Semanario Tiempo de Ranchos 21-01-2022

Page 1

CPR Gral Paz

Clases 2022: cuándo comienzan en cada provincia

Pág. 8

Presentación de Ingresos Brutos para el Cálculo de la Tasa de Seguridad e Higiene Pág. 2

-Fue el domingo sobre el camino conocido como Bajada Los OmbúesPag. 6

Enero, viernes 21 de 2022

EDITORIAL A sacarle las plumas y ponerse el guardapolvo

ANSES

AÑO XXXV Nº 1534

p/Héctor R. Olivera Pag. 4

Fallece una persona en un camino rural

SUBSIDIADO POR GRUPO TIEMPO

RPI nº 35842923 Ejemplar:$ 80,00

San Martín esq. Yrigoyen (02241) 475-210 / 476-210 Ranchos - Buenos Aires

Prórroga para el trámite de fe de vida hasta el 28 de febrero de 2022 Pag.4

El cumpleaños más dramático de Ranchos.

Un temporal con viento, agua y granizo se desató sobre la ciudad en la tarde del sábado. Más de 30 techos volaron por el aire y no quedó servicio funcionando. Lo que esperaba ser un festival se convirtió en caos. Al día siguiente otro fenómeno tal vez mas violento castigó a L. Verde y volo 13 techos mas. Pudo ser una tragedia de magnitud. Murió un hombre de 42 años. Mas de treinta millones de pérdidas y aún se trabaja en la reconstrucción.

El intendente visita una de las viviendas destrozada en Ranchos

El escenario del Festival en la laguna

Con la incertidumbre propia de pronósticos que sobre el clima no acertaban a definir que podía ocurrir, el sábado 15, comenzó con el acto protocolar de izamiento de pabellones y las palabras de la Prof. Rosana Rouco en la Plaza de Mayo para recordar los 241 años del nacimiento de Ranchos. Toda la expectativa estaba puesta en la Isla central de la laguna y la 19° edición del Festival de Fortines que en pocos días logró generar inusual interés. Allí se trabajaba en los últimos detalles con los artesanos montando todos sus puestos, el sonido de A. Blanco y sus colaboradores casi listo. El prestigioso escenógrafo ranchero Oscar Vázquez daba sus últimos toques al escenario, el Sec. de Cultura A. Iena ya recibía delegaciones y ajustaba detalles y el resto del gabinete, empleados y trabajadores, junto con la cooperativa de Electricidad y CERtel, probaban servicios y el Ballet G. Paz se preparaba para atender la cantina. El cielo se fue enojando y a las 17.16 Hs. todo se desató. El gran técnico de Radio Apacheta Michel que estaba a mitad de camino para la transmisión de la gran cadena de todo el país con cabecera en La palabra fm alcanzó a cubrir equipos. Los gacebos rápidamente volaron por el aire. Las ráfagas de viento superaron los 120 Kms por hora y del escenario voló todo lo imaginable. Los sonidistas alcanzaron a guarecer algo y en un momento nadie atinaba adonde huir. Los baños sirvieron de último recurso. «Nunca en mi vida ví algo así» nos dijo Alito Blanco dos horas después. Naturalmente se interrumpió el servicio eléctrico, los servicios celulares. Internet. Y comenzó a conocerse que había muchas voladuras de techos y roturas. Ni hablar de festival claro. Y se montó

Un molino en Loma Verde

un operativo tal vez sin antecedentes. Con Bomberos Voluntarios y todo su potencial. La Cooperativa Eléctrica en un trabajo histórico. Todos los empleados municipales sin distinción. La policía dando cobertura a todo. Voluntarios de todos lados. El cumpleaños se llenó de empatía y solidaridad. Los concejales también. El intendente yendo de un lado a otro personalmente. Y barrio por barrio a dar lo que se podía. Habría que trabajar mucho. Pero lo que nadie pudo imaginar fue que el domingo otro temporal (aún mas virulento) voló doce techos en Loma Verde y aún al cierre de esta edición se recorre el campo donde al menos seis voladuras mas (casas y tinglados de tambos) se perdieron. «La provincia respondió de inmediato enviando mucha ayuda» dijo Alvarez. El domingo antes de mediodía se supo que el propietario de un pequeño campo en la zona de «Los Aromos» cerca de ruta 29 a 6 Kms de Ranchos, con domicilio en el AMBA salió a caminar y al tocar un cable eléctrico perdió la vida de imediato. Tenía 42 años. Ayer la secretaria de gobierno N. Massaccesi admitió que las pérdidas ya superan los 30 millones de pesos, «Pero hay que evaluar pérdidas en Producción que Paula Barrera está verificando». Se sigue trabajando en algunas zonas rurales aún sin luz y Loma Verde, está en verdadera emergencia, con generadores que dan luz por turnos y sectores y no se sabe cuando todo quedará reparado. «Si esto ocurría durante el festival con el público en la isla, hoy no se de que estaríamos hablando» reflexionó el intendente.(P.3)

Ranchos cumplió 241 años de vida y parte del festejo se debió suspender por la fuerte tormenta

En la mañana del viernes 15, tuvo lugar el acto por el 241° aniversario de la fundación del Pueblo de Ranchos. En la Plaza de Mayo, se procedió al izamiento del pabellón nacional - a cargo del Intendente Municipal Juan M. Alvarez y la Secretaria de Producción y Medio Ambiente P. Barrera - y del provincial, por los ediles Ana C. Alvarez y Pedro Gerbelli. (Pág. 2)

El intendente solicita la Emergencia Agropecuaria Pág 2


PAGINA DOS

Gubernamentales / Institucionales / Policiales

Ranchos cumplió 241 años de vida y parte del festejo se debió suspender

viene de priemra plana/ Posteriormente, el izamiento del paño de Ranchos fue realizado por el Secretario de Obras Públicas y Privadas, Luciano Lorenzín, y de la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante de General Paz, Alicia Genín. Las palabras en esta fecha conmemorativa estuvieron a cargo de la Directora del Museo "Marta I. Martinez" Srta. Rosana Rouco. En adhesión a este día de festejo se anunciaba la 19 edición del Festival de Fortines, que como es de conocimiento público, debió suspenderse debido a las inclemencias del tiempo

TIEMPO de Ranchos

Situación de Covid-19 El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se reportaron en todo el país 128.321 nuevos casos de coronavirus y otras 208 muertes, en tanto se mantiene elevado el porcentaje de positividad, por encima del 70 por ciento. Con las cifras notificadas este miércoles, suman 7.446.626 los contagios de Covid-19 notificados en la Argentina desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, en tanto fallecieron hasta el momento 118.628 personas con motivo de esta enfermedad. Los casos activos de la enfermedad suman 943.655, en tanto hasta el momento lograron recuperarse 6.384.343 personas de la enfermedad y asciende a 31.095.885 la cantidad de testeos realizados hasta ahora en la Argentina.

COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD DE RANCHOS LTDA. SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA TELEFONIA e INTERNET

AJUSTE DE TARIFAS EN SERVICIOS DE CERTEL

Por la presente, informamos que por resolución del ENACOM N° 2187/21 se establece un incremento en los servicios de Telefonía e Internet del 9,8% a partir del 1° de Enero de 2022, motivo por el cual observarán las modificaciones respectivas en la próxima facturación. En nuestra página Web www.cer-ranchos.com.ar podrán también consultar los nuevos montos de cada servicio para su mejor control. Asimismo, aprovechamos para poner en su conocimiento que no se aplicarán los aumentos retroactivos en el servicio de Internet de Enero 2022 (factura ya emitida) que permite la resolución del organismo de control y se aplicarán solamente los nuevos montos a partir de la próxima facturación de Febrero-22 .Si bien estos incrementos no compensan nuestros constantes aumentos de costos para la prestación del servicio, continuamos en nuestro compromiso de brindar a todos nuestros usuarios, una prestación acorde a los cuadros tarifarios, con la atención rápida y personalizada que nos caracteriza. Agradecemos su comprensión y quedamos a su disposición por cualquier duda o aclaraciones complementarias. ATENCION ADMINISTRATIVA CERTEL 476371/ 476000 int 812 Nueva Oficina Calle Sansiñena N° 3651 GUARDIA 475050 CEL GUARDIA 2241-15-46-7835 COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD DE RANCHOS LTDA.

COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD DE RANCHOS LTDA. SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA TELEFONIA e INTERNET

SERVICIOS CERTEL (TELEFONIA E INTERNET).

Por la presente, informamos que desde el lunes 3 de enero de 2022, la atención administrativa y técnica para los servicios de telefonía e internet, se realiza exclusivamente en las oficinas de Calle Sansiñena 3651 de Ranchos. El horario de atención al público es de: Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 hs. Los trámites que se pueden realizar en las nuevas oficinas son: Solicitud de nuevas conexiones Bajas Reclamos técnicos o administrativos. Pedidos de Factibilidad Asesoramiento general La cobranza por caja de los mencionados servicios permanecerá en las oficinas centrales de Calle Hipólito Irigoyen 3674 hasta nuevo aviso. COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD DE RANCHOS LTDA.

El intendente solicitará la Emergencia Agropecuaria

El pasado viernes, el Intendente Juan Manuel Alvarez, acompañado por la Secretaria de Producción y Medio Ambiente, Paula Barrera, firmo la nota de solicitud para que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires declare al distrito en emergencia y/o desastre agropecuario. Dicha solicitud será elevada esta semana una vez cumplimentado los tramites administrativos formales, y se enmarca en el contexto de sequia que esta atravesando nuestro distrito agravado por la ola de extremo calor de los últimos días. Asimismo, se informa que a través de la Secretaria de Producción y Medio Ambiente, se realizan las gestiones ante distintos organismos provicniales y nacionales, para asisitir a aquellos productores que se han visto afectados por los incendios de los últimos días.

Presentación de Ingresos Brutos para el Cálculo de la Tasa de Seguridad e Higiene La Municipalidad de General Paz informa que, conforma a lo dispuesto en la Ordenanza N° 38/21 Fiscal e Impositiva 2022, se encuentran disponibles en nuestro sitio web los formularios para la presentación de documentación de Ingresos Brutos para el cálculo de la Tasa de Seguridad e Higiene, tanto para Responsables Inscriptos como para Monotributistas. Los formularios podrán encontrarlos en la pestaña Trámites en la web de la Municipalidad de General Paz y la fecha límite para la presentación será el martes 25 de enero. En el caso de aquellos que sean Responsables Inscriptos deberán adjuntar las Declaraciones Juradas, mientras que quienes sean monotributistas, acreditarán la Constancia actualizada de Inscripción en AFIP. Asimismo, en caso de no contar con la posibilidad de acceder de manera virtual para la presentación de la mencionada documentación, podrán hacerlo de forma presencial en la Dirección de Ingresos Públicos, de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 hs.

Pizzas y empanadas hay muchas...

I A F a z una sola z i P

Hace su pedido telefónico con antelación y nosotros te lo llevamos

De jueves a domingo desde las 19 horas R. Seijas 3060

TE.: 481-650


TIEMPO de Ranchos

Lo que dejo el temporal viene de primera plana/ El caos generado por la tempestad en Ranchos y sus barrios el domingo llamó la atención en la región que no sufrió nada de esto y hasta vió brillar el sol. Uno de esos lugares fue el propio Loma Verde donde cayeron cuatro gotas (el sábado) y siguió la bella y calurosa tarde. Vale aclarar que los días que antecedieron marcaron récord de altas temperaturas con jornadas como el viernes donde se superaron los 43 grados. Con un panorama que poco a poco fue alarmando mas a todos, con techos enteros que volaron por las calles, tendidos de cables desparramados, palos de la red eléctrica caidos y sostenidos por los propios cables, familias que fueron encontrando lugar donde pasar la noche en casa de algún familiar, lo rescatable del sábado rachero fue que gracias al notable trabajo de las cuadrillas de la cooperativa en poco mas de dos horas volvió la energía a casi el 90 % de los hogares y de tal forma el agua potable a la red (urge que ABSA realice inversiones en el tanque de reserva ) y también la conectividad de los celulares tan necesarios en esas circunstancias. Pero nadie imaginaba lo del domingo en Loma Verde. Un viento que se cree mas fuerte que el que azotó a Ranchos voló árboles, molinos, techos y sobre todo, el tendido eléctrico mas endeble del distrito. Al cierre de esta edición la localidad sigue con servicios precarios que debió recurrir a generadores, dar servicios por sectores y prioridad a determinadas prestaciones. Reconstruir todo llevará mucho tiempo y entre las primeras medidas seguramente estará la postergación del festival de esa localidad previsto en principio para el 5 de febrero. Agotado y afectado por la situación el intendente

Gubernamentales / Información general Alvarez no pudo evitar en un encuentro con este medio reflexionar un poco para si mismo y otro poco para nosotros: Ya como secretario de gobierno tuve que enfrentar la mas grande inundación del salado que duró varias semanas en Villanueva; hace pocos años la mayor inundación de Ranchos un 31 de diciembre; en mi mandato aparece algo inédito en el mundo como el Covid que lleva ya casi dos años y ahora algo nunca visto: que en dos días seguidos se produzcan los temporales mas grandes en muchas décadas en dos localidades del distrito. No me queda nada sin que me pase .. . La lluvia que continúa y está anunciada por algunos días genera una rara paradoja: alivia los sembrados y las pasturas que tanto necesitan agua pero a la vez complican la asistencia a tambos y otras producciones afectadas. Hay al menos siete tinglados y galpones de tambos destruídos y muchas líneas eléctricas sin funcionar según expresa la flamante secretaria Paula Barrera. Ya es difícil calcular las pérdidas. Pero superamos los treinta millones de pesos asegura Massaccesi. Lo que se aguardaba con tantas ganas para celebrar se convirtió este 15 de enero en un pasaje dramático de la vida ranchera que solo el amparo de la virgen pareció evitar que fuera mas trágico.

PAGINA TRES


PAGINA CUATRO

TIEMPO de Ranchos Información de ANSES

Prórroga para el trámite de fe de vida hasta el 28 de febrero de 2022

EDITORIAL

A sacarle las plumas y ponerse el guardapolvo

por Héctor Ricardo Olivera

A

poco más de un mes de la fecha de iniciación de las clases sería una torpeza conformarnos con la descripción de la variada gama de vergüenzas que protagoniza el Gobierno kirchnerista. Lo de la presencia oficial del Embajador argentino en la asunción del dictador nicaragüense, la escalada inflacionaria desconocida por el Presidente que se mostró contento por la «orientación descendente» o el seguimiento oficial a la convocatoria a la marcha contra la Corte de Justicia convocada por Luis D´Elía son papelones que no pueden distraernos. La esperanza que la sociedad depositó en la oposición en las elecciones necesita respuestas de otro tipo que demuestren que los depositarios de esa esperanza han comprendido el mensaje. Con la excusa de la pandemia las escuelas y las universidades estuvieron cerradas durante dos años. Ni la Economía, ni la Salud, ni la producción de bienes, ni la inseguridad ni nada puede ser peor para una República que la falta de educación de sus jóvenes. En todas las crisis sectoriales hay siempre un componente básico que es la falta de educación de sus ciudadanos. En pleno avance de la sociedad del conocimiento, las ciencias duras, la informática y la tecnología las distancias entre el saber y el no saber se alargan. La Historia es una maestra que debe tenerse en cuenta para comprender la gravedad del problema. Si uno dice Sarmiento, Avellaneda, Roca, inmediatamente surge la educación como un testimonio de un tiempo que puso a la escuela como prioridad. Esa gente comprendió que solo la Educación podría hacernos crecer como País y así fue que 10 años después de la puesta en práctica de la Ley de Educación 1420 inspirada en Sarmiento, promovida por Avellaneda y sancionada por Roca en 1884 el analfabetismo cayó en un 90 %. Si hoy decimos Trotta, Perczyk, Vila o Sileoni no sabemos de qué estamos hablando. Fueron y son responsables de la Educación en el País y en la Provincia de Buenos Aires, mal que nos pese. Por eso es imprescindible que a poco de la fecha prevista para que empiecen las clases debe producirse un movimiento social que garantice la apertura de las aulas primarias, secundarias y universitarias. No lo harán los funcionarios porque son parte de un sector político que largamente ha demostrado su interés en mantener a la gente

sometida a la limosna para lo que es funcional la ignorancia y el sometimiento manso. Eso es el populismo autoritario que tanto daño nos ha hecho. Por ello la obligación se traslada a la oposición que debe cumplir la misión que le fue encomendada por las urnas. No fueron elegidos para que se peleen ahora por las candidaturas a Presidente o a concejal suplente en el 2023. Tienen que sacarse el plumaje de palomas o halcones y ponerse el guardapolvo simbólico que garantice que las aulas se abrirán en la fecha prevista. El gobierno populista de Cristina ha depositado el manejo de la Educación en los Sindicatos. Y la experiencia enseña que en cualquier momento aparecerán los Baradeles con la perorata de la salud de los docentes para no ir a dar clase. Debe entonces comenzar ya una movilización activa que ponga en marcha a las organizaciones de padres, a los maestros, que son la mayoría, que están listos a trabajar y a los propios alumnos para que no se repita la tragedia de estos dos años pasados. Hay que decir también que las escuelas abiertas son una condición necesaria pero insuficiente. Los resultados de las pruebas nacionales e internacionales indican que el nivel de los alumnos es pésimo. Pero para empezar a cambiar y mejorar la calidad de la prestación las escuelas deben estar abiertas. Para que no se repitan los males hay que hacer cosas distintas y mejores. No sirve un comunicado criticando la huelga. Sirve la presencia activa de la dirigencia alertando sobre el tema. Para ello cae de maduro que los elegidos tienen que estar en la calle y con la gente. ¿Dónde está Santilli?. ¿Dónde está Manes?. ¿Dónde están todos?. El Peronismo y más aún esta deformación que es el kirchnerismo ya se sabe cómo actúa. La gente lo ha comprendido y por eso los derrotó en las urnas. También tiene que comprender la oposición que no fue votada para reemplazar a los que están para que todo siga igual. El reclamo es para que todo cambie. Y aunque parezca una inocentada en la Patria Argentina un cambio impostergable es que las escuelas y las universidades estén abiertas para que los jóvenes se eduquen, crezcan y sientan que el futuro es posible.

ANSES informa que se prorroga hasta el 28 de febrero de 2022 la suspensión de la fe de vida / supervivencia para el cobro de las jubilaciones y pensiones de enero y febrero del año próximo. Esto significa que los beneficiarios y beneficiarias no deben concurrir a los bancos para hacer la gestión. Además, se establece que los titulares residentes en el exterior pueden presentar el certificado de supervivencia semestral ante el banco apoderado a partir del 1º de enero de 2022.

Jubilación Anticipada

Es una política pública que garantiza la cobertura previsional a personas que aportaron toda su vida y que se encontraran desocupadas al 30 de junio de 2021. A quién le corresponde: Está destinada a personas que cuenten con 30 años de aportes, les falte hasta 5 años para jubilarse y que estuvieran desempleadas al 30 de junio de 2021. En qué consiste la medida: La Jubilación Anticipada consiste en garantizar el 80% del haber jubilatorio que le correspondería percibir a cada titular, hasta que alcance la edad establecida para jubilarse. Al momento de llegar a la edad requerida, comenzará a percibir el 100% del haber jubilatorio de manera automática. Requisitos: Tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse. *Hombres: entre 60 y 64 años, *Mujeres: entre 55 y 59 años. *30 años de aportes registrados. *Encontrarse desocupada/o al 30 de junio de 2021

Canales de atención

mi ANSES : Hacé trámites y consultas desde tu computadora y sin turno App mi ANSES: Descargá la aplicación en tu celular o tablet para poder hacer trámites y consultas, estés donde estés. Atención Virtual: Iniciá tu jubilación, solicitá asignaciones, actualizá tus datos personales y realizá otros trámites con el asesoramiento de un/a operador/a, como si estuvieras en una oficina de la ANSES, pero sin moverte de tu casa. Atención telefónica: A través de la línea 130 podés realizar trámites y consultas las 24 horas sin tener que acercarte a nuestras oficinas. Para ser atendido personalmente comunicate de lunes a viernes de 8 a 20hs. Atención en oficinas: Encontrá la oficina de ANSES más cercana a tu domicilio. Operativos territoriales: Consultá nuestros Puntos de Atención en todo el país, para que puedas hacer tus trámites sin tener que ir a una oficina. Además, podés conocer dónde y cuándo estaremos realizando operativos de atención con nuestras Unidades de Atención Móvil.


Sociales

TIEMPO de Ranchos

CUMPLEAÑOS

Celebrarán un nuevo aniversario de su natalicio en los próximos días: VIERNES 21: Estela Ponce, Dario Mazzencio, Agustina Castro, Natalia Carolina Tallarico, Milagros Agustina Belaunzarán Mera. SÁBADO 22: Juan Alberto Ferrante, Julián Ormaechea, Franco Elichabe, Natalia Alegre. DOMINGO 23: José A. Castro. LUNES 24: Pablo A. Oringo, Veronica Guzmán, Constanza Ferrante, Jessica Bozzi, Juan Pedro Tallarico, María Eugenia Maffei. MARTES 25: Ana Inés Weiss, Adriana Del Campo, María M. Paz Benvenuto, Elizabeth Cavalleri. MIÉRCOLES 26: Marisa Bonini, Mariela Coronel, Franco Del Mastro, Rocío López, Rosana Cattáneo. JUEVES 27: Mirian Otegui, Elio Eseiza, Susana Espina, Oscar Vázquez, Martín de la Peña, Agustina Salinas, Graciela Belaunzarán. VIERNES 28: Oscar tarquini, Marilina Stotuto, Edgardo Gómez, Bianca Díaz, Paola Escobar. La Cámara de Comercio de General Paz informa que el horario de atención al público es de lunes a viernes de 09 a 13,30 y de 14,30 a 19 Hs.

PAGINA CINCO

Parroquia Ntra. Sra. del Pilar:

Horarios de Misas

Ranchos: Jueves, Viernes y Sábados 20:00 Hs. Domingos 11:00 Hs. Loma Verde: Sábados 17:30 Hs. Villanueva: Domingos 09:00 Hs.

*Suscribite a TIEMPO de Ranchos 475210 *Informate bien ... escuchá La Palabra fm en el 90.7

FARMACIAS DE TURNO 21, 23, 26 DUCLOS 22, 25, 28 TORRISSI 24, 27 D´ANDREA

VACACIONES: D´ANDREA desde el 03-01 al 23-01 (Incl.) BRAMBILLA desde 17-01 al 06-02 (Incl.) DUCLOS desde 31-01 al 20-02 (Incl.) TORRISSI desde 14-02 al 06-03 (Incl.)

SEPELIOS

NORBERTO OSCAR FAGNANI q.e.p.d A la edad de 85 años falleció el día 15 de enero el señor Norberto Oscar Fagnani, sus restos recibieron sepultura el mismo día en la necrópolis local. HORACIO ERNESTO DUBIO q.e.p.d A los 82 años de edad falleció el día 19 de enero el señor Horacio Ernesto Dubio, sus restos fueron sepultados el mismo día en el cementerio local.

Esto pasó un 21 de Enero

1823-A la edad de 62 años muere en el Convento Franciscano de Buenos Aires el fraile y poeta Cayetano Rodríguez, diputado en el Congreso de Tucumán que declaró la Independencia del Virreinato del Río de la Plata y autor del primer himno nacional (1812) y de odas en honor al cruce de Los Andes y la batalla de Chacabuco. 1994-En las afueras de la ciudad chubutense de Puerto Madryn se desata un incendio de campos en el que mueren atrapados por el fuego 25 bomberos voluntarios de entre 11 y 22 años en la llamada tragedia de los bomberitos , la peor ocurrida en la historia de la provincia de Chubut. 2019-A la edad de 28 años muere el delantero argentino Emiliano Sala al caer en el Canal de la Mancha la avioneta en la que viajaba desde la ciudad francesa de Nantes para incorporarse al equipo del Cardiff City inglés. A lo largo de su carrera, desarrollada en el fútbol francés, marcó 93 goles en 236 partidos.

12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678

Karen Maína Weiss ESCRIBANA

Registro Nº1 de General Paz (nuevo domicilio de atención)

Saenz Peña 2939 Tel/Fax (02241) 481-288

ESTUDIO SEILLANT

-AbogadoFundado en el año 1958 Asuntos Laborales-Reparación Histórica Asuntos Civiles-Sucesiones-Daños -Divorcios Atención: Viernes de 16:00 a 20:00 Hs. Dr. Hernández Castro 2538 - Ranchos Celular: 0221 - 15 - 560 1880

ESTUDIO ARAMBURU Contable e Impositivo Cdor. Público

Daniel Aramburu info@estudioaramburu.com 02241-481449 / 481215 / 476159 WhatsApp 2241-535269

ESTUDIO OCHOA Abogados

Sintonizá las radios del Grupo TIEMPO *La Palabra fm 90.7 *Libres del Sur fm 90.1 *La Voz de Loma Verde 90.1

RAUL LUIS MONTERO -ABOGADO-

Sucesiones - Daños - Administrativo Asesoramiento Jurídico Atención: 1º y 3º miércoles del mes de 16 a 19 Hs.

Calle N° 50 esquina Saenz Peña Ranchos.

Fundado el 26 de Septiembre de 1968 Av. Lastra y Belgrano - Tel: 42-2520 - Chascomús

Cramer 232 Tel. 43-0373 - Chascomús

Grupo Periodístico TIEMPO

Administración, redacción y estudios: San Martín Esq. Irigoyen (1987) Ranchos. MEDIOS: Semanario TIEMPO de Ranchos - La Palabra FM 90.7 - TIEMPO TV Canal 7 Ranchos LRM 377 Libres del Sur fm 90.1Chascomús LV La Voz de Loma Verde 90.1 www.grupotiempodigital.com.ar Páginas Web: www.libresdelsurfm.com.ar www.lapalabrafm.com.ar e mail: grupotiemporanchos@yahoo.com.ar libresdelsurfm@hotmail.com canal3ranchos@hotmail.com Teléfonos: (02241) 481210 / 475210 Ranchos - Bs. As. - Argentina

Farmacia

BRAMBILLA

Director Técnico: Pedro O. Brambilla - MP. 10.167 Más de 20 años brindando un servicio profesional a la comunidad

-Tarjetas de Crédito y Débito Garay y Betbezé Tel-Fax 481130 Ranchos

Farmacia

DUCLOS

M. Vivian Duclós

Farmaceutica y Lic. en Ciencias Farmacéuticas - Mat. 16.646

Irigoyen y Ameghino Tel.481-733/ 475-733-Ranchos

CONTADOR PUBLICO

(alberto@estudiodavid.com.ar) C.P.C.E. Pcia. de Bs. As Leg. N° 27431-3 - Tomo 106 - Folio 211 Sarmiento nº 12 (7130) Chascomús Tel./Fax: (02241) 43-0776 estudiocontabledavid@gmail.com *LENTES RECETADOS *FOTOGRAFÍA DIGITAL *CONTACTOLOGÍA *AUDIOLOGÍA

Mutuales - Pami

*Lentes de sol *Lentes de contacto *Anteojos recetados Fotografía digital al instante

Libres del Sur 167 TEL: 426307 Chascomús

OPTICA QUEVEDO FUNDADA EL 6 DE JUNIO DE 1966

Plan 12 cuotas s/ interés

Libres del Sur 90 Tel. 42-2393 info@opticaquevedo.com.ar


PAGINA SEIS Ciclismo en Bragado

El ranchero S. Fredes fue cuarto

El domingo se llevó a cabo la edición número 15 de la Revancha de la Doble Bragado en dicha localidad. Una competencia que empezó a desarrollarse hace algunos años , este 2022, tenía un carácter mas competitivo debido a una nueva cancelación de la Clasica del Oeste por el aumento de casos de Covid-19. Por el mal clima en toda la provincia también Bragado, cuando los ciclistas habían disputado la mitad de la prueba se decidió finalizarla siendo ganador Agustín Martinez, del Sindicato Argentino de Televisión, segundo Facundo Bazzi, tercero Elbio Alborzén, arribando en el cuarto lugar el ranchero Sergio Fredes con la malla naranja del KTM, completando el podio Isaías Abu. Horarios vigentes de Unión Platense LUNES A VIERNES

SÁBADOS

DOMINGOS Y FERIADOS

EN CASO DE EMERGENCIA

llame: BOMBEROS: 100/ 48-1534 - 48-1511 - Del Celular * 100 POLICIA: 101/ 48-1004 - 48-1134 - 47-5500 Del Celular *101 HOSPITAL: 107/ 47-5242 - 47-5250 Del Celular *107 COOP. ELECTRICIDAD: 47-5555 (guardia) 476-000 - CERTel: 475-050 MUNICIPALIDAD: 47-5070 - 47- 5173/ 47- 5364 SOS RURAL: 476350 / 400654

CLASIFICADOS Mar del Plata alquilo:

Temporario Dpto. 2 ambientes - Microcentro (Córdoba y Moreno) TV y Cable, Heladera c/ Freezer, Microondas, Secarropas, Cocina c/ horno, Termotanque nuevo. Consultar a: Teresita Salinas: 02241- 15- 493397 (Whatsapp y mensaje de texto) Facebook: Teresita Salinas Yoga

Información general / Deportes

Rally Mar y Sierras

Como ya lo adelantaramos, la primera fecha se corre en los caminos de General Madariaga, para disputar una nueva edición del tradicional Pagos del Tuyú , los días 18, 19 y 20 de febrero y estará compartiendo la competencia con el Campeonato Argentino de Rally que también inicia su temporada con esta prueba. Aún sin ciudades a designar la categoría ya tiene todo el calendario armado.

TIEMPO de Ranchos

CPR Gral Paz Fallece una persona en uncamino rural

Se informa desde el Comando de Prevención Rural local que, en horas de la mañana se toma conocimiento del deceso de un NN Masculino sobre un camino rural, conocido como Bajada Los Ombúes, quien habría recibido una descarga eléctrica de un cableado que se hallaba tirado en el suelo como consecuencias del fuerte temporal registrado en el día de ayer. Que constituido personal policial constata fehacientemente que se hallaba una persona masculina sin vida con signos de haber sufrido una electrocución, es así que se solita de manera inmediata el comparendo al lugar de personal perteneciente a la Cooperativa Eléctrica quienes efectuaron las labores pertinentes respeto del cableado y postes caídos. Por su parte se solicitó el arribo de Policía Científica y Morguera de la ciudad de La Plata, estableciéndose a posteriori que se trataba de un ciudadano oriundo de la localidad de Lomas de Zamora, de 42 años de edad, quien poseía un campo familiar en las inmediaciones y había salido a practicar actividades COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD DE RANCHOS LTDA. aeróbicas en horas de la SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA TELEFONIA e INTERNET mañana, suscitándose desafortunadamente el PASAPORTE SANITARIO triste suceso. Se labran actua-ciones Judiciales Por la presente, informamos que la Cooperativa Adhiere al caratuladas AveriPASAPORTE SANITARIO establecido por el Gobierno de la Pcia. de guación Causales de Buenos Aires. Muerte, con intervención Todos los que concurran a realizar cualquier tipo de trámite a las de la Ayudantía Fiscal oficinas de la Cooperativa (Ranchos, Villanueva y Loma Verde), Local. deberán acreditar dos dosis de la vacuna, por lo menos 14 días antes de la concurrencia. (P/P del 16-01-2022) La acreditación de la vacunación puede realizarse a través de las Lucas Adrián aplicaciones en celulares (Vacunate PBA, Mi argentina) o el carnet de Andersen-Comisario vacunación (cartón o tarjeta). Jefe CPR Gral. Paz

Ahora CERtel te brinda: *Mayor velocidad *Mayor ancho de Banda *Mejor conectividad *Hasta 30 Megas de velocidad ... es un servicio de tu COOPERATIVA en Ranchos Para solicitud llamar al 475050

... es MAS ... es NUESTRO

"Un sábado más" Sábados de 10:30 a 13 Hs. Con la conducción de Alejandro Iena En la Palabra fm 90.7 y las radios de TIEMPO

MATERIAL ELECTRICO RESIDENCIAL E INDUSTRIAL - ASESORAMIENTO TECNICO INTEGRAL - TODO EN ILUMINACION DECORATIVA Avenida Garay 2325- Tel: 02241 476397 / 15570689 dobanoelectricos@gmail.com Facebook/ Dobaño Materiales Electricos


Inf. General / Rurales / Producción

TIEMPO de Ranchos

PAGINA SIETE

La ola de calor agravó la caída estacional de la producción de leche El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) realizó un relevamiento en el que determinó que la caída de la producción de leche en los primeros días de enero promedió el 11% con respecto a diciembre pasado, con extremos individuales del 7% y el 13%. De este modo, se confirma que la ola de calor tuvo efecto sobre la productividad de las vacas, habida cuenta que lo normal es que la caída estacional de la producción sea del 9,5% en los primeros días de cada año. Evidentemente, las escasas precipitaciones hasta el día 16 y los altísimos valores de ITH (Índice de Temperatura y Humedad) han generado caídas por encima de la baja normal estacional. Seguramente todas las mejoras referidas al bienestar animal en muchas instalaciones han mitigado en parte el estrés térmico al que fueron sometidas las vacas en la ola de calor , consideró el OCLA.

En la Sociedad Rural de Gral. Paz Presencial cumpliendo con los protocolos sanitarios

Martes 25 de Enero 2022 INVERNADA, CRIA Y CONSUMO Representante en Ranchos: MARIO F. GERBELLI

En la Sociedad Rural de Ranchos:

Consultas a los Teléfonos: 02241-15-674347 /Oficina: 02241- 481146 E MAIL: mario2gerbelli@hotmail.com

Remate presencial y físico cumpliendo con todos los protocolos sanitarios

Jueves 27 de Enero de 2022 INVERNADA Y FAENA En Ranchos: Av. Campomar N° 3333 Tel. 02241- 481976 Gonzalo Izcurdia 2223 574413 Augusto Wallasch 2223 506974

En la Sociedad Rural de Gral. Paz Presencial cumpliendo con los protocolos sanitarios

Lunes 24 de Enero 2022

Pronóstico para los próximos días en Ranchos VIERNES 21

Cielo cubierto Tormentas Máx. 30º - Mín. 22º

SÁBADO 22

Cielo cubierto Tormentas Máx. 32º - Mín. 23º

DOMINGO 23

LUNES 24

INVERNADA, CRÍA Y FAENA

Cielo nuboso Cielo cubierto Lluvias débiles Tormentas Máx. 31º - Mín. 22º Máx. 29º - Mín. 19º

Casa Irigoyen S.R.L

Representante en Gral. Paz y la zona Juan E. Cuneo. Teléfono y Whatsapp:02241-15543769 / 011-1532862637 Email: juanedcuneo@hotmail.com Oficina en Ranchos: Saenz Peña 2883

TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN

TODO PARA LA CONSTRUCCION

*Chapas acanaladas, trapezoidal y de color. *Tirantería para techo y carpintería. *Sanitarios. *Cerámicos Porcelanato para piso y revestimientos. *Mosaicos para viviendas y veredas. *Pinturas PLAVICON. CETOL. *Aberturas OBLAK: Placas, Puertas de Frente y Portones. *Bloques cemento lisos y simil piedra. PAGO CON TARJETA EN 6 Y 12 CUOTAS

C. Vivot n° 2526 - Tel: (02241) 481-470 / Fax: (02241) 481-562 Fax: (02241) 481-562 e-mail: casairigoyensrl@gmail.com / casairigoyyen@cer-ranchos.com.ar - Gral. Paz Ranchos

La Sociedad Rural de Gral. Paz ...

Siempre trabajando por el productor del Distrito

Garay 2926 Ranchos - Tel: (02241)481201/475421


PAGINA OCHO

Información General

Comunicado oficial del Intendente Juan M. Alvarez Queridos vecinas y vecinos. El día sábado lo que estaba programado y transcurriendo como un festejo de un nuevo aniversario de nuestra localidad, las inclemencias climáticas hicieron que rápidamente todo cambiara. A los lamentables hechos del dia sábado en ranchos se le sumaron los destrozos producidos por otra tormenta el domingo en la localidad de loma verde. Sinceramente ha sido un fin de semana con mucho trabajo para mucha gente pero también de mucha solidaridad y empatía. Quiero agradecerles profundamente a todos los vecinos que acudieron sin dudar en ayuda de otros que habian sufrido las consecuencias del temporal, agradecer también a las familias damnificadas por la templanza que tuvieron en estas circunstancias tan difíciles. También quiero agradecerle a todas las instituciones que trabajaron sin descanso ayudando a los vecinos y trabajando para restablecer todos los servicios. A los bomberos voluntarios de ambas localidades, al personal de la cooperativa eléctrica, de certel, de ABSA, al personal policial y de todas las asociaciones civiles. Quiero agradecer también profundamente a todo el personal municipal de las distintas dependencias que acudieron a trabajar el sábado hasta altas horas de la noche, todo el día domingo y el lunes aún siendo asueto, muchos de ellos incluso acudieron estando de vacaciones. Quiero también agradecer al equipo de

Pedirán pase sanitario para transporte de media y larga distancia

La provincia de Buenos Aires pedirá el pase sanitario para utilizar el transporte de media y larga distancia. La noticia fue confirmada por el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, quien reveló que la Resolución ya está lista y será publicada en los próximos días. En esta línea, el funcionario detalló que el pase de vacunación contra el coronavirus se pedirá al momento de la compra de los pasajes. La medida había sido adelantada por D'Onofrio y se trató durante la última reunión del Comité de Expertos.

funcionarios, concejales y colaboradores que me acompañaron y trabajaron incansablemente durante 3 días. No puedo dejar de agradecer al gobierno de la pcia de Buenos Aires por su pronta respuesta que posibilitó que asistiéramos a las familias damnificadas rápidamente. También quiero agradecer al intendente de Berisso Fabián Cagliardi y al intendente en uso de licencia de tordillo Héctor Olivera por haber puesto todos sus recursos a disposición del municipio. Sinceramente creo que si bien íbamos a vivir una fiesta, hemos pasado un aniversario que nos ha encontrado nuevamente más unidos que nunca, donde una vez más, supimos mostrar nuestro carácter empático, solidario y generoso, nuestros valores humanos para ayudar y acompañar a las familias damnificadas. Nos pusimos por encima de cualquier mezquindad o recelo para aportar nuestro granito de arena en una situación muy compleja, triste, cómo las que hacía muchos años no nos tocaba vivir, tendiendo la mano al más necesitado. Seguirán días de mucho trabajo y asistencia para terminar de cuantificar y solucionar la destrucción que trajo la tormenta, pudimos iniciar la recuperación tras uno de lo temporales más grandes de las últimas décadas. Absolutamente a todos quiero hacerles llegar mi agradecimiento.

Viernes de 20 a 23 Hs. por La Palabra fm 90.7 Conduce

Claudio "Chato" Lavandeyra

Martes, miércoles y jueves desde las 17:00 Hs. Sábados y domingos desde las 15:00 Hs. escuchá por La Palabra FM

«MUSICALISIMA» Conduce: Norberto «Arturito» Liet

Choque en Avda. Garay a metros de la rotonda General Paz sin mayores consecuencias

Ocurrió el miércoles por la tarde no se registraron heridos, solo daños en los vehículos.

(texto difundido en sus redes sociales)

Clases 2022: cuándo comienzan en cada provincia

La Ciudad ratificó la fecha de inicio. Cómo será el calendario en el resto del país y qué pasará con la presencialidad ante el aumento de casos de Covid. Cuándo serán las vacaciones de invierno En octubre de 2021, el Consejo Federal de Educación (CFE) acordó que el ciclo lectivo 2022 tendrá un mínimo de 190 días de clases. Sin embargo, la fecha del comienzo no será la misma en todas las jurisdicciones. Además, frente a una nueva ola de casos de Covid, crece la preocupación acerca del cumplimiento de la «presencialidad plena» anunciada por el Ministerio de Educación. En este escenario, la Ciudad ya ratificó el inicio en la fecha prevista. De las 24 jurisdicciones que componen el territorio nacional, en 20 de ellas las clases comenzarán el próximo 2 de marzo. Son Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Corrientes será la primera provincia en comenzar las clases, el 14 de febrero. Y Mendoza y la ciudad de Buenos Aires confirmaron que empezarán el 21 de febrero.

¿Cuándo finalizarán las clases en cada provincia?

"FESTIVALEROS DE MI TIERRA"

TIEMPO de Ranchos

La situación es más diversa en cuanto a las fechas de finalización del ciclo lectivo. De acuerdo a la resolución aprobada por unanimidad por el CFE, si bien en todos los casos terminarán en diciembre, los días específicos varían según cada provincia. En Corrientes, por ser la primera provincia en comenzar el ciclo lectivo, las clases finalizarán el 9 de diciembre. En Mendoza, las clases terminarán el 16 de diciembre. En la misma fecha también concluirán en Chaco, San Luis, Santa Cruz y Santiago del Estero, siendo las cuatro provincias con el ciclo lectivo proyectado más corto de 2022. En Chubut, el fin del ciclo lectivo está previsto para el 18 de diciembre, mientras que en Salta será al día siguiente, el 19 del mismo mes. El 20 de diciembre será el día en el que más provincias finalicen las clases. Son las siguientes: Córdoba, Catamarca, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, San Juan, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán. En la ciudad de Buenos Aires, las clases finalizarán el 21 de diciembre. Así, este año el ciclo lectivo porteño será el más largo de todo el país. Finalmente, las provincias de Buenos Aires y Río Negro concluirán las clases el 22 de diciembre, mientras que Neuquén lo hará un día después, el 23 de diciembre. De todas formas, según lo anunció el ministro Jaime Perczyk, desde el Ministerio de Educación de la Nación no descartan la posibilidad de sumar «días y horas» en los meses de «enero, febrero, en las vacaciones de invierno o a contraturno, con el objetivo de garantizar más tiempo, más días, más horas, más calidad en ese tiempo que los chicos están en la escuela».

Otra de las preocupaciones de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar y de sus familias es saber cuándo serán las vacaciones de invierno este año. Al respecto, existe mayor uniformidad en cuanto a las fechas de inicio y finalización del receso. Hay 8 jurisdicciones en las cuales las dos semanas de vacaciones de invierno comenzarán el 18 de julio y finalizarán el 29 del mismo mes. Ellas son: Buenos Aires, CABA, Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En el resto de las provincias, el receso invernal se extenderá del 11 al 22 de julio.

¿Qué va a pasar con la presencialidad ante la suba de casos?

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, actualmente hay 885.619 casos activos de Covid en el país. El lunes se confirmaron 102.458 casos y 191 fallecimientos. A finales de diciembre, el promedio semanal era de 25 mil casos diarios. Es decir, en poco más de dos semanas, los casos crecieron más de un 300%. Ante este aumento exponencial, muchas familias temen que ello pueda ocasionar la suspensión de las clases presenciales en las escuelas primarias y secundarias del país, tal como ocurrió en 2020 y 2021. No obstante, fuentes del Ministerio de Educación de la Nación dijeron a Clarín que por el momento no está previsto volver a un régimen de clases virtuales o híbridas. «Nos estamos preparando para la presencialidad plena», aseguraron. En este sentido, están impulsando la campaña «Nos vacunamos para ir a la escuela», para fomentar la vacunación en niños, niñas y adolescentes en edad escolar. Según explicaron, «la campaña tiene tres ejes: que los chicos de 3 a 17 años se vacunen contra el Covid, que el personal docente y no docente se dé la dosis de refuerzo y que se complete el carnet de vacunación». En cuanto a las acciones específicas que incluiría esta campaña, señalaron que están acordando con el Ministerio de Salud «distintas medidas de implementación para que los chicos lleguen al inicio del ciclo lectivo con la mayor cantidad de dosis posible» y que irán «avanzando en más acciones en los próximos días», agregaron. Hasta ahora, según declaraciones de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, de los niños y niñas de 3 a 11 años, «el 66,7% ya recibió una dosis y el 43,3% completó el esquema inicial», mientras que en la población de 12 a 17 «el 83,8% ya recibió la primera dosis, y el 64,7% completó el esquema inicial». Lautaro García Alonso (Clarín 18-01-2022)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.