SBA Report 18

Page 1

www.sbairlines.com

Personajes

Ma. Fernanda Di Giacobbe Vanessa Goncalves

Destinos

Especial Guía de vacaciones en Orlando

Caracas nocturna Pedasí, Panamá

Greivis

La revista oficial de

RIF: J-30276836-5

Vásquez Venezuela en la NBA



Aviso

sba report

1


TEMPORADA

DE VACACIONES

E

s precisamente en este período en el que nuestro compromiso se convierte más que nunca en un minuto a minuto, en el que la perseverancia por la búsqueda de la excelencia es el objetivo para atender a nuestros pasajeros.

Pocas veces los usuarios tienen conocimiento del número de horas de trabajo y la complejidad de las tareas desarrolladas, todas indispensables, que anteceden a la prestación del servicio público de transporte aéreo, y es exactamente esa realidad, la que hace más profundo nuestro sentir, por eso trabajamos día y noche para darle forma y firmeza al sueño que forjamos diariamente juntos: SBA AIRLINES LA AEROLINEA VENEZOLANA CON MAYOR PROYECCIÓN INTERNACIONAL. De esta manera, en SBA Airlines dimos inicio a esta temporada trabajando con optimismo, convencidos de que sólo quien realiza sus labores con amor rinde los frutos esperados. Gozar de la confianza y preferencia de ustedes al elegirnos como la línea aérea para sus viajes en familia es un gran privilegio. ¡Bienvenido a bordo!

Presidente Orlan Viloria

Presidente de la Junta Directiva Dr. Franco Puppio Pisani

Director General de Ingeniería y Mantenimiento Eduardo Balboa

VP de Mantenimiento Freddy Guerrero

VP de Sistemas David Castellanos

VP de Aeropuertos Monique Bahuaud

VP de Operaciones de Vuelo Roberto Blasi

Gerente de Seguridad Carmen Bolaños

Gerente de RRHH María Elisabeth Hermanni

Orlan Viloria Presidente.

Gerente Comercial Lenis Toro

Dirección Calle 3B, Edif TOKAY, Piso 3, La Urbina. Tel: 58-212-2044000 (Master) / 58-2044100 (Reservas) Fax: 58-212-2423260.

2

sba report


Aviso

sba report

3


Editorial

SBA Report #18 PORTADA: Greivis Vásquez Foto: Cortesía RENÉ RINCÓN

EDITORA CARLA MONTERO SÁNCHEZ cmontero@gruporadar.biz DIRECTOR DE ARTE DANIEL RICARDO MIJARES dmijares@gruporadar.biz DISEÑO GRÁFICO CATTY CASANOVA RANGEL ccasanova@gruporadar.biz COORDINADORA EDITORIAL ANDREA FELCE ZAMBRANO afelce@gruporadar.biz REDACTORA MAILITH RODRÍGUEZ MÁRQUEZ mrodriguez@gruporadar.biz

COLABORADORES ANABEL BORGES / DIEGO CASTILLO / EULIMAR NÚÑEZ / IVARELYS FIGUEREDO JESÚS HURTADO / KAIRINE TORREALBA / ROCCO PIRILLO / TRINA BALLESTEROS FOTOGRAFÍA Víctor Gonçalves AGRADECIMIENTOS USA: MAYFAIR HOTEL & SPA MADRID: CENTRO COMERCIAL PLENILUNIO / THE SACTUARY SPA VENEZUELA: RENÉ RINCÓN / ALBERTO BENSHIMOL / VINÓSFERA YURAIMA QUINTERO, ORGANIZACIÓN MISS VENEZUELA CORRECCIÓN DE TEXTOS LORENA GIL FOTOLITO E IMPRESIÓN INTENSO OFFSET / GRUPO INTENSO

Fama y fortuna Somos famosos. La gente nos identifica porque a dondequiera que vamos dejamos en evidencia nuestra “venezolanidad”. Somos famosos por los fastuosos paisajes de los que nos atribuimos dueños, por la gracia y la belleza de nuestras mujeres, por las benditas riquezas de esta tierra. Por Tío Simón, el cacao y Canaima. Por el petróleo, por este clima maravilloso. Por Bolívar y su gesta independentista. Por la Vinotinto, porque soñamos con golear en el Mundial. Y sólo por todo lo anterior –y más– somos afortunados. En gran medida esta edición de SBA Report es una exaltación del orgullo venezolano. Tres personajes criollos engalanan las siguientes páginas: en portada, el basquetbolista Greivis Vásquez, quien desde hace más de un año hace brillar la bandera venezolana en los mejores tabloncillos del mundo, los de la NBA. Le sigue Vanessa Goncalves, blonda reina de belleza quien se alista para representar el tricolor nacional y coronarse en el Miss Universo 2011. También presentamos una entrevista con Daniela Di Giacobbe, cocinera venezolana de gloria internacional y estrecha relación con el chocolate quien, desde nuevos fogones, complace el buen gusto caraqueño. En otras secciones le ofrecemos un especial de vacaciones en Orlando, en el que encontrará una completa guía de parques y demás atractivos de este famoso destino de la Florida. También puede seguir descubriendo el encanto de viajar cuando conozca la paradisíaca costa de Pesadí, en Panamá. Nuestro lugar común es el orgullo nacional. Es el espacio donde nos gusta reunirnos, celebrar y compartir nuestra fama y el sentirnos afortunados por lo que somos capaces de lograr. Brindemos por nuestra fortuna. ¡Brindemos con Vinotinto!

Carla Montero Sánchez, venezolana Editora

4

sba report

DIRECTORA FEDORA HERMANNI FERRARA fhermanni@gruporadar.biz GERENTE GENERAL ROBERTO RASQUIN rrasquin@gruporadar.biz GERENTE DE ADMINISTRACIÓN FRANKLIN GRANADILLO fgranadillo@gruporadar.biz DIRECTOR DE ARTE PUBLICITARIO ROY VILLASANA rvillasana@gruporadar.biz EJECUTIVAS DE VENTA NUVIA PERNIA LILIANA IZQUIERDO ISABEL CARBALLEIRA EJECUTIVO DE VENTA MIAMI JAVIER OLLARVES ASESORES JURÍDICOS ESCRITORIO PEREZ-LUNA, CARRILLO-BATALLA & ASOCIADOS

RADAR 2330, C.A

CALLE GUAICAIPURO, TORRE TAECA, PB, LOCAL 3. EL ROSAL. CARACAS, VENEZUELA. Z.P 1060 TELÉFONO +58 (212) 9055390 / 9055233 FAX +58 (212) 9055257

SBA Report es una publicación mensual de radar 2330, C.A., editada y publicada con autorización de SBA Airlines. Está prohibida la reproducción total o parcial de ningún material de SBA Report sin previa autorización escrita de radar 2330, C.A. Depósito Legal: En trámite / © 2008 SBA Report. SBA Report no se hace responsable por los conceptos y opiniones expresados por los entrevistados y los avisos publicitarios. Los textos y artes son emitidos por sus autores, por lo que no reflejan en ninguna de sus posturas al editor.


Aviso

sba report

5


Colaboradores

SBA Report 18 Eulimar Núñez Socorro

Esta joven periodista venezolana se esfuerza por convertir a Miami en su nueva base de operaciones. Día a día, la mira, la vigila, y cada vez que puede intenta retratarla en esta revista y en su blog República Mayamera. Trabaja para el servicio en español de la BBC (BBCMundo.com) y continúa escribiendo para El Nacional de Caracas. En medio de esas andanzas nos regala información útil y precisa para su próximo viaje. En esta edición conozca una guía rápida para visitar Orlando, Florida.

Kairine Torrealba

Decidió convertirse en periodista diez años después de graduarse de ingeniero de sistemas. Seguidora de la tecnología y entusiasta de la Web 2.0, es una lectora incansable que ama la historia y la literatura. Apasionada de la familia, disfruta el contacto con la naturaleza, la vida sana y el ejercicio. Trabajó en el diario El Nacional y ha colaborado con varias revistas nacionales. En la actualidad, adelanta su tesis de postgrado en Historia de Venezuela y se desempeña como docente en la Universidad Católica Andrés Bello.

Jesús Hurtado

Experto y conocedor periodista, se ha dedicado a las fuentes de vehículos y negocios en varias publicaciones. Su vasta experiencia lo hacen el autor ideal para presentarnos las novedades de la industria automotriz. Su sección “Cilindrada” permite conocer las características de los más recientes modelos. En esta edición, Jesús nos presenta al Mercedes AMG SLS.

Rocco Pirillo

Este joven licenciado de Comunicación Social de la UCAB es una promesa que brilla en los medios venezolanos. Su voz se escucha de lunes a viernes bien temprano como parte de las figuras principales de El Monstruo de la Mañana de 92.9 FM y su rama audiovisual queda de manifiesto en la producción de espacios para E! Entertainment Television. Con sus conocimiento en temas de entretenimiento, Rocco nos sugiere qué lugares visitar para disfrutar del encanto nocturno de Caracas.

Jorge Guzmán Peñaloza

Estudió Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas. Ha colaborado para las revistas Exceso, Cocina y Vino, Etiqueta, OC Magazine, VivaVino, Velvet Magazine, Climax, Bienmesabe, y para los periódicos Tal Cual y Acento en El Cafetal y El Hatillo. Nunca está libre ni ocupado, siempre caminando y con los ojos bien abiertos. A continuación, disfrute de la deliciosa entrevista que realizó a María Fernanda Di Giacobbe.

Trina Ballesteros

Periodista caraqueña, egresada de la Universidad Central de Venezuela, y apasionada por el mundo de los deportes. Trabajó en Televen, RCTV y en la Liga Colombiana de Béisbol Profesional. Todas las mañanas interactúa con la afición, a través de Radio Deporte 1590 AM, en el Show del Fanático. En esta edición, Trina nos invita a conocer, en portada, a uno de los deportistas que elevan el gentilicio venezolano, el basquetbolista profesional Greivis Vázquez.

6

sba report


Aviso

sba report

7


Contenido SBA Report 18

10 16 18 36

elementos

Tendencias

sibaritas

Marcas nacionales:

Almadraba y KKO

restaurante

Modo y Mosto,

en Pekin

cilindrada

Mercedes-Benz,

SLS AMG Roadster

destinos

destinos

28 40 42 46 62

22 Vacaciones en Orlando, 48 Pedasí,

en Florida

en Panamá

54 Caracas nocturna,

en Venezuela

portada

Greivis Vásquez

musa

Vanessa Goncalves

hotel

Mayfair Hotel & Spa,

en Miami

entrevista

María Fernanda Di Giacobbe

literato

Juan Villoro

p. 28-34

“La fama influye de buena manera porque si tengo las herramientas voy a ayudar mucho a los jóvenes en Venezuela. Pero no cambia quién soy, mis raíces, de dónde soy” Greivis Vásquez 8

sba report


Aviso


Elementos

Tecnología

Por: Mailith Rodríguez

Google agrega un plus

Google+ es la nueva red social del grande de Internet que comparte el mismo nombre y pretende competir con Facebook, el líder en el ámbito de redes sociales. A diferencia de sus coetáneos, Google+ hace énfasis en catalogar sus contactos en círculos sociales distintos a fin de chatear y seleccionar de manera visual con quién compartir cierta información. Otra característica es que permite videollamadas con varias personas al mismo tiempo y la fácil búsqueda de contenido.

Tablets en expasión

Recientemente Huawei estrenó MediaPad, la primera tablet de 7” con sistema operativo Android 3.2. La batería proporciona una autonomía de 6 horas y la memoria interna es de 8GB, ampliables mediante tarjeta microSD. Además, dispone de dos cámaras (frontal y trasera) para hacer videollamadas y conectividad WiFi.

Música sin cables

Este reproductor mp3 está hecho para moverse, se trata de la serie W de Sony Walkman que llevó la palabra portátil a un nuevo nivel. Su diseño ergonómico coloca el reproductor en estos audífonos para hacerlo más cómodo y de uso prolongado, ya que puede durar hasta 11 horas sin cargar. Además, es resistente al sudor y totalmente adaptable. Úselos y despreocúpese de cables o accesorios adicionales, con ellos puede concentrarse en sus actividades.

Del cine a la casa

LG lanzó al mercado el nuevo televisor LED Cinema 3D, el cual transmite imágenes tridimensionales en alta definición. Póngase los lentes y disfrute de los efectos una pantalla grande. Además, integra la tecnología Smart TV que permite la conexión a Internet a través de WiFi, acceso a LG App Store –donde podrá adquirir material audiovisual–, TruMotion de 120Hz y una visión clara desde cualquier ángulo con relación a la pantalla.

10

sba report


Aviso

sba report

11


Elementos

Moda hombres Para días de descanso

Dog on the deck es la colección desenvuelta de Playlife, su imagen es la de un perro que vive frente al mar que, como ellos lo describen, no necesita más que lo esencial para ser feliz. En la colección PrimaveraVerano destacan las piezas básicas (franelas, jeans, shorts, entre otras) en tonos blancos que dan un aire fresco y de ligereza para esta temporada, así como también el rojo y azul. Así, esta divertida franela, acompañada de unos jeans, le permitirá lograr un atuendo joven y libre.

Estilo europeo para el verano El glamour de Montblanc

Este verano no puede dejar de adquirir unos nuevos lentes de sol. ¿Qué mejor que unos Montblanc? El modelo se llama Sylt y están hechos con una estructura metálica de bronce brillante y lentes en tono marrón claro. Sobrios, pero sobre todo elegantes, para hombres que estén al día con las nuevas tendencias y quieran reflejar una imagen impecable de pies a cabeza.

Made in Italy, corrupted in London (Hecho en Italia, corrompido en Londres) es la afirmación de Versatile Apparel, una firma inglesa de vestimenta masculina, cuya fabricación se hace en Italia con los más finos acabados y de manera artesanal. Estas sandalias de cuero son un sello de sofisticación y buen gusto aún en ambiente casual y veraniego.

Que nada se deje en casa Victorinox presenta Avolve, una colección de equipajes de amplia capacidad que le permitirán llevar de viaje todo lo que desee. Dispone de un sistema de 4 ruedas con el que no sentirá casi peso al trasladarla, pues permiten que la movilidad sea de 360º. Las maletas Alvolve están hechas de tedeolon, un material especialmente resistente que resulta ideal para los viajeros frecuentes. Vienen en 2 colores: gris grafito y negro.

Aroma perdurable

En marzo de este año Moschino anunció el lanzamiento de Forever y como su nombre lo indica, pretende ser una fragancia que perdure en el tiempo. Muy masculina; con salvia, pimienta negra y haba tonka en el corazón del aroma; y nergamota, kumquat y anís estrellado en sus notas altas. Lo podrá encontrar en 3 presentaciones: 30 ml, 50 ml y 100 ml.

Con espíritu deportivo

Festina es una marca de tradición relojera y reconocimiento en el mundo entero. En esta oportunidad presentan la colección Chrono Bike caracterizada por su elegancia, estilo y funcionalidad; como este reloj analógico de acero inoxidable, caja de 47,50 mm de diámetro y correa PU en negro – un material altamente resistente al uso diario–. Podrá escoger entre 9 versiones de colores para la esfera y es sumergible hasta 100 metros. 12

sba report


Aviso

sba report

13


Elementos

mujeres

Moda

Elegancia europea Estos estilizados lentes de sol son un accesorio de Montblanc. El modelo se llama Pamplona y están hechos con metal de bronce brillante. Su forma femenina y redondeada hace juego con un espectacular vestido de día. Imagínese paseando con ellos durante las vacaciones y ver todo a través del suave color púrpura de sus cristales. Ese toque de estilo que completará su vestimenta este verano.

Digno de la belleza venezolana

Camerino Maquillaje es una empresa venezolana dedicada a enseñar a las mujeres a mostrar lo mejor de ellas a través del maquillaje. Ofrecen una serie de productos para que la mujer demuestre su creatividad. Este estuche contiene cinco tipos de sombras que son más que suficientes para crear miradas espectaculares y cautivadoras. Si gusta conocer más de ellos puede entrar a www.camerinomaquillaje.com

Orden con distinción

Este bolso de Chanel es un esencial en la cartera de una mujer. En él podrá guardar los objetos de poco tamaño que pasean en su cartera o simplemente organizar sus cosméticos. Es elegante y femenino, de cuero añejo en dorado e interiores color rosa pastel; además, posee un cierre que abre por completo el bolso, lo que permite un mejor acceso.

África trendy

Rapsodia trae a su guardarropa esta original franela sin mangas que, inspirada en África, acerca a la mujer a lo natural. Pertenece a la colección Primavera-Verano que se enfoca en introducir una imagen de belleza partiendo del contacto con la Madre Tierra y de la armonía con el espíritu de la naturaleza. El resultado es una pieza fresca y sobre todo muy a la moda.

Naturalmente joven Vichy Laboratories desarrolló un tratamiento para reducir las arrugas permanentes, reversibles y embrionarias. Liftactiv Retinol Ha es una crema que contiene retinol +A y ácido hialurónico avalado por dermatólogos. Sus dos presentaciones incluyen cremas para el contorno de ojos y para rostro y cuello.

14

sba report


Reloj de ensueño

Festina presenta su nueva colección, Dream, que promete complacer los caprichos de las mujeres con más estilo. Como este deslumbrante ejemplar con correa de silicona, que destaca por su bisel decorado con brillantes de circonitas. Una mezcla de funcionalidad y diseño que lo convierten un accesorio que podrá lucir en cualquier ocasión. Disponible una variada gama de colores.

Belleza instantánea

Laboratorios Klorane ahora ofrece la posibilidad de mantener el cabello limpio y evitar el lavado frecuente. En menos de dos minutos, el Champú Seco Extra Suave de Avena es capaz de lograrlo gracias a la acción de sus polvos de almidón, sílice y beta ciclodextrina, que actúan con fuerte poder absorbente y desengrasante. Además, contiene leche de avena, que posee propiedades hidratantes, suavizantes, antirritantes y protectoras. Una rápida herramienta para lograr una cabellera como nueva.

Piel atendida, piel hermosa Estée Lauder presenta Re-Nutriv After Sun Anti-Aging, un gel para el cuerpo que refresca e hidrata la piel luego de una exposición al sol. Gracias a su tecnología exclusiva de triple acción combate la resequedad, la falta de firmeza y las manchas de la edad. Sus propiedades hidratantes evitan la descamación de la piel y mantienen el hermoso color del bronceado.


Sibaritas

Apuestas por

Venezuela Ejemplo de calidad y de las cosas bien hechas en casa, presentamos dos marcas nacionales, deliciosas por demás, que ya están en la boca de todos Por: Carla Montero Sánchez Fotos: Cortesía Almadraba / Victor Gonçalves

Murciano en salsa Diccionario de la Lengua Española: Almadraba. 1. f. Red o cerco de redes con que se pescan atunes.

Y

quizá prontamente se agregue una nueva definición al término, pues cada vez más personas lo usan para referirse a la nueva línea de salsas gourmet, iniciativa de Elías Murciano. El reconocido chef hace una pausa frente a los fogones de Le Gourmet – restaurante que dirige–, para ocuparse de la conceptualización, dirección y ejecución de esta novel gama de productos. Almadraba cuenta con tres versiones de salsas: Tomate al aroma de ajo, Tomate al aroma de tartufo y albahaca, y Tomate con atún, aceitunas verdes y anchoas. Se trata de alta cocina, artesanal y orgánica, con estrictos controles de calidad. Los productos Almadraba sólo utilizan esencias naturales, no emplean saborizantes, conservantes, ni aditivos químicos y sus usos son tan amplios como la imaginación y originalidad de cada cocinero en casa. “Desde una pasta, pasando por alitas de pollo y hasta una pizza casera”, aconseja preparar el chef. Todas las salsas están disponibles en más de 150 establecimientos especializados en delicatessen y automercados de Caracas, además de estar en plena expansión a lo largo del territorio nacional. Iniciativas como esta, que apuestan por el potencial de nuestro mercado y ofrecen productos de calidad, son definitivamente admirables.

16

sba report

Los profesionales del chocolate

P

róximamente, la Escuela de Chocolatería y Confitería KKO Real abrirá sus puertas para profesionales e interesados en el mundo cacaotero. Estará ubicada en la sede de la procesadora Cacao Real (Guarenas, estado Miranda) –propulsor de esta iniciativa– quien también ha concretado acuerdos para impartir diplomados en las universidades venezolanas Católica Andrés Bello y Simón Bolívar. La escuela servirá como sede de las prácticas de estos estudios que buscan formar y capacitar profesionales en la industria del chocolate con la mejor preparación y maquinaria. “Queremos perpetuar el gentilicio venezolano que es nuestro cacao”, afirma Juan Francisco Hernández, presidente de Cacao Real. El inicio de las actividades está previsto para septiembre de 2011 y ya se coordinan los preparativos para ofrecer cursos complementarios.


Aviso

sba report

17


Restaurante

En Pekín

Modo y Mosto Gastronomía con tinte latinoamericano

Por: Kairine Torrealba Arcia Foto: Cortesía Restaurantes

Desde sus restaurantes, dos jóvenes cocineros sudamericanos fascinan a la capital china con propuestas culinarias alternativas e innovadoras

E

n el corazón cultural, político y social de China conviven las tradiciones milenarias, con sus murallas y palacios imperiales, y un urbanismo moderno que ha crecido a la par de un nuevo estilo de vida nutrido por la llegada de extranjeros y ciudadanos de otras regiones del país. En Pekín, la capital del gigante asiático, el colombiano Álex Molina y el venezolano Daniel Urdaneta, profesionales emprendedores de la cocina, decidieron volcar toda su experiencia y levantar vuelo con los restaurantes Mosto y Modo.

Mosto:

cocina contemporánea De ambiente elegante y relajado, cuyo interior recibe la luz a través de las amplias puertas que llevan hasta la terraza con vista al jardín interior, este espacio culinario guarda reminiscencias de los talleres de artistas neoyorquinos en los años cincuenta: dejaron al descubierto las tuberías del techo y el muro de ladrillos que durante la noche sostiene las velas encargadas de crear un lugar acogedor, cálido y romántico. Todo al compás del jazz ligero que permite disfrutar aún más la ocasión desde el bar, mientras se aprecia todo lo que pasa en la cocina, cubierta sólo con la transparencia del vidrio. “Nuestra idea es que los clientes tengan una agradable experiencia gastronómica alternativa”, confiesa Alex Molina, copropietario y gerente de Mosto, un restaurante que sirve comida contemporánea de influencia latinoamericana desde 2008, con el formato tradicional de entradas, platos fuertes y postres, y donde el vino ocupa un puesto de honor.

18

sba report

Sobre la mesa Daniel Urdaneta, socio y responsable de los fogones como chef ejecutivo, disfruta la creación de platos que aprovechan la frescura de los productos de cada temporada. Así, se puede comenzar con ceviche de lubina con puré de patata dulce, sopa de cebollas frescas con queso Emmental, tartar de tomate y aceitunas o compota de cebolla y salsa de mojo. Entre los platos principales destacan los tomates a la parrilla y salsa chimichurri, solomillo de carne con patatas dulces y salteado de calabacín o tortellini de cola de langosta con mantequilla blanca fresca y piñones. Para cerrar, la carta de postres ofrece suflé de chocolate con centro de chocolate blanco fundido, coulis de frambuesa, parfait

de avellana y helado de pimienta de Szechuan, entre otras delicias que endulzan el paladar. Si bien los platos ocupan el lugar principal, la selección de vinos está a la altura de la cocina moderna que brinda el establecimiento. Urdaneta comenta que en Mosto se hace énfasis en los caldos del Nuevo Mundo. “El vino es un elemento necesario para lograr la experiencia perfecta y la satisfacción del cliente. Ofrecemos varietales en un rango de precio que los hace interesantes y asequibles”, acota.


Aviso

sba report

19


Restaurante

En Pekín

Modo:

una nueva experiencia En 2010 abrió sus puertas el restaurante Modo, con el chef colombiano Juan Mateus al frente de la cocina, quien bajo la supervisión de Daniel y con la dirección de Alex, es el encargado crear las deliciosas sensaciones con las que cuenta este lugar. De ambiente informal, ofrece platos pequeños de la gastronomía europea contemporánea; de esa manera brinda una experiencia íntima, así como la oportunidad de compartir y degustar una variedad de sabores con calidad y excelente presentación. Este concepto resulta especialmente atractivo para los clientes más jóvenes que disfrutan los mesones comunes, la cocina abierta y el bar de vinos. Entre las combinaciones para degustar en pareja, se encuentran los medallones de ternera con calabaza asada, manteca de queso Roquefort y vino de reducción, el vientre de cerdo asado crujiente con manzanas rojas y la polenta de maíz sudamericano. La memorable carta de postres se empeña en consentir las papilas gustativas con el mousse de chocolate blanco con sorbete de grosellero negro y el flan de mandarina, entre otras provocativas opciones.

“Entre las combinaciones para degustar en pareja, se encuentran los medallones de ternera con calabaza asada, manteca de queso Roquefort y vino de reducción, el vientre de cerdo asado crujiente con manzanas rojas y la polenta de maíz sudamericano”

Tecnología para el paladar Los clientes se sirven el vino que desean en 2 máquinas dispensadoras que manejan 3 medidas distintas: copa de degustación, media y completa. Los visitantes pueden probar 18 etiquetas diferentes con esta tecnología de dosificación o seleccionar una botella de la carta que incluye más de 80 sellos. La experiencia se vive en un ambiente vanguardista con un diseño interior de estilo loft, gracias al espacio de doble altura, bombillos colgantes, tuberías expuestas y la continuidad visual sin divisiones. Todo esto crea un entorno industrial-artístico con personalidad.

20

sba report

Sabores premiados Mosto ha recibido numerosos reconocimientos. Entre ellos: Restaurante del Año, Chef del Año y Mejor Restaurante Internacional. Modo ha sido galardonado como Mejor Restaurante Revelación del Año y Mejor Experiencia de Vino en Pekín.

Historia detrás de los fogones Daniel Urdaneta estudió en el Instituto Culinario de Caracas. Trabajó durante cuatro años con Álex Molina en el restaurante Cacao, propiedad del chef Edgar Leal, en Miami. Luego, Molina, quien es experto en gestión de la industria de alimentos y bebidas, trabajó en Nueva York y Urdaneta estudió en el Instituto Hoffman de Barcelona, España, la única escuela de cocina en el mundo con una estrella Michelín. En 2006 aceptaron la oferta de manejar un restaurante en Pekín, donde decidieron abrir Mosto dos años más tarde.

Nali Patio, 3rd floor, 81 Sanlitun Beilu, Chaoyang District. Pekín. Reservaciones: +8610 5208 6030 www.mostobj.com

Sanlitun Village South S8-31(next to Toni & guy) 19 Sanlitun Road, Chaoyang District. Pekín. Reservaciones: +8610 6415 7202 www.mostobj.com


Aviso

sba report

21


Destino

Especial de vacaciones

Orlando siempre

sorprende

No importa si ya lo conoce: las múltiples atracciones que conviven en esta ciudad se encuentran en constante renovación con el único objetivo de que usted regrese. Entérese aquí de las novedades y sáquele el máximo provecho a sus vacaciones Por: Eulimar Núñez Socorro Fotos: Archivo

F

antasía y diversión. Dos palabras que, aunque suenen trilladas, son difíciles de hallar en cualquier parte. En Orlando, sin embargo, ambas están garantizadas. A sólo tres horas de Miami, este destino que podría parecer ideal para niños y jóvenes, también lo es para toda la familia. Se convierte en el lugar idóneo para encontrarse y compartir en grupo; para olvidarse de la realidad y poner a trabajar la imaginación. Eso sí: para disfrutar a plenitud, es importante que se organice. Las entradas de todos los parques en Orlando son costosas, lo que significa que no vale la pena que usted los visite para andar paseando con toda la calma. La idea es aprovechar y disfrutar de la mayor cantidad de atracciones que sea posible. He aquí una guía de las más llamativas, sus novedades y todo lo que necesita saber para visitarlas. ¡Que comience la diversión!

22

sba report

Los clásicos Magic Kingdom Si no visita el reino mágico, sentimos decírselo: usted no ha ido a Disney. Aquí está el castillo de La Cenicienta, los remodelados Piratas del Caribe, la Splash Mountain y la conmovedora atracción en la que puede entonar la canción de “Qué pequeño el mundo es”. Si bien es cierto que hay muchas que se pueden pasar por alto si no lleva niños –como Dumbo, las tazas de té de Alicia en el país de las maravillas o Blancanieves– hay muchas otras que usted disfrutará: no lo dude. Algunos buenos ejemplos son la montaña espacial, el gran trueno o cualquiera de los desfiles del día.

Universal Studios Este es otro de los imprescindibles que siempre está reinventándose. Quienes visitaron hace años este parque –y disfrutaron de atracciones como Ghostbusters, King Kong o Terremoto– deben saber que hoy se encontrarán con encantos muy distintos: Los Simpsons, Rock it y Shrek. Lo mejor de todo es que quienes amen la acción podrán visitar al vecino, Islands of Adventure, el mismo día y con la compra de un solo ticket. En este último, que goza de una gran popularidad, se encuentra el muy esperado mundo de Harry Potter, además de otras emocionantes montañas rusas como Hulk y El Hombre Araña.


Epcot Center Dicen que este parque, que puede verse desde lejos gracias a una inmensa bola similar a una pelota de golf, lo disfrutan más los padres que sus hijos. Aquí es posible viajar a varios países –como Japón, Marruecos, México, Francia o Canadá– en cuestión de segundos. Por eso es ideal para aquellos a los que les interesa la cultura y aman la ciencia, la tecnología y la investigación. Aquí es posible ver al pececito Nemo y sus amigos e inmediatamente después emprender una misión hacia el espacio o sobrevolar en ícaro el territorio californiano. Durante el verano de 2011, realizan una serie de conciertos tributo a grupos como U2, Bon Jovi, The Eagles o The Bee Gees. Todo con el objetivo de que el verano esté lleno de magia y también de música.

Disney’s Hollywood Studios Si le gusta disfrutar de buenos espectáculos, este es el parque indicado para usted. Aquí será posible ver a Indiana Jones, sentarse a reír con Los Muppets, jugar con los personajes de Toy Story o conmoverse con la historia de La Bella y la Bestia. Por supuesto, también saboreará la acción cuando el ascensor de la torre del terror se desprenda y usted caiga en otra dimensión, o cantando al ritmo de Aerosmith mientras viaja a toda velocidad por las autopistas de Los Ángeles, California, en la Rock ‘n’ Roller coaster.

sba report

23


Destino

Especial de vacaciones

Si le gustan los animales… Animal Kingdom Criaturas reales y fantásticas: aquí es fácil confundirse. Amantes de los dinosaurios y los safaris, este es el lugar ideal para ustedes. Disfrute de los rostros de los niños viendo el espectáculo del Rey León o el de la película de Bichos, de Disney Pixar’s. Una vez que pisen el campamento de Mickey y Minnie, no querrán volver a salir de ahí. Cuando esté caminando por este parque, deténgase a ver el árbol central –conocido como “El árbol de la vida”–, que está ubicado en la sección Discovery Island. En su tronco, un sinnúmero de animales dicen presente. Descúbralos. Y, por favor, no se vaya sin emprender una expedición en la montaña rusa Everest, eso sí, siempre atento porque el monstruo Yeti podría aparecer en cualquier momento.

Sea World Delfines, pingüinos, osos polares: las noches especiales de verano se llevarán a cabo hasta mediados de agosto. Esto significa que los animales acuáticos de este parque estarán despiertos hasta las 10:00 pm y celebrarán –antes de irse a dormir– con un gran show de fuegos artificiales. Procure no perderse el espectáculo protagonizado por la clásica ballena orca Shamu, a ritmo de rock, y disfrutar de dos de sus montañas rusas más emocionantes: Manta, en la que podrá comprobar lo que siente una mantarraya al nadar, dar vueltas y

Bush Gardens Aunque no está en Orlando, sino en la cercana ciudad de Tampa, no podíamos dejar de incluirlo. Para muchos, las mejores montañas rusas están agrupadas aquí. Sheikra, Montu, Scorpion, Kumba, Gwazi… y la más nueva conocida como The Cheetah Hunt, en la que podrá sentir la velocidad del animal más rápido del mundo. Zoológicos de todo tipo, con animales muy exóticos para que usted no se arrepienta de haber viajado hasta aquí.

24

sba report

moverse con rapidez con la cabeza hacia adelante y la cara hacia abajo; y Kraken, inspirada en la bestia mitológica que ha aterrorizado a los marineros durante siglos. Este ride es famoso por tener caídas y espirales más rápidas que las de cualquier otro en Orlando.


Para darse un chapuzón Blizzard Beach Si hay algo que vale la pena realizar durante las vacaciones de verano es disfrutar del sol y el calor metido en el agua. Este parque, también de Disney, ofrece toboganes de todo tipo, que irónicamente parecen estar cubiertos de nieve. No pierda la oportunidad de montarse en una tripa, dejarse llevar por la marea y olvidarse del mundo.

Aquatica Muy cerca de Sea World se encuentra este lugar de escape repleto de atracciones para todos los gustos: ideal para que los padres descansen en la piscina con olas, mientras los jóvenes aventureros se lanzan por los toboganes de carrera como el Taumata Racer.

Discovery Cove Si en lugar de lanzarse en toboganes prefiere actividades más relajadas como bucear o nadar con delfines como si fuese todo un profesional, este es el sitio ideal para usted. Primero, eso sí, le recomendamos que indague y reserve un puesto que le permita explorar todas las bondades que le brinda esta isla.

sba report

25


Destino

Especial de vacaciones

Deténgase aquí ¿En familia? ¿En pareja? ¿Con niños? Un exitoso viaje a Orlando debe planearse en función de las personas que viajen. Debe saber, por ejemplo, que comer dentro del parque es sumamente costoso. Que es muy práctico llevar sándwiches o cualquier otro snack que calme el hambre, sobre todo si se va con pequeños. Sin embargo, hay que admitir que a veces es incómodo ir cargando con un bolso de grandes magnitudes repleto de comida, si apenas son dos personas. De ser así, desayune bien, coma cualquier tentempié en el parque que le permita aguantar hasta la cena y ahórrese los kilos del morral. Lo invitamos a que se dé un paseo por cada una de las páginas web de los parques. A veces es posible conseguir buenos precios, paquetes e incluso descuentos, si las entradas se compran con anticipación. Tenga cuidado con sus pertenencias. Mientras menos cosas lleve, mucho mejor.

Datos prácticos

Debe saber que… Sin ningún cargo extra, usted tiene la posibilidad de utilizar el servicio Fast Pass, que le permitirá recortar el tiempo de espera en las atracciones más populares. Para utilizarlo, siga las instrucciones que recibirá en el mapa que obtendrá en la entrada. Cuesta mucho ir a Disney o a cualquier parque temático en Orlando y no comprar aunque sea un imán para la nevera. Nuestra recomendación es que de entrada destine un monto para gastar en la parafernalia que le provoque. Y que lo respete. Si hay algo en lo que vale la pena gastar, sobre todo en verano, es en un buen poncho que lo proteja de la lluvia. Háganos caso y no deje que la lluvia lo detenga. Usted cúbrase y siga caminando. 26

sba report

En la actualidad existen muchos hoteles que ofrecen transporte gratuito a ciertos parques, lo que solucionaría el traslado y le ahorraría –entre otras cosas– la tarifa del estacionamiento que suele ser costosa. Sin embargo, de esta forma tendrá que depender de otros: irse y volver a la hora que el chofer del autobús lo decida. Entonces, aunque signifique gastar un poco más de dinero, nuestra recomendación es que alquile un carro si visita Orlando. No es una ciudad amigable para peatones y las distancias son sumamente largas. Aunque tenga que pagar los 15 dólares de estacionamiento, con un vehículo podrá moverse cómo y cuándo le provoque. No todo el mundo sabe que es posible visitar el Downtown Disney o el City Walk de Universal Studios Resort sin necesidad de pagar absolutamente nada. Visítelo y camine relajado después de un día de sol y parque. Es ideal para tomar un trago y cenar. La idea aquí es pasear y desconectarse del mundo. Pero si le queda tiempo libre, tenemos que decirle que en Orlando también se puede comprar. Aunque es posible que su variedad no sea tan amplia como la que existe en Miami, esta ciudad alberga una cantidad de tiendas outlet que valen más que la pena.


Aviso

sba report

27


Portada

Greivis Vásquez

GReivis

Vásquez

Con la bandera en el corazón Con la espontaneidad y sencillez intacta, este vinotinto de los tabloncillos ha dejado el nombre de Venezuela muy en alto. El camino fue arduo, pero la meta se mantuvo hasta lograr el gran sueño: llegar a la NBA Por: Trina Ballesteros Gil / Carla Montero Fotos: Cortesía René Rincón Agradecimientos: Alberto Benshimol

C

asi 2 metros de altura, un carisma especial, una explosiva personalidad y una sonrisa eterna hacen de Greivis Vásquez un deportista muy especial. Pero lo más relevante de este caraqueño es haber alcanzado su meta de ingresar en la NBA. Aunque cuenta con este “estatus”, él no olvida de dónde viene, se mantiene cercano a la gente y siempre aprovecha su popularidad para influir positivamente. Esta proyección la obtuvo en la Liga de Baloncesto Universitario de Estados Unidos, donde se convirtió en la estrella de los tableros de la Universidad de Maryland, que también lo recibió en sus aulas y le otorgó la Licenciatura en Comunicación Social.

28

sba report

Este hombre con 24 años y la madurez que le ha dado su desempeño fuera del país, quería lograr su sueño, pero con una base académica para el futuro. “Esa fue la meta de Greivis Vásquez al irse de Venezuela, a los 17 años de edad, y gracias a Dios tuve el chance de asumir, no sólo el reto deportivo, sino también el académico. La educación es primordial en el desarrollo humano y ayuda a tomar decisiones de una buena manera”. Así, se convirtió en el único integrante del Draft 2010 en el mejor baloncesto del mundo con un título bajo el brazo. Junto a Carl Herrera y Óscar Torres, es el tercer NBA en la historia de Venezuela, juega con los Grizzlies de Memphis y desea ayudar a los talentos venezolanos. “Soy deportista y como tal quiero brindar a otros jóvenes, las oportunidades que yo tuve. No está tan cerca de ejecutarse, pues tengo que establecerme como profesional, estabilizarme, pero está en camino”. Asegura que tiene buenos planes para Venezuela y que necesitará el apoyo de empresas privadas.


21 sba report

29


Portada

Greivis Vásquez

Las barreras, ¡se saltan! Consciente de su enorme potencial, muy joven Greivis Vásquez decide partir para Estados Unidos. “Fue muy difícil. Soy una persona muy familiar. Desafortunadamente, mis padres están divorciados, aunque siempre han tenido una buena relación. Yo vivía con mi mamá, era todo para ella y todavía lo soy. Dejarla sola e irme a los 17 años de edad a una cultura diferente, un lenguaje diferente, fue muy duro”. Dudaron de su talento, lo tildaban de “mocho flaco”, tuvo que quemar muchas etapas con rapidez y combinar el frenético ritmo de los entrenamientos con la vida estudiantil es apenas parte de lo que le tocó soportar. “Mucha gente cree que porque uno está en la radio o en ESPN, uno no tiene una vida dura. Yo pasé muchos obstáculos que no sólo me hicieron mejor jugador, sino también mejor persona. Cada vez que pienso en los días del High School, recuerdo todo el trabajo que pasé. Mi relación con Dios es muy cercana, él me ayudó a sobrepasar los retos, siempre le doy gracias”.

“Estoy motivado a seguir trabajando y quiero quedar campeón, quiero jugar más minutos. Eso lo voy a lograr con trabajo”

30

sba report


¡De tres! El Madison Square Garden de Nueva York era el foco de atención de los fanáticos venezolanos del básquet y de muchos que empezaron a escuchar el nombre de Vásquez en las noticias deportivas. Quien venía de ser ídolo en las canchas de la Universidad de Maryland estaba a punto de anotarse una buena cesta. La noche del Draft de la NBA, los nervios aumentaban mientras iban nombrando a los “elegidos” y crecía la expectativa de todo un país siguiendo las incidencias vía Internet. Finalmente, llegó el turno del número 28 de la primera ronda. “Pasaron muchas cosas en mi mente. No lo podía creer, quería gritar como por cinco minutos, fue algo inolvidable y bonito”, recuerda. “Estoy agradecido con Dios y con mi familia al lado: mi papá, mi mamá, mi hermano, mi entrenador”. Dice que –en esa especie de shock– se acordaba de cuando estaba en el liceo y le decía a sus amigos: “Voy a llegar a la NBA” y se echaban a reír. También rememoró aquellos días cuando jugaba en el 23 de Enero, en Coche y otras zonas populares de Caracas; las canchas en las que encestó sus primeras pelotas. La élite del baloncesto le abría sus puertas, Greivis ya no tenía un sueño sino una realidad y la NBA pasó a formar parte de su cotidianidad con los Grizzlies de Memphis. El cambio fue radical. Sin embargo, un detalle lo marcó: “Me impactó el uniforme. Cuando me senté en el camerino y vi el uniforme lo agarré como si fuera mi novia, le daba besos, le tomaba fotos, me puse la camiseta, me veía en el espejo, hice tantas cosas que quedé enamorado de la camiseta”.

Sin embargo, había dejado de ser la estrella universitaria, cuyo número fue retirado para honrar sus hazañas deportivas, ahora era un novato en la NBA y tenía que luchar por ganarse oportunidades. “El primer juego fue increíble, estaba muy nervioso. Yo le decía a los asistentes: ‘Lo que quiero son 30 segundos. Tengo 28 millones de personas que solamente quieren verme, aunque sea 30 segundos, dame un chance’. Y me dieron mi chance contra Minnesota, mis 30 segundos”. En medio de su fabulosa realidad, llegó el momento de trabajar. “Estaba como un niño chiquito con juguete nuevo y contento de alcanzar algo que me tracé. Yo creo que es el comienzo de muchas cosas buenas. y estoy motivado y emocionado a seguir trabajando”. Con sus objetivos bien claros y su mapa bien trazado, aunque ya Greivis llegó a la NBA, sabe que no tocó techo y ahora comienza una enorme lucha por mantenerse entre los grandes, por seguir creciendo y ser mejor, por ello la palabra “Satisfecho” no forma parte de su diccionario. “Eso quiere decir que estoy motivado a seguir trabajando y quiero quedar campeón, quiero jugar más minutos. Eso lo voy a lograr con trabajo”.


Portada

Greivis Vásquez

Estrella de una constelación

El NBA venezolano junto a René Rincón

21

Premio al número 1del baloncesto universitario

Integrar la élite del baloncesto le ha permitido a Vásquez rodearse de los grandes íconos de los tabloncillos del mundo, personajes admirables que antes parecían muy lejanos. “Una vez, jugando contra Detroit Pistons, tuve al lado a Tracy McGrady y no me aguanté las ganas de decirle: ‘Soy un superfanático tuyo, eres un ídolo’, y todo en pleno juego. Él me dijo que me respetaba y agradeció mis palabras”. Explica que creció viéndolo jugar en la televisión, acostado en su litera, comiéndose unas papitas y tomando refresco. “Pero ahora es diferente porque veo mi oficio como un trabajo en el que quiero jugar contra los mejores”. Su buen desempeño no lo hace perder el norte y reconoce entre sus colegas a grandes aliados. “Me inspira mucho Manu Ginóbili, jugador argentino de San Antonio Spurs. Es precisamente a él a quien le atribuye uno de los consejos más importantes a su llegada a la liga profesional: “Sigue trabajando duro que las cosas te van a salir bien. Suena sencillo y simple, pero esa es la mejor manera de mantenerte en la NBA, trabajando duro”. Y lo ha seguido al pie de la letra. Evidencia de ello es la entrega y ánimo que el atleta ha demostrado en prepararse para defender los colores de Venezuela con la Vinotinto en el próximo Preolímpico de Mar de Plata (Argentina). Está dispuesto a colaborar desde cualquier flanco, incluso, viniendo de la banca, si fuera necesario. “Yo voy a hacer mi trabajo. Voy a ganar juegos y a sacrificarme, para que así otros jugadores se sacrifiquen y entiendan que estamos jugando por la Selección de Venezuela y no por Greivis Vásquez, por Óscar Torres o Héctor ‘Pepito’ Romero”.

Admite que su primer año con la camisa de los Grizzlies de Memphis fue arduo, lleno de altibajos, pero también hubo recompensas. Los obstáculos lo ayudaron a madurar, y el haber llegado a los playoffs, ganar la serie a San Antonio y tener buenos partidos de postemporada lo hicieron destacar como jugador. “Es algo que me hace sentir más orgulloso de ser venezolano y representar a mi país en la NBA”.


Aviso

sba report

33


Portada

Greivis Vásquez

Siempre a la orden La popular red social de microblogs Twitter le ha permitido estar en contacto permanente con la gente que admira su trabajo. Él mismo responde a los cientos de comentarios y preguntas que a diario recibe a través de @ GreivisVasquez. “Es un medio de conexión con mis fanáticos y me encanta utilizarlo”. Asegura que el apoyo de los seguidores venezolanos ha sido incondicional y que ellos hacen su carrera más interesante. Aunque la fama puede embriagar, él ha sabido tomar lo mejor de ella: “La fama influye de buena manera porque si tengo las herramientas voy a ayudar mucho a los jóvenes en Venezuela. Pero no cambia quién soy, mis raíces, de dónde soy”.

21

Lamenta la situación de atletas como Tiger Woods, Barry Bonds y Ben Johnson, entre tantos otros, que por falta de orientación y apoyo familiar han llevado sus carreras por mal camino. “Es difícil enfrentar la tentación que uno tiene como deportista profesional y no soy quién para juzgar. Obviamente no quisiera estar en esa situación. Estoy enfocado en construir una buena imagen y a ayudar a mi país”. De aquí que a través de la naciente Fundación Greivis Vásquez se ofrezca apoyo en Estados Unidos a la carrera de jóvenes –entre ellos el anzoatiguense Michael Carrera– que demuestran una gran disciplina y talento en el baloncesto.

Al llegar a Venezuela, Greivis no se pone difícil ni con la prensa ni con los fanáticos. Para ello tiene una respuesta: “La razón por la que no me canso es porque en Estados Unidos mis seguidores han disfrutado todos mis éxitos y han estado más cerca de mí, no todos los venezolanos han disfrutado lo que es Greivis Vásquez. Por eso cuando estoy en Venezuela quiero estar con todo el mundo, que tengan una idea de quién soy yo y que disfruten mi éxito”

“Si tuviera que autoevaluarme, destacaría positivamente mi dedicación. Sin embargo, pienso que todavía tengo muchas áreas por perfeccionar. Quiero ser cada vez mejor, no sólo en la cancha sino fuera de ella”.

Tiros libres ¿Qué es lo que siempre viaja contigo?

Mi iPhone ¿Qué destino quisieras conocer?

Roma Si Greivis fuera un destino, ¿cuál sería y por qué?

Los Roques. Me encanta la playa ¿Defecto?

La terquedad ¿Una virtud?

La perseverancia

34

sba report


Aviso

sba report

35


Cilindrada

Mercedes-Benz SLS AMG Roadster El súmmum de la deportividad El segundo auto en serie fabricado por AMG para la firma alemana resume el buen gusto que ha puesto la productora en el desarrollo de este potente biplaza

Por: Jesús Hurtado Fotos: Archivo

P

ara Mercedes-Benz, sustituir la gama SLR McLaren por la línea SLS AMG fue definitivamente una decisión acertada, incluso con la resurrección del exitoso modelo “alas de gaviota”, primer integrante de una familia que a finales de este año contará con un nuevo miembro: la variante descapotable de uno de los superdeportivos de lujo mejor acabados del mercado. Se trata del segundo auto de calle desarrollado por AMG para la marca alemana que, basado en el modelo de techo duro, presenta al mercado una versión más deportiva de este bólido de dos plazas, el más lujoso y potente del portafolio Mercedes-Benz. Aun cuando ambos modelos se desarrollaron en paralelo, Mercedes y AMG tardaron tres años en poner a tono esta nueva versión, lo que involucró la utilización de prototipos digitales que ayudaron a perfeccionar la aerodinámica, reparto de pesos, resistencia al viento, centro de gravedad y la ergonomía. También realizaron pruebas de choque para garantizar que el auto

36

sba report

cumpliera con los máximos patrones de seguridad que distinguen a la marca. Como es de suponer, el primer y mayor cambio en cuanto al diseño externo está centrado en la sustitución de las clásicas puertas de apertura vertical que le dieron su apodo de “alas de gaviota” por otras convencionales, a lo que se suma una capota de lona de llamativo estilo que se acciona automáticamente cuando el auto alcanza los 50 kilómetros por hora en apenas 11 segundos.

Conservando la limpieza de líneas que impresionaron en la versión coupé y sin otras variaciones en su aspecto externo más allá del techo retráctil, el estilo deportivo –pero definitivamente elegante de este modelo– se ve remarcado por las tomas de aire laterales y sobre el capó, el spoiler trasero de despliegue automático a los 120 kilómetros/hora y los discretos difusores rectangulares.


El primer y mayor cambio en cuanto al diseño externo está centrado en la sustitución de las clásicas puertas de apertura vertical que le dieron su apodo de “alas de gaviota” por otras convencionales

Confort total

Apuntalada seguridad AMG ha puesto mucho más cuidado en los materiales y técnicas aplicadas en la elaboración de la carrocería, que se reforzó para garantizar la seguridad de los ocupantes. Esta mayor rigidez estructural se logra gracias al apuntalamiento del chasis de aluminio con vigas laterales más gruesas y barras adicionales debajo del tablero, detrás de los asientos y sobre el espacio donde se guarda la capota. Adicionalmente, se han incorporado arcos antivuelco fijos en todo el cuerpo. Todo ello agrega aproximadamente 40 kilos respecto a la versión coupé y fija en 1.660 kilogramos el peso total del auto; robustez que mejora el desempeño de este Roadster, pues maximiza la estabilidad a altas velocidades.

El interior no varía respecto al que incluye su hermano de techo rígido. Destacan las nuevas salidas de aire tipo jet y los asientos de respaldo en magnesio y revestidos en cuero con regulador electrónico de altura y calefactados. El aluminio reluce en el sencillo tablero de apenas dos relojes digitales, así como el panel de controles en la consola central que, como es ya habitual, son auxiliados por botones y levas ubicados en el volante que permiten manejar el sistema de sonido, el teléfono y los cambios de velocidad.

Programador de velocidad, sistema de apertura y arranque sin llave, freno electrónico de estacionamiento, sensores de parqueo, cámara de visión trasera, encendido automático del limpiaparabrisas y de los faros de xenón, sensor de presión de los neumáticos y ocho bolsas de aire, son algunos de los detalles que incluye de fábrica.

sba report

37


Cilindrada

“Semejante potencia permite al auto pasar de 0 a 100 kilómetros por hora en apenas 3,8 segundos, y aun cuando los fabricantes aseguran que puede alcanzar velocidades mayores, ésta se limitó a 317 kilómetros por hora”

Desempeño superior Debajo de su amplio capó, el SLS Roadster incorpora el mismo propulsor de la versión primigenia: un imponente motor V8 de 6,2 litros y 32 válvulas que entrega 571 caballos de potencia a 6.800 revoluciones por minuto y un par máximo de 650 Nm. a partir de las 4.750 rpm. Semejante potencia permite al auto pasar de 0 a 100 kilómetros por hora en apenas 3,8 segundos, y aun cuando los fabricantes aseguran que puede alcanzar velocidades mayores, ésta se limitó a 317 kilómetros por hora. En apoyo al brioso propulsor, una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades permite maniobrar eficazmente su desempeño. El conjunto motriz incluye suspensión delantera y trasera independiente, así como un sistema de frenos de discos ventilados de carbono con ABS y control de tracción en el eje posterior.

38

sba report

Aunque será oficialmente presentado en septiembre próximo en el Salón del Automóvil de Francfort, el lapso de pedidos se abrió el 1º de junio pasado para los amantes de la marca dispuestos a pagar los casi 200.000 euros (aproximadamente 260.000 dólares) que cuesta esta nueva joya de casa de Stuttgart.


Aviso

sba report

39


Musa

“Esto es un trabajo que requiere de mucho compromiso y responsabilidad y para nada hay superficialidad�

40

sba report


Vanessa

Goncalves

Una rubia con “brain appeal” La reina de belleza venezolana aspira a ganar la corona del Miss Universo 2011 con una mezcla de seducción, desparpajo e inteligencia. Graduada en Odontología, asegura que su mayor atractivo es su cerebro Por:Roberto Rasquin Fotos: Cortesía Yuraima Quintero Organización Miss Venezuela

P

arecía que los venezolanos no iban a saber mucho de esta Miss Venezuela reservada y poco llamada al estrellato hasta los prolegómenos del Miss Universo, cuando usualmente comienza la “campaña” por la deseada corona. Sin embargo, en febrero de este año Vanessa Goncalves habló a través de su cuenta de Twitter, dejando claro que no se anda con rodeos y que no es una Miss sumisa. Sin titubear, exigió públicamente que le dieran los premios que le correspondían por ganar el Miss Venezuela 2010 (entre ellos un automóvil y los honorarios por varios comerciales). “Mi paciencia tiene un límite”, dijo. Casi de inmediato, Osmel Sousa, presidente del Miss Venezuela, le otorgó los galardones, mientras que los medios, el público y sus seguidores quedaban impresionados por la determinación de esta belleza que, sin duda, debe poner a temblar a más una contrincante en el venidero Miss Universo. Vanessa Goncalves nació el 10 de febrero de 1986, en Caracas. Su familia, de origen portugués, le heredó varias cosas: unos seductores ojos verdes, un segundo idioma que domina con claridad y el férreo carácter con el que lucha por lo que se plantea. Se graduó de odontóloga en la Universidad Santa María. De hecho, en internet se pueden conseguir fotos de ella sin maquillaje, con el pelo recogido y en uniforme de trabajo. No obstante, su altura (1,78m) y su innegable hermosura la catapultaron a ser la mujer más bella del país.

Para su preparación, el Miss Venezuela le tiñó un poco el cabello y la incluyó temporalmente como coanimadora del magazine matutino de Venevisión, Portada’s. Su objetivo: continuar con la estirpe de belleza venezolana que han logrado Irene Sáez, Bárbara Palacios, Alicia Machado, Dayana Mendoza y Stefanía Fernández.

—¿Por qué quieres ganar el Miss Universo? —Porque es una meta personal en la que estoy trabajando mucho y además mi país se lo merece.

—¿Piensas retomar algún día tu carrera como odontóloga o quieres dedicarte por completo al mundo del entretenimiento? —Nunca la he dejado y claro que quiero seguir ejerciendo como odontóloga. De hecho, durante este año he trabajado como odontóloga en las actividades de responsabilidad social de la Organización Miss Venezuela.

—¿Qué piensas de la premisa de que las Misses están esterotipadas como mujeres superficiales? —A quienes dicen eso los invito a pasar una semana instalados en la Quinta Miss Venezuela recibiendo todo el entrenamiento asignado. Esto es un trabajo que requiere de mucho compromiso y responsabilidad y para nada hay superficialidad.

—¿Los hombres te cortejan ahora más que antes de que fuera Miss Venezuela? —No me había detenido a pensar en eso, pero ahora que lo dices, sí. Recibo muchos piropos y miraditas que se agradecen. Sin embargo, estoy concentrada en el amor de mi bello novio.

—¿Cuál es tu mejor atractivo? —Mi cerebro.

—¿Un placer culposo? —Los dulces, en especial la torta tres leches.

Otras misses rubias Aunque Venezuela no es un país con chicas de cabelleras rubias por doquier, la interesante mexcla de razas y el aporte de la migración europea ha dejado una buena cosecha de bellezas blondas. • Vanessa Goncalves (2010): A un paso de ver si, en el Miss Universo, los caballeros las prefieren rubias. • Ana Karina Añez (2003): pasó sin pena ni gloria por los concursos de belleza. • Cynthia Lander (2001): cuarta finalista del Miss Universo. Se dedica a la animación en tv. • Marena Bencomo (1996): primera finalista en el Miss Universo. • Irene Sáez (1981): la Miss rubia más exitosa de todas. Ganó el Miss Universo y años después la Alcaldía de Chacao, el rico municipio capitalino.

La Miss en Twitter

Ya se sabe que Vanessa no se calla nada. Si quiere saber más de ella, puede seguirla por su cuenta oficial en Twitter: @2010MissVzlaU. sba report

41


Hotel

Miami

Un hospedaje ecléctico

Mayfair

Hotel & Spa

El admirable diseño de este hotel lo ha hecho una de las opciones más destacadas del vibrante sur de Miami. Su influencia de corrientes artísticas de varias latitudes dibujan a su alrededor un espacio único, acompañado con un servicio personalizado, con elegancia y buen gusto en cada rincón de los que podrá disfrutar inclusive con su mascota Por: Mailith Rodríguez Fotos: Cortesía Mayfair Hotel & Spa 42

sba report


E

stá enclavado en el barrio bohemio de Miami, Coconut Grove, y envuelto por exclusivas tiendas, el centro de compras Coco Walk y una considerable carta internacional de restaurantes, por eso Mayfair Hotel & Spa presume de su privilegiada ubicación. El ambiente combina armónicamente con el estilo chic y original de este hotel boutique creado por el arquitecto y artista Kenneth Treister. Su reto fue diseñar una edificación única al reunir corrientes arquitectónicas y las mejores características de hospedajes alrededor del mundo –influencia notable en el exterior inspirado en el modernismo catalán de Antoni Gaudí–. Fue junto a 20 expertos artesanos que erigieron esta obra. “Artistas en Miami, talladores de madera en el Caribe, equipos de Hong Kong, carpinteros de América Central, así como Carolina del Norte, Georgia y Colorado” fueron sus artífices, afirma Alice Land, directora de ventas y mercadeo. Es este refinado diseño lo que atrae frecuentemente a turistas deseosos de disfrutar una estancia en la ciudad de Miami; aquí encuentran un trato de primera en un ambiente elegante. De hecho, sus patios internos de diseño art decó han encantado a personas que reservan sus salones con motivos de reuniones y festividad, así como sus siete salas de eventos y el jardín de palmeras al aire libre.

sba report

43


Hotel

Miami

Espacios de confort Los detalles son un elemento importante en Mayfair. Sus 179 espaciosas habitaciones cuentan con mueblería, colores y accesorios que complementan una distinguida decoración de estilo oriental. Además, están equipadas con todos los requisitos para la comodidad del huésped: televisor plasma de 42”, mesa para dos, reproductores de DVD/CD, Internet inalámbrico, minibar, microondas y batas de baño. Dependiendo del tipo de suite que escoja –Mayfair, Ejecutiva, Deluxe, Veneciana, Parlor o de 2 habitaciones– los tamaños varían pero, sin importar cuál sea su elección, puede estar seguro de que será espaciosa, pues las más pequeñas miden 48 m2. La mayoría dispone de balcones con vista hacia el exterior y un reconfortante jacuzzi del que puede disfrutar luego de haber pasado todo el día comprando y conociendo los alrededores. Para algo más profesional podrá ir a Jurlique Spa, casi 400 m2 dedicados en exclusividad a brindarle descanso y relajación, donde caerá en las maravillosas manos de una masajista, podrá refrescar su rostro con alguno de los faciales o vitalizar el cuerpo con una hidroterapia. Las opciones son amplias y con seguridad saldrá muy satisfecho. Además del spa, Mayfair cuenta con un centro deportivo dotado de la más reciente tecnología a fin de que las vacaciones no interrumpan su rutina de ejercicios. La ventaja es que usted puede acceder a él en cualquier momento, ya que está disponible 24 horas al día.

Si el ejercicio abre le apetito, podrá ir a Spartico, una trattoria que ofrece lo mejor de la cocina italiana para comidas a cualquier hora; ensaladas, entradas, sándwiches, los más exquisitos postres y no puede dejar de probar las pizzas a la leña, en un ambiente moderno e íntimo iluminado con luz tenue, espacio apropiado para una velada romántica o compartir un momento agradable con amigos. Si gusta, puede reservar el cuarto del vino, un área privada dentro de una bodega donde se verá tentado a probar los más finos caldos de la casa. Pero si quiere estar en un lugar para dejarse ver, la azotea será su mejor opción. Ahí encontrará el Cabana Club donde el blanco de la arquitectura contrasta con el celeste del cielo, creando un lounge elegante y sobrio de divanes y muebles de mimbre. Disfrute la piscina y cargue el cuerpo con la vitamina sol en compañía de un exquisito coctel despachado de la barra.

Todos son bienvenidos Ya no tiene que preocuparse por su mascota al salir de vacaciones: dónde lo dejará, quién lo alimentará, porque Mayfair es amigo de los animales. Pregunte por los servicios para su pequeño amigo, gato o perro, y le harán entrega de un paquete especial de bienvenida que incluye cama, aperitivos y agua embotellada.

Mayfair Hotel & Spa www.mayfairhotelandspa.com +13054410000 3000 Florida Ave Coconut Grove FL 33133

44

sba report


Aviso

sba report

45


Entrevista

Yo, cocinera María Fernanda Di Giacobbe se lanza a una nueva aventura con Vinósfera, una experiencia que gira en torno al vino y la comida. En esta ocasión nos descubre sus secretos Por: Jorge Guzmán Peñaloza Fotos: Archivo

H

ay algo que sucede con algunos chefs consagrados por cierta fama de más de 15 minutos, que los enviste de un evidente aire de celebridad, muchas veces acompañado de esa puntual arrogancia que los imposta como santos y señores del templo-restaurante que regentan. Verlos salir de la cocina es ver al monarca desfilando, queriendo ser vistos aparentando lo contrario, esperando la reverencia o el aplauso complaciente y aprobador. Aclaramos: son sólo algunos casos y, quien se sienta aludido, que levante la mano –blandiendo su cetro brillante–. Justamente lo contrario ocurre en otros casos, específicamente en el que hoy nos ocupa: la chef –“mejor ponme cocinera”, ruega– María Fernanda Di Giacobbe, quien acaba de inaugurar en Caracas una parada obligatoria para los amantes de la buena comida y el vino: Vinósfera. Al llegar al local –un armónico recinto poblado por un mobiliario de madera cálida, y presidido por una caja prácticamente flotante como segundo piso– que funge como sala de catas y conferencias se tiene la impresión de que la vanguardia y el lujo que se respira se trasladarán afincadamente al bolsillo del cliente y a la actitud de quienes ofrecen el servicio, pero –¡oh sorpresa!– ambos prejuicios son rápidamente decapitados. Y de primera mano.

46

sba report


Una mujer sencilla El arriba firmante no conocía el rostro de Di Giacobbe. Al final de la barra, tan activa como cualquier otro empleado –en el momento dos mesoneros, un ayudante de cocina y un sommelier que está por llegar, Paulo Chacón– se encuentra una mujer de estatura media, de tez blanca, ojos verdes y temple sereno. Es una mujer sencilla que no se esfuerza por ocultar el cansancio. “Imagínate, hace apenas dos semanas que abrimos, esto ha sido agotador”, dice con una voz grave y cálida, “pero ha venido tanta gente y ha sido tan rico, que no nos podemos quejar”, agrega con una sonrisa que puede con cualquier cansancio. No es la primera vez que esta cocinera se ve envuelta en estas lides. Todo lo contrario: más de uno sabe que María Fernanda Di Giacobbe es la dueña de las manos y de las ideas que han creado los platos que se sirvieron en varios de los lugares más emblemáticos de la memoria caraqueña: la Paninoteca, el Café del Museo –por los tiempos en que el Museo de Arte Contemporáneo portaba el nombre de su fundadora–, el café que funcionaba en el Centro de Arte La Estancia, y en el Museo Alejandro Otero. Además, es una de las socias de Kakao Café, Soma Café y de la librería El Buscón, en el Centro Cultural Trasnocho, en Las Mercedes. “Siempre me ha gustado rodearme de gente que vive y valora el arte, el encuentro en torno al placer”, explica, “y formo parte de un grupo de gente maravillosa que piensa igual y que no le tiene miedo ni a las ideas ni a los proyectos nuevos”, refiriéndose a los socios con los que atiende cada uno de esos locales que, también en el presente, son referencia de una u otra manera.

“Siempre me ha gustado rodearme de gente que vive y valora el arte, el encuentro en torno al placer”

Experiencia criolla Amante de la diversidad de la tierra venezolana, llena su despensa de los productos que se producen en el país. “Después de tanto tiempo haciendo esto, siempre es bonito volver a comenzar con toda la fe en el trabajo, rodeándonos de gente que conocemos y que sabemos que vale mucho”, dice –despojada del singular, pues es parte de un equipo–, en relación a los vegetales que produce Ana Belén Mayerston en Mérida, o a los pescados margariteños que están distribuyendo Sumito Estévez y Héctor Romero. “Igual la cocina es sentir, juntando muchos saberes para hacer feliz. Esto es un acto de amor y un acto de fe en el país en el que me crié, en el cual el dinero no es el motor, sino la consecuencia”, reflexiona. “El motor es el placer que da compartir con amigos, el placer que te hace ser feliz; la libertad”, afirma sonriendo. Y por ende, la libertad es la que manda en la cocina. “Mira”, dice, “esta thairrillita, o parrilla thai, la inventamos el otro día jugando en la cocina, la sacamos, y ha

sido maravillosa”, cuenta satisfecha, mentando un menú que incluye pabellón criollo, atún de Pampatar, ensaladas y todo aquello –¡preguntar siempre!– que va surgiendo en el camino, preparado para ser ingerido con las recomendaciones del otro gran protagonista de Vinósfera: el vino. Mirando a su alrededor, sonríe agotadísima y felicísima: “Hay mucho por hacer. No puede ser mejor”. El reino de esta reina es interior.

¿Qué serías si fueras un… Vino: una champaña, un vino muy espumante.

Pintura: una pintura de Luisa Richter. Animal: una danta y viviría en la Gran Sabana.

Una planta: una mata de cacao con vista al mar desde San Esteban, en Carabobo.

Una debilidad: el amor. La sala de catas cuenta con el patrocinio de la casa Pernord Ricard y ofrece un espacio ideal para enseñar al público a apreciar los infinitos matices que provee el vino. Paulo Chacón, sommelier que llegó a ser primer gerente de Claridge’s –restaurante del temido y mediático Gordon Ramsey– lleva la batuta en esta área, y promete entregar al cliente el conocimiento para que valore y combine los vinos con las comidas ideales.

Me enamoro de la gente por su talento.


Destino

Panamá

Pedasí

La costa de los tesoros coloniales En las playas del litoral panameño puede practicar natación o surf, dedicarse a la observación de aves, contemplar la flora y fauna durante caminatas, y visitar restos arqueológicos Por: Ivarelys Figueredo Fotos: Archivo

E

n la costa sur de Panamá, sobresale la península de Azuero, una zona rural que es apreciada por los panameños como la cuna de su herencia española. Comprende las provincias Herrera, Los Santos y Veraguas, reconocidas por poseer un clima tropical envidiable, playas hermosas, suaves colinas y altas montañas. Azuero es famoso por su rica cultura histórica, que incluye animadas fiestas y celebraciones religiosas tradicionales que datan de la época colonial. Aquí también se celebra el mejor carnaval de Panamá: un evento colorido que ocurre en Las Tablas, donde las mujeres exhiben trajes de exquisitos bordados a mano llamados “polleras”, y los hombres muestran sus famosos sombreros de Panamá, que son hechos por artesanos locales.

48

sba report

Muchos de los pequeños pueblos de la península fueron fundados en la Colonia y tienen estructuras construidas durante los siglos XVII y XVIII. De todos, uno de los que más destaca es Pedasí, una localidad pesquera que se encuentra en Los Santos y que se ha convertido en los últimos años en un referente turístico. Se trata de un destino de paz y tranquilidad, donde el precipitado andar de Ciudad de Panamá se transforma en un ambiente de sosiego y reposo.

En Pedasí, el ritmo de vida es tranquilo y la gente es amable; y, aunque puede parecer una zona pequeña y poco desarrollada, es internacionalmente reconocida


Playas de ensueño Una vez en Pedasí, hay un abanico de opciones de playas de arena blanca para escoger. Algunas con más facilidades y mejor acceso que otras. Solamente entre Punta Mala y la cabecera del distrito hay ocho playas, además de Playa Venao, Playita Resort, Punta Tigre, Mariabé, El Arenal, El Toro, La Garita, El Lagarto, Los Destiladeros y Punta Mala. La mayoría cuenta con acceso directo desde la carretera, así como cabañas de alquiler, restaurantes, agua potable, torre de vigilancia y estacionamientos. En Pedasí, el ritmo de vida es tranquilo y la gente es amable; y, aunque puede parecer una zona pequeña y poco desarrollada, es internacionalmente reconocida. Entre sus visitantes e inversionistas se cuenta el actor y director de cine Mel Gibson, quien adquirió grandes extensiones de terreno en Pedasí; y el deportista Michael Jordan, quien es un turista frecuente de esta región panameña. Asimismo, han pasado por allí celebridades como Paris Hilton, Angelina Jolie, Brad Pitt, Mick Jagger, Arnold Schwarzenegger, Shakira y Carolina Herrera.

¿Qué hacer? Pescar es una de las actividades que más llama la atención de los turistas que visitan Pedasí, pues –no en vano– es llamada la costa del atún. Las aguas que rodean la península sirven como hogar a especies como el dorado, el pargo y el mero, por lo que la pesca deportiva es una opción para quienes gustan de esta actividad. Existen numerosas compañías que ofrecen excursiones de pesca para los visitantes, sin importar el nivel de experiencia que posean. Inclusive, si nunca lo han hecho tiene la posibilidad de obtener una rica recompensa, dada las características de la fauna marina que habita en esas aguas. Si le gusta este plan, debe colocar en su itinerario los siguientes destinos: las islas Iguana, Frailes, cerca de Playa Venao, Isla Cañas y Cambutal, que se dice que es el mejor lugar para pesca grande. Pedasí también tiene un torneo anual de pesca, que se celebra usualmente durante el mes de julio.

Otros deportes que puede practicar son el buceo y snorkeling, sobre todo en isla Iguana tiene la oportunidad de observar una magnífica variedad de peces tropicales que incluye cerca de 700 especies que viven alrededor de los arrecifes de coral. Otro buen lugar para bucear es al norte y sur de islas Frailes, donde puede ver desde barcos hundidos hasta tiburones ballena. La mejor temporada es entre abril y diciembre. Asimismo, en las playas de Pedasí e isla Iguana puede practicar natación o surf, observación de aves, comprobar la riqueza de su flora y fauna durante sus caminatas, e incluir en su bitácora la visita a lugares donde hay restos arqueológicos. En Azuero se encuentra el sitio de las excavaciones arqueológicas más ricas de Panamá, con vestigios que datan de 11.000 años atrás, que se encuentran entre los más antiguos de América Central.

sba report

49


Destino

Panamá

¿Dónde hospedarse? Uno de los hoteles más conocidos es Casa de Campo Pedasí, situado en el extremo de la península, a la entrada de la calle principal del pueblo de Las Tablas. Se trata de un elegante hotel boutique cuya estructura posee el carácter clásico panameño, combinado con un toque de arquitectura moderna. Las habitaciones tienen techos de madera, pisos de arcilla y cemento pulido, amplias puertas y ventanales. El costo está alrededor de 137 dólares. Más información: www.casacampopedasi.com

Otra opción de hospedaje la tiene el hotel Villa Romana, en el área de Puerto Escondido (Destiladeros) y es el lugar ideal para aquellos que quieren relajarse por completo. Cuenta con 10 habitaciones con su propia terraza privada, baño de lujo, minibar, aire acondicionado y vista directa al mar. El costo básico de alojamiento es de 99 dólares por persona. Más información: www.villapedasi.com/home.html

¿Cómo llegar? Viaje con SBA Airlines hasta Ciudad de Panamá y luego tome un vuelo doméstico a Pedasí, desde el aeropuerto Marcos A. Gelabert de Albrook –la duración es aproximadamente 40 minutos–.

Ballena a la vista En la península de Azuero se encuentra un área de naturaleza salvaje que está protegida: el Refugio de Vida Silvestre de Isla Iguana, una zona de 52 hectáreas rodeada de arrecifes coralinos, a 5 kilómetros de El Arenal, que constituye un paraíso para los amantes de la vida marina. En este lugar, se consigue uno de cinco cetáceos más grandes del mundo: la ballena yubarta o ballena jorobada. Las madres pasan varias semanas con sus ballenatos en las mansas y cálidas aguas del trópico, y durante los meses de junio a noviembre aparecen en los alrededores de isla Iguana. Asimismo, la costa pacífica panameña es hábitat permanente de los delfines nariz de botella, moteado y tornillo, que nadan en aguas abiertas durante todo el año y forman parte de los atractivos preferidos por los turistas que visitan el distrito de Pedasí. Para llegar a la isla Iguana, el turista debe tomar los botes que los pescadores ponen al servicio de los visitantes por 40 dólares.

50

sba report


Aviso

sba report

51


Pasarela

El hombre desenfadado de

Hugo Boss Spring-Summer 2011 Al igual que la mujer, el hombre cuenta cada vez más con múltiples opciones para variar su guardarropa y Hugo Boss exhibe un amplio y sofisticado menú en cada una de sus colecciones Por: Anabel Borges Fotos: Cortesía Hugo Boss 52

sba report


Claves para un look desenfadado Combinar prendas de distintos colores (no más de tres). Usar colores atípicos en trajes de noche. Borgoña, azul marino y gris plomo son buenas opciones. Los hombres también pueden llevar bolsos, preferiblemente grandes. Complementos como boutonniers, pines y pañuelos le dan un toque diferente a la vestimenta masculina. Usar zapatos deportivos con saco y pantalón ya no es tabú.

M

antener la elegancia en la época más calurosa del año es un reto y qué mejor referencia que Hugo Boss para lograrlo. Entre sus cinco prestigiosas líneas destacaron las propuestas masculinas para BOSS Black, BOSS Selection y HUGO, con audaces combinaciones y atrevidos colores que resaltan la personalidad del hombre contemporáneo. Para la colección HUGO, la firma alemana desarrolló un concepto urbano que juega entre lo formal e informal, que logra una divina armonía entre piezas opuestas como un elegante conjunto de saco y pantalón con una franela de algodón estampada y zapatos deportivos. Pantalones de vestir arremangados sobre calzado de patente sin medias, corbatas sin anudar y audaces degradé en camisas y chaquetas fueron elementos que signaron esta fresca propuesta. El uso de colores y mezclas atípicas en trajes de gala predominó en la colección BOSS Selection, la línea de Hugo Boss exclusiva para caballeros.

Un saco color menta con boutonnier sobre una camisa azul de cuadros y pantalones blancos, así como un conjunto de etiqueta color borgoña sobre una camisa violeta, son opciones que invitan al hombre común a dejar el “uniforme” blanco y negro. Cada una de las prendas de esta propuesta fue elaborada con materiales finos como algodón egipcio y lo último en twist de lana de Nueva Zelanda. En una línea más clásica y sofisticada, sin dejar de lado los elementos vanguardistas, Hugo Boss se inspiró en la frase “Summer Seascape” para desarrollar el concepto para Primavera-Verano 2011 de BOSS Black. Para ser más específicos, el estilo light y relajado de Sidney se traduce en prendas frescas, con sofisticados cortes y ornamentos, como una corbata integrada a una camisa, ambos del mismo color, sobre unos pantalones cortos. Accesorios clave como lentes de sol, relojes, bolsos grandes y yuntas fueron componentes esenciales para lograr un distinguido estilo de verano. sba report

53


Destino Venezuela

Especial Caracas

Caracas nocturna

5 escenarios con clase

Caracas es una ciudad de mezclas y de caos tropicalmente armonioso. Al ocultarse el sol, son numerosos los lugares de esparcimiento en los que los citadinos se reúnen a pasar un buen rato, tintinear copas, exhibirse y admirar a los demás. A continuación encontrará una sintetizada lista de modernos establecimientos nocturnos para amanecer celebrando en la capital venezolana

Por: Rocco Pirillo

Entre Hojas Lounge Bar El secreto por descubrir El Hotel Renaissance Caracas, La Castellana, abrió sus puertas en enero de 2011. En sus espacios alberga una de las opciones más novedosas y elegantes de la noche: Entre Hojas Lounge Bar, donde el color, la sofisticación y la naturaleza se entremezclan en una experiencia social, aún secreta para muchos. Rodeado por un jardín vertical elaborado con más de 15 mil plantas de 95 especies, el visitante podrá escoger entre las altas butacas exteriores o los coloridos asientos de la parte interna del lounge. Ante el fondo musical, sus palabras siempre se mantendrán claras. Los cocteles vanguardistas se destacan, sin robarle protagonismo a los bocadillos de fusión local y asiática, las tapas calientes tales como tequeños con dip de ají dulce o los aperitivos fríos como los dados de róbalo con leche de tigre y polvo de choclo. Toda una seductora y relajante atmósfera envuelta de chill out, e imágenes y aromas que se irán a dormir temprano.

Dirección: Av. Principal de la Castellana, Hotel Renaissance, La Castellana. Caracas.

Horario: de 1:00 pm a 1:00 am. Vestimenta: cóctel. Casual elegante. A destacar: miércoles, noche de martinis; jueves, Chandon night, y viernes, Latin lounge night, con mojitos 100 % nacionales.

La recomendación: probar el cóctel “Chacao”

Fotos: Cortesía Hotel Renaissance 54

sba report


Aviso sba report

55


Destino Venezuela

Especial Caracas

360º Roof Bar Compartir de altura La primera cita y usted quiere quedar bien con esa persona especial, por aquello de que nunca hay segunda oportunidad para una primera buena impresión. La opción para triunfar es este lugar cerca del cielo, en donde las estrellas se combinan entre los invitados y las sombras y figuras de la urbe componen el paisaje. Desde el primer vistazo luce moderno y desenfadado, con puffs que invitan a relajarse o, si lo prefiere, hamacas en las que podrá recostarse. Mejor conocido entre los caraqueños como “Tres sesenta”, este lounge ubicado en la planta más alta del hotel Altamira Suites, es famoso por el privilegiado tesoro que guarda al final de las estrechas escaleras: la revelación de una cautivante vista panorámica de Caracas, en 360º. Tomarse un mojito o un cóctel sentado en la barra circular en la parte más alta de la terraza, mientras escucha una suave música chill out y conversa junto a la estampa del imponente Ávila, marca una experiencia difícil de alcanzar en otro lugar. Las pizzas de nombres criollos son la especialidad de la casa de cielo abierto, a la que es recomendable asistir abrigado.

Pestana Lounge Bar Adaptándose a la noche El piso 18 del Hotel Pestana Caracas es conocido como un lugar elegante y de primera clase, en el que la élite caraqueña se reúne para disfrutar de un buen trago en un ambiente exclusivo. Sin embargo, su personalidad ejecutiva se ha abierto a socializar más allá del after work y hoy sus alturas se prestan a auténticas celebraciones que se combinan en dos ambientes, idealmente complementarios: la terraza bajo las estrellas alberga una piscina cuyas aguas seducen. Desde allí, la hermosa vista arropada por el cerro capitalino y los sonidos propios del respirar nocturno de la ciudad, se conjugan con buena música, tapas y néctares festivos. El otro ambiente es el interno, en el que la vibrante decoración vanguardista –con amplios sofás y hasta pequeñas camas árabes– y los variados ritmos dirigidos por los Dj’s invitados, aumentan la temperatura de la noche. Luego es el mo-

Fotos: Meridith Kohut

Dirección: 1ª Avenida con 1ª Transversal, Los Palos Grandes, Terraza Hotel Altamira Suites.

Horario: de lunes a lunes de 12:00 m a 12:00 am. Vestimenta: casual elegante. A destacar: no se aceptan reservaciones. La recomendación: el cóctel Passion 360 y la pizza Orinoco.

mento de bailar, tomar el cóctel de la casa y picar un mixto de suculentos tequeños hechos con jojoto o plátano. De seguro, a la salida se interpondrá una cortina cinética cuyo espejo de fondo le confirmará que la jornada fue exitosa.

Dirección: 1ª Avenida, urb. Santa Eduvigis, Hotel Pestana Caracas, piso 18.

Horario: lunes a miércoles de 6:00 pm hasta las 12:00 am. Jueves a sábado de 6:00 pm. a 2:00 am.

Vestimenta: casual elegante A destacar: reservaciones sólo para el área interna. La recomendación: brindar con el cóctel Pestana. Fotos: Cortesía Hotel Pestana

56

sba report


Aviso


Destino Venezuela

Especial Caracas

Lola Restaurante Momento chic Desde su entrada, el diseño del lugar cautiva. Si Lola fuese realmente una mujer caraqueña podríamos describirla como segura de sí misma, refinada, seductora y elegante. Con mucha clase y dispuesta a divertirse. Este local ha sido catalogado como uno de los más bellos de Caracas y desde hace algunos años sirve de pre-despacho a los noctámbulos deseosos de encender la noche. En sus grandes y cómodos sofás es posible deleitarse con una buena conversación mientras disfruta un famoso mojito polaco, ante el telón de beats provistos por reconocidos Dj’s. Una cocina abierta a las miradas permite apreciar la elaboración de los platos que mezclan sabores del sureste asiático y del Mediterráneo, creados para consentir el paladar. De chic y envolvente decoración, es probable que complazca al punto de tener la sensación de ver pasar el tiempo más rápidamente.

UV Hasta que amanezca Es probable que muchos no lo reconozcan debido a su recién estrenado nombre. Sin embargo, las generaciones actuales saben de qué sitio se trata si lo llamamos “Sawú”. Esta es su versión recargada, o mejor dicho, re-inaugurada, porque si bien no cuenta con remodelaciones notables, muchos de los capitalinos guardaban secretas esperanzas de su reapertura. En Caracas no hay local nocturno, de rumba verdadera, más famoso que este. Es la parada definitiva para quienes buscan fiesta con todas las de la ley. Bajo el techo de una casa de estilo colonial, al son de música bailable como merengue, salsa y reggaetón, se desarrolla una celebración que con seguridad se extenderá hasta el amanecer. Sus puertas vigiladas por un atemorizante personal de seguridad, siempre están colmadas de aspirantes a cruzar la entrada. El requisito más importante es un aspecto personal bien cuidado y poseer la vestimenta adecuada. Pasar el filtro de sus porteros le dará la oportunidad de brindar, bailar y ser parte de una de las mejores atmósferas rumberas de la ciudad.

58

sba report

Fotos: Víctor Gonçalves

Dirección: 5ª Transversal con Av. San Juan Bosco, Altamira

Horario: de lunes a sábado de 6:00 pm a 2:00 am. Vestimenta: casual elegante A destacar: puede ir a cenar y luego quedarse celebrando.

La recomendación: deleitarse con la entrada de mini sushi pizzas

Dirección: calle California, Urb. Las Mercedes. (Al lado de la tienda Vértigo).

Horario: de miércoles a sábado de 7:00 pm en adelante.

Vestimenta: casual elegante. A destacar: no se aceptan reservaciones. Estacionamiento en la calle. Los miércoles son de Tártara (música en vivo).

La recomendación: tener paciencia en la entrada. Fotos: Víctor Gonçalves

Otros aires Venezuela se incluyó en la lista de países de América Latina –entre los que ya militaban Argentina y Ecuador– que se decretaron “Territorio 100% Libre de Humo”. Es decir, que está prohibido por ley consumir cigarrillos en espacios públicos y cerrados. Para sorpresa de muchos, los locales caraqueños han acatado al pie de la letra la resolución del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Así, sus clientes respiran aires más limpios. Los fumadores tienen dos opciones: salir a la calle a aplacar sus ansias de nicotina o asumir la vergüenza de ser reprendidos por el personal encargado y el resto de los clientes no fumadores.


Aviso

sba report

59


Deportes

Barinas | Venezuela

El secreto

barinense En Los Llanos venezolanos se puede practicar una actividad que cada vez se ha hecho más popular, el rafting. Sortear las turbulencias de ríos de distinto grado de dificultad es una excelente opción para salir de la rutina citadina

Por:Diego Castillo Fotos: Archivo

B

arinas es una zona de Venezuela caracterizada por haber sido escenario de importantes batallas independentistas, por sus grandes fundos agropecuarios y extensas sabanas. Sin embargo, no son muchos los que saben que, debido a su cercanía con la Cordillera de Los Andes, poderosas corrientes fluviales circulan a lo largo de su tierra, despertando el entusiasmo de cada vez más aventureros, que tienen el objetivo de desafiar sus aguas turbulentas a bordo de un bote. Desde mediados de los 70, esta actividad denominada rafting se ha desarrollado en varios países. Incluso debe haber visto en películas de acción como The river wild (Río salvaje) —protagonizada por Kevin Bacon y Meryl Streep— emocionantes escenas de descensos en aguas bravas, capaces de contagiarnos de adrenalina y llevarnos a pensar en la increíble fuerza de los ríos. Aunque el rafting parecía algo muy ajeno a nuestra realidad, al sur-oeste del territorio nacional existe la posibilidad de revivir en carne propia hazañas como las de ese filme.

60

sba report

Dos días de adrenalina Hace varios años, un grupo de aventureros empezó a navegar los rápidos barinenses. En poco tiempo sentaron bases en el lugar y comenzaron a ofrecer a los visitantes la oportunidad de hacer rafting. La práctica de este deporte se hizo más conocida y en la actualidad existen varias compañías que planean viajes de fin de semana, con itinerario completo, hacia estos ríos.

La temporada ideal para desafiar los ríos de Barinas es desde finales de mayo hasta finales de noviembre. Para ir, es ideal reunir a varios amigos porque es una disciplina grupal. En cuanto al traslado, es importante destacar que la mayoría de las empresas dedicadas a promover el rafting, incluyen en sus paquetes la posibilidad de llevarlos desde su ciudad de origen hasta los ríos, en transportes privados. Sin embargo, si es de su preferencia, los participantes pueden ir hasta Barinas por sus propios medios. El inicio de las actividades suele estar pautado para la mañana del sábado, de manera que la agenda se cumpla a cabalidad. Los campamentos o posadas donde se hospedarán están ubicados muy cerca de la ribera

de los dos ríos principales de la zona (Acequias y Siniguis). Ya asentados, los instructores —todos expertos en rafting y algunos de ellos extranjeros— brindarán una charla de bienvenida, un curso introductorio que explica lo que se va a hacer durante las jornadas y los pasos a seguir en distintas situaciones: desde cómo colocarse el chaleco salvavidas, cómo remar, las posiciones que se deberán tomar a bordo, cómo reaccionar en caso de caer al río y qué se deben hacer los tripulantes para rescatar a un compañero que ha caído al agua.


Luego de que todas las instrucciones están claras, se produce el primer descenso en las aguas del Río Acequias, clasificado con grado 2 y 3 (en escala de 0 a 5) o de dificultad media. Este primer reto dura un poco más de una hora. Durante el recorrido el bote se paseará por pasos llenos de emoción y adrenalina, pero también habrá momentos de tranquilidad en los cuales se podrá nadar y disfrutar del paisaje. En algún momento del recorrido habrá descansos y merecidas meriendas. Al volver al campamento los participantes podrán despejar dudas sobre los descensos y recordar las anécdotas de su experiencia mientras engalanan su paladar con una exquisita cena para luego dormir ansiosos por las sorpresas que les esperarán al siguiente día. La segunda jornada empieza bien temprano en la mañana del domingo. Tras desayunar, se produce el traslado hacia el Río Siniguis, de grado 4, aún más agresivo que el Acequias. Allí la navegación puede durar unas 3 horas y las rudas aguas demandan más esfuerzo de los tripulantes para sortear sus turbulencias. Al terminar la mañana, los aventureros volverán al campamento para almorzar, recoger y volver a casa con el buen sabor de haber vivido una experiencia poco común y divertida.

Recomendaciones Las personas que quieran hacer rafting deben ser mayores de 14 años de edad y en caso de sobrepasar los 60 años, estar en buenas condiciones de salud. No se exige un peso en específico. Llevar varias mudas de ropa adecuada para clima húmedo y caluroso, traje de baño, sandalias y zapatos deportivos livianos, es indispensable. No olvidar repelente para insectos, gorra y protector solar. Se sugiere llevar una cámara fotográfica desechable, a prueba de agua. Cada bote contará con un instructor a bordo, que asume las funciones de piloto, y está alerta ante cualquier incidente. Si se usan los implementos de seguridad y se acatan todas las reglas, el descenso por los rápidos no será riesgoso.

Contactos: Si desea vivir la experiencia de navegar los rápidos barinenses, consulte: www.raftingbarinas.com www.arassari.com www.extremos.org.ve www.grados.com.ve

sba report

61


Literato

La clara y laureada prosa de

Juan Villoro Sociólogo de profesión, ha dedicado su vida al periodismo y la literatura, en un notable recorrido por diversos géneros literarios que lo ha llevado a ocupar un lugar privilegiado entre los escritores de su generación

Por: Kairine Torrealba Arcia Fotos: Archivo

S

u pluma se desliza con la misma destreza entre los libros infantiles y la novela, pasando por el ensayo y la crónica. Su intachable técnica narrativa, impulsada por sus pasiones –el fútbol, el rock, el cine y la historia de México–, le ha merecido numerosos reconocimientos, entre los que se cuentan el Premio Herralde de Novela 2004, con la obra El testigo, y el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, categoría Galardón Iberoamericano en 2010, por La alfombra roja, el imperio del narcotráfico. El escritor y periodista mexicano Juan Villoro es licenciado en Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. En aquel tiempo “creía que mataría mi pasión escritural estudiando formalmente algo que era un vicio libre”, evoca el laureado cronista de El miedo en el espejo, un texto que reconstruye la experiencia del violento terremoto ocurrido en Chile a las 3:34 de la madrugada del 27 de febrero de 2010, donde se plasman los testimonios de quienes coincidieron con el autor esa noche en un hotel de Santiago de Chile. En sus palabras, aquella madrugada “se palpó el sabor de la muerte”.

62

sba report

Autor todoterreno Publicó sus primeros relatos a fines de los años 70. Desde entonces comenzaron a develarse su prosa clara, el atinado sentido del ritmo y un abanico de recursos narrativos que ha desplegado también en la traducción, el diario de viajes, el cuento y el artículo periodístico. Docente de literatura de la UNAM, es profesor invitado en las universidades de Yale, Boston y Pompeu i Fabra de Barcelona, donde reside actualmente. También colabora con las publicaciones Letras Libres, Reforma, Nexos y Proceso, y con los periódicos El País (España) y La Jornada (México).

Conocido por su particular estilo incisivo, así como por el uso del humor y la ironía, se ha ganado la fama de “gran escritor todoterreno” por el dominio de una diversidad de géneros literarios y por su habilidad para ahondar en la sociedad mexicana, sin renunciar a un enfoque cosmopolita frente a las relaciones entre América y Europa, dos continentes cuyas literaturas dialogan en su volumen de ensayos Efectos personales, que el autor define como su “biografía más íntima”.

Vida y obra La versatilidad de su obra encaja en la riqueza de sus experiencias, que incluyen la conducción del programa radial para aficionados al rock El lado oscuro de la luna, en su país natal, entre 1977 y 1981. Ese año fue nombrado agregado cultural de la Embajada de México en la República Democrática Alemana y vivió en Berlín Oriental hasta 1984.


Aviso

sba report

63


Shopping

Madrid

Plenilunio El coliseo de las compras

Reconocido como uno de los centros más innovadores de su género, este mall madrileño cuenta con una amplia oferta en moda, comercio, cultura, multimedia e informática que le ha permitido convertirse en un punto de referencia para los habitantes de las zonas residenciales del noreste de Madrid y del Corredor de Henares Por: Andrea Felce Fotos: Cortesía Plenilunio

A

cinco minutos del aeropuerto de Barajas –Madrid– en el Polígono de las Mercedes, se alza un gran edificio ovalado que seduce a los madrileños y turistas en una tarde de compras y esparcimiento. De entrada, su enorme fachada de hormigón y acero de 7.000 metros cuadrados, sus paneles metálicos que cambian de color de acuerdo con la luz del sol, su forma elíptica y su llamativo sistema de iluminación nocturno, pueden hacerlo pensar que está a punto de entrar en un moderno museo. Sin embargo, su interior revela una elegante y amplia construcción de 3 niveles que cuenta con 200 locales comerciales. Se trata del Centro Comercial y de Ocio Plenilunio, un espacio cosmopolita que desde mayo de 2006 ha sabido complacer a la más exigente clientela, en su mayoría mujeres jóvenes residentes de la zona que disfrutan especialmente de los locales de moda, así como familias y turistas en búsqueda de alternativas de entretenimiento.

64

sba report

A su disposición Entre sus ventajas, Plenilunio –cuyo nombre hace honor a la fase lunar que refleja la luz del sol en su totalidad: luna llena– ofrece 220.000 m2 de cómodas instalaciones y buena distribución para facilitar la circulación y permanencia de los clientes, así como un estacionamiento con más de 2.000 plazas. En la planta baja encontrará todo lo relacionado a moda, tiendas del hogar, nuevas tecnologías, un supermercado (Mercadona) y demás servicios como farmacia, peluquería y servicios técnicos. El primer piso incluye algunas de las principales boutiques y tiendas de moda, mientras que el segundo concentra propuestas de entretenimiento tales como la sala de bowling más grande de España, un circuito de karting, terraza al aire libre –en la que se realizan todo tipo de eventos– y 13 salas de cine. Además, cuenta con una variada feria de alimentos y restaurantes con alternativas gastronómicas para todos los gustos.

Neria Navarro, gerente de marketing del Plenilunio, señala que la oferta de moda es uno de sus fuertes, pues cuenta con brands que no se hallan en otros centros comerciales. Entre las más destacadas están Zara, Stradivarius, Pull&Bear, Massimo Dutti, H&M, Levi’s, U de Adolfo Domínguez, Mango, Springfield, Bershka, NewYorker, Jack&Jones, United Colors of Benetton, Oysho, Primark y MarcoAldany. Además, tiene uno de los principales centros de bienestar de Madrid, O2 Wellness, que cuenta con un moderno gimnasio, balneario y centro de estética. El centro comercial realiza grandes promociones y ofertas para sus “pleniclientes” a lo largo de todo el año, así como actividades de todo tipo entre las que se encuentran talleres y animaciones infantiles, conciertos, desfiles de moda, certámenes de belleza, ferias y sorteos.

Plenilunio

Dirección: Aracne, S/N-Polígono de las Mercedes (San Blas-Rejas) 28022 Madrid www.plenilunio.es


Aviso

sba report

65


Relax

Madrid

The Sanctuary Spa Rituales de bienestar

en la ciudad

Por: Mailith Rodríguez Fotos: Cortesía The Sanctuary Spa

E

ntre los comercios de la calle Ponzano, en el centro de Madrid, encontrará un aviso que dice “The Sanctuary”. Un espacio dedicado al bienestar y la salud a través las propiedades curativas del agua y tratamientos renovadores. Al entrar, sentirá cómo enmudece el ruido de la calle mientras las puertas de este templo se cierran detrás de usted; pues en el momento que pone un pie en “el santuario”, se compromete a dejar sus inquietudes en segundo plano y entregarse a una experiencia personal de la mano de un staff de profesionales encargados de liberarlo de las tensiones.

Empieza el recorrido Las instalaciones del spa están acondicionadas para realizar tanto tratamientos de belleza como de salud. Podrá disponer de una carta de masajes que van de 20 minutos a 2 horas e incluyen los clásicos de relajación acompañados de aromas, u otros más exóticos como el tailandés, hawaiano, balinés, hindú y japonésshiatsu. Si busca algo poco convencional, podrá realizar sesiones de reiki y meditación en el agua mientras las ondas acarician suavemente el cuerpo.

66

sba report

Un regalito para el cuerpo De igual manera, The Sanctuary Spa brinda tratamientos estéticos que le ayudarán a moldear la figura sin someterse a cirugías y mejorar el aspecto de la piel, combatir la celulitis o la flacidez. La oferta es amplia e incluye fotodepilación, depilación con cera, radiofrecuencia, cavitación, bronceado con aerógrafo, manicure, pedicure, ozonoterapia y cosmetología. Pero si su caso es clínico, el spa cuenta con el apoyo de expertos para tratar lesiones deportivas, contracturas, tendinitis y rehabilitación a través de programas que cuentan con el apoyo de fisioterapeutas. Además, puede elegir un programa elaborado por nutricionistas dedicado a mejorar la alimentación, según sea su caso. “The Sanctuary Spa brinda tratamientos estéticos que le ayudarán a moldear la figura sin someterse a cirugías y mejorar el aspecto de la piel”

The Sanctuary Spa ofrece diversos paquetes de regalo, un detalle que nadie dejaría pasar. Podrá escoger entre ocho opciones con nombres como ítalo, egipcio, mediterráneo, para dos personas y también para embarazadas, todos incluyen un recorrido completo por el spa. Estas sesiones sirven para recargar las energías que se necesitan frecuentemente en una vida tan activa como la de estos días.

The Sactuary Spa

Ponzano, 37. 28003, Madrid-España. www.thesanctuary.es +34913995988


Aviso

sba report

67


Escena

Por: Mailith Rodríguez

Juan Luis Guerra hará bailar a Caracas

El cantante de origen dominicano presentará el 10 de septiembre en la capital venezolana su última producción discográfica Asondeguerra. Para esta presentación cantará “Bachata en Fukuoka”, “La Gua Gua” –lo más reciente y sonado en la radio– y los temas que lo llevaron al éxito junto a su orquesta 4.40. Con sus casi tres décadas de carrera musical, Juan Luis Guerra ha superado las barreras del idioma y cultura aun en países como Japón y, sin duda, el público caraqueño lo recibirá con mucho gusto.

Tarde de fútbol

bajo el sol miamense

El 1º de septiembre el equipo de fútbol americano Golden Panthers de la FIU se enfrentará al veterano equipo de los Mean Green de la Universidad de North Texas. El juego retará a estas casas de estudio en “La Jaula” –estadio de la FIU– para avanzar en la tabla de posiciones de la NCAA, la liga universitaria de fútbol americano. Póngase una gorra cervecera y anímese a vivir una experiencia propia de Estados Unidos.

Un lente

mira al pasado

Hasta el 28 de agosto se presentará en el Museo de la Ciudad, en Quito, Salto de tiempo, una exposición fotográfica que documenta una Alemania en tiempo de cambios sociales y políticos destacados del siglo XX. La muestra en blanco y negro pertenece a la obra de Erich Salomon y Barbara Klemm, dos representantes del fotoperiodismo germano.

Verano musical en Tenerife

El 12 de agosto Arona Summer Festival hará vibrar a la isla de Tenerife. El evento musical incluye las presentaciones de David Guetta, Rinocerose, Roger Sánchez, The Zombie Kids, Bikini Invaders y Jesy La Ley. Será un día lleno de buena música y disfrute en el estadio de fútbol de la playa Las Américas. Las entradas están a la venta a través de la página web www.aronasummerfestival.com.

Placer

al paladar

68

sba report

Ciudad de Panamá rebosará de sabor del 1º al 3 de septiembre ya que celebrará la Feria Internacional de Gastronomía. Los asistentes podrán degustar variadas exquisiteces que incluyen platos gourmet, preparaciones artesanales y vinos de primera; además habrá charlas a cargo de personalidades del gremio gastronómico. La invitación se extiende al público en general y se realizará en el Centro de Convenciones Atlapa.


Aviso

sba report

69


Escena

Maná en Madrid El Palacio de los Deportes, en la capital de España, recibirá al cuarteto mexicano con su gira Drama y luz, que empezó en América y continuará en Europa. El 15 de septiembre, los madrileños podrán corear “Lluvia al corazón”, el último sencillo que rota en las emisoras. Además, Maná recordará más de tres décadas de carrera musical que ha captado la atención del público hispanoparlante.

Tablao en Caracas

El Hatillo, en Caracas, será el punto de encuentro de las bailaoras finalistas del Primer Concurso de Baile Flamenco de la Sala Rociera El Jaleo. Usted podrá presenciar en primera fila este espectáculo en un ambiente que lo trasladará a la península ibérica, a la vez que disfrutará de gustosas tapas y el mejor vino de la casa. La velada es este próximo jueves 18 de agosto a las 8:00 de la noche y sus concursantes prometen un tablao de la ciudad.

Miami

al son de ballet

Elegancia y gracia destacarán en el XVI International Ballet Fest 2011. La gala está pautada del 26 de agosto al 18 de septiembre y reunirá compañías de ballet clásico de Estados Unidos, México, Hungría, Alemania, Francia, Austria, Brasil y Chile. Serán tres semanas de presentaciones, talleres, proyecciones y exhibiciones de arte que giran entorno a la danza clásica. La locación varía según la actividad y puede consultarlas en la página web www.internationalballetfestival.org.

Para

reír y llorar

Hasta el 28 de agosto tendrá la oportunidad de asistir al Pequeño Teatro Gran Vía, en Madrid, para disfrutar de la obra Locas por Pepe, “el napolitano”, un drama cómico inspirado en La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. La pieza está escenificada por Carmelo Alcántara, Juan Ramón Pérez, Fernando Navas y Pino Luzardo, quienes pertenecen a la compañía Profetas de Mueble Bar, la cual ha sido galardonada en el mundo de las artes escénicas.

Guayaquil

de pasarela

Ecuador Moda 2011 se llevará a cabo del 15 al 17 de septiembre en el Centro de Convenciones de Guayaquil. La urbe se convertirá en el centro del mundo de la moda, pues incluirá pasarelas, seminarios y exposiciones de las últimas tendencias en alta costura, calzado, accesorios, trajes de baño y marroquinería. No deje de aprovechar esta oportunidad para estar al día con los estilos más recientes. 70

sba report


Aviso

sba report

71


Escena

Una civilización milenaria conquista Caracas

Tutankamón, tumbas, momias y tesoros es el nombre de la exposición que Evenpro y Movistar abren en el Sambil Caracas durante estas vacaciones. Tanto niños como adultos dispondrán de un espacio lleno de cultura y diversión que estará abierto al público los 7 días de la semana. La exposición cuenta con más de 400 piezas –reales y réplicas exactas– de 4 faraones del Antiguo Egipto, además de un “Circuito infantil extremo” que incluye puente colgante, minitirolina, cruce de cuerdas flojas y descenso en rapel.

Trova cubana en Miami

El cantautor cubano Pablo Milanés se presentará este 27 de agosto en el American Airlines Arena, en el que cerca de 18 mil espectadores corearán termas como “Yolanda”, “Yo me quedo”, “Amo a esta isla” y “El breve espacio en que no estás”. El concierto será parte de su gira en Estados Unidos –una década sin haberse presentado ahí– y además será el primero en Miami.

Una mirada

a la Revolución Rusa

Hasta el 18 de septiembre, en Madrid, tendrá la oportunidad de conocer el arte y la arquitectura rusa a través de la exposición Construir la Revolución (1915-1935). La muestra incluye 230 obras entre maquetas, pinturas y dibujos; fotografías de archivo de los años veinte y treinta, y contemporáneas a cargo del autor británico Richard Pare, quien documentó la arquitectura soviética moderna. Estará abierto al público de lunes a domingo en el CaixaForum Madrid y la entrada es libre.

Fantasía

sobre hielo

Algo tienen las historias de Disney que han captado la atención de grandes y chicos por mucho tiempo. En esta ocasión, usted tendrá la oportunidad de vivir la magia de Disney On Ice, un espectáculo lleno de encanto y los personajes más populares de sus historias. Del 17 al 21 de agosto el Gimnasio Roberto Durán, de Ciudad de Panamá, recibirá a las princesas y a los héroes protagonistas de los mejores dibujos animados en un espectáculo lleno de luces, música, coreografías y mágicos escenarios.

Fe

72

sba report

canaria

El 16 de agosto, Tenerife celebra la culminación de la fiesta de San Roque y la realización de la romería –peregrinación del santo–, una festividad tradicional canaria. El evento reúne a los habitantes de toda la isla, quienes festejan bebiendo, comiendo, cantando y bailando. Los fieles decoran carretas y los romeros visten trajes típicos isleños. Sea parte de esta costumbre y celébrela como un canario más.


SBA Airlines

sba report

73


74

sba report



Requisitos obligatorios para su ingreso a EE UU PLANILLA I-94

CUSTOMS DECLARATION

La legislación estadounidense exige a todos los pasajeros —a excepción de ciudadanos norteamericanos, extranjeros residentes que viajen de regreso, extranjeros con visa de inmigrante y ciudadanos canadienses— que llenen el formulario I-94 o Registro de Entrada-Salida. Deberá llenar sólo la cara principal, en inglés, con bolígrafo y en letras de molde mayúsculas. Entregue esta planilla en inmigración y se le devolverá la sección de Registro de Salida sellada con su fecha de salida máxima. Guárdela y preséntela al momento de salir de Estados Unidos. Si su estancia sobrepasa la fecha marcada en la tarjeta I-94, estará en condición ilegal.

Cada viajero independiente que ingrese a Estados Unidos o responsable de familia deberá llenar la Customs Declaration o Declaración de Aduana. El punto 10 del Customs Form consulta si el propósito de su viaje se refiere a negocios. Algunos turistas marcan SI en esta opción dado que piensan mirar libros para su profesión o propiedades para comprar en algún momento de su viaje. Si es su caso, esto no debe ser considerado como un propósito de negocios para efectos del Customs Form.

Requisitos obligatorios de migración en Venezuela TARJETA DE MIGRACIÓN ANDINA (TAM) Esta planilla consignará la fecha de ingreso y el tiempo de permanencia autorizado, así como la información necesaria para las autoridades de inmigración. A la salida del país, el viajero deberá entregar la parte que quedó en su poder a fin de que la autoridad migratoria tenga el documento que acredite dicha salida dentro del período autorizado.

76

sba report

PLANILLA REGISTRO Y DECLARACIÓN DE ADUANA DEL SENIAT Rellene la planilla del Seniat que se le entregará en el avión. Declare los objetos nuevos que trae consigo, cantidades y su valor. Luego de pasar inmigración y recoger el equipaje, entregue la planilla en aduana. Los agentes del Seniat procederán a hacer la inspección que consideren pertinente. Recuerde: Al llenar las planillas, en el renglón donde dice Número de Pasaporte, deberá colocar los dígitos perforados presentes en todas las páginas del pasaporte. Un error frecuente es colocar el número que está en la página biográfica, el cual suele ser el número de cédula o de identificación personal.


Viajando

en la dulce espera

Por: Yesmín Sánchez Gerente de Calidad y Servicio

El proceso de gestación es una época plena de cuidados y recomendaciones especiales. Sin embargo, pocas veces se aborda lo que se debe tomar en cuenta al momento de viajar en avión durante el embarazo. He aquí algunas sugerencias para volar sin riesgos con su bebé en el vientre Posible hasta el séptimo mes Contrario a lo que podría pensarse, las aerolíneas no restringen el acceso a un vuelo a una embarazada. No son ciertos los mitos que el imaginario popular ha generado sobre lo peligroso o contraproducente de que una mujer en período de gestación aborde una aeronave. En el caso de SBA Airlines (y también su aliada comercial Aserca Airlines), las mujeres en estado de gravidez pueden realizar su traslado sin problema hasta cumplir el séptimo mes de embarazo. Lo que sí se requiere es la presentación de un informe médico que avale la realización del viaje y este será solicitado por la aerolínea al momento del embarque. Luego del séptimo mes de embarazo, no es posible trasladar a una mujer encinta en nuestras aerolíneas, pues las aeronaves no cuentan con médicos para atender a la pasajera en caso de emergencia. La mejor recomendación es aprovechar cada chequeo médico para obtener del obstetra un permiso que la habilite a volar. Aunque no lo tenga planificado, le será útil en caso de alguna emergencia familiar que amerite que se traslade en avión.

No todos los aviones ni todos los embarazos Es importante destacar que la citada autorización médica se refiere a aviones comerciales de mediana o gran capacidad, ya que las aeronaves más pequeñas como avionetas o jets privados, no siempre garantizan los niveles óptimos de presurización que requiere una embarazada. Obviamente, aquellas mujeres que hayan presentado alguna complicación durante la gestación o que sean consideradas pacientes de riesgo mediano o alto, tampoco podrán realizar viajes en avión en ningún mes del embarazo. También dependerá del estado de salud en general de la madre, recuerde que los síntomas de los primeros meses de gestación se pueden incrementar con el estrés del traslado, el miedo a volar y otra serie de circunstancias que harán del viaje una decisión absolutamente personal.

Chequeos inocuos Otra de las preocupaciones habituales tiene que ver con la necesidad de someterse a los controles de seguridad de los aeropuertos (máquinas de rayos X, chequeo corporal, etc.). En este punto, es de hacer notar que ninguno de los procesos de seguridad que se deben llevar a cabo en el aeropuerto puede afectar negativamente al bebé. Abordo por dos Ya en el avión, algunas recomendaciones resultan útiles para la mujer en estado. Uno de ellos es caminar a ratos por los pasillos (es recomendable hacerlo cada media hora) a fin de evitar la retención de líquido en las piernas. También se recomienda realizar ejercicios de estiramiento que mejoren la circulación de la sangre y vestir ropa cómoda, evite las prendas ceñidas. Un consejo pocas veces observado tiene que ver con la cantidad y volumen del equipaje para estas pasajeras, pues deben tomar en cuenta que no pueden cargar peso. Considere este punto especialmente si viaja sola.

sba report

77


EQUIPO DE PANAMÁ

ORGANIZÓ UNA FUNCIÓN PRIVADA DE CINE PARA HIJOS DE CLIENTES POTENCIALES SBA Airlines basa su estrategia comercial en la captación de clientes a través del excelente servicio tanto en tierra como a bordo Recientemente la oficina comercial de Panamá organizó una proyección privada de la película Kung Fu Panda 2 para los hijos de los agentes de viajes, clientes y relacionados comerciales más importantes. La actividad se llevó a cabo en una de las salas de cine de Multimark, ubicadas en el Centro Comercial Multicentro.

La aerolínea además obsequió combos de Pop Corn, bates inflables y flotadores a cada uno de los invitados quienes entusiasmados disfrutaron en compañía de sus pequeños. Dentro de los objetivos planteados por la Gerencia Comercial se encontraban; además de brindar una actividad de entretenimiento y esparcimiento, un acercamiento con clientes potenciales. En este sentido se realizó una presentación a los asistentes para promocionar el servicio que SBA Airlines ofrece tanto en tierra como a bordo, destacando los excelentes beneficios con los que se busca impulsar aún más las ventas en este país caribeño.

SBA AIRLINES Y ASERCA AIRLINES CELEBRARON EL DÍA DEL PERIODISTA

Entre anécdotas y risas ambas aerolíneas disfrutaron de un delicioso acercamiento para homenajear a quienes laboran en el ámbito noticioso El pasado mes de julio la Dirección de Relaciones Institucionales junto a la Gerencia de Comunicaciones Corporativas de Aserca Airlines y SBA Airlines organizaron durante varios días una serie de desayunos con el propósito de agasajar a importantes representantes de los medios de comunicación, celebración que se llevó a cabo con motivo del Día del Periodista.

78

sba report

El objetivo de esta actividad fue compartir un rato diferente en compañía de amigos y colegas, apartados de la incansable rutina. El momento fue propicio además para obsequiar a cada uno de los invitados un práctico y hermoso cuaderno el cual vino acompañado de un elegante bolígrafo, ideal para estos profesionales en donde su día a día se basa en notas y entrevistas.


LA GASTRONOMÍA DE CASTILLA LA MANCHA VUELA A CARACAS EN SBA AIRLINES

El destacado Chef Adolfo Muñoz, artífice de las delicias culinarias ofrecidas por SBA Airlines en sus vuelos, deleitó durante 3 días a los comensales con su propuesta gastronómica que permitió degustar lo mejor de Toledo en Caracas Los días 19, 20 y 21 de julio, SBA Airlines en conjunto a los aliados Aserca Airlines, Hotel Tamanaco InterContinental, Chocolates El Rey y Bodega de Champagne Henriot, invitaron a los amantes de la buena mesa a disfrutar del Festival Gastronómico de Castilla la Mancha, donde el Chef Elías Murciano del emblemático restaurante Le Gourmet, le dio la bienvenida al reconocido Chef español Adolfo Muñoz Martín, del prestigioso Grupo de restaurantes y viñedos Adolfo en Toledo, España.

En esta oportunidad ambos talentos se unieron para ofrecer una experiencia gastronómica invaluable de la cocina española de Castilla La Mancha, la ocasión fue propicia además para exhibir las bondades del servicio ofrecido por SBA Airlines. Destacando el recibimiento especial a los comensales, tal y como se hace en la aerolínea en la Business Class; desde el diseño gráfico del menú, que se encuentra bajo el concepto artístico del pintor venezolano Yobel Parra, hasta la propuesta culinaria que ofrece el Chef Adolfo Muñoz, preparado especialmente para esta oportunidad, el cual involucra delicados platillos como: Tar – tar de atún fresco con almendras, Gazpacho de fresón, Langostino o cigala y verduritas de la temporada, Arroz, azafrán, queso y conejo; Mero, habas frescas, cus cus de coliflor y polvo de setas, Lechón, naranja confitada con canela y Crema de papa con aroma de hierbas. La deliciosa selección de postres fue confeccionada con el chocolate Premium de Chocolates El Rey, incluyó: bizcocho de chocolate caliente y aroma de hierbabuena; Moras y sopa de coco con untuoso de chocolate o Pequeños dulces de mazapán y dados de chocolate.

sba report

79




sba report # 18 - 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.