Onuba Actual Sierra 11 08 17

Page 1

Periódico quincenal gratuito

Nº 07 Viernes, 11 de agosto de 2017

DEL 10 AL 13 DE AGOSTO, EL MUNICIPIO BUSCARÁ EL DENOMINADO QUINTO ELEMENTO, EL OLIMPO DE LA FELICIDAD

Cortegana une a las cuatro grandes culturas en sus XXII Jornadas Medievales LAS MEDIEVALES DE ANDALUCÍA_ Como cada año, la localidad serrana celebra este importante evento que reúne a unas 60.000 personas disfrutando de artesanos, gastronomía, naturaleza, patrimonio, humor, música y danza JOSÉ ENRIQUE BORRALLO, alcalde de Cortegana, ha indicado que “la grandeza de estas jornadas radica en la oportunidad de encontrar magia, felicidad y diversión en todos los rincones” CARLOS NÚÑEZ Y CORVUS CORAX serán los conciertos en la edición de 2017 DIVERSIDAD DE FIESTAS EN LA SIERRA

Aracena, Aroche, Almonaster la Real, Rosal de la Frontera, Santa Olalla del Cala, Fuenteheridos y Arroyomolinos de León celebran sus fiestas y ferias patronales estas próximas semanas GALAROZA

Acoge la presentación del Plan Estratégico del Castañar para aumentar el rendimiento del fruto

Inauguración de las XXII Jornadas Medievales de Cortegana


Onuba Actual Sierra Dirección postal

P.I. El Pontón; C/ Freneros, 16 21230 Cortegana (Huelva)

Depósito legal H-113-2017

Dirección electrónica

vivalasierra@grupotms.com

959 104050 Depto. Comercial- 626-952819 rafael@grupotms.com

Teléfono

Edita_ DUALJET COMUNICACIÓN SL - B 90201450 ---Redacción de Contenidos_ PRESCAM COMUNICACION SL Director_ Luis Manuel Cortes de la Miyar Jefe de Redacción_ Antonio Lovillo Redacción_ Rebeca Barroso Gamero, Rocio Martínez, Soraya Pérez, José Miguel Martínez, Cristina Santos -- Soporte gráfico_ Esteban Manzano Web Máster y Redes Sociales_ Francisco Capitán, Elisa Moreno Soporte técnico_ A. Capitán Dpto Comercial de zona_ 959 10 40 50 www.onubactual.es

LA EMPRESA PÚBLICA REFUERZA EL SERVICIO CON 12 NUEVOS RECOLECTORES DE CARGA TRASERAY 2 LAVACONTENEDORES

Giahsa invierte casi cuatro millones en renovar su flota de vehículos de recogida de residuos

rra (Occidental, Ribera de Huelva y Sierra Minera), se procede ahora a

renovar la flota de vehículos que los recolectores y un lava contene-

de capacidad en todas las poblacio-

ecológico, seguro y funcional. La

funda renovación en la flota de vehí-

ma inmediata, al igual que los asig-

ser configuradas desde la pantalla si-

dores de carga trasera.

culos se caracterizan por un alto ni-

poración al servicio de recogida de

bajo coste de mantenimiento y bajo

restos de podas) de los 10 municipios

culos destinados principalmente a la

nados a las bases de Minas de Riotin-

recogida de residuos orgánicos. En

to, Tharsis, el Condado y Trigueros.

portante inversión que se aproxima

existe el convencimiento de que

concreto, y sobre la base de una im-

mayoría de las operaciones pueden

tuada en la cabina. Además, los vehí-

Como ha expresado la presidenta,

vel de compactación de los residuos,

a los cuatro millones de euros, se

“con este esfuerzo económico y hu-

nivel sonoro. De tal forma, se garan-

camiones de recogida trasera, que

mente la calidad del servicio en lo re-

empiezan a recepcionar los primeros

serán un total de 12 y dos lava conte-

mano se mejorará considerable-

dernización y optimización de los

provincia.

cionamiento de los mismos así como

nuestros operarios”. El fruto de ese

pecialmente apreciable en los muni-

rarios.

antes que nadie nuestros usuarios, a

dad de Servicios, Laura Pichardo,

das y efectivas para satisfacer las de-

de los referidos vehículos, en estos días tendrá lugar la revisión de fun-

la sesión de formación para los ope-

La presidenta de la Mancomuni-

junto a los alcaldes de distintas po-

elementos que facilitan el trabajo a

cipios de la Sierra, que ha estado

los que ofrecemos respuestas rápi-

general de los vehículos destinados a

res y compactadores de última ge-

expirar. De tal forma, una vez unifi-

partidas a los conductores para el

a los operarios un servicio silencioso,

cado el servicio de recogida de RSU

en las tres zonas del ámbito de la Sie-

José Antonio Cortés Rico, nuevo delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio consenso y que se cumpla la legali-

de José Antonio Cortés Rico como

que ver con el medio ambiente y or-

pasado 25 de julio el nombramiento delegado territorial de Medio Am-

biente y Ordenación del Territorio en

dad y todos los aspectos que tengan denación del territorio, así como tra-

ocupó entre 1983 y 2004. Así, Cortés

llevado consigo la designación de un

la cual se le reclama desde el Gobier-

en este caso, de Raúl Pérez, hasta el

lado.

El ya ex alcalde de Fuenteheridos

ha declarado que su objetivo será

“trabajar primero para alcanzar el

anterior alcalde pero hay que seguir nuestra mano para que Fuenteheri-

Este reciente nombramiento ha

no andaluz para otros asuntos de ca-

tos, algunos ya encaminados por el

puntos de difícil sostenimiento”.

dos (Huelva), cargo que también

sucede en el cargo a Rocío Jiménez,

“viene con ganas de realizar proyec-

trabajando. Mi equipo de gobierno y

chas veces se enquistan y llegan a

desde 2005 es alcalde de Fuenteheri-

bajar”. También ha indicado que

tar de conciliar posiciones que mu-

Huelva. Diplomado en Magisterio,

nuevo alcalde para Fuenteheridos, momento, Primer Tte. Alcalde. Con-

yo haremos todo lo que esté en

primer coordinador de la Mesa en Defensa del Castañar entre 1996 y2004; creador de la Feria de la Castaña de Fuenteheridos en 1999 y or-

marcha hasta 2004; representante

del Parlamento andaluz por el PSOE en la Junta Rectora del Parque Natu-

ral Sierra de Aracena y Picos de Aro-

che desde 2015. Por último, fue jefe

ganizador de la 1ª y 2ª Feria Andalu-

de Gabinete del Delegado del Go-

Fuenteheridos en 2002 y 2003; por-

bre de 2004 y diciembre de 2010. Jo-

za de la Castaña, celebradas en

tavoz del PSOE en la Junta Rectora

del Parque Natural Sierra de Aracena

y Picos de Aroche desde su puesta en

bierno en Andalucía entre septiem-

sé Antonio Cortés fue condecorado

con la Medalla al Mérito de la Protección Civil en Febrero de 2010.

José Antonio Cortés es maestro de

profesión. Actualmente es alcalde de Fuenteheridos (también lo fue entre 1983 y 2004) y secretario gene-

ral del PSOE local. Ha sido presiden-

sado lunes 31 de julio en pleno, de-

Huelva entre 1999 y 2003; presiden-

clarando su “ilusión y ganas de tra-

Sierra entre 2000 y 2004; fundador y

dos siga creciendo”.

cejal de Obras, Infraestructuras y Empleo. Pérez tomó el control el pa-

cas telemáticas.

ya vida útil está además próxima a

RAÚL PÉREZ ES DESIGNADO COMO NUEVO ALCALDE DE FUENTEHERIDOS

El Consejo de Gobierno aprobó el

te, tanto presenciales como telefóni-

la recogida de RSU que se subroga-

asignados a la base de Aracena, así

neración se caracterizan por brindar

residuos (orgánicos, voluminosos y

versificó las vías de atención al clien-

ron a Giahsa cuando se asumió el ser-

vicio en los municipios serranos, cu-

como a las tareas de formación im-

cia de limpieza de los mismos y di-

condicionado por el precario estado

sentando”.

Estos nuevos camiones recolecto-

El pasado año Giahsa, con la incor-

La mejora en el servicio va a ser es-

blaciones de la sierra, han asistido

hoy a la entrega de los vehículos

nes a la vez que aumentó la frecuen-

po de residuos en cada punto de la

trabajo, ha asegurado, “lo percibirán

mandas que el día a día nos va pre-

ción de contenedores de 1.000 litros

medio ambiente a la vez que se pro-

mueve la correcta gestión de cada ti-

nos, pues una de las claves es la mo-

y aldeas con un total de cinco vehícu-

tiza por parte de Giahsa el respeto al

lativo a la recogida de residuos urba-

nedores. Además de la entrega física

la misma factura del agua, ofrecien-

do a los usuarios serranos la instala-

manejo de los camiones de recorrida, que iniciarán su actividad de for-

tegró la tasa por concepto de RSU en

presta los servicios en sus municipios

La empresa pública Giahsa está

acometiendo en estos días una pro-

incluidos en la Sierra Occidental, in-

te de la Mancomunidad Ribera de te de la Empresa Pública Aguas de la

José Antonio Cortés Rico en una entrevista reciente en MASTV Huelva


VIERNES, 11 de agosto de 2017 >página 03<

EL PLAN PROPONE CREAR LA MESA ANDALUzA DEL CASTAñAR

José Fiscal presenta el Plan Estratégico del Castañar en Galaroza

CORTEGANA PARTICIPA EN ESTE AMBICIOSO PROYECTO

Una Raya en el agua relanzará las relaciones hispanolusas y vertebrará la cultura provincial

OBJETIVOS_ Aumentar el rendimiento del fruto y fomentar su valor paisajístico están entre las acciones a realizar

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, presentó recientemente en la localidad onubense de Galaroza el Plan Estratégico del Castañar en Andalucía. Según ha explicado José Fiscal, el objetivo que se persigue con este plan es el de lograr el aumento del rendimiento económico de la castaña y la perdurabilidad del castaño como elemento natural, social y paisajístico definitorios de las comarcas donde se desarrolla. En este sentido, José Fiscal ha indicado que se pretende que sea un documento abierto y vivo, para lo que se va a crear la Mesa andaluza del Castañar, con el objetivo de consensuar acciones con el sector y mantener un constante y fluido diálogo. Entre los propósitos que se marca el plan destacan la necesidad de conseguir una estructura productiva adecuada, obtener explotaciones sanas y recuperadas, y alcanzar una sociedad participativa e implicada. El Plan Estratégico del Castañar aborda una serie de acciones encaminadas a mejorar el estado actual en el que se encuentran las masas de castaño en Andalucía y dinamizar el sector de la castaña como elemento esencial de desarrollo socioeconómico en las comarcas donde el castaño ha existido y perdura desde hace cientos de años. Andalucía se sitúa como la

cuarta región productora de este fruto, pero muy le-jos de Galicia y Castilla y León. La producción andaluza de castañas se extiende sobre una superficie de 12.800 hectáreas de las que se extraen 5.200 toneladas. Málaga es la provincia que posee mayor superficie, seguida de Huelva, Sevilla, Granada, Almería y Córdoba. Por ello, el titular de Medio Ambiente ha recalcado que se tiene que ser conscientes del espacio productivo que ocupa Andalucía, de ahí que lo importante de la castaña no sea solo el fruto, que por supuesto es imprescindible; sino el castañar en sí como masa que da forma y personalidad al paisaje. José Fiscal ha abogado porque se realice un trabajo en una doble vertiente; tanto desde el punto de vista del producto, mejorando la producción y la transformación de la castaña, como desde la perspectiva del castañar, saneando y recuperando su masa forestal y favoreciendo su introducción en áreas de turismo ambiental por su

extraordinario valor paisajístico. Fiscal ha incidido en que se tiene que aspirar a trabajar la transformación de la castaña en Andalucía para conseguir convertirla en un producto gourmet, demandado en los mercados por su excelencia y peculiaridades únicas. Mientras, el alcalde de Galaroza, Antonio Sosa, también presente en el acto al igual que otros muchos ediles de la Sierra, ha indicado que este plan “tiene que aportar es una garantía de futuro, de rejuvenecer esta masa forestal y al fin y al cabo de estabilizar este sector que tiene unos altibajos importantes”. Sosa ha añadido que espera que este plan “ayude a la estabilización y a que los productores les sea rentable y sigan invirtiendo en las mejoras y en el cuidado del castañar como hasta hoy han estado haciendo”. El Plan estratégico del Castañar en Andalucía está previsto que se apruebe a principios de otoño y tendría vigencia hasta el año 2020 con prórroga hasta 2023.

EL PÚBLICO JAPONÉSYA HA MOSTRADO SU INTERÉS EN EL SECTOR

La DOP Jabugo prevé nuevas oportunidades de comercialización en el país de Japón Redacción Sierra Agosto 2017

Japón ha aceptado preservar la Denominación de Origen Protegida Jabugo tras el acuerdo de libre mercado alcanzado entre el país asiático y la Unión Europea. Según ha explicado el alcalde de Jabugo, José Luis Ramos, “este hecho supone un paso más para la comercialización de nuestra joya gastronómica más allá de nuestras fronteras”. El acuerdo llega en un mo-

mento muy importante tanto para la Denominación de Origen como para el municipio de Jabugo, pues se produce cuando se ha completado de forma exitosa el cambio de nombre y el Consejo Regulador está trabajando por dar a conocer y consolidar esta nueva marca en la que el municipio serrano tiene un protagonismo destacado. José Luis Ramos, ha señalado que “uno de los grandes objetivos del sector ibérico en es-

ta nueva etapa de la DOP es impulsar la exportación para conseguir que nuestros productos sean reconocidos en todo el mundo por su calidad y excelencia”. En esta labor, Japón es, sin duda, uno de los destinos más atractivos por el perfil de sus consumidores. Se trata de un mercado muy interesado por los productos procedentes de otros países que destaquen por su calidad y cuenta con un alto poder adquisitivo.

Integrantes de la iniciativa de ‘Una Raya en el agua’ en la fotografía oficial de la presentación de la misma

Redacción Sierra Agosto 2017

Liderado por el Ayuntamiento de Ayamonte y con la participación de importantes enclaves hispanolusos de la raya como Vila Real de Santo Antonio, CastroMarim y Cortegana, ha sido presentado el proyecto cultural transfronterizo Una raya en el agua, diseñado como un conjunto de acciones culturales, turísticas, diplomáticas y socioeconómicas con motivo de la conmemoración del 750ª aniversario de la delimitación de la frontera entre Portugal y Además, el público japonés ha manifestado ya un gran interés por los productos ibéricos onubenses y continúan incrementando la demanda de jamones y paletas cada año, siendo la provincia andaluza que más vende en el país nipón. El alcalde de Jabugo, se ha mostrado optimista ante “las inmensas oportunidades que nos ofrece este nuevo convenio, no solo desde el punto de vista comercial, sino también por la promoción del nombre de nuestro municipio, que tanto ha hecho a lo largo de la historia para que nuestro jamón sea reconocido hoy como uno de los manjares gastronómicos más reconocidos del mundo”.

España, a través de los cauces de los ríos Guadiana y Chanza. Alberto Fernández, alcalde de Ayamonte. ha detallado las acciones que comienzan en este momento y que en 2017 van encaminadas al estudio para "certificar la Raya, no solo como la frontera más antigua de Europa, sino como una de las más antiguas del mundo". Fernández también ha destacado que el próximo año se pondrán en marcha diferentes actividades relacionadas con la cultura, las artes o la investigación, culminando con el inicio del expediente para la declaración de Patrimonio de la Inmaterial de la Humanidad para la Unesco. Acreditado por prestigiosos medievalistas de la Universidad de Sevilla, y con el aval académico de la Universidad de Huelva, presente en la presentación del proyecto a través de su Rectora María Antonia Peña, queda patente este hito histórico de La Raya como la frontera entre países más antigua de Europa. Peña ha destacado la oportunidad de este proyecto "como ejemplo de convivencia en un momento social donde se levantan fronteras y se rompen relaciones en muchos lugares del mundo" . La participación de Cortegana viene motivada

sobre todo por la importancia del río Chanza, que se convierte en una parte de la frontera en la Sierra onubense. En este sentido José Enrique Borrallo, alcalde de Cortegana ha destacado la importancia de este proyecto como "vertebrador de la cultura a nivel provincial y como incentivo de primer nivel para poner en valor nuestra cultura y patrimonio". Por su parte, los socios portugueses han valorado de manera muy importante esta iniciativa que afianza la excelente relación de los territorios participantes a un lado y otro del Guadiana. Filomena Sintra, vicepresidenta de CastroMarim, destaca la historia asociada a la frontera desde hace 750 años como determinante de la propia historia del municipio. "Este proyecto conjunto permite desarrollar una marca diferenciadora como destino turístico-cultural en Europa y en el mundo", ha concluido. En este mismo sentido ha apoyado esta propuesta, María Cabrita, vicepresidenta de Vila Real de Santo Antonio, quien ha vaticinado "una nueva oportunidad de desarrollo turístico, no solo por el comercio, sino también por nuestros atractivos culturales y patrimoniales".


>página 04<VIERNES, 11 de agosto de 2017

XXII JORNADAS MEDIEVALES DE CORTEGANA

Izda: Ceremonia inaugural con Jose Enrique Borrallo, Alcalde de Cortegana; Asunción Grávalo, Subdelegada del Gobierno; José Fiscal, Consejero de Medio Anbiente;Antonio Beltrán, Diputado Provincial y resto de autoridades.

Cortegana celebra la búsqueda del ‘Quinto Elemento’ en sus XXII Jornadas Medievales GRAN CITA CULTURAL_ Desde ayer jueves y hasta el próximo domingo 13 de agosto, Cortegana es epicentro cultural de Andalucía con este gran evento Cortegana celebra desde ayer jueves 10 de agosto las XXII Jornadas Medievales, denominadas ‘El Quinto Elemento’. Este evento se extenderá hasta el próximo domingo 13 de agosto, en lo que supone la festividad más importante para la localidad que logra reunir durante estos días a unas 60.000 personas, curiosas y deseosas de trasladarse al Medievo más glorioso que visitó y edificó en la Sierra de Huelva. Unas Jornadas Medievales que año tras año tienen en la innovación una de sus señas de identidad. Como explicaba el Concejal de Cultura Rafael Borrallo durante la presentación de la XXII edición en la Diputación de Huelva, “una de sus características es la capacidad de innovación de las Medievales, que se caracterizan cada año por la imaginación y por ofrecer un plus de originalidad”. En lo que se refiere a 2017, será el mencionado ‘Quinto Elemento’, aquel que nacerá de la armonía, la conciliación, la paz y la felicidad tras la unión de las cuatro culturas (celta, cristiana, musulmana y judío) que dejan atrás sus diferencias históricas y se alían en Cortegana para lograr ese Quinto Elemento. El propio Borrallo señalaba que “quién vino el año pasado y Redacción Sierra

no repite, se está perdiendo algo novedoso ya que nosotros hacemos lo más complicado, reinventarnos tras 22 ediciones”. Por esta razón, durante estas XXII Jornadas Medievales, en el municipio serrano se darán cita los más importantes y variopintos personales de las culturas medievales, venidos de todos los confines del mundo, atravesando de manera metafórica el espacio y el tiempo. No dista mucho de la realidad, ya que ayer en el pasacalles inaugural ya se pudo conocer de primera mano. Y es que ninguno de los integrantes de las diferentes culturas han querido faltar a los actos en los que fueron citados desde enero en la Feria Internacional del Turismo, momento en el cuál se desveló la temática de la edición de 2017. Como se explicaba, ayer fue el esperado inicio de estas Jornadas Medievales con un gran espectáculo y un cortejo hasta el Castillo, seguido de la ceremonia de inauguración. Al mismo, asistieron diversas personalidades como fueron el Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, la Subdelegada del Gobierno en Huelva, María Asunción Grávalos, el diputado provincial Antonio Beltrán, el alcalde de Cortegana, José Enrique

Borrallo y la corporación municipal al completo. A partir de ahí, oportunidad para el disfrute con cuatro días con múltiples actividades: puestos medievales con atavíos propios de la época y representación al fiel detalle, bufones y malabares, combates medievales, teatros y por supuesto, la pelea con el dragón que encarna al mal, que ya se pudo observar en Sevilla. Señalaba el propio alcalde de Cortegana durante la presentación de las Jornadas Medievales que, “la grandeza de estas jornadas radica en la oportunidad de encontrar magia, felicidad y diversión en todos los rincones de Cortegana”, hecho que se pudo visualizar ayer. Una oportunidad de sumergirse en otra época y que la respuesta del público no hace más que evidenciar que el éxito está asegurado. La misma subdelegada del Gobierno en la provincia de Huelva, María Asunción Grávalos, matizaba durante la presentación del plan de seguridad, que “es un evento muy importante no sólo para la provincia de Huelva sino para toda España”. Referente a este aspecto, más de 150 efectivos velarán por la seguridad y el buen disfrute de los asistentes, en uno de los dispositivos de seguridad más relevantes de la pro-

vincia junto al de la Romería de El Rocío. Referente a los actos, Cortegana se convierte en una auténtica ciudad del Medievo con en torno a cien actividades, dónde se podrán encontrar artesanos, gastronomía, naturaleza, patrimonio, magia, humor, música, danza…. Si bien, como se ha señalado desde el propio Ayuntamiento, “el objetivo a largo plazo es que las Jornadas Medievales sean el gancho que articule el turismo durante los restantes 361 días del año. Queremos que estas jornadas sean el gran escaparate para que Cortegana, junto con la comarca de la sierra, sea un destino turístico todo el año”. De este modo, los inicios de las jornadas están destinados a visitas guiadas por la Cortegana Medieval, con salida desde el Centro de Recepción de Visitantes. Un punto fuerte de este evento son las representaciones teatrales que se sucederán a lo largo del días: ejemplo de ‘El Quinto Elemento y la Liberación de las Doncellas’, ‘Los Mundos del Quinto Elemento’, ‘En Busca del V Elemento’, ‘El Pórtico de la Alegría’ o ‘Las Culturas reclutan y desafían al dragón’. Relacionado con la representación teatral, se realizará el sábado 12 de agosto El Gran Tor-

neo Medieval: Legend en la Plaza de Toros, dónde caballeros de lugares distantes entre sí acuden a la llamada de la batalla librada como juego. El mal contra el bien, el justo contra el tramposo, la civilización contra la injusticia… Todo ello, con una de las grandes compañías de esta especialidad. Y aún queda por destacar otro de los hechos más relevantes de las Jornadas Medievales: El Festival Sierra Celta. El gaitero gallego Carlos Núñez y la banda alemana CorvusCorax, serán los platos fuertes de esta cita musical enmarcada en el entorno del Castillo de Cortegana. El primero de ellos, actuará a las 00:00 del viernes, seguido del Concierto de Albalu-

-

El acto de inauguración contó con la presencia del Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta, José Fiscal, la Subdelegada del Gobierno, Mª Asunción Grávalos, el diputado provincial Antonio Beltrán, el alcalde de Cortegana, José Enrique Borrallo y la corporación municipal

na. Todo ello en el recinto del Castillo, en la Morada de los Druidas Cantores; mientras, el sábado, será turno de CorvusCorax, a las 00:00, seguidos de Acibreira, también en el recinto del Castillo. Para finalizar, el domingo 13 de agosto, queda el turno del concierto de música medieval y clásica a cargo del Coro Polifónico Orippo, en la Iglesia Parroquial del Divino Salvador a las 21:00 horas. A las 22:00 horas se sucederá la representación La Princesa y El Dragón a cargo del Taller Municipal de Teatro en el Recinto del Castillo, en la Ermita, finalizando a las 00:00 hora con la Clausura: La Dama del Quinto Elemento. Lo mencionado anteriormente se completa con las calles que discurren entre el Castillo y la Iglesia del Divino Salvador, que componen el núcleo de mayor actividad de las Jornadas Medievales. En esta zona se emplazará la Ladera de los Mercaderes y el Burgo de los Artesanos. Un mercado de más de un kilómetro de longitud que enlaza los dos hitos patrimoniales más destacados del municipio con más de 100 puestos en los que adquirir todo tipo de productos y perderse mientras se disfruta de mejor ambiente cultural y festivo. Además, cabe mencionar que el Castillo de Cortegana será, un año más, el epicentro de las Medievales y el lugar en el que se ubicarán los Gremios de alfarería, piedra, forja, esparte-


VIERNES, 11 de agosto de 2017 >página 05<

XXII JORNADAS MEDIEVALES DE CORTEGANA

ría y cetrería. Además del Campamento Medieval de la Ropera, en el que se impartirán talleres de esgrima, armas, ciencia y magia. Por su parte, en la barbacana se instalarán las típicas Tabernas Medievales en la que podrán degustarse los productos más apreciados de la gastronomía local, con vistas a un entorno natural sin igual. De este modo, Cortegana cerrará una nueva edición de sus Jornadas Medievales, las denominadas ‘Medievales de Andalucía’. Sus éxitos años tras años no hacen sino reforzar la idea de un evento que sirgue de guía y referencia para muchas de las Jornadas Medievales de diferentes puntos de la geografía española. Un año más, Cortegana refuerza su identidad medieval y por supuesto, están todos invitados.

XV Foro de Historia Medieval Las XXII Jornadas Medievales incluyen dentro de su am-

-

El Castillo de Cortegana será, un año más, el epicentro de las Medievales y el lugar en el que se ubicarán los Gremios de alfarería, piedra, forja, espartería y cetrería

plia programación una nueva edición del Foro de Historia Medieval. Este año, la temática de este encuentro girará en torno a la conmemoración del 750 aniversario de la frontera entre Portugal y España a través de los cauces de los ríos Guadiana

y Chanza. La décimo quinta edición del foro entronca, de esta forma, con el proyecto cultural transfronterizo ‘Una Raya en el Agua’, impulsado por los Ayuntamientos de Cortegana y Ayamonte y las Cámaras Municipales de Castro Marim y Vila Real de Santo Antonio. Una iniciativa que surge para poner de relieve los valores culturales, etnológicos, turísticos e históricos que ha aportado la frontera más antigua de Europa a los municipios del entorno, así como el enriquecimiento que ha supuesto para ambos países esta vinculación a lo largo de los siglos. Durante el 2017, el proyecto ira encaminado al estudio para certificar la Raya como la frontera más antigua de Europa y una de las más antiguas del

mundo. Además, el próximo año se pondrá en marcha un programa de actividades que culminará con el inicio del expediente para su declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. En este contexto, el Foro de Historia Medieval contempla como principal objetivo realizar un acercamiento académico a la historia medieval de la raya, su origen, su influencia y los hitos patrimoniales vinculados a esta frontera, entre los que destacan las fortificaciones y castillos de la provincia de Huelva. El viernes 11 de agosto a partir de las 12:30 horas, dará comienzo la conferencia magistral ‘Origen medieval de la raya’, a cargo de Antonio Rodríguez Guillén, gran estudioso e investigador de la raya que cuenta con numerosos estudios y publicaciones al respecto. Esta ponencia servirá de marco introductorio a los orígenes de esta frontera en el Tratado de Badajoz, a partir de la documentación que existe al respecto. Por otra parte, el sábado día 12 de agosto en el mismo horario se celebrará la mesa redonda ‘Fortificaciones onubenses en la raya. Del medievo a la UE. Historia y experiencias compartidas’. El coloquio contará con una representación de algunos de los municipios de la provincia de Huelva más vinculados a esta frontera, como son Corte-

Carretera San Juan del Puerto en Jabugo

Multiprecios Yuco Calle Castaño del Robledo, 5. Fuenteheridos. Tfn: 627150178

Cartel de las XXII Jornadas Medievales de Cortegana 2017

gana, Aroche, Encinasola, Sanlúcar del Guadiana y Ayamonte. El objetivo es abrir un espacio a la reflexión y el debate en torno a la influencia que la raya ha tenido en la vida de los pueblos fronterizos desde el medievo hasta la actualidad, inci-

diendo en su repercusión en el pasado, el presente y el futuro. Además, surge como una oportunidad para vertebrar la parte occidental de la provincia de Huelva a través del legado histórico y cultural que atesora la raya.

Frente antigua churreria. Avenida Reina de los Ángeles, 10. Aracena


>página 06<VIERNES, 11 de agosto de 2017

SE REALIZARÁN ACTUACIONES EN ARACENA, ALMONASTERY VALDELAMUSA

Diputación invertirá este año 17 millones de euros en la provincia tras aprobar una modificación de créditos APUESTA EN INFRAESTRUCTURAS_ La mayor parte del montante se destinarán a trabajos y mejoras en las carreteras El pleno de la Diputación de Huelva ha aprobado, por unanimidad, una modificación de créditos extraordinarios de 8,2 millones de euros, de los que 7,4 millones se destinarán a inversiones en la provincia en materia de carreteras, caminos, medio ambiente e infraestructuras. Con esta modificación, la inversión del organismo provincial para el año 2017 se aproxima a los 17 millones de euros. El pleno también ha aprobado la renuncia de la Real Federación Andaluza de Fútbol a la concesión demanial del Polideportivo Las Américas. La sesión plenaria se ha iniciado con la toma de posesión de María del Carmen Castilla, nueva diputada socialista por el Partido Judicial de Valverde del Camino, en sustitución de Domingo Domínguez. El expediente de modificación de créditos aprobado es por un importe de 8.279.490 euros, la mayor parte (7.476.890 euros) van destinadas a inversiones financieraRedacción Sierra

mente sostenibles y se financian con el Remanente líquido de Tesorería de 2016. Tanto el portavoz del grupo socialista en la Diputación, José Luis Ramos, como el vicepresidente de Hacienda y Administración, José Fernández, han asegurado que esta modificación es posible “gracias al buen trabajo que se está haciendo en la Diputación y a su estado financiero”. A través de esta modificación de créditos se van a invertir 5,3 millones de euros en carreteras de la provincia, 220.000 euros en caminos rurales, 850.000 euros en infraestructuras, 350.000 euros para actuaciones relacionadas con el servicio de medio ambiente y 756.000 euros en otras obras de mantenimiento. En carreteras se invertirán un millón de euros en la HU-3402 que une Cartaya con la A-49; 600.000 euros en la rehabilitación y refuerzo del firme en la HU-8115 de Aracena a Corterrangel por Castañuelo; 580.000 euros en la HU-7100 de Almonaster la Real a Valdela-

musa por Gil Márquez; y 360.000 euros en la HU-5401 de Puebla de Guzmán a Paymogo, entre otras. En total, 16 actuaciones con las que mejorar la Red de carreteras de la provincia de Huelva. Por lo que respecta a los caminos rurales, se invertirán 120.000 euros en el camino del Huerto Ramírez, así como en otros dos caminos: a la mina de la Torerera (55.600 euros) y de Minas de Herrería a Cabeza del Pasto (44.287 euros). En materia de Infraestructura, el expediente recoge cuatro actuaciones: Rehabilitación del invernadero del Celestino Mutis (255.495 euros), Camino Polivalente del Tinto (390.000 euros), Reparaciones en el Centro del Vino del Condado (366.310 euros) y la rehabilitación en las instalaciones de la Granja Escuela (93.964 euros). Para el Servicio de Medio Ambiente se recogen tres actuaciones: Accesos a plantas de residuos (200.000 euros), reforestación de la finca Los Balcones (100.000 euros) y repara-

ciones en el refugio de animales (50.000 euros). Al mismo tiempo, también se reflejan diversas obras de mantenimiento como la rehabilitación y reforma en el complejo Vistalegre (308.288 euros), reforma y rehabilitación del parking del Foro Iberoamericano (210.713 euros), rehabilitación y reforma del Centro de Innovación Sectores Productivos (233.512 euros), y reforma en exteriores anexos al centro de investigación agrícola y ganadero Huerto Ramírez (14.046 euros). Con respecto al polideportivo Las Américas, y tras aprobarse la aceptación de la renuncia de la Federación Andaluza de Fútbol, José Fernández ha recordado que ni la Federación Andaluza de Gimnasia Rítmica, ni la de Fútbol han conseguido sacar adelante los proyectos que tenían previsto acometer allí. Por eso, la Diputación liderará un nuevo proyecto para abrir de nuevo las instalaciones del polideportivo Las Américas, convirtiéndolo en un nuevo complejo deportivo con nuevas instalaciones. El presupuesto previsto es de 1,4 millones de euros. El proyecto contará con dos fases.

EL CAMPAMENTO DE VERANO SE DESARROLLARÁ ENTRE EL 28Y EL 29 DE AGOSTO

Deporte y diversión para los niños de Almonaster la Real este verano Redacción Sierra Agosto 2017

Los niños de Almonaster la Real podrán participar por tercer año consecutivo en el Campamento de Verano que organiza el Área de Deportes del Ayuntamiento con el objetivo de fomentar la convivencia y la diversión en torno al deporte en todo el término municipal. Este año, la actividad se desarrollará durante los días 28 y 29 de agosto y está abierta, de forma totalmente gratuita, a niños de entre 8 y 14 años. Los asistentes disfrutarán de todo tipo de juegos, talleres, actividades deportivas y acuáticas en espacios como la piscina y el Pabellón Municipal. El amplio programa previsto para la ocasión cuenta con una gymkana, unas olimpiadas acuáticas, clases de baile, un sendero nocturno y la práctica de todo tipo de deportes individuales y en equipo, como fútbol y baloncesto. Todas las actividades

contarán con la supervisión de monitores que acompañarán a los niños durante los dos días de convivencia. La inscripción puede realizarse hasta el próximo 25 de agosto en el Pabellón Municipal de Deportes. Para obtener información, el Ayuntamiento

ha puesto a disposición de los interesados el teléfono 617 57 89 93. Además, en las aldeas, pueden contactar con los representantes del alcalde. Por otra parte, el Consistorio continúa realizando durante el mes de agosto las ‘Gymkanas por las aldeas’, contando con

un excelente éxito de participación en todas las poblaciones. La finalidad de esta iniciativa, que ha celebrado tres ediciones, es impulsar una alternativa de ocio e incentivar la convivencia entre todos los niños del extenso término municipal de Almonaster la Real. Durante los próximos días, disfrutarán de esta actividad El Patrás el 23 de agosto, Cueva de la Mora el 24 y Los Mola-

Arroyomolinos de León llena sus noches de actividades culturales

Tras un mes de julio cargado de actividades deportivas, el Ayuntamiento ha centrado sus esfuerzos en hacer de agosto el mes de la cultura, llenando sobre todo sus noches de contenido variado para todo tipo de público y ofreciendo eventos culturales diferentes que no suelen disfrutarse en los pequeños pueblos de sierra. Entre estos últimos se encontraba el espectáculo del Cuarteto Maravilla con su Proyecto Voltaire, un espectáculo de sala con música de mobiliario. Gracias a la colaboración del Espacio Muti, estos artistas hicieron una parada en la Sierra tras su gira por Portugal y antes de iniciar la gira europea. El público asistente quedó encantado con el espectáculo. Otras de las apuestas ha sido la de los monólogos teatralizados de Etnopedroches, con los que Leonor Fernández pretende visibilizar a la mujer rural, con sus costumbres y tradiciones, una mujer que se ocupa de un gran número de tareas y trabajos que en demasiadas ocasiones pasan desapercibidas o sin reconocimiento. Un trabajo que tiene sus orígenes en la educación social y la antropología. Por el mismo camino va en-

caminado el evento ‘El que canta sus males espanta’ organizado por Tomates Felices con la colaboración del Ayuntamiento. Esta edición se ha celebrado en el merendero del Molino de Atanasio, molino de rodezno restaurado y actual Centro de Interpretación. La mejor música de la sierra se une a los mejores productos de la huerta apoyando un proyecto de inclusión sociolaboral de personas con enfermedad mental. Otra cita estival imprescindible es la fotografía nocturna puesta en marcha desde ElDesenfoque, que este año además realiza un concurso fotográfico y cuenta con la participación de otros municipios de la Sierra. Esta actividad ha compartido espacio con el taller de astronomía que se realizó en la Plaza de la Iglesia, poniendo en valor y reconociendo la extraordinaria belleza de nuestro cielo, certificado como Reserva Starlight. Cuentacuentos, senderos nocturnos, actuaciones musicales, talleres para todas las edades, magia y karaoke son las otras actividades que se podrán disfrutar en las noches de verano en Arroyomolinos de León, un pueblo que ofrece alternativas para las noches de calor.

Zufre trabaja en la creación de una marca turística propia con el apoyo vecinal

El Ayuntamiento de Zufre junto con la empresa turística Discovering Horizons han iniciado recientemente un proyecto destinado al turismo de la localidad pionero en la Sierra de Huelva. Así, este municipio creará su marca turística con la voz y voto de sus vecinos y vecinas. Redacción Sierra

A través de un proceso de participación ciudadana y junto con la labor de Discovering Horizons, se buscará consolidar el sentimiento de municipio e imagen desde su interior, con el compromiso propio de sus habitantes. Este pasado lunes 31 de julio se iniciaba este proyecto con la firma del acuerdo entre las partes involucradas.


VIERNES, 11 de agosto de 2017 >página 07<

LA PROPUESTA FUE APROBADA CON SIETE VOTOS A FAVOR DEL PSOE DE ARACENA

El Ayuntamiento de Aracena aprueba su presupuesto general para este 2017, que asciende a 10.123.108 euros AUMENTO DEL 5,95%_ Se ha incrementado la partida en 568.666,71 euros respecto a la cuantía correspondiente a 2016

Votación de los presupuestos generales de Aracena para 2017

El Ayuntamiento de Aracena aprobó ayer su presupuesto general para el ejercicio 2017 con los votos a favor del Partido Socialista (7) y los votos en contra del Partido Popular (2) e Izquierda Unida (3). El representante de Aracena Puede, Juan Manuel Rufo, no estuvo presente en la sesión. Los presupuestos se incluyeron en el décimo punto del orden del día y llevó dos horas de debate a los representantes de la corporación municipal, con dos rondas de intervención, mucho de este tiempo empleado por el representante popular, Íñigo Amián, y buena parte del debate en la dirección PP-PSOE. La representante de IU, Nuria Bonilla, por contra, tuvo un talante más colaborador, afirmando haber abordado el presupuesto desde la aportación, con propuestas concretas, que han sido escuchadas por el equipo de gobierno, un gesto que Bonilla agradeció públicamente.

El presupuesto general de este año asciende a 10.123.108,09 euros, lo que supone un aumento de 568.666,71 euros (5'95%) más que el de 2016, que se aprobó en mayo de dicho año, con 9.554.441,35 euros. Este presupuesto cumple con los parámetros legales impuestos por el Ministerio de Hacienda: principio de estabilidad presupuestaria, objetivo de regla de gasto y nivel de endeudamiento, que reduce hasta el 49%, al igual que la carga financiera baja del 5,94% a 5,36%. El 100% de la deuda municipal proviene de inversiones, lo cual, en palabras del alcalde, Manuel Guerra, "supone una forma de ahorro diferido que permite a los ciudadanos disfrutar antes de las infraestructuras". Se trata de un presupuesto que "pretende dar continuidad a la línea de trabajo de estos últimos años y que se reafirma en tres ejes prioritarios: el fortalecimiento de los servicios públicos, el compromiso social con los más desfavorecidos y el apoyo al empleo. Prioridades que se concretan en el mantenimiento de una extensa cartera de servicios (tanto de carác-

ter básico como orientados a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los vecinos) y en políticas innovadoras en materia de empleo y atención social que están más allá de las competencias municipales, con iniciativas como el Plan Social de Empleo, el Bono Empleo Joven, el Bono Aracena Emprende, el Programa Integral de Apoyo al Derecho a la Vivienda o el Fondo de Solidaridad Municipal, que da cobertura a las ayudas para atender las necesidades básicas de la ciudadanía. En los demás puntos del pleno, se designaron las fiestas locales para el 2018, el 5 de febrero (al coincidir el día de San Blas en sábado) y el 27 de agosto (lunes de feria), se avanzó en el proceso de aprobación del Plan Local de Instalaciones Deportivas. Por unanimidad, se aprobó la modificación de las tasas de las instalaciones deportivas. En la misma línea, aunque en asuntos urgentes, se aprobó, con la abstención del PP, la modificación de la Ordenanza de Precios Públicos y que concierne especialmente al Aula de Música. Finalizó la sesión, como es tradicional, con la presentación del cartel de la Feria de Agosto 2017.


>pรกgina 08<VIERNES, 11 de agosto de 2017


VIERNES, 11 de agosto de 2017 >página 09<

Álvaro García, gerente del Hotel Essentia

“Queremos poner en valor Aracena, la comarca serrana y todos sus productos” EL HOTEL ESSENTIA es un establecimiento ubicado en Aracena que se ha propuesto convertirse en todo un referente de la comarca a través de sus propuestas, tal y como explica en esta entrevista su gerente Álvaro García Redacción Sierra Agosto 2017

-¿Qué es el Hotel Essentia? Es un pequeño hotel boutique gastronómico, con siete habitaciones dobles estándar, cada una decorada con temáticas diferentes, y dos apartamentos dúplex; uno para cuatro personas y otro doble con jacuzzi para momentos y ocasiones más especiales. En nuestras instalaciones destacan la piscina que tenemos en la terraza con vistas panorámicas del pueblo de Aracena hacia la Plaza Alta o el Castillo. Tenemos un huerto ecológico urbano en la zona trasera con verduras e hierbas aromáticas y tenemos también el patio principal y original que tenía la casa y que compartimos con el restaurante a la carta y el gastrobar. -Además del alojamiento, ¿qué otros servicios ofrece este hotel? Hacemos eventos de todo tipo como bodas, comuniones, cumpleaños, presentaciones de libros de artistas de la zona, menús para empresas… Tenemos una exposición permanente de pintura, escultura y fotografía que renovamos de forma periódica. Hemos querido abrir las puertas de nuestra casa al pueblo y abrirlo a la cultura también con el fin de potenciar las artes de aquí. Queremos que sepan que tienen nuestras instalaciones disponibles y que estaremos encantados de ayudar. -¿En qué consiste la oferta del restaurante y el gastrobar? Hemos querido segmentar nuestra línea de restauración con un gastrobar de tapas, abierto de ocho de la mañana once y media de la noche, en el que empezamos la jornada con desayunos tradicionales de la sierra y desayunos internacionales para completar la oferta gastronómica. Luego tenemos el gastrobar de tapas, con tapas elaboradas con productos de la zona y proveedores locales que van desde los 2,50 euros y son asequibles para todos los bolsillos. Después tenemos

-

El gerente del Hotel Essentia, Álvaro García

el restaurante a la carta con la misma línea gastronómica de calidad y raciones más amplias en un ambiente más formal y serio. Ofrecemos también un menú degustación que maridamos con vinos andaluces. Son platos seleccionados de nuestra carta y está siendo nuestra fuerte apuesta para nuestro restaurante. Podemos decir que tenemos la bodega más grande de la provincia con más de 200 referencias de vino nacionales e internacionales, pero con especial atención a los andaluces y las pequeñas producciones en las que se cuida la uva y el proceso de elaboración del vino. Queremos potenciar nuestra tierra. -¿Estamos hablando de precios asequibles? Sí, muy asequibles. Hemos querido seguir la media de otros sitios y no ser elitistas o inaccesibles. Tenemos tapas que van desde los 2,50 euros

“Queremos dejar claro que no somos el típico hotel cerrado al público de fuera. Tenemos las puertas abiertas para el que quiera tomar un simple café o comer. Incluso mucha gente viene solo a visitar las instalaciones y así ven que esto es una oferta más de la zona ”

hasta platos de 20 euros en el restaurante. En el gastrobar se puede comer por 10 o 12 euros con postre y vino, por ejemplo. -¿Las instalaciones están abiertas a todo el público o solo clientes del hotel? Queremos dejar claro que no somos un hotel cerrado al público de fuera. Tenemos las

puertas abiertas para el que quiera tomar un café o comer. Incluso mucha gente viene solo a visitar las instalaciones. Queremos que entren y vean que esto es una oferta más en la zona. -¿Qué otras actividades paralelas ofrece el hotel? Además de nuestra actividad normal, solemos ir programando diferentes actividades a lo largo del año. Hemos tenido las Noches de Essentia con actuaciones musicales y de teatro, para Octubre estamos preparando un programa de catas con la idea de divulgar y enseñar nuestra gastronomía a través de un coloquio que ponga en contacto al consumidor y el productor. Habrá catas de vino, de quesos, de ibéricos, aceites… Queremos enseñar de dónde viene el producto, cómo se elabora y quién lo elabora. -¿Qué son las Noches de Essentia?

Fue un programa que creamos el año pasado donde pretendíamos dinamizar la oferta de ocio de la comarca, creando un espacio más para disfrutar de la música y de la cultura. Decidimos contactar con artistas locales y del entorno y hemos conseguido ser un espacio de referencia en el verano serrano. Por 16 euros se disfruta de un menú especial con tres platos, postre y bebida y espectáculo en directo en un marco incomparable en nuestra terraza

panorámica. -¿Cuál es vuestro objetivo en la comarca? Nuestro objetivo es conseguir que nuestros clientes disfruten con lo que hacemos como nosotros. Lo que queremos es poner en valor el territorio, nuestro producto, el pueblo y la sierra, que la gente nos visite y nos conozcan. Cuanto mejor nos vaya a todos mejor es para el territorio en general. Queremos sumar y seguir avanzando.


>pรกgina 10<VIERNES, 11 de agosto de 2017


VIERNES, 11 de agosto de 2017 >página 11<

LA LOCALIDAD SERRANA DISFRUTA DE GRANDES DÍAS DEL 12 AL 15 DE AGOSTO

La devoción hacia la Virgen de la Fuente, protagonista en las fiestas de Fuenteheridos

Xxxx

Fuenteheridos festeja desde hoy 11 de agosto y hasta el próximo martes 15 de agosto las Fiestas en Honor a la Virgen de la Fuente, tradicionales en el municipio papero durante estas fechas. Así, hablando de los actos, hoy a las 21:00 horas se celebrará el Pregón de las Fiestas, que pronunciará Magdalena Vázquez Almazano. La presentación correrá a cargo de Alejandro García. Todo ello, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. A las 22:00 horas está fijado el encendido del alumbrado, que dará paso a la actuación del grupo Albores en el Paseo. Referente al sábado 12 de agosto, a las 19:00 horas programación para los más pequeños con Carreras de Cintas en la Calle Virgen de la Fuente. Posteriormente, y siempre que haya personal para ello, tal y como se ha señalado desde el Ayuntamiento, se celebrará el Desfile de cabezudos elaborados por los vecinos de Fuenteheridos. Esta actividad es a las 21:00 horas. El final de este sábado, para un baile con la Orquesta La Costa a las 00:00 horas. El domingo, desde bien temprano se suceden los actos, con la Charanga Musical del Cerro del Andévalo a las siete de la mañana. A las 14:00 horas, se realizará una actuación de flamenquito con el grupo ‘Café Mestizo’, quedando para las 21:00 horas el espectáculo infantil ‘Imagínatelo’ en el Paseo. A las 00:00 horas, baile con la Orquesta La Costa. Prosigue la fiesta al entrar la

nueva semana, con el lunes 14, a las 12:00 horas, el Súper Tobogán Acuático en la Calle La Charneca. También habrá baile a las 00:00 horas con la Orquesta La Costa. El día más importante de celebración será el último, ya que sale en procesión la Virgen de la Fuente, patrona de Fuenteheridos. Será a las 21:00 horas, acompañada por la Banda de Música de Aracena. Previamente, a las 12:00 horas, solemne misa en honor a l virgen de la Fuente en la Parroquia del

Espíritu Santo, cantada por el Coro de Fuenteheridos. ‘Alborea’, con una actuación de flamenco, también actuará a las 12:00 horas. Para finalizar las fiestas, otra actuación con la orquesta ‘El Tumbáo’ a las 00:00. De este modo, Fuenteheridos finalizará unas fiestas que se prolonga durante varios días y en los que el ambiente festivo retorna a la localidad serrana, con el protagonismo para la Patrona local, la Virgen de la Fuente.


>página 12<VIERNES, 11 de agosto de 2017

LOS EVENTOS SE HAN DESARROLLADO ENTRE EL 23Y EL 29 DE JULIO

Jabugo disfruta del mejor ambiente cultural durante este verano AMPLIO PROGRAMA el ofrecido en todo el término municipal serrano durante la celebración de la Semana Cultural

Redacción Sierra Agosto 2017

El Ayuntamiento de Jabugo ha contado durante este verano con una nueva edición de la Semana Cultural entre los días 23 y 29 de julio. Los vecinos de la localidad han disfrutado de un amplio programa de actividades en el que la música, el teatro, el cine y la gastronomía han sido los grandes protagonistas en todo el término municipal. Esta propuesta cultural comenzó con la Noche del Teatro en Jabugo y la representación de la obra ‘No se llama copla’, una divertida comedia en la que se reflexionó sobre temas de actualidad a través del humor. El día 24 hubo un Cuentacuentos para los más pequeños en la Biblioteca de El Repilado por la mañana y Zumba al aire libre por la tarde. Por su parte, Los Romeros celebró el ya tradicional Concurso de Pinchos. Además, en Jabugo, pudo disfrutarse del cine, una actividad que se repitió durante la semana en El

Repilado y Los Romeros. El día 25 fue el turno del Concurso de Pinchos en Jabugo y el 26 los vecinos de El Repilado pudieron participar también de esta actividad, que ha contado con un excelente éxito de asistencia. Los Romeros, vivió ese mismo día su Noche de la Música con la actuación de Dj Mawi. Los días 27 y 28 se puso en marcha un Taller de Tiro con Arco en Jabugo y el Repilado.

Además, el día 27 tuvo lugar la inauguración de la exposición ’10 años de Jazz Olontia’ en la Casa Correos, una muestra de fotografías que pudo visitarse hasta el 6 de agosto. La jornada culminó con una velada musical que contó con la actuación de los Serranitos Tropicales en la céntrica Plaza del Jamón y con un excelente éxito de asistencia. El día 28 de julio la música fue también la protagonista

Imagen de algunas de las actividades de la Semana Cultural de Jabugo

con un concierto de música clásica en Jabugo interpretado por el Quinteto Céfiro y la Noche de la Música en El Repilado, amenizada por Dj Mawi. Además, hubo cuentacuentos para niños en Jabugo y Los Romeros. Por último, el 29 de julio tuvo lugar la clausura de esta edición de la Semana Cultural, con la entrega de premios del II Concurso de Balcones y Fachadas y la proyección de un vídeo en el que los asistentes pudieron rememorar todo lo vivido a lo largo de estos intensos días llenos de actividades culturales. Además, el Ayuntamiento entregó un premio al colectivo de vecinos de La Cañada por mantener y mejorar el ajardinamiento, la limpieza de la calle y la belleza de algunos de sus balcones. El Consistorio ha realizado un balance muy positivo del transcurso de la Semana Cultural y de la participación de vecinos y visitantes en todas las actividades. Durante los próximos días el municipio seguirá inmerso en todas las actividades programadas para este verano de 2017.


VIERNES, 11 de agosto de 2017 >página 13<

REGRESAN LOS FESTEJOS TAURINOS AL MUNICIPIO SERRANO

Aracena se prepara para vivir sus Fiestas Mayores del 24 al 28 de agosto

Cartel del evento para la edición de 2017

Los aracenenses comienzan ya su cuenta atrás para la celebración de sus Fiestas Mayores, que se celebrarán del 24 al 28 de agosto, a falta de pocas semana para su inauguración con el lanzamiento de un cohete desde el balcón del Ayuntamiento, el tradicional desfile de gigantes y cabezudos con la Banda Municipal de Música y encendido del alumbrado. El Ayuntamiento de Aracena ha comenzado ya con los preparativos en el Recinto Ferial y dará a conocer en estos días su programa de Feria 2017, tras la presentación oficial del cartel anunciador el pasado 27 de julio. Una pintura que ganó el concurso de carteles convocado por el consistorio a tal efecto, innovando en el histórico de carteles de feria de agosto con una original portada de feria cargada de símbolos cebolleros, obra del joven artista local Luis Orquín. La Feria y Fiestas Mayores de Aracena mantendrá su formato, nuevo en la edición anterior, de Zona Joven en el coraRedacción Sierra

zón de la feria, dentro de la explanada de conciertos, una demanda de los propios jóvenes, que unificó así la zona de música, conciertos y sesiones de Djs. La Caseta Municipal, de nuevo acogerá parte de los conciertos de feria (flamenco) y, por último, la gran novedad de esta feria será la vuelta de los festejos taurinos, que traerá en la tarde del 26 de agosto un excelente cartel con figuras de primer nivel. Como novedad, en este capítulo, el domingo 27 se celebrará un concurso popular denominado Grand Prix, que propondrá juegos y pruebas a los equipos participantes que podrán inscribirse en el Servicio de Atención al Ciudadano hasta el 5 de agosto. A la feria de día se le da un realce especial con el Paseo a Caballo por el Real, cuyos premios se entregarán en la tarde del sábado, y con otros alicientes como las degustaciones gratuitas en la Caseta Municipal o la fiesta infantil con espectáculo y merienda gratuita para los niños en la tarde del lunes. Las Alegres Dianas en el

amanecer del sábado, domingo y lunes con la Banda de Música, el bis del pasacalles de gigantes y cabezudos inaugural en la tarde del sábado y el Trofeo de Fútbol 'Ciudad de Aracena', un clásico deportivo de la feria, así como las sesiones vermú en la Caseta Municipal cada mediodía completan el programa de día. Destaca, además de la cantidad y diversidad de propuestas en la programación, el esfuerzo que hace el Ayuntamiento de Aracena por hacer de la feria un encuentro popular asequible a todos los aracenenses y visitantes, a través de la negociación acordada con el catering de la Caseta Municipal para ofrecer precios populares y con las atracciones infantiles para ajustar los precios de las mismas. En las noches, el Ayuntamiento ofrece la amenización del baile en la Caseta Municipal con grandes orquestas y las sesiones de música con DJ en la Zona Joven de 23:00 a 7:00 horas (4:00h en la noche del lunes). En cuanto a las actuaciones musicales, gran apuesta con un cartel de conciertos libres y gratuitos que traerá a consolidados grupos del panorama musical español en diferentes estilos. Grupos consensuados, en el caso de los conciertos de música joven, por los propios jóvenes de Aracena, que para esta feria han elegido al mítico grupo pop Danza Invisible, que actuará en la noche del sábado 26. El domingo 27, un grupo más actual, Efecto Pasillo, inundará de jóvenes la explanada de conciertos. El grupo de sevillanas Amigos de Gines estará en esta feria de agosto en la noche del lunes, para la clausura, y actuará en la Caseta Municipal, junto a la cantaora María de la Colina. Completarán el programa de conciertos dos grupos locales que actuarán en las noches del jueves y el viernes, una iniciativa de los últimos años que aporta a la feria un carácter más local y cercano, además de suponer una oportunidad para estos grupos que hacen su puesta de largo en la feria de su ciudad. La Feria de Aracena pondrá fin de este modo, alegre y festivo, al verano en el municipio, presentándose un año más co-

mo un atractivo para los pueblos vecinos de la Sierra que cada año la visitan. Los Festejos Taurinos volverán este año a la Feria y lo harán por la puerta grande. El cartel se dio a conocer el pasado 28 de julio, en un acto cultural en la terraza del Hotel Essentia, ante múltiples aficionados y con presencia del alcalde de Aracena, el concejal de Festejos, el presidente de la Peña Taurina de Aracena, el empresario de Viento Bravo y el ganadero de Soto de la Fuente. El cartel y la gestión de la Plaza por parte de una nueva empresa marcan una nueva era para la más que centenaria Plaza de Toros de Aracena, que comenzará el próximo 26 de agosto, con Manzanares al rejoneo y El Cordobés y Padilla en el toreo a pie. El primero y el último, por primera vez en esta plaza. Una plaza que ha sido objeto de una reforma por parte del Ayuntamiento y que ofrecerá una imagen distinta, con las gradas en su imagen original antes de ser encalada y numeradas. Mejora a la que VientoBravo ha sumado la informatización del graderío y la venta online de entradas, por la que el aficionado podrá ver de antemano su asiento y la visión virtual de la corrida que tendrá desde el mismo. Se suma a este cartel, la celebración de un Grand Prix popular el domingo 27, para el que ya está abierto el

plazo de inscripción. La exposición de pinturas de Ignacio Alcaría, sus versos taurinos acompañados por la gui-

tarra de Luis Domínguez y la escultura de Bombita, de Alberto German Franco, completaron el acto.


>pรกgina 14<VIERNES, 11 de agosto de 2017


VIERNES, 11 de agosto 2017 >página 15<

LOS FESTEJOS EN LA LOCALIDAD SE DESARROLLAN ENTRE EL 11 Y EL 15 DE AGOSTO

Almonaster la Real vive una Feria de Agosto cargada de actividades y eventos para todos los públicos Almonaster la Real vivirá su Feria de Agosto desde este viernes 11 de agosto con un buen número actividades para el disfrute de vecinos y visitantes. Serán cuatro días de fiesta que culminarán el día 15 con la procesión de la Virgen de Gracia por las calles de la localidad. Sin duda, una de las celebraciones más especiales y esperadas del año con una programación pensada para la diversión y el entretenimiento. Hoy viernes a las 20:00 horas tendrá lugar el pasacalles inaugural en la Avenida San Martín, donde está situada la Portada de la Feria. A continuación, a las 21:00 horas tendrá lugar el encendido del alumbrado y, de forma paralela, los niños podrán participar en talleres y disfrutar de atracciones hinchables. Este será también el ‘Día del mayor en la feria’, diri-

gido a las personas mayores de 65 años de todo el término municipal. El Ayuntamiento facilitará un servicio de autobús para que todos los interesados puedan desplazarse desde las aldeas a Almonaster la Real para disfrutar de una cena de convivencia. A continuación, en torno a las 23:00 horas, comenzará el baile en la Caseta Municipal amenizado por la orquesta Moliere y a la 1:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de la ‘Noche de Sevillanas’ con la actuación estelar de Alex Ortiz. El segundo día de fiesta comenzará a las 7:00 horas con la alegre diana por las calles del municipio. Desde las 11:00 hasta las 13:00 horas, en la Plaza de la Constitución, habrá un taller de tiro con arco, glofoflexia y una gran fiesta de la espuma para los más pequeños. En esta

céntrica plaza a las 13:30 horas tendrá lugar el concierto de mediodía ofrecido por la Banda de Música de El Cerro de Andévalo. Por la tarde, en torno a las 19:30 horas, la Plaza de Toros de Almonaster la Real acogerá la Gran Novillada Mixta con picadores en la que se lidiarán cinco novillos de la ganadería El Chaparral de Zalamea la Real¬, uno para el rejoneador Andrés Romero y cuatro para los novilleros Emilio Silvera y Emilio Molina. Ese mismo día a las 8:30 horas tendrá lugar el manifiesto de los novillos para su reconocimiento, con entrada gratuita para los que presenten la entrada o 2 euros sin entrada. El mismo sábado, se instalará también una zona interactiva de videojuegos en la Avenida de San Martín y habrá un show de magia y atracciones hinchables y de bolas. Desde las 23:30 ho-

ras la orquesta Moliere volverá a amenizar el baile en la caseta y a la 1:00 horas habrá fiesta en la Caseta Joven. El domingo 13 de agosto, la jornada comenzará de nuevo con la alegre diana y contará con la actuación de la Banda de Música de El Cerro de Andévalo a las 13:30 horas, esta vez en la Caseta Municipal.Para disfrutar de este concierto, el Ayuntamiento ofrecerá a los asistentes una gran paella. Desde las 11:00 a las 13:00 horas, la Plaza de la Constitución contará con actividades de globoflexia y manualidades. Durante la tarde se instalará un tobogán acuático gigante en la calle Pino y otro infantil en la calle Trinidad, unas actividades llenas de diversión que se completarán con una gran Fiesta de la Espuma. Los niños podrán disfrutar también,del show infantil

‘Adivina quién’ a las 19:00 horas y de atracciones hinchables y de bolas, además de la gran barraca de feria infantil. Por la noche, tras la actuación de la orquesta Moliere, tendrá lugar la actuación de Xavivi Rivera, que realizará un tributo a El Barrio a partir de la 1:00 horas. Por último, el martes 15 se llevarán a cabo los actos religiosos en honor a la Virgen de Gracia. A las 21:00 horas, tendrá lugar la Solemne Función Religiosa y, seguidamente,comenzará la procesión por las calles del pueblo con el acompañamiento de la Banda de Música del Cerro de Andévalo.Este es, sin duda, el momento más especial de las fiestas de verano en Almonaster la Real, en el que se pone de manifiesto la devoción de los vecinos hacia su Patrona.

Durante todas las fiestas, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un Concurso de Fotografía a través de Instagram. Los interesados deberán compartir sus fotos de la feria en esta red social con el hashtag #Almonasterferia2017 y enviarlas al correo guadalinfo.almonasterlareal@guadalinfo.es. Un jurado se encargará de seleccionar y decidir por su valor estético y gráfico la mejor fotografía. El ganador se dará a conocer el próximo 31 de agosto. El primer premio será material fotográfico valorado en 300 euros y el segundo recibirá una cámara de fotos Instax Mini 9. Las aldeas de Almonaster la Real también continúan con sus fiestas. Las próximas serán Las Veredas y El Patrás del 18 al 20 de agosto y Cueva de la Mora, que vivirá sus días grandes entre el 25 y el 27 de agosto.


>página 16<VIERNES, 11 de agosto de 2017

VII CERTAMEN DE NOCHES CUMBREÑAS

EL CONSISTORIO PREPARÓ UNA AMPLIA PROGRAMACIÓN

Agosto ofrece noches diferentes para los vecinos de Cumbres Mayores

Éxito en el verano lúdico-deportivo del municipio de Arroyomolinos de León

DEL 4 AL 20 DE AGOSTO, la localidad serrana se llena de diversas actividades para el disfrute de locales y visitantes

Cumbres Mayores celebra desde el pasado 4 de agosto y hasta el 20 del mismo mes el VII Certamen de Noches Cumbreñas, en lo que es ya un evento tradicional y característico de este pueblo serrano. Así, el mismo cuatro de agosto, se produjo el encuentro de danzas y folklore ‘Villa de Cumbres Mayores, a beneficio de la Hermandad de la Esperanza; el día cinco, a su vez, se produjo la 1º Noche en Blanco de la localidad. Ya hoy once de agosto tiene lugar una actuación infantil y la Copla por Bandera, a las 21:00 y 23:00 horas respectivamente, en el Paseo de Andalucía. Para mañana sábado 12 de agosto,

gran festejo taurino a beneficio de la Asociación Albillo, teniendo lugar a las 19:00 horas en la Plaza de Toros. El Trío Fantasía a las 00:00 de la noche amenizará el fin de jornada. Para el domingo 13 de agosto, día de la juventud con la Fiesta del agua. Relacionado con este hecho se celebrará el lunes 14 el tradicional ‘Día de los Jarros’. Por la noche, tendrá lugar una ‘Velada Popular’ a las 22:00 horas en la Plaza del Amparo. Aún quedan más eventos en estas noches cumbreñas con la uta de Senderismo Nocturno Solidario a beneficio de ‘Cumbreños con Burkina’. El precio

es de 2 euros y se ha citado a los asistentes a las 19:30 horas en el Paseo de Andalucía. La Banda Municipal también tendrá su hueco en la programación, en este caso, el 19 de agosto a las 23:00 horas. Para finalizar, Proyecto Cupula 2017, ‘Un viaje al cielo de la noche’. La fecha es el 20 de agosto en el Castillo Fortaleza de Sancho IV ‘El Bravo’. Las noches toman protagonismo en Cumbres Mayores, con actividades diversas y dónde el Ayuntamiento de la localidad no ha descuidado ningún detalle, para convertir, por séptimo año a Cumbres Mayores, en referentes de las noches serranas.

Vecinos festejando la Verbena de Santiago

El pasado mes de Julio, los vecinos y vecinas de Arroyomolinos de León, pudieron disfrutar de una amplia programación lúdica-deportiva, una alternativa de ocio que, desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos de León, se quiso poner a disposición de toda la vecindad. Durante todo el mes de Julio, de lunes a viernes, el alumnado de tres a catorce años, disfrutó de distintos talleres en horario de mañana, en la Sala de la Cultura, y de diferentes actividades deportivas como patines, psicomotricidad, gymkhanas o fútbol sala, en horario de tarde, en el Pabellón Polideportivo Municipal. Para completar estas actividades culturales, desde el 3 al 12 de Julio, el alumnado de cuarto, quinto y sexto de primaria, participó en el Taller ‘Verano entre Bambalinas’ de la Diputación de Huelva, donde además de representar un pequeño teatro, hicieron verdaderas obras de arte con goma EVA. Como alternativa a las actividades recreativas de piscina, desde el Ayuntamiento, se organizaron cuatro salidas, sin coste alguno de desplazamiento para la vecindad: El 7 de Julio, se pasó el día en la Piscina Municipal de Alájar, Redacción Sierra

entorno maravilloso y piscina espectacular, donde familias y jóvenes de Arroyomolinos, vivieron un día muy agradable; mientras, el 12 de Julio, se viajó hasta el Aquópolis de Cartaya, un parque acuático digno de visitar, donde a golpe de toboganes, piscinas y resbaladeras, se festejó un día fantástico de convivencia. El 20 de Julio, el día se disfrutó en el Pantano de Aracena, pero desde otra perspectiva. Un grupo de jóvenes descubrieron el atardecer de este maravilloso paraje gracias a la ruta que hicieron en piragua. Se acompañó esta actividad de Tiro con Arco. Se finalizó las salidas con una excursión el 26 de Julio a la Playa de Mazagón, donde no sólo se disfrutó de su tranquilidad y restaurantes, sino de la arena fina de sus playas y su entorno paradisíaco. Desde el Ayunta-

miento de Arroyomolinos de León, se llevó dos autobuses de 55 plazas al pueblo vecino de Mazagón para solidarizarse con este municipio tras el pasado incendio en el mes de Junio. Y siguiendo la programación lúdica, cómo no, en el mes de Julio no podía faltar la esperada Verbena de Santiago en un entorno inmejorable como es la Plaza de la Iglesia de Santiago el Mayor. Buena música, buen ambiente e insuperable servicio de barra a beneficio de la Parroquia Santiago el Mayor, hicieron que todos y todas pasaron una velada más que agradable. Para terminar con el mes de Julio, del 24-29 de Julio, tuvieron lugar los distintos campeonatos enmarcados en la Semana Deportiva: Campeonato de Fútbol Sala, Campeonato de Voleibol, Campeonato de Tenis de Mesa, Gymkhana Deportiva y Carrera Nocturna. Todos ellos con gran participación por parte de los y las jóvenes de Arroyomolinos y con muy buenos resultados. Como se puede comprobar, Arroyomolinos de León no sólo ofrece su entorno natural y patrimonial para ser visitado, sino que oferta una amplia programación lúdica y deportiva para pasar un verano inolvidable en este bello municipio de la Sierra.

EL 31 DE AGOSTO SE PONDRÁ FIN A LOS EVENTOS CON UNA FIESTA

Las actividades deportivas, protagonistas en el verano de Santa Ana la Real Santa Ana la Real vive un verano intenso en lo que se refiere a la celebración de actividades deportivas, en un programa ideado desde el Ayuntamiento local y que incorpora durante los meses de julio y agosto diferentes propuestos. En lo referido a los talleres de verano, se celebran en dichos meses los miércoles y viernes.

También se une a ello la Campaña de Natación tanto iniciación y avanzada como para adultos. En propuestas ideadas para este 2017, ya se han celebrado algunas durante el pasado mes de julio. Así, se ha disfrutado ya de la Fiesta del Agua, Pekeruta BTT, el 2º Torneo de Voleibol, el 4º Torneo de Fútbol Sala sub19,

el Taller de Equitación, el Partido de las Estrellas y el Descenso del Guadiana en Piragua. Aún quedan algunas actividades por celebrarse como es el próximo 16 de agosto la Excursión a Isla Mágica; el 31 de agosto, por su parte, está fijada la Fiesta Clausura de los Talleres de Verano y la Campaña de Natación.


VIERNES, 11 de agosto de 2017 >página 17<

AMPLIA OFERTA DE EVENTOS ENTRE EL 17Y EL 31 DE AGOSTO

Almonaster la Real se prepara para una nueva edición de sus Jornadas Culturales ACTIVIDADES DESTACADAS_ La Matanza Vegetal y el concierto de Paco Montalvo resaltan en la programación El Ayuntamiento de Almonaster la Real prepara una nueva edición de las Jornadas Culturales, una propuesta de ocio para la época estival que se ha celebrado con mucho éxito durante los últimos años. La amplia oferta de actividades se pondrá en marcha desde el 17 hasta el 31 de agosto, fomentando la vida cultural de Almonaster la Real y sus aldeas con opciones para todos los públicos. El jueves 17 a las 22:00 horas, las jornadas comenzarán con la representación de la comedia ‘Cuando perdí la cabeza’ de Ignacio Andreu, una Noche de Teatro en la que la crítica social se mezclará con el humor para la diversión de todos los asistentes. El viernes 18, será el turno de los más jóvenes con el

concierto del grupo Elsa Bhor en Piscina Municipal. El sábado 19 y el domingo 20 se celebrará una de las actividades más esperadas dentro de la programación. Se trata de la Matanza Vegetal, que se desarrolla cada dos años en la aldea de Calabazares con el objetivo de impulsar los cultivos ecológicos de esta localidad. La biodiversidad, el rico patrimonio etnográfico y la predisposición de la comunidad es el estímulo para que esta actividad siga creciendo.El tomate rosa y su embotellamiento es el principal protagonista la matanza, una actividad que, al igual que la matanza tradicional del cerdo, cuenta con gran arraigo y tradición en la zona. El sábado a las 20:00 horas comenzará la conferencia

‘5.000 años con burro’ a cargo de Luis Manuel Bejarano, presidente de la Asociación El Burrito Feliz. Al finalizar, a las 22:00 horas, habrá una actuación flamenca con ‘El Pedraja‘ al cante y Paco Roldán al toque. La jornada del domingo comenzará a las 11:00 hora con la apertura de la exposición y una visita guiada a las huertas. A las 12:00 horas abrirá las puertas el mercado ecológico y, a esa misma hora, tendrá lugar una demostración de la matanza ecológica y el nombramiento del Hortelano del Año. Para finalizar, a las 13:00 se realizará una degustación de recetas típicas elaboradas con los productos de las huertas. Ese mismo domingo en Almonaster la Real, el Patio del Colegio acogerá un concierto

Tributo a Manolo García, y el lunes 21 más música en la Noche Flamenca de la mano de Rocío Silva. El martes, se celebrará la Noche Clásica con la actuación del grupo Trío Ponle Música. El miércoles 23 es uno de los días más especiales porque estará dedicado a los más pequeños de la localidad. El Día del Niño comenzará en la Plaza de la Constitución a las 12:00 horas con una Gimkana Deportiva, en la que se practicarán todo tipo de juegos vinculados con el agua. A las 21:00 horas, el Grupo de Teatro de Almonaster presentará ante los asistentes Aladín en la Plaza del Llano y, a continuación, podrán bailar y disfrutar con un dj infantil con regalos. Las Danzas del Mundo, con Serbia como protagonista, llegarán el jueves a la Plaza del Llano y el viernes de nuevo habrá Noche Joven en el Patio del Colegio con la actuación de Có-

digo Marengo. El sábado las Jornadas Culturales incluyen el concierto de Paco Montalvo en la Plaza de Toros de Almonaster, una de las actuaciones musicales más destacadas del verano en el municipio. Este músico cordobés es considerado el creador y máximo representante del violín flamenco y ha paseado su extraordinario talento por los escenarios más importantes del mundo. Con tan solo 24 años es el violinista más joven del siglo XXI que ha debutado en la sala principal del Carnegie Hall de Nueva York. Los asistentes a esta actuación podrán deleitarse con el

repertorio de su primer disco ‘Alma del violín flamenco’, en el que Paco Montalvo ha impregnado con su particular sello grandes clásicos de la música. Este concierto será el próximo 26 de agosto a partir de las 22:00 horas y la entrada puede adquirirse en el Ayuntamiento. El precio es de 15 euros hasta el 15 de agosto y de 20 euros a partir de esa fecha. Por último, desde los días 27 hasta el 31 de agosto las aldeas de Las Veredas, Cueva de la Mora, La Canaleja, Aguafría y Escalada vivirán una Noche Flamenca al aire libre a partir de las 22:00 horas en cada una de estas poblaciones.


>página 18<VIERNES, 11 de agosto de 2017

LA FESTIVIDAD EN AROCHE SE DESARROLLARÁ ENTRE EL MIÉRCOLES 16 Y EL DOMINGO 20 DE AGOSTO

Cartel anunciador de las fiestas para el 2017

La Feria de Aroche, un atractivo más para el municipio serrano en agosto Aroche celebra desde el próximo miércoles 16 y hasta el domingo 20 de agosto la Feria de la localidad. Un completo programa que incluye diferentes actividades. Entre ellas, el deporte asume el protagonismo en el inicio, con la celebración del partido de fútbol femenino en el Nuevo Estadio San Mamés entre el Aroche juvenil y el Real Betis Balompié a las 10:00 horas; el mismo miércoles por la tarde, a las 20:00 horas, Trofeo Anselmo Pérez entre el Aroche C.F. y el Rosal C.F. en el mencionado estadio. Ya por la noche, a las 22:30 horas, se producirá el encendido del alumbrado. En la caseta municipal, por su parte, se celebrará el Día del Emigrante, con la actuación del grupo mu-

nicipal de zumba a las 22:45 horas para dar paso a la Peña Flamenca Femenina de Huelva a las 23:00 horas. Una vez que finalice esta, Dj Tecsonus amenizará la noche. La programación para el jueves se inicia con una diana por las calles de Aroche a cargo de la charanga ‘Disonancia’. A las 13:00 horas, Misa en honor a San Mamés, con procesión al finalizar. La charanga ‘Disonancia’ animará la tarde. Por su parte, en el apeadero de autobuses, zona joven a las 00:00 horas con DJ. Tecsonus, mientras que en la caseta municipal estará la orquesta ‘Atracción’. El viernes ya se ponen a la venta las entradas del encierro. Casi de manera paralela, se disputa a las diez de la mañana el

partido de fútbol femenino entre el Real Betis Balompié y el Club Atlético Cortegana juvenil. La charanga ‘Disonancia’ asumirá el protagonismo por la tarde para animar los bares, las calles y el encierro, siendo a las 19:00 horas el manifiesto de los toros y vaquillas. Para finalizar el día, actuación en la caseta municipal a las 23:30 horas del ‘Trío Bahia Azul’ y la orquesta ‘Atracción’. En la zona joven, a las 00:00 horas, DJ Tecsonus. Una gran paella en la caseta municipal dará la bienvenida al sábado; por la tarde, en la Plaza Juan Carlos I, pequeño concierto de la Banda Municipal ‘Juan Fernández Vázquez’. A las 18:30 horas está fijada la Gran Novillada del bello arte del rejoneo y dos grupos de forcados de

Amareleja y Bencatel. En la caseta municipal, turno a las 23:30 horas del Trío Bahia Azul’ y la orquesta ‘Atracción’. En la zona joven, a las 00:00 horas, DJ Tecsonus. La programación también tiene actividades infantiles y es que el domingo comienza con una concentración de niños para el encierro infantil a las 12:30 horas. Por la tarde, a las 19:00 horas, se producirá la suelta de vaquillas y la celebración de un ‘Gran Prix’. Se finalizarán los actos con la actuación en la caseta municipal a las 00:00 horas de la ‘Orquesta Alldara Show’. De este modo, Aroche finalizará unas fiestas en la que todos los públicos tienen actividades para disfrutar en este bello municipio serrano.


VIERNES, 11 de agosto de 2017 >página 19<

LA MAYORÍA DE ACTIVIDADES SE REALIZAN LOS MIÉRCOLESY JUEVES A PARTIR DE LAS 22:00 HORAS

Una completa y variada programación ameniza el verano de Puerto Moral 26 PLATOS PARTICIPANTES_ El 2º Concurso Gastronómico del municipio ha contado con una amplia acogida

Instantánea del 2º Concurso Gastronómico de Puerto Moral

Redacción Sierra Agosto 2017

La localidad serrana de Puerto Moral continua disfrutando de un verano con una variada y completa programación compuesta por actividades infantiles, gastronómicas, espectáculos, deporte, torneos, excursiones y música para todos los públicos. Hace ya varios años que el Ayuntamiento de Puerto Moral optó por este modelo de programación en lugar de la organización de una semana cultural La mayoría de las actividades se realizan los miércoles y jueves a partir de las 22.00 horas en la Plaza de San Pedro y San Pablo. De esta forma y al ser las actividades llevadas a cabo durante los meses de Julio y agosto, se consigue en palabras de su alcalde Mario Guzmán “que todas las personas de nuestro pueblo y las que nos visitan en verano, puedan participar y disfrutar de alguno de los even-

LA XXIV EDICIÓN DEL FESTIVAL SE DESARROLLARÁ ENTRE EL 17Y EL 20 DE AGOSTO

Aracena celebra 24 años de Música Antigua Redacción Sierra Agosto 2017

En el mes de agosto la Música Histórica tiene un lugar privilegiado en la programación cultural de Aracena. Desde hace 23 años, la Muestra de Música Antigua "Castillo de Aracena" nos conduce a tiempos remotos, con instrumentos y criterios de interpretación de época, para que los amantes de la Música pueden adentrarse en la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco de la mano de primerísimas figuras a nivel mundial. Este festival, uno de los de mayor solera en España, celebrará su 24 edición entre el 17 y el 20 de agosto. Este año todos sus conciertos serán en el interior de la Iglesia Prioral del Castillo, pasando cada día por una época, Renacimiento, Medievo, Barroco, Romanticismo y mostrando al público instrumentos fantásticos como la vihuela o la guitarra barroca, y sones del pasado que transportan cada año al público a otras épocas, a

través de la música. El grupo 'O Passi Sparsi' de vihuela de mano y canto introducirá el Renacimiento, el jueves 17, para dar paso a Muisca Ensemble y sus sones medievales. El Barroco llegará de la voz del tenor Diego Blázquez, acompañado de la guitarra barroca y romántica de Felipe Sánchez. La guitarra del siglo XIX de Antonio Duro, cerrará el programa de esta edición en el mediodía del domingo. Todos los conciertos serán a las 21:00 horas, excepto el domingo que será a las 13:00 horas, y habrá un abono para los cuatro conciertos a un precio de 15 euros, siendo de 5 euros la entrada individual a cada concierto. Las entradas a los conciertos ya pueden reservarse en las oficinas del Teatro Sierra de Aracena, durante todo el mes de agosto, de lunes a viernes, de 10 a 14 horas o en el teléfono 663937879. La Música Antigua volverá a tomar el Castillo de Aracena, en una apuesta firme del Ayuntamiento por mantener este prestigioso festival.

tos que desde el Ayuntamiento se han preparado. Asimismo, destaca la labor que hace su equipo de concejales y concejalas sin los cuales sería imposible organizar tantas cosas en un pueblo tan pequeño”. El primer edil “destaca también la participación de los vecinos y vecinas del pueblo que en algunas actividades llegan al centenar”. Estas están dirigidas a todos los públicos, niños, jóvenes como a mayores y son de la más diversa índole: música, humor, gastronomía, entretenimiento, deporte, convivencia, excursiones, etc… Una de las actividades de mayor participación este verano ha sido el 2º Concurso Gastronómico de Puerto Moral, con 26 platos participantes. En el mismo han ejercido como jurado dos de las referencias serranas en cuanto a gastronomía se refiere Luis Miguel López del Restaurante Arrieros de Linares de la Sierra y Manuel García del Montecruz de Aracena, junto a dos vecinas de la localidad, Loles Álvarez y Emma Fernández. A la misma vez que el jurado deliberaba y probaba los platos elaborados por los vecinos y vecinas panzurracas se ha llevado

a cabo un showcooking con dos alumnos de la Escuela de Hostelería Virgen de Belén, Ángel Rivas y José María Barrera, que elaboraron en directo una hamburguesa de carrillera con queso de la Sierra de Aracena. El primer premio dotado con 100 euros ha sido para Nuria Sierra y el segundo premio, dotado con 50 euros para Antonio Palomo El plato fuerte del verano en esta localidad han sido las Fiestas de la Alcaldesa, que se celebran en honor a la Virgen de la Cabeza (alcaldesa perpetua desde 1956 y patrona de la localidad) el último domingo de Julio. Aunque nos encontramos ya a mediados de Agosto los vecinos y vecinas de este pequeño municipio serrano aún pueden disfrutar de varias actividades como senderismo nocturno, espectáculos infantiles como la patrulla canina, actividad astronómica o buena música. Todas estas diversas actividades junto a los talleres de verano hacen que desde los más pequeños hasta los más mayores se pueda disfrutar de un intenso verano en el municipio de Puerto Moral.


>página 20<VIERNES, 11 de agosto de 2017

JOYAS DE LA PROVINCIA. ESPECIAL FIESTAS DEL VERANO EN LA SIERRA

Cartel anunciador de la Feria del municipio onubense

Rosal de la Frontera disfruta de diferentes actividades durante su Feria de agosto 2017 Rosal de la Frontera se encuentra inmersa en su Feria 2017, que se desarrolla desde el pasado miércoles 9 de agosto y hasta el próximo lunes 14. Así, la localidad onubense celebra la festividad en honor a su patrona, la Virgen del Rosario. Precisamente, este pasado miércoles procesionaba por las calles del municipio tras una Santa Misa; posteriormente, se procedió a la inauguración del alumbrado, dándose por iniciada las fiestas locales. Ya ayer jueves, se disputó el encuentro correspondiente al XVI Memorial Rafael Charco entre Rosal C.F. y Aroche C.F., para dar paso al pregón de FeRedacción Sierra

ria 2017 realizado por Félix Vega Valero. En ese mismo acto, se produjo la coronación de Reinas 2017, siendo estas Sara Boza (Reina Adulta), Ana Carrasco (Reina Juvenil) y Marta Infante (Reina Infantil). En lo que se refiere al día de hoy, una diana por las calles del pueblo dará comienzo a la jornada. Se tiene previsto un baile amenizado por el ‘Trío Azul’, la actuación del grupo flamenquito José Carrasco y Víctor Martínez, una comida a beneficio de la Asociación de Mayores y un pasacalles por bares con charanga. A las 19:30 horas, Torada Alentejana en el Picadero ‘Mario Márquez’, para finalizar el día con baile con orquesta y no-

che joven amenizada por ‘DJ Miken’. Mañana sábado 12 de agosto tiene el mismo inicio con la Diana a las 10:00 horas. Tras un baile y una actuación de pop Flamenco, se realizará una comida a beneficio de la Hermandad de la Virgen de los Dolores. De nuevo habrá un pasacalles por bares y Torada Alentejana para finalizar con baile con orquesta y noche joven. Antes de la festividad para los más jóvenes, está fijada a la una de la madrugada la actuación de Rosa Marín en la ‘Actuación de La Copla’. Ya este próximo domingo 13 de agosto la comida será a beneficio de la Asociación de Alzheimer local. A las 16:30 horas

se ha programado una fiesta de la espuma y tobogán acuático; a las 20:30 horas en el campo municipal de deportes se disputará el ‘Trofeo Ayuntamiento’, dando por concluido el domingo con baile con orquesta y la actuación del monologuista ‘Comandante Lara’ a las 4:30 horas. Ya el lunes 14, el fin de fiestas, se concluirá en la caseta municipal con actuación infantil a las 21:00 horas y la verbena popular amenizada con el ‘Trío Azul’. Una amplia programación, para todos los públicos y con diversas actividades que están haciendo ya de Rosal de la Frontera un municipio donde la di-

versión y el disfrute está asegurado estos días. Tanto los locales como muchos visitantes

han aparcado sus vacaciones para asistir a vivir un año más la Feria de Rosal de la Frontera.


VIERNES, 11 de agosto de 2017 >página 21<

JOYAS DE LA PROVINCIA. ESPECIAL FIESTAS DEL VERANO EN LA SIERRA

Santa Olalla del Cala celebra durante cinco días su feria con una amplia programación

Xxxx

Cartel promocional del evento

Una completa programación es lo que se ofrece en la ‘Feria y Fiestas Agosto 2017’ de Santa Olalla del Cala, que se celebran desde el martes 15 hasta el domingo 20. Todos los rangos de edad tendrán su oportunidad de disfrutar en un Redacción Sierra

evento que año tras año reúne a muchos habitantes y visitantes venidos de diferentes puntos de la provincia y zonas limítrofes. Así, los actos comienzan el martes 15 con la prefería deportiva. A las 21:00 horas se celebrará una carrera popular con

trofeos y premios a los vencedores de las diferentes categorías; esto dará paso al miércoles 16 de agosto con el Tradicional Desfile de Gigantes y Cabezudos a las nueve de la mañana. Ya el mismo día, por la noche, se inaugurará a las 23:00 horas el alumbrado con la participa-

ción de una veneciadora acompañados por un buen jamón ibérico cortado por el santaolallero y campeón de España Florentino Mateos. Ello dará paso a la 1:30 horas a la Orquesta Azul, que actuará en la caseta municipal. El jueves 17 de agosto se ini-

cian los actos con una gran cucaña a las 14:00 horas en el campo de fútbol. También habrá esta edición una cucaña infantil. La Costillada Popular será la comida del día, ofrecida por el Ayuntamiento de la localidad y será precedido por la actuación del grupo flamencopop ‘Compás de Espera’ en la zona joven del Recinto Ferial. Destaca este jueves el homenaje a las sevillanas, con premio al mejor baile por sevillanas y al mejor traje de flamenca. Seguidamente, primer bingo de la mujer de la Asociación de Mujeres ‘Raíces’, para finalizar con la Orquesta Azul. En el ecuador de la celebración, se servirá una gran paella popular a las 14:30 horas del viernes 18. A las 18:00 horas se realizará el pasacalles por el recinto ferial de la Charanga ‘Los Notas’, que llevará hasta a la plaza de toros a la comitiva. Allí, se realizará un Gran Prix, con la posterior suelta de vaquillas. Resalta de este viernes la actuación de Rasel a las 13:30 horas con DJ, gogós y coros en el Campo de Fútbol. El sábado 19 de agosto, como es tradicional, y ofrecida por el Ayuntamiento de Santa Olalla del Cala, Gran Sardinada Popular para todos los asistentes. A las 19:00 horas tendrá lu-

gar la gran novillada para los seis finalistas de Canal Sur TV que lidiarán con seis novillos de la ganadería de Chamaco. Otro gran concierto acaparará el protagonismo esa noche, con Paco Candela a la 01:30 horas en el Campo de Fútbol. Ya el domingo 20 de agosto, en vísperas de la finalización, se servirá un Cóctel de Marisco a las 14:30 horas. La fiesta de la espuma para los más pequeños será a las 18:00 horas. Mientras, gran actuación a las 00:30 horas en la Caseta Municipal de María Antonia Tenorio y Francisco Miralles, del programa de televisión de Canal Sur ‘Se Llama Copla’. A las 03:00 horas se quemará un vistoso castillo de fuegos artificiales musicales en la Avenida Extremadura. El fin de estas, con los tradicionales Toros de Fuego, con lo que se darán por clausurada la Feria y Fiestas 2017. Se ha señalado que el Paseo a Caballeo en el Recinto Ferial, estará autorizado de Jueves a Domingo en el horario de mañana hasta las 13:00 horas. Con este amplio y variado programa, el Ayuntamiento de Santa Olalla del Cala espera hacer disfrutar a todos los santaolalleros y visitantes de la localidad durante una de las semanas más grandes del municipio.


>página 22<VIERNES, 11 de agosto de 2017

ARROYOMOLINOS DE LEÓN

La localidad ultima los preparativos para disfrutar de las fiestas patronales DEL 15 AL 18 DE AGOSTO, el municipio festeja la gran devoción que se tiene a Ntra. Sra. Virgen de Los Remedios Agosto es un mes especial para los arroyencos y arroyencas, un mes en el que los actos religiosos y los festivos se entremezclan para disfrute de la vecindad.Como en otros muchos pueblos, con el 15 de agosto llega el día de la Patrona del municipio, pero en Arroyomolinos de León es pasión lo que se siente por su Señora la Virgen de los Remedios. Desde el día 6 al 14 de agosto se celebra la Solemne Novena. El lunes 14 también está fijado Redacción Sierra

el Besamanos y el Santo Rosario por las calles de la localidad. El día 15 culminan los actos religiosos comenzando por la mañana con la Procesión de Tercias y la Misa cantada por el Grupo Semilla, y finalizando con salida de la Virgen por las calles del municipio acompañada por la Banda Municipal de Música “Acordes de la Sierra”. Las calles se engalanan y los balcones se embellecen con los faldones de la imagen de la Virgen. Con los sentimientos a flor de piel, los arroyencos y arro-

SE CELEBRA EL 19Y EL 20 DE AGOSTO

yencas acompañan a la Virgen de los Remedios, sintiendo su presencia en cada uno de los rincones de su pueblo. La parte festiva comienza en la noche del 14 de agosto con el nombramiento de la Reina y Míster de las fiestas y el acto de inauguración de las mismas, con una Fiesta Joven en el Paseo. A partir del 15 las noches estarán amenizadas por la Orquesta Jarandda. Durante las fiestas las actividades y actuaciones se repartirán a lo largo

Alájar organiza los festejos en honor a San Bartolomé Apóstol Alájar vive unas semanas grandes para la localidad. En vísperas de la celebración de la gran Romería de Nuestra Señora de los Ángeles, previamente a esta y sin restarle importancia, el municipio organiza los festejos en honor a San Bartolomé Apóstol, que se desarrollarán el 19 y el 20 de agosto. No obstante y, antes de los propios actos, se tiene previsto un triduo, que tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de Agosto, en la iglesia Parroquial de San Marcos de Alájar. Ya en el fin de semana de romería, el sábado 19 de agosto, a las 12 horas se produce la salida del Simpecado de San Bartolomé Apóstol desde la Parroquia de San Marcos Evangelista. Durante el camino se disfrutará de las paradas tradicionales con la charanga “Disonancia”. Sobre las 20:00 horas de la tarde está prevista la llegada del Simpecado a la ermita, en los denominados como Los Llanos de Orullos. A la llegada, se realizará una cucaña con la animación de la charanga. Los actos referentes al 19 de agosto prosiguen con la el rezo del Santo Rosario alrededor de la Ermita. Una vez que acabe el acto religioso, habrá un baile con la actuación y animación del grupo ‘Mueve-T’. En lo referente al 20 de agosto, la jornada comenzará con Redacción Sierra

una Santa Misa en honor a San Bartolomé Apóstol a las 12:30 horas, seguida de la procesión. Finalizado el acto, habrá juegos de agua para niños y mayo-

res, con la música de la charanga ‘Disonancia’. Mientras, la vuelta se producirá a las 17:00 horas con la salida del Simpecado hacia el pueblo de Alájar.

de los días, buscando el disfrute y la diversión del público de cualquier edad. Imprescindible la cita con el IV Concurso de Tiro y Arrastre de Mulos, el Concurso de Camisetas o la Suelta de Vaquillas. Con especial ilusión se esperará este año la llegada del Tobogán acuático y la Fiesta de la Espuma. Entre las actuaciones musicales destacan la de Juan Calero y Hugo Salazar. Como no puede ser de otra manera en Arroyomolinos de León, el final de fiesta corre a cargo del Tradicional Toro de Fuego, todo un espectáculo reservado a personas valientes con ganas de bailar con el fuego.


VIERNES, 11 de agosto de 2017 >página 23<

LA CELEBRACIÓN SE EXTIENDE DEL 11 AL 14 DE AGOSTO

La Corte de Santa Ana vive desde hoy sus Grandes Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario LA SALIDA EN PROCESIÓN de Nuestra Señora del Rosario por las calles de la aldea se realizará el domingo 13 de agosto

Redacción Sierra Agosto 2017

La Corte de Santa Ana cele-

bra desde hoy sus Grandes Fiestas en Honor a nuestra Señora Virgen del Rosario, en un even-

to que se extiende hasta el próximo lunes 14 de agosto. Así, hoy a las 19:00 horas se inician los actos con juegos infantiles organizados por el ayuntamiento, así como la inauguración de la tómbola, la barra y el baile. También habrá sorteo de las huchas. En lo que se refiere al sábado 12, todo comienza a las 06:30 horas con la tradicional novena y diana por las calles de la aldea, además de la traída del chopo acompañada por la charanga ‘Tropical Band’. Tras desayunar dulces típicos en la caseta, se procede a ir a por las vaquillas a la ganadería ‘El Chaparral’ en Zalamea. A las 19:00 horas está fijada la suelta de vaquillas, para acabar el día con el santo rosario y baile. La fiesta prosigue con la actuación del

grupo de sevillanas onubense ‘Quita Sueños’ a las 02:00 horas. Refiriéndose al domingo 13 de agosto, a las 20:30 horas se sucederá la misa y la procesión

por las calles de la aldea. Tras el baile con la Orquesta ‘Adhuana’, el protagonismo será para Carolina Barroso a las 02:00 horas, concursante de ‘Se llama Copla’.

Imagen de otras ediciones de la festividad en La Corte de Santa Ana

Para finalizar el lunes 14 de agosto, a las 14:00 horas habrá un almuerzo de hermandad en la caseta con una gran paella; las fiestas continuan a las 22:00 horas con una programación infantil con el ‘Show interactivo La Patrulla Canina’. ‘Mawy Sound Happy Tour 2017’ pondrá el broche de oro a lo que seguro serán unas grandes fiestas en Honor a Nuestra Señora Virgen del Rosario.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.