Onuba Actual Sierra 30 06 17

Page 1

Periódico quincenal gratuito

Nº 05 Viernes, 30 de junio de 2017

SE HA ANUNCIADO UN PLAN DE VIVIENDAS CON UNA DOTACIÓN CERCANA A LOS 200.000 EUROS

Jabugo presenta un ambicioso Plan de Inversiones para los próximos dos años 800.000 EUROS_ Esta cifra es con la que se ha dotado al proyecto por parte del Consistorio y que contempla mejoras en infraestructuras medioambientales, deportivas, culturales y recreativas JOSÉ LUIS RAMOS, alcalde de Jabugo, señala que esta inversión se puede llevar a cabo “gracias a la excelente gestión presupuestaria realizada en los últimos años” en el municipio Cortegana anuncia dos grandes actuaciones para las XXII Jornadas Medievales El gaitero español Carlos Núñez y la banda alemana Corvus Corax serán los protagonistas del Festival Sierra Celta

A la izquierda, la banda alemana Corvus Corax; a la derecha, Carlos Núñez

EL INCENDIO SE ORIGINÓ EN EL PARAJE DE LA PEÑUELA

El fuego que ha afectado al Parque Natural de Doñana deja a su paso 8.486 hectáreas de matorral y arbolado afectadas

Imagen del fuego. Fotografía: INFOCA

Cumbres de Enmedio vive sus grandes días con la Feria de San Pedro


Onuba Actual Sierra Dirección postal

P.I. El Pontón; C/ Freneros, 16 21230 Cortegana (Huelva)

Depósito legal H-113-2017

Dirección electrónica

vivalasierra@grupotms.com

959 104050 Depto. Comercial- 626-952819 rafael@grupotms.com

Teléfono

Corrupción and Nauseam (I) Francisco Bayo

Frente a la posición negacionista

de Epicuro de Samos (341-270 a.C.),

quien señalaba que “El sabio no se

esforzará en dominar el arte de la re-

tórica y no intervendrá en política, ni

les Mazarino o Richeliu fomentaban

vergüenza de gastar el manteni-

del que ha sido su más fiel y virulento

contra las que reaccionaron, entre

berbia y luxuria (…) el día de la muer-

históricas que ha conocido. Con to-

salteadores de tumbas; siguiendo

duramente a la jerarquía eclesiástica

nio”.

como las del pensador Marco Tulio

que desde el Vaticano o con su con-

a la administración del faraón Ramsés IX (1125-1107 a.C.), donde se acu-

só al funcionario Peser, de Tebas, de

estar conjurado con una banda de

Cicerón (106-43 a.C.), que denuncia-

donde actores tales que los cardena-

toda clase de prácticas indecentes, otros, Martín Lutero quien criticaba ya que le parecía una desvergüenza

nimo de malevolencia”; sumándose

bajo el seudónimo de Voltaire, sen-

(86-35 a.C.), quien se lamentaba de

tenciaba que el placer de gobernar

que“los poderosos comenzaron a

(sospechosamente) son muchos, ne-

Cada cual cogía lo que podía, saque-

ha de ser mayúsculo por cuanto que cios o no, los que aspiran a la profe-

sión política.

Desde el principio de los tiempos,

ninguna época o pueblo se ha visto

libre de casos de corrupción política, ya que, por ejemplo, comenzando

en la civilización egipcia se ha docu-

transformar la libertad en licencia. aba, robaba. El Estado era gobernado por el arbitrio de unos pocos”.

La patología moral a que venimos

aludiendo no cesó en los periodos históricos posteriores ni dejó de in-

cubarse malignamente en todo suje-

to u organización, destacando a fi-

acompañante en sus diversas fases

do, como veremos en la próxima en-

trega, en el devenir de la historia ha

habido iniciativas, medidas u ocasio-

nes en que la respuesta de la Ley, hu-

tio, es bueno por naturaleza, nadie

nuado eficazmente la podredumbre

agotado con la desaparición del An-

indignos”; y, terciando desconfiado,

intensificándose con el Capitalismo,

seau resolviera que es la sociedad la

fluiría intensamente en la Santa de

obra “Abecedario espiritual”, que in-

el historiador Cayo Salustio Crispo

A pesar de que Jean-Jacques Rous-

ha podido erradicar el mal ético al

zaron a considerarse un honor, la po-

Francois Marie Arouet (1694-1778),

te hará en ellos gran gira el demo-

nero; y como, el autor de la vasta

to renunciar a ser útil a los necesita-

breza un oprobio y la honradez sinó-

miento de los pobres en usos de so-

que corrompe al hombre que, ab ini-

cias por distintas cantidades de di-

ban. Y entonces las riquezas empe-

gunos obispos predicaba: “no han

formidad, se vendieran las indulgen-

ba:“Todos robaban, todos saquea-

dos y una cobardía ceder el paso a los

tiguo Régimen, superando al Renaci-

miento, la Ilustración y, finalmente,

comendando: “El hombre sabio no

gobierno del Estado, pues es un deli-

Ávila, el sacerdote Francisco de Osu-

na(1497-1540), que refiriéndose a al-

con el Imperio romano, donde voces

debe abstenerse de participar en el

guras de la nobleza como el duque

de Lerma, y sin excluir a la Iglesia,

mentado la putrefacción que afectó

querrá ser rey”; se posicionaba siglos

más tarde Epicteto (55-135 d.C.) re-

Edita_ DUALJET COMUNICACIÓN SL - B 90201450 ---Redacción de Contenidos_ PRESCAM COMUNICACION SL Director_ Luis Manuel Cortes de la Miyar Jefe de Redacción_ Antonio Lovillo Redacción_ Rebeca Barroso Gamero, Rocio Martínez, Soraya Pérez, José Miguel Martínez, Cristina Santos -- Soporte gráfico_ Esteban Manzano Web Máster y Redes Sociales_ Francisco Capitán, Elisa Moreno Soporte técnico_ A. Capitán Dpto Comercial de zona_ 959 10 40 50 www.onubactual.es

que aludimos hoy, no habiéndose

mana o divina, ha suprimido o ate-

en que se erige la corrupción, en

cualquiera de las modalidades con la que se ha venido presentando.


VIERNES, 30 de junio de 2017 >página 03<

JOSÉ LUIS RAMOS DESTACA QUE “ES UN AMBICIOSO PROYECTO QUE VA A SER ACOMETIDO CON RECURSOS PROPIOS”

El Ayuntamiento de Jabugo presenta un Plan de Inversiones dotado con más de 800.000 euros 200.000 EUROS_ Es la inversión destinada para un Plan de Viviendas que también fue anunciado por parte del edil

Presentación a la localidad del Plan de Inversiones

Redacción Sierra Junio 2017

El Ayuntamiento de Jabugo ha presentado un Plan de Inversiones para los próximos dos años dotado con más de 800.000 euros. Entre las actua-

ciones previstas destacan mejoras en infraestructuras medioambientales, deportivas, culturales y recreativas, así como obras en plazas y viarios públicos de todo el término municipal. Además, ha dado a cono-

cer un Plan de Viviendas para el que destinará en torno a 200.000 euros. Como ha explicado el alcalde, José Luis Ramos, “este ambicioso proyecto va a ser acometido con recursos propios

del Ayuntamiento gracias a la excelente gestión presupuestaria realizada en los últimos años, en los que Jabugo ha conseguido cerrar cada ejercicio con deuda cero”. Del mismo modo, ha destacado “la fortaleza económica del Consistorio para seguir mejorando los servicios a los ciudadanos a través de un plan muy global, que aborda de forma integral las necesidades del municipio”. Entre las acciones recogidas en el Plan de Inversiones destaca la construcción de una Escuela de Arte y Música pionera en la comarca, en la que se van a tratar disciplinas como la música, la danza, la fotografía, la pintura o la escultura, entre otras. El alcalde ha señalado la intención de “crear un centro polivalente ligado al talento de los vecinos y a la formación”. Otro de los objetivos explicados por José Luis Ramos es “generar espacios públicos en los que, tanto los habitantes de Ja-

EL PERÍMETRO AFECTADO ES DE 10.9000 HECTÁREAS

8.486 hectáreas de matorral y arbolado quemadas en el incendio del Parque Natural de Doñana

El fuego en el entorno del Parque Nacional de Doñana. Fotografía: INFOCA

El fuego originado el pasado sábado en el entorno del Parque Natural de Doñana ha tenido una superficie afectada de 8.486 hectáreas de matorral y arbolado. Mientras que se ha indicado que el perímetro de incendio es de 10.900 hectáreas. Así lo anunció el pasado miércoles el Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio José Fiscal. De igual modo, se ha señalado que dentro del perímetro, hay 2.414 ha de superficie forestal intacta y Redacción Sierra

otras zonas en la que solo ardió matorral. La rápida actuación y el trabajo desarrollado por el equipo del dispositivo de emergencias evitó un siniestro de mayores consecuencias, ya que el combustible potencial del incendio era de 43.225 hectáreas. Por téminos municipales, 4.450 hectáreas corresponden a Moguer, 3.054 hectáreas a la localidad de Almonte y 982 hectáreas a Lucena del Puerto. El fuego ha afectado a dos espacios protegidos: el Parque

Natural de Doñana (6.761 ha) y el Paraje Natural Laguna de Palos y Las Madres (17 ha). La noticia del fuego saltaba el pasado sábado por la noche, cuándo La Delegación del Gobierno de la Junta en Huelva activó a las 22.15 horas el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales, en su fase provincial, por un incendio que discurría por la carretera HU3110, que une los municipios de Moguer y Mazagón. La declaración de este nivel hace referencia a aquellos incendios que pudiendo ser controlados con los medios de extinción previstos en el Plan, se prevé por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes. Las noticias no eran halagüeñas el domingo por la mañana y es que el fuego se había extendido a la zona del Parque Natural de Doñana, entorno del mismo Parque Nacional. Una de las joyas de Huelva, España y Europa estaba en peligro. Hasta allí y para seguir la evolución del mismo desde el puesto de

mando de control avanzado, se trasladaron, entre otros, la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, el Ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, el Consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, la Consejera de Justicia e Interior, Rosa Aguilar, el Presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, el Delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz y el Delegado territorial de la Junta en Huelva, Francisco José Romero. La problemática afectaba ya a la población y la ferocidad del fuego obligaba durante la tarde del domingo al corte de La carretera A-494, que une Matalascañas con Mazagón y a la A483, de Matalascañas a El Rocío, en ambos sentidos. Esto conllevó que muchos turistas que disfrutaban del día en las playas onubenses no pudieran volver a sus lugares de origen, siendo evacuadas en total unas 2000 personas. Durante la madrugada del lunes ya se pudo hacer efectivo el regreso de

bugo como los visitantes, puedan disfrutar de todos los rincones del pueblo”. Para ello, se van a llevar a cabo obras públicas en parques infantiles, plazas, calles y en los accesos del municipio. Por otra parte, las inversiones recogen la culminación del tanatorio municipal y mejoras importantes en los cementerios de El Repilado y Jabugo. En lo que se refiere al Plan de Viviendas, el Ayuntamiento ha contemplado trabajos en todas las parcelas de propiedad municipal. Esta iniciativa tiene como objetivo atender a la creciente demanda derivada del incremento de la población experimentado en la localidad.

Un aumento demográfico que, según ha destacado el primer edil, está motivado por “la excelente situación económica que está viviendo Jabugo, con inversiones privadas por valor de 100 millones de euros”. José Luis Ramos, ha incidido en el valor de este Plan de Inversiones a la hora de “generar empleo estable y de calidad para que todos los vecinos encuentren oportunidades sin salir de su pueblo”. De igual forma, ha señalado que “la buena gestión económica realizada en los dos primeros años de esta legislatura, nos da la fortaleza necesaria para hacer realidad todos estos proyectos de mejora en nuestro municipio”.

muchos con la reapertura de las carreteras. El resto lo hicieron el martes. En lo referente al fuego, hasta el martes a las 9:30 de la mañana no se dio por controlado, anunciándose por el Consejero de Medio Ambiente esta medida: “El incendio prácticamente ya no tiene actividad, más allá de algún punto caliente en la zona norte”. Por ello, se ha decidido no solamente darlo por estabilizado, sino “ir un paso más allá” y darlo por controlado” explicaba. Respecto a las causas, se barajan diversas hipótesis, siendo la mano del hombre la más probable. También se anunció que el área afectada “no se iba a recalificar un metro”, sobre las diversas

hipótesis que circulaban en redes sociales sobre el destino de estas. En la extinción del incendio han participado técnicos, agentes de Medio Ambiente y bomberos forestales, 15 vehículos autobomba, máquinas pesadas de extinción y medios aéreos, la Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF) y la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT), la UME, Bomberos del Consorcio Provincial, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), la Unidad de Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Junta, la Guardia Civil, la Policía Local de San Juan y Moguer y el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) principalmente.

Imagen del Puesto de Mando Avanzado


>página 04<VIERNES, 30 de junio de 2017

HIGUERA DE LA SIERRA

HAN SIDO NECESARIOS VARIOS MESES DE ADIESTRAMIENTO

La Junta finaliza las obras de mejora del colegio Maestro Rafael Carballar

Aracena cuenta con una unidad canina para la detección de estupefacientes

CORTECONCEPCIÓN_ La Consejería de Educación también ha mejorado las instalaciones del CEIP Doctor Peralías Panduro

El Ayuntamiento de Aracena junto a la Policía Local han presentado la nueva unidad de policía canina existente en el municipio. Se trata de una reciente incorporación a este cuerpo policial tras varios meses de adiestramiento por uno de los agentes. De esta forma y según ha anunciado el alcalde de la localidad, "la principal misión de este agente canino va a ser la detección de cualquier tipo de estupefacientes". Además de esta incorporación, "recientemente se han ampliado las actividades por parte de este tipo de fuerzas de seguridad para intentar controlar tanto el consumo como la

Visita al colegio de Higuera de la Sierra

La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Formación (APAE) acaba de finalizar unas actuaciones en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Maestro Rafael Carballar de Higuera de la Sierra, con una inversión de 30.000 euros, destinada a mejorar el estado del patio de juegos del alumnado, al encontrarse el pavimento deteriorado, como consecuencia del efecto deformador de las raíces de la arboleda existente. El Delegado Territorial de Educación, Vicente Zarza, acompañado del alcalde del municipio, Enrique Garzón, en su visita al centro para comprobar el estado del mismo, ha manifestado su satisfacción por el buen estado de las instalaciones, “cuyos principales beneficiarios son los más de cien alumnos que diariamente disfrutan y se educan en un espacio eminentemente educativo”. Asimismo, ha reconocido la coordinación con el ayuntamiento del municipio, “que se Redacción Sierra

implica y trabaja codo a codo con la comunidad educativa” La intervención, enmarcada en el apartado de urgencias técnicas, ha sido realizada para evitar el riego de caídas de los escolares y ha supuesto el talado de los árboles, la demolición total de la zona afectada por el empuje del crecimiento de la vegetación y el desmontaje del mobiliario urbano. A continuación se ha procedido a la colocación de la nueva solera de hormigón armado en una extensión de unos 900 metros cuadrados; se ha restituido la

zona arbolada, con especies sin raíces que alteren el pavimento en un número superior al existente y se ha ejecutado la canalización de las tuberías existentes en la zona afectada. El CEIP Maestro Rafael Carballar acoge una matrícula de 132 alumnos de Infantil, Primaria y primer ciclo de Secundaria, atendidos por una plantilla de 18 docentes. Su proyecto educativo incluye la pertenencia a la Red Andaluza, Escuela, Espacio de Paz y la participación en el programa de profundización de conocimientos para los alumnos con mayor capacidad y motivación (Profundiza), junto a un programa de apoyo y refuerzo al alumnado con necesidades (PARCE). Asimismo, está autorizado para ofrecer los servicios de aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares, dentro del Plan de Apoyo Familiar. De igual modo, el Delegado de Educación visitó el final de obras del CEIP Doctor Peralías Panduro de Corteconcepción.

Visita al final de obras del colegio de Corteconcepción

venta de droga en la localidad, las cuales están obteniendo un resultado positivo", según Guerra. El agente canino ha sido adiestrado por el Policía Local José Andrés Domínguez en Algeciras. Para ello ha utilizado el método LAPA así como algunas técnicas de obediencia básica que van a permitir un trabajo más fácil y efectivo por parte de todos los miembros del cuerpo. Esta presentación ha tenido lugar conjuntamente con una jornada de seguridad puesta en marcha por la Policía Local en el colegio José Nogales donde los alumnos han podido conocer, además de a Lebrón, cómo son

Fotografía de la presentación de la unidad canina

los vehículos policiales así como las herramientas que utilizan habitualmente los agentes para el desarrollo de sus labores diarias. Además, este colegio ha impartido semanalmente una actividad complementaria destinada a la seguridad vial por parte del expolicia local Felipe Silva. Desde el cuerpo de policía local de Aracena han informado que actualmente se encuentran trabajando también con una hembra de pastor alemán de seis meses, a la cual están entrenando para que complete próximamente otra unidad canina.


VIERNES,30 de junio de 2017 >página 05<

CORTEGANA

Dos actuaciones de prestigio internacional llenarán de música las XXII Jornadas Medievales CARLOS NÚÑEZ Y CORVUS CORAX_ El gaitero español y la banda alemana encabezan el cartel del Festival Sierra Celta El municipio de Cortegana se prepara para las XXII Jornadas Medievales, una de las propuestas culturales más esperadas de la provincia de Huelva durante la época estival. Este año se celebrarán entre los días 10 y 13 de agosto de 2017 con una completa programación de actividades en la que la música tendrá un papel destacado. El Festival Sierra Celta, enmarcado dentro de las jornadas, contará este año con dos grandes actuaciones de reconocido prestigio internacional destinadas al disfrute de todos los públicos. El gaitero español Carlos Núñez y la banda alemana Corvus Corax encabezan el cartel de este evento musical que se ha consolidado en los úlRedacción Sierra

timos años como uno de los más atractivos de Andalucía dentro de su género. Como ha explicado el alcalde de Cortegana, José Enrique Borrallo,“el público del festival tendrá a su alcance una oferta musical muy variada en la que la calidad sigue siendo la principal seña de identidad”. Del mismo modo, ha destacado “el interés por combinar con estas dos actuaciones un estilo más melódico y sosegado de la mano de Carlos Núñez, con la fuerza y los ritmos potentes de Corvus Corax que, sin duda, harán bailar a todos los asistentes”. En la noche del viernes 11 de agosto tendrá lugar el concierto de Carlos Núñez, considerado uno de los mejores gaiteros del mundo y un gran erudito de la música celta. El músico galle-

go ofrecerá al público un recital con los temas más destacados de su amplia discografía. Un reflejo de sus investigaciones en torno al origen de la música celta y su fusión con los sonidos más actuales. Por su parte, Corvus Corax subirá al escenario del Festival Sierra Celta en la noche del sábado 12 de agosto. Los aficionados a la música celta podrán vivir una experiencia única a través de las propuestas de uno de los grupos más importantes de Europa dentro de este estilo. Las gaitas y los instrumentos propios del medievo crearán el mejor ambiente con un ritmo frenético, a través de una actuación única que se caracteriza, también, por los extravagantes vestuarios de los músicos, con el torso descubierto y

adornados con accesorios primitivos. José Rafael Borrallo, concejal de Cultura, ha señalado como otro de los grandes atractivos del festival “el inigualable entorno en el que se celebrarán estos conciertos, dentro del recinto del Castillo de Cortegana”. Este será, una edición más, el centro neurálgico del municipio, transformado para la ocasión en una auténtica villa medieval en la que la historia, la fantasía, el buen ambiente y la música serán los factores más destacados. Hace unos días se dio a conocer el cartel de esta vigésimo segunda edición de las Medievales más antiguas de Andalucía. De esta forma, comenzaba la andadura de unas jornadas que este año girarán en torno a “El Quinto Elemento’, que nace de la unión entre culturas para traer la armonía, la paz, la conciliación y la felicidad. Con este

Cartel promocional del evento

espíritu, Cortegana vivirá cuatro días de fiesta y diversión en los que se reunirán los más va-

riopintos personajes en un viaje sin igual a través del espacio y el tiempo.


>página 06<VIERNES, 30 de junio de 2017

OTRO DE LOS OBJETIVOS ES FAVORECER EL EMPLEO

Diputación presenta el nuevo Fondo de Anticipos Reintegrables con un importe de 4,2 millones de euros INVERSIONES MUNICIPALES_ Destinado a los Consistorios menores de 10.000 habitantes en concepto de anticipo El vicepresidente de la Diputación, José Luis Ramos, ha presentado el nuevo Fondo Financiero Extraordinario de Anticipos Reintegrables, con un importe total de 4.200.000 millones de euros, que se destinará a los municipios de la provincia "a coste cero" en concepto de comisiones o intereses. En una reunión con los alcaldes de la Comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en la Oficina de la Diputación en Galaroza, y acompañado por el diputado territorial, Ezequiel Ruiz, ha explicado con detalle las bases de esta convocatoria, destinada a los municipios menores de 10.000 habitantes, Redacción Sierra

“que son también los de menor capacidad económica y de gestión, con los que la Diputación coopera en el fomento del desarrollo económico y social y en la planificación en el territorio”, ha señalado Ramos. Sobre la sostenibilidad de esta medida Ramos, ha explicado que surge como consecuencia del "éxito" y "acogida" de los dos fondos similares que anteriormente se han puesto en marcha con la garantía del Servicio Provincial de recaudación y Gestión Tributaria. A juicio del vicepresidente, muchos municipios pueden encontrar en este fondo una importante medida de auxilio, dado que los Ayuntamientos han

sufrido la pérdida de la financiación estatal de los planes provinciales, “que han sido elementos esenciales de inversiones” en los municipios. Este fondo por tanto “constituye una firme apuesta por parte de la Diputación para colaborar auténtico plan de ayuda para el conjunto de los municipios de la provincia", ha subrayado Ramos. Este fondo, “va a suponer un alivio importante en la ejecución de pequeñas obras en cada uno de estos municipios, sobre todo teniendo en cuenta la dificultad que tienen para acceder a cualquier tipo de crédito”. Ramos ha insistido que “el techo de gasto y el retraso en la utili-

zación en el superávit nos están limitando a la hora de realizar inversiones, por lo que la Diputación da un paso adelante y pone a disposición de los ayuntamientos este anticipo”, que tendrán que devolver en ocho años sin intereses. José Luis Ramos ha hecho hincapié, en que los ayuntamientos interesados tienen hasta el 13 de septiembre para presentar sus solicitudes y habrá un plazo de ejecución de 24 meses, lo que va a permitir “que en la segunda parte del mandato más de sesenta Ayuntamientos de la provincia puedan realizar inversiones importantes en sus municipios, que también van a contribuir al empleo”. Los requisitos que han de tener los Ayuntamientos para solicitar este anticipo, aparte de

tener menos de 10.000 habitantes -”los que menos capacidad económica y recursos tienen”-, son tener el presupuesto de 2017 y la liquidación del 2016 aprobados así como tener una deuda por debajo del 75 por ciento de capital vivo de sus ingresos, “son ayuntamientos que tienen una situación relativamente buena, pero se ven imposibilitados a la hora de obtener cualquier tipo de crédito”. Este Fondo, tendrá la naturaleza de ingreso de Derecho Público en la modalidad de anticipo reintegrable sin devengo de intereses, y se concederá a cuenta de los recursos que ha-

yan de recibir los Ayuntamientos por la recaudación de sus ingresos. Su reintegro se realizará a través de los anticipos mensuales ordinarios regulados en los respectivos Convenios de gestión, liquidación, inspección y recaudación tributaria de Ingresos de derecho público formalizados con el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria, en un plazo máximo de 96 meses desde el abono de las cantidades concedidas. Las inversiones deberán tener como finalidad actuaciones en servicios municipales de carácter obligatorio.

LOS TRABAJOS IRÁN DESTINADOS A LA AMPLIACIÓN DEL CENTRO

ARROYOMOLINOS DE LEÓN

Educación adjudica por más de 140.000 euros las obras de la Escuela Infantil La Julianita

La asociación de mujeres ‘Los Molinos’ prosigue con su actividad con una nueva charla formativa

La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha adjudicado las obras de ampliación Escuela Infantil (EI) La Julianita de Aracena, en Huelva. La actuación, que cuenta con un presupuesto de 141.319,42 euros, será desarrollada por la empresa Cíclope Proyectos y Obras S.L. en un plazo de ejecución previsto de dos meses Los trabajos consistirán en ampliación del centro educativo mediante la construcción de

una nueva edificación dotada de dos aulas polivalentes de la primera etapa de Infantil con sus correspondientes aseos incorporados. La actuación permitirá la retirada de un módulo prefabricado con dos aulas instalado por necesidades de escolarización en el centro. Las nuevas aulas se ubicarán en el lateral derecho del edificio actual y el acceso cubierto a los nuevos espacios se resolverá prolongando el pasillo de circulación de la zona administra-

tiva, para lo que será necesaria la redistribución del despacho de dirección. Asimismo, cada aula tendrá acceso descubierto desde el patio de juegos. Esta actuación está incluida dentro de la programación de obras de retirada de aulas prefabricadas aprobada en el marco del Plan de Inversiones en Infraestructuras Educativas 2016-2017 de la Consejería de Educación, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.

Redacción Sierra Junio 2017

La asociación de mujeres ‘Los Molinos’ sigue siendo un revulsivo en la movilización de la mujer rural en este municipio, mostrando desde hace un tiempo para acá bastante actividad dentro de la misma. Actividades que no solo van destinadas a la ampliación de conocimientos culturales o a la mejora de las relaciones sociales de las mujeres que la integran, sino que vienen mostrando una preocupación por la formación en materia de habilidades sociales, autoestima, empoderamiento y feminismo. En esta ocasión, tanto las mujeres de la asociación como cualquiera del municipio se han beneficiado de unas jornadas formativas denominadas ‘Soy mujer y puedo, ¿por qué no?’ que se han organizado desde el GDR y han contado como ponente con María Domínguez. Estas jornadas, realizadas en dos sesiones, versan sobre el empoderamiento y la autoestima. Esta temática ya les resulta conocida a las mujeres de Arroyomolinos de León, puesto que han participado con anterioridad en los talleres que se han ofertado desde el Ayuntamiento, los organizados por la misma asociación o los ofertados por el programa GiraMujeres

de Cocacola a través de Alma Natura. Trabajar el empoderamiento de la mujer rural es imprescindible para poder superar desigualdades y dejar atrás determinados prejuicios y roles de género. La mujer rural cuenta con sus propias características y circunstancias, que difieren con las de otros entornos.

Hacer de la mujer rural una mujer libre, empoderada, con capacidad para emprender y autónoma, es un objetivo que se marca tanto la asociación de mujeres como del propio Ayuntamiento. A este respecto la asociación de mujeres ‘Los Molinos’ se está mostrando como un espacio de encuentro y de sororidad.


VIERNES, 30 de junio de 2017 >página 07<

CARTAYA HA SIDO OTRO MUNICIPIO EN EL CUAL SE HA FIRMADO UN ACUERDO CON EL CONSISTORIO

Cortegana traslada la oficina de Gestión Tributaria al antiguo edificio del Ayuntamiento DIEZ AÑOS_ El acuerdo se ha realizado por este periodo y se ceden tres oficinas para las labores del servicio provincial El Ayuntamiento de Cortegana ha firmado un acuerdo con el Servicio de Gestión Tributaria por el cual se va a destinar un nuevo espacio a la oficina que actualmente presta este servicio en la localidad. Este fue realizado el pasado martes 20 de junio entre el alcalde de la localidad, José Enrique Borrallo y el Presidente del ente provincial, Antonio Beltrán. De esta forma, ésta pasará a estar situada en el antiguo edificio del Ayuntamiento, donde se verá mejorado el problema de accesibilidad existente hasta ahora, entre otras mejoras, según ha indicado el alcalde del municipio, José Enrique Borrallo. El acuerdo incluye la cesión de tres oficinas durante un plazo de diez años. Redacción Sierra

Borrallo ha querido destacar la importancia de este servicio para la localidad, gracias al cual dice, “el Ayuntamiento puede contar con fondos cuando lo necesita tras la previa recaudación de impuestos”. Además ha recordado que actualmente existe la posibilidad de fraccionar el pago de estos impuestos para que sea mucho más fácil hacer frente a ello por parte de las familias. Por su parte, el presidente de Gestión Tributaria en la provincia, Antonio Beltrán, ha indicado que una vez realizado el traslado definitivo a las nuevas oficinas, se pretende ampliar los puestos de trabajo para prestar un “servicio de mayor calidad y más eficiente”. Desde el Consistorio se ha anunciado que también se pre-

tende trasladar al antiguo edificio del Ayuntamiento la oficina del Equipo de Orientador Escolar (EOE). Un servicio que presta la Junta de Andalucía y que está destinado a los estudiantes de secundaria. Así, en esta nueva ubicación, además de la EOE y de la Gestión Tributaria Provincial, estarán situadas diversas asociaciones que han solicitado alguna oficina para la realización de sus actividades diarias. En lo referente al Servicio de Gestión Tributaria, se ha señalado que se intentará trasladar lo más pronto posible. El protocolo del convenio, activa la dinamización de los recursos propios de las administraciones públicas, consiguiendo una reducción grande de los gastos de alquileres, el mantenimiento y sostenimien-

to de edificios públicos. En este sentido, el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva, realizó un estudio acerca de la disponibilidad, primero de locales que pudiese tener la propia Diputación Provincial en las distintas

poblaciones de la provincia, y más tarde, se pasó a trasladar a los ayuntamientos la posibilidad de compartir oficinas dentro de edificios de titularidad municipal. Esta acción ya se ha llevado a cabo con la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Aracena, al que ahora se suman Cortegana y también Cartaya a través de sus ayuntamientos. Asimismo, el Servicio Provin-

cial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Huelva tiene previsto continuar con esta línea de trabajo conjunto con los ayuntamientos de la provincia para hacer más eficaz y eficiente los recursos propios no sólo de la propia Diputación sino también del resto de administraciones públicas locales y por tanto, los recursos de todos los ciudadanos de la provincia.

Firma del acuerdo entre el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva y el Ayuntamiento de Cortegana


>página 08<VIERNES, 30 de junio de 2017

EL AYUNTAMIENTO DE ARACENA IMPULSA NUEVAMENTE ESTA INICIATIVA

ROSAL DE LAF RONTERA

La décima edición del Plan Social de Empleo dará trabajo a 20 personas del municipio

Los vecinos se vuelcan con los afectados con el incendio de Portugal

DURACIÓN DE 6 MESES_ El plan establece un único tipo de contrato dentro de la categoría correspondiente al mismo

El Ayuntamiento de Aracena celebró, en el Salón de Plenos Municipal, su primera reunión informativa con los admitidos del Plan Social de Empleo 2017. Una iniciativa municipal, subvencionada exclusivamente con fondos propios, que dará empleo social inicialmente a 20 vecinos de la localidad durante seis meses, garantizando unos ingresos mínimos en la unidades familiares más desfavorecidas durante 20 o 21 meses, ya que la contratación garantiza el derecho a prestación por desempleo tras el periodo de contrato. El alcalde del municipio, Manuel Guerra, dio la bienvenida a los seleccionados, acompañado del técnico municipal de Empleo, Leando Hacha. La sesión fue el pistoletazo de salida a la décima edición de este plan, que se lleva celebrando desde el inicio de la crisis económica, hace nueve años (un año se hicieron dos ediciones), y en el que el Ayuntamiento de Aracena fue pionero y si-

gue siéndolo con su mantenimiento, haciendo un esfuerzo económico importante. La inversión total es superior a 1.200.000 euros, habiéndose contratado a 197 personas, 180 distintas. A esta edición se han presentado 70 personas, de las que se han seleccionado 20, aunque se estima que se beneficien algunas más, ya que habrá personas que no completen los seis meses y se irá llamando los solicitantes en orden de valoración. Una selección exhaustiva que han llevado a cabo los técnicos especialistas de las concejalías de Desarrollo Local y la de Igualdad y Bienestar Social, valorando con total transparencia y objetividad la situación laboral y económica de cada familia. El plan establece un único tipo de contrato dentro de la categoría correspondiente al mismo, con una duración de 6 meses en dos fases: la primera de tres meses a media jornada en

periodo de prueba y la segunda de tres meses a tiempo completo, dependiendo de las situaciones de cada trabajador. Los contratados desempeñarán su trabajo en diferentes servicios municipales en función de sus aptitudes y de las necesidades del Ayuntamiento, de manera que "reforzamos esos servicios y la ayuda sirve también al conjunto de la comunidad", matizó en su presentación Manuel Guerra. Así,

LA JUNTA DIRECTIVA ESTARÁ FORMADA POR DOCE MIEMBROS

Cinta Aguilar, reelegida Presidenta de la Asociación de Empresas Turísticas de la Sierra Cinta Aguilar Coello, propietaria del establecimiento hotelero 'Finca la Media Legua' de Aracena, ha sido reelegida por aclamación presidenta de la Asociación de Empresas Turísticas de la Sierra (AETS), integrada en la Federación Onubense de Empresarios. Junto a la presidencia, la Asamblea Electoral procedió igualmente a la renovación de su junta directiva que estará compuesta por un total de 12 miembros, todos ellos empresarios que ejercen su labor en las diferentes actividades que se encuentran representadas en esta Asociación como son: hostelería, turismo activo, alojamientos, agencias de viaje y servicios turísticos. En su intervención posterior, Cinta Aguilar agradeció el apoyo y la confianza mostrados, a la vez que trasladó la necesidad de trabajar desde la unidad empresarial, con responsabilidad y compromiso. Esto lleva-

rá a defender criterios y valores que se están conformando y extrayendo en el seno de la Asociación, basados en la colaboración y cooperación empresarial público-privada y que están dando lugar a proyectos muy interesantes, en los que los empresarios tienen puestas muchas esperanzas, como la Ruta del Jabugo, la Mesa Comarcal

de Turismo, las Jornadas de Turismo Gastronómico 'La Rebelión, la vinculación con el ecoturismo a través de acciones con el Club de Ecoturismo de España y la apuesta decidida por la Sierra como destino de Bicicleta Todo Terreno (BTT) y de otras actividades deportivas relacionadas con la naturaleza. “En estos diez años que aho-

se incrementarán los servicios de limpieza pública, jardinería, obras, turismo, deportes, administración, entre otros. "Casi todos los servicios municipales verán reforzadas sus dotaciones de personal en determinados momentos", según Guerra. Este año el presupuesto estará entre los 120.000 y 125.000 euros, dependiendo de las cotizaciones sociales. Los trabajos se desarrollarán a lo largo de los próximos meses, alternativamente, y las contrataciones se completarán a final de año, en función de la necesidad de los servicios.

ra cumple la Asociación de Empresas Turísticas de la Sierra, el crecimiento ha sido mantenido, tanto en el tamaño de la asociación, como en la representación que ya ostenta en diferentes ámbitos y foros. En todo este tiempo, y en el que nos queda por delante, la función principal es ayudar a consolidar el destino turístico de la Sierra, además de detectar y satisfacer las necesidades de las empresas que forman parte de este sector en la comarca”, ha manifestado Cinta Aguilar.

Tras varios días en llamas, los bomberos han dado por extinguido el incendio originado en el concejo de Pedrógão Grande y que ha dejado a su paso 64 muertos, 204 heridos, más de cuarenta mil hectáreas calcinadas y veintisiete aldeas afectadas. Las cifras lo sitúan como el peor incendio de la historia sufrido en Portugal. Ante tal panorama, un grupo de jóvenes catequistas de Vilanova de San Benito junto a un empresario de Rosal de la Frontera, han puesto en marcha una recogida de enseres para ayudar a los afectados. José Damián González ha podido hablar con algunas de las familias afectadas por las llamas y asegura que su testimonio es devastador. Éste indica que hay casos en los que todos los miembros de la unidad familiar han fallecido a causa de las llamas o que hay aldeas que han quedado totalmente desaparecidas.

LA FECHA ES EL SÁBADO 1 DE JULIO

Alájar alberga un encuentro de asociaciones de mujeres Alájar celebra este próximo 1 de julio un Encuentro de Asociaciones de Mujeres en la localidad, titulado ‘Salud y Bienestar’. El evento está organizado por el Instituto de Salud de la Mujer y el Ayuntamiento de Alájar. Allí, están previsto que acudan la Asoc. Mujeres Flor de Lino, la Asoc. La Lozana, la Asoc. Mujeres La Higueruela, la Asoc. Mujeres Mariana Pineda, la Asoc. Mujeres Torre de las Harinas y la Asoc. Mujeres Los Jarritos. El programa para las activi-

Redacción Sierra

Cinta Aguilar con parte de su junta directiva

Tras establecer este punto de recogida de ayuda para Portugal, rápidamente numerosos vecinos, no solo de Rosal de la Frontera sino también de localidades vecinas, acudieron para ofrecer bolsas llenas de ropa y calzado principalmente. Por su parte, desde el grupo joven de catequistas de Vilanova de San Benito han querido pedir la colaboración ciudadana para intentar ayudar a todos los afectados, los cuales, dicen, están viviendo una situación devastadora. Las primeras bolsas de ayuda fueron enviadas el pasado sábado a Pedrógão Grande, pero se seguirán recogiendo hasta finales de esta semana. Estos voluntarios insisten en la necesidad de recopilar vendas, productos desinfectantes, medicamentos, pomadas para las quemaduras y productos de higiene personal principalmente para ayudar a los heridos en este voraz incendio.

dades se inicia a las 10:30 horas de la mañana con la recepción de participantes e inauguración; a las 11:00 horas se dará paso a un taller de salud y risoterapia. Tras el almuerzo, habrá un espacio para compartir tradiciones nombrado como ‘¿Sabías que mi pueblo es conocido por…?’ Continuando con el planning, a las 16:30 horas se realizará un monólogo sobre la igualdad de género. El fin de jornada se realizará con café y pastas a las 17:30 horas para dar paso a una foto grupal para el cierre del encuentro.


VIERNES, 30 de junio de 2017 >página 09<

ACTOS PREVISTOS PARA TODOS LOS PÚBLICOS

MATSA

Presentado el IV Programa de Patrocinios Galaroza anuncia una extensa y Colaboraciones a la Comunidad programación de actividades para julio OBJETIVO_ Este programa ofrece ayudas económicas a proyectos impulsados por entidades sin ánimo de lucro

MATSA pone en marcha por sexto año consecutivo el Programa de Patrocinios y Colaboraciones a la Comunidad como muestra de apoyo a las localidades vecinas a la operación. Del 1 al 31 de julio de 2017, entidades y asociaciones locales sin ánimo de lucro podrán presentar sus proyectos para solicitar las ayudas que ofrece la compañía. Las bases y formularios de solicitud están a disposición de los interesados en la web de la empresa matsamining.com y en los ayuntamientos cercanos al proyecto. También pueden solicitarse en el correo raquel@grupotms.com con el asunto: ‘Programa de Patroci-

nios y Colaboraciones 20172018’. Las solicitudes correctamente cumplimentadas deberán enviarse a esa misma dirección de email o a través de correo postal certificado a la dirección: Ctra. HU-7104 Km 12, 21350 Almonaster la Real (Huelva), a la atención del departamento de Relaciones Públicas. MATSA invita a los colectivos de la zona a participar en la nueva edición de este programa, que ha subvencionado desde el año 2013 más de 420 proyectos locales y tiene como objetivo impulsar proyectos que redunden en el desarrollo y bienestar de los municipios del entorno. Se valorarán de forma especial las iniciativas de ca-

rácter social, educativo y formativo, así como los proyectos que fomenten la conservación y recuperación del medio ambiente. Del mismo modo, la compañía otorgará prioridad a los proyectos que provengan de los municipios cercanos a la operación, siguiendo una política de círculos concéntricos. MATSA comunicará la resolución de todas las iniciativas presentadas al programa a partir del 15 de septiembre de 2017 y en el mes de octubre se realizará el acto de entrega de las ayudas a las entidades y asociaciones beneficiadas en las instalaciones de la empresa en Almonaster la Real.

SE PUEDE ACCEDER A LA OFERTA A TRAVÉS DE LA OVE

La Junta propicia 40 contratos para la manipulación de ajos en Almonaster La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), gestiona la contratación de 40 personas para la manipulación de ajos en Almonaster. La oferta, a la que se puede acceder a través de la Oficina Virtual de Empleo (OVE), procede de Total Garlic, una empresa procedente de Las Pedroñeras (Cuenca) dedicada principalmente a la producción y comercialización de este ali-mento y que exporta principalmente a Canadá, EEUU e Italia. Según ha explicado el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Ceada, esta multinacional se ha instalado recientemente en los municipios serranos de Fuenteheridos y Almonaster para la producción de ajo y la com-pra y comercialización de castaña durante una campaña estimada de seis meses. El delegado territorial ha destacado la labor que realiza desde que comenzó el año el dispositivo de agentes de empresa del SAE para reforzar los servicios personalizados al empresariado y que está compuesto por 25 profesionales orientado a la intermediación, la gestión de recursos humanos, las ayudas a la contrata-

ción y la información y el asesoramiento. El delegado territorial de Economía, Innovación y Ciencia, Manuel Ceada, ha instado al tejido provincial a acudir a esta herramienta que da respuesta, entre otras cuestiones, a sus necesidades en materia de reclutamiento y selección de personal, incentivos por emplear y registro telemático de las contrataciones laborales. Según ha explicado, a través del dispositivo de los agentes de empresa, el SAE ha intensificado la intermediación con el tejido empresarial en la campaña agrícola y con la patronal hostelera para impulsar las contrataciones que se producen con motivo de la capitalidad gastronómica de la capital onubense. Ha destacado que, desde que comenzó el año, sólo en la campaña agrícola, los servicios prestados a más de 29 empresas han posibilitado gestionar 47 anuncios de empleo en la OVE, con un total de 1.700 puestos de trabajo ofertados y más de 500 personas contratadas. En este sentido, ha expuesto que varias de las empresas que han contratado tras las gestiones de los agentes de empresa ya han solicitado nuevo personal cualificado.

Manuel Ceada ha argumentado que el SAE incorporó a principios de año el dispositivo de los agentes de empresa en su apuesta por una continua modernización de su estructura y su organización con la finalidad de ofrecer una respuesta más eficaz a las necesidades del territorio mediante la personalización de servicios con agilidad y eficacia, la gestión integrada de los instrumentos y la cooperación con otros agentes del mercado de trabajo. Por ello, es continuo el trabajo para modernizar las oficinas, optimizar recursos y promover la calidad, la eficacia y la eficiencia, siempre con el objetivo de ofrecer una mejor y mayor atención al ciudadano, que es el eje vertebrador de las políticas de empleo.

Redacción Sierra Junio 2017

Galaroza ha presentado el programa de actividades que el municipio tiene para el mes de julio. Un extenso programa que se inicia el 2 de julio con el Curso Internacional de Música Antigua que se realizará hasta el seis del mismo mes. De manera paralela, y con comienzo el 3 de julio, es la Campaña de Natación. En este caso, ésta es hasta el 29 de agosto. El 5 de julio se presentará a la población el programa ‘Vive el verano en Galaroza 2017, en el Paseo del Carmen, con el que se dará a conocer las diferentes propuestas del consistorio para la población cachonera. Del 6 al 24 de julio, se celebrará Talleres

de Reciclaje en la Biblioteca ‘Blas Infante’. Relacionado con el aspecto cultural es el siguiente evento, en este caso, el 7 de julio con la presentación del libro ‘Gibaya’ de Manuel Sánchez. También Galaroza contará con conciertos. El 14 de julio, Fernando Bazán actuará en la Fuente de los Doce Caños. Esto será el anticipo de uno de los momentos más esperados del verano en esta localidad, como será La Bajada el 16 de julio. Al caer la tarde y después del Rosario que se hace por las calles del pueblo se hace la tradicional ‘Bajada’ de la Virgen del Carmen en procesión desde su Ermita hasta la Iglesia Parroquial donde permanece nueve días,

oficiándose durante los mismos una novena. Del 17 al 24 de julio, también se celebrará la Exposición ‘Eliecer’. El 20 y 21 de julio están previstas unas Jornadas Homenaje a Luis F. Pérez Infante, teniendo lugar el mismo 21 un concierto denominado ‘Por los ríos de la memoria’. Ese mismo día se disputará el Trofeo Nuestra Señora del Carmen de Fútbol Sala. Ya del 22 al 25 de julio, Galaroza estará en Fiestas Patronales y por último, el 26 está señalado como el Día de los niños del municipio. En definitiva, un amplio y variado programa de actividades para que todo visitante y local de Galaroza disfrute de un verano en esta localidad.


>pรกgina 10<VIERNES, 30 de junio de 2017


VIERNES, 30 de junio de 2017 >pรกgina 11<


>página 12<VIERNES, 30 de junio de 2017

LA SEGURIDAD DE LA PISCINA HA SIDO EL OBJETIVO DE LAS OBRAS ARROYOMOLINOS DE LEÓN

El Ayuntamiento de Almonaster la Real mejora Más de una treintena de alumnos matriculados las instalaciones de la Piscina Municipal en la Escuela de Adultos en el curso 2016/2017 OFERTA PARA EL VERANO_ Los vecinos podrán participar en diferentes actividades como la natación y el aquagym

Obras realizadas en la piscina municipal

El Ayuntamiento de Almonaster la Real tiene previsto abrir próximamente la Piscina Municipal, una vez finalizadas las obras que se han acometido durante las últimas semanas para mejorar sus instalaciones. Así, ya se encuentra todo listo para que los vecinos puedan disfrutar de la piscina durante el verano con la realización de esta reforma integral. Entre las actuaciones que se han llevado a cabo en la zona se encuentran el desmonte de roca blanda para incrementar la superficie del solárium y la instalación de un cerramiento de

protección en la piscina de pequeña y otro entre la piscina grande y el césped, así como la apertura de un nuevo acceso. Además, se han instalado nuevas duchas y se ha ejecutado la cimentación para la construcción de un nuevo bar y una zona de vestuarios, que se realizarán el próximo año para culminar este proyecto. El concejal el Urbanismo del Ayuntamiento, Bartolomé Márquez, ha señalado que el objetivo de esta obra es “mejorar la seguridad y ofrecer a los usuarios un espacio para el ocio y el deporte perfectamente equipado”. Para finalizar las mejoras de este año, se han realizado labores de limpieza y pintura en todas las instalaciones. Con la inminente apertura de la piscina, el Área de Deportes de Almonaster la Real pondrá en marcha una programación

de actividades a realizar en este entorno durante la época estival. Por una parte, la natación comienza el próximo 4 de julio y está destinada a niños de entre 4 y 11 años. Las clases se realizarán los martes, miércoles y jueves de los meses de julio y agosto en horario de 12:00 a 13:00 horas o de 13:00 a 14:00 horas. Otra de las actividades propuestas es el Aquagym para adultos, que arranca el próximo 3 de julio y se desarrollará cada lunes de julio y agosto en horario de 19:00 a 20:00 horas. Desde el Ayuntamiento animan a todos los interesados a participar de esta programación y disfrutar de las reformadas instalaciones de la Piscina Municipal, al tiempo que practican actividad física. Las inscripciones se realizan en el Ayuntamiento o en el Pabellón con un precio de 20 euros por un mes o 30 por los dos meses.

Redacción Sierra Junio 2017

La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo, decía Nelson Mandela, y en Arroyomolinos de León, su Escuela de Adultos trabaja mucho por cambiar el mundo y su entorno más cercano. Un año más, el número de alumnado que ha formado parte del curso académico que acaba de finalizar ha superado la treintena. De igual modo, el alumnado que se había matriculado para conseguir el Graduado en ESO y que se ha presentado a examen ha conseguido su objetivo, es decir, el 100% del alumnado examinado ya tiene su Graduado en ESO. El numeroso grupo que acude diariamente a las clases está formado por mujeres a las que

se le suma el único hombre: Simón Carrasco, el alumno de más edad, que ya pasa de los 90 años. Mercedes Cruzada, la maestra de la escuela, es la principal artífice del éxito de matriculaciones y aprobados, demostrando año tras año una grandísima profesionalidad y entrega. También lleva la educación al sentido más amplio de su significado, porque son muchos los conocimientos, experiencias, sentimientos y emociones los que se trabajan día tras día en esa aula. Desde el ayuntamiento local se respalda y refuerza el buen trabajo que se está realizando, manteniendo un contacto permanente y directo con Mercedes e impulsando todas las iniciativas de la escuela. El trabajo

Imagen de las clases en la Escuela de Adultos de Arroyomolinos de León

de captación del alumnado para el nuevo curso también se realiza de manera coordinada. El esfuerzo mayor recae sobre quienes intentan conseguir aquello que dejaron pendiente en su momento: el Graduado en ESO. Personas que en la mayoría de las ocasiones ya no tienen hábito de estudio, trabajan y/o tienen cargas familiares y otras responsabilidades. Son en estos casos en los que la referencia a los aprobados de los años anteriores es básica como arma de motivación, ya que es comprobable que con esta magnífica maestra y siempre con el esfuerzo y trabajo del alumnado, el aprobado es algo bastante alcanzable. Nunca es tarde si la dicha es buena, y si hablamos de educación, no hay mejor dicha.


VIERnES, 30 de junio de 2017 >página 13<

ARROYOMOLInOS DE LEÓn

El Ayuntamiento presenta una oferta amplia y variada de actividades para el verano ACCESO A INSTALACIONES_ Se va a mantener abierto el pabellón deportivo y el gimnasio durante la época estival Redacción Sierra Junio 2017

Arroyomolinos de León se prepara para un verano seco y caluroso. Desde el Ayuntamiento local se ha preparado todo para que sean unos meses llevaderos con una gran oferta de actividades lúdicos-deportivas. Llega el final de curso y, sobre todo los más pequeños y pequeñas tienen mucho tiempo libre, espacio que hay que ocupar por el bien de su desarrollo como personas y por el bien de la organización de la vida familiar. Y es que en muchas ocasiones, las vacaciones escolares no coinciden plenamente con la de padres y madres. Desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos de León han preparado toda una gama de actividades y talleres, en distintos horarios y para distintas edades, que mantengan a estos chicos y chicas ocupados,

ARACEnA

Innovación en el tratamiento de las plagas que afectan a los olmos Redacción Sierra Junio 2017

El área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Aracena ha procedido en las últimas semanas al tratamiento de los olmos del municipio afectados

por la plaga de la galeruca, que afecta a estos árboles cada año, desde primavera a finales de verano, y que ha pasado de tener una sola generación, a tener hasta tres en un año. Esta plaga de coleópteros se agrava

Jardinero municipal trabaja en la trata del olmo

con el calor y la falta de lluvia y deteriora mucho la salud de los olmos, haciéndolos más sensibles a la grafiosis, enfermedad que ya ha acabado con la vida de muchos olmos de gran porte en la localidad (Recinto Ganadero, subida al Castillo, etc.). Ademas se da la circunstancia de que la mayoría de estos olmos se encuentran en zonas de mucho tránsito o con negocios de restauración cerca, con las molestias que estos pequeños escarabajos provocan. Además de esta plaga, este año, está afectando a la zona centro de Aracena (Plaza de Doña Elvira y Gran Vía), la proliferación de la denominada araña roja del terciopelo, plaga molesta aunque inofensiva, que implica suciedad, por la presencia masiva de este pequeño insecto, sobre todo en las mesas de las terrazas de algunos bares. Para intentar solucionar estos dos problemas el Ayuntamiento de Aracena ha elegido un sistema de tratamiento no-

divirtiéndose y aprendiendo tanto por las mañanas como por las tardes, ayudando al respiro dentro del hogar. Se irán alternando los talleres con las actividades deportivas. Para la juventud, algo más mayor y con otras inquietudes, se han organizado diversos campeonatos deportivos (fútbol sala, volleyball, tenis de mesa,...) así como gymkanas y senderos nocturnos. Se va a mantener el pabellón deportivo y gimnasio abierto durante todo el verano y de manera gratuita, favoreciendo así el acceso a las instalaciones a jóvenes y estudiantes. Dentro de los esfuerzos del consistorio, hay que destacar la diversa oferta de excursiones que ha presentado a la vecindad, propiciando durante este mes de julio salidas a la playa y a otros lugares en los que pasar una jornada de baño refrescante en la época estival como en la Laguna de Alájar, el Aquopolis de Cartaya, o actividades de piragüismo en el pantano de Aracena. vedoso en el municipio, que se basa en inyectar los productos directamente en la sabia de los árboles, de manera que se elimina el riesgo de tratar de la forma tradicional en zonas públicas. Así, el producto en ningún momento circula por el aire, ni cae al suelo, ni a posibles conducciones de agua, siendo un sistema de tratamiento limpio, fácil, rápido, muy eficaz y más barato que los utilizados en anteriores ocasiones. En la solución que se inyecta al árbol se incluye, en este caso, un insecticida-acaricida que afecta a las dos plagas citadas y, además, incluye un fertilizante líquido que revitalizará a los árboles se espera sea de gran eficacia contra las plagas. Con la ventaja ya señalada de la inocuidad del sistema para los negocios próximos y para los transeúntes de las calles y plazas de Aracena. Desde Parques y Jardines se espera, en un futuro cercano, utilizar este método contra otras plagas que afectan y que son de difícil tratamiento, por la localización, el tamaño de los árboles u otras circunstancias, como pueden ser la procesionaria, los pulgones u otros insectos dañinos.


>página 14< VIERNES, 30 de junio de 2017

LAS CELEBRACIONES SE EXTIENDEN DESDE EL 30 DE JUNIO AL 2 DE JULIO

Cumbres de Enmedio se prepara para vivir su ‘Feria y Fiestas en Honor de San Pedro Apóstol’ DIVERSOS ACTOS_ Bailes, pasacalles, procesiones y suelta de vaquillas son algunas de las actividades previstas

La localidad de Cumbres de Enmedio ultima los preparativos para la celebración de la ‘Feria y Fiestas en Honor de San Pedro Apóstol’, del 30 de junio al 2 de julio. Los actos prometen ser nuevamente uno de los grandes atractivos de un municipio que ve como vecinos de los pueblos colindantes acuden a disfrutar de estas fiestas. Así, ya hoy 30 de junio se celebra un gran baile amenizado por la orquesta ‘Arco Iris’ a partir de las 23:30 horas. Para el sábado 1 de julio, está previsto a las 13:00 horas el Día de Convivencia a Caballo; A las 15:00 horas, Matiné amenizado por el trío ‘Q’ Dance’. La popular suelta de vaquillas tendrá lugar a las 19:30 horas, mientras que de nuevo, a las 23:30 horas, gran baile amenizado por la orques-

ta ‘Arco Iris’. En lo que se refiere al domingo 2 de julio, a las 11:00 horas habrá pasacalles amenizado por la Banda Municipal de Cumbres Mayores. A las 12:30 horas, solemne función religiosa, cantada por la Coral Miguel Durán de Cumbres Mayores. A continuación, procesión del Santo Patrón por sus calles con la Banda Municipal, los danzantes del Santísimo y la Virgen de la Esperanza de Cumbres Mayores. Se repite el Matiné con el trío ‘Q’ Dance’ a las 15:00 horas, produciéndose una nueva suelta de vaquillas a las 19:30 horas. El fin de fiesta correrá a cargo del trío De Ley a las 21:30 horas. En los eventos taurinos, se soltarán diez vacas de la ganadería Hermanos Domínguez Camacho de Cumbres Mayores. Desde el Ayuntamiento de Cumbres de Enmedio se invita a vivir este gran fin de semana en la localidad.


VIERNES, 30 de junio de 2017 >página 15<

EL EVENTO DEPORTIVO SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO 8 DE JULIO

El deporte y el espectáculo tienen una cita en el ‘II Triatlón Cros Puerto Moral- Higuera de la Sierra’ RECORRIDO_ 1000 metros de natación, 25 kilómetros de bicicleta y 7 de kilómetros de carrera a pie componen la prueba El próximo 8 de julio, el deporte del triatlón provincial tiene una cita obligada en la Sierra de Huelva con la celebración del ‘II Triatlón Cros Puerto Moral- Higuera de la Sierra’, evento que se disputará a partir de las 17:30 horas de la tarde. Las distancias a recorrer serán de 1.000 metros de natación, 25 kilómetros de ciclismo (BTT) y 7 kilómetro de carrera a pie. La salida de la prueba se localizará en la presa del pantano de Aracena, transitándose por las localidades de Puerto Moral, Aracena, Zufre e Higuera de la

Sierra. Un recorrido sinuoso, dónde los participantes, tras iniciar la prueba en el pantano, subirán hasta Puerto Moral, pasando por Valdezufre y dirigiéndose hacia Higuera de la Sierra en el tramo de bicicleta; ya en carrera a pie, se subirá en Higuera de la Sierra hasta la Ermita de Santa Bárbara, para bajar nuevamente al pueblo y finalizar la competición. Un recorrido distinto al de la edición de 2016, repitiendo únicamente la zona del pantano. Para el técnico de deportes del Ayuntamiento de

Higuera de la Sierra, José Luis Delgado, el triatlón “es calificado por mucha gente como duro y a la vez que muy bonito. Los triatletas están acostumbrados a realizar pruebas en Madrid o Sevilla y son totalmente llanos. Pero cuando vienen a la Sierra de Huelva, y ves estos terrenos, les encanta”. Delgado recalca que el “pasado año la gente se fue muy contenta porque la dureza forma parte también de la superación de los propios deportistas”. Sobre zonas espectaculares, Delgado se centra en el inicio

de la prueba, “ya que ver 200 nadadores en el agua impresiona”. No obstante, indica que todo es aconsejable presenciarlo, como por ejemplo la llegada a meta, “y ese último ánimo que te lo da la gente que está haciéndote el pasillo”. Aunque también quiere darle la importancia que se merece a la carrera en bicicleta y sus cuestas o la carrera a pie, “dónde vienen ya de realizar dos modalidades”. En lo que se refiere a categorías, se establecen las modalidades absoluta masculina y femenina. Además según la edad de los participantes e independencia de su sexo se establecen las siguientes categorías. Junior.- 99-98 (18-19 años). Sub

23.- 1997 -1994 (20-23 años). Senior.- 1993-1978 (24-39 años). Veterano 1.- 1977-1968 (40-49 años). Veterano 2.1967-1958 (50-59 años). Veterano 3.- 1957 y anterior (60 o más años). Al igual que el pasado año, se establece una categoría mixta por relevos. También se premiará a los mejores clasificados serranos. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 6 de julio a las 2 de la tarde, estableciéndose un límite de 200 personas. Se puede solicitar más información en el correo inscripciones@triatlonandalucia.org o en el teléfono 639616571. La cuota de inscripción se establece en 20 euros para los Federados en Triatlón y 27 euros para aquellos no Federados. En la categoría por relevos se establece un precio total de 45 € independientemente de que sean federados o no fe-

derados. Siempre deberán ser tres deportistas. Esta prueba se vino realizando durante cinco años entre varios municipios. Tras dejar de celebrarse, el pasado año lo recuperó el Ayuntamiento de Puerto Moral e Higuera de la Sierra. En la edición de 2016, la meta y llegada estaba Puerto Moral, mientras que este año la llegada es en Higuera de la Sierra. Delgado señala que en esa edición de 2016 “la respuesta fue muy satisfactoria. No esperábamos que tuviera tan buena crítica en esta nueva edición tan pronto pero hablando con los deportistas nos hicieron llegar el buen sabor de boca con el que se fueron. Este año intentaremos hacerlo mejor que el pasado año y así cada edición”. Una oportunidad, en definitiva, para disfrutar de un deporte espectacular en un paraje no menos sorprendente.


>página 16<VIERNES, 30 de junio de 2017

EL FESTIVAL DE DIANA VOLVERÁ A SER UNA GRAN CITA

Aroche volverá a contar con Arucinalia como gran atractivo del verano EXTENSA PROGRAMACIÓN_ El Ayuntamiento ha organizado eventos para todos los arochenos y visitantes

Desde hace unos años la programación lúdico-cultural de la primavera-verano de Aroche se enmarca en Arucinalia. Un término que recuerda al pasado romano del municipio y que incluye un importante número de actividades y eventos. El éxito de participación siempre está asegurado, no sólo por los vecinos de Aroche sino por visitantes llegados desde distintos puntos de la Comarca o que bien están pasando las vacacionales en la Sierra. Lo cierto que es que la programación cubre

todas las franjas de edad y una gran variedad en las temáticas. Ya se han desarrollado importantes actividades como un sendero nocturno con contemplación guiada de estrellas, el concierto de guitarra de Antonio Dovao y la presentación de su disco “El Legado”, un tobogán gigante de agua que ocupaba una de las principales calles de Aroche y que fue la delicia para nos niños y no tan niños en estos días tan calurosos, la apertura de la piscina municipal de verano, la Ruta de la Re-

conquista que une los castillo de Aroche y Aracena, etc. Las actividades que faltan por celebrarse son muchas y muy importantes. El fin de semana del 30 de junio y 1 de julio será el turno del Carnaval de Verano. El sábado las calles de Aroche se llenarán de colorido con un espectacular pasacalles veraniego. El sábado 8 se celebrará el III Concurso de Fandangos "Entenguerengue" que está levantando mucha expectación. En la plaza de la Iglesia, en un marco histórico bastante singular y que en las anteriores ediciones ha contado con en lleno absoluta, además de una muy alta participación. Mientras, el 15 de julio será el turno de la Fiesta Ibicenca, en su tercera edición. El ambiente blanco típico ibicenco se traslada al recinto ferial del Llano de la Torre Mucha música, con un dj, pantallas, juegos, sorpresas, photocall, y sobre todo muchas ganas de fiesta. El domingo 16, turno para los más pequeños, con una divertida fiesta infantil llamada “Imagínatelo”. El viernes 21 para los más futboleros tendrá lugar la final del Campeonato de Futbol 7, que durante dos semanas se disputará en el Nuevo San Mamés. El sábado 22 de julio tendremos el concierto de la Orquesta Sinfónica del Aljarafe en el Pase de la Iglesia. Es la primera vez que esta orquesta visita Aroche y se hace a través de una colaboración entre los Ayuntamientos de Aroche y Sanlúcar la Mayor. La Banda Municipal de

Aroche ‘Juan Fernández Vázquez’ actuará en las Noches de San Pedro de Sanlúcar este verano. El vienes 28 y sábado 29 tendrá lugar una de las citas más importantes y esperada, no sólo por los vecinos de Aroche sino por numerosos público que lleva semanas solicitando ya la reserva de una entrada. Es el Festival de Diana, con muchísimas novedades en su programación y una gran expectación en esta IV edición. Del jueves 3 al domingo 6 de agosto tendremos la Feria de las Cefiñas, con una animada programación. El sábado 12 de agosto está prevista la celebración del Festival Flamenco de La Cilla que este año se traslada al recinto de la Torre de San Ginés como novedad. Esta torre forma parte de la muralla de Aroche y se encuentra en proceso de restauración. Aroche lleva más de diez años invirtiendo en la restauración y puesta en valor de su patrimonio y una de los objetivos más importantes es el posterior uso de ese patrimonio, acercarlo a la sociedad, volviendo a darle vida, y que mejor ocasión que un Festival Flamenco. Cultura y Patrimonio se dan la mano en muchas de las actividades y eventos de Arucinalia. Este año el Festival está dedicado a Miguel Hernández debido al 75º aniversario de su muerte y su paso por Aroche antes de ser apresado. El Domingo 13 de agosto el Paseo de la Iglesia de volverá a llenar de música con la celebración del XIV Certamen de Bandas de Música. El lunes 14 entramos en la Semana de Feria de Aroche. La noche de las Velas en el castillo, al igual que el año pasado permitirá contemplar el edificio a la luz de cientos de velas en una noche mágica que concluirá con la actuación de María José Pérez, ganadora en 2015 de la lámpara minera, así como de

otros prestigiosos premios flamencos y que hace un repertorio especial para Aroche recuperando temas autóctonos como la tradicional Jotilla de Aroche, de reminiscencia medieval. El martes 15 la patrona de Aroche, la Virgen de los Dolores hará su tradicional recorrido por las principales calles del pueblo el día de su festividad. El miércoles 16 de agosto podemos decir que comienza la Feria de Aroche, con el alumbrado y el Día de Emigrante, dedicado a todas aquellos arochenos que tuvieron que dejar su pueblo, muchos de los cuales tradicionalmente vuelven el mes de agosto a su feria. En

ella, actuará la Peña Flamenca de Huelva. Ese mismo día se celebra el Trofeo de Fútbol ‘Anselmo Pérez’. Ya el jueves 17 comienza la feria en la calle con la procesión de San Mamés, actuaciones musicales, encierro taurino, corrida de rejones, paella gigante, etc. La programación de Arucinalia concluye el lunes 21 con el cierre de la Feria de Agosto y la Verbena del Aroche C.F. En definitiva, un amplio y extenso programa con múltiples actividades para públicos de todas las edades, para arochenos y visitantes y que convertirán a este municipio en un fijo en estas fechas en la provincia onubense.

Hilario Vázquez expone su obra en el Teatro Sierra de Aracena De nuevo una colección artística privada llega a la Sala de Exposiciones del Teatro Sierra de Aracena. En esta ocasión, el aracenense Hilario Vázquez Carretero, coleccionista aficionado de arte, expondrá al público obras pictóricas de autores nacionales e internacionales de

los siglos XIX, XX Y XXI de diversa temática y técnica: bodegones, desnudos, paisaje, acuarela, óleo, dibujo... La exposición, de entrada gratuita, permanecerá abierta al público hasta el 16 de julio, de miércoles a domingo, en horario de 20 a 22 horas.


VIERNES, 30 de junio de 2017 >página 17<

LA PROGRAMACIÓN PROPUESTA SE REALIZARÁ DURANTE LOS MESES DE JULIOY AGOSTO

Actividades deportivas para todos los públicos durante el verano en Almonaster la Real Con la llegada del verano el Área de Deportes del Ayuntamiento de Almonaster la Real pone en marcha una variada programación de actividades adaptada a las necesidades de todos los públicos a lo largo de su extenso término municipal. Una forma de ofrecer una alternativa de ocio deportivo a todas las personas que disfrutan de la época estival en la localidad. Por tercer año consecutivo, el Consistorio realiza las ‘Gymkanas por las aldeas’ con el objetivo de fomentar la diversión y la convivencia entre los niños de estas poblaciones. Durante los meses de julio y agosto los monitores recorrerán cada una de las aldeas del municipio para llenar de juegos y entretenimiento sus calles. El horario para la celebración de esta actividad es de 19:30 a 21:00 horas y se desarrollarán en las plazas centrales de cada

aldea. Durante el mes de julio tendrán lugar el día 6 en Aguafría, el 13 en Mina Concepción, el 14 en Gil Márquez, el 21 en El Arroyo, el 27 en Escalada y el 28 en La Canaleja. En cuanto al mes de agosto, las fechas previstas son el día 2 en Acebuche, el 3 en Las Veredas, el 4 en Calabazares, el 23 en El Patrás, el 24 en Cueva de la Mora y el 25 en Los Molares. Las actividades están dirigidas a niños de entre 5 y 11 años y no necesitan inscripción previa, por lo que, desde el Área de Deportes, invitan a participar a todos los niños que quieran pasar un buen rato. Los monitores han preparado un extenso programa de juegos en los que el agua es la principal protagonista. Por su parte, la aldea de Las Veredas celebra durante los días 7, 8 y 9 de julio la octava edición del Maratón de Fútbol Sala, un evento deportivo de refe-

rencia durante el verano en la comarca de la Sierra en cuya organización se involucran todos los vecinos de la población y el Ayuntamiento de Almonaster la Real. Desde que se realizara por primera vez, el maratón ha ido creciendo en popularidad, aumentando cada año el número de equipos participantes. Esta circunstancia ha contribuido a incrementar el atractivo de este acontecimiento en el que el buen ambiente futbolístico está garantizado. Las inscripciones para esta edición están abiertas hasta el próximo martes 4 de julio y pueden realizarse a través del teléfono 617 900 466 o en el correo electrónico: inscripcionesalmonaster@gmail.com. Los equipos deberán pagar una cuota de 50 euros realizando el ingreso en el número de cuenta: ES74 0049 6240 8727 1000 0911.

El sorteo para los emparejamientos del torneo se realizará el próximo jueves 6 de julio a las 13:00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes de Almonaster la Real. Los encuentros contarán con árbitros federados y habrá premios muy atractivos para los equipos que consigan mejores resultados en la maratón. De esta forma, el primer clasificado recibirá un trofeo y 300 euros; el segundo, obtendrá un trofeo y 150 euros y el tercero será premiado con un trofeo y 50 euros. Del mismo modo, serán reconocidos el portero menos goleado y el máximo goleador del torneo. Uno de los eventos más esperados entre los más pequeños es, sin duda, el III Campamento Deportivo, que este año tendrá lugar los días 17 y 18 de julio. Esta actividad está abierta a niños de entre 8 y 14 años, que podrán disfrutar de dos días de convivencia en torno al

deporte. Los niños participarán en todo tipo de juegos en espacios como la piscina y el Pabellón Municipal. Habrá una gymkana en la que se practicarán deportes individuales y colectivos, senderismo, paseos por el pueblo y mucho más. Siempre con la supervisión de los monitores, que acompañarán a los niños durante las dos jornadas. La inscripción puede realizarse hasta el próximo 12 de julio en el Pabellón Municipal de Deportes. Para obtener información, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los interesados el teléfono 617 57 89 93. Además, en las aldeas, pueden contactar con los representantes del alcalde. Otro de los grandes eventos deportivos del verano es el VI

Gymkana celebrada el pasado año

Torneo de Pádel Villa de Almonaster, que tendrá lugar el 21 y 22 de julio. Esta competición está abierta a un máximo de 12 parejas, pudiendo realizar la inscripción hasta el día 19 de julio con un precio de 20 euros. El primer equipo clasificado en la primera categoría recibirá 100 euros y un trofeo y el segundo tendrá un premio de 50 euros y un trofeo. Además, habrá trofeos para los dos primeros clasificados en la segunda y tercera categoría y el Ayuntamiento entregará un polo conmemorativo a todos los participantes. Junto a estas actividades, el Consistorio prepara la realización de senderos nocturnos durante el verano, así como un viaje a la playa de Mazagón el 9 de julio y otro al Aquopolis de Cartaya el viernes día 7.


>página 18<VIERNES, 30 de junio de 2017

LAS FECHAS DE ESTA CELEBRACIÓN SE EXTIENDEN DEL 6 AL 10 DE JULIO

Los vecinos de Jabugo se preparan para sus fiestas en honor a la Virgen de los Remedios 9 DE JULIO_ La procesión de la Patrona por las calles de la localidad tendrá lugar este día a las 22:00 horas, siendo el momento más esperado de las fiestas Redacción Sierra Junio 2017

El municipio de Jabugo ultima los preparativos para celebrar las Fiestas en honor a Nuestra Señora de Los Remedios entre los días 6 y 11 de julio. Esta es una de las festividades más queridas y esperadas por los vecinos debido a la gran devoción que existe hacia la Patrona. El ambiente festivo es inmejorable durante esta celebración en la que muchas personas comparten con los jabugueños los actos religiosos y lúdicos que se organizan durante estos días tan especiales. El Solemne Trio en honor a la Virgen de los Remedios, ofrecido por el párroco Don Gabriel Romero Ponce los días 5,6 y 7, marca el inicio de las fiestas. El jueves 6, tras la función religiosa, tendrá lugar la tradicional ofrenda de flores a la Patrona, cantada por el Coro de San Miguel de la localidad. Al finalizar, se producirá el encendido del alumbrado en el Recinto Ferial,

Procesión de la Virgen de los Remedios

realizándose sobre las 00:00 horas la apertura de la caseta con la actuación de la orquesta Farándula, que animará a los asistentes hasta altas horas de la madrugada. El viernes 7, en torno a las 7

de la mañana, la Banda Municipal de Jabugo recorrerá las calles de del pueblo en alegre Diana, en la que se degustarán licores y dulces típicos de la zona. A las 00:00 horas, de nuevo en la caseta, la orquesta Farándula y el Trío Transición amenizará la velada. La programación de la jornada del sábado comenzará a mediodía con la Sesión Vermut en el Recinto Ferial, donde se ofrecerá una degustación de pescado fresco a precios populares, mientras se disfruta del

acompañamiento del Trío Doble Filo. Ese mismo día, a las 00:00 horas dará comienzo el baile con las actuaciones de la orquesta MaximsSohow y Dj Javi Guzmán. Además, en torno a las 00:30 horas, se producirá la inauguración de la Zona Joven con la actuación de Dj Puzzle, que hará disfrutar de la música a los jóvenes hasta las 4:00 horas. El domingo 9 de julio es el día grande de las fiestas y uno de los más importantes para los vecinos de Jabugo. Dará comienzo a las 13:00 horas con

la Solemne Misa en honor a Nuestra Señoras de los Remedios, cantada por el Coro de San Miguel. A continuación, habrá nuevamente Sesión Vermut amenizada por la artista local María Maestre, en la que, por gentileza del Ayuntamiento de Jabugo, los asistentes podrán degustar una comida popular.

Carretera San Juan del Puerto en Jabugo

A las 22:00 horas se producirá el momento más esperado de las fiestas, la procesión de la Virgen de los Remedios por las calles del municipio acompañada por la Banda Municipal de Música. Todos los vecinos de Jabugo y gran cantidad de visitantes participan en este momento único en el que los jabugueños muestran la fe y devoción que procesan a su Patrona. Como es tradicional, al finalizar la procesión la Banda de Música ofrecerá un concierto en la caseta de feria. La jornada finalizará con la actuación de la orquesta Maxims Show. Con la procesión y los actos lúdicos del domingo darán por concluidas las fiestas en este año 2017. Aunque el Ayuntamiento ha incluido en la programación, un año más, una actividad dedica a los niños el lunes 10 de julio. A partir de las 20:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar en el recinto ferial de El Gran Parque Infantil y la Fiesta de la Espuma, además de gran variedad de juegos y atracciones.


VIERNES, 30 de junio de 2017 >página 19<

LAS FECHAS PARA EL EVENTO SON EL 7,8Y 9 DE JULIO

La época medieval llega al municipio de Cala con la celebración de un gran mercado Redacción Sierra Junio 2017

Durante los días 7, 8 y 9 de julio, Cala acogerá un relevante evento en la Sierra de Huelva, como será la celebración de un gran mercado medieval compuesto de más de 25 puestos artesanales y numerosos talleres infantiles. Entre lo que se puede encontrar en esta municipio serrano durante ese fin de semana, destacan los cuentacuentos, pintacaras, henna, talleres de alfarería, esculturas de madera y muchos más. Por supuesto, se podrá observar un gran ambiente de la época, con mercaderes ataviados con trajes típicos de esos años, puestos adornados como en el Medievo y diferentes atracciones que harán deleitar a niños y mayores. Por supuesto, no faltarán los productos relacionados con la época. Así, hay que destacar la presencia del gran faquir Eduard, que dejará sorprendido a todos los asistentes con su actuación. El dominio del fuego, la introducción nasal de estiletes, la cama de clavos... son algunas de las especialidades de este faquir granadino, merecedor de varios récords Guinnes y que ofrece un espectáculo tan interesante como escalofriante. Con más de tres décadas como profesional acreditado en el mundo del Fakirismo, los asistentes podrán disfrutar de una actuación acorde a la temática presentada. De este modo, el pueblo de Cala acoge el segundo fin de semana de julio un gran mercado medieval. Además, formará parte de unos días espectaculares en el que el Ayuntamiento local de Cala, organizador del evento, también ha preparado otras actividades paralelas. En este caso, se ha anunciado de que el sábado 8 también tendrá lugar la fiesta ‘chill out’ anual en la Piscina Municipal y el concurso de tiro al plato. Todos los serranos y turistas quedan invitados a un evento que promete entretener y fascinar a partes iguales, y en la que Cala y sus habitantes retornarán al Medievo durante todo un fin de semana. El Ayuntamiento de Cala, organizador de mismo, desea que este evento muestre los atractivos del municipio aprovechando la visita a otra época.


>página 20<VIERNES, 30 de junio de 2017

El Muelle de las Carabelas

El Muelle de las Carabelas en La Rábida

El Muelle de las Carabelas, un testigo privilegiado del Encuentro entre Dos Mundos ENCLAVE TURÍSTICO_ Casi 200.000 personas visitan cada año este espacio situado en La Rábida que alberga las réplicas de las tres naves con las que Cristóbal Colón viajó hasta América en octubre del año 1492 La provincia de Huelva se prepara para vivir un año 2017 que estará marcado por la celebración del 525 aniversario del Encuentro entre Dos Mundos, una efeméride que situará a Huelva en el epicentro de mundo iberoamericano y que permitirá impulsar la imagen del territorio onubense, así como todos aquellos enclaves que recuerdan el viaje emprendido por Colón hace más de cinco siglos. Y si hay un lugar colombino

por excelencia que evoca esa aventura marinera en la que Huelva y su gente fueron los grandes protagonistas, ése es el Muelle de las Carabelas. Un enclave situado en el municipio de Palos de la Frontera, en el que el visitante puede viajar en el tiempo y situarse en los últimos años del siglo XV y que cada año recorren casi 200.000 personas. En la actualidad, el enclave está siendo sometido a trabajos de reparación y puesta a

punto de sus instalaciones, ya que será uno de los puntos de mayor afluencia a lo largo de este año, en el que se conmemora el 525 Aniversario el Encuentro entre Dos Mundos. El Muelle de las Carabelas acoge las réplicas de las tres carabelas (La Niña, La Pinta y la Santa María) con las que Cristóbal Colón atravesó el océano Atlántico, aun sin ser conscientes de que su viaje cambiaría el mundo tal y como se concebía en aquella época. Además de

las réplicas de los barcos, el muelle acoge un centro de interpretación con una sala de audiovisuales con capacidad para 120 personas en la que se proyecta una recreación del viaje desde tierras onubenses hasta América. El visitante puede también contemplar un barrio medieval y la conocida como Isla del Encuentro, en la que se recrea la cultura indígena de la isla de Guanhani, que fue el primer lugar en el que desembarcó el almirante el 12 de octubre de

1492, y a la que llamó San Salvador. Recorrer el interior de las tres naves e imaginar las condiciones en las que los valientes marineros cruzaron el océano, pasear por un barrio medieval o recorrer las chozas indígenas son experiencias que el visitante puede experimentar de primera mano si se adentra en el Muelle de las Carabelas. ¿Quién no ha tenido ganas alguna vez de gritar ‘Tierra a la Vista’? Pues qué mejor lugar que este encla-

ve colombino. Las réplicas de las tres carabelas se construyeron con motivo de la celebración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América en 1992. Antes de la conmemoración de este aniversario, el Estado español llevó a cabo un ambicioso proyecto con el que se pretendía, por un lado, repetir el primer viaje de Cristóbal Colón, repitiendo de forma fiel la ruta emprendida por los marineros en aquel verano de 1492, y por


VIERNES, 30 de junio de 2017 >página 21<

El Muelle de las Carabelas otro, profundizar en la investigación de las tres carabelas, así como en los conocimientos de construcción naval y la vida cotidiana de los habitantes de la época. Bajo esta premisa, los trabajos de investigación se inician en 1983 dando como resultado un exhaustivo conocimiento sobre el proceso de construcción de aquellas naves hace ya más de 500 años y, lo que era más importante, permitiendo la realización de las réplicas que hoy se pueden visitar en el Muelle de las Carabelas. La construcción de las tres carabelas se encargó entonces al Instituto de Historia y Cultura Naval. Especialistas y expertos de este organismo analizaron a fondo y de forma concienzuda todos los estudios que había y se trabajó con los proyectos de

Monleón y Fernández Duro, D’Albertis, Guillén Tato, Anderson, Etayo y Martínez Hidalgo, todos ellos considerados como los de mayor rigor histórico de los hasta entonces existentes. Una vez finalizada la construcción de las tres réplicas, se eligieron las tripulaciones y los mandos y oficiales de cada una para iniciar el 3 de agosto de 1990 una ruta que las llevaría desde Palos de la Frontera por distintos puertos españoles y europeos. La travesía finalizó su periplo al recalar en la Exposición Universal de Sevilla de 1992, donde fue uno de los grandes atractivos. Pero no terminó ahí la aventura de La Niña, La Pinta y la Santa María, ya que la Sociedad Estatal Quinto Centenario llegó a un acuerdo con la Diputación Provincial de Huelva para varar

-

Los trabajos de investigación se inician en 1983 dando como resultado un exhaustivo conocimiento sobre el proceso de construcción de aquellas naves hace ya más de 500 años y, lo que era más importante, permitiendo la realización de las réplicas que hoy se pueden visitar en el Muelle de las Carabelas. La construcción de las tres carabelas se encargó entonces al Instituto de Historia y Cultura Naval.

definitivamente estas naves en Huelva. Tenía todo el sentido del mundo, ya que el punto de partida de las tres naves hace ya más de cinco siglos merecía ser el lugar elegido para recordar a todo el mundo la hazaña protagonizada por los marineros onubenses. Y qué mejor sitio que hacerlo en las aguas de

los ríos Tinto y Odiel. Se determinó entonces que lo importante no tenía que ser el muelle sino las naves, por lo que se optó a una solución simple y sencilla: una dársena semicircular de 11.500 metros cuadrados con dos pantanales de acceso de 35 metros cada uno. Las naves fondearían dentro de la dár-

sena situadas de la siguiente manera: a babor, la carabela Niña; en el centro, la nao Santa María; y a estribor, la carabela Pinta, aproando hacia la ría del Tinto, hacia América. Fue así como nació el Muelle de las Carabelas. El arquitecto Pluvio Fernández Heredia fue el encargado de la construcción

de este emblemático espacio colombino que fue inaugurado el 15 de marzo de 1994. Desde entonces, Huelva mira con cariño a este punto enclavado en La Rábida, consciente de que ha sido testigo de uno de los acontecimientos más importantes de la Historia: el Encuentro entre Dos Mundos.

Turistas visitando el Muelle de las Carabelas

Imagen de una de las embarcaciones que se pueden observar en La Rábida

Espacio patrocinado por la Diputación de Huelva


>página 22<VIERNES, 30 de junio de 2017

SE DESARROLLA EL 7,8 Y 9 DE JULIO EN ARACENA

CORTEGANA

El Centro en Fiestas consolida su quinta edición con la participación de 22 establecimientos de restauración

La audición final de curso del Aula de Música reunirá a unos 80 alumnos

TAPAS A 1 ,50 EUROS__ Otro de los atractivos de estas jornadas son los precios de las tapas elaboradas por los bares Redacción Sierra Junio 2017

Tras el éxito registrado en sus cuatro primeras ediciones, tanto en términos de participación ciudadana como de negocio, se ultiman los preparativos de la quinta edición de "El Centro en Fiestas", que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de julio. Una iniciativa del Ayuntamiento de Aracena, en colaboración y con la participación de prácticamente la totalidad de bares, cafeterías y confiterías, así como algunos comercios de moda, complementos y otros sectores de esta zona de la ciudad, con la que se pretende animar y dinamizar la actividad económica en la misma en un mes en el que tradicionalmente desciende. La edición de este año cuenta con la activa participación de 22 establecimientos: Casino Arias Montano, Mesón San Julián, Puerta 20, Bar Manzano, Cafetería Nuestra Señora del Mayor Dolor, Confitería Rufino, Setas Sirlache, Bar Gran Vía, Bar Jabugo Aracena, Monterrobledo, Bar Estribo, Cafetería Bronze, Confitería Gran Vía, Cafetería D´Acuña, Cafetería VR, Russe´s, Alquimia, Bar Noria, Bar Las Tinajas, Bar Plaza Doña

Elvira, Las Callejas Bar-Copas y La Reserva. A los que se sumarán los comercios de moda y complementos del centro a través de la iniciativa de la Asociación de Empresarios de Aracena por la que se realizará un desfile de moda en la noche del viernes en la Plaza Marqués de Aracena, tras la buena experiencia de la pasada edición cuando se lanzaba la propuesta. El atractivo del espacio público en el que se desarrolla El Centro en Fiestas es uno de sus alicientes. Plazas, vías y rincones singulares, peatonalizados para la ocasión, que van desde la calle Mesones, pasando por la Plaza Marqués de Aracena, Constitución, Pasaje Gustavo Bacarisas, San Blas, Gran Vía, Plaza Doña Elvira, Juan del Cid, Noria y Rosal. Otro atractivo son los precios asequibles en los bares participantes, que además de su carta habitual, elaboran tapas especiales a 1,5 euros, mientras que las bebidas más habituales (cerveza y tinto de verano) tendrán un precio común de 1 euro. Más de 30 actuaciones diversas, musicales, de baile, pasa-

calles, magia, talleres y actividades infantiles, se ofrecen en un programa cultural intenso que se desarrollará a lo largo de los tres días, de forma simultánea en ocho escenarios diferentes. Propuestas, en un 80 por ciento, de artistas y colectivos locales, a los que de esta forma también se promueve, y con estilos para todos los gustos y edades, que alejan esta cita estival de la mera celebración festiva y la llevan hacia lo cultural. Para las sesiones de música joven en los lugares de copas, este año volverán a contar con una actuación más en las madrugadas de viernes y sábado, donde habrá tres puntos de conciertos simultáneos. Al programa diseñado por el ayuntamiento se suman las actuaciones patrocinadas por los propios establecimientos, como el concierto del proyecto de Combo del Aula de Música y el DJ disco, ambos en la madrugada del sábado. Mención especial merece la colaboración del grupo de voluntariado joven de la Casa de la Juventud, que pondrá en práctica los conocimientos adquiridos en el taller de Sonido que recibirán en su programa de formación

LA FINAL TENDRÁ LUGAR EL 8 DE JULIO EN ALMONASTER LA REAL

El concurso la Movida Serrana busca el talento de grupos y artistas noveles Redacción Sierra Junio 2017

La Plaza de Toros de Almonaster la Real acoge el próximo 8 de julio la gran final de la Movida Serrana, un concurso musical que tiene como objetivo captar bandas noveles y artistas de todos los estilos musicales para lanzarlos al mercado profesional. Esta iniciativa, que ha tenido un excelente éxito de participación, ha nacido con la intención de impulsar el talento y fomentar el ocio musical en la comarca. La productora SWT Music ha sido la encargada de organizar este evento en colaboración con el Ayuntamiento de Almonaster de Real. En total, se han preseleccionado a 22 participantes de casi 50 propuestas recibidas. Los concursantes

elegidos tendrán la oportunidad de presentar ante el público sus propuestas musicales en un tiempo establecido de 15 minutos cada uno. Al finalizar, un jurado compuesto por dos integrantes de la productora, un representante del Ayuntamiento y un artista invitado serán los encargados de determinar quiénes son ganadores. Todos los concursantes recibirán orientación y acercamiento al mundo profesional de la música y seguimiento en su desarrollo artístico. Además, los vencedores tendrán la posibilidad de grabar en los estudios profesionales de la productora, editar un CD y realizar una gira de presentación de su trabajo. El público asistente a la final

de la Movida Serrana podrá disfrutar de una amplia variedad de estilos musicales, que dotarán de gran riqueza a la competición. Flamenco, pop rock, heavy, sevillanas, dance, hip hop o cantautores, son un ejemplo ¡ de todo lo que se vivirá en el coso de Almonaster el próximo 8 de julio. La organización ha preparado para la ocasión un espectáculo de más de 7 horas de música en directo con 50.000 vatios de luces y sonido que comenzará a las 22:00 horas. Además habrá dj y regalos para los asistentes. Los interesados pueden adquirir ya la entrada anticipada por 5 euros con una consumición y obtener más información en la web http://movidaserrana.blogspot.com.es/.

para el verano, llevando el montaje y control de los equipos de sonido de cada espectáculo. La Banda Municipal de Música de Aracena pondrá el broche final el domingo en el paseo con su primer concierto de verano. Los más pequeños contarán también con actividades pensadas para ellos, pasacalles animados, gigantes y cabezudos y atracciones hinchables a 1 euro, gracias al acuerdo alcanzado por el ayuntamiento con sus propietarios. Establecimientos, agentes culturales y Ayuntamiento confluyen en esta gran cita del verano en Aracena que aspira, un año más, a atraer a aracenenses y visitantes al centro de la localidad. Este año, en el cartel anunciador de las 'fiestas del centro', el Ayuntamiento de Aracena ha querido contar de nuevo con la obra pictórica de un artista local, como hiciese en la anterior edición con la pintura de José Mª Franco y su acuarela del "Arco de Frasco". En esta ocasión, ha contado con la colaboración del artista Pepe Arrebola que muestra otra bella imagen del urbanismo del centro, vista desde la calle Constitución de la entrada a la Plaza Marqués de Aracena, centro neurálgico de esta celebración.

En torno a unos ochenta alumnos participarán hoy viernes 30 de julio en el fin de curso de las Aulas Municipales del Ayuntamiento de Cortegana. Una audición que se celebrará a partir de las 21:00 horas en el Teatro Capitol y dónde se podrán observar los avances que han realizado durante el año los alumnos de la Escuela Munici-

Deporte, cultura y mucha diversión para el verano en Alájar Alájar ha presentado una extensa programación para el verano dónde se incluyen diferentes actividades deportivas, culturales y lúdicas. Así, en el periodo estival, podemos encontrarnos actividades deportivas como natación, baloncesto, fútbol sala, bádminton, tenis, ping pong y voley. También destacan los talleres de Guadalinfo, entre los que se podrán impartir clases de iniciación a las Tic, correo electrónico, aprender a navegar por la web, redes sociales, procesador de texto, presentaciones y más actividades lúdicas. En el apartado cultural, se han indicado la realización de diversos talleres en la biblioteca como ayuda en estudios, refuerzos de deberes y talleres de manualidades. Lo más inminente es este próximo sábado con la inaugu-

ración de la piscina municipal de Alájar con zumbathon y baile libre para todas las edades a las 20:00 horas. Otras actividades planteadas desde el consis-

pal de Música. Todo esto, de la mano de su monitor, Ernesto Naranjo Hernández. El propio Ernesto Naranjo explica que “se van a realizar audiciones de instrumentos y cantando”. Una de las notas más distintivas serán las parodias de las audiciones, entre las que destaca la simulación del programa televisivo de La Voz.

torio son la excursión al acuópolis de Cartaya el 13 de Julio o un viaje a la playa el diez de agosto. Mientras, el 26 de julio se realizarán juegos de agua en la Plaza de España y del 17 al 21 de julio se celebrará el torno de fútbol sala ‘Reina de los Ángeles’.


VIERNES, 30 de junio de 2017 >página 23<

LA ASOCIACIÓN HA NACIDO CON EL OBJETIVO DE FOMENTARY PROMOCIONAR LA PRÁCTICA DEPORTIVA A TODOS LOS NIVELES

AFOPRODEI realiza una ruta inclusiva por los senderos de Santa Ana la Real SILLAS JOELETTE_ El Consistorio santanero cedió dos de estas sillas para colaborar con los usuarios participantes

El alcalde de Santa Ana la Real, José Antonio Ramos, recibió a la expedición

La Asociación para el Fomento y Promoción del Deporte Inclusivo (AFOPRODEI) realizó el pasado sábado 10 de junio una actividad inclusiva por los senderos de Santa Ana la Real. De este modo, esta asociación sevillana de reciente creación, que nace con el objetivo de fomentar y promocio-

nar la práctica de actividades deportivas a todos los niveles para personas con discapacidad, realizó una acción más dentro de la intensa actividad que está llevando a cabo en estos inicios. Dicho colectivo lo preside Domingo Pérez. La jornada estuvo integrada dentro de la ruta organizada

por ‘Senderismo Sevilla’, a la que la AFOPRODEI se unió a colaborar junto con usuarios y voluntarios de la Asociación DACE (Asociación Sevillana de Afectados Por Daño Cerebral Sobrevenido). Así, algunos usuarios de esta asociación pudieron realizar el sendero gracias a la colaboración desinteresada del Ayuntamiento de Santa Ana la Real, que cedió las sillas joelette para que estas personas participaran. Con la ayuda de los voluntarios de AFOPRODEI, se vivió una gran jornada dónde se demostró nuevamente que los límites son cada vez más salvables para cualquier persona. La actividad en Santa Ana la Real no fue la primera que dicha asociación colaboró en la Sierra de Huelva. Con anterioridad, también par-

ticiparon en una marcha con socios de la ONCE el pasado 23 de abril en Fuenteheridos, en una ruta circular hasta la Peña de Arias Montano. AFOPRODEI nace de un equipo deportivo de la ONCE laureado. Este está formado por Emilio García, atleta invidente y que cuenta, entre otros premios, con un campeonato de Andalucía 2010 y otro de España 2017 de carreras de montaña y sus dos guías (Manuel Méndez y José Antonio Lopera). A partir del lema de García, ‘Me atrevo’, los voluntarios de AFOPRODEI señalan que ‘estarán allá donde puedan ayudar a eliminar barreras’. Para más información sobre esta asociación y las acciones que llevan a cabo, se puede acudir a la web www.afoprodei.com o en la página de Facebook ‘AFOPRODEI-Asociación para el Fomento y Promoción del Deporte Inclusivo’.

Fotografía de familia de la actividad



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.