
24 minute read
TECNOMARKET
Nueva Paper Machine Drives Performance
WLAN Mesh para redes de automatización

ABB presenta Paper Machine Drives Performance, una pionera solución digital de análisis de datos que facilita a los fabricantes de pasta y papel información detallada sobre el estado del accionamiento de la máquina para mejorar el comportamiento, manejabilidad y fiabilidad del papel, reducir las roturas de hoja y, en definitiva, mejorar la calidad del papel.
Esta nueva solución es el único servicio digital de monitorización continua específico para convertidores que aprovecha un gemelo digital para modelar y evaluar mejor el rendimiento de control de los convertidores. Aplicar un dispositivo de cálculo avanzado a los datos críticos del sistema proporciona una monitorización del rendimiento casi en tiempo real para la tensión de hoja, el control de velocidad, y el trazo y el equilibrio de cargas. A su vez, esto posibilita optimizar el control del accionamiento de la máquina, determinar errores de forma más rápida, y tomar decisiones sobre activos de forma más fundamentada. Con el nuevo firmware 2.6, el módulo inalámbrico WLAN 2100 de Phoenix Contact ofrece ahora, además de un punto de acceso y un cliente, el modo operativo WLAN Mesh. Con WLAN Mesh se pueden crear redes ad hoc autónomas y autoorganizadas que no precisan una infraestructura central como los puntos de acceso WLAN.
La planificación sencilla, el escaso esfuerzo de instalación y ampliación y la flexible capacidad de adaptación a cambios en las condiciones marco son algunas de las propiedades que destacan en una red WLAN Mesh. Es transparente en capa 2, con lo que los protocolos de automatización industriales, como Profinet o Profisafe, también pueden usarse en la comunicación a través de la red Mesh. El protocolo Mesh Routing no depende del medio de transmisión físico. Por tanto, además de conexiones inalámbricas, pueden emplearse conexiones por cable en la red Mesh. Al igual que en WLAN, la comunicación se protege frente a manipulaciones e intrusos mediante encriptación WPA2 Security y AES.
La función WLAN Mesh está también disponible en módulos WLAN 2100 antiguos una vez actualizado el firmware.
www.phoenixcontact.es
Soluciones personalizadas para tensar

Los juegos de piñones y las poleas de tensión ya están disponibles en norelem. Esta nueva gama de dispositivos de tensión está formada por tensores de cadena, juegos de piñones y poleas de tensión, es muy flexible y está diseñada para su uso con accionamientos de correa y cadena. Se pueden adaptar individualmente gracias a su numerosa variedad de tamaños y contribuyen a minimizar la vibración y asegurar que los accionamientos sean económicos y silenciosos.
En el corazón de cada nueva unidad se encuentra el elemento de sujeción. Acolchado, soporte, tensión y amortiguación, todo eso proporcionan los cuerpos de muelle multifuncionales de goma natural dimensionalmente estable y altamente elásticos. La goma no tiene mantenimiento, es resistente a prueba de desgarros y a sustancias químicas. Además, los elementos de fijación universales están disponibles en acero y acero inoxidable. Las versiones en acero ofrecen sujeción frontal cuando no es posible el montaje posterior.
La unidad de sujeción se puede combinar con un juego de piñones, tensores de cadena o una polea de tensión convirtiéndola así en un conjunto listo para instalar en accionamientos de cadena y correa.
Juntas de fieltro para cojinetes de fricción

Igus ha desarrollado sellos de fieltro para sus cojinetes de fricción iglidur. “La ventaja del fieltro es que, cuando la suciedad intenta introducirse, se comprime en la estructura de fieltro. Esto impide que la arena y la suciedad lleguen al cojinete y al eje”, explica Stefan Loockmann-Rittich, director de los cojinetes iglidur, “al utilizar cojinetes de fricción iglidur con estos sellos, el usuario puede lograr ahorros en cuanto a los intervalos de mantenimiento, lubricación y costes. Al mismo tiempo, no se liberan sustancias contaminantes en el medio ambiente”. Si a pesar de todo se requiere una lubricación inicial, el fieltro asegura que la grasa permanezca en el cojinete y evita que este se contamine. La junta de fieltro también ha demostrado su alta efectividad en el laboratorio de pruebas de igus, que cuenta con una superficie de 3.800 m². En estas instalaciones, un cojinete iglidur con sello de fieltro enterrado en la arena alcanzó una vida útil 50 veces más larga que un cojinete iglidur sin sello, y el eje mostró unos signos de desgaste considerablemente menores con un sello de fieltro que sin él. Los primeros clientes obtuvieron los mismos resultados cuando probaron los sellos en la práctica.
VX TI, nuevo rack TI
Con el modelo VX IT de Rittal se inicia una nueva generación de racks TI. Diseñado como un sistema modular de versiones universal, el VX IT es apto para todos los ámbitos de aplicación comunes. La solución se puede utilizar de varias maneras como un rack de redes y de servidores. Su amplia selección varía de las 15 a las 52 unidades de altura (UA’s). Los usuarios pueden usarlo para implementar instalaciones Edge, centros de datos corporativos con refrigeración de rack, de sala o de pasillo, contenedores modulares de TI, centros de datos de Colocation energéticamente eficientes o centros de datos de hiperescala más grandes.
“Toda la experiencia obtenida de los numerosos proyectos de TI en todo el mundo se ha incorporado al desarrollo del nuevo rack TI. El VX IT es sinónimo de velocidad, flexibilidad y modularidad, y también dispone del mejor equipamiento para garantizar la seguridad en todos los posibles escenarios de TI a los que pueden enfrentarse nuestros clientes en el futuro”, explica Uwe Scharf, director general de unidades de negocios de TI e industria, así como de Marketing en Rittal.
www.igus.es
Pinza neumática MAG
La nueva pinza magnética neumática MAG de Gimatic es adecuada para manejar piezas pequeñas de material ferromagnético y presenta las siguientes características: dispone de un pistón neumático de doble efecto de diámetro de 16mm y muelle de seguridad; cuenta con varios accesorios de la serie MFI, válidos para su montaje a través de su diámetro exterior; es útil también para la manipulación de imanes y cuenta con un fácil centrado de la parte manipulada.
Además existe la posibilidad de incorporar sensores magnéticos para la detección de su estado y también destaca por disponer de certificación FDA-H1, que la habilita para su empleo en la industria alimentaria.
En la actualidad Gimatic, en base a su experiencia en el proceso del diseño y elaboración de componentes, fabrica una innovadora y vasta oferta de componentes Mecatrónicos, que incluye pinzas, actuadores rotativos y motores lineales, mesas de indexado, etc., en la cual se aplica tecnología puntera para su producción, con el fin de poder cumplir con las más elevadas expectativas de sus clientes basándose en que sean fáciles de usar y puedan ser rápidamente integrados.
Inversores DC/AC para el carril DIN

Con el nuevo inversor DC/AC de la familia Quint Power de Phoenix Contact se ofrece por primera vez una solución compacta para la generación de corriente alterna en aplicaciones DC. El inversor DC/AC para carril DIN convierte la corriente continua en corriente alterna y logra una curva sinusoidal pura en la salida. Gracias a la selección manual de la tensión alterna de salida con borna de señal se puede utilizar en todo el mundo.
Asimismo, una interfaz USB integrada permite la conexión, por ejemplo, con PC industriales. Además, el inversor se puede conmutar en paralelo. En la conexión en paralelo de dos equipos, se puede aumentar la seguridad de servicio de las instalaciones en caso de fallo de la alimentación o bien doblar la potencia en la salida. Para crear una red trifásica, se pueden conectar en paralelo tres equipos. Los tres equipos se comunican entre sí en tiempo real y sincronizan el desplazamiento de fase de 120 grados. Así, también se pueden poner en servicio accionamientos de corriente alterna.
Gracias a la gran cantidad de posibilidades de señalización y al amplio rango de temperatura de -25 a +60 °C se puede utilizar el inversor de forma flexible.
www.phoenixcontact.es
Cables de fibra óptica con reacción al fuego B2ca

El Grupo Cofitel suministra los cables de fibra óptica de la familia XtremeFire+ de Optral que, con la clasificación B2ca, proporcionan una de las máximas prestaciones de seguridad frente al fuego. F a b r i c a d o s e n l a s instalaciones de Optral en Barcelona y Fraga (Huesca), los cables XtremeFire+ incorporan materiales altamente ignífugos que, en caso de incendio, dificultan la propagación del fuego, facilitando así una eventual evacuación de un edificio.
Entre los cables con Euroclase B2ca (según UNE-EN 13501) se encuentran los modelos Flat XtremeFire+ y DT-DC XtremeFire+. Los primeros se dirigen a aquellas conexiones de interior con dos fibras ópticas en las que se requiere una interconexión directa al equipo terminal. Cuentan con elementos de tracción de aramida.
Las versiones DT-DC XtremeFire+, por su parte, resultan idóneas para despliegues con una mayor densidad de fibras. Su estructura ofrece una capacidad de hasta sesenta fibras ópticas en un diámetro de 8,1 mm y añade protección frente a los roedores. Se trata de cables holgados multitubo con armadura dieléctrica para interior y elementos de tracción de fibra de vidrio. Además, al ser totalmente secos (sin gel), facilitan su manipulación y conexionado.
Robot Scara SR-12iA

Fanuc ha presentado el tercer modelo de su línea de robots Scara, el SR-12iA. Este robot ofrece una capacidad de carga de 12 kg, su inercia de muñeca es de 0.30 kgm2 y presenta una arquitectura pequeña lo que abre nuevas posibilidades en aplicaciones de ensamblaje y embalaje. Este modelo también estará disponible en versión Water proof.
Pequeño y ligero, el SR-12iA es fácil de integrar en cualquier línea de ensamblaje. Su superficie de 280 x 364mm, un peso de 53 kg y el alcance de 900mm, aseguran la máxima eficiencia en términos de espacio y rango de movimiento sin comprometer el rendimiento. Su capacidad de carga e inercia permiten utilizar pinzas más grandes, lo que conlleva la posibilidad de ensamblar piezas de mayor volumen.
El SR-12iA aporta una fuerza de empuje máxima de 250 N a la mesa, lo que lo hace ideal para aplicaciones de manipulación de paneles solares o paquetes de baterías. A pesar de su volumen, el SR-12iA cumple con todos los requisitos de ensamblado de alta velocidad, garantizando un alto rendimiento.
Sin embargo, este robot también puede implementarse más allá de las aplicaciones habituales. Sus características lo convierten en una buena alternativa para aplicaciones de embalaje. En comparación con los robots habituales que se utilizan en líneas de embalaje, el SR-12iA es más pequeño y rentable, lo que permite a las empresas automatizar sus aplicaciones de embalaje de forma más económica.
Codificadores Hengstler con el último protocolo Profinet 4.2






El Acuro AC58 de Hengstler es uno de los codificadores más robustos y versátiles del mercado. Actualmente, la compañía ha aumentado su familia de productos para incluir la interfazProfinet, optimizándola de esta forma para el último entorno Siemens. Esto permite a los usuarios utilizar la gama completa de rendimiento que ofrece Siemens. Además de los Telegrams86 y 87, que anteriormente se limitaban a Siemens, el nuevo protocoloProfinet también contiene los nuevos Telegrams88 y 89 (64 bit). De igual forma, el protocolo Profinet 4.2 está optimizado para el estándar de la interfaz OPC-UA que posibilita usar los codificadores para todas las aplicaciones del Internet de las cosas. Estas incluyen mantenimiento remoto, monitorización de condiciones, mantenimiento predictivo y mantenimiento preventivo. Los usuarios de los codificadores Acuro AC58 pueden realizar ahora actualizaciones de software gracias al nuevo protocolo. Otra ventaja de Profinet 4.2 es la referencia clara al valor de la velocidad; anteriormente, dependía de la interpretación de los fabricantes del respectivo codificador.
Por otra parte, también pueden emplearse para casi todas las aplicaciones industriales, ya que ofrecen una amplia variedad de opciones y funciones. Los ingenieros de diseño se benefician de esto, gracias a la enorme libertad que les permite para diseñar sus sistemas. Gracias a su alta resolución de Dirigido a aquellos que nos contactan para alcanzar el máximo del rendimiento de sus máquinas hasta 22 bits (monovuelta) y sus tiempos de ciclo muy cortos de 31,25 segundos, los codificadores absolutos son ideales alta precisión y eficiencia para su uso en aplicaciones de alta perfiles de Profinet más recientes precisión, como antenas de satélites, capaz de OPC-UA sistemas de medición o tecnología de consumo energético reducido impresión. a pesar de su larga vida útil
Como tienen una precisión absoluta de +/-35'' y una repetibilidad de +/-10'', constituyen además la mejor opción para aplicaciones altamente dinámicas, como aquellas que se encuentran en la ACURO ® -AC58 encoders absolutos con interface Profinet tecnología de embalaje o en sistemaspickand-place (tomar y colocar). Debido a su fortaleza extrema, los codificadores ACURO AC58 se usan igualmente en aplicaciones resistentes como las que se encuentran en las industrias madereras, del acero y del papel, maquinaria de construcción y zonas de difícil acceso, tales como el control de puentes o sistemas de gestión de aguas residuales. HENGSTLER GMBH | Uhlandstr. 49 | 78554 Aldingen info@hengstler.com | www.hengstler.com
www.hengstler.com
Funciones de ‘Eyes’ con inspección de calidad y configuración en robots móviles

OnRobot amplía su compromiso con los clientes con la actualización del software de Eyes, su popular sistema de visión 2.5D. Las nuevas funciones añadidas permiten utilizar Eyes en aplicaciones de inspección de calidad y en configuraciones de robot móviles, incluyen la detección de múltiples objetos con una sola imagen, la detección de color y manchas y la función de detección automática de puntos de referencia diseñadas para reducir el tiempo de configuración de los robots móviles. Las nuevas funciones de inspección de Eyes permiten que el sistema clasifique, inspeccione o coloque con facilidad objetos no estructurados mediante la detección de color y contorno, una capacidad que supera a la mayoría de sistemas de visión del mercado. Este método de detección hace que el robot no tenga que tener conocimiento previo de la pieza con la que va a trabajar y le permite encontrarla según la información de color y tamaño que le ha aportado el operario. Las funciones de inspección ocular se pueden utilizar para examinar las piezas extraídas de las máquinas CNC, por ejemplo, o para comprobar que las piezas de IMM no tengan material excesivo o inadecuado después de moldear la pieza. Las herramientas también permiten la inspección manual: los operadores pueden configurar la cámara y el programa de inspección, colocar manualmente la pieza a la vista y ejecutar la inspección, sin necesidad de contar con un robot.
www.onrobot.com/es uTile acelera el uso de la inteligencia artificial confiable
Gama de contactores compactos de Eaton

RS Components (RS) dispone ya en su porfolio de la gama completa de contactores MT de Eaton Moeller. Fáciles de integrar en una variedad de máquinas y sistemas industriales, los contactores permiten ahorros de espacio de hasta un 40%, lo que significa una mayor flexibilidad en el diseño y costos reducidos. Cuando se instala en el panel de control de una máquina, cinco dispositivos ocupan aproximadamente el mismo espacio que tres contactores convencionales.
Disponibles en cuatro tamaños compactos, los contactores DILMT cubren el rango de corriente de 7 A a 95 A y pueden ser usados tanto para arrancar motores de hasta 45 kW como para conmutar cargas industriales. Son ideales para aplicaciones no motorizadas (AC-1) y, combinados con un relé de sobrecarga ZBT montado directamente, también son ideales para conmutar y proteger máquinas asíncronas (AC3). Duraderos y fiables, estos contactores tienen una vida útil ampliada de hasta 1.500.000 ciclos.
compactos DIL

La ética y privacidad de los datos son condiciones imprescindibles para hacer confiable el uso por parte de las organizaciones de la inteligencia artificial (IA). Para que la implantación de la IA por parte de los diferentes sectores se acelere y aproveche todo su potencial, requiere la mejora de los algoritmos de aprendizaje automático, sin comprometer la confidencialidad de los datos. Ahora bien, ¿es utópico el equilibrio entre la privacidad y la posibilidad de utilizar los datos? Como respuesta a esta pregunta la multinacional tecnológica GMV acaba de presentar uTilePET (Privacy-Enhancing Technologies): solución que permite realizar cálculos de forma segura y privada sobre datos distribuidos, sin exponerlos ni moverlos de las organizaciones. uTile permite aprovechar también los datos confidenciales para mejorar los algoritmos de aprendizaje automático y modelos analíticos, cumpliendo en todo momento con los requisitos organizativos, garantizando la privacidad de los datos, así como con las normativas vigentes. Todas las organizaciones pueden beneficiarse de uTile (que logra el equilibrio entre privacidad y uso de datos), al compartir e, incluso, monetizar de forma segura el conocimiento basado en sus datos, gracias a la computación cifrada, cumpliendo con la privacidad de las fuentes de datos distribuidas, y facilitando el intercambio seguro de información.
Más espacio de cableado en conectores industriales

Las nuevas carcasas de superficie y aéreas altas de la serie de conectores Heavycon Standard B de Phoenix Contact son particularmente adecuadas para aplicaciones modulares. El diseño más alto y las salidas de cables más grandes en M50 ofrecen más espacio para el cableado. Esto permite conectar cómodamente también diámetros de cable más grandes y mazos de cables.
Las carcasas robustas se han fabricado en función inyectada de aluminio de alta calidad y destacan por una elevada resistencia a la corrosión. Son resistentes a las vibraciones y a las cargas mecánicas y su estanqueidad es acorde con los índices de protección IP66/IP67. Gracias a las superficies y juntas conductoras se logra además una protección EMC fiable.
Asimismo, los conectores altos están disponibles en los tamaños de B6 a B24 y son totalmente compatibles con el estándar del mercado. Con los nuevos soportes de contacto adecuados para aplicaciones multipolares, conectará fácilmente hasta 46 contactos de señal en un conector B24. La instalación se realiza directamente y sin herramientas con la tecnología de conexión push-in. La cámara de embornaje compacta de los soportes de contacto push-in ofrece una alta densidad de empaquetado que hasta ahora solo se podía alcanzar con una conexión crimpada clásica.
www.phoenixcontact.es Robot M-10iD/16S
Compact GuardLogix 5380 SIL 3

Ahora los ingenieros pueden combinar el rendimiento y las ventajas de ahorro de costes de los controladores Compact GuardLogix 5380 de Allen-Bradley con más aplicaciones de seguridad. Rockwell Automation de controladores de seguridad con la adición del nuevo controlador Compact GuardLogix 5380 SIL 3.
Con la línea de productos ampliada, los ingenieros ahora pueden escalar las aplicaciones hasta el nivel de rendimiento SIL 3/PLe con la arquitectura 1oo2. Esta opción flexible que permite dimensionar debidamente un sistema de control de seguridad según una aplicación basada en su evaluación de seguridad contribuye a reducir los costes de diseño y adquisición. Las ventajas de la capacidad de escalado de los controladores Compact GuardLogix 5380 también permiten a las empresas construir máquinas más inteligentes, simples y de mayor rendimiento.
La mayor potencia de procesamiento del controlador permite lograr tiempos de reacción y distancias de seguridad más cortos. Esto puede ayudar a construir máquinas más pequeñas, disminuir un valioso espacio en la planta y aumentar las eficiencias del operador.
El uso de un solo controlador de alto rendimiento tanto para el control estándar como de seguridad también ayuda a mejorar la productividad y a reducir el coste, la complejidad y el tamaño del gabinete del sistema.
ha ampliado la familia

El M-10iD/16S de Fanuc ofrece alta velocidad y una excelente precisión. Diseñado específicamente para lugares de trabajo estrechos, este modelo versátil puede utilizarse también en aplicaciones que requieren montaje invertido. Además, el robot ofrece una capacidad de carga de hasta 16 kg, lo que supone una mejora importante en comparación con los modelos anteriores.
Además, su diseño permite que el equipamiento y cableado queden totalmente integrados. Los cables pasan a través de la muñeca hueca, brazo y cuerpo del robot, permitiendo una instalación fácil de los cables de sensores o cámaras, tubos de aire, etc, y eliminando interferencias con equipos periféricos. De esta forma, se facilita la integración y se amplía la vida útil de los cables, lo que conlleva una reducción de costes.
El diseño compacto combinado con la alta capacidad de carga del M-10iD/16S lo convierten en la opción ideal para células compactas, especialmente cuando se requiere la manipulación de piezas pesadas. Para aplicaciones de soldadura arco en células compactas, está disponible el modelo equivalente ARC Mate 100iD/16S.
Gama de pinzas DD

Dentro de la gama de producto Plastics, donde Gimatic fabrica un extenso programa de elementos modulares utilizados en la confección de herramientas para aplicaciones de manipulación y extracción de coladas en máquinas de inyección de plásticos por medios robotizados, la compañía presenta la optimizada gama de pinzas DD que incorpora un nuevo concepto con el sensor retrasado de la zona de agarre.
La composición de la pinza DD, fabricada en aluminio y acero, con cubiertas externas en composite, garantiza a un coste competitivo una elevada eficacia, a los que suma una compatibilidad total con versiones anteriores. Entre sus principales características también destacan la elevada fuerza de agarre, topes de fin de carrera muy robustos y posibilidad de detección de pieza mediante vacío.
Asimismo cabe reseñar aspectos como que todas las pinzas de esta gama están preparadas para incorporar un sensor que permita la detección de pieza, son 100% compatibles con nuestra gama de accesorios de montaje y cuentan con una protección contra la entrada de pequeños cuerpos extraños. También destacar la certificación FDA-H1 que permite el empleo de las pinzas en la industria alimentaria.
Weld4Me, robótica colaborativa para soldar series pequeñas

Yaskawa ofrece a las empresas metalúrgicas una solución simple para una fácil entrada en el mundo de la robótica: la nueva solución Motoman Weld4Me. La combinación de un robot colaborativo y una interfaz de usuario muy sencilla e intuitiva, sin renunciar a las características esenciales de más de 40 años de experiencia en soldadura.
Con control manual, el robot colaborativo Motoman HC10DT IP67 se puede mover fácilmente a nuevas posiciones de soldadura y programarse en la interfaz de usuario simplificada mediante un asistente de soldadura. Una vez creado el programa, las trayectorias del robot se pueden comprobar nuevamente antes de que el robot comience a soldar. El procedimiento de aprendizaje en entornos de programación complejos ya no es necesario, lo que permite más tiempo para el proceso de soldadura en sí.
Esta nueva solución de Yaskawa se ha diseñado especialmente para una gran diversidad de productos y series pequeñas. El robot colaborativo está preparado para soldadura MIG/MAG y, gracias a la clase de protección IP67, está protegido contra las salpicaduras de soldadura en el proceso de producción. El HC10DT IP67 trabaja en paralelo con el operador como un compañero de soldadura utilizando sensores de choque integrados. Con su tamaño reducido y sin la necesidad de un sistema de seguridad estándar, puede integrarse directamente en las instalaciones de producción existentes.
www.yaskawa.es
Nueva gama de cilindros neumáticos

Esta nueva gama de norelem tiene el cilindro compacto DIN ISO 21287que está equipado con reconocimiento de posición para sensores de proximidad y amortiguación elástica en ambos extremos permitiendo así al cilindro volver a su forma original tras absorber el golpe o vibración.
“Esta nueva gama de cilindros neumáticos es ideal para los ingenieros, ya que pueden instalarlos sin necesidad de elementos de fijación reduciendo así los tiempos muertos y el mantenimiento”, explica Marcus Schneck, CEO de norelem, “siempre estamos buscando nuevas formas de diseño con el fin de poder ofrecer componentes fáciles de integrar para facilitarle la vida al ingeniero”.
La nueva gama presenta también el cilindro estándar DIN ISO 15552 con un diseño sostenible. norelem se ha centrado siempre en ofrecer productos sostenibles y con este cilindro estándar se puede ahorrar el 20% de material al fabricarlo, gracias a que el tubo está hecho en aluminio anodizado.
Para completar la gama está el cilindro redondo DIN ISO 6432 que está hecho en acero inoxidable evitando así la corrosión en diferentes entornos. También puede funcionar en ubicaciones con una temperatura de -20 ºC a +80 ºC, siendo el elemento perfecto para su uso en entornos susceptibles a cambios de temperatura.
Eslingas redondas y correas portadoras planas
norelem ofrece una gama de eslingas redondas y correas planas de suspensión adecuadas para su uso en aplicaciones de manipulación y suspensión de materiales en una amplia variedad de industrias. Estas eslingas para cargas pesadas están hechas en poliéster de alta resistencia y ofrecen una alternativa más ligera, segura y flexible a las cadenas y cuerdas estándar, según indican desde la compañía.
Así, las eslingas redondas de suspensión son ideales para mover equipamiento de alto acabado o delicado. Las hebras de fibras de poliéster de fabricación sin fin de alta resistencia están cubiertas por una funda protectora firme provista de una superficie resistente al desgaste que protege la mercancía en

tránsito contra aplastamiento o rayado. Su flexibilidad indica que puede sujetar con seguridad formas irregulares como tubos. Ofrecen, además, superficies que soportan grandes cargas y proporcionan una superficie mayor de contacto para cargas grandes y pesadas. Las eslingas planas de suspensión son una alternativa económica a las cuerdas y cadenas y ofrecen una larga vida útil a un precio bajo. Su fabricación en poliéster resistente hace que tengan una absorción baja de humedad y sean resistentes a mohos y descomposición. Esto junto con la alta resistencia UV las convierte en la opción ideal para aplicaciones de transporte y otras similares en exteriores.
www.norelem.es

La nueva generación de switches Ethernet no gestionados de la serie FL Switch 1000 de Phoenix Contact ofrece una carcasa estrecha, una alta densidad de puertos y prioriza el tráfico de datos del protocolo de automatización. Las primeras cinco variantes de la nueva familia disponen de puertos de cobre. A lo largo de este año llegarán los siguientes modelos con puertos para conexión mediante fibra óptica.
La familia de productos incluye tanto modelos Gigabit como Fast Ethernet que permiten aplicaciones con distintos anchos de banda en diferentes industrias. Con ayuda de un accesorio de montaje podrá montar los switches de forma plana sobre el carril DIN. Así pueden utilizarse en armarios de control pequeños o planos. Mediante Energy Efficient Ethernet estos equipos consumen menos energía, lo que reduce también la generación de calor.

RS Components dispone ahora de una nueva y completa gama de dispositivos críticos de seguridad para máquinas de Pilz. La cartera incluye los relés de seguridad PNOZsigma, compactos, fáciles de instalar y versátiles, y las cortinas ópticas PSEN opII4H para una mayor protección de los trabajadores.
“En RS situamos la seguridad en el lugar de trabajo a la cabeza de nuestra lista de prioridades, pretendemos ofrecer a nuestros clientes una selección completa de los dispositivos que necesitan para operar de forma segura las plantas industriales y la maquinaria”, señala Kristian Olsson, vicepresidente de Automatización y Control Industrial de RS.
Ideales para la supervisión de paradas de emergencia (E-STOP), puertas de seguridad y barreras ópticas de seguridad, los dispositivos de seguridad PNOZsigma, se suministran en carcasas estrechas y ofrecen la máxima funcionalidad en un ancho mínimo. Son flexibles y fáciles de instalar y de mantener, y ayudan a los constructores de máquinas e integradores de sistemas a ahorrar tiempo y espacio críticos.