Catálogo de Ciencia, Tecnología y ambiente - Secundaria

Page 34

> ¿Cómo

Reproducción sexual de las plantas

ocurre la polinización de las flores vistosas?

Ap ren deré a... • Describir la función de las partes de la flor. • Explicar los procesos de polinización y fecundación.

Capacidades

• Diferenciar la polinización realizada por el viento de la que se realiza por medio de animales.

Comprensión de la información • Diferencia las partes de una flor. • Describe los procesos del ciclo vital de una planta.

Indagación y experimentación • Identifica las partes de una flor a partir de lo observación directa. • Explica la importancia de la flor en la reproducción sexual.

Reproducción sexual En la reproducción sexual intervienen dos individuos, cada uno de los cuales aporta una célula reproductora o gameto. Ambos gametos se unen y posteriormente se forma una nueva planta con caracteres de ambos progenitores, pero diferente a cualquiera de ellos. Esto sucede cuando las plantas se reproducen mediante flores.

Flor Es la parte de la planta que contiene los órganos sexuales. Algunas flores son hermafroditas, es decir, tienen órganos sexuales tanto masculinos como femeninos. Sin embargo, la mayoría son unisexuales, tienen flores masculinas o flores femeninas.

Ex perime nta mo s en cla se Identificando las partes de una flor 1. Consigan una flor de cucarda, examínenla e identifiquen sus partes. 2. Dibújenla en su cuaderno y rotulen sus partes. • ¿Qué parte de la flor suelta un polvo amarillo? ¿Qué es?

Una flor completa está formada por dos grupos de elementos: las partes protectoras y las partes reproductivas.

• Reproducción sexual de las plantas: la flor

• Las partes protectoras de la flor son los pétalos, que forman la corola, los sépalos, que forman el cáliz, y el pedúnculo. • Las partes reproductoras de la flor son los estambres y el pistilo.

• Ciclo vital de una planta Estambres. Son los órganos reproductores masculinos. Están formados por una parte delgada y alargada, denominada filamento, y un abultamiento final, llamado antera. En las anteras se encuentran los granos de polen o gametos masculinos.

Actitudes • Valora la importancia del ciclo vital de una planta.

Corola. Formada por unas hojas coloreadas llamadas pétalos.

Granos de polen Antera

Filamento

En la vida diaria

Estigma

Comentar a los estudiantes que algunas flores forman parte de su dieta, por ejemplo, la alcachofa, la coliflor y el brócoli, también algunas especies como el clavo de olor y el azafrán. En el caso de las especies, existe toda una variedad que puede incorporarse como ingrediente principal o solo decorativo, como las flores de hierbas u ornamentales.

Proceso didáctico

Estilo Ovario

Cáliz. Formado por pequeñas hojas verdes, denominadas sépalos, que están en la base y protegen la flor hasta que se abre.

Óvulos

Pedúnculo. Parte que une la flor al tallo. A veces es casi inexistente.

Pistilo. Es el órgano reproductor femenino. Tiene forma de botella. Su parte superior se llama estigma, el cuello se denomina estilo, y la base es el ovario, donde se encuentran los óvulos o gametos femeninos.

62

6/15/11 3:51:23 PM

U02CTA1 62

Formar grupos y entregar las siguientes tarjetas a cada uno:

Presentar el tema con la pregunta inicial: ¿Cómo ocurre la polinización de las flores vistosas?

GERMINACIÓN

Pedirles que lean la información sobre la reproducción sexual e identifiquen las diferencias con la reproducción asexual.

FORMACIÓN DEL FRUTO

POLINIZACIÓN

Transporte del polen de una flor a otra.

Desarrollo y maduración del ovario.

Unión del polen con el óvulo.

Formación de una nueva planta.

Pedirles que relacionen cada proceso con su definición y luego, los ordenen.

Invitar a un representante de cada grupo a compartir su trabajo.

Utilizar la herramienta subrayar para destacar las ideas principales con la ayuda de los estudiantes. Hacer uso de la herramienta destacar para destacar la descripción y la imagen de cada una de las partes de la flor.

Realizar el experimento. Comentar que la flor de cucarda es hermafrodita. Indicar a los estudiantes que elaboren un organizador gráfico sobre la flor y sus partes.

Comentar a los estudiantes que algunas flores se disponen en grupos, formando una inflorescencia. Al observarlas, parecen una flor, pero en realidad son un conjunto de flores. Por ejemplo, en el caso de la

62

32

Unidad 2 Hipervínculos / Guía metodológica Ciencia, Tecnología y Ambiente 1 / Unidad 2

© Santillana S.A. Prohibida su reproducción. D.L. 822

Ejecución

Motivación

FECUNDACIÓN

© Santillana S.A. Prohibida su reproducción. D.L. 822

Conocimientos

U


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Catálogo de Ciencia, Tecnología y ambiente - Secundaria by Santillana - Issuu