Vía Construcción 132

Page 25

Otis Gen2 Flex: Un ascensor de 6 personas donde antes sólo cabían 4 Redacción

E

n muchos edificios muchas veces no era posible instalar un ascensor con una cabina de mayor tamaño debido a las limitaciones del hueco existente o al escaso espacio disponible en el hueco de escalera o patio de luces, en el caso de edificios que no contaban con ascensor. Para solucionar este problema Otis ha diseñado el ascensor Gen2 Flex, un modelo cuya configuración permite instalar una cabina con capacidad para seis personas en el mismo hueco en el que antes cabía una sólo de cuatro. Esta tecnología permite, entre otras muchas cosas, una nueva configuración de todos los elementos que conforman el ascensor. Desaparece la necesidad de un cuarto de máquinas, lo que redunda en un nuevo espacio disponible para la comunidad de propietarios, o, en caso de que el edificio no contase con ascensor, facilita la instala-

ción del mismo. Además, se eliminan las guías de uno de los lados, ganando anchura en la cabina. El contrapeso va colocado en un lateral junto con las guías, en lugar de al fondo, con lo que se consigue ganar aún más espacio al incrementar la profundidad de cabina. Con esta disposición, y con las mismas condiciones de hueco, el Otis Gen2 Flex es capaz de proporcionar casi 20 centímetros más de ancho de cabina que otros modelos. También se logra que la exigencia de hueco en un edificio sin ascensor sea menor, facilitando así su instalación. Y si se hace mediante estructuras autoportantes modulares (por ejemplo en huecos de escaleras o en patios, evitando los huecos de ladrillo u hormigón), las molestias derivadas de las obras que hay que acometer son mucho menores. Otra de las ventajas de este modelo es que facilita el acceso a plantas con

25

Kone adquiere una participación mayoritaria en Citylift Redacción

K

distinta orientación, ya que el ascensor cuenta con la opción de embarque simple y doble embarque, tanto a 90º, como a 180º.

one ha adquirido una participación mayoritaria de Citylift, S.A., empresa española especializada en la prestación de servicios de instalación, mantenimiento y modernización de ascensores. Esta adquisición fortalecerá la posición de Kone en el mercado español del ascensor. “Gracias a las potentes relaciones que Citylift mantiene con sus clientes y a sus servicios de alta calidad, Kone ganará una posición más fuerte en el desafiante mercado residencial español”, ha afirmado Pierre Liautaud, Executive Vice President and Area Director for South Europe, Middle East and Africa en Kone. Citylift cuenta actualmente con más de 5.000 ascensores en servicio.

Málaga invierte 2M€ en obras de ascensores

Thyssenkrup Max: mantenimiento predictivo

Redacción

Redacción

E

l Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), ha adjudicado las obras para materializar las ayudas municipales del plan para la instalación de ascensores a la Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por las empresas Helopav-Grupo Ferson 05 y Fain Ascensores, con la inversión de dos millones de euros en una licitación donde el importe se adjudicará íntegro. No obstante, la oferta contratada presenta una baja del 38,5 por ciento, lo que supondrá mayores unidades de obra. Así, el importe se repartirá entre los ejercicios 2016 y 2017, con un millón de euros en cada una. Estas ayudas municipales, según han informado en un comunicado desde el Consistorio, se estima que puedan beneficiar en torno a 50 bloques. De ese modo, una vez adjudicada esta licitación, se procederá a la instalación de los ascensores en las comunidades de propietarios "por riguroso orden de baremación", hasta finalizar el importe de las subvenciones. La relación definitiva de comunidades de vecinos que recibirán esta subvención será aprobada en el

próximo Consejo Rector del IMV. En ese sentido, en cuanto a la aplicación de estas ayudas, el porcentaje mínimo de subvención a la comunidad de propietarios será del 50 por ciento del coste, si bien éste se incrementará en función de las rentas disponibles de los propietarios.

“Las obras han sido adjudicadas a la UTE formada por las empresas Helopav-Grupo Ferson 05 y Fain Ascensores”

M

AX es el nombre de la primera solución de mantenimiento predictivo para ascensores, desarrollada por la compañía Thyssenkrupp y potenciada por la tecnología del Internet de las Cosas de Microsoft Azure. Según explicaron fuentes de la compañía durante su presentación en Madrid, “MAX es capaz de reducir el tiempo de inactividad del ascensor hasta la mitad, aumentando significativamente la disponibilidad y eficiencia de las ciudades”. Miles de ascensores en España ya están conectados y el envío datos a la nube, y el número de unidades conectadas está aumentando rápidamente cada día, suponiendo una importante contribución al plan de thyssenkrupp de conectar 180.000 ascensores en

todo el mundo a finales de 2017. Junto con EEUU y Alemania, España es uno de los primeros países escogidos para el lanzamiento inicial MAX, potenciando todavía más la presencia de la compañía en el país, donde cuenta con tres plantas y un centro de i+D+I, empleando a más de 5.000 personas. Entre los clientes que ya han optado por mejorar el tiempo de actividad de sus ascensores a través de MAX, se incluyen empresas de transporte como Metro de Madrid y Metro de Barcelona, supermercados y grandes almacenes como Mercadona, Alcampo y El Corte Inglés, bancos y aseguradoras como BBVA y Mutua Madrileña, y compañías de navegación aérea como Aena.

Por su parte, la forma de subvención se realizará en especie. El IMV ejecutará las obras a través de la empresa adjudicataria del contrato, debiendo la comunidad de propietarios aportar de forma previa al inicio de las obras el importe de la parte no subvencionada que le corresponda. Para ello, el IMV colabora con entidades financieras para la búsqueda de financiación a estas comunidades. VÍACONSTRUCCIÓN

25.indd 25

ESPECIAL ASCENSORES Y TRANSPORTEXXXXXXXXXXXXXXXX VERTICAL ESPECIAL ASCENSORES Y TRANSPORTE VERTICAL XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXX

Especiales

12/12/2016 17:42:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vía Construcción 132 by Grupo Vía - Issuu