SBA Report 67

Page 1

www.sbairlines.com

Entrevista

El vuelo de Manu Manzo

Especial

Thanksgiving: ¡Una fiesta para dar gracias!

Restaurante

Bocca: creaciones hechas en casa

Patricia Ramos edición número

67

La revista oficial de

Una mujer llena de virtudes



1 @SBAReport


Nuestra planificación es prioridad Nuestros 20 años de trayectoria nos han enseñado que la planificación es prioridad en la operación. Poder coordinar nuestros vuelos, junto con el personal que labora en cada uno, nos convierte en estrategas al momento de clasificar todas estas acciones, que conllevan a una operación segura y a prestar un servicio de altura. Es así, como en cada temporada, nuestro porcentaje de pasajeros crece, lo que nos motiva a aumentar nuestros vuelos, de forma que podamos cubrir la alta demanda del servicio. Este año 2015, nos ha permitido conocer nuestro nivel de respuesta, porque a pesar de cualquier factor o inconveniente que pudo haber afectado la operación y nuestra planificación, el equipo ha dado la talla, asimismo, ha estado dispuesto a trabajar horas extras para brindarle al pasajero la excelencia en servicio. Nuestro oficio nos inspira a responderle a Usted con eficiencia, en los momentos cuando más nos necesite. Nuestra experticia nos permite predecir algunas situaciones, razón por la que siempre damos un paso adelante, y tenemos como prioridad en la planificación diversos escenarios que puedan ser atendidos por nosotros. La operación es singularmente vasta, ya que para poder sacar un vuelo se deben coordinar diferentes áreas, como reservaciones, ventas, revenue, tráfico, tripulación, mantenimiento, despacho de vuelo, plataforma, catering, seguridad y autoridades; sin contar las áreas administrativas, en donde absolutamente todos los equipos que conforman la empresa agregan un granito de arena para que Usted, apreciado pasajero, pueda disfrutar de un vuelo placentero. Puede estar seguro de que en SBA Airlines, nos encontramos constantemente revisando nuestros procesos y demostrando por qué tenemos veinte años en el mercado; somos una empresa líder que se mantendrá por lo menos veinte años más brindando sus servicios. Recordándole que somos un grupo que trabaja fuertemente por brindar siempre un servicio de altura.

¡Bienvenido a bordo! y que disfrute su viaje.

Alejandro Delgado Presidente Ejecutivo

2 @SBAReport

Presidente Alejandro Delgado Presidente de la Junta Directiva Franco Puppio Pisani VP Ejecutivo Johanna Aveledo VP de Ingeniería y Mantenimiento Freddy Guerrero VP de Operaciones de Vuelo Mauricio Carvalho VP de Finanzas Moraima Ocanto VP de Administración Daniel Lapera VP de Sistemas David Castellanos VP Comercial Ricardo Santos Director de Auditoría Interna Jean Carlos Santiago Director General de Calidad y Logística Wilman Cáceres Gerente de RRHH Pierre Jean Claudeville

Dirección Calle 3B, Edif. TOKAY, Piso 3, La Urbina. Tel: 58-212-2044000 (Master) 58-2044100 (Reservas) Fax: 58-212-2423260.


3 @SBAReport


EDITORA Heidi Maldonado Durán hmaldonado@gruporadar.biz DIRECTORA DE ARTE SOFÍA DOMÍNGUEZ OLAVARRÍA CORRECCIÓN DE TEXTOS Centro Editor C.A.

SBA REPORT #67 PORTADA: PATRICIA RAMOS Fotos @MishaMaxPhoto

COLABORADORES Alberto Soria / Eliézer Pérez / Granya González/ Jesús Hurtado / Juan Carlos Araujo/ Jessica Velásquez / Carola Ettegui / David Carrasquel / Jogré Winkeljohann / Simón González/ Raymar Velásquez/ Pablo Blanco/ Thiany Rodríguez/ Raquel Seijas FOTOGRAFÍA MishaMaxPhoto, Gabe Media, Dondyk + Riga, Enlodados, Marcas, Rodrigo Capriles, Raymar Velásquez, Alto Bar, Hotel Pestana, Restaurante Bocca. VENEZUELA: Hotel Pestana, restaurante Alto Bar, Acela Santamaría, Equipo Blue Press Service, Marzipan Passion, Optima Integrated Marketing, Nestlé, Bonnie Rodríguez, GPC Consulting, Vanessa Serrao, Restaurante Bocca FLORIDA: SeaWorld Orlando

¡Lucha por lo que quieres!

En la vida debe haber tiempo para todo, ¡menos para rendirte! Levántate, sonríe y sigue adelante. ¡Lucha por lo que quieres!, ese es el principio que debemos emplear todos los días. Lo primero que debemos hacer cada mañana al levantarnos es agradecer a Dios por bendecirnos con un día más de vida, el cual se traduce en innumerables oportunidades que tendremos para hacer lo que nos gusta y lograr lo que nos propongamos. La vida trata de eso, de hacer lo que nos apasiona, ser el mejor en lo que hagamos y disfrutar cada día como si fuera el último. Rendirnos no es una opción, a la vida debemos encontrarle un sentido por el cual seguir adelante, en mi caso mi motor y mi fuerza son mis dos hijos, y si usted aún no tiene hijos, seguro tiene una persona por la cual sonreírle a la vida. Muchos son los motivos que nos hacen levantar todos los días, ya hablamos de nuestros hijos y de aquellas personas que están a nuestro lado. Pero no hemos hablado de lo importante que es hacer lo que nos gusta y con esto me refiero al empleo que tenemos, estamos obligados a ser los mejores, a dar el ciento por ciento de nosotros, ese es un mandamiento que debe formar parte de una lucha diaria con nosotros mismos. Es necesario que en el plano laboral nos propongamos metas, en mi caso llevar adelante, junto a un extraordinario equipo de colaboradores, la responsabilidad de que usted cada mes tenga en sus manos SBA Report. Esto implica no sólo un arduo trabajo de organización y planificación sino un trabajo en equipo que busca superar las expectativas de ustedes, nuestros lectores. En esta edición de SBA Report usted disfrutará de un sinfín de informaciones, reportajes y artículos que buscan entretenerlo y brindarle un pequeño espacio para que se relaje mientras vuela a su destino elegido.

FOTOLITO E IMPRESIÓN Publicaciones degal

DIRECTORA FEDORA HERMANNI FERRARA fhermanni@gruporadar.biz Gerente comercial Dickson GonzÁlez dgonzalez@gruporadar.biz comercializacion@gruporadar.biz VENTAS ISABEL CARBALLEIRA g_icarballeira@yahoo.es CLAUDIA CHICHIRICCO chichiricco@gmail.com JAVIER OLLARVES jjollarves@gmail.com NUVIA PERNÍA pernia.nuvia@yahoo.es ASISTENTE DE ADMINISTRACIÓN MARBIS CASIQUE ASESORES JURÍDICOS ESCRITORIO PÉREZ-LUNA, CARRILLO-BATALLA & ASOCIADOS

RADAR 2330, C.A

CALLE GUAICAIPURO, TORRE TAECA, PB, LOCAL 3. EL ROSAL. CARACAS, VENEZUELA. Z.P 1060 Dirección de envíos: Av. Principal de Macaracuay, Multicentro Macaracuay, Piso 10, Oficina 10. Urb. Macaracuay, ZP 1071, Caracas. Edo. Miranda. TELÉFONOS +58 (212) 256.5671 - 619.0155 gruporadar2330@gmail.com

El equipo de SBA Report le desea buen viaje, SBA Report es una publicación mensual de radar 2330, C.A., editada y publicada con autorización de SBA Airlines. Está prohibida la reproducción total o parcial de ningún material de SBA Report sin previa autorización escrita de radar 2330, C.A. Depósito Legal: En trámite / © 2013 SBA Report. SBA Report no se hace responsable por los conceptos y opiniones expresados por los entrevistados y los avisos publicitarios. Los textos y artes son emitidos por sus autores, por lo que no reflejan en ninguna de sus posturas al editor.

Heidi Maldonado Durán Editora

@GrupoRadar

Síguenos a través de @SBAReport 4 @SBAReport

Grupo Radar

www.radarglobalmedia.com


5 @SBAReport


Colaboradores SBA Report 67

Pablo Blanco Comunicador Social egresado de la Universidad Central de Venezuela, con un diplomado en Guión Audiovisual y otro en Escritura Creativa, ambos en la UNIMET. Es periodista de la fuente de Entretenimiento de la revista Estampas del diario El Universal. En el mismo periódico escribe una columna semanal de cine. Del séptimo arte disfruta de las obras de Alfred Hitchcock, Woody Allen y Pedro Almodóvar. Del periodismo le apasionan la crónica y la entrevista de personalidades. En esta oportunidad nos entrega una cálida conversación con Manu Manzo, quien con sólo 21 años está nominada al Premio Grammy Latino 2015 como Mejor Nuevo Artista.

Jogré Winkeljohann C. Esta periodista, con 14 años en el ejercicio de la profesión, dio sus primeros pasos en el Bloque De Armas y desde hace 7 años las Relaciones Públicas se han convertido en su leit motiv, manejando las campañas de diversas firmas de moda, tiendas y de algunas figuras públicas del país. Durante ese tiempo, tampoco ha dudado en “coquetear” con otras facetas como la producción, en Mágica FM y en varios editoriales fotográficos para revistas y campañas. Actualmente colabora en importantes medios venezolanos y es corresponsal para Business Club Magazine en México. En esta edición, Jogré se pasea por la vida de dos de las cuatro fashion Bloggers venezolanas más influyentes de la moda o el Life Style.

Simón González Periodista egresado de la Universidad Católica Andrés Bello. Trabajó en el diario El Nacional, y su interés se centra en asuntos variados: ha escrito sobre la ciudad y sus problemas, y también sobre sitios turísticos. Aunque el periodismo es su pasión, igualmente se ha desempeñado en el área de las comunicaciones corporativas con dedicación. En esta entrega, Simón presenta un trabajo especial sobre la Enogastronomía, tema muy de moda y que ha tomado un importante vuelo para economías que han consolidado sus bodegas y sus cocinas como referencias globales.

Thiany Rodríguez Periodista por vocación. Nacida en Maracaibo, pero haciendo vida en la apasionada Caracas. Egresada de la Universidad del Zulia (LUZ), en 2007. En los primeros años de la carrera formó parte del equipo de la revista Facetas, del diario Panorama, luego en este mismo rotativo escribió para la página de los eventos sociales y espectáculos. Ha sido colaboradora en otros medios impresos y radio. Se describe como una amante de la gastronomía, los viajes, la fotografía, el cine y la música, confiesa que le huye a la rutina. En esta edición Thiany nos acerca a la celebración del Thanksgiving: ¡Una fiesta para dar gracias!

Raymar Velásquez De profesión Publicista y fotógrafo de corazón. Ha trabajado por más de diez años en la edición y dirección de piezas audiovisuales. Se describe como un amante de la buena mesa y a partir de allí se ha dedicado a registrar gráficamente y elaborar interesantes reportajes que abarcan reseñas de platos típicos, lugares y personajes ligados al mundo culinario; de esta pasión nace Menú Callejero, un proyecto con el que busca difundir y compartir novedades de la gastronomía venezolana, un tema que en los últimos años va de la mano con el turismo. Raymar nos contará interesantes historias acerca del estado Yaracuy, el protagonista de esta edición.

6 @SBAReport

SBA Report 67


7 @SBAReport


Contenido SBA Report 67 Ella y Él

10 Tendencias Al día

14 Noticias, eventos y entretenimiento Especial Miami

22 Thanksgiving: ¡Una fiesta para dar gracias! De moda

26 Fashion Bloggers venezolanas Menú callejero

32 Yaracuy renace a través de sus sabores

56 PATRICIA RAMOS Portada

Joyas & relojes

36 Brillo sin medida Entrevista

40 El vuelo de Manu Manzo Cilindrada

46 Porsche Carrera 911 le dice sí al turbo Buen viaje

50 5 tips para un viaje inteligente Tecnología

62 Windows 10 y la nueva dirección de Microsoft Deportes

66 El balón vuelve a rebotar en la NBA En Caracas

68 Sabores con notas temáticas Destino Panamá

72 El mundo místico de Emberá Drúa Especial Enogastronomía

76 Turismo para complacer el paladar 84 8 @SBAReport

Restaurante

Bocca, creaciones hechas en casa


9 @SBAReport


ella Colorida y ecológica Tener la naturaleza al alcance de cada mujer es posible con “MACETA”, el nuevo maxibolso de la marca Tarbay. Esta pieza única e inigualable, inspirada en la Madre Tierra y el medioambiente, en sintonía con la modernidad y feminidad que caracterizan a la mujer venezolana. El cuero genuino, conocido como vaqueta, junto con el plástico verde reciclado (malla) hacen de “MACETA” una pieza colorida, liviana y con un amplio espacio interno para ser utilizada todos los días, incluso en un día de playa.

Maquillaje de película CoverGirl, Max Factor y Disney unen sus fuerzas y sacan al mercado una línea de maquillaje inspirada en la nueva película de Star Wars. Por el momento se han revelado dos de los seis estilos, Light o Dark, a elegir según el lado del que estés. La línea de pinturas de labios se presenta en tonos metalizados y la máscara de pestañas Supersizer promete aumentar hasta 400% la longitud de nuestras pestañas. La propuesta también incluye el maquillaje de uñas en tonos galácticos.

Para la mujer Jimmy Choo

Siempre elegante

La fragancia BLOSSOM de Jimmy Choo es un símbolo de sensualidad y felicidad. Es el último accesorio de seducción de la mujer Jimmy Choo. Chispeante y vivaz, BLOSSOM es un ramo atrevido para las mujeres jóvenes y brillantes. La fragancia es un cóctel adictivo frutal floral, que hace que lo quieras tener toda la noche.

Recientemente la diseñadora venezolana Carolina Herrera presentó su temporada Primavera 2016. La diseñadora se encuentra en su período Rosa, creando una colección que desprende tranquilidad, una elegancia sosegada en la que transparencia e ilusión evocan sensualidad. El espectro del rosa, desde un rosa de rubor pálido a un fucsia vibrante, representa una rica paleta para explorar matices, tanto intensos como neutros.

Moda con propósito Esta nueva colección de la diseñadora Maxula Córdova, está inspirada en el caleidoscopio; en esta ocasión destacan los triángulos, los strapless y las terminaciones en crochet en colores brillantes y llamativos. Si eres amante de la sensualidad de las transparencias y el exotismo del animal print, debes tener uno para ese día de sol. Esta propuesta introduce los contrastes del rojo, fucsia, negro, azul rey, colores neón y naranja, perfectos para la mujer vanguardista que le gusta llamar la atención en la playa o en la piscina. 10 @SBAReport


11 @SBAReport


Él Escritura con elegancia El juego de escritorio de la firma Hugo Boss está compuesto de un bolígrafo de tinta normal y otro de gel. Ambos están acabados en latón pulido reluciente y presentan un aplique en piel en la parte central para ofrecer una sensación táctil especialmente agradable. Es perfecto para el hombre que pasa su día en reuniones importantes y quiere destacarse por su buen gusto. Es el regalo ideal para esta temporada de fin de año. Su color es negro y está disponible en las tiendas Hugo Boss.

Para el hombre actual ¿Los hombres también los usan? Pues sí, la tendencia de este 2015 continuará en 2016 y es que usar bolsos ya no es exclusivo de las mujeres. Este bolso de la reconocida marca sueca H&M es ideal para usar un fin de semana, está elaborado en piel sintética y tiene dos asas y una cremallera en la parte superior. Su correa y hebillas son ajustables en los laterales, para agrandar este bolso que te hará lucir con mucho estilo y actual. Está disponible en colores marrón y negro.

Audaz y encantador Camisa blanca y chaqueta oscura, el hombre QUATRE juega la carta de la sobriedad y del misterio ¿Es romántico y encantador?, ¿Carismático y audaz? Una mirada a su sortija le distingue y desvela su personalidad. Es necesario acercarse más para conocer mejor al hombre Quatre para así dejarse sorprender por su estela y sucumbir sin remedio.

Para sentirte libre Al contrario de los pantalones más ajustados, en el año continúan llevándose los pantalones estilo “harem”; una moda que de hecho ya se llevó hace un par de años y que se sitúa con fuerza ya que jóvenes estrellas de la música como Justin Bieber han conseguido volver a ponerlos de moda. Un tipo de pantalón que se caracteriza por ser muy holgado en la zona de la cintura, y estrechos (pitillo) en la parte baja. Aunque en la foto vemos un diseño en color negro, tenemos que señalar que las firmas de moda se plantean sacarlos con llamativos estampados como el de “animal print”

Bomber con estilo Los abrigos más clásicos son esenciales en la nueva temporada de Otoño-Invierno, pero también dentro del catálogo de Zara destaca la presencia de las Bomber en colores como el verde militar y que son la última moda. Este tipo de cazadora ya se llevó el año pasado. Para este 2016, apuestan por diseños más formales, con colores de moda y que recuerden a las Bomber originales.

12 @SBAReport



AL DÍA Noticias, eventos y entretenimiento ¿Tiene algo importante que contarnos? / Escriba a: hmaldonado@gruporadar.biz

TechnoSport reflejo de tu estilo de vida Si viajar, conocer, experimentar y disfrutar te hace perder la noción del tiempo, la nueva temporada de TechnoSport Reborn se adaptará a todas tus aventuras para que disfrutes cada segundo. TechnoSport tiene para ti un sinfín de relojes con una gran variedad de colores y tamaños que se adaptan a tu estilo de vida, y que te impulsarán a vivir grandes momentos que combinan con cada instante de tu futuro.

Centro Espacial de Houston anuncia la fecha de inauguración

de Independence Plaza

El Centro Espacial de Houston (Space Center Houston), el centro oficial de visitantes de NASA-Johnson Space Center, acaba de anunciar la fecha de inauguración de lo que, sin duda, será una atracción de clase mundial. El 23 de enero de 2016 se abrirá al público Independence Plaza. Esta impresionante exhibición incluirá la réplica de un transbordador espacial llamado “Independence”, montada sobre el portaaviones NASA 905 (Shuttle Carrier Aircraft, SCA); un Boeing 747 especialmente acondicionado por la NASA para llevar transbordadores a misiones espaciales, que realizó en total 223 vuelos. Independence Plaza tendrá una altura aproximada de ocho pisos. Es el proyecto más grande en la historia de Manned Space Flight Education Foundation (Fundación Educativa de Vuelos Espaciales Tripulados), la organización sin fines de lucro que está a cargo del Space Center Houston y que abrió sus puertas en 1992. “La culminación de Independence Plaza es el resultado de años de planificación y dedicación de muchas personas generosas de la Fundación Educativa de Vuelos Espaciales Tripulados (Manned Space Flight Education Foundation), el Centro Espacial de Houston, NASA y patrocinadores en todo el país”, dijo Richard E. Allen Jr., presidente y director ejecutivo del Centro Espacial de Houston. “Gracias a cientos de personas y empresas que nos apoyaron, esta increíble exposición incitará a los visitantes a pensar en la innovación y la creatividad.” La fundación ha recaudado más de 10 millones de dólares en todo el país para llevar adelante este gran proyecto. Independence Plaza será la única exhibición en el mundo que tiene un transbordador montado sobre un portaaviones, donde el público podrá entrar a ambas aeronaves para conocer su interior. Para conocer más detalles sobre Houston, sus atracciones, eventos, hoteles y todas las facilidades que la ciudad ofrece a los visitantes, explore el sitio Web en español de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Houston (GHCVB) en www.VisitaHoustonTexas.com.

14 @SBAReport


15 @SBAReport


AL DÍA

Mazapán alemán con sello criollo

deleita a los venezolanos

Un geofísico alemán con más de 30 años en Venezuela decidió innovar y elaborar mazapán bajo la tradición gastronómica de su país de origen. Con el nombre de Marzipan Passion, Claus-Peter Lietz es el líder de este proyecto que ya tiene un año deleitando los paladares venezolanos. Bolitas de mazapán y bombones rellenos con cuatro tipos de chocolate venezolano son los principales productos que ofrece este emprendimiento. Para mayor información sobre Marzipan Passion visita sus redes sociales en Instagram @marzipan.passion, Twitter @marzipass y Facebook: Marzipan Passion. Para pedidos, puedes escribir a marzipan.passion@gmail.com.

Biotherm cumple 30 años cuidando al hombre moderno con Aquapower La masculinidad y el cuidado personal del hombre moderno se toman de la mano. Por consiguiente, Biotherm, marca líder en el mercado, brinda a aquellos hombres interesados en el cuidado de la piel un producto de máxima calidad y con propiedades naturales. De esta manera, tonificar e hidratar la piel ya no es un problema para el hombre, gracias a la fórmula basada en Plancton Termal y Oligoelementos de Aquapower. Este producto de cuidado ultra-hidratante mantiene el aspecto suave de la piel, regulando el nivel de grasa, para aportarle una sensación de frescura durante todo el día. Biotherm garantiza productos de máxima calidad y efectividad para aquellos hombres que deseen recuperar o mantener la apariencia de su rostro de manera saludable.

SeaWorld Orlando y su divertida Mama´s Pretzel Kitchen Los amantes de los pretzels ahora pueden deleitarse con variadas combinaciones de los pretzels combinaciones dulces o saladas, mientras degustan una gran variedad de cervezas artesanales estacionales, cócteles helados, vinos y otras bebidas. El menú cuenta con una selección de pretzels tradicionales y nuevas creaciones, tales como: • Mama´s Meatball Pretzel Twist - una exclusividad de SeaWorld Orlando, con tres sabrosas albóndigas dentro de la masa de pretzel, asadas y cubiertas con queso mozzarella fresco; • Bacon Pretzel Twist - dos tiras de tocino ahumado dentro de un pretzel; • Pepperoni Pizza Pretzel; • Pretzel-wrapped Bratwurst Los visitantes también pueden disfrutar de una gran variedad de salsas especiales. El lugar cuenta con una barra externa, ideal para relajarse y quedarse cerca del Shamu Stadium. Para más información visita SeaWorldLatino.com

16 @SBAReport


17 @SBAReport


AL DÍA

Bonnie Rodríguez abre su estudio fotográfico exclusivo en Downtown Miami Después de haber estado residenciada varios años en Los Ángeles, la fotógrafa venezolana expande su mercado Bonnie Rodríguez, también conocida por sus clientes y compañeros artistas como “BonnieRzM”, abrió su estudio en el centro de Miami y éste se ha convertido recientemente en un punto de acceso para los bloggers de moda, nuevos modelos y otros que buscan construir la publicidad de su empresa a través de imágenes de gran alcance. Anteriormente ha trabajado con celebridades como Katy Tiz, Donnell Rawlings, los venezolanos Nelson Bustamante, Gabriela Vergara, Eduardo Orozco y más. Su trabajo también ha sido presentado en galerías en Miami, Nueva York, California y Venezuela. “El objetivo de nuestro estudio es ofrecer a los clientes acceso a fotografía de alta calidad, en una época donde los efectos visuales de alto impacto son necesarios, constantemente”, dice Rodríguez. “Los editores de libros, marcas de ropa, o cualquier persona que necesite excelente fotografía, utilizando modelos humanos es esencial en el mercado de hoy, y estamos muy orgullosos de cumplir con las necesidades de cada cliente que entra por la puerta.”

NESTLÉ SE ENORGULLECE EN PRESENTAR LAS NUEVAS NARANJITAS DARK Las naranjas del Estado Carabobo y el chocolate venezolano son ampliamente conocidos y valorados dentro y fuera de nuestro país. Es precisamente esa deliciosa combinación la que nos ofrecen las nuevas Naranjitas Dark SAVOY El delicioso chocolate oscuro Dark SAVOY, con 45% de concentración de cacao, sorprende a los consumidores con un nuevo producto lleno de Sabor Venezolano que se une a la familia SAVOY: Naranjitas Dark. Nestlé Venezuela anuncia este lanzamiento como parte de su visión de Nutrición, Salud y Bienestar, un desarrollo 100% local, con naranjas provenientes de Tocuyito, estado Carabobo, cacao nacional y todo el sabor venezolano que impregna SAVOY en sus productos desde su fábrica ubicada en Santa Cruz de Aragua. Roberto Barbero, Presidente de Inproal, comenta que “se ha conocido nuestro producto a nivel nacional, porque Nestlé e Inproal han estado trabajando de la mano para sacar nuevos productos a la calle y demostrar que aquí en Venezuela también se hacen las cosas bien”. Pruébalas y no dejes de compartir en nuestras redes sociales qué te parecieron. Estaremos muy atentos a tus comentarios, puedes hacerlo en Facebook a través de SavoyNestle y en Twitter a través de @NestleSavoy.

Tribu Jirahara: Por un mejor país Es un grupo de líderes transformadores, participantes de un entrenamiento de potencial humano, que buscan crear una realidad distinta, crear conciencia, inspirar e impactar la mayor cantidad de vidas posibles, siendo aporte y contribución para el mundo, con un alto nivel de compromiso y responsabilidad. ¨La idea del proyecto por una Venezuela libre de quejas es lograr que los ciudadanos se conviertan en parte de la solución y no del problema”, así lo comentó la representante de este grupo Sofía García. Entre las actividades que este grupo de jóvenes desarrolla se encuentra la presentación, dentro de las jornadas familiares, de videos que reflejan no sólo a venezolanos exitosos, sino también lo mejor del país en cuanto a turismo, gastronomía, música y deporte. Para más información la página: www.Tribujirahara.wordpress.com

18 @SBAReport


19 @SBAReport


con los codos en la mesa

Menú degustación vs. Menú Ejecutivo

Por: Profesor Alberto Soria (profesor.albertosoria@gmail.com) @albertosoria

G

racias a los programas de televisión –que lo hicieron famoso- en muchas ciudades del mundo, el menú degustación aún asoma con orgullo la cabeza y saca pecho. Frente a los demás menús, es como “más”, con toque de autor. No le va muy bien en todas partes, en tiempos turbulentos o ante comensales inquietos, con memoria. El “degustación” ha servido para muchas cosas: a) Promover la genialidad del chef que inventa tanto, creando todas las semanas platos gloriosos que nadie conoce; b) Servir a esa nueva corriente de la posmodernidad, en la cual con un plato y una botella nos damos un festín, y además presumimos; y c) Elevar el nivel del restaurante. Así, el universo de los restaurantes se puede dividir entre los sitios de menú degustación, y otros. Entre los otros figuran el menú impreso, el menú “a la carte” y “el recomendado por el chef ”. Agregue el lector las opciones que él conoce y que aquí hemos pasado por alto. Antes -en el pasado cercano- las malas clasificaciones dividían a los restaurantes en “de Lujo” y los demás. El menú “degustación” sirvió para señalar elegancia y altos precios en los últimos 18 años. Pero el que ahora regresa, buscando desesperado un nuevo nombre es el “menú ejecutivo”. Que prestó grandes servicios al mundo de los negocios, y a las multitudes que la vida rápida les cambió el gusto y atacó los bolsillos, obligándolos a comer fuera de casa todos los días. El menú ejecutivo era honesto. Fácil de entender: Al flan –por ejemplo- le llamaban flan. Y no (como lo cuenta Leo Harlem en Youtube “Tembladera de azúcar y huevo al golpe de ca20 @SBAReport

lor, en su espejo de caramelo”). Incluía una copa de vino, el pan o las arepitas no eran un extra, y lo que resultaba fundamental: no provocaba sobresaltos a la hora de la cuenta. Eso sí, no era cantado por los mesoneros. En los tiempos de crisis -en lugar de Ejecutivo se llama- “Menú del día”. Porque es el que puede, con lo que se encuentra. También tiene pinta de honesto, y está siendo cada vez más usado. Incluso por los restaurantes caros que han encontrado en el “del día” una alternativa aceptable para ofrecer algo a precio razonable, manteniendo lo más caro de otras opciones en el menú á la carte. Consulto con lectores vinculados a los negocios. Les agrada el regreso del menú ejecutivo, pero con otro nombre. El viejo nombre huele a naftalina, o a platos de fonda en tiempos donde la comida “vieja” (es decir la de platos conocidos de todos los días, se come en casa pero no se menciona fuera). Eso

también lo aprendieron los comensales viendo los programas de chefs en televisión, donde abundan las ensaladas, los platos decorados, los muy vistosos, donde nadie come la cocina de la Abuela. La única resistencia irreductible entre los encuestados se produce entre los seguidores fieles de los chef-de-televisión. Sienten que así se le recortaría creatividad a los super-chefs, que son una buena fuente de entretenimiento. ¿Por qué esa preferencia por el “degustación” contra el viejo “menú ejecutivo”?, pregunta la hermosa asistente que lleva las encuestas y maneja el Smartphone, Twitter e Instagram como los dioses. “Porque se usan recetas de la cocina de todos los días, y esos, no fotografían tan bien como los platos de fusión pan-asiática-caribeña”, responde de inmediato el sesudo experto en redes y multimedia que nos asesora.



ESPECIAL MIAMI

Thanksgiving:

¡Una fiesta para dar gracias! Celebra el Thanksgiving Day Con familiares y amigos agradece las bendiciones recibidas en este 2015 Por: Thiany Rodríguez

Y

a llegó el mes del Día de Acción de Gracias, mejor conocido como el Thanksgiving Day, una tradicional fiesta de Estados Unidos que se celebra en el cuarto jueves de noviembre, une a las familias y amigos; además es la noche preferida de los norteamericanos porque en ella agradecen a Dios por todas las bendiciones recibidas durante el año. Es un momento íntimo que permite los reencuentros en una maravillosa cena. En este día, la mayoría de las personas preparan un exquisito banquete para degustar. El plato principal es un gran pavo asado u horneado, acompañado con un relleno hecho de pan de maíz y salvia. Se sirve con deliciosa salsa de arándanos rojos. No falta la patata, el puré de papas; y de postre un delicioso pastel de calabaza o de manzanas. La fecha de Acción de Gracias es tan especial que va acompañada de un itinerario de celebración que incluye diversas actividades recreativas, pues ese fin de semana es consi22 @SBAReport

derado el más activo de EE.UU., alrededor de 40 millones de personas viajan más de 50 millas con el propósito de reunirse con los seres queridos. Así lo ha referido la Oficina de Estadísticas de Transporte de ese país. Lo primero, dice el chef ejecutivo José Gregorio Leal, de Orlando, Florida, es hornear el pavo en casa; sin embargo, detalla que “hay quienes prefieren comer fuera para probar las propuestas gastronómicas que restaurantes y hoteles organizan para complacer el paladar de nativos y turistas en este día”. “Los menús oscilan entre los 35$ y pueden llegar a superar los 80$ si se pide acompañamiento con vino o champaña. Se recomienda reservar con antelación porque suele suceder que los sitios se abarrotan y se hace casi imposible conseguir mesas disponibles para cenar”. “Las recetas para el pavo varían, aquí en EE.UU se prepara con migas de pan, maíz. Yo, por ejemplo, le añado zanahorias, celery, almendras, queda delicioso, pero en realidad cada hogar le pone su toque personal al momento de cocinar el pavo”, agrega el experto culinario y propietario de la compañía de catering y eventos J. Leal Enterprise, en Orlando, Florida.

En opinión del voice over (voz de marca) internacional, Mario Dusper Rey, el Día de Acción de Gracias suele ser tanto o más especial que Nochebuena. “La festividad no pasa por alto en EE.UU, pero tampoco en otras ciudades del mundo, se ha extendido la tradición y hemos observado como países como Panamá, Brasil y España se han animado a celebrarla”. “La fiesta también se conoce como El Día del Pavo. A la hora de la cena, se degusta el típico pavo; así como otros platos internacionales, eso en caso que hayan invitados provenientes de otros países. Antes de saborear los platillos se hacen peticiones y agradecimientos; al final diversos dulces y postres típicos de la temporada se sirven para seguir compartiendo”, sostuvo Dusper Rey.


23 @SBAReport


ESPECIAL MIAMI Paseos y compras en Thanksgiving En lugar de la cena tradicional en casa, muchas familias deciden viajar durante ese fin de semana largo para celebrar de manera distinta. Existe una gran lista de destinos históricos para la Acción de Gracias; entre ellos visitar Plymouth, Massachusetts, para aprender acerca del viaje de los peregrinos ingleses a Estados Unidos, de donde proviene la historia de la tradición. Ir a la playa es otro plan. La agente de viajes, Anahir Venero, de la empresa Clase, en Caracas, Venezuela, compartió que los turistas en Latinoamérica se organizan para esta fecha y muchos de ellos prefieren disfrutar del entretenimiento y atractivo que tiene Miami, donde además de aprovechar un clima cálido consiguen los boletos para ir de compras en el tradicional viernes negro o “black Friday”, “un día después de la cena de Acción de Gracias viene la locura de las ofertas navideñas, son las mejores del año y los descuentos van desde 50% hasta 70%”, acota Venero. Otros optan por rutas más aventureras como la montaña o deportes al aire libre, al final la idea es recrearse y compartir con la pareja, los hijos, los padres o los amigos. Sea cual sea la bitácora de paseo, los expertos insisten siempre en tomar precaución con las reservaciones en este mes, pues miles de turistas escogen Estados Unidos para las compras navideñas y vivir otra experiencia.

Turistas en Nueva York Este año la celebración del Thaksgiving Day empieza el 26 de noviembre y se extiende hasta el domingo 29, en los Estados Unidos. El mismo jueves, los residentes y visitantes que estén en Nueva York, podrán además entretenerse con el Desfile de Acción de Gracias que organiza la cadena Macy’s, A este evento asisten más de 3,5 millones de personas para ver disfraces, carrozas, muñecos inflables, globos gigantes, bandas de música, coreografías y personalidades famosas. Pero si usted no se encuentra en los Estados Unidos, ¡qué importa!, la clave es brindar con la familia, comer platos sabrosos y pasar un tiempo de calidad con las personas que ama.

¿Por qué se celebra? Según crónicas estadounidenses, la fiesta de Acción de Gracias remonta al año 1621, en Plymouth, Massachusetts. Los peregrinos ingleses que llegaron a las tierras de Norteamérica y Canadá trajeron consigo una celebración de agradecimiento a la cosecha. Se hacían banquetes ante la alegría de tener asegurados los alimentos. En un gesto de amistad, los peregrinos invitaron a los indios vecinos para juntos estar en una fiesta en la que compartieron pavos y gansos, maíz, langostas, almejas, calabacitas, calabazas y frutas secas. A lo largo de los años, los mandatarios estadounidenses se han dedicado a hacer discursos en este día y enviar mensajes de reflexión a la población. El cuarto jueves de noviembre está decretado como feriado nacional, en EE.UU. Y fue el presidente Abraham Lincoln, quien proclamó que todos los años, en el mes de noviembre se tenía que celebrar el Thanksgiving.

24 @SBAReport


25 @SBAReport


DE MODA

Fashion Bloggers venezolanas… Ellas crean estilos, generan tendencias, marcan pauta y sus miles de seguidores son muestra de cuán influyentes pueden llegar a ser en el medio de la Moda o el Life Style. Le invitamos a dar un paseo junto a dos de las cuatro más destacadas bloggers de nuestro país, a quienes conocerán en esta primera entrega, ellas nos cuentan sobre sus inicios y particulares historias de éxito en este competitivo medio

Jogré Winkeljohann C. jogrewc@gmail.com @Jogre_wc

E

n un mundo globalizado, no es de extrañar que las redes sociales sean grandes culpables -en el buen sentido-, de que millones de personas se encuentren atentas en un mismo día a un tema en particular; muy a pesar de que las distancias, los idiomas o la propia cultura las separen en miles de años luz. Temas de interés común, como son en este caso la Moda y el Estilo de Vida, han generado en los últimos años un sinfín de páginas web, blogs, y cuentas de redes sociales destinadas a ponernos al día con lo último que está en el tapete; y en consecuencia, la industria que vende productos y servicios destinados a estos movimientos, vive atenta a “stalkear” a todas aquellas figuras que en sus respectivos países, puedan ser consideradas como personas que puede influenciar a sus seguidores o público afín. Si bien esto se ve en mayor medida en esos usuarios que manejan millones de seguidores, claro está; no obstante, los que manejan sus respetados miles, también tienen su merecido foco de atención e igualmente se toman muy en serio este trabajo que se ha vuelto tan real, lucrativo y tangible como cualquier otro, y en donde la constancia es el común denominador cuando la meta final es crecer y hacerse un nombre. Acompáñanos a conocer dos destacadas fashion bloggers de nuestro país en este especial que, en la próxima edición continuará con otros dos reconocidos rostros de este medio, como son Mannolly Castillo (Mannolly’s Rack) y Michelle Alexandra (“Something Hippie)… 26 @SBAReport


27 @SBAReport


DE MODA

Fotos: Gabe Media

Nany’s Klozet Nombre: Daniela Ramírez (26 años). Fashion Merchandising & Business. ¿Por qué decides convertirte en blogger?: Cuando comencé a bloggear en 2009, me di cuenta que habían muy pocas páginas de Moda en ese entonces dedicadas a la mujer latina, las cuales hablaran de cómo usar tendencias de una manera real. Quería aprender mientras escribía y no hablarle a mis seguidoras como una experta, sino como alguien que disfrutaba la Moda y quería compartirlo. ¿A qué le atribuyes tu éxito?: Creo que no hay una fórmula como tal para el éxito. Pero en mi experiencia, creo que es gracias a la constancia, el buen contenido, la pasión... y ¡algo de suerte! Aspectos cruciales para ganar seguidores en un medio tan competitivo: Ser real. Considero que si lo haces solo por la fama o el reconocimiento, la gente lo nota. La idea de ser blogger o ‘influencer’ es compartir contenido original porque te apasiona. Fashion icons favoritas: Dulceida, Steffy’s Pros and Cons, Luanna y Una Tal Luisa. Y como venezolana, no puedo dejar de admirar a Carolina Herrera. 28 @SBAReport

¿Con qué estilo te identificas?: Mi estilo siempre está evolucionando. Cuando empecé, era más femenino y clásico; hoy en día me siento más bohemia y edgy. Piezas imprescindibles en el closet: Unos jeans negros, el famoso vestido negro, una chaqueta de cuero, camisas blancas (tanto la de vestir como la franela basic), y unos tacones color nude. Un musthave: Los sombreros... Especialmente uno negro de ala ancha. Tendencia actual favorita: Las camisas con los hombros al descubierto. Una firma de ready to wear y una de alta costura: Rebecca Minkoff y Chanel. Próximo proyecto: A finales de este año va a salir una cartera edición limitada, que yo misma diseñé para la marca Rebecca Minkoff. Este proyecto fue increíble ya que la marca solo escogió a 3 bloggers para esta colaboración. Las otras 2 chicas son mega influyentes, por lo que me sentí muy afortunada de ser parte de esto. Solo se venderán 100 piezas exclusivamente en Saks Fifth Avenue.


29 @SBAReport


DE MODA Fotos: Dondyk + Riga

MissMonroee Nombre: Rosshanna Bracho (25 años). Comunicadora Social y Modelo. ¿Por qué decides convertirte en blogger?: Cuando tenía Tumblr, a los pocos meses muchísimas personas me escribían preguntando por mi ropa, y dos de mis mejores amigos me alentaron a crear una plataforma más “seria”, y es cuando nace MissMonroee hace 5 años. Mi principal iniciativa fue demostrar que no necesitas mucho dinero ni marcas para vestir como quieres y crear un estilo personal. ¿A qué le atribuyes tu éxito?: Demostrando que puedo ser una chica normal, con inseguridades, miedos y un bolsillo cualquiera. Mostrarme tal cual soy, me ha conectado con mis seguidoras. Yo no vendo un estilo de vida inalcanzable y enaltezco lo importante que es ser uno mismo. Aspectos cruciales para ganar seguidores en un medio tan competitivo: Personalidad, constancia y dedicación. Pero sobre todo, hay que dar un mensaje.

Fashion icons favoritas: Hey Claire, Song of Style, Chiara Ferragni, y más recientemente, Irene Kim. ¿Con qué estilo te identificas?: Con ese que aún no está establecido y que sale de mi cabeza como si nada. Piezas imprescindibles en el closet: Unos jeans poderosos, alguna prenda de rayas y un vestido ajustado, preferiblemente negro. Un musthave: Quiero ver todo mi closet en ¡flecos y más flecos! Tendencia actual favorita: La boho me fascina. Vendrá con mucha fuerza en otoño. Una firma de ready to wear y una de alta costura: Zara y Alexander Wang. Próximo proyecto: Ir creciendo cada vez más con mi canal en Youtube para expandirlo por todo México, que es donde resido actualmente.

30 @SBAReport



destino MENÚ CALLEJERO especial

YARACUY RENACE A TRAVÉS DE SUS SABORES

Yaracuy siempre ha sido ese espacio verde que se encuentra en el Centro- Occidente de Venezuela, tierra de árboles gigantes, de ríos y tranquilidad. Poco se había hablado de su gastronomía, pero los prestatarios del servicio decidieron agarrar el toro por los cachos y atreverse a hurgar en la historia de su paladar para crear algo que llamaron La Ruta Gastronómica de Yaracuy

C

Texto y Fotos: Raymar Velásquez (@raymarven) Instagram: @menucallejero https://menucallejero.wordpress.com/ Contacto: menucallejero@gmail.com

Un recorrido por Venezuela a través de sus sabores, de sus cocineros, de sus platos. 32 @SBAReport

ada vez es más evidente que el mal llamado rescate de los sabores en Venezuela ha dejado de ser una moda para convertirse en una realidad, una muy bonita experiencia que invita a conocer la historia de nuestros platos y de los ingredientes que aún se usan en los lugares más distantes, pero que la vida moderna alejó de nosotros. Eso está ocurriendo en Yaracuy, donde varios prestadores de servicio decidieron unirse para ofrecer turismo gastronómico, que le permita al visitante venir a conocer posadas, parques y montañas, pero además se conecte con las siembras, las haciendas ganaderas y con los restaurantes de la zona. Por eso llamaron a su emprendimiento La Ruta Turística Gastronómica Yaracuy, Tierra de Mágicos Sabores. La idea surgió de esa necesidad de reinventarse turísticamente, de ofrecer algo diferente, pero también de

trabajar con lo que se tiene a la mano, de solucionar en tiempos de crisis. Así fue como descubrieron que el quinchoncho se come en las casas yaracuyanas desde hace cientos de años, que el cochino es proteína fundamental de la alimentación de este estado, que servir platos con sardinas lejos de apenar, enorgullece. Pero este trabajo no lo hicieron solos, los interesados tenían que unirse y buscar orientación para lograr un proyecto exitoso, esto permitió que los sectores público y privado emprendieran un camino juntos y bajo la orientación del profesor Juan Alonso Molina, cocinero y cronista gastronómico concibieran el siguiente recorrido que toca los cuatro puntos cardinales de la ciudad de San Felipe.


33 @SBAReport


MENÚ CALLEJERO Platos de lujo Cinco restaurantes componen esta ruta en su primera etapa, tres de ellos ofrecen versiones gourmet de platos tradicionales de la comida yaracuyana. El primero de ellos es el comedor de Granja Posada Momentos, una de las más prestigiosas opciones de alojamiento de la ciudad. Aquí la propuesta se compone de cinco platos que tienen como ingrediente principal el quinchoncho, la longaniza y la panza, dispuesta en combinaciones que se desviven en halagos para el paladar. Una hallaca de granos que sabe a Navidad y un plato de falda que rinde honor al poblado de Nirgua, pueden dar inicio a la degustación, desde estos primeros bocados el ADN del paladar advierte un reconfortante reencuentro con el pasado, los dulces merecen un punto y aparte, ponquesitos y manjar de naranja, fruta representativa del estado, todo un bocado de felicidad. En el centro de la ciudad pasa inadvertido un pequeño sitio, pero si usted pregunta por La Sazón de Belkis es muy difícil que no le indiquen la dirección; desde el primer plato se comprueba la grandeza del sitio. Belkis tiene marcado su nombre en la gastronomía venezolana por ser una de esas cocineras de la que todos los chefs quieren probar su comida, su aporte a la Ruta gastronómica lo representan sus famosos bollos pelones, esos que dice, nacieron en Yaracuy, unas cestitas de plátano con chicharrón y pipirrana; funche de longaniza y un inmejorable quesillo de café. Termina el paseo de sabores cinco estrellas en el salón del Hotel El Fuerte, donde se extendieron en su menú de inspiración y se atrevieron a usar ingredientes que para muchos pueden resultar demasiado comunes. El riesgo y la evocación de los recuerdos son su mayor característica, reinterpretan el pasticho agregándole caraotas, enaltecen los canelones sustituyendo carne por sardinas, presentan con orgullo una arepa típica de los colegios sanfelipeños de antaño.

34 @SBAReport

Comida criollita

A su salud

Dos restaurantes de la ruta se encargan de conectar al comensal con el arpa, cuatro y maracas: El Tibón y Cántaros, nacieron bajo conceptos de consumo masivo, de complacencia al carnívoro, de mucha bulla. El profesor Molina los capacitó para que reorientaran su oferta y suavizaran sus sabores. Por eso ahora cuando invitan al cliente a probar su menú de inspiración yaracuyana, le explican sobre la ternura de la carne de cochino que utilizan, que beneficia un mismo productor para los cinco restaurantes afiliados, porque este proyecto también involucra al sector agropecuario y agrícola, y a cultores gastronómicos que guardan bajo sus brazos las recetas de las abuelas. Comer en cualquiera de estos dos restaurantes se traduce en platos generosos, carnes tiernas, maíz fresco, combinaciones donde se aprovechan los recursos de este suelo. Una recomendación, no deje de pedir las costillas de cerdo de Cántaros y no se pierda los tequeños de jojoto y la torta de cambur con coco de El Tibón.

La Ruta no puede tener mejor broche de oro que la participación de la Cerveza Yaracuy como acompañamiento de sus comidas; este es el emprendimiento de dos jóvenes caraqueños cuyas raíces se formaron en la tierra de María Lionza, que comenzaron por buscar una alternativa de negocio con una olla en la cocina de su casa y que hoy se muestra en un gran galpón en el centro de la ciudad de San Felipe, donde se producen unos diez mil litros de cerveza artesanal al año que se distribuyen en algunas ciudades del país y que por supuesto se puede encontrar en cada restaurante de la Ruta identificado con el símbolo del proyecto. La idea es que haya más emprendedores, más prestatarios de servicio, más gente creyente del turismo de Yaracuy y de las potencialidades de su tierra, para mostrar a los visitantes que la magia de este suelo no sólo proviene de su montaña, sino de la riqueza de sus sabores.



joyas & relojes

BRILLO SIN MEDIDA Por: Raquel Seijas / Fotos: Cortesía marcas

La frase “no todo lo que brilla es oro” es hoy más valedera que nunca, porque el resplandor de los diamantes opaca hasta el más reluciente de los metales preciosos en los últimos modelos de guardatiempos. Por eso es la gema preferida de los relojeros

Placer nacarado

Joya automática

Audemars Piguet tiene una larga historia fabricando relojes con funciones complejas para damas. Una historia que se remonta más allá de 130 años, bajo la convicción de que las mujeres no sólo quieren máquinas hermosas sino también elaboradas con maestría. Una de esas máquinas es el Millenary, presentado por primera vez hace 20 años. Este año los nuevos modelos son animados por un nuevo movimiento de cuerda manual, el 5201, manufacturado por esta casa relojera. Es de oro rosa de 18 quilates con asas y bisel engastado con 116 diamantes. La esfera es ovalada y desplegada de manera tridimensional: un disco descentrado de nácar muestra índices sobredimensionados en números romanos y sobre los que se posan manecillas de oro. A un costado, en la ubicación de las 8, está el segundero continuo también en madreperla. El resto de la cara permite ver la platina y el acabado de otros componentes.

En 2015, Hublot celebra el décimo aniversario del lanzamiento del primer modelo Big Bang, todo un ícono en la relojería del siglo XXI. El nombre alude a la “explosión” que produce la combinación poco común de ciertos materiales en una sola pieza, como por ejemplo caucho y oro. Para celebrar el aniversario, la marca presentó tres nuevos modelos, entre los que resalta el Big Bang Unico Haute Joaillerie con 492 diamantes y 66 zafiros azules tallados en forma de baguette en la caja, mientras que en la esfera esqueletizada se encuentran 50 diamantes distribuidos en los contornos de los contadores de este cronógrafo con función de flyback. Está equipado con un movimiento UNICO automático HUB 1242 con autonomía de 72 horas. También tiene función de fecha.

Delicado y versátil Muy femenino es el Chopard Happy Sport Automatic de acero con diamantes en el bisel y, por supuesto, con el sello de la colección Happy desde su lanzamiento en 1993: cinco diamantes sueltos que se mueven constantemente sobre la esfera. Lo novedoso este año es que el tamaño de la caja se ha reducido (30 mm de diámetro) para darle ese toque delicado que buscan las damas. La cara que da la hora es plateada con un centro con decorado en grabado guilloché, con agujas de horas, minutos y segundos en forma de espada. A los índices se les aplicó rodio. En la cima de la corona se destaca un zafiro azul. Es un reloj sofisticado que se lleva a la muñeca con una correa negra en piel de cocodrilo. 36 @SBAReport



joyas & relojes De alta tecnología Difícil de creer, pero la mayor parte de lo que es el HyperChrome Diamonds de Rado es de un nuevo material conocido como cerámica de alta tecnología de plasma pulida, y tan brillante que compite con los 56 diamantes dispuestos en el bisel de acero revestido en oro rosa. Los eslabones de cerámica comparten espacio con otros de Ceramos, un material desarrollado por Rado que tiene ese tono y resplandor del platino. Son materiales ideales para un accesorio como el reloj, ya que no pierden el brillo ni el color con el paso de los años, pero también son resistentes a los arañazos. La esfera es gris con detalles destacados con Superluminova (para que destaque en condiciones de poca iluminación) y es de cuerda automática. La combinación de tonos y las formas lo hace un complemento perfecto para las actividades cotidianas y para eventos especiales.

Como gotas de rocío El De Ville Prestige Dewdrop de Omega, es una joya fina que marca las horas y los minutos sobre una esfera de madreperla con índices en números romanos y diamantes. El bisel está revestido con más de 60 diamantes tallados en forma redonda. Pero lo que le da ese aspecto peculiar son los eslabones de oro que componen el brazalete, ya que tienen forma de gotas de rocío (dewdrop) convirtiéndolo en una pieza muy pequeña (las cajas tienen diámetros de 32,7 mm y 2,4 mm) y fina. Contiene un movimiento mecánico automático de calibre Coaxial 2500, mientras que el reverso está decorado con un grabado de la efigie del dios Cronos.

Las artes del tiempo Benvenuto Cellini era un artista florentino acostumbrado a ser el centro de atención del mundo renacentista. Hoy su nombre endosa una colección de relojes de Rolex. En este 2015, la serie Cellini Time se muestra con 62 diamantes sobre el bisel estriado de oro blanco o Everose (una aleación creada por esta marca relojera que produce un oro rosa que no pierde el color con el paso del tiempo, o por causa del sudor o el agua). Hay más diamantes en estos modelos: sobre las esferas lacadas en negro se encuentran 11 índices de diamantes (el 12 es la emblemática diadema de Rolex). Las cajas tienen diámetros de 39mm y dentro de ellas se encuentra un movimiento Perpetual de cuerda automática. Para completar este cuadro de elegancia clásica, la hebilla es de oro con la diadema de Rolex y la correa de piel de aligátor negra. 38 @SBAReport



ENTREVISTA

E l vuelo de

MANU MANZO A sus 21 años, esta venezolana criada en Miami, tiene su primera nominación al Grammy Latino 2015 como Mejor Nuevo Artista. Su disco debut lleva por nombre “Como soy”, una placa producida por Juan Carlos Pérez Soto, en la que la acompañan Luis Enrique y Alex Ubago, entre otras voces conocidas 40 @SBAReport

S

Por: Pablo Blanco/@pabloblanco3 Fotos: Cortesía Manu Manzo

e suma por estos días a la ola de buenas noticias venezolanas la joven Manu Manzo, quien a sus 21 años y con su primer álbum de estudio –”Como soy”- está postulada al Latin Grammy 2015 como Mejor Nuevo Artista. Manzo, apenas está despegando de lo que ha sido descubrir su vocación de cantante, un proceso que comenzó desde que pertenecía a Las Voces Blancas en Caracas, hasta que estudió en el Berklee College de Boston, hace un par de años. Creció además entre artistas: es hija de la actriz colombiana Martha Pabón y el respetado director venezolano de televisión Luis Manzo. Ambos han sido de notable influencia para Manu.


41 @SBAReport


ENTREVISTA Al igual que lo ha sido Juan Carlos Pérez Soto, un venezolano altamente cotizado en la industria musical, quien encaminó a la muchacha a descubrir más de los talentos que ya tenía. Juntos completaron “Como soy”, esa primera muestra de una voz que seguramente dará de qué hablar. Un contacto vía Skype permite esta conversación con Manu, quien para el momento de esta entrevista se encontraba en el estudio de un amigo en Miami preparando nuevos temas. Sonriente, muestra a través del monitor los tatuajes de sus manos: uno con la X de Xavi, su adorado sobrinito, otro con la palabra Faith (fe), y un Evil Eye para espantar el “mal de ojo”, entre otros. A continuación, el registro de este encuentro virtual, faltando minutos para conocer el veredicto que podría traerle más dichas a su carrera.

La buena nueva ¿Cuándo te percataste de que ibas a ser cantante? Aunque el canto siempre fue parte de mi vida fue un proceso largo el que me llevó a saber que ese oficio sería mi vida. En Venezuela estuve en Las voces blancas, pero en ese momento era sólo una actividad extracátedra, como el ballet. Antes quise ser actriz, como mi mamá, pero me di cuenta de que no era para mí, tienes que nacer para eso. En noveno grado me inscribí en una academia fuera del colegio acá en Miami y tuve como profesor de guitarra a Juan Carlos Pérez Soto. ¿ Juan Carlos hizo que descubrieras tu vocación? Él siempre me animaba a componer, me preguntaba: “¿Tú escribes? Muéstrame tu trabajo”. Yo escribía textos muy cortos y era muy tímida para mostrarlos. Juan Carlos me animó a componer canciones. Luego llegó lo definitivo: asistí a un programa académico de música durante cinco semanas en el Berklee College de Boston. Allí supe que la música iba a ser mi vida. Llegó tarde, pero llegó.

42 @SBAReport


43 @SBAReport


ENTREVISTA Tienes apenas 21 años… Lo sé, soy joven, pero digamos que tardó en “caerme la locha”, como decimos en Venezuela. Lo siguiente a eso fue entusiasmarme a hacer mi disco con Juan Carlos como productor. Estando en Berklee, en 2013, le comencé a enviar notas de voz a su teléfono con mis ideas para lo que fue mi primer sencillo en inglés: Change. Mi idea era grabar en inglés, pero luego lo descartamos. Y comenzamos a trabajar en este álbum en español. ¿Cómo ha sido para ti la nominación al Latin Grammy 2015? La noche anterior a la nominación no quería que nadie me hablara. Juan Carlos me dijo: “Cualquier cosa que pase, estoy muy orgulloso de haber trabajado contigo”. Yo le respondía: “Sí, sí, sí”, de los nervios. Los resultados los daban a las 10:00 de la mañana del día siguiente. Y esa mañana, de repente escucho un grito desde el cuarto de mi mamá que entró a mi cuarto como una loca: “¡Te nominaron!, me dijo llorando de la emoción. Yo estaba en shock. Le dije: “cool” (risas). El día pasó, llamé a mi mejor amiga y fue cuando caí en cuenta de la noticia y ahí sí me puse a llorar. Le dije: “no lo puedo creer”.

¿Cómo se ve Venezuela desde Miami? De alguna manera, vivir en el Doral es como vivir en Venezuela, no en vano le dicen “Doralzuela”. Vivo al día con las noticias porque acá para los venezolanos el tema más importante es el país. Tengo cuatro años sin ir a Caracas, pero el año que viene me encantaría ir a hacer un par de shows y a dar la respectiva rueda de prensa sobre mi trabajo. ¿Eres de las que escucha música en los aviones? Generalmente caigo rendida del sueño durante todo el vuelo. Sin embargo, cuando me pongo a escuchar música, saltan al playlist canciones y grupos como estos (muestra su teléfono): Buena Vista Social Club, Prince con una canción que se llama Breakfast Can Wait y Donnie Trumpet & The Social Experiment, que es un proyecto increíble de un trompetista con un rapero. (De repente se le cae el teléfono): Esto es fijo, he tenido como cinco teléfonos en un año y todos se me caen de las manos fácilmente. Mira cómo está este teléfono (muestra la pantalla de su dispositivo un poco agrietada). ¿Tú no me estabas preguntando cómo soy? Pues bien, así, soy, como este teléfono: un desastre (risas).

44 @SBAReport



CILINDRADA

Porsche Carrera 911 le dice sí al turbo Por: Jesús Hurtado Fotos: www.porsche.com

L

uego de cuatro años en el mercado, Porsche decidió que era hora de remozar la gama 911, el deportivo más vendido de la factoría alemana cuya nueva versión incluye el que quizás sea el cambio más importante de su historia: sustituir los motores atmosféricos por propulsores turboalimentados, una transformación ineludible que pone a este modelo a tono con la realidad de los tiempos que corren. Basados en su exitosa tecnología bóxer, las nuevas versiones Carrera y Carrera S del 911 incluyen motores de 3.0 litros y seis cilindros que gracias a una serie de cambios internos y apoyados por nuevos sistema de emisión, ahora entregan 20 caballos más que sus predecesores. En el caso del modelo base la potencia ahora alcanza los 379 caballos y el par asciende a 450 Nm, mientras que la versión S los dos turbo 46 @SBAReport

En lo que es el cambio más radical de su historia, el más popular deportivo alemán deja atrás los motores atmosféricos y abraza una tecnología que permite mejorar la eficiencia de sus propulsores

con compresores modificados permiten llevar el caballaje a 420 y el par a 500 Nm, 60 Nm por encima de lo entregado por el anterior propulsor. Adicionalmente, la potencia máxima se alcanza a menos revoluciones, lo que en teoría sirve para calmar los ánimos de los puristas, pues se reduce el ‘golpe’ que da el motor cuando se le exige el máximo de fuerza. Con esta nueva carga de potencial, las prestaciones del más popular de la gama Porsche se ven favorecidas, permitiendo al Carrera pasar de 0 a 100 kilómetros por hora en 4,2 segundos, 0,2 segundos por debajo de la marca anterior, y llevar el contador de velocidad a los 295 km/h. Por su parte, el Carrera S también reduce en 0,2 segundos el tiempo que tarda

en llegar a 100 km/h desde cero al detener el cronómetro en 3,9 segundos. Alcanza una velocidad máxima (limitada) de 308 km/h. Además de un rendimiento superior, estos nuevos motores ayudan a reducir el consumo, que para el Carrera con caja PDK es de 7,4 litros por cada 100 kilómetros de recorrido, al tiempo que el S consume 7,7 litros por cada 100 kilómetros. Unida a estos motores están una caja de cambios automática de siete marchas y embrague monodisco, o la muy eficiente caja PDK de doble embrague y también se siete relaciones que ayuda a reducir el tiempo de respuesta al momento de requerirse una mayor demanda de fuerza.



CILINDRADA

Tratándose de motores 40 kilos más pesados, los ingenieros de Porsche han tenido que reforzar los componentes del eje trasero para soportar el incremento de peso. Eso ha pasado por incorporar una nueva suspensión activa PASM, que además de permitir diferentes configuraciones, presenta 10 milímetros menos de altura. No obstante, para evitar que el frontal roce el pavimento en caso de protuberancias, cuenta con un sistema de elevación del eje delantero, que permite aumentar en 40 milímetros la altura del suelo para superar obstáculos. La dirección de cremallera es eléctrica y la tracción está asociada al eje posterior. 48 @SBAReport

Estética remozada Aunque los cambios externos son sutiles, a simple vista se aprecia un estilo más contemporáneo, ya se trate de la versión coupé como del muy atractivo convertible. Entre las modificaciones se aprecian las luminarias delanteras que ahora cuentan con luces diurnas LED de cuatro puntos, mientras que las nuevas entradas de aire frontales de marco grueso imprimen un look más desinhibido y casual. Las manillas de las puertas ahora integradas a la carrocería hacen que el lateral luzca mucho más limpio y pulido, mientras que en la zaga las rejillas verticales del capó, las luces tridimensionales y los tres tipos de escapes (salidas sencillas a cada lado para

el Carrera, dobles salidas laterales para el Carrera S, y escapes dobles centrales en las versiones especiales), mucho aportan al refrescamiento de la línea trasera. En el interior, el cambio más importante radica en el nuevo volante heredado del Porsche 918 Spyder, con su forma deportiva y con selector de modos de conducción: normal, sport, sport plus e individual, cada uno de ellos con capacidad para modificar la suspensión, los soportes del motor, la respuesta del propulsor y el sistema de escape. También incluye el nuevo sistema Porsche Communication Management con pantalla táctil de siete pulgadas e interface similar a un teléfono inteligente, que cuenta con programa de control por voz y Apple Car, que permite tener acceso a los sistemas del auto a través del iPhone. En carrocería de techo corrido y convertible, el nuevo 991 tendrá precios que parten de los 108.000 euros (más de 120.000 dólares) en el caso del Carrera convencional, hasta sobrepasar los 148.000 euros (más de 157.000 dólares) si se trata del Carrera S Cabriolet.


49 @SBAReport


buen viaje

5 tips

para un viaje inteligente Pensar en las vacaciones con antelación ayuda a optimizar tiempo, comodidad, dinero y a la vez hace de su periplo una experiencia mucho más enriquecedora. Aquí se comparten algunos consejos para aprovecharlas al máximo

Por: Carola Ettegui / @cettegui

Fuentes: Cheap Tickets www.cheaptickets.com Life Hacker www.lifehacker.com

1

Considere la temporada. No sólo en la temporada baja se puede ahorrar más. También se deben tener en cuenta las condiciones de la época y el tiempo de su destino, especialmente si va a algún sitio con situaciones climáticas distintas al lugar donde usted vive. Esto evitaría por ejemplo, llegar a un lugar con frío sin un suéter o chaqueta, lo que obliga a gastar más de lo necesario.

50 @SBAReport

2

Combine medios de transporte. Si el tiempo lo permite, trate de volar a ciudades o aeropuertos más pequeños y luego tomar un autobús desde allí a su destino final. Es probable que el costo total sea menor al de un vuelo directo hacia su destino, sobre todo si es una ciudad popular y durante la temporada alta. Durante el trayecto es posible descubrir un hermoso pueblo o ciudad escondidos en el camino.

3

Haga turismo local. Durante las vacaciones muchos prefieren gastar en sitios de lujo, hoteles o restaurantes, pero resulta mucho más apropiado imitar a los lugareños e ir a los sitios que ellos frecuentan y probar los menús típicos. No sólo podrá ahorrar más sino que también puede experimentar la auténtica cultura y estilo de vida de los residentes, haciendo su experiencia de viaje algo más real y profundo.


5 4

Viajar acompañado. Cuando se viaja como parte de un grupo, es posible compartir algunos costos como los de alimentación, alojamiento y transporte terrestre. Esta es la razón por la que los viajes en grupo a menudo son mucho más baratos que los individuales. Explorar nuevos lugares y experimentar cosas nuevas también es mucho más divertido en compañía de amigos.

Compre sin apuros. Al llegar a su destino, muchos viajeros desean superar rápidamente la tarea de comprar recuerdos y regalos para llevar a casa, por lo que tienden a hacer esto sin tomarse el tiempo para explorar diferentes lugares que pueden ofrecen los mismos artículos de recuerdo a un precio diferente. Hacer sus compras de regalos hacia los últimos días no es sólo una decisión inteligente para ahorrar dinero, también mantiene más frescos los artículos de regalo perecederos.

El dato: Los martes y miércoles son los días más baratos para viajar. Los lugares de interés turístico suelen tener menos visitantes y se puede disfrutar de una tarifa de transporte hasta 30% más barata en la mayoría de las compañías aéreas y trenes.

BALUNA


GUíA DE BOLSILLO

Caracas

Un museo con el cielo por techo Por: Stefany Da Costa Gómez Fotos: Rodrigo Capriles www.urbanimia.com / @urbanimia

L

a ciudad de Caracas es, sin duda, una capital moderna, llena de elementos que la hacen única y que la transforman en una joya latinoamericana. Resguarda más de 400 obras de arte en espacios públicos, las cuales han sido realizadas por más de un centenar de artistas tanto venezolanos como extranjeros, enmarcándose la mayoría dentro del arte contemporáneo. Esta característica le llegó a nuestra ciudad a mediados del siglo XX, momento en que no solo centró su atención en crecer y cambiar arquitectónicamente, sino que también las grandes edificaciones empiezan a albergar obras escultóricas de considerable dimensión; las fuentes de plazas clásicas ceden sus espacios a ornamentos de gran magnitud. Y ya para finales de la centuria las más importantes vías de comunicación se coronan con piezas de nuestros reconocidos maestros del arte.

Con q u e y

s e j o

c u e n ta n d e

52 @SBAReport

d e

h ac e n

d o s

r u ta s

c h i c a s g u i a da s

h i s t o r i a s

Car

ac a s

.

m í n i m a s

FOTO: solo50.wordpress.com

Si es amante del arte, nuestra ciudad será para usted el paraíso en la tierra, pues no mentimos cuando aseguramos que la capital de Venezuela es un museo a cielo abierto

Si quieres disfrutar de este museo abierto, te recomendamos caminar por tres lugares en particular: Bulevar de Sabana Grande: Producto de su última restauración, este paseo peatonal de 1.6 kilómetros, posee ahora una colección de 22 obras escultóricas de diferentes autores, todas ellas colocadas para que el transeúnte pueda apreciarlas en el camino e interactuar con ellas. Recorre este espacio y encontrarás piezas de artistas como Francisco Narváez o Alberto Cavalieri. La Ciudad Universitaria de Caracas: La actual sede de la Universidad Central de Venezuela es una joya no solo arquitectónica sino también artística; en su interior hay una completa colección de obras de arte representativas de la segunda vanguardia de la modernidad. Perderse por sus pasillos es encontrarse con obras de artistas venezolanos como Mateo Manaure y Oswaldo Vigas, y de artistas extranjeros como Henri Laurens y Fernand Léger, entre otros.

Parque Los Caobos: Este singular parque, además de resguardar la reserva de árboles más antigua de la ciudad, también esconde una gran colección de esculturas que, como mimetizadas con su entorno, convierten al parque en un espacio para relajarse e imaginar lugares increíbles. Destacan piezas como “La Otra Mejilla” de James Mathison o la gran “Fuente Venezuela” de Ernest Maragall. Ahora, si su paseo es en automóvil basta con que recorra de oeste a este la Autopista Francisco Fajardo, para que pueda ver piezas de gran envergadura como la “Esfera Caracas” del maestro Jesús Soto; la recomendación: visítela hacia el atardecer, sus colores lo harán vivir un momento memorable. Recorra Caracas con los ojos abiertos y llene de arte todos tus sentidos.


53 @SBAReport


VideoGAMERS

Rise of The Tomb Raider, Fallout 4 y Need for speed se preparan para llegar este noviembre ign.com

Cristal Dynamics, Bethesda Game Studios y Ghost Games son los encargados del desarrollo de estos juegos Por: David Carrasquel / @dcarrasqel1

En esta entrega, la undécima de la saga Tomb Raider, nos narra la historia de una Lara Croft que sigue madurando y forjándose hasta llegar a la cazatesoros que todos conocemos. De momento, Rise Of The Tomb Raider cuenta con exclusividad en consolas de Microsoft, por lo que no ha descartado una salida posterior en PC y en consolas Playstation.

E

playerreset.com

l presente año ha traído consigo grandes lanzamientos de videojuegos. Batman: Arkham Knight, Mortal Kombat X, The Witcher 3: Wild Hunt, Super Mario Maker, entre otros, han dado vida a un gran catálogo de juegos que han hecho de este 2015 un año extraordinario para esta industria del ocio digital. Con el paso de los meses, vamos viendo cómo llegan al mercado esas sagas que tanto se han hecho esperar. Este mes de noviembre, o al menos a finales de año, llegará a las plataformas de Microsoft Rise Of The Tomb Raider, título que contará temporalmente con exclusividad para consolas de Microsoft. El título, que posiblemente se lance el 11 de noviembre, ha sido desarrollado por Cristal Dynamics y distribuido por Microsoft Studios. 54 @SBAReport

Otro de los videojuegos esperados para este mes es Fallout 4, de Bethesda Game Studios. El mismo tiene como fecha de lanzamiento el 10 de noviembre, pero hay que recordar que esas fechas son tentativas, pues algunas veces hay cambios o retrasos. Fallout 4 tiene previsto ser lanzado en consolas de la actual generación: Playstation 4, Xbox One y PC. La saga de conducción Need for Speed no se quedará por fuera este 2015, ya que el emulador tendrá su versión mejorada y adaptada a la actual generación de consolas. NFS, como también se le conoce al emulador de carreras, saldrá al mercado a partir del 3 de noviembre. Ghost Games se encargará del desarrollo de este título.



portada

Patricia

Ramos

“La humildad y la constancia son mis mejores virtudes” Jamás pensó que sería actriz y modelo, por el contrario fue algo fortuito, sin embargo, desde pequeña participó en diferentes obras musicales, lo que le permitió cantar, bailar y actuar desde temprana edad. Fue parte del staff de Venevisión y es allí cuando le dan la primera oportunidad de actuar en la telenovela “Con Toda el Alma”, posterior a esta participación fue becada por la Academia de Cine y de Televisión de RCTV donde aprendió todas las herramientas actorales que sirvieron de base para sus participaciones en canales internacionales como Telemundo, Univisión y Canal Caracol Por: Heidi Maldonado Durán Fotos: @MishaMaxPhoto

56 @SBAReport


57 @SBAReport


PORTADA

P

ara esta venezolana, residenciada en Estados Unidos definirse no es sencillo cuando la humildad embarga su vida, confiesa que siente una inmensa vocación por ayudar a los demás, por eso se considera una persona noble, servicial, cariñosa y siempre dispuesta a brindar su amistad y colaboración a quienes lo necesiten. Cuenta que posee unos valores muy arraigados y sólidos, lo que le ha permitido avanzar y consolidarse en el mundo en el que se desenvuelve. Su familia es el tesoro más preciado, el que más cuida y protege, “Como hija siento que a la vez ya practico para ser “Madre” porque trato a mis padres y hermano como niños, los cuido, velo por ellos, soy el soporte mayor en mi hogar desde los 20 años, porque con mucho orgullo puedo decir que trabajo desde los 15. Y como pareja dicen por ahí que soy de esas novias inolvidables, que jamás un hombre olvida….(risas) ante eso sólo puedo decir que soy una mujer que cree en el verdadero amor’’. Su primer dramático internacional lo llevó de la mano de la cadena Telemundo, el cual la obligó a partir de Venezuela y radicarse desde el año 2009 en Estados Unidos. “Ya son seis años desde que Telemundo mostró interés en mi 58 @SBAReport

talento y fui propuesta para un interesante personaje para el proyecto dramático “Más sabe el Diablo”, lo que me llevó a regresar a Venezuela sólo para hacer maletas y de spedirme de mi familia... Estas fueron mis palabras para mi mamá en aquel momento: “Mami regreso en unos meses…voy a hacer una telenovela no más y ya vengo...” pero la realidad no fue esa, pasé de un proyecto a otro, y estuve casi 5 años sin parar de trabajar... ¡Gracias a Dios! Lo que me permitió entender muy bien el sistema americano y adaptarme con facilidad para mantenerme residiendo en los Estados Unidos”.

“Espero que Dios me dé la fuerza, entereza y salud para cumplir con la misión de ayudar a otras personas”


¿Cuáles fueron tus participaciones cuando trabajaste en Venezuela? “Fui de esas venezolanas que dejó sus pasos por el Miss Venezuela, por ello fui becada por la Academia de Actuación de Venevisión, donde fui inmediatamente propuesta para trabajar en en el conocido programa “La Gran Boloña” conducido por Guillermo González y transmitido por ese mismo canal, de ahí vino la propuesta de trabajar en la telenovela juvenil “Con Toda el Alma” y en RCTV participé en el dramático “Amor A Palos”. En Televen me dieron la oportunidad de estar en mi primer dramatico, producido y hecho en casa “Gato Tuerto”. En la animación me estrené como presentadora en programas como “Rompe Coco Turbo” por Televen, “Travel News” para la cadena que se transmite en Venezuela y en toda Suramérica, SunChannel, y en “Contacto con los Atletas” por la cadena de Sport Plus”. ¿Un balance de tu vida profesional? “La Psicología, esta es mi clave del éxito, lo que me ha permitido llevar una vida profesional polifacética, donde me he desempeñado en diferentes roles como actriz, presentadora, modelo, psicóloga y ahora también empresaria”. Actriz, modelo e imagen de importantes y reconocidas marcas ¿qué más necesitas hacer? “¡Uf! muchísimo me queda por hacer (risas) yo creo que soy incansable en ese sentido, siempre quiero más, aprender un nuevo oficio, desarrollar nuevas habilidades y más… ahora mi plan es hacer crecer nuestra organización que apoya a artistas latinos en el exterior, y tengo dos sueños pendientes: trabajar para la narracion deportiva de una importante cadena de deportes y hacer cine”. Vives fuera de tu tierra.. ¿qué hace Patricia Ramos para demostrar los valores reales que nos definen a nosotros los venezolanos? “Fíjate que mantengo mis tradiciones venezolanas, en la casa hago una vez a la semana unas ricas “arepitas” con perico, suelo visitar también restaurantes de comida venezolana y compartirlos con amigos venezolanos que también les gusta mantener esa tradición”. ¿En qué estás trabajando actualmente? “En este momento estoy desarrollando un hermoso proyecto con artistas latinos, que lo tenía pendiente desde hace algunos años, esto en agradecimiento a la vida, a Dios y a todas aquellas personas que fueron mi mano de apoyo al llegar a los Estados Unidos. En paralelo estoy haciendo “microteatro” donde se desarrollan obras de menor duración, así estoy en contacto directo y más cercano con el público espectador”. ¿La humildad y la constancia son parte de Patricia Ramos? Siempre, incluso son las virtudes más importantes que me definen como mujer.

¿Venezuela te vio nacer y Miami te adoptó? Sí, definitivamente es así, yo nací y me crié en el mejor país del mundo, donde disfruté mis mejores años de infancia y adolescencia jugando por las calles de El Marqués, en Caracas y en la ciudad jardín Maracay, donde recibí el amor de mis abuelos, tíos y primos. Pero es la ciudad de Miami la que me vio crecer como actriz , animadora y modelo, donde di mis primeros pasos en la televisión internacional, y la que me ha dado un suelo sólido y seguro donde caminar. El sueño de muchos actores y actrices es conquistar Hollywood.. ¿es también el tuyo? “Sería como dicen los gringos, “the next step”, es el próximo paso, pero no es como una meta para mí realmente, sí me gustaría hacer cine y he estado muy cerca de proyectos a los cuales he sido invitada en la ciudad de Los Ángeles, pero no puedo verlo como una meta, pero sí como una posible opción”. ¿Cuáles son tus proyectos para 2016? “Seguir de la mano con la organización “ArtistasenUSA” para hacer crecer el apoyo que brindamos a todos los artistas latinos y es casi un hecho que me vean en 2016 por los países como México y Colombia, donde estaremos próximamente teniendo una participación importante para una Serie en Netflix”. ¿Con quién es el mayor compromiso de Patricia Ramos? “Conmigo misma, mi exigencia es exclusivamente personal, donde mi esfuerzo es ser cada día mejor y es este mi reto”. ¿A quién le agradeces? “Tengo muchos a quienes agradecer, podría decir que esa es otra de mis características a favor, el ser siempre agradecida… Agradezco a Dios cada mañana, cada tarde y antes de dormir por las bendiciones que me regala cada día de vida, a mis padres por hacer de mí una mujer íntegra, positiva y segura de alcanzar mis metas, y a todas aquellas personas que han confiado en mí y me han dado una oportunidad para compartir mis capacidades, mis conocimientos y todo el amor que tengo para dar”. ¿A pesar de los obstáculos, cómo asumes la vida? “Con optimismo, siempre positiva, confiada en que “Siempre todo lo malo pasa, y que todo estará bien”, ése es mi lema de todos los días, me caracterizo por “ocuparme y no preocuparme”. 59 @SBAReport


PORTADA Su reciente visita a nuestro país la llenó de nostalgia, pues trabajar en Venezuela y volver a éste, su país, es una opción a la que siempre está abierta. Confiesa que lo que más espera de la vida es que Dios le dé fuerza, entereza y sobre todo salud para continuar ayudando a muchas personas a través de la organización que preside. Su sueño no es conquistar Hollywood sino tener su propia familia. Así es Patricia Ramos nuestra invitada de Portada. ¿Cómo lo celebra? “Para celebrar el Thanksgiving, suelo reunirme con amigos para comer el tradicional “Pavo” y dar gracias por la familia de amigos que he conseguido en los Estados Unidos (al no poder estar con los míos ya que mi famlia se encuentra actualmente en Venezuela y Alemania) . El Día de Acción de Gracias en Estados Unidos es un momento muy especial, de hecho se compara este día con lo que es el 24 de Diciembre para nosotros los venezolanos”. En pocas palabras

¿Tu profesión? Psicóloga, Psicopedagoga ¿Un amor? El que no se olvida jamás ¿Qué es lo que más extrañas de Venezuela? Tantas cosas: Mi familia, mis amigos, el calor de hogar, la comida, la bendición de mi mamá antes de acostarme y al salir de la casa. ¿Un sueño? Ser mamá, tener mi propia familia ¿Destinos que recomiendes en Miami? Las playas de Sunny Isles y Barl Harbor y a nivel de entretenimiento cultural el Paseo Las Artes en la ciudad de Doral, ahí se difruta de muy buena música y teatro del bueno. ¿Un accesorio que no falta en tu cartera? Mi splash de Victoria Secret, soy adicta a los buenos olores ¿Alguna manía al momento de montarte en un avión? Persignarme y orar (esto es fijo) ¿Qué disfrutas de viajar? El contacto con la naturaleza y conmigo misma, siempre llego recargada y con nuevas ideas ¿La cocina venezolana? La mejor, la más alta gastronomía. ¿Tu color favorito? Rosado ¿Qué te llena de orgullo? Mis valores ¿El perfume que usas? Versace 60 @SBAReport



tecnología

Windows 10 y la nueva dirección de Microsoft Con una nueva versión de su sistema operativo el gigante de Redmond, no sólo ofrece al usuario lo mejor de sus versiones anteriores, sino que pega el salto hacia la nueva dirección de la empresa y la industria del Software Por: Juan Carlos Araujo S.

D

esde hace unos meses Windows 10, la versión más reciente del sistema operativo de Microsoft, ha estado poblando, poco a poco, todas las computadoras personales del planeta. Esta ha sido la migración masiva más rápida en la historia de la computación, básicamente porque la instalación del nuevo Windows es una actualización gratuita para todos aquellos usuarios con licencia Windows 7 y Windows 8 – Aquellos con versiones anteriores tendrán que comprar la licencia completa. Para evitar el colapso de sus servidores, el gigante de Redmond organizó una suerte de lista de espera. Aquellos – como un servidor – que 62 @SBAReport

quieran saltarse la espera, pueden pasar por un proceso sencillo para actualizar. Como usuario de Windows 10 que soy, desde hace un par de meses, estas son mis impresiones. Lo mejor de ambos mundos El salto de Windows 7 a Windows 8 fue un cambio extremadamente radical en cuanto a la experiencia de usuario. Por eso muchos usuarios – mi padre entre ellos – prefirieron quedarse en la comodidad de la versión vieja y esos elementos que han sido parte de la experiencia desde hace 20 años: Escritorio, barra de tareas, menú de inicio, etc. El diseño enfocado en la experiencia de pantalla táctil no era para todo el mundo y hace tres años (cuando se estrenó Windows 8) no había el hardware para dar soporte a esa experiencia.

Con Windows 10 Microsoft dio un paso al frente en la integración de su ecosistema. Una experiencia de usuario uniforme y coherente, sin importar el tipo de equipo en el que se esté trabajando. Si es en una tableta, la experiencia de usuario se enfocará más en la interacción táctil. Si es desde una computadora portátil o un equipo de escritorio, la experiencia será tan familiar como las versiones anteriores de Windows, pero con elementos como los mosaicos con información en vivo, esta vez integrados al menú de inicio. De paso, se cierra la brecha entre el sistema operativo para teléfonos y el de otros equipos pues Windows 10 será el mismo aunque haya pequeñas diferencias en la experiencia de usuario. Lo más importante es que el desarrollo de aplicaciones será el mismo para todas las plataformas, por lo que resultará innecesario comprar varias versiones de la misma aplicación para utilizarlas en todos nuestros equipos.


http://blogthinkbig.com/

La nueva dirección Si bien ya Microsoft había iniciado este nuevo camino con el Office 365, su intención con Windows 10 es cambiar su papel en la industria: Ya el Software no es visto sólo como un producto sino como parte de un servicio más integral. Aún el gigante de Redmond no ha comunicado claramente cómo va a funcionar este nuevo modelo de negocio con Windows pero su experimento con Office ha brindado nuevos resultados: Pagas una anualidad que incluye la licencia de uso del software y las actualizaciones posteriores (los suscriptores de este servicio pueden actualizar a Office 2016 de forma gratuita), además de 1 TB de almacenamiento en su servicio en

la nube, OneDrive, y la posibilidad de usar el servicio hasta en cinco computadoras y compartirlo con cinco personas (ideal para familias y pequeñas empresas). El pago anual de Office 365 es muy inferior a lo que costaba el paquete más avanzado de Office que no incluye los servicios adicionales. Es más sencillo de pagar para el consumidor común y no es necesario gastar nuevamente una gran cantidad de dinero por una nueva versión. Este modelo fue adoptado el año pasado por Adobe, gigante de las herramientas de desarrollo multimedia, cuando pasó de su Creative Suite 6 al concepto de Creative Cloud. El mismo funcionamiento: un pago anual (o mensual) que te da acceso al uso de sus aplicaciones más populares: Photoshop, Illustrator, Premiere Pro, After Effects, y muchas más,

en cualquier computadora, con espacio para almacenar en la nube y pequeñas aplicaciones para Android e iOS. Este es el giro que la industria del software está haciendo. En la era de Internet, tiempo en el que la piratería es más fácil que nunca (la distribución en un medio físico no es necesaria), la industria necesitaba esta adaptación para evitar las millonarias pérdidas y ofrecer al usuario algo más frente a alternativas de Software Libre. Ha tardado casi 20 años, pero parece ser la dirección correcta en la industria. Aún está por verse cómo será este modelo de negocio con Windows 10. Sólo esperamos que sea tan práctico y económico para el usuario final, como rentable para Microsoft.


BIENESTAR

Por: Granya González @granyagonzalez GranyaGonzalez.com

SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE ¿QUÉ HACER?

E

l síndrome de intestino irritable conocido también como: colon irritable, es un trastorno intestinal que puede cursar con cólicos, gases, distensión abdominal, diarrea y estreñimiento. Se conoce que ciertos alimentos pueden desencadenar los síntomas de esta afección, así como el estrés emocional, las infecciones y los traumatismos. Estos síntomas pueden presentarse de forma continua o discontinua pero siempre tienen un curso prolongado. A pesar de que este síndrome puede ser molesto y resultar en algunos casos embarazoso, no causa problemas de salud graves. Los especialistas pueden ayudar a controlar los síntomas del intestino irritable con medicamentos y cambios en la dieta y en el estilo de vida, para que puedan llevar vidas activas y sanas. El síndrome de intestino irritable es uno de los motivos más frecuentes para acudir al médico, representando hasta una de cada cuatro consultas por problemas digestivos. Sus síntomas 64 @SBAReport

están presentes hasta en 22% de las personas, aunque sólo una parte de éstas acude al médico por sus molestias. Es ligeramente más frecuente en mujeres que en hombres. No se conoce una causa exclusiva para el diagnóstico del colon irritable. Los pacientes en los que predomina la diarrea como síntoma presentan un tránsito acelerado en el intestino delgado o el colon; en otros pacientes en los que predomina, en cambio, el estreñimiento, se observa un tránsito lento. En la mayoría de los pacientes se produce un incremento de las contracciones en respuesta a estímulos del medioambiente, como el estrés psicológico o determinadas comidas. La sensación de distensión abdominal se debe a un tránsito anormal del aire a lo largo del tubo digestivo o a la alteración de los procesos de fermentación bacteriana intestinal que conducen a una mayor producción de gas. Aunque la causa del colon irritable es desconocida, en algunos pacientes se produce tras un episo-


dio de diarrea infecciosa (gastroenteritis), en otros casos los síntomas pueden ser provocados por diferentes factores como las comidas copiosas, el consumo de ciertos tipos de comida o bebida (productos lácteos, cereales, cítricos, café, etc.), edulcorantes como el sorbitol o la fructosa, algunos medicamentos, así como ciertas experiencias que resultan estresantes para el individuo. La atención de los pacientes con síndrome de intestino irritable no sólo depende de un tratamiento médico efectivo, tal como la manipulación dietética y el uso de medicamentos dirigidos a mejorar la función intestinal, sino también, en caso necesario, del uso de antidepresivos con la capacidad de actuar sobre los neurotransmisores implicados en las funciones del intestino. Debe evitarse en lo posible el tratamiento farmacológico. Se deben excluir de la dieta alimentos que contengan fructosa y sorbitol (especialmente bebidas azucaradas tipo refresco), ya que estos hidratos de carbono con frecuencia no se absorben bien y fermentan en el colon generando gases. La diarrea puede tratarse con antidiarreicos y, en caso de dolor abdominal, se recomiendan los espasmolíticos. Es aconsejable modificar la dieta, evitar comidas copiosas, y consumir alimentos bajos en grasas y ricos en proteínas, así como evitar alimentos flatulentos. Mientras que para combatir el estreñimiento, se sugiere el consumo de fibra alimentaria (frutas, verduras, salvado de trigo, etc.) y agua.

65 @SBAReport


DEPORTE

www.wrn.com

El balón vuelve a rebotar Todo listo para el inicio de la temporada 2015-2016 del baloncesto de la NBA Warriors de Golden State es el actual campeón. El venezolano Greivis Vásquez jugará con Bucks de Milwaukee

Por: Eliézer Pérez / @perezeliezer

S

in embargo, y como suele suceder en varias disciplinas deportivas, hay una lista de equipos favoritos que desde el primer día de acción tienen en la mira jugar la final. Warriors de Golden State, el actual campeón, es el principal interesado en renovar su título. Pero el equipo “bélico” sabe muy bien que no estará solo en el tabloncillo para cumplir su objetivo. Cavaliers de Cleveland, Rockets de Houston, Hawks de Atlanta, Wizards de Washington, Bulls de Chicago, Grizzlies de Memphis y Clippers de Los Ángeles, por ejemplo, también entran de una vez en la pelea. Hay otros dos equipos, asiduos protagonistas de finales, que tienen una lucha por ser el mayor ga66 @SBAReport

nador de campeonatos en la NBA: Celtics de Boston (17 títulos) y Lakers de Los Ángeles (16). Entre los jugadores más famosos y que centran la atención de las cámaras de televisión están LeBron James, quien viste la camiseta de Cavaliers de Cleveland, y Kobe Bryant, de los Lakers de Los Ángeles. Derrick Rose (Bulls de Chicago) y James Harden (Rockets de Houston) también se encuentran en la lista de basquetbolistas que son buscados para una entrevista o un autógrafo. De todo el mundo El baloncesto de la NBA hasta finales de los años 80 era una competencia en la que había pocos extranjeros, pero con la globalización y el desarrollo de esta disciplina en el resto de América, Europa, Asia, África y Oceanía, ahora los tabloncillos parecen una Torre de Babel. Alemania, Argentina, Australia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Camerún, Canadá, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Israel, Italia, Jamaica, Lituania, Macedonia, México, Montenegro, Nueva Zelanda, Nigeria, Polonia, República Dominicana, Rusia, Senegal, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Venezuela son algunos de los países con exponentes en la NBA.


JUGADORES DE MAYOR VALOR

Conferencia Oeste

Venezuela en el norte Greivis Vásquez es el único jugador del país en el considerado mejor baloncesto del mundo. El caraqueño estrenará la camiseta de Bucks de Milwaukee, el cual es el quinto equipo del basquetbolista de 28 años de edad: Grizzlies de Memphis (2010-11), Hornets de Nueva Orleans (2011-12 y 2012-13), Kings de Sacramento (2013-14) y Raptors de Toronto (2013-14 y 2014-15). El primer venezolano en la NBA fue Carl Herrera, quien jugó entre 1991 y 1999 con Rockets de Houston, Spurs de San Antonio, Grizzlies de Vancouver y Nuggets de Denver. Luego se apareció Oscar Torres, quien sólo estuvo dos temporadas: Rockets de Houston (2001-02) y Warriors de Golden State (2002-03).

División Atlántico Boston Celtics Brooklyn Nets NY Knicks Filadelfia Sixers Toronto Raptors División Central Chicago Bulls Cleveland Cavaliers Detroit Pistons Indiana Pacers Milwaukee Bucks División Sureste Atlanta Hawks Charlotte Hornets Miami Heat Orlando Magic Washington Wizards

Patrocinador

Equipo

Millones de dólares

LeBron James

Cleveland

Kobe Bryant

LA Lakers Nike 55

Derrick Rose

Chicago Adidas 44

James Harden

Houst

Dwayne Wade

Miami Li Ning 28

Kevin Durant

Oklahoma Nike 26

Amare Stoudemire

Miami Nike 24

Blake Griffin

LA Clippers

Carmelo Anthony

NY Knicks Nike 19

Dwight Howard

Houston Adidas 17

ÚLTIMOS CAMPEONES

2014-15 2013-14 2012-13 2011-12 2010-11 2009-10 2008-09 2007-08 2006-07 2005-06

Golden State Warriors San Antonio Spurs Miami Heat Miami Heat Dallas Mavericks LA Lakers LA Lakers San Antonio Spurs San Antonio Spurs Miami Heat

Nike

Adidas

Nike

66

33

21

MÁS TÍTULOS

Boston Celtics LA Lakers Chicago Bulls Sacramento Kings Golden State Warriors Detroit Pistons Miami Heat Filadelfia Sixers

17 16 6 5 4 3 3 3

67 @SBAReport


EN CARACAS

Sabores con notas temáticas le dan la bienvenida a las noches en Caracas Si desea salir de la rutina de pasar directo del trabajo a la casa durante la semana, le sugerimos dos alternativas presentes en Caracas que le permitirán distraerse y brindarle horas de oxígeno a su cuerpo y a su mente. Ambientes amenos, con seductores cócteles y platos gourmet criollos “Miércoles Sensoriales” en el Pestana

Por: Jessica Velásquez Fotos: cortesía Hotel Pestana / Alto Bar

G

eneralmente, el pesado tráfico de Caracas no le permite llegar a su morada en cuestión de minutos, como ocurriría sin las recurrentes colas de la capital, es por ello que le presentamos dos excelentes alternativas que le ayudarán a despejar su mente por unas horas antes de volver a la rutina del hogar. Los “Miércoles Sensoriales” realizados en el Hotel Pestana y las noches de mezclas en “Alto Bar”, pueden ser una perfecta alternativa para desconectarse. 68 @SBAReport

El Hotel Pestana Caracas invita a los amantes de la gastronomía a disfrutar de su propuesta “Miércoles Sensoriales”, en el exquisito ambiente del Lounge 19 VIP, en una espectacular terraza que permite deleitarse con una deslumbrante vista del Cerro Ávila y magníficos atardeceres. Desde las 6:00 de la tarde y hasta las 9:00 de la noche, podrán degustar durante la semana de menús especiales de tapas sensoriales, acompañados por una cantidad ilimitada de cualquier trago o cóctel (ALL YOU CAN DRINK) preparado con RON ROBLE Premium, además de cócteles especiales, como el Orange Mojito y el Dark Mojito, bajo el más puro estilo trendy, en una experiencia de maridaje única y deliciosa. Los asistentes, además, compartirán en un

ambiente único, de la música de un DJ en vivo, proyecciones audiovisuales y juegos de iluminación. Siempre previa reservación a través de los teléfonos o correos electrónicos del hotel. Quienes deseen participar podrán pasar de lunes a viernes en horario de oficina a cancelar la entrada y recibir sus identificadores, o pueden reservar por los teléfonos de contacto y pagar el día del evento. Sólo podrán acceder las personas que porten el comprobante de la reserva para esa semana.

Coordenadas 1ra. Avenida. Urb. Santa Eduvigis. Caracas. Hotel Pestana Instagram: @pestanacaracas Facebook: Pestana Caracas Twitter: @pestana_caracas


69 @SBAReport


EN CARACAS

Mezclas en Alto Bar para compartir experiencias Los jueves, en horario nocturno, Alto Bar, restaurante ubicado en la planta baja del Centro Comercial Altamira Village, ofrece a sus comensales las mezclas del Dj Leonel Rojas y los viernes del Dj Nono, ambos forman parte importante de la movida social caraqueña. De martes a sábado, desde las 5:00 de la tarde hasta las 2:00 de la mañana, Alto Bar, tiene en su menú gastronómico platos gourmet criollos para acompañar encuentros sociales, llamado por sus anfitriones como Gastro Bar, comida de antaño presentada para compartir. En relación a la coctelería, en este espacio, además de disfrutar de las bebidas tradicionales, nacionales e internacionales, también podrá deleitarse con sabores distintos en tragos que fueron “tropicalizados” con ingredientes venezolanos, como el “Alto Politan”, bajo el concepto del chef Carlos García. Además, tienen a su disposición un área VIP en la parte superior del local, la cual puede ser abierta o cerrada, para eventos especiales.

70 @SBAReport

Coordenadas C.C. Altamira Village, Av. Luis Roche con 5ta transversal - Altamira – Caracas. Alto Bar Facebook: Altobar Caracas Twitter: @AltoBarCcs Instagram: alto_bar



DESTINO PANAMá

De Viaje El mundo místico de Emberá Drúa Por Mariel Ulloa, Especialista en Turismo Geográfico Ecológico Fotos: cortesía de Enlodados

El turismo étnico es una modalidad pionera en Panamá, la cual consiste en recibir visitantes para que conozcan el modo de vida de nuestros indígenas. Para los Emberá, se trata de una tarea en la que participa todo el pueblo; y para el visitante, es un viaje a una cultura ancestral

E

sta vez fuimos a un lugar inimaginable, tuvimos la dicha de pasar, por primera vez, sobre las aguas del río Chagres, el más grande afluente de la República de Panamá. Entramos por La Cabima, que está situada en la carretera hacia Las Cumbres, nos detuvimos en el restaurante Pio Pio y preguntamos por dónde llegar a Puerto Corotú. Tomamos la carretera justo a la derecha de dicho restaurante y fuimos preguntando hasta llegar a la fábrica de Cemento Bayano y de ahí seguimos hasta ver las señalizaciones del Parque Nacional Chagres y Puerto Corotú. Entre señas y gestos, Miromel, un indígena Emberá que no hablaba español, nos indicó que subiéramos a la piragua, un medio de transporte tradicional de los indígenas para llegar a sus hogares, y que mide aproximadamente unos 6 metros de largo por menos de un metro de ancho. Luego, nuestro guía Iván nos preguntó qué queríamos hacer primero y cuál era nuestro itinerario. Miromel metía una larga vara dentro del agua para verificar la profundidad y Mario, quien manejaba la máquina, la movía de un lado al otro para no arrastrarla. En un momento tuvimos que dejar todo dentro de la piragua y ayudar a moverla entre los rápidos que nos atacaban por un lado. Un momento verdaderamente extremo. 72 @SBAReport


Decidimos ir primero al chorro y ¡Uff, vaya experiencia!; después de caminar un poco por la selva, llegamos a la preciosura del lugar, sacado de una película de hadas. A lo largo de la orilla del río Chagres, se pueden ver cocodrilos, caimanes, nutria de río; aves como loros, guacamayas, tucanes, entre otras. Llenos de felicidad y regocijo, emprendimos la marcha, pues sólo llevábamos la mitad del recorrido. Así que después de caminar un poco, llegamos a la comunidad Emberá donde nos recibieron con bailes tradicionales. Nos sentamos en algunos bancos y esperamos por más. Iván nos empezó a explicar todo acerca de sus costumbres y tradiciones, historia, modo de vida, nos dijo hasta cómo hacían sus vestiduras y algo gracioso fue ver el “brassier” de la joven indígena del

que colgaban monedas de 5 y 25 centavos panameños que relucían con los rayos del sol. Al cacique de la comunidad se le llama Noko y al curandero Elías. El Noko es quien da permiso para todo, hasta para las fiestas y tomar bebidas alcohólicas. Es importante destacar que tienes que llevar tu propia agua, ya que la usada en la comunidad no es filtrada. No hay sistema de inodoros, sino de letrinas comunes, por lo que debes estar preparado mentalmente a la hora de ir al baño. También es importante llevar billetes de baja denominación como 1 dólar ó 5 dólares, ya que hay dificultades con grandes cuentas. Una joven se acercó con un plato de pescado, el cual estaba delicioso y fresco, acabado de sacar del Chagres, con

plátanos fritos en su punto. Después de eso, nos fuimos con el curandero y los extranjeros a subir una loma, vimos un mono araña en alguna de las casas, pasamos por los puestos donde venden las artesanías con precios geniales para tan magnificas obras. Llegamos al sendero y, allí, Elías nos explicó las propiedades de cada una de las plantas. Nos dio a probar algo así como una rama de un arbusto y, al instante, la boca nos picaba, era una sensación extraña como si la lengua estuviese dormida. Nos dijo que ese brebaje puede curar el cáncer y muchas otras enfermedades. Es importante destacar que no vende ninguna planta, la única manera de curarse es prácticamente viviendo algún tiempo allá. Si te animas a venir, el tour incluye: transporte en piragua ida y vuelta (aproximadamente 40 minutos de ida y 35 minutos de regreso); visita a la Cascada del Indio en la que te puedes quedar el tiempo que plazcas; bienvenida de los Emberá Drúa con cantos y bailes con su Rey al frente; charla informativa de todas las actividades diarias de los Emberá y su etnografía por categorías; un delicioso plato de pescado frito (tilapia) con plátanos; bailes tradicionales por las mujeres del pueblo; bailes tradicionales interactivos para el público; visita al sendero del curandero en donde se explica cada una de las plantas curativas y sus funciones, baños en ríos de aguas cristalinas; observación de caimanes, aves e iguanas en su hábitat natural.

73 @SBAReport


DESTINO PANAMá

Además, tendrás la oportunidad de hacerte tatuajes naturales, el mío aún hoy lo conservo, ya que duran aproximadamente una semana y son muy característicos de estos indígenas. Se dice que esta pintura limpia la piel, ya que es de origen vegetal y es sacada de un árbol llamado Jagua (Genipa americana). También se puede pasar allí la noche para vivir una experiencia más amena y despertar con los sonidos de la selva. Los indígenas proveen un espacio que han llamado “el hotel”, a un lado de una colina, con la mejor vista del río. Algunos hablan español, otros sólo la lengua Emberá y están aprendiendo el español; cabe destacar que también tienen su escuela en la cual da clases una maestra proporcionada por el Ministerio de Educación. En definitiva, es una comunidad orgullosa, y cómo no estarlo si ofrece a los visitantes un turismo cultural, en el que se puede interactuar con los indígenas, además de un turismo ecológico con el cual se aprende de la selva sin afectar la naturaleza, ya que no se pueden tomar las plantas o los animales. Al final de este viaje queda una experiencia única dentro de un lugar increíble, donde la naturaleza perdura, donde los gobiernos no tienen mayor poder, y donde la vida te la da la naturaleza y nada más. Por esta razón, es... ¡Un paraíso en Panamá!

Coordenadas • www.enlodados.com • Email: info@enlodados.com • Facebook: enlodados.com

“Al final de este viaje queda una experiencia única dentro de un lugar increíble, donde la naturaleza perdura” 74 @SBAReport



ESPECIAL.. ENOGASTRONOMíA

Turismo para complacer al paladar

Comer productos únicos y tomar vinos de fama mundial son razones suficientes para irse de viaje. El turismo enogastronómico toma cada vez más vuelo y más importancia para las economías que han consolidado sus bodegas y sus cocinas como referencias globales

Por: Simón González

76 @SBAReport

N

o es lo mismo aprender a preparar un tiramisú con un programa televisivo que hacerlo en una villa toscana, en medio de las colinas de Chianti, con los ingredientes comprados en la zona, rica en verdor, viñedos, carreteras estrechas que se alargan, hasta un lugar impreciso entre el verde y el azul, en medio de tantas bodegas de vinos que se perfeccionan desde el siglo XIII, donde aún persisten castillos y pequeños pueblos que funcionan como enclaves de la Edad Media. No, no es lo mismo. Es justamente esa riqueza en la expe-

riencia lo que ofrece el turismo enogastronómico: probar productos de primera calidad y de fama internacional, y al mismo tiempo conocer la historia y cultura detrás de las bebidas y los alimentos. La Organización Mundial del Turismo calcula que un tercio del gasto de los turistas se va en comida, de allí que las cocinas locales comiencen a tener más importancia para los visitantes y para las economías locales. Hay países que han consolidado la fama de sus productos y platos típicos; hay otros que comienzan a mostrar tesoros.


77 @SBAReport


ESPECIAL.. ENOGASTRONOMíA En esta última región el tema tiene una importancia real, no sólo por las 60 rutas que hay sobre el producto, sino que en 2016 se inaugurará la Ciudad de las Civilizaciones del Vino, una edificación de más de 13 mil metros cuadrados de construcción, donde se expondrán —la promesa es que será muy interactivo—la influencia del vino en la historia, la religión y los mitos de todos los países en donde se produce la bebida.

España

Foto: Acevin www.efetur.com

Italia La región de la Toscana es de las más llamativas de Italia por sus alimentos y vinos. Los turistas encuentran en esta zona especialidades como queso pecorino, queso ricotta, aceites de oliva extra virgen, embutidos y trufas, y disfrutarlos en medio de lugares de ensueño como la ciudad de Florencia o la de Pisa, con su famosa torre inclinada. En Siena, los visitantes pueden disfrutar del Prosciutto di Cinta Senese, un jamón tan delicioso como cuidado en su producción. Antes de llegar a las mesas se alimenta a los cerdos con una estricta dieta de productos naturales, posteriormente las piezas son curadas al aire de manera tradicional entre 14 y 16 meses. Es posible tomar clases rápidas de cocina, desde lecciones de dos a seis horas, en modestas casas de cocineros locales o en villas con chefs. Estas lecciones van desde los 39 euros para preparar un tiramisú o superar los 150 euros por toda una tarde preparando un platillo más elaborado, como unos ravioli o una brocheta toscana. Los viajeros amantes del vino, con gusto se trasladarán hasta las colinas de Chianti, para probar sus vinos, famosos en todo el mundo, hechos con la uva sangiovese. Está visto que una de las claves de este tipo de turismo son los productos con denominación de origen, una certificación, generalmente otorgada por un organismo del Estado que certifica que éstos son hechos con métodos e ingredientes de una región determinada, es decir, que su virtud reside en el entorno geográfico. Así se le garantiza al comprador que está consumiendo 78 @SBAReport

algo genuino y de muy alta calidad. Italia posee no sólo la más grande cantidad de productos tradicionales reconocidos, 4.886, tiene además 272 especialidades y 415 vinos con denominación de origen, según la Confederación Nacional de Cultivadores Directos. Esta misma organización informó, durante la Exposición de Milán de este año, que el gasto de los turistas en alimentación supera los 11 mil millones de euros.

Francia “Cuando viajo con mi esposo al sur de Francia, solemos detenernos en Aveyron, donde se hace un queso de cabra muy bueno. Allí nos alojamos en pequeños campings, tomamos parte en algunas faenas de la elaboración como el pastoreo de las cabras o ayudar a ordeñar a los animales, que ahora se hace del modo industrializado”, relata Cantaura La Cruz, socióloga venezolana radicada en París. Esta región es famosa por producir el roquefort, un queso azul de leche de oveja que fue incluido en la primera denominación de origen, que data de 1925. La Cruz recomienda a los turistas dirigirse al norte del país, hacia Normandía, para conseguir los mejores productos lácteos de Francia. Mientras que a los amantes del vino, respaldado en el país por 750 denominaciones de origen, les sugiere ir a Champagne y a Burdeos.

En 2014, el país ibérico tuvo un incremento en las visitas a las rutas del vino de 25,75% con respecto al año anterior, llegando así a los 2.124.229 visitantes, informó este año la Asociación Española de Ciudades del Vino. Los dos puntos más visitados fueron la Ruta del Vino de Penedés, Cataluña, y la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, Sevilla. El primero ofrece más de 70 bodegas para visitar, a lo que se suma una gastronomía muy rica, donde destacan las aves como el pato mudo y el gallo de raza de Penedés. La belleza de los viñedos se puede disfrutar en paseos en bicicletas, recorridos para amantes de la fotografía y hasta una curiosa cata de comida que se servía en refugios cercanos durante la Guerra Civil Española.


Otras rutas A Italia, Francia y España, se le deben sumar Estados Unidos y Argentina como los mayores productores de vino, según los conteos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Pero cada vez más se diversifica la oferta acompañada de atractivos turísticos. Hace seis años, la venezolana María Fernanda Mujica se encontraba visitando a sus hijos en Israel, allí conoció los vinos de la bodega Carmel Mizrachi, en la localidad de Zikhron Ya’akov. “No sabía de los vinos israelíes, pero son muy buenos, en su mayoría son tintos. Esa bodega en especial se creó en 1882 y trabajan con uvas del Golán, Galilea y el Néguev”, dijo. Agregó que la localidad se presta para el turismo porque hay muchos restaurantes, galerías de artes, ventas de artesanía y paseos turísticos.


Institucionales

Logros, sueños y acciones que construyen una gran empresa

ASERCA AIRLINES Y SBA AIRLINES

INICIARON FORMACIÓN DE ADOLESCENTES DE VARGAS EN EDUCACIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA Junto a la Asociación Civil de Planificación Familiar Plafam, las aerolíneas están formando un primer grupo que supera los 100 adolescentes, hijos de sus trabajadores como parte de su programa de responsabilidad social Alas Solidarias

A

serca Airlines y SBA Airlines, a través de su programa de responsabilidad social Alas Solidarias, comenzaron la agenda de su iniciativa Construyendo Futuro, con el propósito de brindar espacios de formación a sus trabajadores, padres de familia y a sus hijos adolescentes. La jornada inició el pasado 21 de agosto con un conversatorio dirigido a 100 trabajadores para abordar el tema “¿Cómo hablar de sexualidad con nuestros hijos? … y ¿por qué es importante hacerlo?” El segundo nivel incluye la iniciativa Entre Panas con el que las empresas comenzaron la formación a los hijos de sus colaboradores en diversos temas de interés familiar, proyección de valores y proyecto de vida. En esta primera ocasión los adolescentes se encuentran recibiendo tres talleres: Sexualidad, Derechos, Violencia en el Noviazgo,

80 @SBAReport

Prevención del Embarazo no deseado y por último Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual. “Estamos convencidos de la importancia de sumar nuestro aporte en actividades formativas que promuevan los mensajes de prevención del embarazo adolescente y del VIH. En nuestro caso tenemos más de 500 adolescentes, hijos de nuestros colaboradores. Comenzamos por Vargas con un grupo de 100 jóvenes a quienes les estamos dando herramientas para que se conviertan en voceros” explicó Lenis Toro Ditta, presidente de Aserca Airlines. Por su parte, Alejandro Delgado, Presidente de SBA Airlines puntualizó “como empresa que hacemos vida en el estado Vargas, es muy valioso poder generar valores dentro de nuestra comunidad. Poder realizar este abordaje, que contribuye a la prevención del

embarazo adolescente y de las infecciones de transmisión sexual, es solo el punto de partida.” Para este abordaje, Aserca Airlines y SBA Airlines se encuentran trabajando con la Asociación Civil de Planificación Familiar (PLAFAM). Si desea obtener más información sobre Alas Solidarias, puede ponerse en contacto a través del correo info@alasolidarias.org


81 @SBAReport


Institucionales

Logros, sueños y acciones que construyen una gran empresa

SBA AIRLINES Y LA ONA

PROMUEVEN EL COMPARTIR FAMILIAR

L

uego de la cooperación acordada entre SBA Airlines y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), para la prevención del consumo de drogas, se llevó a cabo una actividad dirigida al libre esparcimiento de sus trabajadores, en un compartir de actividades pro familiares, encaminadas al rescate de los valores y la prevención contra las drogas, dando cumplimiento al programa de prevención integral “Sembrando valores para la vida”. El sábado 5 de septiembre se efectuaron varios juegos recreativos en los cuales intervinieron más de 200 niños pertenecientes a las instituciones. Los mismos estuvieron a cargo de un grupo de recreadores especialistas en actos lúdicos con énfasis en la prevención antidroga y los valores familiares entre padres e hijos. La actividad se desarrolló en el Parque La Aguada ubicado en la Urbanización El Marqués en Caracas, el cual se transformó en un escenario ideal para tal actividad por ser amplio y fresco, gracias a su cercanía con el Ávila y su vegetación. De esta manera SBA Airlines y ONA buscan minimizar los riesgos que tienen los niños y niñas frente al flagelo mundial de las drogas, con la fuerte convicción de que con el apoyo de las instituciones y la dedicación familiar se garantice la salud física y mental de los hombres y mujeres del mañana. 82 @SBAReport


83 @SBAReport


RESTAURANTE

Bocca Restaurante Creaciones hechas en casa Técnicas de vanguardia, productos de calidad y una amplia propuesta en su carta de vinos hacen de este espacio el lugar perfecto para compartir

Por: Heidi Maldonado Durán Fotos: cortesía Bocca

S

aborear una pequeña parte de Italia y brindarle un regalo a su paladar es posible si visita Bocca Restaurante, su propuesta gastronómica se pasea por diversas creaciones de pastas hechas en casa, risottos, pizzas, carpaccios, ensaladas y una extensa variedad de postres. Manejan un amplio menú en el cual encontrarán las tradicionales pastas Alla Bolognese, Carbonara, Puttanesca, Quattro Formaggi y Lasagna Bolognese hasta el imponente Linguini Frutti di Mare. Pero si desea degustar un plato que lo hará sentir en el cielo pruebe los deliciosos Tortellones de ricotta, cebollín y ajoporro con salsa de queso pecorino y manzana en reducción de vino tinto. Para quienes se inclinan por otras opciones en Bocca también ofrecen Risottos, Cartoccio de lomito, Osobuco de cocción lenta servido en su propio jugo, Suprema de pollo rellena de pimientos asados y Robalo en tinta de calamar y pico de gallo. También ofrecen los fines de semana desayunos que van desde Omelette, huevos benedictinos con salmón ahumado, panquecas, cachapitas y degustación de empanaditas. Su terraza a los pies del imponente Ávila, la amplia carta de vinos que acompañarán cada uno de sus platos, y la esmerada atención hacen que sin duda Bocca sea el próximo destino que usted elija para darle un gusto a su paladar. Es un lugar para compartir un almuerzo, una cena y hasta una merienda entre el calor de la familia, lo romántico de una velada con aquella persona especial o las risas de las reuniones entre amigos. 84 @SBAReport

El Ávila como musa El diseño de Bocca Restaurante está inspirado en el Ávila, su vecino inmediato, que le sirve tanto de jardín como de pulmón. Los colores tierra son los que predominan en este espacio, la madera le brinda el toque cálido que lo caracteriza, sus amplias áreas y su doble altura permiten que el comensal disfrute a plenitud del restaurante. Al visitar este espacio vivirá una grata experiencia culinaria amenizada con una extraordinaria propuesta musical acorde a las exigencias y estándares de sus clientes.


Coordenadas Estamos ubicados en la Av. Los Chorros con transversal No.10, C.C Galerías Sebucán, Terraza 2, Local 3. Urb. Sebucán, Caracas, Venezuela. Horarios: de lunes a viernes de 12:00 m. (mediodía) a 11:00 pm Sábados y domingos de 9:00am a 12:00 m. (desayunos) – Luego almuerzos de 12:30 m a 11:00pm y los domingos de 12:30 m a 6:00pm. Reservaciones: (0212) 935.01.72 (0212) 935.73. 74. En Instagram: @bocca_rest 85 @SBAReport


ARTE

Adán Reyes, artista plástico

“Cualquier objeto puede ser arte” La cuna del artista es la publicidad. En noviembre mostrará en tres ciudades de Venezuela sus obras, basadas en el arte pop surgido después de mediados del siglo pasado. Roy Lichtenstein, Keith Haring, Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat, forman parte de la tendencia pictórica del exponente criollo Por: Jessica Velásquez Imágenes cortesía Adán Reyes

86 @SBAReport

A

dán Reyes, artista plástico venezolano, oriundo del estado Guárico, mostrará próximamente en una exposición simultánea en tres importantes ciudades del país, Caracas, Valencia y Maracaibo, obras de su autoría y que ha desarrollado durante sus 20 años de carrera profesional. Desde una manzana hasta una estación de servicio pueden servirle de inspiración. Sus inicios se dan como dibujante publicitario para varias agencias, en las que ocupó distintos cargos, como director creativo y director de arte. “Tengo la formación de la publicidad desde el punto de vista creativo y mi formación académica la concentré por sugerencia de grandes maestros del mundo del arte; he recorrido los principales museos del mundo y me he permitido estudiar a los grandes maestros de la pintura, como Picasso, Salvador Dalí”, relató Reyes a SBA Report.



ARTE ¿Cómo define el arte que desarrolla? “El arte pop es el resultado de un estudio de más de dos décadas, es arte comercial, popular, el día a día, cualquier objeto por más sencillo que sea puede convertirse en arte”. ¿Cuál es su fuente de inspiración? “Cualquier objeto puede inspirarme, puede ser una manzana, una revista, una estación de servicio, un carro, algún producto, cualquier objeto de uso cotidiano; al que someto a un proceso de simplificación gráfica y le aplico la paleta de colores y lo convierto en arte pop”. Además de esos materiales que mencionó ¿qué otra materia prima utiliza? “La cámara fotográfica, la cámara del celular que es una herramienta de vanguardia fabulosa para nosotros, porque nos permite en cualquier momento captar cualquier objeto o situación, un animal, una persona, cualquier ambiente, lo podemos captar al momento sin necesidad de tener una cámara, pero mis herramientas son una cámara fotográfica, mis aliadas las impresoras de gran formato, las fotocopiadoras, que las utilizo al desarrollar mi proceso creativo”. ¿Qué hace con las imágenes que obtiene? “Las someto a un proceso de simplificación gráfica, voy quitándoles líneas y algunas áreas que no me interesan durante el proceso, es allí cuando la imagen comienza a perder forma y volumen y es donde decido suplantarlos y hago una composición, proceso esa imagen y la convierto en arte”. ¿Los ha comercializado? “Esa parte de la comercialización nunca me ha llamado la atención, prefiero concentrarme en el arte, hago mi inversión, y ya los galeristas y museógrafos que se dediquen a la comercialización de esas obras”. Detalles sobre su próxima exhibición “Estamos estudiando con varias instituciones exponer en tres ciudades importantes del país, Caracas, Valencia y Maracaibo. Estamos aún en proceso de organización con las galerías. Estarán presentes importantes personas del acontecer político, social, cultural y artístico, tanto nacionales como internacionales. Las inauguraciones serán para mediados de noviembre y las obras se expondrán durante un mes”. Tres exposiciones a la vez requieren un número considerable de obras “Tengo suficiente material, almacenado desde hace aproximadamente 25 años y es ahora cuando decido exponerlos al mundo por sugerencia de amigos coleccionistas y varios galeristas, quienes me sugirieron que ya era hora de mostrarle al mundo esas obras de arte”. En la evolución del arte con qué época se identifica “La vanguardia de los arquitectos, diseñadores, de los grandes constructores, es hacia el minimalismo. Después de los años 60 cuando grandes artistas del arte pop, Roy Lichtenstein, Keith Haring, Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat en América, Takashi Murakami en Asia, todos han surgido después de la mitad del siglo pasado. Es allí donde yo me ubico, en esa tendencia pictórica”. Próximamente expondrá su arte ¿qué sigue a partir de allí? “Mostrarle al mundo, tanto latino como americano, todo mi arte”. 88 @SBAReport



cine

Star Wars: El despertar de la Fuerza Esta séptima entrega de La Guerra de las Galaxias dirigida por J.J. Abrams está ambientada 30 años después de los acontecimientos de El Retorno del Jedi, primera entrega de la tercera trilogía de la saga. Aunque los rebeldes han destruido la segunda “Estrella de la Muerte” y el emperador ha muerto, el imperio ha existido con el nombre de “Primera Orden”. La base sigue contando con soldados imperiales. Entre ellos se encuentra Finn que acabará en una celda de prisión en la que conocerá a Poe Dameron, un piloto enviado por Leia para una misión importante. Poe y Finn se las arreglan para escapar y acaban en el planeta desierto Jakku donde se encontrarán con Rey, una joven que lleva consigo una espada láser. Star Wars VII volverá a estar protagonizada por Harrison Ford (Han Solo), Mark Hamill (Luke Skywalker) y Carrie Fisher (Princesa Leia). Completarán el elenco John Boyega (Finn), Oscar Isaac (Poe Dameron), Daisy Ridley (Rey), Gwendoline Christie (Capitán Phasma), Domhnall Gleeson (General Hux) y Adam Driver (Sith Kylo Ren).

El cuento de los cuentos Está ambientada en la época del Barroco, narra, con tintes fantásticos, la historia de tres reinos y sus respectivos monarcas. Desde una reina celosa que pierde la vida por su propio marido, hasta llegar a la misteriosa historia de dos hermanas que ensalzan la pasión de un rey hasta llevarlo a límites insospechables. Dirigida por Matteo Garrone (Gomorra), es una libre adaptación de la obra homónima del napolitano Giambattista Basile, célebre autor de relatos cortos del siglo XVII. Se tiene previsto que el film llegue a las salas de cine desde este 27 de noviembre.

En el corazón del mar En el invierno de 1820, el buque ballenero Essex, de Nueva Inglaterra fue atacado por algo que nadie podía creer: una ballena de tamaño y voluntad impresionantes, con un sentido casi humano de la venganza. El auténtico desastre marítimo, inspiraría la novela Moby Dick de Melville. Pero esa novela contaba la mitad de la historia. Heart of the Sea revela lo que ocurrió después, cuando los supervivientes del buque llegaron a una situación límite y se vieron obligados a hacer lo impensable para permanecer vivos. Sometidos a grandes tormentas, al hambre, al pánico y a la desesperación; esos hombres se cuestionaron sus creencias más arraigadas, desde el valor de sus vidas hasta la moralidad de su trabajo; mientras, el capitán busca la dirección en mar abierto y su primer oficial pretende vencer a la gran ballena. El director es Ron Howard y el guión de Charles Leavitt, la fecha de este estreno se espera para el viernes 4 de diciembre

90 @SBAReport


91 @SBAReport


92 @SBAReport





96 @SBAReport


97 @SBAReport


98 @SBAReport






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.