Semanario Tiempo de Ranchos 28-01-2022

Page 1

C.P.R.: Actuaciones contravencionales por Infracción a la Ley de Caza

El Club Atlético Ranchos tiene nuevo Cuerpo Técnico

Firma de contrato para la construcción de un nuevo Barrio de Viviendas El nuevo barrio de 38 viviendas será en Villa Ramallo.

Pág. 2

El sábado 5 de febrero vuelven los entrenamientos

Pág. 2

Enero, viernes 28 de 2022

EDITORIAL

A vender cubanitos o quedar para el churrete Pag. 4

AÑO XXXV Nº 1535

RPI nº 35842923 Ejemplar:$ 80,00

SUBSIDIADO POR GRUPO TIEMPO

Pag. 6

ANSES PROGRESAR cumple 8 años acompañando a más de un millón de jóvenes

San Martín esq. Yrigoyen (02241) 475-210 / 476-210 Ranchos - Buenos Aires

Pag.4

Cultura municipal jugando en otra «liga»

Por licencia de Alvarez

El martes pasado en el mediodía coscoíno, el intendente municipal encabezó una conferencia de prensa en el amplio salón del club de Ajedrez, ubicado al lado de la plaza Próspero Molina, y acompañado por sus secretarios de Cultura A. Iena, el Subs. de Turismo, G. Aguiar, el último consagración del Festival, el cantor surero Adrian Maggi, la cantante tucumana Belén Herrera y la directora del Ballet G. Paz Norma Moyano, se refirió a Ranchos y las otras localidades del distrito, la realización de los tres festivales de febrero y respondió luego a la prensa acreditada en el festival. «Es un hecho inédito que un gobernante de nuestra provincia decida designar en Cultura a alguien que conozca tanto y tenga tanta trayectoria como Alejandro. Es un placer felicitar a un político que se ocupa así de la Cultura» dijo Maggi al hacer uso de la palabra. No faltaron elogios de periodistas especializados por esta iniciativa del gobierno municipal. Alvarez luego fue recibido por el intendente Musso y en su despacho trazaron los primeros pasos para alcanzar un acuerdo de intercambio cultural entre ambos municipios. (Pág. 3)

extraordinaria llevada a cabo el martes, desde el 1º de febrero el contador Osvaldo Daniel Aramburú quedará a cargo del Ejecutivo Municipal interinamente hasta el día 20 de febrero inclusive, cuando regrese a su función Alvarez.

En un hecho sin precedentes, el intendente Alvarez presentó los Asume como intendente (i) el festivales locales en Cosquín ante un centenar de periodistas de concejal Osvaldo D. Aramburú Luego de ser aceptada, por unanimidad, la licencia del todo el país. Fue largamente elogiado por la prensa y artistas. intendente municipal Juan Manuel Alvarez en la sesión

Osvaldo D. Aramburú (foto archivo)

Febrero mes de Festivales en General Paz

De izquierda a derecha: Norma Moyano, Adrián Maggi, Alejandro Iena, Juan M. Alvarez, Belén Herrera y Gastón Aguiar

El intendente se reunió con funcionarios provinciales para profundizar gestiones

Estuvo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos Franco La Porta (foto) y la Directora de la Unidad de Gestión Local (Pág. 2) La Plata de PAMI, Marina Ocampos.

Alvarez recibió en su despacho autoridades del M. de Desarrollo Agrario Pag. 2

Vacaciones de TIEMPO

Como es habitual, todos los años este semanario se toma vacaciones el mes de febrero. Las mismas servirán para recargar pilas después de un año muy atipico y complicado por la pandemia que se vive en el mundo, lo que demandó mucho esfuerzo para cumplir con nuestros lectores y auspiciantes. Por tal motivo esta es nuestra última entrega, nos volvemos a encontrar el viernes 4 de marzo de 2022 si Dios así lo permite. Felices vacaciones!!!

También en Cosquín

El Ballet Guardia de los Ranchos baila hoy en el patio de la Próspero Molina Pag. 8

Sábado 5 Loma Verde , sábado 12 Villanueva y sábado 26 y domingo 27 Ranchos Pág. 2

Juró como concejal el Dr. E. Paunero En sesión extraordinaria en el H.C. D realizada este martes prestó juramento como concejal el Dr. Eduardo Paunero quien asumirá la banca a partir del 1º de febrero en reemplazo del edil Osvaldo D. Aramburú.

La Pte. del HCD Alicia Genín le toma juramento

El Ballet General Paz brilló en Cosquín 2022

Pag. 8


PAGINA DOS

Gubernamentales / Institucionales / Policiales

Firma de contrato para la construcción de un nuevo Barrio de Viviendas

En la mañana del lunes, el Intendente Municipal Juan Manuel Alvarez firmó el contrato para la construcción de un nuevo barrio de 38 viviendas en Villa Ramallo, Ranchos, contiguo a los terrenos donde actualmente se encuentran en ejecución las 86 casas correspondientes al Programa Reconstruir, totalizando 124 viviendas en el mencionado barrio. Se trata del programa provincial Casa Propia Construir Futuro, a cargo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que proyecta construir 264.000 hogares en todo el territorio de la República Argentina. Garantizar el derecho de acceso a la vivienda y continuar brindando soluciones habitacionales es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno Municipal.

El intendente se reunió con funcionarios provinciales para profundizar gestiones

La pasada semana, el Intendente Municipal Juan Manuel Alvarez, mantuvo diferentes reuniones ante funcionarios del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de agilizar gestiones que permitan continuar el sendero de crecimiento del distrito. Junto a Franco La Porta, Jefe de Gabinete del Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, analizaron la continuidad de las obras ejecutadas en General Paz y la proyección de nuevas gestiones que representen un beneficio integral para los vecinos y vecinas. Además, participó de un encuentro de trabajo con la Directora de la Unidad de Gestión Local La Plata de PAMI, Marina Ocampos, (foto) para firmar el convenio que permite sumar el densitómetro a las prestaciones del Hospital Campomar y profundizar la mejora en la atención de los afiliados de dicha institución.

El Intendente Alvarez avanza con proyectos para el Distrito En la jornada del miércoles, el Intendente Municipal Juan Manuel Alvarez visitó la ciudad de La Plata para mantener numerosos encuentros de trabajo, en la búsqueda de avanzar con proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas de General Paz. Junto a Roberto Blanco, Presidente de ABSA, analizaron el estado de situación de obras en el distrito, el comienzo en las próximas semanas de la ampliación de la red cloacal para el Barrio Néstor

Alvarez recibió a autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario

El pasado lunes, el Intendente Municipal Juan M. Alvarez, acompañado por la Secretaria de Producción, Paula Barrera y el Delegado Municipal de Loma Verde, Marcelo Mendilahatzu, recibió en su despacho a autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro de trabajo tuvo como eje central la coordinación de tareas y medidas para acompañar y apoyar a los productores que se vieron afectados por el temporal que azotó al distrito hace poco más de una semana. Una vez finalizada la reunión, visitaron las instalaciones para evaluar los daños y conversar con ellos sobre su situación.

Viernes de 20 a 23 Hs. por La Palabra fm 90.7 Conduce

Claudio "Chato" Lavandeyra

Martes, miércoles y jueves desde las 17:00 Hs. Sábados y domingos desde las 15:00 Hs. escuchá por La Palabra FM

«MUSICALISIMA» Conduce: Norberto «Arturito» Liet

Kirchner, y el proceso de licitación de la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales. Además, charlaron sobre la necesidad de mejorar el servicio de agua en Ranchos. En un encuentro con Alberto Sileoni, Ministro de Educación provincial, abordaron la necesidad de construir pronto el nuevo el Jardín de Infantes N° 903 de Villanueva y la ampliación edilicia para instituciones educativas del distrito. También acordaron trabajar en conjunto para avanzar con la iniciativa municipal de crear la Orquesta Escuela de General Paz, en el marco del programa impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación facilitando el acceso al conocimiento y la producción musical y promoviendo la continuidad de los estudios, la contención socioeducativa y la inserción laboral.

Febrero mes de Festivales en General Paz Sábado 5 de Febrero - Loma Verde

Blas Martinez Riera Grupo * José Curbelo - Marta Suint * Enrique Espinosa * Grupo de los Pueblos (Dir. Leonardo Sita) * Regional Tango Danza * Carlos Bustos - Ramiro Visentín * Ramiro Ramos * Grupo de Danzas Loma Verde *Baile popular: DINASTIA (Edgardo Salerno)

Sábado 12 de Febrero - Villanueva

Inscripción al Programa Registradas Hasta el 30 de junio del corriente año, se encuentra abierta la inscripción al Programa Registradas, destinado a promover el acceso y la permanencia del empleo de las trabajadoras de casas particulares, garantizar sus derechos laborales y su inclusión financiera, avanzando hacia la igualdad de género. La inscripción deberán realizarla los empleadores, ingresando en la web de la AFIP (www.afip.com.ar). Para más información, podrán dirigirse a la Oficina de Empleo, de lunes a viernes en el horario de 9 a 13 hs.

Actuaciones contravencionales por Infracción a la Ley de Caza

"FESTIVALEROS DE MI TIERRA"

TIEMPO de Ranchos

Se informa desde el Comando de Prevención Rural local que, en el día de ayer de procedió a labrar actuaciones contravencionales por Infracción a la Ley de Caza, para con tres ciudadanos oriundos de la ciudad vecina de Chascomus. Dichos infractores se movilizaban en una camioneta del tipo furgón, por un camino de rural de Villanueva, provenientes del sector conocido como La Corona, donde habían ejercido la caza furtiva. Que ante ello se le procede a la requisa del rodado lográndose la incautación de tres antílopes y perros galgos utilizados para tal fin. Interviene el M. de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires. (P/P del 24-01-2022) Lucas A. Andersen Comisario Jefe C.P.R. Gral. Paz

* Memo Vilte * Belén Herrera * Daniel Farisano * Paola Crego (Las Flores) * Sonqo Kantay * Felipe Giles - Ana Clara Dominguez * Rody Farisano - Carlos Eseiza * Ballet Villanueva Fútbol Club *Baile popular: VERONICA PERGAMO

Sábado 26 y domingo 27 de Febrero Ranchos

*Emiliano Zerbini *Adrián Maggi * Silvia Gómez *Ballet Folklórico Gral. Paz *Germán Fratarcángeli *Facundo Picone *Erika Etchepar (Grupo) *Pilín Massei Trío *Hermanos Catullo *Angela Julia *Suyay *Hermanos Salerno *Ballñet Guardia de los Ranchos *Cristian Alonso *Hugo Catullo

TODOS DESDE LAS 20 HORAS ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Vení a compartir estas Fiestas Populares a puro Folklore


TIEMPO de Ranchos

Gubernamentales / Información general

En un hecho sin precedentes, el intendente Alvarez presentó los festivales locales en Cosquín ante un centenar de periodistas de todo el país. Fue largamente elogiado por la prensa y artistas. viene de primera plana/ Asumido hace solo 20 días en la ahora Secretaría de Cultura municipal, el periodista Alejandro Iena no ha pasado para nada desapercibido por cierto. En dos semanas armó un Festival de Fortines bien folclórico y con uno de los presupuestos mas bajos que recuerde la historia del evento ranchero. El clima jugó una mala pasada y todo debió postergarse. Pero apenas unos días mas adelante mostró su experiencia y manejo de la temática, al lograr poner a Ranchos en el centro de la atención cultural artística del país y allí sentar al mismísimo intendente rodeado de figuras y prensa de todo el país. Estoy en la mitad de mi mandato y naturalmente que la primera parte fue ocupada casi exclusivamente por la pandemia que hemos podido atender del mejor modo, pero nos relegó casi todo el resto de mi programa de gobierno. Ahora recién hemos podido adecuar el gabinete con tres ejes centrales: Cultura, Turismo y Deporte, éste último atendiendo la parte formativa y educacional y no tanto la competitiva. En lo cultural, haber logrado que Alejandro (Iena) haya aceptado el desafío con toda su experiencia y su gran conocimiento en la materia es un gran logro. Vengo a Cosquín capital del folclore a decirles que Ranchos tiene mucho por mostrar y mucho por dar. Queremos conformar un polo cultural, regional y nacional, Para eso, estamos abiertos a recibir todas las inquietudes e iniciativas que nos lleguen dijo Alvarez que fue muy reconocido primero por Adrian Maggi que acompañó la conferencia. También estuvo la tucumana Belen Herrera que en la previa cantó algún tema que bailaron integrantes del Ballet G.Paz. Todo se vivió en la peña El Reencuentro que administra el director de Radio Horacio Guarany, Daniel Spinelli, que fue cabecera de la transmisión que tomaron unas cien emisoras del

país. Las presentaciones estuvieron a cargo de Marcelo Jara (había sido invitado el director de Tiempo para esta tarea, pero no viajó a Cosquín).

Con el Intendente Musso

Luego de responder a las preguntas de la prensa y dar detalles de los festivales de febrero y toda la actividad del año, como por ejemplo la extensión cultural Alfredo Abalos que funcionaría en la réplica del Fortin ranchero con talleres, muestras y hasta junto a Turismo un centro de gastronomía tradicional, el intendente Musso recibió en su despacho a Alvarez por espacio de casi media hora y sentaron las bases de un acuerdo para un intercambio cultural cuyo borrador estaría listo en pocas semanas. Musso invitó a Alvarez a un nuevo encuentro y el ranchero lo invitó a visitar nuestra ciudad durante alguno de los festivales. NOTA:En febrero los festivales serán el sábado 5 en Loma Verde, el 12 en Villanueva y el fin de semana 26/27 el de Fortines en Ranchos. (ver pág. 2)

PAGINA TRES

Rige el pase sanitario en micros

Comenzó a regir el pase sanitario en los micros de corta y larga distancia en la provincia de Buenos Aires. El Gobierno bonaerense informó la implementación de esta medida a través del Boletín Oficial. La resolución, firmada en conjunto por los ministerios de Salud y Transporte de la Provincia, establecen en su artículo 1, el PASE LIBRE COVID como requisito obligatorio para la utilización de servicios públicos de transporte de pasajeros aledaños a Ciudad Autónoma de Buenos Aires (media distancia) y servicios interurbanos y/o rurales de larga distancia, además de cumplir con los protocolos recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias . El mismo consistirá en la acreditación, por parte de todas las personas mayores de TRECE (13) años, de al menos dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, ya sea mediante App VacunatePBA , App Mi Argentina o el carnet de vacunación en formato cartón o tarjeta , indicó la resolución.

Situación Covid en Gral. Paz

Situación Covid en el país

De izquierda a derecha: Iena, Musso, Alvarez y Aguiar

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se registraron 88.503 nuevos contagios de coronavirus y 317 muertes. Con estos datos, en Argentina las víctimas fatales alcanzan los 120.019 decesos. Los contagios, en tanto, suman 8.130.023.


PAGINA CUATRO

TIEMPO de Ranchos Información de ANSES

PROGRESAR CUMPLE 8 AÑOS ACOMPAÑANDO A MÁS DE UN MILLÓN DE JÓVENES

EDITORIAL

A vender cubanitos o quedar para el churrete

P

or estos días finales de enero y como ocurre desde hace mas de sesenta años, el Festival Nacional de Folclore que se celebra en la ciudad cordobesa de Cosquín se convierte en foja central de la agenda de gran parte del país y de esta parte del continente. Son millones las personas que de manera personal, o por algunos de los tantos medios que emiten en directo lo que ocurre en las nueve lunas coscoínas que rinden tributo a la Virgen del Rosario, patrona del poblado son parte de la celebración. Es muy conocida la jerarquía del evento, aunque los que conocen realmente son bastante menos que los que hablan del mismo o se refieren al festival tocando de oído. Pero un par de datos alcanzan para ubicarlo en su sitial: la OEA (Organización de Estados Americanos) sponsorea la gran fiesta por el aporte que la misma realiza a la cultura continental. En la ciudad alemana de Stuttgart una plaza lleva el nombre de Cosquín desde hace muchas décadas y en Japón, cada año se lleva a cabo desde los años ochenta un notable festival con el nombre de «Cosquín en Japón». Podríamos seguir un largo rato para abundar sobre esto. Pero la intención de la presente no es una descripción de la capital nacional del folclore ni describir sobre lo que se vive cada enero en el Valle de Punilla. La verdadera intención es otra. Cosquín, antes de aquél enero de 1961 fecha de su nacimiento, era la capital de la discriminación. Eran miles y miles los turistas que llegaban a Córdoba cada verano y gran parte de ellos tomaban hacia el norte y La Falda, Capilla del Monte, San Francisco y tantos mas eran destino. Pero a la altura de Cosquín, cuanto mas rápido podían, mas rápido pasaban esos visitantes. Suena fuerte decirlo así, pero Cosquín era el lugar de los tuberculosos, por haberse radicado en esa zona muchos enfermos y hasta un centro de internados por dicho mal se montó por el lugar todo en nombre de las propiedades curativas que le asignaban al clima de la región. Cosquín no partió de una condición equitativa. Todo lo contrario. Y allí apareció la rebeldía positiva de los Cassenave, Barrera, Molina y varios mas que decidieron hacer una festival durante la novena de su Virgen Patrona para hacer que «todo el país hable de Cosquín, pero por otro tema que la triste enfermedad». Y no la anduvieron con chiquitas. En la propia ruta 38 montaron un escenario de material y organizaron nueve carteleras con lo mas granado del país (Yupanqui, Chalchaleros, Fronterizos ) y hasta uruguayos como Zitarrosa y otros. No fue fácil. Claro que no. Nada sencillo. Pero no tardaron tanto en comenzar a ver los frutos. Cosquín sigue siendo una pequeña ciudad de residencia permanente. No lo tapan los grandes edificios y hasta su popular río en gran parte del año es solo un hilo de agua. Pero todo coscoíno hoy siente el or-

gullo de su pertenencia. Nadie deja de preguntarle a cualquiera de ellos detalles del festival. Nadie. NADIE relaciona el nombre de la ciudad de Punilla con aquella triste enfermedad. ¿Por qué toda esta mas que extensa introducción?. Veamos. Ranchos, pequeña ciudad de unos 15 mil habitantes de la mayor provincia argentina, si bien ha crecido notablemente en estructura, en servicios básicos, en salud y otros aspectos, carece evidentemente de otras aptitudes imprescindibles en este mundo moderno para alcanzar altos objetivos y proyección trascendente. Y aquí vale detenerse puntualmente. Esos destinos siempre serán posibles sobre todo si se atiende el principio básico de toda superación. El estado en cualquiera de sus niveles puede y debe acompañar ese proceso, pero los verdaderos protagonistas y artífices son todos y cada uno de los habitantes. Y en el caso de Ranchos debe nacer una cultura de desafíos personales que, sumados y complementados, vayan haciendo una comunidad diferente. Cuando vemos las dificultades existentes en nuestra ciudad en rubros como la gastronomía que - mas allá de los esforzados trabajadores de la misma - se hace evidente ante la falta de muchas opciones de salones, cartillas, servicios, etc. que hoy aparecen a años luz en relación a todas las ciudades vecinas que en otros aspectos han quedado relegadas comparadas con nosotros. Son muchas y evidentes las oportunidades que esperan que alguien se decida a explotarlas. Demasiadas. Y la cultura instalada en los rancheros aún sigue pidiendo, esperando y reclamando que las haga el estado. Y hasta protestando y criticando si no lo hace. Al municipio se le reclama desde servicios turísticos que en todos lados cubren los particulares hasta que ponga una empresa de transporte de pasajeros. Hemos buscado el ejemplo de Cosquín porque es enero y está en la vidriera de todos. Y para señalar que a Ranchos lo que le falta tendrán que venir a hacerlo los Cassenave, los Barrera, los Molina y los que decidan seguirlo. No hubo estado que cortara la 38 y organizara un festival en el 61. No habrá cambios históricos para Ranchos sin esa participación. Con la historia de Cosquín pudo hasta aparecer un señor llamado Daniel Martinez y vendiendo cubanitos con dulce de leche lograr fama y fortuna de reconocimiento internacional. Así pasará aquí si somos capaces de transformar esta cultura de pedirle todo al estado en compromisos y desafíos personales. Tendremos nuestro cubanitero famoso y con mucha plata. Pero si no lo hacemos y esperamos que «lo haga el estado para nosotros» solo quedaremos para el churrete, que como explicaba mi abuela, es algo bastante diferente.

A 8 años de su lanzamiento, el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), continúa garantizando el derecho a la educación y fortaleciendo las trayectorias educativas de más de 1 millón de jóvenes estudiantes argentinos. Asimismo, desde que el presidente de la Nación, Alberto Fernández; la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta; y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron en diciembre pasado la ampliación del programa para que todas y todos los chicos puedan terminar sus estudios, ya son 400 mil las y los jóvenes de 16 y 17 años que se inscribieron para el ciclo lectivo 2022. De los cuales, 18 mil habían dejado de concurrir a la escuela y se comprometieron a retomar sus estudios. La inscripción para las y los jóvenes de 16 y 17 años continúa abierta hasta el 31 de enero en www.argentina.gob.ar/educacion/progresar Progresar nació a partir de la decisión política de un Estado presente, que tiene como objetivo que todas las chicas y chicos puedan completar su educación obligatoria, su carrera de nivel superior o formarse profesionalmente, soñar con un futuro mejor y tener un proyecto de vida , recordó la titular de ANSES, Fernanda Raverta, al reunirse con jóvenes del Progresar en la ciudad de Mar del Plata. A 8 años de su lanzamiento, hoy reforzamos nuestra creencia de que la educación es un motor fundamental para el crecimiento y la reconstrucción de la Argentina. Por eso en diciembre pasado anunciamos su ampliación, y desde que asumimos hace 2 años como gobierno, venimos aumentando y mejorando el presupuesto del programa para que todas y todos los jóvenes de la argentina tengan las mismas oportunidades para estudiar y cumplir sus sueños", destacó. Las becas Progresar fueron creadas el 22 de enero de 2014 durante la gestión de la expresidenta y actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien en el marco de su lanzamiento sostuvo que "más que una política de Estado, Progresar es un proyecto de vida para todos los argentinos. Es un derecho que se incorpora para las y los jóvenes que necesitan de la presencia del Estado para salir adelante. Para ellos es este reconocimiento, a cambio de que estudien .


Sociales

TIEMPO de Ranchos

CUMPLEAÑOS

Celebrarán un nuevo aniversario de su natalicio: VIERNES 28: Oscar Tarquini, Marilina Stotuto, Edgardo Gómez, Bianca Díaz, Paola Escobar. SÁBADO 29: Fabiana Cúneo, Patricia Lamarque. DOMINGO 30: Susy Z. de Irigote, Raúl Barragán, Patricia Castro, Marcos Soberón, Liliana Cosser. LUNES 31: Luciano Volpone, Rocardo Clavero, Meco Galli, Pablo Ilarregui, Mauricio Cortes. FEBRERO MARTES 1º: Ana Clara Alvarez, María Wilson. MIÉRCOLES 2: Gustavo Villano, Sonia Otegui, "Cacho" Lettieri, Ivan Ulises Martinez, Franco D. Díaz. JUEVES 3: Sergio Sarubbio, Elda Castro, Santiago Paulisich, Arturo A. Echarri, Mary Gaitán, Macarena Burgos, Aurora Santero. VIERNES 4: Rody Salas, Gabriela Ferrante, María elena Morelli, Bibiana Bustamante. SÁBADO 5: Hernán Speranza, María S. de Andrés, Alicia Cosser, Juan Manuel Ballejos, María Eulalia Santalucía, Ana Laura Sosa, Susana Sánchez. DOMINGO 6: Andrés Salas, Norma Paulisich, Eduardo E. Salinas, Gonzalo H. Rouco. LUNES 7: Claudia Fernández, Claudio García, Paola Ponce, Manuel Godoy. MARTES 8: Graciela Castro, Enrique Francioni, Mariano Santi, Tito Urban, Cristian Diniro. MIÉRCOLES 9: Julián Wooley, Sergio Varas, Ana M. Fernández, Alejo Lebrero, Elsa Paz. JUEVES 10: Luján Bellagamba, Cristina Pifano, Paola Vitilón, Corina Miconi, Alfredo M. Behrens. VIERNES 11: Marta Castro, María C. Rescinito, Juan I. Aristizabal, Grecia Martinez, Ana Padrón. SÁBADO 12: Oscar A. Alonso Coppola, Marta Magrasi, Magalí Santalucía.

PAGINA CINCO

DOMINGO 13: Marta Silva, Geraldina Pressa. LUNES 14: Marta Serio, Miguel Stotuto, Valeria Varas, Eduardo Camargo, Nerina E. Behrens, Juan F. Pérez, Sol Rastelli, Florencia Villano. MARTES 15: Hugo Ferrante, Mirta Iglesias. MIÉRCOLES 16: Graciana Loinaz, María l. Barragán, Celeste Ramallo, Nahuel Redruello. JUEVES 17: Eduardo Martinez, Matías Villar, Hernán Eseiza, Luís Lorenzo Santi. VIERNES 18: Juan Pollio, Oscar Barbis, Pablo Amengual. SÁBADO 19: María F. Martinez, Karen Weiss, Mabel Viceconte, Gian Pérez Tallarico. DOMINGO 20: Mónica Cocconi, Caludio raffone, Cuca Z. de Weiss, Silvia Aguiar. LUNES 21: Jorge Colombier, María J. Zanfignani, Abel Konig, Daniela Rastelli, Micaela Pesci. MARTES 22: Alicia Rivero, Graciela Paulisich, Alejandro Blanco, Alice Dellavedova. MIÉRCOLES 23: Juan M. Porcel de Peralta, Luís Cattorini, Diego Santalucía. JUEVES 24: Orlando Gimenez, Ketty Castillo, María L. F. de Paunero, Daniela Zaffignani,Lisandro E. Santi. VIERNES 25: Laura Vitilón, Jorgelina Clavero. SÁBADO 26: Osvaldo Bonino, Marta Libarona, Agustina Villar Dellavedova. DOMINGO 27: Silvia S. de Querejeta, Delfina Berneri. LUNES 28: Cristian Pedernera, Melina Garriga, Fausto Urban. MARZO MARTES 1º: Nilda Lizarraga, Maximiano Curzio (el 29), Beto Prósperi, Rosana Salinas. MIÉRCOLES 2: Andrea Tottino, Karina Lizarraga. JUEVES 3: Mauro Speranza, Mario Gómez, Martín Vernaci. VIERNES 4: Raquel Figueiro, Silvana Giménez, Gerardo Balverde.

BODAS DE RUBI ESPINOSA - CAVALLERI

El domingo 27 de febrero celebrarán 40 años de casados los esposos Elvira Esther Espinosa y Héctor Daniel Cavalleri. Felicidades!!!

GRACIAS VIRGEN DEL PILAR! S.N.B

FARMACIAS DE TURNO

ENERO 28 TORRISSI, 29 y 30 DUCLOS, 31 D´ANDREA FEBRERO 1, 3, 5, 8, 11, TORRISSI 2, 4, 6, 9, 12, 13, 15, 17, 19, 22, 25 D´ANDREA 7, 10, 14, 16, 18, 20, 23, 26, 27 BRAMBILLA 21, 24, 28 DUCLOS MARZO 1º y 4 D´ANDREA, 2 BRAMBILLA, 3 DUCLOS VACACIONES: BRAMBILLA desde 17-01 al 06-02 (Incl.) DUCLOS desde 31-01 al 20-02 (Incl.) TORRISSI desde 14-02 al 06-03 (Incl.)

12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678

Karen Maína Weiss ESCRIBANA

Registro Nº1 de General Paz (nuevo domicilio de atención)

Saenz Peña 2939 Tel/Fax (02241) 481-288

ESTUDIO SEILLANT

-AbogadoFundado en el año 1958 Asuntos Laborales-Reparación Histórica Asuntos Civiles-Sucesiones-Daños -Divorcios Atención: Viernes de 16:00 a 20:00 Hs. Dr. Hernández Castro 2538 - Ranchos Celular: 0221 - 15 - 560 1880

ESTUDIO ARAMBURU Contable e Impositivo Cdor. Público

Daniel Aramburu info@estudioaramburu.com 02241-481449 / 481215 / 476159 WhatsApp 2241-535269

ESTUDIO OCHOA Abogados

Sintonizá las radios del Grupo TIEMPO *La Palabra fm 90.7 *Libres del Sur fm 90.1 *La Voz de Loma Verde 90.1

RAUL LUIS MONTERO -ABOGADO-

Sucesiones - Daños - Administrativo Asesoramiento Jurídico Atención: 1º y 3º miércoles del mes de 16 a 19 Hs.

Calle N° 50 esquina Saenz Peña Ranchos.

Fundado el 26 de Septiembre de 1968 Av. Lastra y Belgrano - Tel: 42-2520 - Chascomús

Cramer 232 Tel. 43-0373 - Chascomús

Grupo Periodístico TIEMPO

Administración, redacción y estudios: San Martín Esq. Irigoyen (1987) Ranchos. MEDIOS: Semanario TIEMPO de Ranchos - La Palabra FM 90.7 - TIEMPO TV Canal 7 Ranchos LRM 377 Libres del Sur fm 90.1Chascomús LV La Voz de Loma Verde 90.1 www.grupotiempodigital.com.ar Páginas Web: www.libresdelsurfm.com.ar www.lapalabrafm.com.ar e mail: grupotiemporanchos@yahoo.com.ar libresdelsurfm@hotmail.com canal3ranchos@hotmail.com Teléfonos: (02241) 481210 / 475210 Ranchos - Bs. As. - Argentina

Farmacia

BRAMBILLA

Director Técnico: Pedro O. Brambilla - MP. 10.167 Más de 20 años brindando un servicio profesional a la comunidad

-Tarjetas de Crédito y Débito Garay y Betbezé Tel-Fax 481130 Ranchos

Farmacia

DUCLOS

M. Vivian Duclós

Farmaceutica y Lic. en Ciencias Farmacéuticas - Mat. 16.646

Irigoyen y Ameghino Tel.481-733/ 475-733-Ranchos

CONTADOR PUBLICO

(alberto@estudiodavid.com.ar) C.P.C.E. Pcia. de Bs. As Leg. N° 27431-3 - Tomo 106 - Folio 211 Sarmiento nº 12 (7130) Chascomús Tel./Fax: (02241) 43-0776 estudiocontabledavid@gmail.com *LENTES RECETADOS *FOTOGRAFÍA DIGITAL *CONTACTOLOGÍA *AUDIOLOGÍA

Mutuales - Pami

*Lentes de sol *Lentes de contacto *Anteojos recetados Fotografía digital al instante

Libres del Sur 167 TEL: 426307 Chascomús

OPTICA QUEVEDO FUNDADA EL 6 DE JUNIO DE 1966

Plan 12 cuotas s/ interés

Libres del Sur 90 Tel. 42-2393 info@opticaquevedo.com.ar


PAGINA SEIS TC 2022:

Reglamento Deportivo

El ingreso de Toyota al T. C. provocará que el reglamento técnico se defina sobre el filo del inicio del campeonato. Lo que sí está definido es el reglamento deportivo que regirá el torneo de este año. Finales y series con más vueltas La gran novedad para este año es que tanto las baterías como las Finales volverán a tener la extensión anterior a la pandemia: 5 y 25 vueltas (salvo en Toay, donde serán 30), respectivamente. El tiempo límite se mantendrá en 50 minutos. Si al momento de cumplirse la totalidad de giros está el AS en la pista, se podrán agregar un máximo de 3 vueltas, o hasta cumplir 1 vuelta de velocidad pura. Puntaje, y COVID-19 La escala de puntaje no sufrió cambios: habrá 47 unidades en juego en una fecha normal (2 para la pole position, 5 para el ganador de la serie y 40 para el de la Final).El único circuito autorizado, tanto para ensayos como para sponsor day, es La Plata. Se mantendrá la posibilidad de apelar a un piloto suplente en el caso de que el titular sea positivo de COVID-19. El reemplazante -que sumará puntos para el titular- deberá contar con licencia 2022 para correr en TC Pick Up, TC Pista o TC Mouras. El campeonato tendrá 15 fechas, como sucede desde 2017. La Etapa Regular, de 10 carreras, comenzará el 16 de febrero en Viedma y culminará el 28 de agosto. La Copa de Oro, que constará de 5 competencias, se pondrá en marcha el 18 de septiembre y terminará el 11 de diciembre, en San Juan. Copa de Oro Para ser campeón habrá que ganar al menos 1 carrera. Asimismo, sigue vigente la advertencia de sanción (desde recargo hasta exclusión) para aquellos corredores que perjudiquen con un toque a un integrante de la Copa de Oro. Algo que generó polémica en la última definición en San Juan, ya que Germán Todino no fue penalizado por el encontronazo con Mauricio Lambiris.

Información general / Deportes

TIEMPO de Ranchos

Atlético Ranchos presentó al nuevo Cuerpo Técnico

El pasado jueves 20 de enero, el verdinegro le dio la bienvenida oficial mente a los nuevos inte grantes del cuerpo téc nico de primera y tercera división. Alberto Beto Palmero, de reconocida trayectoria en la Liga Chascomunense, será el DT y Miguel Lucho Bartolotti el preparador físico. Además, Gabriel zurdo Ortiz, Julian Esperatti y Ruben Cepillo Camargo acompañarán la dupla técnica como ayu-

dantes de campo. Desde la comisión directiva les deseamos todos los éxitos para esta campaña. Bienvenidos a la familia verdinegra!! (facebook del C. Atlético Ranchos)

Vuelven los entrenamientos

El sábado 5 de febrero, las divisiones tercera y primera serán las primeras en retomar la actividad deportiva en el José Luis Brown. El encuentro será a las 18 horas y allí se pre-sentará el nuevo cuerpo técnico frente a dichas categorías. Alberto Beto Palmero, de reconocido paso por la liga, que viene de trabajar en Deportivo Chascomús, encabezará el grupo de trabajo junto con Julián, Zurdo y Cepillo. Mientras que la preparación física estará a cargo de Lucho Bartolotti. Los días y horarios de entrenamientos se comunicarán ese día en el primer encuentro. Invitamos a todos los jugadores que se quieran sumar a la pretemporada. A los que ya nos vienen acompañando año a año, los volvemos a esperar y a los que lo van a hacer por primera vez, les damos la bienvenida a nuestro querido Club Atlético Ranchos. (facebook Club Atlético Ranchos)

Falta poco. Pedí tu planilla. Se viene el torneo de Beach Handball!! 1º, 3 y 5 de Febrero

Horarios vigentes de Unión Platense LUNES A VIERNES

SÁBADOS

DOMINGOS Y FERIADOS

EN CASO DE EMERGENCIA

llame: BOMBEROS: 100/ 48-1534 - 48-1511 - Del Celular * 100 POLICIA: 101/ 48-1004 - 48-1134 - 47-5500 Del Celular *101 HOSPITAL: 107/ 47-5242 - 47-5250 Del Celular *107 COOP. ELECTRICIDAD: 47-5555 (guardia) 476-000 - CERTel: 475-050 MUNICIPALIDAD: 47-5070 - 47- 5173/ 47- 5364 SOS RURAL: 476350 / 400654

Ahora CERtel te brinda: *Mayor velocidad *Mayor ancho de Banda *Mejor conectividad *Hasta 30 Megas de velocidad ... es un servicio de tu COOPERATIVA en Ranchos Para solicitud llamar al 475050

... es MAS ... es NUESTRO

CLASIFICADO Mar del Plata alquilo:

Temporario Dpto. 2 ambientes. Microcentro (Córdoba y Moreno) TV y Cable, Heladera c/ Freezer, Microondas, Secarropas, Cocina c/ horno, Termotanque nuevo. Consultar a: Teresita Salinas:

02241 - 15493397

(Whatsapp y mensaje de texto) Facebook: Teresita Salinas Yoga

MATERIAL ELECTRICO RESIDENCIAL E INDUSTRIAL - ASESORAMIENTO TECNICO INTEGRAL - TODO EN ILUMINACION DECORATIVA Avenida Garay 2325- Tel: 02241 476397 / 15570689 dobanoelectricos@gmail.com Facebook/ Dobaño Materiales Electricos


Inf. General / Rurales / Producción

TIEMPO de Ranchos

PAGINA SIETE

El renacer del girasol en la zona núcleo: creció 47,3% el área sembrada

Históricamente los campos argentinos de la zona núcleo mostraban unos hermosos girasoles, pero hará cosa de 15 años, otros cultivos fueron ganando terreno y poco a poco quedó desplazado a otras regiones. Hoy, el panorama cambió nuevamente y comienzan a observarse nuevamente campos del centro norte de Bs. Aires y sur de S. Fe con girasoles en sus tierras. Según el último (20/01/22) Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en el núcleo norte se sembraron 15.000 hectáreas y en el núcleo sur se implantaron 13.000 hectáreas, en la actual campaña de la girasolera para la cual se proyecta una producción de 3,5 millones de toneladas. Pero si tomamos como ejemplo la campaña anterior, con el PAS del 21/01/2021, en el núcleo norte había 10.500 hectáreas de girasol y en el núcleo sur 8.500 hectáreas. Es decir, que los lotes trabajados con esta oleaginosa en la zona núcleo pasaron de 19.000 hectáreas en la campaña 2020/21 a 28.000 en el ciclo 2021/22, mostrando un crecimiento regional del 47,3%.

En la Sociedad Rural de Gral. Paz Presencial cumpliendo con los protocolos sanitarios

Jueves 17 de Febrero 2022 INVERNADA, CRIA Y CONSUMO Representante en Ranchos: MARIO F. GERBELLI

En la Sociedad Rural de Ranchos:

Consultas a los Teléfonos: 02241-15-674347 /Oficina: 02241- 481146 E MAIL: mario2gerbelli@hotmail.com

Remate presencial y físico cumpliendo con todos los protocolos sanitarios

Jueves 24 de Febrero de 2022 INVERNADA Y FAENA En Ranchos: Av. Campomar N° 3333 Tel. 02241- 481976 Gonzalo Izcurdia 2223 574413 Augusto Wallasch 2223 506974

Presencial cumpliendo con los protocolos sanitarios

Pronóstico para los próximos días en Ranchos

Fecha a confirmar para Febrero 2022

VIERNES 28

Parcialmente nublado Máx. 25º - Mín. 12º

SÁBADO 29

Parcialmente nublado Máx. 27º - Mín. 14º

DOMINGO 30

En la Sociedad Rural de Gral. Paz

LUNES 31

INVERNADA, CRÍA Y FAENA

Parcialmente Probables nublado lluvias Máx. 28º - Mín. 17º Máx. 25º - Mín. 16º

Casa Irigoyen S.R.L

Representante en Gral. Paz y la zona Juan E. Cuneo. Teléfono y Whatsapp:02241-15543769 / 011-1532862637 Email: juanedcuneo@hotmail.com Oficina en Ranchos: Saenz Peña 2883

TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN

TODO PARA LA CONSTRUCCION

*Chapas acanaladas, trapezoidal y de color. *Tirantería para techo y carpintería. *Sanitarios. *Cerámicos Porcelanato para piso y revestimientos. *Mosaicos para viviendas y veredas. *Pinturas PLAVICON. CETOL. *Aberturas OBLAK: Placas, Puertas de Frente y Portones. *Bloques cemento lisos y simil piedra. PAGO CON TARJETA EN 6 Y 12 CUOTAS

C. Vivot n° 2526 - Tel: (02241) 481-470 / Fax: (02241) 481-562 Fax: (02241) 481-562 e-mail: casairigoyensrl@gmail.com / casairigoyyen@cer-ranchos.com.ar - Gral. Paz Ranchos

La Sociedad Rural de Gral. Paz ...

Siempre trabajando por el productor del Distrito

Garay 2926 Ranchos - Tel: (02241)481201/475421


PAGINA OCHO

Información General

El Ballet General Paz brilló en Cosquín 2022

El viernes pasado integrantes del Ballet General Paz viajaron acompañados por sus directores Norma Moyano y Carlos Martin a la ciudad cordobesa para ser parte de la programación del Festival de Folklore mas importante del país. El domingo estuvieron en el espectaculo Callejero del escenario Alfredo Abalos en la Plaza San Martin, acompañando con música y baile la Feria Nacional de Artesanías y Arte Popular Augusto Raúl Cortazar donde recibieron la ovación del público presente. El martes lo hicieron en el Patio del Festival en la Plaza Próspero Molina en la noche de cierre de Abel Pintos.

TIEMPO de Ranchos

El Ballet Guardia de los Ranchos baila hoy en el patio de la Próspero Molina

Ayer por la mañana arribó a Cosquín el grupo de danzas Guardia de los Ranchos con la prof. Carolina Speranza y allí fueron recibidos y acompañados por el titular de Cultura Alejandro Iena. La embajada ranchera actúa hoy en el patio de la plaza Molina cuando en el escenario se presenten los históricos Manseros Santiagueños.

Por Decreto: El Censo Nacional 2022 ya tiene fecha de realización y viene con feriado incluido

El Poder Ejecutivo finalmente aseguró cuándo se llevará a cabo a cabo la encuesta en todo el país. Además, dispuso las tareas que se llevarán a cabo. El Gobierno nacional dio a conocer este martes 25 de enero que el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda se llevará a cabo el miércoles 18 de mayo. Asimismo, confirmó que ese día sea feriado nacional. De esta manera quedó determinado a través del decreto 42/2022, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de Economía, Martín Guzmán. Asimismo, la normativa instruye a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal, que les fueran requeridos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, autoriza al jefe de Gabinete a delegar en el titular del Ministerio de Economía «el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto N° 1030/16, con relación a las contrataciones necesarias a los efectos del desarrollo de las actividades pre-censales, censales y post-censales». Asimismo, se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al decreto para la realización del censo. (La Tecla 25-01-2022)

COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD DE RANCHOS LTDA. SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA TELEFONIA e INTERNET

AJUSTE DE TARIFAS EN SERVICIOS DE CERTEL

Por la presente, informamos que por resolución del ENACOM N° 2187/21 se establece un incremento en los servicios de Telefonía e Internet del 9,8% a partir del 1° de Enero de 2022, motivo por el cual observarán las modificaciones respectivas en la próxima facturación. En nuestra página Web www.cer-ranchos.com.ar podrán también consultar los nuevos montos de cada servicio para su mejor control. Asimismo, aprovechamos para poner en su conocimiento que no se aplicarán los aumentos retroactivos en el servicio de Internet de Enero 2022 (factura ya emitida) que permite la resolución del organismo de control y se aplicarán solamente los nuevos montos a partir de la próxima facturación de Febrero-22 .Si bien estos incrementos no compensan nuestros constantes aumentos de costos para la prestación del servicio, continuamos en nuestro compromiso de brindar a todos nuestros usuarios, una prestación acorde a los cuadros tarifarios, con la atención rápida y personalizada que nos caracteriza. Agradecemos su comprensión y quedamos a su disposición por cualquier duda o aclaraciones complementarias. ATENCION ADMINISTRATIVA CERTEL 476371/ 476000 int 812 Nueva Oficina Calle Sansiñena N° 3651 GUARDIA 475050 CEL GUARDIA 2241-15-46-7835 COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD DE RANCHOS LTDA.

25 años del crimen de José L. Cabezas En un clima de silencio y respeto se realizó en la mañana del martes un acto a 25 años del crimen del reportero gráfico José Luis Cabezas, asesinado el 25 de enero de 1997 en General Madariaga por una banda comandada por el expolicía bonaerense Gustavo Prellezo y vinculada al empresario postal fallecido Alfredo Yabrán. Junto al monolito de Cabezas, frente a la terminal de ómnibus, su hermana Gladys encabezó la ceremonia y llamó a terminar con a la impunidad en compañía de familiares, amigos y colegas del fotógrafo, como los periodistas Gabriel Michi y Fernando Amato. Del acto participó el intendente de Pinamar, Martín Yeza, y estuvieron presentes familiares de las víctimas de la tragedia de Once.

COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD DE RANCHOS LTDA. SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA TELEFONIA e INTERNET

PASAPORTE SANITARIO

Por la presente, informamos que la Cooperativa Adhiere al PASAPORTE SANITARIO establecido por el Gobierno de la Pcia. de Buenos Aires. Todos los que concurran a realizar cualquier tipo de trámite a las oficinas de la Cooperativa (Ranchos, Villanueva y Loma Verde), deberán acreditar dos dosis de la vacuna, por lo menos 14 días antes de la concurrencia. La acreditación de la vacunación puede realizarse a través de las aplicaciones en celulares (Vacunate PBA, Mi argentina) o el carnet de vacunación (cartón o tarjeta).

Pizzas y empanadas hay muchas...

I A F a z una sola z i P

Hace su pedido telefónico con antelación y nosotros te lo llevamos

De jueves a domingo desde las 19 horas R. Seijas 3060

TE.: 481-650


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.