Semanario Expresion Chiapas Numero 008

Page 1

Sale Los Lunes

semanario de la Costa

Huixtla Chiapas, Lunes 27 Septiembre de 2010 l www.expresionchiapas.com l AĂąo 1 NĂşmero 008

Autoridades municipales, del sector salud y educativas Participaron en actividadades deportivas con motivo de la Semana Nacional del Adolecente.


02

Lunes 27 de Septiembre de 2010

Su ma rio

Rumbo Politico

03

Autos

04 05 06 - 07 08 - 09 10 - 11 12 - 13 14 - 15

Deportes Ciencia Tecnologia Destinos turisticos Cartera

16 - 17 18 - 19 20 - 21 22 23

Sin Derecho De Replica

Huixtla Tapachula Gobierno del Estado Nacionales Internacionales

www.expresionchiapas.com

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña

SUB DIRECTOR ZONA COSTA LIC. MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO GERENTE DE COMERCIALIZACION ING. ANAHI ACOSTA CORTES DISEÑO D.G. JAVIER ESCOBEDO CRUZ PRODUCCION MARCELINO PENAGOS CORRESPONSAL ZONA COSTA EPIFANIO LÓPEZ ROBLERO (epifaniolopez@hotmail.com) Editado por GRUPO IMAGEN En sus propias oficinas en Calle Josè Marìa Paz Poniente No. 3 Huixtla, Chiapas. www.expresionchiapas.com contacto@expresionchiapas.com Telefono 964 64 2 0102 Huixtla, Chiapas.

Colaboradores: Epifanio Lopez, Yolanda Ulloa García, Angel Mario Ksheratto, José Alfredo González Campos, Lustein B. Lopez Alcazar, Antonia del Carmen Méndez Mendoza (El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


Lunes 27 de Septiembre de 2010

03

Ru mbo Político

Por : Víctor M Mejía Alejandre

El Rio Sabinal, orgullo y razón de nuestra ciudad. El rio Sabinal es el origen de nuestra ciudad capital, en torno a el, la Antigua Coyatoc hoy Tuxtla Gutiérrez, se formo y se ha venido desarrollando hasta convertirse en toda una urbe orgullo de Chiapas y de México. En sus 17 kilómetros fue la arteria que dio a los habitantes de su cuenca el vital líquido que hizo florecer la orgullosa cultura zoque, es también testigo de la transformación de nuestra ciudad y hoy en tiempos modernos poco a poco a sus márgenes se han ido poblando hasta casi hacerlo desparecer. La cuenca del Sabinal es un territorio de 467 mil hectáreas, de las cuales 60 mil están ocupadas con asentamientos humanos, el progreso le gano al rio sus márgenes, la ciudad lo asfixio, de ahí que el rio reclama su espacio original y sus playones que tanto gozaron nuestros antepasados; hoy pareciera ser que el Rio Sabinal, es un peso para nuestra ciudad. De ahí que ahora el Gobernador de todos los chiapanecos haya presentado el proyecto de manejo de este rio que incluye la construcción de bordos, que están en la etapa de integración del proyecto ejecutivo donde se analiza si el bordo se construirá en los 17 kilómetros que significan mayor riesgo para la población, ante la intensidad de lluvias que se han presentado y que seguramente se presentaran en los próximos años. “Los retos que nos hemos puesto cuando nos unimos los logramos como chiapanecos y especialmente como tuxtlecos son retos que nos ponemos y pues para dar soluciones definitivas tenemos que pensar en grande e invertir en grande”. Dijo el gobernador a los tuxtlecos que han sufrido el embate de este rio. Sin duda que se tendrán que hacer muchos proyectos y trabajos para evitar inundaciones a futuro, y para ello el gobernador Juan Sabines ya dio los primeros pasos para evitar mas desastres, y eso sin duda es bueno para Tuxtla y para Chiapas, al tiempo, así las cosas. La UNAM bien vale un Goya. Cien años se dicen pronto pero vivirlos y en grande es muy difícil, nuestra máxima casa de estudios del país la Universidad Nacional Autónoma de México llego a su centenario de formar los mejores profesionistas del país. Ha cien años de su refundación, vigilante de la autonomía universitaria, baluarte de la lib-

ertad de cátedra; su rector José Narro Robles, dejo en claro que La autonomía ha permitido a la UNAM mantenerse independiente, tanto de poderes públicos como de grupos políticos, credos y organizaciones. La máxima casa de estudios del país esta muy dentro dela historia de México, En 1551, es fundada la Real y Pontificia Universidad de México, por una cédula de Felipe II; De 1578 a 1810 se fundan las cátedras y estudios de medicina, matemáticas y arquitectura, y se crean la Biblioteca de la Real y Pontificia Universidad de México y el Real Seminario de Minería. En 1853 se crea la Escuela de Agricultura y Veterinaria. En 1854 se funda la Escuela Superior de Comercio y Administración. En 1910, Porfirio Díaz, con el impulso de Justo Sierra, promulga la ley que reabre a la universidad y la constituye como nacional. Con esa ley, las escuelas de Bellas Artes, Nacional Preparatoria, de Ingenieros, de Medicina y de Jurisprudencia forman parte de la Universidad. También se crea la Facultad de Altos Estudios, con la Sección de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. La Universidad, durante esta transición histórica ha tenido diversas leyes constitutivas, entre ellas se encuentran la Ley constitutiva de 1910, con cuatro artículos; la Ley de 1914 que consta de 28 artículos; la Ley de de 1929 con 55 artículos; la Ley de 1933 con nueve artículos; y la Ley de 1945 que permanece vigente, por ello y por su trascendencia en la historia del país, la UNAM bien vale un Goya: Goya goya, cachun cachun, rarra, así las cosas. De mi archivo. Como siempre violentando la legalidad los diputados federales perredistas protegieron al hoy diputado federal Julio César Godoy Toscano (PRD), electo por el primer distrito federal de Michoacán y prófugo desde junio de 2009, quien ya rindió protesta como integrante de la 61 Legislatura, a las 12 horas ante el pleno de San Lázaro y hoy ya tiene fuero constitucional que lo protege de las acciones de la ley. El legislador perredista fue acusado por la PGR de colusión en delitos contra la salud, con el grupo delictivo de “La Familia”, en una investigación que se amplio a funcionarios y servidores públicos que fueron detenidos en lo que se ha llamado “El Michoacanazo” otra trampa mas de los

perredistas…El sacerdote Florenzo María Rigoni Paganoni, administrador del albergue Belén, con gran experiencia en la atención a migrantes en la frontera sur y Premio Nacional de Derechos Humanos 2006, señalo que el Gobierno de Chiapas envía un mensaje al mundo para brindar un trato digno a los migrantes, quienes nunca deben ser tratados como delincuentes porque no lo son, más bien debe garantizarles condiciones de seguridad, protección, atención médica y respeto a sus derechos… En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos a celebrarse el próximo 26 de septiembre, autoridades del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud2, informaron que buscan convertir este centro hospitalario de Tercer nivel en Hospital procur4ador de órganos y tejidos… El Gobierno Municipal de Comitán que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, se suma a la tarea de contribuir en apoyo a los damnificados del estado de Veracruz, por lo que ocho socorristas pertenecientes al Centro de Respuesta a Emergencias y Desastres (CRED-Comitán), se sumaron a la tarea de ayuda a los afectados. Los socorristas del CRED-Comitán viajaron a la comunidad de “San Pancho”, una de las tantas zonas afectadas por el huracán “Karl”, con ello se unen a las labores de rescate y apoyo a la población afectada por las constantes lluvias que han provocado desastres en esta región del país.…que la CNC Chiapas se ha venido transformando en una cueva de delincuentes y tramposos, algo de ello sabe el diputado y dirigente Jorge Enrique Hernández Bielma, quien a pactado alianzas con un reconocido tramposo y vividor pero de ello comentaremos mas en su momento…Desarrollando la estrategia de fortalecimiento de la CNOP Chiapas, a través de un trabajo dinámico, el sector popular, encabezado por su líder, Oscar Salinas Morga se reunirá hoy viernes con el Comité Directivo Municipal de San Cristóbal de las Casas, así como con agremiados pertenecientes a la organización priísta… A convocatoria del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, diputado electo Aquiles Espinosa García, se reunieron los 12 legisladores electos que conformarán la próxima bancada priista en el Congreso del Estado, y por unanimidad eligieron a la diputada electa Arely Madrid Tovilla como coordinadora de la fracción…


04 Lunes 27 de Septiembre de 2010

Sin Derecho De Replica Por : Miguel Guillermo Hernández Soto

VENENO DE VENTA PÚBLICA Partiendo de un e-mail que llego a mi bandeja de entrada, comparto con ustedes una información que considero debería de ser importante, que muchas personas lo conocieran, especialmente aquellos jóvenes que consumen constantemente productos que contienen Taurina, entre los más conocidos el RED BULL. Sea documentados de cientos de casos en los Estados Unidos, de jóvenes que consumían en exceso este producto y terminaron en coma, algunos aun después de tres años reciben terapia constantemente, muchos perdieron sus estudios y lo que sufren se ha confundido en repetidas ocasiones con otras enfermedades como: Lupus, Inflamación de la Meninge, derrames cerebrales, parece que se fuera de este mundo y luego sale a fuerza de medicamentos. Todo esto ocasionando un notable deterioro físico en los jóvenes que sufren de los efectos secundarios del RED BULL, así como de sus padres que ven como sin saber porque sus hijos se encuentran con la vida en un hilo. Por ello como mencione líneas arriba comparto con ustedes esta información que llego a mi correo y considero importante sea difundido… LA VERDAD SOBRE LA BEBIDA RED BULL’ Esta bebida se vende en todos los supermercados de nuestro país. Es de venta libre, está de moda, cualquiera de nosotros la puede consumir y probarla aunque no sea solo por curiosidad, esto puede ser mortal. RED BULL fue creado para estimular el cerebro en personas sometidas a un gran esfuerzo físico y nunca para ser consumido como una bebida inocente o refrescante. RED BULL se comercializa a nivel mundial con su slogan: “Aumenta la resistencia física, agiliza la capacidad de concentración y la velocidad de reacción, brinda mas energy a y mejora el estado de ánimo”. Todo eso se puede encontrar en una latita de RED BULL, la bebida energética del milenio, (según sus codiciosos propietarios). RED BULL ha logrado llegar a casi 100 países de todo el mundo. La marca del Toro Rojo tiene como principales consumidores a jóvenes y deportistas, dos segmentos atracti-

vos que han sido cautivados por el estimulo que produce la bebida. Esta bebida fue creada por Dietrich Mateschitz, un empresario de origen austriaco, quien la descubrió en un viaje de negocios a HONG KONG, cuando trabajaba para una empresa fabricante de cepillos de dientes. El liquido está elaborado con una fórmula que contiene cafeína y taurina, en ese entonces causaba furor en el país asiático; propiciando pensara Dietrich en el rotundo éxito que esta bebida tendría en Europa, donde todavía no existía, sin mencionar, la oportunidad que vio de convertirse en empresario. Aunque ralamente la bebida es otra cosa. Francia y Dinamarca la acaban de prohibir por ser un coctel de la muerte, debido a sus componentes de vitaminas mezcladas con GLUCURONOLACTONE que un químico altamente peligroso, desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos en los año 60 para estimular la moral de las tropas acantonadas en VIETNAM, el cual actuaba como una droga alucinógena que calmaba el estrés de la guerra. Pero sus efectos en el organismo fueron devastadores y fue descontinuado ante el alto índice de casos de migrañas, tumores cerebrales y enfermedades del hígado que mostraron los soldados que lo consumieron. Sin embargo, a pesar de ello, en la lata de RED BULL se lee en sus componentes: GLUCURONALACTONE, catalogado medicamente como un estimulante. Pero lo que NO DICE la lata de RED BULL, son las consecuencias de su consumo, que lo obligarían a colocarle una serie de advertencias como: 1. Es peligroso tomarlo si después no haces ejercicio físico, ya que su función energética acelera el ritmo cardíaco y te puede ocasionar un INFARTO FULMINANTE. 2. Corres el peligro de sufrir una HEMOR-

RAGIA CEREBRAL, debido a que el RED BULL contiene componentes que diluyen la sangre para que al corazón le cueste menos bombearla y así poder hacer un esfuerzo físico con menos agotamiento. 3. Está prohibido mezclar el RED BULL con alcohol, porque la mezcla convierte la bebida en una ‘bomba mortal’ que ATACA DIRECTAMENTE EL HÍGADO, provocando que la zona afectada no se regenere nunca más. 4. Uno de los componentes principales del RED BULL es la vitamina B12, utilizada en medicina para recuperar a pacientes que se encuentran en coma etílico (coma producido por consumo de alcohol). Es por ello que al tomarlo se produce la hipertensión y un estado de excitabilidad, como si estuvieras borracho sin haber tomado bebidas alcohólicas. 5. El Consumo regular de RED BULL desencadena la aparición de una serie de enfermedades nerviosas y neuronales irreversibles (no hay recuperación). A manera de conclusión es una bebida que debería prohibirse en el mundo entero. Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y otros países del Caribe están alertando a otras naciones, ya que la mezcla de esta bebida con alcohol crea una bomba de tiempo para el cuerpo humano, principalmente entre los adolescentes y adultos ignorantes por su poca experiencia. sinderechodereplica@hotmail.com http://twitter.com/Mickelitus


Lunes 27 de Septiembre de 2010

Huixtla

05

Autoridades municipales, del sector salud y educativas Participaron en actividadades deportivas con motivo de la Semana Nacional del Adolecente. Huixtla, Chiapas. Septiembre 24 2010.- Este viernes se llevó a cabo actividad deportiva en la Ciudad de la Piedra en la que participaron alumnos del nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria con motivo de la Semana Nacional del Adolecente. Autoridades municipales, del sector salud y educativas pusieron en marcha cuadrangular de fútbol, basquetbol y voleibol, así como la instalación de módulos informativos sobre prevención de adicciones, de enfermedades de transmisión sexual, tabaquismo, alcoholismo entre otras. En este contexto el Dr. Francisco Javier Ávila Solís, director del Centro de Salud de esta ciudad, precisó que estas actividades van encaminadas a la promoción y prevención de enfermedades en este grupo poblacional que es uno de los más vulnerables, ya que están expuestos a conductas poco favorables como el tabaquismo, prácticas sexuales que llevan como consecuencia a embarazos a temprana edad, por lo que remarcó la importancia de esta actividad. Por su parte la Dra. Gloria Olvera Hernández, regidora del H. Ayuntamiento de Huixtla en representación de Presidente Municipal C. Porfirio Lugardo López, felicitó a la población

estudiantil asistente por canalizar en el deporte sus energías e inquietudes, medio que les permite vivir sanamente y alejados de los vicios, subrayó que el entorno educativo es uno de los principales aliados en el cuidado de la salud. En esta actividad realizada en la Unidad Deportiva participaron la banda de guerra del jardín de niños Gerardo Murillo, la escolta del Centro de Atención Múltiple 3, quienes dirigieron el acto protocolario y cívico del programa, los equipos deportivos de la escuela primaria Fray Matias de

Córdova de la colonia Cañaveral, la Telesecundaria Emilio Rabasa Estebaneli, Secundaria Miguel Hidalgo, Secundaria Técnica 73, Secundaria Manuel Velazco Suarez y la Preparatoria Alberto C. Culebro. Asistieron al acto inaugural los regidores Alfredo Heros Fonseca, Carlos Utrilla Hernández, el Ing. Francisco Marroquín, director de desarrollo social, el Prof. Rogelio Castellanos López, director de educación, cultura y deporte, representantes de Grupo Humana de Huixtla, entre otras distinguidas personalidades.


06 Lunes 27 de Septiembre de 2010

Tapa chula

SSPM de Tapachula da a conocer nuevas zonas de patrullaje

Mandos operativos informan sobre En su oportunidad el subdirector aseguramientos y actividades diver- Operativo, José Cabrera Corzi, sesas al nuevo titular ñaló que dentro de las nuevas estrategias para reforzar la seguridad Como una de las primeras acciones y de la población, se han diseñado 29 a efecto de conocer a fondo la opera- zonas de patrullaje, ya que la función tividad de la Secretaría de Seguridad principal es prevenir la comisión de Pública Municipal (SSPM) de Tapa- los delitos y lograr que los índices se chula, el encargado de la Oficina, mantengan bajos. Ariel Orantes Escamilla, se reunió con los mandos de las diferentes En este contexto, Cabrera Corzi ináreas operativas y administrativas. formó que los recorridos de vigilancia y los operativos de prevención, Los directores, subdirectores y man- se efectúan por las diferentes colodos de las distintas áreas de esta de- nias y comunidades del municipio, pendencia, encargada de velar por habiéndose diseñado acciones esla paz pública y la seguridad de los pecificas en los sectores donde se tapachultecos, informó al respons- localizan los centros de abasto, coable de la SSPM sobre las acciones mercios y tiendas de autoservicio, que realiza y que redundan en bene- en los que la presencia policiaca es ficio de la seguridad de la sociedad. permanente.

Asimismo, indicó que con estas nuevas estrategias, en las que se suma la labor de los Policías Ciudadanos Solidarios y los Vigilantes Voluntarios, se ha asegurado a infractores del Bando Municipal y a delincuentes que se consignaron ante las instancias correspondientes, toda vez que la función de la policía municipal es preventiva. En esta reunión estuvieron presentes los subdirectores del área Jurídica, Médica; Recursos Humanos, Transportes y del área Operativa; entre otros, que fueron exhortados por Ariel Orantes Escamilla a continuar empeñando su mejor esfuerzo en beneficio de la seguridad del pueblo.


Lunes 27 de Septiembre de 2010

07

Tapa chula

Niños de la escuela “República de Cuba” se suman a las brigadas ecológicas La Secretaría de Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento de Tapachula visitó la escuela primara “República de Cuba” con el programa “Brigadas Ecológicas a 100 Metros de tu Escuela”, con el objetivo de fomentar actividades en pro del medio ambiente entre los alumnos, maestros y personal administrativo. Con la participación de más 130 niño y encabezados por 4 maestros, se realizaron trabajos de barrido, limpieza y levantamiento de desechos en las inmediaciones de la institución y sobre la periferia. Al respecto, el secretario de Desarrollo Comunitario, Carlos Coronado Toledo, expresó que estas acciones están dirigidas al fomento de una cultura ecológica que vigile, cuide y proteja nuestro medio ambiente. “Si cada ser humano hiciera su parte por el cuidado de nuestro planeta, nada de esto seria necesario pues solo basta ver a nues-

tro alrededor para darnos cuenta señaló. de lo inconsciente que hemos sido con el medio ambiente”, re- Como resultado del programa calcó. “Brigadas Ecológicas a 100 Metros de tu Escuela”, se recolecMás adelante, el funcionario taron un promedio de 400 kilos municipal aseguró que con esta de basura que fueron deposiacciones, los niños a través del tados en una unidad móvil. Es juego y la convivencia están de- importante mencionar que almostrando que podemos hacer gunos vecinos se percataron de cosas positivas, ya que, “no es estas actividades y aplaudieron casualidad que cada vez tenga- la participación de los alumnos, mos mas contaminación, y cada por lo que se unieron al esfuerzo vez más nos quejemos de nues- de limpiar las calles aledañas al tra imagen urbana, sin que deje plantel escolar. de haber basura de por medio”,


08 Lunes 27 de Septiembre de 2010

Entrega gobernador Juan Sabines becas a atletas: en 2010 más medallas en la historia de Chiapas 24 de Septiembre de 2010 Al presidir la entrega de estímulos a deportistas chiapanecos, correspondiente a este mes, el gobernador Juan Sabines Guerrero, reconoció el esfuerzo y la dedicación de los medallistas que participaron en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2010 en la que trajeron a

Chiapas un record histórico en la la oportunidad de continuar con cosecha de medallas. sus estudios al mismo tiempo que se dedican al deporte de alto renEn el marco de la III Copa Final dimiento. Four de Voleibol Femenil, donde participan las selecciones de Ar- “Con el objetivo de que puedan gentina, Perú, República Domini- estudiar, que puedan dedicarse a cana y México como país anfitrión estudiar sin descuidar también su de la competencia internacional, actividad deportiva por que muel mandatario chiapaneco entregó chos jóvenes que se dedican al de84 becas a jóvenes para que tengan porte antes tenían que trabajar tal


Lunes 27 de Septiembre de 2010

vez en el taxi, en la combi, en algún restaurante para después poder tener dinero para hacer deporte o descuidaban los estudios”. Además reiteró que todos reciben una beca mensual desde el 2008, “empezamos con ese programa y los resultados están a la vista, que paso que tuvimos más medallas de oro que nunca en los últimos juegos”. El mandatario estatal se congratuló que estos jóvenes rompieron el record de más medallas para Chiapas en los últimos juegos olímpicos nacionales al conseguir 17 medallas de Oro, 22 de plata y 31 medallas de bronce. Con las reformas a la Ley Estatal del Deporte, los deportistas chiapanecos que participan en las olimpiadas nacionales cuentan con una beca de 5 mil pesos mensuales, que es lo que este viernes recibieron de manos del gobernador, el estímulo correspondiente al mes de septiembre y los entrenadores un bono.

09

Estado de Chiapas con maestros de la Secretaría de Educación, para que cuenten con la educación de calidad y puedan dedicarse a su vocación, a lo que les gusta hacer, resaltó Sabines Guerrero, “antes estaban sueltos, antes estaban solos en un esfuerzo único, individual; hoy es un esfuerzo de equipo y bueno desde luego el mayor mérito es de cada deportistas”.

no se ha logrado porque no se había apoyado”, dijo.

“Porque no soñar con que podamos tener a algún chiapaneco a alguna chiapaneca en los juegos Olímpicos del 2010, y ese sueño se empieza a cristalizar con los resultados que nos ha dado, estos jóvenes son los ídolos que necesita Chiapas, que cuenten con el respaldo de Gobierno pero sobre todo con el respaldo del pueblo de Chiapas”.

“prueba de ello es Aremy Fuentes, es medalla de bronce en los juegos olímpicos de Singapur este 2010 y es nuestro prospecto a representar a México no solo a Chiapas en los panamericanos de Guadalajara 2011”, sostuvo el funcionario.

En tanto el proyecto para el 2011 es el centro de alto rendimiento “vamos a luchar por esa causa, dedicarnos de lleno a ver ese espacio construido, terminado y que sea la plataforma para el 2012 de esos deportistas que puedan lograr insisto tener alguna chiapaneca o algún Al día de hoy más de 50 jóvenes chiapaneco en las olimpiadas es un viven en el Centro de Deportes del sueño que siempre hemos tenido y

Por su parte el director del Instituto del Deporte, Jorge Antonio Cuesy Serrano, destacó que el grupo de atletas que se está conformando en Chiapas es resultado del impulso de esta administración de gobierno a través de los estímulos y las becas.

Es importante resaltar que de los 24 puntos comprometidos por el mandatario estatal cuando era candidato del gobierno del estado de Chiapas, falta por cumplirse solo uno “vamos hacer un órgano descentralizado al Instituto del Deporte y complementar este año con el centro de alto rendimiento, los otros 22estan cumplidos en tiempo y forma”, dijo Cuesy Serrano.


10 Lunes 27 de Septiembre de 2010

Na cionales PAN prepara camino para llegar a jóvenes

Este sábado, el Partido Acción Nacional (PAN) irá delineando y pavimentando el camino rumbo a la elección interna para elegir a su candidato a la Presidencia en 2012. Hoy, el blanquiazul tendrá su primera prueba al elegir —en su IX Asamblea Nacional de Acción Juvenil— a quien encabezará las bases jóvenes del partido por los próximos tres años. Esta elección, donde participarán más de cuatro mil delegados, servirá como ensayo para la contienda interna del próximo 4 de diciembre, donde el Consejo Nacional, designará al líder nacional en sustitución de César Nava. Los contendientes La secretaría Juvenil se la disputan tres panistas: Pablo Sánchez Sertvije, ex dirigente de Acción Juvenil en el Distrito Federal, y sobrino del dueño de Grupo Bimbo, Lorenzo Sertvije y quien fue uno de los principales financiadores de la campaña presidencial de Felipe Calderón. Otro candidato es Juan Pablo Adame —hijo del gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame—, quien lleva tres años viviendo en la ciudad de México. El tercer contendiente es Jonathan García Uribe, exdirigente juvenil de Nuevo León, y a quien apoya un grupo importante de panistas regiomontanos, entre los que se encuentra el alcalde de esa

ciudad, Fernando Larrazabal. La elección se llevará a cabo en Juriquilla en el estado de Querétaro, la sesión no se prolongará más de un día, por lo que este mismo sábado Acción Nacional tendrá nuevo secretario Juvenil en sustitución de Juan Carlos Terrazas. Hace unos días, los tres aspirantes debatieron y coincidieron en que el triunfo del PAN en la campaña Presidencial de 2012 depende de la conquista del voto de más de 20 millones de jóvenes y de la recuperación de al menos 4 millones que ha perdido el blanquiazul en los últimos años. En este marco, los tres aspirantes, firmaron un compromiso de Unidad en donde prometieron dejar de lado diferencias y trabajar juntos sea cual sea el resultado. Calderón no intervendrá Hace unos días, el presidente Felipe Calderón reiteró que se mantendrá “siempre respetuoso” de la vida interna del partido al que pertenece, y quien lo llevó a la Presidencia de la República. El Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul informó que el vocero del PAN, Maximiliano Cortázar, se reunió con el presidente Calderón Hinojosa y ahí se habló de la próxima elección para la dirigencia de Acción Juvenil. Sobre esto, el primer mandatario aseguró que se mantendrá siempre respetuoso de la vida interna de todos los partidos polí-

ticos, y mencionó que no tiene preferencia por ninguno de los tres candidatos, y que les desea la mejor de las suertes. Propuestas Sánchez Sertvije ha cuestionado la administración del hasta hoy dirigente Juvenil del PAN, Juan Carlos Martínez, incluso comentó que las bases jóvenes del PAN sólo tiene dos opciones: continuar con las mismas estrategias y esquemas, que no dan resultado, o apostar por un cambio. En tanto, Adame ha llamado a los jóvenes panistas a que dejen de ser dirigentes de oficina y buscar que el mensaje de Acción Nacional trascienda las oficinas y se traslade a las calles. García Uribe propuso apoyar con becas a todos aquellos militantes panistas del sector juvenil que no hayan concluido sus estudios universitarios, para que el blanquiazul cuente con mejores cuadros y así poder enfrentar las elecciones de 2012. En sus respectivos registros, el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, José Espina, les advirtió que “Acción Juvenil no es un juguete, ni tampoco es un botín”, por lo que les invitó a trabajar por el partido. Con esta elección el PAN tendrá nuevo dirigente juvenil a partir de este fin de semana y nuevo presidente nacional, al igual que al Comité Ejecutivo Nacional que los acompañará de 2010 a 2013.


Lunes 27 de Septiembre de 2010

Narcos extorsionan a enlistados en Procampo La primera depuración fue en Baja California, Baja California Sur, Colima y Aguascalientes, con una reducción de seis mil 95 beneficiarios, es decir, 32 mil 295 hectáreas: 14.4% menos del total. Mayorga detalló que el 23 de agosto inició la segunda etapa para Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, y se prevé actualizar información de 2.7 millones de productores, dueños de 4.1 millones de predios con una superficie de 14.1 millones de hectáreas en todo el país. Cinco horas de viacrucis El secretario compareció cinco horas ante la comisión de Agricultura de la Cámara alta, presidida por su antecesor, el senador de Acción Nacional, Alberto Cárdenas Jiménez, con motivo del análisis del IV Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón. En su exposición reveló que organizaciones de productores son extorsionados por grupos delictivos, debido a la publicación de las listas de quienes reciben apoyos para el campo. Dijo que mientras las leyes de transparencia le obligan a hacer públicas las listas de los beneficiarios, los delincuentes usan la información para extorsionarlos. Mayorga Castañeda afirmó que esto sucede en varias regiones y es un “riesgo adicional”. En Chihuahua, explicó, productores enviaron una carta para pedir que se dejen de publicar los apoyos. La situación también se presenta en Oaxaca, Michoacán y Tamaulipas. Dijo que notificaron al IFAI para ver de qué forma se puede solventar el conflicto. Asesino del campo En la comparecencia, las críticas a la política para el campo aplicada por el gobierno marcaron la tónica, que tuvo su momento más difícil cuando el coordinador del PT, Ricardo Monreal, llamó al funcionario “asesino” del campo. El petista abrió fuego al señalar que “deberían ser acusados por homicidas tumultuosos, porque han matado al campo” y recordó que él es beneficiario del Procampo junto con su familia. Entregó a Mayorga una bolsa de frijol y dijo que mientras el kilo se paga en seis pesos en Zacatecas, en el DF se vende en 27. “¿Cómo pueden sentirse tan tranquilos con tanta irresponsabilidad?”, preguntó al hablar de los intermediarios.

11

Pensar diferente no es traición: Ortega El líder nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, demandó a Andrés Manuel López Obrador no contribuir a la división de la izquierda mexicana y dejó claro que respaldará la decisión que tomen los perredistas en el estado de México para eventualmente ir a los comicios locales de 2011 en una gran alianza opositora.

teca debe ir a esa competencia unido y que la izquierda mexicana debe contender con un solo candidato. Respuesta a críticas

Sobre las críticas de López Obrador a una eventual alianza PRD-PAN en el Estado de México, el dirigente del sol azteca enfatizó que los liderazgos del “Acusar de traidores a todos los que partido en esa entidad son ciudadanas piensan de manera diferente, me y ciudadanos maduros, responsables, parece que es un exceso que no puede con muchos años en la vida política, ser admitido… que tengamos diferen- gente honrada con prestigio. cias no le da derecho a nadie a descalificar como traidor a quien simple y “Los dirigentes del estado de México sencillamente tiene diferencias”, dijo del PRD decidirán cuál es la política Ortega. de alianzas, ese es el Estatuto, eso es lo que marca el Estatuto y es lo que En conferencia de prensa hizo un marca la norma del partido y no se les “enérgico llamado” a los precandi- puede acusar sólo porque piensan de datos presidenciales del PRD a que manera diferente, de traidores”, dijo. “no contribuyan a la división del PRD Hizo énfasis en que que nadie puede y de la izquierda; por el contrario, tachar de traidores a los dirigentes aporten a la unidad, esa es su respon- del PRD que apoyaron a Gabino Cué sabilidad”. en Oaxaca, a José Rosas Aispuro en Durango, a Rafael Moreno Valle en Ortega aceptó que hay diferencias en Puebla o a Mario López, Malova, en el seno del partido, pero dijo que se Sinaloa. deben resolver con tolerancia, sensatez, moderación “y además con un lenguaje de respeto a las compañeras y a los compañeros del partido”. En este marco insistió en que el precandidato mejor posicionado del PRD será quien compita en la elección presidencial de 2012, que el partido del sol az-


12 Lunes 27 de Septiembre de 2010

Interna cionales

Protestan contra Ley Arizona en Nuevo México Activistas de cuatro organizaciones defensoras de los derechos de indocumentados protestaron contra la Ley Arizona frente al hotel que este lunes será la sede de la 27 Conferencia de Gobernadores Fronterizos, y enfatizaron que “los latinos formamos parte de la Nación Americana”. El pequeño grupo de manifestantes, encabezado por la peruana Cecilia Chávez Beltrán, burló el fuerte dispositivo de seguridad dispuesto por las autoridades locales con motivo del encuentro binacional, al cual han confirmado su asistencia siete de diez mandatarios, cuatro de Estados Unidos y media docena de México. En la protesta participaron unas 12 personas, quienes mostraron cartoncillos con leyendas donde exigen respeto y que se derogue la Ley Arizona. Reclaman abrogar la legislación que criminaliza a los hombres y mujeres extranjeros “sin papeles”, aquellos que sólo aspiran a trabajar en este país, ganar dólares y sacar adelante a su familia, a la que dejaron atrás en sus países de origen. “Full Rights For All Inmigrantes” (Todos los derechos para todos los inmigrantes); “Ningún ser humano

es ilegal”; “Unidos sin fronteras” y “los Derechos de los Indocumentados son Derechos Humanos”, decían algunas de los cartelones.

io Hernández de Tamaulipas; José Reyes Baeza de Chihuahua y Rodrigo Medina de Nuevo León, así como el anfitrión, Bill Richardson.

Ahí estuvieron unos momentos, pero varios policías se les acercaron y les persuadieron a retirarse del lugar, aunque sólo se alejaron una cuadra.

En cambio, se prevé que no acudan Rick Perry de Texas, quien está en campaña para la reelección a la gubernatura de California; Arnold Schwarzenegger y la gobernadora de Arizona, Jan Brawer.

A esta reunión binacional acudirán los seis gobernantes fronterizos de México: Humberto Moreira Valdés de Coahuila, Guadalupe Osuna Millán de Baja California, Guillermo Padrés Elías de Sonora; Eugen-

Los temas centrales de la reunión serán la Ley SB 1070, seguridad en la frontera y el tráfico de armas que son utilizadas por la delincuencia en México.


Lunes 27 de Septiembre de 2010

13

El huracán Igor golpea las islas de Bermuda El huracán Igor golpeó hoy con fuertes vientos de 120 kilómetros por hora y lluvias torrenciales en el archipiélago de las islas de Bermuda, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos en su boletín de las 00:00 GMT.

un máximo de cinco y comen- la escala de intensidad Saffirzará a convertirse en un ciclón Simpson. extra tropical en las próximas 48 horas. La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Por otro lado, la tormenta Julia Estados Unidos (NOAA, por sigue en pleno océano Atlán- su sigla en inglés) actualizó su tico una trayectoria norte con pronóstico y prevé la formación vientos máximos sostenidos de de 14 a 20 tormentas y de 8 a 75 kilómetros, con tendencia a 12 huracanes, que pueden afecdegradarse y se hallaba hoy a 2 tar a Estados Unidos, el Caribe, mil 55 kilómetros al sur de las Centroamérica y el Golfo de islas Azores. México.

El centro del huracán pasará muy cerca de Bermuda en la noche del domingo o madrugada del lunes y proseguirá en una trayectoria noreste, muy lejos de la costa este de Estados Desde que comenzó la tempoUnidos. rada del Atlántico, el pasado 1 de junio, se han formado once Situado en medio del océano tormentas tropicales y seis huAtlántico, el archipiélago de racanes. Bermuda se encuentra a cerca de mil kilómetros de la costa de De los seis huracanes, cuatro Carolina del Norte y es un ter- han alcanzado la categoría 4 en ritorio bajo soberanía de Gran Bretaña. Igor se encontraba a última hora de la tarde del domingo a 95 kilómetros de Bermuda y se mueve a 22 kilómetros por hora. El CNH estima que Igor se mantendrá como un huracán de categoría uno en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de

Los meteorólogos pronosticaron que será una temporada “muy activa” porque, de esos huracanes, entre cuatro y seis podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a los 177 kilómetros por hora.


14 Lunes 27 de Septiembre de 2010

Autos

Mini Cooper El Mini es un automóvil de bajo costo pequeño producido por la British Motor Company y sus empresas sucesoras desde el año 1959 hasta 2000. Este automóvil, el más popular de los fabricados en Gran Bretaña, fue entonces remplazado por el nuevo MINI, lanzado en 2001. El original está considerado como un icono de los años 1960, y su distribución ahorradora de espacio con tracción delantera influyó sobre una generación de fabricantes de automóviles. En la encuesta internacional para determinar el automóvil del siglo más influyente en todo el mundo, el Mini quedó segundo, sólo detrás del Ford T. Este revolucionario automóvil fue diseñado en BMC por Alec Issigonis. Fue fabricado en el Reino Unido en las fábricas de Longbridge y Cowley, Oxford, y más tarde también en Australia, Bélgica, Chile, Italia, Portugal, Sudáfrica, España, Uruguay, Venezuela y Yugoslavia. El Mini original tuvo tres actualizaciones importantes: el Mk II, el Clubman y el Mk III. El “Mini Cooper” y “Mini Cooper S” fueron versiones deportivas que tuvieron éxito como vehículos de rally, ganando el Rally de Monte Carlo tres veces. Comenzó a venderse como Austin Seven y Morris Mini Minor, además de variantes sedán como Wolseley Hornet y Riley Elf. El Mini se fabricó en varias carrocerías: cupé de dos puertas, familiar, una furgoneta, pickup y el “Moke”, una variante

Diseño y desarrollo

en una caja que midiera 10 × 4 × 4 pies (3,0 × 1,2 × 1,2 m); el habitáculo de los pasajeros debería ocupar seis (1,8 m) de los 10 pies (3,0 m) de longitud; el motor, por razones de coste, debería ser un modelo preexistente. Issigonis, que había trabajado para la empresa de automóviles Alvis, y que tenía experiencia en el diseño de automóviles de pequeño tamaño, en 1955 había sido contratado por BMC, por lo que era la persona ideal para la tarea. El equipo que diseñó el Mini era pequeño: además de Issigonis, estaban Jack Daniels (que había trabajado con él previamente en el proyecto del Morris Minor), Chris Kingham (que había trabajado con él en Alvis), dos estudiantes de ingeniería y cuatro delineantes. Juntos, en octubre de 1957 habían diseñado y construido el prototipo original, que fue apelado como ‘la caja naranja’ por su color.

Diseñado como proyecto ADO15 (Austin Drawing Office project number 15, “Proyecto número 15 de la Oficina de Diseño de Austin”), el Mini surgió de la escasez de combustible. En 1956, como consecuencia de la Crisis de Suez, que redujo el suministro de petróleo, el Reino Unido sufrió la reintroducción del racionamiento de gasolina. Las ventas de grandes vehículos cayeron, y hubo un gran incremento en el mercado de los automóviles utilitarios, que eran en su mayoría de origen alemán. Leonard Lord, mandatario de BMC, ordenó hacer algo rápidamente. Expuso ciertos requisitos básicos de diseño: el coche debería caber

El ADO15 empleaba un motor BMC Serie A de cuatro cilindros refrigerado por agua, pero se apartaba de la tradición al montarse transversalmente, con caja de cambios de cuatro velocidades lubricada con el aceite de motor situada en el cárter, y por emplear tracción delantera. Casi todos los automóviles de tracción delantera desarrollados desde entonces usan una configuración similar. El radiador se montó en la parte izquierda del coche, de modo que el ventilador montado con el motor pudiera mantenerse, pero con sentido inverso, de modo que soplara aire hacia el área de baja presión natural situado bajo la aleta delantera. Esta distribución

todoterreno. Su carrocería fue construida con metal y con fibra de vidrio. El Mini fue producido con motores gasolina de 850, 1000 y 1100 cc de cilindrada, además del Austin Mini Cooper de 1275 cc de cilindrada y doble carburador. Los Mini, como los Austin MG 1300 Mark II, estaban equipados con suspensión hidráulica Moulton, que le daba suavidad al andar. Su tablero analógico estaba empotrado en panel de madera de caoba. Su centro de gravedad sumamente bajo lo hacía ideal para tomar curvas a elevada velocidad. Además, su reducido tamaño permitía estacionar fácilmente


Lunes 27 de Septiembre de 2010 ahorraba algo de tamaño de motor, pero tenía la desventaja de proporcionarle al radiador aire que ya se había calentado al pasar por el compartimento del motor. El sistema de suspensión, diseñado por el amigo de Issigonis Alex Moulton en Moulton Developments Limited, empleaba conos de goma compactos en lugar de los muelles habituales. Esto conllevaba un comportamiento seco y rebotante, pero su rigidez, junto con la situación de las ruedas en las esquinas del vehículo, le dieron al Mini su famoso manejo similar al de un Kart. Inicialmente se había planeado emplear un sistema de fluidos interconectados, similar a aquel en el que Issigonis y Moulton habían trabajado a mediados de los años 1950 en Alvis, pero el corto período de tiempo de desarrollo del coche hizo que no estuviera desarrollado a tiempo para el lanzamiento del Mini. Este sistema inicialmente planeado para el Mini fue posteriormente desarrollado para convertirse en el sistema hidrolástico y fue empleado por primera vez en el Austin 1100 (lanzado en 1962). El Mini estaba equipado con ruedas de 10

15

pulgadas, por lo que tuvieron que desarrollarse nuevos neumáticos, obteniendo Dunlop en contrato inicial.

simplificar la construcción, el coche tenía bisagras externas en las puertas y en el maletero.

El Mini se diseñó con ventanillas corredizas en las puertas, permitiendo la existencia de bolsillos de almacenamiento en el lugar donde debería haber estado el mecanismo de la ventanilla. Se dice que Issigonis calculó el tamaño de los huecos resultantes para que fuesen capaces de almacenar una botella de su ginebra favorita. La tapa del maletero fue diseñada con las bisagras hacia abajo de modo que el coche pudiese circular con ella abierta para incrementar el espacio para el equipaje. En las primeras versiones, la matrícula tenía bisagras, de modo que cayera para permanecer visible mientras la tapa del maletero estaba abierta.

Para ahorrar costes laborales, el coche se diseñó de modo que las uniones de soldadura son visibles desde la parte externa del coche, hacia la parte baja del pilar A y entre el cuerpo y el suelo de la carrocería. Para simplificar la construcción, el coche tenía bisagras externas en las puertas y en el maletero.

Morris MINI modelo 1975.Para ahorrar costes laborales, el coche se diseñó de modo que las uniones de soldadura son visibles desde la parte externa del coche, hacia la parte baja del pilar A y entre el cuerpo y el suelo de la carrocería. Para

A pesar de sus orígenes utilitarios, la silueta clásica del Mini se volvió tan icónica que en los 1990s, el grupo Rover (herederos de BMC) pudieron registrar su diseño como marca registrada. En el año 2001, BMW (que había adquirido anteriormente al grupo Rover) cesó la producción de este clásico vehículo para comenzar a producir el nuevo MINI, una moderna reinterpretación realizada 42 años después del lanzamiento del Mini original


16 Lunes 27 de Septiembre de 2010

Deportes

Rayos frenan racha celeste; 2-1 AGUASCALIENTES.- Lo peor no es que el Cruz Azul haya dejado ir su primera gran oportunidad de hacer historia en el Apertura 2010. Lo verdaderamente terrible es que su siguiente rival es el América... Y José de Jesús Corona no estará ahí para defender su arco. El arquero había conseguido un agónico empate, un gol histórico para él, en la última jugada del encuentro. No cometió falta al ganar la posición en el área hidrocálida, pero el árbitro Fabricio Morales consideró que sí. En un segundo, los Cementeros perdieron todo. Corona reclamó airadamente y el juez central le mostró la tarjeta amarilla. Era su segunda en la noche. No jugará el Clásico Joven, a menos que la cúpula cementera proteste la acción y la Comisión Disciplinaria decida anular la suspensión. Justo cuando La Máquina necesitaba una inyección extra de motivación para encarar el partido que la aterra desde hace siete años, cayó ante el equipo que ocupa el último lugar de la tabla porcentual (1-2), el “hermano menor” de las Águilas. Amarga derrota frente a un Necaxa que decidió ser un poco valiente en el momento menos pensado. Los celestes no pudieron igualar su marca en torneos cortos de 22 unidades logradas, tras nueve jornadas efectuadas, implantada en el Apertura 2005. Tampoco obtuvieron su sexta victoria consecutiva, misión en la que fallaron por cuarta ocasión en la historia de los torneos cortos. Su futbol pendular se los impidió. El Cruz Azul de Enrique Meza no conoce de términos medios: gana o pierde. Anoche sumó su segunda derrota en el actual campeonato. Caerá del liderato general si el Santos Laguna golea mañana al América.

Las fallas defensivas azules continuaron. El problema es que sus delanteros carecieron de la contundencia que exhibieron en encuentros anteriores. Óscar Pérez detuvo todo... Hasta que Christian Giménez cristalizó el penalti. El rival traía el ‘10’ en la espalda, pero no era Luis Figo. No había nada que hacer para el experimentado portero. Fue la única luz ofensiva de un equipo que terminó desesperado, trabado en la lucha de patadas que el rival propuso. Horacio Cervantes y Gerardo Torrado hicieron méritos para recibir la segunda amarilla. Morales se las perdonó, quizá como compensación por el penalti que se inventó en el primer tiempo. Después del yerro defensivo de Fausto Pinto, el balón le quedó largo a Juan Carlos Mosqueda. El More se la jugó y decidió ti-

rarse cuando tuvo cerca de Corona. El juez central compró... E inició la debacle azul. La anotación de Darío Gandín (13’) dio comodidad a los dirigidos por el Ruso, quienes tuvieron de su lado a la suerte. Quedó comprobado con el inverosímil tanto convertido por Pavlovich (36’). El argentino intentó definir con clase, pero la pelota le rebotó en el talón izquierdo y se coló en el arco visitante. Golpe del que los Cementeros intentaron reponerse, pero el corazón no les alcanzó. Brailovsky obtuvo su primera victoria como director técnico del Necaxa, la cual le permite tomar oxígeno en su lucha por no descender y hasta darle ánimos al equipo de sus amores: el América. Polémica derrota para el Cruz Azul. Dolorosa e inoportuna, con el árbitro como principal adversario.


Lunes 27 de Septiembre de 2010

17

Arellano es mejor que Chicharito: Chelís Aunque uno milita en el futbol mexicano y otro en la Liga Premier de Inglaterra, para el ex estratega del Puebla, José Luis Sánchez Solá, el delantero de las Chivas, Omar Arellano, es mejor jugador que el futbolista del Manchester United, Javier ‘Chicharito’ Hernández.

‘Chelís’ recordó que ‘La Pina’, de 23 años, ha disputado más partidos en Primera División que Javier Hernández, de 22, además de que cuando estuvo en su mejor momento era un dolor de cabeza para sus rivales, sin embargo, reconoció que el ‘Chicharito’ supo aprovechar Fiel a su estilo, ‘Chelís’ fue mejor sus oportunidades. contundente al asegurar que cuando Arellano estaba en Finalmente, destacó que buen momento era un juga- Chivas ayude al jugador a dor muy peligroso, por lo que desarrollarse en el aspecto espera que la terapia Gestalt psicológico, sin embargo, que está tomando en Colom- consideró que no tenía que bia lo ayude para volver a su mejor nivel. “Claro que le va a servir al chavo porque no se le puede olvidar ser el buen futbolista que siempre ha sido; Arellano es mejor que el Chícharo, pero está en un mal momento; el problema es que son adolescentes y al chavo le está faltando algo, y qué bueno que la directiva de Chivas lo trata de ayudar”, aseguró ‘Chelís’, en declaraciones que recoge el portal de Futbol Total.

mandarlo hasta Colombia para tomar la terapia Gestalt, pues en Puebla también se imparte, pues él la tomó en el 2006 e hizo que el plantel la tomara. “Sí (le funcionará a Arellano) porque no es la primera vez que lo hacen, pero si es como un mejoral no le va a servir de nada, pero sí he escuchado que Chivas procura mucho eso de los procesos en la cabeza. Chivas no lo hace de cajón, no sé para qué ir a Colombia cuando está en Puebla”.


18 Lunes 27 de Septiembre de 2010

Ciencia

Falla impide regreso de astronautas Una falla técnica impidió que el viernes se desenganchara la nave Soyuz TMA18 de la Estación Espacial Internacional (EEI) y, por tanto, el retorno a la Tierra de sus tres tripulantes, en el primer incidente de esta naturaleza desde el comienzo de la explotación de la plataforma orbital. “El desenganche de la EEI estaba previsto para las 05:35 hora de Moscú (01:35 GMT). Sin embargo, el chequeo previo detectó fallas en los sistemas automáticos”, dijo a la agencia Interfax un portavoz del Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia. Tras la detección de los desperfectos, los especialistas del CCVE estudiaron la posibilidad de efectuar un segundo intento un poco más tarde, pero luego decidieron aplazar la operación de desenganche hasta este sábado. Una vez tomada la decisión, los cosmonautas rusos Alexandr Skvortsov y Mijaíl Kornienko y la astronauta de la NASA Tracy Caldwell-Dyson, a los que esperaban los equipos de rescate en las estepas de Kazajistán, regresaron a la plataforma orbital. Según la agencia espacial rusa, Roscosmos, la maniobra de separación de la nave tripulada fue abortada por una falsa alarma sobre el hermetismo de la nave Soyuz. “Hemos realizado todas las revisiones necesarioa que confirman que el hermetismo de la nave es total, lo que es ahora mismo lo más importante”, dijo el director de Roscosmos, Anatoli Permínov, en una rueda de prensa transmitida por el canal de noticias “Rossía 24”. Explicó que los resultados preliminares

del análisis técnico muestran que el ordenador central a bordo recibió una señal errónea de falta de hermetismo una vez que fueron cerradas las escotillas de la Soyuz y del puerto de enganche de la EEI. Permínov añadió que, pese a que las revisiones muestran que todo está en orden, para tener la certeza absoluta se tomó la decisión preliminar de que el desenganche se realice este sábado. “No hay que apresurarse, lo más importante es garantizar la seguridad de la tripulación” , recalcó. Un portavoz del CCVE indicó que el cosmonauta ruso Fiódor Yurchijin, que junto con los estadounidenses Doug Wheelock y Shannon Walker permanecerá en la EEI una vez que sus compañeros regresen a la Tierra, vio que en el puerto de enganche “en una de las manillas faltaba un elemento fijador”. Según un experto citado en condiciones de anonimato por la agencia oficial RIANóvosti, en la funda protectora del nudo de acoplamiento Yurchijin halló una rueda de engranaje de cerca de dos centímetros con varios dientes rotos, lo que pudo haber causado la falsa alarma sobre la falta de hermetismo. “Aunque es la primera vez que ocurre algo así en la EEI, no hay ningún motivo para preocuparse”, dijo un portavoz del CCVE, quien aseguró que existe casi total seguridad de que mañana la Soyuz TMA-18

emprenderá el regreso a la Tierra. Sin embargo, en el Centro de Control de Vuelos Espaciales no descartan la posibilidad de que el desacoplamiento de la nave, previsto para entre las 05:20 y 05:30 GMT de mañana, tenga que efectuarse finalmente en modo manual. La Soyuz TMA-18 está enganchada al nuevo módulo ruso NIM-2, cuyo puerto de acoplamiento es la primera vez que se utiliza. El portavoz del CCVE insistió en que los técnicos de tierra y los cosmonautas tienen tiempo suficiente para resolver el problema y agregó: “En la Estación hay reservas de oxígeno, agua y alimentos más que suficientes”. Este es el segundo incidente en menos de tres meses con una nave rusa que se acopla o desengancha de la EEI: el 4 de julio fracasó la maniobra de acoplamiento de la nave de carga Progress M-06M debido a fallos de sus sistemas automáticos de acercamiento y enganche.


Lunes 27 de Septiembre de 2010

19

Océanos, más ácidos por deshielo de Antártida El deshielo de los glaciares de la Antártida está haciendo que los océanos cada vez sean más ácidos, lo que afectará a toda la fauna y flora marina de Latinoamérica, dijo el director del Instituto Antártico Ecuatoriano, José Olmedo. “Los océanos cada vez son más ácidos a causa de la entrada de agua dulce”, fruto del deshielo de los glaciares, explicó Olmedo en una entrevista telefónica desde las Islas Galápagos, donde este viernes concluyó una reunión de los mayores expertos de la región sobre el tema. En este sentido, argumentó que esta acidificación de los océanos “debilita a los organismos de agua salada” y añadió que esto tendrá “una repercusión en todos los países latinoamericanos”. La principal conclusión del encuentro, que reunió a los Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (Rapal) es que el cambio climático está transformando el ecosistema de la Antártida. Olmedo explicó que en esta región predomina un ecosistema relacionado con el agua salada del mar, pero ahora, con el deshielo de los glaciares, está penetrando agua dulce en las costas, lo que fuerza a los seres vivos a emigrar de Marzo adentro. El director del Instituto Antártico aclaró que estos organismos son de los que se alimentan otros animales como los pingüinos, focas o aves, que también se ven obligados a ir a zonas más alejadas para alimentarse. El ecuatoriano puntualizó que estos son

procesos que se dan a “largo plazo”, pero que ya se empiezan a “visualizar en el encadenamiento” del ecosistema antártico. El científico remarcó que el cambio climático “es un proceso global” en el que todos los habitantes del planeta están “inmersos”. “Los cambios de la Antártida no vienen de la Antártida porque ahí no hay fábricas, no hay nada”, resaltó Olmedo. Además, aseguró que lo que pase en esta región “indudablemente” afectará a todo el planeta, no sólo por la acidificación de los océanos sino también porque con la “disminución de los glaciares aumenta el nivel del mar”. Según Olmedo, eso es un problema para las poblaciones costeras y que están al mismo nivel del de Marzo porque el agua aumenta y penetra en las ciudades. “Lo que sucede en la Antártida nos afecta directamente a Ecuador, como por ejemplo con la corriente de agua fría Humboldt que ya llega a las Galápagos”, expuso Olmedo. El fenómeno consiste en la subida por la costa del Pacífico de una corriente de agua fría procedente de la Antártida y que antes sólo llegaba a Perú. Por este motivo, agregó Olmedo que es importante ver y conocer “cómo evoluciona

y se desarrolla” la Antártida para estudiar cómo puede afectar a Latinoamérica. Otro de los objetivos de la reunión del Rapal fue unificar la información y los esfuerzos sobre lo que se conoce de la Antártida, así como coordinar proyectos de investigación y actos que sirvan para aunar los esfuerzos y no repetir acciones innecesarias. Asimismo, los miembros del Rapal quieren concretar apoyos logísticos de cara a las próximas expediciones e investigaciones, con la finalidad de reducir costos. La cita en Ecuador, ha sido el XXI encuentro del Rapal, y han asistido cerca de 50 representantes de los diferentes países. Los miembros del grupo son Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador y Perú, mientras que Venezuela está en proceso de inclusión y también participó en el encuentro, que empezó el lunes y terminó este viernes.


20 Lunes 27 de Septiembre de 2010

Tecnologia

Microsoft inaugura centro de innovación Se inauguró en León, Guanajuato, el Centro de Innovación de Microsoft, el FIDEGOC (Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables), que apoyará a empresas y gobiernos en formar desarrolladores de software y tecnologías que apliquen su conocimiento a mejorar la relación gobierno-ciudadanía en temas de política pública, con la finalidad de impulsar la creación de 50 nuevas empresas de desarrollo que a su vez generen de 10 a 20 empleos, dijo Ricardo Medina, gerente de Vinculación de Microsoft.

Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables. “Queremos apoyar a los gobiernos para que sean más eficientes, confiables y transparentes mediante la aplicación de lineamientos como IWA4 (International Workshop Agreement) derivados de la norma ISO 001-2000, y que sepan cómo llevar a cabo un gobierno confiable de manera local apoyados de la tecnología como herramienta”, explicó Carlos Gadsden, secretario ejecutivo de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables.

El objetivo del centro es vincularse con escuelas de nivel medio superior y superior que cuenten con laboratorios donde se impartan materias de Tecnologías de la Información, dotarlas de tecnología y software de Microsoft en robótica, videojuegos, desarrollo de aplicaciones, animación y diseño gráfico de manera gratuita para estudiantes y docentes.

Por su parte, Carlos Allende, gerente del Sector Público Microsoft, dijo que en México perdemos terreno en competitividad, citando al Foro Económico Mundial, “eso evita que otros países quieran hacer inversiones en nuestro país, que no se generen empleos y no haya transferencia de tecnología, por ello este centro pretende dar un paso en la innovación y darle visibilidad al exterior”.

“Ya que cuenten con los programas desarrollados los acercaremos con inversionistas de modo que inyecten recursos a su iniciativa y lo vendan a otros municipios o exportarlos internacionalmente”, expresó Medina. “La Secretaría de Economía nos sugiere que generemos tres nuevos empleos por cada iniciativa que se realice, nuestra propuesta en primera instancia es crear 50 nuevas empresas que generen soluciones sobre Gobiernos Confiables; Microsoft les brindará el software que necesiten sin costo durante tres años para sus soluciones. Trabajaremos en conjunto con las incubadoras a nivel superior”, explicó Ricardo Medina. El desarrollo de este centro se llevó a cabo con una inversión de 17 millones de dólares para los próximos tres años, en conjunto con el gobierno de León y la Fundación

Ricardo Medina explicó que existen tres Centros de Innovación Microsoft y cada uno desarrolla tecnologías aplicadas a la solución de problemas en cada región: en Tamaulipas, dedicado a desarrollos en la nube; en el DF, para resolver problemas urbanos; y el que se inaugura en León sobre participación ciudadana. En León están vinculados con la Universidad Iberoamericana, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de León. Uno de los proyectos que se desprende de este centro es la creación de un Observatorio Ciudadano, donde el gobierno será evaluado de manera directa por los ciudadanos, “quienes formarán

un consejo virtual a través del Web 2.0, iniciativa de Microsoft Innovation Software, donde los ciudadanos observan y aconsejan soluciones”, dijo Carlos Gadsden. “El centro se encargará también de la transferencia de tecnología donde se capacitará a los líderes de conocimiento que colocará a León como una ciudad 2.0. En Microsoft nos comprometemos a traer expertos para transmitir conocimiento como el cluod computing y el aprovechamiento de las redes sociales, por citar algunos ejemplos”, explicó Carlos Allende. “Un modelos como este todavía da miedo a los gobiernos porque se enfrentarían a ser calificados por los ciudadanos y vigilados para ofrecer rendición de cuentas; por otro lado, León representa un ejemplo que podrán seguir otros gobiernos”, agregó Gadsden. “Esperamos encontrar con el apoyo de Microsoft una herramienta de desempeño para calificar nuestros gobiernos para impulsar la aplicación y el uso de la herramienta tecnológicas y software para el aprovechamiento a la información y que sea de acceso a la sociedad”, expresó Carlos Medina Placencia, Director de FIDEGOC.


Lunes 27 de Septiembre de 2010

21

Wikipedia hasta en el celular COLOMBIA.- Wikipedia, la enciclopedia más consultada del mundo, se ha convertido en un referente de la información con más de 15 millones de artículos en 200 idiomas y un escenario para que miles de voluntarios escriban juntos las versiones de la historia en digital. Jimmy D. Wales, cofundador de Wikipedia y quien se encuentra en Colombia como invitado a ‘Expogestión’ para hablar de las nuevas tecnologías como herramientas útiles en las empresas habló con El TIEMPO, sobre la proyección de esta gran enciclopedia y de la revolución de la información digital. Los twitteros de Eltiempo.com sugirieron las preguntas. ¿Cuál ha sido el aporte de Wikipedia para el mundo? Creo que una de las cosas que nos ha traído, es la credibilidad en las personas. Darles a todos la oportunidad de modificar los contenidos, es creer que todas las personas están actuando bien y que quieren mejorar las versiones de los hechos. ¿Por qué decide no cobrar por acceder a la información?¿Es rentable económicamente? Somos una organización caritativa sin ánimo de lucro. Recibimos donaciones de las personas. La idea era que todos tuvieran acceso al conocimiento de una forma gratuita. Así que no creo que el Internet funcione cobrando por leer la información. ¿Deberían los periodistas o estudiantes tomarlo como referencia? No. No deben creer en todo lo que dice Wikipedia. Debe ser utilizada como un punto de partida para cualquier tema que

se desconozca, es efectivo para saber al menos de qué se trata. Pero claro que tiene errores, hay que estar pendientes de los avisos en la página y más, cuando las fuentes no son tan confiables.

correctamente. Deberían ser un poco cuidados con los nombres que publican, podrían resultar lastimados.

¿Qué opina ‘WikiLeaks’?

Estoy muy interesado en que Wikipedia se desarrolle en la parte de los teléfonos. El mundo cada vez más quiere obtener la información al bolsillo.

sobre

la

página

Tengo varias apreciaciones sobre eso. Creo que es muy valioso cuando las personas se enteran de una información errada y que salen a la luz. Mi preocupación es que están publicando absolutamente todo y eso es un punto muy crítico porque puede ser muy peligroso. Creo que hay medios que pueden usar esa información

¿Qué sigue para Wikipedia?

¿Cómo ve las tendencias del Internet en un futuro? Los videos tendrán más importancia cada día. Las herramientas sociales colaborarán en su desarrollo.


22 Lunes 27 de Septiembre de 2010

Destinos Tu risticos

Kailua, una paradisíaca estadía en Hawai Viajé a Los Ángeles a principios de agosto por un congreso médico y decidí conocer y descansar unos días en Hawai. No fue fácil decidir qué isla visitar; iba a viajar sola, no quería alquilar auto, quería un mar que no tuviera grandes olas (no era mi plan surfear), pero no tenía idea de cómo elegir adónde ir. Busqué y busqué en internet, leí los comentarios de viajeros en diferentes blogs y descubrí... Kailua. Imposible no quedarse atrapado con las primeras imágenes que vi de ese lugar: una playa de aguas cristalinas color turquesa y arenas blancas. Montañas e islas volcánicas por donde se mire. Y la ciudad: bella, con chalets y verde por donde sea. Llena de flores. Se ofrecían servicios de ómnibus regulares para recorrer toda la isla de Oahu. “Perfecto, éste es el lugar”. En Kailua no hay hoteles. Pero encontré una lista de bed and breaksfast que ofrecían un servicio tentador y

a menor precio que los enormes y fríos hoteles-condominios de Maui. Y busqué uno que me pareció el más adecuado, reservé mi estudio, compré mi boleto de Los Ángeles a Honolulu y partí al paraíso.

más bellas que vi en la vida.

Pude recorrer parte de la isla en mi corta estada en el espectacular servicio de ómnibus que ofrecen y, además de disfrutar del mar desde arriba, lo sentí desde abajo, haciendo snorkel Fue tal cual o aún más her- en Hanama Bay, entre peces de moso de lo que imaginaba. La increíbles colores y arrecifes. ciudad, llena de verde y olía a flores. La gente era amable y Entendí entonces por qué Obaeducada. Mi estudio muy aco- ma, que conoce Hawai, elige gedor, superconfortable, con este lugar para tomarse vacados jardines llenos de plantas ciones. exóticas (¡mi jardín tenía orquídeas!) Y la playa fue de las


Lunes 27 de Septiembre de 2010

23

Ca rtera Petrobras hace oferta récord en acciones La gigante petrolera brasileña Petrobras formalizó una histórica emisión de acciones con un valor de 66 mil 900 millones de dólares, que supera con mucho la emisión récord de 36 mil 800 millones de dólares que hizo la operadora japonesa de telecomunicaciones NTT en 1987, que hasta ahora era el mayor lanzamiento de acciones en el mundo.

positivo para la bolsa de Brasil y se convirtió en la segunda mayor del mundo en valor de mercado.

La oferta pública de acciones de Petrobras fue registrada en un acto en la Bolsa de Sao Paulo al que asistió el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, y en el que todos los expositores destacaron la negociación como la mayor en la historia de los mercados de capitales en el mundo.

Pinto destacó que el actual valor de mercado de la Bolsa de Sao Paulo es casi 25% superior al de las tres principales plazas del mundo, que son Nueva York, Londres y el Nasdaq.

La petrolera emitió 2 mil 174 millones de acciones ordinarias y mil 585 millones de acciones preferenciales por un valor de 115 mil 41 millones de reales (equivalentes a 66 mil 900 millones de dólares), que serán negociados en las plazas de Sao Paulo y Nueva York. La operación convirtió a Petrobras en la segunda empresa en valor de mercado entre las compañías de capital abierto de toda América, con cerca de 220 mil millones de dólares, y apenas atrás de la petrolera estadounidense Exxon, que registra 290 mil millones de dólares, según el ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega. La empresa petrolera brasileña es controlada por el Estado, quien posee más de 50% de las acciones de la compañía y son con derecho a voto. Impulso a la bolsa La colocación de títulos tuvo un impacto

Edemir Pinto, presidente de la BM&FBovespa, comentó que se escaló una posición y ahora se tiene un valor cercano a los 17 mil 674 millones de dólares.

La capitalización de Petrobras le permitió a la plaza bursátil paulista superar en valor de mercado que registra la Bolsa Mercantil de Chicago (CME), de Estados Unidos, y quedar sólo detrás de la Bolsa de Hong Kong, según detalló Edemir Pinto.

Los fondos serán usados para financiar el ambicioso plan de inversiones de Petrobras, lo que podría convertir a ese país en uno de los principales exportadores de energía. Jaime Brito de la firma consultora PFC Energy comentó que las consecuencias para el mercado petrolero son gigantescas, ya que puede crearse una nueva dinámica en los precios para los crudos medios y pesados en la Costa del Atlántico, tomando en cuenta que el mecanismo de precios actual tiene mucha influencia del crudo Maya (el cual va desapareciendo). Se puede prever, dijo, que los crudos que México y Venezuela exportan a EU puedan ser desplazados y Brasil sea el productor latino por excelencia. (Con información de Reuters, AP y EFE)


24 Lunes 27 de Septiembre de 2010


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.