Viva la sierra 01 07 16

Page 1

VII Maratón Fútbol Sala en Las Veredas, 8, 9 y 10 de julio

Nº 373 | Viernes, 01 de julio de 2016

la Sierra

PARA VISITAR

Cumbres de Enmedio

Fiestas en honor a San Pedro del 1 al 3 de julio www.lasierradehuelva.andaluciainformacion.es RESULTADOS GENERALES 26J

PSOE gana las elecciones en Huelva una vez más, dejando atrás a PP y PODEMOS 67 DE 79 MUNICIPIOS_ La victoria socialista es mayoritaria en número de municipios, quedando la capital para el PP y el último escaño en disputa para Unidos Podemos MAYORÍA EN LA SIERRA_ Los socialistas se imponen en toda la comarca serrana incluido Puerto Moral, la localidad con mayor porcentaje de votos a su favor en toda la provincia AROCHE

Jabugo La localidad celebra del 7 al 11 de julio las Fiestas en honor a Nuestra Señora de los Remedios

José Fiscal abogaba por la necesidad de que las empresas agrícolas inviertan en investigación

EXCAVACIONES Y SONDEOS

MATSA acoge la clausura del Ciclo Formativo ARACENA

La piscina climatizada reabre sus puertas hoy viernes 1 de julio


02

La dos

VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

Dirección postal

Dirección electrónica

Calle Conde de Regla, Nº 23 21230 Cortegana

vivalasierra@publicacionesdelsur.net 959 10 40 50 689 81 95 70

Teléfono

viva

Teléfono Depart. Publicidad

626 95 28 19 clientes@grupotms.com

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Empresa responsable Viva la Sierra GRUPO TMS MEDIA | Director Luis Manuel Cortes de la Miyar| Jefa de contenidos Beatriz Castilla Delgado| Colaboradores Antonio Fernández Tristancho, José Antonio López, Esteban Manzano, Rebeca Barroso, Rocío Martínez y Eli Moreno

PARTE DE NUESTRA HISTORIA

Rafael Vázquez analiza algunos momentos de la historia romera de Cortegana

Componentes del Coro Agrupación Folklórica Corteganense.

Allá por el mes de abril del pasado año se publicó un libro sobre la romería de San Antonio de Padua de Cortegana, cuyo título es ‘Y San Antonio es mi fe’. Según su autor cuenta la historia la Romería de Cortegana. Bajo mi opinión está contada a medias, bien por las habituales prisas para publicarlo o por la falta de información del propio autor. Soy un vecino de la localidad de Cortegana, de 63 años, oficial de primera en Industrias Cárnicas, jubilado, y llevo aproximadamente 45 años trabajando de forma altruista por las cosas de mi pueblo. Si he tardado más de un año en escribir este artículo es para no entorpecer ni perjudicar su venta.

Empecé en los años 70 como directivo del Club Atlético Cortegana, en los carnavales fui fundador, director y letrista de dos agrupaciones de niños y nueve de adultos. Fundé, junto con otros compañeros, el grupo flamenco Voces Serranas, del que era componente, director y letrista. Y nuevamente nos recorríamos verbenas y festivales de la Sierra, simplemente por colaborar y sin cobrar absolutamente nada. En 1980 formé, junto a Francisco Javier Jara Blázquez, el coro Agrupación Folklórica Corteganénse que cantó durante 11 años los triduos a San Antonio de Padua en Cortegana y en La Corte la misa. También colaboré con la cabalgata de Reyes Magos

trabajé durante cuatro años. Otra de mis aficiones es la talla de madera, haciendo durante 12 años trabajos gratis a la mayoría de las hermandades y asociaciones de mi pueblo. Siendo la Hermandad de San Antonio de Padua de Cortegana, con la que llevo trabajando 35 años. Y ustedes se preguntarán que tiene esto qué ver con el libro en cuestión. Mi única intención es que el lector sepa de mi trayectoria e implicación con Cortegana y con algunos de los hechos que se describen en el libro; con los cuales no estoy de acuerdo. Solo quiero que todos sepan que soy corteganés y antoniano por encima de cualquier ideología o intereses que se

interpone entre la lealtad y la honradez; y que a muchos antonianos buenos les ha hecho perder la fe. Echando un vistazo al libro me paré en el capítulo de los triduos por los que tanto he trabajado. En él se afirma que el Coro Romero de la Hermandad de San Antonio de Padua había sido el único que le ha cantado a San Antonio en dichos triduos y no es cierto. Yo no tengo nada en contra del Coro Romero, todo lo contrario, como antoniano que soy les quiero dar las gracias y felicitarlos por estos 24 años que llevan haciendo tan magnífica labor, ya que son parte de la historia de nuestra romería. El error del libro es que el coro nunca ha estrenado misa ni han sido los únicos que le han cantado a San Antonio. En 1977 se cantó la primera misa flamenca en los triduos y fue cantada por Los Etiquetas y Los Robines, dos grupos flamencos de Cortegana que se unieron para dicho acto cantando letras de Los Romeros de la Puebla y Los Doñana. En 1980 entre Francisco Javier Jara Blázquez y yo formamos el Coro Agrupación Folklórica Corteganense con miembros del grupo Voces Serranas y componentes de agrupaciones carnavaleras, sin ninguna experiencia en este tipo de agrupaciones pero con muchísima ilusión; siendo Carmen Blázquez la encargada de enseñar a las mujeres a tocar los palillos, cantando las letras de Los Romeros de la Puebla y Los Doñana como lo hicieran Los etiquetas y Los Robines. Al año siguiente compuse canciones dedicadas a San Antonio como ‘Cantemos Romero’ o ‘Cantemos con alegría’ de cuyo estribillo ha salido el título del libro. Además retoqué el resto de canciones de la misa cambiando el nombre de Rocío por el de San Antonio y todos los años haciendo unas sevillanas nuevas para el final de la misma. Por esta razón aquellos primeros años fueron especiales para el coro y para los antonianos, contando además con el mejor orador que han tenido los

triduos, el padre José María González Quevedo, que ponía la Iglesia del Divino Salvador como jamás se ha vuelto a ver. En 1991, Tomás Olla fundó el Coro Romero de la Hermandad de San Antonio de Padua pero tampoco estrenó ninguna misa como refleja el libro; sólo estrenó la ‘Plegaria’ de los hermanos Bizcocho. Ellos cantaron las mismas canciones que Los Etiquetas y Los Robines y las mismas que el Coro Agrupación Folklórico Corteganense. Y es que desgraciadamente San Antonio de Padua de Cortegana no tiene una misa propia, sólo canciones sueltas, nunca los letristas de Cortegana tuvimos la feliz idea de unirnos para hacerle a San Antonio una misa completa. En la página 250 de ‘Y San Antonio es mi fe’, aparece la letra del ofertorio que según el autor está hecha para San Antonio. Sin embargo el primer verso es mío, y todo lo demás, quitando algún retoque, es de Manuel Garrido, compositor de la misa flamenca rociera de Los Romeros de la Puebla. En la comunión aparecen unas sevillanas de Antonio Carlos Ruiz, fallecido recientemente, en la que no aparece el título, sin número de orden y sin el nombre del autor. Y para finalizar, cuando un autor hace una canción es como cuando una madre trae un hijo al mundo; En este caso mi canción, ‘Cantemos con Alegría’, ha sido publicada sin guardar el más mínimo parecido con la original. Faltan estrofas, cambia palabras y no aparece la autoría de la misma. Si alguien se molesta con este artículo le pido disculpas, mi intención no es calumniar, ni desprestigiar a nadie, sólo decir la verdad. Tengo toda la documentación que acredita que lo que digo es verdad. Aún así, el libro tiene una cosa buena y es que todos los beneficios son para la hermandad y todo lo que es bueno para la hermandad es bueno para la romería de nuestro pueblo. Rafael Vázquez ‘Campuzano’ Julio 2016

Los hoteles de la provincia encadenan 5 meses de incremento en las pernoctaciones La Encuesta de Ocupación Hotelera del mes de mayo, publicada por el Instituto Nacional de Estadística, vuelve a resultar positiva para el sector turístico de la provincia. Durante el mes de mayo se registraron 328.829 pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 20,6 por ciento más que en el mismo mes de 2015. A la vista de estos datos, durante los cinco primeros meses de 2016 las pernoctaciones aumentan un 13,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, Una subida porcentual, cinco puntos superior a la media nacional, que arroja un resultado de cinco meses seguidos de incremento en las pernoctaciones, tanto de turistas nacionales como de extranjeros. Las pernoctaciones de viajeros no residentes aumentan significativamente, hasta un 30 %, con un total de 113.666, una subida que también se aprecia en el turismo nacional, que creció hasta los 215.163, un 15 por ciento mas que en el mismo periodo del pasado año. La estancia media también subió con respecto al mismo mes del pasado año, con 3,57 días. El número de establecimientos hoteleros que abrieron sus puertas también se ha incrementado con respecto al mismo mes del pasado año, con un total de 161 frente a los 150 hoteles que abrieron en esas mismas fechas en 2015. Este dato ha supuesto un aumento significativo en el número de personas empleadas en el sector, un total de 2.990, un 17,8 por ciento más que en abril de 2015, con 453 nuevos empleos registrados en los hoteles de la provincia. A la luz de los resultados de la encuesta, el presidente de la Diputación y del Patronato Provincial de Turismo, Ignacio Caraballo, ha asegurado que Huelva tiene que insistir en la promoción de la provincia porque “la competencia es muy fuerte y aunque tengamos mucho que ofrecer, que lo tenemos, es necesario que nos conozcan y nos tengan en cuenta a la hora de elegir el lugar para disfrutar de las vacaciones”.


viva VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

03

Actualidad

Zufre se prepara para llevar a cabo un amplio programa de actividades EVENTO culturales, deportivas y sociales en el que todos los sectores de la población tanto niños, jóvenes y adultos encuentran actividades para participar y disfrutar de momentos de diversión, ocio y tiempo libre

RESULTADO DE LAS ELECCIONES CELEBRADAS EL DOMINGO 26 DE JUNIO

El PSOE gana las elecciones generales en la provincia de Huelva por delante de PP y UNIDOS PODEMOS 67 DE 79 MUNICIPIOS _ La victoria socialista es mayoritaria en número de municipios, quedando la capital para el PP y el quinto escaño en disputa para Unidos Podemos. Los socialistas se imponen en toda la Sierra, incluido el pueblo con mayor porcentaje de la provincia, Puerto Moral

Gráfica de lo resultados que emitió el Ministerio del Interior.

Redacción Sierra Julio 2016

El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha mostrado su “satisfacción” por los “magníficos resultados” que han convertido al PSOE de Huelva en la fuerza más votada en la provincia “durante cinco elecciones consecutivas” todas las que se han celebrado desde 2014. Con ello la provincia se “tiñe de rojo” y el PSOE continúa siendo “la referencia de la izquierda”, según ha indicado Caraballo. En rueda de prensa, ha desgranado los datos a favor de su formación señalando que se ha superado al PP en más de 6.000 votos y en 48.000 a

Unidos Podemos, por lo que “hemos casi duplicado el resultado del partido cuyo único fin era aniquilar al PSOE”, con un resultado en el que se han dejado 11.000 votos por el camino, “que son muchos” ha señalado Caraballo. El secretario general del PSOE de Huelva ha señalado que es una de las tres provincias junto a Jaén y Sevilla en la que han ganado en el panorama nacional, siendo la fuerza más votada en 67 de los 79 municipios de la provincia y todo, según ha proseguido el líder socialista, pese a haber luchado “contra viento y mareas”, a lo que ha añadido que “el populismo de Podemos ha dejado abierto el

flanco derecho” Tras agradecer a la población los votos que se han depositado para el PSOE, Caraballo se ha mostrado seguro de que los diputados y senadores “van a dar la cara por ayudar a la gente más necesitada” y por “activar políticas de empleo”. Por su parte, el diputado electo del PSOE de Huelva, José Juan Díaz Trillo, ha asegurado que se han “perdido seis meses”, y ha culpado de este retraso a “las estrategias de laboratorio que han llevado a cabo otros partidos”. Díaz Trillo ha asegurado lamentarlo “especialmente por Izquierda Unida (IU)” que ha tenido “un papel lamentable” y ha

expresado su deseo de que esa fuerza “vuelva a recuperar su prestigio y compromiso”. Díaz Trillo ha asegurado que en esta duodécima legislatura, el PSOE va a tener “un papel muy claro nos pongan donde nos pongan” y ha citado proyectos como el trasvase del Condado, el desdoble de la Nacional 435, la línea ferroviaria Huelva-Zafra y la llegada del AVE como algunos de los logros a conseguir en estos próximos cuatro años. El senador electo por el PSOE en la provincia de Huelva, Manuel Guerra, ha señalado que en Huelva algo se estará “haciendo bien” para que los ciudadanos confíen

en el PSOE elección tras elección en un proceder que a su juicio, “recaba la confianza desde lo local para llevarlo al ámbito nacional”. Por ello Guerra ha querido “reafirmarse” en la construcción de “un nuevo proyecto de país” donde se pueda “generar empleos con salarios dignos, reconstruir el estado del bienestar y regenerar las instituciones. Guerra ha insistido en la idea de que el voto al PSOE va a ser un “voto útil” ya que ninguna fuerza política tiene mayoría y se abre un proceso que va a obligar al consenso y al diálogo”. Por ello, el senador electo ha querido señalar que el objetivo es que Huelva “vuelva a formar parte de los consejos de ministros” y se ha comprometido a “llevar la voz de los onubenses para que se avance” en los proyectos pendientes. Especialmente en “las inversiones e infraestructuras” necesarias para la “cohesión social y para crear oportunidades”. Por otro lado, el Partido Popular de Huelva ha destacado la victoria electoral cosechada en las elecciones generales del 26 de junio y que el presidente provincial del PP, Manuel Andrés González, ha calificado como “un gran resultado en España, en Andalucía y en Huelva”. González, que ha estado acompañado en la rueda de prensa ofrecida hoy en la sede popular de Huelva para analizar los resultados electorales por el coordinador de campaña y candidato número 2 al Congreso, Carmelo Romero, ha puesto de manifiesto que el PP de Huelva “está más vivo que nunca” tras el avance logrado. Así, González ha indicado que “hemos ganado las elecciones en España y en Andalucía y hemos avanzado más que ningún otro partido en la provincia de Huelva, siendo la única formación política que ha subido en número de

votos en la provincia”. Del mismo modo, ha señalado que “con 81.248 votos, hemos crecido en 6.769 votos con respecto a las elecciones del 20D, y hemos recortado seis puntos y más de 15.000 votos en seis meses al PSOE”. El presidente de los populares onubenses ha destacado que el PP ha ganado las elecciones en 12 municipios de la provincia de Huelva, que suponen el 60 por ciento de la población onubense. Los populares se han impuesto en la capital; en Aljaraque; Punta Umbría; Moguer; La Palma del Condado; Cartaya; Lepe; Isla Cristina; Ayamonte; Palos de la Frontera; Lucena y Sanlúcar de Guadiana. A ello, hay que sumar el avance experimentado en la mayoría de municipios onubenses. En este punto, González ha puesto el acento en que el PP ha consumado el “sorpasso” al PSOE en la capital y ha subrayado que “Huelva es de nuevo del PP”. En la comarca de la Sierra, el Partido Socialista se ha impuesto en todas las poblaciones, incluida aquellas que, como Cortegana, Zufre, Cañaveral de León o Hinojales, se encuentran gobernadas a nivel municipal por fuerzas políticas diferentes. Destaca la localidad de Cumbres de San Bartolomé, única que gobierna Ciudadanos en la provincia de Huelva, en la que esta formación ha quedado en tercer lugar, tras socialistas y populares. En cuanto a los municipios con victoria socialistas, entre ellos se encuentra Puerto Moral, donde el PSOE ha obtenido el porcentaje de votos más alto de la provincia, al alcanzar el 68,10 por ciento de los sufragios. Las elecciones generales del domingo 26 de junio se han celebrado en Huelva con total normalidad, tanto en la constitución de la totalidad de las 634 mesas electorales repartidas en 268 colegios electorales de los 79 municipios de la provincia, como en cuanto al desarrollo de la jornada electoral, que se saldaba sin incidentes relevantes que destacar.


04

VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

Sierra |

viva

EN CONCEPTO DE ASISTENCIA ECONÓMICA

AROCHE

La Diputación provincial abona los más de tres millones de euros de la concertación

Las reformas en el CEIP Romero Macías mejorará el centro Redacción Sierra

JOSÉ LUIS RAMOS _ el vicepresidente asegura que la asistencia económica es prioritaria porque supone “garantía de independencia para los municipios”

Presidene y vicepresidente junto a los alcaldes y alcaldesas.

Los 72 municipios menores de 20.000 habitantes y las tres Entidades Locales Autónomas ya han recibido el pago de la Asistencia Económica contemplada en los Convenios de Concertación firmados el pasado 26 de mayo. La Diputación de Huelva ha puesto a disposición de los ayuntamientos un total de 3.040.000 euros en concepto de asistencia económica, una de las tres modalidades de asistencia (técnica, económica y material), que figuran en este acuerdo marco. De todas ellas, la económica es una de las prioridades para la Diputa-

ción, ya que, como ha expresado el vicepresidente, José Luis Ramos, “estamos contribuyendo a dar mayor capacidad de los Ayuntamientos para ejercer su autonomía, puesto que son ellos quienes deciden hacia dónde dirigir los recursos”. El vicepresidente ha hecho hincapié en que la concertación, pese a ser un programa que se ha desarrollado en un contexto de crisis económica, se han incrementado los recursos económicos destinados a tal fin en cada presupuesto (un 48,87% de subida en tres años).

En concreto a los municipios de la comarca de la Sierra le corresponden un total de 1.063.364,57 euros. Cada municipio cuenta con cantidades que rondan entre los 30.000 y 50.000 euros, en concepto de aportaciones económicas “incondicionadas”, puesto que son los propios municipios los que deciden a qué dedican dicha asistencia económica. Según ha destacado Ramos, la asistencia económica va a incidir especialmente en el empleo. Casi 800.000 euros irán a parar a la contratación de personal como monitores y

dinamizadores deportivos y culturales, archiveros municipales de forma mancomunada, personal de apoyo para servicios varios o cofinanciación de planes de empleo de otras administraciones. Las actuaciones más comunes a las que se dedicará dicha asistencia en la mayoría de los municipios son relativas a Deportes que suponen más de 900.000 euros en total. Casi un tercio del presupuesto total de la Concertación. Más de 700.000 euros se dedicarán a actividades relacionadas con la Cultura (Escuelas de música; talleres de teatro, artes plásticas, artesanía; certámenes de pintura; contratación técnicos/as de cultura, festivales de teatro y danza...). Junto con la asistencia económica, la Diputación ha ofrecido a los municipios una asistencia técnica y material a través de “fichas concertables”, para atender todas las posibles necesidades de los ayuntamientos, con un compromiso claro de calidad, transparencia y eficacia en el servicio. Para poner en marcha este programa, la Diputación ha llevado a cabo un refuerzo de la administración electrónica, de tal forma que desde cualquier ayuntamiento, sin tener que desplazarse ni perder tiempo, se ha podido realizar la solicitud de estos servicios y planificar aquellos que más se ajustan a las necesidades de cada municipio, economizando tiempo y esfuerzo.

La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública de Educación, iniciará en las próximas semanas unas obras de mejora en el CEIP José Romero Macías de Aroche para poner a punto las infraestructuras escolares de cara al inicio del próximo curso escolar 2016-2017, con un presupuesto de partida de 60.500 euros. Una vez autorizada la actuación, el delegado territorial de Educación, Vicente Zarza, se ha desplazado al municipio serrano para informar al equipo directivo y al AMPA del centro sobre los detalles de la ejecución, consistente en la reforma integral de cuatro núcleos de aseos (dos en planta baja y otros dos en planta alta), mediante la reposición de los revestimientos, la instalación de nuevos sistemas de fontanería, desagües y sanitarios, así como la reposición de carpinterías interiores de madera y metálicas en el exterior.

Junto al alcalde de la localidad, Antonio Muñiz, el delegado ha recorrido las instalaciones escolares para comprobar el estado actual de las mismas que, por su antigüedad y uso, van a ser objeto de mejora durante el periodo estival y que el curso 2016-2017 se inicie con un adecuado estado en las infraestructuras. En este sentido, Vicente Zarza se ha mostrado satisfecho por el inicio de las obras, “que responden a las necesidades planteadas por la comunidad educativa del CEIP José Romero Macías”, reconociendo a su vez “la colaboración e implicación del Ayuntamiento en el mantenimiento de las instalaciones docentes y en la calidad de la educación en el municipio”. La red de centros educativos públicos de Aroche se completa con la Escuela Infantil Gente Menuda, el IES Turobriga y el Centro de Educación Permanente, Sierra de Aroche.

Vicente Zarza junto al alcalde y al equipo directivo del centro.


viva VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

05

Sierra | JABUGO

El Ayuntamiento invierte más de un millón de euros en empleo e infraestructuras en el primer año de legislatura JOSÉ LUIS RAMOS, ALCALDE DE JABUGO_ “El objetivo ha sido responder a la confianza que los ciudadanos depositaron en nosotros a través de medidas concretas que repercuten directamente en la mejora de la calidad de vida”

José Luis Ramos, alcalde de Jabugo.

Redacción Sierra Julio 2016

El Ayuntamiento de Jabugo ha invertido más de un millón de euros en el empleo y el desarrollo de las infraestructuras locales durante el primer año de legislatura. Aspectos como el impulso de la formación y la educación, la mejora del bienestar social, el desarrollo turístico y co-

mercial de la localidad, así como el fomento de la cultura y el deporte, han sido las bases de la actuación municipal en este primer ejercicio, unas medidas que continúan las políticas llevadas a cabo por la corporación municipal en la anterior legislatura. El alcalde de Jabugo, José Luis Ramos, ha calificado de

“muy positivo” el balance realizado en este primer año de Gobierno en el que “el objetivo ha sido responder a la confianza que los ciudadanos depositaron en nosotros a través de medidas concretas que repercuten directamente en la mejora de la calidad de vida de todos los vecinos de Jabugo”. Como explica Ramos, el

municipio se encuentra “en un excelente momento a nivel económico, puesto que las cuentas municipales ofrecieron un superávit de más de 170.000 euros en 2015 y esperamos que el año 2016 finalice también con un saldo positivo”. En el ámbito del empleo, el Ayuntamiento de Jabugo ha

realizado una inversión de 637.675 euros desde que la nueva corporación tomará posesión en junio de 2015. Un total de 350 ciudadanos se han beneficiado directamente de los planes de empleo que se han desarrollado durante estos meses. Además, para que la reducción del paro sea una realidad a largo plazo, el Ayuntamiento ha firmado convenios con diferentes empresas del municipio orientados a potenciar que los empresarios tengan en cuenta a la mano de obra local a la hora de realizar contrataciones. Del mismo modo, el Consistorio ha asumido el 50% del coste de las licencias de obra a aquellas empresas que hayan decidido poner en marcha proyectos de implicación social en Jabugo. Dentro del ‘Plan de Desarrollo Local’, la inversión en infraestructuras ha sido de 425.000 euros, destinados a aspectos como la optimización de vías públicas, el embellecimiento de parques y jardines y las mejoras medioambientales. En esta área, el alcalde, ha destacado la labor realizada “para atraer a inversores en sectores tan destacados como el cárnico, el hotelero y el de servicios, puesto que esta es la base del desarrollo de nuestro municipio”. En este sentido, la corporación municipal ha apostado fuertemente por potenciar el turismo vinculado al sector del ibérico y a la rica gastronomía de la zona. En este primer año, más de 3.000 personas han visitado el Centro de Innovación y Promoción del

Ibérico (CIPI), de las cuales más de 400 han participado en jornadas y encuentros especializados. Además, recientemente se han entregado las ayudas del ‘Plan de Dinamización Comercial y Turístico’ por valor de 16.000 euros para uniformar el mobiliario de los establecimientos del municipio y se ha creado el ‘Circuito local por la Cultura y las Artes’, con una dotación de 8.000 euros. Las políticas sociales también han estado muy presentes durante este primer ejercicio, dentro de las cuales la formación y la educación ocupan un lugar destacado. El ‘Plan de Educación Integral Jabugo 2.0’, la implementación de la FP de Grado Medio de ‘Técnico en elaboración de productos alimenticios’ o la ampliación de la escuela infantil, han sido solo algunas de las medidas desarrolladas en este ámbito. Por su parte, el ‘Plan de Acción Social’ ha contado con una inversión total de 76.400 euros distribuidos en ayudas a colectivos y asociaciones, estudiantes, familias con hijos recién nacidos, emprendedores y personas necesitadas de la localidad. Del mismo modo, el Ayuntamiento ha prestado especial atención a la conservación y enriquecimiento de sus fiestas y tradiciones con 95.000 euros de inversión. Además, han desarrollado más de 200 actividades relacionadas con la cultura y han puesto en marcha un ‘Plan Municipal de Actividades Deportivas’, en el que han participado 1.739 personas.


06

VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

Sierra |

ALMONASTER LA REAL

viva

EL NUEVO CENTRO ES CABECERA DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD

El nuevo centro de salud de la localidad MATSA acoge la clausura del Ciclo Formativo de Excavaciones y Sondeos de Cumbres Mayores inicia su actividad AUDRA WALSH _ ha apelado a la necesaria colaboración entre las Administraciones Públicas y las empresas privadas a la hora de fomentar las enseñanzas relacionadas con la minería

Audra Walsh con los alumnos del curso que acaba de finalizar.

El Ciclo Formativo de Grado Medio de Excavaciones y Sondeos, impartido por primera vez este año en el Instituto de Enseñanza Secundaria Diego Macías de Calañas, ha sido clausurado en un acto en las instalaciones de MATSA. Trece alumnos procedentes de distintos puntos de la provincia de Huelva han recibido formación práctica en la compañía minera durante el curso. MATSA ha participado activamente en la puesta en marcha de este ciclo, contribuyendo a la elaboración del programa técnico y posibilitando la realización de las prácticas en el seno de la compañía. Una colaboración que ha sido posible gracias al acuerdo firmado entre MATSA y la Junta de Andalucía en el año 2015. En concreto, los estudiantes han realizado labores formativas en la nave de sondeos y en el área de mantenimiento de mina. Una experiencia que les ha permitido conocer el traba-

jo diario de la compañía bajo la tutoría del director de Geología y Exploración de MATSA, Juan Manuel Pons, y el superintendente de Mantenimiento de mina, Mario Roberto Galdeano. La directora general, Audra Walsh, y el director de Recursos Humanos, Antonio de la Rosa, han recibido en la sede de la empresa en Almonaster la Real al secretario general de Educación, Manuel Alcaide, y a la directora general de FP Inicial y Formación Permanente, Purificación Pérez. Además, han estado presentes el delegado del Gobierno en Huelva, Francisco José Romero, el delegado territorial de Educación, Vicente Zarza, el delegado territorial de Economía, Innovación Ciencia y Empleo, Manuel Ceada, el alcalde de Calañas Mario Peña y el teniente alcalde de Almonaster la Real, Bartolomé Márquez. Destacada ha sido también la asistencia del director

del centro educativo, Octavio Mantecón, y de los profesores y alumnos, quienes han entregado una placa de reconocimiento a la compañía por su colaboración en esta formación. Durante el acto, Audra Walsh ha apelado a la necesaria colaboración entre las Administraciones Públicas y las empresas privadas a la hora de fomentar las enseñanzas relacionadas con la minería y ha destacado “el interés de los alumnos por continuar con la tradición minera de esta zona y entender que la formación es la clave para alcanzar la excelencia”. Por su parte, el delegado del Gobierno ha “agradecido la implicación y colaboración de MATSA para dar respuesta a las necesidades de formación en minería de los jóvenes de la zona. Este es el camino para lograr la inserción laboral a través de una enseñanza pública de calidad”. Del mismo modo, el secretario general de Educación ha reconocido la labor de la compañía en este ciclo, “porque no es fácil encontrar empresas en Andalucía comprometidas con la formación dual”. Para finalizar el acto de clausura, Audra Walsh ha acompañado a las autoridades y miembros de la comunidad educativa en un recorrido por las instalaciones de MATSA en las que los alumnos han recibido las clases prácticas durante el curso.

Redacción Sierra

El nuevo centro de salud de Cumbres Mayores se encuentra ya funcionando, tras abrir el área de urgencias, las consultas y resto de servicios de actividad programada. Estas instalaciones incorporan espacios específicos para las urgencias, así como para odontología, fisioterapia y rehabilitación, y educación sanitaria. Además, incrementan el número de consultas médicas y de enfermería. El nuevo centro es cabecera de la zona básica de salud, por lo que también presta cobertura a los municipios vecinos de Encinasola, Hinojales, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres de Enmedio y Cañaveral de León. En el apartado de las infraestructuras, el nuevo centro, dependiente del Área de Ges-

tión Sanitaria Norte de Huelva, aumenta en tres el número de consultas de medicina de familia y en dos las de enfermería, con sus correspondientes módulos de espera para los pacientes. El nuevo edificio está igualmente dotado de área de fisioterapia y rehabilitación y de gabinete odontológico, dos prestaciones que hasta ahora se venían ofertando en unas dependencias municipales ubicadas fuera del centro, de manera que ahora todos los servicios pasan a estar centralizados. El área de urgencias, independiente, está dotada con 2 consultas médicas, 1 de enfermería y salas de tratamiento y observación. En este sentido, conviene recordar que el centro de salud dispone de punto de urgencias activo las 24 ho-

El nuevo centro de salud de Cumbres Mayores ya está abierto.

ras del día, los 365 días de año, por lo que también se han incluido en el proyecto nuevas dependencias para la estancia de los profesionales de guardia. Entre los espacios que se han añadido se encuentra también una sala de educación sanitaria, un recurso enfocado a la realización de talleres formativos y otras actividades de promoción y prevención de la salud entre la ciudadanía. A ello hay que sumar una nueva zona de recepción, administración y archivo; servicios de apoyo, y otros dispositivos para el personal, tales como despachos, biblioteca, sala de juntas y vestuarios. El centro, con una plantilla de 17 profesionales, ofrece la cartera completa de prestaciones en atención primaria del Servicio Andaluz de Salud.


viva VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

07

Sierra | AROCHE

Fiscal aboga por la investigación en la agricultura para garantizar un desarrollo sostenible con la naturaleza EL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO destaca el papel de los municipios que, como el de Aroche, fomenta inversiones sostenibles que garantice su futuro en el tiempo

José Fiscal y Antonio Muñiz durante la visita a finca La Belleza en Aroche.

Redacción Sierra

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, abogaba en Aroche por la necesidad de que las empresas dedicadas a

la producción agrícola inviertan en Investigación, Desarrollo e Innovación para hacer compatibles su rentabilidad con un respeto al medio ambiente que garantice su fu-

turo en el tiempo. José Fiscal, que ha estado acompañado por el alcalde de Aroche, José Antonio Muñiz, ha realizado estas declaraciones en la finca La Belle-

za, de propiedad municipal, y que explota Antlantic Blue, una de las más importantes productoras de frutos rojos en Andalucía. Atlantic Blue ha realizado en la finca una inversión de más de 660 mil euros para la producción, principalmente, de arándanos. Por su parte, la Junta de Andalucía ha subvencionado la actividad a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural con cerca de 180 mil euros., y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio tramitó la solicitud de concesión de agua superficial a la Confederación Hidrográfica del Guadiana. El consejero de Medio Ambiente ha felicitado tanto a la empresa Atlantic Blue y a su filial en Aroche, Atlantic Green. S.L. por las labor que desarrolla en investigación, producción y comercialización, así como al alcalde de Aro-

che, José Antonio Muñiz, por fomentar que su término municipal se instales empresas de vanguardia que se comprometan con la investigación y el desarrollo sostenible. El alcalde por su parte anunció hace ya varios años el cambio importantísimo que supondría la implantación de este proyecto en Aroche. Muñiz remarca que “por un lado la generación de trabajo directo, con unos 1.500 empleos previstos y por otro lado la suma de emprendedores locales que ya rondan la

veintena y que contribuyen a esta generación de empleo, que además redunda en el consumo en el municipio, en la fijación de la población y en el desarrollo socioeconómico de un municipio eminentemente jornalero”. “Nuestras trabajadoras no tienen que levantarse a las 4 de la mañana para llegar a las fresas, pueden tener jornales suficientes a un paso de sus casas, sólo por eso ya este proyecto a contado desde el principio con todo el apoyo municipal”, concluye el alcalde de Aroche.

MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS

MAS requiere a los Ayuntamientos de Cartaya y Cortegana la inclusión inmediata en los presupuestos de sus respectivas deudas Redacción Sierra

La Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) ha notificado a los Ayuntamientos de Cartaya y Cortegana un requerimiento para el cumplimiento inmediato de la inclusión de los créditos, ordinarios o extraordinarios, en sus respectivos presupuestos. La finalidad es hacer frente al pago de las liquidaciones practicadas por acuerdo plenario de la MAS como consecuencia de la salida de ambos consistorios de la institución. El global de ambos importes alcanza los 14,5 millones, 12,2 en el caso de Cartaya y 2,3 en el de Cortegana. Del mismo modo, se ha informado desde la Mancomunidad a los dos Ayuntamientos que aunque la liquidación que se les exige es en sí mis-

Laura Pichardo y Manuel Domínguez Limón en rueda de prensa.

ma ejecutiva, esa ejecutividad se ha visto refrendada por auto del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 y por sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla del TSJA. Además, se entiende desde la

MAS, la Ley Reguladora de las Haciendas Locales contiene un mandato directo y específico a la autoridad administrativa encargada de la gestión (el alcalde, en este caso) de incluir los créditos ordinarios o extraordinarios para

hacer frente a los referidos pagos. La obligación requerida a los Ayuntamientos de Cartaya y Cortegana debía cumplirse en el plazo de tres meses desde la fecha de la notificación de la resolución judicial. Comoquiera que el referido plazo se ha rebasado con creces, desde MAS se entiende que los respectivos alcaldes están incumpliendo esta obligación que específicamente le ha impuesto el ordenamiento jurídico. A principios de este mes, MAS y su empresa de gestión Giahsa anunciaron un nuevo paso al frente en la estrategia de cobro de indemnizaciones a los Ayuntamientos que de manera unilateral abandonaron la institución sin hacer frente a sus obligaciones legales. La primera medida está

siendo precisamente la de recurrir y paralizar los presupuestos de los consistorios que no consignen la deuda, así como exigir responsabilidades personales a aquellos alcaldes que no cumplan con sus responsabilidades legales. En estos momentos, MAS y Giahsa siguen procesos de reclamación de liquidaciones por importe de 35,3 millones, de los que 24,5 son ejecutables sobre la marcha. Por su parte, María del Mar Martín, concejala de Economía del Ayuntamiento de Cortegana alega que la nota remitida por Giahsa no se ajusta a la realidad, “el Consistorio tiene una sentencia a su favor en la que dice que el proceso de salida de la MAS se realizó correctamente”. Según nos argumenta la concejal “no hay ninguna sentencia, ni au-

to judicial, como afirma MAS, en el que realmente se condene a este Ayuntamiento”. Por lo que Martín aclara que “la nota versa sobre la suspensión que se planteó en ese procedimiento, que aún no ha tenido ni señalamiento de juico, y por lo tanto entendemos que no es una cantidad líquida y exigible al Ayuntamiento puesto que ningún juzgado ha determinado todavía que cantidad tiene que pagar el Consistorio corteganés”. “En el caso de Valverde sí hay una sentencia en la que se aclara que la cantidad exigida por Giahsa está desajustada y no es real, por lo que no tiene que pagar ese importe”, y María del Mar Martín manifiesta que entiende que los demás pronunciamientos que están pendientes irán en ese sentido.


08

VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

Sierra |

A TRAVÉS DE LA OFICINA HUELVA EMPRESA

viva

AYUNTAMIENTO DE ARACENA

Diputación de Huelva abre el plazo de solicitud de la Abierta la línea de apoyo a la subvenciones para las ayudas a los nuevos autónomos rehabilitación de viviendas Redacción Sierra

JOSÉ LUIS RAMOS, el vicepresidente, se reúne con distintos colectivos para intercambiar impresiones del desarrollo de la convocatoria, abierta hasta el 31 de julio

José Luis Ramos durante la reunión con los colectivos.

Redacción Sierra

Un total de 128 solicitudes de subvenciones para las ayudas a los nuevos autónomos se han presentado ya en la Diputación de Huelva, cuando apenas lleva veinte días abierto el plazo para poder presentarlas. Esas solicitudes proceden de 39 municipios de la provincia de Huelva y los interesados tienen hasta el próximo 31 de julio para presentarlas. Las subvenciones, que ha puesto en marcha la Diputación, a través de la Oficina Huelva Empresa, pretende dar facilidad a los empleados por cuenta propia para poder acometer durante los primeros meses de andadura los gastos derivados del inicio de la actividad. El vicepresidente de la Diputación y responsable de la Oficina Huelva Empresa, José Luis Ramos, se ha reunido con representantes de la Unión de

Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial, del Instituto Andaluz de la Juventud, de la Asociación de Jóvenes Empresario, y de la Asociación de Mujeres Empresarias para intercambiar impresiones sobre el estado actual de la convocatoria y animar a todos aquellos nuevos emprendedores a que presenten su solicitud. A ella se pueden presentar autónomos de los setenta y dos municipios de la provincia de Huelva menores de 20.000 habitantes y las tres Entidades Locales Autónomas Las subvenciones recibidas hasta la fecha se reparten a partes iguales entre hombres y mujeres. Con respecto a las edades, el grupo comprendido entre los 31 y los 45 años es el que más solicitudes ha pre-

sentado (69), mientras que 34 solicitudes corresponden a menores de 30 años, y el resto, es decir 25, son para autónomos de más de 46 años. José Luis Ramos ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de la convocatoria, pues se ha alcanzado ya el 50 por ciento de las mismas, y ha asegurado que “desde la Diputación consideramos que los trabajadores autónomos representan la base de la actividad económica de cualquier colectividad y son a su vez un componente básico del tejido empresarial indispensable para la dinamización económica de una sociedad desarrollada”. Con un presupuesto de 300.000 euros, se otorgarán un máximo de 200 subvenciones de 1.500 euros cada una, que se distribuirán por municipios de acuerdo a su población. De esta forma, los municipios menores de 2.500 habitantes podrán recibir dos ayudas para dos emprendedores cada uno (3.000 euros por municipio). Los municipios que tienen entre 2.501 y 5.000 habitantes podrán recibir tres ayudas (4.500 euros). Aquellos que tienen entre 5.001 y 10.000 habitantes recibirán un máximo de cuatro ayudas (6.000 euros), mientras que los municipios que tienen entre 10.001 y 20.000 habitantes recibirán un máximo de cinco ayudas (7.500 euros). El vicepresidente ha señalado que esta iniciativa supone “un impulso a las políticas de

apoyo al autoempleo y a los emprendedores en la provincia de Huelva”, y se ha mostrado confiado en cubrir el máximo de las 200 subvenciones. A través de esta convocatoria, añade Ramos, “se hace una fuerte apuesta por este colectivo, estableciendo un mecanismo vía incentivos para fomentar y facilitar el acceso al autoempleo del trabajador autónomo, poniendo a su disposición una fuente de financiación que mejore sus expectativas empresariales y facilite su permanencia en la actividad empresarial, ayudando a consolidar el tejido productivo en los pequeños municipios”. Para poder acceder a estas ayudas, los beneficiarios deberán estar dados de alta como autónomos desde enero de 2016, deberán estar empadronados al menos tres meses antes a la fecha de la publicación de la convocatoria en alguno de los municipios adheridos al plan y no haber ejercido una actividad económica como autónomo en los tres meses anteriores a enero de 2016. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 31 de julio, y entre los requisitos para la justificación del gasto figuran el de permanecer un periodo ininterrumpido mínimo de 18 meses de alta desde la fecha de resolución en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social y acreditar el gasto efectuado por el inicio de la actividad.

En el desarrollo de su ‘Programa Integral de Apoyo al Derecho a la Vivienda’ para el 2016, el Ayuntamiento de Aracena ha abierto la convocatoria para solicitar las ayudas incluidas en la línea de ayuda a la rehabilitación de viviendas, la cual tiene el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de habitabilidad del parque residencial tanto de Aracena, especialmente de su conjunto histórico, como de sus aldeas, al tiempo que, indirectamente, se favorece la actividad y el empleo de las pequeñas empresas locales vinculadas al sector de la construcción. Para ello, se establecen tres tipos de ayuda, compatibles entre sí y que podrán concederse de forma individual o conjunta: Una subvención por cuantía equivalente al 100% del impuesto y de la tasa municipal por licencia de obra; Una subvención equivalente al 100% del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBI) del presente ejercicio; Un préstamo de hasta 3.000 euros, sin aval y sin

interés, a devolver en un máximo de 30 meses, a razón de 100 euros mensuales. El plazo para que las personas interesadas presenten las correspondientes solicitudes estará abierto hasta el 11 de julio de 2016, o hasta que se agote la dotación presupuestaria, en su caso, pudiendo consultar al texto íntegro de la convocatoria, donde se especifican los requisitos y la documentación a presentar, en el propio Ayuntamiento o en la web municipal www.aracena.es. El ‘Programa Integral de Apoyo al Derecho a la Vivienda’ del Ayuntamiento de Aracena tiene la finalidad de contribuir a garantizar el ejercicio de este derecho esencial en nuestro municipio y, además de para la rehabilitación, contempla otras cuatro líneas de ayuda: para al pago del alquiler y la hipoteca, abiertas durante todo el año, para la adecuación funcional básica, también abierta actualmente, y para el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles, cuya convocatoria de 2016 saldrá próximamente.

Fachada del Ayuntamiento de Aracena.

www.sierraluz.com

Hotel Rural Sierra Luz Hotel Rural Sierra Sierra Luz

Nueva terraza climatizada

Sierra Sier ra Luz Espacio climatizado con las ventajas de X XQD WHUUD]D DELHUWD $GHPiV GHO PDJQtÀFR QD WHUUD]D DELHUWD $GHPiV GHO PDJQtÀFR ambiente, podrás difrutar de los partidos de fútbol de la temporada por televisión.

www .facebook.com/HotelRuralSierraLuz www.facebook.com/HotelRuralSierraLuz

C/ Jesús Nazareno, s/n - 21230 Cortegana (Huelva). Tlf Tlf.: .: 959 623 100


viva VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

09

Sierra |

V EDICIÓN DEL PROGRAMA DE PATROCINIOS Y COLABORACIONES A LA COMUNIDAD

MATSA abre el plazo de solicitud de ayudas para proyectos locales en beneficio de la comunidad PRESENTACIÓN DE PROYECTOS _ Las asociaciones y entidades locales sin ánimo de lucro interesadas podrán entregar sus ideas entre el 1 y el 31 de julio para solicitar las ayudas que ofrece la compañía minera Redacción Sierra Julio 2016

En el año de conmemoración de su décimo aniversario, MATSA reafirma el apoyo a las localidades vecinas con la puesta en marcha de la V edición del Programa de Patrocinios y Colaboraciones a la Comunidad. Las asociaciones y entidades locales sin ánimo de lucro interesadas podrán presentar sus proyectos entre el 1 y el 31 de julio para solicitar las ayudas que ofrece la compañía minera. Más de 360 iniciativas locales se han beneficiado de este programa que inició su andadura en el año 2013 como respuesta al compromiso de

MATSA por contribuir al bienestar social y al desarrollo de los municipios cercanos a su operación. Especialmente, se valorarán los proyectos de carácter social, cultural, patrimonial, deportivo y medioambiental, así como aquellos que fomenten la educación y la formación de las personas. Las bases y formularios de solicitud están disponibles en la web matsamining.com y en los ayuntamientos de Almonaster la Real, Calañas, Cortegana y El Cerro de Andévalo o pueden solicitarse en el correo electrónico raquel@grupotms.com con el asunto: “Programa de patrocinios y colaboraciones 20162017”. Las solicitudes correc-

tamente cumplimentadas deberán enviarse vía email a esa misma dirección o a través de correo postal en la dirección: Crtra. HU-7104 Km 12, 21350 Almonaster la Real (Huelva), a la atención del Departamento de Relaciones Públicas. Un comité formado por miembros de la dirección de MATSA será el encargado de evaluar los proyectos, dando prioridad a aquellos que provengan de los municipios más cercanos a la compañía, siguiendo una política de círculos concéntricos. La compañía comunicará de forma individual la resolución a partir del 15 de septiembre de 2016.

Panorámica de la mina.


10

VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

Sierra |

viva

ESPACIO DE RECREO Y PARA PRACTICAR DEPORTE

Los Marines ya dispone de un nuevo parque infantil y otro biosaludable para mayores

Israel Arias, alcalde de Los Marines, Ezequiel Ruiz , diputado de la Sierra, y Ana Niza, concejal de Cultura y Deportes.

Redacción Sierra Julio 2016

El alcalde de Los Marines, Israel Arias, junto con el diputado Territorial de la Sierra, Ezequiel Ruiz, y la concejal de Cultura y Deportes, Ana Niza, inauguraron esta semana el nuevo parque infantil y de segunda juventud de Los Marines. Estos dos nuevos espacios están dotados de elementos de ocio infantil y biosaludables para los mayores. El Ayuntamiento serrano ha hecho un gran esfuerzo por complacer a sus vecinos que solicitaban para su municipio este espacio de recreo donde, además de pasar un rato agradable, te brinda la oportunidad de practicar deporte. Para hacer realidad este proyecto el Consistorio ha destinado una partida presupuestaria de 27.000 euros, con la que se ha realizado 6 contratos de 15 días en dos turnos de tres personas cada uno, a través de la bolsa de empleo municipal, ejecutado con fondos propios. La obra del parque infantil

ha durado alrededor de tres semanas y ha consistido en adecuar la zona, la instalación y fijación de los distintos elementos de diversión, colocar el suelo de caucho, la realización de un caminito de piedras y el cerramiento del mismo con una valla de madera perimetral. En cuanto al parque de segunda juventud, que se ha realizado al mismo tiempo que el anterior, se ha adecuado la zona, ya que era una antigua pista de petanca, he instalado 5 elementos biosaludables.

Ambos espacios, junto con una zona techada donde patinan los niños y niñas de Los Marines, están situados en la Avenida de Andalucía. Tanto las personas mayores, como los padres y niños, han quedado gratamente sorprendido con el nuevo aspecto que se le ha dado al lugar y ya están disfrutando de estas nuevas instalaciones. Desde el Ayuntamiento de Los Marines se solicita a los vecinos que la usen correctamente para que perduren en el tiempo, ya que es un bien de todos.

Arroyomolinos de León inaugura hoy viernes la temporada de verano con la apertura de la piscina Redacción Sierra

La Piscina Municipal de Arroyomolinos de León abrirá sus puertas para inaugurar la temporada de verano 2016 hoy viernes. Tras varios meses de trabajo todo está a punto para su apertura. Se han pintado al completo todas las instalaciones, se ha replantado parte de la zona de césped, sembrado nuevas especies de flores y sustituido los toldos de la zona del bar. Es, sin duda, un espacio de esparcimiento y recreo para todos los arroyencos y arro-

yencas que esperan con ansia su apertura. Además de los vecinos de la pequeña localidad, esta piscina es muy visitada por gran cantidad de familias de la capital sevillana y alrededores que vienen a pasar sus temporadas vacacionales al municipio, quedando encantados con el servicio que se ofrece en la piscina y el buen uso y respeto que le procesa todo aquel que lo visita. Además de un refrescante baño, la piscina municipal de Arroyomolinos de León ofrece un amplio abanico de actividades lúdicas, culturales y de-

portivas a lo largo de toda la temporada de Verano, tales como cuentacuentos infantiles, campeonatos de pingpong, cartas, voley-bol, minigolf… Y no es para dejar atrás el excelente servicio de bar que ofrece la piscina, contando con una carta muy variada en tapas y bocadillos, además de un variado calendario donde se ofrecen diferentes días comida gratis como paella y gazpacho con una consumición. Es sin duda, un lugar que no se puede dejar de visitar este verano.


viva VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

11

Sierra |

CONCILIACIÓN FAMILIAR

‘Conciliaula 2016’, el Aula de Verano de Aracena se inaugura con la gran aceptación de las familias MÁS DE 150 NIÑOS INSCRITOS Aún así el plazo para solicitar el aula estará abierto durante todo el verano

Los pequeños usuarios del aula de verano ya han conocido las instalaciones y a los monitores.

Redacción Sierra Julio 2016

Ya han comenzado Con-

ciaula 2016, el Aula de Verano de Aracena, con gran aceptación y acogida por par-

te de las familias. Las inscripciones para todo el verano rondan ya los 150 inscritos.

Los pequeños usuarios del aula de verano han conocido ya a tres de los monitores que les acompañarán este año en el aula, a espera de la incorporación de un cuarto monitor previsto para hoy, día en que comenzarán las actividades deportivas. Además ya han pasado por el espacio nuevo habilitado junto a las oficinas del polideportivo municipal y han hecho su primera visita a la piscina pública de verano. Con este aula, muchas familias encuentran cubierto el cuidado de sus hijos e hijas durante el periodo en que trabajan en esta época sin colegio. Por su parte, los niños, encuentran mucha diversión, deporte, baño, excursiones, manualidades... sin olvidar que de forma transversal se trabaja con ellos la educación en valores, el respeto, la

igualdad, la solidaridad. El plazo para solicitar el aula estará abierto durante todo el verano, para cubrir las necesidades de asistencia a los hijos cuando surja la necesidad en las familias, hasta el 9 de septiembre. El horario del aula es de 8:00 a 15:00 horas, con un

margen previo y posterior de 15 minutos para los padres que trabajan en dicho horario). La solicitud y su trámite podrán realizarse en la Sede Electrónica del Ayuntamiento o presencialmente, en las oficinas del Centro de la Mujer y en el Patronato de Deportes.


12

VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

Sierra |

viva

FIESTAS Y TRADICIONES

Procesión de la Virgen de los Remedios por las calles de Jabugo.

Jabugo se prepara para las Fiestas en honor a la Virgen de los Remedios

-

MOMENTO EMOTIVO_ La procesión de la Patrona por las calles de la localidad el domingo 10 de julio a las 22:00 horas es uno de los momentos más esperados de esta celebración por vecinos y visitantes Redacción Sierra

La localidad de Jabugo se prepara para celebrar entre los días 6 y 11 de julio sus Fiestas en Honor a Nuestra Señora de Los Remedios, esta es una de las celebraciones más queridas y esperadas por todos los vecinos, puesto que existe una gran devoción hacia la Patrona del municipio. Durante las fiestas, son muchos los visitantes de los pueblos cercanos a Jabugo los que se acercan a disfrutar de los actos religiosos y las actividades lúcidas que se organizan en estos días grandes.

El ambiente festivo es inmejorable durante las fiestas. Al celebrarse durante el verano, muchos emigrantes pueden regresar a Jabugo para revivir cada año esta cita tan querida por todos los que se sienten jabugueños. Los actos comienzan los días 6, 7 y 8 de julio con la celebración del Solemne Triduo en honor a la Virgen de los Remedios a las 20:30 horas, oficiada por el párroco de la localidad Don Gabriel Romero Ponce. El jueves al finalizar el Triduo tendrá lugar la tradicional ofrenda de flores a la Virgen, en un acto cantado por el Coro de

San Miguel de la localidad. Esa misma noche, en el recinto ferial el encendido del alumbrado dará por inauguradas las fiestas de forma oficial y sobre las 24:00 horas se producirá la apertura de la caseta con la actuación de la Orquesta Atracción, que amenizará el primer día de fiestas hasta altas horas de la madrugada. Del mismo modo, el viernes 8, último día de Triduo, la apertura del baile será a las 24:00 horas con las actuaciones de la Orquesta Atracción y la Orquesta Manhattan en la caseta. El ambiente festivo

Durante las fiestas son muchos los visitantes de los pueblos cercanos a Jabugo los que se acercan a disfrutar de todos los actos

continuará el sábado con la Gran Sesión Vermut a partir de las 14:00 horas en el recinto ferial. Los asistentes podrán disfrutar de una degustación de pescado fresco de la costa a precios muy populares mientras disfrutan de la música del grupo local Trío Fénix Show. De nuevo por la noche, a partir de las 24:00 horas la música estará garantizada hasta el amanecer en la caseta municipal. El domingo 10 de julio es el día grande de las Fiestas en honor a la Virgen de los Remedios en Jabugo. A las 7:00 horas la Banda Municipal de Música recorrerá las


viva VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

calles de la localidad en una alegra Diana en la que los asistentes podrán degustar los dulces y licores típicos del pueblo. A las 13:00 horas, comenzará la Solemne Misa en honor a la Patrona, cantada por el Coro de San Miguel, y al finalizar los oficios religiosos, dará inicio la Gran Sesión Vermut en la que se degustará comida popular por gentileza del Ayuntamiento de Jabugo, con el acompañamiento musical del grupo local Los Amigos. En torno a las 22:00 horas del domingo tendrá lugar el momento más esperado de las fiestas, la procesión por la calles de Jabugo de Nuestra Señora de los Remedios acompañada por la Banda Municipal de Música. Todos los vecinos de Ja-

13

bugo y gran cantidad de visitantes participan en este momento único en el que los jabugueños muestra la fe y devoción que procesan a su Patrona. Como es tradicional, al finalizar la procesión la Banda de Música ofrecerá un concierto en la caseta de feria. Este intenso día finalizará con la actuación de la Orquesta Chasis en torno a las 01:00 horas. Con la procesión y los actos lúdicos del domingo darán por finalizadas las fiestas en este año 2016, sin embargo, el Ayuntamiento pone en marcha una actividad dedica a los niños el lunes 11 de julio. A partir de las 20:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar en el recinto ferial de El Gran Parque Infantil con gran variedad de juegos y atracciones.

Restaurante Aquarela-Gardens copas Jabugo. Teléfono: 652 34 16 27

Café Bar Parada, especialidad en Productos ibéricos Avda. de los Trabajadores, 12. Jabugo.Tf: 959 12 15 21

Casino Central Jabugo. Teléfono: 603 41 91 37


14

VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

viva


viva VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

15


VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016 viva

16

Sierra | OCIO Y TIEMPO LIBRE

El Ayuntamiento de Zufre despliega un variado programa lúdico festivo para los próximos meses PARA DISFRUTAR DEL VERANO _actividades culturales, deportivas y sociales para todos los sectores de la población El municipio de Zufre se prepara para llevar a cabo un amplio programa de actividades culturales, deportivas y sociales en el que todos los sectores de la población tanto niños, jóvenes, adultos y mayores encuentran actividades para participar y disfrutar de momentos de diversión, ocio y tiempo libre. Zufre viene a ser el municipio de la Sierra que cuenta con el mayor número de actividades a realizar durante los meses de junio, julio y agosto, debido en gran parte a que durante estos meses el municipio aumenta el número de personas que residen en él y por ello la mayor parte de actividades que se realizan tienen lugar en estas fechas.

Se trata de ofrecer un amplio abanico de actividades de diversa índole con la finalidad de que todas las personas puedan acceder a cualquier actividad en la que estén interesadas, con ello se contribuye a que los ciudadanos del municipio puedan acceder al mundo cultural y deportivo sin necesidad de desplazarse a otros lugares. También se persigue que aquellas familias que pasan por dificultades económicas o sociales y que no tienen posibilidad de acceder a actividades como teatro, conciertos musicales, talleres, diversión u ocio puedan acceder a ellas y no se vean discriminadas respecto al resto de los ciudadanos, fomentando y promoviendo la

cultura y el deporte entre toda la población. Este programa de actividades al que nos referimos, ofrece actividades de todo tipo que hacen que sea muy atractivo tanto para las personas del propio municipio como de los turistas o veraneantes que viven en Zufre durante este época, así contamos con actividades musicales como el concierto entre bandas de música, concierto de música Rock con la actividad denominada “Rock-meria”, la clausura del Aula de Música con los alumnos que han participado durante el curso 2015-2016, así como diferentes actuaciones musicales en las fiestas y romerías que se celebran durante agosto y sep-

Concierto celebrado en una edición anterior.

tiembre en el municipio. En el ámbito deportivo contamos con una amplia gama de actividades de diferentes deportes como baloncesto, voleibol, fútbol-sala, natación, tenis de mesa, tenis y cross, en la que pueden participar todo aquel que lo desee independientemente de su edad. También se van a realizar jornadas como la semana de la juventud en la que los jóvenes tendrán un papel impor-

tante ya que muchas de las actividades que se llevarán a cabo durante esa semana van destinadas a ellos, así podrán disfrutar en la inauguración de una fiesta en la piscina con colchonetas, toboganes y otras atracciones, también podrán tener sesión de cine, juegos populares para los más pequeños y una actuación de un Dj en el que podrán bailar y disfrutar de música joven durante toda una

noche. Otras actividades que se llevarán a cabo en estos meses serán la semana de la música con diferentes actuaciones relacionadas con este tema, rutas de senderismo nocturno, muestra de productos de la huerta donde los hortelanos de la zona expondrán sus productos, viajes a la playa, cine de verano, teatro de títeres, talleres de cocina para niños y adultos. Por tanto desde esta entidad local se busca mediante este programa que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de acceder a cualquier actividad que les interese y conseguir como objetivo principal y primordial que nadie se quede apartado respecto a la cultura y el deporte en la actualidad por ningún motivo, así como el fomento y la promoción de ambos sectores entre la población.


viva VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

17

Sierra |

DESDE EL 5 HASTA EL 9 DE JULIO

El curso de música de verano de Galaroza, uno de los grandes eventos culturales de la comarca de la Sierra Comienza en breve uno de los acontecimientos culturales de mayor nivel de cuantos se celebran en la comarca serrana. Se trata del Curso de Música de Verano de Galaroza, que llega a su quinta edición y se desarrollará desde el 5 hasta el 9 de julio en la localidad cachonera. El curso está especializado en la música antigua instrumental, tanto barroca como clásica. Con este quinto encuentro, se consolida un evento musical de calidad, poniendo al alcance de los alumnos interesados un profesorado especializado y apreciado dentro del campo de la Música Antigua. Los miembros de este selecto grupo son Anaïs Chen, profesora de violín, Bárbara Sela, profesora de flauta de pico y bajón; Ana Moreno y María González, profesoras de clave y bajo continuo, Manuel Pascual, profesor de cornetto,

Xavier Puertas, profesor de contrabajo barroco y clásico y violone en Sol, Cristina Bayón, canto, Javier Artigas, órgano, y Ministriles Hispalensis, conjunto de ministriles. Como complemento a este equipo de profesores se cuenta con la participación del profesor de yoga Burkhard Dammann. El curso dispondrá de diversos instrumentos para prestar a los alumnos inscritos que no dispongan de ellos o simplemente quieran probarlos, concretamente contrabajo con 4 cuerdas de tripa, violone en Re de 6 cuerdas, dos violones en Sol de 6 cuerdas, dos violas da gamba bajas en Re, dos violas da gamba tenor en Sol, dos violas soprano en Sol, tres clavicémbalos, tres bajones bajos, un bajón tenor y tres cornettos.La iniciativa va dirigida tanto a instrumentistas de violín, viola da gamba, violo-

ne en sol, contrabajo flauta de pico, fagot, bajón, cornetto, sacabuche, clavicémbalo, órgano, así como a cantantes que quieran perfeccionar sus conocimientos en música antigua, dentro de una versión historicista de la misma, como a aquellos que deseen iniciarse en la interpretación de esta música con instrumentos originales. Además de las clases, que conforman el pilar principal de este evento, se tienen preparadas diversas iniciativas, como por ejemplo un concierto inaugural de profesores, el 5 de Julio a las 20:30 horas, sesiones de clases de yoga, visitas guiadas al pueblo de Galaroza y los alrededores, concierto de clausura el 9 de julio, así como rutas de senderismo por la comarca. Los participantes dispondrán, asimismo, de piscina privada y salón comedor privado equipado con WIFI.

De esta forma, el curso combina lo didáctico con la parte lúdica que ofrece un pueblo tan acogedor como Galaroza, en plena Sierra de Huelva, un paraje de indudable belleza. El objetivo final es ofrecer una experiencia musical y cultural inigualable, en un entorno cautivador, como es el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. La organización corre a cargo de la Asociación Pentagrama Cachonero, fundamentalmente por parte de la familia Sosa Muñiz, cuyo miembro, José Luis Sosa, es un gran profesional de la música que ha mostrado su capacidad artística en muchos lugares del mundo. Los patrocinadores de los actos son Hostal Toribio, Renovables del Múrtiga y Covirán Sosa Muñiz, mientras que colaboran el Ayuntamiento de Galaroza, el CEIP Hermanos Arellano y la Parroquia de Galaroza.


VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016 viva

18

Sierra | CORTECONCEPCIÓN

El Ayuntamiento diseña un intenso programa cargado de actividades lúdicas para el mes de julio DINAMIZAR EL VERANO_ Los niños podrán disfrutar de una zona juvenil, talleres, actividades deportivas, además de un curso de empleabilidad, entre otras opciones Redacción Sierra Julio 2016

La localidad de Corteconcepción pone en marcha una serie de actividades de diversa índole para dinamizar el verano en la población. A partir del 1 de julio, tendrá lugar la apertura de la zona juvenil (traseras campanilleros), que funcionará los lunes, martes y miércoles en horario de 22:00 a 24:00 horas, y el jueves y viernes, en horario de 22:00 a 02:00 horas. Todos los martes y jueves de julio y agosto se podrá disfrutar del taller de manualidades en la Biblioteca Municipal, de 19:00 a 21:00 horas,

de forma gratuita. Los días 1 y 2 se disputará el torneo de voley 3x3, mientras que el 6 se ofrecerán cuentos de verano, a las 19:00 horas en la pista municipal, y el 7 se disfrutará de la fiesta del agua en el poli a las 18:30 horas. El 8 y el 9 se desarrollarán las 24 horas de futbito, el 13 y 14 el torneo de petanca en la pista de petanca, a las 19:00 horas, y el 15 y 16, el torneo de basket 3x3. También la formación tendrá un hueco en el programa, ya que del 18 a 22 se impartirá un curso de empleabilidad juvenil bajo la denominación ‘¿Qué quieres hacer con tu vi-

da?’ Impartido por Almanatura, de 17:00 a 21:00 horas, la inscripción será de 8 euros, que serán ingresados en la cuenta del Ayuntamiento. Continuará el deporte los días 19 y 20 con el torneo de pin-pong, y el día 23 está reservado para un viaje de ocio al parque Aquópolis de Sevilla. El viaje, que tiene un coste de 10 euros, tendrá su salida a las 10:30 horas, y está programado para todas las edades, aunque los menores de 12 deberán ir acompañados por un adulto, y los chavales de 13 a 17 años deben contar con autorización. Tendrán preferencia a la hora de inscribirse para este viaje, las

personas empadronadas o que cuenten con propiedades en la localidad. El día 25 empezarán los torneos de 3/7, dominó y ajedrez, a las 19:00 horas en la pista municipal; un día después le llegará el turno a los cuenta cuentos musicales, con el título ‘En busca del tesoro’. Para finalizar este intenso mes de actividades, el día 27 de julio habrá un circuito infantil con castillos hinchables y gymkhanas, a las 19:00 horas. El 28 se ha programado una exposición itinerante setas y trufas de Andalucía, en el Consultorio, y ese mismo día se hará un taller de master chef, a las 19:00 horas.


viva VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

19


VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016 viva

20

Sierra | PROGRAMACIÓN VERANIEGA

Los jóvenes de Puerto Moral disfrutarán del campamento de verano ‘Un mar de amigos’ patrocinado por ‘La Caixa’ GRACIAS A LA INICIATIVA DEL AYUNTAMIENTO _ La actividad se desarrollará en el Camping Doñana Playa de Mazagón durante la primera quincena del mes de julio

Redacción Sierra

años. En palabras de sus representantes, “la intención este año 2016, es dar calidad a dicha colonia y hacer partícipes de esta actividad a los chavales de nuestra localidad, al igual que participan otros jóvenes como ellos de localidades cercanas. Pretendemos que nuestros jóvenes convivan en un entorno privilegiado dentro de nuestra provincia, y elaborar un programa de actividades paralelas, al mismo tiempo que se permite el esparcimiento y recreo de los jóvenes en un entorno al cual no pueden acceder fácilmente”. La colonia se desarrollará durante la primera quincena de Julio y contará con la coor-

dinación y participación de la Concejalía de la Juventud del Ayuntamiento de Puerto Moral. Esta ayuda forma parte de las actuaciones sociales directamente impulsadas por la red de oficinas de CaixaBank en la Sierra de Huelva con el objetivo de atender las necesidades de sus entornos más cercanos. A día de hoy y correspondientes al ejercicio 2016 ya se han alcanzado 33 actuaciones por una cuantía total superior a los 83.000 euros. En la actualidad, las 21 sucursales de la comarca apoyan proyectos de interés social que se señalan fundamentalmente como prioritarias para la Obra Social ‘La Caixa’.

Manuel Castilla, Maria Luisa Guerrero, Mario Guzmán, Ezequiel Ruiz y Nuria Sierra.

El Director de la oficina de Caixabank de Aracena- Constitución , Manuel Castilla López, y la Directora de Área de Negocio de Huelva Sierra, Maria Luisa Guerrero López, han hecho entrega recientemente de una ayuda económica valorada en unos 2.000 euros al Ayuntamiento de Puerto Moral en manos de su alcalde Mario Guzmán Dominguez y los concejales Ezequiel Ruiz Sánchez y Nuria Sierra Soto que se destinarán a la realización de una colonia de verano en el Camping Doñana Playa de Mazagón. Hasta un total de 27 jóvenes de la localidad se beneficiarán de ello con edades comprendidas entre los 10 y 16

ACCESIBILIDAD

ROSAL DE LA FRONTERA

Los vecinos de Cala ya cuentan con una silla adaptada en la Piscina Municipal

Formación y empleo incluido en el programa diseñado por el Ayuntamiento para este verano

Redacción Sierra Julio 2016

En el municipio de Cala, el pasado lunes 27, tuvo lugar la inauguración de la silla adaptada para personas con movilidad reducida instalada en la Piscina Municipal. Así pues, esta localidad serrana sigue apostando fuerte por hacer desaparecer todas y cada una de las barreras arquitectónicas presentes, así como facilitar la vida de sus vecinos y visitantes con movilidad reducida. El Ayuntamiento de Cala

Silla adaptada en las instalaciones de la piscina de Cala

ha trabajado duro para la adquisición de ésta silla que facilitará la tarea de los monitores que realizan diversos curso de natación en estas instalaciones este verano, así como otorgará mucha más comodidad y seguridad de acceso a todos los vecinos y visitantes que padezcan de alguna minusvalía. El proyecto ha sido financiado en su totalidad por la Obra Social ‘La Caixa’. Desde el Ayuntamiento de Cala lo ve como algo necesario e insta a los demás Consistorios a que den los pasos necesarios para que sus piscinas municipales sean accesibles a todos.

Redacción Sierra

El Ayuntamiento de Rosal de la Frontera ha diseñado para este verano diferentes propuestas para los niños y niñas del municipio. Como así nos lo confirma el nuevo equipo de Gobierno rosaleño,

“sin más, cumpliendo poco a poco objetivos y planes propuestos hace ya un año en la formación del equipo que dirige actualmente el Ayuntamiento de Rosal de la Frontera, junto con actividades culturales, deportivas, de feste-

jos, planes de limpieza y renovación urbanística este Consistorio programa una serie de propuestas laborales y de formación para el sector juvenil de la localidad”. En cuanto a la formación, se ha puesto en marcha una escuela de idiomas para preparar los exámenes oficiales y obtener los certificados del B1 y B2 del idioma inglés, necesario para las titulaciones universitarias actuales, organizado por Safe walking language school, en colaboración con el Consistorio. Pero además, este verano se inicia un nuevo programa gratuito de clases particulares y refuerzo para los niveles de primaria y 1º - 2º de la ESO, impartidas por especialistas del municipio. Este equipo de Gobierno propone además un plan especial de empleo joven para este verano 2016, en los meses julio y agosto. Un proyecto totalmente innovador en el pueblo, que tiene presente la precariedad de nuestra juventud. El plan consistirá en ofrecer a este sector 20 puestos de trabajo temporal. Cada contratado realizará durante 10 días la labor de peón de servicios múltiples necesarios en la fecha a realizar la actividad.


21

VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

Sierra |

viva

PROGRAMACIÓN DE FUENTEHERIDOS

El programa cultural ‘Fuenteheridos…un pueblo con arte’ sigue ofreciendo actividades de interés

Tras el éxito de las actividades celebradas durante el año pasado, el programa cultural ‘Fuenteheridos…un pueblo con arte’, puesto en marcha por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Fuenteheridos, junto a vecinos, establecimientos y colaboradores, vuelve a ocupar el protagonismo cultural en la localidad. Ya se han organizado en meses precedentes algunas actividades relacionadas con las artes expositivas y la presentación de libros, envueltas éstas últimas en el programa de actividades pensadas para

la celebración del 300 aniversario de la declaración de Fuenteheridos como villa, obtenida en 1716 tras su desvinculación de Galaroza. En este sentido, se han presentado ya dos publicaciones, concretamente el libro sobre aspectos históricos de la localidad escrito por Rodolfo Recio y el volumen ‘Al estribillo, al estribillo. Romances, coplas y otras letras populares en Fuenteheridos’, obra de José Luis Macías Rico, quien ha recopilado canciones y tonadas del folklore local. Estos libros se insertan en

la Colección Maiguerra, creada expresamente para conmemorar este III Centenario de la Independencia de la Villa. En lo que hace a las exposiciones, se ha ofrecido ya la muestra fotográfica denominada ‘Elemental’, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Huelva, y se ha inaugurado la exposición permanente ‘Villa de Fuenteheridos’, que recoge los trabajos de anteriores certámenes, y que estará constantemente abierta en la Sala de la Torre, en la planta alta del

Museo. Ahora le toca el turno a la inauguración de la muestra ‘Impresiones vivas’, de Ruth Koenigsberger, que estará abierta en la Sala Platero del Museo del 1 al 24 de julio. Igual periodo de exposición va a tener la muestra antológica que mostrará ‘El arte de Salvador Segura’, muestra retrospectiva ‘in memoriam’ abierta en la Sala de la Torre. Por otro lado, está prevista la presentación del libro ‘Cuentos Escogidos’ de José Nogales, en una edición elaborada y prologada por el papero Ángel M. Rodríguez Cas-

tillo. El presentador del acto, que se celebrará el día 2 de julio, a las 21.00 horas, será el catedrático de Literatura, poeta y novelista, Carlos Sánchez. Finalmente, dentro del ciclo ‘De charlas y otras cosas’, el arquitecto Eduardo del Valle disertará el día 16 de julio, a las 21.00 horas, sobre el tema ‘Fuenteheridos, una comunidad en torno a un manantial’. Al final del año tendrá lugar la puesta de largo del tercer Certamen de Pintura Villa de Fuenteheridos, que ya está

Huelva protagoniza las Misiones Comerciales y la campaña promocional 'Andalucía en Andalucía' Redacción Sierra

El Patronato Provincial de Turismo de Huelva ha protagonizado las Misiones Comerciales y la campaña itinerante 'Andalucía en Andalucía', una acción promovida por turismo Andaluz con el objetivo de promocionar el destino en la comunidad andaluza, nuestro primer mercado nacional emisor de turistas. Durante los días 20 y 21 de junio se han celebrado en el Hotel Barceló de Punta Umbría unas jornadas profesionales con las que se trata de reforzar la imagen de Huelva

y consolidar su posición como destino preferido de vacaciones en el propio mercado andaluz, fiel a nuestra provincia. El formato de trabajo de estas misiones comerciales consiste en la presentación del destino Andalucía a agentes de viajes y medios de comunicación, mediante un taller de trabajo en el que se facilita el contacto directo de la oferta con todos los profesionales invitados. Tras este workshop, se ha realizado una pequeña presentación del destino y una degustación de pro-

ductos de la gastronomía onubense. Paralelamente a esta actividad se ha desarrollado en la capital la campaña itinerante 'Andalucía en Andalucía', que está fomentando el turismo procedente de la propia comunidad autónoma en las ocho capitales de provincia durante este mes de junio. La Plaza de la Constitución de Huelva ha acogido esta actividad dirigida al público final con el objetivo de difundir la oferta del destino a pie de calle para influir en la decisión de los viajeros indecisos

abierto. Ante el éxito de las ediciones anteriores, se espera que la participación sea aún mayor y se consolide esta opción cultural de primer orden. El fallo del Jurado se hará público en el acto que se celebrará en el Museo el día 4 de noviembre de 2016 a las 19:00 horas, en el que se procederá a la entrega de los premios otorgados, diplomas y certificados de participación. Ese mismo día se abrirá la exposición de las obras seleccionadas, que permanecerá abierta al público hasta el día 8 de diciembre.

o clientes 'lastminute'. Esta actuación ha desplegado stands promocionales de las diferentes provincias andaluzas donde se ha ofrecido información de la oferta y se han realizado diversas actividades para atraer la atención de los visitantes como reparto de material impreso, recreaciones virtuales, talleres infantiles y el juego interactivo 'No pisar. Peligro de diversión', entre otras. El personal técnico del Patronato Provincial de Turismo de Huelva ha ofrecido en este espacio información detallada de la oferta turística de Huelva al público asistente. Todo un abanico de experiencias para animar al viajero a decidirse por Huelva a la hora de escoger el lugar ideal para pasar sus vacaciones.


VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016 viva

22

Sierra | ARROYOMOLINOS DE LEÓN

El Centro de Guadalinfo pone en marcha un nuevo proyecto de emprendimiento PARA NIÑOS Y JÓVENES_ Esta iniciativa que se inició durante el curso escolar continuará durante el verano para seguir con el trabajo iniciado y los encargos

El concejal de Educación y Cultura se reune con los niños que integran este proyecto.

Redacción Sierra Julio 2016

El Centro de Guadalinfo de Arroyomolinos de León pone en marcha un nuevo proyecto

de emprendimiento infantil y juvenil. Este nuevo proyecto que empieza su andadura de la mano de Alicia Sánchez, una

de las AIL que trabajan en el centro, nace con la idea de colaborar con la comunidad educativa a través de actividades encaminadas a acercar

a los niños y niñas a un futuro profesional y facilitarles herramientas para desarrollar habilidades y aptitudes propias de la innovación y el emprendimiento. Para ello se ha contado con la colaboración del Ayuntamiento y del CEIP Virgen de los Remedios, con el que se llegó a un acuerdo por el que el alumnado recibiría formación al respecto en el colegio. A raíz de aquí se ha creado de manera ficticia una agencia de publicidad, ‘Arroyo Agency Comunicación’, que pretende dar a la clientela asistencia completa en Publicidad, Marketing y Comunicación. Los objetivos que se persiguen con esta iniciativa son: desarrollar sus capacidades

ZUFRE

Los alumnos de la Escuela de Música clausuran el curso escolar 2015/16 con un gran concierto

Alumnos de la Escuela de Música durante el concierto celebrado junto al ayuntamiento de Zufre.

Redacción Sierra Julio 2016

Zufre acogió la clausura del curso 2015-2016 de la Escuela de Música el pasado 25 de junio que ha contado este año con un total de cuarenta alumnos de muy diversas edades. Los más pequeños, que oscilaban entre los tres y los siete años matriculados en la modalidad de Música y Movi-

miento, iniciaron el concierto demostrando sus capacidades artísticas y las ganas y el interés que la expresión, a través del sonido, les permite la música. A continuación se sucedieron numerosos dúos, tríos y cuartetos de diferentes instrumentos, con los que los alumnos demostraron su evolución individual y como van adquiriendo autonomía

que les permite, en la asignatura de Agrupación Musical, aplicarla a la práctica de música en grupo. Para finalizar y dentro de la asignatura de Agrupación Musical, en esta temporada que ahora acaba se ha puesto en marcha una Big Band, que deleitó a los asistentes con ‘I dont mean a thing’ y ‘Oye como va’, en la que además se pudieron ver los frutos de la Asignatura de Improvisación, que permite a los alumnos desarrollar sus capacidades artísticas y creativas para poder expresarse a través de este lenguaje universal que es la música.

personales para la innovación como motor de cambio y transformación de Andalucía; Disfrutar de un entorno favorecedor para los procesos de innovación; Trasladar a su vida cotidiana las habilidades adquiridas e identificar la innovación como parte de sus valores culturales; Disfrutar de multitud de elementos tecnológicos que contribuyan a su desarrollo; Desarrollar sus habilidades y capacidades fomentando la corresponsabilidad; Y hacer partícipe a grupos específicos (personas, tejido social y cultural). El emprendimiento infantil requiere que las destrezas sean impulsadas desde temprana edad para que se adquieran competencias que les permitan crear proyectos innovadores. Con esta iniciativa se trata de fomentar la creatividad, curiosidad y liderazgo. No se trata de poner a los niños y niñas a trabajar para conseguir dinero, es partir de una estructura que los incentive a crear proyectos que en el futuro les de autosistenibilidad. Llegado el periodo vacacional, el alumnado ha decidido

seguir adelante con el proyecto, acudiendo casi a diario al Centro Guadalinfo, donde están creando un blog que contará con un dominio propio y con enlaces directo a la web del Ayuntamiento. Todas las actualizaciones y novedades que en él se hagan, se comunicarán a través de las diferentes redes sociales del Guadalinfo, Ayuntamiento y del propio perfil de Facebook de la agencia. El pasado día 21, fueron recibidos en el ayuntamiento por el concejal de Educación y Cultura, Ibán López. De esta reunión se hicieron eco las redes sociales del Ayuntamiento en donde se podía leer lo siguiente: “Nos han explicado quiénes son, qué hacen y cómo lo hacen y nos han ofrecido sus servicios. Vista la seriedad con la que se presentan y las ganas de emprender que transmiten, no lo hemos dudado y hemos llegado a un acuerdo y ya tienen el primer trabajo de publicidad encargado". A raíz de ahí, han sido ya varias las empresas que han contado con ellos para concertar cita y llegar a posibles acuerdos.


viva VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

23

Sierra |

ARACENA

La piscina climatizada reabre sus puertas hoy Redacción Sierra Julio 2016

Tras cuatro meses de cierre, la piscina climatizada de Aracena abrirá de nuevo al público hoy 1 de julio. Así lo anunciaba el alcalde, Manuel Guerra, en la propia instalación deportiva, “los usuarios podrán retomar su actividad en la piscina cubierta con normalidad a partir de dicha fecha, siendo la campaña de natación de verano la primera en iniciarse en ella, con 170 niños ya inscritos”. La actuación que se ha llevado a cabo en la piscina climatizada y que ha obligado a su cierre, ha consistido en la sustitución de la deshumectadora que estaba instalada por una nueva, un proceso difícil que ha requerido su tiempo ya que se trata de una instalación muy compleja que ha habido que fabricar expresamente y ha requerido además de proyecto de instalación y proyecto sanitario.

Este equipo es el encargado de mantener los niveles de humedad en el ambiente del recinto donde se aloja la piscina. En el proyecto original la piscina climatizada de Aracena se diseñó para uso deportivo, para lo que se aconseja una temperatura del agua de 26ºC y la temperatura ambiente 28ºC. En la práctica, debido a que en la piscina climatizada también se desarrollan actividades terapéuticas, el Ayuntamiento se vio obligado a subir la temperatura del agua a 30ºC, incluso en los meses de verano, por demanda de los usuarios, manteniendo la temperatura ambiente en 28ºC. Esta diferencia de temperatura, siendo superior la del agua que la del ambiente, ha originado que el volumen de agua evaporada sea muchísimo mayor y por tanto que la máquina existente haya trabajado por encima de sus posibilidades. El deterioro y de-

Visita del alcalde a las instalaciones de la piscina climatizada de Aracena.

finitiva avería de la deshumectadora, en el pasado mes de febrero, cuya reparación era costosa y sin garantía de durabilidad, llevó al Ayuntamiento a tomar la decisión de instalar un nuevo equipo de deshumectación que cubrie-

ra la demanda con una mayor eficiencia energética, que incluye dos medidas de ahorro energético complementarias: en primer lugar, la incorporación de un sistema de recuperación de calor del agua de renovación de la piscina, ya

instalado, con un intercambiador de calor que aproveche la temperatura que tiene ese agua para precalentar el agua que se incorpora de red . En segundo lugar, próximamente se instalará una manta térmica, elemento que evita

la evaporación de agua del vaso de la piscina en las horas en las que no está abierta al público. Ambas medidas supondrán un ahorro anual de 9300 euros. Estas medidas permiten además que la deshumectadora instalada sea de menor capacidad y, por tanto, su coste también disminuya a 59.265 euros. En otra línea de actuaciones el Ayuntamiento ha adquirido un robot de limpieza para esta piscina y la de verano de un valor de unos 3.000 euros, un nuevo motor para la depuradora de la piscina de verano por valor de 2.300 euros y ha aprovechado en estos meses el cierre de la piscina cubierta para hacer una completa limpieza y pintura de las instalaciones, además de la reposición de materiales en el gimnasio, con lo que los usuarios a partir de hoy van a encontrar unas instalaciones en perfectas condiciones para su uso.


VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016 viva

24

Sierra | APUESTA POR LA GASTRONOMÍA Y EL TURISMO

La Asociación Cultural Valle de Santa Ana la Real celebra con gran éxito las V Jornadas Gastronómicas EN TORNO AL JAMÓN IBÉRICO _ En esta ocasión las jornadas han girado sobre esta temática por lo que se contó con la colaboración del empresario local Guillermo Díaz

Charla monográfica a cargo de Guillermo Díaz, Selección Artesana de Jabugo.

El pasado día 19 de junio se realizaron las V Jornadas Gastronómicas de Santa Ana la Real organizadas por la Asociación Cultural Valle de Santa Ana y con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad. En esta ocasión, las jornadas se celebraron en torno al Jamón Ibérico por lo que se contó con la colaboración del empresario local Guillermo Díaz, de la firma comercial Selección Artesana de Jabugo. Como bien nos confirma el presidente de la asociación, “el objetivo de las jornadas es la divulgación de los productos alimenticios de la comarca, la formación y ampliación de conocimientos de los asistentes sobre los productos autóctonos y la movilización que se hace de la población ofreciendo actividades culturales de bastante nivel”. Así mismo, agradeció la colabo-

ración de las instituciones y de la ciudadanía que se ha involucrado en la organización de las mismas ya que sin esta colaboración, no hubiese sido posible llevarlas a cabo manteniendo el carácter gratuito de las mismas. El alcalde de la localidad, José Antonio Ramos, valoró muy positivamente las jornadas, felicitó a la asociación por el trabajo que viene haciendo por la defensa y promoción de la cultura local y a Guillermo Díaz por la colaboración desinteresada que ha prestado a este evento y en general a cuantas colaboraciones se le viene reclamando para otras actividades y actos en el municipio. También destacó lo importante qué es y viene siendo mantener este tipo de jornadas por la información y los contenidos que se imparten, por la promoción de la cultura y la promo-

ción turística que se hace del municipio. La Jornadas Gastronómicas de Santa Ana la Real se desarrollaron en horario de mañana con una charla monográfica a cargo de Guillermo Díaz, de Selección Artesana de Jabugo, acerca del proceso de elaboración desde el inicio con la cría del cerdo hasta la venta del producto final, enfocándolo al punto de vista del consumidor y dando todos los detalles sobre la nueva normativa de etiquetado para la identificación del producto y posteriormente se degustó un jamón aportado por dicha firma comercial explicando de manera práctica cómo realizar el corte del jamón y de la paleta ibérica. Las jornadas tuvieron una gran acogida por parte del público, los cuales mostraron su satisfacción al acabar la conferencia.


viva VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

25

Sierra | JABUGO

El Repilado vuelve a brillar durante las Fiestas en honor a San Juan Bautista JOSÉ LUIS RAMOS_ el alcalde Jabugo destaca que “el gran éxito de esta celebración está en el magnífico trabajo que realizan durante todo el año las personas responsables de la Comisión de Fiestas y la Concejalía de Festejos para que siga creciendo” Redacción Sierra

Gran cantidad de vecinos y visitantes han participado un año más en las Fiestas en honor a San Juan Bautista en la localidad de El Repilado. Casi una semana de celebración en la que tanto la Comisión de Fiestas como la Concejalía de Festejos de Jabugo prepararon un amplio programa en el que los actos religiosos se combinaron con actividades lúdicas destinadas a todos los públicos Las Fiesta Patronales de El Repilado cuentan con gran historia y tradición en la Sierra. Momentos como la ‘Traída del Pino’, la elección de la Reina de las fiestas o la procesión de San juan el día 24 de

junio, son las señas de identidad de esta festividad. Como explica José Luis Ramos, alcalde de Jabugo, “no se ha producido ningún incidente en estos días en los que la gente disfruta en compañía de familiares, amigos y de todos los que vuelven al municipio para revivir las fiestas”. Para Ramos, “el éxito de esta celebración está en el magnífico trabajo que realizan durante todo el año los comisionados y la Concejalía para que siga creciendo”. Este año, la Comisión ha incluido una importante novedad que ha sido muy bien recibida entre los vecinos. La elección de la Reina y las Damas de las fiestas se ha susti-

Procesión del santo por las calles de El Repilado.

tuido por una gala en homenaje a todas las mujeres que han ocupado esta posición a lo largo de la historia de El Repilado. Según ha señalado Rafael García, presidente de

la Comisión de Fiestas, “con esta gala hemos querido rendir homenaje a todas las mujeres del pueblo”. Pero, sin duda, el momento más esperado por todos es la

procesión de San Juan Bautista por las calles de la localidad en un recorrido que comienza en El Repilado Viejo y pasa por las principales calles del municipio. “Es una procesión muy especial en la que todas las calles son engalanadas para la ocasión y vemos a todos los vecinos volcados con el Patrón”, destaca el alcalde. Como siempre, uno de los momentos más emotivos es la entrada del San Juan de nuevo en su Ermita, un lugar en el que se congrega todo el pueblo. Otro momento destacado de las fiestas es la celebración del tradicional ‘San Juanín’, un espectáculo taurino en que se sueltan varias vacas

bravas y cuenta con muchos aficionados dentro y fuera del municipio. Además, este año 2016 se ha caracterizado por el magnífico programa lúdico puesto en marcha para el disfrute de todos los vecinos. El baile cada moche en la caseta, la gala infantil, la sesión vermut o los conciertos de Tamara y Lamorena, han sido solo una parte del destacado cartel con el que han contado las fiestas. Los vecinos de El Repilado esperan con ilusión el próximo mes de junio para volver a disfrutar de los días más grandes del municipio, en los que la convivencia, el buen ambiente y la devoción a San Juan son los aspectos más característicos.


26

VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

viva


viva VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

27

Sierra |

ALMONASTER LA REAL

SANTA ANA LA REAL

Calabazares se vuelca con una buena causa Los voluntarios de las pruebas deportivas EL PRÓXIMO 8 DE JULIO _ tendrá lugar la ‘II Gala contra el reciben el agradecimiento del Ayuntamiento Cáncer. En memoria de Rubén Márquez Romero’ para contribuir a la investigación del Sarcoma de Ewing

Redacción Sierra Julio 2016

La aldea de Calabazares perteneciente al término municipal de Almonaster la Real acoge el próximo 8 de julio la ‘II Gala contra el Cáncer. En memoria de Rubén Márquez Romero’, un evento solidario que tiene como objetivo recaudar fondos en beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer y en apoyo a la investigación del Sarcoma de Ewing. En esta segunda edición, Calabazares será el escenario para la celebración de la gala, después de que el año pasado se celebrara con gran éxito en Los Romeros. La familia de Rubén Márquez ha elegido este lugar por los grandes lazos que unían al joven con esta aldea. Rubén falleció desafortunadamente a causa del Sarcoma de Ewing, un tipo de tumor que se desarrolla en los hue-

sos y el tejido blando y es muy común en los adolescentes y los adultos jóvenes. El Ayuntamiento de Almonaster la Real ha apoyado desde el inicio esta iniciativa, facilitando a la familia toda la logística necesaria para que el evento pueda desarrollarse en las mejores condiciones. Como destaca la concejala de Cultura, Elisabeth Moya, “hemos apoyado esta causa no solo por contribuir a la lucha contra el cáncer, sino también, por los enormes vínculos que existen entre Rubén y su familia y todo el pueblo de Almonaster la Real”. Por su parte, la Asociación contra el Cáncer de Almonaster la Real se ha volcado desde el inicio con este proyecto solidario. La gala, que dará comienzo en torno a las 20:30 horas, es completamente gratuita para todas las personas que quie-

ran colaborar con esta buena causa. Durante la noche habrá actuaciones musicales y un servicio de barra con comida y bebida. Además, los asistentes podrán contribuir a través de huchas que se colocarán en la caseta, mediante la participación en las rifas que se llevarán a cabo durante la gala o con la compra de camisetas. La madre de Rubén, María José Romero, ha querido mostrar el agradecimiento de toda la familia “tanto a los vecinos de Calabazares como a los de Los Romeros, por toda la ayuda que han prestado a esta causa”. La personas que deseen colaborar en las labores de organización de este evento pueden informarse llamando a los teléfonos 673 59 98 42 y 673 78 71 57. Por otra parte, pueden realizar una aportación económica en la cuenta: ES74 2100 7170 3901 00038102.

Redacción Sierra

La amplia nómina de actividades deportivas que atesora Santa Ana la Real en su calendario está aportando un caudal de prestigio y de visitantes a la localidad serrana. Este éxito no sería posible sin la apuesta decidida del Ayuntamiento y sin la dedicación altruista de numerosos vecinos que colaboran de forma desinteresada con las numerosas pruebas y actividades que se organizan. Para premiar esta generosa labor, el Consistorio santanero tomó la decisión de celebrar un acto de agradecimiento público a estos voluntarios que son el alma del ciclo deportivo en la población. De esta forma, ha tenido lugar una gran Jornada de Convivencia en Los Veneros, especialmente destinada a los colaboradores de la última competición disputada, la IX Maratón BTT Hornos de Cal-Extreme Bike. Más de un centenar de per-

Jacinto Vázquez, Susana Oliva y José Antonio Ramos.

sonas asistieron al acto, a las que el Ayuntamiento de Santa Ana ha querido agradecer la colaboración que el pueblo en general ha ido realizando para la totalidad de las actividades que se han celebrado a lo largo de este año 2016. En esta ocasión se contaba con la presencia de voluntarios también de otras localidades como Alájar, Castaño de Robledo y Almonaster. Igualmente han estado presentes el alcalde de Almonaster, Jacinto Vázquez, y la alcaldesa del

Castaño, Susana Oliva, excusando su ausencia los representantes de Jabugo y de Alájar. El alcalde de Santa Ana la Real quiso agradecer especialmente la gran acogida que ha tenido esta jornada de convivencia, ya que ha sido una manera de agradecer públicamente la implicación del pueblo y de los pueblos a los que se le solicitó esa ayuda, ya que sin ellos no hubiese sido posible la organización del maratón de BTT.

Alájar arranca el verano con una amplia programación enfocada sobre todo a los jóvenes Redacción Sierra

El Ayuntamiento de Alájar plantea un verano muy atractivo para todos sus vecinos, pero sobre todo para los más jóvenes. Con la entrada de la nueva estación, el Consistorio alajareño ha diseñado una amplia programación donde incluye actividades de ocio y tiempo libre a la vez que también plantea talleres enfocados a la formación en distintas áreas. Estas actividades comienzan hoy con la apertura de la piscina municipal, jornada de puertas abiertas que in-

cluye Zumbathon y baño libre. Para refrescar el verano, el Ayuntamiento ha organizado un excursión a la playa el 7 de julio y el 9 de agosto y juegos de agua en la Plaza de España. Del 11 al 15 de julio se celebrará el torneo de fútbol sala 'Reina de los Ángeles' y el para cerrar este mes, el 29, tendrá lugar el encuentro de veteranos. En cuanto a los talleres y actividades programados, las opciones son muy amplias ya que incluyen, en el terreno deportivo: natación, baloncesto, fútbol sala, badminton, tenis,

ping pong y voley; y en el de formación, el Centro Guadalinfo ofrece diferentes cursos: mecanografía, correo electrónico, aprender a navegar por la web, redes sociales, crear carpetas, procesador de texto, presentaciones y muchas más actividades lúdicas; Por su parte la biblioteca ha creado varios espacios para la ayudar en los estudios, refuerzos de deberes y talleres de manualidades. Toda la información está disponible en el Ayuntamiento de Alájar.


VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016 viva

28

Sierra | ARROYOMOLINOS DE LEÓN

El Taller de Teatro cierra su curso escolar con un éxito rotundo en su representación de fin de curso 40 INSCRITOS_ Este año han participado más niños y niñas que han sorprendido gratamente con sus actuaciones Redacción Sierra

Ya son siete años los que lleva funcionando la actividad extraescolar de Teatro en el CEIP Virgen de los Remedios de Arroyomolinos de León, promoviendo el gusto por la interpretación desde Primaria hasta la ESO. Este año, el número de niños y niñas que han participado ha batido records. Si siempre se cuenta con una treintena, este año el taller han apuntado un total de 40 participantes, que han hecho las delicias de familiares y asistentes a sus funciones. Entre los muchos beneficios y objetivos que se trabajan y promueven con esta ac-

tividad hay que destacar el acercamiento de los más pequeños y pequeñas al mundo del teatro, el conocimiento del funcionamiento hoy en día, el montaje de una obra, la interpretación, el trabajo de dicción, la cohesión del grupo, el compañerismo o el trabajo en equipo. Aunque este año por cuestiones de vacaciones y festivos se ha tenido menos tiempo, el resultado de las obras no lo ha notado en absoluto, de hecho, estas funciones cuentan cada vez con más aceptación, habiéndose quedado en la última representación personas sin poder disfrutar de las obras por estar el

aforo absolutamente completo. La apuesta tanto desde el CEIP como desde el Ayuntamiento por el teatro es indiscutible. Todos los agentes implicados han hecho un sobreesfuerzo, tanto económico como de tiempo, por iniciar cuanto antes esta actividad, así como mantenerla en el tiempo. Desde el CEIP es un referente a la hora de plantear sus actividades extraescolares, desde el Ayuntamiento son consciente de los beneficios a corto y largo plazo que esta actividad tiene en los pequeños, y por ello este año han ampliado la dotación económica, y la monitora de

Actuación del Taller de Teatro de Arroyomolinos de León.

Teatro, Isabel Cordero, ha llevado, sobretodo en el último tramo, un esfuerzo añadido

de horas, tiempo y dedicación de forma voluntaria, que se ha visto plasmado en el

buen hacer de estos niños y niñas en su representación de fin de curso.


viva VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

29

Sierra |

ALMONASTER LA REAL

CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Las Veredas acoge la VII Maratón de Fútbol sala en el mes de julio

Santa Ana la Real acoge una actividad de senderismo, acto final de EURORANDO 2016

TRES PREMIOS _ El primer clasificado recibirá un trofeo y 300 euros; el segundo, obtendrá un trofeo y 150 euros y el tercero será premiado con un trofeo y 50 euros

El pasado domingo 12 de junio, el municipio serrano de Santa Ana la Real acogió la celebración de una ruta circular de unos 12 kilómetros y un desnivel positivo acumulado de 300 metros coincidiendo con las actividades simultáneas que se realizaron en cada una de las provincias andaluzas. Dichas rutas se habían previsto que coincidieran con el día Mundial del Medio Ambiente y cada una de ellas se hizo dentro de un Parque Natural de Andalucía y en concreto la de Huelva en el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche. La coordinación de este acto final de EURORANDO 2016 estuvo organizada por la Delegación Onubense de Montañismo y contó con la colaboración de monitores de club de montañismo de toda la provincia. La actividad estaba organizada para unos 100 senderistas y aficionados en general a la montaña y deportes en el medio natural para lo que se

Redacción Sierra

La aldea de Las Veredas celebra durante los días 8, 9 y 10 de julio la séptima edición de su Maratón de Fútbol Sala, un evento deportivo de referencia durante el verano en la comarca de la Sierra en cuya organización se involucran todos los vecinos de la población y el Ayuntamiento de Almonaster la Real. Desde que se realizara por

primera vez hace siete años, el maratón ha ido creciendo en popularidad, aumentando cada año el número de equipos participantes. Esta circunstancia ha contribuido a incrementar el atractivo de este acontecimiento en el que el buen ambiente futbolístico está garantizado. Las inscripciones para esta edición están abiertas hasta el próximo martes 5 de julio y

pueden realizarse a través del teléfono 617 900 466 o en el correo electrónico: inscripcionesalmonaster@gmail.com. Los equipos deberán pagar una cuota de 50 euros realizando el ingreso en el número de cuenta: ES74 0049 6240 8727 1000 0911. Haber realizado el pago es requisito indispensable para que el equipo se considere inscrito en la competición. El sorteo para los emparejamientos del torneo se realizará el próximo jueves 7 de julio a las 19:00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes de Almonaster la Real. Los encuentros contarán con árbitros federados y habrá premios muy atractivos para los equipos que consigan mejores resultados en la maratón. De esta forma, el primer clasificado recibirá un trofeo y 300 euros; el segundo, obtendrá un trofeo y 150 euros y el tercero será premiado con un trofeo y 50 euros. Del mismo modo, serán reconocidos el portero menos goleado y el máximo goleador del torneo.

Las inscripciones para esta edición están abiertas hasta el próximo martes 5 de julio y pueden realizarse a través del teléfono 617 900 466 o en el correo electrónico: inscripcionesalmonaster@gmail.com

Redacción Sierra Julio 2016

disponía de un autobús que hacía el recorrido de ida y vuelta de Huelva a Santa Ana la Real. La ruta se inició en la Plaza de España, sobre las 10 de la mañana, con un día estupendo ya que el tiempo acompañó. Los participantes iniciaron su camino hacia Maisevilla y pasando junto a los hornos de cal, donde se hizo una interpretación del uso de estas instalaciones y el trabajo que suponía. Continuaron por la los altos de Las Cumbres, disfrutando de las impresionantes

Senderistas que han participado en esta actividad en Santa Ana la Real.

vistas que desde allí se ofrecen. Al bajar a la Rivera de Santa Ana giraron dirección norte por el camino de Riotinto, buscando el Risco de Levante, un bonito lugar donde se practica la escalada. Un camino frondoso y fresco que alivió el calor que comenzaba a apretar. Después de pasar junto a dos molinos de rodezno, donde se habló de cómo se utilizaba la fuerza del agua para la molienda de los cereales, el grupo se dividió en dos y algunos optaron por hacer la variante corta, tomando el camino de Alájar para después llegar a Santa Ana y el resto del grupo continuó por una parte de la ruta del Bosque de las Letras, en la que se pueden leer varios poemas de diferentes autores y disfrutar de un agradable rincón de lectura junto a la rivera. Emprendieron la última subida por El Negrillo hasta conectar con el camino de Jabugo, que tomaron ya dirección al pueblo, al que llegaron sobre las dos de la tarde. La jornada finalizó con una comida de hermandad en la que los participantes compartieron sus sensaciones.


30

VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

Sierra |

viva

DEPORTES

ACTIVIDAD LÚDICO DEPORTIVA

Cachimberos de Sevilla gana la X Maratón de Fútbol Sala de Puerto Moral

El Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Aracena intensifica su actividad de cara al verano

GRAN AMBIENTE EN LAS GRADAS _ El público acompañó todo el tiempo animando a los 12 equipos participantes

El alcalde y el diputado entregan el premio al campeón de esta edición.

Redacción Sierra

El conjunto de Cachimberos de Sevilla gana la X Maratón de Fútbol Sala de Puerto Moral organizado por el Ayuntamiento a través de su área de Deportes. Fueron 12 los equipos participantes, repartidos en cuatro grupos de tres equipos, los que se enfrentaron el pasado fin de semana 25 y 26 de junio. Estos equipos llegaban desde distintos puntos de nuestra geografía, como así nos lo confirmaba la organización, que ha echado de menos la participación de los locales, “es la primera vez en la historia de esta clásica maratón en la que no se ha inscrito ningún equipo del municipio”. La concejalía de Deportes destaca el éxito de participación durante los partidos ya que el público no se movió de

las gradas de la pista polideportiva que estuvieron casi siempre rozando el lleno, sobre todo en la fase final.

El Cachimberos ha sido el digno campeón de esta edición en una final, domingo noche, que se resolvió con más facilidad de lo esperado. El rival, At Kit Kat FS de Aracena quiso pero no pudo siendo superado en todo momento. Otros equipos que han dejado muy buenas sensaciones ha sido Sarawiwis de Santa Olalla del Cala, los Blues 2016 de Cumbres Mayores o los Tuercebotas también de Santa Olalla del Cala. En cuanto a los premios, el alcalde de Puerto Moral, Mario Guzmán, y el diputado territorial, Ezequiel Ruiz, le entregaron al campeón 400 euros y un trofeo y al subcampeón 200 euros y un trofeo. El máximo goleador del torneo fue Álvaro de Cachimberos al que se le obsequió con un trofeo.

El Patronato Municipal de Deportes promueve múltiples actividades para la temporada estival. A la Liga de Barrios de Fútbol Sala y la Liguilla de Fútbol 7, cuyos plazos de inscripción ya están abiertos, se suma una de las citas más concurridas del verano, las 24 horas de Fútbol Sala. Todo un clásico que reúne a equipos de Ara-

Supermercado Coviran C/ Iglesia, 1, Galaroza. Tf: 959 12 30 73

cena y otros municipios durante 24 horas de partidos consecutivos ininterrumpidos, en un encuentro lleno de emoción y buenos premios. En esta edición, que se celebrará el 16 y 17 de julio, podrán participar hasta 15 equipos de 8 jugadores como mínimo y 12 máximo, habrá premios para los cuatro primeros clasifica-

dos de 600, 400, 200 y 100 euros más trofeo y trofeo al máximo goleador y portero menos goleado. Las inscripciones podrán realizarse hasta el próximo 13 de julio a un precio de 60 euros por equipo. Las bases están publicadas en el díptico informativo, junto a la hoja de inscripción.


viva VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016

31



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.