El Caballero Carmelo

Page 13

En el almuerzo, cuando mi padre supo sus fechorías, dijo pausadamente: –Nos lo comeremos el domingo... Salió en su defensa mi tercer hermano, Anfiloquio, su dueño. Dijo, suplicante y lloroso, que era un gallo que haría crías espléndidas. Agregó que desde que había llegado el Carmelo todos miraban mal al Pelado, que antes era la esperanza del corral y el único que mantenía la sangre fina de los gallos de pelea.

Se dieron razones. El cabrito era un bello animal, de suave piel, alegre, simpático, inquieto, cuyos cuernos apenas se veían; además, no estaba comprobado que hubiera matado al pollo. El chancho había sido criado en casa desde peque­ ño. Y las blancas palomas, con sus alas de abanico, subían a la cornisa a conversar en voz baja, hacían sus nidos con amoroso cuidado y se sacaban el maíz del buche para darlo a sus polluelos.

–¿Cómo no matan –decía en defensa del gallo– a los patos que no hacen más que ensuciar el agua, ni al cabrito que el otro día aplastó un pollo, ni al chancho que todo lo ensucia y sólo sabe comer y gritar, ni a las palomas que traen la mala suerte...?

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Caballero Carmelo by Santillana - Issuu