SBA Report 56

Page 1

www.sbairlines.com www.sbairlines.com

ESPECIAL

Eventos sin dolores de cabeza

Wyndham Concorde El renacer de un coloso

7 lugares para celebrar edici贸n n煤mero

56

La revista oficial de

RIF: J-30276836-5

esa ocasi贸n especial






2014, año de logros En ocasiones tratamos de mirar sobre nuestros pasos y ubicar en ellos las áreas de oportunidades para mejorar. En este año que ya está por terminar me es imposible no hacer lo mismo bajo mi gestión. Siempre existen las oportunidades y hacia allá estamos enfocados, pero también nos sentimos orgullosos de nuestros logros que, al final, sólo buscan satisfacer a nuestros pasajeros. Entre las innovaciones que presentamos en este 2014 se encuentra el nuevo menú que realza los productos venezolanos, efectuado por nuestro chef Víctor Moreno, orientado a brindar lo mejor del país. Otro logro para la empresa es que nuevamente nos certificamos como IOSA, convirtiéndonos por tres años consecutivos en una aerolínea que maneja estándares de calidad a escala internacional. Asimismo, este año nuestra fundación Alas Solidarias se consolidó como parte activa de la responsabilidad social de las aerolíneas. Este año también inauguramos un call center, en el que integramos a nuestra aliada comercial Aserca Airlines, para unificar los equipos de trabajo y así ofrecer un servicio más eficiente. También debo nombrar el crecimiento en 2014 de nuestras redes sociales, tanto las de SBA Airlines como las de Aserca Airlines, que realmente ha sido impactante. Tenemos para esta fecha el doble de seguidores. Actualmente nos encontramos analizando nuevas rutas y aliados comerciales, que esperamos que en 2015 puedan materializarse. Este mes en el que despedimos el año y damos la bienvenida a nuevo retos, quiero agradecerles por esa confianza depositada en nosotros y en este 2015, que ya está por llegar, estaremos nuevamente esperándolos a bordo de nuestras aeronaves. No me quiero despedir sin antes desearles una feliz Navidad y un próspero año nuevo 2015, acompañados de sus seres queridos. Luis E. Semprún Van Grieken Presidente Ejecutivo

Presidente Luis Semprún Presidente de la Junta Directiva Franco Puppio Pisani VP Ejecutivo Alejandro Delgado VP de Ingeniería y Mantenimiento Freddy Guerrero VP de Operaciones de Vuelo Roberto Blasi VP Comercial Ronald Cisneros VP de Finanzas Moraima Ocanto VP de Sistemas David Castellanos Director General de Calidad y Logística Wilman Cáceres Gerente de RRHH Pierre Jean Claudeville Gerente Estación Miami Monique Bahuaud

Dirección Calle 3B, Edif TOKAY, Piso 3, La Urbina. Tel: 58-212-2044000 (Master) 58-2044100 (Reservas) Fax: 58-212-2423260.

4 @SBAReport


5 @SBAReport


SBA REPORT #56 PORTADA: CELEBRACIONES FOTO: SHUTTERSTOCK

EDITORA ANDREA FELCE ZAMBRANO afelce@gruporadar.biz COORDINADORA EDITORIAL ARIANA GUEVARA GÓMEZ aguevara@gruporadar.biz DIRECTORA DE ARTE CATTY CASANOVA RANGEL ccasanova@gruporadar.biz DISEÑADOR GRÁFICO EDUARDO REGALADO VILLASANA eregalado@gruporadar.biz COLABORADORES ALBERTO SORIA / DANIEL RICARDO HERNÁNDEZ / ELI BRAVO ELIÉZER PÉREZ / GRACIELA MARTIN / JESÚS HURTADO / JUAN CARLOS ARAUJO JOHANNA MORILLO/ SIMÓN GONZÁLEZ FOTOGRAFÍA JESÚS OCHOA / JORGE MORA

Tiempo de celebrar Las fechas son importantes para nosotros, más allá de darle un sentido o un orden a las cosas relevantes, nos sirven para fijar momentos importantes de nuestra vida. Aunque una fecha puede marcar un acontecimiento triste, generalmente las recordamos por las sensaciones de alegría que nos producen esos instantes memorables. Son motivo de celebración. Hay quienes celebran otro año de vida, el primer encuentro con un ser amado o simplemente los que prefieren sucumbir ante las fechas comerciales como el Día de la Madre o el Día de los Enamorados. También hay quienes celebran la Navidad, algunos con más fervor que otros, pues en esta época del año, sin importar si se celebra el nacimiento del Hijo de Dios o no, la cosa es contagiante, incluso para quienes somos medio Grinch. Lo cierto es que no importa cuál de ellas celebremos, nos permiten hacer una cantidad de cosas que normalmente no hacemos, desde comprar un regalo y ocuparnos por lucir mejor hasta establecer rituales. Particularmente, pienso que las ocasiones más especiales son las que nos toman por sorpresa, las que surgen de la espontaneidad y la improvisación. Esas que son tan auténticas que se visten de ingenuidad y nos hacen sentir como niños. Esas son las fechas más bellas de mi calendario personal, las que atesoran mi corazón y me hacen viajar en el tiempo. Qué lindo es decirle a alguien, ¿recuerdas? Porque sabemos cuánto significan para usted y cuánta energía son capaces de despertar, en este diciembre las páginas de SBA Report se visten de fiesta. En ellas encontrará una variedad de excusas y consejos para celebrar. Lugares, fechas, y detalles para hacer y compartir, pues al fin de cuentas, eso es lo más hermoso de las fiestas, su capacidad para acercarnos al otro y compartir nuestra mejor sonrisa. En esta Navidad mi deseo es que el próximo año esté lleno de ocasiones especiales que encuentren un espacio para hacer fiesta en nuestro corazón. Es la mejor manera que tengo para decirles que Dios les bendiga.

AGRADECIMIENTOS VENEZUELA: ALBERTO VELOZ GUZMÁN, CELIVECA ANA MARÍA RODRÍGUEZ, MARCOM COMUNICACIONES ANDREA LA FUENTE, SWEET CAKE LA FUENTE AURA MARINA HERNÁNDEZ, BLUE PRESS SERVICE GERSON MARTINEZ, KAWI STUDIOS JAVIER MATAS, UZ PLACEZ JOGRÉ WINKELJOHANN, PR JOHANA SANTIAGO, OFICINA DE TURISMO DE ARUBA MARÍA ALEJANDRA FERNÀNDEZ, DEBLANCO OLGA KASABDJI, VILLA DE LOS ÁNGELES YASMÍN CENTENO, DECOLORES YUBELITZE ANGARITA, PR FLORIDA: MELISA RANGEL NUÑEZ, SEAWORLD ORLANDO SUZY TRUTIE, VIZCAYA MUSEUM & GARDENS PANAMÁ: ALVARO MAR, CATAMARAN ADVENTURES ARTURO UZCÁTEGUI, VISTA MAR GOLF & BEACH RESORT CORRECCIÓN DE TEXTOS LORENA GIL

DIRECTORA FEDORA HERMANNI FERRARA fhermanni@gruporadar.biz Gerente comercial Dickson GonzÁlez dgonzalez@gruporadar.biz VENTAS comercializacion@gruporadar.biz CLAUDIA CHICHIRICCO / ISABEL CARBALLEIRA JAVIER OLLARVES / NUVIA PERNÍA ASESORES JURÍDICOS ESCRITORIO PÉREZ-LUNA, CARRILLO-BATALLA & ASOCIADOS

RADAR 2330, C.A

CALLE GUAICAIPURO, TORRE TAECA, PB, LOCAL 3. EL ROSAL. CARACAS, VENEZUELA. Z.P 1060 Dirección de envíos: Av. Principal de Macaracuay, Multicentro Macaracuay, Piso 10, Oficina 10. Urb. Macaracuay, ZP 1071, Caracas. Edo. Miranda. TELÉFONOS +58 (212) 256.5671 - 619.0155 gruporadar2330@gmail.com

Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo Andrea Felce Editora

SBA Report es una publicación mensual de radar 2330, C.A., editada y publicada con autorización de SBA Airlines. Está prohibida la reproducción total o parcial de ningún material de SBA Report sin previa autorización escrita de radar 2330, C.A. Depósito Legal: En trámite / © 2013 SBA Report. SBA Report no se hace responsable por los conceptos y opiniones expresados por los entrevistados y los avisos publicitarios. Los textos y artes son emitidos por sus autores, por lo que no reflejan en ninguna de sus posturas al editor.

@GrupoRadar

Síguenos a través de @SBAReport 6 @SBAReport

Grupo Radar

www.radarglobalmedia.com


7 @SBAReport


Colaboradores SBA Report 56

Jesús Hurtado Este experto comunicador y profesor de periodismo se ha dedicado a las fuentes de vehículos y negocios en varias publicaciones. Su vasta experiencia lo hacen el autor ideal para mostrarnos las novedades de la industria automotriz. En su sección “Sobre Ruedas” conocerá las características de los más recientes modelos. Jesús presenta en esta ocasión los automóviles más exclusivos y lujosos, que le permitirán llegar a las fiestas como una verdadera celebridad.

Simón González Periodista egresado de la Universidad Católica Andrés Bello. Trabajó en el diario El Nacional, y su interés se centra en asuntos variados: ha escrito sobre la ciudad y sus problemas, y también sobre sitios turísticos. Aunque el periodismo es su pasión, igualmente se ha desempeñado en el área de las comunicaciones corporativas. En esta edición, Simón escribe sobre los destinos más conocidos por sus celebraciones, sean fiestas hasta el amanecer o bodas en escenarios paradisíacos.

Eli Bravo Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello, este comunicador es una de las imágenes más influyentes, versátiles y conocidas de la escena periodística. Durante más de dos décadas este hombre de medios ha tenido presencia como escritor, productor y animador de radio y televisión. Puede leerlo cada 15 días en su columna en la revista Todo en Domingo del diario El Nacional, escucharlo a través del Circuito Éxitos 99.9 FM o deleitarse con sus reflexiones en el blog: Inspirulina, un espacio lleno de ideas para vivir. En esta edición, Eli invita a reconocer las maravillas del mundo y disfrutar todo lo que ofrece el presente.

Profesor Alberto Soria Sibarita y amante de los placeres de la vida, reserva un momento entre sus viajes para dar conferencias y catas sobre gastronomía y la dirección de la Cofradía de Catadores, para escribir algunas líneas sobre sus pasiones. Autor de Los sabores del gusto; Permiso para pecar; Mi whisky, tu whisky, el whisky y Bitácora para sibaritas, decide tomar el nombre de otro de sus libros y convertirlo en una columna dedicada al comensal contemporáneo. En la sección “Con los codos en la mesa”, escribe sobre las mejores bebidas para celebrar y ofrece recomendaciones para hacer una buena selección.

Juan Carlos Araujo La vocación de este sociólogo, con máster en Business Administration tanto del IESA como de la Universidad St Gallen de Suiza, se ha dirigido hacia los terrenos de la tecnología. Es aficionado a los avances en este campo, y no se trata sólo de un interés personal, sino que también edita el blog www.androidvenezuela.com, dedicado a ofrecer información relacionada con aplicaciones, juegos, tabletas, desarrollo web y más. En la sección “Tecnología”, Juan Carlos escribe sobre aplicaciones para el celular que permiten disfrutar aún más de una buena fiesta.

Graciela Martin Para esta licenciada en Comunicación Social la moda es una pasión y un estilo de vida. No sólo tiene certificaciones en Comunicación de Moda y Dirección de Arte de la prestigiosa institución londinense Central Saint Martins, sino que actualmente cursa la maestría en Periodismo de Moda en London College of Fashion, Inglaterra. Fue coordinadora editorial de las revistas Velvet y On Time, y ahora colabora con publicaciones como Dash Magazine (Londres) y Zipper. En esta oportunidad, Graciela presenta recomendaciones para vestirse con elegancia y, al mismo tiempo, mantenerse dentro de las tendencias mundiales de la moda.

8 @SBAReport

SBA Report 56



Contenido

SBA Report 56

12 18

Elección del editor

Tendencias Al día

Noticias, eventos y entretenimiento Especiales

36 5 destinos para celebrar 46 Wyndham Concorde Hotel & Resort 72 Fiestas sin dolores de cabeza

54 7 lugares para esa ocasión especial Portada

Entrevista

22 Benavides Bienestar

26 El look de un millón... por menos Tips gerenciales

30 Festejar para ser más productivos Con los codos en la mesa

32 Un espumoso o un Oporto en el corazón Literato

40 Brindis entre libros Deportes

44 Venezuela festejará en el deporte Tecnología

60 Celebraciones en la era 2.0 Cilindrada

64 Autos para una entrada triunfal De moda

76 La nueva elegancia 10 @SBAReport


11 @SBAReport


Elección del editor Un traje para brindar En esta edición estamos de fiesta y usted está invitado. Para asistir, ¿qué tal esta propuesta de Ralph Lauren? Su selección de trajes para ocasiones especiales incluye alternativas como este look de clásica chaqueta de dos botones con solapas levantadas y hombros acolchados, que tiene sisas altas para un mayor rango de movimiento y un entalle que asegura una silueta delgada. ¿A qué hora pasa por mí?

Elegancia a dos tonos No es que desestime la selección de Ralph, pero sé que usted no dudaría en combinar ese atuendo con estos zapatos de la colección Pre Spring-Summer 2015 de Alexander Mcqueen. Están elaborados en piel de becerro, brillante, con un contrastante arnés de cuero que exhibe una hebilla metálica. La dualidad de tonos los hace un interesante complemento que sin duda generará unos cuantos halagos.

Party time Y como no quiero que llegue tarde, aquí le dejo el Tambour LV277, el cronógrafo más exclusivo de la colección Essential de Louis Vuitton. Viene con certificado COSC e incorpora un movimiento de alta frecuencia (5 Hz). Esta segunda edición es sumergible hasta 100 metros y viene con una caja tamaño XL (44mm), agujas e índices horarios en oro rosa de 18K y correa de piel de caimán.

Aroma para celebrar The Fragance Foundation ya reveló los ganadores de 2014 y no podría cerrar el año sin colocar uno de ellos. Se trata de Rive D’Ambre de Tom Ford que fue nombrada la fragancia de lujo del año. Un perfume inspirado en la tradición asiática que abre con notas de naranja y vetiver suavizados con ámbar, que se combinan con cardamomo, estragón y hierbabuena para cerrar con notas cítricas de coñac.

12 @SBAReport

Marco cautivador No importa si los usa por moda o si realmente los necesita, cuando se trata de una ocasión especial cada detalle es importante y con estos lentes de acetato de la colección de otoño de Yves Saint Laurent Paris le prometo que cualquier look, por sencillo que sea, cobrará vida.



Elección del editor

Dama de negro Cuando la elegancia es un requisito, Carolina Herrera nunca falla y la colección Spring Summer 2015 de CH incluye alternativas dignas de una alfombra roja. En esta propuesta, el clásico vestido negro de coctel adquiere nuevas dimensiones a través de líneas precisas que definen la silueta femenina y el siempre seductor encaje que aporta textura y sofisticación.

Icónica joya Louis Vuitton no puede faltar en la elegante fiesta. Este hermoso anillo llamado Envy pertenece a la colección Monogram que rinde tributo al ícono de la marca (LV) y que en su tiempo fue revolucionario; hoy es símbolo universal que se deja ver en esta joya de pirámides invertidas con detalles en Swarovski que se convertirá en esa prenda irreverente que servirá de guinda a este look de celebración.

Elegante sirena Si en el nuevo año el blanco y el negro aún nos acompañan, combinarlos con tonos frescos será la tendencia para la primavera. Como a Carolina nadie la cuestiona, seguimos su consejo de usar un bolso azul claro, pero de la marca Elie Saab. Con un fondo de sonidos marinos, esta pieza desfiló por la pasarela de la colección Ready to Wear Spring Summer 2015 y parece haber emergido como una reluciente perla para acompañarla en esa noche especial.

Siempre diva Lo sé, seguramente no necesita unos lentes de sol para un evento nocturno, pero créame, si la celebración es buena y se prolonga hasta el amanecer querrá tener esta belleza de Jimmy Choo en su cartera. Y es que toda dama por la noche, debe asegurarse de serlo durante el día.

Un arma de seducción Esta delicia forma parte de mi colección. Cada vez que la saco de su estuche me siento especial. Ese es el poder de La Panthère, la nueva fragancia “floral-felina” de la Mansión Cartier con base en la flor de gardenia e inspirada en el bello felino manchado, el único que posee un olor agradable para todos los otros animales, lo que le permite acercarse sigilosamente a sus presas y capturarlas. ¿Alguna víctima en mente?

14 @SBAReport



Elección del editor

Tecnología dorada Quizás usted quiera aprovechar esa fiesta elegante para mostrar a su familia las fotos del último viaje. Imagínese que, en lugar de llevar esa tableta ya un poco gastada, pueda llegar a la reunión con una de oro, acorde con su atuendo. Para lograr tal excentricidad, la empresa británica Goldgenie ofrece, entre su variedad de productos, la mini-iPad Retina, recubierta con oro 24 quilates, oro rosado o platino. Podrá aprovechar la pantalla de 7,9 pulgadas, la cámara HD y la iSight de 1080p, y al mismo tiempo lucir como una celebridad. Si le preocupa mantener en buenas condiciones este dispositivo de 1.900 dólares, la empresa ofrece un protector especial a prueba de balas.

Escritura distinguida Aquellos que prefieren utilizar un stylus para las pantallas táctiles, pueden dejar por un momento la sencillez y probar esta creación de Montblanc. Se trata de E-Starwalker, una pluma digital que funciona con los productos Galaxy Note de Samsung y que, sin duda, le dará un aire distinguido y elegante. Si, en días de fiesta, prefiere regalar una tarjeta convencional con un mensaje escrito a mano, sólo debe colocar la punta de tinta y usarla de forma regular. Un verdadero diálogo entre las novedades tecnológicas y la tradición, que cuesta 560 dólares.

Lamborghini style Seguramente acaparará toda la atención cuando, en algún momento de la fiesta, se tome una selfie con este sofisticado dispositivo. Se trata de Antares, el celular diseñado por la marca italiana Tonino Lamborghini. Con inspiración en los carros deportivos, está hecho de cuero y acero inoxidable –ambos materiales trabajados a mano–, y se puede escoger entre varios colores. Cuenta con una pantalla en alta resolución de 4 pulgadas, un sistema operativo Android 4.2 Jelly Bean, un potente procesador Quad-core de 1,5 GHz, 2 GB de memoria RAM y, entre otros elementos, amplificadores de audio Yamaha. Por eso, en este aparato de 3.400 euros se combinan muy bien la elegancia y la tecnología más avanzada.

¿Joya o USB? Parece un dije muy lujoso, pero se trata de un dispositivo USB con 32 GB de capacidad. Fue diseñado por la empresa Shawish, con sede en Ginebra, Suiza, y posee rubíes, zafiros, diamantes y oro 18 quilates. Se trata de una verdadera joya, valorada en más de 30.000 dólares, que alguna mujer muy refinada podrá llevar a una fiesta corporativa. Quién sabe, quizás necesite guardar una información importante durante la reunión o, simplemente, hacerle saber a sus compañeros de trabajo que tiene mucho dinero.

16 @SBAReport



AL DÍA Por: Andrea Felce / @andreafelce

Novedades del mundo turístico ¿Tiene algo importante que contarnos? / Escriba a: redaccion@gruporadar.biz

Navidades en el mundo marino El parque SeaWorld Orlando se convertirá en un mágico escenario para todos los visitantes que deseen celebrar las navidades en ese santuario marino. Las sorpresas incluyen impresionantes espectáculos temáticos, un viaje al Polo Norte en The Polar Express Experience y un encuentro con juguetones pingüinos en la atracción más nueva del parque, Antarctica: Empire of the Penguin. También, disfrutará del asombroso Sea of Trees (Mar de Árboles) que incluye más de 100 enormes árboles iluminados que están coreografiados con clásicos villancicos a varias horas de la noche, así como espectáculos de patinaje sobre hielo, y momentos para compartir con personajes como Santa, Shamu, pingüinos, elfos e, inclusive, Elmo. La cita es a partir del 22 hasta el 31 de diciembre y puede realizar reservas para diversos espectáculos de Navidad con cenas incluidas como Dine with Shamu o Santa’s Fireside Feast, y paquetes especiales como Christmas Family Fun Tour. No olvide pasar por el Christmas Market, (Mercado de Navidad) que estará ubicado en Bayside Pathway, y contará con artesanos únicos y deliciosas opciones culinarias como chocolate caliente y donas recién hechas. Para más información visite: SeaWorldLatino.com y sígalos en

El aperitivo

ideal

Cuando termina el quehacer diario es momento de regalarse un momento de relax y El Bitter San Remo será la mejor opción para abrir los sentidos. Se trata de un licor amargo confeccionado con raíces, plantas y frutos secos macerados en ginebra, en la mejor y antigua tradición de los grandes aperitivos, que brinda una experiencia única de sabores y aromas que preparan el cuerpo para una deliciosa comida Elaborado por Central de Licores Unidos de Venezuela (Celiveca), San Remo puede ser apreciado de la manera clásica: en trago largo con hielo, soda y una rodaja de limón, en el que resalta su sabor característico; o bien con jugo de naranja. Asimismo es perfecto para combinados que requieran un toque amargo, y en la preparación de cocteles como el Negroni.

Obsequios hechos

en casa

Si aún no ha comprado regalos de Navidad, aquí hay una excelente alternativa. De la misma familia de las muy exitosas Escaparate y Oro Amatista (C. C. Plaza Las Américas), nace la segunda sede de Sugar, un nuevo rinconcito que brinda apoyo al talento de un centenar de diseñadores venezolanos que –en distintos ramos como la orfebrería, el calzado, las carteras, los trajes de baño o la ropa– han mostrado su capacidad para satisfacer no sólo a la exigente clientela venezolana, sino también al público internacional, pues muchos de estos nombres han entrado con gran éxito en diversos países. Ubicada en el C. C. Santa Fe, en el nivel C3, y al igual que su primera sede en Santa Eduvigis, Sugar reúne a 120 artistas, como Dorotea, Juliette Ghamra, No days off ccs, Nena Gosling, Andrea Peñalver, Dopodomani, Andrea Gómez, Nenusa, Mayela Estaba, Tepuy, Anny Sheikon, Liliana Ávila, Karamia o Gaby Pons. Para más información siga las redes sociales: @TrendSugar en e ; Sugar Moda Accesorios en ; o por escriba por e-mail: trendsugar@hotmail.com.

18 @SBAReport



AL DÍA

Una Isla Feliz también es Aruba es uno de los 3 finalistas en la categoría de “Liderazgo de Destino” de la primera edición de los Premios World’s Legacy que entrega la National Geographic y la ITB Berlín –la feria líder de la industria turística mundial– que reúnen a los principales destinos y empresas de viajes y turismo que impulsan la transformación del turismo sostenible. Esta nominación resalta las cualidades de esta isla del Caribe en la inclusión de las mejores prácticas ambientales, la protección del patrimonio cultural y natural, los beneficios hacia las comunidades locales y la educación a los viajeros sobre los principios de la sostenibilidad. Entre las razones para esta consideración cabe señalar la reciente alianza del gobierno de Aruba con la iniciativa Carbon War Room (CWR) para que la isla haga la transición a una energía 100% renovable, lo que supone la inversión en el desarrollo de parques solares y eólico, reduciendo considerablemente sus emisiones de carbón y que tiene como meta convertir a Aruba en el primer país libre de combustibles fósiles en el mundo para el año 2020. Así como los diversos proyectos como el parque lineal más largo del Caribe, la remodelación del centro de la ciudad y su adaptación a un modelo de “crecimiento inteligente” para reducir la dependencia de los automóviles. Para conocer más sobre los avances de Aruba en temas de sostenibilidad y desarrollo, visite www.aruba.com.

sostenible

Novias de película ¿Quién no sueña con verse como una princesa en el día más especial de su vida? Rosa Clarás siempre me ha parecido un hada madrina de las novias y es que esta empresaria y diseñadora española siempre impresiona al mercado nupcial con sus colecciones. Además de publicar su primer libro, Secretos de boda (Temas de Hoy), una guía práctica sobre todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de organizar un enlace, le ha robado suspiros a más de uno, esta vez, con su colección 2015, en la que rinde culto a las heroínas cinematográficas que inspiraron a los grandes creadores de la moda, a lo largo de diferentes décadas. Con las calles de Nueva York como locación argumental, las piezas de esta colección nos recuerdan a musas como Grace Kelly o las protagonistas de Sex & The City, pasando por la hermosa Audrey Hepburn en Breakfast at Tiffany’s o la Annie Hall de Woody Allen. Trajes cortos y largos de diferentes volúmenes y tejidos naturales como la organza, el tul o el punto de seda, forman parte de esta colección que incluye escotes espectaculares en la espalda, con transparencias y bordados realizados con sutiles pedrerías, así como nuevas interpretaciones del clásico encaje, que se conjugan para dibujar la silueta de una mujer moderna, delicada y cosmopolita. Para más información visite www.rosaclara.es o acérquese a su tienda en Caracas, ubicada en la urbanización Las Mercedes, en la calle París, edificio El Segundo, local A y B.

20 @SBAReport


21 @SBAReport


entrevista

Las fusiones

románticas de

Benavides Este cantautor venezolano, que se hace llamar por su apellido, se dedica a conquistar seguidores con sus ritmos tropicales. Además, ha participado en festivales de Estados Unidos y ha alcanzado logros como compositor Por: Ariana Guevara Gómez / @ArianaGuevaraG Fotos: Cortesía Benavides

Q

uienes sintonicen con frecuencia la radio venezolana seguramente habrán escuchado alguna canción tropical de Edmundo Benavides. Sólo que, desde hace cuatro años, se hace llamar únicamente por su apellido. El cambio de nombre artístico fue una especie de resurgimiento. A partir de entonces, el éxito de este caraqueño comenzó a crecer de forma veloz: sus creaciones han ocupado puestos privilegiados en rankings nacionales e internacionales, lo han nominado a premios de música, se ha codeado con compositores de renombre. Mucho tiempo después de escribir su primera canción –a los 8 años de edad–, Benavides se ha ganado sus fans con temas como “Tu rompecabezas”, “Tu príncipe azul”, “Vivir sin ti” y, entre otras, “Mi ex”, que acompañó a la telenovela de Venevisión Mi ex me tiene ganas. Todos ellos se incluyen en la producción Aquí estoy 22 @SBAReport

y tienen ese estilo tropical que fusiona varios ritmos, como salsa, merengue, pop, entre otros. “La influencia depende de lo que esté escuchando en el momento y de lo que quiera lograr. Por ejemplo, la bachata no es mi género favorito, pero me parecía perfecto para comenzar ‘Mi ex’. Le dio un aire melancólico que funcionó”, dice el cantautor, que también toca la guitarra y el piano. Esa dedicación le ha traído recompensas. Por ejemplo, en 2014 estuvo nominado a los Premios Lo Nuestro como Artista Revelación Tropical, después de hacer una intensa promoción en Estados Unidos que le permitió formar parte del top 10 de la cartelera Billboard con “Mi ex”. Aunque no recibió el premio, para él se trató de una oportunidad: “Fue muy emocionante porque se reconoció el trabajo que habíamos hecho. La alfombra roja me sirvió de vitrina, pues ahí estaban todos los medios. Eso me abrió muchísimas puertas”.



Entre ellas, la posibilidad de cantar en el Festival de la Calle 8, un encuentro cultural de renombre en Miami, y también en el festival Descarga de Telemundo, en Los Ángeles. “Fue buenísimo. Quedé muy contento”, dice. A esa lista se suma la invitación que le hicieron a un taller de composición, organizado por la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores, y la disquera Peermusic. Durante dos días, varios artistas se reunieron para trabajar en el próximo disco del salsero Víctor Manuelle. Entre ellos, Lena, Andrés Castro, Yoel Henríquez, Juan José Hernández y otros que han escrito para estrellas como Gilberto Santa Rosa, Reik y Carlos Vives. Benavides formó parte de este grupo selecto y participó en 4 de las 14 canciones que se terminaron. “Esperemos que elijan alguna de las propuestas en las que yo estuve”, dice animado y agradecido.

“Me dijeron que Edmundo parecía el nombre de un cantante de boleros... Cuando me cambié a Benavides fue como un renacer” 24 @SBAReport

Un ingeniero con musa Para este ingeniero en Telecomunicaciones la música siempre fue prioritaria. Primero, en bachillerato, perteneció a una banda de rock y punk que se llamaba Endless, y que abandonó para formar parte de una orquesta tropical. Más adelante, mientras hacía su carrera en la Universidad Católica Andrés Bello, estudiaba en la Escuela Contemporánea de la Voz. “Recuerdo que terminaba las tareas de música en la universidad y para la gente era muy extraño”, dice. Después de graduarse, siguió su vocación y decidió dedicarse de lleno a la composición y a los escenarios. En 2007 grabó Mi mundo, su primer disco, en el que aún se hacía llamar Edmundo. Más tarde, cuando viajó a Colombia, se produjo la transformación: “Me dijeron que Edmundo parecía el nombre de un cantante de boleros. Que la gente no podía hacer clic entre esa denominación y el tipo de música, cosa que era muy importante. Cuando me cambié a Benavides fue como un renacer. Ha funcionado bien”. Ya con esa nueva presentación, Benavides se ha esforzado para que lo conozcan. Por ejemplo, es muy activo en las redes sociales y las usó a su favor para componer uno de sus temas. En una oportunidad preguntó a sus seguidoras si creían que existía un príncipe azul. Le respondieron mensajes de decepción. “Una me dijo que si lo quería azul tenía que ahorcarlo primero, y cosas así. Todo era negativo. Entonces quise hacer una canción sobre eso, que hablara sobre el príncipe de verdad: alguien que las respete, las trate bien y las complemente”. Así nació “Tu príncipe azul”, que ha ocupado buenos puestos en la radio y en el ranking del canal de videos HTV. De todos modos, no siempre compone de esta manera. Este artista –que participó recientemente en la Gala Interactiva del Miss Venezuela– asegura que puede encontrar una idea casi en cualquier lugar. Quizás esté hablando con alguien y, de repente, surge una idea maravillosa. Entonces, va al estudio que tiene en su casa y la desarrolla mejor. Lo esencial es que buena parte de sus temas se relacionan con experiencias propias o de gente allegada: “Es una manera honesta de decir lo que quiero, de hacerle entender a la gente lo que yo he vivido. Así logro conectarme con los demás, que al final es lo que importa”.

Ritmos rápidos —Un dúo soñado —Con Juan Luis Guerra —Una canción —“Un universo de pequeñas cosas” de Alejandro Sanz —Un disco —Equilibrio de Guaco —Una meta —Visitar Latinoamérica como artista



bienestar

El look de un millón…

por menos Sí, estamos en esa época del año en la que todo tiene un brillo especial y nadie quiere ser la excepción. Afortunadamente, para ser bella ya no hace falta ver estrellas, ni tampoco gastar como ellas. Aquí le mostramos trucos y tratamientos para lucir más resplandeciente que nunca Por: Johanna Morillo Fotos: Archivo

H

ace poco trascendió que el look de un millón de dólares de Jessica Simpson costaba exactamente esa cantidad. Al parecer, la cantante y madre invierte todos los años hasta siete cifras en su belleza, dinero que reparte tranquilamente entre peluqueros a domicilio, masajes estimulantes para el pecho, anticelulíticos, extensiones de pestañas y bronceado artificial. Todo eso nada más para el día a día, por lo que es de esperarse que las celebraciones especiales le supongan un gasto adicional. Si bien estas son preocupaciones que tienen todas las mujeres, pocas cuentan con presupuesto suficiente para cuidarse. Pero no hay que temer, porque alternativas sobran – unas más definitivas que otras y de varios rangos de precio– al momento de prepararse con todo lujo para las festividades. A continuación las presentamos.

foto:www.michiganheadandneck.com

Blanqueamiento dental: es uno de los procedimientos más populares, pues todos quieren una sonrisa de película. Aunque hay muchos productos blanqueadores de venta en las farmacias, lo mejor es hacerlo con un especialista, porque la fórmula puede causar sensibilidad en los dientes y desgastar el esmalte. Por lo general, los químicos que utilizan los odontólogos son peróxidos que, al ser activados por una luz, mejoran el color hasta en 8 tonos, en una sesión de 40 minutos. foto:dr-miguelirala.blogspot.com

Cejas en alta definición:

foto:www.laprensa.hn

Crioterapia: el frío tiene usos terapéuticos, por eso este tratamiento –que consiste en usar temperaturas extremadamente bajas, entre 2 y 4 minutos– puede funcionar para varios males. Lo puso de moda Cristiano Ronaldo para recuperarse de una lesión, pero sus beneficios son muchos: calma el dolor, mejora la circulación, fortalece los vasos sanguíneos, libera endorfinas, quita el estrés, oxigena las células, mejora la calidad de la piel, elimina toxinas y disuelve la grasa. No congelará el tiempo, pero sí mantendrá fresca la apariencia. 26 @SBAReport

antes este concepto aplicaba principalmente a televisores y cámaras, pero ahora también tiene relación con enmarcar la cara. Unas cejas bien definidas pueden darle mucha expresión al rostro, para ello es necesario diseñar el modelo que mejor conviene y lograrlo a través de varias técnicas de depilación. Es lo que estilan las famosas como Cara Delevigne y Lily Collins.

foto:www.glam.com.es



bienestar

foto:www.belenus.cl

Hidrodermoabrasión: nada más la palabra peeling puede sonar atemorizante. Por eso crearon esta técnica mínimamente abrasiva que limpia la piel de forma profunda y natural. Consiste en aplicar presión con una máquina que combina aire y solución salina a una distancia de 3mm y con alta velocidad, para así acabar con manchas, puntos negros y acné. También se incorporan antioxidantes y vitaminas para conseguir mejores resultados: una tez mucho más brillante, prolija y a prueba de fiestas importantes. De hecho, Jessica Chastain se hizo una antes de acudir a la ceremonia de los Golden Globes. foto:www.groupon.com.mx

Laviv Fibrocell: se trata de una alternativa al bótox y el primer procedimiento estético aprobado por la FDA, el ente regulador de drogas y alimentos de Estados Unidos. Sirve para estimular el crecimiento de colágeno en los pliegues nasolabiales. El método consiste en recoger las células que se encuentran detrás de las orejas y cultivarlas para generar millones de células nuevas de colágeno, que son inyectadas en tres sesiones continuas con una diferencia de cinco semanas; de esta manera, es posible suavizar y mejorar la apariencia de las líneas de expresión. Hasta ahora, ninguna celebridad ha reconocido habérselo hecho, pero seguramente más de una lo habrá incluido en su lista de retoques.

foto:quierolasik.com

Plasma rico en plaquetas: la

foto:www.hqhair.org

expresión sangre nueva cobra otro sentido gracias a esta técnica indolora e inofensiva. A través de ella se toma prestada una pequeña muestra de sangre para extraer el plasma rico en factores de crecimiento –necesarios para la regeneración celular y la cicatrización–, que luego es mezclado con células madre. El líquido que se obtiene puede, entre otras cosas, inyectarse en los folículos del cuero cabelludo para restaurar y prevenir la caída del cabello. Mejor olvidarse de las extensiones y hacer como los vampiros. foto:www.hairspa.ae

foto:www.lukahairstudio.com

Orgánico: afortunadamente se ha aprendido que la nutrición es clave para verse y sentirse bien. Esta vuelta a lo natural nos ha permitido entender que todos los ingredientes para ser bellas están a la alcance de la alacena, si no que lo digan las famosas. Halle Berry usa granos de café molido como exfoliante corporal, pues la cafeína estimula la circulación y por eso es uno de los ingredientes más usados en las cremas para combatir la celulitis. Nicole Kidman utiliza jugo de arándanos para aclarar el champú y mantener su cabellera siempre rojiza y brillante. Para Julia Roberts no hay mejor humectante que el aceite de oliva; mientras que Demi Moore se baña con barro (aunque eso no se come) para relajar los músculos y rejuvenecer la piel, y Teri Hatcher lo hace con vino tinto para aprovechar los antioxidantes. Catherine Zeta-Jones come fresas para que su dentadura luzca de color blanco limpio.

foto:www.kontrolmag.com

foto:coolsilkara.com

foto:www.robdental.com 28 @SBAReport



tips gerenciales

Festejar para ser

más productivos

Una celebración bien organizada para fin de año seguramente estrechará los lazos entre la organización y los empleados, y será un caldo de cultivo para impulsarlos a ser mejores Por: Daniel Ricardo Hernández / @danielricardoh Fotos: Archivo

U

n empleado motivado es, sin duda, un empleado productivo. Y cuando se trata de la culminación de un año –y además de uno como 2014, con sus particularidades y desafíos– tener un gesto con los trabajadores de una organización no solamente añade do-

sis de motivación para el músculo de la empresa, sino que, además, hace que se sientan importantes y que se fortalezca el sentido de pertenencia hacia su lugar de labores. No tiene por qué ser una fiesta rimbombante y costosa. Incluso la celebración de una cena de fin de año,

con amenidades como baile y rifas, ayuda a que los empleados trabajen con buena actitud todo el año. Además, la época decembrina es propicia para que, durante ese agasajo, no sólo se fortalezcan los vínculos del empleado con su empresa, sino que se estrechen los lazos entre los trabajadores, lo que se traducirá en un mejor ambiente y mayor empatía.

A continuación, algunos consejos para que la gerencia se destaque como organizadora impecable de ese agasajo: Preparar invitaciones. No está de más darle a la fiesta un toque especial a través de una invitación muy bien presentada para cada trabajador. Escoger muy bien el local. De esta manera la gerencia causará una buena impresión e inspirará a la gente. El lugar debe estar bien decorado, así todos sentirán ganas de divertirse y pasar un rato ameno.

30 @SBAReport

Es muy importante que en una fiesta empresarial se tome en cuenta la cena. Un bufet o un banquete apetitoso dejará a todos contentos. Contratar a un buen chef sería una excelente iniciativa para la ocasión.


La gerencia debe cuidar los detalles y sorprender a sus empleados si pretende hacerles una atención de lujo. Por ejemplo, un dato que puede resultar útil es hacer una lista de los cumpleaños de cada trabajador: así, si cumplen en fechas cercanas a la fiesta, se puede producir una motivación extra. Parece un asunto simple, pero tiene muy buenos resultados. Quienes no sean afortunados de celebrar su aniversario por esos días, verán con gratitud el gesto que la organización dispense a quienes sí lo festejan. Esta ocasión es la excusa perfecta para que la gerencia le haga saber a sus empleados lo imprescindible que es su labor en la consecución de los objetivos de la empresa. También es importante que se destaquen específicamente cuáles son esos logros, de manera que cada trabajador los sienta como suyos.


con los codos en la mesa P or : PROFESOR a l b e r t o s o r i a (profesor.albertosoria@gmail.com) @albertosoria

Un espumoso o un Oporto en el corazón Decodificando significados en la etiqueta

Foto: kendalann.com

A

llí donde se encuentra, o adonde esté viajando ahora, si va a festejar o despedirse, piense en un espumoso. No es un vino, es un símbolo. De esperanza, de augurios, de nuevos tiempos que llegarán. En voz baja, sólo quienes están ajenos a los cambios y lo conocen poco, abren la botella panzona de corcho estruendoso en aniversarios o festejos de almanaque. En este milenio, el mundo ha incorporado a sus códigos urbanos que, si se está alegre, se destapa un espumoso. Y que si está triste, también. Bajo la noción de que sólo lo bueno quita lo malo. Observe el recuadro adjunto.

“Bebo champagne cuando estoy feliz. Y cuando estoy triste. A veces lo bebo cuando estoy sola. Cuando tengo compañía lo considero obligatorio. Cuando tengo hambre pruebo un poco. Y cuando no, también. Salvo eso, nunca lo toco. A menos que esté sedienta” Madame Bolliger (una de las grandes damas del champagne)

32 @SBAReport

Las opciones al comprar Por la necesidad de diferenciarse de otros vinos y para que la botella pudiese resistir la presión interna generada por las burbujas, el vino de champagne hizo elaborar botellas especiales, panzonas, pesadas, oscuras. Con el tiempo, todos los demás vinos espumosos usaron el mismo formato de botella. Pero su contenido y origen no son los mismos. Estos son los vinos espumosos más conocidos del mundo: 1. Champagne: Méthode Traditionelle ó Méthode Champenoise (la burbuja se genera en la botella). 2. Cava: Méthode Traditionelle de Cataluña con D.O. 3. Prosecco: Charmat (método italiano) con D.O – Asti: Spumante. 4. Espumosos del Nuevo Mundo: Vinos espumosos elaborados en Chile, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, etcétera, que a veces se etiquetan como Sparkling Wine /Méthode Traditionelle, más método Charmat. 5. Espumosos de Europa: método Charmat o Granvas (aquí, en lugar de fermentar en la botella, las burbujas se generan en recipientes medianos o grandes de acero inoxidable).

A partir del champagne original, que mantiene un pequeño o alto porcentaje de azúcar en la botella, se utiliza internacionalmente una codificación en palabras sobre esa sensación dulce. Si en la etiqueta dice: • Brut: pequeña cantidad de licor de expedición. Límite superior: 15 g/l • Sec: 17 a 35 g/l de azúcar • Demi-sec: oscila entre 33 y 50 g/l • Doux: supera el límite de los 50 g/l • Crémant: con poco ácido carbónico, poco espumoso • Rosé: mezcla de tinto y blanco, y elaborado con uvas rojas • Millésime: Añada especial. se deja envejecer 3 años. Caro • Cuvée Prestige: vino madurado más tiempo. Lujoso. Caro Algunos vinos espumosos son claramente dulces, otros no del todo, e incluso hay algunos en los que se percibe el azúcar. Por convención, se dividen todos los espumosos en dos grupos (muy amplios), de acuerdo con la forma en la que se elaboraron. Esto es: • Espumosos que expresan el carácter de sus uvas (son frutosos, sin capas superpuestas de complejidad)



con los codos en la mesa

en pocos segundos ni describirse con dos palabras. Esa complejidad de sabores (caramelo, galleta, miel, levaduras) derivan de las uvas de calidad de los que provienen, la vinificación y su eventual añejamiento. • La mayoría de los espumosos de calidad, elaborados a semejanza del champagne francés, serán el resultado de una combinación de uvas (blancas y a veces rojas), y se obtienen por doble fermentación en la botella. • La apariencia de la burbuja indica su método de origen y su calidad. Los mejores productos son de burbujas persistentes, ordenadas (suben del fondo a la superficie sin golpear las paredes de la copa), pequeñas, muy pequeñas, e iguales • Si la burbuja es de tamaños diferentes, algunas muy gruesas y su ascenso es desordenado, está usted frente a un vino blanco al que se le inyectó gas carbónico, como una soda.

Recomendaciones para la selección 1. Para cada ocasión y bolsillo, existe un espumoso. Suba y baje en la tabla de opciones que le ofrecen los free-shop, tiendas de vinos y supermercados. 2. No use Demi-Sec sino en los postres. 3. Cuando en la botella de espumoso se indica que fue elaborado con uvas Chardonnay, Pinot Noir, es un buen indicio. 4. No compre champagne barato. “Barato” no existe. Está vencido. 5. La noción de que las marcas de prestigio son tres o cuatro, es errónea. Hay muchas marcas de champagne original. Busque en la etiqueta la referencia de Reims o Epernay, las dos grandes ciudades de origen de la categoría. 6. No lo guarde. Salvo que sea un “Vintage” o Millésime 7. Consuma con elegancia. El corchazo o taponazo al abrir la botella es de muy mal gusto, salvo que desee indicar así que la fiesta ha comenzado. 8. Otra señal de elegancia en el consumidor es diferenciar “El” champaña de “La” champaña. El champaña es el vino único, famoso, que proviene de la región de Champagne y que aquí, a rasgos generales, se ha descrito. 34 @SBAReport

La Champagne es la región, el territorio de donde proviene. Champaña (en francés, Champagne) es una región de Francia creada en 1789. Escenario de importantes combates durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, está al noreste de París y tiene una extensión similar a la isla italiana de Cerdeña.

Qué combina con los espumosos El champagne y los vinos espumosos hay que degustarlos frescos. Son ligeros, burbujeantes, diferentes al vino de mesa y todos los demás vinos. Por tanto, no trate de usarlo como un todoterreno. Los vinos espumosos son delicados. En nuestro criterio, el que ofrece un abanico más amplio de armonías (maridajes) es el Cava español. El Prosecco es muy ligero. Todos los platos de la ligereza combinan con estos vinos, incluso algunos de la cocina japonesa y china. Lo que les cae pesado a los espumosos son los platos fuertes y la carne. Prefieren la ligereza, las carnes blancas, incluso las hallacas si no están cargadas de cochino. Algunos cocineros logran delicado equilibrio con un estofado ligero (que se recomendaría acompañar con un espumante rosé del Nuevo Mundo) Como categoría, los espumosos hacen excelente maridaje con mariscos y pescados, y son encantadores con bocados y canapés de apertura de tertulia.

Ofrezca vino “vivo” Ahora supongamos que usted decide lucirse y ofrecer en el banquete un vino mayor, algo añejo. Una cosa es apogeo y otra longevidad de la botella. Así lo enseño a mis alumnos del Diplomado en Cultura del Vino y Spirits, en la Universidad Metropolitana, en Caracas.

Al vivir dentro de la botella, todos los vinos tienen, según su calidad y estructura, un período de apogeo, o “mejor momento” para beberlo. En vinos blancos en el trópico, ese momento puede ser a los 12, 18 o 24 meses. En tintos, a los 2, 3 o 4 años, o un poquito más. Pero vencido ese período, el vino comienza a declinar dentro de la botella. Salvo que lo haya comprado joven y lo mantenga en cava climatizada por debajo de los 10-13°C. Un tinto puede vivir más de 5 años en una botella, pero puede vencerse si no se elaboró para que viviera muchos años. Pasó su apogeo, y ahora sólo tiene longevidad, es decir, vive mientras decae. Tiene pulso, pero está de cama. Es fácil reconocerlo por el color en la copa. Ya no es rojo teja, sino marrón. No lo beba ni lo mande a la cocina. Va rumbo a ser vinagre. La extendida y equivocada frase “cuanto más viejo, mejor” no se aplica a los vinos. Por lo general –salvo contadas y costosas excepciones– es al revés.

Algo excepcional, el Oporto Si como anfitrión desea destacarse, después del champagne o los espumosos, ofrezca como cierre de la celebración un Oporto. Este vino excepcional, diferente, dulce por la naturaleza de su producción, pero sin azúcar agregada, iluminará su velada. El Vinho do Porto (puerto, en portugués) ha sido “encabezado” o “fortificado” con un aguardiente de uva para detener su fermentación, darle cuerpo, sabor y capacidad pulmonar para vivir como ningún otro vino del mundo. Después se somete a un proceso de envejecimiento en barricas de roble durante tres años como mínimo. Para el máximo no existe límite, pues al permanecer mezclado con el alcohol vínico, el vino no se duerme ni se deteriora como el resto. Es fantástico. Único, con memoria.



destino especial

5 destinos para celebrar

a lo grande Hay quienes planifican sus vacaciones para descansar y pasar ratos tranquilos. Otros, en cambio, lo que quieren es festejar, sin importar las razones. Para ellos, estas ciudades son ideales: tienen ese espíritu alegre que atrae a todo el que desea bailar y reírse hasta el amanecer Por: Simón González foto:www.globalpublicity.co.uk

H

ay ocasiones en las que los turistas sólo quieren celebrar. Nada de viajar, comer y rezar, y sí mucho de viajar, divertirse y… divertirse, de nuevo. Está bien, quizás quieran rezar un poquito cuando sus excesos los hagan despertarse en lugares y con personas desconocidas. Pero, en términos generales, han salido de casa para poner en remojo sus rutinas. Para esa clase de turistas hay ciudades que lo tienen todo, sitios que ni en los más febriles delirios pudieron imaginar, pero que empresarios del entretenimiento y músicos sí. Se incluye aquí, no obstante, un destino que es más calmado. Después de todo, hasta los más rumberos sienten en algún momento necesidad de echar raíces, y Altos de Chavón, en República Dominicana, es un excelente lugar para casarse e inmediatamente irse de luna de miel. Quién quita que recorriendo aquellos parajes de baile, música y desenfreno, se consiga a esa alma gemela.

36 @SBAReport

foto:djmag.ca

Ámsterdam La capital de los Países Bajos recibe anualmente alrededor de 300 festivales. Desde aquellos dedicados al cine hasta sesiones maratónicas de baile y música electrónica. Muchos expertos en el área consideran al Amsterdam Dance Event como el más importante de la música electrónica en Europa. Está concebido como una conferencia de vanguardia en la que se presenta lo más novedoso de la música y también de las discotecas, a través de conferencias y talleres en el día, y encendidas fiestas en las noches. En cada edición, que dura 5 días y se realiza a mediados de octubre, pueden presentarse hasta 2.000 DJ.

Ni siquiera en invierno se detiene la celebración. Desde 2012 se realiza el Valhalla Fest, en el Centro de Convenciones y Exhibiciones de la ciudad. Para escuchar y bailar hay una gran variedad de géneros, que se pasean entre el disco y el techno house. Esta es la ciudad más liberal del Viejo Continente. Aquí –y en general en los Países Bajos– se tolera el consumo de marihuana en cafeterías especiales para tal fin.


Ibiza La isla española se ha hecho famosa por las fiestas en verano, sus discotecas con ambientaciones espectaculares, la presencia de pinchadiscos de renombre y personajes famosos. Las celebraciones más importantes son las de apertura y clausura de la temporada de vacaciones. Aunque las entradas a las discotecas se pueden comprar con anticipación, no hay forma de evitar las largas colas: todos quieren entrar. Pero la diversión puede empezar incluso antes de llegar a estos establecimientos, hay limosinas que son discotecas por mérito propio. Los clubes más renombrados son Es Paradis, Privilege, Space, Amnesia, Pacha, esta última organiza el DJ Awards. Allí se dan cita cada verano pinchadiscos como Richie Hawtin, Carl Cox, Luciano, David Ghetta, quien tiene su propia tienda de merchandising en la isla. Ibiza también atrae a los famosos. El futbolista Neymar escogió este lugar para recuperarse después de la lesión sufrida en el Mundial de Fútbol. Una vez sano, organizó una fiesta a la que asistieron, entre otras celebridades, Paris Hilton.

foto:www.fest300.com

foto:untsologez.blog.com

Miami

foto:bluestone.by foto:www.fansshare.com

Esta es una ciudad dada a la fiesta, especialmente durante el Carnaval, nueve días de celebración con desfiles, concursos, música y gastronomía. Todo esto se multiplica durante el día de cierre, cuando se realiza el Festival de la Calle 8: son 23 cuadras de una fiesta para todos con mucha música latina. Pero no hace falta estar en marzo en Miami para divertirse, pues todas las noches son de fiesta. La ciudad estadounidense tiene una oferta de discotecas que atraen a los comunes mortales y también a los famosos. Fontainebleau es el club más reconocido, su fama se la dieron Elvis Presley y Frank Sinatra cuando solían presentarse aquí en la década de los sesenta. Ahora es un santuario de la música electrónica; vienen a oficiar la diversión los DJ Steve Angello, Kaskade y el omnipresente David Guetta. El lugar es enorme –más de 1.600 metros cuadrados para bailar y entretenerse con los amigos– y decorado con mucho tino: lámparas de arañas, pisos de mármol, techo abovedado (que favorece el espectacular show de luces) y mesas elegantes. Cuando está en Miami, al rapero Jay-Z le gusta organizar sus fiestas en el local Mansion, discoteca instalada dentro de un edificio Art Déco. La música que suele sonar es el hip-hop y el house. No obstante, estas áreas, a las que hay que asistir con los mejores atuendos, sirven también para presentar desfiles de modas y hasta parodias. 37 @SBAReport


destino especial Las Vegas Esta ciudad está hecha para estimular los sentidos constantemente. Lo primero que debe hacer el visitante primerizo es recorrer el paseo Las Vegas Strip, donde se concentran grandes hoteles y casinos, como el Bellagio, The Mirage, Caesars Palace y el Monte Carlo. Aquí la diversión está por todas partes, en ocasiones no hace falta siquiera salir del lugar de hospedaje, pues muchos espectáculos tienen su sede allí mismo. El mago David Copperfield actúa permanentemente en el MGM, por ejemplo. Una vez afuera, se puede disfrutar de espectáculos en la calle Fremont Street, cinco cuadras cubiertas por un techo abovedado, en la que se proyectan juegos de luces y también se presentan conciertos. La más significativa de las celebraciones es la de Año Nuevo, que se convierte en una gran fiesta colectiva en la calle, con fuegos artificiales que se lanzan desde la azotea de los hoteles cercanos y shows con bandas y artistas.

foto:www.lasvegastours.nl

foto:Lasvegaslover

También se hacen conciertos más pequeños, aunque con artistas igualmente importantes. Tal es el caso de Beyoncé, que en la Noche Vieja de 2013 ofreció una presentación para 700 personas en el hotel Wynn. foto:www.djlakay.com

Altos de Chavón Esta villa, construida a imagen y semejanza de las del Mediterráneo en el siglo XVI, se ha convertido en uno de los sitios románticos preferidos por las parejas jóvenes. El lugar es simplemente un espectáculo. Sus terrazas, plaza central, iglesia y caminos fueron diseñados y construidos laboriosamente. Entre las décadas de los setenta y ochenta, artesanos dominicanos hicieron a mano –según la antigua usanza europea– los adoquines, puertas, piezas de metal y demás detalles de las edificaciones. Todos estos ele-

mentos quedaron encapsulados frente al río Chavón. No es de extrañarse que las parejas quieran casarse y pasar la luna de miel aquí. Los resorts y hoteles en República Dominicana se han esmerado para que éste sea un sitio inolvidable para los recién casados, por eso, progresivamente, han incorporado los servicios de planificación de todos los detalles de la boda y disponen de organizadores profesionales. No hace falta ir muy lejos para disfrutar la luna de miel, muy cerca está la playa Minifotos:carmen mayta y archivo

tas, donde resorts como Casa de Campo organizan paseos a caballo, además de la práctica de deportes acuáticos no motorizados. Las ofertas se concentran en consentir a los noveles esposos: masajes en pareja, cenas románticas en restaurantes o en un gazebo especialmente ambientado, picnics en áreas encantadoras y hasta servicio nocturno de preparación de la cama. 38 @SBAReport



literato

Brindis

entre libros La lectura es un placer solitario, pero en las ferias de literatura esta pasión se transforma en un asunto colectivo. Nada mejor que un buen festival para celebrar la magia de esas historias impresas en papel Por: Ariana Guevara Gómez / @ArianaGuevaraG

foto:renesmeecarliemc.wordpress.com

L

os libros son acompañantes leales. Con ellos, no hay esperas que aburran ni viajes demasiado largos. Quien esté cansado o molesto puede encontrar en la literatura una medicina. Las personas que leen son más felices. No sólo lo digo yo –que soy una lectora compulsiva–, sino también los científicos: un estudio de la Universidad de Maryland, publicado en 2008, demostró que quienes se consideran satisfechos con su vida pasan más tiempo leyendo que en la televisión. Por eso, no es exagerado afirmar que la literatura es fuente de inspiración, felicidad y vida. Un libro puede transformar hasta a la voluntad más terca. Y ese maravilloso poder, por supuesto, hay que celebrarlo. Durante todo el año hay oportunidad de asistir a ferias, en las que se congregan escritores y lectores. Se trata de verdaderos paraísos para los amantes de la lectura: hay pasillos repletos de obras a la venta, presentaciones, charlas, actividades culturales. Y, además, está la posibilidad de toparse con algún autor de renombre. Aquí, una muestra de los festivales de lectura más conocidos del mundo hispano.

foto:www.larural.com.ar

40 @SBAReport

foto:editorialferiasycongresos.blogspot.com

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires Durante tres semanas, más de un millón de personas asisten, en la capital de Argentina, a uno de los encuentros literarios más importantes del mundo. En medio de ese bullicio –con 45.000 metros cuadrados de exposiciones– también han estado escritores como Isabel Allende, Ray Bradbury, Tom Wolfe, por citar a algunos. Entre el 23 de abril y el 11 de mayo de 2015, en el recinto ferial La Rural, se celebrarán 41 años de este festival, en el que se desarrollan actividades para trabajadores del mundo editorial, docentes y público en general. Habrá firmas de libros, encuentros con autores, conferencias, el ya conocido maratón de lectura y más. El país homenajeado será México y como escritores invitados estarán Juan Villoro, Elena Poniatowska y, entre otros, Julián Herbert, a los que se sumarán artistas como Julieta Venegas, Café Tacuba y otros más.


Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Se trata de uno de los festivales de las letras en español más importantes del continente. Quien no haya tenido la experiencia de perderse en esta gran feria, podrá hacerlo en 2015, entre el 28 de noviembre y el 6 de diciembre, fechas en las que se celebrarán sus 29 años de existencia. En esa ocasión, el Reino Unido será el invitado de honor. Este festival mexicano cuenta con más de 34.000 metros cuadrados de áreas de exhibición; además, en promedio, cada año participan 1.900 editoriales de 40 países y la visitan más de 600.000 personas. También en este escenario se entregan reconocimientos significativos, como el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, que en 2014 se otorgó al italiano Claudio Magris.

foto:holoesferica.com

Feria Internacional del Libro de Bogotá

foto:www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Esta concurrida fiesta comenzó a organizarse en 1988, y generalmente se desarrolla entre abril y mayo. La existencia del festival fue determinante para que, en 2007, Bogotá fuera nombrada por la Unesco como Capital Mundial del Libro. Este encuentro tiene tan buena reputación que cada año aumenta el número de visitantes: a la edición de 2014 asistieron 452.000 personas, 4,5% más que en 2013. Al igual que en otras ferias, se desarrollaron actividades culturales y literarias, como el homenaje al nobel Gabriel García Márquez, quien falleció el 17 de abril de este año. Entre los escritores que asistieron, estuvo otro laureado con el Premio Nobel: el peruano Mario Vargas Llosa. En 2015, la cita será del 22 de abril al 4 de mayo, en el centro de exhibiciones Corferias.


INSPIRULINA Por: Eli Bravo Fotos: Archivo www.inspirulina.com @inspirulina / @elibravo

Esas maravillas

QUE VEMOS COMO ALGO NORMAL

V

ivimos tiempos fascinantes aunque nos cueste creerlo. Escribo en el aire, desde el asiento 2E en clase ejecutiva. Almorcé salmón noruego, vino chileno y café venezolano a 30.000 pies de altura. Sin duda, una pequeña proeza logística cuyo único fin es brindar placer al viajero. Visto en contexto, esto es un privilegio, pero si caemos en comparaciones, podría lucir como una nimiedad si pensamos que a esta misma hora hay decenas de pasajeros flotando en primera clase entre París y Dubai, acariciados por lo que es, literalmente, un lujo asiático. Sólo por aclarar, esta no es una disertación sobre la relatividad del lujo. Porque el orden de las cosas ha sido siempre así: existen ciertas personas (Kim Kardashian, por ejemplo), cuyas vidas cotidianas se revelan ante los ojos de otras (Ana X, digamos) como un festín inalcanzable. Claro, hoy en día existen más billonarios que antes y no hace falta la sangre azul para alcanzar el reinado de las masas. Esta es una divagación sobre las maravillas que nos rodean y la poca conciencia que solemos tener de su existencia. 42 @SBAReport

Una de las historias que más llama la atención de mis hijas tiene que ver con mi infancia televisiva. En aquel entonces, pongamos mediados de los setenta, en Venezuela veíamos únicamente cuatro canales de televisión en blanco y negro. Eso era todo. Si querías ver la pantalla a color, debías instalar algo llamado antifiltro (un dispositivo que jamás apareció en casa) y lo más parecido al entretenimiento on demand era una película en Betamax (que no todos teníamos). Ahora explícale eso a unas niñas que han crecido con Netflix, YouTube y Nintendo. Es como imaginarse el mundo sin teléfonos, y no hablo de los inteligentes. O sin electricidad. Para muchos esto sería el equivalente a vivir en las cavernas, con el agravante de que no se parecería a la película Los Croods. Fíjate bien. Este es un mundo fascinante, dentro y fuera de la pantalla. Entre las expresiones anglosajonas que más valoro está take it for granted. La mejor traducción sería “asumir que algo está garantizado”, y aplica para esas cosas o situaciones que experimentamos como el estándar normal, incluso como si así hubiesen sido desde siempre.

Pero basta tomar conciencia por un instante para abrir las puertas al asombro. Porque almorzar salmón sobre las nubes es una proeza ante las verduras hervidas que mis ancestros debieron haber comido durante las semanas que duró su viaje transoceánico a las Américas. Aquellos eran tiempos en los que la idea de bussiness sonaba más a “mano de obra inmigrante y barata” que a cualquier otra cosa. Lo que me trae de vuelta a este presente fascinante y todas sus posibilidades. Porque estoy convencido de que no necesariamente todo tiempo pasado fue mejor, creo que lo mejor que podemos hacer ante tantas maravillas cotidianas es tomarnos un instante para observarlas, ser conscientes de su existencia y disfrutarlas de la mejor forma posible. O dicho de otra manera, de poco sirve tener un mundo de oportunidades al alcance de la mano, si nuestro mayor interés es matar el tiempo, aletargar la mente o hacer lo que nos dicen que debemos hacer. Este mundo se despliega de formas muy diversas (y muchas veces contradictorias) para ofrecernos caminos que nos permitan construir la vida que queremos. Reconoce. Disfruta. Aprovecha todo lo que tienes a mano. P. D. Que Kim Kardashian sea un fenómeno insufrible no me parece señal de decadencia, al contrario, es una muestra de que con olfato, desfachatez y escrúpulos en el subsuelo es posible cautivar audiencias. Asunto nada nuevo, sólo que ahora Twitter lo hace inmediato y masivo. Así que Kim, a su modo, ha sabido exprimirle el jugo a su (¿pobre?) vida.


43 @SBAReport


deportes

Venezuela festejará en el deporte

Aunque no se pueden predecir los resultados, lo cierto es que los venezolanos estarán muy atentos a lo que suceda en el año 2015. En fútbol, la Vinotinto competirá en tres torneos; en baloncesto, la selección buscará un cupo en los Juegos Olímpicos; y en los Panamericanos, el país espera superar el octavo lugar que alcanzó en 2011. Sean favorables o no los resultados, estos encuentros serán buenas oportunidades para reunirse y, si es el caso, celebrar victorias

foto: www.valenciatoursve.com

Por: Eliézer Pérez / @perezeliezer Fotos: Archivo

Fútbol

Suramericano Sub20.

Copa Libertadores de América. Es el torneo de clubes de mayor relevancia en todo el continente. El fútbol venezolano tendrá tres representantes: Zamora FC de Barinas (campeón), Mineros de Guayana (subcampeón) y Deportivo Táchira (tercer mejor equipo en puntaje acumulado de la temporada 2013-14). Llaneros y orientales empezarán de una vez en la ronda de grupos, pero el equipo andino deberá participar en una fase previa en enero de 2015.

Copa América.

foto: Prensa Zamora FC

El certamen continental de selecciones nacionales de fútbol más antiguo del mundo se disputará en Chile, entre junio y julio de 2015. A este encuentro acudirá la Vinotinto. Los dirigidos por el entrenador Noel “Chita” Sanvicente tendrán su primera prueba de fuego en este torneo, en el que la selección quedó de cuarto lugar en 2011, en Argentina. El campeón acudirá a la Copa Confederaciones de 2017 en Rusia. Una vez finalizado el encuentro en tierras australes, el fútbol venezolano –así como las otras 9 selecciones de la región suramericana– emprenderán el largo camino de 18 partidos por cada una en el premundial de Rusia 2018.

La Vinotinto, pero ahora en la categoría juvenil sub20, viajará a Uruguay con tres objetivos en la mira: clasificación al Mundial Sub20 de Nueva Zelanda, Juegos Panamericanos de Toronto (Canadá) y Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (Brasil). Pero antes de emprender viajes a esos tres destinos, el fútbol venezolano deberá superar la ronda de grupos ante Uruguay, Brasil, Colombia y Chile. Si ocupa uno de los tres primeros lugares, entonces Venezuela avanzará a la ronda final, instancia en la que tendrá que lidiar con cinco oponentes para llegar a Nueva Zelanda, Canadá y/o Brasil. El torneo en tierras uruguayas se jugará del 14 de enero al 7 de febrero de 2015.


Juegos Panamericanos

Suramericano Sub17. La categoría juvenil Sub17 de la Vinotinto buscará en Paraguay (del 4 al 29 marzo de 2015) un puesto en el mundial de Chile, pero antes deberá superar en la ronda de grupos a Colombia, Brasil, Perú y Paraguay, y de ahí lograr la clasificación en un cuadrangular final.

Preolímpico de Baloncesto.

La selección nacional tendrá una tarea difícil: conquistar uno de los dos cupos a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (Brasil). Con grupos aún por definir, Argentina, Brasil, Canadá, Cuba, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela son los 10 participantes de este torneo que se realizará en el Arena de Monterrey, México. Se jugará a mediados de año, pero todavía falta definir las fechas.

Béisbol. Serie del Caribe. El encuentro más importante de equipos de América Latina se disputará entre el 2 y el 8 de febrero en el estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico. Los campeones del país local, República Dominicana, México y Venezuela son los principales participantes, además de la posibilidad de que asista Cuba (así como lo hizo el año pasado en el torneo que se jugó en la isla de Margarita). Venezuela tiene siete trofeos en la historia de la competencia: Navegantes del Magallanes (1970, 1979), Leones del Caracas (1982, 2006), Águilas del Zulia (1984, 1989) y Tigres de Aragua (2009). Habrá que esperar para saber si se sumará otro triunfo a esta lista.

Venezuela vuelve a la batalla en la competencia continental que se disputará en Toronto, Canadá, entre el 10 y el 26 de julio, con la participación de casi 7.000 atletas en 36 deportes. Venezuela se ubicó en el octavo lugar (entre 28 países) en la reunión de 2011 en Guadalajara, México, luego de haber conseguido 11 medallas de oro, 27 de plata y 33 de bronce. Ahora, la delegación nacional espera verse el día final de los juegos en una posición superior. Semana y media después (del 7 al 15 de agosto) se desarrollarán los Juegos Parapanamericanos.


ESPECIAL HOTEL

WYNDHAM CONCORDE HOTEL & RESORT

EL COLOSO DE MARGARITA Al igual que el ave fénix, este hospedaje que otrora fuera un emblema en la isla de Margarita hoy renace como un magnífico y ambicioso complejo hotelero que no teme revelar sus costuras y ofrecer a sus huéspedes una estancia moderna en la que el lujo y la calidad del servicio imprimen deseos de volver Por Andrea Felce / @andreafelce Fotos: Cortesía del hotel

M

uchas expectativas surgieron al momento de recibir la invitación de Marcom Comunicaciones para conocer el renovado Wyndham Concorde en la isla de Margarita. La historia de esta estructura que permaneció cerrada durante unos 20 años es bien recordada tanto por quienes fueron parte del jet set que solía darse cita en sus instalaciones, como por los que anhelaron tener una oportunidad de serlo. Y es el que el viejo Hotel Margarita Concorde era un emblema. No sólo fue el primer hotel 5 estrellas de la isla sino que en él estuvieron las personalidades más destacadas del mundo del espectáculo en la década de los ochenta. Desde Carlos y Rumba Flamenca 46 @SBAReport

y las concursantes del Miss Venezuela hasta presidentes como Carlos Andrés Pérez y Jimmy Carter; el Concorde era el lugar para ver y dejarse ver. Gracias a la iniciativa de un consorcio de inversionistas venezolanos, que opera bajo el nombre de Grupo Concorde, este hotel vuelve a la vida en alianza con la franquicia Wyndham Hotel Group y con un proyecto nunca antes visto en el país. En SBA Report tuvimos oportunidad de conocerlo.


Bienvenida de lujo Desde la vía que conduce al sector El Morro de Porlamar ya es posible divisar la gran estructura que aún sigue siendo el edificio más alto de la isla. Luce majestuoso bajo el sol incandescente y parece que flotara en medio del mar. La bienvenida no se hizo esperar y con ello el comienzo de un increíble estadía. Seré honesta, usted y yo sabemos que a la prensa siempre hay que tratarla bien, pero mi sorpresa en este hotel fue descubrir una cultura de empresa en la que la que la calidad del servicio pareciera correr por las venas de todo el personal. En la puerta ya estaba Andreína Pérez, gerente de Comunicaciones y su equipo, con nuestras habitaciones listas y con un preludio de la experiencia gastronómica que tendríamos durante aquellos días.

La cadena Wyndham Worldwide otorgó el premio Hotel más Ecológico de América Latina al Wyndham Concorde Resort Isla Margarita

Luego un vistazo rápido a mi habitación –de la que procuré salir velozmente, pues cometí el error de medio recostarme en la mullida cama repleta de almohadas– asistimos a la primera invitación: un íntimo almuerzo, que resultó hasta familiar, con los socios y gerentes principales de este hospedaje, para conocer todos los detalles de este proyecto.

Un hospedaje ambicioso El Wyndham Concorde Hotel & Resort Isla Margarita es la apuesta hotelera de Grupo Concorde, un consorcio de inversionistas venezolanos que han construido su sueño con el compromiso de brindar una alternativa premium en la isla. Para ello, la alianza con Wyndham Hotel Group, la cadena de hoteles más grande del mundo –con 7.440 hoteles y 15 marcas a escala global–, ha sido fundamental. “Ahora somos Wyndham Hotels & Resorts y más adelante, cuando terminemos el proyecto, esperamos pertenecer a la marca Grand Collection, que es la más prestigiosa de la familia Wyndham”, explica Pérez.

Y es que lo que hoy podemos apreciar del Wyndham Concorde es apenas un 25%. El proyecto consta de 4 etapas. La primera de ellas es el resort, que fue inaugurado el 4 de abril de 2014 y que actualmente cuenta con 215 de las 331 habitaciones que albergará. Está ubicado en la torre principal e incluye las áreas de esparcimiento del complejo, para un total de 46.000 m2. La segunda etapa está ligada a otra de las grandes alianzas de este hotel: el Tiempo Compartido de la plataforma internacional RCI, categoría Gold Crown, que le permite al huésped elegir entre más de 4.000 complejos vacacionales de lujo en más de 100 países en todo el mundo. Así, este edificio de 10 pisos tendrá 215 suites de lujo con cocina, exclusivas para los huéspedes que se suscriban a este servicio de intercambios.

47 @SBAReport


ESPECIAL HOTEL La tercera fase, que se espera que esté lista a principios de 2016 es el Concorde Convention Center, un edificio sofisticado de 6.000 m2 concebido exclusivamente para eventos y convenciones. “Ofrecerá salones de diferentes capacidades y configuración así como toda la tecnología de primera que puede ofrecerse a un huésped de negocios”, indica Pérez. El Gran Concorde Hotel Residencia es la última etapa del complejo que se espera inaugurar para el año 2017. Este edificio contará con 70 unidades en la modalidad apartahotel de lujo, con áreas de 80 m2 y 120 m2. Una modalidad de adquisición de viviendas vacacionales que funcionará con el programa de The Registry Collection RCI e incluye acceso a todos los servicios hoteleros.

Las caras del Concorde Un recorrido por cada área del Wyndham Concorde podría llevarle unas cuatro horas. A nosotros nos tomó sólo dos horas y media, concentrándonos en las áreas fundamentales. Es la primera vez que tengo oportunidad de visitar la cocina y áreas de servicio de un hotel. Esa ausencia de temor a mostrarse tal y como es fue lo que terminó de encantarme de este lugar. Eso y su gente. Desde la directiva hasta el personal de mantenimiento, todos dejan ver el orgullo y sobre todo el cariño que le profesan a su espacio de trabajo, al punto que compiten –sanamente– por afirmar cuál es el mejor.

48 @SBAReport

La cocina del chef Rubén Frans es impecable. Los sistemas de almacenamiento y refrigeración del hotel son clase aparte. Según Fernando Prato, gerente general, desde el comienzo de la iniciativa los socios fundadores se esforzaron por hacer del hotel un espacio ambientalmente responsable, económicamente rentable y, sobre todo, uno de los lugares más saludables para trabajar y vivir, incluyendo en su estructura sistemas especializados que permitieran un uso racional de agua, el reciclaje y la reutilización de sus desechos orgánicos, así como el manejo responsable de la basura en todas sus áreas. Aquí pudimos ser testigos del proceso de preparación de los exquisitos y variados buffets que Frans y su equipo sirven, tanto en el desayuno –que es ya un referente en la isla– como para el almuerzo, en el Restaurante Marea. “Estamos tratando de ser y ofrecer una alternativa distinta en la isla, con una sazón muy particular y una experiencia de cocina que se convierta en un motivo para

El ahorro energético total del hotel es de 967.000 kwh/día que equivale al consumo de 13.437 viviendas de interés social



ESPECIAL HOTEL

visitarlo”, afirma Frans. Próximamente el hotel inaugurará su restaurante de autor, que estará disponible tanto para huéspedes como para el público en general, previa reservación. Si de celebrar se trata, este hospedaje actualmente dispone de modernos salones interiores, terrazas al aire libre, amplios jardines y espacios montados directamente sobre la arena de la playa, que resultan perfectos para la organización de cualquier evento. María Rosa Rojas es la jefa de Banquetes y la encargada de garantizar que todo resulte tal cual como se ha planificado con el cliente. Ella y su equipo están capacitados para coordinar no sólo lo referente a la organización del evento en casa, sino para gestionar todos los factores externos que se relacionen con él, como traslados, hospedajes para invitados en otros hoteles, contactos con proveedores y servicios adicionales. Las noches en el hotel son tan agradables como un día en la piscina o en la playa, bien sea en la terraza, el lobby, el bar o en el restaurante usted podrá disfrutar de deliciosos cocteles y música en vivo. El escenario perfecto para degustar las cenas temáticas que el chef Frans prepara para cada día. A nosotros nos tocó la noche de comida Thai y debo decir que el pollo al curry es un must para los jueves.

Coordenadas: Bahía de Guaraguao, sector El Morro, Porlamar. +58 (0295).265.75.00 / 265.76.00 Reservaciones: +58 (0295).265.75.30 @wyndhamconcorde www.margaritaconcorde.com

El mito del hotel embrujado El 29 de noviembre de 1987 se realizó una boda en el antiguo Concorde. A las 4:30 am, ya cuando se había retirado la mayoría de los invitados, se produjo un terrible incendio en el que murieron 11 personas, incluyendo los novios. Aunque este no fue el motivo por el cual sus dueños cerraron el hotel, la tragedia desencadenó una serie de mitos sobre la aparición de fantasmas. No se preocupe, ninguna dama de blanco lo asustará por la noche. Una vez clausurado, los 5 vigilantes a cargo del cuidado del edificio se paseaban por los pasillos a altas horas de la noche para prender y apagar luces, y con ello mantener viva aquella historia de apariciones que contribuyó a proteger el edificio de cualquier ladrón o invasor durante tantos años. “Cuando abrimos la puerta del hotel todo parecía haberse congelado en el tiempo, las camas estaban tendidas, los cuadros perfectamente colocados y la vajilla dispuesta. Incluso los esmaltes de uñas podían verse sobre las mesas de manicure de la peluquería. Por motivos personales sus dueños simplemente decidieron cerrar sus puertas. Entrar al hotel por primera vez fue como viajar en el tiempo”, relata Carlos Pérez Schael, socio fundador.

Habitaciones Todas las habitaciones tienen vista directa al mar, hacia Porlamar o hacia Pampatar, y amenidades como: nevera ejecutiva, secador de cabello y equipos de baño, radio despertador, teléfono DDN Y DDI, aire acondicionado regulable, TV LED con servicio de cable, caja de seguridad gratuita e Internet inalámbrico Áreas de esparcimiento y servicios •Área de playa •Piscina gigante de usos múltiples •Club Concorde •Sala de juegos •Gimnasio •Salón de belleza •Próximamente: piscina de niños, piscina de nado y relajación para adultos, y piscina sinfín para jóvenes, 2 canchas de tenis y usos múltiples.



portada

7 Lugares para esa ocasión especial 52 @SBAReport

Si bien en una fiesta lo importante es la compañía, no se puede negar que la locación aporta lo suyo. Una vista impresionante, un salón con detalles históricos, un mobiliario de lujo darán el toque diferenciador a esa reunión elegante. Aquí presentamos una lista de alternativas para agasajar a sus invitados en escenarios opulentos y originales


Por: Ariana Guevara Gómez / @ArianaGuevaraG Fotos: Cortesía y Archivo

E

s cierto que la vida puede ser complicada, pero siempre habrá razones para celebrar. Más allá de las circunstancias, en todos los calendarios se anotará necesariamente alguna de estas fiestas: la llegada de un nuevo año, un bautizo, un matrimonio, una graduación, un ascenso, un festejo corporativo. Cualquier excusa es buena para reunirse y compartir las alegrías. Quizás este sea el año para organizar una de estas celebraciones en un lugar maravilloso. Entre vistas panorámicas, estructuras modernas o históricas y servicios de lujo, en los destinos de SBA Airlines hay locaciones que prometen ser escenarios inolvidables para festejar. En Miami, Panamá y Venezuela encontrará alternativas que le darán eso que tanto busca: áreas espaciosas y exclusivas para que sus invitados gocen durante horas. Y si ahora su presupuesto no alcanza para tanto, no hay que desanimarse. Quién sabe, tal vez pronto pueda darse el lujo de reservar alguno de estos lugares y, simplemente, celebrar que lo logró.

The Villa by Barton G Opulencia a lo Versace

En esta mansión de Miami Beach se consiguen todos los elementos indispensables para una celebración suntuosa: diseños extravagantes, historia, detalles insólitos. Nada más imagine organizar una boda o un almuerzo privado en una casa construida en 1930, con inspiración en el edificio colonial Alcázar de Colón –emplazado en República Dominicana–, y que en los noventa fue la vivienda del diseñador Gianni Versace, quien fue asesinado en 1997 justo allí mismo, en la entrada. Después de varios propietarios, en octubre de 2013 la familia Nakash adquirió la mansión, conocida como Casa Casuarina. Con el genio del restaurador Barton G. Weiss, la estructura se convirtió en un exclusivo hotel boutique, denominado The Villa by Barton G. Las paredes de azulejos, los frescos en el techo, el jardín, la piscina con miles de mosaicos revestidos con oro 24 quilates –diseñada por el propio Versace– conformarán el decorado ideal para esa fiesta lujosa. Quién sabe, quizás reciba la visita de alguna celebridad como Madonna, que se hospedó allí cuando Versace vivía. Para una fiesta más íntima, puede reservar las áreas del restaurante mediterráneo Il Sole, con capacidad para 30 personas, donde tendrá oportunidad de festejar con las creaciones del chef ejecutivo Scott Linquist –con una vasta experiencia en restaurantes y en medios de comunicación– y el chef pastelero Santiago Puga. También está el G-Lounge, que posee bar privado y balcones de lujo. Página web: www.thevillabybartong.com 53 @SBAReport


portada Catamarán Adventures Reuniones en el mar

Un catamarán, que navegue sobre las aguas de la costa caribeña de Panamá, será la locación ideal para quienes quieran salir de las convenciones. En esta embarcación, que pertenece a la compañía Catamarán Adventures, se pueden organizar reuniones de negocios o pequeñas recepciones para 10 personas. Aquí, las celebraciones más íntimas tendrán su escenario natural: el archipiélago de San Blas, con más de 350 islas, playas de aguas cristalinas y palmeras. Para lograr esa fiesta de ensueño, debe llevar lo que necesita a bordo: decoración y botellas de lujo, por ejemplo. El servicio incluye los gastos del capitán, cocinero, comidas y bebidas, agua dulce y lancha auxiliar. Después de que termine la fiesta formal, los invitados podrán disfrutar de un catálogo de actividades: paseo en kayak, snorkel por los arrecifes coralinos y pesca –con los equipos que ofrece la compañía–, senderismo o visita a las comunidades de los indígenas Guna Yala, habitantes de esta zona. Si bien el catamarán promete estabilidad y seguridad durante todo el año, no es recomendable hacer fiestas aquí entre enero y febrero, pues los vientos son más fuertes. A menos que todos los invitados sean amantes de la navegación en vela y le encuentren un atractivo especial a esta época. Página web: www.catamaranadventures.net

Villa Los Ángeles Festejos con vista de montaña

Entre Colinas de Valle Arriba y Cumbres de Curumo, en Caracas, se alza una casa de estilo colonial con una vista privilegiada de la ciudad. Desde allí, mientras se hace un brindis, es posible observar el movimiento de la urbe y la nobleza del cerro El Ávila al fondo. De todos modos, en Villa Los Ángeles se puede escoger entre varios salones, con más o menos acceso a este panorama. Por ejemplo, en Villa Vista se aprecia la montaña sin obstáculos. Se trata de una terraza, con capacidad para 450 personas, que cuenta con una piscina y un salón techado con amplios ventanales. El sector denominado Villa Fuente también tiene esta decoración natural: su terraza, en la que pueden acomodarse 100 personas, es perfecta para celebraciones más modestas, como un almuerzo de negocios al aire libre. Y en el salón de usos múltiples, denominado Villa Hall y sin vistas panorámicas, es posible organizar reuniones de unas 60 personas. Para mayor comodidad de los anfitriones, en la villa se ofrece valet parking para 20 carros y también transporte desde un punto definido hasta la casa. Además de la locación, la productora brinda una variedad de servicios, desde comidas, sonido y toldos, hasta decoraciones, shows en vivo y protocolo. Página web: www.villalosangeles.com foto: jorge mora 54 @SBAReport


Vizcaya Museum and Garden Rodeados de historia

Para los amantes de la cultura y la historia, esta mansión, localizada en Coconut Grove, Miami, es la alternativa perfecta. El Vizcaya Museum and Garden será ideal para organizar bodas, fiestas corporativas o reuniones especiales, entre jardines y terrazas. En el patio central de la mansión –inspirada en los palacios italianos del siglo XVI y construida en 1914– se pueden organizar fiestas para 100 personas. Si se trata de reuniones más grandes, lo mejor es escoger la terraza Este, que cuenta con la panorámica de la bahía de Biscayne y puede albergar a 300 invitados. También está la posibilidad de utilizar

los amplios jardines, con influencias italianas y francesas, para celebraciones de noche y de día. En caso de que quiera aprovechar la luz del sol, puede hacerlo únicamente en el horario permitido: entre las 9:30 am y las 3:00 pm. Para una reunión más íntima, reserve las áreas del Vizcaya Café and Shop, en la parte norte de la casa principal –que perteneció a James Deering y fue donada más tarde al condado de Miami Dade–. Allí, entre pisos restaurados de mármol y terrazo, puede agasajar a sus invitados con un menú gourmet. Si tiene pensado organizar alguna fiesta el año que viene, debe considerar que entre el

25 de mayo y el 15 de octubre se realizarán restauraciones que podrán interrumpir el uso regular de estas áreas. Página web: www.vizcaya.org

55 @SBAReport


portada

Villa 282, UZ Villas Morrocoy a todo lujo

En el sector Buena Vista, a 15 minutos del Parque Nacional Morrocoy, en el estado Falcón, hay una casa de vacaciones que también se puede convertir en un lugar ideal para una fiesta exclusiva. Se trata de la Villa 282, de UZ Villas, una compañía con propiedades de lujo en 25 países. Desde los balcones y la terraza de esta casa se consiguen vistas de los campos y los cayos de la región. Esta villa –que es muy solicitada para celebraciones entre mayo y julio– tiene capacidad para 150 invitados. Entre sus atractivos se cuentan las 4 hectáreas de jardines diseñados por el reconocido maestro paisajista Tábora, además de un helipuerto propio, ideal para aquellos que decidan hacer una entrada asombrosa a la fiesta. También se ofrece servicio de catering, música, decoración, valet parking, estacionamiento para 30 carros, bar exterior y chef. En caso de que el festejo se prolongue, la villa posee 6 habitaciones lujosas en las que se pueden alojar 14 personas. Y si, después de comer las delicias del chef, siente algún remordimiento, puede usar el gimnasio que se encuentra dentro del edificio. Página web: www.uzvillas.com

56 @SBAReport



Vista Mar Golf & Beach Resort Entre campos y playa

A 90 kilómetros de Ciudad de Panamá, en la playa Costa Esmeralda de San Carlos, existe un lugar privilegiado: el Vista Mar Golf & Beach Resort. En él se conjugan las comodidades con los paisajes del océano Pacífico, las montañas y el campo de golf Premium par 72. Alrededor de esta creación del famoso arquitecto J. Michael Poellot –que ha diseñado campos de golf espectaculares alrededor del mundo– se encuentran propiedades ideales para vivir. Pero, si busca algo temporal para festejar, se ofrece el alquiler de las áreas por un costo de 1.000 a 4.000 dólares. Entre ellas, la terraza que da al Pacífico y que –según Arturo Uzcátegui, manager de Mercadeo y Ventas– es perfecta para organizar bodas. También este sitio es ideal para fiestas corporativas y presentaciones. Los gerentes y personas de negocios podrán utilizar el campo de golf después de comer y beber un rato. Y quienes prefieran acercarse más al mar, pueden ir al club de playa, que cuenta con restaurante y otras amenidades. Página web: www.vistamargolf.com

Skydeck Yate en las alturas

No es necesario navegar para sentirse en un yate de lujo. El diseño de Skydeck, un salón localizado en la terraza del edificio 605 Lincoln Road, en Miami, simula la cubierta de una de estas embarcaciones, y ofrece vistas de 360º de Miami Beach y el océano Atlántico. Con más de 340 metros cuadrados, aquí se pueden organizar celebraciones pequeñas o ambiciosas, para 30 o 250 invitados. Además de la vista, esta empresa ofrece tecnología de audio, luces y video, para hacer presentaciones que se integren con la decoración. También posee mobiliario creado por la reconocida diseñadora de interiores Karine Rousseau, entre los que se cuentan 50 sofás tipo lounge, además de mesas altas y bajas que se pueden usar para lograr un ambiente cómodo y exclusivo. Para los anfitriones ocupados, el personal de Skydeck ofrece apoyo con la organización: ayudan a conseguir los mejores proveedores de flores, muebles y catering. Así no habrá excusas para que la fiesta se recuerde como la mejor del año. Página web: www skydeckmiami.com



tecnología

Celebraciones

en la era

2.0

En época de festejos, lo mejor es guardar el teléfono y compartir con las personas que están alrededor. Sin embargo, la tecnología puede ser una gran aliada para hacer que una fiesta se convierta en un buen recuerdo foto:www.elanthemag.com

E

Por: Juan Carlos Araujo / @JC_Araujo_S www.androidvenezuela.com @Android_Vzla Fotos: Archivo

l año entra en su recta final y eso, para muchos, es una oportunidad de reencuentro con seres queridos, con amigos que vienen de otros lados a visitar, familiares, compañeros de trabajo. En fin, no faltan ocasiones para reunirse y celebrar los logros del año que se va y los retos del que llega. Hasta en esos momentos en los que hay encuentros cara a cara, la tecnología ha hallado su forma de introducirse y convertirse en herramienta. Unas simples aplicaciones en el teléfono móvil pueden transformar a cualquier persona en el alma de la fiesta.

Uber: llegar con estilo

fotos:www.uber.com 60 @SBAReport

Hemos hablado en otras entregas de EasyTaxi, esa aplicación con la que se puede llamar a un servicio de transporte con toda seguridad desde el teléfono celular. Es formidable pero, ¿para qué un taxi convencional si puede llegar a la fiesta con un conductor privado? Ahí es donde entra Uber. El sistema es muy parecido al de las aplicaciones de taxi, sólo que esta vez lo buscará un conductor privado. Las tarifas son un poco más altas, pero el grado de comodidad y personalización del servicio es superior. Es más, es posible elegir varios tipos de automóvil, desde un carro sencillo, pa-

sando por un vehículo de lujo, hasta un deportivo-utilitario para mayores cargas o más pasajeros. Lo particular de Uber es que no maneja efectivo, las operaciones se hacen 100% con tarjeta de crédito a través de la aplicación. También el usuario puede solicitar que se divida la tarifa entre varios pasajeros que vayan más o menos por la misma ruta, cosa que se hace muy difícil con los taxis tradicionales. Además del estilo, es más responsable y conveniente contar con un conductor designado a mano, en caso de que haya algún brindis en la agenda.



tecnología Shazam:

saber qué suena A todos les ha pasado: en medio de una fiesta de pronto se escucha una buena canción… pero no es posible recordar exactamente cómo se llama. Uno puede quedarse con la duda, preguntar a otros –que seguramente estarán en la misma situación– o sacar el teléfono y usar esta práctica herramienta. Shazam capta lo que está sonando y lo compara con una extensa base de datos. En cuestión de segundos sabrá el nombre del artista, la canción y hasta el título del disco en el que se publicó. Así tendrá la posibilidad de, una vez ubicado el tema, descargarlo y revivir los recuerdos de una buena celebración.

Allrecipes:

el complemento de los tragos Porque unos cocteles necesitan acompañarse con algunos canapés, esta aplicación tiene una biblioteca de recetas de todo tipo de platos. Allí se pueden ver los ingredientes, el tiempo de preparación, la lista de compra –en caso de que haga falta algo– y, si no sabe qué cocinar, basta con agitar el teléfono para que la aplicación muestre cualquier receta al azar.

Cocktail Flow:

62 @SBAReport

compartir a distancia En un mundo globalizado, a veces la distancia puede impedir reuniones en el mismo lugar. Las familias separadas siempre tendrán, con esta aplicación, una comunicación cara a cara en tiempo real. Así podrán pasar unos minutos compartiendo recuerdos y los mejores deseos.

Event Cost Planner:

mezclar donde sea No todas las celebraciones se hacen en un salón, restaurante o club. Otros, como yo, preferimos el ambiente tranquilo de una casa. Gracias a esta aplicación, es posible convertirse en el centro de toda reunión, en el cantinero designado… un buen anfitrión y un mejor invitado. Cocktail Flow cuenta con un amplio recetario de cocteles, que pueden prepararse con el arsenal que hay en casa. Así no habrá necesidad de co-

Skype:

cada cosa en su lugar

rrer para buscar el jugo de arándanos que necesita un Cosmopolitan. Lo que no se puede esperar de esta aplicación es que enseñe a ejecutar las maromas que los bartenders hacen con las botellas. Para eso hay que practicar primero.

Esta aplicación será muy útil para que a los anfitriones no se les salgan las cosas de las manos… y de los bolsillos. Basta con hacer una lista de todo lo que se quiere, y asignar los precios y las cantidades (se puede usar la lista de compras y de ingredientes de las dos aplicaciones anteriores). De inmediato se verá en pantalla el costo total de la celebración.



cilindrada

Autos

para una entrada triunfal Un Audi R8, un Bentley Continental, un Ferrari Italia, un Maserati Quattroporte S o un Rolls Royce Silver Cloud I seguramente marcarán la diferencia entre una llegada simple a una memorable Por: Jesús Hurtado Fotos: Archivo

U

na gran celebración comienza con una llegada de impacto. Si bien la elegancia de trajes y joyas remarcan el estilo de cada invitado, el auto escogido para arribar a la gala será, sin duda, la mejor carta de presentación, incluso antes de develar el atuendo personal. Bien es sabido que por la maleta se conoce al pasajero. Ya se trate de sedanes de alta alcurnia, deportivos con diseño de avanzada, descapotables con potencialidades de infarto o los siempre elegantes clásicos, de una larga lista de vehículos que pueden alquilarse en Miami o Caracas para esa ocasión especial, hemos seleccionado cinco modelos que, con toda seguridad, se robarán toda la atención.

fotos:www.autoevolution.com

Exclusividad a toda prueba Si el lujo extremo es la premisa, un Bentley Continental Sedán es la mejor opción. Sobrio y elegante, este auto de cuatro plazas ratifica que la sofisticación se basa en la sencillez de las líneas y el confort interno. Equipado con un potente motor V8 de 4.0 litros biturbo, es capaz de entregar 507 caballos, fuerza suficiente para impulsar sin tropiezos sus 2,3 toneladas de peso y llevar el velocímetro a 290 km/h. Una eficiente caja de 8 velocidades con dirección variable, tracción total, amortiguación autorregulable y sistema de frenos de carbono se encargan de la comodidad y la seguridad. 64 @SBAReport

Pieles de altísima calidad que recubren mullidas butacas de 16 posiciones, con sistema de masajes, calefacción bizona trasera, pantallas en los respaldos de asientos delanteros, un pequeño bar y conexiones wifi y bluetooth son algunos de los detalles que disfrutarán los pasajeros, que deben estar dispuestos a pagar los 1.000 dólares que cuesta el día de alquiler en Miami de este exquisito modelo.


La deportividad manda Para quienes prefieren exhibirse al aire libre, un descapotable como el Ferrari 458 Italia les proporcionará el resultado esperado. Un alquiler diario de 2.100 dólares, más el seguro, es su mejor garantía. Este elegante roadster saca a relucir la experiencia de la casa italiana en la F-1, al equiparlo con un motor central trasero de 4.5 litros y 570 caballos de potencia, que se muestra a través de una cubierta de policarbonato y está acoplado a una caja de 7 marchas de doble embrague. Eso permite pasar de 0 a 100 km/h en apenas 3,4 segundos y alcanzar velocidades de hasta 325 km/h.

tiene un motor central trasero de 4.5 litros y 570 caballos de potencia, que se muestra a través de una cubierta de policarbonato fotos:www.diariomotor.com

Sus dos butacas forradas en alcántara guardan el estilo de los autos de competencia, look que complementa el tablero en cuero negro y costuras rojas. Un volante con tantos mandos como el de un auto de competencia y levas en fibra de carbono para manejar los cambios, convertirán al conductor en un piloto de la máxima categoría.

foto:www.apabae.info

foto:wot.motortrend.com

Impecable diseño Desde que Tony Stark –que se convierte en Iron Man cuando es necesario– llegó a una fiesta a bordo de un Audi R8, este modelo no ha hecho otra cosa que dar de qué hablar. Su impactante diseño y altas prestaciones lo convierten en el auto ideal para no pasar desapercibido en una recepción de lujo. En cualquiera de sus combinaciones de colores, su aerodinámica carrocería de aluminio resalta por las entradas de aire laterales que sirven de refrigeración al motor, que puede ser un V8 de 4.2 litros o un poderosísimo V10 de 5.2 litros. Este último es capaz de erogar entre 549 y 570 caballos, y todos cuentan con tracción total “quattro” y caja automática de doble embrague y 7 marchas.

Si bien es un deportivo puro, cuyo interior está enfocado en el conductor, el copiloto también sentirá el lujo y la comodidad: asientos de fino cuero, techo forrado en alcántara, climatizador personal y un sistema de audio de alta definición, serán más que suficientes para el poco tiempo que tomará llegar a cualquier parte en este bólido de estilo impecable, por el que se deberán cancelar unos 1.000 dólares diarios.

fotos:www.diariomotor.com

65 @SBAReport


cilindrada Discretamente elegante Los conocedores del área saben que el Maseratti Quattroporte es el non plus ultra en el mundo del motor. Su discreta elegancia es ya legendaria y, justo por ello, quienes lo elijan para asistir a una fiesta no tendrán problema alguno en pagar los 900 dólares que vale el día de alquiler. Tras su última actualización, esta hermosa berlina –diseñada por Pininfarina– cuenta con motor V8 de 4.2 litros que entrega 400 caballos de potencia, acoplado a una transmisión automática de 6 marchas que le permite alcanzar los 270 km/h y acelerar de 0 a 100 km en 5,6 segundos.

fotos:www.moibibiki.com

Su interior es todo un derroche de buen gusto: un finísimo cuero y alcántara recubre asientos ventilados y regulables en 11 posiciones que pueden manejarse desde la pantalla táctil del panel central. Allí también se controlan los 15 altavoces del sistema de sonido B&W, la calefacción del volante, el navegador, el reproductor de DVD, la conexión USB y la cámara trasera, entre otras funciones.

El súmmum del clasicismo En el pináculo de la elegancia y la sofisticación automotriz no podría estar otro modelo que el Rolls Royce Silver Cloud I 1957, un clásico que se ha convertido en el favorito para las más exclusivas celebraciones, especialmente las bodas de la alta sociedad. Su exclusividad se debe a que apenas se produjeron 2.238 unidades de este modelo confeccionado artesanalmente, la mayoría para las casas reales europeas.

66 @SBAReport

fotos:www.bonhams.com

Producido sólo a pedido entre 1955 y 1966, el bitono de la carrocería es una de las características más resaltantes de este singular modelo. A eso se suma que su interior era acondicionado a gusto del comprador con los más finos materiales que, por suerte, han podido ser restaurados del desgaste. De allí que el precio por su alquiler con chofer (entre 10.000 y 15.000 bolívares en Caracas, según el recorrido) es poco si se toma en cuenta el derroche de distinción que causará al descender de una verdadera joya de la ingeniería automotriz.



Institucionales

Logros, sueños y acciones que construyen una gran empresa

Alas Solidarias, un compromiso que se fortalece 5 toneladas de tapas para ayudar

a pacientes oncológicos

Apadrinados 27 pequeños de la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer

A

L

Nuevo reto: 12 toneladas

Para mayor información, escriba a info@alasolidarias.org

las Solidarias, programa de Responsabilidad Social Empresarial de SBA Airlines y Aserca Airlines, y sus aliados Privilege y Cefa Los Cóndores, recolectaron casi 5 toneladas de tapas de plástico, a través de la campaña Aportando Tapas por Vidas, en la que participaron más de 55 equipos, pertenecientes a estaciones nacionales e internacionales. En tan sólo dos meses, la actividad superó las expectativas. Los equipos dieron lo mejor de sí, y ofrecieron una muestra de creatividad e ingenio en el diseño de los contenedores, en la integración de las unidades de trabajo y en la manera en que cada familia se involucró con el proceso. Todo ese esfuerzo rindió sus frutos. Al unirnos todos por la misma causa, logramos recaudar el material que será entregado a la Fundación Tapas por Vida que, a su vez, destinará los recursos a la Fundación Amigos del Niño con Cáncer. Esta organización, con sus varias denominaciones en todo el territorio nacional, apoya a pacientes oncológicos de bajos recursos. La lista de ayudas incluye medicinas antineoplásicas, exámenes paraclínicos, catéteres, vacunas, estudios de imágenes, tratamientos complementarios (apoyo psicológico, nutrición, rehabilitación, etc.), prótesis, sillas de ruedas, andaderas, muletas y otros implementos que requieren algunos pacientes. Las sedes que también brindan cobijo a niños y madres, destinan parte de los recursos a la manutención de las casas-albergue, y a la recreación y acompañamiento con ayuda social de los casos que lo ameriten. Aprovechando ese espíritu de todos los integrantes de la familia Cóndor, desde Alas Solidarias apostamos por un nuevo reto: 12 toneladas de tapas, que se deberán recolectar en 6 meses, desde noviembre de 2014 hasta abril de 2015. Bajo el nombre Alas Aportando Tapitas, invitamos a nuestros pasajeros a participar, a través de la entrega de tapas plásticas en nuestras oficinas comerciales de Aserca Airlines y SBA Airlines. Todas cuentan: las de bebidas (agua, refrescos, energizantes), y las de desodorantes, leche, mantequilla, detergentes (suavizantes y jabón líquido), etc. De esta manera, apoyarán a las fundaciones atendidas por Alas Solidarias. Para mayor información: info@alasolidarias.org 68 @SBAReport

a aerolínea venezolana SBA Airlines apadrinó, por octavo año consecutivo, a un grupo de 27 niños y jóvenes provenientes de varias regiones del país, que viajaron de Caracas a Miami para luego conectar con Orlando y conocer los parques de Disney. Desde el año 2006, la empresa ha otorgado a la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer un promedio de 30 boletos anuales para que los pequeños y sus chaperones puedan disfrutar de este destino. “Una vez más nos complace participar en la consecución de este sueño. Para todos los que integramos SBA Airlines, esta actividad ya se ha convertido en una tradición que, además, es la expresión de la naturaleza de nuestros líderes, quienes creen en las iniciativas que apoyan a los niños y jóvenes. Ellos son la generación de relevo y el futuro del país”, dijo Lesly Simon, directora ejecutiva de Alas Solidarias. El programa de Responsabilidad Social Empresarial de SBA Airlines, Aserca Airlines y sus aliados Privilege y Cefa Los Cóndores, tiene como propósito acompañar a las instituciones que se dedican a la sensibilización y atención sobre el síndrome de Down, autismo, cáncer y sida en niños y jóvenes, además del apoyo a las iniciativas relacionadas con el embarazo adolescente. “El interés de la empresa por el desarrollo de las comunidades, que en este caso particular se enfoca en la calidad de vida de los pacientes oncológicos, nos motiva a llevar adelante este tipo de actividades”, puntualizó Simon.



Institucionales

Logros, sueños y acciones que construyen una gran empresa

Premios Cóndores en su tercera edición Reconocemos y galardonamos la excelencia

A

serca Airlines, SBA Airlines, Privilege, la fundación Alas Solidarias y el centro de instrucción aeronáutico CEFA Los Cóndores, celebraron recientemente la entrega del Premio Cóndor a la Excelencia. El Centro Cultural Chacao fue el escenario de una velada llena de emoción y sorpresas, en la que participó el periodista Eli Bravo. La entrega del reconocimiento, que se realizó por tercer año consecutivo, buscó destacar e incentivar el trabajo de aquellos que siempre ofrecen una milla extra en sus labores diarias. Estos fueron los ganadores:

Además de los merecidos reconocimientos, se contó con Carlos Fraga como invitado especial, quien dictó la conferencia “Todo cambia, todo se transforma”. Para él, la palabra “cambio” es cotidiana. Aquella frase que dice “Lo único constante en la vida es el cambio” no es casual, pues eso es lo común en el entorno actual. Lo ideal es aprovechar esa circunstancia para crecer y buscar la excelencia. Después de las reflexiones y los premios, la velada terminó con un brindis en el que participaron los ganadores, los presidentes de las aerolíneas y las empresas aliadas.

- Gestión de equipos de trabajo administrativo Calidad de Servicio - Gestión de Aeropuertos Josué Cañas - Gestión Individual Administrativa, Comercial E-Cóndor y Optimización de Recursos Tecnológicos y Humanos - Gestión Equipos de Trabajo Operativo Comercial Richard Ladera - Mención Individual (Operativo) Ashley Martínez

Seguimos creciendo juntos en

E

Twitter

stamos felices de contar con una comunidad virtual cada vez más grande, cuyo crecimiento fue sustancial durante este año. Estos datos lo demuestran: en enero nuestros canales contaban con 57.000 usuarios, y a finales de 2014 la cifra se incrementó en 100%, con más de 120.000 seguidores en las redes sociales de ambas aerolíneas. Constancia, innovación y atención oportuna a todos nuestros usuarios han sido las claves para que cada día nos quieran acompañar más personas. Desde cada una de nuestras áreas, seguimos entregando esa milla extra para que el público nos prefiera y nos siga. La meta es el cielo y allí estaremos, con responsabilidad, innovación y pasión, no para ser los más grandes, sino los mejores canales en redes sociales entre las líneas aéreas del país. No dude en acompañarnos en esta gran comunidad, a través de @asercaairlines y @SBAAirlines. ¡Síganos!

70 @SBAReport



especial

De fiesta,

sin dolores de cabeza Siempre hay razones para celebrar, y en Venezuela aún más, pero a veces preferimos ser un invitado y no el organizador. Aquí algunos consejos para organizar su evento con éxito y con la tranquilidad de que usted también podrá disfrutarlo Andrea Felce / @andreafelce Fotos: Cortesía y archivo

72 @SBAReport


Todo puede ser un motivo para celebrar, eso depende de cómo usted lo mire. Los cumpleaños, los matrimonios o la llegada de un bebé nunca faltan en la lista de los más comunes, pero hay hasta quienes celebran un divorcio. ¿Y por qué no? Un nuevo comienzo es digno de celebración. Lo cierto es que no hay una fórmula mágica para organizar un evento exitoso y no sólo el motivo es el que define el panorama. Un buen organizador debe pensar en todo, y si bien los detalles de la fiesta se eligen a criterio del anfitrión, no podemos olvidar que a fin de cuentas quienes también deben disfrutar son nuestros invitados, si no mejor celebrar solo, ¿no cree?

¿Por dónde comienzo? La fiesta es un proyecto y por lo tanto tiene tres fases: planificación, ejecución y control o seguimiento. En este paso podemos llamarlas: antes del evento, durante en el evento y después del evento. Lo primero que debe hacer, aunque resulte evidente, es una lista de las tareas para cada fase. El orden es fundamental para que no se escape cada detalle. El segundo paso es conocer el mercado. Si usted no es un organizador profesional ni realiza eventos con frecuencia, le será difícil definir su presupuesto sin tener una idea de los precios que se manejan en la calle. Puede preguntarle a personas que hayan realizado eventos recientemente o buscar la asesoría de un profesional. Aunque no lo crea, recurrir a un experto, podría ahorrarle una buena suma de dinero. Lo importante es que combata la ignorancia y la mejor manera de hacerlo es preguntando. Ahora que tiene un panorama real del asunto ya puede estimar un presupuesto. Uso la palabra estimar y no definir porque debe estar claro de que siempre surgen nuevos gastos que no se consideraron y lo más seguro es que esas listas de tareas crezcan conforme vaya avanzando en la producción del evento. Es bueno dejar un margen de imprevistos para cubrirlos.

foto: jesús ochoa

Con lista y presupuesto en mano es tiempo de evaluar sus opciones. Hay una infinidad de alternativas y proveedores que pueden darle respuesta a sus necesidades. No olvide que lo demasiado barato puede salirle caro, y que la palabra costo no solo implica dinero. Que sus decisiones siempre sean garantes de su tranquilidad. Finalmente, es tiempo de tomar decisiones, realice los contratos con suficiente antelación y defina con sus proveedores todo lo que espera de ellos. La fecha, hora de entrega del producto o servicio y lugar del evento deben quedar claros. Tome en cuenta que hay proveedores a los que es mejor decirle una mentirilla blanca. Por ejemplo: una modista nunca debe conocer la fecha real de la boda, o de lo contrario correrá el riesgo de que le terminen de coser su vestido de novia con él puesto.

Que hablen los expertos María Alejandra Fernández es una audaz wedding planner, a través de su empresa De Blanco, hace realidad los caprichos de los novios más exigentes y a veces con expectativas un poco utópicas. Por 5 años estuvo a cargo de la producción general de una conocida agrupación musical de Caracas. “Realizamos todo tipo de eventos corporativos y sociales, pero las bodas se convirtieron en mis favoritos. Casi 300 eventos al año me dieron la oportunidad de aprender todo sobre este maravilloso mundo”, afirma. Para ella un evento es una celebración especial donde los protagonistas deben reflejar un poco de su personalidad para compartirlo con sus invitados.

73

@SBAReport


especial “Todo el que tenga en mente ofrecer un evento debe comenzar respondiendo tres importantes preguntas: ¿Cuál es el objetivo de la celebración? ¿Cuántos invitados tiene? ¿Cuál es el presupuesto real con el que cuenta?”, expresa y asegura que los primeros elementos a considerar deben ser: el lugar, la comida, la bebida y la música. “El primero está sujeto al gusto del consumidor. Un hotel en la ciudad, un evento al aire libre, en la playa o en un local nocturno, todos son válidos. La comida y la bebida dependen de la locación, la hora del día y el tiempo de duración del evento. Para la selección de la música también hay mucho de donde escoger, tomando en cuenta todos los puntos anteriores y el gusto de los anfitriones. Los elementos son siempre los mismos, el arte está en lograr su perfecta armonía”. Yasmín Centeno es la directora de Decolores, un empresa especializada en decoración creativa, al estilo vintage y, sobre todo, capaz de contar la historia de sus protagonistas. “Un evento es una película, siempre nueva. La decoración entonces es la dirección de arte de esa película. Ese nivel de personalización y detalle sin duda han sido un gol para nosotros. Mientras los demás decoran eventos, Decolores decora historias. Esa es nuestra gran diferencia”, expresa con orgullo y la verdad es que su trabajo salta a la vista y siempre conmueve.

74 @SBAReport

Para esta joven emprendedora, con vasta experiencia en el mundo del entretenimiento, para que un evento sea exitoso es indispensable tener una buena preproducción. “Estar claro de todas las pautas, que no haya dudas y, por supuesto, no dejar las cosas para último minuto”, dice. Además, Centeno resalta la importancia que debe dársele a las relaciones: “Hay que cuidar la comunicación entre proveedor/cliente y entre proveedores de un evento. Mientras mejor sea la comunicación mejor serán los resultados. Es la garantía de que pase lo que pase todos estarán alineados”. Recomienda que nunca se contrate a un proveedor si se tienen dudas o inseguridades, pues es directamente proporcional a que algo no saldrá bien. “Mi recomendación al momento de decidir la decoración es un ejercicio mental: si tuvieras oportunidad de volver a ver tu evento dentro de cinco años, ¿estarías feliz? Si la respuesta es sí, entonces no importa lo que diga el mundo”, expresa. Gerson Martínez, director de Kawi Studios, dice que un buen evento es aquel que fue tan, pero tan bueno que el cliente tiene la seguridad de recomendarlo a otras personas, y es

que como proveedor de servicios de sonido e iluminación, sabe que una mala elección musical y una falla técnica pueden arruinar hasta el evento más organizado. Su recomendación es investigar un poco sobre lo que desea o va contratar. “Como cliente es clave asegurarse de que el servicio contratado esté adaptado a las características del evento; el sonido, video e iluminación debe dimensionarse de acuerdo


Eventos en la era 2.0

con la locación, la cantidad de personas y el tipo de evento”, expresa y asegura que cuando la producción de un evento falla los errores más comunes son: clientes embarcados, estafados o engañados, personal no profesional y sin vocación de servicio tratando mal a los asistentes y un evento fuera de control. Como proveedora de servicios de repostería, Andrea La Fuente conoce mucho sobre eventos y entiende la importancia de conectarse con el proceso de producción. “Es indispensable contar con un grupo de proveedores que sean responsables y que cumplan la expectativa del cliente, ser puntual, y tener una buena coordinación y programación. Para ello hay que definir los roles y las tareas de cada uno de los proveedores y del personal involucrados en el evento”, dice. A través de su empresa Sweet Cake, esta joven arquitecto ha sabido implementar sus habilidades espaciales y creativas para elaborar deliciosos postres con presentaciones espectaculares que terminan siendo parte de la decoración, además ofrece servicios de decoración y logística. “Es importante que todo proveedor sea fiel a lo que promete y a las expectativas del cliente. En Sweet Cake solemos ofrecerle una imagen tridimensional llamada render en la cual es posible previsualizar cómo será la decoración de su evento”.

“Un buen evento es aquel que se disfruta desde el día uno hasta que se apaga la música y se va el último invitado”

Más que en la era de la tecnología, estamos en la era de compartir y un buen evento debe responder a las últimas tendencias. Aquí algunos aspectos que se deben considerar: Elegir un lugar con red wifi disponible: no sólo lo agradecerán sus invitados, sino que, especialmente para los eventos corporativos, es una manera de garantizar cobertura y exposición en redes sociales. Cree un sitio web atractivo e informativo sobre el evento y póngalo a disposición de los invitados con tiempo. Asegúrese de que incluya versiones para PC, móviles y tabletas, y actualícelo con frecuencia. Actualmente hay muchos blogs gratuitos que se ajustan al tipo de evento. Además, puede ser una poderosa herramienta de marketing y un bonito recuerdo. Utilice las redes sociales, tanto para promocionar el evento como para prolongar su vida y conocer los resultados. Además, es una excelente herramienta para confirmar invitados y de networking ya que los asistentes pueden conocerse antes del evento.

DISFRUTE… cada etapa del proceso. Tanta planificación para apenas unas horas de fiesta puede resultar frustrante. María Alejandra Fernández no pudo decirlo mejor: “Un buen evento es aquel que se disfruta desde el día uno hasta que se apaga la música y se va el último invitado”.

DE BLANCO

María Alejandra Fernández Wedding and Event Planner mecasodeblanco@gmail.com +58 412.3331706 @mecasodeblanco www.estadeboda.com/deblanco

DECOLORES VZLA

Yasmín Centeno Decoración vintage decoloresvzla@gmail.com +58 414.1419764 @decoloresvzla www.decoloresvenezuela.com

Tips para el éxito EVITE… dejar de comer. Con el ajetreo y los compromisos del día, a los anfitriones se les olvida o evitan comer durante el evento. ¡ERROR! Un estómago vacío, nervios y bebidas espirituosas pueden traer terribles resultados. Comer pequeñas porciones, en varios momentos, no le hará perder mucho tiempo y le permitirá estar en buenas condiciones para atender a sus invitados hasta que culmine el encuentro. AHORRE… buscando opciones menos conocidas, pero con igual calidad. No siempre el mejor evento es el más caro. PREVEA… los imprevistos. Por más control que se tenga siempre surgen inconvenientes. Trácese un esquema de los posibles factores que puedan perjudicarle, tome previsiones y siempre tenga un plan B.

KAWI STUDIOS

Gerson Martínez Sonido, iluminación, diseño y producción info@kawistudios.com +58 (212) 414.8021 / 414.0280765 @kawistudios www.kawistudios.com

SWEET CAKE LA FUENTE

Andrea La Fuente Repostería / Protocolo y logística de eventos sweetcakelafueste@gmail.com +58 424.2270881 @sweetcakelafuente

75 @SBAReport


de moda

La nueva elegancia Cuando se trata de asistir a celebraciones, todas quieren lucir lo mejor posible. Aquí algunas recomendaciones para verse sofisticada con las tendencias de colecciones Resort y Primavera-Verano 2015 Graciela Martin @descosido_ Fotos: cortesía de las marcas

O

tro año más se despide, pero eso no quiere decir que el buen vestir se vaya con él. Las pasarelas proponen nuevos códigos que dejan de lado el maquillaje excesivo, los tacones de gran altura y la ropa ajustada. Más que nunca –incluso si se desea asistir a celebraciones elegantes–, ahora verse bien es proyectar comodidad con lo que se lleva puesto.

Conservar el color Puede que la temperatura baje un poquito y que, para la noche, exista la tentación de escoger piezas más oscuras, pero hace tiempo desaparecieron las reglas que dictan que el color es sólo para el día o el verano. No hay que temerle, menos ahora que los diseñadores están haciendo todo tipo de combinaciones inesperadas y quieren que sus seguidoras también se atrevan. Naranja es el nuevo negro, también magenta, verde, azul eléctrico ¡y muchas tonalidades más! La firma francesa Chloé presentó vestidos largos en amarillo sol y verde menta; por su parte, Vionnet propone azul rey y una paleta rica en verde, amarillo y naranja. No es coincidencia que casas como Erdem y Giambattista Valli hayan sugerido hasta el neón para la noche. Así que atrévase a llegar a esa fiesta elegante con una prenda de estos colores.

Básicos infalibles Esta temporada muchos diseñadores han decidido centrarse en lo esencial. Una de las combinaciones atemporales por excelencia –top blanco y pantalón negro– toman un giro con formas exageradas y pequeños detalles. Este es un look verdaderamente democrático, pues lo puede usar cualquier tipo de mujer y todos los días. Más que una tendencia, podría decirse que es un estilo clásico que puede reinventarse de muchísimas maneras. Por ejemplo, para Chanel, Karl Lagerfeld le agregó una falda al típico conjunto de pantalón y chaqueta; en el caso de Maison Martin Margiela, agregar un chaleco gris es la sugerencia. Las blusas blancas con vuelos románticos son una buena idea para variar el estilo, sobre todo si desea impresionar en algún festejo. Por otro lado, se puede elegir entre pantalones amplios o los más entallados como un cigarrette pant. Un cambio de zapatos y chaqueta pueden hacer toda la diferencia. 76 @SBAReport

Talbot Runhof colección Resort

Chanel colección primavera verano



de moda Denim para siempre

Silueta relajada

¿Quién no ama un jean? Es una pieza obligada en el armario de todas. Es cómodo, resistente y jamás pasa de moda. Pero no sólo tiene que limitarse a pantalones, hay cientos de opciones entre chaquetas, vestidos, bolsos y hasta talleres en este fantástico material. Además, nada refleja un estilo casual y relajado como la narrativa que ofrece el jean. El denim es atractivo para las mujeres en toda ocasión, y esta temporada brinda piezas en parches de seda, bordados con cadenas, canutillos y deshilachados a lo Balmain. Pero, sin duda, lo más elegante es la versión ligeramente oscura y depurada como propone Chloé. Recuerde que un jean oscuro de corte recto, con camiseta blanca y botas, la lleva a donde sea. Por ahora, es mejor darle un descanso al skinny jean y optar por los estilos más holgados o apropiadamente entallados, que hacen maravillas para la figura. Un corte a la cintura hará que sus piernas se vean kilométricas.

Desde hace un tiempo la tendencia oversized o de proporción exagerada ha estado presente y sigue en vigencia. Eso no quiere decir que haya que lucir ropa que parezca tres tallas más de la que se usa. La latinoamericana tiende a tener el problema opuesto, lleva la ropa muy ajustada. Esta época de fiestas se convierte en una buena oportunidad para encontrar ese punto medio y lograr un aspecto realmente sofisticado. En la década de los treinta las actrices del momento Katharine Hepburn, Greta Garbo y Marlene Dietrich fueron una sensación de esta silueta. Luego, en 1966, Yves Saint Laurent hizo olas con su célebre Le Smoking. Hoy en día, se lleva más entallada y a la medida, pero las variaciones van desde lo conservador hasta las proporciones extremas. Una exponente por excelencia de esta silueta es la japonesa Chitose Abe y sus firmas Sacai y Sacai Luck. Ella ha logrado amalgamar a la perfección la comodidad y la elegancia –algo muy deseable si se desea festejar hasta el amanecer–, tanto así que el mismo Karl Lagerfeld le envía flores para felicitarla por sus colecciones.

Chloé colección primavera verano

Armario utilitario

Si alguna vez ha sentido inclinación por un boot camp, no hay mejor momento para invertir en una pieza de inspiración militar. Valentino le dio un toque femenino a una chaqueta cargo con bordados de mariposas, mientras que Marc by Marc Jacobs propuso grandes bolsillos diagonales en una blusa blanca. Función y forma se unieron en medias de nylon y sintéticos brillantes realzados con cierres, remaches y otros detalles utilitarios. Rectángulos largos acentuados con bolsillos cargo se combinaron con colores vivos y otros básicos como negro, blanco, caqui y verde bosque con toques de plata. Para luchar contra un día lluvioso, nada como un clásico trench de Burberry o una camisa o falda en un material impermeable. Recuerde: una sola pieza basta, llevar el look de pies a cabeza vuelve la idea militar demasiado literal.

78 @SBAReport

Burberry colección Resort

Pare de sufrir Basta de temerle al zapato bajo, en secreto todas lo aman. Las grandes casas de moda han lanzado sus versiones de zapatos deportivos, sandalias, mocasines bajos y bailarinas. Algo está cambiando. Tome nota.

Viktor & Rolf colección primavera verano



80 @SBAReport


81 @SBAReport



83 @SBAReport


84 @SBAReport


85 @SBAReport


86 @SBAReport


87 @SBAReport





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.