Catálogo de Ciencia, Tecnología y ambiente - Secundaria

Page 39

COMPRUEBO COMPRUEBO MI APRENDIZAJE MI APRENDIZAJE

Recursos para integrar

s log ros miros o mi alúso log EvalúEv Revisa Revisa los logros los que logros debes que alcanzar debes alcanzar en estaen esta unidad.unidad. Si de algo Si de noalgo estás noseguro estás seguro o creesoque crees que todavíatodavía no lo puedes no lo puedes hacer bien, hacervuelve bien, avuelve leer a leer las páginas las páginas que desarrollan que desarrollan esos temas, esos temas, revisa revisa las actividades las actividades realizadas realizadas y repasa y repasa las ideas las ideas clave. clave.

¿Pu edo… ¿Pu edo… • reconocer • reconocer las características las características de las plantas de las plantas y y sus órganos? sus órganos? • diferenciar • diferenciar las plantas las plantas briofitas, briofitas, pteridofitas, pteridofitas, gimnospermas gimnospermas y angiospermas? y angiospermas? • explicar • explicar el proceso el proceso de nutrición de nutrición de las de las plantas? plantas? • identificar • identificar las adaptaciones las adaptaciones de las plantas? de las plantas? • describir • describir la reproducción la reproducción asexualasexual y sexualy en sexual en plantas? plantas? • valorar • valorar la diversidad la diversidad de florade enflora el Perú? en el Perú?

Mostrar el recurso animación Las plantas para que los estudiantes consoliden las ideas clave presentadas en el texto y se preparen para la sección Utilizo mis conocimientos de la página siguiente.

josbajos s tra miba o mi alúso tra EvalúEv Revisa Revisa tu trabajo tu trabajo de investigación de investigación sobre plantas sobre plantas carnívoras carnívoras y analízalo. y analízalo. • ¿Me •parece ¿Me parece que el trabajo que el trabajo estuvo bien estuvo hecho? bien hecho? ¿Por qué? ¿Por qué? • ¿Eran• confiables ¿Eran confiables las fuentes las fuentes de información? de información? • ¿Fueron • ¿Fueron correctas correctas las conclusiones las conclusiones a las que a las que llegué? llegué? • ¿Cómo • ¿Cómo puedo mejorar puedo mejorar mi trabajo? mi trabajo? Menciono Menciono tres aspectos. tres aspectos. Compara Compara tu trabajo tu trabajo con el realizado con el realizado sobre los sobre los microorganismos microorganismos en la unidad en la unidad 1 (p. 40) 1 y(p.escribe 40) y escribe un informe un informe de diezde líneas diezconsiderando líneas considerando los los aspectos aspectos que hasque mejorado has mejorado y en losyque en los aúnque aún presentas presentas dificultades. dificultades.

Cada vez mejor Para evaluar actitudes durante el trabajo de investigación:

s cla ve ea sidcla ea ve lassoidlas so pa Re paRe

1

Las plantas Las son plantas importantes son importantes porque producen porque producen oxígeno oxígeno y alimentos y alimentos a través ade través la fotosíntesis. de la fotosíntesis. Son la base Son de la base toda de toda cadena cadena alimenticia. alimenticia. Son pluricelulares, Son pluricelulares, eucariotas eucariotas y con nutrición y con nutrición autótrofa. autótrofa. No tienen Nocapacidad tienen capacidad de desplazamiento, de desplazamiento, pero pueden pero pueden realizar realizar movimientos. movimientos.

LAS PLANTAS

© Santillana S.A. Prohibida su reproducción. 822 LASD.L. PLANTAS

• Relación. • Relación. Respuestas Respuestas a cambios a cambios del medio. delPueden medio. Pueden ser temporales ser temporales o definitivas. o definitivas.

© Santillana S.A. Prohibida su reproducción. D.L. 822 © Santillana S.A. Prohibida su reproducción. D.L. 822

3

4

Aproveché responsablemente el tiempo asignado.

Funciones Funciones • Nutrición. • Nutrición. Comprende Comprende las etapas lasde etapas absorción de absorción de nutrientes, de nutrientes, transporte, transporte, transpiración, transpiración, fotosíntesis fotosíntesis y y respiración. respiración.

Demostré objetividad al hacer mi autoevaluación.

• Reproducción. • Reproducción. Puede ser Puede asexual ser asexual (interviene (interviene un solo individuo) un solo individuo) o sexualo(intervienen sexual (intervienen dos individuos, dos individuos, con gametos). con gametos).

Plantas Plantas • Musgos • Musgos y hepáticas. y hepáticas. Pequeñas Pequeñas plantas sin plantas vasos sinconductores. vasos conductores. CarecenCarecen de raíz, tallo de raíz, y hojas. tallo y hojas. sin flores sin flores • Helechos. • Helechos. Poseen vasos Poseenconductores. vasos conductores. Tienen raíz, Tienen talloraíz, y hojas tallo (frondes). y hojas (frondes).

Contribuí a crear un buen ambiente de trabajo.

Plantas Plantas • Gimnospermas. • Gimnospermas. Tienen semillas Tienen semillas que no están que no protegidas están protegidas en un fruto. en un Poseen fruto. flores Poseen pequeñas flores pequeñas con flores con flores y poco llamativas. y poco llamativas. • Angiospermas. • Angiospermas. Tienen semillas Tienen semillas protegidas protegidas en un fruto. en un Poseen fruto. flores Poseen deflores vivosde colores. vivos colores. Se distinguen Se distinguen varias partes: varias partes: • Hojas. • Realizan Hojas. Realizan la fotosíntesis. la fotosíntesis. Tienen estomas Tienen estomas por los que por se losproduce que se produce el intercambio el intercambio de gases. deEn gases. En ellas ocurre ellastambién ocurre también la transpiración. la transpiración.

Clave: 1: En inicio 2: En proceso 3: Logro esperado 4. Logro destacado

• Tallo.•Mantiene Tallo. Mantiene a la planta a laerguida, planta erguida, sirve como sirve soporte como soporte al resto de al resto estructuras de estructuras y transporta y transporta sustancias. sustancias. • Raíz. •Fija Raíz. la planta Fija laalplanta suelo al y absorbe suelo y absorbe agua y sales aguaminerales. y sales minerales. • Flor. •En Flor. ella se Enencuentran ella se encuentran los órganos los órganos reproductores reproductores de las plantas. de las plantas. Consta de Consta pedúnculo, de pedúnculo, cáliz, cáliz, corola, estambres corola, estambres (órganos(órganos reproductores reproductores masculinos) masculinos) y pistilo y(órgano pistilo (órgano reproductor reproductor femenino). femenino).

UnidadUnidad 2 672

U02CTA1 42 PM 67 U02CTA1 67

2

Me sentí motivado(a) durante el trabajo.

Aprendiendo a hacer

67

6/15/11 3:51:51 6/15/11 PM 3:51:51 PM

Observación, muestreo y clasificación. Estudio de hojas.

© Santillana S.A. Prohibida su reproducción. D.L. 822

© Santillana S.A. Prohibida su reproducción. D.L. 822

A. Muestreo. En esta fase se recoge el mayor número posible de ejemplares diferentes.

Con forma de acícula

Grupo A

B. Establecimiento de criterios para la clasificación. Estos criterios deben ser discriminatorios y objetivos, es decir, deben permitirnos separar en dos grupos claramente distintos a todos los ejemplares, de manera que su clasificación no dependa de la interpretación personal.

2. Nervios paralelos: Grupo B. Nervios no paralelos: Ir a 3

Con nervios no paralelos

Con nervios paralelos Grupo B

C. Creación de una clave de clasificación. Los criterios seleccionados servirán para elaborar una clave con la que se pueda clasificar nuevos ejemplares. 1. Con forma de acícula: Grupo A. Sin forma de acícula: Ir a 2

Sin forma de acícula

Hojas simples

Borde liso

Borde no liso

Hojas compuestas

En número par

En número impar

Grupo E

Grupo F

3. Hojas simples: Ir a 4. Hojas compuestas: Ir a 5 4. Borde liso: Grupo C. Borde no liso: Grupo D 5. En número par: Grupo E. En número impar: Grupo F Grupo C

Grupo D

Guía metodológica

67

Hipervínculos / Guía metodológica Ciencia, Tecnología y Ambiente 1 / Unidad 2

37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Catálogo de Ciencia, Tecnología y ambiente - Secundaria by Santillana - Issuu