BRIOFITAS BRIOFITAS
PTERIDOFITAS PTERIDOFITAS
s cla a braves cla ve Pal a braPal • Vasos conductores. • Vasos conductores. ConductosConductos por por donde circulan dondelascirculan sustancias las sustancias que la planta que la planta necesita. necesita. • Flor. Estructura • Flor. Estructura donde se ubican donde los se ubican los órganos deórganos reproducción de reproducción en las plantas en las plantas gimnospermas gimnospermas y angiospermas. y angiospermas.
2. Los beneficios son los siguientes: − Ayudan a curar o prevenir enfermedades. − Sirven como alimento.
• Semilla.• Parte Semilla. del fruto Parteque delcontiene fruto queelcontiene el embrión deembrión una nueva de una planta. nueva planta. • Fruto. Estructura • Fruto. Estructura que se forma quease partir forma de alapartir de la flor y que puede flor y que contener puedeencontener su interior en su unainterior una o más semillas. o más semillas.
Son los musgos Son los musgos y las hepáticas. y las hepáticas. Son Son Son los helechos, Son los helechos, los licopodios los licopodios y los y los las más las sencillas: más sencillas: plantas pequeñas, plantas pequeñas, equisetos. equisetos. Son plantas Sonde plantas tamaño demedio tamaño medio no presentan no presentan flores ni flores frutos ni ni frutos vasosni vasosque presentan que presentan vasos conductores, vasos conductores, pero pero conductores. conductores. no tienenno flores tienen ni frutos. flores ni frutos. GIMNOSPERMAS GIMNOSPERMAS
Solucionario de Aplicamos
− Proporcionan insumos para elaborar diversos productos, como muebles, medicinas, etc. 4. Posibles respuestas: Plantas
ANGIOSPERMAS ANGIOSPERMAS
e...s qu e... Sa bía sSaqubía
El términoElgimnosperma término gimnosperma viene del viene del griego gímnós griego , que gímnós significa , que ‘desnudo’, significa ‘desnudo’, spérma , ‘semilla’. spérma , Esto ‘semilla’. es asíEsto porque es así porque y y Tienen vasos Tienenconductores vasos conductores y flores, y flores, Tienen vasos Tienenconductores, vasos conductores, flores flores las gimnospermas las gimnospermas tienen lastienen semillas las semillas pero no pero frutos. noLa frutos. mayoría La mayoría son árboles son árboles y frutos. ySon frutos. hierbas, Son hierbas, arbustosarbustos y y descubiertas, descubiertas, es decir, no es están decir, encerradas no están encerradas o arbustos, o arbustos, como el como pino, el cedro pino, ely cedro el yárboles. el árboles. AlgunosAlgunos ejemplosejemplos son el rosal son el rosal en un fruto. en un fruto. ciprés. ciprés. y el roble. y el roble.
Clasificación científica
Césped
Angiospermas
Geranio
Angiospermas
Clavel
Angiospermas
Huacatay
Angiospermas
Helecho
Pteridofitas
Ponciana
Angiospermas
Tulipán
Angiospermas
Croto
Gimnospermas
Abeto
Gimnospermas
Musgo
Briofitas
s mos molica AplicaAp 3. Relaciona 3. Relaciona cada grupo cadadegrupo plantas de con plantas su característica con su característica 1. Identifica 1. Identifica a qué grupo a quéde grupo plantas de plantas corresponde corresponde cada cada correspondiente. correspondiente. imagen,imagen, según lasegún clasificación la clasificación no científica. no científica. Sus semillas Sus están semillas están cubiertascubiertas por un fruto. por un fruto.
© Santillana S.A. Prohibida su reproducción. D.L. 822
© Santillana S.A. Prohibida su reproducción. D.L. 822 © Santillana S.A. Prohibida su reproducción. D.L. 822
Briofitas Briofitas
Poseen vasos Poseen vasos conductores. conductores.
Gimnospermas Gimnospermas
Árboles Árboles Arbustos Arbustos Hierbas Hierbas ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________
Pteridofitas Pteridofitas
No tienenNo vasos tienen vasos conductores. conductores.
Angiospermas Angiospermas
Sus semillas Sus están semillas están descubiertas. descubiertas.
4. En grupo, 4. En elaboren grupo, elaboren un listado un de listado las plantas de las plantas que se que se 2. Evalúa 2. cuáles Evalúason cuáles los beneficios son los beneficios que obtienes que obtienes a diario a diario desarrollan en los jardines en los jardines o parques o parques de su localidad. de su localidad. de hierbas, de hierbas, arbustosarbustos y árboles. y árboles. Selecciona Selecciona los más los im- más im-desarrollan Determinen las especies las especies más representativas más representativas e iden- e idenportantes portantes y grafícalos. y grafícalos. Luego compártelos Luego compártelos con un comcon un com-Determinen tifiquentifiquen si son briofitas, si son briofitas, pteridofitas, pteridofitas, angiospermas angiospermas o o pañero opañero compañera. o compañera. gimnospermas. gimnospermas.
UnidadUnidad 2 512
En la vida diaria Explicar que hay una gran variedad de helechos. Uno de ellos es el helecho espada, que se puede encontrar en muchos jardines y casas. Debe procurarse tenerlos a la sombra, porque son plantas de sotobosque, adaptadas a recibir poca luz. Estos helechos son muy comunes pues se usan también en las decoraciones para diversos eventos, etc.
51
6/15/11 3:50:13 6/15/11 PM 3:50:13 PM
U02CTA1 51 U02CTA1 51 10 PM
© Santillana S.A. Prohibida su reproducción. D.L. 822
© Santillana S.A. Prohibida su reproducción. D.L. 822
Cierre Pedir a los estudiantes que peguen ejemplos de cada grupo de plantas en su cuaderno destacando sus características.
Responder la pregunta inicial: Porque existen diversos grupos de plantas que presentan características específicas que los diferencian.
Leer la sección Sabías que.. y pedir a los estudiantes que expliquen la posible relación entre el origen de las plantas y ciertas algas verdes. Para ello deben ampliar la información utilizando fuentes confiables y elaborar un breve informe.
Proponer la elaboración en el cuaderno de un esquema como el siguiente, donde se indiquen las semejanzas y las diferencias entre los grupos de plantas.
Leer la sección Palabras clave e indicarles que redacten un párrafo que contenga los términos explicados. Invitar a algunos estudiantes a leer sus párrafos ante la clase. Luego, proponer que escriban oraciones con ellas.
Gimnospermas
Angiospermas
Sugerir a los estudiantes que elaboren un organizador gráfico sobre la clasificación científica de las plantas.
Motivar a los estudiantes a confeccionar un álbum que contenga especies vegetales peruanas gimnospermas y angiospermas rotuladas adecuadamente.
Proponer preguntas para investigar: ¿Por dónde absorben el agua los musgos? ¿Dónde se localizan las esporas de los musgos? ¿Y las de los helechos? Guía metodológica
51
Hipervínculos / Guía metodológica Ciencia, Tecnología y Ambiente 1 / Unidad 2
21