Viva la sierra 05 08 16

Page 1

Semana Cultural de Los Marines hasta el 7 de agosto

Nº 375 | Viernes, 05 de agosto de 2016

la Sierra

PARA ASISTIR

Aroche III Festival de Diana 14 de agosto

www.lasierradehuelva.andaluciainformacion.es

EL GOBIERNO ANDALUZ HA INVERTIDO EN LA NUEVA INSTALACIÓN 2,3 MILLONES DE EUROS

Susana Díaz inaugura el centro de salud de Cumbres Mayores LA PRESIDENTA DE LA JUNTA_ defiende que su mayor “responsabilidad, compromiso y honor es proteger la joya de la corona” que representa la sanidad pública, que garantiza la igualdad en “el derecho a la vida” y en el combate de la enfermedad

XXI Jornadas Medievales La magia del medievo envolverá las calles de Cortegana para convertirla del 11 al 14 de agosto en un cuento de hadas

JABUGO

El Ayuntamiento aprueba otorgarle el ‘Jabugo de Oro’ a Antonio Banderas ALMONASTER LA REAL

José Fiscal visita la planta experimental de tratamiento de aguas procedentes de la actividad minera ARROYOMOLINOS DE LEÓN

El Consistorio impulsará el turismo con una zona de vuelo en parapente FIESTAS

Recreación de la temática de este año durante la presentación del evento en el centro de Sevilla

La mayoría de los municipios celebran estos días sus Fiestas de Agosto


02

La dos

VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

Dirección postal

Dirección electrónica

Calle Conde de Regla, Nº 23 21230 Cortegana

vivalasierra@publicacionesdelsur.net 959 10 40 50 689 81 95 70

Teléfono

viva

Teléfono Depart. Publicidad

626 95 28 19 clientes@grupotms.com

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Empresa responsable Viva la Sierra GRUPO TMS MEDIA | Director Luis Manuel Cortes de la Miyar| Jefa de contenidos Beatriz Castilla Delgado| Colaboradores Antonio Fernández Tristancho, José Antonio López, Esteban Manzano, Rebeca Barroso, Rocío Martínez y Eli Moreno

MINAS DE AGUAS TEÑIDAS

MATSA conmemora su décimo aniversario junto a trabajadores y colaboradores

Audra Walsh en el acto conmemorativo de los diez años de MATSA.

Redacción Sierra

Minas de Aguas Teñidas, MATSA, ha organizado una jornada de convivencia con los empleados y colaboradores para conmemorar su décimo aniversario. En este evento, celebrado en Almonaster la Real, han participado buena parte de la plantilla de MATSA y representantes de las empresas colaboradoras

en el proyecto. Durante el encuentro, la directora general, Audra Walsh, ha presentado a la plantilla el nuevo logo conmemorativo, así como un audiovisual y la campaña lanzada a los medios de comunicación para poner en valor la trayectoria de MATSA durante esta primera década de actividad. En 2016 se cumplen 10 años

desde que empezaron los trámites para la reapertura de la mina de Aguas Teñidas. En este periodo, la compañía ha conseguido crecer y consolidar un proyecto que ha propiciado la reactivación de la minería en la provincia de Huelva con más fuerza que nunca. La imagen elegida para la campaña está basada en conceptos como la sostenibilidad

del proyecto, el bienestar de los trabajadores y el compromiso con el desarrollo social del entorno. Valores que están muy presentes en la filosofía de MATSA. Audra Walsh ha agradecido la presencia de los trabajadores y colaboradores y ha destacado su “papel protagonista en los grandes retos conseguidos por la compañía

Protección Civil mantiene la alerta por altas temperaturas Redacción Sierra

a lo largo de su historia”. Para la directora general, “el objetivo es poner en marcha nuevos proyectos que sigan construyendo la tradición minera de la zona, generando industria y desarrollo. Hoy celebramos nuestro décimo aniversario, pero estoy segura de que los mejores años de MATSA están por llegar”. Entre los hitos alcanzados, Walsh, ha resaltado la ampliación de las instalaciones hasta lograr una capacidad de producción de 4,6 millones de toneladas anuales, “que nos permite ser más competitivos y apostar por nuevos proyectos de futuro”. Además, ha señalado la “intensa labor investigadora” de la compañía, que ha propiciado el descubrimiento de mina Magdalena y la reapertura de la histórica mina Sotiel. La empresa ha querido iniciar con los trabajadores los actos conmemorativos del décimo aniversario que se desarrollarán hasta finales del año 2016. Durante los próximos meses MATSA hará partícipe de este acontecimiento tan especial a la población en general, instituciones públicas y colectivos, medios de comunicación, colegios y municipios cercanos a la operación.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), mantiene la alerta por altas temperaturas en amplias zonas de la Península, especialmente en el centro y sur. Una vez más, hay que insistir en la importancia de extremar las precauciones para minimizar los efectos de las altas temperaturas en la población y el medio ambiente. Ante altas temperaturas: Limite la exposición al sol; Manténgase en lugar bien ventilado; Ingiera comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas; Beba frecuentemente agua o líquidos; Vístase con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza; Evite ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día; Interésese por las personas mayores y enfermas, y aquéllas que vivan solas o aisladas; Tenga en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales. Para prevenirlos se prohíbe encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos. Si descubre el fuego en su inicio, avise al 112 inmediatamente.

A través de estas entrevistas se están conociendo de primera mano los retos y proyectos concretos de los ayuntamientos, las líneas de colaboración existentes o los recursos susceptibles de ser nuevos yacimientos de empleo en los próximos años, entre otros. Con la información obtenida se conocerán los puntos fuertes y débiles de la comarca en las áreas de Economía y estructura productiva, Mercado de Trabajo, Equipamientos e infraestructuras, Medioambiente y cambio climático, Articulación social y participación ciudadana, Género y Juventud. El GDR Sierra de Aracena y

Picos de Aroche se encuentra inmerso en un interesante proceso de planificación. A través de él se decidirá de qué forma se gestionarán los fondos de desarrollo rural queservirán para la dinamización social y económica de nuestros pueblos durante los próximos años. De ahí la importancia de contar con toda la población local. La Estrategia de Desarrollo Local Participativa está financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (90%) y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía (10%) dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

EL GRUPO DE DESARROLLO RURAL SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE

200 personas participan en la primera fase de la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Redacción Sierra Agosto 2016

La primera herramienta de participación que se ha puesto en marcha para elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche está teniendo una gran acogida entre la población. Casi 200 personas han rellenado el Cuestionario de diagnóstico que el GDR lanzó hace 15 días.Las personas participantes pueden proponer retos por temáticas para poder dar solu-

ción a problemas que se plantean en la Sierra. Otra de las herramientas clave de participación que se ha puesto en marcha han sido las entrevistas personales. Ya se han realizado en los Ayuntamientos de Alájar, Puerto Moral, Arroyomolinos de León, Corteconcepción y Aroche. A éstas se unirán otras 50 personas representantes de todos los Ayuntamientos de la Sierra, entidades financieras y otras organizaciones.

Entrevista realizada al Ayuntamiento de Arroyomolinos de León.


viva VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

03

Actualidad

La empresa pública de gestión Giahsa ha habilitado un nuevo

INICIATIVA sistema de cita previa con la idea de consolidar el sistema y

reforzar la fluidez y la operatividad en el servicio de atención a sus clientes a través de www.giahsa.com y el telefóno 959 310 310

CUMBRES MAYORES

La presidenta inaugura el nuevo centro de salud en el que la Junta ha invertido 2,3 millones de euros SUSANA DÍAZ_ reafirma su compromiso con la sanidad pública, la inversión en equipamientos y la devolución de derechos a los profesionales

Susana Díaz en la inauguración del centro de salud de Cumbres Mayores.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha inaugurado el centro de salud de la localidad onubense de Cumbres Mayores, cuyas nuevas instalaciones, en las que el Gobierno andaluz ha invertido 2,3 millones de euros, duplican la superficie del centro anterior, pasando de 677 a 1.530 metros cuadrados. En su discurso durante la inauguración de este nuevo equipamiento, Díaz ha reafir-

mado su triple “compromiso”: con los profesionales de la sanidad pública, para seguir devolviéndoles derechos que tuvieron que ser suspendidos con la crisis; con los ciudadanos, de continuar invirtiendo en centros sanitarios, y con la sociedad en su conjunto, para “impedir que nadie venga a hacer negocio con la salud de las personas”, a través de la Ley de Sostenibilidad del Sistema Sanitario

Público. La presidenta de la Junta ha valorado que, tras unos años difíciles para la puesta en marcha de nuevos instalaciones, debido a la crisis, en este 2016 el Gobierno andaluz ha comprometido 20 infraestructuras, de las que 13 ya se encuentran en funcionamiento. Según Díaz, su “mayor responsabilidad, compromiso y honor es proteger la joya de la

corona” que representa la sanidad pública, que garantiza la igualdad en “el derecho a la vida” y en el combate de la enfermedad. “Es el momento de seguir dotando de recursos a la sanidad pública andaluza, que ha dado ejemplo como pionera y vanguardia”, ha señalado Susana Díaz, que ha destacado que los 1.500 centros de atención primaria existentes en Andalucía, como el inaugura-

do hoy en Cumbres Mayores, son “el corazón de la sanidad pública”. En efecto, a su juicio, la atención primaria representa “el primer cinturón de seguridad” para los ciudadanos, acumula el 95 por ciento de las visitas que se realizan a la sanidad en Andalucía y permite la detección temprana de enfermedades, con la consiguiente mejora de la calidad de vida para pacientes y familiares. El nuevo centro de salud de Cumbres Mayores permitirá ganar en confortabilidad y mejorar la calidad asistencial en la Sierra de Huelva, ya que este centro cuenta con el dispositivo de referencia para las urgencias de Hinojales, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres de Enmedio y Cañaveral del León. Asimismo, también es centro de referencia para las prestaciones de Odontología y Fisioterapia y Rehabilitación para este conjunto de municipios y para el de Encinasola, lo que representa una población total de más de 4.300 personas. El nuevo centro cuenta con un área de urgencias independiente, dotada con 2 consultas médicas, 1 de enfermería y salas de tratamiento y observación. En este sentido, conviene recordar que el centro de salud dispone de punto de urgencias activo las 24 horas del día, los 365 días de año. Asimismo, se unifican to-

dos los servicios sanitarios, incorporando espacios específicos para odontología y fisioterapia y rehabilitación, dos prestaciones que hasta ahora se venían ofertando en unas dependencias municipales ubicadas fuera del centro de salud. Además, se incrementa el número de consultas, ya que se pasa de 4 a 5 consultas médicas programadas (4 de medicina de familia y 1 de pediatría) y de 5 a 7 consultas de enfermería. El nuevo centro de salud, que se puso en funcionamiento a finales del mes de junio y cuenta con una plantilla total de 18 profesionales, ofrece la cartera de servicios completa de atención primaria, con programas como seguimiento del embarazo, planificación familiar, examen de salud a mayores de 65 años, atención a personas con procesos crónicos, vacunaciones del adulto y del menor, deshabituación tabáquica, detección precoz del cáncer de mama y de cérvix, anticoagulación oral, cirugía menor ambulatoria, enfermería gestora de casos y asesoría del programa Forma Joven, entre otros. Con respecto a su actividad, el centro atendió el año pasado más de 13.000 consultas de medicina de familia, 1.400 de pediatría, 10.500 de enfermería, 700 de trabajo social y 2.500 de odontología. De igual modo, registró más de 6.100 urgencias.


VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016 viva

04

Sierra | NUEVAS EXPECTATIVAS DE FUTURO

Arroyomolinos de León planea impulsar una zona de vuelo en parapente pionera en la provincia de Huelva IGNACIO CARABALLO_ El presidente se ha comprometido a “prestar toda la asistencia económica, jurídica y técnica que precisen para generar futuro”

mientos de las localidades menores de 20.000 habitantes y ha abordado con la alcaldesa el balance del primer año al frente del gobierno municipal al tiempo que han analizado y visitado los distintos proyectos que se están acometiendo -fundamentalmente en materia de infraestructuras y servicios socialescomo la Piscina Municipal, el Pabellón de Deportes, la Guardería Infantil o la Sala de Duelo de la localidad serrana. Por su parte , el diputado territorial, Ezequiel Ruíz ha valorado positivamente las diferentes iniciativas de la nueva alcaldesa y su equipo para situar a Arroyomolinos de León e el mapa turístico de la provincia, puesto que están apostando por aprovechar las oportunidades que le brinda el hecho de ser el techo de Huelva, con el pico

más alto de la provincia, y poseer el legado único, formado por los numerosos restos de molinos de agua en los cauces de los arroyos que atraviesan a la localidad. “Una extensa red de senderos y la excelente comunicación con la vecina Sevilla hacen de Arroyomolinos de León un lugar digno de ser visitado y cada vez más reconocido por los viajeros de Andalucía y Extremadura”, ha subrayado el diputado de la comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Esta visita se enmarca en la ronda de contactos que el presidente de la Diputación viene manteniendo con los diferentes municipios de a provincia con el objetivo de impulsar mecanismos que redunden en la creación de empleo y riqueza en todos los municipios de la provincia.

El Pleno del Ayuntamiento de Aracena aprueba el inicio del proceso para adquirir la antigua Casa-Palacio del Marqués

municipales, incluyendo campañas hacia los ciudadanos para que no los usen a nivel doméstico ni agrícola y solicitud al Estado, la Junta y la Diputación para retirar su uso en las cunetas. El grupo socialista matizó no estar empleando dichos productos actualmente en los trabajos de jardinería municipales, sino por contra, estar apostando por sistemas novedosos y naturales como las mallas antihierbas, nuevos alcorques y sellados, además del desbroce tradicional. En asuntos urgentes se aprobó una pequeña modificación de crédito por el incremento del coste de las obras en el Edificio Ángeles Martín Carne, motivada por riesgo de derrumbe, el ajuste mínimo de la subvención del PFEA para el proyecto de vivero de empresas en los almacenes municipales y la continuidad al convenio de depósito de dos colecciones de acuarelas del artista recientemente fallecido José Mª Franco, ubicadas en la Sala del Teatro, aprobando así la transmisión del contrato a sus herederos, a los que se agradeció públicamente el gesto de dar continuidad a dicho convenio y permitir así que las obras del artista permanezcan en Aracena.

Visita del presidente de la Diputación a Arroyomolinos de León.

Redacción Sierra

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, junto al diputado territorial de la Sierra, Ezequiel Ruíz, ha mantenido una reu-

nión de trabajo con la alcaldesa de Arroyomolinos, Jara Hernández y algunos miembros de su equipo de gobierno, para tratar asuntos de interés en el municipio.

Caraballo ha resaltado el interés de la Diputación por colaborar con este equipo de gobierno para impulsar todos aquellos proyectos e infraestructuras que consideran importantes para el desarrollo de este municipio, “de indudable interés turístico”. Por todo ello, el presidente se ha comprometido a “prestar toda la asistencia económica, jurídica y técnica que precisen de la Diputación” para generar nuevas expectativas de futuro para esta localidad, típicamente serrana, dedicada fundamentalmente al trabajo del campo con una población cercana al millar de habitantes. Precisamente uno de los elementos diferenciadores de

este municipio, como es albergar el pico más alto de la provincia de Huelva - el Cerro de Los Bonales, recientemente señalizado gracias a la colaboración entre la Federación Andaluza de Montañismo, el Ayuntamiento de Arroyomolinos de León y la Diputación provincial- va a ser uno de los atractivos que impulsen el turismo y la economía local. Así lo ha señalado la alcaldesa, que ha expresado la voluntad de respaldar un proyecto único en Huelva como es la creación de una zona de vuelo en Parapente que será pionera en la provincia de Huelva. Además, el presidente ha reiterado el compromiso de Diputación con los ayunta-

APERTURA DEL EXPEDIENTE PARA LA EXPROPIACIÓN DEL INMUEBLE

Redacción Sierra

El Pleno del Ayuntamiento de Aracena despedía, el pasado martes 26 de julio, al concejal de Izquierda Unida, Nicolás González Barceló, segundo en este grupo de la oposición, tras su renuncia voluntaria al cargo por razones personales. Agradeció en su intervención el trato recibido, reconociendo haber tenido el orgullo de pertenecer activamente al organismo municipal. Los portavoces de los distintos grupos políticos valoraron su buen talante, calidad humana y su esfuerzo como ciudadano comprometido. Nuria Bonilla, número uno de IU, agradeció su apoyo al grupo y a ella personalmente como candidata. Su compañero de filas, Salvador Mateos, no estuvo en la sesión plenaria. El pleno, con 15 puntos en el orden del día, se desarrolló más ágil que otros anteriores, prolongándose hasta las doce de la noche, nocturnidad que precisamente tratará de evitarse tras aprobar por unanimidad en el 5º punto, el cambio de hora de las sesio-

nes a las 20:00 en lugar de las 21:00, y el día, de martes a jueves, para evitar su coincidencia con las sesiones del Senado, a las que tiene que asistir el alcalde y senador, Manuel Guerra. Comenzó la sesión con la dación de cuentas sobre la liquidación del presupuesto general de 2015 que se salda con un margen positivo en su ejecución de 245.639 euros, según datos ofrecidos en el pleno por la interventora del ayuntamiento, Ana Mª Maestre. En el balance de ingresos y gastos el presupuesto de 2015 se ha cumplido en un 95,50 por ciento en cuanto a ingresos y en más de un 92 por ciento en cuanto a los gastos. Datos que demuestran, en palabras del alcalde, Manuel Guerra, “la solvencia económica del ayuntamiento y el rigor presupuestario en la gestión que da estabilidad a la institución y al municipio, frente a las limitaciones que suponen las imposiciones del Gobierno Central en cuanto a los límites de techo de gasto, la estabilidad presupuestaria y los límites de

endeudamiento, no cumplidos por el Estado, pero sí exigidos al eslabón más débil de la estructura institucional que son los ayuntamientos”. En esta sesión fueron importantes tres puntos referentes a la adquisición de espacios para uso público. El primero de ellos, la Casa de los Marqueses, calle Constitución, para la que se aprobó, con 10 votos a favor y 2 abstenciones del Grupo Popular, la apertura del expediente para la expropiación del inmueble, una vía abierta tras la imposible negociación ante la complejidad de la propiedad actual del mismo y ante la obligación de dar al edificio un uso público para fines culturales, tal como se cataloga en el ordenamiento urbanístico municipal. El objetivo del Ayuntamiento es evitar la pérdida del patrimonio histórico-artístico de Aracena con la adquisición del inmueble, para, a continuación, frenar su deterioro e iniciar un proceso de restauración del mismo y, finalmente, darle un uso público de carácter cultural. En segundo lugar, se

Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Aracena.

aprobó con 11 votos a favor y la abstención de Aracena Puede, el inicio de la negociación con la Consejería de Educación para recuperar en propiedad o, al menos en uso, parte de los terrenos cedidos en su día por el Ayuntamiento al IES San Blas para aparcamientos en el centro del municipio, una demanda de la Mesa de Tráfico y de los propios vecinos. Por unanimidad se aprobó la solicitud al Ministerio de Hacienda de la cesión de uso de la planta primera del edificio de la

Agencia Tributaria, ubicado en la Plaza Doña Elvira. Un espacio que lleva más de dos décadas sin utilizarse y que se pretende destinar a un uso público. Con los votos en contra del PP, se aprobaron otros puntos como la adhesión al Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) y la propuesta de Aracena Puede (con enmiendas del PSOE) de la prohibición de uso de glifosatos y otros herbicidas químicos en los espacios verdes públicos


viva VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

05

Sierra |

CREACIÓN DE NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO

ALMONASTER LA REAL

Fiscal inaugura la planta de tratamiento Galaroza recuperará las huertas de frutales y experimental en Mina Concepción hortalizas que tanta y justa fama le han dado EL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE ha subrayado las implicaciones futuras del proyecto europeo LIFE-ETAD en la recuperación ambiental de la cuenca del río Odiel

José Fiscal inaugura la planta de tratamiento de Mina Concepción.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha subrayado en Mina Concepción, en el término municipal de Almonaster la Real, las implicaciones futuras que tendrán los resultados del proyecto europeo LIFE-ETAD en la recuperación ambiental de la cuenca del río Odiel. El consejero ha asistido a la inauguración de la planta de tratamiento experimental de esta iniciativa, que ahora entra en la fase de seguimiento y evaluación de resultados de depuración de aguas procedentes de drenajes ácidos de mina. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio está presente en este proyecto a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, entidad que ha sido la encargada del diseño de esta planta. Por su parte, Sacyr Construcción lidera la iniciativa y es el socio responsable

de la ejecución de las obras, mientras que la Universidad de Huelva aporta el conocimiento y la investigación respecto al sistema de depuración pasivo que se va a experimentar en este proyecto. El proyecto LIFE–ETAD está financiado por el instrumento financiero LIFE de la Unión Europea. Del presupuesto global de 2,6 millones que ocupa este LIFE, el 49,9% procede de fondos comunitarios, y el resto lo aportan los socios. Los drenajes ácidos de mina son aguas que sufren un descenso de pH hasta valores ácidos, y se registran en las zonas donde ha existido actividad minera. Dado que la cuenca del río Odiel posee una de las aguas más contaminadas del mundo, la validación aquí de este sistema de tratamiento permitiría la exportación de esta tecnología a otros territorios con

idéntica problemática, al tiempo que haría viable la actividad minera desde el punto de vista medioambiental. La planta de Mina Concepción dispone de varias balsas que poseen un material reactivo que está permitiendo mejorar la calidad de las aguas vertidas una vez que éstas realicen todo el circuito de depuración. El diseño de los equipos de la planta está pensado para su funcionamiento por gravedad, aspecto que evita el consumo eléctrico en las instalaciones. El seguimiento y evaluación de los resultados del proceso de depuración permitirá determinar si este sistema es adecuado para dar solución a los drenajes ácidos de mina a bajo coste. Además, según las pruebas previas realizadas en la fase de estudio, el grado de depuración de las aguas es adecuado para su reutilización en usos como el regadío.

Redacción Sierra Agosto 2016

El Ayuntamiento de Galaroza se ha propuesto durante esta legislatura profundizar aún más en la búsqueda de condiciones adecuadas para la creación de empleo. En esta línea, se están desarrollando trabajos para la instalación de un vivero de empresas en la localidad y se están facilitando los trámites para la creación de nuevos puestos de trabajo por parte de diversos sectores. Uno de ellos es el agrícola, fundamental para la población, ámbito en el que el Consistorio sigue dando pasos para intentar recuperar el esplendor perdido. En este sentido, se ha conseguido poner en marcha un nuevo proyecto agrícola que se ubicará en la Dehesa Municipal. Se trata de un plan de recuperación de las huertas de frutales y hortalizas que tanta y justa fama le han dado a Galaroza. Para esta primera intervención se ha alcanzado el primer objetivo que va a ser la plantación de una hectárea de manzanos o ‘pereros’, como se denomina en la población a esta fruta que le

dio fama internacional. Esta extensión de terreno pretende ser el punto de partida de una explotación estable que recupere las especies autóctonas de peros con un sabor exquisito, como los añorados ‘Rufinos’ o ‘Joaquines’. El Ayuntamiento lleva un tiempo ya intentando rescatar esta seña de identidad cachonera que, además, genere empleo y dinamismo. La última iniciativa ha sido plantar pereros con especies autóctonas en una calle de la localidad, árboles que se han consolidado y ya están dando sus frutos. La intervención en la Dehesa Municipal comenzará en el mes de octubre, época propicia para la plantación de los árboles. Además de recuperar la identidad local, este proyecto desarrollado a través del PFEA va a generar 34 contratos de un mes para peones agrícolas, 2 contratos de oficiales durante 5 meses y un contrato de encargado de 5 meses. El presupuesto que se va a invertir es de 85.000 euros, de los cuales 61.000 euros serán para manos de obra y 24.000 euros para materiales.

La intención municipal con esta nueva iniciativa es convertir esta explotación en una alternativa viable de empleo de futuro para jóvenes agricultores. Conjuntamente a esta actuación, se van a realizar diferentes jornadas a lo largo del año, tanto de formación como de información, para fomentar el tejido empresarial cachonero en este ámbito. Entre ellas, la más próxima será la jornada informativa sobre las ayudas a la creación de empresas para los jóvenes agricultores y apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas, en la que se tratarán temáticas como la primera incorporación o la modernización y planes de mejora en las explotaciones agrarias. Serán organizadas por COAG Huelva el día 27 de agosto en el edificio Nuestra Señora del Carmen. Además de este proyecto, la finca de la Dehesa Municipal va a recibir otras acciones en diversas materias como la ganadería, que se sumarán a las ya establecidas, como la finca de experimentación y mejora del castañar.

trabajó activamente para que la norma nacional de Calidad del ibérico incluyera un sistema de etiquetado en el que se distinguiera claramente el producto 100% ibérico. “Nuestro objetivo ha sido siempre proteger la raza ibérica, nuestras dehesas y la calidad del jamón que elaboramos con mimo en Jabugo garantizando la máxima calidad”, señala Ramos. La sentencia ha ratificado también el uso de la denominación ‘Pata Negra’ exclusivamente para el ibérico puro

de bellota, tal y como se recoge en el Real Decreto de 2014. El Tribunal Supremo ha considerado que esta designación no crea confusión en el consumidor como alegaba la Junta de Castilla y León. El alcalde de Jabugo ha destacado que “el Real Decreto de 2014 es una norma absolutamente necesaria para proteger nuestra joya gastronómica y desde el Ayuntamiento de Jabugo vamos a estar siempre en contra de aquellos que, de forma ilícita, perjudican al sector del ibérico”.

Plantación de pereros en Galaroza.

RESPALDO A LA NORMA DE CALIDAD

El Ayuntamiento de Jabugo muestra su satisfacción por la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ibérico Redacción Sierra Agosto 2016

El Ayuntamiento de Jabugo apoya la sentencia del Tribunal Supremo que respalda la norma nacional de Calidad del Ibérico y desestima los recursos presentados por la Junta de Castilla y León, la Asociación ‘Jamón de Salamanca’ y un particular contra el Real Decreto de 2014 que

reguló estos productos. El alcalde de Jabugo, José Luis Ramos, ha expresado su satisfacción por la decisión del Alto Tribunal y ha destacado “la importancia de que se proteja, de esta forma, a unos productos cuyos estándares de calidad han sido prostituidos tradicionalmente sin que nadie hiciera nada al respecto”.

En concreto, la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha confirmado la validez de los apartados 4 y 5 del artículo 4 del Real Decreto, considerando que las indicaciones del tipo racial y el porcentaje de raza ibérica son necesarias para que el consumidor tenga una información esencial del producto cuando adquiere jamón, paleta o caña de lo-

mo amparados bajo esta denominación. En este sentido, Ramos ha señalado que “es fundamental que los compradores tengan certeza absoluta sobre las características del producto que están consumiendo, porque no se puede vender a precio de 100% ibérico un producto que no lo es”. El Ayuntamiento de Jabugo


06

VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

Sierra |

viva

PARA 500 ALUMNOS

ATENCIÓN A LA DEMANDA VECINAL

Diputación colabora en la construcción de una escuela en Costa de Marfil

Las aldeas de Aracena cuenta desde el 1 de agosto con operarios propios de mantenimiento

EL AYUNTAMIENTO DE FUENTEHERIDOS_ ha apadrinado este proyecto de Cooperación, promovido por la ONGD Solidaridad, Educación y Desarrollo

Redacción Sierra

Ezequiel Ruiz y José Antonio Cortés en la presentación del proyecto.

Un total de 500 alumnos y alumnas de Korhogó (Costa de Marfil) disponen ya de nuevas aulas construidas en el colegio Marcelino Champagnat de la ciudad africana, gracias al proyecto de mejora de la calidad y accesibilidad a la Educación Secundaria financiado por la Diputación Provincial de Huelva a través de la ONGD SED (Solidaridad, Educación, Desarrollo). El proyecto, ejecutado al cien por cien, ha consistido en la construcción de tres aulas para el colegio Marcelino Champagnat de Korhogó, que permitirán cada año que un gran número de estudiantes hagan uso de ellas. Los beneficiarios directos, el alumnado del centro, suman 400 alumnos, a los que hay que sumar 100 chicos y chicas de nueva escolarización en Edu-

cación Secundaria, segundo objetivo del proyecto, que ha promovido el aumento de la escolarización por cuanto ayuda a los alumnos desarrollarse socioeducativamente y a tener un mejor futuro laboral. Este proyecto forma parte del programa de apadrinamiento en Cooperación Internacional de los Ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, que realizan acciones de sensibilización en sus respectivos municipios. En este caso el Ayuntamiento padrino es Fuenteheridos, donde se han realizado una serie de actividades bajo el lema 'Garantizando el derecho a la educación en el mundo'. El diputado territorial de la Sierra, Ezequiel Ruiz, y el alcalde de Fuenteheridos, José Antonio Cortés, han asistido a la presentación del proyecto,

que ha incluido las exposiciones 'El precio de la vida en Costa de Marfil' y 'Vida y Costumbres en Costa de Marfil', además de juegos infantiles en el centro social del municipio. El colegio Marcelino Champagnat recibe el alumnado derivado del Gobierno de Costa de Marfil, como resultado de un convenio, y se hace necesario ampliar el número de aulas para atenderlos cada año. El colegio también cuenta con un comedor escolar, que atiende a la población estudiantil que se encuentra en una situación precaria, al tiempo que permite ofrecer unas prestaciones necesarias en la zona destinataria, donde abre sus puertas cada año a pesar de la situación de crisis que continúa en Costa de Marfil.

Fruto de las reuniones mantenidas con los vecinos de las aldeas en asambleas y de la atención a sus demandas, surge esta novedad y compromiso del Ayuntamiento de Aracena con sus seis núcleos dependientes: la dotación de un trabajador propio que haga labores de mantenimiento cotidiano de limpieza urbana, jardinería, edificios públicos, pequeñas actuaciones de albañilería, electricidad, fontanería, etc., con la inmediatez necesaria para contribuir a la mejora de la calidad de vida de sus vecinos. Compromiso que se ha hecho efectivo desde el 1 de agosto en las aldeas de Valdezufre, La Umbría, Jabuguillo y Carboneras, tras la firma esta semana de los contratos con los cuatro seleccionados en el proceso que se abrió hace un mes para tal efecto y que han coordinado los técnicos de Empleo del Ayuntamiento

junto con los responsables del Área de Servicios. Cuatro perfiles polivalentes que puedan desarrollar dichas tareas en las aldeas en las que residen, con la prontitud que no era posible desde el área de Servicios municipal (igualmente reforzado en dotación de personal en los últimos presupuestos), que difícilmente compaginaba los trabajos de la ciudad de Aracena con los de las aldeas y ahora se verá más liberada de dicho trabajo, con el doble beneficio, por tanto, de esta iniciativa. Los trabajadores tendrán contratos temporales y parciales con un 50 por ciento de jornada en el caso Valdezufre y La Umbría, un 40 por ciento en cuanto a los operarios de Jabuguillo y Carboneras, un porcentaje en relación con las dimensiones y población de los núcleos. En cuanto a las aldeas de Castañuelo y Corterrangel, que compartirán un mismo operario, con 50 por ciento

de jornada, aún está vacante el puesto tras la renuncia al mismo de la persona que había sido seleccionada y la apertura de una nueva convocatoria pública para un nuevo proceso de selección con plazo de solicitud abierto en estos momentos para los interesados, hasta hoy. Las funciones de estos operarios de mantenimiento se complementarán además con los trabajos habituales de limpieza de los edificios públicos que vienen desarrollándose desde la Bolsa de Empleo. Este proyecto se suma a la atención de otras demandas de las aldeas que las ha dotado de infraestructuras en las que el Ayuntamiento de Aracena ha hecho un esfuerzo importante en los últimos años arreglando calles, creando nuevos espacios públicos como plazas, zonas infantiles, gimnasios para mayores, centros sociales y pabellones deportivos.

Fachada principal del Ayuntamiento de Aracena.

INFRAESTRUCTURAS

Inaugurada la nueva pista de pádel y el recinto de ocio de ‘La cabrera’ en Hinojales Redacción Sierra Agosto 2016

Nuevas pistas de Pádel de Hinojales.

El pasado sábado 30 de julio el Ayuntamiento de Hinojales inauguró el recinto denominado ‘La Cabrera’. Se trata de un emplazamiento donde el Consistorio ha construido la nueva pista de pádel y el recinto de ocio que incluye merendero y barbacoa. Estas obras, debido a las dificultades que surgieron en su realización, sufrieron un retraso, pero una vez resueltas ya están a disposición de to-

dos los vecinos. La intención del Ayuntamiento es que este espacio sirva, nos solo para la práctica del deporte, sino también como lugar de encuentro para familias y amigos y que utilicen estas instalaciones para reunirse y pasar ratos muy agradables. El alcalde de Hinojales, Ángel Carballar, anima a todos los vecinos y visitantes a que utilicen este nuevo espacio que se ha realizado gracias al esfuerzo de todos. “Espero que se le de un uso ade-

cuado intentando entre todos mantener cuidadas las instalaciones, pues desde el civismo que de todos espera-

mos podamos disfrutar durante mucho tiempo de las nuevas infraestructuras”, nos aclara el alcalde.


viva VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

07

Sierra |

RECONOCIMIENTO

El Ayuntamiento de Jabugo aprueba la concesión del ‘Jabugo de Oro’ a Antonio Banderas JOSÉ LUIS RAMOS_ “Se le otorga esta distinción por ser un auténtico embajador de España y de sus productos gastronómicos y representar los valores asociados al jamón de Jabugo”

Pleno celebrado en Ayuntamiento de Jabugo.

Redacción Sierra Agosto 2016

El Pleno del Ayuntamiento de Jabugo ha aprobado por unanimidad la concesión del ‘Jabugo de Oro’ al actor Antonio Banderas “por ser un au-

téntico embajador de España y de sus productos gastronómicos y representar los valores asociados al jamón de Jabugo”. Así lo ha explicado el alcalde del municipio, José Luis Ramos, quien ha expre-

sado su deseo de que Banderas reciba este reconocimiento “con el mismo orgullo con el que se lo ha concedido este Ayuntamiento”. El ‘Jabugo de Oro’ es un galardón puesto en marcha por el Consistorio para destacar a aquellas personas, entidades o instituciones que contribuyen con sus acciones a ensalzar y difundir la calidad de los productos gastronómicos de esta localidad onubenses, prestando especial atención al jamón ibérico de bellota. El reputado hostelero Lucio Blázquez fue el galardonado en la primera edición de esta distinción, que ahora reconocerla trayectoria del actor, productor y director de cine Antonio Banderas. Según destaca el alcalde, “Banderas

es una figura de talla internacional que representa a nuestro país como uno de los mejores embajadores. Al igual que el ‘Jabugo’ ha adquirido prestigio y reconocimiento mundial gracias a conceptos como la autenticidad y la calidad, ambos han crecido en el mundo sin dejar de lado las raíces que los hacen únicos y diferentes”. Para el Ayuntamiento de Jabugo, Antonio Banderas recoge el espíritu de su joya gastronómica y representa el esfuerzo por la superación continua, la búsqueda de la perfección y el compromiso con su tierra y sus gentes. Por todos estos valores y “por haber dado a conocer de forma totalmente desinteresada el ‘Jabugo’ en los mejores palada-

res del mundo, Antonio Banderas es el merecedor del ‘Jabugo de Oro’ en el año 2016”, señalan desde el Consistorio. La sesión plenaria ha contado con otro aspecto de gran relevancia, como es la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana. El documento ha sido ratificado por unanimidad por todos los concejales a la espera de contar con la aprobación definitiva. Según ha destacado el alcalde, se trata de “un instrumento fundamental para la transformación del municipio en los próximos años”. Entre los objetivos del plan se encuentran la reordenación de las diferentes fases del municipio para mejorar el urbanismo en el ámbito residencial y, especialmente, el

fomento del urbanismo industrial. Para ello, el nuevo plan recoge una ampliación de distintas zonas industriales de la localidad. “Pretendemos que los inversores encuentren facilidades administrativas para que puedan desarrollar con éxito sus negocios en la localidad”. El documento, refleja también la preocupación del Consistorio por la protección de la riqueza medio ambiental de la zona. Como explica José Luis Ramos, “nuestro entorno natural debe ser una oportunidad y un valor añadido para el desarrollo de Jabugo y de la comarca”. Por último, el Pleno ha aprobado un procedimiento para la puesta en carga de varias parcelas de propiedad municipal, con la finalidad de sacarlas a licitación en el mes de septiembre. “Queremos poner estos terrenos al servicio de los ciudadanos para que los jóvenes que demandan viviendas puedan tener un acceso más fácil, puesto que esta es la mejor forma de fijar la población al territorio”, concluye el alcalde.


08

VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

Sierra |

viva

GANADOR DEL CONCURSO 2016

EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN ESTÁ ABIERTO HASTA EL 8 DE AGOSTO

La Feria de Agosto de Aracena ya tiene cartel, ‘El Tiovivo’ obra de Isabel Valle

Los niños de Almonaster la Real disfrutarán del II Campamento de Verano en el mes de agosto

LA OBRA representa una imagen típica y atemporal de la fiesta

Redacción Sierra Agosto 2016

Redacción Sierra

‘El Tiovivo’, obra de la artista de Morón de la Frontera Isabel Valle, ha resultado ganadora del concurso del Cartel de Feria de Agosto 2016 organizado por el Ayuntamiento de Aracena para elegir cartel anunciador para sus fiestas mayores, que tendrán lugar entre los próximos 25 y 29 de agosto. Elegido de entre más de 15 obras presentadas por un jurado profesional de artistas locales, compuesto por Ignacio Al-

caría, David Molina, Luis Orquín y Lola Romero, aunque ha habido un mayor número de obras presentadas que no cumplían el requisito de modalidad de pintura, según resaltó el concejal de Festejos, Eduardo Nevado, requisito que es imprescindible para el Ayuntamiento, que conserva la colección pictórica histórica de los carteles de feria en este formato más clásico. La obra representa una imagen típica y atemporal de la Feria de Aracena, una niña

vestida de flamenca montada en el tiovivo, imagen que podría corresponder a cualquier época de esta histórica cita festiva y que se completa con un marco muy reconocible y emblemático de Aracena, su castillo. El alcalde de Aracena, Manuel Guerra, aprovechó este momento para avanzar algunas de las novedades principales para esta edición, principalmente alusivas a los cambios en la ordenación de espacios que llevará la Zona Joven al corazón de la feria, dentro de la explanada de conciertos, una demanda de los propios jóvenes, que unificará así la zona de música, conciertos y sesiones de Djs. El aumento de la superficie de la Caseta Municipal, que acogerá parte de los conciertos de feria (copla y flamenco), mejorará su decoración y cambiará su servicio de catering. Y, por último, otra novedad será la ausencia de festejos taurinos, no por falta de intención del equipo de gobierno, sino por cuestión presupuestaria en relación con la respuesta de la afición, según argumentó Guerra, “al no poder traer un cartel de primera, para lo que las empresas taurinas exigen una subvención municipal elevada que asegure la rentabilidad del festejo, y estimarse el coste de los festejos con un cartel inferior, en unos 25.000 euros, sin tener garantías de público”. No obstante, la pretensión del Consistorio es retomar la fiesta taurina de feria en futuras ediciones, a pesar de este paréntesis.

Los días 11 y 12 de agosto se celebrará la segunda edición del Campamento de Verano para los niños de Almonaster la Real y sus aldeas. El Ayuntamiento de la localidad retoma esta actividad que tuvo un gran éxito el año pasado con unos 60 participantes. Desde el Área Deportes se encuentran ultimando los preparativos para este evento que estará cargado de actividades lúdicas y deportivas. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 8 de agosto en el Ayuntamiento o en el Pabellón Municipal. Para evitar los desplazamientos desde las aldeas, los interesados podrán hacer entrega de la inscripción al alcalde pedáneo, que se encargará de remitirla a la organización. El campamento es completamente gratuito para todos los interesados y los niños de las

aldeas disponen de un servicio de autobús para llegar hasta Almonaster la Real. El Campamento de Verano está abierto a niños de entre 8 y 14 años, que podrán disfrutar de dos días de convivencia en los que la diversión estará garantizada. La actividad comenzará el jueves día 11 de agosto a las 10:00 h., cuando los participantes serán recibidos por el equipo de monitores y trasladados a la Casa de Cáritas. En este lugar, se les asignará una habitación y participarán en un acto de bienvenida para que comiencen a conocerse. Tras la presentación, dará inicio el extenso programa de actividades que se desarrollará durante los dos días. Los niños podrán disfrutar de todo tipo de juegos en espacios como la piscina y el Pabellón Municipal. Habrá una gymkana en la que se practicarán deportes individuales y colecti-

vos, senderismo, paseos por el pueblo y mucho más. Siempre con la supervisión de los monitores, que acompañarán a los niños durante las dos jornadas. El viernes día 12 de agosto, coincidiendo con el primer día de feria en la localidad, el grupo tendrá acceso a las atracciones de forma gratuita para que puedan disfrutar de las fiestas de Almonaster la Real antes de volver a sus casas. El objetivo del Ayuntamiento a la hora de poner en marcha este campamento es fomentar la convivencia y el entretenimiento entre los niños del amplio término municipal de Almonaster la Real y, además, facilitar que los vecinos de las aldeas puedan hacer uso de las instalaciones con las que cuenta la localidad. Para obtener más información pueden llamar a los teléfonos 959 14 30 03 ó 655 09 68 10.

www.sierraluz.com

Hotel Rural Sierra Luz Hotel Rural Sierra Sierra Luz

Nueva terraza climatizada

Sierra Sier ra Luz Espacio climatizado con las ventajas de X XQD WHUUD]D DELHUWD $GHPiV GHO PDJQtÀFR QD WHUUD]D DELHUWD $GHPiV GHO PDJQtÀFR ambiente, podrás difrutar de los partidos de fútbol de la temporada por televisión.

www .facebook.com/HotelRuralSierraLuz www.facebook.com/HotelRuralSierraLuz

C/ Jesús Nazareno, s/n - 21230 Cortegana (Huelva). Tlf Tlf.: .: 959 623 100


viva VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

09

Sierra |

MINIMIZACIÓN DE ESPERAS Y ACUMULACIONES

Giahsa implanta un nuevo sistema de cita previa para reforzar la fluidez en la atención al cliente A PETICIÓN DE LOS USUARIOS _ la empresa pública habilita el número 959 310 310 tanto para gestión comercial de 9 a 15 como para avisos de averías las 24 horas

Sede Central de Giahsa.

Redacción Sierra Agosto 2016

La empresa pública de ges-

tión Giahsa ha habilitado un nuevo sistema de cita previa con la idea de consolidar el

sistema y reforzar la fluidez y la operatividad en el servicio de atención a sus clientes. Es-

te sistema está permitiendo ya a los usuarios, tanto a través de la página web (www.giahsa.com) como del servicio telefónico (901 200 176 y el nuevo 959 310 310) autogestionar sus citas para ser atendidos en las distintas oficinas y evitar aglomeraciones y esperas innecesarias. La franja horaria para que el propio usuario ajuste la cita a sus necesidades se enmarca en el horario comercial, esto es, de 9 a 13:30 horas. De tal forma, el usuario que desee solicitar una cita online sólo tendrá que acceder al portal corporativo de Giahsa (www.giahsa.com) y pulsar en el enlace destinado a cita previa. Posteriormente habrá de rellenar un sencillo formu-

lario, en el que podrá especificar entre otras cosas la oficina para la que solicita la cita (sede central de Aljaraque, oficinas comarcales de Aracena y La Palma del Condado y oficina móvil de Nerva), escoger el día y hora que mejor le venga, y especificar el asunto y cuantas observaciones estime oportunas para agilizar los trámites posteriores. Una vez completados los campos requeridos, se asignará un número de referencia, que el usuario recibirá también en su correo electrónico como confirmación de la cita con el que podrá, accediendo de nuevo al portal web, consultarla, modificarla o anularla. Con el rodaje y la consolidación de este sistema de cita previa, Giahsa espera un incremento de la fluidez en la gestión general de la atención a sus clientes, ya que se permitirá minimizar

las esperas innecesarias escalonando las citas en franjas horarias y, sobre todo, evitar las acumulaciones de usuarios en las oficinas en las horas puntas de la mañana. El director ejecutivo de Giahsa, Manuel Domínguez Limón, ha explicado que “la política de mejora en la atención al cliente por parte de esta empresa pública es una prioridad diaria, por eso buscamos cuantas vías sean necesarias para que la relación entre Giahsa y sus usuarios cumpla los parámetros de rapidez, fluidez y operatividad”. Por ello, desde la empresa pública “somos receptivos a toda sugerencia o idea que nos puedan plantear nuestros abonados con el fin de facilitar la relación y simplificar las formas de contacto mutuo ya que, lógicamente, esto redundará en la calidad final del servicio”.


VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016 viva

10

Sierra | SANTA OLALLA DEL CALA

El Ayuntamiento diseña un intenso programa para agosto que da paso a la Feria

Actividad desarrollada en Santa Olalla del Cala en una edición anterior.

Redacción Sierra

Tras el intenso mes de julio programado por el Ayuntamiento de Santa Olalla del Cala para disfrute de sus vecinos, el mes de agosto se prevé mucho más intenso en lo que respecta a las actividades culturales, lúdicas y festivas. En esta época estival se desarrollarán el grueso de actividades que se van a llevar cabo en esta localidad, actividades dirigidas a todas las personas del municipio y al numeroso

turismo que nos visita en estas fechas. La programación está enfocada para todas las edades y para todos los gustos. Comienzan hoy mismo a las diez de la noche en la Plaza de la Constitución con una velada dedicada a la música y al baile. Gran concierto de la Banda Municipal Mancomunada que interpretará un bonito concierto con el que pondrá broche final al curso de este año. Tras el concierto, la

plaza principal del pueblo se transformará en escenario para el baile y la nostalgia al celebrar el gran Guateque a estilo de los años 80. Velada musical y gran baile ambientado en los años de la época dorada de la música española, con premios a la mejor pareja, caracterización y disfraz, además, de una gran sangría para todos preparada por la Asociación de Mujeres ‘Raíces’ y el Club de Pensionistas ‘Santa Eulalia’. Mañana a las diez de la noche la centenaria Plaza de Toros de Santa Olalla del Cala, servirá de escenario privilegiado para albergar la esperada ‘Noche Flamenca’, noche dedicada al cante de nuestra tierra y al flamenco, noche de arte donde los artistas locales y un gran número de invitados crearán un momento de embrujo, con el mejor marco posible y con un lleno total como viene ocurriendo año tras año, además al participar en este acto, se colabora con la Hermandad de Santa Eulalia, patrona de la

localidad, que instalará en el recinto un buen servicio de Bar para deleite de los asistentes. El domingo día 7 de agosto, la noche estará dedicada al deporte y a las bicis, se celebrará la tradicional Ruta Cicloturista Infantil Nocturna, con la colaboración del grupo ciclista local ‘El Pelotón de la Muerte’ realizando una ruta circular por el término de Santa Olalla del Cala y finalizando en la Piscina Municipal, donde se celebrará una fiesta de convivencia deportiva entre los participantes. Además, durante los días 9, 10 y 11 de agosto en el Centro de Servicios Sociales ‘Reina Sofía’ se acogerá una interesante exposición de Patchword. Exposición que reflejará los trabajos realizados por las alumnas del Taller de Santa Olalla y otro material cedido para la ocasión por diversos colaboradores. De nuevo en la Plaza de Toros, el Aula Municipal de Teatro de la localidad estrenará la obra ‘La venganza de la Pe-

tra’ de Carlos Arniche, el viernes 12 de agosto a las diez de la noche. Una divertida comedia, que los actores locales sabrán interpretar magistralmente y que conseguirán hacer pasar una noche divertida al público que abarrotará el centenario coso santaolallero. Este mismo espacio acogerá el sábado 13 la quinta edición del Concurso de Fandangos de Huelva en Santa Olalla del Cala, un concurso consolidado en las agendas flamencas de Huelva y que este año contará con un buen número de cantaores y cantaoras que lucharán por hacerse con el codiciado Descorchador de Plata, que le da el reconocimiento y el título anual como mejor cantaor de fandangos en la provincia de Huelva. La noche del 14 de agosto, de nuevo estará dedicada al deporte y al misterio. Se realizará el tradicional sendero nocturno bajo las estrellas, un sendero de dificultad baja, de unos 14 kilómetros de recorrido por el misterioso valle

del Muchacho, un sendero que año tras año cuenta con más adeptos y que seguro hará las delicias del amante de este deporte. Desde el día 17 hasta el 21 de agosto, Santa Olalla del Cala se viste de gala y celebra su fiesta principal, su Feria de Agosto, con grandes innovaciones este año, como son, los recortadores, un espectáculo taurino que se celebrará el viernes 19 de agosto y tras el que se soltarán las tradicionales vaquillas para el deleite de todos los asistentes. Además, durante estos días se celebrará en la caseta municipal, numerosos conciertos como el del famoso rapero Haze, el de la cantaora Maria de la Colina o el concierto de la Copla con el que se finalizarán las fiestas de este año. Durante los días que dura la feria, el Consistorio santaolallero tiene organizado multitud de eventos, además de la tradicional novillada del sábado de Feria, en la que participarán los ganadores del concurso de Escuelas Taurinas realizado por Canal Sur y que será de entrada gratuita, mediante invitación que el Ayuntamiento entregará a los solicitantes con lo que la plaza de Toros de Santa Olalla del Cala, será de nuevo referente en la Sierra.

PROGRAMACIÓN PARA AGOSTO

Arte, teatro y música en las Jornadas Culturales de Almonaster la Real Redacción Sierra Agosto 2016

Las Jornadas Culturales ocupan un papel protagonista dentro de la programación de verano en Almonaster la Real debido a la variedad de opciones que ponen a disposición de las personas que disfrutan de la época estival en la localidad. A partir del 15 de agosto y hasta que finalice el mes, la vida cultural de Almonaster la Real y sus aldeas se enriquecerá con actividades cada día para todos los públicos. El lunes 15 de agosto es el día de la Patrona en Almonaster la Real, con la procesión de la Virgen de Gracia por las calles de la localidad una vez que finalice la Solemne Función Religiosa prevista a las 21:00 horas. Antes, a las 20:00 horas se inaugurarán varias exposiciones que estarán abiertas hasta el 31 de agosto en el Centro Polivalente Almonaster Frontera Abierta. En concreto, se expondrán las muestras ‘Agua y

Vida en Calabazares’ de Eugenio Granado, ‘Vistas de Almonaster de José Alonso, ‘Aves de Almonaster’ de Manuel Ruíz y una selección de las fotografías realizadas durante el curso de fotografía creativa impartido en el municipio. Durante los siguientes días las aldeas serán las protagonistas de las jornadas. El martes 16 a partir de las 22:00 horas habrá música en Mina Concepción, el 17 en el mismo horario, los vecinos de Acebuche podrán disfrutar de una representación de teatro y una actuación musical, unas actividades que se desarrollarán al día siguiente en Las Veredas. Además, el martes está prevista la proyección de un maping en la fachada del Ayuntamiento con las fotografías del curso, que comenzará en torno a las 23:00 horas. De cara al fin de semana, en la Plaza del Llano de Almonaster la Real se celebrarán las actuaciones de Paco

Canalla en la noche del viernes y Samba Brasil en la del sábado. La música estará presente también el domingo con un Tributo a Fito que tendrá lugar en el Patio del Colegio. Desde el 22 al 25 de agosto, los interesados en la artesanía local pueden asistir a un Taller de Confección de Rodillas Tradicionales que se impartirá de forma totalmente gratuita en el Centro Polivalente Almonaster Frontera Abierta en horario de 11:00 a 13:00 horas. El lunes 22, el escenario de la Plaza del Llano acogerá la Noche de Teatro con un homenaje a Cervantes en el que la Real Cervantes Company interpretará la obra ‘El mortal que desconocía su inmortalidad’. Además, los amantes de la música clásica tendrán la oportunidad de disfrutar del repertorio del ‘Trío Bottesini’ en la Fuente del Concejo durante la noche del 23. Las Jornadas Culturales de Almonaster la Real cuentan

con un espacio dedicado especialmente a los más pequeños, que tendrán actividades adaptadas a sus gustos durante el ‘Día del Niño’, previsto para el miércoles 24 de agosto. Desde las 12:00 horas a las 14.00 horas habrá juegos tradicionales en la Plaza de la Constitución y a partir de las 22:00 horas se celebrará el Teatro Infantil con cuentacuentos musical y karaoke infantil. Durante el jueves 25 volverá la música con el espectáculo

de Danzas del Mundo, que en esta edición estará dedicado a los bailes típicos de Colombia. Además, el día 26 el Pórtico de la Iglesia de San Martín acogerá el espectáculo ‘Por la Ruta del Fandango’, centrado en el cante más tradicional de Almonaster la Real y la provincia de Huelva. Por su parte, el ‘Día del Joven’ comenzará el sábado 27 de agosto con una Gymkana a las 12:00 horas y una paella gratis al mediodía. Por la tarde, habrá juegos acuáticos y a

partir de las 23:00 horas los jóvenes de municipio podrán cantar y bailar al ritmo de la música de Son de Nadie. El día 28 a las 21:00 horas en la aldea de Calabazares tendrá lugar la ‘Exaltación del fandango de Almonaster, Fandango de Santa Eulalia’. El evento contará con la interpretación de los cantes propios de las Cruces de Almonaster y con la actuación de la Agrupación Municipal de Coros y Danzas, en la que intervendrán María José Cortil Flores y Manuel Romero Jara. Además, el fandango será interpretado por la cantaora Ana de Caro, acompañada al toque por Paco Roldán. Para finalizar el extenso programa de las Jornadas Culturales, durante los días 29, 30 y 31 habrá teatro y música en las aldeas de El Patrás, Gil Márquez y Cueva de la Mora. Estas actividades serán el colofón a un mes de agosto cargado de música, buen ambiente y propuestas culturales en Almonaster la Real.


viva VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

11

Sierra |

OCIO Y TIEMPO LIBRE

Los vecinos de El Repilado, Los Romeros y Jabugo disfrutan de la programación veraniega pación de la Banda Municipal de Música de Cumbres Mayores, la Banda Municipal de Música de Higuera de la Sierra y la anfitriona, la Banda de Música de Jabugo. El alcalde de Jabugo, José Luis Ramos, ha destacado la importancia de haber recuperado este certamen en los veranos jabugueños y la satisfacción por “llenar de música la localidad en un marco de gran belleza arquitectónica como el edificio del CIPI”. Durante el mes de julio también ha habido tiempo para el cine, una propuesta que se mantendrá durante todas las semanas hasta el final del verano, con proyecciones en las tres poblaciones del término municipal. Además, tanto en Los Romeros como en El Repilado se han inaugurado dos exposiciones, una de ellas dedicada a mostrar los trabajos realizados en el Taller Municipal de Manualidades ‘RecreArte’ de El Repilado. Otro de los platos fuertes de la programación ha sido la

Semana Cultural, que concluye esta misma noche. Desde el pasado 31 de julio han sido muchos los actos que se han enmarcado dentro de esta semana en la que la cultura ha sido la protagonista. El espectáculo flamenco de Cantata del Pernales hizo las delicias de los aficionados de El Repilado, que pudieron recorrer la historia del famoso bandolero Pernales a través de varios palos del flamenco. Los más pequeños también han tenido cabida en la Semana Cultural con cuentacuentos en las tres Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento de Jabugo. Además de

tiro con arco y un supertobogán acuático que llenó de risas y diversión la popular calle Barco de Jabugo. La música también ha estado muy presente, con la celebración de la Noche de la Música en Los Romeros y El Repilado y el espectáculo de Danzas Africanas en las tres localidades. Y por último, en la tarde de hoy, Jabugo acogerá una charla enmarcada en los actos de conmemoración del 325 aniversario de la independencia de Jabugo de Almonaster la Real y su consecuente constitución como villa. El baile de disfraces dará por finalizada esta noche la Semana Cultural, pero aún son muchos los eventos programados para continuar disfrutando del verano hasta finales del mes de septiembre en El Repilado, Los Romeros y Jabugo.

El municipio de Cala vivirá un encuentro pionero bajo el nombre de I Jornadas Serranas Juveniles

mortero y cal. Posee cuatro cuadrangulares, y tres semicirculares. Una de sus torres cuadradas presenta dos ventanas rectangulares que en su origen debieron servir para el control del territorio y la comunicación visual con el Castillo de Real de la Jara. En la misma torre existe también un depósito subterráneo para el almacenamiento de víveres. Son también significativas la entrada principal a modo de torre cuadrangular, con arco exterior ojival de sillarejo, y la poterna, de similares características. Los jóvenes que participen en este encuentro también podrán contemplar la belleza de la Iglesia de Santa María Magdalena construida en los siglos XIII y XIV, de estilo mudéjar-sevillano. Contiene en su interior un valioso retablo anónimo del siglo XVI y un segundo de carácter mural y anterior al primero, encontrado bajo éste. Por su antigüedad se considera una obra inigualable y de gran valor histórico y cultural. Ambos han sido restaurados recientemente. En la actualidad, esta Iglesia junto con los inmue-

bles está en pleno proceso de ser declarados como de Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Y por último, destacamos también la visita a la Ermita de Nuestra Señora de Cala. Un singular edificio de estilo mudéjar, de planta rectangular, conformada por una única nave. Se asienta sobre los restos de una construcción romana preexistente en el solar, y de las que pueden observarse dos capiteles realizados en granito, a ambos lados de la actual entrada a la ermita, y una inscripción incrustada en los muros de uno de sus lados mayores, además de otros restos constructivos romanos de menor significación. Actualmente, la ermita alberga a la patrona de la localidad, Nuestra Señora la Virgen de Cala, nombrada alcaldesa honoraria en 1959, y a San Roque, patrón del pueblo. El Ayuntamiento y la Junta Parroquial de Cala y Arroyo animan a los jóvenes para que participen en esta I Jornadas Serranas Juveniles, un encuentro que sin duda les dejará huella.

ACTIVIDADES_ Eventos Culturales, deportivos y juveniles para que todos los vecinos vivan unos meses muy especiales

Certamen de Bandas de Música en el Centro de Innovación de Jabugo.

Redacción Sierra Agosto 2016

El Ayuntamiento de Jabugo ha puesto en marcha una Programación Cultural, Deportiva, Juvenil y Festiva cargada de eventos para que todos los vecinos vivan un verano especial, tanto en Jabugo como en las localidades de El

Repilado y Los Romeros. Algunas actividades ya se han desarrollado con éxito y hoy viernes se clausura la Semana cultural con una gran fiesta de disfraces en la que la diversión estará garantizada. Uno de los eventos que ha contado con mayor participación ha sido el I Concurso de

Pinchos, que se ha llevado a cabo en las tres poblaciones. Muchas personas han participado en esta particular competición en la que han podido mostrar lo mejor de la gastronomía de la Sierra a través de platos muy elaborados que hicieron complicada la decisión del jurado. En Jabugo se presentaron 38 elaboraciones, en el Repilado una veintena de recetas y en Los Romero fueron 23. El Ayuntamiento ha agradecido la excelente participación de los vecinos y ha felicitado a las ganadoras que en esta ocasión han sido Maribel Pérez, Angelita Pérez y Carolina Verjel. Por otra parte, el pasado 22 de julio se celebró la tercera edición del Certamen de Bandas de Música en el Centro de Innovación y Promoción del Ibérico. Un marco incomparable para una noche de música que contó con la partici-

LOS DÍAS 12, 13 Y 14 DE AGOSTO

Redacción Sierra Agosto 2016

El Ayuntamiento de Cala, junto con el Párroco del pueblo y la Junta Parroquial organizan un encuentro juvenil pionero durante los días 12, 13 y 14 de agosto. A esta iniciativa están convocados jóvenes entre 11 y 17 años que quieran pasar unos días de convivencia, hacer amigos y hacer iglesia como así lo confirma la organización del evento. Para ello se llevarán a cabo numerosas actividades que fomentarán valores como la amistad, el trabajo en equipo y la unión. Fiesta, juegos, rutas, actividades deportivas, visitas didácticas a monumentos históricos del municipio de Cala, entre otras actividades darán forma a estas I Jornadas Serranas Juveniles. El programa diseñado para el disfrute de los participantes recoge que el viernes 12 de agosto por la tarde se recibi-

rán a los jóvenes y posteriormente se presentarán las jornadas. Tras la cena está previsto una salida al Castillo de Cala donde avistarán la lluvia de estrellas más importante del año, las Perseidas. Al día siguiente, por la mañana se visitará la Iglesia de Santa María Magdalena y se llevará a cabo un taller de cocina. Y a por la tarde, tendrá lugar una fiesta del agua en la Piscina Municipal y asistirán a una misa en la Ermita. Los jóvenes volverán por la noche a la piscina para disfrutar con el Karaoke y con la Disco – Fiesta Chill Out sin alcohol. El domingo por la mañana, tras la diana, presentarán las fotografías realizadas durante estos tres días de convivencia y llegará la despedida. En cuanto a las visitas por los monumentos históricos destacamos el Castillo de Cala, un edificio militar de planta rectangular, realizado en mampostería tomada con


12

VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

Sierra |

viva

ESTA XXI EDICIÓN ESTÁ DEDICADA A LOS CUENTOS DE HADAS

Presentación de las Jornadas Medievales en la sala de prensa de la Diputación Provincial de Huelva.

Las Jornadas Medievales de Cortegana convierten la localidad en una ciudad de 60.000 visitantes

-

11 A 14 DE AGOSTO_ En el amplio programa elaborado para esta vigésimo primera edición destacan el espectáculo de ilusionismo de Anthony Blake, el torneo medieval de ‘Legend’ y el concierto del grupo ‘Celtas Cortos’ Redacción Sierra

La localidad de Cortegana ya está preparada para recibir a los turistas que vendrán a disfrutar de las Jornadas Medievales que, en su vigésimo primera edición, se celebrarán los días 11 a 14 de agosto. El programa de actos ha sido muy cuidado con el objetivo de seguir alimentando el prestigio de esta cita y garantizar novedades y sorpresas a los miles de visitantes que se esperan para estos cuatro días. De la amalgama de ofertas y contenidos destacan este año el espectáculo de Anthony Blake, el torneo medieval de ‘Legend’ y el concierto de Celtas Cortos. Cortegana sufre una transformación total de cara a la celebración de las Jornadas Medievales, cuatro días en lo que se convertirá en una villa medieval llena de magia. Con la renovación de la temática de su fiesta y el despliegue de recursos utilizados por el Consistorio, esperan

acoger unas 60.000 visitas. Esta XXI edición de las Jornadas Medievales, estará dedicada a los cuentos de hadas, dando el mayor protagonismo a niños y enfocándose los contenidos hacia un público muy familiar. La estrategia de promoción de las jornadas ha dado el salto definitivo a los medios sociales 2.0, con el objetivo de llegar al mayor público posible. Un evento cuya magnitud sobrepasa a la propia localidad y afecta a toda la comarca, pues son muchos los pueblos que ofrecen alojamiento y otros servicios a los visitantes. El jueves 11 se estrenará un gran espectáculo inaugural que conformará un gran cortejo que partirá hacia el castillo. El patio de armas de la fortaleza será el escenario para la inauguración de esta edición, tras la cual comenzarán a funcionar las actividades a lo largo del recinto del castillo, la empalizada de arte-

sanos, el centro, el paseo y otros lugares del pueblo. De esta forma, se podrá disfrutar de los gremios de alfarería, piedra, forja, espartería y cetrería, del campamento medieval de La Ropera, del tiro con arco, a cargo de Arco Xauco, de ‘La vida en el bosque mágico’, a cargo de Animacción, quien también representará la obra de teatro ‘Sueños de una noche de hadas’. Rueda Teatro representará ‘El cortejo del hada’, sonarán los gaiteros de Acibreira y Albaluna, se podrán adquirir mercancías en la ladera de los mercaderes y el burgo de los artesanos, además de degustar exquisiteces en las tabernas medievales. La Ropera ofrecerá un combate medieval y Varuma Teatro la obra ‘El bufón en Cortegana’. El viernes comenzará con una visita guiada por la Cortegana medieval, a cargo de Vestigia, desde el centro de recepción de visitantes, y se pondrá en mar-

Estas Jornadas son las más antiguas de Andalucía, todo un referente en la provincia de Huelva que sorprenderá un año más a los visitantes con el mundo de los duendes del Chanza y las hadas de Carabaña

cha en la Sociedad Gran Casino el Foro de Historia Medieval, bajo el título ‘El patrimonio medieval de Cortegana en el siglo XXI’. Una mesa redonda se centrará en el tema ‘La futura iluminación artística del castillo de Cortegana: una apuesta por revalorizar nuestro patrimonio’. A las atracciones habituales, inauguradas el día anterior, se sumarán el rincón infantil que ofrecerá Culturaleza bajo el título ‘El patio de los sueños’, una empresa que también pondrá en escena ‘Las hadas cantarinas’. Los gaiteros recorrerán todo el recinto y también la magia, gracias al Mago Otomán y su ‘Encantamientos de duendes’. Varuma cambiará de representación, ahora con ‘El pórtico de la alegría’, y ya por la noche se podrá escuchar a la Fanfarria de Castro Marim. El tiro con arco se centrará en la ‘Exhibición hombres y elfos contra orcos oscuros del páramo’, a cargo de Arco Xauco, frente al Árbol de


viva VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

13

-

Cortegana se convertirá en una villa medieval llena de magia

inolvidable para el visitante, por el espectáculo en sí y por el entorno en el que se enmarca. Además, aconsejamos el Festival Sierra Celta con la actuación de los míticos ‘Celtas Cortos’, en lo que promete convertirse en uno de los grandes conciertos de la provincia de Huelva du-

Maléfica en la presentación de Sevilla.

los Guerreros, quienes también ofrecerán algo más tarde un torneo en el que gnomos, hombres y elfos compiten por ser el arquero tocado por el hada del bosque. ‘El bosque de la ilusión’, a cargo de Culturaleza, dará paso a una gran representación teatral que lleva por título ‘Maléfica contra Melusina. Un cuento de hadas entre el bien y el mal’. Al filo de la medianoche llegará uno de los platos fuertes de esta edición, con el gran espectáculo de ilusionismo ‘+ allá de la imaginación’, por parte del reconocido mentalista Anthony Blake, en el recinto del castillo, en la Morada de los Druidas Cantores. La jornada terminará con la primera actuación del Festival Sierra Celta, en este caso de los gaiteros de Albaluna. De nuevo Vestigia guiará a los visitantes por la Cortegana Medieval para empezar el sábado, y el Foro de Historia Medieval continuará con la conferencia ‘Las primeras excavaciones arqueológicas en el recinto medieval del castillo de Cortegana: un antecedente imprescindible para el futuro’, por parte de Magdalena Valor Piechotta. El teatro de Animacción, ‘En las profundidades del bosque, y un espectacular Torneo Medieval a cargo de los prestigiosos ‘Legend’, en la plaza de toros, serán la antesala para la gran sesión del Festival Sierra Celta que traerá a Cortegana a la mítica banda ‘Celtas Cortos’, a la que seguirá el concierto de Acibreira. El domingo comenzará de nuevo con la visita guiada por la Cortegana medieval, que llevará a los turistas hacia la ladera de mercaderes y el burgo de artesanos. Los niños podrán continuar su es-

parcimiento en ‘El patio de los sueños’ de Culturaleza. Las escenificaciones de los días anteriores se sumarán a los gaiteros, a la magia y a los combates simulados. Las tabernas medievales servirán sus últimos platos y tragos a los visitantes, que podrán admirar la ya tradicional competición de mozos portugueses y castellanos y un concierto de música medieval y clásica, a cargo del coro polifónico Orippo en la iglesia parroquial del Divino Salvador. El taller municipal de teatro de Cortegana pondrá en escena ‘La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón’, en el entorno de la ermita, mientras que la clausura de la XXI edición de las Jornadas Medievales correrá a cargo de Alas Circo Teatro, con la obra ‘La dama de trapos’. Para el alcalde corteganés, José Enrique Borrallo, “las Jornadas Medievales convierten a un pueblo serrano de 5.000 habitantes en una villa medieval de 60.000, lo cual implica un enorme esfuerzo por parte del Ayuntamiento y una transformación de toda la localidad gracias a la implicación de toda su población; por ello, queremos aprovechar esta transformación para convertir las Medievales en un gran gancho que hará que Cortegana sea un foco de atracción turística durante todo el año”. El concejal de Cultura, José Rafael Borrallo, desmenuza el programa elaborado y afirma que, como actividades destacadas, “vamos a ofrecer un espectáculo de mentalismo e ilusionismo que nunca se ha hecho en estas dos décadas, a cargo de uno de los mejores mentalistas del mundo, Anthony Blake, algo que será

Bazar Pekín Express, Cortegana 21% descuento en compras superiores a 30€, 15% descuento en todos los artículos

rante este verano”. Estas Jornadas Medievales de Cortegana son las más antiguas de Andalucía, todo un referente en la provincia de Huelva que sorprenderá un año más a los visitantes con el mundo de los duendes del Chanza y las hadas de Carabaña.


VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016 viva

14

Sierra | ACTOS RELIGIOSOS Y LÚDICOS

El Barrio de San Antonio de Higuera de la Sierra organiza su particular fiesta en honor al santo que le da nombre Redacción Sierra Agosto 2016

Degustación de sangría en la calle Larga.

La Hermandad de San Antonio, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento, es la encargada de llevar a cabo su particular fiesta en el Barrio, nombre popular que recibe esta zona de la localidad, que cada año se esfuerza en mejorar y sacar adelante este gran evento. Los actos religiosos se entremezclan con la parte más lúdica y festiva en esta particular fiesta. Desde hoy y hasta el 13 de agosto se celebrará la Solemne novena en honor a San Antonio de Padua. Y el viernes 12 comienza la fiesta

en la caseta con el espectáculo del ‘Payaso Manolito’, donde niños y mayores disfrutarán a partir de las siete de la tarde. Sobre las once de la noche amenizará este espacio el DJ ‘Ricardo’ Animador. A media mañana, el sábado 13 comenzará la jornada con degustaciones en la caseta y por la noche tendrá lugar la actuación de ‘Jonas Campos’, concursante semifinalista de La Copla. A media noche el baile estará amenizado por la ‘Orquesta The Music Band’ y el DJ ‘Ricardo’ hasta el amanecer. La alegre diana recorrerá las calles del barrio sobre las siete de la mañana al

ritmo de la Charanga ‘Los Notas’. Y a las doce se celebrará la Solemne Función Religiosa en honor de San Antonio de Padua por el párroco de Higuera de la Sierra, D. José María Guzmán Quesada. Tras la función ‘Mañanitas de Fiestas’ en la caseta municipal, con degustaciones y actuaciones en directo. Por la noche, sobre las diez, Solemne procesión del santo por las calles habituales de su barrio acompañado por la Banda Municipal de Música de Higuera. Una vez finalizada la Banda tocará algunas piezas en la caseta y a continuación dará comienzo el baile con la

‘Orquesta The Music Band’. El lunes 15 de agosto, durante todo el día, los vecinos disfrutarán de la ‘Tradicional Elaboración de la Sangría’ y a las diez de la noche, en la calle Larga, se degustará esta bebida. El momento estará amenizado por la charanga ‘Los Piratas’ y la diversión también fijará su mirada en la Tradicional Cucaña. A media noche dará comienzo el baile amenizado por la ‘Orquesta Baiben’ y el DJ ‘Ricardo’ Animador, hasta el amanecer. La fiesta se cierra el martes 16 de agosto con la ‘Tradicional Subasta’ en honor al Santo y el apurado de Sangría.

PREGÓN Y ROMERÍA

La Hermandad de San Bartolomé de Alájar prepara los actos para rendir honores a su patrón Redacción Sierra

El Pregón a San Bartolomé Apóstol inicia los actos con los que la hermandad de Alájar rinde homenaje a su santo patrón. Mañana sábado, 6 de agosto, en la Plaza del Barranquillo tendrá lugar este tradicional acto a cargo de Luis Miguel Martín de los Reyes. Una vez finalizado el pregón se realizará una pasarela de trajes de flamenca de la diseñadora Carmen Osorno. El ritmo de esta noche lo marcará la orquesta ‘Emerit’. Por supuesto, habrá un esmerado servicio de bar. El programa previsto para la romería se desarrollará el 20 y 21 de agosto, aunque los días previos tendrán lugar en la Iglesia de San Marcos en Alájar el Santo Triduo. A partir de las ocho de la tarde los días 17, 18 y 19 de agosto todos los devotos asistirán a la liturgia en honor a su santo patrón. El día 20, sobre las doce del mediodía, la romería partirá desde la Parroquia de San Marcos con el Simpecado de San Bartolomé. Romeros, caballistas y carretas engalanadas acompañados por la charanga ‘Disonancia’ saldrán del pueblo y realizarán las paradas de costumbres, en San Antonio, Cuatro Caminos, Agua Agria, Charco Jondo, para comer en la Rivera Chica y entrarán en la Ermita sobre las ocho de la tarde.

Una vez finalizado el camino y hecha la visita al Santo Apóstol, si el tiempo y las circunstancias lo permiten como aclara la hermandad, en la antigua Plaza de Toros, se lidiarán dos vaquillas para los más osados que quieran deleitarse con unos pases toreros. Sobre las once de la noche se rezará el Santo Rosario y a continuación actuarán en el recinto de San Bartolomé, el grupo de flamenco ‘Cambala-

che’ y el dj del grupo MueveT. El día 21 a las doce y media del mediodía se celebrará la Santa Misa seguida de la procesión. Finalizado el acto habrá juegos de agua en los que pueden disfrutar tanto niños como mayores, acompañados por la charanga ‘Disonancia’. La comitiva romera saldrá hacía el pueblo a las cinco de la tarde y realizarán las paradas de costumbres.


viva VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

15


VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016 viva

16

Sierra | OCIO Y TIEMPO LIBRE

Hinojales celebrará del 12 al 15 de este mes su Fiestas de Agosto 2016 El Ayuntamiento de Hinojales está trabajando en los contenidos que tendrán las Fiestas de Agosto 2016. Del 12 al 15 de este mes se desarrollará la programación que incluye actividades para todos los gustos y edades. El viernes 12 se inician las fiestas con el Parque acuático. Los horarios previstos para esta actividad serán de 13:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00. A continuación la diversión seguirá refrescando el ambiente con la Fiesta de la Espuma. Por la noche, a partir de las doce, en la Plaza Fuente del Concejo el grupo musical ‘Tesoro’ realizará un Tributo a Héroes del Silencio y seguidamente será el turno de DJ Fede. La jornada del sábado 13 se inicia con los actos religiosos. A las siete de la tarde tendrá lugar la Función Religiosa y a continuación se producirá el

traslado de Nuestra Señora de la Virgen de Tórtola hasta su Ermita. Ese mismo día, la orquesta ‘Los Carmonas’ pondrá la nota musical en la Plaza de la Cruz sobre las once de la noche. Uno de los momentos más esperados de estas fiestas son sin duda las tradicionales capeas populares. El domingo 14, a las seis de la tarde se soltarán tres vaquillas por el recorrido habitual y se lidiará dos novillos en la Plaza de Toros. La Charanga ‘Los Cheveres’ amenizará la fiesta. El broche a la jornada lo pondrá la actuación del grupo ‘Coktel Latino’ a las once de la noche. Para cerrar las fiestas, el lunes 15 se celebrará la XII Cena Popular en la Plaza de la Cruz, sobre las diez, y a continuación el baile estará amenizado por el Trío ‘Versatil’. Por otro lado, sigue su curso el programa de actividades

Festivo-Cultural Verano 2016 que puso en marcha el Ayuntamiento el 30 de julio con la inauguración de la Pista de Pádel. Hoy viernes está previsto que se lleve a cabo el VI Sendero Nocturno a la nueve de la noche. El grupo de participantes saldrán de la Plaza de los Naranjos y recorrerán 6 kilómetros. Pasarán por la carretera Hinojales-Cañaveral de León, Camino ‘El Silo’, Pista de Silo, La Corte, Sendero de la Víbora hasta llegar de nuevo al pueblo. Mañana empezará la I Tirada al Plato en Hinojales con los entrenamientos desde las nueve de la mañana. Y el domingo tendrá lugar el campeonato desde las diez de la mañana hasta las cuatro de la tarde. Por la noche se celebrará una Fiesta Ibicenca con obsequios a los asistentes vestidos de blanco en el Anfitea-

tro-Fuente del Concejo. La siguiente semana viene cargada de actividades deportivas que comienzan el lunes 8 de agosto con el I Torneo de Pádel y el III Torneo de Fútbol Sala Infantil. Al día siguiente continuará el Torneo de Pádel y se le sumará el IV Torneo de Fútbol Sala Femenino. Este maratón deportivo proseguirá el miércoles y el jueves con el XXVIII Campeonato de Fútbol Sala en el polideportivo municipal. El programa de actividades finalizará el sábado 3 de septiembre con el Parque Acuático que estará abierto de 13 a 15 y de 17 a 19. Sin duda alguna, se trata de un extenso programa que contempla todos los gustos y edades y que hará disfrutar a todos los vecinos y personas que en estos días de vacaciones pasan unos días en Hinojales y la Sierra.


viva VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

17

Sierra |

ALTERNATIVAS DE OCIO

El mes de agosto aglutina las actividades culturales y deportivas en Arroyomolinos de León Redacción Sierra

Desde el día 1 hasta el inicio de las Fiestas de la Virgen de los Remedios el día 15 de agosto, se podrán disfrutar en la localidad de una variada gama de actividades culturales programadas por el Ayuntamiento para disfrute de la vecindad y visitantes en estas fechas estivales. Las actividades están dirigidas a un amplio abanico de edades, pudiendo disfrutarlas niños y niñas, adultos y familias. Para los más pequeños se van a realizar distintos talleres en el paseo por las noches, lugar donde se tendrán lugar también las actividades para la juventud, como la noche del Karaoke, un show de magia o una actuación musical. Para el disfrute de las familias al completo se ha preparado una noche en el parque, en la que se podrá llevar la

comida de casa para pasar allí una estupenda velada en la que los más pequeños y pequeñas podrán disfrutar de un cuentacuentos. La fotografía nocturna vuelve a ser una de las actividades importantes, ya que conlleva el apagado de todo el alumbrado público, lo que permite tomar unas fotografías únicas y maravillosas como las que se pudo contemplar en la edición anterior. Para hacer más amena esa noche a las personas que no son tan aficionadas a la fotografía, se ha preparado en la Plaza de la Iglesia un Taller de Constelaciones, a través del cual se conocerán más acerca de las estrellas, sus formaciones y mitología. La solidaridad también tiene su espacio en estas actividades culturales, y de nuevo a iniciativa de la vecindad. Promovida por el Picadero Martín López, se va a realizar

una exhibición de Doma Vaquera, que se espera reúna a un importante número de asistentes. El dinero recaudado a través de esta preciosa actividad irá destinado a nuestro vecino Fran Márquez, afectado de ELA, con el que se encuentra volcado todo el pueblo y para quien ya se ha organizado otras actividades con la intención de recaudar fondos que le ayuden a paliar todos los gastos que se derivan de su enfermedad. También hay que destacar la actuación de la Banda de Música, que cierra su curso con esta función que tendrá lugar en la Plazoleta. Aunque algunas actividades deportivas también tienen lugar durante estos días previos a las fiestas grandes, como el II Torneo de Futsal, será después de las fiestas cuando comiencen la mayoría de ellas, como el torneo de minigolf, la carrera nocturna,

las gymkhana deportiva, los campeonatos de natación o la maratón de fútbol.

En definitiva, si se busca pasar un verano fresquito y con alternativas de ocio, Arro-

yomolinos de León es un buen lugar para disfrutar del verano.


18

VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

Sierra |

viva

PUESTA EN VALOR DEL RICO LEGADO HISTÓRICO

Aroche celebra el 14 de agosto su III Festival de Diana en el enclave arqueológico de Turobriga NOVEDAD_ Este año contará con la presencia de Emeritae Lvdvs Gladiatorvm, una verdadera escuela de gladiadores de Mérida, que ofrecerá su espectáculo en el Campo de Marte de la ciudad romana a partir de las 8 de las tarde

Una de las escenas recreadas en durante el Festival de Diana en el enclave arqueológico de Turobriga. Foto: Justo A. Sierra.

Redacción Sierra Agosto 2016

Aroche celebra el 14 de agosto su III Festival de Diana, festividad romana en honor a la Diosa de la Caza y la Naturaleza y en cuyo honor se construyó el templo central del Foro de Turobriga. El enclave arqueológico de Turobriga y monumental de San Mamés celebra por tercer año consecutivo esta fiesta cultural, donde la ciudad romana recobra la vida gracias a unos 100 voluntarios aro-

chenos, recreacionistas históricos, que facilitarán la interpretación de los restos arqueológicos de esta ciudad construida en época de Augusto a finales del siglo I a.C. En las ediciones anteriores el evento contó con una alta participación que se espera superar este año, porque además incluirá la presencia de Emeritae Lvdvs Gladiatorvm, una verdadera escuela de gladiadores de Mérida, que con un gran rigor histórico ofrecerá su espectáculo, uno de los

eventos preferidos por los romanos. El espectáculo se realizará en el Campo de Marte de la ciudad romana a partir de las 8 de las tarde, aunque antes, a media mañana presentarán a los gladiadores que se enfrentarán en la arena en la Plaza Juan Carlos I, tras un pasacalles que se iniciará en el Castillo. El gobernador ofrecerá el espectáculo a los aruccitanos y a todos los visitantes, que además del evento podrán disfrutar de una visita guiada a la ciudad

romana, visita guiada para los más pequeños, una recreación sobre la Magia en Roma “las Tres caras de Hécate” o contemplación de estrellas baja “el Cielo Mitológico”. Por la mañana el Museo ubicado en el Convento de la Cilla organizará visitas guiadas gratuitas para conocer las piezas arqueológicas documentadas durante las distintas excavaciones desarrolladas en el yacimiento de Turobriga y los más pequeños podrán disfrutar de una gymka-

na. El festival de Diana es un evento cultural que pretende acercar y mostrar el pasado romano de nuestra comarca, es una oportunidad para abrir una ventana y ver a través de ella cómo transcurría la vida en Arucci hace 2.000 años. El Ayuntamiento de Aroche realiza un gran esfuerzo en la recuperación y puesta en valor del rico legado histórico que el municipio alberga, lo que se traduce en unos 12.000

visitantes atendidos al año. Las entradas para el Festival ya se pueden adquirir en el Ayuntamiento y el aforo estará limitado para preservar el yacimiento. El Ayuntamiento de Aroche pretende que a lo largo del año se realicen distintas actividades que dinamicen y promocionen el Enclave Arqueológico de Turobriga. Es por ello que el 14 de octubre la compañía Aedo Teatro ofrecerá ‘La Odisea’ en el Foro romano de Turobriga.


viva VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

19


20

VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

viva


viva VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

21

Sierra |

DEL 11 AL 15 DE ESTE MES

Rosal de la Frontera recuperará antiguas tradiciones para la Feria de Agosto de este año Redacción Sierra Agosto 2016

Como cada 15 de agosto, coincidente con la fiesta nacional de Santa María, Rosal de la Frontera celebra sus fiestas mayores que se extenderán este año del 10 al 15. En esta ocasión el inicio se marca con un aire tradicional y cultural perdido hace un siglo. El Ayuntamiento, desde la concejalía de Festejos, dará comienzo a estas fiestas emblemáticas, el miércoles 10, a las 19.30 h con una Santa Misa cantada y procesión dedicada a la patrona de esta localidad, la Virgen del Rosario, a la que le acompañará una Banda de Música, tras un siglo sin hacerse. Posteriormente, a las 22.00 h se procederá a la inauguración del alumbrado de las fiestas acompañado de una degustación del vino del condado. El jueves 11, tendrá lugar el pregón a cargo de María Teresa Gordo García, oriunda de Rosal de la frontera, a las 23.30 seguido de la coronación de las reinas mayor, juvenil e infantil. Todo ello amenizado por la orquesta ‘Manhattan’. Esa noche se podrá disfrutar de una sorpresa, un homenaje a una persona representativa de Rosal de la Frontera. La alegre diana diaria, a cargo de la Charanga ‘Los Guacamayos’, dará comienzo a los distintos eventos que tendrán lugar a lo largo de los días de esta semana; actuaciones varias a mediodía, comidas benéficas dirigidas a distintas asociaciones de la

localidad, baile de la espuma, torada alentejana, pasacalles amenizado por la charanga, serán algunas de las actividades programadas. Destacar también la exhibición ecuestre que tendrá lugar el viernes 12, en el picadero ‘Mario Márquez’ a las 20.30, la actuación de ‘Esther Quirós’, concursante de la copla, la noche del sábado 13 o el show del monologista Toni Rodríguez, el domingo. Y, por supuesto, los jóvenes de Rosal también

tienen su espacio. En la caseta municipal, disfrutarán de la noche joven amenizada por el dj ‘Miken’, viernes y sábado, a partir de las de las tres. La Feria de Rosal de la Frontera pondrá su broche final el lunes 15 con la actuación infantil en la caseta municipal de ‘Imagínatelo’, la verbena en beneficio de los alumnos de nuestra señora del Rosario, amenizada por el ‘Trío Azul’ y la entrega de premios del verano deportivo.


22

VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

viva


viva VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

23

Sierra |

TRADICIÓN

Almonaster la Real prepara su Feria de Agosto en honor a su patrona la Virgen de Gracia MONUMENTAL NOVILLADA MIXTA para el rejoneador Iván Magro y los novilleros Miguel Ángel Silva y Emilio Silvera Redacción Sierra

Desde el próximo día 12 Almonaster la Real celebra su Feria de Agosto, cuatro días de intensa celebración que culminan el día 15 con la procesión de la Virgen de Gracia por las calles de la localidad. La concejalía de Festejos del Ayuntamiento ha preparado para estos días un extenso programa para el disfrute y entretenimiento de vecinos y visitantes. El viernes 12 de agosto a las 20:00 horas habrá un pasacalle inaugural que dará paso al encendido del alumbrado marcando el inicio de los actos festivos. Los más pequeños contarán con una programación infantil muy variada durante todos los días de feria. Concretamente, este día habrá talleres y atracciones hinchables en la Avenida de San Martín. Este es también el ‘Día del Mayor en la Feria’, especialmente dedicado a las personas mayores de 65 años de todo el término municipal. Para ello, el Ayuntamiento pondrá un servicio de autobús a disposición de los interesados que tengan que desplazarse desde las aldeas. El Consistorio ofrecerá una cena a los mayores y a las 23:30 horas comenzará el baile en la Caseta Municipal amenizado por la Orquesta Cosmopolitan. A

continuación, en torno a las 1:00 horas comenzará la ‘Noche de la Copla’ con la actuación estelar de la cantaora Pilar Bogado. La fiesta estará asegurada hasta el amanecer con la música de Dj Mawi en la Caseta Juvenil. El segundo día de fiestas comienza a las 8:00 horas con la alegre diana por las calles de Almonaster la Real. De 11:00 a 13:00 horas, de nuevo, los más pequeños tendrán la oportunidad de participar en talleres, juegos tradicionales y gran cantidad de actividades. La céntrica Plaza de la Constitución acogerá al mediodía un concierto de la Banda de El Cerro de Andévalo. Durante la tarde, entre las 14:30 y las 18:30 horas se instalará un tobogán gigante y, a partir de las 19:00 horas, la Avenida de San Martín albergará una zona interactiva de videojuegos en la que habrá, además, taller de circo y muchas atracciones. A esa misma hora, dará comienzo una Monumental Novillada Mixta con un novillo para el rejoneador Iván Magro y cuatro para los novilleros Miguel Ángel Silva y Emilio Silvera. Por la noche, para poner el punto y final a la jornada, de nuevo la Orquesta Cosmopolitan amenizará el baile y Dj Mawi llenará de música la Caseta Juvenil.

Tapas caseras, Tf: 959 126 388 c/ Noria, Aracena

Al igual que el día anterior, la diana despertará a los vecinos de Almonaster la Real en la mañana del domingo. Este día estará cargado de actividades para los niños con minidisco y animación, tiro con arco, figuras de globofexia y atracciones por la mañana. Por la tarde, a partir de las 19:00 horas comenzará el show infantil ‘El lápiz de los deseos’ y, desde las 20:00 horas, ‘Gran Barraca de feria infantil’. Este mismo día, habrá fiesta en la caseta al mediodía con la actuación de la Banda de Música de El Cerro de Andévalo y paella gratis para todos los asistentes. Por la noche, tras la orquesta, el público podrá disfrutar de un Tributo a Raphael con lo mejor de su repertorio. Por último, el lunes 15 se llevarán a cabo los actos religiosos en honor a la Virgen de Gracia. A las 21:00 horas, tendrá lugar la Solemne Función Religiosa y, seguidamente, la Patrona será llevada en procesión por las calles del pueblo con el acompañamiento de la Banda de Música del Cerro de Andévalo. Este año se conmemora el 75 aniversario desde que la Iglesia de la localidad acogiera la imagen de la Patrona, por lo que de forma excepcional, los Patrones de las aldeas de La Escalada, Aguafría y Gil Márquez parti-

ciparán en el recorrido de la procesión. Un momento his-

Supermercado Ecosuper SL Avenida Carpinteros, 14. Galaroza

tórico que pondrá el broche de oro a las fiestas más espe-

radas del verano en Almonaster la Real.


VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016 viva

24

Sierra | INTENSO VERANO

El Ayuntamiento de Los Marines desarrolla un amplio programa de actividades para celebrar junto a sus vecinos una nueva edición de la Semana Cultural Redacción Sierra Agosto 2016

La localidad de Los Marines se encuentra inmersa en una dinámica festiva y cultural de gran intensidad. Se están celebrando numerosas actividades en diversos ámbitos y todavía hay previstos nuevos actos dentro de lo que está siendo una muy comple-

ta Semana Cultural. El sábado 30 de julio, el pueblo se llenó de visitantes para participar en el Festival Electro Latino, que se celebró en la Carretera Salida de la cantera. Formaron parte del cartel Adán Carmona, Kiko Fernández, Lito Pozas y Tony Méndez, además del grupo de animación Mueve-T, gogós y

dj’s. El plato fuerte corrió a cargo del concierto de Miguel Sáez y Mario Mendes. El programa continuó el lunes 1 de agosto, con el Reto de Zumba, en la Plaza Carlos III, con una población que respondió a la llamada de este baile que mezcla danza con actividad física. El martes 2 de agosto tuvo

lugar un taller de percusión de instrumentos reciclados, también en la céntrica Plaza Carlos III, mientras que el miércoles el lugar elegido fue la Plaza del Burro, que acogió un espectáculo ecuestre. En el mismo lugar se desarrolló un parque infantil el jueves día 4 y para el día de hoy está prevista la gran ac-

tuación de la Peña Flamenca de Aracena, en la Plaza Carlos III, a partir de las 22:00 horas. Mañana sábado continuará la diversión con una Fiesta Ibicenca que contará con Disco Mueve T en el Techado de la Plaza del burro. Para finalizar esta Semana Cultural, el domingo 7, a partir de las diez de la noche, ten-

drá lugar la actuación del grupo de rock andaluz ‘Ensueño’, que ofrecerá un tributo a grupos andaluces como Triana, Alameda o El Barrio. Esta programación está organizada por el Ayuntamiento de Los Marines, con la colaboración de la Asociación de Carnavales y la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia.


viva VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

25

Sierra |

PROMOCIÓN CULTURAL Y TURÍSTICA

‘La Noche de las Velas’, un atractivo más para visitar el rico patrimonio que posee la localidad de Aroche 16 DE AGOSTO_ El Castillo brillará a la luz de cientos de velas mientras los visitantes disfrutarán de visitas guiadas teatralizadas y de un concierto de música celta Redacción Sierra

El Ayuntamiento de Aroche plante para el próximo martes 16 de agosto una iniciativa muy novedosa, se trata de ‘La Noche de las Velas’. Esta propuesta surge para convertirse en un elemento más a sumar en la promoción y difusión cultural y turística del municipio y también de la Sierra. Será una noche mágica, donde el Castillo brillará a la luz de cientos de velas y donde los visitantes disfrutarán de la historia contada por diferentes personajes, que de una u otra forma, han formado parte de la vida del Castillo. La velada finalizará con un pequeño concierto de música celta. Además, este even-

to que se desarrollará en la mitad del mes casi será el pistoletazo de salida de la Feria de Aroche que comienza el día 17 con el Día del Emigrante. El Ayuntamiento de Aroche lleva más de una década invirtiendo en su proyecto municipal denominado ‘Patrimonio’ y encaminado a la recuperación y puesta en valor de parte de su importante legado histórico. Dentro de este programa se han realizado importantes obras de restauración y recuperación de las murallas, Castillo, Turobriga, etc..., pero parte importante del proyecto también es la dinamización y difusión cultural de esta riqueza histórica. Por este motivo hace ya tres

años se creó el ‘Festival de Diana’ en la ciudad romana de Turobriga con gran aceptación, y con una gran importancia en la difusión cultural y turística de Aroche y por tanto un elemento a sumar a la oferta cultural de la comarca serrana. En base a esto, el año pasado se desarrollaron también varias visitas guiadas nocturnas al Castillo y a la muralla, con una alta participación que propició plantear un evento cultural de mayor calado en esta ubicación que difunda la historia de este importante enclave y que aporte además un ingrediente lúdico. El Castillo de Aroche es un importante obra militar que debido al carácter fronterizo

del municipio jugó un papel fundamental desde época árabe hasta el final de la contienda hispano-lusa. Construido en época almohade sobre el solar de un antiguo asentamiento celta, se erige como guardián del Valle del Chanza y los accesos desde Portugal a Sevilla. El Castillo fue profundamente modificado en 1802 al construir sobre su patio de armas una plaza de toros, hoy histórica y aún en uso. El Ayuntamiento de Aroche sigue innovando en la programación de verano para que los turistas que pasan unos días en la comarca, los serranos y vecinos de la localidad disfruten de su tiempo de ocio.


26

VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

Sierra |

viva

DINAMIZACIÓN DEL VERANO

PROGRAMACIÓN CULTURAL

Corteconcepción celebra estos días sus Fiestas del Camino

‘Fuenteheridos…un pueblo con arte’ enlaza con las actividades del 300 Aniversario

ACTIVIDADES _ La programación diseñada para el mes de agosto incluye música, deporte y juegos infantiles

La localidad de Corteconcepción ha puesto en marcha un amplio programa de actividades de diversa índole para dinamizar el verano en la población. Ya durante el mes de julio se ofreció música, deporte y juegos infantiles, tareas que van a continuar en agosto, incrementadas por la celebración de las fiestas del Camino, que comenzaron ayer.

Los primeros días del mes ya se han celebrado torneos y ratos de ocio, como la competición de vóley femenino, el Pequebaila, el torneo de fútbol sala femenino, la exhibición de bailes latinos, la fiesta de la espuma, el torneo infantil de fútbol sala FDC’2016, el ponche bajo la carpa, elaborado por la juventud, el remix de actividades deportivas y me-

rienda del día de ayer, que incluyó el día del niño, con atracciones a un euro, y un gran concierto de ‘Los Maleantes’ y ‘Jarrillo lata’. Para hoy, día 5 de agosto, está previsto ‘Globusclown’, a las 19.30 horas, y ‘Aranamago’, media hora más tarde. Además, se entregarán los trofeos de todos los torneos deportivos y actuará la orquesta ‘Crucero’ y el Trío ‘Baiben’ Mañana día 6 finaliza el torneo de fútbol sala senior, que se lleva disputando desde el día 1. Pero la parte central de la jornada estará ocupada por la charanga y la suelta de vaquillas que tendrá lugar a partir de las 19.00 horas. A su término, ya por la noche, los grupos musicales mencionados amenizarán la velada. Para el día 7 está previsto ‘Festilandia’, a las 18.00 horas, y la actuación de la cantante de copla Rocío López, que precederá a una nueva actuación de la orquesta. A partir del día 11 continuarán los torneos deportivos con el futbolín y el sport playa un día después. El mes de agosto finalizará con la celebración del ya tradicional ‘Madiperro Festival’, que este año llega a su sexta edición, y para el que ya están apuntados diversos grupos musicales. Para el mes de septiembre ya se están preparando las Fiestas del Señor, del 2 al 4, y la VIII Ruta BTT que se disputará el 11 del próximo mes.

Redacción Sierra

El programa cultural ‘Fuenteheridos…un pueblo con arte’, puesto en marcha por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Fuenteheridos, vuelve a ocupar el protagonismo cultural en la localidad. Ya se han organizado en meses precedentes algunas actividades relacionadas con las artes expositivas y la presentación de libros, envueltas éstas últimas en el programa de actividades pensadas para la celebración del 300 aniversario de la declaración de Fuenteheridos como villa, obtenida en 1716 tras su desvinculación de Galaroza. En el apartado expositivo, hoy se inaugura en la Sala Platero del Museo la muestra ‘La realidad de un sueño’, compuesta por óleos de Conchi Sánchez Fransesch. Otra exposición, pero en este caso de fotografías de Javier Moya, ocupará la Sala de la Torre, en la planta alta del Museo. Finalmente, dentro del ciclo ‘De charlas y otras cosas’, el historidador y escritor papero

Rodolfo Recio, ofrecerá mañana sábado 6 de agosto, a las 21.00 horas, una conferencia bajo el título ‘Nuevas revelaciones sobre la historia de Fuenteheridos’. Por otra parte, ya se ha divulgado el resto de la programación del III Centenario del Título de Villa de Fuenteheridos, que tiene hitos muy importantes por celebrar. El próximo 15 de agosto se conmemorará el 25 aniversario del escudo local, con motivo del cual se colocará en la fachada del Ayuntamiento una explicación de su simbología. Cuatro días más tarde se rotulará el edificio histórico Bodegas de Sebastián Martín, que data de 1640. El 26 de agosto tendrá lugar el recital poético ‘Fuenteheridos, la villa de los sueños’, preámbulo de dos grandes acontecimientos. El primero, el pregón del tricentenario, a cargo de la cantante Argentina, que precederá al día grande del programa, que llegará el 29 de agosto. Ese día comenzará con el re-

Exposición de Óleos y charla sobre la historia de Fuenteheridos.

pique general de campanas y el ‘Romance de ciegos de la independencia, por Jesús Martín de Oliva. Se colocará un mármol conmemorativo al primer alcalde del pueblo, Agustín González Moreno y habrá un teatro que escenificará la entrega del villazgo por los enviados de Felipe V. Posteriormente se interpretarán las ‘Coplillas de la independencia’ por el coro local. Las actividades continuarán en septiembre, con la presentación por parte de Manuel Moya y Carlos Manuel Ojeda del libro ‘Hilo Negro’, que reúne fotografías antiguas de la localidad. Estas imágenes quedarán expuestas durante el mes de octubre. Al final del año tendrá lugar la puesta de largo del tercer Certamen de Pintura Villa de Fuenteheridos, que ya está abierto. Ante el éxito de las ediciones anteriores, se espera que la participación sea aún mayor y se consolide esta opción cultural de primer orden. El fallo del Jurado se hará público en el acto que se celebrará en el Museo el día 4 de noviembre de 2016 a las 19:00 horas, en el que se procederá a la entrega de los premios otorgados, diplomas y certificados de participación. Ese mismo día se abrirá la exposición de las obras seleccionadas, que permanecerá abierta al público hasta el día 8 de diciembre. El 9 de diciembre se presentará el libro sobre fuentes, rutas y aves, por parte de José Luis Macías, A. Barragán y T. Fernández, y el día siguiente llegará el concierto de la Polifónica de Tomares bajo la dirección de Vicente Sanchís y la subdirección de Virginia Peña.


viva VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

27


VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016 viva

28

Sierra | DEPORTES

El Ayuntamiento de Arroyomolinos de León finaliza con éxito su temporada de Aeróbic y Gimnasio Redacción Sierra Agosto 2016

El Ayuntamiento ha obsequiado a todas las usuarias con camisetas deportivas.

El Ayuntamiento de Arroyomolinos de León finalizó el pasado 27 de julio su temporada de Aeróbic y Gimnasio que desde octubre de 2015 estaba en funcionamiento. Gran número de usuarios del municipio han disfrutado de este servicio durante el pasado año, que se centra en el nuevo Pabellón Polideportivo Municipal ‘La Encina’ en la sala de Mantenimiento y Sala de Musculación. Una monitora especializada ha llevado el seguimiento mediante tablas personificadas a cada usuario, trabajando así, de modo particular, el ejercicio físico en la Sala de Musculación. En la Sala de Mantenimiento se han impartido a diari, de

lunes a viernes, clases de aeróbic, que ha tenido gran aceptación entre las vecinas de Arroyomolinos, conformando un grupo constante de 20 participantes. Pero las actividades deportivas continúan en la temporada de verano, con Gimnasia de Mantenimiento y Natación, que como cada año, también ha tenido gran aceptación entre los vecinos del municipio. Desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos de León han querido obsequiar a todos los usuarios con camisetas deportivas y van a continuar animando a los participantes y a todas las demás personas que quieren tener mejor calidad de vida a que practiquen deporte, cuiden su salud y fomenten el compañerismo.


viva VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

29

Sierra |

OCIO Y TIEMPO LIBRE

El VI Certamen de Noches Cumbreñas recoge actividades muy sugerentes para disfrutar agosto Redacción Sierra Agosto 2016

Los pueblos de la Sierra de Huelva se llenan de vida en los calurosos días de agosto, de cultura y fiestas en las noches estrelladas. Son muchos los calendarios de actividades que se programan por doquier en nuestra maravillosa Sierra. Entre ellos hay que destacar Cumbres Mayores que dentro de su Certamen de Noches Cumbreñas nos ofrece un amplio abanico de actividades de lo más atractivas. Comienza el sábado 6 de agosto con su Tercer Certamen de Diseño y Moda Flamenca ‘Cumbres Mayores: Pasión y Arte’. En este evento disfrutaremos de un entorno único como es el Monumento Nacional del Castillo-Fortaleza de Sancho IV ‘El Bravo’, y del trabajo y la pasión de jóvenes diseñadores locales como Enrique Carrascal y L&M Márquez, la joven promesa de Aracena Jose Luis Resti o la vecina de Cumbres de San Bartolomé, Rosi Sutilo. El certamen comenzará a las 10 de la noche dentro de la Fortaleza y la organización está dirigida por la Asociación de Mujeres ‘Baldomera Segovia’ con la actuación del grupo local de Summit´s Band. Al día siguiente en este mismo enclave la joven compañía Soliloquio Teatro presentará la obra Musical ‘El Concierto’. Este grupo cuenta con un planten de 20 de artistas en escena y voces en directo, que deleitarán a los presentes a partir de las diez de la noche.

Este año la hermandad de Nuestra Señora del Amparo y la Hermandad de Gracia sorprenderán con la velada que están organizando para el próximo 11 de agosto que junto con el besamanos dará paso a la festividad de la Asunción. Un día después, en el Paseo de Andalucía y con entrada libre todos los vecinos podrán disfrutar del espectáculo ‘La Copla por Bandera’. Por tercer año consecutivo Cumbres Mayores volverá a disfrutar de un estilo de música que levanta pasiones. En el cartel figuran Óscar Calderón, Carmen Cinta y Ángeles Serrano, que actuarán a las once de la noche. EL 13 de agosto es el turno del Festejo Taurino que se celebrará a beneficio de la Asociación Albillo con el objetivo de recaudar fondos para financiarlos nuevos proyectos que pondrán en marcha con los niños con características especiales que utilizan esta asociación. Esa tarde será el momento para celebrar el aniversario de los 50 años de la alternativa de una gran figura del toreo, Antonio Ruiz Rodríguez ‘Espartaco’, donde podemos encontrar datos de sus primeros pasos en el mundo del toro por la plaza de Cumbres Mayores. Estará acompañado por Antonio Nazaré y lidiarán dos erales de la ganadería de Juan Pedro Domecq. Posteriormente se torearán tres hermosas vacas de la misma ganadería para el público en general. Las entradas se podrán adquirir por

venta anticipada en los bares y comercios de la localidad a un simbólico precio de 6 euros. El domingo, 14 de agosto, comenzará la mañana con el refrescante día de los ‘Jarros’, guerra del agua que simboliza la limpieza de todo lo malo para una purificación del lugar y de sus participantes. De aquí que todos los balcones, ventanas o plazas sean lugares por donde arrojar el refrescante líquido. Todo concluye con la concentración de todos los participantes en el Paseo de Andalucía al mediodía. Ese mismo día, a las siete de la tarde, se realizará una nueva iniciativa que por segundo año están organizando vecinos de Cumbres Mayores con la colaboración del Ayuntamiento. Hablamos del ‘Bocadillo de Jamón Solidario’ a beneficio de la Asociación SANICHER, muy presentes en nuestra Sierra ya que acogen niños y niñas Bielorrusos para su saneamiento tras el desastre nuclear de Chernobyl. Para esta edición quieren sorprendernos e innovar haciendo un enorme bocadillo que recorra todo el paseo de ronda de este enclave privilegiado. Además contarán con la participación del Dj MawiSound. El 19 de agosto, y aprovechando la luna llena, tendrá lugar la Ruta de Senderismo Nocturno que previamente se concentrarán en el Paseo de Andalucía para iniciar el sendero que les llevará a descubrir los cielos declarados

Starlight. En cuanto al 20 de agosto, el Paseo de Andalucía acogerá la decimoquinta edición del encuentro de Coros Romeros y Rocieros con la colaboración inestimable del Coro local ‘Amanecer Cumbreño’ como anfitriona del encuentro. La Banda Municipal de

Música de Cumbres Mayores actuará al día siguiente en el emblemático Paseo de Andalucía a las 22:00 con un repertorio dedicado a los Pasodobles Españoles. El broche final lo podrá la bailaora de flamenco corteganesa Ana Castilla y sus grupos de baile. Este espectácu-

lo, denominado ‘Festival Flamenco’ y cargado de sorpresas, será el encargado de cerrar las noches de verano. El Ayuntamiento de Cumbres Mayores invita a la comarca serrana a disfrutar de las veladas de verano organizas para el mayor disfrute de todos.


30

VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

Sierra |

viva

INICIATIVA IMPULSADA POR JÓVENES ONUBENSES

ASOCIACIÓN SANICHER

MATSA patrocina el reto solidario ‘Andalucía 7 Desafíos’

28 niños bielorrusos vuelven a la Sierra para realizar un nuevo programa de saneamiento

La directora general de MATSA junto al grupo de deportistas y un miembros del equipo ciclista de la compañía.

El equipo que participa en el reto solidario ‘Andalucía 7 Desafíos’ ha visitado las instalaciones de MATSA. La compañía minera ha patrocinado este proyecto que comenzó el pasado 4 de julio en Huelva y se encuentra ya en su fase final, después de haber recorrido durante las últimas semanas más de 1.800 km. a través de municipios y ciudades de toda la comunidad autónoma andaluza. Un grupo de cuatro deportistas, dos de ellos con discapacidad física, han realizado este intenso recorrido practicando siete modalidades deportivas, entre las que se encuentran la bicicleta, la carrera, el kayak, la natación o el senderismo. La iniciativa tiene como objetivo apoyar la labor humanitaria de la Fundación Vicente Ferrer. En concreto, los fondos

recaudados irán destinados a la integración social y laboral de las personas con discapacidad física en la India rural. En total, unos 153 jóvenes podrán acceder a cirugía ortopédica y a medidas que mejoren su movilidad física, incrementado las opciones de tener una vida digna. La directora general de MATSA, Audra Walsh, junto con miembros del equipo ciclista de la compañía, ha recibido a los deportistas y ha destacado la preocupación de la empresa por continuar reforzando el compromiso con causas que repercutan en el bienestar social de las personas. Como destaca Walsh, “para MATSA es una prioridad apostar por iniciativas como ‘Andalucía 7 Desafíos’, un proyecto impulsado por jóvenes de nuestra provincia, para hacer del mundo un lugar más jus-

tos e igualitario”. Por su parte, los miembros de la expedición solidaria han agradeció el apoyo recibido por MATSA para que este desafío haya sido un éxito. Juan Manuel Arrazola ha destacado la importancia de este patrocinio que “demuestra la sensibilidad y compromiso de Minas de Aguas Teñidas con los más necesitados, no solo en su territorio más cercano, sino en el resto del mundo”. La ayuda aportada por MATSA se enmarca dentro de su Programa de Patrocinios y Colaboraciones a la Comunidad. En el año de celebración de su décimo aniversario, la empresa sigue impulsando este programa a través del cual financia a organismos y entidades sin ánimo de lucro de la provincia de Huelva que tienen una repercusión positiva en la sociedad.

Redacción Sierra

Un año más la Asociación SANICHER ha cumplido su objetivo de traer a la comarca de la Sierra a un grupo de niños y de niñas procedentes de Bielorrusia para su saneamiento y curación. La finalidad es, de nuevo, que mejoren sus condiciones de vida, afectadas por la radiación de la accidentada central nuclear de Chernobyl. Las consecuencias de aquella catástrofe continúan afectando al territorio donde habitan estos chavales, por lo que su salud está gravemente lastrada por una situación insostenible. En 2016 se han cumplido precisamente tres décadas del accidente de la central rusa, ubicada en el actual territorio de Ucrania, pero que afecta a un entorno muy amplio que llega a Bielorrusia. Aunque para algunos sectores este tema se va olvidando, no es así para los miembros de la asociación, que viajan anualmente a Bielorrusia y comprueban las dificultades por las que pa-

san los usuarios del programa, que reciben a diario altas dosis de radiactividad en su organismo. No es fácil comprender la situación actual, en la que las malformaciones en nacimientos de niños y los casos de cáncer que se producen son mayores al cabo de 30 años que cuando se produjo el desastre. No obstante, lo más grave es que las previsiones establecen la pervivencia del problema durante muchas más décadas. Sanicher ha conseguido traer este año a 28 niños y niñas, con su monitora, Natasha Aharodnik, en un nuevo programa de saneamiento que alcanza la edición decimotercera. En su vertiente navideña, esta iniciativa ha llegado ya a su sexta ocasión. En cuanto al programa de actividades que desarrollarán hasta el 25 de agosto, estará compuesto por ratos de ocio y un amplio tiempo dedicado a la supervisión sanitaria. Habrá ocasión de disfrutar en la playa o en Isla Mágica, en Se-

Actividad desarrollada en esta edición por el grupo de niños.

villa, aunque las actividades más importantes serán las visitas al dentista, al pediatra, al radiólogo y el reconocimiento médico general que ayuda a saber si hay que tratar a los chavales de alguna patología. En este sentido, una actividad muy importante y ya habitual es la colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Huelva, que, como cada año, ha donado una importante cantidad de medicamentos básicos y de incidencia específica dental para que estos niños se los lleven a las aldeas donde viven, ya que allí se carece de este material. Además, obsequiaron a cada niño con una mochila, material escolar, una merienda y la actuación de un animador que les hizo sentirse muy felices. Este calendario ha sido apoyado en su coste por La Caixa, que ha aportado 2.700 euros a la asociación Sanicher para sufragar sus actividades anuales. Otra oportunidad importante para recaudar fondos será este año la fabricación del bocadillo de jamón más grande del mundo, que se celebrará el 14 de agosto en Cumbres Mayores. Este pueblo ha confiado a Sanicher la organización de este evento que pretende elaborar un bocadillo de 400 metros de longitud en el que los beneficios serán para la entidad. Sanicher quiere contar con un número de familias de acogida cada vez mayor para poder atender a los niños que lo necesitan y curar su estado, ya que está científicamente comprobado que una estancia prolongada fuera de su hábitat aumenta su esperanza de vida varios años.

ARACENA

El Ayuntamiento lanza su nueva web y el Portal de Transparencia

Redacción Sierra

La nueva web del Ayuntamiento de Aracena cumple unas semanas de funcionamiento tras la presentación a

los medios de comunicación por parte del alcalde de Aracena, el pasado 15 de julio. Con la misma dirección www.aracena.es se accede a

un nuevo portal de comunicación con el ciudadano de diseño más moderno y mayor accesibilidad, que permite además cumplir con la recién implantada Ley de Transparencia a través del apartado de Gobierno Abierto, que incluye toda la información de gestión y funcionamiento municipal que la citada ley obliga a publicitar en las plataformas web de las instituciones públicas. El Ayuntamiento de Aracena se ha acogido para ello al

soporte y diseño técnicos que ha ofrecido la Diputación de Huelva a los municipios onubenses, adaptándolo particularmente a las necesidades informativas del consistorio aracenés y sus departamentos, con un diseño propio en el orden de los contenidos y la clasificación temática. Por otra parte, se ha hecho un esfuerzo importante en la actualización de la página web, textos y fotografías e incorporación de vídeos, en colaboración con todas las áreas

municipales. La Sede Electrónica, a través de la cual el ciudadano puede realizar sus trámites telemáticamente y consultar el estado de los mismos, se integra también en la nueva web, así como las Redes Sociales Municipales (facebook y twitter) sobre las que se está trabajando también intensamente en los últimos meses tras la reciente creación de un nuevo Departamento de Comunicación que mantiene también actualizado al día el

apartado de noticias en la propia web. Con esta nueva web, que se complementará con otra específica de Turismo en los próximos meses, el Ayuntamiento hace una importante apuesta por acercar la administración a los ciudadanos, hacerla más abierta, transparente y participativa, además de abrir una ventana al exterior, para que personas de otros lugares conozcan más de Aracena a través de un paseo virtual que podrá convertirse más tarde en una visita real a la localidad.


viva VIERNES, 05 DE AGOSTO DE 2016

31

Sierra |

SANTA ANA LA REAL

El Bosque de las Letras completa su colección con la Biblioteca de la Asociación Literaria Huebra AUTORES SERRANOS _ Los senderistas y amantes de la literatura pueden disfrutar de los ejemplares que se han depositado en el cofre junto a la rivera Redacción Sierra Agosto 2016

Mario Rodríguez y Manuel Moya junto a la colección aportada por la Asociación Literaria Huebra.

La Asociación Literaria Huebra, de manos de su presidente Mario Rodríguez y de Manuel Moya, coordinador y editor de toda la colección de publicaciones de autores serranos, depositaron recientemente en el Bosque de la Letras de Santa Ana la Real, ejemplares de todos los libros de esta destacada Biblioteca. Esta colección de autores serranos marcó un hito en la difusión y puesta en valor de muchos escritores de la comarca, algunos de ellos desconocimos por el gran público y otros olvidados en el tiempo. Supuso esta colección uno de los impulsos más

importantes que ha tenido nuestra comarca serrana en lo que a actividades literarias se refiere. A lo largo de unos seis años, desde los comienzos del siglo XXI, el entonces presidente de la Asociación literaria Huebra, Rafael Vargas, en colaboración con Manuel Moya, cuya obra literaria tiene ya un peso específico a nivel nacional, tuvieron la valentía y el arrojo de dar a conocer a través de más cincuenta publicaciones, gran parte de la literatura hecha en nuestra comarca, desde el humanista Benito Arias Montano, hasta escritores noveles como Felisa Zarza, pasando por otros más conocidos como José Nogales. Coincidiendo con la VII edición del Encuentro Veraniego de Escritores, que este año se ha celebrado en el Bosque de las Letras de Santa

Ana la Real, la colección de autores serranos ha quedado depositada, para disfrute de los senderistas y amantes de la literatura, en el cofre para libros instalado junto a la rivera de Santa Ana. El concejal de Cultura del Ayuntamiento santanero, Juan Antonio Muñiz, que estuvo presente en el acto, agradeció en nombre de la corporación municipal y del municipio, tanto a Mario Rodríguez como a Manolo Moya, el regalo que por parte de la Asociación Literaria Huebra se le ha hecho a Santa Ana la Real y de igual modo mostró su satisfacción por haberse celebrado en el Bosque de las Letras la edición de este importante acto literario veraniego que reunió a cerca de cuarenta escritores y escritoras venidos de toda la provincia y de la vecina Portugal.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.