PERU CONSTRUYE EDICION 33

Page 108

ACABADOS [ Pisopak ] Con casi 50 años de operaciones comerciales, la empresa de capitales peruanos Pisopak ingresó al mercado peruano a través de sus pisos de vinil fabricados bajo estrictos estándares de calidad, es decir, un formato de acabados de baldosas para la construcción. Según Henry Wertheimer Legtig, gerente comercial, a lo largo de su historia Pisopak ha incorporado nuevas líneas en soluciones para pisos, que la han convertido en el líder comercial en el rubro de acabados para superficies en interiores. En la actualidad, su portafolio se puede dividir de cuatro líneas de productos: - Pisos vinílicos: son los pisos tradicionales fabricado de PVC y carbonato de calcio, éstos tienen una presentación de 30.5 x 30.5, y son de fácil instalación. Los pisos vinílicos están dirigidos a los sectores residencial e institucional. - Pisos laminados: son pisos en formato laminado que van dirigidos al segmento residencial de los sectores A, B y C. “Se trata de productos fabricados de vinil de la marca Kronos importados de Alemania”, informó Wertheimer. - Pisos vinílicos en rollo: son pisos especiales para obras del sector salud mayormente, como hospitales y clínicas. - Alfombras modulares: son alfombras tipo baldosas de 60 x 60 que se instalan en forma cruzada, dirigidas al sector institucional se aplican principalmente a edificios de oficinas. Dependiendo del tipo de obra, las soluciones de Pisopak se adecúan a las necesidades de recubrimientos del cliente, y con la experiencia y la calidad de brindar un servicio integral de venta y posventa. “Cada producto tiene su garantía de fabricación e instalación. Algo que interesa mucho al cliente”, informó. La durabilidad del producto dependerá del tipo de revestimiento y de la frecuencia de tránsito a la que estará sometido. “Por ejemplo, nuestras baldosas Pisopak instaladas en infraestructuras de salud tienen una duración promedio de 20 años, de acuerdo a un programa de mantenimiento periódico”, informó. Uno de los valores agregados de Pisopak, es tener como socio estratégico a la marca Tarquet (empresa de origen francés), los mayo-

Henry Wertheimer Legtig, gerente comercial de Pisopak.

res fabricantes de pisos vinílicos en el mundo, de quienes importa los rollos de recubrimientos que sirven como complemento para sus baldosas. La preferencia de pisos vínilicos de la marca Pisopak ha hecho que la empresa tenga el 80% del mercado nacional en la venta de este tipo de producto. En cuanto a su capacidad productiva, la empresa cuenta con una fábrica principal en Ate, cuya extensión es de 15,000 m2, y otra adicional en Cajamarquilla de 10,000 m2, cuya producción bordea los 1.5 millones m2 de pisos vinílicos al año. Y para una eficiente cobertura de la demanda a nivel nacional, Pisopak cuenta con distintos canales de distribución, tales como: canal tradicional, el retail y la venta corporativa directa. “Salimos a ofrecer la solución tanto al mercado constructor como al inmobiliario, dependiendo del cliente le ofrecemos el producto que necesita”, señaló. “Tenemos una buena producción que nos permite exportar a países de la región, como Venezuela, Colombia, Ecuador, Brasil, Bolivia y Chile. No obstante, debemos señalar que Perú sigue siendo el mercado más demandante de pisos vinílicos”, agregó. Mercado y perspectivas Si bien el año pasado el sector construcción registró un ralentización en su crecimiento, el gerente comercial de Pisopak sostuvo que las expectativas son mayores en este 2015, debido al desarrollo de importantes proyectos públicos de infraestructura, sobre todo en el sector salud (hospitales) y educación (colegios). “También hay importantes proyectos en el sector privado, como clínicas”, agregó. Para el gerente comercial de Pisopak la tendencia en cuanto a soluciones de pisos tendrá como uno de sus ejes centrales la “instalación fácil” en obra. “En Europa y EEUU, en donde los canales de distribución son los retails, los revestimientos de pisos de fácil instalación son los más demandados a diferencia del Perú, en donde el cliente todavía puede pagar por un técnico-instalador”, explicó. Y en cuanto a innovaciones, la empresa ha desarrollado un novedoso producto llamado “piso conductivo”, dirigido a obras de infraestructura de salud, especialmente en salas de cirugía. “Este tipo de piso disipa la energía que hay en el ambiente, evitando cualquier chispa de electricidad, gracias a sus placas de carbono”.

Rollos Pisopak Deco, especiales para obras del sector salud mayormente.

104 105 . Perú Construye

Entonces, en revestimientos para pisos Pisopak oferta una gama completa de soluciones integrales a nivel nacional, un servicio personalizado e integral que tiene como finalidad buscar la satisfacción plena del cliente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PERU CONSTRUYE EDICION 33 by Grupo Digamma - Issuu