Catálogo de Ciencia, Tecnología y ambiente - Secundaria

Page 38

INVESTIGAMOS Y DESCUBRIMOS

En grupos de cuatro estudiantes, busquen información en libros, revistas y páginas web serias y especializadas para responder la pregunta. Les recomendamos las siguientes:

Comprensión de la información

• http://www.kalipedia.com/ecologia/tema/especies-amenazadas/ plantas-carnivoras.html?x=20070418klpcnaecl_292.Kes

• Identifica las características y el hábitat de diversas plantas carnívoras. • Describe los mecanismos de captura de las plantas carnívoras.

• http://www.plantascarnivoras.es/ • http://www.plantascarnivorasmospitensis.com/

• Revisen la información y seleccionen las ideas principales para completar un cuadro como el que aparece en esta página. Deben incluir información clara y precisa sobre, al menos, ocho plantas carnívoras.

Indagación y experimentación

NOMBRE

• Formula conclusiones a partir de la investigación.

Atrapamoscas (Drosera)

CARACTERÍSTICAS Tienen pelos pegajosos.

HÁBITAT Sitios pantanosos.

Actitudes a desarrollar • Valora los aportes de cada integrante del grupo para realizar adecuadamente la actividad propuesta. • Asume actitudes positivas hacia el trabajo y el logro de metas trazadas.

• Elaboren una presentación en PowerPoint sobre las plantas carnívoras consideradas en su cuadro y compártanla en clase. Cada grupo deberá escoger cuatro plantas carnívoras que hayan llamado su atención.

Rúbrica de eval ua ción

Algunas plantas son capaces de atrapar y digerir insectos para completar su alimentación. Son las plantas carnívoras. Viven en zonas pantanosas, con suelos pobres en nutrientes, especialmente en nitrógeno y fósforo.

1

Criterios de evaluación Par ticipación en la búsqueda de la información

Participé poco.

Seleccioné en forma inadecuada.

Selección de las ideas principales

La Venus atrapamoscas tiene hojas móviles con dientes en los bordes. Estas hojas se cierran cuando un insecto se posa en ellas.

Elaboré en forma insuficiente.

Elaboración de las diapositivas

Otras plantas, como el nepente, tienen hojas en forma de jarros, con paredes resbaladizas. Los insectos que entran caen al fondo, donde hay un líquido en el que quedan sumergidos.

Participé poco.

Elaboración del informe

2 Participé adecuadamente. Seleccioné en forma adecuada. Elaboré en forma adecuada. Participé adecuadamente.

3 Participé activamente. Seleccioné en forma excelente. Elaboré en forma sobresaliente. Participé activamente.

6/15/11 3:51:42 PM

U02CTA1 66

Indicar que en el recurso enlace web encontrarán información sobre las plantas carnívoras; sin embargo, es necesario motivar a los estudiantes a buscar más datos en otras fuentes confiables y seguras. Utilizar la herramienta pizarra blanca para anotar los aportes de los estudiantes respecto de otras plantas carnívoras.

Dar un tiempo para elaborar el borrador del informe considerando los aportes de todos los integrante del grupo. Revisarlo y escribir la versión final.

Crear un blog sobre plantas carnívoras y pedir a los grupos que coloquen sus presentaciones para que todos puedan opinar sobre ellas. Indicar que las opiniones deben darse con respeto y cordialidad.

Proponer a los grupos que añadan otros criterios de evaluación a la rúbrica presentada y la utilicen para realizar una autoevaluación y coevaluación sobre el trabajo de investigación desarrollado. Motivar a los estudiantes a que evalúen sus logros y sus trabajos. Enfatizar la importancia de la veracidad de sus respuestas.

Leer la sección Ideas clave y explicar su importancia para el estudio de la unidad. Motivar a los estudiantes a elaborar un organizador gráfico a partir de la información presentada.

Indicar que deben elaborar la presentación en PowerPoint procurando la participación equitativa de todos los integrantes del grupo.

66

PUNTAJE

66

Formar grupos y explicar cómo se realizará el trabajo de investigación: primero buscarán la información para responder la pregunta planteada: ¿Cómo cazan a sus presas las plantas carnívoras? Luego organizarán la información para completar el cuadro presentado. Después desarrollarán un informe acerca del tema investigado y, por último, elaborarán una presentación en PowerPoint.

36

Los insectos pequeños se pegan a sus pelos. Cuando se descomponen, la planta absorbe los nutrientes.

• Desarrollen un informe (no mayor de 2 páginas A4). Para ello deben considerar la pregunta que se planteó al inicio de la investigación, la información recopilada y sus conclusiones acerca del tema investigado. Hagan un primer borrador, revísenlo y luego escriban la versión final.

Información complementaria

Sugerencias metodológicas

MECANISMOS DE CAPTURA

© Santillana S.A. Prohibida su reproducción. D.L. 822

Capacidades

¿Cómo cazan a sus presas las plantas carnívoras?

Unidad 2 Hipervínculos / Guía metodológica Ciencia, Tecnología y Ambiente 1 / Unidad 2

© Santillana S.A. Prohibida su reproducción. D.L. 822

Trabajo de investigación

U


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Catálogo de Ciencia, Tecnología y ambiente - Secundaria by Santillana - Issuu