7 minute read

PARTES IMPORTANTES DEL EMPAQUETADO

Next Article
INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

El empaquetado de productos es la presentación comercial de la mercancía. Pero también, es fundamental para evitar que la mercancía se dañe o manipule. Sobre todo si se trata de alimentos, la mercancía no ha de entrar en contacto con el exterior, ya que pueden producirse daños. Por ello, la seguridad es el elemento más importante y definitorio que se busca con el empaque, aunque esté también muy orientado al marketing.

El empaquetado de productos debe servir para vender el contenido. Puede generar tanto distinción y buena imagen sobre productos de la competencia como un deterioro de la marca. Por eso, es importante cuidarlo. Se trata de uno de los protagonistas principales de la cadena logística, ya que está presente durante todo el procedimiento.

Advertisement

En cuanto a su utilidad, se podría decir que los empaquetados se adaptan a los productos para mantenerlos seguros durante todo el proceso logístico. Por ello, se eligen el mejor material, etiquetado y montaje. En definitiva, además de cumplir una función de marketing, el empaquetado es una protección final con la que cuenta la mercancía dentro del transporte y es especialmente efectiva cuando se llevan a cabo transportes de grandes volúmenes.

PARTES IMPORTANTES DEL EMPAQUETADO

EL empaquetado va mucho más allá de un resultado bonito o que entre por los ojos. Tiene que ser duradero, seguro y ha de transportar adecuadamente la mercancía frágil hasta el punto final de la cadena logística. La eficiencia es una de las características fundamentales que deben garantizar el empaque y embalaje. Además de la seguridad, la marca corporativa y el diseño perfecto. l empaquetado va mucho más allá de un resultado bonito o que entre por los ojos. Tiene que ser duradero, seguro y ha de transportar adecuadamente la mercancía frágil hasta el punto final de la cadena logística. La eficiencia es una de las características fundamentales que deben garantizar el empaque y embalaje. Además de la seguridad, la marca corporativa y el diseño perfecto. La revista digital comercial es una herramienta importante en el Ecuador debido a varias razones. En primer lugar, la revista digital comercial permite a las empresas llegar a un público más amplio y diverso. A través de la revista digital, las empresas pueden promocionar sus productos y servicios a un público que puede no estar al alcance de la publicidad tradicional, como los anuncios impresos o la publicidad en radio y televisión. Además, la revista digital comercial es más accesible que la revista impresa, ya que puede ser leída en cualquier lugar y en cualquier momento a través de dispositivos móviles o de ordenador. En segundo lugar, la revista digital comercial permite a las empresas estar más cerca de sus clientes y conocer sus necesidades y preferencias. A través de encuestas y formularios en línea, las empresas pueden recopilar datos valiosos sobre sus clientes y utilizar esta información para mejorar sus productos y servicios. Además, la revista digital comercial permite a las empresas interactuar con sus clientes a través de comentarios y mensajes en línea, lo que puede mejorar la lealtad del cliente y fomentar la fidelización. En tercer lugar, la revista digital comercial es una forma eficiente y rentable de hacer publicidad. A diferencia de la publicidad tradicional, que puede ser costosa y no siempre efectiva, la publicidad en línea permite a las empresas medir y ajustar su publicidad en función de su rendimiento. Además, la publicidad en línea permite a las empresas llegar a un público específico y segmentado en función de sus intereses y preferencias. En resumen, la revista digital comercial es una herramienta importante en el Ecuador debido a su amplia audiencia, su capacidad de interactuar con los clientes y su eficiencia y rentabilidad publicitaria. Las empresas que deseen tener éxito en el mercado actual deben considerar seriamente la inclusión de la revista digital comercial como parte de su estrategia de marketing y publicidad.

La revista digital comercial en el Ecuador tiene muchos aspectos positivos que vale la pena mencionar. En primer lugar, la revista digital es muy conveniente para los lectores, ya que pueden acceder a ella desde cualquier lugar y en cualquier momento con solo una conexión a internet. Esto significa que los lectores no tienen que preocuparse por ir a una tienda de revistas o esperar a que llegue su suscripción por correo. Además, la revista digital es más económica que la impresa, ya que no hay costos de impresión y envío. Otro aspecto positivo de la revista digital es que ofrece contenido más actualizado y relevante. Muchas veces, la información en las revistas impresas está desactualizada cuando llega a manos de los lectores, pero con la revista digital, el contenido puede ser actualizado y publicado de manera inmediata. Además, la revista digital puede incluir enlaces a sitios web y recursos adicionales, lo que ofrece a los lectores una experiencia más completa y enriquecedora. La revista digital también es más amigable con el medio ambiente, ya que no produce residuos de papel y reduce la necesidad de talar árboles. Además, puede ser accesible para personas con discapacidad visual, ya que muchas revistas digitales ofrecen opciones de audio o de texto en pantalla para personas con problemas de visión. La maquetación de una revista digital comercial en el Ecuador puede seguir los siguientes pasos: • Definir el contenido de la revista: antes de comenzar con la maquetación es importante determinar qué tipo de contenido se incluirá en la revista y cómo se organizará. • Elegir una plataforma para publicar la revista: hay varias opciones disponibles para publicar una revista digital, como Issuu, Flipboard o Joomag. • Diseñar la estructura de la revista: una vez que se ha definido el contenido de la revista, se debe diseñar la estructura y la disposición de las páginas. • Crear el contenido de la revista: a continuación, se debe crear el contenido de la revista utilizando el software de maquetación adecuado, como Adobe InDesign o QuarkXPress. • Editar y revisar el contenido: una vez que se ha creado el contenido de la revista, es importante revisarlo cuidadosamente para asegurarse de que esté libre de errores y cumpla con todas las normas de estilo y gramática. Es recomendable contar con la ayuda de un editor o revisor profesional para garantizar la calidad del contenido. • Publicar la revista: finalmente, una vez que se ha completado el contenido y se ha revisado y corregido, se puede publicar la revista en la plataforma elegida. Es importante asegurarse de que la revista esté disponible en todos los dispositivos y que se muestre de manera atractiva y fácil de leer.

La acogida de la revista digital comercial en el Ecuador ha sido un tema de interés en los últimos años debido al auge de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el país. Según datos del Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Ecuador, en 2019 el uso de internet en el Ecuador alcanzó una tasa del 65,4% de la población, lo que demuestra la importancia de la presencia digital en la sociedad ecuatoriana. En este contexto, las revistas digitales comerciales han encontrado un espacio importante en el mercado ecuatoriano, ya que ofrecen una alternativa atractiva y cómoda para acceder a contenidos de interés para el público. Estas revistas suelen incluir secciones de actualidad, moda, tecnología, entretenimiento y otras temáticas de interés para los lectores, y se diferencian de las revistas impresas en que se pueden acceder de forma digital a través de una computadora, Tablet o smartphone. La acogida de las revistas digitales comerciales en el Ecuador ha sido positiva, ya que estas ofrecen una mayor comodidad y flexibilidad para acceder a sus contenidos. Además, estas revistas también cuentan con una serie de ventajas respecto a las revistas impresas, como por ejemplo: Mayor alcance: las revistas digitales comerciales pueden llegar a un público más amplio y diverso, ya que pueden ser accedidas desde cualquier lugar con conexión a internet. Mayor eficiencia en términos de costos y tiempo: las revistas digitales comerciales son más eficientes en términos de costos y tiempo, ya que no requieren la impresión y distribución física de los ejemplares, y pueden ser accedidas de forma inmediata. Sin embargo, también es importante mencionar que la acogida de las revistas digitales comerciales en el Ecuador no ha sido universal, y todavía hay ciertos sectores de la población que no han adoptado en su plenitud.

La revista digital comercial es una forma de publicación que ha ganado mucha popularidad en los últimos años, especialmente en el Ecuador. Este tipo de revista se distribuye a través de internet y se monetiza a través de la publicidad y la venta de suscripciones. Aunque la revista digital comercial ha traído muchos beneficios a la industria de la prensa, también ha tenido un impacto significativo en el mercado y en la sociedad ecuatoriana. Uno de los principales beneficios de la revista digital comercial es la facilidad de acceso y distribución. Las revistas digitales pueden ser leídas en cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando se tenga acceso a un dispositivo conectado a internet. Esto ha permitido a muchas personas acceder a contenido de alta calidad que de otra manera podría haber sido inaccesible.

This article is from: