SBA Report 58

Page 1

www.sbairlines.com www.sbairlines.com

Especial

Las cálidas aguas de Bath

The Chill Concept Arte y bienestar en Miami

Cuando cae

Panamá la noche en

edición número

58

La revista oficial de

Patricia Fumo

Romance al vestir






Somos sponsor de la venezolaneidad en el Miss Universo 2014 Tras ser una aerolínea que se encuentra en el mercado desde hace casi 20 años, me siento orgulloso por ser la primera línea aérea del país en ser sponsor del concurso de belleza más importante del mundo, el Miss Universo. Miami es uno de los destinos para los cuales SBA Airlines mantiene sus itinerarios y haber apoyado a María Gabriela Isler, Miss Universo 2013, y a la Miss Venezuela 2013, Migbelis Castellanos, nos llena de satisfacción porque continuamos confiando en la digna representación de nuestra gente en el ámbito mundial. Como sponsor del concurso efectuamos una recepción para las misses y para el equipo del Miss Universo, que llamamos Welcome Party. Allí tuvimos la oportunidad de compartir con invitados especiales como Donald Trump, artistas de la talla de Ricardo Montaner y Enrique Iglesias, y deportistas como Sammy Sosa y Pedro Guerrero, entre otros. Ser organizadores de este magno evento nos brinda la oportunidad de hacer proyección de la venezolaneidad que como empresa tanto apoyamos y proyectamos. El Welcome Party se llevó a cabo en el City Hall de la ciudad de Miami, locación en donde se efectuó el concurso y donde hacen vida un gran grupo de venezolanos que son parte de nuestros pasajeros frecuentes. ¡Le agradezco por preferirnos y le deseo un feliz viaje! Luis E. Semprún Van Grieken Presidente Ejecutivo

Presidente Luis Semprún Presidente de la Junta Directiva Franco Puppio Pisani VP Ejecutivo Alejandro Delgado VP de Ingeniería y Mantenimiento Freddy Guerrero VP de Operaciones de Vuelo Mauricio Carvalho VP Comercial Ronald Cisneros VP de Finanzas Moraima Ocanto VP de Administración Daniel Lapera VP de Sistemas David Castellanos Director General de Calidad y Logística Wilman Cáceres Gerente de RRHH Pierre Jean Claudeville Gerente Estación Miami Monique Bahuaud

Dirección Calle 3B, Edif TOKAY, Piso 3, La Urbina. Tel: 58-212-2044000 (Master) 58-2044100 (Reservas) Fax: 58-212-2423260.

4 @SBAReport



www.sbairlines.com www.sbairlines.com

Especial

Las cálidas aguas de Bath

The Chill Concept

SBA REPORT #58

Arte y bienestar en Miami

Cuando cae

Patricia Fumo

Panamá la noche en

edición número

Romance al vestir

PORTADA: Atardecer en Ciudad de PaNamá

EDITORA Penélope Silva psilva@gruporadar.biz

FOTO: Cortesía de Tántalo Hotel

DIRECTORA DE ARTE CATTY CASANOVA RANGEL ccasanova@gruporadar.biz

58

La revista oficial de

DIRECTOR DE ARTE ADJUNTO Daniel Mijares ricardostereo@gmail.com DISEÑADOR GRÁFICO EDUARDO REGALADO VILLASANA eduardogiven@gmail.com CORRECCIÓN DE TEXTOS LORENA GIL COLABORADORES ALBERTO SORIA / Alejandro Gutiérrez Tremola Ana Morales / ANABEL BORGES / ELI BRAVO / ELIÉZER PÉREZ Elisa Vásquez / ERIKA PAZ / JESÚS HURTADO JUAN CARLOS ARAUJO / Lorena Gil / Raquel Seijas / ZINNIA MARTÍNEZ FOTOGRAFÍA Guillermo Felizola / Pipe Yanguas / Raquel Seijas / Raymar Velásquez

Amor por lo que hacemos En esta edición me uno al equipo de SBA Report. Agradecida con la oportunidad de hacer algo que me gusta y que disfruto plenamente. Comprometida con dar lo mejor de mí en esta relación que inicia con un equipo de trabajo que ya ha dado muestras de excelencia y con usted, mi nuevo lector y compañero en esta aventura. Entre los primeros textos que recibí me crucé con las reflexiones de Eli Bravo, quien nos invita a ser nuestro mejor amigo y para ello nos aconseja cuidar de nosotros mismos, en primer lugar. Siempre he creído que la vida debe ser una celebración, llena de instantes alegres y seres especiales, y que para cuidarnos debemos propiciar buenos momentos y hacer elecciones responsables que nos alejen de la tristeza o la inconformidad. Escoger y decidir trabajar en algo que nos apasiona es una de las mejores formas de demostrarnos respeto y amor, y de convertirnos en ese “mejor amigo”. También es una de las mejores formas de entregar nuestro corazón al mundo, a través del conocimiento, la experiencia y el talento. En este primer número que vivo descubrí seres enamorados de lo que hacen en cada página, que –con minuciosos detalles– los llevarán a disfrutar la vida nocturna de Ciudad de Panamá, a contemplar las apacibles aguas de Bath en Reino Unido, a recorrer el cálido pueblo venezolano de Choroní, a refugiarse en un jardín para el arte en Miami… entre otros temas de valioso interés. Mi deseo sincero es que usted esté, igualmente, haciendo lo que ama justo en esta etapa de su existencia en la cual nos conocemos, si no es así, sepa que siempre hay tiempo para realizar algunos cambios. Porque la vida debería ser un viaje de disfrute. No lo olvide. Esta edición, como las anteriores y las que seguirán, pretende ser un buen aporte de apasionados por lo que hacen para recordárselo.

AGRADECIMIENTOS Venezuela: Alejandro Gutiérrez Tremola, Glam PR Venezuela, Aura Marina Hernández, Rebeca Moreno, Blue Press Service, Jogré Winkeljohann, Brainstorm Solutions, Mariángel Canga, Comstat Rowland, Factum Comunicaciones, Marcy Alejandra Rangel, Niniveth Castro, Unidad Creativa de Comunicaciones, Oriana Álvarez, Conecta Comunicaciones, Ceviches Choroní, Hotel HACIENDA El Portete, Posada Cacaoní Lodge, Posada Las García, Madera Fina Restaurant, Zaranda Restaurant FLORIDA: Andreína Fuentes, The Chill Concept Panamá: Chiva Fiestas Panamá, El Teatro Bar Panamá, Tántalo Hotel, Hotel Grace Panamá

DIRECTORA FEDORA HERMANNI FERRARA fhermanni@gruporadar.biz Gerente comercial Dickson GonzÁlez dgonzalez@gruporadar.biz VENTAS comercializacion@gruporadar.biz CLAUDIA CHICHIRICCO / ISABEL CARBALLEIRA JAVIER OLLARVES / NUVIA PERNÍA ASESORES JURÍDICOS ESCRITORIO PÉREZ-LUNA, CARRILLO-BATALLA & ASOCIADOS

RADAR 2330, C.A

CALLE GUAICAIPURO, TORRE TAECA, PB, LOCAL 3. EL ROSAL. CARACAS, VENEZUELA. Z.P 1060 Dirección de envíos: Av. Principal de Macaracuay, Multicentro Macaracuay, Piso 10, Oficina 10. Urb. Macaracuay, ZP 1071, Caracas. Edo. Miranda. TELÉFONOS +58 (212) 256.5671 - 619.0155 gruporadar2330@gmail.com

Penélope Silva Editora

SBA Report es una publicación mensual de radar 2330, C.A., editada y publicada con autorización de SBA Airlines. Está prohibida la reproducción total o parcial de ningún material de SBA Report sin previa autorización escrita de radar 2330, C.A. Depósito Legal: En trámite / © 2013 SBA Report. SBA Report no se hace responsable por los conceptos y opiniones expresados por los entrevistados y los avisos publicitarios. Los textos y artes son emitidos por sus autores, por lo que no reflejan en ninguna de sus posturas al editor.

@GrupoRadar

Síguenos a través de @SBAReport 6 @SBAReport

Grupo Radar

www.radarglobalmedia.com



Colaboradores SBA Report 58

Elisa Vásquez Es periodista ante todo, como ella misma se define. Estudió Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Se ha desempeñado por años en la fuente social y comunitaria. Hasta abril de 2014 fue reportera de la sección Caracas de El Universal. Cuenta con una especialización en Educación para los Derechos Humanos y un máster en Acción solidaria internacional de la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente es editora y reportera del portal de noticias interamericano es.PanAmPost.com, desde Panamá. En esta ocasión dibuja para usted la maravillosa vida nocturna de la ciudad que la ha adoptado.

Jesús Hurtado Este experto comunicador y profesor de periodismo se ha dedicado a las fuentes de vehículos y negocios en varias publicaciones. Su vasta experiencia lo hace el autor ideal para mostrarnos las novedades de la industria automotriz. En su sección “Cilindrada” conocerá las características de los más recientes modelos. Para este número preparó una selección de los mejores sedanes híbridos de 2014, con valiosos argumentos sobre por qué sobresalen.

Profesor Alberto Soria Sibarita y amante de los placeres de la vida, reserva un momento entre sus viajes para dar conferencias y catas sobre gastronomía y la dirección de la Cofradía de Catadores, para escribir algunas líneas sobre sus pasiones. Autor de Los sabores del gusto; Permiso para pecar; Mi whisky, tu whisky, el whisky y Bitácora para sibaritas, decide tomar el nombre de otro de sus libros y convertirlo en una columna dedicada al comensal contemporáneo. En la sección “Cava y Alambique”, asegura que los vinos rosados están de vuelta y extiende una invitación a probar los de la bodega Quaderna Vía. En “Con los codos en la mesa” comparte detalles de una gran variedad de espumosos que podemos disfrutar.

Eli Bravo Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello, este comunicador es una de las imágenes más influyentes, versátiles y conocidas de la escena periodística. Durante más de dos décadas este hombre de medios ha tenido presencia como escritor, productor y animador de radio y televisión. Puede leerlo cada 15 días en su columna en la revista Todo en Domingo del diario El Nacional, escucharlo a través del Circuito Éxitos 99.9 FM o deleitarse con sus reflexiones en el blog: Inspirulina, un espacio lleno de ideas para vivir. En esta edición, Eli recuerda que el mejor amigo que podemos tener somos nosotros mismos. Prestarse atención, dedicarse tiempo y cuidarse son algunas de sus recomendaciones.

Juan Carlos Araujo La vocación de este sociólogo, con Master en Business Administration tanto del IESA como de la Universidad St Gallen de Suiza, se ha dirigido hacia los terrenos de la tecnología. Es aficionado a los avances en este campo, y no se trata sólo de un interés personal, sino que también edita el blog www.androidvenezuela.com, dedicado a ofrecer información sobre aplicaciones, juegos, tabletas, desarrollo web y más. Esta vez, Juan Carlos enumera las tendencias tecnológicas de 2015, año que marca el camino hacia un mundo de interconexiones.

Anabel Borges “Periodista, fashionista y soñadora, eso sí, con los pies bien puestos fuera de este mundo”, como ella misma llegó a definirse en su perfil en Twitter (@AnaBo). Tras haber culminado su posgrado en Periodismo de Moda, en Madrid, administra su tiempo entre el trabajo como relacionista pública de varias marcas venezolanas y editora de la página web y boutique online www.anabocafe.com. En esta oportunidad, Anabel ofrece recomendaciones para lucir impecable durante la luna de miel.

8 @SBAReport

SBA Report 58



Contenido

SBA Report 58

12 16

Elección del editor

Tendencias Al día

Noticias, eventos y entretenimiento Destino especial

40 La romántica armonía de Bath

46 PANAMÁ NO DUERME Portada

20 Un rosado, por favor 22 Choroní, estado Aragua 26 Espumosos para todos Hotel

28 Grace Panamá Cilindrada

32 Los mejores sedanes híbridos Deportes

36 A rebotar el balón Arte

38 The Chill Concept Inspirulina

44 El mejor amigo que puedes tener Tecnología

52 El año de la integración Entrevista

58 Patricia Fumo De moda

60 Luna de miel á la mode 10 @SBAReport



Elección del editor

Un toque de claridad

Creo que los hombres usan habitualmente más tonos oscuros que claros. Por eso me llamó la atención este look de la colección Primavera-Verano 2015 de Carolina Herrera como propuesta para cambiar esa constante. El color oscuro ha sido reservado para la camisa, en azul marino con un estampado muy original y masculino. La colección desea proyectar una imagen relajada y deportiva, pero no por ello menos elegante. Eso me encanta.

Bolsillos de lujo

Esta chaqueta de Purificación García es hermosa. El color y la forma del cuello aseguran que el hombre que la lleve puesta no pasará desapercibido. Pero, para mí, lo más llamativo son sus cuatro bolsillos delanteros y los apliques de polipiel en negro donde reposa cada tapa. Con ella estará listo para protegerse del frío con gran estilo y comodidad.

Calzado atemporal

El modelo Superstar de Adidas cumplió recientemente 45 años, un clásico que es el favorito de muchos. La marca realizó una campaña para celebrarlo, donde Pharrell Williams, David Beckham, Rita Ora y Damian Lillard exploran el significado de ser una “superestrella”. Estoy segura de que alguna vez llevó o quiso lucir su punta icónica. Si no es así, aún está a tiempo.

Azul fresco y urbano

Esta fragancia de Custo Barcelona es bastante fresca, ideal para el día a día. Está inspirada en ciudades cosmopolitas y fue pensada para el hombre urbano, moderno y en constante evolución. Imagine su aroma: en la salida mezcla notas cítricas con un acorde acuático. En el corazón prevalece una nota picante de pimienta rosa y en el fondo una composición a base de maderas nobles y musk.

Para guardarlo todo Los bolsos o morrales cada vez ganan más espacio en el armario masculino. Son un accesorio práctico y hasta necesario… Si de estilo y diseño se trata, la firma neoyorquina Coach no defrauda. Este modelo tiene el tamaño y el color perfectos para esos momentos en los que necesite más que una billetera.

12 @SBAReport



Elección del editor

Tiempo de camuflaje militar La venezolana Mara Montauti incluye el camuflaje militar en faldas, bermudas y chaquetas de su más reciente colección: “Time Out”. Esta sorprendente propuesta pretende destacar la fuerza y el poder femeninos, con mucha sensualidad y algo de irreverencia. Tal vez por eso escogió a Caterina Valentino como imagen, a quien Montauti percibe como un reflejo de su marca por ser bella, trabajadora, fuerte, exitosa y hasta controversial.

Mirada sobre manos Basta un anillo imponente para que todas las miradas recaigan con admiración sobre unas manos femeninas. Este accesorio es de Dos A Cuadrado, una marca de orfebrería nueva que incursiona con tres líneas para damas. Esta llamativa pieza es de la línea “Tepuy”, donde la naturaleza es protagonista. Está formada por zarcillos y anillos elaborados en metales bañados en oro, con lajas de geodas y ágatas.

De goma y chic Las creaciones de Andrea Gómez siempre son maravillosas y originales. En esta oportunidad me enamoraron sus pumps Sporty Chic, elaborados en neopreno blanco y negro. Me atrajo la idea que tuvo de mezclar suela de goma con tacones y sé que puede ser atractiva para muchas. Pero no piense que están hechos para complementar un atuendo deportivo… Acompañaron la sofisticada colección Primavera-Verano 2015 de Ángel Sánchez “Into the light”.

Minutos de acero

Aroma que enamora Ahora que celebramos el mes del amor, me pareció oportuno recordar los perfumes de Cacharel que le rinden tributo a uno de los sentimientos más hermosos al tomar su nombre para identificar un aroma. Hace una década la firma presentó el ya clásico Amor Amor, al cual le ha seguido una serie de ediciones para reinventar la fragancia y la feminidad. Este es Amor Amor in a flash (2013), un juego de notas cítricas y florales para damas sensuales y apasionadas. 14 @SBAReport

Las mujeres también tienen su TAG Heuer Fórmula 1. Este reloj es una perfecta combinación de cerámica en intenso negro con acero inoxidable, para llegar a tiempo y lucir espléndida. Indudablemente, los diamantes son ese “detalle especial” que le aporta mayor feminidad al diseño y lo hace una joya digna de ser el objeto del deseo de aquellas que aprecian los retos y la acción. ¿Es usted una de ellas?



AL DÍA Noticias, eventos y entretenimiento ¿Tiene algo importante que contarnos? / Escriba a: redaccion@gruporadar.biz

Listas para el Mercedes Benz

New York Fashion Week El concurso Look Cyzone es conocido por desafiar a las jovencitas latinoamericanas a ser ellas mismas en todo momento y por motivarlas a lograr todo lo que se propongan. Después de preseleccionar a 240 finalistas, la marca de cosméticos escogió a las 13 chicas más auténticas, quienes ahora viajarán a la ciudad de Lima para ser protagonistas del Look Cyzone Tour 2015. Gracias a este concurso, darán paseos en limusina cual celebridades, conocerán lugares emblemáticos de la capital peruana y podrán probar su riqueza gastronómica. Su agenda también incluirá talleres de moda, belleza y actuación. Usted puede seguir todo su recorrido y participación a través de la página www.lookcyzone. com, donde también podrá apoyar y votar por su favorita cuando culmine el tour, desde el 23 de febrero hasta el 8 de marzo. Lo mejor de todo es el premio, la triunfadora tendrá un merecido viaje para cubrir el Mercedes Benz New York Fashion Week, como corresponsal del canal televisivo E! Entertainment. Los países que tendrán cabida en la competencia son: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominica y Venezuela.

Fotos: Cortesía Comstat Rowland

Tecnología

con la flexibilidad de un yogui Lenovo presentó recientemente su nueva línea de convertibles y tablets YOGA, caracterizada por su flexibilidad. Esta familia incluye la delgada y liviana Yoga 3, la ThinkPad Yoga y la Yoga Tablet 2 de 8”. Yoga 3 viene en modelos de 11” y 14” (en una estructura de 13”), creada especialmente para los usuarios que viven de un lado a otro en un mundo digitalizado. Cuenta con el diseño de dos bisagras de la Yoga clásica que permite una flexibilidad de 360° para que disfruten de variadas funciones y valores en sus 4 modos especiales: portátil, atril, tienda (tent) y tablet. La ThinkPad Yoga (12”, 14” y 15”) está pensada para satisfacer las necesidades de empresas y profesionales. Ideal para las pequeñas oficinas, las oficinas en casa y los estudiantes. Algunos modelos poseen la tecnología Active Pen, la cual imita la escritura manuscrita del usuario en papel. Una de las novedades destacables es que la ThinkPad Yoga 15 incluye cámara 3D. La Yoga Tablet 2 de 8” pone a disposición del usuario la tecnología Any Pen de Lenovo y lo invita a “no usar más los dedos”. Cualquier lápiz se convierte en una herramienta de escritura, sin necesidad de contar con un stylus. Así que usted podría elegir su herramienta preferida y usarla directamente en la pantalla táctil de la tablet.

Fotos: Cortesía de Factum Comunicaciones 16 @SBAReport



AL DÍA

Nuevo centro de danza

en Doral

El grupo venezolano de danza Ímpetu celebra su décimo aniversario con la inauguración de su primera sede internacional, en la ciudad de Doral (Miami), bajo el nombre de Ímpetu Dance Center. Ofrece clases de ballet, contemporáneo, jazz (en sus estilos clásico, urbano y lírico), hip hop, géneros latinos, tap, fit-Ímpetu, teatro musical, entre otros. Aseguran que la academia no está enfocada en formar equipos de competencia, sino en brindar la mejor y más profesional experiencia de danza bajo la premisa: “Todo el mundo es especial… Todo el mundo puede hacerlo”. Encontrará más información en su página web www.impetudancecenter.com y en sus redes sociales, @IMPETUGroup @IMPETUdancecenter

Fotos: Cortesía de Marcy Alejandra Rangel

Premio para la comunicación

en salud

Los periodistas latinoamericanos apasionados por la fuente de salud ya pueden inscribir sus trabajos en la tercera edición del Premio Roche de Periodismo de Salud, el cual se realiza con el apoyo de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). La convocatoria estará abierta hasta el 26 de marzo de 2015 y recibirán piezas originales en español o portugués publicadas durante el año 2014, en las categorías Periodismo escrito y Televisión y video. Los ganadores recibirán una beca para participar en un taller de la FNPI, entre otras sorpresas formativas. Las bases del concurso se encuentran en www.premiorochedeperiodismo.com

Diseño con amor en un click

La marca de diseño venezolano Ushuva ofrece una experiencia práctica y divertida en su recién reinventada página web: un espacio hecho a la medida para sus seguidores que permite la interacción con la marca, compras online y mucho más. Agradable a la vista, ordenada y fácil de usar son algunas de las características que distinguen a www.ushuva.com. ve, que incluye un menú con pestañas desplegables que segmentan la información de manera clara y organizada. A través del portal de la marca que la diseñadora venezolana Marina Taylhardat fundara en 2005, podrá elegir prendas de la colección actual “TrendingTopic #TT”; de líneas pasadas, con precios accesibles; o para las pequeñas de la casa –referidas como “Minimi”–, desde la comodidad de su hogar y brindando una experiencia de compra que se convertirá en un verdadero placer, y recordando que a pesar de tener casi una década en el mercado, Ushuva sigue siendo una marca joven e innovadora. Para conocer sígalos en las redes sociales:

18 @SBAReport

ushuvafans @Ushuva



cava & alambique P or : PROFESOR a l b e r t o s o r i a (profesor.albertosoria@gmail.com) @albertosoria

Un rosado,

por favor

E

l vino rosado está de vuelta. Lo trajeron las consumidoras que necesitan cierta consistencia y nuevos aromas para la comida de ligereza, huyendo de la sensación de que el vino rosado no tiene categoría, ni puesto en la mesa, ni consumidores fieles y consecuentes. También lo trajeron –afirman los estudiosos del tema– las ganas de novedades que exigen siempre los consumidores después de años de beber un mismo color sin sorpresa alguna. El vino rosado volvió, pero no es el del pasado. Tiene más calidad. No está elaborado para boquitas pintadas, sino para conocedores. Es una respuesta desde la viticultura a las ganas y necesidades de una comida de ligereza del siglo XXI (más allá del pescadito a la plancha, más acá del bistec y la costillita de cerdo). Los nuevos rosados que salen ahora de los viñedos de las grandes potencias productoras de vinos provienen de diferentes uvas, tienen diferentes colores y dejan sensaciones diferentes en el paladar. Algunos –como en el caso que mostramos–, además de copa de tertulia, sirven, y mucho, para llevarlos a la mesa, para acompañar desde platos de arroz a pastas, desde carnes blancas hasta bocados de sutileza con quesos, embutidos o quiche Lorraine y sus primas, las tartas saladas de espinacas, champiñones, cebollas.

20 @SBAReport

En nuestro criterio, quienes han interpretado muy bien la nueva tendencia de la revalorización de los rosados es una moderna bodega de vinos de Navarra. Quaderna Via es su nombre. En el período medieval, ése es el nombre de un recurso de la métrica narrativa española basada en versos alejandrinos. Hoy, también es una bodega de vanguardia en la producción de vinos ecológicos, ubicada entre Logroño y Pamplona, sobre la senda secular que recorren los peregrinos del famoso Camino de Santiago. Quaderna Via produce botellas con identidad regional, denominación controlada y huella digital de los vinicultores Raúl y Jorge Ripa. Hemos sometido la botella a diferentes catas con entusiastas del vino, gente que cocina, dueños de restaurantes y nuevos catadores. Gusta. Quieren más. Es diferente. Proviene de viñedos de la uva Tempranillo, con cepas de 25 años de edad promedio en la tierra y el clima de Navarra. Pasa 6 meses en barrica antes de ser embotellado. El aroma es de intensidad con trazas aromáticas de frutas rojas (fresas, frambuesas) combinadas con la sensación de frutas tropicales, fenómeno que se obtiene en la fermentación y crianza. Lo introdujo al país una nueva distribuidora que cultiva el estilo de tener un pie en la modernidad y otro en la tradición, con mirada en el horizonte: Importadora Iregua. Las botellas ya están en estanterías de tiendas gourmets, grandes supermercados y en algunos restaurantes.



cuentos de mi tierra Por: Érika Paz / @erikapazr Fotos: Raymar Velásquez / @raymarven Facebook: Los Cuentos de mi Tierra www.loscuentosdemitierra.blogspot.com @cuentosdmtierra

Me voy

pa’ la playa Me voy pa’ Choroní

Como canta aquel tema de la agrupación Circo Urbano –que se hizo famoso cerca del año 2000–, Choroní es ese lugar donde se dejan atrás los problemas, es la playa de la eterna rumba y del sonido de los tambores. Pero más allá de eso hay un pueblo hermoso de interesantes contrastes y con una impresionante cultura

U

n serpenteante y angosto camino que atraviesa la montaña del Parque Nacional Henri Pittier conduce hasta este pueblo aragüeño, fundado alrededor de los años 1600. Se trata de dos poblados que el turista llama por el mismo nombre, porque sus líneas divisorias son muy delgadas, pero que realmente son dos: Choroní y Puerto Colombia. Lugares que en los últimos años se han convertido en los sitios predilectos de visitantes jóvenes, extranjeros bohemios y amantes de la naturaleza. 22 @SBAReport

La apariencia arquitectónica de Choroní es uno de los principales ganchos de este lugar. Sus casas parecieran enclavadas en un cuadro del siglo XVIII. Sin embargo, esta imagen contrasta con quienes vienen a disfrutar de la playa y caminan de un lado a otro con tablas de surf en mano, cavas y ropas ligeras. Como todo pueblo venezolano, cuenta con una plaza Bolívar y frente a ella una iglesia dedicada a Santa Clara de Asís. En esa misma cuadra, se alza el lugar donde vivió la primera beata de Venezuela:

la Madre María de San José. La vivienda hoy es una especie de museo que guarda algunas de sus pertenencias. Muy cerca de allí está la casa de Hilda Saino, convertida en una Zaranda de sabor. Ese es el nombre que escogió para su restaurante en el que ofrece platos hechos a base de ñame e’palo, una fruta tropical también conocida como pan de año. Su pulpa es tan versátil que le permitió a Hilda diseñar recetas que van desde las entradas hasta los postres.



cuentos de mi tierra Bienvenido a Puerto Colombia Siguiendo la vía del río Choroní y transitando tan sólo unos diez minutos se descubre el poblado donde se desarrolla la mayor parte de la actividad turística de la zona, Puerto Colombia. Es un lugar lleno de posadas, restaurantes, licorerías, ventas de artículos playeros y un malecón que en las noches se transforma en el centro de entretenimiento más importante del caserío para propios y extraños. Muy cerca de aquí se abre a los ojos del visitante Playa Grande, la primera del conjunto de riberas de la costa del estado Aragua que se encuentra al llegar a esta zona. Encerrada entre montañas, de arenas blancas y agua clara, con fuertes olas y un paisaje que enamora, se ha convertido en el principal punto de concentración de los bañistas. Puestos de comida, espacios para levantar carpas, toldos, sillas, realización de tatuajes temporales y hasta confección de trenzas se pueden encontrar en este pedacito de litoral. Allí también puede conseguir a María Nuitter y su esposo, Virgilio Espinal, ofreciendo su Ceviche Choroní, pasapalos para comer en la playa al son de las olas del mar. Este matrimonio es patrimonio de la zona, no sólo porque aman su pueblo y por él trabajan, sino también porque han hecho de todo por el turismo de la región. Él es observador de aves y un acompañante perfecto para conocer los parajes del Henri Pittier; ella es artista, cultora y choronicera de pura cepa.

Lugares para morir de placer Como todo paraje que se precie de ser turístico, Choroní ofrece más que arena y mar. Sus posadas y restaurantes hacen más amena la estadía; son lugares con historia, una que habla del trabajo y las ganas de hacer de esta una gran tierra. Por lo menos eso es lo que dice Héctor Myerston sobre este pueblo y su hotel El Portete. Un sitio que ha venido creciendo con los años y que ya cuenta con más de 30 habitaciones y una réplica del pueblo costero donde se realizan bodas y otros eventos. Al lado, su prima Elizabeth Quintanilla optó por un espacio más íntimo al que llamó Las García, como apodaban a las mujeres de su familia. Una vieja casona colonial fue convertida en posada, con acogedoras habitaciones, piscina, restaurante y hasta una pequeña tarima para presentaciones. Ella asegura que este suelo es de gente buena, por eso no puede apartarse de él.

Carlos Calderón se acercó a esta playa por un motivo parecido, vino desde Ecuador de vacaciones y le gustó tanto que decidió echar raíces con un proyecto llamado Madera Fina, que se ha convertido en uno de los mejores restaurantes de la zona. En este local Carlos ofrece platos que combinan el aprendizaje del país y el cariño hacia Venezuela, además se ingenió un mirador hermoso desde donde se ve el acantilado, el atardecer y se siente la brisa. Apostar también es el norte de Abel García, quien voló alto con su Cacaoní Lodge, una posada cinco estrellas que ofrece un servicio todo incluido dentro de sus instalaciones y cenas memorables para consentir al turista. Así es Choroní, uno de esos pueblos bellos que no lo serían tanto si no estuvieran habitados por gente buena, por trabajadores constantes, por soñadores y artistas.

LOS DATOS Ceviche´s Choroní: 58-416-7473833 Zaranda Restaurant: 58-243-9911246 Hotel Hacienda El Portete: 58-243-9911255 elportete@cantv.net Posada Las García: 58-243-9911056 posadalasgarcia@gmail.com Cacaoní Lodge: 58-412-2667435 eventos@cacaonilodge.com Madera Fina Restaurant: 58-243-9911043

24 @SBAReport



CON LOS CODOS EN LA MESA P or : PROFESOR a l b e r t o s o r i a (profesor.albertosoria@gmail.com) @albertosoria

Los espumosos

suben como la espuma

E

l consumo de vinos espumantes se democratizó, se salió de estación para consumirse todo el año, y por la variedad disponible hoy en precios, se popularizó. La categoría abarca el cava, el prosecco y todos los espumosos del mundo. El champagne sigue siendo el champagne francés que usted conoce, exclusivo, caro, o muy caro, para ocasiones especiales. Gracias al avance de la viticultura y la tecnología (y a la sed por las burbujas en el mundo), hoy el consumidor puede elegir el método de elaboración (champenoise, en botella, o charmat, en tanque), el color, la variedad o variedades que intervienen en la cuvée, el dulzor, los aromas. Hay vinos espumosos de todos los precios para todas las ocasiones. El cava español se ha diversificado en opciones y conquista nuevos mercados. El prosecco italiano vive una época dorada de auge nunca vista en su historia. Los países productores exhiben con orgullo su avance en espumosos. Fuera de Europa, Argentina es el principal productor y consumidor de espumosos per cápita, con casi un litro por persona y por año.

La especulación con grandes Burdeos Los consumidores que compran vinos de Burdeos deben saber que se especula con su deseo. Los precios de los 1ers Crus Classés de Burdeos (Château Lafite Rothschild, Château Latour, Château Margaux, Château Haut-Brion y Château Mouton Rothschild) que se habían disparado a niveles inauditos merced al tremendo boom de ventas en China, se han hundido a lo largo de los tres últimos años. Lo demuestra Liv-ex, la empresa británica que ofrece lo más parecido a una cotización bursátil universal del vino. 26 @SBAReport

James Miles, fundador de Liv-ex, subrayó que se repite así la historia de tremendos altibajos que ha sido siempre la de Burdeos, y que no ve un fin de esta pauta cíclica. Margaux y Haut-Brion se han hundido al nivel del inicio de la crisis en 2008, cuando estalló Lehman Brothers. “Es como si el boom chino jamás hubiese existido”, insistió. Nada nuevo bajo el sol, recordó: un decenio muy normal, porque Burdeos siempre es una montaña rusa. Los 1ers Crus multiplicaron su precio por 4,5 entre 2005 y 2011, pero desde 2011 han perdido 41% de su valor. Ya se multiplicaron por 4 entre 1970 y 1972, pero para 1974 habían perdido todo lo ganado. Y recuerda Miles: “La mayoría de los négociants de primer nivel de aquella época desaparecieron por aquella crisis”.

Hay vinos espumosos de todos los precios para todas las ocasiones

El Pacífico hace retroceder a Europa China tiene tierras, mano de obra barata, una sed enorme y poder. Australia, osadía, dominio técnico, experiencia y enólogos. Se están uniendo, configurando una nueva potencia intercomercial desde Asia Pacífico. China acaba de abrir las puertas al comercio y la cooperación. Va eliminar –para empezar– los impuestos a los miles de vinos australianos de todo tipo. Pasarán a arancel cero lo que antes se pechaba desde el 14% al 30%. Los competidores están sacando cálculos y buscando nuevos acuerdos. En tiempos de escasez, sacar a pasear el olfato Recuerdan los maestros que, en tiempo de escasez, hay que sacar a pasear el olfato. Beber vino, no etiquetas. Pensar que al beber no lo hará solo sino acompañado. Bien acompañado, descorche o acepte la copa de prueba. Lentamente, dé otro sorbo. Si la compañía es buena y el vino le sigue pareciendo malo, es malo.



hotel panamá

Hotel Grace Panamá

El donaire de un hospedaje de altura En las ya famosas Twist Tower del itsmo centroamericano se emplaza este hotel boutique que hace del confort y el buen gusto una premisa Por: Lorena Gil Adrián Fotos: Cortesía del Hotel Grace Panamá

E

s normal que las calles de la avenida Obarrio en Panamá sean un tanto ruidosas: allí se mueve la gente y los vehículos que hacen prosperar al país centroamericano. En medio de ese mar tempestuoso de trabajo, ejecutivos y edificios icónicos, se encuentra el oasis de Grace Panamá, un hotel donde el lujo y el confort reciben al visitante para darle un alojamiento que superará 28 @SBAReport

las expectativas de los más exigentes. Ocupa siete plantas de la famosa Twist Tower y está a pocos minutos del centro financiero de la capital del itsmo y también del Casco Viejo. Será, entonces, el punto perfecto tanto para quienes viajan por trabajo como para turistas que desean conocer la historia y la solera de las calles antiguas de Panamá y su mítico canal.


La comodidad y el buen gusto acompañan cada paso de los huéspedes que opten por alguna de sus 60 habitaciones, todas ellas equipadas con la última tecnología: televisor de 40” LCD de alta definición, soporte para iPod o iPhone, conexión wifi gratuita y cafetera italiana, entre otras. Las camas tienen excelentes colchones, finos edredones y menú de almohadas. Los cuartos de baño ofrecen un caminar en ducha de lluvia y productos de lujo Salvatore Ferragamo. Asimismo cuentan con espejo de cuerpo entero, implementos para planchar, secador de pelo iónico y caja de seguridad. Todos los dormitorios poseen ventanas panorámicas –de piso a techo– que dejan entrar la luz natural y muestran

imponentes imágenes de la metrópoli. Las 5 Suites Grace están distribuidas en 5 pisos y son un tributo a la elegancia sencilla, propia de los hoteles Grace. Con 60 metros cuadrados, cada habitación incluye una cama tamaño King. El baño está revestido en mármol griego y ofrece una amplia y suntuosa bañera. Las 2 Suites VIP son de las mismas dimensiones que las Grace, incluyen camas King y, al igual que las anteriores, dan la ventaja de alojar a un huésped adicional si fuera necesario. El hotel ofrece 18 Suites Executive Junior que cuentan con camas tamaño King o con 2 camas tamaño Doble. En el piso para damas también se encuentran estas suites.

Las 35 habitaciones, entre los pisos 13 y 17 de Twist Tower, incluyen camas tamaño King. La decoración con tonos tranquilos y apagados dan al huésped el descanso necesario después de enfrentar cualquier actividad en la ajetreada urbe panameña.

29 @SBAReport


hotel panamá Potencia extrema Las bondades del Grace Hotel pueden resumirse en lujo, elegancia y servicio de excelencia. Además de sus habitaciones y áreas comunes, hay que destacar las delicias que se pueden degustar en sus restaurantes. Uno de ellos es el MEET@12, donde la comodidad y la suntuosidad no rivalizan. En este moderno bistró el menú es fresco, sencillo y saludable. Puede probar desde fabulosos sándwiches hasta suculentos sushis con ingredientes frescos, además de deliciosos batidos de frutas. Tenga prisa o vaya con calma, este es el restaurante ideal. Puede pedir su comida para llevar o sentarse plácidamente a disfrutar de su oferta, en el piso 12 del Twist Tower, desde donde se contempla el skyline de Panamá. La terraza y la piscina alejan el bullicio de la gran ciudad. Abre de 8:00 am a 6:00 pm. El Restaurante 54 East es una brasserie estilo contemporáneo, elegante y perfectamente diseñada que ofrece las tres comidas. Su fuerte es la cocina mediterránea que se puede combinar con los sabores panameños. La encantadora y amplia terraza permite cenas elegantes al aire libre.

Su chef Pedro Masoliver cuenta con tres décadas de experiencia en catering para fiestas grandes y pequeñas, y el Restaurante 54 East ofrece el lugar ideal para una cena de celebración. También tiene un comedor privado con un entorno propio para una reunión más íntima. Si la idea es dar un coctel con la panorámica de la ciudad al fondo, la terraza junto a la piscina del duodécimo piso es la locación que necesita. “No importa el tamaño o el alcance de la solicitud del cliente, nos esforzamos para cumplir con una verdadera experiencia a la medida”, asegura. Y para los que quieren pasar un rato ameno, está a la disposición el Bar 54, abierto de 11:00 am a 11:30 pm.

Tragos variados, cervezas, cocteles o exquisitos vinos están a la orden para la exigente clientela que se da cita en este exclusivo hotel boutique. Deporte y relaX Alejarse de su ciudad no debe implicar abandonar sus sanas rutinas. En el gimnasio del Hotel Boutique Grace Panamá puede hacer deporte como acostumbra o relajarse con un masaje antiestrés. Asimismo, puede dar unas brazadas en la hermosa piscina ubicada en el duodécimo piso y luego tomar un poco de sol, con las atenciones que le brinda el personal del Grace Panamá.

Señas Grace Panama Twist Tower Calle 54 Este y avenida Samuel Lewis Obarrio Ciudad de Panamá Web: www.gracehotels.com/es +507 280 6400 res.panama@gracehotels.com

58 30 @SBAReport



CILINDRADA

Los mejores sedanes híbridos de 2014

Las versiones híbridas del Audi A6, BMW i8, Infiniti Q50, Lexus CT 200 y Porsche Panamera sobresalen por sus altas prestaciones, versatilidad y excelente desempeño

Audi A6 Hybrid

Por: Jesús Hurtado Fotos: Archivo

M

ás que una tendencia, el empleo de tecnologías alternativas para la movilidad vehicular es una contundente realidad, y entre ellas el uso de motores híbridos se impone como el estándar de la industria. Muestra de ello es que todas las automotrices de talla mundial tienen ya más de una década ofreciendo modelos híbridos, entre los que sobresalen los fabricados por las firmas europeas y japonesas. Ya se trate de autos de lujo, deportivos, SUV, crossover, familiares o compactos, los autos híbridos son cada día más apreciados por su bajo consumo de combustibles fósiles, el menor impacto al ambiente y la versatilidad que ofrecen para conducir tanto en ciudad como en carretera, y aunque su precio

32 @SBAReport

Elegancia a toda prueba sigue siendo un obstáculo para su masificación, en pocos años será un problema superado. Tomando en cuenta que en cada segmento del mercado existen autos que despuntan por sus cualidades, quisimos presentar los cinco sedanes de gama alta que hemos considerado como los mejores de su tipo, una selección basada en características eminentemente tecnológicas.

los autos híbridos son cada día más apreciados por su bajo consumo de combustibles fósiles

Con un potente motor de 245 caballos, la versión híbrida del Audi A6 sigue apostando fuertemente por el combustible tradicional, toda vez que su motor a gasolina aporta el mayor caballaje (211 Hp) mientras que la contribución de su par eléctrico es de solo 54 caballos. No obstante, su comportamiento es más que satisfactorio. Sus tres modos de conducción (normal, deportivo y eléctrico) ofrecen una excelente relación de consumo. De hecho, en el modo eléctrico alcanzar los 100 km/h o recorrer 36 km a 60 km/h sin la ayuda del propulsor a gasolina. En las desaceleraciones, el motor eléctrico se convierte en alternador y transforma la energía cinética en electricidad para alimentar la batería de iones de litio. Tracción delantera y caja automática Tiptronic de ocho velocidades son los rasgos más destacados en cuanto a tecnología, que se complementan con el consabido lujo interno que la marca de los cuatro aros acostumbra ofrecer.


Lexus CT 200h Deportividad asiática Como marca de lujo de Toyota – pionera en esta tecnología–, Lexus despunta con su CT200h. Lanzado en 2011, el año pasado este elegante familiar con dejos deportivos recibió un rediseño que lo hace aún más contemporáneo, en el que destaca la nueva parrilla y alerón posterior. Propulsado por un motor a gasolina de 99 Hp y otro eléctrico de 82 Hp, sus 139 caballos de potencia tienen uno de los coeficientes de consumo más bajos de su segmento: apenas 0,3 litros por cada 100 kilómetros en la versión con llantas de mayor dimensión.

Disponible en cuatros niveles de equipamiento: ECO, Executive, F Sport y Luxury, la versión 2014 mejora la acústica para evitar la filtración de ruidos, además de incluir una nueva pantalla de siete pulgadas y sistema de navegación que puede ser manejado por comando de voz.

Porsche

Panamera Hybrid Lujo y potencia sin límites Desde que el Panamera salió al mercado, quedó claro que Porsche no solo fabrica algunos de los mejores deportivos de la industria, sino también sedanes de altas prestaciones con sentido ecológico. La nueva versión híbrida de este elegante modelo es un enchufable que puede recorrer hasta 36 kilómetros a 135 km/h sin usar carburante gracias a un motor eléctrico de 97 caballos, acoplado a otro convencional que entrega 333 Hp. En conjunto rinden 3,1 litros por cada 100 kilómetros de recorri-

do, nada mal para un familiar con una buena carga genética deportiva. Una aplicación para iPhone da acceso a un sistema de localización desde el celular, que comprueba si las puertas están cerradas, revisa el nivel de carga de la batería, corrobora la autonomía restante y hasta programa la recarga eléctrica. En definitiva, lo mejor de las tecnologías motriz y digital en un mismo auto. 33 @SBAReport


CILINDRADA

Infiniti

Q50 Hybrid Entre los mejores de su clase Este sedán de formato medio está equipado con un motor a gasolina V6 de 302 caballos asistido por otro eléctrico de 67 caballos que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 5,2 segundos –una de las cifras más bajas de su segmento– y alcanzar los 250 km/h de velocidad máxima limitada. En el interior, la comodidad y el lujo son cónsonos con los detalles que acostumbra Infiniti; en este caso destacan las dos pantallas en el tablero que sirven para el sistema de navegación la primera, y para controlar todas las funcionalidades del auto la segunda. Con total conexión a Internet, el sistema de acoplamiento permite vincular hasta 5 teléfonos móviles, cuyos mensajes de texto pueden ser vistos en cualquiera de las pantallas, mientras que el audio se percibe a través de hasta 14 parlantes.

34 @SBAReport

BMW i8 El futuro hoy Considerado como el auto de calle más innovador producido por la automotriz de Munich, el i8 destaca por su futurista diseño, los materiales utilizados (aluminio, fibra de carbono y plástico reforzado) y los no pocos avances tecnológicos que incluye, entre los que se cuenta un eficiente sistema motriz. De hecho, el motor a gasolina ya es todo un avance: un 3 cilindros de apenas 1.5 litros que desarrolla 231 caballos de potencia, asociado a otro eléctrico que aporta otros 131 caballos. Con semejante potencia y apenas

1.490 kilos de peso, alcanza los 100 km/h desde la posición inercial en solo 4,5 segundos. En modo totalmente eléctrico puede recorrer hasta 35 kilómetros, y gracias a una mejora en la tecnología de almacenamiento, las baterías solo requieren de hora y media para cargarse, el tiempo más corto de recarga hasta ahora para un híbrido.



Deportes

A rebotar

el balón

La 42° temporada del baloncesto de Venezuela inicia el 14 de febrero y cuenta con la participación de 10 equipos. Marinos de Anzoátegui es el actual campeón y participará en la Liga de las Américas junto con Trotamundos de Carabobo Por: Eliézer Pérez / @perezeliezer Fotos: Archivo / lpb.com.ve / fanaticovenezuela.com pantalladeportiva.com

T

odo está listo para que el balón empiece a rebotar y los fanáticos festejen con las cestas triples y las clavadas en la 42° temporada de la Liga de Baloncesto que se jugará en diez plazas del país. El actual campeón es Marinos de Anzoátegui, al que se le puede considerar como el equipo del momento porque protagonizó las últimas seis finales y durante el siglo XXI colecciona siete trofeos de campeón. El Acorazado Oriental –como también se le conoce– se ubica de este modo como el conjunto más ganador en la historia de la competencia desde que se disputó la primera edición en 1974. Otro de los grandes favoritos para esta temporada que empieza en febrero es Trotamundos de Carabobo, conocido como el Expreso Azul, y que perdió la final de la pasada campaña ante el equipo anzoatiguense. Los dos quintetos tendrán una campaña que, al principio, demandará mucho desgaste físico y mental. Ambos, por haber disputado la final de la pasada campaña, 36 @SBAReport

jugarán en la Copa de las Américas de Baloncesto: el Acorazado Oriental está en el Grupo C con Regatas de Corrientes (Argentina), Halcones Rojos (México) y Paulistano (Brasil), mientras que el Expreso Azul se las verá en el Grupo D con Piratas de Bogotá (Colombia), Capitanes de Arecibo (Puerto Rico) y Baurú (Brasil). Pero la temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) incluye a otros ocho equipos que también quieren ser protagonistas. Cocodrilos de Caracas, que ha ganado tres de los últimos siete torneos, también vuelve como uno de los candidatos a superar la ronda eliminatoria y convertir al parque de las Naciones Unidas en una fortaleza inexpugnable. Guaiqueríes de Margarita, que siempre acaparó un amplio centimetraje en la prensa venezolana por sus seis campeonatos consecutivos (197782), se perfila como un equipo que siempre reúne las condiciones para llegar a la postemporada, así como

Guaros de Lara, quinteto que espera volver a ser aquel de 2005 y 2006, cuando se metió en la final, pero terminó como subcampeón. Toros de Aragua fue la gran revelación de la pasada campaña: aunque no clasificó, el equipo de la ciudad jardín quedó eliminado en la ronda regular por diferencia de puntos (cestas a favor y cestas en contra), pero su actuación fue para aplaudir debido a que históricamente es uno de los elencos que siempre ocupa los últimos lugares. Gaiteros del Zulia afrontó una serie de problemas legales al inicio de la temporada (un asunto que ya lleva varios años), pero aún así espera volver a ser ese equipo que en los años noventa era casi imbatible en Maracaibo, mientras que Panteras de Miranda quiere dejar de ocupar el sótano de la tabla de posiciones y convertirse en un elenco competitivo. Este equipo con sede en la urbanización Sebucán tiene como presidente al ex pelotero Bob Abreu, quien se retiró esta temporada con


Dónde se jugará Leones del Caracas y que también cumple funciones como máximo jerarca de la LPB. Finalmente, hay dos equipos que se sumaron desde la expansión de la LPB en 2008: Bucaneros de La Guaira (antes conocido como Deportivo Táchira) y Gigantes de Guayana, quintetos que se adaptaron en todos los aspectos (competitividad, afición, gerencia) a un baloncesto venezolano que desde 1974 enciende los tabloncillos nacionales.

Campeones de los últimos 5 años 2010

Cocodrilos de Caracas

2011

Marinos de Anzoátegui

2012

Marinos de Anzoátegui

2013

Cocodrilos de Caracas

2014

Marinos de Anzoátegui

Bucaneros de La Guaira

Polideportivo José María Vargas, La Guaira

Cocodrilos de Caracas

Parque Naciones Unidas, Caracas

Gaiteros del Zulia

Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte, Maracaibo

Gigantes de Guayana

Gimnasio Hermanas González, Puerto Ordaz

Guaiqueríes de Margarita

Gimnasio Ciudad de La Asunción, La Asunción

Guaros de Lara

Domo Bolivariano, Barquisimeto

Marinos de Anzoátegui

Gimnasio Luis Ramos, Puerto La Cruz

Panteras de Miranda

Parque Miranda, Caracas

Toros de Aragua

Coliseo El Limón, Maracay

Trotamundos de Carabobo

Fórum, Valencia

Más trofeos

Marinos de Anzoátegui Trotamundos de Carabobo Guaiqueríes de Margarita

10 8 8


ARTE

The Chill Concept Un museo de nuevo cuño en Wynwood Este espacio para la experimentación entre el arte, la innovación y el bienestar se suma a la escena cultural de Miami desde el barrio de Wynwood. Exposiciones, performances, libros, festivales y talleres con la comunidad son la colección de proyectos de esta propuesta museística Por: Zinnia Martínez Fotos: Pipe Yanguas

Los museos son lugares seguros para ideas inseguras”, afirmó en una ocasión Stephen Weil –reconocido experto del campo museográfico, autor de Making Museums Matter– y a Andreína Fuentes, emprendedora y artista le pareció que esa frase resumía sus ideas para The Chill Concept, el espacio que inauguró a mediados de septiembre en Wynwood, Miami. “Yo intenté meter al Chill Concept dentro de Hardcore en el año 2010, pero no funcionó y es que el sistema de la galería es incluso más limitativo que un museo. Porque la galería es el cubo blanco y ese cubo no te permite ni siquiera hacer museografía de proyectos o ideas, tener masajes al mismo tiempo que se celebra un happening, no es bien visto… es 38 @SBAReport

Nina

como cuando expones obras de arte en un café, la gente no las valora tanto como cuando están expuestas en ese cubo blanco. Preferí dejar la galería y armar este museo que es sustentable, no necesariamente sin fines de lucro”, explica su creadora, Andreína Fuentes o “Nina”, como prefiere que la llamen.

En The Chill Concept el cubo blanco desaparece y se convierte en una casita blanca de los años cuarenta, restaurada, con un amplio jardín y espacios para que convivan la creación, la inspiración y el bienestar. Lejos de ser un museo con una colección de objetos, The Chill Concept es un espacio singular en el que la agenda permite que convivan exhibiciones, charlas, clases de yoga en el jardín y hasta un pequeño rincón para las hamacas. “Desde que estudiaba Museología en Caracas siempre he seguido las ideas del MINOM (International Movement for a New Museology), para quienes el edificio es únicamente un espacio, pero el museo puede estar dentro o fuera de ese espacio, pues no necesita paredes. Allí puedes tener una colección que no tiene que


ser necesariamente de objetos y contar con un patrimonio cultural que puede ser tangible e intangible. Tampoco hablamos de servir a un público, sino de una comunidad. Todas estas premisas están presentes en The Chill Concept”, asegura. La propuesta incluye un área para el bienestar y los talleres relacionados con el tema, una tiendita de objetos de artista y diseño, una cantina para las propuestas gastronómicas, un centro de documentación para estudiantes de arte y diseño y hasta una residencia de artistas que –ubicada en el segundo piso de la casa– puede hospedar hasta a cuatro creadores por tres o cuatro semanas para desarrollar un proyecto en el que estén trabajando para después compartirlo con la comunidad. Por el apartamento ya ha pasado un buen número de artistas –mientras se remodelaba la antigua casa– y ahora que ya está en pleno funcionamiento quienes deseen hospedarse deben presentar un proyecto para que sea evaluado por el comité asesor.

Para que tenga una idea de su variedad, el cronograma de talleres y actividades del último trimestre del año pasado incluía opciones para todos los gustos: desde certificaciones de reiki, varios talleres de crecimiento espiritual, respiración y meditación así como clínicas de percusión, y talleres de arte y reciclaje para padres e hijos. La mejor manera de obtener los detalles sobre la residencia, el centro de documentación y la programación del Chill Concept es siguiéndolos por sus perfiles en las redes sociales o en su sitio web thechillconcept.com Contacto: info@thechillconcept.com @thechillconcept Facebook.com/thechillconcept @tccthechillconcept


destino especial

La romántica armonía de

Bath

La pequeña ciudad en el suroeste de Reino Unido atrae a locales y foráneos con sus construcciones de estilo georgiano, espectaculares parques, festivales y aguas termales Texto y fotos: Raquel Seijas

E

s un nombre simple que encierra una historia relajante y hasta literaria. Bath, localidad a solo 156 kilómetros de Londres y accesible por autobús y tren, honra con su nombre los baños que los romanos instalaron allí para aprovechar las aguas termales, que generosas corren subterráneamente desde las montañas cercanas y brotan en el centro de la ciudad. Testigos de la milenaria historia de Aquae Sulis (así era como los antiguos celtas en el siglo I d.C. llamaban a esta ciudad en la provincia romana de Britania: las aguas de la diosa Sulis) quedan los Roman Baths, que no es más que el edificio con piscina central donde los romanos, conquistadores de los celtas, se reunían y disfrutaban de la inmersión en las termas. Sulis era el equivalente de Minerva, por eso los romanos no vieron problema en adorarla también. Hoy, los baños no están disponibles al público. Se han convertido en un museo que se recorre para admirar las aguas cálidas, ver cómo salen de las grutas y atraviesan túneles y canales, y llegan al tepidarium (piscina central), alrededor del que se congregan turistas para captar una imagen detenida en el tiempo. Bustos, estatuas, collares, monedas y otros objetos son evidencia del paso de los ciudadanos del antiguo imperio y que reposan ahora en las salas del museo. Como no todo es historia en este lugar, con suerte se puede llegar a tiempo para incorporarse a una clase de tai chi en la terraza. A pocos metros del museo se encuentra el Salón de Bombas, acondicionado con un restaurante. Allí se puede degustar una copa con agua termal... un gusto peculiar, pero que no está de más para aquellos que disfrutan sumergirse en los sabores y olores locales. Más exclusiva es una inmersión en el cercano spa Thermae Bath. Es la oportunidad de tomar un cálido baño en las aguas de manantial, mineralizadas, tal como las habrían disfrutado los romanos solo que en una instalación más moderna y en una azotea desde la que se tiene una panorámica del centro histórico de Bath.


Arquitectura para admirar Cerca del spa y frente al museo se encuentra la abadía de San Pedro. De arquitectura gótica y construida en el siglo XVI sorprende con las esculturas en las fachadas. Una es de ángeles subiendo y bajando una escalera, una imagen inspirada en el sueño del obispo de Bath en 1499 y que dio origen a la construcción de este templo. No es la única obra arquitectónica digna de admirar en esta ciudad. Antes de abandonar el casco histórico uno se tropieza con el puente Pulteney, bajo el que corren las aguas del río Avon. Construido en el siglo XVIII bajo la promesa de convertir a la pequeña aldea de Bathwick en un suburbio de Bath. Aún hoy es navegable y hasta se ofrecen tours, durante los que se despeja la mente mientras se escucha el trepidante pasar del agua y el grito de las gaviotas. En la parte superior del puente se encuentran

oficinas, tiendas y cafés, estos últimos con la oferta del tradicional cream tea (una tetera con infusión de té acompañada de scones untados con crema y mermelada), además de, por supuesto, chocolates y tartas de cereza, fresa y ruibarbo. Al avanzar más allá se empiezan a disfrutar de la naturaleza en los parques. Uno es el Prior, un pequeño valle con lagos y construcciones llamativas como uno de los últimos cuatro puentes de estilo palladiano en el mundo. En el terreno se encuentra un colegio católico asentado en lo que una vez fue una impresionante mansión.

Hoy, los baños no están disponibles al público. Se han convertido en un museo que se recorre para admirar las aguas cálidas Muy cerca está el Royal Crescent, un edificio semicircular de doble fachada creado en el siglo XVIII bajo la dirección de John Wood Jr. Residencial en sus comienzos, hoy alberga oficinas, tiendas, un hotel y un museo. Esta construcción elíptica forma parte del patrimonio arquitectónico de Reino Unido por ser un ejemplo del estilo georgiano (desarrollado durante los reinados de Jorge I a Jorge IV, en los siglos XVIII y XIX).


destino especial Más literario

Bath se caracteriza por tener una amplia actividad cultural. Festivales de música, teatro, danza, ópera y hasta de literatura infantil se suceden entre abril y noviembre. Pero quizás el más importante es el de Jane Austen, en septiembre. La escritora de las novelas Emma, Sentido y Sensibilidad y Orgullo y Prejuicio pasó parte de su vida en Bath y lo mejor es que muchos de los lugares a los que hace alusión en algunas de sus obras permanecen intactos en esta ciudad. Cerca de la casa en la que vivió se encuentra el Centro Jane Austen, una especie de museo en el que se puede echar un vistazo a la exhibición de trajes de época, manuscritos y fragmentos de películas basadas en sus obras literarias.

42 @SBAReport


Informaci贸n b谩sica Sobre Bath y sus alrededores http://es.visitbath.co.uk/ Sobre el museo www.romanbaths.co.uk Sobre Jane Austen www.janeaustenfestivalbath.co.uk www.janeausten.co.uk Sobre el spa www.thermaebathspa.com


INSPIRULINA Por: Eli Bravo Fotos: Archivo www.inspirulina.com @inspirulina / @elibravo

El mejor amigo

que puedes tener

¿

A quién tratas de mejor manera, a los demás o a ti mismo? Si tu respuesta inmediata es que cuidas con mayor dedicación y amor a las personas a tu alrededor, esta columna es para ti. En cambio, si no dudas en responder que estás de primero en la lista, bueno, espero que sirva para cultivar aún más tus recursos personales. Es común que muchas personas brinden un mejor trato a otra gente que a sí mismo. Es como si la regla de oro fuese de una sola vía porque tratan a los demás como quisieran que los trataran a ellos, lo cual está muy bien, pero se olvidan de brindarse ese cuidado, respeto y amor con el que tratan a los demás. Así debilitan la relación más importante que tenemos en esta vida: la relación con nosotros mismos. Es necesario que seamos de nuestros mejores amigos, de otra forma, cultivamos un conflicto que nos carcome por dentro. Literalmente. “Tu mayor responsabilidad es hacia la persona sobre la cual tienes el mayor poder” –dice el doctor Rick Hanson en su programa Los fundamentos del

44 @SBAReport

foto: estudiacurso.com

bienestar– “y esa persona es tu futuro ser”. Fíjate que Hanson no solamente habla del presente, sino que se refiere al futuro, al estado emocional donde este presente te conducirá. ¿Deseas mejorar tu vida? Entonces préstate atención, dedícate tiempo y cuídate; los demás te lo agradecerán. En días recientes me escribió una lectora de Inspirulina solicitando algunos artículos que la ayudaran a salir del estado de desánimo en el que se encontraba. “Estoy como ese carrito de la montaña rusa que en la parte de abajo va a paso lento” –decía en su mensaje– “pero estoy segura de que conseguiré la fuerza necesaria para iniciar el despegue”. Al tener conciencia del carácter pasajero de su malestar, en lugar de aferrarse a la idea de que no había salida alguna, ella ya se brindaba una gran ayuda. Nada es para siempre, todo cambia, esta es la única constante. Es lo que en budismo se llama anisha (impermanencia) o si prefieres, como dice el refrán, no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista. Además en su email manifestaba un deseo de tomar acciones, sin duda el

primer paso para un cambio. Mi comentario fue que ese momento de bajón emocional era perfecto para cultivar la amistad más importante que podía tener. Trabajar en cuidarnos mejor puede ser el mejor regalo que podamos hacernos. Sobre todo cuando estamos con las baterías bajas. En la amistad así como en la vida no solo valen los días buenos. Sin duda que una jornada soleada es placentera y se agradece, pero es en los momentos difíciles cuando practicamos y nos desarrollamos con mayor profundidad. Si tienes buenos amigos sabes lo que esto significa: quererlos, aceptarlos y apoyarlos con sus bondades y defectos. Porque nadie es perfecto, comenzando por uno mismo. ¿Por dónde empezar? Rick Hanson tiene un ejercicio sencillo: recuerda una ocasión cuando has apoyado, ayudado o colaborado con un amigo. Luego, explora las emociones que acompañan ese recuerdo y los sentimientos que surgen. Préstale atención a los pensamientos que vienen cuando respaldas, cuidas y ayudas a ese amigo. Ahora, dirige esos pensamientos y esa emoción hacia ti mismo. Aplica eso que sientes a cualquier situación, dificultad o reto que tengas en el presente. Eres tu amigo, reconoce que tu vida es importante y que quieres ayudarte. ¿Abandonarías a un amigo? Seguro que no.



portada

Panamรก no duerme

46 @SBAReport


La noche siempre despierta a los amantes de la vida nocturna y en Ciudad de Panamá las opciones son numerosas y diversas. Bares, discotecas, restaurantes y terrazas esperan la visita de turistas y residentes que desean culminar el día con alegría y celebración. Las chivas rumberas y los paseos en yate y veleros complementan la oferta, como alternativa para quienes anhelan tener una experiencia más excéntrica Por: Elisa Vásquez / @elisavasquez88 Fotos: Archivo Grupo Radar / Cortesía de Chiva Fiestas Panamá, El Teatro Bar Panamá y Tántalo Hotel

iudad de Panamá crece de día. De noche, disfruta. Con su acelerada expansión y desarrollo, la urbe es hogar de una variada oferta nocturna. El Casco Antiguo, la zona financiera, la calzada de Amador, y ahora la urbanización San Francisco, concentran la mayoría de locales y terrazas en las cuales se puede cenar, tomar un trago, bailar ritmos latinos o disfrutar de la música electrónica. Pero por su diversidad y carácter exótico, la rumba panameña brinda además alternativas excéntricas, como las chivas rumberas –que ofrecen desde servicios de tragos hasta fiestas de espuma– y los paseos nocturnos en yates y veleros por la bahía de Panamá.

47 @SBAReport


portada

El Casco Antiguo corazón de la noche

Desde 2009, cuando se inauguró la Cinta Costera y se conectó de forma expresa el Casco Histórico con la zona financiera, se creó un corredor que conecta ambas urbanizaciones en tan solo minutos; fue entonces cuando la ciudad colonial inició un proceso de transformación urbana que se expresa en la vida de sus cálidas noches. Bares, terrazas, restaurantes y discotecas hicieron de las antiguas calles un sitio de visita obligada para los turistas. Allí se mezcla la restauración del pasado español con la música latina de pequeños locales y callejones; el olor del mar, con el lujo de las casonas renovadas; la cerveza de bodegas, con la música electrónica y comercial que se eleva desde las terrazas. La incursión de negocios extranjeros en el mercado local ha contribuido con el principal atractivo de esta zona: su diversidad cultural. El Casco Antiguo ofrece una veintena de restaurantes y bares, y en algunos de ellos se puede mezclar la transición entre la cena y la fiesta. Esta zona también permite agradables caminatas nocturnas, en la búsqueda del local preferido, o un divertido pub crawl, un paseo en grupo –tragos incluidos– a una decena de bares y discotecas.

La rumba con olor a mar A tan solo minutos del casco está la llamada Zona Viva, un conjunto de locales nocturnos ubicados al inicio de la calzada de Amador o Causeway, en la orilla este del Canal de Panamá, a metros de la marina local. El concepto de la Zona Viva fue ofrecer en un ambiente controlado una veintena de locales nocturnos, con espacios abiertos y amplio estacionamiento. Su mercado musical es principalmente tropical y latino, un atractivo exótico para los turistas. Por años se sostuvo como la mayor competencia de zona rumbera principal desde la década de los noventa: Calle Uruguay, emplazada a los pies de la mayoría de las torres del centenar de bancos con sede en el país.

Calle Uruguay sin lugar para el aburrimiento Con el pasar de los años, Calle Uruguay, con su céntrica ubicación, ha capitalizado el desarrollo de la vida nocturna de Ciudad de Panamá. Las discotecas clásicas de la zona han ido evolucionando y nuevos negocios se han abierto en los últimos cinco años. En su mayoría, ofrecen buenas mezclas de música comercial, aunque el rock y la electrónica también han conseguido su espacio en esta tradicional área nocturna latina. 48 @SBAReport

La apertura de hoteles cercanos como el Hard Rock Hotel y el Riu mejoró aún más las posibilidades de las cuadras aledañas, pues sus torres tienen locales nocturnos lujosos, en cuyas paredes resuena lo último de las carteleras musicales. Son los lugares a los que asisten residentes y turistas cuando quieren la fiesta garantizada. Además, estos hoteles abren con frecuencia sus espacios para eventos como concier-

tos y shows de música electrónica. Bits, la terraza abierta en el piso 62 del Hard Rock Hotel, ofrece una vista impresionante de 360 grados. Su arquitectura, integrada al cielo, es su principal atractivo.


La tapa, el trago y la terraza La noche no es solo para bailar. Lo que comenzó en el Casco Antiguo como una tendencia europea en suelo panameño –la terraza y el aire libre para beber una copa– se ha expandido y consolidado en otras áreas comerciales y residenciales, como lo evidencia el barrio de San Francisco. Bon Vivant, en la Calle 74, se eleva como la embajada del tapeo español en la zona. Wassup, en la Vía Israel, recientemente inaugurado, atrae a los espectadores de los deportes y a los amantes de los tragos acompañados de los juegos de bar. Istmo, en la misma Vía Israel, puede ser el preferido de los catadores de cerveza. Todos estos locales cuentan con terrazas para disfrutar de las horas más frescas de la jornada. Por su cercanía al Centro de Convenciones Atlapa, los locales y restaurantes de San Francisco se perfilan como una alternativa de gusto y calidad para quienes se hospedan en sus alrededores y deciden acabar el día bajo el encanto de esta capital del mestizaje.

LA VISITA OBLIGADA

Tántalo Hotel Este boutique hotel ha ganado un espacio único en la movida nocturna de la ciudad debido a la calidad del restaurante que funciona en su planta baja y la buena vibra que inspira el Rooftop Bar de la azotea del edificio. El bar es uno de los principales atractivos del casco para miles de turistas por año, ya que permite disfrutar de tragos y platos explosivos frente a una de las vistas más espectaculares de Ciudad de Panamá; es el lugar para sentirse inmerso en los contrastes atractivos que surgen entre la ciudad colonial y el ultramoderno distrito costero. Su música es reflejo de la misma diversidad. Tántalo Hotel está situado en la esquina de Avenida B con Calle 8 en el histórico Casco Antiguo. Para más información sobre reservas o habitaciones disponibles, se puede contactar al +507 262-4030 o asleep@tantalohotel.com.

El bar es uno de los principales atractivos del casco para miles de turistas por año, ya que permite disfrutar de tragos y platos explosivos frente a una de las vistas más espectaculares de Ciudad de Panamá 49 @SBAReport


portada

EL ALTERNATIVO

El Teatro Bar Panamá El principal encanto de El Teatro Bar es su oferta variada y frecuente de talento en vivo, pues este local nocturno integra las tablas teatrales con la presentación de bandas musicales. Hasta las 9:00 de la noche suelen ofrecer sus obras, y en adelante el bar se convierte en el espacio para grupos conocidos de pop, jazz, rock, ska y otros géneros. El Teatro Bar, que cumplirá en agosto los dos años en Panamá, se vende como el local que “nunca duerme”, por brindar programación de lunes a lunes –los lunes son de comedia, los martes de jazz, los miércoles de open house, los jueves de karaoke, y para finalizar la fiesta de fin de semana, los domingos instalan un mercadito de diseño. Ubicado en Calle Uruguay, Teatro Bar es el tercero de dos locales más de trayectoria (uno en Caracas y otro en Valencia, Venezuela). @Elteatrobar_pty El Teatro Bar Panamá

50 @SBAReport

LO NUEVO

Wassup Panamá Wassup Panamá inauguró el pasado mes de septiembre en la vía Israel de San Francisco. Este fun place, como se denomina, se introdujo en el sector de las cervecerías, bares y restaurantes, pero con una distinción: el enfoque en los deportes, la diversión, los juegos de bares y el disfrute en grupos. Wassup introduce en la ciudad un ambiente acogedor y diferente, con planes garantizados cada día y variedad de promociones: karaoke, juegos, after office y descuentos en cervezas nacionales. Este gran local se especializa en la venta de cervezas por volumen, con sus famosos y exclusivos tobos o megacubetazos promocionales, acompañados de comida tex-mex o con variados snacks. @wassuppty WassupPanama


¡Quiero conocerlo todo! Si se cuenta con poco tiempo de estancia en la ciudad, o viene con un grupo grande, una buena opción para conocer intensamente la vida nocturna de la ciudad es participar en las chivas rumberas: autobuses que trasladan a los parranderos por distintos locales y discotecas, sin que la rumba se detenga. Dentro de las unidades continúa la música en espacios tipo lounge y, de acuerdo con el servicio contratado, también se puede contar con barra de bebidas a gusto de los consumidores. El encanto del paisaje nocturno de la ciudad, con su Cinta Costera y enormes edificios iluminados, hace atractiva la fiesta sobre ruedas, y las distintas empresas del mercado piensan en todos los clientes: disponen para la contratación cenas típicas, grupos de música folclórica y paseos guiados, o fiestas de camisas mojadas y de espuma, dentro de la chiva. Algunas de las empresas son: Chiva Fiestas Panamá: www.chivafiesta.com +507 221-0399 Rumba Bus Panamá: www.rumbabuspanama.com +507 229-7066

La noche sobre la bahía Los yates y veleros son el escenario de otros que también disfrutan la movida nocturna de Panamá. Distintas empresas de alquiler de embarcaciones ofrecen paquetes completos por horas o días y aquellos que quieren disfrutar de la rumba a bordo pueden escoger planes que incluyen bebidas, pasapalos y música para grupos de 12 a 15 personas. Dos emprendedores en el área son: Panama Sailing Tours: panamasailingtours.com +507 830-0667 Alquila Yates: www.alquilayates.com +507 6587-2261

Tips

• Para una noche de fiesta es recomendable iniciar cualquier recorrido antes de las 11:00 pm. Entre las 2:00 y las 3:00 am. cierran la mayoría de los locales nocturnos de la ciudad. • El servicio de taxis es seguro, sin embargo funcionan perfectamente aplicaciones móviles como Easy Taxi. • Al emprender su viaje a Ciudad de Panamá, puede verificar la celebración de eventos especiales o conciertos de artistas internacionales. Durante los carnavales, ciudades cercanas como Penonomé ofrecen grandes fiestas de música comercial y electrónica a pocos kilómetros de la costa pacífica.

51 @SBAReport


tecnología

El Año

de la integración En el universo de la tecnología los avances no se detienen. Una nueva versión del sistema operativo de Microsoft que se adapta a diversos dispositivos, mayor producción de contenido en ultra-alta definición y avances en el denominado “Internet de las cosas” son algunas de las sorpresas en 2015 Por: Juan Carlos Araujo / @JC_Araujo_S www.androidvenezuela.com @Android_Vzla Fotos: Archivo

E

ste año marca el camino hacia un mundo de interconexiones. Ya no solo es la convergencia tecnológica (tendencia a que funciones realizadas por varios dispositivos converjan en uno solo… como las cámaras en los teléfonos), sino la comunicación de diversos dispositivos para hacer una sola experiencia. Este es el elemento primordial que une todas las tendencias del año 2015. Si bien se puede ver cada una por separado (algunas las hemos mencionado en notas anteriores), todas van en consonancia dentro de lo que los expertos de Intel llaman la “era de la integración”. Estas son cinco de las principales para el año que comienza.

52 @SBAReport

foto: blogs.microsoft.com

1

. Robots

La robótica prepara este año un salto al mercado de consumo. Desde drones aéreos con los que, además de jugar, se han logrado tomas espectaculares; pasando por robots aspiradoras que facilitan las labores domésticas del hogar, hasta robots logísticos como los que vimos en los almacenes de Amazon en torno al llamado Black Friday.

Esta rama de la tecnología abona el terreno para su gran asalto. Ya vimos como en el Consumer Electronic Show –CES– los expositores de robótica aumentaron en 25% y posiblemente veamos a los dos grandes (Apple y Google) empezar a hacer sus planes para participar de la incursión que se avecina.


foto: blogs.microsoft.com

3

Windows 10:

. un nuevo viejo amigo

2

. Tecnología de vestir

Si bien 2014 marcó el inicio de esta tendencia, será 2015 el año en el que empezaremos a ver los frutos. Comenzando con el Apple Watch del gigante de Cupertino, el reloj inteligente que más expectativas ha levantado desde que empezaron a correr los rumores. También veremos la segunda generación de relojes con Android Wear así como un ecosistema que va tomando forma. Pero no todo son relojes: los brazaletes medidores de actividad física también se llevarán una buena parte de la atención. Con una funcionalidad muy específica, estos dispositivos miden los pasos que uno camina en un día, las horas que duerme, los escalones que sube o baja, hasta –en unos más específicos– la actividad cardíaca. Llevando un registro para que, mediante el establecimiento de metas, nos motivemos a dejar el sofá y caminar más por el mundo. También veremos, finalmente, una versión de Google Glass que apunte al mercado de consumo con un precio más accesible y una apariencia más mundana.

foto: apple.com

No terminaremos de habituarnos a Windows 8.1 cuando el gigante de la informática nos deslumbre con la nueva versión de su sistema operativo. Microsoft saltó un número para brindarnos un sistema operativo completamente nuevo, con cuantiosas características que muchos extrañaban de Windows 7 (como el botón y menú de inicio) y lo mejor de la interfaz Metro. Lo que más llama la atención de la nueva joya de Redmount es el funcionamiento a lo largo de todos los dispositivos. Es decir, los teléfonos Lumia, tabletas, computadoras portátiles y de escritorio funcionarán con exactamente el mismo sistema. Windows se adaptará a cada dispositivo y mostrará diversas interfaces, pero será el mismo sistema. No estará en el ojo del huracán, pero Windows es el sistema operativo que la mayor parte de las computadoras personales usa. Por lo tanto sabremos mucho de él a partir de septiembre.

4

5

Mayor

. interconexión

El hogar automatizado, el automóvil, la tecnología de vestir, el entretenimiento en casa, los teléfonos y, no se nos olvide, los computadores personales. En 2015 veremos más tecnologías que conectan a los unos con los otros dentro de lo que llaman “el Internet de las cosas”. Para esto va a hacer falta una mejor calidad de conexión y mejores servicios en la nube. Por lo que muchas de las tecnologías importantes del año no serán, por los momentos, visibles al consumidor… pero estarán trabajando de forma incansable para que la experiencia de cada uno sea tan natural que parezca mágica.

Más 4K

. para más personas

foto: wired.com

Si bien ya tenemos televisores 4K (o ultra-alta definición) entre nosotros, ha habido un par de dificultades que sortear. La primera es el elevado costo de los equipos y la segunda la falta de contenido. Ambas barreras parecen derrumbarse en 2015. Por un lado las grandes productoras empiezan a crear su contenido en ultra-alta definición y, por otro, la tecnología hace que la producción masiva baje los costos de cada televisor. Ya servicios como Netflix empezaron a producir contenido en 4K y se espera que Youtube, el mayor portal de contenido audiovisual del planeta, empiece a brindar capacidad para ver videos en esta definición. 53 @SBAReport


Institucionales

Logros, sueños y acciones que construyen una gran empresa

Somos la aerolínea oficial del Miss Universo 2014 En la celebración de la 63° edición del Miss Universo 2014, en la ciudad de Miami de Estados Unidos, SBA Airlines, aerolínea que cubre la ruta desde Venezuela, anunció su participación como sponsor y se convierte en la línea aérea oficial del certamen de belleza más importante del mundo. Como cada año, 89 países representados por las mujeres más bellas se reúnen para disputar la corona. Y en esta ocasión en la que el concurso tuvo como marco la ciudad de Doral en Miami, Florida –sitio en el que conviven numerosos venezolanos–, SBA Airlines no podía dejar de apoyar no sólo a la Miss Universo 2013, la venezolana María Gabriela Isler, sino a Migbelis Castellanos, Miss Venezuela 2013, quien nos representó en esta edición. SBA Airlines celebró un evento exclusivo con medios de comunicación, celebrities y principales relacionados, justo antes del Welcome Party, evento de bienvenida y presentación oficial de las candidatas a los medios internacionales que dieron cobertura al evento realizado el 25 de enero.

La fiesta tuvo un importante despliegue de elementos representativos de lo que es la venezolaneidad, un ambiente perfecto para que algunas de las candidatas, invitados especiales y representantes de la Organización Miss Universo, así como María Gabriela Isler, compartieran un momento agradable, justo antes de salir a lo que fue el primer evento oficial del Miss Universo de este año. En el Welcome Party estuvieron presentes también reconocidas personalidades venezolanas del medio artístico, como Nelson Bustamante, María Alejandra Requena, Érika de la Vega, Mariana Vega, Sergio Pizzolante, Milka Chulina y Frank Quintero. La cuenta en Twitter @SBAAirlines estuvo muy activa monitoreando los eventos que se suscitaron en torno al prestigioso concurso de belleza.

Aserca Airlines abre nuevo canal de ventas Aserca Airlines efectúa constantemente procesos de análisis de mercado con el fin de cubrir sus necesidades para brindar el mejor servicio. Parte de las estrategias dirigidas a los clientes es ofrecer la mayor comodidad al momento de realizar su compra, por ello la aerolínea inauguró la venta de sus boletos vía telefónica.

54 @SBAReport

Desde ahora los clientes que deseen adquirir sus pasajes desde la comodidad de su casa podrán llamar al 0800-MIVUELO y realizar su reserva o compra a cualquiera de nuestros destinos. Con este nuevo canal se pretende ampliar el rango de distribución para así llegar a más clientes. La empresa continúa en la búsqueda de mejoras y espera que los pasajeros frecuentes que viajan a través del servicio que ofrecemos, puedan aprovechar al máximo esta modalidad de venta.



Institucionales

Logros, sueños y acciones que construyen una gran empresa

Aserca Airlines y SBA Airlines compartieron la alegría de la Navidad con los niños de Vargas Por segundo año consecutivo las aerolíneas Aserca Airlines y SBA Airlines llevaron con éxito la entrega de regalos a niños de las comunidades del estado Vargas

C

omo parte de las iniciativas desarrolladas a través de su programa de responsabilidad social Alas Solidarias, Aserca Airlines y SBA Airlines, junto con sus aliados Privilege y Cefa Los Cóndores, realizaron por segundo año consecutivo su recolecta “Soy ayudante del Niño Jesús”. A través de esta iniciativa, las empresas y sus trabajadores ofrecieron su aporte en juguetes y alimentos no perecederos, que posteriormente fueron llevados a varias comunidades del estado Vargas.

56 @SBAReport

El primer aporte fue entregado en el Hospital Periférico de Pariata, donde un grupo de trabajadores visitó y compartió un momento diferente con los niños que se encontraban en el área de hospitalización y emergencia pediátrica. Luego visitaron la iglesia Espíritu Santo, que anualmente recibe contribuciones para la atención de las comunidades Petaquire, Cambural y El Hondón, todas ubicadas en la zona más rural de la entidad. Más de 150 juguetes y 80 kilos en productos alimenticios fueron entregados a través de Alas Solidarias como parte de la interacción de las aerolíneas con las comunidades en las que tiene presencia. “Soy ayudante del Niño Jesús” también se hizo presente en Panamá, a través de la campaña desarrollada por el equipo de SBA Airlines de este país. La Martillada fue la zona seleccionada para entregar el aporte de más de 80 juguetes y 85 kilos de alimentos.

Alas Solidarias, un compromiso de altura Con 5 años de labor formal, Alas Solidarias nace del compromiso social de Aserca Airlines y SBA Airlines, las cuales desde el inicio de su historia al servicio de la industria aeronáutica –1992 y 1995 respectivamente–, se han mostrado muy receptivas a colaborar con cada causa que es presentada a sus puertas. Así, Alas Solidarias pasó a concentrar las distintas iniciativas desarrolladas por las aerolíneas, orientándolas a tejer una red de aliados que integra e intercambia temas de salud, educación y sensibilización en torno al embarazo adolescente, niños con enfermedades crónicas e inhabilitantes como el VIH/sida y el cáncer, y aquellas condiciones que puedan afectar su calidad de vida, como el síndrome de Down y el autismo, tanto en Venezuela como en cada una de las localidades donde las empresas tienen presencia.


En el año 2014, gracias a Aserca Airlines y SBA Airlines, Alas Solidarias pudo atender a diversas organizaciones, entre ellas: Fundación La Salle Ciencias Naturales (con el otorgamiento de boletería a objeto de cumplir con las labores de supervisión de sus distintos núcleos); Guayana Sonríe, que este año atendió quirúrgicamente más de 50 pacientes con labio leporino o paladar hendido, en Puerto Ordaz. Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia, con el traslado de artistas para su tradicional Telepotazo. El viaje anual a Orlando de los pequeños de la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer para el que SBA Airlines otorgó, por octavo año consecutivo, los boletos hasta Miami al grupo de 25 niños y sus chaperones. También se apoyó a la Fundación Una Mano Amiga, dedicada a la atención de niños y adultos mayores en condiciones vulnerables; y se dio acompañamiento y promoción a las actividades de otras organizaciones como Damas Salesianas, Fundación Ortopédico Infantil, Autismo en Voz Alta, Olimpiadas Especiales, Asodeco, Dividendo Voluntario para la Comunidad, Doctor Yaso, Invedin, entre otras.

Además se atendieron distintos casos especiales de salud de familias que tocaron las puertas de las aerolíneas para el traslado en las rutas nacionales o internacionales servidas por las aerolíneas, a objeto de cumplir con la atención médica de sus hijos. Como actividad especial, en 2014, Alas Solidarias sumó a sus iniciativas “Alas aportando tapitas”, que recolectó casi 5 toneladas de tapas de plástico PET, material que será entregado a la fundación Tapas por Vidas para la obtención de fondos que serán destinados a una de las sedes de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer.

Voluntarios activos El año 2014 también sirvió para destacar las iniciativas de intra-emprendimiento social de los equipos de trabajo, haciendo la entrega del reconocimiento Voluntario Activo del Año a Aerosonrisas, agrupación de más de 100 tripulantes de cabina y mando de Aserca Airlines, que de manera voluntaria se han dedicado a llevar alegría a diversas instituciones. Las empresas realizarán, durante este 2015, una convocatoria para ofrecer el respectivo acompañamiento y guía a aquellos grupos de trabajadores que se han dado a la tarea de emprender acciones sociales. De este modo, al concluir el año el equipo que se haya destacado podrá recibir el merecido reconocimiento. Si desea obtener mayor información sobre Alas Solidarias, puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo info@ alasolidarias.org.

57 @SBAReport


Patricia Fumo

El encanto y los detalles de

entrevista

58 @SBAReport

La diseñadora venezolana se posiciona como una de las más elegantes de la escena de moda local. Las mujeres que visten sus piezas se desviven por sus bordados y diseños glamorosos, algo que pone de manifiesto en su reciente lanzamiento, “Aura”


Por: Alejandro Gutiérrez Tremola / @AleTremola Fotos: Guillermo Felizola

E

COLECCIÓN BOUQUET

COLECCIÓN ARRECIFE

l diseño venezolano está resurgiendo en las manos de noveles modistos que imponen su sello personal. Una de las más destacadas es Patricia Fumo, una tachirense que viene sonando con insistencia y se perfila como una heredera del buen gusto. Patricia –instruida en el Instituto Arts of Fashion Foundation en París– ha lanzado ya cinco colecciones y viste a personalidades del entretenimiento en nuestro país y fuera de él. Viviana Gibelli, Gabriella Ferrari, Verónica Rasquin, Caterina Valentino, Mariángel Ruiz, Alexandra Braun, Érika de la Vega, Irene Esser y hasta la Miss Universo Gabriela Isler son algunas de las imponentes mujeres que han usado sus piezas. El uso de telas fluidas, el laborioso trabajo en bordados y lo acertado de sus impecables diseños hacen que muchas quieran vestir de su firma. Aspira poder diseñar pronto una colección nupcial, donde pondrá de manifiesto todo lo que aprendió en los talleres de la gran Piera Ferrari, luego de haber trabajado con el Atelier Lognon y la casa de bordados Lesage. Para ella lo importante es la vanguardia y el enfoque en los detalles.

¿De dónde viene tu inspiración al diseñar? La inspiración puede venir de diferentes maneras, de un viaje, de una persona, o a veces en la búsqueda de materiales consigo algo que me llama la atención y parto de allí. Cuando esbozo vestidos a la medida es un poco diferente, ya que tengo que diseñar con base en lo que la clienta se imagina y lo que hago es tomar esa visión y adaptarla a lo que puede funcionarle a ella, además de añadirle mi toque como diseñadora. Dos de tus colecciones tienen los nombres o apodos de tus abuelas, ¿eres muy familiar? Sí, para mí la familia es lo más importante y en estos casos mis abuelas han sido muy especiales, además han seguido de cerca mi evolución y me han apoyado siempre. Lamentablemente “Amuya” fue un tributo póstumo, algo que no quise que pasara con mi nonna Aura, quien estuvo muy feliz cuando supo que la colección tendría su nombre. ¿A qué mujer viste Patricia Fumo? Nuestra marca viste a una mujer auténtica, que le gusta verse y sentirse elegante con diseños clásicos, pero con toques vanguardistas. ¿Qué diferencia a tu marca de otras? Nuestras piezas son atemporales, a pesar de que pasa el tiempo las puedes usar y adaptar para diferentes ocasiones. Nos gusta enfocarnos en los detalles, que es lo que más buscan las clientas en nuestra marca. ¿Qué enseñanzas te dejó estudiar en la Maison Lesage? La Maison Lesage abrió un poco más mi visión sobre la manera de crear moda. Ellos son expertos en plisados y hacen cosas increíbles que te permiten llevar un poco más allá los diseños. La técnica que utilizan es muy artesanal. Gracias a mis estudios allí en París, pude implementar sus asombrosos plisados en mi más reciente colección, “Aura”.

Luego de trabajar en el taller de Piera Ferrari, ¿no has pensado en hacer una línea nupcial? Sí lo he pensado y es algo en lo que estamos trabajando, el año pasado gracias a Dios fue muy movido y tuvimos que postergar los planes, pero es una propuesta que siempre nos ha llamado la atención, y si todo va bien más temprano que tarde estaremos lanzando la línea para novias.

El gran salto Patricia ha saboreado las mieles del éxito con “Colors”, “Amuya”, “Bouquet”, “Arrecife” y ahora “Aura”. La marca está lista para germinar en otros mercados. Has vestido a importantes celebridades nacional e internacionalmente, ¿qué otras figuras quieres que usen tu marca? Nos encantaría vestir algún día a Olivia Palermo, a Rania de Jordania o a Charlize Theron, son personalidades con las cuales me siento identificada por su estilo. Por supuesto hay muchas más, pero ellas son con quienes siempre he querido trabajar. En cuanto a las personalidades nacionales, una de las celebridades que no hemos vestido aún, pero que también me gustaría ver con un diseño nuestro es Maite Delgado. ¿Ya piensas en la internacionalización de PF? Actualmente nuestra marca está dirigida al mercado venezolano porque disfrutamos trabajar para nuestro país. Pero también estamos atendiendo algunas clientas en Miami. Nos gustaría, en un futuro no muy lejano, introducirnos en el mercado europeo. ¿Qué piensas del emprendimiento de moda que vive Venezuela? Estamos viviendo un momento muy importante, pues es bien recibido lo 100% hecho en Venezuela, por lo que nuestro compromiso como diseñadores es ofrecer la mejor calidad y creatividad posible, para que siga creciendo este apoyo y confianza hacia el talento nacional. Acabas de lanzar “Aura”… ¿Qué tiene esta colección diferente a las demás? En las colecciones anteriores trabajamos con colores fuertes y elementos atrevidos como las transparencias para un look imponente. En esta oportunidad hicimos lo contrario, nos decidimos por una colección romántica, compuesta únicamente por colores pasteles que permitieran resaltar los detalles, que son los más importantes en esta nueva propuesta. Nos gusta presentarles cosas nuevas a nuestras clientas, pero siempre manteniendo nuestro estilo.

59 @SBAReport


de moda

Luna de miel á

la mode

Sea en la playa o la montaña, Latinoamérica o Europa, quien se va de viaje de bodas debe pensar en la maleta. Lea algunos consejos para llevar un equipaje práctico y, al mismo tiempo, glamuroso, que enamore aún más al hombre de su vida Por: Anabel Borges

D

espués de la boda, viene la calma. Por experiencia, aun cuando es el día más soñado de toda mujer, una celebración de este tipo requiere una exhaustiva organización previa que puede durar hasta un año. Por ello, la luna de miel es justa y necesaria para descansar en pareja. Sin embargo, ¿en qué momento se debe hacer la maleta para ese anhelado escape? En la mayoría de los casos, los esposos planean su luna de miel para un día después de la ceremonia o, incluso, para el mismo día: la maleta debe estar lista con anterioridad, por supuesto. ¿Y cuáles son las prendas que deben ir en ese equipaje? Depende del destino. Los lugares tropicales son los más comunes, pero existen tours que incluyen tanto ciudades cálidas como frías. Así que lo mejor es preparar la maleta para todo tipo de clima.

60 @SBAReport

¿Cuándo y cómo empezar a hacer la maleta? El primer paso para empacar es saber efectivamente qué se llevará en la maleta. Tomando en cuenta todos los gastos que se han hecho para la boda –y los que faltan por pagar–, lo más recomendable y económico es comenzar la experiencia de “shopping” por el armario. Un mes antes, la novia debe escoger prendas para las siguientes ocasiones propias de una luna de miel: todo un día en la playa, una cena a la luz de las estrellas, un almuerzo en un restaurante elegante, una fiesta frente al mar, un día en la montaña o incluso en la nieve, un paseo por la ciudad o alguna otra actividad más específica. La clave es escoger prendas que sean versátiles, es decir, que se puedan mezclar entre sí y repetir en varios

looks; de esta forma, la maleta será ligera, cosa que se agradecerá si se desea comprar algo de ropa en el destino que se visitará.

Si no está en el clóset, ¡cómprelo! Por más que se intente economizar, siempre hay algunas piezas que se deben comprar. Aquí, una lista de prendas y accesorios imprescindibles para una luna de miel.

¿Y cuáles son las prendas que deben ir en ese equipaje? Depende del destino


• blusa, falda y pantalón. Así como

la panty negra del traje de baño, una falda caqui y un pantalón tipo capri son la base perfecta para lucir toda clase de blusas. También se recomienda escoger prendas de chifón, especialmente si se va a viajar a un destino caluroso, pues son frescas y no ocupan mucho espacio en la maleta. Cinco blusas son suficientes, entre ellas no pueden faltar una blanca, una negra, una strapless, una de cuello alto y una de mangas largas.

• calzado. Al igual que las carteras, una

mujer desearía llevar una maleta sólo con zapatos. Bueno, en mi caso, que soy una adicta sin remedio de estos complementos, me permitiría llevar cinco pares: unas sandalias de goma, unas bailarinas, unos tenis, unas sandalias bajas y unos tacones de cuña, estos últimos con tonos metálicos como dorado, plateado o bronce, para resaltar en ocasiones más especiales. Si el lugar es frío, es preferible comprar las botas en el viaje.

• Vestidos. Aunque pa-

rezca increíble, tres vestidos son suficientes. Un vestido blanco, de lino o algodón, se puede usar perfectamente tanto para la playa –junto con una pamela y unas sandalias– como para la noche, con unos accesorios coloridos y unos tacones altos. Un vestido negro, preferiblemente largo y con torso al estilo Marilyn Monroe, es ideal para esa cena especial a la luz de las estrellas. Y, por último, no puede faltar uno de algún color predilecto o estampado; los de flores están muy de moda y son perfectos para cualquier ocasión.

• traje de baño. Si el plan es estar toda

la semana en la playa, una panty negra es la mejor base para lucir distintos tipos de tops, de todas las formas, colores y estampados. Lo ideal es comenzar los dos primeros días con strapless, para evitar marcas en la piel y lucir un perfecto bronceado con los vestidos. Luego se puede optar por tops con tiritas y, los últimos días, apostar por trajes de baño enteros, muy elegantes y sobre todo apropiados para esos días en los que se han ganado algunos kilitos. No está de más recordar que la clave de un bronceado sano está en usar protector solar todos los días.

• Accesorios. Gracias a Dios que exis• carteras. Por lo general, una mujer

desearía llevar toda su colección de bolsos para combinar con cada look, pero puede hacer un esfuerzo y escoger uno que quede bien con todo lo que planea usar. Un tote bag, preferiblemente unicolor y neutro, es ideal para una luna de miel. Es cómodo, espacioso y todo terreno. Los de rafia son perfectos para lugares cálidos, mientras que los de lona funcionan para todo tipo de ambiente. También, si el itinerario incluye muchos paseos por ciudades, hay que llevar un bolso de espalda.

ten los complementos, pues distraen y evitan que los hombres noten que sus esposas repiten una prenda de vestir. Eso quiere decir que ella se puede dar el gusto de llevar varios tipos de zarcillos, collares y pulseras, para usar un grupo diferente cada día. El pareo es otro accesorio indispensable, por su increíble versatilidad y ligereza: no sólo se puede usar para la playa, sino también como vestido, turbante, cinturón, pashmina y, si se llevan varios, se pueden alternar para adornar la base de una fedora o una pamela, incluso para decorar la tote bag. Por último, no se pueden olvidar los lentes de sol, en vinotinto combinan con todo. 61 @SBAReport


Escenas Por: Ana Morales

foto: dealante.com

Carnavales 2015 Penonomé Si durante el Carnaval se encuentra en Panamá y le gusta la rumba, no puede dejar pasar la oportunidad de disfrutar uno de los eventos más importantes de la región, pues durante 5 noches y 4 días los mejores artistas y DJ de la zona se unen para ofrecer más de 100 horas de música y celebrar los Carnavales de Penonomé, capital de la provincia de Coclé. En un espacio con capacidad para 14.000 personas, desde el 13 hasta el 17 de febrero, este evento ofrecerá reguetón en el día y música electrónica en la noche, acompañado de open bar durante toda la celebración. Si está interesado en asistir, puede conseguir los boletos en Varela Hermanos Premium Store y en el Hotel Coclé. foto: starradiovegas.com

Maroon 5 de gira Una de las agrupaciones más aclamadas de la actualidad, Maroon 5, comienza en febrero The Maroon 5 World Tour 2015, una de las giras más importantes de su carrera, que los llevará, hasta ahora, a 37 ciudades alrededor del mundo. Para promocionar su más reciente producción musical llamada V, Adam Levine, el conocido juez del programa televisivo The Voice, y sus demás compañeros, harán dos paradas en el estado de Florida, el 24 de febrero en el BB&T Center de Sunrise y el 25 en Amalie Arena de Tampa. Durante estas presentaciones estarán acompañados por la agrupación Magic! y la cantante Rozzi Crane. Para adquirir las entradas puede ingresar a la página www.ticketmaster.com

foto: rumberos.net

Amor y humor En el mes del amor, desde hace más de una década, los conocidos comediantes venezolanos Laureano Márquez y Emilio Lovera se reúnen para celebrar el Día de los Enamorados. En esta ocasión serán los días 19, 20 y 21 de febrero cuando se presenten en el teatro del Colegio Santa Rosa de Lima de Caracas con Laureamor y Emidilio. En este espectáculo, los destacados humoristas nos llevan –a través de canciones, anécdotas e historias– por las distintas etapas del enamoramiento como el flechazo, el noviazgo, el matrimonio, el divorcio, el desencanto y la reincidencia, entre otras, pero con su característico humor. Para obtener las entradas, puede ingresar a la página www.ticketmundo.com

40 años con Tania

foto: vayaalteatro.com

62 @SBAReport

Tania Sarabia, una de las actrices más queridas y respetadas de Venezuela, cumple 40 años de vida artística; por ello, un grupo de destacados compañeros de profesión y amigos se han reunido para homenajearla por todo lo alto. El espectáculo ¡Pero tenemos Tania! contará con la presencia de las actrices venezolanas Caridad Canelón, Gledys Ibarra, Carlota Sosa, Amanda Gutiérrez, Marialejandra Martín y Mariaca Semprún, quienes recitarán fragmentos de algunos monólogos que Tania ha interpretado durante su carrera. Además, el reconocido escritor Leonardo Padrón y el humorista Claudio Nazoa serán los presentadores de esta velada. ¿Cuándo? 16 y 17 de febrero, a las 6:30 pm, en el teatro del Colegio Santa Rosa de Lima. Puede comprar sus boletos en línea a través de www.ticketmundo.com



64 @SBAReport


65 @SBAReport


66 @SBAReport


67 @SBAReport


68 @SBAReport


69 @SBAReport


70 @SBAReport


71 @SBAReport


72 @SBAReport




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.