
2 minute read
un largo camino farmacocinética
El metabolismo ADME (absorción, distribución, metabolismo y eliminación) de la amoxicilina es el siguiente:) de la amoxicilina es el siguiente:
Absorción: La amoxicilina se absorbe rápidamente después de la administración oral. Su absorción no se ve afectada por los alimentos, por lo que puede tomarse con o sin comida. Alrededor del 75% de la dosis administrada se absorbe en el tracto gastrointestinal.
Advertisement
Distribución: La amoxicilina se distribuye ampliamente por los tejidos corporales y los fluidos. Se encuentra en concentraciones terapéuticas en la mayoría de los tejidos y fluidos corporales, incluyendo los pulmones, la piel, la bilis, el líquido cefalorraquídeo, la saliva y la orina. También atraviesa la placenta y se excreta en la leche materna.
Metabolismo: La amoxicilina se metaboliza de manera mínima en el hígado. La mayor parte de la dosis administrada se excreta en su forma original en la orina. El metabolismo constituye un proceso de destoxificacion por el que cualquier fármaco o molécula extraña al organismo experimenta diversas transformaciones químicas que tienden a incrementar su solubilidad en agua con objeto de facilitar su eliminación.
Hay 2 fases en estos procesos:
Fase I: En la que se crean grupos polares a través de reacciones enzimáticas de oxidación, reducción o hidrólisis
Fase II: En la que los metabolitos creados en la fase I experimentan procesos de conjugación con moléculas endógenas de elevada polaridad
Ahora que hemos comprendido el concepto de metabolismo y sus diferentes fases, nos surge la pregunta: ¿cómo se metaboliza la amoxicilina?
Comencemos analizando la molécula de amoxicilina y exploremos las posibles reacciones que podrían conducir a la formación de sus metabolitos
Fase I
Hidroxilación aromática gracias a la acción del citocromo P450: se le agregan OH en posición meta y orto
Hidroxilación alifática en posición omega gracias a la acción del citocromo P450: La cadena recibe un grupo hidróxido generando alcoholes y posteriormente se pueden oxidar a aldehídos y cetonas
Acción de la enzima aminooxidasas (MAO): Origina un grupo aldehído y un amoníaco
Hidroxilación de amina primaria gracias a la acción del citocromo P450: uno de los hidrógenos del grupo amino se sustituye con un grupo hidroxilo
S-oxidación gracias a la acción del citocromo P450: Incorporación de un oxígeno al azufre generando sulfóxidos
Fase Ii
Los grupos oxhidrilos añadidos a la molécula sufren una conjugación con ácido glucorónico
Considerando los supuestos metabolitos, veamos de manera real lo que ocurre en el metabolismo de la amoxicilina
Según la página de drugbank hay 7 metabolitos:

Metabolito 1: Incorporación de un grupo OH en posición orto del anillo bencénico
Metabolito 2: Desanimación oxidativa
Metabolito 3: Hidroxilación alifática en un metilo en posición 3




Metabolito 4: Oxidación al hidroxilo agregado en el metabolito 3
Metabolito 5: Hidroxilación alifática en un metilo en posición 3
Metabolito 6: Descarboxilación oxidativa en el grupo del ácido carboxílico
Metabolito 6: O-glucuronidación
Eliminación: Ocurre principalmente a través de los riñones mediante filtración glomerular y secreción tubular. Aproximadamente un 60% a 70% de la dosis administrada se elimina sin cambios en la orina dentro de un período de 6 a 8 horas después de la administración. Una pequeña cantidad se excreta en las heces.