4 minute read

Para Iveco Bus, “el presente del autobús urbano es eléctrico y el futuro es el hidrógeno”

Next Article
José Luis Bretos

José Luis Bretos

Fabrizio Toscano, director comercial de Iveco Bus “El presente del autobús urbano es eléctrico y el futuro es el hidrógeno”

Para la marca fabricante Iveco Bus, el presente del autobús urbano es eléctrico y el futuro es el hidrógeno, según ha manifestado su director comercial, Fabrizio Toscano, en el podcast 'Historias en carretera'. Apoyado en una amplia gama de vehículos sostenibles, Toscano explica las ventajas de su oferta disponible en el mercado.

Por M.S.

Iveco Bus dispone de una gama de producto muy amplia. Somos pioneros en el gas natural, donde llevamos más de 25 años desarrollando productos, con una tecnología disponible en urbanos con nuestros Iveco Urbanway y Streetway. Varios clientes ya están probando en condiciones reales los Iveco E-Way 100% eléctricos y hemos desarrollado un minibús Daily eléctrico”. Por otro lado, la marca está trabajando en una nueva tecnología híbrida que “responde mejor a las exigencias de nuestros clientes y ofrece un ahorro mayor, de alrededor del 14%, con un motor eléctrico más grande y el sistema de Start&Stop que nuestros competidores no tienen. En cuanto al hidrógeno, empezaremos con los camiones, pero seguramente en los próximos años tendremos autobuses de hidrógeno”, avanza. Además de contribuir a mantener limpio el aire de las ciudades, los autobuses sostenibles de Iveco Bus no plantean inconvenientes de uso, según asegura el director comercial del fabricante, mientras que los propulsados por gas mantienen El director comercial de Iveco Bus para España y Portugal, Fabrizio Toscano, ha reconocido que, en una visión futurista, se imaginaba un transporte urbano con autobuses voladores, “pero la misma capacidad y prestaciones que sus homólogos diésel. Para Fabrizio Toscano, “en el caso de los eléctricos, hemos encontrado un buen equilibrio en el espacio disponible para no perder plazas y no tener problemas de a día de hoy, como ingeniero, y teniendo los pies homologaciones. A nivel de prestaciones, lo que en el suelo, el presente es eléctrico y el futuro es, interesa a los clientes es que los vehículos puedan seguramente, el hidrógeno”. Así lo ha afirmado doblar el turno, que trabajen 16 horas. Y nuestro en el podcast ‘Historias en carretera’, donde el E-Way tiene potencia y capacidad de sobra para fabricante habla de la marca y del transporte de hacerlo. Hemos conseguido en Alemania un réuna forma cercana y distendida. cord de 543 kilómetros de autonomía con una sola Según explica Toscano, “la demanda de vehículos carga. Con una batería de 350 kW y un consumo sostenibles de transporte de pasajeros ha aumen- de 0,8 kW por kilómetro se puede doblar el turno y tado mucho en los dos últimos años. Hoy en día, que aún quede un 20% más de batería restante”.

El director comercial de Iveco Bus para España y Portugal, Fabrizio Toscano. Varias empresas de transporte urbano ya están probando en condiciones reales el Iveco E-Way 100% eléctrico

El grupo Iveco opera de forma independiente a CNH Industrial.

Iveco Group ya cotiza en la bolsa de Milán de forma separada a CNH Industrial

La bolsa italiana de Milán, en su grupo de cotización Euronext, comenzó la negociación de acciones de Iveco Group, un grupo formado a partir de la escisión de los negocios de vehículos comerciales y especiales, tren motriz y servicios financieros relacionados de CNH Industrial. Con el debut en bolsa del Grupo Iveco, se presenta una compañía especializada en sectores como los camiones, autobuses, extinción de incendios y vehículos de protección civil hasta soluciones de tren motriz para la generación de energía dentro y fuera de la carretera, marina y de generación de energía. Iveco Group diseña, produce y vende una gama completa de vehículos comerciales y especiales y sistemas de propulsión, respaldados por los servicios financieros relacionados.

Eva Driessen, presidenta de Switch Mobility Iberia

Eva Driessen ejerce como presidenta de Switch Mobility Iberia desde mediados de 2021. La ejecutiva, de nacionalidad holandesa, es la máxima responsable para España y Portugal de la compañía, que recientemente presentó su proyecto europeo en el que ubicará una nueva fábrica de autobuses eléctricos y vehículos comerciales ligeros, también propulsados por electricidad en Castilla y León. Su carrera profesional dio comienzo en 1997 en Stuttgart, en el Departamento de Comunicación de Mercedes-Benz. Durante sus más de 20 años de experiencia, ha desempeñado cargos de responsabilidad en diferentes multinacionales como Bentley Motors, TNT, Nissan y Aston Martin, donde ha desarrollado sus habilidades empresariales y ha adquirido una gran experiencia en las áreas de comunicación, marketing, RSC y relaciones institucionales.

Eva Driessen inició su andadura con Switch Mobility Europe en 2020.

Daimler, Traton y Volvo crearán una red de carga eléctrica

Los tres principales fabricantes de vehículos comerciales, Daimler Truck, Traton Group y Volvo Group, han firmado un acuerdo vinculante para crear una empresa conjunta con el fin de instalar y operar una red de carga pública de alto rendimiento para baterías eléctricas de larga distancia de servicio pesado para autobuses y camiones en toda Europa. En el grupo Traton están presentes marcas fabricantes como MAN y Scania. Las tres partes se han comprometido a iniciar y acelerar la creación de una infraestructura de carga para el creciente número de clientes de vehículos eléctricos en Europa y contribuir al transporte climáticamente neutro en Europa para 2050. La filial conjunta planificada, que será propiedad en partes iguales de las tres partes, está programada para comenzar a operar en 2022 una vez que se completen todos los procesos de aprobación regulatoria. Las partes se comprometen juntas a invertir 500 millones de euros, que se supone que es, con mucho, la mayor inversión en infraestructura de carga en la industria europea de transporte pesado hasta la fecha.

This article is from: