SBA Report 68

Page 1

www.sbairlines.com

Panamá

El destino más hot de Centroamérica Especiales

Destinos de lujo para recibir 2016 Novias con sello venezolano

Star Wars

El despertar de la fuerza

edición número

68

La revista oficial de

1 @SBAReport


2 @SBAReport





Agradecemos su confianza 2015 ha sido un año significativo para la empresa y quienes laboramos en ella, porque ha estado lleno de diversos escenarios que nos dejaron grandes aprendizajes, los cuales convertidos en experiencia, refuerzan nuestras habilidades para lidiar con nuevos retos. Los equipos que componen SBA Airlines han tenido la capacidad de adaptarse a los cambios tanto en tecnología como en servicios, ya que en un mundo tan innovador debemos estar día a día mejorando constantemente. En 2015 tuvimos muchos logros, fuimos ratificados como IOSA por tercer año consecutivo, colocándonos como la única aerolínea venezolana en contar con este certificado de estandarización de sus procedimientos. También contamos con la membresía IATA, convirtiéndonos en una de las pocas aerolíneas en Latinoamérica en contar con tan significativo reconocimiento y la única en Venezuela. Como parte de nuestro crecimiento y proyección internacional también hemos llegado a ser la aerolínea oficial del Miss Universo, siendo para nosotros un honor poder transportar a nuestra representante venezolana y pertenecer a tan importante organización a nivel mundial, en donde se reconoce la belleza de la mujer. También somos la única aerolínea en el país en suscribir un convenio de cooperación con la Oficina Nacional Antidrogas ONA, para que nuestros empleados y las comunidades que hacen vida a través de nuestro servicio, se vean beneficiadas para combatir el consumo y tráfico de drogas. Este año trabajamos en la búsqueda de mejoras y sobre todo en cambios significativos que conlleven a un servicio de calidad; les aseguro que para 2016 nos enfocaremos en ofrecer nuevas rutas e itinerarios, así como en seguir creciendo, porque nuestro deseo de expansión es lo que nos impulsa a seguir adelante y a continuar invirtiendo en Venezuela y su gente. Les agradezco la confianza otorgada en 2015 y les deseo unas felices navidades y que nos volvamos a encontrar en 2016 a bordo de nuestras aeronaves. ¡Feliz Viaje! Alejandro Delgado Presidente Ejecutivo

4 @SBAReport

Presidente Alejandro Delgado Presidente de la Junta Directiva Franco Puppio Pisani VP Ejecutivo Johanna Aveledo VP de Ingeniería y Mantenimiento Freddy Guerrero VP de Operaciones de Vuelo Mauricio Carvalho VP de Finanzas Moraima Ocanto VP de Administración Daniel Lapera VP de Sistemas David Castellanos VP Comercial Ricardo Santos Director de Auditoría Interna Jean Carlos Santiago Director General de Calidad y Logística Wilman Cáceres Gerente de RRHH Pierre Jean Claudeville

Dirección Calle 3B, Edif. TOKAY, Piso 3, La Urbina. Tel: 58-212-2044000 (Master) 58-2044100 (Reservas) Fax: 58-212-2423260.



EDITORA Heidi Maldonado Durán hmaldonado@gruporadar.biz DIRECTORA DE ARTE SOFÍA DOMÍNGUEZ OLAVARRÍA CORRECCIÓN DE TEXTOS Centro Editor C.A.

SBA REPORT #68 PORTADA: Panamá Foto: Archivo Grupo Radar

Tiempo para compartir Se acerca la Navidad, una época de esperanzas y buenas intenciones. Es una fecha de celebración en la que debemos fortalecer nuestros valores humanos, recuperar el entusiasmo y el optimismo, fortificar nuestra fe y conectarnos con el amor y la generosidad. No es sólo una fecha para dar y recibir regalos, es una época en la que debemos compartir las tradiciones en familia, ser solidarios, alimentar el espíritu y agradecer las pequeñas cosas de la vida. ¿Cuáles son esas pequeñas cosas de la vida?..dar amor a nuestros seres queridos, invitar a una buena cena a esos amigos incondicionales, y no menos importante, disfrutar con nuestros hijos; compartir momentos especiales con ellos porque quizás –por razones involuntarias- lo hicimos poco durante el año y qué mejor que estas fechas en las que la unión de la familia es lo más importante. El otro lado de estas celebraciones es que –en algunos casos- generan ansiedad en muchas personas porque piensan en cuántos regalos deberán hacer y qué van a recibir y al tratar de complacer a todos no disfrutan de la verdadera esencia de estas festividades. Recuerde que no hay mejor regalo que aquel elaborado por nosotros mismos, aquel pensado desde nuestro corazón. En lo personal disfruto la gastronomía, por ello en esta maravillosa época del año, me propongo hacer otra de mis pasiones: hornear pasteles; ese es mi obsequio especial para cada uno de mis afectos, sé que les va a alegrar el momento y, bueno, de eso se trata esta fecha: ofrecer lo mejor de cada uno de nosotros. Piense usted qué puede hacer con sus manos, que llene de felicidad los corazones de sus seres queridos y póngalo en práctica. Diciembre es, tradicionalmente, el mes más festivo del año, por ello en SBA Report le ofrecemos un abanico de interesantes reportajes y propuestas para que usted y su familia reciban 2016 de la manera que mejor se merece. También preparamos un especial titulado “Novias que brillan con sello venezolano”, dedicado a aquellas mujeres que desde este momento están planificando ese día “especial”. Para aquellos fanáticos de la saga Star Wars les traemos un interesante análisis de las expectativas que se generan en los fans en Venezuela, las cuales se debaten entre nuevos vínculos emocionales, mejores efectos especiales o simplemente esperar y ver. En esta edición de SBA Report, me acompaña un magnífico equipo de profesionales de la comunicación y de diferentes áreas del conocimiento, que trabajó con el único objetivo de hacer que usted disfrute de un sinfín de informaciones mientras vuela a su destino elegido. El equipo de SBA Report le desea buen viaje, una feliz Navidad y un grandioso 2016

COLABORADORES Alberto Soria / Grace Oria / Jessica Velásquez / Thiany Rodriguez / Sabrina Machado / Eliézer Pérez / Juan Carlos Araujo / Jesús Hurtado / Carola Ettegui / Marcos Ardila / Mariel Torres / Jogré Winkeljohann C / David Carrasquel / Sor Vélez / Erika Paz / Granya González. FOTOGRAFÍA Alejandro Lee, Camilo Ríos, Iván Dumont, Aníbal Mestre, Prensa Miss Venezuela. AGRADECIMIENTOS ESPECIALES The Hotel Ritz Carlton South Beach, Miami, Hotel El Panamá, Panamá, Hotel JW Marriott, en Santo Domingo, República Dominicana. VENEZUELA: Blue marketing, Maria Cedeño, Canal Plus: Irina Mirochnitchenko, Brainstorm Solutions: Elise Ron-Pedrique, Equipo de Blue Press Service, Proa Comunicaciones Integradas: Ana Carolina Plaza. FOTOLITO E IMPRESIÓN Publicaciones degal

DIRECTORA FEDORA HERMANNI FERRARA fhermanni@gruporadar.biz Gerente comercial Dickson GonzAlez dgonzalez@gruporadar.biz comercializacion@gruporadar.biz VENTAS ISABEL CARBALLEIRA g_icarballeira@yahoo.es CLAUDIA CHICHIRICCO chichiricco@gmail.com JAVIER OLLARVES jjollarves@gmail.com NUVIA PERNÍA pernia.nuvia@yahoo.es ASISTENTE DE ADMINISTRACIÓN MARBIS CASIQUE ASESORES JURÍDICOS ESCRITORIO PÉREZ-LUNA, CARRILLO-BATALLA & ASOCIADOS

RADAR 2330, C.A

CALLE GUAICAIPURO, TORRE TAECA, PB, LOCAL 3. EL ROSAL. CARACAS, VENEZUELA. Z.P 1060 Dirección de envíos: Av. Principal de Macaracuay, Multicentro Macaracuay, Piso 10, Oficina 10. Urb. Macaracuay, ZP 1071, Caracas. Edo. Miranda. TELÉFONOS +58 (212) 256.5671 - 619.0155 gruporadar2330@gmail.com

SBA Report es una publicación mensual de radar 2330, C.A., editada y publicada con autorización de SBA Airlines. Está prohibida la reproducción total o parcial de ningún material de SBA Report sin previa autorización escrita de radar 2330, C.A. Depósito Legal: En trámite / © 2013 SBA Report. SBA Report no se hace responsable por los conceptos y opiniones expresados por los entrevistados y los avisos publicitarios. Los textos y artes son emitidos por sus autores, por lo que no reflejan en ninguna de sus posturas al editor.

Heidi Maldonado Durán Editora @SBAReport

6 @SBAReport

SBA Report

@SBAReport



Colaboradores SBA Report 68

Jogré Winkeljohann C. Esta periodista, con 14 años en el ejercicio de la profesión, dio sus primeros pasos en el Bloque De Armas y, desde hace 7 años, las Relaciones Públicas se han convertido en su leit motiv, manejando las campañas de diversas firmas de moda, tiendas y de algunas figuras públicas del país. Durante ese tiempo, tampoco ha dudado en “coquetear” con otras facetas como la producción, en Mágica FM y en varios editoriales fotográficos para revistas y campañas. Actualmente colabora en importantes medios venezolanos y es corresponsal para Business Club Magazine en México. En esta edición, Jogré preparó el especial “Novias que brillan con sello venezolano”, son tres propuestas distintas que buscan lograr que las féminas brillen en esa fecha tan especial.

Marcos Ardila Leal Abogado egresado de la Universidad Central de Venezuela, Marcos Ardila, de 32 años, se considera músico de corazón, coleccionista de pasión y un cinéfilo empedernido. Se ha desarrollado como abogado en las áreas del Derecho Civil y Mercantil durante los últimos nueve años. En esta edición, Marcos Ardila preparó un especial de la película más esperada en este 2015: Star Wars Episodio VII, El Despertar de la Fuerza. En el reportaje, este polifacético abogado, dio a conocer las expectativas de los fans venezolanos y ustedes, junto a ellos, se transportarán en el tiempo a una galaxia muy lejana.

Thiany Rodríguez Periodista por vocación. Nacida en Maracaibo, pero haciendo vida en la apasionada Caracas. Egresada de la Universidad del Zulia (LUZ), en 2007. En los primeros años de la carrera formó parte del equipo de la revista Facetas, del diario Panorama, luego en este mismo rotativo escribió para la página de los eventos sociales y espectáculos. Ha sido colaboradora en otros medios impresos y en la radio. Se describe como una amante de la gastronomía, los viajes, la fotografía, el cine y la música, confiesa que le huye a la rutina. En esta edición, Thiany nos despliega un especial de fin de año en el cual presenta tres destinos de lujos para recibir 2016.

SOR J. VÉLEZ Comunicadora social, graduada en 2004 en la Universidad Santa Rosa con postgrado en la Universidad Central de Venezuela. Con su pluma ha dado vida a lo largo de once años, a ideas, guiones, artículos, cuñas para radio y televisión; además de participar en la realización de cortometrajes, documentales, siendo numerosos sus aportes al periodismo. Consciente de que aún queda mucho campo por recorrer, es fiel creyente de que el valor agregado que debe imprimirse en este medio es la creatividad, “cuanto más la usas más la posees”. En este número Sor ofrece un interesante recorrido por la Feria Española de San Miguel que estará en Miami hasta el próximo mes de enero.

Juan Carlos Araujo La vocación de este sociólogo, con Master en Administración de Negocios tanto del IESA como de la Universidad St Gallen de Suiza, se ha dirigido hacia los terrenos de la tecnología. Es aficionado a los avances en este campo, y no se trata sólo de un interés personal, sino que también edita www.androidvenezuela.com, dedicado a ofrecer información sobre aplicaciones, juegos, tabletas, desarrollo web y más. Juan Carlos decidió, en esta edición, presentar a sus lectores “Los mejores teléfonos de 2015” y el impacto mundial que cada uno generó en los consumidores.

8 @SBAReport

SBA Report 68



Contenido SBA Report 68

Ella y Él

12 Tendencias Al día

16 Noticias, eventos y entretenimiento Con los codos en la mesa

22 Tendencias del vino Especiales

24 Novias que brillan con sello venezolano 30 Destinos de lujo para recibir 2016

58 Panamá: El destino más hot de Centroamérica Portada

Entrevista

36 Mariam Habach: Miss Venezuela 2015 Aruba

42 Sabores del mundo en una isla Destino Miami

48 Feria Española de San Miguel Tendencias

54 La Navidad se viste de rosa Buen viaje

56 Regalos para viajeros Tecnología

70 Los mejores teléfonos de 2015 Restaurante

72 El Cine City Cine

82 Episodio VII: El despertar de Star Wars Destino especial

94 Croacia

10 @SBAReport


11 @SBAReport


ella destino especial Colores que enamoran La famosa marca Tod`s trae una colección de monederos elaborados en valioso pitón con placa Tod’s en metal, con un cierre con botón automático, su interior es en piel y trae varios compartimentos ideales para ser utilizados para disponer tarjetas. Es un amplio monedero con cremallera. Están confeccionadas en varios colores: negro, azul y rojo intenso.

La mujer QUATRE El perfume QUATRE es un homenaje a la sortija que lo ha inspirado. Esculpido en un bloque de vidrio pesado y macizo, propio de los objetos excepcionales, retoma el oro rosa y el esmalte blanco del modelo “White Edition” de QUATRE. De igual forma que la sortija QUATRE combina cuatro motivos diferentes y otros tantos colores en una armonía deslumbrante, el perfume revela facetas sorprendentes y audaces asperezas, todas ellas orientadas hacia la elegancia y el estilo. Un frenesí de materias preciosas que revelan sus efluvios, una a una, piel a piel, para una sensación única.

Para mujeres leales a sí mismas Inspirada en los sentimientos positivos y de aceptación que brinda el color azul, la diseñadora Mara Montauti nos presenta su colección Blue que evoca la fantasía e intemporalidad de los mosaicos venecianos, creando una fascinación con el movimiento de las telas y sus estampados. La nueva colección Blue son piezas exclusivas para que cada mujer se sienta única e irrepetible.

Objetos de deseo Una silueta moderna simple que se acentúa con la mezcla de materiales exóticos y opulentos. Jimmy Choo trae, en su nueva colección, unas elegantes sandalias adornadas con plumas de avestruz y cristales. Están confeccionadas en cuero forrado con una cremallera en la parte trasera para facilitar el ajuste y el apoyo, elaboradas en Italia. La altura del talón mide 110mm / 4.3 pulgadas.

12 @SBAReport


13 @SBAReport


Él Pasaporte a la medida Para usted que siempre está viajando este diseño que nos trae Louis Vuitton se convertirá en su mejor aliado. Ya está disponible en colores blanco o negro y con un estilo clásico y natural, se trata de un estuche para que guarde su pasaporte. El suntuoso forro de piel de becerro granulada y los diversos compartimentos interiores completan este clásico accesorio de viaje. Consta de una ranura abierta para el pasaporte y tres para las tarjetas de crédito.

Ejecutivo con estilo Bolso Porta Documentos de la reconocida marca Tod´s está elaborado en piel con textura visible y doble banda central, costuras a la vista, doble asa redonda, correa desmontable, forro en tejido, bolsillo con cremallera. Es ideal para el hombre que necesite transportar su ordenador, tablet o documentos pues cuenta con un amplio espacio, además lo hará ver elegante y actual.

Una para cada día En el manual del estilo una corbata de diseño marca la diferencia - de seda negra para un toque de misterio, a rayas para un look profesional, o delgada para un estilo más actual. La marca francesa Forzieri presentó una magnífica colección de corbatas para todas las ocasiones. Todas confeccionadas en seda.

Para una pisada firme La reconocida marca Gucci en su nueva colección presentó una interesante propuesta para el hombre actual. Es un delicado calzado de vestir de piel suave con cordones, detalles de lazo de otomán con tribanda verde/rojo/verde en el lateral con bordado de abeja dorada. Vienen en dos colores: negro y marrón. La suela también es de cuero.

14 @SBAReport


15 @SBAReport


AL DÍA Noticias, eventos y entretenimiento ¿Tiene algo importante que contarnos? / Escriba a: hmaldonado@gruporadar.biz

Alas Solidarias Seis años sembrando futuro Cada uno de los trabajadores de Santa Barbara y Aserca Airlines está involucrado con la labor social de la Fundación Alas Solidarias

H

ace seis años nació Alas Solidarias, una iniciativa que dio sus primeros pasos con los 23 años de Aserca Airlines y con los 20 años de SBA Airlines. Cada una de estas compañías, desde su nacimiento, han estado comprometidas con las comunidades, cuando comienza Alas Solidarias es con el firme propósito de darle marco jurídico a lo que ya se venía trabajando en ese sentido.

ha generado mucha expectativa, porque cuando empiezas a trabajar la prevención desde el hogar y cuando los jóvenes comienzan a escuchar todo lo que les puede suceder, ellos empiezan a proyectar un futuro y es allí cuando a través de nuestros programas los vamos formando en liderazgo, emprendimiento, y les damos infinidad de herramientas para que vayan armando sus proyectos de vida.

Lesly Simon, Vicepresidenta de Alas Solidarias, explica: “Desde que arrancó Alas Solidarias, definimos nuestros campos de acción porque las necesidades son ilimitadas y los recursos limitados, entonces revisamos lo que se había venido haciendo con muchas fundaciones y comenzamos a concretar nuestro campo de acción entre los 0 y 19 años. También nos fijamos cinco áreas de trabajo, entre ellas: prevención de embarazo en las adolescentes, VIH, cáncer, síndrome de Down y autismo, en base a estas áreas comenzamos a visualizar con qué organizaciones podríamos trabajar de manera mancomunada para que todo el esfuerzo que se haga tenga un mayor impacto positivo en la sociedad”.

Por primera vez en la historia, Santa Barbara y Aserca Airlines, a través de su fundación Alas Solidarias, solicitan una auditoria ante los GRI (Global Reporting Initiative), una institución independiente, la cual a través de un informe determinará si la compañía es socialmente responsable “Este es un balance social en el que evalúan el trabajo realizado con las comunidades, pero también la equidad en los beneficios que otorgamos a nuestros trabajadores. Cuando obtienes esa certificación, estás en la obligación de exigirle a las empresas con las que estés trabajando que también sean socialmente responsables y así vas creando esa cadena de valores. Otro punto importante es que somos la única línea aérea venezolana que va a solicitar la auditoría ante los GRI”, puntualizó Lesly Simon, vicepresidenta de Alas Solidarias.

¿Cómo llegan a esas poblaciones entre 0 y 19 años? Nosotros tenemos relación con otras asociaciones sin fines de lucro que realizan un trabajo como el de nosotros y también involucramos a nuestros empleados, a través de dos programas “Construyendo futuro” y “Entre Panas”, ambos son programas de formación para nuestros trabajadores, padres de familia y sus hijos adolescentes. Con este tipo de iniciativas hacemos impacto en la persona que recibe la información pero también en el primo, sobrino o amigo a quien éste se la manifiesta. Otro aspecto interesante es que este esquema de trabajo lo vamos a llevar a las escuelas donde estudian los hijos de nuestros empleados. ¿Cuál es el balance del programa en estos seis años? Son muchas satisfacciones, el programa sobre la prevención del embarazo a pesar de que acaba de arrancar, 16 @SBAReport

Agenda Alas Solidarias 5 de diciembre: Día Internacional de los Voluntarios visitarán los hospitales junto a la organización Doctor Yaso. 20 de diciembre: Día Internacional de la Solidaridad Humana: recogerán alimentos no perecederos y juguetes que serán distribuidos, este año, en todo el país.



AL DÍA

Tips para vivir en Miami Hoy día son muchas las personas que sueñan con vivir en Miami. Para muchos otros, esto ya es una realidad. Pero vivir en Miami no significa estar de vacaciones, ni librarse de las cuentas y las responsabilidades. Principales costos involucrados para vivir en Miami Vivienda: El valor promedio de venta residencial es de $169,400 por unidad. (2014). El costo promedio de renta de una vivienda en Miami 3+ habitaciones es de $2169 (según rentbits.com / 2014). Para rentar una vivienda se necesita tener mínimo la suma de tres meses. Escuelas: Uno de los factores claves para ubicarse en una zona son las escuelas públicas. Cada escuela, está reservada para los niños que viven dentro de los límites asignados para la misma. Por esta razón, las personas escogen vivir en una zona u otra, dependiendo de la escuela donde les gustaría que su hijo asista. Vehículo: En Miami es muy popular lo que se conoce como “lease” y es simplemente un contrato de renta del vehículo, por lo general por 3 años, pagando mensualidades promedio de $250. También se estila comprar vehículo financiado, cuyos pagos mensuales son similares, dependiendo del pago inicial. Mercado: El mercado mensual promedio para una familia de 4 personas puede costar unos $800. Con $200 se puede abastecer la despensa para una semana, comprando insumos suficientes para alimentar a la familia. Entretenimiento: En Miami se tiene la ventaja de que existen muchos parques públicos de libre acceso, donde se puede disfrutar del ambiente gratuitamente, pasear en bicicleta, hacer una merienda o jugar con los niños. En algunos, sólo se cobra una pequeña tarifa de unos $6 para ingresar al parque con vehículo. Salud: Si algo debe tomarse en serio es la salud. En EE.UU la salud no es económica. Lo más recomendable es tener un seguro de salud. Los pagos siempre dependen de los ingresos anuales que declara el grupo familiar. Impuestos: En EE.UU se declaran impuestos. Esto es una realidad y hay que asumirlo con mucha seriedad. No obstante, es importante destacar que “declarar” no es lo mismo que “pagar”. Pero a diferencia de lo que muchos creen, EE.UU es uno de los países donde se paga menos impuestos. Siempre un consejo importante es dejarse asesorar por los que ya han vivido este proceso y por profesionales que manejen los aspectos legales y tributarios. Escríbanos para una asesoría personalizada a info@pfsrealty.com

Niños de la Casa Ronald McDonald se recuperan en un ambiente positivo Para un padre que debe viajar junto a su hijo enfermo miles de kilómetros a fin de que éste pueda recibir tratamiento médico, contar con un lugar donde hospedarse gratuitamente representa un alivio. Sobre todo, si es un espacio cálido donde encontrará apoyo ante la situación que experimenta. Este propósito motiva al equipo que atiende la Casa Ronald McDonald Baruta, programa de la Asociación Civil Infantil Ronald McDonald de Venezuela, que celebra diez años de operación. Con más de 350 Casas Ronald McDonald en el mundo, este programa de la red global Ronald McDonald House Charities (RMHC), se ha convertido en un aliado de cientos de padres en la recuperación de sus hijos. La Casa Ronald McDonald Baruta cuenta con 24 habitaciones, todas con baño privado, 4 módulos de cocinas completamente equipadas, servicio de transporte a los hospitales principales, ambulancia, orientación para las familias por parte de Trabajadoras sociales.

18 @SBAReport


19 @SBAReport


AL DÍA

Disfruta las bondades que brinda el Hyatt Regency Aruba Hyatt Regency Aruba Resort, Spa & Casino acaba de estrenar una app móvil para llevar a un nuevo nivel sus servicios de playa y adecuarse a las tecnologías preferidas por los viajeros modernos. Se trata de “Ipalapa”, una herramienta diseñada para automatizar totalmente la experiencia de los huéspedes, permitiéndoles reservar en línea sus churuatas (palapas) y sombrillas en la playa o la piscina. Con la indetenible expansión en el uso de las aplicaciones para teléfonos inteligentes y tabletas, Hyatt Regency Aruba dio un paso adelante modernizando sus servicios de playa y piscina. Después de hacer su check-in en el resort, ahora todos los huéspedes pueden registrarse en www.hyattbeachservices.com y obtener acceso al sistema que les permite visualizar qué churuatas (palapas) están disponibles, puede hacer su reservación directamente desde su teléfono inteligente o tableta.

Moda con propósito… El diseño venezolano se une en pro de Avesid Un grupo de talentos criollos en el gremio de la Moda dará un paso al frente, pero esta vez para aportar un granito de arena por aquellos que más lo necesitan. Durante 30 días continuos, la vitrina de diseño venezolano Michelle Couture, ofrecerá al público la oportunidad de adquirir las piezas de sus más destacados artistas, y así destinar un valioso porcentaje de los fondos a esta asociación que trabaja con niños y adultos que padecen de Síndrome de Down. Conscientes de la importancia que tiene llevar este mensaje, Michelle Couture, junto a Alejandro Fajardo, Efraín Mogollón, Jo Aguirre, Lázaro Sánchez, César André, Mara Montauti, Telas y Metales, Bequevé, Carol Kiut, Promessa Caracas, AB Colecciones, Geraldine Bedrosian, Cardamomo, Georgina Nicol, Mila Toledo, EHM Design, Bonica Accesorios, Juleyka Márquez y Mundo E&E, todos artistas de la moda; se han unido para brindar una mano en pro de Avesid. Esta iniciativa busca donar un porcentaje del valor de todas y cada una de sus piezas, para destinarlo a esta organización sin fines de lucro. 20 @SBAReport



con los codos en la mesa

Tendencias

Por: Profesor Alberto Soria (profesor.albertosoria@gmail.com) @albertosoria

del Vino

L

os espumosos suben como la espuma El consumo de vinos espumantes se democratizó, se salió de estación (no sólo Navidad y Año Nuevo) y se popularizó. Esa noción de “popularización” excluye al Champagne, caro por naturaleza, e incluye al Cava, Prosecco y todos los espumosos del mundo. Hoy, el consumidor puede elegir el método de elaboración de la burbuja y el vino (champenoise en botella, charmat en tanque de acero inoxidable) el color, la variedad/variedades de uvas, el dulzor, los aromas. Los hay de todos los precios para todas las ocasiones. El Prosecco italiano, vive una época dorada de auge nunca vista en su historia. Fuera de Europa, Argentina es el principal productor y consumidor de espumantes per cápita, con casi un litro por persona y por año. El Pacífico, hace retroceder a Europa China tiene tierras, mano de obra barata, una sed enorme y poder. Australia, osadía, dominio técnico, experiencia y enólogos. Se están uniendo, configurando una nueva potencia inter-comercial desde Asia-Pacífico. China acaba de abrir las puertas al comercio y a la cooperación. Para empezar, va a eliminar los impuestos a los miles de vinos australianos de todo tipo. Pasarán a arancel “0” lo que antes se pechaba desde el 14 al 30%. Los competidores están sacando cálculos y buscando nuevos acuerdos. Este y otros hechos en el negocio del vino, han cambiado los focos de decisión, los idiomas y los gustos, el marketing y la publicidad. En estos momentos, es Estados Unidos y no Francia ni Italia ni España, el país donde más vino se consume. Se está reescribiendo en esta década del siglo XXI la historia y el futuro cercano del vino que, como negocio, comenzó con los etruscos recorriendo y vendiendo vino en una zona del Mediterráneo. En tiempos de escasez, compre acompañado Recuerdan los maestros que, en tiempo de escasez, hay que sacar a pasear el olfato. Beber vino, no etiquetas. No comprar solo. Bien acompañado, descorche o acepte la copa de prueba. Lentamente, dé otro sorbo. Si la compañía es buena y el vino le sigue pareciendo malo, es malo”.

La especulación con grandes Burdeos La gente que compra vinos de Burdeos debe saber que se especula con su deseo. Los precios de los 1ers Crus Classés de Burdeos (Château Lafite Rothschild, Château Latour, Château Margaux, Château Haut-Brion y Château Mouton Rothschild) que se habían disparado a niveles inauditos merced al tremendo ‘boom’ de ventas en China, se han hundido a lo largo de los cuatro últimos años. La moderna sociedad de la información en la que vivimos, ha ampliado la sed, las ganas…y los precios. ¿Todavía hay grandes vinos baratos? Nunca los hubo.

22 @SBAReport



destino especial especial

con sello venezolano Tres propuestas distintas de tres diseñadores criollos se despliegan para mostrar la sutileza de sus respectivas creaciones, abriendo un abanico de opciones que promete complacer a féminas de gustos variopintos e incluso muy exigentes. Son diseños, cuyos acabados y presentación no deben envidiar los de las grandes firmas de Moda Por: Jogré Winkeljohann C.

Gabriela Alvarado Fotos: Alejandro Lee

gresada del Instituto Brivil, esta joven diseñadora caraqueña se ha paseado por los trajes de cóctel y por los vestidos de novia con gran soltura en los 8 años que tiene dedicada al competitivo mundo de la Moda. Uno de sus momentos de mayor experiencia y aprendizaje fue, sin duda alguna, su paso por Durant y Diego, casa de moda venezolana que le dio las herramientas necesarias que más adelante usaría para el momento en el que decidió emprender su vuelo en solitario, para firmar sus propias prendas como Gabriela Alvarado Couture. Hoy en día, no es solicitada solamente por sus muy bien ejecutados trajes de cóctel y gala, sino también por sus majestuosos vestidos de novia, que son los que en esta ocasión nos ocupan. En este último rubro, su más reciente colección incluyó sutiles diseños elaborados en textiles importados, como encajes (suizos y chantilly), rasos de seda y tules provenientes de París, Madrid y Argentina; los cuales dieron forma, vida y estructura a amplísimas faldas a desnivel con corpiños drapeados que se entrecruzan para brindar ciertos aires melancólicos, con detalles de aplicaciones en piedras que van a nivel de la cintura y que, sin duda alguna, dan ese toque final de brillo sutil. Otras piezas de la propuesta de Gabriela Alvarado invitan más a la figura ceñida hasta las rodillas, expresada a través de vestidos strapples con perlas mínimas bordadas, cuya falda de tul en capas al estilo sirena invita a ser el centro de atención de todas las miradas. Si bien las piezas prêt-à-porter de esta diseñadora pueden ser adquiridas en su tienda aliada Ajabú, ubicada en Plaza Las Américas, no obstante, las solicitudes más personalizadas y los trajes de novia, deben ser requeridos directamente en su propio atelier con previa cita. Para seguir su trabajo o contactarla a través de sus redes sociales, puede ingresarse a @gabrielaalvaradocouture en Instagram; o a través de su página web www.gabrielaalvarado.net. 24 @SBAReport



especial

Alexandra Schlaubitz Fotos: Aníbal Mestre

“Secret Garden” es el título que bautiza la más reciente colección de novias 2015 de esta diseñadora, quien con orgullo puede decir que, a su corta edad, cuenta con una interesante formación en el extranjero proveniente de destacadas universidades, sin olvidar las pasantías en importantes casas de Moda. Al graduarse del colegio, Alexandra contó con la oportunidad que le brindaron sus padres de estudiar en el extranjero, lo que siempre soñó de niña, y es entonces cuando se muda a NY para estudiar en Parsons School of Fashion. Posteriormente, se muda a Georgia para perfeccionar lo ya aprendido en Savannah College of Art and Design (SCAD), donde se graduó con los más altos honores de su promoción; experiencia que fue complementada con pasantías en Carolina Herrera en NY y luego en otras casas de moda en Italia y Alemania. Inspirada por los más emblemáticos jardines de Europa, la India y Turquía; Schlaubitz creó en esta ocasión una entrega que está conformada por un total de 18 piezas, elaboradas

26 @SBAReport

en textiles importados de primera calidad como la organza, el raso, el chiffon y el encaje; con los cuales realizó vestidos clásicos de manga larga y corta; otros más modernos con aperturas llamativas; e incluso unas bragas para complacer a aquellas féminas que se consideran más audaces y dinámicas. El toque especial de muchas de estas piezas lo dan indiscutiblemente esos detalles bordados sobre las telas que forman flores y enredaderas, con los que se evoca a la perfección el jardín que da nombre a esta colección; y no menos importante es la presencia de un sutil cristal de Swarovski en color azul, el cual fue muy bien pensado para darle ese “toque azul” que cada novia necesita en el día más especial de su vida. Para conocer más a fondo de su estilo y propuesta, se puede ingresar a sus redes sociales @asnovias en Twitter e Instagram.


27 @SBAReport


especial

Douglas Tapia Fotos: Iván Dumont

Reconocido por sus impactantes creaciones de gala, y en especial por ser uno de los diseñadores favoritos de las Misses, incluyendo a la ex Miss Universo Stefanía Fernández, con quien compartió una dupla creativa el año pasado en una colección que hicieron conjuntamente; este maracucho no pasa desapercibido cuando de realizar una colección se trata, gracias a lo imponente de sus diseños; casi siempre intervenidos con miles de cristales y aplicaciones que le dan un toque que, más que llamativo, resulta totalmente exquisito. 28 @SBAReport

Tapia, quien recientemente fue invitado a mostrar una retrospectiva de su trabajo en una pasarela que se llevó a cabo en el marco del 11vo Aniversario del Centro Comercial Sambil de Maracaibo; lanzó su nueva colección de trajes de novia a la que apropiadamente tituló “Bridal”, la cual define como “un lenguaje bucólico y romántico de la alta costura nupcial sin pretensiones extravagantes; en el que siberlinas de sedas y encajes franceses desdibujan la silueta sutil y elegante de ese mágico momento, para el cual el diseñador visualiza cada rasgo del prototipo de mujer a quien le gusta seducir

con su alud de buen gusto… Esto, haciendo un paréntesis en el oficio de la alta costura de gala, para enamorar de manera poética el ritual que se desprende del alma y la alegría que conducen al altar a todas aquellas que adoran el buen gusto y la sobriedad encarnada en un precioso traje de novia”, asegura el diseñador egresado de la Escuela Monseñor de Talavera, quien en esta ocasión se hizo acompañar de talentosos criollos como Iván Dumont en la fotografía, Gabriel Hacedor en el estilismo, y Pedro Rincón en la producción de esta reciente campaña. Para más detalles sobre esta y sus colecciones previas, puede seguirse su cuenta personal en Instagram @DouglasTapia.



ESPECIAL… DESTINOS PARA CELEBRAR

Tres destinos de lujo para recibir 2016 Hay variadas opciones para celebrar en familia las fechas decembrinas. Si usted decide pasar el Fin de Año fuera de casa, le recomendamos tres hoteles cinco estrellas con una exclusiva programación navideña en la que podrá disfrutar de innumerables servicios, alojamientos de ensueño y propuestas gastronómicas especiales

Por: Thiany Rodríguez

P

ara Navidad y Año Nuevo, los hoteles del mundo organizan fiestas y eventos especiales para celebrar por todo lo alto la llegada de un nuevo año. Se alistan con cenas de gala, brindis con copas de champán, conciertos, fuegos artificiales y cotillones. Son opciones que se pueden vivir en pareja, con amigos o en familia. A continuación presentamos las propuestas con los siguientes hoteles que pretenden sorprender a la cosmopolita clientela que disfrutará las próximas fiestas de fin de año: Hotel Ritz Carlton de Miami, Hotel El Panamá y las instalaciones del Marriott Santo Domingo.

30 @SBAReport

The Hotel Ritz Carlton South Beach, Miami Se encuentra a 2,4 km del campo de golf de Bayshore y a menos de 1,6 km del centro de convenciones de Miami Beach. El aeropuerto internacional de Miami está a unos 19,6 km de este hotel 5 estrellas. Es perfecto para vacacionar en esta época decembrina porque está situado en la playa, en el distrito Art Deco. Ofrece spa completo y sus habitaciones incluyen muebles de madera oscura de cerezo, cortinas opacas, TV por cable, soporte para iPod, escritorio y caja fuerte para ordenador portátil. También cuenta con un centro fitness abierto las 24 horas y un centro de negocios. El bar del vestíbulo dispone de una extensa carta de vinos. Los huéspedes podrán relajarse en la piscina exterior que ofrece vistas al océano Atlántico y está rodeada de tumbonas.



ESPECIAL… DESTINOS PARA CELEBRAR Programación Navideña The Ritz Carlton South Beach, Miami, ha preparado estimulantes planes para la celebración del Fin de Año y los días previos a esta fecha. El 27 de diciembre, desde el mediodía hasta las 4:00pm, deleitará con un exquisito almuerzo de Navidad en su moderno Bistro One LR con vistas a sus piscinas de aguas cristalinas, playas de arena blanca, entretenimiento en vivo para los adultos y actividades para niños. Los costos: $125 por adulto, $ 59 para los jóvenes hasta 12 años. Niños de cinco años asisten gratis. Y para recibir el Año Nuevo sorprenderán con dos actividades de alta calidad. Una cena a partir de las seis de la tarde hasta las diez de la noche. La propuesta es de tres platos y el brindis con champán. Serán $150 por persona, los menores de cinco años asisten sin costo alguno. También habrá una gala de estar por $400 que incluirá acceso a la fiesta de Fin de Star Bar Año Nuevo, organizada para mayores de 21 años. La reunión en el Star Bar en el hotel Ritz Carlton, South Beach, será el mismo 31 de diciembre de 2015. Comienza a las 10:00 pm y cierra a la 1:00 am. Los invitados pueden costearla con $300. Tendrán entretenimiento en vivo y brindis de champán a la medianoche.

Hotel El Panamá Tiene sus puertas abiertas desde el 15 de enero de 1951. Es considerado el único centro de vacaciones en la cosmopolita Panamá por su Centro de Convenciones & Casino. Sus servicios son cinco estrellas, tiene una auténtica exuberancia y estilo latino, sigue siendo un estandarte tradicional de la cultura panameña. Habitaciones con estilo de mediados de siglo. Incluyen suites espaciosas. Ofrecen cabañas en la piscina y pisos de lujo. El Panamá es un hotel ideal para reuniones y eventos corporativos o sociales. Goza de un total de 33,383 pies cuadrados de espacio y 25 salones. Restaurantes & lounges Su oferta gastronómica complace todos los gustos y paladares. Tiene lugares para los comensales. En su Barbacoa Palmas el estilo es campestre. Tiene jugosas carnes asadas al carbón, mariscos frescos y un bar de ensaladas completo. En su lobby, Bonsai ofrece una exquisita fusión de sabores orientales y caribeños; así como bebidas creadas por los bartenders del hotel que son servidas en un lounge de ambiente elegante donde se escucha jazz.

Agenda decembrina El hotel apuesta a festejar durante todo el mes. Le ofrecerá al huésped la oportunidad de salir de la rutina y estar en familia. Ha organizado diversas actividades; entre ellas una Gala de Año Nuevo hasta el amanecer. Será una fiesta de primera con una gastronomía internacional y estación de mariscos. A la medianoche brindarán en medio de una lluvia de fuegos artificiales. La música en vivo estará presente. Habrá orquestas y Dj’s. También un Open Bar Premiun y cotillones, el festejo será en el área de la piscina y costará B/150.00. El primero de enero de 2016 se lucirá con un brunch especial, show de piano y música en vivo nuevamente, para continuar con el compartir, serán B/39.00. Lo más interesante es que Hotel El Panamá brindará a sus acostumbrados clientes y turistas un menú navideño durante diciembre, de lunes a sábado, e incluirá ponche de crema o fruit ponch. Y los domingos consentirá a los pequeños de la casa con estupendas actividades recreativas.



destino especial ESPECIAL… DESTINOS PARA CELEBRAR

Hotel JW Marriott, en Santo Domingo El 4to diamante recientemente galardonado por la American Automobile Association (AAA). Está ubicado en la sofisticada zona de Piantini, en el corazón del distrito comercial de Santo Domingo y a pocos minutos del aeropuerto y se sitúa sobre el Blue Mall, un centro comercial de primer nivel en el que encontrará tiendas como Louis Vuitton, BCBG y Cartier. Su ubicación ideal ofrece impactantes vistas y cuenta con el moderno Vertygo 101 Bar, que atrae a turistas y habitantes de la ciudad por su terraza al aire libre, con vistas al paisaje urbano y piso de cristal. Ofrece además la combinación perfecta de un ambiente de lujo y un servicio intuitivo para quienes viajan a la República Dominicana por negocios y por placer. El lounge Ejecutivo ofrece un exclusivo servicio personalizado con tres presentaciones de comida a lo largo del día. Podrá disfrutar de excelente gastronomía en el restaurante del hotel, Winston’s Grill and Patio.

Para tomar en cuenta 15 pisos, 122 habitaciones, 28 suites 7 salas de reuniones 1 nivel del Concierge Política 100% libre de humo No se admiten mascotas

34 @SBAReport

Noche de Fin de Año Para dar la bienvenida a 2016, el hotel JW Marriott en Santo Domingo deleitará con una cena de lujo en su restaurante Winston’s. El primer tiempo del menú tendrá ceviche de vieira tataki en yuzu de jalapeño, tomate cherry y maíz peruano tostado. El segundo sorprenderá con Foie gras sellado con reducción de bourbon acompañado de polenta, higo confitado, semilla de auyama y sorbete de remolacha. En otras opciones, raviolone de langosta, porcini y salvia servido con salsa cremosa de auyama moscada y ralladura de grana padano. El cuarto tiempo será de pierna de cordero rostizada con romero y vino espumoso acompañada con ragout de alubias y bok choy al ajo. La celebración la endulzarán con bizcocho de chocolate embebido en amaretto con crema de mascarpone, ganache blanco acompañado de mini macarrones y frutos rojos.


35 @SBAReport


ENTREVISTA

Mariam Habach: Venezuela es tierra de sue単os 36 @SBAReport



ENTREVISTA

La beldad larense estrena la nueva corona diseñada por el orfebre George Wittels. Dice que este era su año para participar en el certamen de la belleza venezolana

Por: Grace Oria Fotos: Prensa Miss Venezuela

¡

Y llegó el día! Mariam Habach, una bella joven de linaje árabe e italiano, pero larense de pura cepa, es la nueva soberana de la belleza venezolana 2015. Después de haber sido coronada como Miss Venezuela, tiene mucho camino por recorrer, pues de aquí a un año, que participe en el certamen Miss Universo, debe articular su preparación, en oratoria y pasarela, con los compromisos publicitarios que conlleva este título. En su primer encuentro con la prensa, luego de ser coronada, Habach se mostró optimista con Venezuela, el país que la vio nacer, así como con su pueblo natal, El Tocuyo (estado Lara). “Venezuela es tierra de sueños, porque aquí todos los sueños se hacen realidad. Nuestro país abarca muchas oportunidades para crecer, para ser mejores personas y qué bonito que todo lo hagamos en nuestro país, en la tierra que nos vio crecer, que nos vio nacer”, expresó Habach.

38 @SBAReport

¿Consideras que algunas de las respuestas de la ronda de preguntas perjudicó a las candidatas? Pienso que las rondas de preguntas son la parte más importante porque allí es donde tú resaltas el intelecto de la mujer venezolana. Personalmente, me sentí muy cómoda contestando mi pregunta porque me sentí en mi zona de confort; me encanta compartir con personas con las que no he tenido la experiencia, porque conociendo otro punto de vista me hace comprender algo que nunca he vivido. Me fue muy bien con la pregunta porque fue diseñada para mí. ¿Era el momento perfecto para participar en el Miss Venezuela? Pienso que lo que se hace es en su momento, tenía pensado participar en el Miss Lara hace dos años, pero no me sentía segura, no me sentía totalmente madura porque es un reto, es responsa-

bilidad. Una responsabilidad es algo fuerte porque siempre tienes que estar de punta en blanco, dar tu mejor postura, tu mejor rostro, y pienso que una niña de 16 ó 17 años no está para eso; tenía que esperar, estudiar, madurar; los estudios son muy importantes porque el largo recorrido de la carrera te enseña muchísimo. ¿Actualmente estás trabajando con campañas sociales? Trabajo con tres fundaciones. Con el Banco de Piel de Venezuela, que tiene su sede en Barquisimeto, estado Lara; también con DONA UN DÍA VENEZUELA, que es una sede que también está en Barquisimeto desde hace cuatro años y este año se fue a Margarita, espero estar en Margarita, este año, con los niños necesitados; la otra fundación es Labio Leporino y Paladar Hendido.



destino especial ENTREVISTA ¿Qué piensas de la campaña de Venevisión sobre el embarazo precoz? La campaña “Si te apuras ¿qué ganas?, de Venevisión, es muy bonita porque conoces el lado positivo de una niña que a veces no tiene en cuenta qué debe ser primero. Para mí, los estudios van primero que hacer una familia. Traer un niño al mundo no es fácil, porque es hacer un hogar, una familia, es estar estable, pero si es la bendición de Dios y se la mandó (a esa niña), bienvenido sea. Luego de esta corona ¿Seguirás caminando junto a tus padres? Siempre, así tenga 40 años es muy importante la familia, es el pilar, la que te da fuerzas ¿Cómo no caminar de la mano de mi familia? Sin ellos, no tomaría ninguna decisión, porque apenas tengo 19 años, ellos tienen más experiencia que yo, saben qué es lo bueno y qué es lo malo, y el que agarra consejo, llega lejos. ¿Cuándo le llevas la banda a la Divina Pastora? Le hice una promesa a San Antonio, patrono de El Tocuyo, y a La Divina Pastora, ahora cuando me den permiso, en la organización Miss Venezuela, voy a llevarle la corona y la banda a ellos que me ayudaron a tener fuerzas y esperanza. Me ayudaron a tener ganas y no decaer nunca, porque, de verdad, tuve momentos en que dije: “¡Wow, no es fácil!”. A veces estaba muy desanimada, llegaba triste a la Quinta Miss Venezuela por leer un simple comentario de alguna persona, me ponía triste porque no le llegaba a todos los corazones de las personas, ellos (San Antonio y La Divina Pastora) me ayudaron para llegarles. ¿Tienes novio? Sí, tengo novio, tengo pareja, es árabe. Cuando compartes con la persona que esté a tu lado, pienso que lo más importante es el respeto y aceptarse tal como eres, sin interrumpir tus alas, no cortártelas. Creo que cada persona es libre de hacer, decir y pensar lo que quiere. Estás estrenando corona de George Wittels, cuéntanos de ella…. Me encanta, me fascina, porque tiene uno de mis colores favoritos, que es el verde. Pienso que el verde es paz, es tranquilidad, me da como armonía y me relaja. Estoy feliz de haber sido yo la afortunada de tenerla.

Ficha técnica Nombre completo: Mariam Habach Santucci. Fecha y lugar de nacimiento: Barquisimeto, estado Lara. 26/01/1996. Signo zodiacal: Acuario. Estudios: 6to semestre de Odontología en la Universidad José Antonio Páez (Valencia) 40 @SBAReport



Destino Aruba

LOS SABORES DEL MUNDO EN UNA ISLA La más occidental del grupo de Sotavento, Aruba, no sólo es un paradisíaco lugar para disfrutar de playas de agua cristalina y blancas arenas, también es un sitio para deleitarse con la buena mesa. En estos 33 kilómetros de expansión no sólo hay noventa nacionalidades que conviven juntas, también todos los sabores de las diferentes cocinas se conjugan para completar el cuadro perfecto en calidad de atención al turista

Texto: Erika Paz / @erikapazr Fotos: Raymar Velásquez / @raymarven

P

asar más de cinco días en la isla feliz permite comprender que el nombre le calza perfecto, pues quien viene con mala actitud a este país no hará liga nunca con su gente cordial y sencilla. Si usted es de aquellos turistas que viaja para probar nuevos y buenos platos, pues en Aruba quedará complacido, aquí se pueden encontrar restaurantes que ofrecen la comida local en un ambiente muy autóctono, pero también los que le han aportado un toque gourmet a la misma y además comidas internacionales que conjugan buena atención, frescura en sus productos y hermosa presentación, y hasta sitios que ofrecen alimentación y fiesta, para hacer de la estadía un momento memorable. 42 @SBAReport



Destino Aruba

Zee Rover: El Primer Punto en la Visita Erick Blislick cuenta más de treinta años como pescador de su tierra. Su propiedad siempre fue un muelle donde él y sus compañeros traían el producto de su trabajo, el cual era distribuido a los diferentes establecimientos de comida y supermercados de la isla. “A manera de juego” dice que comenzaron a freír pescado para los mismos trabajadores y así no se fueran con el estómago vacío. Poco a poco la gente de la zona de Savaneta, lugar donde se encuentra el muelle, iba acercándose porque también querían probar este pescado fresco. De esta manera lo que comenzó como una distracción se convirtió en un negocio. El Zee Rover es uno de los sitios que todos recomiendan en Aruba, donde el turista se puede mezclar con los lugareños y consumir quizás el pescado más fresco de este país. La captura del día se trae en la mañana y dependiendo de lo que el mar haya otorgado a los marinos se arma el menú. Dorado, atún o pargo se corta en ruedas y se fríe. El camarón gigante es una constante; éste también entra en el sartén sólo aderezado con sal. El comensal hace una fila para pedir por kilos su plato. Y con un número se sienta a la mesa donde, minutos después, recibirá en cestas de plástico el pescado acompañado de papas fritas, banano (cambur) y pan batí, este último es una especie de panqueca cortada en pedazos típica de la zona.

Cuba: en el centro de Oranjestad El centro comercial del Hotel Renaissance concentra un buen número de locales. Entre ellos destaca el restaurante de Douglass Marcus, quien se enamoró de la isla de Cuba, su gente, sus costumbres, su música y por supuesto su cocina. Cuba’s Cooking abrió sus puertas hace unos diez años y desde ese momento su dueño se ha encargado de viajar a ese país caribeño, y entre familiares y amigos ha recolectado alrededor de doscientas piezas que hoy exhibe en su local. Hay fotografías y pinturas con historias de la tierra del tabaco. El color rojo predomina en las paredes de este sitio y por el danzan sobre las manos de los mesoneros los platos más exquisitos de la comida cubana. Aperitivos con plátano verde frito; platos fuertes como picadillo de res, ropa vieja y lechón van de un lado a otro a la espera de ser degustados. En las noches, la velada es amenizada por grupos de son y mientras tanto Douglas recorre con sus ojos el lugar donde asegura haber cumplido con su cometido, traer un pedacito de un país que tanto le atrae a otro del cual se enamoró. 44 @SBAReport



Destino Aruba Bélgica en un Plato El centro comercial Palm Beach alberga desde el año 2011 un trozo del país europeo para el disfrute los amantes de esta comida. El menú de Taste of Belgium ofrece una variedad de sándwich con panes hechos en casa, también platos como croquetas de gambas belgas, setas y caracoles que hacen delicias en el paladar. Su personal atiende siempre con una sonrisa y se dedican a explicar lo que el curioso turista desee probar sobre la comida de este país. Los platos pueden ser degustados con cervezas originarias del país belga y el momento del postre es quizás el más memorable: los wafles belgas con crema y fresas son uno de los platos más solicitados. Todo esto se presenta en un ambiente donde el blanco y el negro predominan, eso que llaman minimalismo domina el espacio.

Rumba y Cena Esa es la premisa en Moomba Beach, uno de los locales de moda en Aruba. Este se ubica en la playa de Palm. La mistad de sus mesas se encuentran dentro de una especie de bohío gigante, la otra mitad sobre la blanca arena de esa playa. Cuando comienza a caer la tarde, se encienden las antorchas y los visitantes inundan el espacio para deleitarse con la buena mesa de este local, con un menú compuesto por platos marinos. Pescados a la plancha, pastas con mariscos, caracoles y hamburguesas con frutos del mar. El ambiente se completa pidiendo un mojito, un daiquirí, un tequila sunrise o un aruba-riba, bebida local que está formada por varios licores. Esto hace la sobremesa perfecta para lo que sigue: una fiesta con la luna y las estrellas como techo. Grupos musicales amenizan la velada, el mar se escucha al fondo de las canciones y los locales y turistas se mezclan entre el baile y la fiesta que los fines de semana se apoderan de este lugar.

Coordenadas Moomba Beach E Irausquin BLVD 230 2974-5865365 moombabeach@arubawineanddine.com Taste of Belgium Palm Beach Plaza (297) 5866388 info@tasteofbelgium.aw Cubas Cookin Renaissance Marketplace Dowtown (297)5880627 Zee Rover Distrito de Savaneta 270 46 @SBAReport



DESTINO MIAMI

Feria Española de San Miguel Legendaria Aventura Nómada

Foto: Mundo Guides

Por: Sor Janeth Vélez Uribe

E

l intercambio comercial en las romerías ha coexistido a lo largo de la historia, imperioso retrotraerse a setecientos sesenta años, cuando “El Sabio”, epíteto que distinguió al rey de Castilla, Alfonso X, dio el acicate para que en Híspalis, actual Sevilla, se engrandecieran las riquezas, con el emplazamiento de las ferias anuales, siendo las de primavera y otoño las más ideográficas; en vísperas del impresionismo, con mirada epopéyica, la Reina de los Tristes Destinos, Isabel II, propugnó la tradición de los tenderetes, donde adentrada la noche, iluminados por la llama de las hogueras, entre cantes, exóticas danzas flamencas, vinos, aguardientes y chacinas, convergían las familias gitanas y preclaros tratantes de España para festejar las victoriosas ventas a foráneos y nativos, juerguistas, curiosos y afamadas figuras. A principios del siglo XX, en las entrañas de Madrid, lo que antes era el enclave de la

48 @SBAReport

Iglesia de San Miguel de los Octoes, primitivo santuario donde fue bautizado el prolífico Lope de Vega, se erigió con soportes en hierro fundido, de la mano del arquitecto Alfonso Dubé y Díez, suntuoso Mercado, que lleva el mote de una calle, plaza, lugar sagrado y el de un Arcángel. Transitar el monumental Mercado de San Miguel, es avivar la memoria; entre reminiscencias y atesorando su andamio original, hoy, considerado Bien de Interés Cultural, yace impregnado de modernidad, el Gastródomo, “templo de los productos frescos, donde el protagonista no es el chef, sino el género”, exponente del buen hacer de la cocina española, siendo su quimera convertirse en el Centro de Sapiencia Culinaria. Amalgamando el espíritu errante, festivo y aventurero de las casetas en la ciudad más poblada de Andalucía, con el colosal zoco gourmet madrileño, en la Fuente de la Eterna Juventud, apreciación del explorador Juan Ponce de León, Miami, arribó para quedarse hasta el venidero 2016, la itinerante Feria de San



DESTINO MIAMI Miguel. Bajo la pintoresca carpa desmontable rojigualda, liderada por Montserrat Valle, se explayan ornamentos colgantes, luces de verbena reflejadas en los espacios acristalados y frescos, donde la climatización natural fue clave en el diseño, más de 9.000 pies cuadrados, cargados de magia ecléctica, aristócrata y gitana, donde se perciben, se palpan y se saborean, hasta entrada la medianoche, los alimentos de un país de infinitos sabores teñidos de sazón. Con la bahía de fondo, entre arenas blancuzcas, ventiscas suaves y la calidez propia que imprimen los meses, en pleno Bayfront Park, los comensales al calar en el centro del titánico entoldado, se topan con una mayúscula barra circular de cuantiosos elixires: sangría, cerveza, sidra, champagne, vinos, cocktails propios, Calimocho, Tinto de Verano, Rebujito, Queimada, Agua de Valencia, Cuerva y combinados naturales, refrescante horchata de chufas, leche merengada con toque de canela, azúcar, ralladura de limón y claras de huevo. Siendo la peculiaridad degustar antes de adquirir, los turistas y lugareños recorren el recinto distribuido en cuatro puntos cardinales, en el chiringuito, puesto con aire playero, se alza el ágape emblemático, la paella y mil sabores más a base de arroz, el negro, con costra, a banda, en caldero; los pescados, mariscos, crustáceos, moluscos

son ineludibles en la dieta, en castizas pescaderías los amantes de nutritivos afrodisiacos pueden comprar carabineros, berberechos, sepias, rape, ostras o saciarse de unos calamares rebosados, boquerón de la malagueta, tortitas de camarón, gambitas de Huelva, merluza; a la penumbra de unas velas marineras, un horno revestido en oro, moldea suculentas cocas, una variedad de la pizza; ternera, vaca, buey, cerdo, cordero, aves, sobresaliente selección de carnes dispuestas para ser empaquetadas y llevar a casa o condimentadas sobre un Josper para deleitarse al instante; vastedad de carritos de comida colmados de viandas, el gazpacho, de un color que va desde anaranjado a rojo según el tomate a usar, es servido en clásica cazuela de barro; simples, variadas y apetitosas, tortilla de patatas, resultante de huevos batidos y fritos; del sudeste de Europa, emblemático jamón ibérico, poseedor de un genuino gustillo, agradable textura y atrayente aroma; encurtidos como aceitunas, pepinillos, alcaparrones, ajos, cebollas, zanahorias, berenjenas de Almagro; ligeras y apetitosas, frías o calientes, las afanadas tapas, inagotables platos legendarios, conquistadores de paladares.

Foto: Julie Harans

50 @SBAReport



CAVA Y ALAMBIQUE

Por: Profesor Alberto Soria (profesor.albertosoria@gmail.com) @albertosoria

EL VINO

y sus armonías

Yo no marido”. Prefiero mirar las caras de mis invitados, recordar sus pasiones y debilidades en la mesa…y entonces pongo el vino. Para mí, el vino es una bebida social, no un condimento de la comida” La cronista norteamericana de Wine Enthusiast que había viajado a Londres para entrevistar a Hugh Johnson, quedó desconcertada. Había esperado una clase magistral del tipo “esto combina con esto por los taninos, o esto va mejor con esto por la acidez”… Pero no. El más reputado crítico de los vinos (1939, profesor en la Universidad de Cambridge, Caballero del Imperio Británico, autor de ¨La Historia Contemporánea del Vino¨), se reiría del interés por “la fórmula” que buscaba la periodista neoyorkina. Es en serio –explicó Johnson“Elijo los vinos en función de la gente, no de los platos”. En el mundo de los vinos hay muchos cambios en proceso. Menos la mentirita de “el todo va con todo”, que pregonan con desparpajo algunos vendedores de malos vinos y sumilleres nueva ola. Los desafíos del gusto y las armonías han calado hondo en las nuevas generaciones de enólogos. En Chile, Argentina, Uruguay y Estados Unidos, marcados en los vinos rojos desde hace cien años por el Cabernet Sauvignon y el Merlot; la Malbec y la Tannat, los ensamblajes avanzan. Los consumidores quieren cosas nuevas, sutilezas.

52 @SBAReport

Gracias a la tendencia avanza el Cabernet Franc, la Pinot Noir se esfuerza para parecerse a algunas notas de su madre Francia, la Syrah hace piruetas mezclada y sin mucha madera, la Garnacha saca pecho y los italianos ríen. En el mundo del vino -salvo Barolo, Brunello di Montalcino y algunos Toscanos- sus vinos rojos son amigables, ligeros, de disfrute largo. Lástima que la mayoría de las autóctonas uvas italianas se resistan al trasplante en suelo ajeno. Mirando el mapamundi del vino que tanto ayudó a divulgar, Sir Mr. Johnson insiste en que prefiere observar el gusto de sus invitados antes que lanzarse por el barranco de los contrastes y complementarios, hoy en uso. “Un par de zafios ejemplos de esta cultura de forzar las armonías son las papas fritas con kétchup, y las anguilas en gelatina de vinagre que con vino saben a ácido de batería. Ningún vino aguanta eso”. Maridar o Armonizar “No utilice esa horrible palabra, “maridaje” Es como decir vamos a desposar en nupcias a un pollo asado con un blanco con madera y notas ahumadas. Armonice, combine, fusione, integre, acople, ensamble… pero usted no tiene potestad para casar a nadie porque no es sacerdote. ¿Si fuera usted francés diría ‘mariage’?”, Maite Corsín en “Terapia antiestrés para entender de vinos”.



TENDENCIAS

Aunque los colores tradicionales no pasan de moda

LA NAVIDAD SE VISTE DE ROSA Detalles minimalistas, mesas decoradas y tonalidades en rosa con dorado son algunas de las recomendaciones para estas nuevas fiestas decembrinas

Por: Sabrina Machado

54 @SBAReport

C

on la llegada de uno de los meses más anhelados del año, llega el estrés para obtener la mejor decoración en nuestros hogares. Cada detalle cuenta a la hora de brindar la mayor armonía y sensibilidad navideña. Diciembre trae amigos, familiares, encuentros y, para ello, nuestra casa debe estar vestida de etiqueta para brindar por los mejores momentos del año que se va y prepararnos para recibir los buenos augurios del que viene. Como cada año, los adornos salen nuevamente del rincón escondido del hogar, de ese lugar secreto y discreto donde pasan la mayor parte del tiempo, para reco-

brar su rol protagónico. Para que sea inolvidable y llena de ensoñación la decoración debe estar envuelta en detalles íntimos que realcen el calor humano en cada velada, dejando gratos momentos memorables de la navidad vivida. Expertos en el área de la decoración apuestan por confecciones sencillas, ya sea en los colores tradicionales navideños, como el conocido rojo y verde, o por matices más arriesgados y modernos como el dorado y plateado. Para quienes se atreven a decorar de acuerdo con las tendencias, y no le temen al uso de colores menos clásicos, los tonos rosa se imponen este año, de acuerdo con el decorador Vicente Izarra, en compañía del siempre fiel dorado. El decorador de interiores no duda en afirmar que los tonos rosa palo, rosa vieja y el mismo blush serán los colores que este año darán la nota en la decoración navideña. Las variaciones en el ornamento


vendrán dadas por la combinación con los colores dorados e incluso los blancos. Para el tradicional arbolito de Navidad recomienda el uso de muchas bambalinas y adornos de cristal, de vidrio, transparentes que reflejen las luces – preferiblemente blancas- que iluminarán de una manera muy emotiva al que está llamado a ser el principal centro de atención de la habitación. Izarra invita a no olvidar otros detalles de gran importancia en el arreglo navideño de nuestros hogares, como los aromas, ya que para él es importantísimo este elemento durante la Navidad. “Un buen aroma a pino, a canela y a manzana te puede servir para darle un toque especial a tu casa, y que se sienta que ya hay Navidad”, asegura. En este sentido, explica que lo óptimo sería decoraciones sencillas y minimalistas. El especialista en decoración Isidro Vera, coincide con Izarra en relación con la sencillez de los elementos que conformen nuestra decoración navideña, al igual que con la importancia de los aromas en nuestros hogares, para ello apuesta al pino, a tener mucho pino en la casa para brindar un grato olor. Sin embargo, el arquitecto difiere en torno a los colores para pintar la Navidad en nuestras viviendas.

Vera apuesta, ante todo, a los colores tradicionales, como el rojo y el dorado. El tono innovador lo ofrecen el juego con las tonalidades. Para aquellos que deseen arriesgar un poco más en su decoración los invita a mezclar el dorado con el plateado, combinación poco usada, pero “muy vistosa”. Asimismo se decanta por los objetos que proyecten claridad, como adornos de cristal y de espejos. “Las velas le dan otro ambiente y calidad espacial, además la iluminación permitirá jugar con el espacio”, explica. El experto prefiere los adornos “prácticos, movibles”, que permitan sus cambios con el paso de los días. “Puedes ir variando, a lo mejor quitas un elemento y colocas otro y, al final, quedará como realmente deseas”. Nostálgico, reconoce que disfruta de los detalles que conforman la tradición familiar, esos que ya tienen una historia ganada dentro del núcleo del hogar, por ello apela a mantener esa particular tradición navideña de cada familia. “No me gusta enfocarme siempre en un solo elemento, una sola tendencia. Por eso, en tu árbol deberías tener ciertos detalles que son tuyos como familia, como todo eso que implica la Navidad, ese encontrarse con seres queridos y amigos”, afirma. Y como latino pide el reconocimiento al

tradicional pesebre, que como símbolo navideño también ocupe un lugar especial en el hogar. “Las tres típicas figuras pueden dar un toque muy significativo en nuestras casas”. “El nacimiento te cambia por completo la casa, la luce, le da otra característica, y da otra noción de lo que es Navidad, que no queda en un simple árbol o guirnaldas. Así, comienza la preparación para recibir a la época más hermosa y esperada del año, en conjunto con los seres queridos y, en unión a los detalles e innovaciones, presentar nuestros hogares de una forma inolvidable para acoger a los amigos y a la familia en estas reuniones navideñas.

55 @SBAReport


buen viaje

Regalos

para viajeros

Al momento de obsequiar es importante tomarse el tiempo para considerar el gusto y las necesidades del otro, en especial si éste siempre tiene la maleta lista, ya sea por placer o trabajo. Acá algunas sugerencias para lucirse Recarga con estilo: Durante la organización del viaje es muy probable no reparar en la carga de batería del celular y otros dispositivos electrónicos. Los cargadores de bolsillo son una opción ideal porque permiten hacerlo desde y cuándo se necesite, y están disponibles en una infinidad de diseños alusivos a los viajes. Otra sugerencia son las plataformas de recarga que se apoyan del tomacorriente y evitan colocar el celular en el piso. Existen modelos portátiles más avanzados que permiten la carga de forma inalámbrica e incluso de forma simultánea.

Por: Carola Ettegui / @cettegui

Fuentes: Curiosite http://www.curiosite.es Cosas de regalo http://www.cosasderegalo.com www.alibaba.com

56 @SBAReport

Libros que se agradecen: A la hora de elegir los mejores compañeros de viaje, los buenos libros siempre son infaltables. Muchas son las opciones para quienes aprecian el placer de viajar e incluso los que buscan una motivación para hacerlo. Salvaje, de Cheryl Strayed, invita a un recorrido por el sendero del Macizo del Pacífico, por toda la Costa Oeste de los Estados Unidos; y Four Seasons of Travel de National Geographic, con más de 400 destinos para viajeros según las estaciones del año. Otra obra recomendada es Cómo leer un libro en un tren de lujo, del experto en literatura y cinética Long McLean, un folletín con grandes dibujos para que el lector no se aburra.


Originalidad que se luce: Para quienes buscan regalos más innovadores, hay opciones tan entretenidas como útiles, la mayoría a través de ventas online. Para quienes acampan o no disponen de una lavandería cercana durante su viaje, se diseñó la bolsa Scrubba, un invento australiano para hacer lavados en pocos minutos, a través de unos nódulos que asemejan una tabla de lavar flexible. En diversas páginas web se consiguen bolsas para ropa sucia con el diseño del mapamundi, báscula para equipaje y hasta una máquina portátil de café expreso, para los amantes de esta bebida.

sichersatt.ch

La clave del gusto: Los detalles personalizados siempre se agradecen. Lo importante es conocer muy bien el gusto de quien se regala, incluyendo colores y estilo. Hay quienes prefieren tazones alusivos a países, globos terráqueos en corcho o tiza de pizarra, y hay quienes recurren a diarios de viaje con el nombre de la persona a regalar. Para un toque más original incluya planos arrugados de destinos favoritos o de ciudades muy visitadas como Berlín, París o Barcelona.


PORTADA

PAnamá: El destino más hot de Centroamérica Para muchos, era considerado un país de paso para llegar al destino final, ahora -gracias a una rápida evolución económica- se ha convertido en el centro de las marcas más glamorosas, los hoteles de lujo, el anfitrión de la mejor Semana de la Moda y, en definitiva, la ventana a la modernidad. ¡Vamos a conocer este país de encanto! Por: Daniela Pérez / d_perez7@msn.com

58 @SBAReport


59 @SBAReport


PORTADA

A

l llegar al aeropuerto, debemos buscar ese espacio que nos albergará durante nuestra estadía panameña. Hay muchas opciones, pero si deseas sentir lo que una súper estrella vive en esta región de Centroamérica, lo ideal es que te hospedes en Hard Rock Hotel Panamá Megapolis. Cuenta con 66 plantas con vista al mar, que guardan la mejor diversión para el turista que desea disfrutar de la Ciudad de Panamá al máximo: 4 restaurantes, 6 bares, estupendo salón de belleza y spa, piscina de borde infinito, puente que conduce al mall Multicentro y una terraza para admirar todo el colorido de la capital al ritmo del rock and roll. Los que repiten la experiencia Hard Rock en Panamá destacan lo confortable de sus habitaciones con excelentes vistas y elegante decoración, restaurantes con gastronomía internacional, piscina al aire libre para apreciar toda la ciudad con un delicioso trago, locales modernos para festejar la noche y todas las comodidades posibles para ir de shopping. ¡El paraíso del turista contemporáneo que mezcla lo chic con la mejor diversión! Habitaciones de lujo El complejo ofrece 1.500 habitaciones que dejan ver el corazón de la Ciudad de Panamá. Cada una dispone de aire acondicionado, Tv LCD y amenidades de Hard Rock Spa. En cuanto a las suites, los que desean su propio espacio para iniciar la fiesta o un importante trabajo deben escoger el Studio Suites, que cuenta con escritorio, silla de estilo y una cama king-size equipada con la firma Sleep Like a Rock. Si lo que se busca es algo más exclusivo, nada como la Rock Suite Gold que posee un dormitorio independiente y una zona de estar con sofá cama, así como dos televisores LCD de 42” y alta definición. La mejor, la Rock Suite Platinum, que cuenta con espectacular vista al mar, zona de comedor independiente, sala de estar, dormitorios, dos baños y espacio extra para relajarse al máximo. Dentro de las habitaciones puedes pedir servicios VIP y románticos que incluyen desde fresas, botella de champagne al cuarto hasta un rico masaje en pareja durante 60 minutos.

Look de diva Para el Hard Rock Panamá, todos debemos realzar nuestra apariencia como lo hacen las divas del rock. Por eso creó su propio salón de belleza Cutz, usando una atmósfera moderna y funky para ofrecer los mejores tratamientos para manos, pies y cabello. ¡Así en la noche tendrás la apariencia perfecta para rockear!

Spa para todo un rockstar Este espacio cuenta con todas las amenidades que un rockstar se merece, además de una gran variedad de masajes exclusivos, baños, tratamientos corporales, faciales de oxígeno y cromoterapia (método de armonización y de ayuda para la curación natural de ciertas enfermedades por medio del uso de los colores).

Para un cuerpo de roca En vacaciones no podemos dejar de ejercitarnos, por eso la propiedad cuenta con el gimnasio Body Rock con máquinas de punta que te motivan a sudar; pero si no deseas hacer mucho esfuerzo, también puedes unirte a una clase de yoga o hacer una activa hora de spinning.

60 @SBAReport


61 @SBAReport


PORTADA Música al máximo Y como en el Hard Rock Panamá se viene a rockear, el huésped VIP puede contar con todas las herramientas necesarias para ser toda una estrella de la música; como playlist exclusivo con 10 tracks, acceso a una enorme variedad de guitarras Fender, audífonos Nixon y el equipo para mezclar la música más top de la industria. Además podrás disfrutar, desde tu habitación, de la banda sonora de tu cantante favorito o convertirte en un verdadero DJ al pedir un iPad con Traktor DJ y música preinstalada. De fiesta o trabajo, el mejor ambiente es Hard Rock Lo ideal es comenzar el día tomando el sol y bebiendo deliciosos cócteles al borde de la piscina con vista panorámica de la Ciudad de Panamá y es que Float Bar & Piscina es la verdadera joya de este hotel. Luego, en la tarde, el plan es comenzar el shopping desde el Rock Shop para llevarse esa camisa o souvenir al estilo Hard Rock, y luego cruzar el puente aéreo interno del hotel que nos lleva al mall Multicentro con las mejores marcas internacionales o al casino Majestic con máquinas y mesas de juego. Antes de iniciar la noche, revisa los asuntos pendientes de la oficina desde @Bizz, el business center con la cantidad de espacio necesario para relajarse y trabajar.

Gastronomía roquera Una visita a Panamá no puede estar completa sin pasar por alguno de los restaurantes exclusivos del Hard Rock Panamá como Soy, donde descubrirás exóticos sabores asiáticos acompañado de un verdadero sake; pero si tu pasión son las carnes, no puedes dejar de ir a Tauro con su estilo francés. Para ellas personas que aman el concepto All you can eat, lo ideal es el restaurante Bazaar; aunque si tu plan es reunirte con esa persona especial para disfrutar de una buena tapa o trago, no lo pienses más y vive el estilo Ciao. Simplemente la mejor fiesta Con un sinfín de opciones, se puede establecer el ritmo de tu noche. La lista comienza con Bling, el más elegante club nocturno que imita los exclusivos salones VIP de Ibiza y Las Vegas. Para los más atrevidos se creó Bits, el lounge ubicado en la terraza del hotel donde se puede disfrutar de un cóctel mientras se admira la vista panorámica en 360º de la Ciudad de Panamá, y para los que quieran tomarse un break en plena fiesta, lo ideal es el bar de lujo Who´ru o Mamie Lee´s. El hotel también consiente a los que buscan una fiesta tradicional con mesas de pool, karaoke y baile con Stage Bar, o simplemente diviértete en Base Bar si lo que quieres es un tratamiento VIP y relajante.

Disfruta de un evento al estilo Hard Rock No son suficientes las habitaciones, las atenciones y la fiesta que se merece un rockstar, también la propiedad ofrece espacios para reuniones y el Megapolis Center Convention (con 9 salones diferentes, elegante techo y una capacidad para 3.000 personas), a fin de desarrollar los mejores eventos de la Ciudad de Panamá con equipos modernos y un servicio de lujo.

Ubicación Boulevard El Hayek. Panamá City, Panamá. Específicamente al lado del centro comercial Multicentro y el casino Majestic; a 100 metros de distancia del parque Cinta Costera; a 10 minutos en carro del Canal de Panamá; a 3 kms del parque natural Metropolitano y a 15 minutos del aeropuerto Internacional “Marcos A. Gelabert”.

Coordenadas Recepción: +507 294-4000 Reservaciones: +507 380-1111 www.es.hrhpanamamegapolis.com Facebook: HRHPanamaMegapolis Twitter e Instagram: @HRHPanamaMega 62 @SBAReport


El imperdible Luego de las tardes de shooping y las noches de fiesta rockera, no puede faltar en nuestro recorrido la atracción más conocida y popular de Panamá: su famoso Canal, descrito por algunos turistas como una de las aventuras más memorables de su viaje por América Central. Y es que venir a Panamá y dejar de visitar el Canal es como ir a Roma y no visitar El Vaticano. Algunos de los mejores lugares para conocerlo y verlo en funcionamiento son las Esclusas de Miraflores y la zona selvática que rodea Gamboa a orillas del río Chagres. Para admirar esta gran obra hay varias opciones, como alquilar un paquete turístico o tomar un taxi en el hotel, cuyo chofer seguro les hablará que en el Canal se están haciendo trabajos de ampliación para que pasen muchos más barcos, lo cual representará más ingresos económicos para el país. Pídele que te dé una vuelta por las antiguas instalaciones norteamericanas que rodeaban el Canal y que hoy forman parte de un conjunto de zonas residenciales de clase media-alta, luego que te deje en Miraflores, donde debes subir a la terraza de la última planta para observar el paso de los barcos por las esclusas, sobre todo, si vas en horas de la mañana. Te encantará ver cómo se abren y cierran esas enormes compuertas metálicas de 700 toneladas, y admirar cómo cuatro locomotoras suben los barcos, para luego entrar al museo o ver una película sobre la historia de Panamá y su Canal. Para aquellos interesados en hacer un recorrido a profundidad y pasar por las esclusas de Miraflores y Pedro Miguel, existe la opción de subirse a un barco para realizar un tránsito parcial del Canal partiendo desde el lado del Pacífico. Ahora, si eres más aventurero, lo mejor es que salgas muy temprano de Miraflores con rumbo al Gamboa Rainforest Hotel, donde te puedes apuntar, por ejemplo, en el recorrido por la selva Gamboa desde el Canal, ya que a pesar de su intenso tráfico marítimo, la fauna y la flora exótica se puede observar en los alrededores. El viaje, aproximadamente, dura una hora y media desde el embarcadero del Río Chagres hasta Corte Culebra y lago Gatún, donde observarás desde otra perspectiva los grandes barcos y hasta cruceros, aunque en este viaje lo más importante no son las embarcaciones, sino la fauna que sale de la selva, considerada una de las más importantes del mundo, ya que se pueden apreciar iguanas, monos, tortugas, águilas, perezosos y muchos peces que hacen

vida entre el paso de enormes barcos. A la mitad de esta experiencia sensorial, se debe alimentar el alma en el restaurante Los Lagartos, nombre que obedece a los cocodrilos que se observan fácilmente desde el lugar. Luego, se hace un recorrido por la Selva en Gamboa para ascender a una torre para disfrutar de grandes vistas panorámicas de la zona selvática, el río Chagres y su unión con el Canal. También existe otra opción de conocer las riberas del Canal desde la Ciudad de Panamá, usando el Tren Transístmico que te deja en Colón, donde una buena opción es tomar un taxi para que te lleve hasta Portobelo, ciudad que ha recibido el título de Patrimonio de la Humanidad. Aquí se pueden recorrer sus fortalezas coloniales o visitar la iglesia de San Felipe donde se encuentra el idolatrado Cristo Negro. En la tarde, de regreso a la gran Ciudad por tren, hay que brindar por las hermosas vistas en alguno de los hermosos locales del Casco Antiguo o seguir siendo un superstar en la piscina del Hard Rock Hotel para admirar las luces de Panamá, y pensar desde ya en la próxima visita a esta metrópolis fascinante.

Coordenadas http://micanaldepanama.com Redes Sociales: @canaldepanama

63 @SBAReport


destino BIENESTAR especial

Por: Granya González @granyagonzalez GranyaGonzalez.com

¿EQUILIBRIO EN NAVIDAD?

S

e acercan las festividades de fin de año y con ellas las celebraciones acompañadas de comidas y bebidas típicas de las fechas. Para muchos estos tiempos son sinónimo de excesos, pero si nos organizamos y mantenemos hábitos alimentarios saludables podemos disfrutar de las fiestas sin sufrir las molestas consecuencias de salud y de exceso de peso que ya conocemos. La clave está en seleccionar alimentos sanos durante los días no festivos y realizar una dieta balanceada. Consume diariamente un desayuno a base de frutas enteras, cereales integrales y proteínas desgrasadas como yogurt ligero, claras de huevo o quesos blancos frescos y bajos en calorías. De esta forma asegurarás el combustible necesario para empezar bien el día y evitarás la ansiedad o el apetito desmesurado al caer la tarde. Durante el almuerzo y la cena prepara platillos con gran cantidad de vegetales frescos y/o cocidos, y proteínas magras como pechuga de pollo o pescados blancos, y alguna 64 @SBAReport

porción pequeña de almidón como arroz integral o una rebanada de pan integral. No olvides moderar la ingesta de azúcares refinados que ofrecen calorías vacías y que contribuyen al aumento de grasa corporal y, por supuesto, modera la ingesta de sal. En los días de fiesta y reuniones con familiares y amistades, realiza comidas ligeras durante el día, para que puedas probar las diferentes opciones navideñas pero con moderación. Los excesos siempre son los principales enemigos. Sirve la comida en platos pequeños para controlar las porciones de cada preparación. Por ejemplo, no es necesario que comas una hallaca completa; puedes comer sólo la mitad, junto con una rebanada mediana de pan de jamón y una porción pequeña de pernil, preferiblemente cocido en su propio jugo, así limitamos las calorías adicionales de las salsas con las que esta preparación suele ir acompañada. Sirve sólo una porción mínima de postre para saborearlo y no quedarte con el antojo. Y escoge las bebidas sabiamente, prefiere una copa de vino tinto o un trago de whisky para brindar, y el resto de

la noche consume bebidas sin calorías, preferiblemente agua. Además, es importante que te mantengas activo regularmente, no dejes de lado las actividades físicas que te ayudarán a “quemar” esas calorías que has ingerido durante las celebraciones, y recuerda mantenerte bien hidratado diariamente.

Tips para mantenerse en forma durante las fiestas decembrinas 1. ¡No pases hambre! Principal error durante las fiestas, puesto que si llegamos a la celebración con el estómago vacío, la consecuencia directa será descontrolarnos en las cantidades consumidas. Realiza el respectivo desayuno y almuerzo con meriendas saludables. 2. Escoge cuidadosamente los alimentos que consumes durante el día. Evita los alimentos altos en azúcares y grasas. 3. Mantén una adecuada hidratación, consume 8 vasos de agua durante el día.


4. Evita el exceso de bebidas alcohólicas. Éstas proporcionan un alto aporte calórico a la dieta. 5. Limita el tamaño de las porciones de alimentos, especialmente durante las fiestas, donde se consumen platos altamente calóricos, bien sean dulces o salados. 6. Sirve alternativas saludables. Si eres el anfitrión de la fiesta puedes ofrecer opciones más ligeras y sanas para tus invitados, tales como brochetas de frutas, postres realizados con harina de almendras, en vez de harina de trigo y con edulcorantes no calóricos en lugar de azúcares simples, etc. 7. Come con moderación: mastica varias veces los alimentos, saboréalos con calma. De esta forma ayudarás a que el cerebro procese la información y el cuerpo sentirá saciedad, además facilitará mucho la digestión. 8. No olvides realizar ejercicio al menos 4 veces a la semana. 9. No abuses del consumo de carne de cerdo. Prefiere carnes magras, como el pavo o el pollo, también típicos de la época. 10. No repitas después de haber comido. Aun cuando lo hagas en pequeñas porciones, aumentarás la cantidad de calorías ingeridas.

PECHUGA DE PAVO RELLENO En estas navidades, prepara esta deliciosa y saludable receta. Ingredientes: 500 grs de pechuga, una auyama pequeña, 1 pimentón verde, 1 pimentón rojo, una cebolla blanca, aceite de oliva, 1 diente de ajo, una cucharada de orégano, una cucharada de perejil ,una taza de hongos frescos, sal y pimienta al gusto. Preparación: 1. Precalentar el horno a 180 °C. 2. Cortar la auyama en cubos pequeñitos y picar los pimentones en julianas. 3. Picar finamente la cebolla y el ajo, sofreír en una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva. Agregar los vegetales junto con los hongos frescos fileteados, salpimentar y cocinar durante 2 minutos. 4. Limpiar bien la pechuga de pollo y extenderla para aderezarla con sal, pimienta, orégano y perejil. Agregar una cucharadita de aceite de oliva. 5. Colocar las verduras cocidas en el centro de la pechuga de pollo extendida, enrollar y atar con pabilo. 6. Hornear durante 30 minutos. 7. Servir en su propio jugo. Se puede acompañar con vegetales frescos o cocidos y una rebanada mediana de pan de jamón.


destino EN CARACAS especial

Ludotecas en Caracas Cultura y recreación en el mismo lugar Si desea acercar a los más pequeños de la casa a la lectura, las Ludotecas ubicadas en Los Palos Grandes y en Chacao, serán los espacios perfectos para lograrlo, allí podrán interactuar y recrear historias contenidas en libros de distintas áreas Por: Jessica Velásquez Fotos: Cultura Chacao

E

n el municipio Chacao, en Caracas, hay dos excelentes alternativas a las que puede acudir para proporcionar a sus pequeños, conocimiento y a la vez recrearlos a través de la lectura. Se trata de las Ludotecas, bibliotecas interactivas o espacios infantiles que permiten el acercamiento de los niños a la lectura, a través de distintas actividades y juegos que fomentan la solidaridad y el respeto por la diversidad cultural. La Ludoteca ubicada en la plaza Los Palos Grandes y abierta al público desde 2011, tiene en su ha66 @SBAReport

ber una colección de literatura infantil nacional e internacional de acceso gratuito, dispuesta en un ambiente alegre y divertido, repleto de colores, perfecto para captar la atención de los lectores más pequeños. Su coordinadora, Rosana Faría, define este lugar como “un espacio único, maravilloso donde permitimos que los niños se encuentren con la lectura, la escritura, la creatividad, el arte; de manera placentera hacemos actividades relativas a los libros”. Cuenta que una de las actividades dentro de la Ludoteca se realiza con el Libro Negro de los Colores, del cual Faría es la ilustradora, y que trata de un niño

que relata cómo su amigo Tomás, que es ciego, percibe los colores, descubriendo que para Tomás el verde es el olor a césped recién cortado y el amarillo el sabor de la mostaza y la textura de las plumas, el rojo duele en sus rodillas recién raspadas y sabe a fresa y a sandía en su boca. “Les vendamos los ojos a los niños, los hacemos pasear con los ojos vendados con la luz apagada por la sala, ellos se ponen nerviosísimos, luego les damos cosas para que adivinen; esto les cambia la vida, porque cuando les dices que hay gente que vive así, los niños quedan completamente trastocados”, dice Faría. Desde este espacio, Faría tiene la fortuna de promover la lectura en los más pequeños de la casa y además utiliza la ilustración como mecanismo intrínseco en la lectura, actividades que en distin-


tas ocasiones podrían quedar disminuidas por el efervescente uso de las tecnologías, no obstante señala que “la tecnología bien utilizada y bien pensada va a permitir que todo conviva en el mismo espacio, sólo hay que saber dosificarla y saber para qué es”. La Ludoteca del Parque Bello Campo es el otro espacio dedicado a la lectura que posee la ciudad de Caracas, dispuesto en la avenida Ávila de Chacao, fue inaugurado en junio de este año y forma parte de una Red de Ludotecas que la alcaldía de este municipio aspira a constituir. También está acondicionada con libros y juguetes, para brindar a los más pequeños de la familia la oportunidad de disfrutar de una serie de actividades orientadas a estimular su desarrollo físico y mental, además de aprender y poner en práctica valores como la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la convivencia, a través de la creación y la literatura. Su programación varía mensualmente y cuenta con dos horarios: En las mañanas de lunes a viernes, de 10:00 am a 12:30 pm, ofrecen actividades para bebés y personas adultas, así como actividades especiales para instituciones educativas; y en las tardes, de 3:00 a 6:00 de la tarde, realizan actividades lúdicas y talleres para niños mayores de seis años, como juegos literarios, paleontología, escritura creativa, lectura creativa, arte y narración. Mientras que los sábados estarán dedicados a la familia en general, y a eventos especiales como presentaciones de libros, encuentros con autores e ilustradores.

Horario de ambas Ludotecas De martes a viernes de 9:00 am a 12:30 pm y de 2:00 a 6:00 pm / Sábados de 9:00 am a 12:30 pm y de 2:00 a 3:30 pm


CILINDRADA

Aston Martin: Lagonda Taraf

wot.motortrend.com

Elegancia británica llevada a otra dimensión La firma favorita del agente 007 busca restarle compradores a Rolls Royce y Bentley con un sedán que derrocha lujo en cada detalle y cuyo precio alcanza el millón de euros Por: Jesús Hurtado Fotos: www.inautonews.com

A

ston Martin no se conforma con ser reconocida como productora de los emblemáticos súper deportivos utilizados por el mítico agente 007. La firma inglesa quiere retar a los grandes del lujo con su más reciente creación, un impresionante sedán que echando mano de toda la suntuosidad posible busca restar mercado a los grandes del segmento: Rolls Royce y Bentley. Cual integrante de la alta sociedad, esta nueva creación de Aston Martin viene con dos apellidos: Lagonda Taraf, modelo que sustituye al One-77 como el máximo exponente de exclusividad en la casa británica, y cuya limitada producción, inicialmente pensada para 68 @SBAReport

ser destinada a jeques árabes y magnates chinos, tendrá también una variante que se comercializará en Europa. Elaborado completamente a mano en la planta de Gaydon, Inglaterra, el nuevo integrante de la familia Aston Martin rinde homenaje al Lagonda de 1976, y como aquel es un sedán de 5,4 metros cuyo alargado cuerpo cuenta con líneas más bien simples, en atención a la máxima del diseño según la cual en la sencillez está el verdadero secreto de la elegancia. Sobre su conocida plataforma VH de aluminio ligero estrenada en 2004, el frontal está dominado por una nariz bastante baja que alberga la amplísima parrilla sólo limitada por los delgados juegos de luces LED a los lados, y por entradas de aire y un spliter muy bien disimulado en los bajos.

En los flancos, la casi total ausencia de molduras ayuda a resaltar las llamativas llantas de diez rayos. Las manillas ocultas de las puertas contrastan ampliamente con el sistema de apertura, que decepciona por seguir apegado a una llave convencional; mientras que el suave declive del techo hasta el borde de la maleta habla del cuidado que se tiene por preservar el espacio en los asientos traseros. Mientras, la retaguardia muestra un estilo más relajado, con un elegante alerón que sirve de techo a luminarias de líneas alargadas y de puerta del maletero. Un difusor bastante amplio para un auto de su tipo y dos escapes trapezoidales cromados, hablan de un comportamiento más bien deportivo.


Cada panel de la carrocería -enteramente desarrollada en plástico reforzado con fibra de carbono- es procesado a mano, y cada uno recibe siete capas de esmalte. En total, son 21 horas de laca y pulido para dar un acabado perfecto según el color escogido por el comprador.

De primera Con cientos de posibilidades, pues la gama de opciones para la personalización es prácticamente infinita, el interior propuesto por Aston Martin para el Lagonda Taraf es ya de por sí un compendio de lujo que raya en la excentricidad. Todo el interior está tapizado con pieles de la más alta calidad y cosidas a mano, donde no faltan los repujados y acolchados. El plástico está desterrado y es sustituido por elementos, metales y maderas nobles: fibra de carbono, aluminio, nogal. La instrumentación es muy convencional y podría decepcionar a muchos: nada de pantallas táctiles para manejar la información básica, pero

en su lugar los botones son bastante amplios e intuitivos. La instrumentación es igualmente por medio de relojes tradicionales, una condición que adquiere características extremas en el volante, que parece sacado de un auto de los 80.

Potencia garantizada Si dependiera de su motor, el Lagonda Taraf tendría que ser considerado como un sedán súper deportivo, pues debajo del alargado capó se esconde una máquina digna de cualquier modelo creado para el uso exclusivo del más famoso de los agentes de la inteligencia inglesa. Se trata del conocido propulsor utilizado por los bólidos de la casa desde hace más de 10 años, un bloque de 12 cilindros en V de 6.0 litros, idéntico al usado en el Rapide S, que entrega una potencia de 560 caballos que permite acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 4,4 segundos y alcanzar velocidad máxima de 320 km/h. De tracción trasera, el motor está adosado a una caja de cambios automática ZF de seis velocidades, con unas relaciones más cortas

que mejoran la respuesta. Aunque Aston Martin no ha revelado detalles sobre el tren motriz del Lagonda Taraf, es de suponer que incluye lo más avanzado de la tecnología actual y futura a juzgar por el precio: un millón de euros (más de 1,3 millones de dólares), precio que puede subir considerablemente dependiendo de los detalles de personalización que exija cada uno de los clientes, quienes recibirán una invitación para asistir al evento donde se presentará esta exclusiva joya de la ingeniería británica de la que se fabricarán sólo 200 unidades.

69 @SBAReport


tecnología

Los mejores

teléfonos de 2015 El año 2015 ha sido un tiempo muy interesante para el mercado de teléfonos celulares. Para el mundo de Android significó la entrada a los 64-bit y la reacción al lanzamiento, el año pasado, del Oneplus One Por: Juan Carlos Araujo S.

E

ste año vimos al mercado de teléfonos celulares adaptarse a varios elementos que el año pasado cambiaron el juego, tanto en tecnología como en el mismo mercado. Empezando con una pequeña empresa china llamada Oneplus, que irrumpió en el juego con su primer dispositivo, el Oneplus One, un teléfono de tope de gama vendido, a través de invitaciones, a la mitad del precio de cualquier buque insignia de la competencia. El segundo gran evento fue el lanzamiento de Android 5.0 Lollipop que permitía el uso de procesadores de 64-bit y, por tanto, especificaciones mucho más poderosas en todos los teléfonos. Así pues, vimos a los fabricantes adaptarse a los cambios de una u otra forma. Todos fueron presentando sus propuestas, pero pocos habrán logrado el impacto duradero. Así pues, he aquí una perspectiva muy personal de los mejores equipos del año.

Oneplus 2: Mucho ruido El éxito del Oneplus One hizo que su sucesor viniera cargado de muchas expectativas. Un lanzamiento en realidad virtual fue el marco de la entrada de este equipo. El Oneplus 2 se presentó como el asesino de buques insignia de 2016, con internos de alto nivel, una cámara con estabilizador óptico de imágenes y enfoque guiado por láser, puerto USB Tipo-C (el próximo estándar de conexiones) y un precio inferior a los 400 dólares. Sin embargo, con opciones de calidad no mucho más costosas en el mercado, el sistema de invitaciones (y otros sacrificios) terminó siendo demasiado incómodo.

https://oneplus.net/ 70 @SBAReport

http://www.samsung.com/

Samsung Galaxy S6: Un nuevo lenguaje Este año el gigante surcoreano cambió todo. Tras las duras críticas al diseño y calidad de construcción del S5, Samsung volvió a la mesa de dibujo. Lanzó un formidable dispositivo hecho de aluminio y vidrio en un diseño hermoso y elegante. Los internos son los mejores del mercado, gracias a un procesador fabricado por ellos mismos que resultó más eficiente que el de la competencia. Una interface de usuario mucho más liviana, más elegante y con la posibilidad de ser personalizada al gusto del usuario, hizo que muchos detractores dieran su aprobación. El equipo incluye carga rápida y carga inalámbrica. Sin embargo, no tiene ranura para tarjetas Micro SD y sigue siendo el más costoso de los buques insignia.


Google Nexus 6P: Tan premium como pura

http://www.buymobiles.net/

LG G4: Lo que no cambió Si no está roto, no lo arregles. Esa parece haber sido la aproximación del otro gigante surcoreano a su buque insignia este año. El G4, parte de la excelente experiencia de su antecesor y añade unos extras muy interesantes: Un procesador que, si bien no es el tope de gama, es más eficiente en el uso de la batería y una pantalla con mejores contrastes y ligeramente curvada para mejor manejo. También incluye la mejor cámara móvil con estabilización óptica, enfoque guiado por láser y controles manuales. Lo más interesante de este equipo es lo que no cambió: Conservaron la batería removible y la ranura para tarjetas micro SD, elementos difíciles de conseguir este año.

Este año el gigante de Mountain View lanzó dos terminales de la línea Nexus: Uno económico, pero completo, fabricado por LG y otro de tope de gama fabricado por Huawei. Cada uno es muestra de cómo debería ser una experiencia Android, tal y como la visualiza Google. Fue una decisión difícil, pero nos inclinamos por el segundo debido a la calidad de construcción, un monobloque de aluminio, y al poder de sus internos. Es un tabléfono elegante, con una muy buena cámara, una pantalla 2K y una formidable batería. Esto con un lector de huellas dactilares y un puerto USB Tipo-C con carga rápida. Lo mejor es que, siendo un Nexus, se puede contar con actualizaciones de Android mucho antes que cualquier fabricante, directamente de Google.

www.motorola.com

Motorola Moto X Pure/Style: Bueno para todo Este año Motorola, ahora propiedad de Lenovo, presentó uno de los teléfonos más balanceados y competentes: El Moto X Pure (o Style, dependiendo del mercado), es un tabléfono que no destaca en nada en lo específico, pero que es muy bueno en todo. No tendrá los mejores internos, pero sí una experiencia de usuario bastante fluida hasta para el más exigente. No tendrá la mejor cámara, pero sí una lo suficientemente buena y cómoda como para tomar excelentes fotos en el día a día. Uno puede mandar a hacer su teléfono completamente personalizado en el portal Moto Maker, así se puede elegir el color, los materiales y hasta hacerle un grabado. Lo mejor es que tiene un precio que gira en torno a los 400 dólares para un terminal liberado y listo para usarse con cualquier operadora.

http://www.technobuffalo.com/

71 @SBAReport


RESTAURANTE

EL CINE CITY

Bocados para compartir

Por: Heidi Maldonado Durán

H

ace tres años abrió sus puertas el restaurante “El Cine” en El Hatillo, este año 2015 la marca decidió adentrarse en la ciudad de Caracas y el 28 de mayo inauguraron “El Cine City”, un restaurante que con el mismo concepto de su antecesor pretende llevar lo mejor de la gastronomía tailandesa y jap onesa, pero con un estilo americano; de esta manera, cuentan sus dueños, atenderán a un sector de la ciudad que necesitaba que esta propuesta llegara a la urbe capitalina. Al entrar a este espacio podemos ver que cualquiera de las áreas del restaurante, es un ambiente que invita a sentarse y disfrutar de una excelente propuesta gastronómica acompañada de un extraordinario servicio de calidad. Sus dueños fueron los encargados de llevar a cabo todo el proceso de decoración, donde, sin duda, los tres grandes protagonistas son: la extensa barra dis72 @SBAReport


puesta en el medio del restaurante, un espacio de altura donde se ubica el Dj y un enorme toldo, que vendría a ser el techo, y que cubre todo el lugar. Aunque cuenta con una sola área, una amplia terraza, podría creerse que son más, por los dos niveles del restaurante. El mobiliario del local es idéntico al de “El Cine”, su homólogo de El Hatillo, donde podemos ver en todo su espacio piezas flotantes en color metalizado que le dan ese toque de cine al restaurante. Su propuesta culinaria es de “comida para compartir” y aunque su carta es reducida, puede disfrutar de extraordinarios platos que harán deleitar su paladar. La recomendación es probar entre dos y tres platos acompañados de maravillosos cócteles preparados con productos premiun. La selección de lo que desee degustar la hace a través de un menú digital donde podrá ver los nombres de los platos y las imágenes de cómo saldrán. En la carta encontrará unos deliciosos Dátiles rellenos, los cuales probé y se los recomiendo ampliamente. También puede pedir un Tataki de lomito con mantequilla de trufa, Tartar de salmón y atún o el delicioso Ceviche El Cine. Los roles son una delicia en pequeños bocados, pida el Ferrino acompañado de salmón, cebollín, crocante de tempura, aguacate y envuelto en una hoja de papel de soya y terminado con salsa de dragón y anguila. Una gran variedad de platos ofrece “El Cine City” y el común denominador de todos ellos es el uso de ingredientes de primera calidad.

Internacionalización La marca El Cine para 2016 espera abrir sus puertas en países como Aruba y República Dominicana y aunque abrirán con otro nombre manejarán el mismo concepto.

Coordenadas Horario de martes a sábado de 12 del mediodía a 12 pm y domingos de 12 m a 8 pm

73 @SBAReport


DE MODA

Fashion Bloggers con sello tricolor

N

o por casualidad las venezolanas son reconocidas a donde van y se roban todas las miradas gracias a su belleza, simpatía, pero sobre todo, por su buen gusto. En los últimos años, el #LatinPower femenino se ha hecho definitivamente una tendencia mundial y en ello, nuestras criollas no han pasado desapercibidas. El recorrido que iniciamos en la edición anterior con dos de las más reconocidas Fashion Bloggers como lo son Nany’s Klozet y Miss Monroe, lo continuamos en esta oportunidad con las no menos destacadas Mannolly y Michelle Jogré Winkeljohann C. @Jogre_wc 74 @SBAReport



DE MODA

Mannolly’s Rack Fotos: Alejandro Lee

Mannolly Castillo (25 años). Egresada del Fashion Institute of Technology, y actualmente cursando Estudios Liberales. ¿Por qué decides convertirte en blogger? “Siempre tuve la inquietud de querer mostrar mi estilo personal. Hace 5 años emprendí mi propio negocio como “fashion retailer” cazando tendencias en Nueva York y Los Ángeles. Gracias a esta experiencia, me di cuenta de que mi verdadera pasión radicaba en el “fashion styling” y creé hace 2 años mi blog”. ¿A qué le atribuyes tu éxito? “Considero que radica en mi originalidad en varios aspectos: lo físico, la estética de mis fotos, mi manera de escribir y mi estilo propio. Cuando realmente disfrutas lo que haces, la gente lo percibe”. Aspectos cruciales para ganar seguidores en un medio tan competitivo “Hay muchas bloggers geniales en el mundo, así que la clave está en tener un factor diferenciador. En mi caso, ha sido la perseverancia, alta capacidad de expresión y pienso que hay que hacer esto porque te apasiona, no por querer ser “famosa”. 76 @SBAReport

Fashion icons favoritas “Olivia Palermo y Miroslava Duma. De bloggers, sigo a muchas. Me encanta el estilo de las asiáticas en general porque son muy prolijas y súper stylish”. ¿Con qué estilo te identificas? “No tengo un estilo definido. Lo que más amo de la Moda es que me permite ser una mujer distinta todos los días. Pero hay un par de cosas que me caracterizan, que son mezclar texturas y estampados; y la sensualidad con la que puedo llevar hasta el outfit más masculino”. Piezas imprescindibles en el clóset “Los básicos como una camisa blanca, una chaqueta de cuero, un jean, y un par de stilettos que te den toda la actitud que necesitas. Un musthave “Los stilettos nude. Desde hace 4 años los uso hasta acabarlos y luego compro otros nuevos”. Tendencia actual favorita “El jean clásico, los aires masculinos, el verde militar y el faux fur”.



DE MODA

Something Hippie Fotos: Camilo Ríos

Michelle Alexandra Chwoschtschinsky (25 años). Estudió Periodismo en Boston con Mención en Producción de Televisión. ¿Por qué decides convertirte en blogger? “Lo vi como una oportunidad de poder inspirar, sobre todo a la juventud, de cómo mantener un balance entre el mundo material que nos rodea con nuestro mundo interior y la espiritualidad”. ¿A qué le atribuyes tu éxito? “Creo que es porque interactúo mucho con mis seguidores. Me preocupo siempre por aclarar sus dudas y saber qué es lo que les gusta. Además de la constancia con la que hago mi trabajo”. Aspectos cruciales para ganar seguidores en un medio tan competitivo “Es un mundo, sin duda alguna, muy competitivo, así que considero que la clave del éxito es ser original y no guiarte por lo que hacen las demás bloggers, sino más bien ser auténtica”. Fashion icons favoritas Gala González y We Wore What. Ambas tienen estilos únicos y muy particulares.

78 @SBAReport

¿Con qué estilo te identificas? El nombre de mi blog se debe a que me encantan las tendencias hippie chic y rockera. De día suelo vestirme con colores suaves y naturales, pero para la noche me gusta más sacar mi lado rockero. Piezas imprescindibles en el clóset “No pueden faltar unas botas bajitas de cuero negro que funcionan tanto para la noche como para el día, y unos jeans rotos que van absolutamente con todo”. Un musthave: “Un clutch de la firma Yazbukey”. Tendencia actual favorita: “Hoy en día está muy de moda el boho chic, y desde siempre me he identificado con ella”. Una firma de ready to wear y una de alta costura “Zimmermann y Zuhair Murad”. Próximo proyecto “Por ahora continuar trabajando en colaboraciones con distintas marcas; y esperar otras buenas como la que hice el pasado septiembre para Intermix”.



DEPORTE

FOTO: noticiaaldia.com

Raquetazos en Melbourne La temporada de tenis 2016 comienza con el Abierto de Australia; Novak Djokovic y Serena Williams son los campeones vigentes. La venezolana Garbiñe Muguruza acude al torneo por cuarta vez Por: Eliézer Pérez / @perezeliezer

L

as raquetas están listas para volver a las canchas en un año 2016 cuyo calendario muestra los torneos de Grand Slam (Australia, Francia, Inglaterra y Estados Unidos), de la ATP World Tour Finals (antes conocidos como los Másters), la Copa Davis, la Copa Federación y el torneo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La primera parada para los tenistas será en las canchas del Melbourne Park, en Melbourne, donde se recibirán a raquetas de los cinco continentes para darle color y vida al Abierto de Australia, que se realizará del 18 al 31 de enero. El serbio Novak Djokovic (en masculino) y la estadounidense Serena Williams (en femenino) son los campeones vigentes y no tienen otra idea que revalidar su título. Djokovic aterrizará en tierras oceánicas con la etiqueta de favorito pegada a su raqueta, pero el jugador balcánico sabe muy bien que hay una lista de candidatos con la misión de destronarlo, entre quienes se menciona al suizo Roger Federer y al británico Andy Murray, sus más cercanos perseguidores en la clasificación de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales). 80 @SBAReport

FOTO: www.aol.com

FOTO: www.soy502.com

Entre las mujeres, Serena Williams también se asomará por las lejanas tierras australianas como la candidata a revalidar su título de 2015. La raqueta estadounidense busca su séptimo galardón en Melbourne tras haberlo ganado también en 2003, 2005, 2007, 2009 y 2010.

Desde Caracas hasta Melbourne Nació en Venezuela pero su carrera tenística la hizo en España: ella es Garbiñe Muguruza. Nacida en Guatire (Miranda), pero con acento español, llegó a la ronda de 16 en el Abierto de Australia del año pasado, donde fue eliminada por Williams (2-6, 6-3, 6-2), a la postre la campeona del certamen. Muguruza, de 22 años de edad, ha tenido un 2015 en el que se llevó aplausos por llegar a la final de un torneo de Grand Slam: el Abierto de Wimbledon (Inglaterra), donde ganó seis partidos pero perdió en el decisivo ante, nuevamente, Serena Williams: 6-4 y 6-4. Sin embargo, su actuación le mereció millón y medio de dólares, además de 1300 puntos en la clasificación de la WTA


(Asociación de Tenistas Profesionales). Será la cuarta ocasión en que la raqueta de Muguruza se volverá a ver en las canchas de Melbourne. En 2013 fue eliminada apenas en la segunda ronda, mientras que en 2014 y el año pasado llegó a la ronda de dieciseisavos de final. En total, la tenista hispano-venezolana tiene siete victorias y tres derrotas (dos de ellas ante Serena Williams). Muguruza, sin embargo, no es la primera jugadora venezolana que compite en la historia del torneo. Nicolás Pereira, quien nació en Uruguay en 1970, fue uno de los tenistas que ocupó un buen espacio en la prensa venezolana por sus actuaciones internacionales, en las que se contabilizan seis participaciones en el Abierto de Australia: 1990, 1991, 1993, 1995, 1996 y 1997, tanto en individual como en dobles, y lo más lejos que llegó fue a la segunda ronda. Fuentes: www.ausopen.com www.wtatennis.com www.atpworldtour.com

FINALES DE 2015

Campeón

Subcampeón

Resultado

Masculino

Novak Djokovic

Andy Murray

7-6, 6-7, 6-3, 6-0

Femenino

Serena Williams

María Sharapova

6-3, 7-6

Dobles masculino

S.Boleli – F.Fogini

P.Hergert – N.Mahut

6-4, 6-4

Dobles femenino

B.Matteck – L.Safarova

Y.Chan – J.Zheng

6-4, 7-6

RANKING MUNDIAL Masculino

RANKING MUNDIAL Femenino

Novak Djokovic (Serbia)

16.145 pts.

Serena Williams (EEUU)

11.500 pts.

Roger Federer (Suiza)

9.420 pts.

Simona Halep (Rumania)

6.780 pts.

Andy Murray (Inglaterra)

8.730 pts.

María Sharapova (Rusia)

5.691 pts.

Stanislas Wawrinka (Suiza)

6.005 pts.

Petra Kvotiva (República Checa)

4.396 pts.

Thomas Berdych (República Checa)

5.050 pts.

Lucie Safarova (República Checa)

3.525 pts.

ÚLTIMOS CAMPEONES Masculino

ÚLTIMOS CAMPEONES FEMENINO

Novak Djokovic (Serbia)

2015

Serena Williams (EEUU)

2015

Stanislas Wawrinka (Suiza)

2014

Na Li (China)

2014

Novak Djokovic (Serbia)

2013

Victoria Azarenka (Bielorrusia)

2013

Novak Djokovic (Serbia)

2012

Victoria Azarenka (Bielorrusia)

2012

Novak Djokovic (Serbia)

2011

Kim Clijsters (Bélgica)

2011

Roger Federer (Suiza)

2010

Serena Williams (EEUU)

2010

Rafael Nadal (España)

2009

Serena Williams (EEUU)

2009

Novak Djokovic (Serbia)

2008

María Sharapova (Rusia)

2008

Roger Federer (Suiza)

2007

Serena Williams (EEUU)

2007

Roger Federer (Suiza)

2006

Amélie Mauresmo (Francia)

2006


destino especial CINE

EL DESPERTAR DE

EPISODIO VII La nueva entrega de la reconocida saga de ficci贸n espacial, espera estrenarse a nivel mundial el 18 de diciembre de 2015. Hoy, las expectativas de los fans en Venezuela se debaten entre nuevos v铆nculos emocionales, mejores efectos especiales y simplemente esperar y ver



CINE Marcos Ardila marcos.ardila@hotmail.com Mariel Torres marieltorresb@gmail.com Fotos: www.starwars.com

E

l estreno mundial del episodio VII de la icónica saga, escrita, producida y dirigida, en sus inicios, por el cineasta George Lucas Jr. tendrá lugar el próximo 18 de diciembre. En esta ocasión, después de la venta de la casa productora LucasFilm y su franquicia “Star Wars” a la compañía Walt Disney por cerca de 4.000 millones de dólares, el nuevo proyecto de la historia espacial será dirigida por el célebre director J.J. Abrams; el guión, desarrollado por Lawrence Kasdan y Abrams; la película, producida por Kathleen Kennedy, J.J. Abrams y Bryan Burk; mientras que John Williams regresa como compositor.

Artists, Columbia Pictures, 20th Century Fox, Warner Bros, Paramount Pictures y Metro Goldwyn-Mayer. Contó con una inversión de 11 millones de dólares, que le bastó para hacerse con seis Premios Oscar (Mejor dirección de arte, mejor diseño de vestuario, mejor sonido, mejor edición, mejores efectos y mejor música original), dos premios BAFTA y un Globo de Oro; entre otros varios galardones de la industria cinematográfica. Hasta hoy día, dicha entrega –primera en orden cronológico– es respaldada por el sitio web oficial de Star Wars Latinoamérica, como la más conocida de las seis películas que hasta noviembre de este año conformarán la saga, y una de las “más famosas e influyentes de la historia del cine”. Las próximas entregas siguieron el legado de la debutante. Tras terminar la primera trilogía (Episodios IV, “Una nueva esperanza”; V, “El Imperio contraataca”; y VI, “El retorno del Jedi”), llegó la segunda, donde Lucas buscó contar el pasado de la guerra intergaláctica que tuvo

www.starwars.com enlaza hacia los espacios web de tan solo siete organizaciones oficiales de fans, más de 20 blogs, 11 canales especiales para comercialización de figuras de acción de la saga y 24 enlaces a podcasts de fans, son en verdad los cientos de clubs, blogs y demás agrupaciones no oficiales los que ayudarían a conformar una comunidad mundial de seguidores, evidenciada en la red. En Venezuela, por ejemplo, la Legión 501 o “501st Legion - Vader’s Fist”, es uno de los grupos de fanáticos con mayor reconocimiento en redes sociales. Fue fundado en 2008 como una organización de voluntarios cuyo propósito es reunir a entusiastas de las vestimentas de villanos de la saga para promover el interés en el universo Star Wars y, a la vez, apoyarse en éste para realizar

lugar en las tres películas de la primera parte. En cuanto al gran interés que las seis películas ideadas y desarrolladas por Lucas despertaron en el público, habría sido el atractivo argumento, junto a la innovación tecnológica que para las respectivas épocas representaron las distintas entregas, lo que hizo de “Star Wars” un fenómeno que impactó a adultos, jóvenes y niños. A partir de allí habría nacido un acucioso culto y una prolífera industria, que hoy va desde personificaciones hasta comercialización de figuras de acción y productos alegóricos a la historia. No obstante, la gran comunidad nacida de las películas es la que aportaría el equilibrio al importante lado comercial de la franquicia Star Wars. De hecho, aunque el sitio web oficial

labores sociales y de beneficencia en su comunidad. De hecho, según la información expuesta en su fan page de Facebook, se trataría del grupo de fanáticos con trajes imperiales (villanos, en el contexto Star Wars) más grande del mundo, y su desempeño les habría ganado el reconocimiento del propio George Lucas. Con el esperado episodio VII, se abre una nueva trilogía en la historia. Los directores Rian Johnson y Colin Trevorrow fueron ya los seleccionados por Disney y LucasFilm para sustituir a Abrams en los episodios VIII y IX de la nueva tripleta, respectivamente.

La saga “La Guerra de las Galaxias”, como se conoció desde un principio en Latinoamérica, es una franquicia mundialmente conocida que, hasta su última entrega (episodio III: La venganza de los Sith) presentó al público la historia del joven Anakin Skywalker y su transición desde la luz (el bien) hacia el lado oscuro de “la Fuerza”, –ente intangible y poderoso en torno al cual gira la historia–. En suma, se trató de una historia cargada de acción y emoción, acompañada por efectos especiales innovadores, que se convirtió en una de las tramas del subgénero space opera más recordadas a nivel mundial. La primera película de la saga, Episodio IV: “Una nueva esperanza”, fue estrenada en el año 1977 –conocida en ese entonces solamente como “Star Wars” o “Guerra de las Galaxias”–. El largometraje, segundo proyecto cinematográfico del entonces joven George Lucas, nació como una de las dos películas que la productora Universal Studios accediera a financiar para Lucas, después de que éste fuera rechazado por United 84 @SBAReport



destino especial CINE

Esperar y ver

Ante este panorama, no es de extrañar que las expectativas que guarda la fanaticada en Venezuela sean altas. Desde efectos especiales que rebasen los de las películas anteriores, hasta un nuevo argumento que genere el mismo fuerte vínculo entre los personajes y el público, son muchas las cosas que esperan de este nuevo episodio los que han sido fieles a la saga. Sin embargo, en el caso más escéptico, algunos prefieren esperar y ver. Cesar Pérez, miembro fundador de Legión 501 explica que aunque las expectativas de los fanáticos sean bastante altas han sido pocos los comentarios negativos que se han escuchado. “El material que se ha mostrado: trailers, detrás de cámara, fotos, han sido geniales. En esta nueva trilogía regresamos a la nostalgia, ya que con ella nos presentan un “Star Wars” con los personajes de antaño, pero viviendo nuevas aventuras con la nueva generación tanto de fanáticos como de personajes nuevos”, señala. Aclara que, además, el director, J.J. Abrams se ha confesado ser gran fan de la saga, “y hasta el mismo Harrison Ford ha dado declaraciones de que la película no decepcionará. Toca esperar el estreno, pero las expectativas están al 100%”. A pesar de lo anterior, algunos seguidores resaltan que son bastante grandes los zapatos que deberá llenar esta nueva entrega de la saga. Fernando Luque es profesor universitario, tenía 20 años cuando vio por primera vez el Episodio IV, la primera película de la saga según orden de aparición. Hoy día colecciona figuras de acción del universo Star Wars. “Para la época en que salió la primera película, los efectos, todo lo que mostraban ahí era novedoso. Yo espero que en el Episodio VII los efectos especiales superen a los anteriores. Hay que tener presente que ya hubo segundas (películas) buenas”. Américo González, chef y también coleccionista, tenía cuatro años cuando vio la primera en86 @SBAReport

trega de la saga. “Lo que me llamó la atención fue todo esto de las naves y el espacio, porque estaba chamo. Mis primeros juguetes de la infancia fueron de Star Wars”. Por otro lado, tal vez por ese mismo vínculo que algunos fanáticos crearon con los personajes de las primeras trilogías, algunos prefieren esperar a ser sorprendidos y planifican disfrutar el largometraje sin más expectativas que lo que encuentren el día de la función. Leopoldo González, estudiante de 23 años de edad, recuerda haber empezado a ver la saga antes de los 10 años. “Quien me presentó las películas fue mi abuela”. En cuanto a sus expectativas, Leopoldo es de los que le otorga el beneficio de la duda. “No me agradó, creo que como a muchas otras personas, que George Lucas vendiera la franquicia de Star Wars a Disney. Pero Disney cuida sus inversiones. Marvel también es ahora de Disney y ninguna película de Los Vengadores ha sido un fracaso en taquilla”. Jesús González, diseñador gráfico y coleccionista, explica que su plan es ir al cine y disfrutar la película. “Una de las cosas que me lleva a ver la nueva película es reencontrarme con los personajes y saber quiénes en verdad son. Ver a Harrison Ford actuando como Han Solo. Una vez que sabes quién está detrás del disfraz o del personaje tu perspectiva cambia”. Para cerrar, el fundador de Legión 501, César, añade ¨Lo que veremos en este nuevo episodio será algo totalmente nuevo. Los trailers han sido cuidados a fin de no mostrar nada revelador, buscando que tengas que ver la película para saber de qué trata esta nueva historia, que es starwars.wikia.com

justo lo que pasó cuando se estrenó la primera trilogía”. El Nuevo elenco de la saga estará integrado por los actores John Boyega, Daisy Ridley, Adam Driver, Oscar Isaac, Andy Serkis, Domhnall Gleeson, Max von Sydow, la estrella de la serie “Juego de ”, Gwendoline Christie, y la ganadora del Oscar, Lupita Nyong’o; en su mayoría, confirmados desde principios de 2015. Éstos acompañarán a las estrellas originales de la saga: Harrison Ford, Carrie Fisher, Mark Hamill, Anthony Daniels, Peter Mayhew y Kenny Baker. A medida que se acerca la fecha del estreno mundial, aumentan las ansias de los seguidores de una de las sagas más famosas en el mundo. Hasta entonces, los seguidores solamente esperan El Despertar de la Fuerza.



VideoGamers

Just cause 3, Rainbow Six: Siege y Xenoblade Chronicles X, buscan cerrar el año con broche de oro

Finaliza 2015 con estas grandes entregas en tu catálogo de juegos Tras un año plagado de grandes éxitos en el sector del videojuego, llega el mes de diciembre con algunos lanzamientos para cerrar con broche de oro. Just cause 3, Rainbow Six: Siege y Xenoblade Chronicles X, dirán presente en estas navidades. Los gamers, de seguro, estarán más que satisfechos con estas entregas que tanto han tenido que esperar Por: David Carrasquel / @dcarrasqel1

D

esarrollado por Avalanche Studios y protagonizado por Rico Rodríguez, Just cause 3 llegará a las tiendas a partir del 1° de diciembre. La lucha de este personaje será contra el General Di Ravello, y el escenario, que cabe destacar es de mundo abierto, tendrá lugar en el mediterráneo de nombre Medici. Este juego, que es de acción, es producido por la compañía Square Enix y estará disponible para Windows, Playstation 4, Xbox One y PC. De igual manera, otro de los éxitos más esperados para estas navidades, es el FPS Rainbow Six: Siege. Este juego de acción, desarrollado por la compañía Ubisoft saldrá al mercado el 1° de diciembre. Catalogado como un shooter multijugador, Rainbow

88 @SBAReport

Six: Siege propone una mecánica de juego muy interesante, pues su ¨jugabilidad¨ y la temática son algo diferentes a otros juegos de disparos: nos permite usar policías o secuestradores, depende del bando que escojamos. Saldrá para PC, Playstation 4 y Xbox One. Por último, pero no menos importante, Monolith Studios y de la mano de Ttsuya Takahashi, traerán Xenoblade Chronicles X, un juego de rol también ambientado en un mundo abierto. Un juego de corte futurista que presenta robots, entornos salvajes y un montón de cosas que harán de esta entrega imprescindible para la plataforma japonesa Wi U. Xenoblade Chronicles X llegará al mercado a partir del 4 de diciembre.



Institucionales

Logros, sueños y acciones que construyen una gran empresa

Aserca Airlines realizó un Fam Trip a su nuevo destino en República Dominicana Aserca Airlines ofreció un Fam Trip para dar a conocer a agencias de viajes, teleoperadores turísticos y medios de comunicación de Venezuela, su nueva ruta Caracas-Santo Domingo, inaugurada el pasado 3 de agosto

D

urante cuatro días, medios de comunicación venezolanos y dominicanos, agencias de viajes, junto a representantes de Aserca Airlines y SBA Airlines, recorrieron las instalaciones de los hoteles Bahía Príncipe ubicados en las zonas turísticas La Romana y Samaná de la capital de República Dominicana. Del mismo modo la empresa Otium Tour ofreció a los invitados una presentación sobre las oportunidades de turismo existentes tanto en Santo Domingo, como en el resto del país. Como parte de los recorridos, se efectuó una cena en el restaurante Pat’e Palo, ubicado en la Zona Colonial de Santo Domingo, donde se reunieron el Director General de Aserca Airlines Luis Ávila, el Director Comercial Ricardo Santos, personal de la Aerolínea Pawa Dominicana junto a los asistentes del Fam Trip y el Viceministro de Turismo de República Dominicana, Fausto Fernández, quien expresó que en su país apuestan a la política de cielos abiertos para que más aerolíneas continúen acercándose, y agradeció “el soporte que desde Aserca Airlines se está dando” para ampliar la oferta de asientos hacia República Dominicana. “Creemos vehementemente en los aportes del turismo, por eso cada vez que se nos da la oportunidad nos desvivimos porque se sientan muy bien atendidos, teniendo una gran significación para nosotros el mercado venezolano”, señaló. Por su parte el Director Ejecutivo de Aserca Airlines, Luis Ávila, manifestó que República Dominicana “es un destino muy importante, no solo por ser la economía más grande de Centroamérica y el Caribe, sino también porque es una 90 @SBAReport

ruta que para nosotros como aerolínea, representa un flujo considerable de pasajeros que pasan a sumarse a nuestro mercado étnico”. Crecimiento Desde que Aserca Airlines inició operaciones hacia Santo Domingo, el pasado agosto, ha alcanzado 85% de ocupación en los vuelos y movilizado a más de 9.500 pasajeros. La ruta cuenta con una frecuencia diaria entre el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía y el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA). Sin embargo, Ávila agregó que durante el mes de diciembre la aerolínea espera tener vuelos especiales, dos frecuencias semanales, y trabaja para poder ofrecer en enero dos frecuencias regulares por día.

En ese sentido, Ricardo Santos, Director Comercial de Aserca Airlines, añadió que “haber seleccionado que el arribo se hiciera a Santo Domingo obedece al interés de la empresa por llegar a un destino que le permita al viajero ubicarse en un punto que ofrezca facilidad de traslado terrestre hacia otras localidades, así como la posibilidad de conectarse con otros destinos en el Caribe y Estados Unidos, a través de la alianza entre Aserca Airlines y su aliada Pawa Dominicana”. El Director Comercial de Aserca Airlines manifestó además, que la empresa está muy interesada en mostrar a Venezuela como destino, “así que los ciudadanos dominicanos también son bienvenidos a nuestro país”.



Institucionales

Logros, sueños y acciones que construyen una gran empresa

Aserca Airlines y SBA Airlines efectúan la primera carrera por su Alianza Comercial

E

l pasado 27 de septiembre, se llevó a cabo la primera Carrera de relevo 6K y Caminata 3K para celebrar los siete años de alianza comercial entre Aserca Airlines y SBA Airlines, alianza que ha impulsado a estas aerolíneas a convertirse en líderes del mercado comercial venezolano. La actividad fue realizada en áreas aledañas a los hangares de Aserca Airlines y SBA Airlines, contando con la presencia de los Presidentes

92 @SBAReport

de ambas aerolíneas, y gran parte de sus Directivos y Vicepresidentes. Inició la competencia a las 9:00 am con casi mil asistentes, entre empleados y sus familiares, todos ellos participaron en las distintas categorías que conformaban la premiación. La carrera de relevo se efectuó en las categorías Mixta, Femenina y Masculina, en ella participaron más de 100 equipos, con la intención de inculcar e impulsar los valores de trabajo en equipo y la comunicación, al final las parejas ganadoras recibieron distinciones

como premio. Por su parte, la caminata tuvo la participación de casi 800 personas, entre familiares e hijos de los empleados y los propios trabajadores. Parte importante de este evento, fue poder contar con la presencia del personal de estaciones de Valencia, Puerto Ordaz, Barquisimeto, Maturín y Maracaibo, quienes decidieron trasladarse hasta el estado Vargas, para hacer presencia en esta conmemoración de los siete años de alianza comercial. Como cierre de esta actividad se contó con una sesión de Dragon Fight y Bailoterapia, donde los asistentes participaron por certificados, premios y obsequios de la tienda Planeta Sport del Centro Comercial Líder. Este domingo de celebración de la alianza entre Aserca Airlines y SBA Airlines, no podemos dejar de reconocer la importancia que para el crecimiento de nuestras empresas tienen sus trabajadores, quienes son piezas fundamentales de estas aerolíneas.



destino especial

Croacia

tiene con qué para encantar El mar Adriático baña las costas de este país de Europa oriental Zagreb, la capital, tiene una colección de paisajes para visitar

Por: Eliézer Pérez / @Perezeliezer

94 @SBAReport



destino especial

Lindsay Mackenzie http://lindsaymackenzie.com/

E

xiste un refrán viajero de muchos años que reza: “me voy, me voy a tierras extrañas”. Si es así, entonces Zagreb, la capital de Croacia, es una opción. La región formó parte de Yugoslavia, la tierra de los eslavos del sur, hasta que el país logró la independencia en 1991. Croacia reúne de todo un poco: playas, parques, monumentos históricos, rincones turísticos muy particulares y, lo más importante, gente que siempre se muestra dispuesta al diálogo y también para ayudar a los turistas, sobre todo si llegan con sus maletas de países lejanos y extraños para ellos, como Venezuela. Para empezar a descubrir este país hay que hospedarse en Zagreb. La ciudad más importante de Croacia cuenta con un abanico de opciones, tanto hoteles como hostales, sobre todo si se llega en plan de mochilero. La capital tiene, como toda ciudad europea, su casco histórico en el que destaca la Plaza Ban Jelacic, donde se puede empezar a sacar la cámara fotográfica o la de video. El escenario brinda la opción de comprar souvenirs pero también vale la pena, y vaya que sí, detenerse a un lado de la plaza para deleitarse con espectáculos folklóricos, en el que varios hombres y mujeres con trajes típicos del país centran la atención de los turistas con sus bailes y cantos. ¿Cómo recorrer Zagreb? Se puede ir a pie, también está disponible el tranvía (de color azul y conocido en idioma local como Tram) y hay otra opción que empieza a tomar fuerza en estos países de Europa: al96 @SBAReport

quilar una bicicleta (6 euros por tres horas), y éstas se consiguen en cualquier esquina de esta ciudad.

El rincón del despecho Casi todas las ciudades europeas tienen museos. Sin embargo, en Zagreb hay uno que llama la atención por su originalidad: el Museo del Amor Roto. Sí, el despecho, la tristeza y las lágrimas tienen su lugar en la calle Cirila y Metoda. El costo de la entrada es de 25 coronas y abre todos los días. Debido a su particular estilo y al incontable número de visitas, este rincón de Zagreb se ganó el premio de Museo Europeo del Año 2011. Una vez recorrido este museo romántico, entonces el turista puede continuar su trayecto por la Zagreb Alta. Allí está la Catedral de la Asunción de la Virgen María, fundada en 1492. Si el turista desea conocer más lugares culturales, entonces no hay problema. El Museo Arqueológico, el Museo de las Artes, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo de los trenes son algunas opciones en el itinerario. A los fanáticos del baloncesto, uno de los deportes más practicados en ese país, les espera el Museo de Drazen Petrovic, de los mejores basquetbolistas croatas durante los años 80 y quien murió tempranamente a los 29 años de edad en un accidente de tránsito.



destino especial

Entre jardines, parques y lagos ¿Le gusta la naturaleza? Entonces no es necesario salir de Zagreb para respirar aire fresco en compañía de los árboles. A diez minutos a pie de Zagreb Alta está la Plaza Nikola Subic Zrinski, lleno de jardines con una verdadera colección de flores de todos los colores, fuentes y estatuas. El sitio sirve de reunión para familiares, amigos y novios. Croacia puede alardear del Parque Nacional Plitvicka Jezera, el cual es Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) desde 1979. El verde es el color dominante en todos sus paisajes junto con los lagos y unas pequeñas pero refrescantes cascadas. El parque también sirve de hábitat para 1.267 especies de plantas, pero también para 321 tipos de mariposas y 161 de pájaros. “Hay agua, cascadas, lagos y bosques en cualquier parque, pero los Lagos Plitvice son únicos”. Así fue como se refirió el académico croata Ivo Pevalek en 1937. Allí también se pueden realizar otras actividades deportivas como caminar, trotar, manejar bicicletas, practicar canotaje y esquiar.

De paseo por la playa Sol y arena también se toman de la mano en Croacia. Opatia, a una hora de Zagreb en autobús, es la opción más rápida para llegar a las playas desde Zagreb. Sin embargo, la extensa costa croata, que es bañada por las aguas del mar Adriático, también tiene como destinos turísticos a los balnearios de Zadar, Split y, sobre todo, Dubrovnik.

Atravesando la frontera Desde Croacia se pueden visitar otros países, ya sea en tren o autobús. Liubliana y Maribor (ambos en Eslovenia), Viena (Austria), Sarajevo (Bosnia-Herzegovina), Budapest (Hungría), entre otras ciudades de Europa oriental, cuyo trayecto puede llevar entre seis y 16 horas, pero con dos aspectos importantes: el transporte turístico de estos países se caracteriza por su comodidad y seguridad y aunque son muchas horas de viaje, vale la pena recorrer todos los paisajes que brinda esta región del viejo continente.

98 @SBAReport












5 @SBAReport


4 @SBAReport


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.