
1 minute read
explora la
impresión 3D con Biomateriales
Tribío es el nuevo emprendimiento corporativo de Grupo Nutresa que busca encontrar nuevas formas de aprovechar todos los subproductos de los procesos de fabricación de los diferentes negocios de la organización. Tribío convierte estos subproductos en materiales que pueden reemplazar el uso del plástico (cucharas a base de salvado y harina de trigo, utilizadas ya por el negocio de Alimentos al consumidor); elementos de cuidado personal, artículos de moda, alimentos y generación de energía.

En paralelo, la célula de exploración de impresión 3D viene avanzando en la identificación de casos de uso en los que esta tecnología puede aportar en el desarrollo de nuevas soluciones, donde se tiene el reto de encontrar alternativas al plástico, que es un insumo muy importante para la impresión en 3D.
¿Qué se está explorando con la célula de impresión 3D de alimentos?
A través del ecosistema de Startups y universidades, estamos explorando la capacidad de convertir los biopellets en filamento estándar para impresión y ampliar el campo de aplicación del biocompuesto en impresoras 3D convencionales.

Biopellet
Filamento
Si deseas ampliar esta información, contacta a:
Es así como estos dos equipos se unen para explorar con Biocompuestos o Biomateriales ¿Y qué son?
Son compuestos derivados de materias primas naturales y renovables cómo el maíz y que le podemos agregar cómo refuerzo natural a un subproducto de nuestros procesos cómo es el salvado de trigo.
Beneficio: Reducción significante de la huella de carbono utilizando subproductos de Nutresa, comparado a otros materiales poliméricos basados en fuentes no renovables como el petróleo.
Conoce más sobre este innovador emprendimiento del Negocio Pastas, el cual ratifica el compromiso de Grupo Nutresa con la economía circular:
Yully Posada

Líder célula de exploración impresión 3D de alimentos
Negocio Pastas mposada@pastasdoria.com