44 minute read

TENDENCIAS

Next Article
TEMA DEL MES

TEMA DEL MES

PRODUCTOS ESPECÍFICOS AL ALZA

El mercado de adhesivos se mueve en parámetros dinámicos en los últimos meses gracias a la excelente actividad que se está llevando a cabo en los hogares españoles. El confinamiento ha sido un período duro pero los adhesivos son una de las categorías que menos ha sufrido debido a que se trata de un producto no estacional y que además siempre es requerido para cualquier tarea.

La tendencia al alza del mercado de adhesivos sigue siendo una pauta marcada por este sector que continua marcando una dinámica actividad gracias a su uso profesional y doméstico. Se mantiene su línea de investigación en la proliferación de productos espe cíficos para cada labor tanto profesional como de bricolaje, lo que hace que el mercado se encuentre totalmente abastecido de adhesivos para todas las tareas, dependiendo de la función a la que se vaya a destinar. Las ferreterías y suministros industriales siguen siendo los principales canales de distribución de estos artículos que también encuentran su vía de salida en los centros de bricolaje. Las perspectivas para este mercado son positivas y se espera que así continúe en los próximos meses. •

UHU

Madera Max Express es la última generación de adhesivos de construcción de madera, es un producto único que

EL PROVEEDOR RECOMIENDA

QUILOSA

Quilosa, Selena Iberia, referente nacional en la fabricación y comercialización de productos químicos para la construcción, mejora e innova su ya conocido Sintex MS-35. El pega sella renueva su imagen y sale al mer cado con una nueva fórmula EXTREME. Su ya conocida versatilidad en usos y aplicaciones se ve reforzada por la innovación realizada en su interior haciendo de este “pe ga sella” MS-35 un producto exclusivo que satisface las necesidades más exigentes de todos los usuarios. Diseñado para todo tipo de aplicaciones de sellado y pegado donde se requiera un producto de calidad, du radero, con gran resistencia a la intemperie, rayos UV y humedad, dado que su aplicación puede realizarse hasta debajo del agua.

combina fuerza, velocidad y facilidad de uso. Para infinidad de aplicaciones (en términos de materiales, pero también en términos de uso interior y exterior). Tiene una excelente capacidad de re lleno y se puede pintar. ¡Aplicación directa, sin disolventes ni poliuretano PU! Madera Max Express es ultra rápido. Su adherencia inicial se obtiene a los 5 mi nutos y seco al tacto a los 30 minutos, por lo que es perfecto para unir grandes superficies. Disponible en cartuchos de 380 gramos y tubos de 100 gramos. El público objetivo de Madera Max es muy amplio, desde aficionados al bricola je hasta usuarios semi-profesionales. Madera Max tiene una resistencia de final extremadamente alta: 110 kg/cm 2 , aproximadamente. Tiene una excelen te capacidad de relleno (hasta 4 mm), se puede aplicar directamente y no gotea. No contiene MDI (diisocianato de metilen difenilo) y proporciona una unión 100% impermeable de acuerdo al estándar D4 (EN-204). Une todo tipo de maderas blandas y duras entre sí y a otros materiales, como metal, piedra, hormigón y plástico. Dada su consisten cia tixotrópica, puede ser aplicado tanto en horizontal como en vertical. Madera Max es pintable y lijable. Es especial mente idóneo para construcciones en madera y para trabajos de unión con exigencias elevadas (marcos de venta nas, puertas, barcos). Para aplicaciones tanto en interior como en exterior.

Promociones más resaltadas

Los cuadros muestran el período comprendido en el año móvil 1 de septiembre de 2019 a 31 de agosto de 2020. Los tres miden el número de ofertas (número de fotos) publicados en los diferentes folletos. Teniendo en cuenta los propios folletos, lo que más se promociona son pegamento instantáneo, cinta adhesiva, pega mento barra… que con más intensidad se lleva a cabo en cadenas especialistas y grandes superficies indistintamente como Carrefour Hiper, Bricomart y Optimus. Además, las marcas que más aparecen en folleto son Loctite, Ceys, Tesa, aunque algunas ofertas se basan en productos genéricos en los que no se indica la marca ofertada. ¿Qué se promociona? nº Folletos % PEGAMENTO INSTANTANEO 303 35,7% ¿Quén hace más folletos con ofertas de herramientas de mano? nº Folletos % CINTA ADHESIVA PEGAMENTO BARRA ADHESIVOS BRICO 329 70 92 38,8% 8,3% 10,8% CARREFOUR HIPER 134 40,6% PEGAMENTO ESPECIFICO 42 5,0% ALCAMPO HIPER 20 6,1% PEGAMENTO COLA 9 1,1% HIPERCOR 25 7,6% PEGAMENTO UNIVERSAL Total 3 848 0,4% 100,0% TOTAL HIPER EROSKI HIPER 32 9,7% LECLERC HIPER 80 24,2% Resto 39 11,8% ¿Dónde se promociona? Total 330 38,9% CARREFOUR HIPER 134 15,8% BRICOMART 43 11,8% BRICOMART OPTIMUS 43 119 5,1% 14,0% OPTIMUS 119 32,7% CADENA 88 28 3,3% CADENA 88 28 7,7% ALCAMPO HIPER 20 2,4% TOTAL ESPECIALISTAS BAUHAUS 12 3,3% HIPERCOR 25 2,9% BRICOR 11 3,0% EROSKI HIPER 32 3,8% Resto 151 41,5% BAUHAUS LIDL 12 39 1,4% 4,6% Total 364 42,9% BRICOR 11 1,3% LIDL 39 27,7% Resto 385 45,4% ALDI 14 9,9% Total 848 100,0% GADISA GADIS 19 13,5% TOTAL SUPER EROSKI CENTER 34 24,1% ¿Qué marcas se promocionan? GADISA S.CLAUDIO 9 6,4% LOCTITE 220 25,9% Resto 26 18,4% CEYS 132 15,6% Total 141 16,6% TESA 125 14,7% MAKRO 1 7,7% PRITT 44 5,2% GRUPO DIAN 4 30,8% PATTEX SIN ESPECIFICAR 50 44 5,9% 5,2% HERMANOS AYALA SOUSA 3 23,1% BOSTIK 37 4,4% TOTAL CASH CASH GALICIA 2 15,4% UHU 42 5,0% SUPERCASH 2 15,4% CHOVA 8 0,9% Resto 1 7,7% MP 2 0,2% Total 13 1,5% MDD Resto 11 133 1,3% 15,7% Total 848 100,0% Total 848 100,0%

Fuente: Publinfo

NUEVAS HERRAMIENTAS PARA MATERIALES COMPLICADOS

Teniendo en cuenta que la situación actual es totalmente atípica y que todas las previsiones que se hicieron a principios de año no sirven de mucho, si podemos decir a día de hoy, que el momento es diferente según el sector, destacando una tendencia al alza en las herramientas de corte que van dirigidas a la reparación, mantenimiento, pequeña obra e incluso bricolaje en el hogar y con una situación más complicada en los sectores más industriales, como el de la automoción, y la aeronáutica…

Siguiendo con la idea de ofrecer las mejores herramientas para los materiales más complicados, las empresas se reinventan constantemente y diseñan nuevas soluciones, así lo requieren los sectores más industriales y por ello lanzan nuevas brocas y fresas con múltiples aplicaciones. También la presentación de la broca en el lineal es impor tante para las firmas, ya que es un arma fundamental para el ferretero el que el usuario final lo tenga fácil a la hora de seleccionar el producto que necesita. Desde el principio, empresas encuestadas nos han destaca do que han visto claro que es el momento de colaborar todos juntos, de salir de esta complicada situación unidos, que al fin y al cabo los intereses de todos son comunes, por ello des de el principio de la pandemia han procurado asegurar y garantizar el servicio al usuario final, porque de ellos dependen sus distribuidores y ellos mismos. Por ello, han bajado el importe para portes pagados, han po tenciado el envío directo de la mercancía al usuario final sin pasar por el suministro, para minimizar los riesgos, han me jorado su tasa de servicio y han ayudado con financiación. La distribución tiene un papel clave: llegar a todos los usua rios con un amplio abanico de productos y servicios. La filosofía es apoyar en todo lo posible a la distribución para que sus productos y servicios sean “top of mind” tanto en herramientas eléctricas como en accesorios. En esta línea, una de las inversiones más importantes que realizan es en el Punto de Venta, así como en la formación de producto, servicios y promociones para conseguir una mayor rotación e introducir de forma exitosa todas las innovaciones. Complicado y arriesgado es hacer una previsión de cómo van a ir las cosas, la incertidumbre es muy grande, pero las compañías se agarran con fuerza a la situación presente y tratan de sacar el mayor partido a que son empresas muy enfocada al servicio al cliente que gracias a su capacidad de adaptación puede con todo, además que cuentan con bue nos colaboradores para ello. •

EL PROVEEDOR RECOMIENDA

IZAR

La nueva broca para granito nuestra ref. 1877 BLACK GRANITE con orienta ción al segmento de construcción es apto para Granito, Piedra y Mármol. Modo utilización: a rotación-percusión y con mayores rendimientos al refri gerarlo con agua aunque es apto para corte en seco. El rectificado asimétri co de la punta de metal duro reduce la resistencia al corte, permitiendo una perforación de material de trabajo con menor esfuerzo de torsión. Por otra parte, la nueva broca BORDEAUX la ref. 1029 con una orientación más industrial. Se trata de una Broca multi acero válido para todo tipo de aceros, inoxidables, funciones. Recubrimiento exclusivo BORDEAUX de alto rendi miento que garantiza unas menores fricciones en el corte, mejora las tem peraturas de mecanizado y en consecuencia aumenta considerablemente la vida de la herramienta.

Promociones más resaltadas

Los cuadros muestran el período comprendido en el año móvil 1 de septiembre de 2019 a 31 de agosto de 2020. Los tres miden el número de ofertas (número de fotos) publicados en los dife rentes folletos. Teniendo en cuenta los propios folletos, lo que más se promocio na son sierra vaivén/calar, cutter, sierrar circular… que con más intensidad se lleva a cabo en cadenas especialistas y grandes superficies indistintamente como Carrefour Hiper, Cadena88 y Optimus. Además, las marcas que más aparecen en folleto son Bavaria, Einhell, Bosch, aunque algunas ofertas se basan en productos genéricos en los que no se indica la marca ofertada.

¿Quén hace más folletos con ofertas de herramientas de mano?

TOTAL ESPECIALISTAS

TOTAL HIPER

TOTAL SUPER

Total CADENA 88 OPTIMUS BAUHAUS LEROY MERLIN BRICOR Resto Total CARREFOUR HIPER EROSKI HIPER ALCAMPO HIPER LECLERC HIPER GADIS HIPER Resto Total LIDL ALDI SUPERSOL EROSKI CENTER LECLERC SUPER Total nº 79 130 25 6 14 242 496 31 12 1 11 1 1 57 33 10 2 6 2 53 606 Folletos

% 15,9% 26,2% 5,0% 1,2% 2,8% 48,8% 81,8% 54,4% 21,1% 1,8% 19,3% 1,8% 1,8% 9,4% 62,3% 18,9% 3,8% 11,3% 3,8% 8,7% 100,0%

¿Qué se promociona?

SIERRA VAIVEN/CALAR CUTTER SIERRA CIRCULAR SERRUCHO CORTATUBOS TIJERA BRICOLAJE ARCO SIERRA CORTAVARILLAS SACABOCADOS CORTAFRIOS Resto Total CARREFOUR HIPER CADENA 88 OPTIMUS BAUHAUS LEROY MERLIN BRICOR BRICOMART LIDL FERROKEY BRICO DEPOT Resto Total

Folletos nº % 164 27,1% 55 9,1% 58 9,6% 44 7,3% 37 6,1% 34 5,6% 42 6,9% 28 4,6% 11 1,8% 25 4,1% 108 17,8%

¿Dónde se promociona?

606 100,0% 31 79 130 25 6 14 13 33 80 5 190 606

¿Qué marcas se promocionan? BAVARIA 9 EINHELL 46 SIN ESPECIFICAR 49 BOSCH 51 RATIO 23 BLACK & DECKER 35 WORX 15 RDM TOOLS QUALITY 6 STANLEY 23 LISTA 11 MDD 102 Resto 236 Total 606

5,1% 13,0% 21,5% 4,1% 1,0% 2,3% 2,1% 5,4% 13,2% 0,8% 31,4% 100,0%

1,5% 7,6% 8,1% 8,4% 3,8% 5,8% 2,5% 1,0% 3,8% 1,8% 16,8% 38,9% 100,0%

Fuente: Publinfo

EL PROVEEDOR RECOMIENDA

BOSCH

Bajo el nombre de BITURBO, Bosch Professional presenta su nueva generación de herramientas a batería de 18V, entre las que se incluye su gama de amoladoras de alto rendimiento GWS 18V-15 C/SC y X-LOCK GWX 18V-15 C/SC, con conectividad y selección de velocidad. Estas amoladoras son tope de gama y, al igual que todos los productos BITURBO, es tán optimizadas para un máximo rendimiento gracias a la combinación del mejor motor sin escobillas con la mejora batería, ProCORE18V. Gracias a esta combinación, el usuario puede tener hasta 1500 vatios de po tencia en una mini amoladora a batería. Un producto óptimo para montajes industriales y estructuras metálicas, que para mayor control y comodidad cuentan con un diseño ergonómico y una circunferencia de agarre menor a la de un producto con cable, además de pesar solo 2,3kg (sin batería). Disponible también en versión X-LOCK, con ajuste de velocidad para acabados y trabajos en acero inoxidable. Las herramientas BITURBO además de ser ventajosas en términos de manejo y peso, son tan potentes con una sola batería como los modelos de la competencia que funcionan con dos baterías. La base para ello es la adaptación óptima de su motor de alto rendimiento sin escobillas con la batería, de modo que se aprovechen las corrientes de alta potencia, y por tanto todo el potencial de las baterías ProCore18V con 8,0 y 12,0 Ah. Por otro lado, al igual que el resto de herramien tas de 18V de Bosch Professional, la gama BITURBO garantiza la compatibilidad con las herramientas eléctricas y los cargadores nuevos y existentes de 18V.

HEPYC

Hepyc, empresa puntera en machos de roscar, ha desarrollado una herramienta que puede trabajar sobre el mayor número de materiales posibles de forma eficiente y rentable. Hunix es la nueva gama de machos de roscar que responde a tres líneas estratégicas de diseño y produc ción propios: La geometría universal, la tecnología Microfinish y los tratamientos y recubrimientos de última generación. Bajo el lema “Simplifica tareas. Ahorra problemas” el macho de roscar Hunix se presenta en el mercado en dos versiones, VAP y TIN+, capaces de mecanizar hasta el 77% de los materiales. El diseño desarrollado para este macho de roscar está orientado a crear las condiciones de corte y evacuación de viruta necesarios en cualquier grupo de materiales. Esto es así gracias, fundamentalmente a su perfil de ranura optimizado, el destalonado adaptado y las ranuras helicoidales pro gresivas. Tres características que han convertido a la gama Hunix en única, por su comportamiento en el mecanizado, superando con resultados óptimos todos los test a los que ha sido sometida. Hunix incorpora la tecnología Microfinish, una fórmula innovadora que aumenta la calidad de la rosca así como un rendimiento en produc ción de hasta un 27% superior al de un macho convencional.

SIA ABRASIVES ESPAÑA

Con los nuevos discos siaramic (series 4581/4582 ) de sia Abrasives España se conseguirá un corte rápido, limpio y sin fallos en acero y acero inoxidable. Esto permite una tasa de desbaste extraordinariamente alta, reduciendo así la dura ción de los respectivos pasos del proceso de lijado y ahorrando tiempo al usuario. La forma triangular y regular del grano cerámico corta limpiamente a través del metal y logra un desbaste muy alto. Esto acelera significativamente el trabajo de lijado, eliminando los cordones de soldadura hasta un 40% más rápido. Tam bién puede utilizar el innovador sistema de cambio rápido X-LOCK con los discos de 115 y 125 mm. El agujero central con el sistema X-LOCK de los discos, per mite al usuario utilizarlos en las amoladoras angulares estándar, así como en las amoladoras angulares X-LOCK.

La innovación llega cada día a los lineales de los establecimientos en forma de nuevos productos ergonómicos, funcionales, de atractivos diseños y con packagings más prácticos. También los catálogos dirigidos a profesionales se han convertido en auténticas herramientas de trabajo que facilitan la labor de la distribución.

GENERAL DE MEDICIÓN

Nuevos modelos Kapro

General de Medición, siguiendo con su política de estrecha colaboración con el referente en el mercado de la nivelación láser Kapro, ha ampliado la ya extensa gama de referencias con modelos nuevos y mejoras técnicas en algunos productos. En el recién acabado de estrenar Catálogo 2020, destacan estas nuevas referencias. Por un lado, se trata de la referencia 842 Bambino, un nivel láser super compacto y muy fácil de usar. Este nuevo modelo proyecta una línea vertical, una horizontal y la cruz, tiene un alcance de 15 metros en interior, modo manual para diseño angular, alarma visual de pérdida de nivel, disponible en láser verde o rojo y dispone de dos modelos con trípode de patas flexibles. Otra referencia recién incorporada, es la 875G, un nivel láser profesional que proyecta seis líneas verdes, con un alcance interior de 30 m y exterior con detector de 50 m, modo manual para diseño angular, alarma visual y sonora de pérdida de nivel, batería de litio y conector USB para cargar la batería. Todo ello, viene en una maleta de transporte de alta resistencia con el trípode incluido. Por último, destaca el nuevo diseño más robusto y protegido con IP65, de un modelo de grandes prestaciones y líder de ventas de la gama Kapro, el modelo 883 en rojo o verde.

BTV

Buzones inteligentes de paquetería Kuik Smart Living

Los buzones inteligentes de paquetería Kuik Smart Living de BTV solucionan el problema cuando el comprador no se encuentra en su domicilio para recibir la compra online, ya que permiten la entrega 365 días/ 24 horas. Pensados para instalarse en comunidades de vecinos, oficinas o en comercios, están integrados con las principales logísticas que operan en España, como Seur, GLS o Nacex. Además cuentan con la última tecnología contactless, que hace posible que el proceso de entrega se realice íntegramente sin ningún contacto físico, se encuentre o no el destinatario del paquete en su vivienda. El sistema Kuik Smart Living funciona a través de una plataforma de gestión que facilita la tarea del administrador, ya que desde ella puede resolver posibles incidencias y gestionar uno o varios grupos de buzones inteligentes situados en diferentes ubicaciones. Los buzones inteligentes Kuik Smart Living son el fruto de la colaboración entre BTV y Pudo International, filial de la empresa suiza Kern.

CISA

Dispositivo antipánico FAST FLOW

CISA ha presentado el nuevo dispositivo antipánico FAST FLOW. La puerta se abre libremente cuando el mecanismo es accionado gracias a un sistema especial que retiene los cierres superior e inferior. Entre sus ventajas destaca que es idóneo para entornos con acceso sobre ruedas; Máxima estabilidad de cierre, gracias al bulón de 15mm. de diámetro; y sistema con cerradero embutido. Además, entre sus características técnicas se subrayan su Diámetro bulón 15mm.; su Sistema retención cierres patentado; su Kit cerradero regulable para superposiciones de 10 a 20mm. (sistema patentado). La Versión FAST Push en kit completo (dispositivo antipánico versión modular con cierres alto/bajo y varillas). Incorpora la protección antibacteriana. La protección CISA FAST PLUS es aplicada mediante un tratamiento en polvo antibacteriano que impide la propagación de microrganismos peligrosos y el desarrollo de moho y bacterias. El tratamiento está ensayado con éxito sobre una cepa de la bacteria más común: Staphilococcus aureus. Fiabilidad y normativa: Marcado CE según norma UNE EN 1125. Certificaciones voluntarias de calidad “P” de ICIM según la norma UNE EN 1125. Tratamiento antibacteriano según norma europea ISO 22196.

COFAN

Renovada serie de arneses, elementos de amarre, anticaídas retráctiles

Cofan suministra equipos de protección individual (EPI) anticaídas y soluciones de línea de vida temporales para una amplia gama de aplicaciones. La gama de anticaídas incluye arneses en varios modelos, elementos de amarre, equipos retráctiles y líneas de vida portátiles, entre otros. Cofan ha ampliado su gama de productos de protección anticaídas con elementos nuevos como absorbedores de energía con cuerda y elementos para el posicionamiento seguro del trabajador. Estos nuevos productos incluyen también kit de arneses con absorbedor, cuerdas para operaciones de salvamento, cinturones de posicionamiento, cuerdas con ajustadores para posicionar al usuario, etc. Toda la gama Anticaídas de Cofan dispone de certificación para una capacidad de peso del usuario entre 40 y 140 kg, así como la posibilidad en un solo equipo, de tallas desde la talla M hasta la talla XXL. Por lo cual, todos los arneses son ligeros y cómodos, con posibilidad de combinarlos con elementos de amarre, con absorbedores de energía, así como con cinturones de sujeción en posición de trabajo y todos los demás accesorios. El nuevo arnés con chaleco de alta visibilidad está provisto de dos puntos de enganche en zona pectoral y uno en la zona dorsal. Se presenta como opción para aplicaciones industriales en general cuando en casos especiales, la visibilidad del usuario es tan importante como la seguridad ante posibles caídas. Para optimizar aún más la gama de arneses, se pueden acoplar los cinturones de posicionamiento a cualquier arnés anticaídas Cofan, como un complemento más del sistema anticaídas para situarse en una posición segura de trabajo en altura, mantiene en su sitio al trabajador, al tiempo que permite tener las manos libres para el trabajo.

STANLEY

Sistema de almacenamiento apilable PRO-STACK

El sistema de almacenamiento apilable PRO-STACK™ de Stanley se puede configurar en base a las necesidades de cada especialista. Versátil, personalizable y duradero. Diseñado con pestillos robustos entrelazados y únicos, PRO-STACK ofrece múltiples opciones, incorporando maletas rígidas, almacenamiento blando, organizadores y soluciones móviles; convirtiéndose en la solución de almacenamiento ideal, sea cual sea el trabajo que se realice. Totalmente compatible con la gama existente de soluciones de almacenamiento modular STANLEY® FATMAX TSTAK™. Portátil y fácil de maniobrar con protección total para las herramientas, accesorios y anclajes valiosos. Las herramientas estarán bien protegidas y transportadas con la nueva gama PRO-STACK, diseñada para mayor rendimiento y versatilidad.

INDUSTRIAS TITÁN

Titanlux Cobertura Total Protect

Titanlux Cobertura Total Protect es la nueva pintura de Industrias Titán para uso interior y exterior que, además de tener una gran cubrición y lavabilidad, elimina las bacterias y previene la aparición de moho. Estas características la convierten en la solución idónea para pintar viviendas y crear entornos confortables, saludables y protegidos. Con esta innovación, TITAN amplía la exitosa gama de pintura Titanlux Cobertura Total que lanzó al mercado dos años atrás. La nueva pintura de TITAN cuenta con un compuesto antibacteriano y antifúngico que elimina por contacto y eficazmente las bacterias y hongos hasta en un 99,9%. Su acción bactericida está avalada por laboratorios oficiales de acuerdo a la prueba ISO 22196:2007 y, además, es permanente, por lo que logra mantener las paredes libres de moho y de otros microorganismos nocivos durante años, incluso después de numerosos procesos de limpieza. Aparte de sus elevadas prestaciones higiénicas, Titanlux Cobertura Total Protect tiene otras cualidades como que la superficie pintada es muy lavable. El blanco se mantiene inalterable en el tiempo, no agrisa y resiste el efecto de la luz solar. Atractivo acabado mate. Está disponible en miles de colores a través del Sistema Tintométrico TITANCOLOR.

PASO

PASO Desatascador en Gel

PASO DESATASCADOR en GEL desatasca todo los restos de una barbacoa, los residuos que se generan en el baño… Es un desatascador en gel super denso y potente para atascos severos. Y no contiene ácido sulfúrico, por tanto, es seguro para las personas y no daña las tuberías. 100% sulfúrico, 100% eficaz.

GARDENA

Set Básico Comfort

GARDENA presenta el Juego de herramientas manuales Comfort, con todo lo que necesitas para cuidar de tu pequeño jardín, de las plantas de la terraza o para realizar trabajos de jardinería sencillos con total comodidad. El set incluye: una palita de mano, un rastrillo de mano y un rastrillo de flores. La palita de mano Comfort es perfecta para plantar y trasplantar en jardineras, macetas y parterres de forma sencilla. El rastrillo de flores Comfort es la herramienta ideal para aligerar y alisar el suelo, mientras que el rastrillo de mano nos ayuda a recoger hojas, hierbas y restos de césped con facilidad en zonas con plantas. Cada una de las herramientas manuales Comfort incluye un mango con una ergonomía excepcional, lo que significa que se puede trabajar con total comodidad incluso cuando se pasan largas horas en el jardín. El mango está diseñado para adaptarse perfectamente a la mano, es suave al tacto y tiene un final angulado para que no se escape de la mano mientras se está utilizando. Todas las herramientas del set están diseñadas para ser resistentes por lo que se han fabricado en acero de gran calidad y cuenta con un recubrimiento termoestable, lo que las hace altamente resistentes a la corrosión y extremadamente duraderas, con una garantía de 25 años.

LEGRAND GROUP

Catálogo General 2020-2021

El nuevo Catálogo General Legrand Group 2020-2021, disponible también en formato digital, recoge todas las novedades en soluciones para el sector industrial, residencial y terciario en un único documento. Entre las novedades de la familia de protección se encuentran el Sistema de Supervisión de la Energía EMS CX; las Cajas Modulares Practibox S; las Cajas de Distribución Metálicas XL S 160; la canalización eléctrica prefabricada LBPLUS DATA; y Pulsantería y señalización OSMOZ. Para el sector residencial destacan como novedad la nueva sección Hogar Conectado que incluye: Valena Next y otras soluciones “with Netatmo”, Soluciones Inteligentes Netatmo y Kits videoportero conectado WiFi; y Valena Next, cargadores USB tipo C y bases múltiples. Y para el sector terciario se recogen novedades como la nueva gama Mosaic; Sai Keor DC; PDU inteligentes con medición y conmutación; y alumbrado de emergencia URA21 LED Plus, C3 LED, G5 LED, L31 LED. El catálogo de cada capítulo se puede ojear desde su publicación en issuu: issuu.com/LegrandGroupEs

DEWALT

Nuevas herramientas XR 18V para el cuidado del Jardín

DEWALT presenta las últimas novedades para que el jardín luzca perfecto. Dentro del sistema de baterías XR 18V de DEWALT, actualmente conformado por más de 140 herramientas, la gama de Jardinería se amplía. Con 7 herramientas dentro de su portafolio y con un rendimiento excepcional, se suman 3 novedades: el cortabordes con motor sin escobilla, diseño innovador, ligero, compacto, que ofrece todo el rendimiento, eficiencia y autonomía que todo profesional está buscando; el cortasetos, el más ligero del mercado, con una autonomía de hasta 75 minutos con una sola carga, idóneo para realizar trabajos de jardinería tanto en el interior como exterior; y el cortasetos de pértiga, ligero, flexible, bien equilibrado y con un diseño ergonómico, diseñado para aplicaciones desafiantes.

SIMPSON STRONG-TIE

Soluciones para edificios con paneles CLT

Simpson Strong-Tie ha desarrollado durante años una gama específica de productos para responder a los desafíos de los sistemas constructivos basados en paneles CLT. La firma está innovando con el lanzamiento de su gama de conexiones y fijaciones para paneles CLT. Sus soluciones estándares responden a todos sus problemas estructurales, incluidos los más específicos. Simpson Strong-Tie da el mejor apoyo posible para sus proyectos CLT. Hoy ofrece un catálogo dedicado a esta gama, realizado en colaboración con los fabricantes e industriales del CLT.

PANTER

Cauro Oxígeno S1P

PANTER incorpora en sus modelos las tecnologías transpirables y termorreguladoras más avanzadas para garantizar una efectiva circulación del aire y evaporación del sudor. Entre ellas destaca la Tecnología Oxígeno, sistema único patentado por PANTER®, que permite al pie respirar por la suela justo en la zona donde más se acumula el sudor, proporcionando una transpiración 360º. Entre los modelos más destacados que incorporan la Tecnología Oxígeno se encuentra Cauro Oxígeno S1P, zapato de seguridad muy valorado y demandado por todo tipo de profesionales, especialmente en Verano. Cauro Oxígeno S1P cuenta también con Optimal Sole, tecnología que no sólo amortigua el impacto al caminar sino que además nos ayuda a impulsar el siguiente paso optimizando nuestro esfuerzo. Optimal Sole transforma la energía de la pisada en impulso para la siguiente, asegurando un reparto óptimo de las presiones plantares, disminución de la fatiga muscular, reducción del dolor lumbar, y menor riesgo de lesiones. El secreto de su ligereza, flexibilidad, amortiguación y retorno de la energía, radica en su innovadora suela desarrollada por el departamento de I+D+i de PANTER® y fabricada a partir de una nueva gama de poliuretanos de última generación.

STANLEY

Nueva Gama V20 de Herramientas Eléctricas

La nueva y mejorada batería V20 Lithium-Ion 18V de STANLEY FATMAX ofrece todo el rendimiento que para se necesita para una buena jornada de trabajo, porque la fiabilidad importa. Las baterías V20 Lithium-Ion 18V son el corazón del sistema y son totalmente compatibles con todas las herramientas eléctricas de la gama. Gracias a una tecnología de baterías mejorada, sin efecto memoria y con una mínima autodescarga, las baterías siempre estarán listas para trabajar.

BLACK+DECKER

Nueva gama de jardín 36V de BLACK+DECKER

Potencia, durabilidad, comodidad y confianza para enfrentarte a todas las tareas de jardinería, es lo que garantiza BLACK+DECKER con la nueva gama de herramientas eléctricas de 36V, siempre a la vanguardia de la innovación y enfocados en hacer más fácil la vida de los amantes del Jardín. Cada vez hay menos estacionalidad a la hora de cuidar el jardín. Gracias a la nueva gama de BLACK+DECKER 36V, se conseguirá todo el rendimiento que se necesita con la libertad del sin cable, utilizando la misma batería con todas las herramientas de 36V (versatilidad + comodidad). Sin duda alguna, acabará las tareas más desafiantes de manera rápida y eficiente. Todas las herramientas que componen la gama 36V (Cortacésped, cortabordes, cortasetos y motosierra), han sido diseñadas para ser ligeras y bien equilibradas asegurando una óptima maniobrabilidad, con mangos y empuñaduras engomadas. Además de requerir un mínimo de mantenimiento y son sostenibles con el medio ambiente.

Especial MADRID

Sumario

60 Agrefema 62 Comafe 64 Cecofersa

Julián de Frutos, presidente de Agrefema

“Nuestro objetivo es representar los intereses del sector de la ferretería y del suministro industrial en la Comunidad de Madrid”

La cooperativa de ferreteros madrileños nació en 1968. Todo comenzó con la inquietud de un pequeño grupo de comerciantes de la capital por conocer el incipiente movimiento cooperativo que estaba tomando cuerpo en la Comunidad Valenciana y en Asturias.

El Gremio de Ferretería de Madrid nació en 1989 y actualmente integra a más de 300 ferreterías, suministros industriales, cooperativas, centrales de compras, representantes y fabricantes de la Comunidad de Madrid y de algunos puntos de ámbito nacional. Desde su puesta en marcha, el objetivo principal de la organización es representar los intereses del sector de la ferretería y del suministro industrial de la Comunidad de Madrid, así como atender los retos que se presentan en el gremio, apostando por la información, la modernización y la mejora de relación con los proveedores como vía para acercar el sector a la economía y a las tendencias de mercado.

¿Qué servicios ofrece a sus asociados?

Como miembro de AECIM los asociados de Agrefema se benefician de servicios de como asesoría laboral, fiscal, jurídica, medioambiental o de ayudas al comercio exterior. Además, se envían periódicamente circulares informativas a los miembros para que estén informados de las últimas novedades y periódicamente se organizan jornadas para abordar temas de actualidad y se coordinan proyectos de interés para el gremio. Organizamos cursos de formación sobre temas específicos como son transición de la empresa familiar, Vincular Clientes y Equipos en la Economía de la Experiencia, Transmisiones Patrimoniales, sobre ventas, liderazgo y coaching,…

¿Qué ventajas añadidas les ofrece ser parte de una entidad común?

Apostamos por una relación directa con las empresas y nuestros asociados pueden contactar con nosotros de forma ágil, telefónicamente o mediante correo electrónico. Esto es un valor añadido especialmente en un momento como el actual. El COVID-19 ha sumido a las empresas en momentos de incertidumbre en los que las asociaciones sectoriales están potenciando la resolución de dudas y la búsqueda de soluciones compartidas. Es momento de avanzar juntos y defender los intereses del sector resolviendo necesidades comunes.

¿Qué papel juega Agrefema frente a la Administración?

Desde Agrefema mantenemos una relación constante con la Administración regional, más concretamente con la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad y con la Dirección General de Comercio, con la que nos reunimos de forma periódica para informar de la situación del sector. Además, AGREFEMA participa en la negociación del Convenios Colectivos del Comercio del Metal de Madrid.

¿Cuál es la situación actual del comercio de ferretería de Madrid?

Actualmente la región cuenta con cerca de 800 ferreterías y suministros, a las que se suman 279 ferreterías asociadas a centrales, grupos de compra y/o cooperativas. Además se contabilizan 23 centros de bricolaje y garden center y más de 1.000 proveedores.

¿Cree que debería haberse gestionado de otra forma toda esta época especial en la que nos encontramos?

Se trata de una situación sin precedentes que ha impactado de forma negativa sobre muchos comercios, especialmente aquellos de menor tamaño, que se vieron abocados al cierre durante el estado de alarma. Desde la organización hemos atendido constantemente las consultas de las compañías integradas, especialmente aquellas de índole laboral remitiendo asimismo informa

ción constante acerca de la normativa cambiante. Nuestro objetivo ha sido y es ayudarles a afrontar el escenario de la mejor manera posible, por ello la Junta Directiva aprobó que debido a las circunstancias, que estaban sufriendo las ferreterías por los efectos del Covid - 19, la Asociación no ha girado durante los meses de abril, mayo y junio las cuotas de asociado. De esta forma, hemos querido contribuir a aligerar y sobrellevar el impacto económico que está soportando nuestro sector.

¿Qué proyectos tiene actualmente en marcha Agrefema?

El pasado mes de diciembre firmamos con la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid un nuevo convenio de colaboración para la asistencia técnica en materia de ordenación, promoción y fomento de la actividad comercial, a través del cual ofrecemos a las ferreterías la posibilidad de recibir asistencias técnicas orientadas a mejorar la visibilidad y las ventas de sus negocios. Dada la situación excepcional que estamos viviendo derivada de la pandemia del COVID-19, las asistencias se realizarán combinando acciones on line con visitas presenciales por parte de un técnico especialista. Se pueden solicitar cuatro tipos de asistencias técnicas:

Asistencia de marketing en el punto de venta para optimizar la comunicación con el cliente e incrementar las ventas en el establecimiento.

Asistencia de marketing individual para integrar o potenciar la estrategia de Marketing Digital con la aplicación de diferentes tácticas según el y mejorar la Digitalización, Ecommerce y Redes Sociales.

Identificación de obligaciones legales en materia de Seguridad Industrial: revisión de las prácticas ambientales

Apostamos por una relación directa con las empresas y nuestros asociados pueden contactar con nosotros de forma ágil, telefónicamente o mediante correo electrónico. Esto es un valor añadido especialmente en un momento como el actual

que se llevan a cabo en su empresa y en sus instalaciones, para que puedan conocer el grado de adecuación de dichas actividades a la normativa vigente, sea esta europea, nacional o autonómica. Información sobre Ayudas/Subvenciones: se informara de manera detallada en función de su actividad y ubicación de las campañas existentes o futuras de ayudas a las cuales podrán acogerse, detallando los requisitos necesarios para acceder.

Para ello, se realizan reuniones virtuales para recopilar la información necesaria.

¿Cuáles son sus perspectivas de futuro?

Pretendemos potenciar los puntos de encuentro con nuestros asociados, adaptando todos nuestros servicios a sus necesidades y aportando por una innovación constante y una mejora de la competitividad. Además tenemos puesta la vista en la formación de una escuela sectorial, dirigida a capacitar a futuros profesionales en las diversas categorías necesarias, impulsando la profesionalización del sector y la empleabilidad.

José Horcajo Muñoz, presidente de Comafe

Una marcada vocación de servicio La cooperativa de ferreteros madrileños nació en 1968. Todo comenzó con la inquietud de un pequeño grupo de comerciantes de la capital por conocer el incipiente movimiento cooperativo que estaba tomando cuerpo en la Comunidad Valenciana y en Asturias.

Alberto González, hijo de uno de los socios fundadores, cuenta cómo su padre contactó con el grupo de ferreteros asturianos que habían creado Cofedas y cómo su presidente, “don Arturo”, se comprometió a ayudarles a montar una cooperativa de ferretería en Madrid. Con ese apoyo y la ilusión y empuje de una docena de colegas, se creó Comafe (Cooperativa Madrileña de Ferreteros). La expansión fuera de Madrid se aceleró en 2012 con la incorporación de la zona de Levante, que incluye la Comunidad Valenciana y Murcia, así como la apertura a otras regiones españolas como Andalucía, Cataluña y el norte de España. Hoy, tras 51 años de existencia, la cooperativa está formada por más de 1.500 puntos de venta de diferentes zonas geográficos de España.

Número de socios, facturación...

En el año 2019 consolidamos una cifra de negocio de más de 90 millones de euros, con siete años de crecimiento continuo y con grandes planes de expansión. Actualmente, en Comafe contamos con 161 Socios, disponemos de dos centros logísticos, que incorporan la opción Cash&Carry, situados en Madrid y Alicante, con una capacidad de almacenamiento superior a las 20.000 palets, y desde donde se gestionan más de 100.000 referencias de venta a sus distintas líneas de negocio, agrupadas en las enseñas comerciales FerrOkey (www.ferrOkey.eu) y Ferrcash (www.ferrcash.es).

¿Cuáles han sido los objetivos y retos que ha perseguido siempre Comafe para dar servicio a sus socios?

Comafe tiene una marcada vocación de servicio, por lo que todos los profesionales que forman parte de la empresa se ponen a disposición de sus socios y clientes para ofrecerles más que herramientas, soluciones. Compartimos un proyecto de empresa constituido por cuatro pilares fundamentales: el equipo, la profesionalidad, el servicio y los resultados. La satisfacción del cliente es el objetivo final de todas las acciones que implementamos. Detrás de un completo surtido de productos y de un grupo de marcas líderes del mercado, se encuentra un equipo de profesionales dedicados a satisfacer plenamente a nuestros socios y clientes. Somos un referente del mercado gracias a nuestro equipo humano, un conjunto de profesionales altamente cualificados, implicados y comprometidos.

Como cooperativa, qué aspectos destacaría como claves en su historia?

Si tuviera que destacar algo es la unión. Comafe permite unir las fuerzas de los diversos puntos de venta integrados en la organización, prestando todos los servicios comerciales, logísticos, financieros, etc. Además, de lograr obtener las sinergias correspondientes y elevar el nivel de competitividad del comercio de proximidad, de carácter generalista e industrial, que constituyen los diversos puntos de venta asociados en la organización.

¿Qué papel cree que juega actualmente Comafe en el panorama nacional?

Actualmente, disponemos de la oferta más completa y la opción más consolidada en el mercado nacional de ferretería, suministro industrial y bricolaje, ofreciendo productos de máxima calidad, amplios surtidos y precios competitivos. Ponemos a disposición del mercado, productos, soluciones y servicios para la mejora del hogar, en las áreas de ferretería, bricolaje, jardinería, construcción, decoración, menaje e iluminación y un largo etcétera, y siempre con la garantía y confianza que aporta una empresa cercana y orientada al cliente.

¿Qué papel debe desempeñar como uno de los protagonistas de este mercado?

Nuestra principal diferencia es la especialización, la calidad y la atención personalizada que da cada ferretero a sus clientes. Nosotros ofrecemos un concepto de proximidad con asesoramiento personalizado técnico a nivel de conocimiento de producto muy superior al de autoservicio que ofrecen las macrotiendas.

¿Cuál ha sido su labor durante la reciente y actual situación de este mercado de cara a sus socios?

Comafe forma parte del de Comité AECOC de Ferretería y Bricolaje, el cual cuenta con compañías de referencia, que trabajan para hacer más eficientes las relaciones entre fabricantes y distribuidores, aportando mayor va

Comafe permite unir las fuerzas de los diversos puntos de venta integrados en la organización, prestando todos los servicios comerciales, logísticos, financieros, etc.

lor al consumidor a través de la identificación de oportunidades de mejora a lo largo de toda la cadena de valor. Comafe es además miembro del Comité Organizador de Eurobrico y del Comité Técnico de Ferroforma, interviniendo activamente en la toma de decisión de los certámenes, en representación del sector cooperativista, en el cual la firma está posicionada hoy en día como referente nacional. Igualmente, formamos parte de Agrefema, la única organización reconocida por la Administración del Estado para representar a las empresas del sector de ferretería de la Comunidad de Madrid.

¿Qué proyectos están ya en marcha?

Las novedades vienen marcadas por la apertura de nuevos puntos de venta, la modernización de la imagen, cambios en la distribución comercial para su optimización y mejora en la experiencia de compra, así como la digitalización de la compañía. El reforzamiento de la estructura logística, el próximo centro logístico de Getafe, y los nuevos desarrollos comerciales supondrán los hitos más importantes próximamente.

De cara a la Administración, ¿qué medidas creen que debería tomar para mejorar la situación de este mercado?

Comafe forma parte de Agrefema, la única organización reconocida por la Administración del Estado para representar a las empresas del sector de ferretería de la Comunidad de Madrid. En ese sentido, estamos en conversaciones con la Comunidad para reivindicar el papel del comercio de proximidad. Actualmente dicho canal posee una cuota de mercado del 50%; y por tanto tiene una importancia estratégica y económica importante en el sector.

¿Cuál es el papel que debe seguir desempeñando Comafe en el panorama actual y en el futuro?

El Plan de negocio, a medio plazo, establecido por Comafe, se apoya estratégicamente en el desarrollo de modelos de distribución comercial diferenciados, tanto en el área generalista como industrial, con visión omnicanal en sus puntos de venta y una logística actualizada, que permita establecer nuevos conceptos de servicio a sus puntos de venta y al cliente final. Además, se busca consolidar un modelo de negocio de proximidad, de capital español, tanto en el área generalista como en el mundo industrial, poniendo en valor la capilaridad de puntos de venta y la proximidad, no sólo como variable física, sino como “valor de conocimiento” hacia el cliente ofreciendo soluciones que otros canales no aportan.

Cristina Menéndez, directora general de Cecofersa

La Central, con una filosofía de equilibrio, armoniza las necesidades de sus tiendas asociadas

CECOFERSA se constituye hace más de 28 años con el objetivo de ofrecer un servicio orientado a dar rentabilidad a los establecimientos de suministro industrial de sus ferreterías asociadas. Con una filosofía de equilibrio en todo lo relacionado con compras-ventas-servicios, intentamos conseguir armonizar todas las necesidades de nuestros establecimientos asociados, ya que cada empresa necesita cosas diferentes.

El principal objetivo de CECOFERSA es ofrecer un buen asesoramiento y unas buenas condiciones para concentrar compras en los proveedores homologados, y que de esa forma, podremos lograr un posicionamiento profesional y diferenciador de nuestros establecimientos asociados respecto a las grandes superficies con mayores recursos, así como de otras cadenas de la competencia. Intentaré en lo posible no extenderme, pero 28 años dan para mucho, y en CECOFERSA hemos aprovechado el tiempo a tope. Desde 1992, año de su fundación, nuestra central de compras y servicios ha sido pionera en la implantación de diferentes soluciones y proyectos, anticipándose permanentemente a la competencia.

A modo de resumen, vamos a enumerar algunos de nuestros principales hitos: Ya en 1993 realizamos los primeros cursos de Formación profesionalizados para ferretería y suministro industrial, diseñamos varios establecimientos con un 90% de su superficie en régimen de autoservicio asistido y creamos el primer CATALOGO DE PROVEEDORES con más de 80 páginas. En 1994 creamos la primera Base de Datos compartida del sector y se realizan las primeras importaciones de Extremo Oriente. En 1995 también fuimos pioneros en nuestro sector al crear la página web, www.cecofersa.com. Al igual que en comercio electrónico, ya que en 1998 se desarrolló www. comprabuena.com , la primera tienda virtual del sector, que por diseño y concepto consiguió diversos premios europeos. En 1999 nos asociamos al principal grupo europeo del sector de la ferretería y el suministro industrial EURO CRAFT. En 2000 obtuvimos la certificación de calidad QUALICERT SGS, sello de Calidad Específico para Centrales de Compra y de Servicios (CCS), siendo la primera Central de compras en obtenerlo. En 2002 abrimos oficina en Shanghái, la primera Central de compras española en implantarse con estructura propia en China. En 2003 realizamos la primera feria exclusiva para los asociados y proveedores homologados a la Central de Compras: EXPOCECOFERSA, que desde 2008 celebramos de forma virtual los años pares y de forma presencial los impares. En 2005 se comienza a implantar el sistema de Pago Centralizado por el que se paga de forma global las operaciones realizadas con los proveedores. Paralelamente nos implicamos en un Proyecto sectorial de Conectividad para la consulta on-line a través de cualquier programa de gestión de las tarifas de proveedores y emisión/recepción de albaranes, pedidos y facturas electrónicas. En Septiembre de 2006 se constituye stock de los artículos de importación con servicio inmediato desde un almacén propio. En 2011 alcanzamos un acuerdo de colaboración y participación accionarial con la empresa alemana E/D/E, principal operador europeo del sector de la ferretería y suministro industrial. En 2012 CECOFERSA y E/D/E INTERNACIONAL participan en la creación de la PLATAFORMA DE PAGO CENTRALIZADO GARANTIZADO DELCREDIT para los asociados de España y Portugal. Desde entonces han pasado muchas cosas, hemos modernizado nuestra imagen, hemos logrado asistir a una sucesión ejemplar en la Dirección General de la empresa, hemos seguido negociando y buscando nuevas fuentes de aprovisionamiento, hemos evolucionado en ofrecer nuevas estrategias de compra y de financiación, pero también nos hemos volcado en poner las nuevas tecno

La responsabilidad, el compromiso y la transparencia son ejes estratégicos para apoyar a nuestros asociados y como principal grupo de suministro industrial, vamos a seguir trabajando para que los negocios de nuestros asociados tengan continuidad en el futuro. Hay muchos frentes en los que estamos trabajando

logías al servicio de las empresas, ofreciendo servicios virtuales de apoyo a la venta de los asociados, trabajando junto a las principales organizaciones del sector para ofrecer a nuestros asociados los datos de los fabricantes y de sus productos, poniendo a su disposición un ERP propio, canales de formación y en resumidas cuentas, todo lo que la tecnología nos ofrece para poder seguir creciendo juntos. La finalidad de CECOFERSA ha sido siempre dar servicio a sus asociados para que hagan el trabajo más rápido, mejor y más barato.

Número de asociados, facturación...

La red de CECOFERSA, en la actualidad, está compuesta por 135 empresas asociadas con más de 250 puntos de venta repartidos en toda la geografía de España y Portugal. Servicios de compra: descuentos, ofertas, promociones, compras conjuntas, feria privada ExpoCecofersa. Servicios de venta: folletos, catalogo técnicos, ofertas, estudio implantación comercial. Servicios financieros: financiación a un año: dos veces al año.

Cómo central de servicios, ¿qué hechos destacaría como claves en su desarrollo?

Las claves de nuestro desarrollo se basan en no admitir ningún asociado sin haber realizado con anterioridad un estudio del establecimiento y obtener la información básica de su negocio (financiera, comercial, proveedores, competencia) y de esta forma, poderle confirmar que reúne los requisitos idóneos para ser asociado a nuestra central de compras, en mantener siempre una relación activa y directa con nuestros asociados y con nuestros proveedores, en estar siempre al lado del asociado e intentar anticiparnos constantemente para ofrecerles servicios de apoyo a la venta, en no incrementar los precios y distribuir a nuestros asociados todos los descuentos y rápeles obtenidos de acuerdo con el volumen en sus compras. Nuestra Política de producto se basa en la comercialización y concentración en las principales marcas del sector y en tener una estrategia de precio dirigida a competir sin agredir al mercado, no practicando dumping ni ofertas a la baja de forma innecesaria. No es fácil entrar a formar parte de CECOFERSA. Cuidamos el mercado. Somos un grupo selecto que pedimos

unos requisitos mínimos para poder entrar en la gran familia que somos todos. Eso sí, una vez dentro, nuestra entrega es absoluta.

¿Qué papel cree que juega actualmente CECOFERSA en el mercado nacional?

Desde hace más de 28 años, CECOFERSA es el principal grupo de suministro industrial de España y Portugal y vamos a seguir trabajando para evolucionar y mantener nuestro posicionamiento de liderazgo como hasta hoy. CECOFERSA tiene un equipo detrás que destaca por su humanidad, cercanía y profesionalidad. CECOFERSA aporta el trato personalizado, la pasión y la ilusión por renovar nuestro sector.

¿Qué responsabilidad debe asumir como uno de los principales protagonistas de este mercado?

La responsabilidad, el compromiso y la transparencia son ejes estratégicos para apoyar a nuestros asociados y como principal grupo de suministro industrial, vamos a seguir trabajando para que los negocios de nuestros asociados tengan continuidad en el futuro. Hay muchos frentes en los que estamos trabajando y que tendremos que seguir desarrollando para ayudarles, entre ellos, la sucesión de los negocios, la formación para profesionalizar y diferenciar sus establecimientos, el apoyo para optimizar el uso de las nuevas tecnologías y herramientas de comunicación que nos facilitan la venta.

¿Cuál ha sido su papel durante la reciente y actual situación de este mercado de cara a sus asociados?

Ante todo, humanizar una situación de tal incertidumbre que a nivel humano y empresarial está dejando una huella imborrable en nuestras vidas y en nuestros negocios. Indudablemente, estar al lado de nuestros asociados de España y Portugal las 24 horas del día, para apoyar, aconsejar, asesorar y ayudar en todo lo que nos han solicitado. En estos momentos es cuando nos damos cuenta que estar solos no es bueno y que formar parte de un gran equipo, es muy importante para enfrentarnos a un momento tan complicado como el que estamos viviendo juntos. En esta situación, las empresas que no pertenecen a ningún grupo empresarial lo están pasado muy mal, los criterios han sido diversos y la información ha llegado por distintos canales, no siempre fidedignos y se encuentran “solos”. También, hemos aprovechado la oportunidad para continuar mejorando en todo lo posible, incentivando en el uso de las tecnologías, de las redes sociales, de la venta online, de la formación virtual, etc.

De cara a la Administración, qué sugerencias le haría para mejorar la situación de este mercado?

El problema ha sido la falta de claridad en la documentación e información oficial, la coordinación y colaboración entre todas las instituciones implicadas, no avisar con el tiempo suficiente para poder preparar nuestros nego

cios en los distintos escenarios para contar con plazos suficientes para asegurar nuestros negocios, a nuestros trabajadores, colaboradores y clientes. Por nuestra parte, y en base a estas carencias, CECOFERSA ha trabajado muy duro estando ahí en todo momento para intentar informar, asesorar y solventar todas las dudas de nuestros asociados para ayudarles, ya que es como realmente pensamos que hay debemos hacerlo, ese es nuestro ADN.

¿Cuál es el papel que debe seguir desempeñando CECOFERSA en el panorama actual y en el futuro?

CECOFERSA va a seguir liderando el sector del suministro industrial desde la innovación. El único grupo industrial que defiende sus intereses a nivel nacional y colaborando y exigiendo al estado cuando ha sido necesario. Internacionalmente estamos en un grupo para hacer llegar los mejores proveedores, los mejores acuerdos, las últimas tendencias y globalizar mercados para que nuestros asociados vendan sin entender de fronteras. CECOFERSA representa el futuro, el avance, la tecnología, la innovación y todo ello sin dejar de lado la RSC cuidando nuestro planeta, a nuestros asociados y sus familias, a nuestros proveedores y colaboradores. Resumiendo, somos prácticos, humanos y enfocados a los resultados.

This article is from: