Onuba Actual Sierra 21 07 17

Page 1

Periódico quincenal gratuito

Nº 06 Viernes, 21 de julio de 2017

DÍAZ ACUDE AL YACIMIENTO ROMANO DE ARUCCI TUROBRIGA Y A LA ERMITA DE SAN MAMÉS

Susana Díaz visita Aroche y destaca la vinculación de su patrimonio con la creación de empleo local LA PRESIDENTA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA ha indicado que el municipio serrano es un “ejemplo de sacar partido al conjunto patrimonio histórico y ponerlo al servicio de la creación de empleo y la calidad de vida de los vecinos” ANTONIO MUÑIZ_ El alcalde de Aroche ha señalado que se trabaja desde el Consistorio por la “modernización, progreso y bienestar social desde hace años” IV FESTIVAL DE DIANA_ La ciudad de Arucci/Turobriga celebrará el 28 y 29 de julio este gran evento FUENTEHERIDOS

ARACENA

Inauguradas las obras El Ayuntamiento inicia el de ensanche y mejora arreglo de la Casaen la carretera HU-8114 Palacio de los Marqueses CORTEGANA

Gran acogida en la presentación de las XXII Jornadas Medievales en la ciudad de Sevilla

De izquierda a derecha, el Consejero de Cultura, la Presidenta de la Junta, el alcalde de Aroche y el Presidente de la Diputación


Onuba Actual Sierra Dirección postal

P.I. El Pontón; C/ Freneros, 16 21230 Cortegana (Huelva)

Depósito legal H-113-2017

Dirección electrónica

vivalasierra@grupotms.com

959 104050 Depto. Comercial- 626-952819 rafael@grupotms.com

Teléfono

Edita_ DUALJET COMUNICACIÓN SL - B 90201450 ---Redacción de Contenidos_ PRESCAM COMUNICACION SL Director_ Luis Manuel Cortes de la Miyar Jefe de Redacción_ Antonio Lovillo Redacción_ Rebeca Barroso Gamero, Rocio Martínez, Soraya Pérez, José Miguel Martínez, Cristina Santos -- Soporte gráfico_ Esteban Manzano Web Máster y Redes Sociales_ Francisco Capitán, Elisa Moreno Soporte técnico_ A. Capitán Dpto Comercial de zona_ 959 10 40 50 www.onubactual.es

SUCESOS EN AROCHE, GALAROZAY ARACENA

Diversos incendios afectan de manera leve a la Sierra de Huelva en las últimas semanas Redacción Sierra Julio 2017

Huelva está viviendo un verano

donde los incendios son los protago-

Cumbres de Santa Clara de Aroche.

nas que lograron minimizar los da-

Aroche un total de 16 bomberos fo-

Casi de manera simultánea a Gala-

Se desplazaron para el incendio de

restales, dos agentes de medio am-

roza, la Policía Municipal de Aracena

tres medios aéreos, además de la

nistas. Si bien la gravedad de estos,

biente, un vehículo autobomba y

sufrido en Doñana, por ejemplo, es-

Unidad Médica de Incendios Fores-

afortunadamente, no se asemejan al

tas últimas semanas diversas localidades se han alertado de estos sucesos.

El ocho de julio, a las 16:40 horas,

ños.

tales (UMIF), siendo controlado du-

rante la jornada del domingo.

Mientras, el pasado viernes sería

Galaroza la afectada. En él se que-

agentes medioambientales se tras-

mente controlado con 9 bomberos

cena. Miembros de la Guardia Civil y ladaron también a la zona, así como

sejero de Medio Ambiente y Ordena-

tera Paseo Gruta de las Maravillas,

autobomba del Infoca que se ocupó

refresco de la zona afectada. Ade-

concretamente frente al Laboratorio nos actuando en la extinción del in-

provincia de Huelva, "cuya estadísti-

y mangueras desde sus viviendas, si-

la puesta de sol, en el carreterín del

ria para "analizar" los incendios en la

Imagen del incendio de Aracena

Aracena pasará la medianoche

junto a las esculturas de la Música, disfrutando del espectáculo de circo

escénico de la compañía 'Circk About It', 'El apartamento', funda-

vel en escenarios inéditos, que cada

Andalucía de Arte Contemporáneo

de los más destacados pianistas es-

ladas de humor, con un trabajo cor-

sorprender al público, en un velada

de esculturas, desde 1986.

gran prestigio internacional, ofrece-

los públicos. El género de la comedia

libre inaugurará la Noche Blanca de

el catalán Isaac Albéniz legó a lo que

intensa en torno a lo cultural. Es la

noche que completa, con espectácu-

los de élite venidos de fuera, la pro-

gramación más local que se viene

desarrollando durante todo el vera-

no en los barrios, aldeas y veladas de Aracena.

No obstante, como ya hiciese en

su pasada edición, la Noche Blanca

integrará a algunos artistas locales,

como será el caso de la Big Band, in-

tegrada por músicos de la Banda

Municipal y su director, Jonh Durant. O el de los fotógrafos de la Asocia-

ción Tomás Martínez que repetirán la

experiencia fantástica de la primera

exposición de pinturas al aire libre

La exposición de fotografía al aire

la Cultura a las 20:00 horas y podrá

visitarse hasta la medianoche. Su

apertura dará paso al inicio de los es-

pectáculos que serán correlativos y se extenderán hasta las dos de la ma-

Castillo, con imponentes vistas del paisaje serrano. José Luis Nieto, uno

pañoles de la nueva generación de rá la 'Suite Iberia', el testamento que él más quiso, España, la obra definitoria y definitiva de la música hispa-

ravilla Gipsy Band' conducirá al pú-

Iglesia Prioral, la compañía 'Siesta

ritmos de fusión cultural entre los so-

ción de los guiñoles de cachiporra,

Big Band' para introducir la música

do esta vez sus mejores instantáne-

adulto.

clown, con su espectáculo 'Circus

Le seguirá un concierto de piano a

leña seleccionada para actuar y re-

presentar a España en el festival

SXSW (South by Southwest) en Aus-

tin, Texas. Presentará a Aracena su

disco 'Summer Rain', que tantos éxitos ha cosechado.

jazz en este evento. Ya en el interior

del Paseo 'El gran Dimitri' acercará a

as. Una iniciativa que entusiasmó al

ELE, cantante y compositora madri-

con Gran Vía les esperará la 'Aracena

intérprete Luis Zornoza Boy, que ha-

rá las delicias del público infantil y

ca de la Cultura con el concierto de

nidos de Andalucía y la cultura balcá-

que en la edición pasada tomó las fa-

chadas de la calle Obreros, ofrecien-

dentro de la misma plaza, de manos

de la compañía sevillana 'Milagros',

nor'. La música fusión de soul, folk,

gospel y blues cerrará la Noche Blan-

blico hasta la Plaza Marqués, con sus

nica de Europa del Este. En el cruce

dirigida por el prestigioso director e

teatral le seguirá en otra ubicación

dor, crítico, carnavalero y de título

sugerente: 'Un príncipe para Leo-

El pasacalles de la compañía 'Ma-

liar 'Punchinelis', obra de títeres de

guante blanco que continúa la tradi-

poral muy visual que atraerá a todos

con un montaje grotesco, provoca-

difíciles y trascendentales que se han

un protagonismo especial: el CastiTeatro' ofrecerá el espectáculo fami-

brios y saltos acrobáticos, con pince-

de 2016"

páginas pianísticas más completas, escrito.

llo. A las 20:30, en las traseras de la

mentado principalmente en equili-

ca este año es bastante superior a la

na con rango universal y una de las

drugada. Un nuevo escenario entra-

rá en juego en esta Noche Blanca con

ción del Territorio, José Fiscal, haya

25 de julio una reunión extraordina-

guiño la trayectoria de Aracena en

al Aire Libre, exposición permanente

cendios que ha llevado a que El con-

anunciado para el próximo martes

plantea en Aracena como un cocktail

año cambian y se transforman para

De este modo, se mantiene la má-

de Sanidad Animal. A la llegada de la

Aracena se prepara para vivir una nueva edición de la Noche Blanca de la Cultura esta materia, con el primer Museo de

forestales, 1 agente de medio am-

más, el Ayuntamiento de Aracena

LA FECHA ES EL PRÓXIMO 29 DE JULIO

de expresiones artísticas de gran ni-

paraje Fuente del Castaño, rápida-

cerro del Castillo próxima a la carre-

cendio, valiéndose de cubos de agua

público y que se planteó como un

leve incidente con un incendio en el

xima precaución ante la oleada de in-

teros, 2 avionetas, varios vehículos

La Noche Blanca de la Cultura se

sado miércoles Aracena sufría otro

de los Bomberos del Parque de Ara-

de las últimas labores de extinción y

cendio en la zona de eucaliptos del

restales de Andalucía (Plan Infoca)

autobombas y más de treinta perso-

control del incendio, hasta la llegada

reas de extinción. También este pa-

calle Las Moreras alertando de un in-

Policía Local a la zona ya había veci-

declaraban un incendio en el paraje

Su rápida actuación fue clave en el

activó a toda la plantilla de Servicios

Municipales para colaborar en las ta-

biente y 1 vehículo autobomba.

maron algo más de dos hectáreas. Hasta allí se desplegaron 2 helicóp-

mas.

un retén de bomberos con camión

recibía la llamada de los vecinos de la

Efectivos del Dispositivo para la Pre-

vención y Extinción de Incendios Fo-

tuadas a unos ocho metros de las lla-

todos el circo y el humor, a través del Ruptz'.

Imagen de la pasada edición de la Noche Blanca de la Cultura


VIERNES, 21 de julio de 2017 >página 03<

VISITA A LA CIUDAD ROMANA DE ARUCCI TUROBRIGAY A LA ERMITA MEDIEVAL DE SAN MAMÉS

Susana Díaz señala a Aroche como ejemplo de vinculación del patrimonio andaluz con la creación de empleo LA PRESIDENTA DE LA JUNTA ha estado en el municipio serrano y ha mostrado su “disposición a seguir ayudando en hacer grande la riqueza y el legado de Aroche”

Imagen de algunas de las autoridades presentes en la visita de Susana Díaz a Aroche

La Presidenta de la Junta de Andalucía visitó este pasado miércoles 19 de julio la ciudad romana de Arucci Turóbriga y la ermita medieval de San Mamés. Díaz ha destacado que “Aroche es un ejemplo de sacar partido al conjunto patrimonio histórico y ponerlo al servicio de la creación de empleo y la calidad de vida de los vecinos”. Ha seguido indicando que “este ejemplo es lo que ha reconocido la Junta y por lo que está apoyando y colaborando económica y técnicamente para Redacción Sierra

que se siga desarrollando. Mi visita hoy aquí es para apoyar lo hecho y lo que está por hacer”. Díaz ha puesto como ejemplo de vinculación de patrimonio y empleo el yacimiento romano de Arucci Turóbriga y la ermita medieval de San Mamés, en Aroche (Huelva), que reciben 12.000 visitas guiadas al año. En una visita a este municipio onubense, Díaz ha valorado la creación de empleo en este enclave, cuyas excavaciones dan empleo a entre 40 y 50 personas y que en septiembre van a ampliarse en torno a

1.000 metros más. La presidenta ha subrayado el compromiso del Gobierno andaluz con la conservación del patrimonio para garantizar que “las futuras generaciones tengan derecho a disfrutarlo”. Asimismo, ha reiterado su compromiso con el conjunto histórico de Aroche, al que la Junta ha destinado una inversión de más de 1,6 millones de euros. De igual modo, ha señalado que “Aroche es rico en patrimonio cultural como medioambiental, su gastronomía y todo lo que oferta. Ha sabido sacar

fortaleza y el Gobierno de la Junta de Andalucía ha respondido. Con la inversión que realizamos sabemos que estamos ayudando al pleno empleo, a la riqueza y al bienestar de un municipio como este”. Por su parte, Antonio Muñiz, alcalde de Aroche, se ha mostrado “encantado de recibir a la Presidenta de la Junta de Andalucía”. Muñiz se ha referido a este día como “especial y único”. A su vez, ha realizado un repaso a la Presidenta sobre todo lo logrado desde que están en el Consistorio: “Aroche trabaja por su modernización, progreso y bienestar social desde hace años. Hemos tenido logros importantes desde hace tiempo. Teníamos que trabajar fundamentalmente para lograr lo que hemos conseguido. Tenemos pleno empleo sobre la base fundamentalmente de apostar por el empleo verde (trabajo de tipo agrícola, nuevas producciones de agricultura, sobre la gestión del abundante monte público y todo lo que tiene que ver como con la economía del cerdo ibérico)” ha indicado Muñiz. El edil también ha hecho referencia a que “nos hemos volcado con el deseo de la ciudadanía, poner el Ayuntamiento a disposición de la gente”. Todo ello, para dar como resultado, “de conseguir generar ilusión en el pueblo, que sea alegre y divertido”. Para Antonio Muñiz, Aroche es “un pueblo antiguo, con una cultura milenaria pero volcado a una modernidad que creemos que es muy necesario en las zonas rurales para que la gente se quede a vivir en los pueblos”.

Antes de finalizar su intervención, el alcalde de Aroche indicó a Díaz que “estás en tu pueblo, esperamos que no sea la última visita y aquí estaremos siempre para recibirte con los brazos abiertos”. Mientras, la Presidenta de la Junta de Andalucía reiteró su “compromiso con Aroche”. Se refirió al conjunto arqueológico como “única en la provincia de Huelva” y mostró su “disposición a seguir ayudando y colaborando en hacer grande la riqueza y el legado de Aroche porque es hacer grande a Huelva y a Andalucía”. En la visita, Susana Díaz estuvo acompañada del Consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez Bermúdez, del Delegado de la Junta en Huelva, Francisco José Romero y del Presidente de Diputación Ignacio Caraballo entre otras autoridades y representantes. Posteriormente, se desplazaron al municipio de Aroche dónde tuvieron un encuentro con la población. El conjunto arqueológico Arucci-Turóbriga, único yacimiento romano visitable de la provincia de Huelva, supone un impulso para el turismo cultural y se ha convertido en uno de los referentes en la conservación del patrimonio andaluz. No en

vano, en 2008 fue declarado Bien de Interés Cultural como zona arqueológica. Tras más una década de excavaciones, en el yacimiento, muy atractivo para científicos e investigadores, han quedado al descubierto las huellas de una importante ciudad hispanorromana fundada en tiempos de Augusto. Se sitúa a escasos kilómetros del municipio de Aroche, y cuenta con una muralla, foro, termas o una necrópolis. La próxima excavación prevista para septiembre contempla la realización de trabajos en la Casa del Peristilo o la Necrópolis, donde se tiene constancia de la existencia de diversos monumentos funerarios. Junto a la ciudad romana, el enclave se completa con la ermita medieval de San Mamés, en la que se han descubierto algunos de los frescos documentados más antiguos de la provincia. La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Cultura, ha realizado inversiones en este enclave arqueológico desde el año 2001, una apuesta que se complementa con una colaboración constante con el Ayuntamiento de Aroche y la Universidad de Huelva.


>página 04<VIERNES, 21 de julio de 2017

PROBLEMAS PARA DESPLAZARSE A HOSPITALESY COLEGIOS

EL OBJETIVO ES INCREMENTAR SU GRADO DE RECOGIDA

Arroyomolinos de León estalla de indignación Cortegana firma el convenio marco para el reciclaje ante los nuevos servicios de transporte público de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos LA NUEVA LICITACIÓN realizada por el Ministerio de Fomento ha supuesto cambios en las rutas tradicionales

Ya hace más de tres semanas que el transporte público brilla por su ausencia en los pueblos de la sierra de Huelva. Desde el pasado 26 de junio, tras la última licitación del Ministerio, la empresa Base-bus es la encargada de realizar la ruta Badajoz-Sevilla y viceversa. Con esta licitación no solo ha llegado el cambio de empresa, sino un cambio en el horario y un recorte excesivo en los servicios que hasta esa fecha se estaban ofreciendo. Si estos recortes desproporcionados en los servicios ( de tres viajes diarios ida-vuelta se ha pasado a tener un solo viaje ida-vuelta) ya son un atentado hacia los derechos de los vecinos y vecinas de los pequeños pueblos de la sierra, que prácticamente se quedan incomunicados, en algunos casos completamente; el asunto adquiere una alarmante preocupación cuando en la practica el único autobús que realiza la ruta, en el caso de Arroyomolinos de León pasa dirección Sevilla a las 8:05 y de Sevilla a la inversa a las 11:50, deja sin posibilidad de llegada a las consultas médicas de especialistas a toda la población. Podía haber sido más serio el

disparate, ya que en un primer momento, pueblos como Arroyomolinos de León o Cala, ni siquiera estaban contemplados en la licitación y no iban a tener parada de autobús. Estos pueblos, muy alejados de Huelva, dependen sanitariamente de Sevilla y la falta de servicios y el horario del único autobús disponible hacen imposible que la ciudadanía pueda disponer de un derecho tan básico como el de la sanidad. Ya son muchas las personas afectadas que han perdido su cita por no poder disponer de transporte, otras han logrado cambiar la cita, demorando las pruebas meses, otras se han quedado junto al autobús, sin poder subir, porque ya estaba completo. La mayor parte de la población del entorno rural es una población envejecida que con esta situación ve como se pone en grave situación de urgencia su salud. Aunque el problema de la sanidad es el más preocupante por cuanto el riesgo que supone para la salud no tener acceso a las consultas especialistas, no lo es menos la cuestión de la educación. Estos horarios también dificultan enormemente

el desplazamiento del alumnado a Sevilla y Badajoz, ciudades donde estudian gran parte de los jóvenes de la zona y que son sus referencias en cuanto a estudios de grado medio, superior y estudios universitarios. Dificultades para desplazarse a la ida, a la vuelta, para gestionar documentación o llegar a los exámenes finales o de septiembre. A todo esto se les suma la eliminación de los descuentos a pensionistas y personas jubiladas, que, con la alta frecuencia que tienen que realizar desplazamientos por temas de salud, ven como su ya escasa pensión mengua a ojos vistas con los nuevos cambios. Insostenible y muy grave les ha tenido que parecer la situación a los vecinos y vecinas de Arroyomolinos de León, al igual que a la vecindad de todos los pueblos afectados, que son muchos. El pasado lunes diez cortaron durante un tiempo la carretera que cruza su municipio, parándose delante del autobús que realizaba el servicio de vuelta. Arroyomolinos de León ha dicho basta. Quieren que se respeten sus derechos, los mismos derechos que tienen cualquier otro ciudadano español, derechos básicos como un transporte digno que le permita acudir y disfrutar de su derecho a la sanidad y a la educación. Desde el Ayuntamiento se están realizando cuantas gestiones están en sus manos, y se mantienen coordinados con otros ayuntamientos.

El Ayuntamiento de la localidad onubense de Cortegana ya forma parte del Convenio Marco sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) firmado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en Andalucía y que son Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Ecotic, ERP y Eco-Raee´s. Este acuerdo promueve la correcta gestión de los RAEE en Andalucía. La provincia onubense cuenta ya con un total de siete municipios adheridos en-

tre los que además de Cortegana se encuentran Almonte, Huelva, Hinojos, San Juan del Puerto, Valverde del Camino y Villanueva de las Cruces. Esto supone una población cercana a los 200.000 habitantes, casi un 40% del total de la provincia de Huelva. Con la firma de este convenio la localidad onubense se compromete a garantizar la correcta gestión de este tipo de residuos cada vez más comunes en los hogares de toda la provincia a través del establecimiento de las condiciones técnicas necesarias que deben respetarse en la recogida y gestión de estos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y la

gestión de éstos determinando el grado de responsabilidad de acuerdo con el principio de “quien contamina, paga”. El Convenio Marco también refleja la importancia de la eficacia en los sistemas de recogida y almacenamiento selectivo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, hecho que redunda en una mejora en la calidad del servicio de gestión a prestar por las Entidades Locales y un impulso de la financiación de los SCRAP. Estos propósitos implican un aumento de la actividad económica del sector, que emplea en Andalucía a 23.000 personas y genera una facturación anual de 2.200 millones de euros.


VIERNES, 21 de julio de 2017 >página 05<

EL GRAN EVENTO DEL MUNICIPIO SERRANO SE CELEBRA DEL 10 AL 13 DE AGOSTO

Cortegana presenta la XXII edición de las Jornadas Medievales en Sevilla RECORRIDO POR LA CIUDAD_ Mediante representaciones teatrales, la organización mostró parte de la temática de 2017

Un año más y, como viene siendo tradicional, Cortegana realizó la presentación de sus Jornadas Medievales en la ciudad de Sevilla. Unas sesenta personas compusieron la comitiva que partía de la localidad serrana para dar a conocer por las calles de Sevilla este pasado Redacción Sierra

martes este gran evento. Así, y a través de representaciones teatrales, el cortejo partía de la Catedral de Sevilla y ha pasado por la Avenida de la Constitución, la Plaza Nueva, Calle Granados, Calle Sierpes, Plaza del Salvador finalizando en La Campana. Un gran dragón encarnando

el mal era el signo más distintivo del teatro preparado, hecho que mantiene relación con la temática de las XXII Jornadas Medievales, como es ese quinto elemento: la unión de las cuatro grandes culturas (árabe, judía, cristiana y celta) para derrotar al mencionado dragón. Los visitantes que quieran conocer el final de la historia, fueron citados del 10 al 13 de agosto en Cortegana. No faltaron a la cita las autoridades locales, los cuales también estuvieron presentes en Sevilla. José Enrique Borrallo, alcalde de Cortegana, indicó a los medios que este evento es “el más destacado en el mes de agosto en toda Andalucía”, por lo que señaló “que no se hagan planes en esas fechas porque ya Cortegana los tiene preparados”.

Por su parte, José Rafael Borrallo, Concejal de Cultura, presentó los detalles de la edición de 2017 de las Jornadas Medievales. Borrallo especificó que la característica principal de este evento es la “innovación y se trata de sorprender como hemos hecho en Sevilla”. El edil de cultura explicó que se iniciará todo “con un pasacalles espectacular el jueves y un desarrollo de cuatro días de intensidad con incesante actividad y destacando varios aspectos: los conciertos, el gran torneo medieval, la música a cada instante y la gastronomía”. También estuvo en Sevilla la Concejala de Turismo Mari Carmen Carvajal, la cual detalló que el evento “es el motor de desarrollo de la comarca”. Carvajal precisó que debido a las diversas actividades que se proponen “acogen a cualquier tipo de nicho de turismo”. La propia Concejala de Turismo aclaró que es muy importante

Autoridades locales atendiendo a los medios de comunicación

El dragón, protagonista en Sevilla

la presentación en Sevilla, ya que hay una unión entre Cortegana y la propia Sevilla, entre otros hechos porque el Castillo de Cortegana ha estado vinculado a Sevilla hasta 2006. Una gran acogida la vivida en Sevilla para las XXII Jornadas

Medievales, que pretenden ser el escaparate para atraer el resto del año a turistas a Cortegana. Si bien la atención esos días estará en el quinto elemento. La resolución de todo ello, del 10 al 13 de agosto en Cortegana.


>página 06<VIERNES, 21 de julio de 2017

DIPUTACIÓN DE HUELVA

Respaldo de todos los grupos políticos a las medidas para impulsar el sector del mueble tradicional de Andalucía EL PLENO aprueba por unanimidad una modificación de crédito para destinar 70.000 euros a los ayuntamientos de Moguer y Almonte por los daños del incendio El Pleno ordinario de la Diputación de Huelva correspondiente al mes de julio ha aprobado varias iniciativas relativas a la construcción por fases de la N-435, a la reactivación del sector del mueble tradicional y a las medidas para paliar las pérdidas por la sequía, presentadas por el grupo socialista, así como las dos mociones del grupo de Izquierda Unida sobre financiación de la Ley de Dependencia y de adhesión a la campaña STOP Rumores, y una de las tres presentadas por el grupo del Partido Popular relativa a dar solución a los problemas de los yegüerizos de Almonte. Asimismo, se ha aprobado por unanimidad una modificación de crédito para destinar del fondo de contingencia un total de 70.000 euros en conRedacción Sierra

cepto de ayuda a los ayuntamientos de Moguer y Almonte con el objetivo de sufragar los gastos originados por el incendio declarado en el entorno de Doñana. En concreto, el Ayuntamiento de Moguer recibirá un total de 50.000 euros y el Consistorio de Almonte 20.000 euros para afrontar los gastos ocasionados por el fuego. Todos los grupos políticos han respaldado una Declaración Institucional leída a comienzo de la sesión plenaria por el director del centro operativo provincial del Infoca, José Antonio Martínez, con motivo de los incendios del entorno de Doñana y de la Cuenca Minera. En esta declaración se ha incidido en la importancia de reforzar la prevención y las labores de vigilancia para evitar que se repitan siniestros como

estos, así como que se proceda cuanto antes a la restauración del espacio medioambiental dañado. La primera de las mociones del grupo socialista aprobada en el Pleno insta al Gobierno Central a la construcción por fases del desdoble de la N-435. Con esta iniciativa se vuelve a proponer que el Gobierno de la nación incluya en sus presupuestos la ejecución por fases de una obra de infraestructura vital para la vertebración de la provincia de norte a sur e imprescindible para el relanzamiento del sector minero, para fortalecer el turismo emergente de Extremadura y Castilla y León y potenciar el Puerto, además de dar solución a una de las carreteras más peligrosas de España. También se ha dado luz ver-

de por unanimidad a la iniciativa presentada por el grupo socialista para impulsar el sector de la fabricación del mueble tradicional de Andalucía. Un sector estratégico que aportaba miles de puestos de trabajo, sobre todo en la zona del municipio de Valverde del Camino, y que constituía uno de los principales pilares de la economía de la provincia de Huelva y, a raíz de la crisis económica y del sector de la construcción, así como los cambios en los hábitos del consumo del mueble, ha perdido empuje y el 70 por ciento de las empresas han cerrado, lo que ha supuesto la pérdida de miles de puestos de trabajo. Por todo ello, el grupo socialista insta al Consejo de Gobierno a impulsar, en el seno del Consejo Andaluz de Comercio, que se lleve a cabo un estudio ex-

LA INSTITUCIÓN PROVINCIAL HA INVERTIDO 475.000 EUROS EN LA HU-8114

El presidente de Diputación inaugura las obras de ensanche y mejora en la carretera de Fuenteheridos El presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, acompañado de la diputada de Infraestructura, Laura Martín, el alcalde de Fuenteheridos, José Antonio Cortés y el diputado territorial de la Sierra, Ezequiel Ruíz, ha inaugurado las obras de mejora efectuadas en la carretera HU-8114, una de las principales vía de acceso a la localidad serrana de Fuenteheridos donde se está llevando a cabo el ensanche y mejora. La carretera cuenta con 9,20 km de longitud, enclavados en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y da Servicio al propio Fuenteheridos, y a poblaciones serranas como Alájar, Santa Ana la Real y Castaño del Robledo, siendo una de las vías de comunicación principales con la N - 433. Se trata de una carretera de acceso esencial para las poblaciones de la zona, siendo la vía principal de comunicación entre la N-433 y las zonas y poblaciones cercanas al corazón del Parque Natural. Su importancia además radica en que puede ser utilizada en caso de emerRedacción Sierra

gencia por los vehículos pesados como equipos de extinción de incendios, sin tener que atravesar Fuenteheridos. El presidente de la Diputación ha destacado que se trata de una actuación “fundamental para una carretera muy transitada tanto por los vecinos de Fuenteheridos, como por los de otras localidades cercanas y una de las vías que tiene la Diputación de Huelva dentro del Plan de Evacuación por las carreteras provinciales”. Caraballo ha insistido en que la Diputación tiene una responsabilidad con los municipios más pequeños de la provincia, “como los de la comarca serrana”, que necesitan de unas comunicaciones seguras y en perfecto estado para hacer posible su desarrollo sin descuidar el medio ambiente. “No hay que olvidar que estamos en el corazón de un Parque Natural y una de las joyas medioambientales de la provincia de Huelva, con un innegable atractivo turístico y debemos garantizar su conservación desde todas las administraciones”. Asimismo ha insistido en la

reclamación de que el superávit de la Diputación pueda invertirse en carreteras “ya que las comunicaciones son vitales para el desarrollo de la provincia de Huelva”. La extensión del tramo en el que se ha actuado comprende un kilómetro de carretera y las obras han consistido en la mejora del firme y ensanche de la vía, adecuación de un paso de aguas y corrección del trazado de curvas con poca visibilidad y cambios bruscos de rasante. También se ha actuado en el proyecto tanto la señalización horizontal y vertical como en las obras de drenaje y algunos taludes con desprendimientos. El alcalde de Fuenteheridos, José Antonio Cortés, ha asegurado que estas obras suponen una doble satisfacción: Por una parte para todos los vecinos de Fuenteheridos y la comarca, “ya que estamos hablando de un eje vertebrador de las comunicaciones en la Sierra, tanto para la salida con la nacional 435 como con la 433 y se trata de un arreglo importante y muy demandado”, y por otro, por la mejora en la seguridad vial que

comporta esta actuación. Cortés ha hecho hincapié en la importancia de esta vía de comunicación para el desarrollo del turismo en la zona, “ya que es el paso de los autobuses hacia lugares tan destacados como la Peña de Arias Montano, el santuario mariano por excelencia de la comarca y uno de los lugares más visitados por los turistas”. Con actuaciones como esta, ha añadido el alcalde de Fuenteheridos, “se pone de manifiesto el apoyo incondicional de la Diputación, ya que esta obra, que sólo en un kilómetro

haustivo que analice el sector de la fabricación del mueble de madera en Andalucía. Una tercera iniciativa socialista ha salido adelante gracias a los votos del grupo socialista, IU y del diputado no adscrito, en la que se insta al Ministerio de Medio Ambiente a la puesta en marcha de una batería de medidas sobre los daños producidos por la sequía que afecta al país, entre ellas aprobar un Fondo Extraordinario destinado a financiar medidas de ayu-

da y compensar las pérdidas producidas por la falta de lluvia. También se han aprobado las dos mociones presentadas por Izquierda Unida, relativas a la financiación de la Ley de Dependencia y sobre la adhesión a la Campaña STOP Rumores esta última por unanimidad-, impulsada por la Federación Andalucía Acoge, y una de las tres propuestas presentadas por el Partido Popular, sobre dar solución a los problemas de los yegüerizos de Almonte.

requiere una inversión cercana a los 500.000 euros, sería imposible de acometer desde municipios con menos de 1.000 habitantes como el nuestro”. Además de esta actuación, la Diputación también ha llevado a cabo obras de mejora en el firme en la HU-8120, N - 433 a Fuenteheridos, en un tramo de 590 metros de longitud, que ha sido pavimentado en su totalidad y en el que se ha colocado nueva señalización, con el objetivo de cederlo a titularidad municipal por encontrarse ya dentro del casco urbano. El coste de esta actuación ha sido de unos 30.000 euros. El tramo que se quiere ceder al Ayuntamiento de Fuenteheridos reúne todos los requisitos para que éste pueda ser cedido, considerando que el tráfico

predominante es urbano, puesto que se ha convertido en la calle principal de entrada a la población. El tráfico y su estacionamiento está regulado por las ordenanzas municipales, estableciendo zonas para uso de carga y descarga, así como calles de un único sentido de circulación. El tramo en cuestión discurre por suelo considerado como urbano en dos terceras partes de su trazado. Además, existe otra vía provincial, la HU 8114, que permite el acceso por la zona sur del municipio y que la circunvala por el oeste. Una vez consumada la cesión, el tramo deberá descatalogarse del listado de carreteras provinciales aprobado el 25 de julio de 2006 por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

Autoridades visitando las nuevas infraestructuras


VIERNES, 21 de julio de 2017 >página 07<

ARACENA

El Ayuntamiento inicia el 'rescate' de la monumental Casa-Palacio de los Marqueses con el arreglo urgente de la cubierta 82.148 EUROS_ Este es el presupuesto del proyecto de rehabilitación de este importante inmueble aracenense El proyecto de rehabilitación y puesta en valor como espacio cultural de la antigua Casa Palacio de los Marqueses de Aracena echa a andar con el arreglo urgente de la cubierta. El grave estado de deterioro que presenta el tejado de este inmueble que goza del máximo nivel de protección patrimonial por su valor histórico y arquitectónico, ha llevado al Ayuntamiento de Aracena a emprender esta actuación de emergencia para consolidar la cubierta y evitar las filtraciones actuales de agua. Para poder intervenir, se ha requerido una autorización judicial, ya que el consistorio ha obtenido, por el momento, sólo del 66% de la propiedad. Una empresa de Aracena, Redacción Sierra

García Barrero Aracena S.L., se está ocupando de esta primera intervención, que avanza a buen ritmo. El monumental inmueble presenta un mayor deterioro en la cubierta que corresponde a la fachada trasera, hacia el Pasaje Gustavo Bacarisas. El estado semiderruido de la techumbre en este flanco ha llevado consigo el daño grave en las dependencias "del servicio", las menos monumentales, no obstante, el perjuicio avanza hacia habitaciones de la zona noble de la vivienda, donde los frescos del techo y paredes y las molduras ornamentales empiezan a dañarse. Para su intervención, García Barrero ha instalado una compleja estructura de andamio aprovechando el espacio del patio de la vivienda, en sus traseras. El presupuesto de la obra de arreglo de la cubierta es de 82.148 euros, a financiar proporcionalmente por sus actua-

Imagen de los trabajos en la Casa-Palacio de los Marqueses

les propietarios en su deber de conservación. Incluida en el Plan Local de Vivienda y Suelo, en el apartado de Desarrollo de Actuaciones de Rehabilitación y Reactivación de Edificios de Destacado Interés Patrimonial

para su puesta en funcionamiento como equipamiento público, el proyecto de la Casapalacio de Los Marqueses se completará cuando el Ayuntamiento alcance la adquisición del 100% de su propiedad.


>página 08<VIERNES, 21 de julio de 2017

JABUGO

SE HA PROPUESTO PARA 2018 AMPLIAR LA COOPERACIÓN

Cortegana y Castro Marim se unen un Unos ochenta niños participan en la décima edición del Campamento Cultural año más en torno a la cultura medieval APRENDER JUGANDO__ Es el objetivo de esta actividad que combina deporte, lectura, internet o manualidades Jabugo iniciaba recientemente la décima edición de su Campamento Cultural. El pistoletazo de salida se daba en el Salón de Plenos del Ayuntamiento unos días antes de su comienzo. El alcalde de la localidad, José Luis Ramos y los diferentes monitores recibían allí a padres y abuelos para explicarles las principales novedades de este año. El edil destacó la relevancia que tiene esta actividad en el municipio y deseó a todos un feliz verano, recordándoles la intensa programación para todas las edades que Redacción Sierra

ha ofertado el consistorio para los próximos meses. Así, el pasado 4 de julio daba comienzo la décima edición de este tradicional Campamento de verano. Con un total de 80 niños y casi una veintena de monitores, se presenta un verano muy entretenido, en el que los niños disfrutarán, al mismo tiempo que aprenderán muchas cosas. Desde el ayuntamiento jabugueño indican que es todo un reto organizar una actividad de esta envergadura. De este modo, se ha preparado todo con mucho mimo y esmero para que este verano, al igual

que los nueve anteriores, sea inolvidable para los niños. Destaca este año una mayor implicación con el mundo del Arte. Los niños podrán disfrutar con la música, la danza, la escultura, la fotografía y otras disciplinas artísticas. El Campamento hace así un guiño a la Escuela de arte que comenzará a construirse en unas semanas en el municipio. Además, siguen disfrutando de la piscina, de actividades deportivas, de la lectura, de internet, manualidades y un sinfín de actividades encaminadas a hacerlos aprender jugando.

Redacción Sierra Julio 2017

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cortegana, José Rafael Borrallo, ha mantenido una reunión con el pueblo portugués de Castro Marim, en la que ha pactado la colaboración un año más del pueblo vecino en las jornadas medievales. Además han acordado poner en marcha un proyecto más ambicioso de cara al año 2018 con la intención de ampliar la cooperación en el ámbito cultural El pueblo vecino portugués de Castro Marim tendrá pre-

sencia un año más en las jornadas medievales de Cortegana. Una colaboración fundamental desde hace unos años, según ha explicado el concejal de cultura del ayuntamiento de Cortegana, José Rafael Borrallo, y que viene a mantener la apuesta por una línea internacional de las jornadas. Para el año 2018 el área de cultura del ayuntamiento de Cortegana tiene en mente poner en práctica un proyecto más ambicioso que consiste en un convenio de colaboración con la Cámara de Castro Marim para ampliar la cooperación en

el ámbito cultural. Las principales líneas de actuación de cara al próximo año irían enfocadas a la ampliación en animación de calle, artes escénicas, artes plásticas, artes emergentes… y también en cuanto a un conocimiento más profundo en el ámbito académico e histórico. El intercambio de actividades formativas entre estos dos municipios está incluido en un proyecto transfronterizo europeo que se viene realizando desde el año 2003 y que permite colaborar en futuros proyectos europeos.

El Concejal de Cultura de Cortegana, José Rafael Borrallo, con miembros del consistorio portugués de Castro Marim

LA INVERSIÓN TOTAL PARA EL PROYECTO ES DE 266.000 EUROS

Las obras de la plaza de nueva creación de Carboneras entran en la última fase Las obras de la plaza principal de Carboneras, de nueva creación, marchan a buen ritmo. El reinicio del proyecto, el pasado mes de junio, es una satisfacción para el Ayuntamiento y para los vecinos de esta aldea, la única que no contaba con un área de esparcimiento de estas características. La intervención que se está llevando a cabo corresponde a la segunda y última fase de este importante proyecto urbanístico, ya que anteriormente se había ejecutado la fase de contenciones y rellenos con una inversión de 64.336 euros. La fase actual consistirá en el revestimiento del muro, la construcción de solera de hormigón, pavimentación, saneamiento e instalación eléctrica, sobre una superficie de 1.135 Redacción Sierra

metros cuadrados y con una inversión total de 185.000 euros, con cargo a los presupuestos de 2014-15. La plaza, que conectará el centro social con la calle Triana, se completará con un parque infantil y un gimnasio al aire libre, con una inversión de 17.000 euros que corresponderán al presupuesto de 2017.

Esta plaza de recreo es un anhelo de los vecinos de la aldea de Carboneras que se verá cumplido en un plazo estimado de 20 semanas, hacia el mes de octubre, con lo que muy pronto niños y mayores podrán disfrutar de un espacio tan importante para la convivencia, el juego y el encuentro como es la plaza del pueblo.

AUMENTO DE LA PRESTACIÓN EN VERANO

Giahsa duplica el servicio de reparación de averías en la Sierra La empresa pública de gestión Giahsa ha comenzado a aplicar un refuerzo del 50% en su operativo de reparación de averías en los 26 municipios de la Sierra de Huelva en los que presta los servicios del ciclo integral del agua. Dicho refuerzo, que obedece principalmente a los altos índices de incidencias durante el periodo estival, con una importante afluencia de veraneantes, se extenderá durante los meses de julio, agosto y septiembre. De tal modo, tres nuevos equipos de operarios se unirán a los seis ya existentes que vienen trabajando durante el resto del año. Con este planteamiento, Giahsa se afana en proyectar los mismos planteamientos del servicio en todo su ámbito de influencia, aplicando la misma capacidad de respuesta y eficiencia ante la proliferación de averías en un periodo estacio-

nal especialmente sensible en ese aspecto. En los 26 municipios de la Sierra se viene registrando una mejora progresiva en las averías de la zona desde que esos municipios se integraron en la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS). No obstante, las incidencias son mucho más elevadas que

en otras comarcas. De hecho, en los últimos 12 meses, la empresa pública ha atendido y solventado un total de 4.710 averías del departamento de Redes, así como un gran volumen de intervenciones a nivel preventivo que hacen que ese porcentaje de averías se reduzca considerablemente año tras año. Con este tipo de iniciativas, Giahsa equilibra esos problemas derivados de la dispersión geográfica, el difícil acceso y el déficit en infraestructuras que existe en estos municipios.


VIERNES, 21 de junio de 2017 >página 09<

LA CONVOCATORIA ESTÁ DIRIGIDA A PALIAR LOS EFECTOS DE LA SITUACIÓN DE DESEMPLEO

Diputación hace balance de dos años de mandato firmando un Plan de Empleo con 65 municipios de la provincia 1 MILLÓN DE EUROS_ Este es el presupuesto del Plan de Desarrollo Económico y Social destinado a los ayuntamientos El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha hecho efectivo con los alcaldes de los 65 municipios menores de 10.000 habitantes de la provincia de Huelva, la firma del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Provincia conocido como Plan de Empleo- para 2017. El objetivo del Plan es la realización de contrataciones a personas desempleadas al tiempo que se mejoran las infraestructuras y servicios municipales considerados como fundamentales para los ayuntamientos, mientras que se contribuye a paliar los efecRedacción Sierra

tos de la situación de desempleo de los habitantes de los municipios participantes. Se trata de la sexta edición de una convocatoria que es financiada exclusivamente con recursos propios de la institución provincial, y que Ignacio Caraballo ha puntualizado “sólo es posible como consecuencia de la buena gestión económica de esta Diputación” recordando que la Diputación de Huelva “lleva cinco años con un superávit en torno a los 20 millones de euros, y este año, en concreto, han sido 22 millones de euros con un remanente líquido de tesorería que ronda

los 32 millones de euros”. En este sentido, Caraballo ha reconocido que “el empleo es, hoy por hoy, el problema que más preocupa a los ciudadanos de ahí que desde esta diputación estemos comprometidos con ser ejemplo y punta de lanza en paliar el desempleo de nuestra provincia”. A este respecto, Ignacio Caraballo, ha pedido al Gobierno central que “nos ayude a promover el empleo, poniendo en marcha Planes, tal y como hacemos las administraciones provinciales y la Junta de Andalucía”. Del mismo modo, el presidente de la Diputación Provin-

LAS OBRAS HAN SIDO REALIZADAS CON FONDOS PFEA

El alcalde de Aroche inaugura las obras del Paseo Ordoñez Valdés

Momento de la inauguración del Paseo por parte del alcalde de Aroche

El pasado lunes 3 de julio se inauguraron las obras que han reformado el Paseo de Ordóñez Valdés, un espacio público ubicado a la entrada del municipio y que tiene gran valor para los vecinos de Aroche. Las obras realizadas a través de fondos PFEA y ampliadas con aportación municipal han consistido en la reforma de una fuente existente en el Paseo, que se ha puesto en funcionamiento y se han instalado los sistemas de propulsión de agua. Junto a la fuente se ha instalado un parque infantil con toboganes y demás equipamiento para que los niños y niñas de la localidad, que todas las tarRedacción Sierra

des se dan cita en esta plaza, puedan disfrutar de estos juegos. Las obras se han completado con la renovación de parte del pavimento del Paseo, donde se ha incluido un empedrado tradicional y nueva pavimenta-

ción de solería hidráulica, así como la mejora del muro de cerramiento. Estas obras, inauguradas por el alcalde de la localidad Antonio Muñiz, acompañado de su equipo de gobierno, han supuesto una mejora considerable de este espacio público, que en palabras del edil, “ha supuesto una importante inversión para mejorar el ocio y disfrute de los pequeños, pero también una de las primeras imágenes que visitantes y vecinos tienen al entrar en Aroche”. Al acto de inauguración acudieron cientos de personas, sobre todo niños que pudieron disfrutar del parque infantil y de una fiesta de la espuma, preparada para complementar el acto.

cial ha aprovechado la presencia de los 65 municipios menores de 10.000 habitantes de la provincia, para rendir cuentas realizando un balance de gestión de la institución provincial de la que es el máximo responsable y coincidiendo con el ecuador de su mandato. Caraballo ha señalado cuatro ejes principales de trabajo durante estos dos años “el empleo con una inversión de 8,6 millones de euros para generar 21.200 puestos; el municipalismo a través de la Concertación; las políticas públicas haciendo que el 26% del presupuesto anual de la Diputación de Huelva vaya dirigido a políticas de servicios sociales; y por último, la gestión política con grandes hitos durante estos dos años” como son, ha enumerado “el

impulso económico a los autónomos y empresas de la provincia con 900.000 euros a través de la Huelva Empresa o la promoción del Destino Huelva a través del Patronato Provincial de Turismo consiguiendo llegar a la cifra de 1 millón de turistas”. Por último, Ignacio Caraba-

llo, ha felicitado a los alcaldes de la provincia “por su trabajo diario para procurar el bienestar de sus vecinos y por confiar en la Diputación en su esfuerzo por defender la autonomía local basándose en la capacidad de los alcaldes para hacer un mejor uso de los fondos públicos.

Fotografía oficial de la firma del acuerdo

ARACENA

Un 'Huellas' muy singular por su enclave y sus atrevidas propuestas de danza Ya se anunció que sería un 'Huellas' muy especial y así lo fue. La noche del vienes, 14 de julio, cuatro compañías de danza contemporánea transformaban la Plaza de Santo Domingo en escenario cultural de abstractas interpretaciones de historias hechas baile. El amplio espacio de esta nueva ubicación del ciclo ya consolidado en Aracena permitió disfrutar al público más cómodamente que en la Plaza Marqués, antiguo emplazamiento del espectáculo, y sobretodo ofreció imágenes únicas, con el Castillo y la tradicional Iglesia de Santo Domingo como telones de fondo. Las piezas sorprendieron una tras otra durante dos horas intensas de danza, donde variaron los estilos de las cuatro compañías participantes, dos más que en las ediciones anteriores. Una propuesta enmarcada en el Ciclo de Danza Contemporánea, miembro de la Red Acieloabierto y perteneciente a la Red de Festivales de Danza Contemporánea en Espacios no Convencionales, que sitúa a Aracena a la altura de importantes festivales de danza y que ofrece 'Eléctrica Cultura', con la complicidad del Ayuntamiento de Aracena. 'Huellas, danza en paisajes Redacción Sierra

urbanos' es un clásico de la programación cultural del verano aracenense, que en los primeros años resultaba raro y lejano al público local, pero que ya ha logrado popularizar el estilo vanguardista y abstracto de la danza contemporánea en el municipio. Su propuesta al aire libre acerca la danza al paseante y ofrece una mirada diferente y singular de lugares emblemáticos y cotidianos. En el generoso programa de esta edición, tres compañías nacionales y una internacional ofrecieron historias y estilos rompedores. En el exterior, sobre un suelo de linóleo, impresionó la pieza de Acieloabierto, de la compañía de Lucía Marote de Madrid, “Downtango”, un tango bailado en horizontal de tremenda dificultad y sorprendente en su resultado que levantó gran ovación en el público de Aracena. La coreógrafa Marote bailó junto a Poliana Lima. La compañía sevillana Danza Mobile le precedió abriendo programa con “Sertrifugados”,

Representación de ‘En la habitación’

una pieza para sensibilizar frente a las barreras físicas, un trabajo desde la discapacidad. También al aire libre bailaron los mexicanos César Ibarra y Daniela Vázquez con una coreografía frenética y enérgica, "Triple suerte", ganadora del Certamen SóLoDos en Danza de Costa Rica, con la que estarán de gira por toda España tras visitar Aracena. Fue una sorpresa también el ambiente acogedor de la Iglesia de Santo Domingo, ideal en su interior para la coreografía de La Casquería, “En La Habitación”, un relato intimista hecho danza, entre lo dramático y lo cómico, en el que sus intérpretes, Raquel López y Anna París, encontraron la complicidad y el calor del público, tan próximo en esta propuesta de danza. La asociación serrana Cimbrea completó el programa de 'Huellas' con danzas del mundo en una propuesta de baile participativo en la que el público disfrutó de la danza junto a los grandes profesionales del festival.


>pรกgina 10<VIERNES, 21 de julio de 2017


VIERNES, 21 de julio de 2017 >página 11<

JORNADAS DE CULTURA ROMANA ARUCCI- TUROBRIGA

Aroche vuelve a la época romana con la celebración del IV Festival de Diana 28 Y 29 DE JULIO_ Durante estos días, los visitantes al evento se podrán trasladar a una verdadera recreación histórica de hechos que ocurrieron en el siglo II d.C.

Presentación en Diputación de Huelva del IV Festival de Diana celebrada en el día de ayer

El templo central del Foro de Arucci/Turobriga estaba dedicado a los dioses Apolo y Diana. Las fiestas en honor a la Diosa de la caza y la naturaleza se celebraban en pleno verano y duraban varios días, donde Diana aparecía representada con una antorcha en las manos. En esta tesitura, la ciudad romana de Arucci/Turobriga celebrará el 28 y 29 de julio su IV Festival de Diana. El Festival surge con la Redacción Sierra

Cartel del evento 2017

intención de mostrar la Historia de una forma amena y didáctica, dando vida de nuevo a los edificios romanos excavados en los Llanos de la Belleza, paraje donde se construyó la ciudad. Por dos días Aroche revive su Historia de la mano de más de 150 recreacionistas históricos. Más de cien son del propio municipio, que poco a poco a través de campañas de sensibilización hacia el patrimonio y las

numerosas intervenciones arqueológicas que se vienen desarrollando en la localidad han conseguido implicar a sus vecinos, que orgullosos se visten como sus antiguos antepasados aruccitanos y muestran la vida cotidiana de esta ciudad de la Beturia Celtica. Desde 2014 que comenzó este Festival se ha establecido como norma básica y rigurosa que esta festividad tenga la mayor rigurosidad histórica posible, y

así la vajilla doméstica que se usa en las recreaciones por ejemplo son copias de las aparecidas en las excavaciones. De igual forma se cuidan en la medida de lo posible detalles de vestuario o escenas para intentar conseguir un paseo por la Historia, abrir una pequeña ventana al siglo II d.C. y conocer aspectos de la vida cotidiana de una ciudad romana. Para el alcalde de Aroche, Antonio Muñiz, “desde el Ayuntamiento llevamos más de una década realizando un importante esfuerzo en conservar, mantener y poner en valor parte de nuestro importante legado histórico-arqueológico, y una pieza fundamental de este proyecto ha sido la ciudad romana de Arucci/turobriga, convirtiéndolos en uno de los más importantes de la”. Muñiz indica que “una vez que hemos conseguido conocer y conservar esta ciudad quedaba intentar trasladar a los visitantes 2000 años atrás y mostrar la vida cotidiana de cualquier ciu-

dad romana, y por eso creamos hace cuatro años el Festival de Diana, que no es una feria de época sino una jornada de recreación histórica”. Cada edición del Festival ha contado con cambios intentando adaptar el evento para el disfrute del público y el respeto y conservación por nuestro patrimonio. Por ello, en esta IV edición, parte de la festividad se traslada al actual núcleo urbano de Aroche, situado a escasos dos kilómetros de la antigua Arucci, con el fin de limitar el impacto sobre el yacimiento y también permitir a los visitantes descubrir uno de los pueblos con mayor patrimonio histórico-arqueológico documentado de la provincia de Huelva. “Se trata de mostrar nuestra historia de una forma amena, entretenida y visualmente muy atractiva para el visitante, pero lo que mostramos es historia con muchísimo rigor. De esto se encarga la Directora del Festival de Diana, Nieves Medina, nuestra arqueóloga municipal y técnico de patrimonio que intenta que todo lo que veamos sea una reproducción de las escenas de vida cotidiana romana” indica el edil. El IV Festival de Diana comenzará el día 28 de Julio en el yacimiento arqueológico de Arucci/Turobriga donde se disfrutará de una visita a la ciudad romana. El foro permitirá tras el himno a Diana presenciar un mercado de esclavos con la supervisión de los ediles de la ciudad. El Macellum de la ciudad mostrará sus productos más demandados como la fruta, las especias, y estando en la Sierra de Huelva, como no, el jamón. En la Domus Norte presenciaremos la boda de Julia Restituta, y su padre Quinto Bebiano, cuya lápida se encuentra en el Museo Arqueológico de Aroche, mostrará los detalles de esta ceremonia. Fuera del Pomerium llegaremos al campus donde un legionario sorprenderá con los entrenamientos y la dureza de la vida militar romana. Los más pequeños podrán disfrutar de juegos y talleres romanos. Por último se pueden relajar en las termas, donde incluso se observar la existencia de un spa de 2000 años. Para terminar la noche el Foro de Arucci se convertirá en escenario para la compañía de teatro Clásicos Contemporáneos que ofrecerá la comedia “El Eunuco”. Ya el sábado 29 el evento se traslada a Aroche. Por la mañana se realizarán visitas guiadas gratuitas al Museo Arqueológico y al medio día se puede asistir al desfile del pueblo de Aruc-

ci y a la presentación en la plaza del lvdvs que tendrá lugar al atardecer. Los valientes gladiadores se medirán en la arena del castillo, (adaptado anfiteatro) llegan de Emeritae Lvdvs Gladiatorvm, una verdadera escuela de Gladiadores de Mérida que consiguen trasportar al público a la época romana, con un rigor histórico y veracidad increíbles. En la plaza también se asiste de nuevo a una venta de esclavos o a relajar la espera de los juegos gladiatorios con música y alguna exquisitez de la cocina romana mezclada con los ricos productos serranos, y que no se debe olvidar que se está en la tierra del Jabugo. Antonio Muñiz señala sobre la edición de 2017 que se ha cambiado el formato “y no serán visitas guiadas, sino que contemplaremos escenas como una boda romana, una subasta de esclavos, etc...Hemos conseguido además con estas jornadas, no sólo que más de 1000 personas disfrutaran de ellas en la edición anterior, sino que casi 200 personas este año acompañen el desfile romano que realizaremos en el pueblo el sábado a medio día, y es que más de 100 colaboradores de todas las edades darán vida a la ciudad romana el viernes por la noche, pero serán muchos más los que se sumen el sábado en la parte del Festival que desarrollaremos en el pueblo, donde además el plato fuerte será de nuevo la presencia de Emerita lvdvs Gladiatorum, una asociación de recreación histórica de Mérida, una verdadera escuela de gladiadores que nos trasladará a la Roma Imperial”. Para finalizar, Muñiz reitera que “son muchos los esfuerzos que realizamos desde el Ayuntamiento pero estamos muy satisfechos con la acogida del público en ediciones anteriores y estamos seguros que esta será de nuevo todo un éxito. Por dos días convertiremos a Aroche en la antigua Arucci/Turobriga citada por Plinio, el historiador romano”. La programación completa se puede contemplar en www.ayotaroche.es, en Facebook: Ayuntamiento Aroche, Arucci/Turobriga, ArocheHuelva, Turismo Aroche y en Twitter: @ayuntaAroche. El viernes y sábado habrá concurso fotográfico Festival de Diana. Todo preparado en Aroche para disfrutar de un evento que nos trasladará a la época romana, a la épica de las batallas y a la leyenda de los héroes. Y todo ello, se podrá contemplar en la Sierra de Huelva, en la antigua Arucci/Turobriga.


>página 12<VIERNES, 21 de julio de 2017

ARACENA

PACO MONTALVO ACTUARÁ EN EL MUNICIPIO EL 26 DE AGOSTO

El Ayuntamiento realiza un balance positivo de 'El Centro en Fiestas'

Almonaster la Real prepara una extensa programación para su Feria de Agosto

15.000 EUROS_ Este es el presupuesto que se ha destinado por parte del Consistorio a la quinta edición del evento

Redacción Sierra Julio 2017

Desfile de moda que se pudo disfrutar en ‘El Centro en Fiestas’

Éxito en todos los sentidos y cumpliendo todos los objetivos que se habían marcado. Es el balance del Ayuntamiento de Aracena de la quinta edición de 'El Centro en Fiestas'. Un evento que se consolida y que es ya una de las grandes referencias lúdicas y de dinamización económica del municipio en los últimos años, que ha reunido durante un fin de semana a miles de personas (aracenenses en su mayoría) en un mismo espacio peatonalizado para la ocasión (el centro de Aracena) en torno a más de una treintena de actividades culturales en siete escenarios diferentes, partiendo del disfrute de la gastronomía que han ofrecido los 23 establecimientos del centro que han participado en la cita. 'El Centro en Fiestas' en su quinta edición ha contado con un presupuesto de 15.000 euros y ha logrado alcanzar sus tres objetivos principales. Por una parte, el de dinamización económica de un sector tan potente en la ciudad como es el de la hostelería del centro de la localidad, que, en palabras del alRedacción Sierra

calde, Manuel Guerra, "ha tenido en estos días una oportunidad de negocio y actividad que ayuda al mantenimiento y desarrollo de estos establecimientos generadores de empleo y riqueza en Aracena". Por otra parte, "ha sido un logro en lo que supone de marco de exposición de todo el amplísimo movimiento cultural y de producción artística local, que es un orgullo", en palabras de Guerra. El público ha podido asistir a más de 30 actuaciones musicales de solistas y grupos locales de diferentes estilos, demostrando todo lo que se produce en Aracena a lo largo de todo el año y "dando una imagen de una ciudad tremendamente creativa y dinámica que progresa", ha afirmado el primer edil. Además, el tercer gran objetivo de esta celebración ha sido hacer del centro de Aracena peatonalizado un punto de encuentro para los aracenenses de todas las generaciones, un lugar de convivencia y disfrute que cada vez se amplía más a vecinos del entorno, a aracenenses que viven fuera durante

el año y a turistas de la ciudad que pueden disfrutar como de este evento participativo y alegre. El Ayuntamiento ha mostrado su satisfacción general y ha agradecido su implicación a todos los que hacen posible la actividad, desde los establecimientos, a todos los grupos del movimiento cultural y artístico, voluntarios de la Casa de la Juventud y trabajadores municipales que permiten que puedan desarrollarse tantas actividades simultáneamente con un espacio de tiempo muy corto y en las mejores condiciones para disfrute de todos. Mención especial han merecido los 30 jóvenes voluntarios que cada noche se han ocupado de diversas tareas. La participación ha sido sobresaliente durante todo el fin de semana, siendo la jornada más concurrida la del sábado y con dos momentos de especial aglomeración de público, junto a los conciertos a destacar de la zona de ocio joven. El primero de ellos, el desfile de moda organizado por la Asociación de Empresarios de Aracena, en el que participaron 10 establecimientos de moda, complementos, peluquería y estética del municipio con más de 100 modelos locales en la pasarela instalada en la Plaza Marqués, en la jornada de inauguración. El segundo, en la jornada de clausura, el concierto de la Banda Municipal de Música de Aracena que ofreció un especial repertorio con algunos estrenos.

Almonaster la Real vivirá su Feria de Agosto desde el próximo día 11 con actividades para el disfrute de vecinos y visitantes. Serán cuatro días de fiesta que culminarán el día 15 con la procesión de la Virgen de Gracia por las calles de la localidad. Sin duda, una de las jornadas más especiales y esperadas del año con una programación pensada para la diversión y el entretenimiento. El viernes 11 de agosto a las 20:00 horas tendrá lugar el pasacalles inaugural en la Avenida San Martín, donde está situada la Portada de la Feria. A continuación, a las 21:00 horas tendrá lugar el encendido del alumbrado y, de forma paralela, los niños podrán participar en talleres y disfrutar de atracciones hinchables. Este será también el ‘Día del mayor en la feria’, dirigido a las personas mayores de 65 años de todo el término municipal. El Ayuntamiento facilitará un servicio de autobús para que todos los interesados puedan desplazarse desde las aldeas a Almonaster la Real para disfrutar de una cena de convivencia. A continuación, en torno a las 23:00 horas, comenzará el baile en la Caseta Municipal amenizado por la orquesta Moliere y a la 1:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de la ‘Noche de Sevillanas’ con la actuación estelar de Alex Ortiz. El segundo día de fiesta comenzará a las 7:00 horas con la alegre diana por las calles del municipio. Desde las 11:00 hasta las 13:00 horas, en la Plaza de la Constitución, habrá un taller

de tiro con arco, globoflexia y una gran fiesta de la espuma para los más pequeños. En esta céntrica plaza a las 13:30 horas tendrá lugar el concierto de mediodía ofrecido por la Banda de Música de El Cerro de Andévalo. Por la tarde, en torno a las 19:00 horas, dará comienzo la corrida de toros. Además, se instalará una zona interactiva de videojuegos en la Avenida de San Martín y habrá un show de magia y atracciones hinchables y de bolas. Desde las 23:30 horas la orquesta Moliere volverá a amenizar el baile en la caseta y a la 1:00 horas habrá fiesta en la Caseta Joven. El domingo 13 de agosto, la jornada comenzará de nuevo con la alegre diana y contará con la actuación de la Banda de Música de El Cerro de Andévalo a las 13:30 horas, esta vez en la Caseta Municipal.Para disfrutar de este concierto, el Ayuntamiento ofrecerá a los asistentes una gran paella. Desde las 11:00 a las 13:00 horas, la Plaza de la Constitución contará con actividades de globoflexia y manualidades. Durante la tarde se instalará un tobogán acuático gigante en la calle Pino y otro infantil en la calle Trinidad, unas actividades llenas de diversión que se completarán con una gran Fiesta de la Espuma. Los niños podrán disfrutar también,del show infantil ‘Adivina quién’ a las 19:00 horas y de atracciones hinchables y de bolas, además de la gran barraca de feria infantil. Por la noche, tras la actuación de la orquesta Moliere, tendrá lugar la actuación de Xavivi Rivera, que realizará un tributo a El Barrio a partir de la

1:00 horas. Por último, el martes 15 se llevarán a cabo los actos religiosos en honor a la Virgen de Gracia. A las 21:00 horas, tendrá lugar la Solemne Función Religiosa y, seguidamente,comenzará la procesión por las calles del pueblo con el acompañamiento de la Banda de Música del Cerro de Andévalo.Este es, sin duda, el momento más especial de las fiestas de verano en Almonaster la Real, en el que se pone de manifiesto la devoción de los vecinos hacia su Patrona. Dentro del amplio programa de las Jornadas Culturales, puesto en marcha cada mes de agosto por el Ayuntamiento, uno de los platos fuertes es el concierto de Paco Montalvo en la Plaza de Toros de la localidad. Este músico cordobés es considerado el creador y máximo representante del violín flamenco y ha paseado su extraordinario talento por los escenarios más importantes del mundo. Con tan solo 24 años es el violinista más joven del siglo XXI que ha debutado en la sala principal del Carnegie Hall de Nueva York. Los asistentes a esta actuación podrán disfrutar del repertorio de su primer disco ‘Alma del violón flamenco’, en el que Paco Montalvo ha impregnado con su particular sello grandes clásicos de la música. Este concierto será el próximo 26 de agosto a partir de las 22:00 horas y la entrada puede adquirirse en el Ayuntamiento. El precio es de 15 euros hasta el 15 de agosto y de 20 euros a partir de esa fecha.


VIERNES, 21 de julio de 2017 >página 13<

ALMONASTER LA REAL

SANTA ANA LA REAL

La artista Natalia Ruíz se proclama ganadora en la final de la Movida Serrana

Éxito en la celebración de la Feria del Libro 2017

Natalia Ruíz ha resultado ganadora en la gran final de la Movida Serrana celebrada el pasado 8 de julio la Plaza de Toros de Almonaster la Real. Este concurso musical ha estado dirigido a captar bandas y artistas nóveles de todos los estilos musicales para lanzarlos al mercado profesional. El proyecto, organizado por la productora SWT Music, ha contado desde el inicio con el apoyo del Ayuntamiento de Almonaster la Real, que ha visto en esta iniciativa una oportunidad para canalizar el talento musical de la comarca, además de impulsar el ocio cultural en el municipio. De los 50 artistas inscritos durante la fase de captación, solo 22 fueron seleccionados para formar parte de la final. Los concursantes tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas al público con un tiempo de 15 minutos por actuación. Durante el evento, el público asistente pudo disfrutar de estilos musicales tan variados como flamenco, pop rock, heavy, sevillanas, dance, hip hop o cantautores. Todos los concursantes reciRedacción Sierra

birán orientación y acercamiento al mundo profesional de la música y seguimiento en su desarrollo artístico. En el caso de Natalia Ruíz, con tan solo 15 años, tendrá la oportunidad de grabar un disco en los estudios profesionales de la productora y realizar una gira de presentación de su trabajo. La ganadora de la Movida Serrana se ha mostrado muy feliz e ilusionada por este impulso a su carrera profesional como cantante y ha destacado que el estilo en el que se siente más cómoda es el pop rock. Como ha explicado, “desde que me enteré de que era la ganadoras estoy muy contenta porque grabar un disco y cantar en más escenarios es algo que cuesta mucho hoy en día”. En cuanto a la experiencia de participar en este evento, ha señalado que lo más positivo ha sido “poder compartirla con otra gente que como a mí le apasiona la música. Al subir al escenario y sentir el apoyo de mis familiares y amigos se me quitaron los nervios y al comenzar a cantar fue como si me sumergiera en una burbuja en la que solo estaba yo y la música, por lo que ha sido una experiencia inolvidable”.

ARROYOMOLINOS DE LEÓN

Redacción Sierra Julio 2017

La Asociación Cultural Valle de Santa Ana organizó el pasado 24 y 25 de junio la Feria del Libro en la localidad serrana de Santa Ana la Real. Un evento que ha contado como hecho destacado con la presentación del libro ‘Algo hice mal’ de Marga Fernández y que ha conseguido, como viene siendo habi-

La ganadora del concurso, Natalia Ruíz durante su actuación

El jurado ha seleccionado a otros 9 artistas que formaran parte del disco Movida Serrana 2017, cuya grabación comenzará a partir de septiembre. Los afortunados han sido Eiden (Rock), Grana y Oro (Sevillanas), Rita Martín Pérez (Flamenco Fusión), Sensación Latina (Latino), Pilar (Flamenco Fusión), Benita (Fandangos), Andrea (Pop), Rocío Mena (Pop Flamenco) y Canito y Daniel (Pop Flamenco). Por su parte, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Almonaster la Real, Eli Moya,

El aula de música municipal y la Banda de Música Acordes de la Sierra clausuran el curso con un concierto al aire libre Redacción Sierra Julio 2017

La música continúa abriéndose camino en Arroyomolinos de León. Su aula de música, ahora mancomunada, está realizando un fantástico trabajo con los más pequeños y pequeñas y con los no tan jóvenes. Con 38 alumnos y alumnas ha contado este año el aula de música, alumnado que ha recibido formación musical desde octubre hasta junio y que en un futuro espera formar parte de la Banda de Música Acordes de la Sierra, proyecto en común de Arroyomolinos de León y Cala, aunque poco a poco ya com-

parten alguna actuación que otra con esta banda de música. Este curso ha contado con alguna sorpresa y con encuentros en grupo para forjar la unión y el compañerismo. Importante destacar el concierto didáctico que la compañía “Musiclap” le ofreció al alumnado, toda una experiencia para alguien que está conociendo este mundo. La puesta en escena es siempre un momento importante y durante este curso han realizado varias como un Concierto de Cuaresma en la Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor en Arroyomolinos de León, Sema-

na Santa en Santa Olalla del Cala y los conciertos de clausura del aula en cada uno de los pueblos mancomunados. El trabajo realizado durante todo el año se ve recompensado por la gran acogida de público que tienen sus conciertos, donde reciben el merecido reconocimiento del público en forma de aplausos prolongados. Sin duda, este año ha sido un año intenso y lleno de retos, pero con toda seguridad el curso próximo será mucho mejor y mucho más intenso, porque tanto el aula como la banda de música siempre aspiran a más.

se ha mostrado muy satisfecha con el éxito cosechado por esta iniciativa y ha señalado “el interés del equipo de gobierno por seguir apostando por la cultura y por dar una oportunidad a los artistas tanto de Almonaster como de la provincia que están empezando”.

tual en las actividades de este municipio, lograr una gran afluencia de gente durante los días de la celebración. Junto a ello y relacionado con la industria del libro y la cultura, destacar la puesta en marcha de la biblioteca en Santa Ana la Real, realizada desde la Asociación Cultural Valle de Santa Ana y con la colaboración de los vecinos.


>página 14<VIERNES, 21 de julio de 2017

Calle Iglesia, 1. Galaroza Tfn: 959123073

Carretera San Juan del Puerto en Jabugo

Frente antigua churreria. Avenida Reina de los Ángeles, 10. Aracena

Moda Diasant Calle Martínez Chaparro, 14. Galaroza

Multiprecios Yuco Calle Castaño del Robledo, 5. Fuenteheridos. Tfn: 627150178

Calle Molinilla, 7 Aracena


VIERNES, 21 de julio de 2017 >página 15<

E.S. Repsol ‘Las Eritas’ Calle Olivo, 1. N-433 P.K.114 El mejor servicio con la mejor calidad


>página 16< VIERNES, 21 de julio de 2017

Comienzan los preparativos de la Romería de la Reina de los Ángeles con la celebración del triduo Alájar ya está en vísperas, aunque sea con unas semanas de adelanto, de la celebración más importante de la localidad. Esta no es otra que la Romería de la Reina de los Ángeles. La próxima semana se inician los actos referentes a ella, del 29 de julio al 2 de agosto

que se refieren al pregón y presentación del cartel, además de los cultos. El inicio de los eventos será el sábado 29 de julio con el pregón a la Reina de los Ángeles a cargo de Gregorio Sillero Fernández, Párroco de la Parroquia de Nstra. Sra. de Belén de Tomares (Sevilla), Pro-

motor de Justicia y Defensor del Vínculo del Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Sevilla. Será a las 21:00 horas en el Santuario de Nuestra Señora Reina de los Ángeles. Acto seguido se realizará la presentación del Cartel de la Romería 2017, obra de Obdulio Fernán-

dez González, gran aficionado a la pintura y de profunda devoción a la Reina de los Ángeles. Una vez concluidos los actos, la Hermandad tendrá un servicio de bar en la Peña, con actuaciones en directo. Mientras, los cultos, se extenderán desde el lunes 31 de julio al miércoles 2 de agosto a las 20:00 horas, con la posterior misa a las 20:30 horas. El 31 de julio ocupará la Sagrada Cáte-

dra Andrés Vázquez Martínez. En dicha Misa, se entregarán diplomas conmemorativos a los niños/as que hayan hecho la Primera Comunión y a los confirmados en este año; el 1 de agosto, la Sagrada Cátedra la ocupará Francisco Miguel Valencia Bando. En este día se entregarán diplomas conmemorativos a los matrimonios que cumplen Bodas de Oro o de Plata.

En lo referente al 2 de agosto, se celebrará la festividad litúrgica de Nuestra Amantísima Titular, con la función principal de estatutos. La Sagrada Cátedra la ocupará Francisco Javier Real Álvarez. Al Ofertorio, Pública Protestación de la Fe, y Jura de Nuevos Hermanos. Asimismo se impondrán las medallas bendecidas de la Virgen a los nacidos a partir del 2 de agosto del 2016.


VIERNES, 21 de julio de 2017 >página 17<

JABUGO

La procesión de la Virgen de Los Remedios clausura unas excelentes fiestas patronales JOSÉ LUIS RAMOS_ El alcalde del municipio ha destacado “la gran cantidad de público” que han recibido durante esos días Jabugo celebraba del 6 al 10 de julio sus tradicionales fiestas en honor a la Virgen de Los Remedios. Esta es una de las festividades más queridas y esperadas por los vecinos de este municipio debido a la gran devoción que existe hacia la Patrona. El ambiente ha sido inmejorable durante la celebración en la que muchas personas han compartido con los jabugueños los actos religiosos y lúdicos organizados durante estos días tan especiales. Los actos se iniciaban el 5 ,6 y 7 de julio con el Solemne Triduo en honor a la Virgen de Los Remedios. El jueves 6, tras la función religiosa, tuvo lugar la tradicional ofrenda de flores a la Patrona, cantada por el Coro San Miguel de Jabugo. Al finalizar, se Redacción Sierra

produjo el encendido del alumbrado en el Recinto Ferial, realizándose sobre las 00:00 horas la apertura de la caseta municipal con la actuación de la orquesta Farándula. A partir de entonces, diferentes actividades propuestas desde el Consistorio para animar a locales y visitantes en los días venideros: conciertos, degustación de pescado fresco a precios populares, Diana y el final de las fiestas el domingo, el día más esperado con la salida en procesión de la Virgen de Los Remedios. El mencionado domingo 9 de julio fue el día grande de las fiestas y uno de los más importantes para los vecinos de Jabugo. Dio comienzo a las 13:00 horas con la solemne Misa en Honor a Nuestra Señora de Los

Remedios, cantada por el Coro San Miguel y durante la cual, todos los miembros de la corporación municipal, encabezada por el alcalde, pudieron recibir una medalla de la Virgen de manos de la Hermandad. A continuación hubo nuevamente Sesión Vermut amenizada por la artista jabugueña María Maestre, en la que, por gentileza del Ayuntamiento de Jabugo, los asistentes pudieron degustar una rica paella. A las 22:00 horas se producía el momento más esperado de las fiestas, la procesión de la Virgen de Los Remedios por las calles del municipio acompañada por la Banda Municipal de Música. Muchos vecinos de Jabugo y gran cantidad de visitantes participaron de este momento único en el que los jabu-

gueños mostraban la fe y devoción que procesan a su Patrona. Como es tradicional, al finalizar la procesión la Banda de Música ofreció un magistral concierto en la caseta municipal. La jornada finalizó con la actuación de la orquesta Maxims. El Alcalde de Jabugo, José Luis Ramos, señalaba que “con la procesión de la Virgen de Los Remedios se ponía un broche de oro a unas fiestas magníficas. Estamos muy satisfechos desde el Ayuntamiento, ya que han sido muy participativas, con gran cantidad de público a todas horas del día”. De igual modo, Ramos destacaba que “hemos disfruta de espectáculos magníficos, con mucha calidad y diversión para todas las edades. Hemos llegado a todos los ciudadanos que era el objetivo y también a los visitantes”. Con la procesión y los actos lúdicos del domingo se dieron por concluidas las fiestas de

2017. Aunque el Ayuntamiento incluía en la programación, un año más, una actividad dedicada a los niños el lunes 10 de julio. A partir de las 20:00 horas, los más pequeños pudieron disfrutar en el recinto ferial de El Gran Parque Infantil y la Fiesta de la Espuma, además de gran variedad de juegos y

atracciones. Unas fiestas espectaculares en la que todos los vecinos han podido vivir unos días de convivencia con amigos y familiares. Desde el Ayuntamiento de Jabugo se quiere felicitar a todos los vecinos por el buen ambiente y los magníficos días que han podido disfrutar todos juntos.

Virgen de Los Remedios en procesión

Diana durante la celebración de las fiestas patronales


>página 18< VIERNES, 21 de julio de 2017

SE HAN TRATADO TEMAS DE VITAL IMPORTANCIA PARA EL FUTURO DE LA INDUSTRIA

Numerosos ganaderos se dan cita en Almonaster la Real para hablar de innovación y mejoras para el sector EL MOTIVO DEL ENCUENTRO ha sido la celebración de una jornada ganadera organizada por la cooperativa Fregenal Ganaderos de la Sierra

La Cooperativa Fregenal Ganaderos de la Sierra reúne a socios de toda la provincia así como de Sevilla y Extremadura en una jornada ganadera celebrada en Almonaster la Real. Durante la misma se han abordado "numerosos temas que afectan al sector y que son de vital importancia para el futuro Redacción Sierra

del mismo", según ha indicado el secretario de la cooperativa Manuel Sánchez. Por su parte, el Ayuntamiento de Almonaster ha mostrado su apoyo a esta iniciativa puesta en marcha por la cooperativa y que "puede suponer un avance de cara al futuro para este sector que constituye uno de los principales motores econó-

micos de la zona." Según su ponente, Francisco Javier Miguelez "la clave de ello está en saber gestionar las explotaciones, definiendo cuáles son los objetivos de producción y optimizando la utilización de los recursos de la forma más fácil y sencilla posible." Una de las ponencias celebradas durante esta jornada ha sido la referente a los factores claves para mejorar la rentabilidad de las explotaciones de vacuno de carne, aunque según su ponente, Francisco Javier Miguelez, "muchas de ellas podrían aplicarse a cualquier otro tipo de ganadería." Respecto a la financiación, La Caixa ha presentado su proyecto 'Agrobank' "con el que se pretende ayudar a los ganaderos a hacer frente a los gastos a través de una serie de productos personalizados." Por otra

parte, la inseminación artificial en cerdas ibéricas, la mejora de la eficiencia y los resultados en el cruce de estos animales ha sido otro de los temas con mayor expectación por parte de los asistentes. Otro de los temas que más preocupa a los ganaderos actualmente y que se ha tratado durante esta jornada es la nueva normativa que exige la eliminación de los antibióticos de la alimentación de los animales. Para ello, se ha hablado de alternativas para evitar problemas en la producción. El ingeniero agrónomo y doctor en producción animal, Alejandro Hernández, ha explicado que a día de hoy "está totalmente prohibido usar los antibióticos como promotores de producción de crecimiento aunque hasta ahora se han ido utilizando de manera indiscriminada

en el pienso de animales sanos." El problema reside en que "al retirarlos de la alimentación del ganado vamos a notar una disminución de la producción provocada por diferentes causas."

Esta jornada ganadera ha contado también con una ponencia referente al proceso de fabricación y control de calidad de los piensos en la cooperativa Fregenal Ganaderos de la Sierra.

Gran afluencia en el desarollo de las jornadas


VIERNES, 21 de julio de 2017 >página 19<

EL TURNO DE CALABAZARES SERÁ DEL 4 AL 7 DE AGOSTO

El Arroyo y La Canaleja viven sus fiestas durante el mes de julio

Junto a estas celebraciones, la aldea de Calabazares será la primera en celebrar sus fiestas en el mes de agosto, entre los días 4 y 7. El amplio programa

para estos días recoge importantes actuaciones musicales, la tradicional carrera de cintas, animación infantil y mucho más. Entre los actos religiosos

destaca el Santo Rosario el sábado 5 de agosto y la misa y procesión de la Virgen de Fátima, Patrona de la aldea, en la tarde del domingo 6 de agosto.

FECHAS_ El Arroyo celebra su festividad del 20 al 23 de julio mientras que en La Canaleja es del 28 al 30 del mismo mes Muchas aldeas de Almonaster la Real celebran sus fiestas durante los meses de verano con una amplia programación para fomentar el buen ambiente y la convivencia entre vecinos y visitantes. Este es el caso de El Arroyo, que vive sus días grandes del 20 al 23 de julio, y La Canaleja, que celebra la festividad en honor al Sagrado Corazón de Jesús del 28 al 30 de este mes. En el Arroyo, la festividad ha comenzado este jueves 20 de julio, cuando se ultiman los preparativos y se lleva a cabo el arreglo de la caseta con el acompañamiento del tamborilero. Este ritual marca el inicio de cuatro días en los que la diversión está garantizada. Hoy viernes, los más pequeños de la aldea podrán disfrutar a partir Redacción Sierra

de las 18:30 horas de una Gymkana Infantil, con todo tipo de juegos en los que el agua será la principal protagonista. A continuación, en torno a las 20:00 horas, habrá un karaoke para que todos los asistentes puedan divertirse mientras cantan y bailan. Para finalizar la jornada, el Trio Transición amenizará la noche con su música. El sábado 22 de julio, las Fiestas de El Arroyo contarán con la actuación del Mago Juanjo a partir de las 22:00 horas y, una vez finalizada, volverá el baile con la presencia de los tríos Transición y Kimbara. Por último, el domingo al mediodía, habrá paella gratis para todos los presentes y las fiestas culminarán por la noche con la música de Dj Romero. En el caso de La Canaleja las fiestas darán comienzo el vier-

nes 28 de julio con la Gymkana Infantil a las 19:30 horas. Ese mismo día, a las 21:00 horas, se celebrará la misa en honor al Sagrado Corazón de Jesús, que será cantada por el tenor Guillermo Orozco. A continuación, la noche de baile estará amenizada por Dj Mawi. La jornada del sábado 29 de julio comenzará a mediodía con una gran sardinada y continuará a las 17:00 horas con la fiesta de la espuma. Por la noche, a partir de las 00:00 horas el baile contará de nuevo con la música de Dj Mawi. Para finalizar, el domingo arrancará con la diana popular por las calles de la aldea con la Banda del Cerro de Andévalo y contará con paella gratis para los asistentes a mediodía. Una comida de convivencia que marcará el final de las fiestas de este año.

ORGANIZADO POR LA DIPUTACIÓN DE HUELVA

Arroyomolinos de León disfruta durante una semana más del taller de teatro ‘Entre Bambalinas’

El alumnado del CEIP Virgen de los Remedios de Arroyomolinos de León ha disfrutado durante parte del curso escolar de los talleres que desde los Servicios Sociales de Diputación se han ofertado y que tienen una gran acogida entre estos chicos y chicas, que encuentran en ellos una buena oportunidad para mejorar sus habilidades sociales, sus valores, autoestima y fomentar el compañerismo. Este año, además de estos talleres, Arroyomolinos de León se ha podido beneficiar de un taller de teatro que se ha desarrollado durante una semana, después se ha hecho extensivo a otra, al finalizar el año académico. Esta actividad ha tenido una gran aceptación y ha culmina-

Imágenes de la representación teatral

do con una pequeña representación que ha hecho las delicias de todas las personas que pudieron asistir. Estos talleres de Diputación han servido para seguir animando a los más pequeños y pequeñas a descubrir y disfrutar del maravilloso mundo de la interpretación. Este municipio cuenta con bastante solería en el teatro, ya que el Taller Extraescolar de Teatro, dirigido por Isa Cordero, es una de las actividades estrellas durante el año. Es importante el número de alumnado que se apunta a esta actividad que año tras año se supera y va dando soltura, educación e imaginación a estos jóvenes. Ni que decir tiene que para disfrutar de sus representaciones hay que ir pronto a coger asiento porque puedes encontrarte que

ya está todo lleno y no podrás disfrutar de la representación.

Cartel de las fiestas de El Arroyo

Arroyomolinos de León se enorgullece de este atractivo que representa para su población el teatro, puesto que ya se sabe, nada como la cultura y la educación para cambiar el mundo

Cartel de las fiestas de La Canaleja


>página 20<VIERNES, 21 de julio de 2017

FIESTAS EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

Cartel del evento 2017

El alcalde de Galaroza, acompañando a la imagen de la Virgen del Carmen el pasado 16 de julio

La devoción hacia Nuestra Señora del Carmen protagoniza las Fiestas Patronales de Galaroza LA BAJADA_ Los actos festivos en la localidad serrana se iniciaron el pasado domingo 16 de julio con el traslado de la imagen por las calles del pueblo Redacción Sierra Julio 2017

Desde el pasado 16 y hasta el próximo 25 de julio, Galaroza se encuentra inmersa en fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen. Los actos de esta festividad del municipio cachonero se iniciaron, como es tradicional, el pasado domingo 16 de julio, día del Carmen y en el que Galaroza celebra uno de sus días más grandes del año con la denominada ‘La Bajada’ de la Virgen del Carmen desde la Ermita hasta la Iglesia Parroquial. Miles de personas acompañaron a la imagen por las calles de la localidad serrana, en un acto que se inició en torno a las 21:00 horas, poniendo fin a las 23:00 horas. Devoción y mucho

sentimiento el desbordado por los locales y visitantes venidos de diferentes puntos de la geografía española y que no quisieron perderse la salida procesional de Nuestra Señora del Carmen. Como hecho a destacar, se produjo la bendición de las aguas de la ‘Fuente de Nuestra Señora del Carmen’, en un acto que se tiene intención de repetir cada año. Ya el 17 de julio se inició la solemne novena, que se extenderá hasta el mismo día 25 de julio. La hora es a las 20:45. Este fin de semana se concentra el grueso de actividades, estando citada el 22 de julio a las 00:00 horas, la Orquesta Arcoíris y con DJ en zona joven; el 23 de julio de nuevo a las 00:00 el protagonismo será para la Orques-

ta Arcoíris; mientras el 24 de julio, a la misma hora que los días previos, la ‘Orquesta Pekado’ amenizará la velada. De nuevo grandes emociones se vivirán el martes 25 de julio, con ‘La Subida’. No obstante, la jornada comienza con la Alegre Diana a las 7:00 de la mañana. A las 10:30 horas se producirá la Procesión de Tercia, acompañada por la Banda Municipal de Música de Aracena. Posteriormente se realizará Misa Mayor. Otro de los momentos más esperados es ‘La Subida’, que tendrá lugar a las 21:00 horas. También se producirá la Subasta de la Virgen de la Mesa, finalizando a las 00:00 horas con la ‘Orquesta Pekado’. Momentos especiales y de devoción los que está viviendo

Galaroza con Nuestra Señora

del Carmen. Un sentimiento diferente y que difícilmente se puede expresar con palabras según relatan los propios cachoneros. El mejor modo de

comprenderlo es siendo partícipe de los diferentes actos que se han propuesto y que volverán a reunir en los próximos días a miles de personas.

La procesión se dirige a bendecir las aguas de la Fuente de Nuestra Señora del Carmen


VIERNES, 21 de julio de 2017 >pรกgina 21<


>página 22<VIERNES, 21 de julio de 2017

LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTA PRUEBA HAN SIDO EL ALTO NIVELY LA DUREZA DE LA MISMA

Puerto Moral e Higuera de la Sierra celebran con gran éxito la segunda edición del Triatlón Cross Sierra de Aracena VENCEDORES_ Rocío Espadas en categoría femenina y Emilio Martín en la masculina, fueron los ganadores absolutos de la edición 2017 de este triatlón

Imagen de los ganadores de la prueba

Redacción Sierra Julio 2017

Los municipios de Puerto

Moral e Higuera de la Sierra han celebrado la segunda edición del Triatlón Cross Sierra de Ara-

cena. Se trata de una prueba deportiva de alto nivel y dureza que se está convirtiendo, según

el diputado territorial de la Sierra, Ezequiel Ruiz, en un referente en el panorama deportivo onubense a pesar de su corta edad. Este año, este Triatlón ha acogido unos doscientos participantes, lo que demuestra, según ha indicado el alcalde de Higuera de la Sierra, Enrique Garzón, que "es una prueba y una modalidad deportiva con un gran seguimiento tanto en la comarca como fuera y dentro de la provincia de Huelva". Por su parte, el alcalde de Puerto Moral, Mario Guzmán, ha querido destacar la buena organización que han llevado a cabo ambos consistorios y que ha permitido que esta prueba se dispute con total normalidad. La Diputación de Huelva también ha participado apo-

yando la celebración de este evento deportivo que según el Diputado de Deportes, Francisco Martínez Ayllón, "ha acogido a participantes venidos de varios puntos de Andalucía, incluso, de Portugal". Los ganadores absolutos de este triatlón han sido, Rocío Espadas, en la categoría femenina y, además, ganadora de An-

dalucía de triatlón, y Emilio Martín, en la categoría masculina y bicampeón a su vez del Mundo de duatlón. De esta forma concluía esta prueba deportiva que comenzaba en el embalse de Aracena, pasaba por el municipio de Puerto Moral y Valdezufre para finalizar con la llegada a meta en Higuera de la Sierra.

Salida del agua de los participantes

FÚTBOL, PÁDEL O ACTIVIDADES ACUÁTICAS SON ALGUNOS EJEMPLOS DE LA PROGRAMACIÓN OFRECIDA ESTOS MESES

Los vecinos de Almonaster la Real disfrutan del deporte durante el verano Almonaster la Real ha comenzado con gran éxito de participación la programación puesta en marcha por el área de Deportes para los meses de verano. Se trata de una amplia oferta de actividades dirigida a todos los públicos en la que el deporte y la diversión serán los protagonistas. Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento está realizando las ‘Gymkanas por las aldeas’ con la finalidad de fomentar el ocio y la convivencia entre los niños de las poblaciones que componen el extenso término municipal de Almonaster la Real. Los más pequeños de Aguafría, Mina Concepción y Gil Márquez, ya han podido disfrutar de esta actividad que ha llenado de juegos y entretenimiento las calles de estas aldeas. Esta misma tarde será el turno de El Arroyo, el 27 de julio será en Escalada y el 28 en La Canaleja. Por otra parte, en el mes de agosto, las fechas previstas son el día 2 en Acebuche, el 3 en Las Veredas, el 4 en CalaRedacción Sierra

bazares, el 23 en El Patrás, el 24 en Cueva de la Mora y el 25 en Los Molares. El horario para la celebración de esta actividad es de 19:30 a 21:00 horas y se desarrollarán en las plazas centrales de cada aldea. Esta iniciativa está destinada a niños de entre 5 y 11 años y no necesita inscripción previa, por lo que todos los interesados podrán participar en el programa de juegos que los monitores han preparado para la ocasión. Por su parte, la aldea de Las Veredas ha concluido de forma satisfactoria la octava edición del Maratón de Fútbol Sala, un campeonato que se ha consolidado con el paso de los años y que ha contado en esta ocasión con seis equipos participantes. El campeón del torneo ha sido el San Diego FS con un premio de 300 euros y un trofeo, el segundo clasificado ha sido Los Malito FS con 150 euros y un trofeo y el tercer premio ha recaído en Atlético Valle con 50 euros y un trofeo. Además, la organización ha reconocido al

portero menos goleado y al máximo goleador del maratón. Junto a estas actividades, el área de Deportes, en colaboración con el área de Juventud, ha preparado un viaje a la playa de Mazagón que ha contado con 60 participantes. De cara a este fin de semana, el Consistorio prepara el VI Torneo de Pádel Villa de Almonaster, uno de los eventos deportivos más esperados del verano.Esta competición está abierta a un máximo de 12 parejas. El ganador de la primera categoría recibirá 100 euros y un trofeo y el segundo tendrá un premio de 50 euros y un trofeo. Además, habrá trofeos para los dos primeros clasificados en la segunda y tercera categoría y el Ayuntamiento entregará un polo conmemorativo a todos los participantes. Además, los días 28 y 29 de agosto tendrá lugar el III Campamento Deportivo, una actividad abierta a niños de entre 8 y 14 años, para disfrutar de la convivencia en torno al deporte.

Los participantes tendrán acceso a todo tipo de juegos en espacios como la piscina y el Pabellón Municipal. Habrá una gymkana en la que se practicarán deportes individuales y colectivos, senderismo, paseos

por el pueblo y mucho más. Siempre con la supervisión de los monitores, que acompañarán a los niños durante las dos jornadas. La inscripción puede realizarse hasta el próximo 23 de

agosto en el Pabellón Municipal de Deportes. Para obtener información, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los interesados el teléfono 617 57 89 93. Además, en las aldeas, pueden contactar con los representantes del alcalde.


VIERNES, 21 de julio de 2017 >página 23<

SE HAN RECONOCIDO A OCHO DEPORTISTAS LOCALES EN LOS ‘I GALARDONES DEPORTIVOS DE ARACENA’

La Noche Blanca del Deporte de Aracena se consolida en su edición de 2017 CAMBIOS_ Favorable aceptación con la nueva ubicación en el Polideportivo y la fecha cercana a los torneos veraniegos El Patronato Municipal de Deportes de Aracena ha vivido este fin de semana un intenso programa deportivo que comenzó en la mañana del sábado 15 con el inicio de los torneos de petanca, pádel y fútbol sala y concluyó la noche del domingo con la entrega de trofeos, pasando antes por dos grandes eventos: la Noche Blanca del Deporte y la entrega de los I Galardones del Deporte de Aracena. Un fin de semana eminentemente deportivo que cierra con el balance positivo de sus organizadores y del propio alcalde de Aracena, Manuel Guerra, que ha reconocido el éxito del fin de semana "que queremos que sea un impulso para la práctica deportiva a lo largo de Redacción Sierra

todo el año". "Tenemos unas magníficas instalaciones deportivas y vamos a seguir apostando por su mejora a través del recientemente aprobado Plan Municipal de Instalaciones Deportivas, con una inversión de un millón de euros, de aquí a los próximos cinco años y apostando porque el deporte sea uno de los ejes de la vida de Aracena", puntualizó Guerra en la clausura del fin de semana. El impulso a los hábitos saludables y la apuesta por la mejora de calidad de vida de los ciudadanos es objetivo de eventos como el celebrado este fin de semana por tercer año consecutivo, la Noche Blanca del Deporte, que con su nueva ubicación en el Polideportivo y la coincidencia en fecha con los torneos ha logrado todo un éxi-

to de participación y comodidad en la práctica de casi 20 disciplinas y actividades diferentes dirigidas a toda la familia, en las que han colaborado casi la totalidad de los clubes deportivos de Aracena. Además, la cita ha servido para recaudar alimentos para el almacén solidario de Cáritas en el municipio, a través de la aportación de dos kilos por participante a cambio de una camiseta conmemorativa. La apuesta por el deporte de competición, en la que Aracena cada vez tiene más deportistas que destacan incluso a nivel nacional, es otro de los pilares de la política deportiva municipal. Los Galardones Deportivos se han entregado por primera vez para servir de reconocimiento a todas las personas que hacen

deporte en la localidad, singularizándolos en aquellos que han destacado en la temporada. Ocho fueron los deportistas aracenenses reconocidos: Sebastián Domínguez, entrenador de atletismo durante más de 20 años en Aracena; dos de sus alumnos, Carmen Álvarez, corredora de velocidad y salto, y Guillermo Rodríguez, lanzador de jabalina, ambos con logros andaluces; José Luis Rodríguez, campeón de Andalucía de Doma Clásica en categoría alevín; Jorge Rosario Villalba, jugador de pádel adaptado; Israel López, corredor de fondo; Alejandro Parente, jugador de la Selección Andaluza de voleibol; y el equipo Juvenil de Voleibol de la AD Zulema Aracena, subcampeón en el Cadeba 2017. En cuanto a los galardones, según matizó Manuel Guerra, "la idea es seguir profundizando en este camino y que los galardones se queden institucionalizados y se puedan entregar todos los años, ya que es una forma de reconocer el esfuerzo y el ejemplo que son estos deportistas". En cuanto a los torneos dis-

putados durante el fin de semana, 24H y 12H de fútbol sala, petanca y pádel, los resultados fueron muy favorables para los equipos de Aracena, reflejo del nivel cada vez más alto que está teniendo la práctica deportiva en el municipio.

El alcalde de Aracena y la concejala de Deportes, Carmen Jurado, repartieron cada trofeo, así como los Galardones Deportivos, en una noche de clausura, la del domingo, que dejó en todos buenas sensaciones.

Premiados en los galardones deportivos

Entrega del galardón al equipo ganador en las 24 horas



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.