Onuba Actual Sierra 22 09 17

Page 1

Periódico quincenal gratuito

Nº 09 Viernes, 22 de septiembre de 2017

EL 13º CONGRESO PROVINCIAL RATIFICARÁ A CARABALLO, ACTUALMENTE DESIGNADO DE MANERA PROVISIONAL

Los militantes del PSOE de Huelva muestran su apoyo a Ignacio Caraballo y es reelegido secretario general GRAN RESPALDO_ 2.567 avales son los presentados por Caraballo frente a los 530 conseguidos por el otro aspirante, José Martín UN PARTIDO DE REFERENCIA_ El líder socialista ha señalado tras los resultados que “ha sido un proceso ejemplar, participativo, abierto y muy democrático, que solo el PSOE es capaz de afrontar con garantías y el cual nos hace más fuertes”

FEGAR 2017, una cita imprescindible para los amantes del caballo y los profesionales del campo en Aroche ARACENA

ROSAL DE LA FRONTERA

La Junta declara la Gruta de las Maravillas como Lugar de Interés Turístico de Andalucía

La figura de Miguel Hernández, protagonista en las jornadas de ‘Convivencia para la libertad’


Onuba Actual Sierra Dirección postal

P.I. El Pontón; C/ Freneros, 16 21230 Cortegana (Huelva)

Depósito legal H-113-2017

Dirección electrónica

vivalasierra@grupotms.com

959 104050 Depto. Comercial- 626-952819 rafael@grupotms.com

Teléfono

La educación, un instrumento para formar personas Antonio Lovillo

Atrás se quedó el elitismo que per-

El mes de septiembre trae consigo

mitía asistir a las escuelas a aquellos

Ya sea en la guardería, infantil, pri-

te, es verdad que las condiciones pa-

el retorno de los escolares a las aulas.

maria, bachillerato, universidad o

que podían permitírselo. No obstan-

ra acceder a los niveles educativos

Edita_ DUALJET COMUNICACIÓN SL - B 90201450 ---Redacción de Contenidos_ PRESCAM COMUNICACION SL Director_ Luis Manuel Cortes de la Miyar Jefe de Redacción_ Antonio Lovillo Redacción_ Rebeca Barroso Gamero, Rocio Martínez, Soraya Pérez, José Miguel Martínez, Cristina Santos -- Soporte gráfico_ Esteban Manzano Web Máster y Redes Sociales_ Francisco Capitán, Elisa Moreno Soporte técnico_ A. Capitán Dpto Comercial de zona_ 959 10 40 50 www.onubactual.es

dien y cuenten con certificados acre-

ditativos pueden acceder a ciertos

trabajos ha aumentado esta última década. Aunque muchos piensen

que asistir a la escuela y/o colegio, universidad o similar pueda ser la manera de encontrar un trabajo, ne-

cesario, no hay que desligarse del pensamiento de la formación de per-

formación profesional. La escena se

superiores han empeorado.

sonas. La historia, la filosofía, el fun-

es cierto que los objetivos difieren en

una tesitura donde los más peque-

deres políticos, la cultura, la salud o

gado al estudio. Este cambio de con-

más relevantes que tienen su base

transformación del mercado laboral,

tiva, el ser independientes de pensa-

vuelve a repetir cada curso. Aunque muchos de los niveles educativos,

todos tienen el mismo fin: formar

ciudadanos.

La educación se ha convertido en

España en lo que debe ser siempre en cualquier nación: un pilar básico.

Pese a ello, nos encontramos en

ños y pequeñas enfocan su futuro licepción se ha relacionado a una

el cual exige mayor formación. Así, la

idea de que solo aquellos que estu-

Adiós a las arrugas: botox, ácido hialurónico, peelings... Francisco Martín Florido

Se aplica mediante micro-inyec-

La Feria del Jamón de Aracena de 2017 sorprende con su novedoso cartel

cionamiento de la economía, los po-

el deporte son algunos de los temas en una buena educación. Y en defini-

miento, tan necesario hoy en día para formar una opinión propia.

jecimiento; también permite relle-

nar surcos y arrugas estáticas, es de-

cir, las arrugas más profundas y visibles con el rostro en reposo.

Se usa para corregir defectos co-

Este año se conmemora el cin-

ce un guiño a esta efeméride repro-

Jamón celebrada en Aracena en 1967

meras ediciones, que no tendrían

Director Grupo Medicentro

ciones directamente en el músculo

mo arrugas y surcos de la cara (por

cuentenario de la primera Fiesta del

fre los efectos propios de la edad y la

arruga y, al relajarlo temporalmente,

como los labios adelgazados y aja-

y, por ello, el cartel de la V Semana

provoca una pérdida de elasticidad,

neas de expresión, ya que su efecto

Con el paso del tiempo, la piel su-

contaminación ambiental. Esto nos tono, tersura y firmeza de las estruc-

turas en general según pasan los

responsable de la formación de la previene la formación de nuevas lí-

impide la profundización de las arrugas existentes y la formación de nue-

ejemplo, los surcos nasolabiales), o

dos.

-Peelings.

Los peelings son soluciones apli-

cadas en la piel que conducen a la ex-

años.

vas actuando de manera preventiva.

foliación y descamación de unas po-

aparición de líneas de expresión que

jorar las arrugas de expresión, como

generación de la piel, removiendo la

Este deterioro se traduce en la

y posteriores arrugas que surgen en distintas zonas faciales. La edad po-

ne también de manifiesto otros problemas que afectan a la armonía es-

tética de la cara como la pérdida de

volumen, propia del envejecimiento, en labios, pómulos, etc.

Para combatirlo tenemos una se-

rie de tratamientos en Dermatología

Estética como son: -Botox.

Es un tratamiento ideal para me-

las que aparecen en el entrecejo, las

patas de gallo y las arrugas de la fren-

te.

-Ácido hialurónico.

en movimiento.

mente en superficiales, medios y a cabo bajo la supervisión de un der-

cia producida naturalmente por el cipal en la piel. Su función es la de re-

tener agua, aportando hidratación y

volumen.

El relleno de ácido hialurónico es

y, además de reponer el ácido hialu-

nuando las arrugas de expresión,

Los peelings se clasifican general-

organismo, presente de forma prin-

proteína que relaja temporalmente aquellas que se forman con el rostro

fresca y brillante del interior.

profundos dependiendo de la pro-

un gel que se aplica mediante micro-

el músculo en el que se aplica ate-

capa dañada y revelando la piel más

El ácido hialurónico es una sustan-

BOTOX® es la marca comercial re-

gistrada de Toxina Botulínica.Es una

cas capas de la piel. Estimulan la re-

fundidad de la exfoliación, y se llevan matólogo. Ademas de para el trata-

miento de arrugas se usa para tratar cicatrices de acné o manchas y pigmentaciones en la cara.

Todos estos tratamiento son una

inyecciones directamente en la piel

alternativa segura a la cirugía estéti-

rónico perdido, permite remodelar

que no es un tratamiento permanen-

formas y contornos del rostro y la-

bios, y otorgar volumen en las áreas modificadas por el proceso de enve-

ca , pero su principal desventaja es

te: suele dividirse en sesiones y la du-

ración de sus resultados oscila entre los 9 meses y 1 año.

del Jamón Ibérico y XXII Feria Regio-

nal del Jamón y del Cerdo Ibérico ha-

duciendo un cartel de aquellas pricontinuidad hasta 1996 con la pues-

ta en marcha del actual formato de

feria.


VIERNES, 22 de septiembre de 2017 >página 03<

CARABALLO SERÁ RATIFICADO COMO LÍDER DEL PSOE DE HUELVA EL PRÓXIMO 21 DE OCTUBRE EN EL 13º CONGRESO PROVINCIAL

Ignacio Caraballo es reelegido provisionalmente secretario general del PSOE de Huelva tras ser el único candidato en presentar los avales 2.567 AVALES_ Este es el número de apoyos a Ignacio Caraballo expuestos el pasado sábado 16 de septiembre, mientras que José Martín, rival en estas primarias, consiguió 530 avales VALORACIÓN_ “Este equipo es el mejor que tiene el PSOE en España”

Ignacio Caraballo, acompañado de los militantes que le han apoyado durante la campaña de primarias, en rueda de prensa el pasado lunes

La Comisión Provincial de Ética y Garantías del PSOE de Huelva proclamó el pasado sábado 16 de septiembre de manera provisional secretario general al actual líder de los socialistas onubenses y presidente de la Diputación Provincial, Ignacio Caraballo. Este será ratificado, junto con la nueva ejecutiva, en el Congreso Provincial del PSOE, que se celebrará el próximo 21 de octubre. Así lo dio a conocer el PSOE en un comunicado en el que informa de que el precandidato José Martín, secretario general del PSOE de Aljaraque no ha presentado avales. Martín habría conseguido 530 avales, que tendrían que ser verificados por el partido. Los aspirantes a las secretarías provinciales del PSOE tenían de plazo hasta ese sábado para presentar los avales de la militancia que se requieren para ser proclamados como candidatos

oficiales al puesto, en el caso de haber más de uno en una provincia, o directamente como nuevo secretario provincial si sólo es uno el que los consigue, como ha sido el caso de Huelva. De este modo, Caraballo continúa en el cargo que asumió en 2012. En concreto, Caraballo presentó 2.567 avales, a los que hay que agregar siete que se han presentado de manera individual. Ha sido verificado por el sistema el número necesario que sobrepasa el 20 por ciento de la militancia de Huelva, lo exigido por la normativa que regula el proceso de primarias, según informa el PSOE. Posteriormente, Ignacio Caraballo, junto a militantes que le han acompañado en todo el proceso, se ha mostrado satisfecho por el gran respaldo que ha tenido en la provincia con la recogida de apoyos. En rueda de prensa celebrada el pasado

lunes, Caraballo ha explicado que “ha sido una campaña pensada en positivo, para unir, constructiva, en la que el diálogo ha estado presente y la militancia ha aportado ideas”, ha destacado. “Este equipo es el mejor que tiene el PSOE en España”, ha subrayado Caraballo, quien ha asegurado sentirse “muy satisfecho y orgulloso” de formar parte de él porque ha contado con “gente muy vinculada” al territorio con un proyecto que “sigue abierto” hasta el próximo 21 de octubre, fecha prevista para el 13º Congreso Provincial, y que “tiene que servir para seguir tiñendo de rojo a esta provincia y transformando la sociedad”. A su vez, ha precisado que “ha sido un trabajo de todos y una explosión de júbilo esta recogida de avales”, así como un proceso que “ha servido para unirnos más”, reconociendo la

participación de todos y de todas las agrupaciones en el mismo, para transmitir a los ciudadanos “de dónde venimos y a dónde queremos ir”. “Ha sido un proceso ejemplar, participativo, abierto y muy democrático, que solo el PSOE es capaz de afrontar con garantía, un proceso que nos hace mucho más fuertes y estar a la vanguardia de la política. Por eso somos el partido de referencia”, ha manifestado el líder socialista. Del mismo modo, Ignacio Caraballo ha dejado claro que “todo se ha hecho sin abandonar a los ciudadanos”, ya que “hemos seguido haciendo nuestro trabajo”, reclamando las necesidades de Huelva como las infraestructuras o el trasvase del Condado. También, el secretario general electo ha incidido en que entre las nuevas medidas a poner en marcha estará la creación de

la figura del Defensor del Militante que se encargará de velar por que cada nuevo militante reciba la formación adecuada, además de atender quejas, sugerencias o solicitudes de información, y la creación del Consejo Provincial de la Mujer, como un foro de participación y reflexión feminista, abierto a la sociedad, y cuyo objetivo será debatir e impulsar acciones en pro de una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Además se crearán las secretarías como Dinamización de las Agrupaciones, de Diversidad y políticas LGTBI, que promoverá la celebración del Orgullo en todas las agrupaciones locales; la de Pueblos Pequeños y Aldeas; la de Memoria Histórica y la Escuela de Formación ‘Curro López Real’, figura clave del PSOE onubense. Asimismo, se desarrollará el Consejo Municipal, la constitución del Grupo de Veteranos, y habrá una

Comisión Permanente de PSOE-Juventudes Socialistas de Huelva. Por otro lado, en cuanto a la reclamación de José Martín sobre la celebración de “elecciones” primarias en el partido pese a no haber presentado avales y sobre el anuncio de la puesta en marcha de un recurso ante la Comisión Ejecutiva Federal, ha asegurado que él es un militante y no tiene capacidad ni intención de ir contra lo que aprobó el Comité Provincial, Máximo órgano entre Congresos, que fue la necesidad de reunir el 20% de avales de la militancia, algo que han hecho las ocho provincias andaluzas y el 90% de las agrupaciones de este país. Caraballo hace referencia a la solicitud del precandidato José Martín de la celebración de "elecciones" primarias en el partido pese a quedarse con un "16 por ciento" de avales.


>página 04<VIERNES, 22 de septiembre de 2017

SIERRA DE HUELVA

LA INICIATIVA ES UN SENDERO CIRCULAR DE 105 KILÓMETROS

La Junta subvenciona seis proyectos turísticos en entornos naturales

Presentado el ‘Desafío Patanegra’ a los municipios participantes en este proyecto serrano

LOS MUNICIPIOS BENEFICIADOS son Aracena, Linares, Santa Ana la Real, Valdelarco, Higuera de la Sierra y Alájar

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo y Deporte, ha subvencionado proyectos en 13 municipios de la provincia mediante las subvenciones dirigidas al Fomento de Infraestructuras Turísticas en zonas del Patrimonio Natural de las Entidades Locales andaluzas. Seis de ellos corresponden a la Sierra de Huelva. Estos son: Aracena (49.000 euros para la adecuación y señalización de senderos naturales para uso turístico); Linares de la Sierra (21.000 euros para la adecuación de edificios para observatorio astronómico); Valdelarco (6.000’50 euros para la adecuación del espacio natural de La Garganta); Alájar (6.050 euros para la habilitación patrimonio natural Las Lapas); Higuera de la Sierra (6.050 euros para la señalización turística direccional, de situación o interpretativa de espacios naturales); Santa Ana La Real (8.023,47 euros para la creación de ruta astronómica). El total de las ayudas para la Redacción Sierra

Sierra alcanza los 96123,97 euros, lo que corresponde al 34,47% del montante final. Este asciende en Huelva a los 278.805,06 euros, el 80% de los cuales procede de los fondos FEDER gestionados por la Comunidad autónoma de Andalucía. Según ha explicado el delegado del Gobierno en Huelva, Francisco José Romero, estas ayudas son una de las medidas insertadas dentro del Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía Horizonte 2020, y tienen como objetivo “implementar un modelo de desarrollo turístico sostenible que haga un uso óptimo de los recursos disponibles, respetuoso con los valores locales y los espacios dónde se desarrolla la actividad turística, y que garantice la cohesión territorial”. Para el delegado, se trata de “hacer posible la convivencia de la actividad turística con la protección de los espacios naturales, con el fin de promover un desarrollo rural sostenible con servicios turísticos alterna-

tivos que nos ayude a combatir la estacionalidad de nuestro turismo”. Por tanto, con estas subvenciones “queremos recuperar infraestructuras y proteger y poner en valor el entorno natural como elemento de interés turístico, funda-mentalmente en las zonas de interior”. Las actuaciones buscan la recuperación y restauración de infraestructuras del patrimonio natural de Huelva para promover la protección de ese territorio, así como contribuir al desarrollo local mediante la puesta en valor del patrimonio natural a través del sector turístico como generador de riqueza y empleo. Todo ello, compatibilizando estas actuaciones con los valores de sostenibilidad medioambiental y accesibilidad universal. Por su parte, la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Carmen Solana, ha indicado que “estas ayudas contribuyen a afianzar nuestro destino turístico y a ofrecer alternativas al clásico de sol y playa para disfrutar también de nuestra provincia más allá de la primavera o el verano”. Por último, ha agradecido la implicación de los ayuntamientos en el desarrollo turístico de nuestra provincia, “aprovechando el enorme potencial con el que conta-mos en todas nuestras comarcas”. También ha destacado que “Huelva tiene rincones desconocidos para el visitante y desde esta Consejería queremos contribuir a su puesta en valor”.

Representantes de los pueblos involucrados en el ‘Desafío Patanegra’

Los organizadores del ‘Desafío Patanegra’ han presentado este pasado miércoles esta iniciativa a los catorce ayuntamientos participantes en este proyecto. El ‘Desafío Patanegra’ es una propuesta que surge de la colaboración público-privada con la idea de fomentar el deporte de naturaleza en la comarca de la Sierra. De esta forma, se ha creado un nuevo sendero circular de 105 kilómetros de longitud que recorre un total de 14 municipios serranos. José Antonio Ramos, alcalde de Santa Ana la Real, lugar desde dónde se inicia la prueba, ha indicado que “queríamos hacer una presentación más técnica para que los alcaldes y concejales de los municipios involucrados conocieran más sobre el proyecto”. Para Ramos, esta iniciativa “es una manera que el desarrollo de este proyecto repercuta directamente en los municipios que componen este recorrido”. El edil señala que “se ha apreciado y con lo que al principio no se contaba es la modificación en determinados hábitos en cuanto a las visitas que se producen en los pueblos, ya que se ha modificado el flujo desde la carretera a los caminos. Con lo que dichos caminos no sólo van a ser la principal via de acceso, recuperando el uso

tradicional de ellos”. Relacionado con este tema, Ramos ha puntualizado que “por parte de los responsables del proyecto, no se les ha pedido colaboración económica a los ayuntamientos pero sí que colaborasen en el mantenimiento de los caminos limpiando la vegetación necesaria para mantenerlos en buen estado, colaborar en la difusión del proyecto en sus pueblos ante los establecimiento de hostelería que en cada uno exista y en atender a las sugerencias que los usuarios puedan ir haciendo para mantener los 105 km del Desafio en perfecto estado de uso”. Mientras, Juan Antonio Jara, director técnico del ‘Desafío Patanegra’, ha recalcado en esta presentación la buena acogida que está teniendo: “Llevamos tres meses y estamos muy contentos. Tenemos reservas hasta el final de año” ha subrayado. La actividad se puede realizar los 365 días del año en cualquiera de las siguientes modalidades: Non stop- ultra trail, mountain bike, senderismo o marcha nórdica. En cada una de las modalidades, el itinerario es el mismo y es el participante el que tiene que organizarse para descansar, avituallarse e hidratarse. Según la

modalidad elegida, la organización pone a disposición diferentes servicios, pero dentro siempre de un régimen de autosuficiencia que obliga a tener muy claro que no es un desafío apto para personas no preparadas físicamente y sin experiencia en este tipo de actividades. El objetivo es recorrer esta montañas que constituyen la Sierra de Huelva, dentro del Parque Natural de las Sierra de Aracena y Picos de Aroche a través de senderos, caminos, pistas y entremuros, con un mínimo de paso por carreteras, que no llegan ni al 5% del recorrido, por lo que ha habido una enorme labor de selección de senderos que enlazan los municipios. Se le da la vuelta a la zona conocida sierra central, desde Aracena hasta Cortegana, recorriendo así tanto la parte norte como la sur y con varias ascensiones a las cumbres emblemáticas de la Sierra a lo largo de los 105 kilómetros y 4000 metros de desnivel positivo, con salida y llegada en Santa Ana la Real. El Desafío Patanegra pasa por 14 municipios de la Sierra de Huelva: Alájar, Almonaster la Real, Aracena, Castaño del Robledo, Cortegana, Cortelazor la Real, Fuenteheridos, Galaroza, Jabugo, Linares de la Sierra, Los Marines, La Nava, Santa Ana la Real y Valdelarco. Los interesado en realizar esta ruta pueden valorar cuál es su capacidad física y, a raíz de ahí, decidir si realizar la ruta 'Non-stop', es decir, los 105 kms en menos de 24 horas, o dividirla en varias etapas. Toda la información de esta iniciativa deportiva se puede encontrar en la página web www.desafiapatanegra.com .


VIERNES, 22 de septiembre de 2017 >página 05<

LA GRUTA SE CONVIERTE EN EL PRIMER RECURSO DE LA COMUNIDAD EN OBTENER ESTA DESIGNACIÓN

La Junta declara la Gruta de las Maravillas de Aracena como Lugar de Interés Turístico de Andalucía CARÁCTER INDEFINIDO_ El nombramiento es duradero y trae consigo prestigio y proyección para este enclave turístico

La Consejería de Turismo y Deporte ha declarado la Gruta de las Maravillas de Aracena como Lugar de Interés Turístico de Andalucía, una figura creada por el Gobierno autonómico para reconocer el atractivo de determinados enclaves y reforzar su promoción. Esta designación, que tiene carácter indefinido, se publicó el pasado 5 de septiembre en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Con esta designación, la Gruta se convierte en el primer recurso de la comunidad en obtener esta declaración de Lugar de Interés Turístico de Andalucía, una modalidad creada en julio de 2016 en el nuevo decreto que regula estas distinciones y que se sumó a las otras seis tipologías ya existentes: rutas turísticas, itinerarios, publicaciones, obras audiovisuales, acontecimientos de trascendencia y fiestas. Junto al prestigio y proyección que supone, esta designación, que tiene carácter indefinido, otorga el derecho a figurar en las acciones de promoción de la Junta con un distintivo propio, además de ser tenida en cuenta como mérito para recibir ayudas autonómicas. Por su parte, el Ayuntamiento de Aracena se compromete a cooperar y reforzar igualmente esa

labor de promoción y difusión, así como a garantizar su conservación y valores medioambientales, tarea en la que ya cuenta con una larga experiencia y para la que cuenta con el asesoramiento de la Universidad de Granada. El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, destacó la “fuerza” de la marca de la Gruta de las Maravillas, un recurso que, según precisó, se une a la variedad de la oferta local basada en el patrimonio cultural, natural y gastronómico. Ejemplo En este sentido, Francisco Javier Fernández consideró que la localidad representa un “ejemplo” de lo que debe el “turismo rural”, por tener una oferta basada en múltiples segmentos y en la calidad de los alojamientos, al tiempo que apostó por profundizar más en el diseño de nuevos productos que permitan mejorar el aprovechamiento de otros recursos de la zona, como la propia Sierra de Aracena y Picos de Aroche. El consejero ofreció el respaldo de su departamento para impulsar iniciativas locales en la materia, tanto del Ayuntamiento como del sector privado, que contribuyan a mejor la promoción y comercialización de estos productos, porque te-

ARROYOMOLINOS DE LEÓN

nemos que conseguir “tener abierta Aracena durante todo el año” y que los turistas “no solo visiten la localidad como excursionistas sino para quedarse y tener más estancias en los hoteles”. La cueva de la Gruta de las Maravillas La Gruta de las Maravillas se consolidó en 2016 como uno de los monumentos naturales más visitados de Andalucía. El cómputo de visitas en este pasado año se concretó en 165.844. Largo camino La declaración ha conllevado el superar un largo y complejo procedimiento iniciado por el Ayuntamiento de Aracena con la presentación de la oportuna solicitud y un completo expediente, conforme establece la normativa autonómica, y ha contado con los preceptivos informes favorables de la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte en Huelva, la Secretaría General para el Turismo y el Consejo Andaluz de Turismo. Por su parte el alcalde, Manuel Guerra, ha mostrado “su satisfacción por la consecución de este logro, que significa un reconocimiento a la excepcional belleza de la Gruta, pero también a la iniciativa y el esfuerzo de generaciones de aracenenses que han sabido preservarla y ponerla en valor para

contribuir de forma decisiva al desarrollo de Aracena y su comarca”. Referente a las declaraciones de Lugar de Interés Turístico de Andalucía actualmente, hay declaradas 141 fiestas, acontecimientos, rutas, itinerarios, publicaciones declaradas de interés turístico, junto con la de la Gruta. En el caso de la provincia de Huelva, son quince. Referente a la Sierra de Huelva, con la incorporación de la Gruta de las Maravillas, son cuatro las Declaraciones de Interés Turístico que atesora: la Romería de Nuestra Señora de los Ángeles en Alájar (fiesta) , la Cabalgata de los Reyes Magos de Higuera de la Sierra (acontecimiento) y la Romería de Nuestra Señora la Coro-

nada en Cortelazor (fiesta), Galardones turísticos ‘Gruta de Aracena 2017’ Los II Galardones Turísticos 'Gruta de Aracena', una réplica de su formación más singular, 'La Palmatoria', se entregarán en una gala el próximo lunes, 25 de septiembre, en el interior de la Gruta de las Maravillas, en un lugar único: la sala de La Catedral. Se trata de un acto que el Ayuntamiento organiza por segundo año consecutivo, en la conmemoración del Día Mundial del Turismo y tras el éxito de la iniciativa en 2016, para reconocer y agradecer a personas, entidades, instituciones que han contribuido positivamente de una u otra forma al desarrollo, la promoción y el conocimiento turístico de Ara-

Vecinos de represaliados vislumbran una posibilidad de recuperar los restos de sus familiares Redacción Sierra Septiembre 2017

Jara Hernández, alcaldesa de Arroyomolinos de León, comenzó su legislatura teniendo claro que tenía una deuda pendiente con sus antepasados y con la memoria de su pueblo. Fiel a su palabra y a sus principios hace ya unos meses dio un primer e importantísimo paso al organizar en su localidad las primeras Jornadas de Memoria Histórica. Estas jornadas supusieron un gran éxito, más de lo que hubiera resultado previsible, y estuvieron cargadas de ponencias de un gran contenido histórico

y de un importante número de asistentes. Además, las jornadas se pusieron en marcha poco tiempo después de que se aprobara la Ley de Memoria Histórica y Democrática de la Junta de Andalucía. Además de recuperar una parte de la memoria de Arroyomolinos de León y rendir homenaje a aquellas personas que fueron desterradas al olvido, las jornadas fueron un punto de inflexión para conectar a personas y familias que se pensaban solas y se habían resignado a no encontrar nunca a sus familiares. A través de esos nexos y sus posteriores conversa-

ciones la historia va cogiendo más peso, se rescatan nuevos detalles, nuevos represaliados y se despejan sombras. Además de al importante éxito de las jornadas, hay que agradecer a estas familias, que no han dejado caer en el olvido a sus parientes y unidos a su tesón, constancia y determinación en la búsqueda de la verdad y de la justicia, lo que incluso ha llevado a dirigir diversos escritos a distintas administraciones y entidades. Con este panorama el siguiente paso no debería tardar en llegar, y así ha sido. Poco antes de acabar agosto se celebró

una reunión en el Salón de Plenos del Ayuntamiento en la que estuvieron presentes Ignacio Caraballo, Presidente de la Diputación de Huelva, y Javier Giráldez, director general de Memoria Democrática, junto al equipo de gobierno de la localidad y familiares de represaliados del franquismo. Tras un inicio cargado de emociones y sentimientos en los que las familias tuvieron la oportunidad de compartir su historia con los presentes, Ignacio Caraballo les informó de las distintas acciones y fases en las que se llevaría a cabo el proceso de la localización exacta de la

fosa en que están enterradas estas personas, ubicada en el Cementerio de Cala, y la posterior exhumación e identifica-

cena y la Gruta de las Maravillas. Los galardonados de esta segunda edición, anunciados por el alcalde de Aracena, Manuel Guerra, y la concejala de Turismo, Ana Torres, en rueda de prensa serán seis, uno más que en la anterior edición, ya que dos de estos galardonados tienen misma semblanza, pero a distintos niveles de difusión, el nacional y el autonómico, lo que ha llevado a multiplicar por dos la categoría de medios de comunicación. Es el caso de los espacios televisivos 'España Directo' de TVE y 'Andalucía Directo' de Canal Sur TV. A ellos se les unen la Consejería de Turismo, la empresa Cinco Jotas, la actriz María Galiana y la Confitería Rufino.

ción de los restos. Ha sido enorme el agradecimiento de estos vecinos y vecinas hacia la implicación tanto de la Diputación de Huelva como de la Junta de Andalucía, así como a la labor de la alcaldesa por facilitar todo este trabajo y ayudar a cerrar heridas y dejar descansar por fin los recuerdos.


>página 06 <VIERNES, 22 de septiembre de 2017

CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016

Aprobada por unanimidad la Cuenta General de la Diputación de Huelva EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN también dio el visto bueno a la modificación de los estatutos del Patronato de Turismo La Diputación de Huelva ha celebrado el pasado 11 de septiembre, un pleno extraordinario donde se ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos representados, aprobar la Cuenta General de la institución provincial correspondiente al año 2016. En concreto, el pleno de la Diputación de Huelva ha aprobado la liquidación de su presupuesto de 2016 que cuenta con un remanente líquido de Tesorería que alcanza los 32 millones de euros, lo que entre otras actuaciones, va a permitir la inversión de 8,2 millones de euros, de los que 7,4 millones se Redacción Sierra

destinarán al mantenimiento y arreglo de carreteras, caminos, medio ambiente e infraestructuras de toda la provincia. Las cuentas aprobadas arrojan un superávit de 19 millones de euros, destacándose la reducción de la deuda, que en los últimos años (2012-2017) ha disminuido un 26 por ciento. En este sentido, se destaca la reducción del nivel de endeudamiento del ente provincial que en estos momentos tiene niveles más bajos de los que permite la Ley de las Haciendas Locales. En la misma sesión plenaria de carácter extraordinario, se han aprobado la adjudicación

del Servicio de Ayuda a Domicilio para Diputación de Huelva a Empresa de Diversificación Industrial del Andévalo S.L. y Desarrollo del Condado S.A. Desde el año 2008, la Diputación de Huelva, en virtud del convenio de colaboración suscrito con la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, viene prestando este servicio para personas en situación de dependencia en las nueve zonas de trabajo social en las que está dividida la provincia. El Servicio de Ayuda a Domicilio presta atención domiciliaria a más de 3.000 personas usuarias en nuestra provincia y genera un empleo indirec-

to de alrededor de 1.300 auxiliares. El presupuesto del SAD de 2017 asciende a 22 millones de euros, un 6,33% más que el año pasado. Este presupuesto representa el 64% del presupuesto total del Área de Bienestar Social y uno de los mayores desafíos para Diputación y Junta de Andalucía, que consideran prioritario garantizar el derecho de las personas dependientes. Del mismo modo, el pleno de Diputación de Huelva ha aprobado definitivamente la modificación de los estatutos del Patronato Provincial de Turismo de Huelva tramitando la resolución de alegaciones. Una modificación que recoge el aumento de la representación y la participación tanto de los agentes

del sector turístico de la provincia, sindicatos y empresarios, como de los ayuntamientos y representantes de los grupos políticos en la Diputación. Los nuevos estatutos aprobados hoy se adaptan así a la nueva realidad socioeconómica y jurídica de nuestra provincia. Además, con esta última modificación, se finaliza la adaptación de los estatutos a toda la normativa vigente, fruto de los distintos cambios nor-

mativos en materia de régimen local, siguiéndose para su aprobación el procedimiento indicado por la Secretaría General del Patronato. El objetivo de esta renovación es que el Patronato de Turismo responda a las necesidades reales, actuales y futuras, del desarrollo turístico de Huelva, teniendo la capacidad necesaria para adaptarse a los cambios socio económicos de nuestra provincia.

EL PRESUPUESTO HA SIDO SUPERIOR A 20000 EUROS

EL OBJETIVO ES MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN

La Junta mejora las instalaciones del colegio Sutefíe de Zufre

El Área Sanitaria Norte realiza obras de renovación en sus instalaciones

La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública de Educación, está ultimando una obra de adecuación y mejora del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Sutefíe de Zufre, consistente en la reforma de los aseos. El delegado territorial de Educación, Vicente Zarza, que ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Félix Rodríguez, ha visitado recientemente el colegio para comprobar el desarrollo de la obra que está a punto de finalizar, tras casi dos meses de duración y que ha supuesto una Redacción Sierra

inversión superior a los 20.000 euros. Las obras de adaptación de los aseos de Primaria de la planta baja del edificio escolar para su uso por parte del alumnado de Infantil, se encuentran incluidas en las actuaciones programadas por la administración para garantizar las condiciones adecuadas en la escolarización. Los trabajos han incluido la demolición general de los aseos existentes, la redistribución de la tabiquería interior, con una nueva puerta de acceso al aseo femenino desde el patio exterior y por último, la ejecu-

ción de nuevos aseos tanto para el alumnado de Infantil como de Primaria. Tras su visita, el delegado de Educación ha mostrado su satisfacción por el estado general de las infraestructura educativas del municipio y ha subrayado el compromiso real de la Junta de Andalucía con el mantenimiento de la calidad de la educación en el medio rural. El CEIP Sutefíe cuenta con una matrícula de 81 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y primer ciclo de Secundaria, a cargo de una plantilla docente de 13 profesionales.

El Delegado de Educación, Vicente Zarza, acompañado por el alcalde de Zufre, Félix Rodríguez y representantes del colegio

Redacción Sierra Septiembre 2017

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, órgano del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que presta cobertura a los usuarios residentes en las comarcas de la Sierra, Cuenca Minera y parte del Andévalo, ha llevado a cabo en las últimas semanas una serie de obras de mejora tanto en su red de centros de salud como en el Hospital de Riotinto, con la finalidad de reforzar la calidad de la atención que se ofrece a la población, favoreciendo la comodidad y confortabilidad de pacientes y profesionales. Estas actuaciones, que en su conjunto han supuesto una inversión de la administración sanitaria de alrededor de 126.000 euros, se enmarcan en los habituales programas que los dispositivos del sistema sanitario público andaluz desarrollan durante los meses de verano para reformar las dependencias de sus distintas instalaciones, garantizar un perfecto estado de mantenimiento e incorporar nuevo equipamiento tecnológico e instrumental, aprovechando para ello el descenso en la actividad asistencial que se produce en el periodo estival, de forma que se minimicen las

posibles molestias a los ciudadanos. En cuanto al primer bloque de estas mejoras, centradas en el ámbito de atención primaria, han consistido fundamentalmente en trabajos específicos de albañilería, pintura y carpintería que han tenido lugar en los centros sanitarios de Cumbres Mayores, Aroche, Calañas, Aracena, Encinasola, La Dehesa (Zalamea la Real), Nerva, Calañas y El Cerro de Andévalo. Entre las intervenciones acometidas cabe mencionar la colocación de nuevos estores y persianas, las sustitución de puertas, el montaje de toldos en la zona de estacionamiento de ambulancias, la impermea-

bilización y pintado de paredes y techos, así como la habilitación de nuevos espacios enfocados al uso del personal. Por su parte, en lo referente al Hospital de Riotinto, se ha procedido a la sustitución de ventanales y cristaleras en las plantas de hospitalización por otros más modernos y eficientes desde el punto de vista energético, a la vez que a la reparación de desperfectos y la ejecución de otras acciones de mejora en diversas dependencias y en los aseos del área de Maternidad. A ello hay que añadir el acondicionamiento y pintado de las consultas y la sala de espera del servicio de Rehabilitación.


VIERNES, 22 de septiembre de 2017 >página 07<

EL FUEGO ALCANZÓ EN GRAN PARTE A TÉRMINOS DEL MUNICIPIO DE ZUFRE

Un incendio forestal en La Granada de Riotinto afecta a unas 4000 hectáreas SOLICITUD DE AYUDAS_ Los alcaldes de La Granada de Riotinto y Zufre han mostrado su disposición de pedir colaboración al Gobierno para paliar los daños Un incendio forestal declarado el pasado viernes 8 de septiembre en el Paraje Guijarro de La Granada de Riotinto (Huelva) ha afectado a unas 4.000 hectáreas aproximadamente de encinar y pinar de gran valor entre las provincias de Huelva y Sevilla. Esta estimación fue anunciada por el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal. Este incidió en que estas 4.000 hectáreas son una cifra aproximada de la superficie quemada, pero ha remarcado el valor técnico de las mediciones con satélite realizadas. Las hipótesis apuntan a la mano del hombre tras este suceso. El fuego fue declarado a las 15:50 horas y, su evolución, obligó a activar unas cinco hoRedacción Sierra

ras más tarde el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales, en fase provincial y en para conseguir extinguirlo se movilización más de 350 efectivos. Este incendio provocó una docena de desalojos en la localidad en la que se originó y en la también onubense de Zufre, así como más de 500 en El Castillo de las Guardas (Sevilla) y obligó a la Junta de Andalucía a activar el nivel 1 del Plan Infoca, que quedó desactivado una vez que se logró su estabilización. El suceso se dio por controlado a las 14: 00 horas del domingo 10 de septiembre, mientras que el Dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) lo dio por extinguido a las 21:30 horas del miér-

coles 13 de septiembre. De igual modo, los alcaldes de La Granada de Riotinto y Zufre, José Justo Martín y Félix Rodríguez, respectivamente, tienen previsto solicitar al Gobierno un decreto ley que les proporcione ayudas propias de zonas devastadas por una catástrofe con el fin de paliar las consecuencias de este. En declaraciones a Europa Press, ambos alcaldes han remarcado que tienen previsto demandar un decreto ley que les proporcione ayudas propias de zonas devastadas por una catástrofe. Se trata de la vía que sustituye a la obsoleta figura de 'zona catastrófica', eliminada ya del catálogo de gestión del Consejo de Ministros. Este planteamiento lo comparte el delegado territorial de

Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Antonio Cortés, quien mantuvo un encuentro con los ediles para conocer la situación y se mostró partidario de aunar esfuerzos para

entre todos hacer frente a las consecuencias de este importante fuego. El alcalde de Zufre, Félix Rodríguez, ha asegurado que se ha recomendado a los vecinos que vayan a la Guardia Civil a denunciar los daños al objeto de que quede constancia de las pérdidas que han sufrido, incidiendo en que unos diez propietarios han visto afectadas sus fincas y "su medio de vida". "Queremos que los propietarios cuenten con todas las ayudas posibles", ha enfatizado el alcalde. En esta misma línea se ha

pronunciado el alcalde de La Granada de Riotinto, José Justo Martín, quien ha destacado que la superficie quemada es de dehesa y esto requiere un mayor periodo de tiempo para su recuperación, a la par que ha lamentado la pérdida de cabezas de ganado que ha hecho que sus vecinos vean reducida su cabaña ganadera. Por todo ello, ambos alcaldes han incidido en la importancia de valorar los daños y concretar las ayudas que se pueden pedir para contribuir a la recuperación de una zona ecológica importante.

Muestra de los efectos producidos por el incendio a la salida de La Granada de Riotinto


>página 08<VIERNES, 22 de septiembre de 2017

EL FLANCO NORTE SERÁ EL EJE DE LA ACTUACIÓN

ARROYOMOLINOS DE LEÓN

Caraballo visita el Castillo de Senderos y parapentes serán los núcleos de Aracena, próximo a su restauración atención de las primeras Jornadas de Turismo FORTOURS_ Dentro de este proyecto transfronterizo se incluye la remodelación del recinto fortificado aracenense

Guerra y Caraballo en la visita al Castillo de Aracena

El presidente de la Diputación provincial, Ignacio Caraballo, acompañado por el alcalde de Aracena, Manuel Guerra, han visitado a inicios de septiembre, el recinto fortificado del castillo de la localidad serrana para supervisar las zonas de la fortificación que serán objeto de la restauración a través del proyecto transfronterizo FORTOURS. Manuel Guerra ha agradecido la visita de Ignacio Caraballo realizada “con motivo del lanzamiento de un proyecto esencial para la continuación de este proceso de recuperación del patrimonio histórico de Aracena en el que es su inmueble más emblemático: el recinto fortificado del Castillo”. Guerra ha señalado que “gracias al empeño de la Diputación de Huelva, ha salido adelante un proyecto europeo incluido en la convocato-

ria Interreg para actuar sobre la segunda fase dentro del plan director de intervención marcado en su momento para todo el recinto fortificado”. El alcalde ha explicado que el Alcázar fue intervenido y recuperado, siendo visitado este recurso monumental y turístico en 2016 por más de 27.000 personas y hasta el 31 agosto de este año un total de 22.000. Una vez recuperado el Alcázar, en próximas actuaciones se van a acometer los trabajos arqueológicos correspondientes en el flanco norte, lugar estratégico de la fortificación donde se ve todo el municipio, además de realizarse toda una serie de acciones de difusión y comunicación con el fin de facilitar la visita y la comprensión a los turistas que accedan al recinto. Por último, Guerra ha desta-

cado que esta fase tiene como uno de las actuaciones estrella la recuperación del acceso histórico: la puerta originaria al Castillo, que va a facilitar la accesibilidad a los visitantes. Caraballo también visitó el recinto de Niebla.El objetivo era comprobar las diferentes zonas que van a ser restauradas a través del proyecto de cooperación transfronteriza FORTOURS 'Fortificaciones de Frontera: Fomento del Turismo Cultural Transfronterizo', perteneciente al Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, proyecto aprobado el pasado 6 de abril por el Comité de Gestión que comprende la restauración del recinto fortificado de Aracena y de la barbacana del recinto de Niebla, respectivamente.

Durante el próximo puente de octubre, Arroyomolinos pondrá en marcha sus primeras jornadas de turismo, centradas en sus propios recursos naturales y potenciando aquello que hace de este bello pueblo un lugar único y diferente. Arroyomolinos de León, debido a la importancia que en su momento tuvieron los muchos molinos de rodezno que se erigían en los márgenes de las riberas de sus arroyos, fue lugar de peregrinación de todas las personas que querían moler en ellos sus cereales, acudiendo de todos los pueblos vecinos. Es por ello que Arroyomolinos de León cuenta con la red de senderos más numerosa de toda la comarca. Aún hoy se conservan 32 restos de molinos de rodezno que salpican los cauces de los arroyos Abismo-Morena y Valdelamadera. Si ya esto es un punto de diferenciación y peculiaridad del municipio, lo que verdaderamente lo hace diferente es contar con dos particularidades. Una es la de tener dentro de su término el punto más alto de la provincia de Huelva, el Bonales, con 1.055 metros. Desde que el Ayuntamiento, con ayuda de la Federación Andaluza de Montañismo, señalizó y puso en valor el sendero que conduce a su cima, en la que colocó un hito con las señas de identidad de la localidad, son muchas las personas que durante los fines de semana y en vacaciones se acercan a esta parte menos conocida del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Si bien todas quedan maravilladas con las vistas y el paisaje, no todas son conocedoras que durante el ascenso

podrán disfrutar de una de las mayores reservas de Sierra Morena de Quercus Pyrenaica. El otro punto distintivo y muy novedoso en la Sierra de Huelva, por no encontrarse otro parecido, es la posibilidad de realizar parapente desde la Sierra del Bujo. El Ayuntamiento de Arroyomolinos de León ha estado realizando trabajos de mejora y adecentamiento de la zona desde la que ya hace tiempo venían realizándose despegues de parapente por aficionados a este deporte. Siendo una disciplina respetuosa con el medioambiente y que no conlleva ninguna contaminación ni perjuicio para la flora

y fauna del parque, el consistorio ha visto claro la oportunidad de poner en valor y fomentar este deporte. Definitivamente, entre el Bonales, techo de Huelva, y el vuelo en parapente, han hecho de Arroyomolinos de León un lugar especial donde el cielo y la tierra confluyen. Si quieres disfrutar de sus senderos, contemplar un cielo con parapentes, atreverte a volar en biplazas, o probar la mejor gastronomía serrana, no se puede dejar pasar esta cita. El próximo puente de octubre, Arroyomolinos de León es el lugar donde suceden las cosas.


VIERNES, 22 de Septiembre de 2017 >página 09<

7000 PERSONAS SE BENEFICIARÁN DE LA ACTUACIÓN

DESTINADOS A LAS OBRAS DEL PFEA

José Fiscal inaugura la nueva depuradora de Aroche

Diputación aporta 1,3 millones de euros a los municipios de la provincia

2,4 MILLONES DE EUROS_ Este ha sido el precio, financiado mediante el Canon de Mejora de las Infraestructuras Hidráulicas Redacción Sierra Septiembre 2017

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha inaugurado la Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) de Aroche, en Huelva, en un acto que ha contado también con la presencia del alcalde de la localidad, Antonio Muñiz, y la presidenta de la Mancomunidad de Servicios de Huelva, Laura Pichardo. Esta actuación fue declarada de Interés de la Comunidad Autónoma en 2010, por lo que ha sido financiada a través del Canon de Mejora de las Infraestructuras Hidráulicas. En esta nueva EDAR se han invertido 2,4 millones de euros y beneficiará a una población de hasta 7.000 habitantes. Las

obras han generado en su fase de ejecución 40 empleos a los que se unirán los cinco puestos de trabajo que se crearán para su mantenimiento y explotación. Esta planta se ubica en la misma parcela de la anterior depuradora y utiliza un tratamiento de depuración biológica de los fangos, por lo que cumplirá con la normativa europea y contará con la última tecnología en esta materia. También se han realizado las actuaciones convenientes de urbanización, jardinería, abastecimiento y conexiones eléctricas recogidas en el proyecto. En relación a la gestión de la Junta en esta materia, Fiscal, en declaraciones a los medios, también se ha referido a las

acusaciones recurrentes del Partido Popular. El consejero ha asegurado que “el PP recurre a falacias y mentiras confundiendo a los ciudadanos sobre la recaudación y el destino del Canon, que se cobra a todos andaluces para la construcción de estas infraestructuras”. Por ello, ha recordado que, según los últimos datos disponibles de diciembre de 2016, se han recaudado 444 millones de euros y están comprometidos 465 millo-nes de euros, 21 millones de euros más que los recaudados. Además, se han ejecutado 288 millones de euros en las obras declaradas de lnterés de la Comunidad Autónoma. José fiscal también ha reiterado que existe un importante paquete de actuaciones, de Interés General del Estado, que tiene que impulsar el Gobierno central. “Yo le pediría al señor Moreno Bonilla que sea riguroso, que no mienta y se estudie los datos”, ha apuntado. Finalmente, el consejero ha recordado que Huelva cuenta con uno de los porcentajes de población que depura sus aguas correctamente más alto de la región, ya que un 94,2% de los onubenses cuenta con adecuadas instalaciones de depuración en su territorio.

ARROYOMOLINOS DE LEÓN

Un grupo de lactancia y crianza busca complementar la falta de información de estos temas en la Sierra

Los pequeños pueblos están tendiendo a la despoblación, por eso la involucración de las distintas entidades y administraciones, así como la de la población en sí misma, tanto en sanidad como en educación, son indispensables para ayudar a la fijación rural y hacer más atractiva la vida en estos pequeños municipios. Desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos de León esto lo tienen claro. Por eso, su implicación con el CEIP del municipio y el apoyo a sus proyectos es constante, así como la colaboración con la AMPA. En cuanto a sanidad, ya dieron un importante paso que contó con el respaldo de la vecindad y con la colaboración de la Caja Rural. Vista la situación

sanitaria y la histórica reclamación de una mejora en las ambulancias así como en la distribución de los servicios, algo que aún no ha tenido respuesta pese a las innumerables reuniones mantenidas a todos los niveles, el Ayuntamiento de Arroyomolinos de León puso en marcha unos cursos de primeros auxilios y se colocó un desfibrilador. Este año está siendo positivo en cuanto a nacimientos. Se espera la llegada de 13 niños o niñas que ayudarán al aumento del censo. Muchas de estas madres, o futuras madres, optarán por la lactancia como medio de criar al bebé. Es en este punto donde encontramos el problema. En un pequeño pueblo de Sierra, el acceso a clases de pre-

paración al parto, clases de educación maternal y paternal, formación e información sobre la lactancia, etc, está muy limitado o es inexistente. Consecuencia directa de ello es la desinformación y desconocimiento, sobre todo de la madre, y el miedo ante determinadas situaciones. Pronto llegan las dudas sobre si estará tomando la cantidad suficiente de leche, si está poniendo suficiente peso, cada cuanto tiempo tiene que darle el pecho, si tiene que cambiar de pecho, qué hacer ante una mastitis o una obstrucción, etc. Muchas preguntas y miedos que acaban con la introducción del biberón en la alimentación del recién nacido y el abandono de la lactancia. Algo que mu-

Firma de las obras del PFEA junto con los alcaldes

Redacción Sierra Septiembre 2017

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, firmó el pasado martes 12 de septiembre el convenio de colaboración entre el ente provincial y los municipios de la provincia para la financiación de los materiales de las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2017, que crearán unos 8.000 puestos de trabajo y donde se prevén alcanzar unos 200.000 jornales en la provincia para más de 147 proyectos en 77 municipios onubenses, incluida Huelva capital. La Diputación aportará 1.380.246 euros que se suman a los 4.140.739 que aporta la Junta de Andalucía, con los que se sufragan la totalidad de los gastos del material que este programa requiere. La aportación de la Diputación, la Junta y el Sepes al PFEA de 2017 en Huelva asciende a 17.789.845 euros, lo que supone un incremento de 613.443 euros con respecto al pasado año. chas veces viene propuesto desde el mismo personal médico que a la primera ocasión receta antibióticos y aconseja el biberón. Detectada esta necesidad, desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos de León, consultando y buscando la implicación y participación de padres y madres, quiere poner en marcha un grupo de ayuda a la lactancia y crianza, que ayude a resolver dudas, facilite el empoderamiento y forme ‘tribu’. Este grupo, pensado para intercambian experiencias, dudas y ofrecer apoyo, contaría con la realización de talleres y charlas a mano de profesionales sobre el tema, que respalden y asesoren de una manera más profesional y médica. El inicio de su andadura será en breve y contará en su inauguración con la ponencia de una matrona que se centrará sobre todo en la lactancia.

Como ha señalado el presidente de la Diputación, quien ha estado acompañado en el acto por la diputada del Área de Infraestructura, Laura Martín, “este año el PFEA cuenta con un aumento sustancial en sus fondos como consecuencia del anuncio por parte del Estado de incrementar su aportación un 3 por ciento después de haber mantenido congelada su partida durante seis años. A esta subida del Gobierno central, la Junta de Andalucía y las diputaciones provinciales hemos respondido aumentando ese mismo porcentaje sobre el incremento ya anunciado del 12,5 por ciento, o sea, con una subida global del 15,5 por ciento de sus aportaciones respectivas para este 2017”. Caraballo ha recordado que a través del PFEA se financian obras de interés general, social y de infraestructuras en sectores como el agrícola, ganadero, industrial y de servicios. Igualmente, se realizan iniciativas como la construcción de centros sociales, parques o jardi-

nes, la urbanización de polígonos industriales, la mejora del alumbrado público o la conservación y arreglo de calles y caminos, entre otras. Además de subvencionar el 25% de los materiales, la Diputación presta apoyo técnico para la redacción de los proyectos que los municipios deben presentar al Servicio Público de Empleo Estatal, y asesora, tanto técnica como administrativamente, a todos los municipios de la provincia sobre todas las relacionadas con el PFEA durante su desarrollo. Además, un total de 18 proyectos que han sido solicitados por los ayuntamientos, han sido elaborados íntegramente desde el propio Servicio de programas de Obras Generadoras de Empleo de la Diputación de Huelva. En cuanto al pago, el presidente ha informado que Diputación gestiona y abona la subvención de materiales de obra. De esta forma, el 25 por ciento del pago de los materiales será aportado al principio, que es la totalidad que aporta la Diputación en cuanto se inicien las obras y se cumplimenten todos los requisitos. Hay un segundo pago del 60 por ciento de lo que aporta la Junta de Andalucía que se abonará una vez estén cumplimentados todos los requisitos y el último del 40 por ciento al finalizar la obra.

LOS MARINES

El Ayuntamiento financia el material escolar de unos cuarenta niños El Ayuntamiento de Los Marines hizo entrega el pasado 5 de septiembre de una ayuda en forma de material escolar a los cerca de cuarenta niños que componen el Colegio Público Rural ADERSA II. Esta es una iniciativa proveniente de la Concejalía de educación de Los Marines en una apuesta por la enseñanza rural y apoyo a la misma. Israel Arias, alcalde de Los Marines, detalló en el acto de entrega que “es una iniciativa

bastante aceptada e importante”, ya que según él, “trabajar por los niños y la enseñanza pública es una labor importante para comprometernos con acciones de este tipo”. Así, Arias detalla que se va a continuar trabajando en esta línea desde el Ayuntamiento de Los Marines “en beneficio del futuro de los niños y la enseñanza”. El material aportado va desde cuadernos, rotuladores, bolígrafos, lápices o juegos de reglas.


>página 10<VIERNES, 22 de septiembre de 2017

FIESTAS EN HONOR A SAN MIGUEL ARCÁNGEL EN JABUGO, DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE

Procesión de San Miguel por las calles de Jabugo

El municipio de Jabugo ultima los preparativos para sus fiestas en honor a San Miguel PROCESIÓN_ Uno de los momentos más esperados será la salida del Patrón por las calles de la localidad, que se celebrará el viernes 29 a las 21:00 horas Jabugo se prepara para la celebración de las fiestas en honor a San Miguel Arcángel, que tendrán lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre con una amplia programación en la que los actos religiosos irán acompañados de actividades lúdicas para el disfrute de todos los públicos. Con carácter previo al inicio de las fiestas, se celebrará el Solemne Triduo los días 26, 27 y 28, oficiados por el párroco José Antonio Martín. El mismo jueves 28 a las 21:30 horas, como punto de partida de las fiestas, tendrá lugar el Pregón, que este año correrá a cargo de Gilberto Domínguez. A continuación, a media noche se producirá la apertura de la caseta de baile con la actuación de Dj MawiSound, que hará bailar a los Redacción Sierra

asistentes hasta altas horas de la madrugada. El viernes, día grande de las fiestas, comienza al alba con la alegre Diana, amenizada por la Banda Municipal de Música. A las 13:00 horas, se oficiará la Solemne Misa en honor al Patrón de Jabugo, con el acompañamiento del Coro de San Miguel de la localidad. Tras finalizar los oficios religiosos, dará comienzo la Gran Sesión Vermut, en la que se ofrecerá a los presentes una paella por gentileza del Ayuntamiento y se disfrutará de la música del Trío Doble Filo. En torno a las 21:00 horas, se producirá el momento más esperado de las fiestas. San Miguel Arcángel saldrá en procesión por las calles del municipio con el acompañamiento de las Banda Municipal de Música y de todos sus devotos. Al finali-

zar, la banda ofrecerá un concierto en la caseta de la feria y la jornada finalizará con la actuación de la Orquesta Buda Show. El sábado día 30, a partir de las 14:00 horas, habrá de nuevo Sesión Vermut, donde se ofrecerá una degustación de pescado fresco de la costa onubense a precios muy populares, con el acompañamiento del Trío Transición. A las 17:00 horas, dará comienzo el espectáculo taurino gratuito por gentileza del Ayuntamiento con 4 vaquillas y la presencia de la Charanga Cachonera. Para finalizar, a las 00:00 horas, la Orquesta Buda Show y el Trío Transición, animarán la noche con su música hasta la madrugada. El último día de fiestas, comenzará a las 14:00 horas con la Sesión Vemut, esta vez con la música de Dj Mawi, durante la

que se llevará a cabo el tradi-

cional corte solidario patrocinado por la empresa local Sánchez Romero Carvajal. A las 17:00 horas, se celebrará el Bingo Especial cuya recaudación irá destinada a la restauración

del paso del Patrón. Por último, como broche final a las fiestas, en el recinto ferial, pequeños y mayores disfrutarán del espectáculo de magua de Juanjo Varsanz y Cristina.


VIERNES, 22 de septiembre de 2017 >pรกgina 11<


>página 12<VIERNES, 22 de Septiembre de 2017

LA INICIATIVA HA CONTADO CON EL APOYO DEL AYUNTAMIENTO DE ARACENA

El proyecto de cine en las escuelas saharauis de Tinduf promovido por la Asociación 'Sáhara en el Corazón' ya es una realidad MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN han proyectado películas en los colegios de los campamentos de refugiados La  asociación  aracenense 'Sáhara en el Corazón' ha materializado esta pasada semana su proyecto de Cine Infantil en las Escuelas de los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia). Un equipo formado por miembros de la asociación, su presidente, Mohamed Ali, y uno de los técnicos municipales del área de Cultura, Guillermo Suero, promotor de la idea y del proyecto, se ha encontrado en los campamentos desde el pasado 2 de septiembre, hasta el 17, para ejecutar  esta  iniciativa  que  ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Aracena y los vecinos del municipio, que con sus Redacción Sierra

donativos  voluntarios,  recaudados en el Cine de Verano, la han hecho posible.  El  proyecto  surgió  de  la  inquietud y conciencia social de llevar el cine a un lugar a donde nunca llega el séptimo arte. A partir de ahí, una empresa andaluza de equipos de cine prestó  su  equipo,  una  productora catalana  que  trabaja  con  el Ayuntamiento de Aracena en la 'Semana de Cine' con películas infantiles pedagógicas se ofreció a dejar su material, Guillermo realizó el proyecto junto a Mohamed y el fotógrafo Antonio de la Cerda y comenzó la carrera  hacia Tinduf.  El Ayuntamiento de Aracena ofreció todo su apoyo y colaboración, ofre-

ciendo la posibilidad de recaudar donativos en el de Cine de Verano,  algo  que  obtuvo  una respuesta solidaria rotunda por parte del público, alcanzando una cifra de 3.700 euros. Así, como estaba previsto, el proyecto  se  ha  materializado durante las dos primeras semanas de septiembre, llevando el cine a las escuelas en sesiones de mañana y tarde desde el pasado día 10, además de cine popular para las familias al aire libre en las noches de la primera semana. La primera escuela en recibir cine ha sido la de Smara, con la proyección de 'El niño y el mundo',    aunque  se  llevará  a otras localidades de la provincia de T induf, como se ha hecho

La Guardia Civil interviene 724 plantas de marihuana en Almonaster la Real

Fotografía: Guardia Civil

La Guardia Civil ha procedido a la detención de dos varoRedacción Sierra

nes como presuntos autores de un delito Contra la Salud Pública.

El Dispositivo comenzó hace dos  meses  cuando  desde  la Guardia  Civil  se  tuvo  conocimiento de la posible existencia de una plantación de marihuana en la Sierra de Huelva. Tras  investigaciones  y  vigilancias  centradas  en  posibles zonas donde se podría ubicar la citada plantación, esta fue localizada por los agentes en una finca perteneciente al término municipal de Almonaster la Real, camuflada en una zona de alcornoques  y  encinas  con monte bajo y helechos, encontrándose en plena producción. En total se han encontrado 424 plantas de marihuana que ocupaban una superficie total de 1.300 m2, con un sistema de riego por goteo distribuido en

con el cine familiar. Además, los miembros de la asociación han repartido  material  escolar  en siete colegios y dos escuelas de arte del territorio. Con las filmaciones  que  los  propios miembros de la asociación están  realizando,  se  editará  un documental  de  la  experiencia

que se mostrará al público de Aracena al regreso, junto a trabajos manuales que se realizarán  con  los  niños  saharauis  y permitirán  ofrecer  posteriormente exposiciones que recauden  más  fondos  para  un  reto más  ambicioso:  construir  un hospital en los campos de refu-

giados.  La Asociación 'Sáhara en el Corazón' está disfrutando mucho la experiencia que conecta a Aracena con el Sáhara a través del cine, de manos de este proyecto solidario que ha sido posible  gracias  a  la  colaboración de todos los aracenenses.

Instante de una de las proyecciones realizadas

13  hileras  de  siembra  para  el abastecimiento del agua, siendo tratadas a su vez  con un producto fertilizante para favorecer su crecimiento. Además  en  las  inmediaciones,  se  localizó  un  vivero  con 300  plantones  de  marihuana los cuales estaban dispuestos para  ser  trasplantados  en  la plantación e iniciar el ciclo productivo cuando se recolectara la plantación principal. Por todo ello se procedió a la aprehensión de todas las plantas, así como los útiles y herramientas  empleadas  para  la siembra y mantenimiento del cultivo de marihuana y a la detención  de  dos  personas  que responden a las iniciales D.P.N. y J.M.G.M., por la comisión de un  supuesto  Delito  Contra  la Salud Pública, como responsables directos de su cultivo, cuidado  y  mantenimiento  de  la plantación  ilegal  de  marihua-

Café Bar Parada. Tu punto de encuentro en Jabugo. Especialidad en productos del cerdo ibérico. Avenida de los Trabajadores 12. Teléfono: 959121521

na. Una tercera persona que responde a las señas de identidad D.C.B. también está siendo investigada por los mismos hechos. Esta Operación ha sido llevada a cabo por agentes del Servi-

cio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA). Los detenidos y las Diligencias Instruías han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente, junto con la droga incautada.


VIERNES, 22 de septiembre de 2017 >pรกgina 13<


>pรกgina 14<VIERNES, 22 de Septiembre de 2017


VIERNES, 22 de septiembre de 2017 >página 15<

DE MANERA PARALELA AL EVENTO SE HA ORGANIZADO EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA #ISLAMICAS2017 #ALMONASTER

Las XVIII Jornadas de Cultura Islámica de Almonaster la Real contarán con un programa cargado de actividades lúdicas y académicas VIAJE HACIA EL PASADO_ El municipio se sumergirá entre el 13 y el 15 de octubre en otra época con actividades que harán revivir el esplendor de la era andalusí

Almonaster la Real se encuentra ultimando todos los detalles de la programación de sus XVIII Jornadas de Cultura Islámica, un evento cargado magia en el que todo el pueblo rememora el encanto y esplendor de Al-Andalus. Como cada año, la música, la animación callejera y la gastronomía serán las señas de identidad de esta fiesta que cuenta, además, con una vertiente académica muy consolidada. Desde el 13 hasta el 15 de octubre, los visitantes podrán disfrutar de un auténtico viaje al pasado en el marco sin igual de las calles de Almonaster, con su Mezquita como centro neurálgico de las actividades que se llevarán a cabo durante los tres días. El viernes 13, a partir de las 18:00 horas, tendrá lugar la apertura del mercado de culturas, el zoco y la morería. Unos cien puestos de artesanía y gastronomía conforman este espacio único que discurre por las principales calles del pueblo. El buen ambiente es una constante durante todas las jornadas, atrayendo a personas desde todos los puntos de Andalucía que no dudan en sumergirse en los aromas, sabores y colores de la cultura andalusí. A las 18:30 horas se inaugurarán las exposiciones que estarán abiertas al público durante los tres días. El pasacalles con danza del vientre ‘Danza con el Aire’ y el espectáculo de malabares ‘El

arte de volar’, amenizarán el ambiente en las calles hasta el inicio oficial de las Islámicas. La Inauguración de la edición número dieciocho de las Jornadas de Cultura Islámica se producirá a las 20:00 horas en la Mezquita, donde, como es habitual, se celebrará la ceremonia del té y habrá degustación de canapés andalusíes. El espectáculo de malabares ‘Mar de Fueguito’, continuará con la animación en esta primera tarde hasta las 21:30 horas, cuando, de nuevo la mezquita, acogerá el concierto ‘Yinnan Al Andalus - Un viaje espiritual desde Córdoba a Damasco’. A continuación, la programación del viernes dará por concluida con un gran pasacalles nocturno con máscaras. El sábado por la mañana, en el salón de conferencias El Concejil, a las 10:30 horas, tendrá lugar la inauguración de la vigésimo tercera edición del Simposio Internacional, que, en esta ocasión girará en torno a ‘IbnArabi y su época’. Este simposio dotará de contenido académico a las jornadas con la presencia de estudiosos de primer nivel. Fátima Roldán, doctora de la Universidad de Sevilla, será la encargada de dirigir las conferencias, coloquios y mesas redondas que se desarrollarán hasta el domingo. Además, presentará el libro ‘Paisajes, espacios y objetos de devoción en el Islam’, editado con el contenido del simposio del año

pasado. A partir de las 12:00 horas, las calles comenzarán a animarse gracias al pasacalles Arábigo-Andaluz que recorrerá las calles del zoco. Músicos, dromedarios, teatreros y malabaristas harán las delicias de niños y mayores, iniciando el amplio programa de actividades previsto para el sábado. Uno de los eventos más destacados es el concierto ‘Mujeres Mediterráneas’, que tendrá lugar a las 13:30 horas en la Jaima del Arrabal. La música, la danza y la diversión continuarán durante todo el día, combinando la programación lúdica con charlas tan interesantes como la ofrecida por Ricardo Albert, doctor de la Universidad Autónoma de Madrid sobre ‘El contexto intelectual de IbnArabi de Murcia’, o la del doctor de la Universidad de Oviedo, Ahmad Shafik, con una ‘Aproximación al pensamiento político en la obra de IbnArabi’. A las 19:00 horas, se abrirá el rincón de los oficios con talleres de malabares y, a las 19:45 horas, la Mezquita acogerá la Oración del Magrib, una ceremonia previa a la Velada Islámica. La Comunidad Islámica en España tendrá, como es habitual, un protagonismo destacado en las jornadas, participando el domingo en una explicación en directo de la Mezquita a cargo del profesor Jalid Nieto y en la conferencia ‘Islam, el camino intermedio’, ofrecida por Ahmed Bermajo, Iman

Mezquita Mayor de Granada. El concierto de fusión flamenco-árabe de la Orquesta Chekara en la Jaima del Arrabal a las 22:00 horas y el pasacalles nocturno con máscaras pondrán el broche de oro a las actividades del sábado. El domingo, último día de Islámicas, las conferencias del simposio estarán a cargo del doctor Antonio Peláez Rovira de la Universidad de Granada, que hablará sobre ‘El Mediterráneo de los siglos XIIXIII: del reordenamiento político a la reorientación ideológica’, y el doctor Alfonso Jiménez de la Universidad de Sevilla, que ofrecerá el coloquio ‘Tres torres de época de IbnArab.’ Entre las actividades del domingo, destaca la Demostración Gastronómica impartida por Said Mefeta ERBAHI, chef de cocina internacional, que comenzará a las 11:00 horas en el Rincón de los Oficios. Durante toda la jornada habrá danza, música, animación por las calles de zoco y la morería, espectáculos de malabares, talleres y mucho más hasta las 21:00 horas, cuando se celebrará el gran pasacalles final que clausurará esta edición de las Jornadas Islámicas de Almonaster la Real. Concurso de Fotografía Móvil #ISLAMICAS2017 #ALMONASTER De forma paralela a la celebración de las Jornadas de Cultura Islámicas, el Ayuntamiento de Almonaster

la Real, desde la concejalía de Nuevas Tecnologías, pone en marcha una nueva edición del concurso de fotografía móvil #islamicas2017 #almonaster. El objetivo de esta iniciativa es combinar el uso de las nuevas tecnologías, las redes sociales y la fotografía con la creatividad de los visitantes a la hora de trasmitir la experiencia de vivir las Islámicas y darlas a conocer a todo el mundo. En este concurso puede participar cualquier usuario de las aplicaciones móvil Instagram o Twitter, cuyas fotografías hayan sido realizadas en Almonaster la Real en el marco de las jornadas

y siempre que la temática esté relacionada con las mismas. Las imágenes deberán ser etiquetadas con los hashtags #islamicas2017 y #almonaster. Los interesados pueden consultar las bases en la web del ayuntamiento: www.almonasterlareal.es. El primer premio está dotado con dos noches de hotel y una comida valorada en 150 €, a elegir en cualquier alojamiento de Almonaster la Real. El segundo premiado recibirá un lote de productos locales valorado en 100 euros, y el tercero, una comida para dos valorada en 50 euros en un restaurante de la localidad.


>página 16<VIERNES, 22 de septiembre de 2017

EL EVENTO SE EXTIENDE HASTA EL PRÓXIMO DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

Rosal de la Frontera recuerda a Miguel Hernández con la primera edición de ‘Convivencia para la libertad’ 75º ANIVERSARIO DE SU MUERTE_ La localidad homenajea la figura del poeta español, el cual estuvo varios días encarcelado en este municipio onubense

Rosal de la Frontera celebra desde ayer y hasta el próximo domingo el evento ‘Convivencia para la libertad’. Este se ha organizado como homenaje al poeta Miguel Hernández, del cual se cumplen 75 años de su muerte. Bien es conocida la vinculación de Hernández con Rosal de la Frontera, dónde estuvo encarcelado durante varios días tras ser capturado intentando cruzar la frontera de España y Portugal. Aunque estas jornadas son las primeras que responden a este nombre, han sido habituales los homenajes y jornadas de convivencia entre pueblos portugueses y Rosal de la Frontera. De este modo, la ‘Convivencia para la libertad’ se inició ayer con la presentación del acto por el Coordinador de las mismas, Carlos Valencia, el Alcalde de Rosal de la Frontera Antonio Carlos Vázquez y el Presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo. Durante la jornada inaugural se pudo disfrutar de un Rancho de Cantadores de Aldela Nova de São Benito, de dulces artesanos, de la presentación del libro ‘Bandoleros y Contrabandistas en la Sierra de las Contiendas: Aproximación histórica del contrabando en Aroche’, la inauguración de diversas exposiciones y una mesa redonda sobre Miguel Hernández en tiempos de contrabando. De igual modo, se realizó una

ofrenda floral y se recitó poemas tanto en la celda de Miguel Hernández como en la escultura erigida en su honor. Los niños asumen hoy el protagonismo con una convivencia escolar donde participarán municipios onubenses (Cortegana, Aroche y Rosal de la Frontera) y portugueses (Concejo de Serpa y Concejo de Moura). Tras un desayuno se procederá a la visita guiada al Centro Miguel Hernández, a un teatro donde se representará el apresamiento del poeta en Portugal y a las diferentes exposiciones disponibles en Rosal de la Frontera. También hoy a las 20:00 horas está fijada la presentación del libro ‘La provincia de Huelva. Historia de sus villas y ciudades. Aroche’, por parte de Félix Sacha. A su vez, se clausurará la jornada con el ‘Concierto Homenaje 75º aniversario de la muerte de Miguel Hernández’. Allí participarán nombres como el poeta Luis del Olmo, recitando sus poemas, el barítono Luis Santa y Antonio López Serrano al piano. Mañana sábado la jornada comienza con el encuentro de participantes de la Ruta Miguel Hernández en la Plaza de España con la Charanga Los Guacamayos. Esta ruta se dirigirá a las 9:30 horas hacia Santo Alexo de la Restauracion, en un modo de seguir los pasos del escritor alicantino en su huida. A las 12:30 horas está fijada la llegada a

Moura y tras una visita guiada por el pueblo, a las 17:30 horas, se partirá rumbo a Vila Ferde de Ficalho. Para las 18:00 horas se realizará una ofrenda floral al monolito de Miguel Hernández con la actuación del grupo coral ‘Os Arraianos’. Ya a las 20:00 horas, en la Ca-

sa Miguel Hernández de Rosal de la Frontera, habrá una lectura de poemas y se presentará el libro de poemas editado por la Diputación de Huelva en 2016. Finaliza el día con un concierto en el Teatro Municipal Rosal de Cristina con Luis Caeiro (Fadista de prestigio Internacional) y

Beatriz Romero (ganadora de la Silla de Oro 2012). Para el domingo quedará el Aula de Teatro de la Universidad de Huelva con ‘El Avaro de Molière’ a las 22:00 horas. Las exposiciones presentes permanecerán abiertas hasta el 31 de septiembre en horario de 10:30 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas. Mientras, desde el 21 hasta el domingo, el Centro de Interpretación Miguel Her-

LA DEVOCIÓN MOSTRADA A LA VIRGEN DE GRACIA TAMBIÉN FUE OTRO DE LOS HECHOS DESTACADOS

Gran éxito de participación en las ‘Fiestas del Voto’ de Los Marines Los Marines vivió la semana pasada unos días especiales y cargados de significado con la celebración de las denominadas ‘Fiestas del Voto’. Este evento se realiza como cumplimiento de la promesa que el municipio realizó a la Virgen de Gracia en el siglo XIX. Así, un año más, la procesión de la Virgen de Gracia fue una de las actividades más destacadas, con la asistencia de cientos de habitantes de esta localidad y otros Redacción Sierra

Procesión de la Virgen de Gracia con corporación municipal al frente

tantos venidos para esta ocasión. Esta procesión se realizó un año más en completo respeto y con una gran devoción mostrada hacia la Patrona de Los Marines, en una comitiva solo rota sonoramente con el tamboril que abría el cortejo y la banda de música de El Cerro de Andévalo. Una muestra más de la carga emotiva de un día como este se vivió al final de la misma, con el canto de la Salve en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de Gracia. También tradicional y peculiares fueron los fuegos artificiales realizados el sábado por la noche, en un acto que año tras año se viene celebrando.

La pirotecnia representada por diversas figuras aglutinó a numerosas personas deseosas de ver este espectáculo, el cual se sucedió durante unos diez minutos. Las fiestas se completaron con un buen ambiente durante

Espectáculo de fuegos artificiales

nández se podrá visitar mañana y tarde con el mismo horario que las exposiciones. Rosal de la Frontera recuerda así a Miguel Hernández, en un pequeño homenaje que bien difiere de los días que el poeta pasó en la cárcel rosalina, dónde donde perdió la audición de un oído y llegó a orinar sangre. Una muestra más de que el recuerdo que se deja en vida, perdura durante los años.

las cuatro jornadas en las que se extendió. Actividades para todos los públicos, música, disfrute para niños y especialmente, devoción a Nuestra Señora de Gracia es el resumen de unas fiestas patronales muy especiales para Los Marines.


VIERNES, 22 de septiembre de 2017 >página 17<

EL MUNICIPIO SERRANO ACOGIÓ ESTE EVENTO BENÉFICO

Jabugo, un pueblo unido en la lucha contra el cáncer LA III GALA BENÉFICA CONTRA EL CÁNCER en memoria de Rubén Márquez contó con un rotundo éxito de asistencia

Imagen panorámica de la Gala celebrada en Jabugo; a la derecha, una de las actuaciones de la noche

El edificio de El Tiro de Jabugo acogió el pasado viernes la celebración de la III Gala Benéfica contra el Cáncer en memoria de Rubén Márquez. El evento contó con la asistencia de gran cantidad de vecinos de todo el término municipal de Jabugo y otras localidades vecinas, que no quisieron dejar pasar la Redacción Sierra

oportunidad de colaborar con una buena causa. La gala, organizada por la Asociación de Amigos y Familiares de Rubén y el Ayuntamiento de Jabugo, tiene como objetivo recaudar fondos a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer y en apoyo a la investigación del Sarcoma de Ewing, una enfermedad que afecta a los huesos y se desarrolla principalmente en niños y jóvenes. Los padres de Rubén, un joven de Los Romeros que falleció a causa de esta enfermedad, son los principales impulsores de esta iniciativa, para la que han tenido el apoyo de muchos vecinos y el respaldo del Consistorio. Además, la gala contó con la

colaboración desinteresada de muchos artistas de la provincia de Huelva y Sevilla. Luis Pinilla, Adrián Cobos, Grupo Añoranzas, Suenan Fandangos de Huelva, Inés Cortes y Manoli Bravo, fueron los encargados de poner la música en esta noche solidaria en la que los asistentes pudieron disfrutar, también, de la actuación del afamado guitarrista Rafael Riqueni acompañado por Paco Roldan. Por su parte, Dj Rumbita fue el encargado de la sonorización del espectáculo. La tercera edición de esta gala fue, por tanto, un rotundo éxito, consiguiendo una mayor concienciación en la lucha contra el cáncer y contribuyendo a mantener viva la memoria del joven Rubén Márquez.


>pรกgina 18<VIERNES, 22 de Septiembre de 2017


VIERNES, 22 de Septiembre de 2017 >página 19<

EL EVENTO TRANSCURRE DESDE HOY HASTA MAÑANA 23 DE SEPTIEMBRE

Diputación organiza en Galaroza unas jornadas técnicas sobre astroturismo con actividades formativas y de ocio PROTAGONISMO PARA EL CIELO_ Este encuentro ofrece además una visita al planetario y una salida nocturna por la zona El Servicio de Medio Ambiente y Energía de la Diputación de Huelva, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del territorio de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Galaroza, el Patronato Provincial de Turismo y la empresa Astroándalus, ha organizado en Galaroza una Jornada técnica sobre Astroturismo, prevista para hoy 22 de septiembre, que se completa con un programa de actividades lúdicas y formativas denominado Nuestros cielos oscuros, que se celebra desde hoy 22 de septiembre y hasta mañana 23 en el municipio serrano. El objetivo principal de estas jornadas está centrado en la puesta en valor del cielo nocturno de la Sierra de Aracena y Redacción Sierra

Picos de Aroche, un recurso de indiscutible calidad avalado por la calificación de Reserva Starlight con que cuenta este parque natural, concedida por la Fundación Starlight y respaldada por la Unesco y la Organización Mundial del Turismo. Una acreditación que reconoce a la provincia de Huelva como un destino idóneo para la astronomía y la observación de las estrellas. Las jornadas técnicas se desarrollan en Galaroza hoy y estarán divididas en 4 grandes bloques de contenidos. El bloque 1 abarca la gestión energética y medioambiental para la preservación de nuestros cielos oscuros; un segundo bloque sobre el turismo astronómico en los espacios Starligth de la UNESCO como generados de economía y desarrollo local; En

el tercer bloque se expondrá la comercialización de las experiencias de turismo astronómico y, por último, el bloque 4 acogerá el testimonio de un caso concreto de éxito en la gestión y comercialización de experiencias de turismo astronómico: el Parc Astronomic del Montsec, en Lleida. Durante los días 22 y 23 de septiembre, tendrá lugar un programa paralelo a las jornadas técnicas con actividades lúdicas y formativas denominado Nuestros cielos oscuros, que ofrecerá a los participantes dos experiencias de astroturismo de gran atractivo medioambiental: Un viaje al cosmo, que incluye una visita al planetario, y una Salida Nocturna viajando por el cosmos. Con la celebración de estas jornadas se pretende crear un

punto de encuentro técnico y generar un grupo motor que impulse el astroturismo en todas sus facetas. La medioambiental, para proteger el cielo como recurso natural, la turística para la promoción de la zona como lugar de interés, la empresarial para dar a conocer las iniciativas de éxito que ya se han adoptado o pueden adoptarse, para generar empleo, y por último la ciudadanía, que pueden valorar el cielo como una oportunidad para seguir viviendo en los municipios serranos de Huelva con recursos y calidad de vida. El Servicio de Medio Ambiente de la institución provincial está promoviendo diversas actuaciones. Con su ejecución no sólo se han conseguido importantes ahorros energéticos y económicos para los ayuntamientos sino que, además, se ha favorecido la observación de un cielo de calidad, lo que conlleva la atracción de visitas.

‘VERSO ADENTRO 2017’

Aracena celebra el II Encuentro Internacional de Escritores del 25 de septiembre al 1 de octubre Redacción Sierra Septiembre 2017

Participantes en Verso Adentro 2016

En Aracena, durante la semana del 25 de septiembre al 1

de octubre se desarrollará Verso Adentro 2017, II Encuentro

internacional de escritores organizado por el Área de cultura

del Ayuntamiento de Aracena y la Asociación literaria Huebra. Presentaciones de libros, lecturas, charlas temáticas, disertaciones sobre cuestiones relacionadas con el mundo literario y la asistencia de autores mexicanos, portugueses, estadounidenses, griegos y españoles garantiza una diversidad de puntos de vista muy atractivo y una confluencia de estilos rica y sugerente. El programa comienza con las presentaciones de libros de Aurelio Madrigal, Carmen Ramos y Selam Wearing, entre el lunes y el miércoles. El jueves, los actos salen de Aracena para centrarse en el Bosque de las Letras en Santa Ana la Real, donde participarán Juan Antonio Muñiz, Juanjo Luna, Ester Luengo y se homenajeará al poeta Alonso Conde. En el fin de semana se concentrará el grueso del Encuentro con la presencia de los portugueses Fernando Cabrita, Fernando Évora y Luis Ene, de los españoles Rafael Vargas, Mario Rodríguez, Manuel Moya, Eladio Orta, Uberto Stabile, María Luisa Domínguez Borrallo, Ignacio Vázquez Moliní, Carmen Camacho y Siracusa Bravo. Siracusa Bravo es una perfopoeta que tendrá en su mano el cierre del Encuentro

después de la participación de Adrián González Da Costa y la fotógrafa griega Virginia Chormoviti. El sábado habrá un concierto del grupo portugués MaZéi, que conjuga una música muy original que se mueve desde el fado hasta el jazz. Este II Encuentro Internacional estrechará lazos con la localidad portuguesa de Olhao y presentará una cena y velada literaria (el viernes) en el Hotel Essentia en la que participará la periodista Mariló Seco y a la que asistirán con los escritores, medios de comunicación y editoriales del entorno. Además ofrecerá una lectura y charla en el interior de la Gruta de las Maravillas donde se hablará y se leerá la leyenda de La Julianita en distintas versiones por Lola González Gil y Carmen Gil, y una lectura de textos de José Saramago sobre Aracena y la Gruta por parte de Mario Rodríguez. Con este encuentro se inician las actividades del Otoño literario de Aracena en que participarán durante los meses de Octubre a Diciembre, Carmen Vargas, El trío de jazz In Tento Trio, de Portugal, José Luis Villa Iglesias, Paco Huelva, Mario Marín y Lola González Gil con una charla sobre la Tradición oral en Aracena.


>página 20<VIERNES, 22 de septiembre de 2017

XXIV EDICIÓN FERIA GANADERA Y XIII FERIA AGROALIMENTARIA

Cartel oficial de la edición 2017 de FEGAR

Aroche vuelve a citar al mundo del caballo y la ganadería en FEGAR DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE, la ciudad serrana organiza este importante evento donde se darán lugar diferentes actividades entre las que destacan los distintos concursos ecuestres, la subasta de ganado o los stands disponibles La Feria Ganadera de Aroche, Fegar, celebra este año su XXIV edición, a lo que se une la XIII Agroalimentaria. El evento se inicia hoy y se extiende hasta el próximo domingo 24 de septiembre. El lugar establecido para el desarrollo de la misma es el recinto ferial del Llano de la Torre. Fegar es una cita imprescindible para el mundo ganadero y agrícola de Huelva y cuya influencia llega a las zonas limítrofes como Sevilla, Badajoz e incluso Portugal. El

Ayuntamiento de Aroche ha realizado en los últimos años un importante esfuerzo económico para mejorar las instalaciones feriales y colocar a Fegar en un lugar destacado, acogiendo importantes concursos ecuestres de primer nivel o espectáculos como el de la Real Escuela de arte Ecuestre de Jerez. Para esta nueva edición de 2017 se ha apostado por la presencia de más concursos ecuestres, así como continuar con la subasta de ganado, novedad que se in-

cluyó el año anterior, con la raza de limusines y que este año se amplía con porcino y carneros. Son las principales novedades de un evento que año tras año busca el modo de reinventarse y aumentar la calidad, complicado tras tantas ediciones a un gran nivel pero alcanzable cuando esfuerzo e ilusión se aúnan. Así, el alcalde de Aroche, Antonio Muñiz, explica que “Fegar es una importante cita, no sólo para la Comarca

Serrana, sino que también tiene una significativa repercusión en el resto de la provincia y también en el Sur de Badajoz. Los amantes del caballo principalmente llegan desde todos estos puntos para disfrutar de los diferentes concursos que este año se darán cita en nuestra feria, y por los que hemos apostado fuertemente para mantener el nivel y la calidad de Fegar”. En este aspecto, las principales citas de esta feria que se de-

sarrollará desde este viernes serán el Concurso nacional B de Doma Vaquera mañana a las 19:00 horas; también mañana sábado está fijado a las 11:00 horas el III Concurso CDT Copa Andalucía de Doma Clásica; mientras que hoy a las 20:00 horas es el Concurso Territorial de Menores. A estos concursos se suma la Subasta de ganado, que este año se amplia, dado que a la II Subasta de Añojos Limusines, que tuba gran éxito de participación el año pasado, se

le suma la I subasta de Carneros y Porcinos. Como no, como cada año será una cita especial el espectáculo Fegar 2017, una exhibición ecuestre de gran nivel donde el caballo es el protagonista. Pero son solo algunas de las actividades que los asistentes a Aroche estos días podrán encontrar. Todo se inicia hoy a las 19:00 horas, con la inauguración oficial de la XXIV Edición Fegar y XIII Feria Agroalimentaria. Tan sólo media hora más


VIERNES, 22 de septiembre de 2017 >página 21<

XXIV EDICIÓN FERIA GANADERA Y XIII FERIA AGROALIMENTARIA tarde, se abrirán las exposiciones de ganado y los stands comerciales. El Concurso Territorial de Menores de Doma Vaquera citado previamente será la antesala de las actuaciones musicales a medianoche para poner el broche de oro a la primera jornada. También desde hoy está disponible la I Muestra de la Gamba y el Marisco de Aroche, en la carpa exterior. Se abre a las 19:30 horas. Referente al sábado, a las diez de la mañana se abre el recinto. Tras la Liga Nacional de Doma Clásica, se podrá degus-

tar jamón, gambas y vino del Condado de Huelva por gentiliza del Ayuntamiento de Aroche. En este caso, a las 14:00 horas. No obstante, habrá dos charlas técnicas entre estos dos eventos. Primero, a las 12:00 horas, ‘Incidencias de la nutrición mineral en la rentabilidad de la ganadería extensiva’; a las 13:00 horas, ‘Fertilización en el cultivo del arándano’. Ambas en el Pabellón Alcalde Eusebio Romero. Una actuación flamenca a las 18:00 horas del sábado precederá al Concurso Nacional B de

Doma Vaquera, para finalizar este día con el Espectáculo Ecuestre Fegar 2017 y más actuaciones con la música como protagonista a la una de la madrugada. Será a las 10:00 horas la apertura del recinto el domingo. Tras la recepción e inscripción para la subasta de limusín, carnero y porcino a las 10:30 horas, el turno a las 12:00 horas es para la subasta de limusines. El Coro Municipal también participará en este evento con una actuación en el escenario de la carpa a las 15:30 horas. Más tar-

de, en torno a las 17:00 horas, está fijada la subasta de carneros y porcinos. El concurso de carreras de cintas (Pista Andalucía) a las 18:30 horas dará por finalizada esta edición de Fegar.

Junto a todo lo mencionado anteriormente, los stands comerciales y la gastronomía que se puede encontrar en este evento completan Fegar 2017 con una importante apuesta por mantener la calidad de esta

cita del mundo del caballo. Si bien no necesita ya presentación esta actividad, su programa y su bagaje en el mundo ganadero y gastronómico hacen de ella un lugar de obligada visita estos días.

Espacio patrocinado por la Diputación de Huelva


>página 22<VIERNES, 22 de septiembre de 2017

IMPULSADO POR LA ASOCIACIÓN CICLOTURISTA ‘TU DESTINO BTT’ FORMADO EN LAS ESCUELAS DEPORTIVAS DE ARACENA

Echa a rodar el proyecto de cicloturismo serrano Bike x 29

El Sevilla Fútbol Club ficha al futbolista cadete aracenense Mario Durán

EL 29, NÚMERO CLAVE_ La iniciativa presenta hasta 29 rutas diferentes para unir 29 municipios, con ruedas de 29 pulgadas

El municipio serrano de Los Marines ha acogido la presentación de BIKE x 29, una propuesta de turismo a través del ciclismo en todas sus modalidades que busca contribuir a la dinamización de los 29 municipios de la zona, a través, de una red de rutas y servicios para ciclistas. Una iniciativa de la Asociación Cicloturista Tu destino BTT, en colaboración con el Patronato de Turismo de Huelva, la Diputación onubense y los 29 ayuntamientos de la comarca de la sierra onubense, para poner en valor y desarrollar turísticamente el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche más Rosal de la Frontera, a través de la bicicleta y la vida sana.

En el transcurso de un acto celebrado en el Centro Polivalente de Los Marines, que ha contado con la presencia del presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo, Ignacio Caraballo; el alcalde de Los Marines, Israel Arias; Miguel Ángel Martín, en representación de la Asociación Cicloturista Tu destino BTT, y representantes de los municipios de la comarca, se han dado a conocer los detalles de este proyecto, que dotará a la comarca de una red de rutas que entrelazan todos los municipios, mediante una aplicación móvil para su seguimiento y descripción de rutas, una web con soporte de descargas y paneles informativos en los 29 municipios, además de folletos y presentación

en ferias especializadas. La Sierra de Aracena y Picos de Aroche se convierte así en un espacio para el cicloturismo y la BTT, avanzado y sostenible, con 29 rutas disponibles para todos los niveles de deportistas, desde los que se inician en el mundo de las dos ruedas hasta los que buscan el desafío permanente y la dificultad en el terreno. El proyecto presenta 29 rutas para unir 29 municipios, con ruedas de 29 pulgadas. Para disfrutar de la bicicleta de montaña en todos sus estilos: cross country, trail, enduro... y 4 rutas fáciles para los nuevos bikers. Estas rutas se pueden seguir fácilmente gracias a una aplicación diseñada especialmente para no tener que usar los datos del móvil y contar con una descripción detallada e información de puntos de interés. Caraballo ha señalado durante su intervención en la presentación del proyecto que tanto la Diputación de Huelva como el Patronato de turismo tienen muy claro que Huelva tiene que ser “una provincia accesible y el futuro pasa por unir el mayor espacio posible de nuestro territorio mediante rutas ciclables”.

Mario Durán durante su paso por el Recreativo de Huelva

La afición por el deporte que despiertan las Escuelas Deportivas Municipales de Aracena, así como la formación que desde ellas se imparte, con un modelo que fomenta la práctica deportiva desde edades muy tempranas y que se promueve en el Patronato de Deportes desde el año 99, da sus frutos y trae grandes noticias como la que deja este mes de septiembre: el fichaje del Sevilla Fútbol Club de un prometedor futbolista aracenense que ha cultivado su afición al deporte en estas escuelas.Todo un orgullo para el Patronato que ha dado a conocer la buena noticia en estos días. Redacción Sierra

Mario Durán Barrero, con 15 años de edad, ha entrado a formar parte de la División de Honor Andaluza Cadete de manos del Club sevillista, cuyos ojeadores habían hecho su labor de scouting para fichar al joven aracenense que ha estado jugando en los tres últimos años en el infantil del Recreativo de Huelva. La trayectoria deportiva de Mario ha sido progresiva, rápida y sorprendente y siempre ligada a la escuela local. Con 3 años ingresó en la especialidad de 'multideportes' hasta empezar a cosechar éxitos con la escuela de natación en los campeonatos 'La provincia en Juego' de Diputación, en el campe-

onato de España de Voleibol con la escuela de voley en categoría infantil y en la selección de fútbol onubense y andaluza como alevín, también con su equipo de Aracena. De ahí a la especialización en fútbol con el Recreativo, para iniciar ahora la formación profesional que le brinda el Sevilla. Mario Durán ya ha jugado su primer partido con la camiseta rojiblanca, el pasado domingo 10 de septiembre, con un resultado de 4-0 frente a la Cañada Atlético. El Patronato Municipal de Deportes de Aracena, que vio nacer a esta joven promesa, le desea lo mejor en esta nueva etapa que le convertirá en futbolista profesional.

“HA SIDO UNA DE LAS CARRERAS MÁS DURAS DE MI VIDA”

LA PRUEBA SE CELEBRA EL PRÓXIMO 1 DE OCTUBRE

‘Paquito’ Gómez Requena logra su primera victoria en la European Talent Cup de Moto3

Abierto el plazo de inscripciones para los corredores de la XX Ruta del Jamón Ibérico

El piloto onubense ‘Paquito’ Gómez Requena, una de las mayores promesas del motociclismo andaluz de velocidad, se ha proclamado brillante vencedor en la quinta prueba de este prestigioso campeonato internacional, que cuenta con el respaldo de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y se corre dentro del FIM CEV Repsol La ‘European Talent Cup’, una copa que busca seleccionar los mejores talentos europeos para posteriormente saltar a MotoGP ha visto como Paquito era profeta en su tierra y el piloto andaluz ganaba la segunda carrera disputada en el Circuito de Jerez. Paquito peleó hasta el últi-

mo suspiro en un apretado grupo de diez pilotos, a los que se impuso con una fenomenal maniobra por el exiguo margen de 75 milésimas de segundo. El piloto onubense, a sus 15 años, se convierte en uno de los más jóvenes vencedores españoles de esta categoría y demuestra que es una de las más firmes promesas del motociclismo nacional. Ahora, Paquito Gómez se dispone a afrontar la siguiente cita, en el circuito de Motorland Aragón el primer fin de semana del próximo mes de Octubre. Paquito Gómez ha señalado que “ha sido una de las más duras de mi vida, pero estoy súper contento por esta victoria. Quiero dar las gracias a todo mi

equipo por la gran puesta a punto de la moto, a los familiares y amigos que han venido a animarme y a los patrocinadores que me apoyan. Espero que esta victoria sirva para que se unan más a nuestro equipo, ya que necesitamos más apoyo para plantearnos retos mayores”.

Redacción Sierra Septiembre 2017

La Ruta del Jamón Ibérico 'Memorial Juan Valdivia' prepara ya su vigésima edición y se consolida como carrera de media maratón, con un recorrido de 22 kilómetros y una alta participación de más de 400 atletas. La ruta vertebra, de oriente a occidente, el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, pasando por localidades como Jabugo (punto de partida), Galaroza, Fuenteheridos, Los Marines y Aracena (meta). En su 20 aniversario, esta prueba deportiva es referente para los corredores que aman el deporte y la naturaleza. La carrera, organizada por el

Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Aracena y el Ayuntamiento de Jabugo, tendrá lugar el próximo 1 de octubre y los atletas interesados ya pueden hacer sus inscripciones en el portal www.corredorespopulares.es/inscripcioLos II Galardones Turísticos 'Gruta de Aracena', una réplica de su formación más singular, 'La Palmatoria', se entregarán en una gala el próximo lunes, 25 de septiembre, en el interior de la Gruta de las Maravillas, en un lugar único: la sala de La Catedral. Se trata de un acto que el Ayuntamiento organiza por segundo año consecutivo, en la conmemoración del Día Mundial del Turismo y tras el éxito de la iniciativa en 2016, para re-

conocer y agradecer a personas, entidades, instituciones que han contribuido positivamente de una u otra forma al


VIERNES, 22 de septiembre de 2017 >página 23<

LA INSCRIPCIÓN SE PUEDE REALIZAR HASTA EL 27 DE SEPTIEMBRE

Los amantes del deporte en la naturaleza podrán disfrutar en Almonaster la Real de un Encuentro de Senderismo para todos los públicos 30 DE SEPTIEMBRE_ Esta actividad deportiva contará con varias rutas con diferentes distancias y dificultades El Área de Deportes del Ayuntamiento de Almonaster la Real y la empresa Enclave Deportivo organizan el próximo sábado 30 de septiembre el Encuentro de Senderismo Cerro San Cristóbal, una iniciativa que ofrece a los participantes una experiencia única en la que disfrutar del inmejorable entorno natural del municipio y practicar ejercicio físico. La actividad incluye varias rutas de diferente dificultad y distancia con el objetivo de que cada persona elija la opción que mejor se adapte a sus preferencias. De esta forma, hay una ruta pensada para toda la familia, que cuenta con una distancia de 4 kilómetros. El recorrido será interpretado por un guía de medio ambiente y Redacción Sierra

se desarrollará con dinámicas y juegos para la diversión de niños y padres. Además, se ofertan dos rutas de mayor longitud y recorrido circular para personas más experimentada en este deporte. Se trata de rutas perfectamente señalizadas en las que se recorrerán parajes de gran valor ambiental y varias aldeas de la localidad. La primera de ellas, denominada ‘Las cuatros riberas’, de dificultad media, discurrirá por las riberas más hermosas del término municipal en un recorrido de 15 kilómetros en los que se atravesarán las poblaciones de La Escalada y Calabazares. Como plato fuerte, se recoge la ruta ‘Cerro San Cristóbal’, la de mayor dificultad de esta ac-

tividad con un total de 21 km de distancia. Este recorrido, parecido al anterior, pasará también por la aldea de Los Morales y contará con una subida al cerro de San Cristóbal, uno de los puntos más altos de la provincia de Huelva. Los interesados pueden realizar la inscripción hasta el próximo 27 de septiembre en las páginas web del Ayuntamiento de Almonaster la Real (www.almonasterlareal.es), Enclave Deportivo (www.enclavedeportivo.com) o en el teléfono 671 917 179. El precio para adultos es de 9 euros y para niños de 5 euros. Antes de comenzar la concentración, todos los participantes recibirán por parte del Ayuntamiento un obsequio y un bono de 4 euros para tapear en los bares de la localidad.

Además, tras la actividad, un grupo de voluntarios del muni-

cipio realizará una visita guiada por lugares como la Mezquita o

el Centro de Interpretación de la Sierra.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.