Disertaciones Vol 3 No 1

Page 1


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Director Carlos Arcila Calderón (ULA) arcila@ula.ve

Página 2 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Editores Herly Quiñónez (ULA) herlyq@hotmail.com Raisa Urribarri (ULA) uraiza@ula.ve Editores del número Otto Rosales (ULA) ottorosca@gmail.com Fania Castillo (ULA) faniacastillo@gmail.com Asesores Josefina Balbo-Universidad Nacional Experimental del Táchira Mabel Calderín-Universidad Católica Andrés Bello Carlos Delgado Flores-Universidad Católica Andrés Bello Juan Antonio Gaitán Moya-Universidad Complutense de Madrid Carlos Guzmán-Universidad Central de Venezuela Ángel Páez-Universidad del Zulia Fernando Ruiz-Universidad Austral Raquel Rivas Rojas–Universidad Simón Bolívar Moraima Guanipa–Universidad Central de Venezuela José Gregoria Guerrero- Centro Gumilla Pablo Schleifer- Universidad de Comahue Anibal Rodríguez (ULA) Reinaldo Cortés (ULA) Argelia Ferrer (ULA) Raquel Flores (ULA) Patricia Henríquez (ULA) Teresita Jiménez (ULA) José A. Sosa (ULA) Carmen Aidé Valecillos (ULA) Mireya Vivas (ULA) Andrea Simancas (ULA) Consejo Editorial Andrés Cañizález -Universidad Católica Andrés Bello Claudia Cavallin- Universidad Simón Bolívar Bernardino Herrera- Universidad Central de Venezuela María Isabel Neumann-Universidad del Zulia Elias Said Hung- Universidad del Norte (Colombia) Ramón González Escorihuela (ULA) Jorge Moret (ULA) Lidia Ruiz (ULA) Avenida Universidad, Paramillo Universidad de Los Andes - Táchira Departamento de Comunicación Social San Cristóbal, Venezuela p. pi 200808TA119 ISSN: 1856- 9536

Página 3 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

EDITORIAL Disertaciones deviene en conversatorio, tertulia, crónica, diario, blog, graffiti… Como revista dedicada a la investigación en comunicación recoge la conciencia contemporánea de la importancia de reflexionar en torno a los nuevos modos de ser, de presentarnos al otro, así como su asociación con las nuevas generaciones, los jóvenes “cyborg”, emblemáticos de una época que nos desconcierta, sujetos/objetos de nuestras identidades culturales fragmentadas o por construir en un mundo líquido, ambiguo, paradójico. Encontramos en este número dedicado a jóvenes, identidad y cultura, el acercamiento de los investigadores participantes a la duda, a los cuestionamientos sobre nociones consagradas y consabidas sobre la juventud para profundizar en los procesos ocultos que conducen a la construcción de las realidades que vivimos. El eterno rebelde sin causa, la joven estrella, los ángeles mitificados por la modernidad se trabajan en su relación con el adulto que detenta el poder y juega con la fascinación trágica de la dorada juventud, perdida, idealizada e intemporal. Fernando Yurman abre en este espíritu el tema de identidad y juventud, tras un recorrido sobre la fantasía adulta del adolescente inmortal sugiere un actual desdibujamiento de lo que se llamaba juventud ante las alianzas y desencuentros entre virtualidad y realidad; Pedro Alzuru nos muestra el placer morboso de la audiencia televisiva en la cultura del espectáculo, cultura de consumo, cultura del consumo erótico; Jorge Vásquez demuestra cómo los jóvenes manifiestan involuntariamente la ideología predominante de un vivir para el éxito, expresado en su cotidianidad. El estudio de Francisco Bernete ofrece claves para comprender cómo las revoluciones de las comunicaciones repercuten en las relaciones con el adulto en el proceso de elaboración identitaria. Román Rodríguez analiza el proceso de formación de identidad de las generaciones más jóvenes en relación con los cambios en la organización de la familia. Ramses Antolines trabaja desde el graffiti urbano los nuevos juegos/lenguajes sociales de los jóvenes y sus mensajes ocultos. Zenaida Marín revisa el estilo epistolar como forma de cuidado de sí, estableciéndola como una estrategia que se pierde en la medida en que avanzan las tecnologías en sus nuevas formas veloces y masivas. Carlos Arcila estudia estos nuevos estilos de interacción prestando atención a cómo se presenta el sí mismo en estos entornos virtuales, especificamente en blogs y redes sociales. Página 4 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

José Castilo explora las formas “tribales/rituales” de las actividades de la cultura popular juvenil urbana. José Antonio Alcoceba y Gladys Mathieu nos aportan datos sobre las visiones de lo juvenil que refuerzan los medios de comunicación masiva españoles. Dos proyectos locales, uno de Mireya Vivas y Ronald Ravena, con resultados sobre la percepción que tienen los jóvenes estudiantes de comunicación sobre la calidad del programa de formación de la ULA Táchira; y otro, de Fania Castillo y Otto Rosales, sugiriendo cambios en la manera de abordar la consulta de orientación y la docencia como cruce de discursos narrativos que lleven hacia una relación más auténtica, tal vez poética, del joven con su vida social. En la sección Reseñas, los jóvenes estudiantes de comunicación social de la ULA Táchira aportan sus trabajos para entrevistar y narrar sus encuentros con autores y actores de la poética urbana emergente. Anexamos textos de Alejandro García Malpica, Germán Muñoz e Iris Zavala que desde ópticas distintas construyen una reflexión convergente del sujeto joven y su laberíntica situación en los bordes de la modernidad avasallante. Esperamos comentarios, intercambios y nuevas reflexiones que surjan a partir de esta entrega.

Otto Rosales / Fania Castillo Editores del Vol. 3 (1) de Disertaciones

Página 5 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

E NSAYOS

Página 6 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Yurman, F. (2010). Identidad y juventud. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Artículo 1. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

I D E N T I DAD Y JUVE N T U D I D E N T I TY AND YOUT H

YURMAN, Fernando. Psicoanalista argentino-venezolano fyurman@gmail.com

Página 7 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RESUMEN La juventud, aunque comprometida con este soporte corporal, es una entidad más abstracta, más determinada por una cambiante dimensión imaginaria y simbólica. Juventud e identidad están tramadas porque una aspira, incluso con cambios, al mantenimiento, la otra, incluso con mantenimiento, al cambio. Esta fricción es esencial. Aquí ya no por el peso de la historia dominante en una sociedad, sino por el simple ciclo vital que sostiene la historia, y quizás la trasciende. Lugar de ideales, donde retornan las normas trasmitidas con una posibilidad de reinicio. La identidad es por ello una referencia insoslayable para aproximarnos a este período. En ese ámbito, como en un molinete, se arremolinan las diversas formas identificatorias y discernirlas resulta fundamental. A la heterogeneidad social y cultural, a la globalización y los nuevos lugares y pertenencias, se suma hoy el desdibujamiento de lo que se llamaba juventud. Probablemente el internet, esa aldea sin tiempo y espacio, donde cualquiera es el centro del círculo y simultáneamente resulta excéntrico, determinan a “la juventud” como la nueva antigüedad. El sujeto digital absorbe como un secante todas las edades y la virtualidad lo transforma. Cada mañana habrá de elegir entre mirar la calle por la ventana de su casa o mirar el planeta por la pantalla de su computadora, y esa divergencia inevitable lo constituye, determina su identidad, lo confronta con su cuerpo y con un Otro cada vez más fantasmal. Las alianzas y desencuentros entre virtualidad y realidad debaten otra temporalidad, y las generaciones, la clásica juventud, pierde sus viejas fronteras. Palabras clave: Identidad, Juventud, Cambios epocales Recibido: 10 de diciembre de 2009 Aceptado: 30 de diciembre de 2009

Página 8 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

ABSTRACT Youth is an abstract entity, determined by an imaginary and symbolical changing dimension. Youth and identity are linked because both of them desire simultaneously the change and establishment. This friction is essential, not only because of social history but because of life cycles. This is a field of ideals, where rules return with the possibility of restarting. Identity is indeed an avoidable reference to get close to this period, so identity forms must be distinguished. To social and cultural differences, and globalization and new places, we can add the crumbling process of youth. Probably Internet –a place with no time and no space- determines this youth as a new form of an ancient time. Digital citizen absorb all ages, and is been changed by virtuality. Each morning one should choose between look through the home window, or to the get the planet through de computer; and this divergence constitutes this citizen, his/her identity, face his/her own body and his/her alter. Links and unlinks between virtuality and reality debate on a different temporality, and ages (like youth) lose their traditional limits.

Key words: Identity, youth, time changes

Submission date: December 10th, 2009 Acceptance date: December 30th 2009

Página 9 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

“Nada dorado puede perdurar”

E. Cummings

1. Introducción Recientemente fui impresionado por el film “District 9”, de Neil Blomkamp, una imaginativa ficción con alienígenas que descienden en Sudáfrica. El drama se despliega en un vasto campo de concentración donde los humanos habían aprisionado cruelmente a los extraños viajeros del espacio. El enfoque me pareció notablemente nuevo, y el conocimiento de que su director y productor no pasaban de la treintena, confirmó la idea de haber asistido a una de esas señales irremediables de un giro generacional. Lo sorprendente no era el tema. La relativización de la especie humana en la vastedad del cosmos ya la habían ilustrado muchos creadores, y fue muy enfatizada por Ray Bradbury en sus “Crónicas Marcianas”; la transformación y mutación monstruosa ya se había desplegado con honesta fascinación por Mary Shelley y Briam Stocker, y con malicioso horror por el film “La mosca”; la condición multitudinaria de la miseria acorralada la mostraron varios films documentales y dramáticos sobre las favelas de Brasil, y todos los noticieros pletóricos de hambrunas y guerras africanas . Lo nuevo, lo que hacía sentir que estaba terciando la mirada de otra generación, era la facilidad con que la especie humana del film adquiría, en acto y en discurso, su status de monstruoso. Los alienígenas se humanizaban al mismo tiempo que los humanos perdían su condición. Ese vuelco no era imaginario, requería el íntimo convencimiento de una generación que ya había vivido normalmente la inhumanidad de lo humano. Solamente los miembros de una generación que ya no considera la tierra como una madre privilegiada y enorme, que carece de la ilusión de lo paradisíaco y lo remoto de hace sólo cincuenta años, y siente la naturaleza como frágil soporte vital amenazado de catástrofe, y no como aquel hermético testigo de lo perecedero que mimaron los filósofos, y que ya se habituó por los progresos de la genética a otras filiaciones posibles, y por la electrónica a otros cuerpos hipotéticos, puede representar – no necesariamente imaginar- este film. El racismo, el prejuicio, la intolerancia, son aquí una condición esencial de la especie; humanidad vista ya fuera de la historia, en la mutación que padeció mientras trataba de encontrar su definición histórica esencial. Sin postularlo, como sucede con el arte, ilustra con riqueza lo que había anticipado escuetamente Página 10 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Deleuze “la forma hombre ha caducado”. Solamente una joven generación pudo habitar este cambio de manera tan holgada, quizás porque también ya es un mutante. Tratar hoy la identidad incluye tratar esa mutación, lo que solapa los dos términos de este artículo: identidad y juventud.

2. La invención de la juventud La adolescencia y la infancia remiten a una clasificación cultural, ya que la infancia no existía con la misma definición que hoy en “El lazarillo de Tormes” o en las pinturas medievales de los ángeles, ni la adolescencia tuvo siempre el carácter notorio que le otorgó la revolución industrial al diferenciar las edades productivas, pero están nítidamente conformadas por el registro biológico. Los órganos informan los contenidos de la primera dependencia y adelantan los caracteres sexuales de la pubertad. En cambio la juventud, aunque comprometida con este soporte corporal, es una entidad más abstracta, más determinada por una cambiante dimensión imaginaria y simbólica. Así como la noción histórica de antigüedad le debió buena parte de su aura en el siglo XVIII a la exaltación dorada de la infancia, la de juventud resulta muy afiliada a la noción de progreso, al cambio evolutivo, ese inicio de nuevas edades que alentaba el positivismo. La juventud es uno de los ideales secretos del movimiento romántico, cuya usual vocación de destrucción, aventura y muerte, fue también una manera paradójica de petrificarla. La muerte protege la intemporalidad que rodea la juventud. Precisamente, con el Werther, Goethe inició el prestigio juvenil fusionado con el brillo oscuro del suicidio. No es casual tampoco que en las visiones culturales del arte la juventud esté asociada a las vanguardias, término importado del orden militar y cuya prestigiosa ubicación de combate es la más cercana a la muerte. De manera que permanencia y desaparición acechan esta “edad dorada”. Quizás porque todavía la única manera eficiente de evitar la vejez es morirse antes, o porque esta oscura afinidad señala su sentido social: pacto entre lo heredado y lo nuevo, entre lo que nace y conserva. No es solo un gozne histórico, una semblanza social, también es un capítulo del alma, sucede poéticamente como “el esplendor en la hierba” de la nostalgia de Worsdworth, o como en la de un verso de Emily Dickinson ” porque nunca volveremos ahí”. La juventud, cuyo esplendor metafórico nos exalta desde la política, en la “Joven Italia” o en “Los jóvenes turcos”, o desde el recuerdo, como en los dulzones valses sobre “El divino tesoro”, atraviesa toda nuestra configuración social y subjetiva. Extrañamente, Página 11 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

fuera de la literatura, su reconocimiento fue tardío. Durkheim funda la sociología con un estudio sobre el suicidio, pero será el nacimiento lo que otorgará, unos setenta años más tarde, la inclusión social de la juventud. Este coeficiente, la emergencia generacional, no había sido contemplado, como si la sociedad se pensase bajo el modo de la eternidad (rebatido por la abundancia de amor y muerte en las novelas románticas de entonces). La contradicción social que envuelve la presencia duradera de “lo joven” fue advertida por algunos teóricos de la escuela de Frankfurt, como Adorno y Horkheimer, que notaron en la descripción de las sociedades una tensión entre las instituciones definidas y las nuevas fuerzas emergentes. La condición de “Flanneur”, la escritura impresionista y divagante de Walter Benjamin, no es independiente de esta captación, ya originada en Simmel y su vitalista percepción del mundo. “El pasado solo puede captarse como imagen que relampaguea” emite Benjamín desde esa juventud absoluta. Hija de este nido teórico, debemos a Hannah Arendt la fértil posibilidad de reflexionar el cambio social desde el nacimiento y no desde la muerte, ya que otorgó a la tasa de natalidad una referencia histórica no menor que la de la tasa de mortalidad. En ese punto, brutalmente demográfico, se encuentra también envuelto nuestro tema. Juventud e identidad están tramadas porque una aspira, incluso con cambios, al mantenimiento, la otra, incluso con mantenimiento, al cambio. Esta fricción es esencial. Aquí ya no por el peso de la historia dominante en una sociedad, sino por el simple ciclo vital que sostiene la historia, y quizás la trasciende. La inevitable herencia histórica, la “pesadilla de los muertos sobre los vivos”, debe transportarse generacionalmente1. Esa articulación gira sobre nuestra subjetividad y la determina, y lleva impresa un dilema central. No hay otra realidad más real que resida más hondamente que esta construcción controversial. La ruptura sucede dentro de ella y tiene una condición bifronte. Exige siempre aceptar una herencia, porque lo nuevo no puede reconocerse como nuevo si es absolutamente nuevo. A su vez, la identidad, cuando no es un resto inerte sino una trasmisión viva, habrá de arriesgarse al intercambio con los otros, con las cosas y con el tiempo, y a sus movimientos inciertos. El hijo edípico, para matar al padre, primero deberá tenerlo, aunque sea bajo el modo del sometimiento, y el 1

Este transporte, que ha dado lugar a los conceptos opuestos de memoria colectiva e histórica y a las especulaciones de Gramsci sobre el poder de las superestructuras, soslaya el materialismo burdo de aquellos que consideran la aseveración “el rancho está en la cabeza” como simple reduccionismo psicologista, en vez de la compartida “realidad” humana, esto es de una construcción simbólica imaginaria que siempre se debate generacionalmente.

Página 12 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

padre para trasmitir su poder debe hacerlo circular hasta gestar un interlocutor. Como puede advertirse, el ángulo sociológico de Hanna Arendt y el psicoanalítico de Sigmund Freud están íntimamente concernidos.

3. La identidad y sus debates Para el psicoanálisis, la identidad, excepto en las corrientes culturalistas o casos como el de E. Erickson, fue tratada como un presupuesto pocas veces explícito, muchas veces ambiguo, y siempre central. La configuración de la personalidad, los estilos mentales, las estructuras, la psicopatología, los complejos, las formas básicas, invocan siempre una continuidad, una unidad organizadora, de modo que sin nombrarla subyace la noción de identidad. La identificación, mecanismo que se supone matriz, paradójicamente no la exige. Mientras en otros casos es un principio estructural, la identificación como proceso es un movimiento imaginario, asimila dos índices entre sí, y en esa fusión gesta el sujeto que se soporta en esa marca. Por esa configuración imaginaria el Yo no sabe que es fundamentalmente un Tu, y la identificación se habrá de sostener siempre en una dimensión de conflicto que mantiene tal equívoco. No hay yo originario, y no hay tampoco identidades originarias, son construcciones que suponen retroactivamente un origen. Con todo, esa ficción es necesaria. Así como todas las formas teóricas emplean la identidad para estructurarse, también la subjetividad se sostiene sobre esa condición. La identidad, como forma porosa, sustancia maleable que sostiene y permite la mezcla, es inherente a las funciones del Yo. El aprendizaje - que requiere la metáfora como apropiación de lo extraño, esto es la identificación y la extensión de la mismidad- se ejercen sobre una estructura previa no ajena a la identidad. La patología, y su repetición encerrante, también la invoca. Es la identidad una condición necesaria, una categoría insoslayable en la dimensión teórica, simbólica e imaginaria, pero esta tentada siempre por la deformación. No hay subjetividad que no esté en pugna con una identidad. No ocurre sólo en el registro de la subjetividad individual, las identidades nacionales – que suscitan referencias participativas y a veces estimulan la cohesión productiva- están siempre acechadas por la enfermedad identificatoria que es el fascismo; los mitos de autoctonía, que organizan la jubilosa memoria compartida, guardan siempre la pasión xenofóbica de su identidad imaginaria. De modo que la identidad, más que un ideal absoluto y ordenador, es una condición necesaria que habrá de valorarse en un contexto. La identidad es el soporte que permite operar fluidamente al yo, Página 13 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

pero también el colesterol que lo rigidifica. Los debates clínicos sobre la labilidad del Yo, el Yo como encubrimiento imaginario del pulso del inconsciente, o el déficit Yoico que explica algunas patologías, suelen girar sobre la cambiante evaluación de esta naturaleza a su vez cambiante. La despersonalización, el extrañamiento, el sentimiento de lo ominoso, alteran la identidad y la sensación de “mismidad”, pero no hay proceso psicoanalítico productivo que no implique la angustia de esas anomalías, costo inevitable de las genuinas transformaciones, único y tormentoso camino de una mutación valiosa. Luego del cambio, se habrá de retomar a una mismidad distinta, otro modo de saber vivir la identidad. Las tendencias excluyentes trataron a esta categoría psicoanalítica con una estéril pugnacidad. La crítica al concepto de Self y al Yo como dimensión sólo representativa y no funcional, lo distorsionó conceptualmente. Ello fue propiciado por el prejuicio de la identidad como un mecanismo adaptativo americano confrontado con el “existencial” vacío creativo de la fuente francesa. La falta de justicia con el término lo convirtió en mera cifra ideológica, no en categoría teórica merecedora de reflexión por su resonancia en ámbitos sociales y subjetivos. Al cuestionamiento masivo, se sumó la aceptación acrítica, para impedir también su progreso teórico. La valoración sin condiciones de la identidad, derivada de tendencias normativas e ideales adaptativos, determinó en su momento la definición de la adolescencia como una crisis de la identidad, una suerte de síndrome normal. Definición solidaria con la freudiana “etapa de latencia”, período que nunca existió, excepto en las ilusiones educativas que se filtraron al psicoanálisis. Se privilegiaba en tal caso la continuidad parental, no la ruptura y transformación creativa, que no es sólo identificatoria sino también cognoscitiva y lógica. La juventud como emergencia final de esa etapa arrastra la complejidad de este pasaje. Lugar de ideales, donde retornan las normas trasmitidas con una posibilidad de reinicio. La identidad es por ello una referencia insoslayable para aproximarnos a este período. En ese ámbito, como en un molinete, se arremolinan las diversas formas identificatorias y discernirlas resulta fundamental. A la heterogeneidad social y cultural, a la globalización y los nuevos lugares y pertenencias, se suma hoy el desdibujamiento de lo que se llamaba juventud.

Página 14 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

4. La nueva antigüedad Fuera de la adolescencia y sus determinaciones hormonales, la juventud, más que un momento biológico, por su diversidad histórica y demográfica resulta un valor cultural. También, con otro sesgo, esto sucede con la niñez y la vejez : no existía la infancia en tiempos de “El lazarillo de Tormes”, ni la adolescencia en los de “Tom Jones”, o incluso en los de “Tom Sawyer”. Pero alentada por el ímpetu romántico, que quizás propiciaba fotografía, esa otra invención del arte de la “fugacidad”, la juventud, desplegó toda su magia en el siglo XIX y XX. Desde el Werther, Juventud y muerte están ligadas en la literatura, como también la especulación existencial que siempre la acompañó. El ideal de juventud y muerte sostiene en Thomas Mann “Muerte en Venecia”, y en E.A.Poe “El retrato ovalado” o “Annabel Lee”, o en Oscar Wilde “El retrato de Dorian Grey”. La belleza en esos casos debía ser pasajera, un esplendor estético en pérdida, como también facilitaban usualmente las tuberculosis de la ópera y los folletines. Conciente de aquel desvarío epocal, en respuesta a una carta preocupada frondosamente por la muerte, Freud respondió a la remitente que por su gran inquietud adivinaba que debía ser muy joven. Ese solapamiento de ideales llego hasta nuestros días, y atraviesa las leyendas de cantantes de rock segados heroicamente por una sobredosis, como también la necrofilia que suele rodear los rebeldes con fin prematuro. Sin embargo, la variación en el modo de cambio generacional obliga a hacer discriminaciones relevantes. La adolescencia hace tiempo se acerca y pierde diferencia con la juventud, ya que su poder de consumo y su capacidad de gestar ideales la torna protagonista. Hace décadas que el cuerpo adolescente es el modelo de los cuerpos adultos (que se han quedado sin referencia) y hace años que el “saber” electrónico genera en los adolescentes una autoridad real sobre los adultos puesto que el ciclo de las generaciones tecnológicas supera totalmente a las biológicas. Los adultos son hoy migrantes digitales, mientras que los jóvenes son nativos originarios de esa civilización. La asimetría natural del pasado ha dado una vuelta de campana que incide en la configuración identidades y redefine otra vez la juventud. Por otro lado, los cambios productivos, económicos y tecnológicos trastornan las referencias evolutivas. Se ha definido esta época como de “un iluminismo tecnológico”, lo que una sola generación atrás hubiera sido un oxímoron; actualmente el sustantivo y el adverbio se siguen peleando, pero sólo en aquellos mayores que todavía sienten los valores de la cultura enfrentados mortalmente con la máquina. La vejez ya no es el lugar reverenciado de la Página 15 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

experiencia, y ello implica también un trastorno en el carácter del ensueño juvenil. La juventud actualmente puede tomar una dimensión crepuscular, merced a las nuevas rentas. Sucede que la modalidad en las ocupaciones cambia, y junto con la acumulación económica cambia la del tiempo, y las horas liberadas de los ordenamientos convencionales suscitan un calendario de edades simultáneas. El programa de una vida virtual en la pantalla que desarrolló el sitio “Second life”, indica de manera flagrante esta duplicación del tiempo. Vidas imaginarias que fusionan lo que se llamaba lo real y su simulacro. No es una modificación simplemente cronológica, sino del sistema narrativo que acuña el tiempo. No casualmente cuando yo comencé mi práctica clínica los jóvenes pacientes relataban sus vidas con la forma amplia y parabólica de novelas o películas, mientras ahora lo hacen de manera fragmentada como los videoclips. Ese sistema narrativo nuevo, tan ligado a las nuevas formas de la patología, como los trastornos narcisistas o las vivencias lacunares de los borderlines, no es necesariamente patológica, procede de sus actuales experiencias tecnológicas, y de su modo de imprimir el tiempo: El zapping es más importante que la historia. El cambio sucede no sólo en el plano de los ideales, o de la sintaxis con que se vive el tiempo biográfico, también incluye el esquema corporal. El caso de Michael Jackson, ese ideal de comiquita, la figura plana automatizada en una adolescencia crónica, fue también una representación de los nuevos cuerpos, y una reformulación del viejo tema juventud-muerte en la eternidad del rectángulo luminoso. A pesar de las dos dimensiones de su aspiración, la muerte real devastó a sus seguidores con la pérdida de la inmortalidad de la pantalla, y de la infancia que cultivaba. También los cuerpos-símbolos de los videojuego, las figuras animadas de tendencia devoradora y caníbal que se desplazan en ese universo lumínico son ilustraciones de nuevos ideales del cuerpo, dimensiones pulsionales casi sin registro narrativo. La parcialidad, el fragmento suelto en el tiempo y el espacio, dejan abolida la juventud como “etapa”. Probablemente el internet, esa aldea sin tiempo y espacio, donde cualquiera es el centro del círculo y simultáneamente resulta excéntrico, determinan a “la juventud” como la nueva antigüedad. El sujeto digital absorbe como un secante todas las edades y la virtualidad lo transforma. Cada mañana habrá de elegir entre mirar la calle por la ventana de su casa o mirar el planeta por la pantalla de su computadora, y esa divergencia inevitable lo constituye, determina su identidad, lo confronta con su cuerpo y con un Otro cada vez más fantasmal. Las alianzas y desencuentros entre virtualidad y realidad debaten otra temporalidad, y las generaciones, la clásica juventud, pierde sus viejas fronteras. En la alta velocidad Página 16 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

con que la tecnología hace mutar las cosas, la política y el planeta, el tiempo de la juventud no encaja como antes. A veces desaparece. Deriva de una división de la vida humana que la acompañó por siglos, la ordenó y suministró ideales, pero hoy tiende a disolverse. No puede habitar un proceso que se focaliza en fragmentos, partículas vivenciales, texturas instantáneas, y no en los grandes tejidos de tiempo que confeccionaban el sentido. Esa transformación se advierte incluso en la clínica con niños, cada vez más afectados por una pérdida de distancia con los padres. Padecen una creciente simetría “democrática” que los hace inermes adultos tempranos, más capaces, más exigidos, y también más desamparados de referencias que los limiten; frutos de la abolición de etapas, estos niños no encontrarán luego una juventud de “despegue” porque ya no será demandada. No estarán afectados por una “deuda simbólica”, puntada que siempre hilvanó las generaciones. Es la experiencia viva en el episodio clínico de lo que quizás resulta un desenlace histórico. La juventud era parte de una transmisión que implicaba enfáticamente la verticalidad. Hoy, y no sólo por la influencia del internet, la transversalidad y el espacio mucho más que el tiempo acumulado son los que configuran las nuevas identidades. Quizás aquel vínculo de juventud y muerte, que había viajado tanto con el lirismo romántico, haya pasado a la realidad y este materializando su última escena.

5. Referencias Bibliográficas 1. Anonimo (1993). La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades. Madrid: Castalia (Clásicos Castalia). 2. Arendt, H. (1993). La condición humana. Barcelona: Paidós. 3. Benjamin, W. (1996). La dialéctica del suspenso. Fragmentos sobre la historia. Santiago de Chile: ARCIS-LOM. 4. Blomkamp, N. (2009). District 9. Los Ángeles: Tristar Films. Página 17 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

5. Bradbury, R. (1950). Crónicas Marcianas. Madrid: Arrebato. 6. Dickinson, E. (1955). The Poems of Emily Dickinson. Cambridge 7. Durkheim, E. (1985). El Suicidio. Madrid: Akal Universitaria. 8. Erikson, Erik (2000). El ciclo vital completado. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica. 9. Freud. S. (1873-1939). Obras completas. Buenos Aires: Amorrortu. 10.Goethe, J. W. (2002). Los sufrimientos del joven Werther. Barcelona: Planeta. 11.Shelley, M. (2003). Frankenstein or the Modern Prometheus. Londres: Penguin Popular Classics 12.Stocker, B. (2005). Drácula. Barcelona: Ediciones B.

Página 18 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Alzuru, Pedro (2010). El mercado globalizado del deseo. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Artículo 2. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

EL M E RCADO GLOBAL IZADO DE L DESEO GLOBAL I ZE D MARKET OF DES IRE

ALZURU, Pedro. Profesor de la Universidad de Los Andes - Venezuela alzuru@ula.ve Página 19 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RESUMEN Hoy las industrias del ocio, para bien y para mal, son las protagonistas de la dinámica macroeconómica occidental. Las tecnologías de la comunicación, estimulados por las tecnologías de punta, han tenido en las últimas décadas desarrollos inimaginables: receptores miniaturizados y ubicuos, frecuencia modulada, alta fidelidad, estereofonía, que han promovido tanto el aislamiento de millones de individuo, en sus casas y automóviles, como su cálida socialización en espacios oscuros. Una perversión clandestina que debería ser objeto de represión policial, ha entrado en nuestras costumbres públicas y respetables; el placer morboso de la audiencia televisiva, la fruición y la vivencia de los espectadores de hoy no son distintas a las de los espectadores del Coliseo romano. Se reflexiona en este ensayo en torno a la cultura del espectáculo, cultura de consumo, cultura del consumo erótico. Palabras clave: Deseo, Erotismo, Espectáculo Recibido: 02 de febrero de 2010 Aceptado: 28 de marzo de 2010

ABSTRACT Today, entertainment industries are the main figures of western capitalism dynamics. Information and Communication Technologies (ICT) have been developed in an unthinkable way: tiny and ubiquitous receivers, frequency modulation, and high fidelity; all these concepts have provoked the isolation of millions of individuals, in their faces and cars; as well have provoked a tendency to socialize in dark spaces. This perversion -that should be persecuted by police- has come into our public and respectable customs. The morbid pleasure of TV audiences is very alike to the scenes of a Roman Coliseum. This essay reflects on culture of spectacle, culture of consume, and culture of erotic consume. Key words: Desire, eroticism, spectacle. Submission date: February 01nd 2010 Acceptance date: March 28th 2010

Página 20 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

1. El mercado globalizado del deseo

La etología ha demostrado que en la vida humana se dan muchas veces relaciones parecidas a las de los depredadores, aunque en un marco de normas que las reglamentan y legitiman, limando sus aristas más brutales. La herencia filogenética explicaría que emociones arcaicas, en forma de sensaciones de miedo, amor, odio, júbilo, depresión, inquietud, esperanza, inseguridad, placer o nostalgia nos embarguen, por esto nuestra vida emocional no dista mucho de la de un cazador de hace cien mil años. Este determinismo no impide, sin embargo, que las modernas tecnologías de comunicación e información modifiquen nuestras vidas convirtiéndonos en el novísimo homo informaticus. Con todo y sus sustratos comunes, las culturas humanas han sido muy diversas, pero las normas adoptadas, no obstante las diferencias, no pueden ir contra la existencia de la especie. En lo que a Occidente concierne, en el siglo XVIII con la Ilustración, formuló su proyecto de progreso racional que hoy algunos ven como lineal, limitado e insuficiente y llegan a percibir en el presente los indicios de una época postmoderna; otros consideran que las críticas no deben ir tan lejos y arriesgarnos de nuevo al imperio de la oscuridad. Ambas tendencias comulgan en plantearse nuevas estrategias culturales frente a esta nueva realidad tratando de evitar el desfase entre desarrollo material y económico y desarrollo político, social y moral, que nos llevaría a la catástrofe. Pongamos entre paréntesis, porque desbordaría nuestro objetivo ahora, las situaciones en las cuales no hay ninguno de estos desarrollos. En coherencia con esta perspectiva etológica, Gubern (2000, p.10) afirma: “tal vez la razón más determinante del proceso evolutivo de la hominización radicó en su decidida tendencia neofílica, tendencia hacia la exploración y la novedad opuesta al conservadurismo neofóbico de tantas especies animales.” La actitud neofílica comporta riesgos por lo cual nuestros ancestros aprendieron a ser prudentes y así fundaron esta civilización, en la cual los medios de comunicación han jugado un rol decisivo. Página 21 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Cada novedad tecnológica en este ámbito suscita resistencias neofóbicas: Socrates, en el Fedro de Platón, objeta la escritura por atentar contra la memoria; la imprenta de Gutemberg fue recibida con hostilidad, porque la lectura individual atentaría contra la cohesión social; cuando apareció la fotografía en 1839, protestantes fundamentalistas la condenaron apoyándose en su iconoclastia y el mismo Baudelaire, en 1859, le reprochó su servilismo reproductor mecánico opuesto a la creación artística; cuando empezó a difundirse el fonógrafo de Edison, inventado en 1877, vaticinaron que la música mecánica acabaría con la música viva; fue necesaria la presión social y empresarial para la difusión pública de la comunicación telefónica, inventada por Alexander Graham Bell; lo mismo pasó en los años veinte del siglo pasado con la radiotelegrafía que los militares querían restringir a su servicio; el espectáculo cinematográfico tuvo resistencias desde finales del siglo XIX, se veía con desconfianza este sugestivo espectáculo compartido por hombres y mujeres en una sala oscura; a la televisión se le llamó “caja tonta” (idiot box) y se le ha connotado siempre negativamente aunque, igual o más que las novedades anteriores, es cada vez más parte de la vida cotidiana de todo el mundo. Ciertamente este medio ha colonizado el tiempo de ocio social, sustituyendo a otras actividades culturales, el estudio, la asistencia al teatro y a los museos, la tertulia, las excursiones, las prácticas deportivas etc., pero esto debe matizarse con la diferencia entre telespectación incondicional y telespectación selectiva, es decir la patología social de la teleadicción y la audiencia de acuerdo a intereses específicos. No podemos obviar las múltiples fusiones que hay y que habrá entre estos medios, lo que aumentará su presencia en nuestra cotidianidad a menos que nos desconectemos del mundo, de su economía, de su política, de su cultura porque estos campos no están aislados, aunque los nacionalismos y los regionalismos sueñan con esos paraísos económicos, políticos y culturales para ejercer abiertamente su poder retrógrado. Esta perspectiva tendería hacia el triunfo de la cultura claustrofílica, contra la tradicional cultura agorafilica, a polarizar moralmente los espacios opuestos del hogar seguro y de la calle peligrosa. Estos polos, paradójicamente, dependen cada vez más el uno del otro; la política, por ejemplo, ámbito agorafílico por excelencia, depende cada vez más de las industrias culturales contemporáneas, todo poder político tiene un creciente contenido mediático, y los medios son, quien lo duda, un poder político. Página 22 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

El desarrollo de las industrias culturales se asocia con la disminución de la jornada laboral, con el incremento del tiempo de ocio, al punto de calificarse a la sociedad postindustrial como “sociedad del ocio”. El uso que los ciudadanos hacen de este tiempo de ocio puede ir de lo embrutecedor y degradante hasta la realización positiva de la personalidad humana, su enriquecimiento sensorial e intelectual, el otium cum dignitate, ensalzado por griegos y romanos. Hoy las industrias del ocio, para bien y para mal, son las protagonistas de la dinámica macroeconómica occidental. Las tecnologías de la comunicación, estimulados por las tecnologías de punta, han tenido en las últimas décadas desarrollos inimaginables: receptores miniaturizados y ubicuos, frecuencia modulada, alta fidelidad, estereofonía, que han promovido tanto el aislamiento de millones de individuo, en sus casas y automóviles, como su cálida socialización en espacios oscuros. En la “cultura del espectáculo” como también ha sido calificada la sociedad contemporánea, las imágenes certifican la realidad, su omnipresencia es calificada por algunos como un peligro mientras otros piden todavía más. La televisión se ha convertido en el centro del hogar, se interpone entre nuestra mirada y la sociedad, es ventana o vitrina siempre abierta en medio del hogar que nos convierte a todos en mirones. Curiosamente se debate entre sensualismo (por su carga exacerbada de sensualidad y erotismo) y desensualización (imagen plana, sin el tacto y el olor propios de la relación erótica). La televisión se dirige antes que nada a la esfera emocional del sujeto, muestra cuerpos, los encuadra, los parcela, los acerca de una manera muy eficaz para sus espectáculos audiovisuales que satisfacen las apetencias emocionales de la audiencia. La programación en diferido puede permitir una censura, difícil o imposible en la televisión en directo. Esto facilitó, por un tiempo, una regulación institucional que mantenía el equilibrio entre atractivo comercial y respetabilidad social, permisividad y prudencia, pero la televisión por cable e inalámbrica acabó con este equilibrio. En televisión, como en cine, el erotismo -y no sólo para los insatisfechos- es el señuelo predilecto, esto es sobre todo evidente en la publicidad, al vender excitando los deseos de la audiencia, espectacularizando los cuerpos, los mismos objetos de consumo son erotizados con los recursos técnicos de la televisión. Si esta es la “sociedad de consumo” lo es sobre todo de consumo erótico. El público del cine es más selectivo, elige un film, se desplaza y paga un precio para verlo; el público de televisión es heterogéneo, indiferenciado social y culturalmente, por ello su gusto es más mediocre y convencional. Aunque la TV Página 23 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

tenga teóricamente tres funciones, informar, formar y divertir, predomina en ella largamente esta última: golosinas audiovisuales, fast food para el espíritu, regida por la Ley del Mínimo Esfuerzo Psicológico e Intelectual del público. Esta es una estrategia que se impone para satisfacer al público mayoritario, estrategia que no duda en “competir por abajo” para ganarle la audiencia a los canales rivales y esto es común a las cadenas privadas y públicas. Sus valores predominantes son el placer, el juego, el escape y el consumo, ofrece ensueños deseables para los pobres y marginados, los “socialmente insatisfechos”. Cuando las masas eran muy pobres para consumir, el gusto lo determinaban las clases ilustradas, ahora son las masas consumistas las que determinan un gusto que la televisión y los otros medios satisfacen solícitos y con muchas ganancias, económicas e ideológicas. El éxito de los reality shows, no deja dudas sobre el predominio del sensacionalismo en la TV, éste también ha afectado la programación erótica, la pornografía dura (hardcore) es uno de sus últimos escrúpulos, se reserva todavía a los canales de cable, pero hasta esto se desmonta por los cambios de horario. Pero si la pornografía del sexo necesita todavía escaramuzas y la pornografía de la muerte se cuela en los noticiarios, la pornografía política se ha entronizado. Con todo, la industria televisiva sabe que el público no es sólo una masa indiferenciada, es segmentable en franjas con intereses particulares, como ya lo habían comprobado y manejado las industrias editorial, periodística, discográfica, cinematográfica, etc., hay una oferta hegemónica y planetaria pero hay una demanda intersticial, disidente, alternativa que exige una oferta, eventualmente satisfecha. Las minorías no están fuera del mercado, nadie puede estar fuera del mercado, esta es precisamente la “sociedad de consumo”, de compra y venta, claro está que los gobiernos nacionales deben buscar el mejor posicionamiento en ese mercado, el más conveniente para sus ciudadanos, pero creer que se puede estar fuera del mercado o contra el mercado, sobre todo cuando se depende de la venta de materias primas, es suicida o mas bien criminal. Los medios no se sustituyen, la mayoría de ellos pervive, pero su cobertura del tiempo de ocio de los ciudadanos obliga a permanentes reacomodos de su jerarquía en el mercado, así como la televisión ha sustituido al cine y a la radio, está siendo sustituida a su vez por Internet y la fruición aislada parece estar sustituyendo a la fruición comunitaria. La serialización de los productos audiovisuales se ha impuesto a la singularidad, la diferenciación y el riesgo, por eso entre otras cosas, la televisión se ha impuesto al cine. Las sagas cinematográficas (Rocky, Indiana Jones, Batman, etc.) son una evidencia de la Página 24 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

imposición del canon televisivo, pero el producto audiovisual más evidentemente serializado, taylorizado y redundante es la telenovela, en este género en Venezuela tenemos un patrimonio muy significativo que nos ubica en el centro de la cultura de masas internacional sobre todo en el llamado Tercer Mundo pero también entre la población latina de Estados Unidos y en algunos países de Europa, ello dice mucho de la cultura venezolana y de sus relaciones estrechas con la cultura hegemónica contemporánea, sea como receptor o como emisor de productos audiovisuales. Se ha formado una constelación electrónica entre el cine, la televisión, el video y la imagen sintética del ordenador que constituye la provincia hegemónica en la cultura contemporánea, con un mismo lenguaje pero con diversos dialectos. Esto ha permitido la transición del “menú televisivo” a la “televisión a la carta”, influencia de los medios dominados en el dominante, si se quiere. Se trata en fin de cuentas de posicionarse de la mejor forma en el mercado trasnacional del deseo y las ficciones serializadas o telenovelas, herederas del melodrama y de la novela del folletín, son un medio idóneo, “diván del pobre” o “pornografía femenina” como se les ha calificado. Las sagas familiares norteamericanas de finales de los setenta (Dallas, Dinastía) predicaron a la audiencia que los dos pilares del mundo son el dinero y el sexo, habría que investigar en cuanto las telenovelas venezolanas han podido anticiparse a este programa, claro está sin los recursos de Hollywood. En ambos contextos la empatía de las audiencias ha sido intensa: los protagonistas se imponen como una presencia hogareña, un familiar más; sus caracteres son marcadamente estereotipados, arquetipos claramente reconocibles por el público; con un flujo biográfico continuo, como el de sus espectadores. Estas características generan una eficaz identificación-proyección en la audiencia que vive de forma vicarial grandes pasiones, en un proceso de autosublimación, se identifica con el personaje positivo y libera sus frustraciones a través del personaje malvado. En todo espectador coexisten un doctor Jekill y un Mr. Hyde, y una buena ficción debe satisfacer estas dos necesidades psicológicas opuestas de amor y odio. En series norteamericanas que se televisan actualmente estos dos polos están en el mismo protagonista o en los mismos protagonistas, como en la novela de Stevenson, tales son los casos de Dexter y de Nick Tuck, transmitidas por el Canal Fox. Debe ser interesante sin duda saber ¿qué ocurre con los espectadores?, ¿si este particular protagonismo que reúne a Dios y al Diablo, al bien y al mal, no le produce una “disonancia cognitiva” es decir una discrepancia Página 25 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

desagradable entre sus expectativas y los mensajes recibidos?, ¿O será esta una “nueva” fórmula para engancharlos? La cultura contemporánea con esta confusión entre productos audiovisuales y vida real o vida de los “ricos y famosos” despliega ante nuestros ojos la, para su momento, inquietante aseveración nietzscheana: “la realidad se ha convertido en fábula”, los protagonistas de los films y de las series televisivas “saltan” de las pantallas a la cotidianidad, y viceversa, los protagonistas de la vida cotidiana, los dirigentes, los “ricos y famosos” aparecen en las ficciones audiovisuales. Literatura rosa y amarillismo, ahora fundidos en un solo género que atraviesa las telenovelas, las sagas cinematográficas y el mismo tratamiento periodístico de la cotidianidad, en el centro como en la periferia, en el norte como en el sur, en los medios burgueses como en los medios populares, neoliberales o revolucionarios, ¿qué mejor ejemplo de globalización?, ¿de cultura contemporánea planetaria? Dice Gubern: “satisfacen los apetitos emocionales de grandes audiencias porque presentan a los seres humanos como sujetos de grandes pasiones, sean amores, celos codicia o depravación...se infiere que la gran Historia...es un escenario de pasiones volcánicas y que su tejido se construye, o se destruye, a golpe de grandes pasiones”(Ídem, pp.39-40). Esta dinámica supone un acuerdo tácito entre el exhibicionismo de los sujetos públicos y la mironería de los medios y de la audiencia, pero con frecuencia aquellos narcisistas no miden la voracidad de estos voyeuristas: los casos ClintonLewinsky, Diana de Gales, Michael Jackson, son emblemáticos en esta voracidad de los medios, llevan el voyeurismo colectivo a niveles francamente criminales. No se confundan las masas sin embargo, no crean que puedan llevar la vida loca de los dirigentes, de los ricos y famosos, de los héroes y las heroínas, los que pueden quizá lleguen al coleccionismo erótico, tan frustrante como el consumismo de los que no pueden, consolación para tapar la falta. Otros, sobre todo jóvenes y adolescentes, terminan en tribus marginales violentas, ideológicas, religiosas, identitarias, o en la sumisión ciega a un líder, en el que se vacía la responsabilidad personal. Los medios socializan a grandes masas, pero la compleja dinámica de la homogeneidad y de la heterogeneidad, nos deja ver que también desocializan, estigmatizando, segregando a los diferentes (reales o imaginarios) hacia la periferia, en países socialistas como en países neoliberales. El star-system mediático contemporáneo se compone de tres grandes familias: la aristocracia o élite por nacimiento, notorios por la sangre y la herencia; la Página 26 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

meritocracia, profesionales notables, entre ellos los de la política y de las finanzas; y, los entertainers, la gente del espectáculo, cine, televisión, deportes, modelos, etc. La jerarquía meritocrática que los medios establecen entre los hechos y las personas no depende de la importancia de los mismos, sino de la frecuencia e intensidad de su tiempo en pantalla. Más tiempo, más valor, independientemente del valor real de esos hechos y personas. Esta presión mediática induce a la iconolatría en la audiencia, cargada de admiración, celebración y componentes libidinales en relación con dichos sujetos. De aquí la iconocracia, variación mediática y liberal del culto a la personalidad, propio de dictaduras nazi-fascistas y socialo-comunistas, lo que aparece en pantalla existe y mientras más aparece es más importante. El Estado, está, evidentemente sumergido hasta los tuétanos en esta lógica y con ella se forma el Estado-espectáculo: el Supremo, sus sacerdotes, sus liturgias y sus letanías perpetuamente focalizados por los medios. El Estado-espectáculo participa de la lógica de la cultura mediática, es mucho más importante parecer que ser; el pueblo, el “Soberano”, se ha convertido simplemente en público, sujeto mediático pasivo. No debe sorprenderse la celebridad, todo tiene sus bemoles, si está permanentemente vigilada y necesite guardaespaldas para evitar, circunstancialmente, las añoradas cámaras y micrófonos. La diferencia entre información y espectáculo nunca ha sido clara, y ahora, en la era mediática, donde se han hibridizado todos los géneros, mucho menos. La función principal de los mítines electorales es ser difundidos por los medios de comunicación de masas, son espectaculares puestas en escena que tratan de ocultar la miseria ideológica, la corrupción administrativa, la ingobernabilidad. Lo mismo se puede decir de la relación entre publicidad y espectáculo. Las vanguardias históricas (dadaísmo, surrealismo, etc.) perseguían, con su lenguaje innovador, un efecto de extrañamiento, de desautomatización de la percepción y de agresión sensorial al espectador. Este lenguaje y estos recursos técnicos retomados por el videoclip musical y por la propaganda política, buscan el efecto opuesto, la fascinación, la seducción hipnótica, para provocar la compra del producto publicitado, musical o ideológico. Si con la muerte de las vanguardias históricas se impuso en Occidente el neoliberalismo estético, en el cual el mercado aparece como única instancia de legitimación y juez supremo, como un mercado cultural libre donde no se impone lo mejor sino lo más comercial, podemos ver hacia la antigua Unión Soviética y Página 27 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

hacia las escabrosas experiencias socialistas de América Latina para constatar cuál es la instancia de legitimación alternativa, quién es el juez supremo que dice donde hay arte y cuáles son los productos culturales que se imponen desde la política cultural del Estado. Cuando se nos quiere poner en el dilema tramposo de escoger entre la primacía del espectáculo sobre el arte o la primacía de la ideología sobre el arte tenemos que escoger el arte. En el mercado cultural, sometido al riguroso cómputo de la audiencia, tiende a imponerse la rentabilidad, como ocurre con los reality shows, que convierten las tragedias cotidianas en espectáculos de masas, vertederos de las peores pulsiones del ser humano, autentificadas por la sangre, las lágrimas y el semen, (Ídem, p57), no en escenificaciones críticas de las frustraciones de todos los días. Si se compara este modelo cultural con el generado por la política cultural del Estado socialista, veremos que en éste es la propia vida nacional la que se convierte en un espectáculo, en una telenovela, una película porno, un reality show, autentificado también por la sangre, las lágrimas, el semen y las peores pulsiones humanas, pero ya no escenificadas sino en vivo y en directo, sin edición, en tiempo real, a los ojos del mundo, gracias a la simultaneidad que permiten las nuevas tecnologías de la comunicación. La vida política venezolana de la última década nos ha convertido en un reality show de dimensiones universales que desborda con creces la crudeza y la audiencia de sus mejores telenovelas. La popularizada expresión aldea global, acuñada por McLuhan en los sesenta, hoy se advierte demasiado optimista: la comunicación en una aldea se supone multidireccional y desjerarquizada. La comunicación a través de las redes mediáticas actuales tiende a ser monodireccional, desde el norte hacia el resto del mundo, ya no es ni siquiera bidireccional como tendía a ser antes de la desaparición del bloque soviético. Esto genera dependencia económica y cultural, informativa, lingüística, tiende a crear un imaginario planetario común. Paradójicamente, en este contexto, las diferencias se reivindican cada vez más virulentamente y a la homogenización del fast food, del vestido y de la música se ha respondido desde todos los rincones del planeta con la heterogenización de las tradiciones culinarias nacionales y locales, con nuevas culinarias que no se adscriben a ninguna tradición, una pluralidad en la vestimenta nunca vista y con la efervescencia de la música popular actual. Por otro lado la tentación de un pensamiento único no se origina sólo del querer universalizar las leyes del mercado en todo ámbito y en toda geografía, las religiones y las ideologías políticas tienen unas reservas fundamentalistas que no se pueden descuidar, el Página 28 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

etnocentrismo y el chauvinismo están muy bien repartidos en todo el mundo, en nombre del nacionalismo se impone cualquier barbaridad. Así como existe un norte y un sur en el planeta, existe, efectivamente, un norte y un sur en cada país, en cada ciudad y si no existe se inventa, tenemos una increíble capacidad de crear razones para estigmatizar a los otros, así pasó entre los ex-yugoeslavos, así pasa entre los venezolanos. Y para acabar con estos males sociales, sin olvidar que hay males humanos que ningún sistema social logrará extirpar, sospechamos que las buenas intenciones no sirven de mucho, cuando oímos un discurso sobre los pobres, el proletariado, los desprotegidos, el pueblo, los niños, las minorías, las madres, el Tercer Mundo, tenemos que ver que fechoría se está escondiendo. La caridad que se publica deja de serlo. La misma actitud vale frente a las diferencias y jerarquías relativas al acceso (o su negación) a la comunicación, la conexión a las redes de información, el conocimiento científico, y las intenciones de superarlas. La sobrevivencia del más fuerte en lo social depende de las oportunidades pedagógicas, económicas y laborales y el intercambio desigual hace que globalización sea sobre todo americanización, y esto no sólo con relación a América Latina sino con relación a todo el mundo, aunque en grados variables. Pero esas oportunidades son también y sobre todo, a nuestro modo de ver, un problema interno de cada país y de cada región, de cada persona, en su lucha por la igualdad de condiciones y por su posicionamiento en el mercado de bienes, entre ellos por supuesto los bienes culturales. Aunque, viéndolo bien, esa lucha sólo a veces se viste con el noble ropaje de la igualdad, por lo general es el más crudo darwinismo social, sobrevivencia del más apto, con el agregado que acá “el más apto” puede ser simplemente el más codicioso, el más traidor, el más mafioso, el más malandro. La ilusión modernista, tanto liberal como socialista, es la sobrevaloración del carácter intrínsecamente igualitario, democratizante, de la tecnología, en particular de las tecnologías de almacenamiento y difusión de la información, olvidándose, haciendo abstracción o simplemente siendo incapaces de modificar, las condiciones sociales en las cuales estas tecnologías se insertan. La tensión utópica hacia un mundo mejor, si algo queda de ella, debe combinar desarrollo científico-tecnológico y desarrollo de las condiciones sociales, adecuación entre lo uno y lo otro. Desde “la década que transformó al mundo”, la reverenciada década de los sesenta en Occidente, las reacciones a la temida homogenización que impondrían Página 29 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

los oligopolios mediáticos y mercantiles -todavía no se hablaba de globalización-, se hicieron movimiento, fenómeno social internacional, rebelión juvenil, universitaria, obrera. Se opusieron a ella, y se oponen, ahora los llaman “altermundialistas”, con los instrumentos tecnológicos, institucionales, legales, que les ofrece la misma sociedad y la misma cultura que quieren destruir. Surgió así la cultura underground, sobre todo en las capitales emblemáticas del Occidente contemporáneo, pero también en muchas ciudades y universidades de la periferia, contra el consumismo, el arribismo y la alienación propios del mundo capitalista se erigieron las consignas del amor libre, el hedonismo, el derecho a los estados alterados de la conciencia, etc. A cuatro décadas del inicio de este presente en el que estamos, el balance nos deja perplejos, esa rebelión, lejos de contribuir al ocaso de la civilización occidental ha contribuido a su enriquecimiento, a su planetarización. Las consecuencias de este complejo proceso, no merecen un abordaje maniqueo, sus practicas y valores han capilarizado el mundo, hoy muchos de sus protagonistas y partidarios han pasado a ser líderes del poder que combatían, a veces son fieles a sus principios igualitarios pero muchas veces simplemente han pasado a ser parte del darwinismo social, han entrado en una rivalidad mimética con los alienados, consumistas y arribistas que denigraban, se han integrado al variopinto mercado de modos de vida que caracteriza el ágora mediática contemporánea. Internet, la red de redes, creada por el Pentágono con fines militares, está cumpliendo 20 años, por su origen se le ha relacionado con la ideología de la globalización y del totalitarismo, sistema “globalitario”, le ha llamado Virilio (en Ídem, p.121), aunque hoy desborda largamente ese origen y sirve a innumerables usos, desde los coherentes con ese origen hasta los diametralmente opuestos y en prácticamente todos los ámbitos de lo humano. La información en Internet no se distribuye de forma arborescente sino rizomática, no de forma centrípeta y jerarquizada sino centrífuga y horizontal, tanto que muchos le reconocen cualidades antes reservadas a la divinidad: ubicuidad, instantaneidad e inmediatez, cualidades que hacen del ciberespacio, del mundo virtual, un mundo que amplía el mundo real. Pero es también una red, la red de redes, por esto es instrumento privilegiado del Estado, totalitario o no, para -por una parte- ocultar la información estratégica para el Estado, porque delataría sus prácticas corruptas y atentatorias contra las libertades democráticas y -por la otra-, para hacerse transparente la vida de los ciudadanos, entendidos como “enemigo interior” y así someterlos con la violencia Página 30 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

“legítima”. Gracias a ello, el poder político y militar, como el comercial y financiero, antes concentrado en determinados lugares, se deslocalizó. La red ha sido puesta al servicio de unas élites de poder que toman posesión de sus cualidades divinas: ubicuidad, instantaneidad e inmediatez; así se pueden mover las decisiones, las órdenes de arresto, los capitales, las alianzas, los resultados electorales. Por las mismas cualidades la red puede contribuir a la democracia directa y participativa o eludir el debate racional y prestarse a manipulaciones que trampean el juego democrático. El ágora informática puede ser la culminación del sueño libertario y de la comunicación universal y puede ser también el panóptico soñado por el totalitarismo, ya no como edificio sino como ojo ubicuo del Gran Hermano, instrumento de la vigilancia y el castigo. Allí se prolongan los bienes y los males del mundo real. Allí no podía faltar la delincuencia, la intrusión, el saqueo, el robo, el espionaje, la alteración de archivos, el saboteo, los virus; obras de los hackers (los cuchilleros), quienes ya tienen su Declaración Universal y congresos periódicos en distintos lugares del mundo, donde afirman no ser delincuentes y, al contrario, contribuir con el sistema global de telecomunicación, evidenciando sus vulnerabilidades y luchando contra su centralismo. Para hacerles frente a esta “guerrilla” informática (que no tiene como objetivo bienes y personas sino información y datos) los Estados y empresas han creado sus “paramilitares”, entre ellos antiguos hackers arrepentidos (cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia). Sus ideales son hacer de la propiedad de la información, de las naciones-Estado, de la las leyes de importación y exportación y de la seguridad nacional reliquias de la era del pre-ciberespacio; quieren crear un ciber-mundo sin reglas ni controles. No son, sin embargo un mal de morir para las grandes empresas de las telecomunicaciónes a quienes ese mundo “sin reglas ni controles” les viene como anillo al dedo y, por otro lado, están sometidos por su adicción patológica al computador, causa y efecto de nuestro mundo claustrofílico. Otro rasgo que se señala de Internet es su desorden, el carácter amorfo, expansivo, asistemático y aleatorio de la información en la red, estas características generan un exceso de información, mucha información pero poco conocimiento. La educación formal, desbordada ampliamente por la red debe, por lo menos, dar habilidades de discernimiento, de selección de aquello que nuestro intelecto requiere, esta selección no puede hacerla ningún programa sino la Página 31 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

persona educada, cada sujeto ético. La sobreoferta de información y la falta de criterios para seleccionarla son equivalentes a la desinformación. La red puede ser multilateral aunque el flujo de la información en ella sigue el desequilibrio del mercado mundial; es un espacio libre pero también peligroso, en ella merodean paidófilos y estafadores. Ha modificado sin duda la dinámica aislada y monodireccional de la televisión; los internautas se comunican desde sus distintos intereses personales, de forma sincrónica o asincrónica, conforman comunidades de intereses, no físicas, su vínculo es virtual no personal; sus textos, materia prima de la comunicación, están despojados de los elementos subjetivos y no verbales que caracterizan la comunicación cara a cara; contribuye a la tribalización de la sociedad postindustrial, tribus diferenciadas por sus gustos y aficiones no por su territorio. Las mediaciones técnicas de la comunicación, videoconferencia, teléfono, correo electrónico, reducen la riqueza informativa de la comunicación cara a cara o en 3D. La ventaja del texto escrito es que aún no siendo sincrónico se puede releer y reinterpretar, las relaciones teletextuales pueden terminar en relaciones en 3-D, es ideal para los tímidos y los solitarios, por su anonimato estimula la desinhibición pero puede llevar a la idealización del otro. La red es un edén para las “minorías eróticas”, un espacio promiscuo que propicia todos los libertinajes y evidencia todo lo mental que es el sexo. La red permite y estimula el cambio de identidad sexual, la transexualidad virtual, la exploración de identidades que en la vida real pueden resultar complicadas y arriesgadas; estos juegos pueden esconder turbias intenciones, el acoso sexual, la manipulación de conciencia, la seducción de la víctima. Es, como la vida en 3-D, ámbito de uniones felices, de fracasos y de trampas. La soledad de la pantalla puede excitar las fantasías libidinales de personas insatisfechas o satisfechas de su vida sexual en 3-D; puede ser un incentivo en caso de incapacidad por timidez, fobias, o patologías y puede resultar más gratificante que en 3-D; puede hipertrofiar las fantasías y potenciar el fetichismo; puede ser adictiva; sin que entremos a considerar si estos efectos sean patológicos. Pero, no tiene limitaciones, no produce agotamiento, ni embarazos ni contagios; se ama a una persona imaginaria, no real, por ello no decepciona; elimina las secreciones, el mal aliento, el sudor, la menstruación y los problemas “matrimonetarios”. Por estas ventajas ya son comunes los amantes virtuales, el adulterio virtual y el adulterio que se consuma en 3-D a partir de su inicio meramente virtual. Página 32 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

De aquí que la pornografía sea la aplicación recreativa más extendida de la red, incluyendo variantes especializadas que se extienden a todas las parafilias. Este fenómeno tuvo por supuesto antecedentes en los otros medios, en el teléfono, en el cine, revistas, etc., y, como en los casos anteriores, han surgido iniciativas contra esta práctica que la red no ha hecho sino favorecer por sus características. Un 70% del comercio electrónico es de contenido pornográfico, el imaginario erótico parece no tener frontera, en este ámbito, como en el resto de los fenómenos humanos, parece imponerse la tendencia neofílica. No sólo la pornografía genital, también la pornografía de la crueldad alcanza cotas insospechadas, el sadomasoquismo, el “placer asociado al displacer” teorizado por Freud y la escuela psicoanalítica. Este fenómeno ya no es sólo objeto de un film, de un video o de un programa específico, es parte de las noticias cotidianas, la sociedad entera produce y observa con fruición, con una fascinación hipnótica, el espectáculo cruel de la sesión de sucesos y de la política nacional. Hay, sin duda, un sadomasoquismo en esta expectación que tiene una larga tradición en la literatura, el cine y otros medios, pero adquiere hoy un carácter sui generis. La espectacularización sádica que hoy vemos en las pantallas prolonga una larga tradición que se inicia en el Coliseo romano y desde entonces no ha cesado con la espectacularización de las guerras, las masacres, los combates cuerpo a cuerpo, los partes policiales de las grandes ciudades, las ejecuciones públicas, los juegos de video y muchos otros ejemplos. Todo ello proporciona a las masas lo que el mismo Shakespeare definió como “deleites violentos” (violent delights). En 1977 aparecen las primeras noticias del snuff cinema, un género típico de nuestra contemporaneidad, no es otra cosa que la filmación directa del asesinato, de la violación y de otras atrocidades que nos caracterizan; el snuff cinema registra la muerte y la violencia extrema para permitirnos renovar el placer de su contemplación; podemos decir que es hermano gemelo de los telediarios que traen cotidianamente a nuestros hogares el mismo registro; la estética de la muerte violenta es parte importante de la estética contemporánea. Las investigaciones sobre la audiencia del cine snuff revelan que “el momento más excitante de la muerte para sus mirones reside en el espasmo corporal, en el calambre somático, en la sacudida física que desorganiza la resistencia muscular y se convierte en metáfora letal del orgasmo” (Ídem, p.185). El rostro humano se convierte en objeto obsceno por ser la parte más desprotegida del cuerpo, por desvelar las más íntimas vivencias de dolor, de placer, de lascivia, de codicia, de odio; la obscenidad suprema no está en los Página 33 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

genitales sino en el rostro, sede expresiva de las bajas pasiones, de las emociones incontroladas, aún contra la voluntad del sujeto. Por esto en el snuff cinema y en las sesiones de sucesos y de política nacional de los telediarios convergen los logros del cine de terror y del porno duro. La cultura snuff no es una cuestión de delincuencia común, una perversión clandestina que debería ser objeto de represión policial, ha entrado en nuestras costumbres públicas y respetables; el placer morboso de la audiencia televisiva, la fruición y la vivencia de los espectadores de hoy no son distintas a las de los espectadores del Coliseo romano, digan lo que digan juristas, pedagogos, psicólogos y moralistas. Desde esta perspectiva, Venezuela en este momento puede verse como una película porno, como un film snuff que observa la humanidad entera: los rostros descompuestos de su miseria cotidiana, la ira y el goce de su gobernante, del adulador, del miserable, del estigmatizado, en fin el espectáculo de su fratricidio colectivo. No debemos quejarnos del mercado globalizado del deseo, estamos haciéndole una muy significativa contribución.

2. Referencias Bibliográficas

1. Gubern, R. (2000). El eros electrónico. Madrid: Taurus.

Página 34 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Vásquez, Jorge (2010). Subjetividades juveniles y discurso del éxito. Entre la emancipación y la institucionalización de las prácticas. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Artículo 3. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

SUBJET I V I DADES JUVE N I L ES Y D ISCURSO DE L ÉX I TO: EN TRE LA E MANC IPAC IÓN Y LA I NST I T UC IONAL IZAC IÓN DE LAS PRÁCT ICAS YOUT H SUBJECT IV I T I ES AND D ISCOURSE OF SUCCESS: BETWEEN EMANC IPAT IO N AND I NST I T U T IONAL I ZAT IO N OF PRACT ICES

Página 35 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

VÁSQUEZ, Jorge. Profesor de la Universidad de La Salle (Costa Rica) jordan9plus@gmail.com

Página 36 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RESUMEN La configuración de las subjetividades juveniles en el escenario contemporáneo se da en una relación de tensión con discursos articuladores de lo que hemos denominado “disciplina neoliberal”. El “discurso del éxito” es una manifestación de la ideología predominante que a la vez conforma escenarios paradójicos en los cuales las agregaciones identitarias juveniles se encuentran entre la emancipación y la institucionalización de sus prácticas. Palabras clave: Subejtividades juveniles, Estudios Culturales, Éxito Recibido: 30 de diciembre de 2009 Aceptado: 14 de febrero de 2010

ABSTRACT The configuration of youth subjectivities, in the contemporary scenario, is given among a tension relationship with performance discourses of what we’ve called “neoliberal discipline”. The “discourse of success” is a manifestation of the predominant ideology that shape paradoxical scenarios in which the youth identity aggregations find themselves between the emancipation and the institutionalization of their practices. Key words: Youth subjectivity, Cultural studies, Success. Submission date: December 30th 2009 Acceptance date: February 14th 2010

Página 37 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

1. Introducción El éxito y el fracaso son dos impostores Jorge Luis Borges

La reflexión sobre los jóvenes es un punto de entrada acertado para comprender el mundo contemporáneo porque permite que, a través de las distintas “formas de existencia” con las que se manifiestan, consigan objetivar las realidades diversas que configuran el actual escenario de lo social. Desde una visión cultural se puede reconocer en sus expresiones y agregaciones juveniles una construcción de identidad que es signo de procesos culturales de hibridación y que a su vez demandan la emergencia de un proyecto político nuevo para una sociedad en constante transformación. De aquí que el reconocer a las llamadas “tribus urbanas” como adscripciones identitarias, que ejemplifican los rasgos posmodernos de la actual coyuntura, sea una de las señales más importantes en la reflexión acerca de los jóvenes. Sin embargo, aunque desde la visión simbólica-cultural la sociedad reconoce distintas agrupaciones juveniles, no ha sido tan significativa la atención que se ha prestado a la forma cómo también pueden articularse las distintas formas de expresión juvenil en la masa de jóvenes que no se adscribe a ninguna identidad juvenil en particular. En este colectivo podemos darnos cuenta de la forma cómo se construyen actualmente los sistemas ideológicos para jóvenes y qué expresiones hegemónicas se destinan hacia ellos. Particularmente, creemos que en nuestra sociedad se ha generado una expectativa por la construcción de un sujeto marcado por “el éxito” y que este elemento se articula en un discurso que, aún con todas las mediaciones, llega a los jóvenes a través de instituciones de diferente naturaleza. En relación a los jóvenes, esto provoca que se manifieste una tensión entre las agrupaciones identitarias que se construyen, como una réplica a la figura del sujeto exitoso y la de aquellos jóvenes que configuran sus aspiraciones de acuerdo al modelo de sujeto que propone el discurso del éxito. Página 38 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Por lo tanto, intentaremos describir “el éxito” como una práctica discursiva que se circunscribe en la sociedad como una ideología, para luego mencionar que provoca un enfrentamiento entre la emancipación y la dominación en el contexto de las distintas expresiones juveniles. De tal forma que luego de considerar “el éxito” como un discurso de la sociedad actual lo veremos como un sistema ideológico que enfrenta a formas juveniles diversas. Quizá las nuevas tecnologías de la información y la comunicación sean el espacio que permita encontrar algunas vías posibles para mediar este enfrentamiento mediante una nueva forma de imaginar la condición del sujeto desde la hipótesis cyborg que obliga a romper el pensamiento dualista y la centralidad del sujeto occidental que es también el enunciatario del éxito.

2. El discurso del éxito Para argumentar que hay una propuesta identitaria para la construcción de los sujetos juveniles pretendemos referirnos al éxito mediante la búsqueda de un cierto “orden del discurso” que nos permita comprenderlo como acontecimiento o confluencia de acontecimientos y yuxtaposición de diversos enunciados. Aunque Foucault no emplea el término ideología, su forma de analizar el discurso pretende invitar a desarrollar una manera de reorientar el pensamiento, de tal manera que nos replanteemos nuestra voluntad de verdad, la restitución de carácter de acontecimiento que tiene el discurso y borrar finalmente la soberanía del significante. Es necesario emprender esta tarea como punto de partida puesto que el discurso del éxito efectivamente se sostiene en estos tres puntos. Cuando hablamos del discurso del éxito estamos hablando de “algo que la gente habla” y que, aunque quizá no todos quisiéramos entrar en este discurso, las instituciones lo han reproducido de una forma tal que llega a tocar nuestros deseos (y con ello las diversas instancias de nuestra vida) provocando una forma de comprender el poder. Son principalmente las instituciones que gestionan los bienes simbólicos las que conforman la fuente para que los individuos consuman “guías para el éxito”, “recetas para triunfar en la vida”, “hábitos para ser altamente efectivo”, “consejos astrales”, etc. Por esto decimos que las industrias mediáticas se convierten en la base institucional sobre la cual se apoyan una serie de prácticas discursivas que ejercen sobre los individuos la imposición de una determinada concepción de la vida que identifica la felicidad como un estado Página 39 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

permanente cuando se triunfa en el mundo de los negocios dentro de lo que denominaremos “disciplina neoliberal”. El discurso del éxito ejerce un poder simbólico que, siguiendo al sociólogo británico J.B. Thompson, es una forma de poder cultural que “procede de la actividad productiva, transmisora y receptora de formas simbólicas significativas” (1998, pág. 33), consiguiendo ser un factor presente en la coordinación de individuos y en las formas coercitivas. Es decir, a través de la apropiación que hacemos de los bienes simbólicos producimos series de formas simbólicas que interfieren en el decurso de los acontecimientos y desencadenan consecuencias en distintos ámbitos de nuestra vida. Este papel lo hacen las instituciones mediáticas que orientan la producción y difusión generalizada del discurso del éxito a través de los medios de comunicación, productos culturales, libros, revistas, agendas, etc. Contemplamos en nuestro cotidiano la multiplicación de los consejos para el éxito que, al ser formas de poder simbólico, son también formas de coacción sin querer esto decir que los individuos son incapaces de un posicionamiento crítico ante esta oferta. Las instituciones mediáticas no son el punto exclusivo de apoyo de este discurso dado que las instituciones educativas y la familia son otras de las principales bases para la reproducción del discurso entre los jóvenes. Es precisamente en la escuela y en la familia donde la labor pedagógica de acompañamiento se orienta por los enunciados del éxito. Una causa puede ser que este discurso remite a unos cuantos valores destinados a cruzar los límites de la crítica mediante una palabrería maquillada de sensibilidad. El discurso del éxito entonces se apoya en las instituciones paradigmáticas del poder simbólico y desde ellas se pueden ejercer los procedimientos de exclusión que Foucault plantea. Es así como el discurso del éxito evidencia una prohibición, un rechazo y una voluntad de verdad. Para el discurso del éxito queda prohibida toda forma de fracaso en cualquiera de los puntos que toma en cuenta para ejercer su persuasión de modo que otros enunciados que pretendan construir maneras diferentes de satisfacción personal, no necesariamente serán rechazados, pero ciertamente tendrán prohibidos los espacios de las instituciones mediáticas. Desde la axiología de los valores del éxito se manifiesta la prevalencia del discurso coercitivo que separa a quienes no están autorizados para emplear la palabra. Hablar sobre el éxito únicamente les corresponde a aquellos individuos Página 40 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

que obtienen este reconocimiento dentro del sistema neoliberal, o sea, aquellos que han obtenido la brillante idea que los convirtió en ricos con tan sólo unos cuantos años de perseverancia y que luego pusieron por escrito una serie de anécdotas que los demás (aquellos privados de la palabra acerca del éxito) deben procurar que se recreen en la propia vida si quieren correr la misma suerte, aunque siempre están ausentes las consecuencias que el éxito de algunos trae para los grupos más vulnerables dentro del sistema. El rechazo/separación de los individuos a los que son confiscados algunos conceptos apunta también a la voluntad de verdad que, para los “exitólogos” (entiéndase los autores sobre el éxito ) se impone, como dice Foucault, en la medida en que “no aparece ante nuestros ojos más que como una verdad que sería riqueza, fecundidad, fuerza suave e insidiosamente universal” (1999, pág. 24), y esto debido a que en general los libros de éxito se caracterizan por considerarse portadores de la verdad que menos puede ser discutida: el sentido común. La exclusión entonces se hace presente debido a que este discurso cierra las puertas a cualquier replanteamiento de los valores que podrían reorientar las formas de vida dentro de un proyecto más integrador que no divida la sociedad entre exitosos y no exitosos, sino que efectivamente demande la responsabilidad social que tienen quienes obtienen mayores beneficios económicos. El discurso del éxito conduce a la trampa del sentido común (aún más cuando hay quienes autoritariamente definen qué es el sentido común) que nos distancia de las posibilidades de diálogo y otros tipos de encuentros intersubjetivos indispensables en el momento contemporáneo.

2.1. El discurso del éxito como disciplina neoliberal En el discurso del orden se encuentran también determinados procedimientos internos que hacen que el discurso ejerza su propio control con el propósito de dominar la dimensión de lo que acontece con el discurso. Es por eso que las sentencias del éxito (tales como: “El éxito y la felicidad van siempre de la mano”, “Soñar con el éxito es bueno pero alcanzarlo es mejor”, “La mejor venganza es el Página 41 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

éxito”, etc.) pasan a ocupar el lugar que Foucault (1999) otorga a los comentarios como procedimiento interno de dominación, pero dentro del nivel de los discursos que se convierten en “dichos”; es decir, se dicen y no desaparecen, permanecen y se habla de ellos a la vez que se transforman por los discursos que apenas se dicen y desaparecen. Pero, tanto los “dichos” (textos que se reanudan y se transforman) como aquellos que “se dicen” (por ejemplo una conversación) se necesitan unos a otros, por lo que los individuos que comentan los textos acerca de éxito están contribuyendo a su recreación mediante el ejercicio de decir por primera vez aquello que había sido dicho ya antes. Podemos explicar este último punto relacionándolo con la “función de autor” puesto que los autores de la literatura de éxito (que son quizá uno de los principales orígenes para el discurso del éxito) no varían entre ellos pues todos tratan de integrar éxito financiero con felicidad y satisfacción personal. Sin embargo, lo que hacen los autores acerca del éxito es comentar lo que ya otros habían dicho en el texto y que ellos se permiten decir (como quien descubre algo) que los textos contienen de valioso, lo que significan, lo que pretenden decir. Entonces los comentarios sobre el éxito son una forma de hacer prevalecer el discurso siempre y cuando se diga cualquier cosa aparte del texto, pero que se encuentre presente en el texto mismo, de tal forma que el discurso se asegura internamente. La función de autor va un poco más allá porque, si bien hemos dicho que las instituciones simbólicas son la base para la difusión del discurso del éxito, los autores sobre éxito que hemos mencionado anteriormente y otros best-sellers, cumplen esa función de ser el principio de agrupación de las significaciones; es decir, unidad y origen de sus significaciones. Es por eso que los libros de éxito en gran parte están conformados por anécdotas personales y ajenas, y recopiladas en pequeños fragmentos que permiten dar cuenta de la forma cómo se han cultivado ciertos hábitos y actitudes personales a los cuales otorgan su éxito . Luego de que el libro de éxito se convierte en “un éxito en el mercado” (lo cual estos autores suelen presentar como prueba de la funcionalidad de sus recetas) reciben espacios en las instituciones simbólicas y luego, como el poder simbólico se transforma en poder económico dentro de la lógica neoliberal, en conferencistas sobre temas empresariales en todas las escalas. Llegados a este punto entonces podemos hablar de una “disciplina del éxito” dado que, justamente a partir de estos dos procedimientos internos de exclusión (el comentario y la función de autor) y como oposición a ellos se puede ver su desarrollo. Para Foucault la disciplina se opone al principio de autor porque “se define por un ámbito de objetos, conjuntos de métodos, corpus de proposiciones Página 42 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

verdaderas, juego de reglas y definiciones, juegos e instrumentos (…) sin que su validez esté ligada al autor” (1999, pág. 33). La disciplina se opone también al comentario, porque busca la manera de crear nuevos enunciados y no algo que debe ser descubierto de nuevo. Pero, decimos que el discurso del éxito es una disciplina neoliberal, no debido a que este concepto ayudaría a diferenciarlo de las meras prácticas que resultan como consecuencia del comentario y la función de autor, sino porque ejercen funciones de eficacia histórica y porque de alguna forma se otorga a sí misma un estado “en la verdad”. El discurso del éxito da por sentado que el fin de la historia es la realidad que vivimos y que pensar en formas que pudiesen iniciar la deconstrucción del sistema capitalista-neoliberal corresponde a no estar en la verdad. Al igual que con varios expositores interesantes en el desarrollo de las ciencias, que inicialmente fueron calificados de estar por fuera de la verdad hasta que finalmente la disciplina se transformó para integrar esa “nueva verdad” dicha desde el exterior, la disciplina del discurso del éxito se recrea en la medida que logra proponer cada vez nuevas reglas para alcanzar el éxito, basado en anécdotas de personas que han logrado sus metas por fuera de la lógica neoliberal y que, curiosamente, luego son nuevos iconos de la “exitología” en lugar de complejizar el problema de la marginalidad y las condiciones de vulnerabilidad que limitan las aspiraciones legítimas de cualquier individuo.

3. Descripción general de la propuesta hegemónica en tensión con la configuración de identidades juveniles De la descripción del discurso del éxito queremos referirnos a las prácticas que justamente hacen posible la producción de “la verdad” de este discurso. Las personas, en nuestra constante búsqueda de la verdad vivimos en la “inquietud de sí” (epimeleia heautou) que Foucault, remontándose al pensamiento griego y luego recorriendo la historia de los sistemas de pensamiento, plantea como la idea motora de nuestra vida activa en el momento que nos volvemos concientes de ello. La noción de “inquietud de sí” remite a los siguientes aspectos: Página 43 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

la actitud hacia uno mismo, la mirada hacia el exterior y las acciones que ejercemos sobre nosotros mismos (Foucault, 2005). Estos tres aspectos se alimentan del entorno que provoca justamente la preocupación de sí. Foucault plantea cómo estas “prácticas de sí” han pasado también por la escolástica cristiana y “el momento cartesiano” (como Foucault denomina a la razón moderna) y han sido resultado de los principios que de alguna forma han caracterizado a esos determinados momentos históricos. El momento que vivimos encuentra uno de los signos englobadores del giro de la modernidad a la posmodernidad en un signo cultural que se puede reconocer como “individualismo”. El individualismo es, además, el buscar exclusivamente el éxito personal (que se identifica con el vivir bien, sentirse bien, gozar bien...), inclusive a “costa de los demás”, mediante actitudes egocéntricas que cierran al hombre al otro diferente y al mundo como lugar de realización a través de la relación social y como lugar para la sinergia. El individuo pasa a ser la medida de todo y todo se reduce a él, a sus intereses, quedando así todas las circunstancias supeditadas a lo prioritario dentro de su jerarquía individual. Este individualismo acarrea otras consecuencias, como lo es caer en un estilo de vida dentro del cual lo que importa es vivir la existencia como una sucesión yuxtapuesta de diminutos instantes placenteros; vivir en el vacío, sin tragedias ni Apocalipsis; vivir el encanto de estar desencantados y despreocuparse de los problemas sociales, ya que cada persona puede inventar su propia ética. Apartados totalmente de la solidaridad real, en el individualista los supuestos actos de solidaridad no son más que la expresión de un narcisismo colectivo que lleva al sujeto a ser “solidario”, pero única y exclusivamente con su grupo cerrado (“privado”). Es posible vivir sin ideales, lo que importa es conseguir los ingresos adecuados. El individualismo no tiene únicamente esta cara relacionada a los valores, sino que es la base sobre la cual se asienta el proyecto de una sociedad para la construcción de un nuevo ethos que reproduciría el sistema imperante. Podríamos hablar de una pedagogía que pretende, especialmente en el público joven, la configuración de sus identidades a través de la legitimación del discurso del capital mediante la promoción de “modelos de éxito”, a través de una gama de libros que ofrecen las recetas o los principios indispensables para poder “triunfar” en la vida. Página 44 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Aproximándonos críticamente a estas fuentes tenemos motivos para desconfiar de su propuesta, ya que de lo que se trata es de fortalecer la concepción individualista que pretende legitimarse a través de unas “prácticas”, entendidas como modo de actuar y a la vez pensar, que den la clave de inteligibilidad para la constitución correlativa entre la persona y la realidad. Estas “prácticas de sí”, que Foucault ha desarrollado como “tecnologías del yo”, hacen que el individuo construya su subjetividad a partir de los elementos de la cultura (“de las formas de hacer”) para que a partir de ahí se constituyan en sujetos capaces de conocer, analizar y eventualmente modificar lo real. Entonces, podríamos decir que la existencia de un nuevo ethos, para la generación del siglo XXI, corre el riesgo de abastecerse de una visión individualista que va construyéndose como una cultura a través de la legitimación del discurso del éxito. La visión de joven que propone el individualismo contemporáneo es la de un “gerente junior” o “joven status” que encarna en sí la utopía de la eficiencia combinada con una moral individualista. Otro elemento que implicaría a las “prácticas de sí” es el resurgir del interés por lo religioso que vemos en la actual coyuntura. En realidad, este resurgir de lo religioso es a través de diferentes formas de pensamiento pseudo-religioso que fortalece la visión funcionalista de la vida. La literatura de éxito no está sólo en los libros que incluyen esta palabra en sus títulos, sino que es también el principal motor de muchos libros que hacen de lo pseudo-religioso su línea discursiva. Es por eso que nos llama la atención que la literatura más consumida por los jóvenes oscile entre estos dos tipos de bienes simbólicos que, a nuestro juicio, encierran la misma propuesta axiológica desde discursos complementarios que pretenden la conformación de un ethos que lucha por el éxito material que debe estar fundamentando en su éxito espiritual. Dualismo puro y simple. Es así como individualismo y esoterismo son dos soportes y motores de la misma estructura. Esto se debe tal vez a que, el momento culmen de los “maestros de la sospecha” llegó a su fin de la mano con la crisis de la razón que se atribuye a la posmodernidad. El surgimiento de esta matriz de lo pseudo-religioso lo podemos buscar en la crisis del discurso racional que condujo a la aceptación intelectual de la “muerte de Dios”. Cuando la posmodernidad no piensa en los postulados que sostenían esta afirmación, porque ese Dios que era aceptado por las cabezas queda supeditado al interés por “sentir” a Dios. El discurso actual sobre lo religioso gira en torno a que “hay algo sobrenatural que se puede sentir” y que es una base importante para el éxito en la vida. Por lo tanto, en el momento actual, vemos que “las prácticas de sí” o “tecnologías del yo”, a nivel general, se encuentran marcadas Página 45 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

por la literatura de éxito y una pseudo-religiosidad (o éxito espiritual) que la fundamenta. Para la visión clásica Dios continúa siendo “un Ser”, mientras que en la literatura de éxito espiritual , la condición de “Ser”, supremo o no, queda abolida para dar paso a un “dios interior” que me permite distanciarme del conflicto y los problemas sociales, para caer en el cultivo de una actitud religiosa individualista en la que “la paz” se convierte en la plenitud. Este “reposar individual” es condición básica para alcanzar “el éxito”, ya que el ethos propuesto para el siglo XXI se alimenta de un concepto de trascendencia donde el bienestar, entendiéndose como el resultado de una buena práctica administrativa y una tranquilidad que elude el conflicto, es la meta. El fenómeno religioso (tanto la religión del consumo, como la religión del quietismo) es parte del “boom” del principio del emotivismo fuerte. En el seno de la posmodernidad se hace presente la emoción como gran mandamiento en la vida común de la persona gracias a la gran acogida que tienen en las “comunidades emocionales” (Maffesoli, 1990). Ahora, podríamos decir que estas comunidades emocionales, están más o menos presentes a través de espacios de interacción en el que las personas dan rienda suelta a las emociones que se suscitan en ellos por medio de un discurso afectivo que gira en torno a la autoestima (otra de los términos que ha sido usurpado por el discurso del éxito) y realidades muy personales. Estas “comunidades emocionales”, así como las expresiones pseudo-religiosas, en muchos casos, son las principales referencias para la construcción de sentido que impera en los jóvenes; y, como hemos dicho anteriormente, los jóvenes construyen sus identidades en relaciones conflictivas con la voluntad de la sociedad de consumo que también se vale del mercado religioso. Este mercado religioso-esotérico es parte del éxito comercial que opera sirviéndose de una reflexión débil, que absorta contempla una programación televisiva cada vez menos comprometida en su papel de comunicadora; de varias formas de participación en distintos medios de comunicación que aprovechan la ansiedad de los pobres para realizar programas de concurso que, en no pocas ocasiones, vapulean la dignidad de las personas que participan; de técnicas que promueven el voyerismo y falsean la realidad de las relaciones humanas; de programas de competencia que promueven la discriminación sexual o manejan un discurso sexista . Las comunidades emocionales son la expresión de, como dice Lipovetsky, “los efectos conjugados del modernismo y del consumo de masa, Página 46 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

centrada en la realización personal, la espontaneidad y el placer” (1999, pág. 84). El mercado religioso de las imágenes de los santos, en los medios urbanos especialmente, se ve desplazado por los colores y olores que refuerzan una visión mágica de la vida en la que el éxito (cargado de individualismo) sería la trascendencia. Entonces, hay unas formas de ser joven, que se constituyen en relación con un discurso acerca del yo, surtidas por libros de éxito empresarial (en los que milagrosamente el sujeto encuentra la idea maravillosa que lo hará millonario de un día para otro), con manuales que aseguran presuntas mejoras en “toda la vida” y con cientos de publicaciones que se valen de valiosas tradiciones orientales para ofrecer todo tipo de piedras, inciensos, ritos y demás artículos de consumo, generando una cosmovisión pseudo-religiosa de la vida. La oferta de bienes simbólicos en relación a lo pseudo-religioso se traduce en el éxito mágico que es consecuencia de colores y olores que refuerzan una visión mágica de la vida en la que el éxito, entendido como utilidad, eficacia, productividad, es también la trascendencia absoluta.

3. 1. Jóvenes y tecnologías del yo ante la propuesta hegemónica La máquina adultocéntrica es, como podría decirlo Deleuze y Guattari (2000), una máquina molar; es decir, institucionalizada y masificadora del deseo, pero se ha hecho posible gracias a la performatividad de la imagen de joven que se ajusta al sistema. La máquina adultocéntrica se ha configurado a través de la extensión que se hace de los presupuestos teóricos en las prácticas sociales de tal forma que alcanza a los mismos jóvenes mediante la manipulación de su propia autocomprensión. Aún considerando la existencia de agrupaciones juveniles que pueden ser consideradas como expresiones rizomáticas (sin centro o núcleo dominante, abierto a ramificaciones, libertad autoorganizativa, expansión versátil en diversas direcciones), que desestabilizan la máquina adultocéntrica, podemos constatar que existe una gran masa de jóvenes institucionalizada. El carácter de tribalismo no se limita únicamente a aquellos grupos que hacen de la calle el espacio para Página 47 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

fraguar expresiones culturales que demandan un reconocimiento de su identidad, sino que también está presente en aquellas agrupaciones que se integran al mercado mediante la apropiación de un discurso que dicta lo que debe hacerse para integrarse “correctamente a la sociedad”. La máquina adultocéntrica (discursos teóricos reiterados en hogares, escuelas y organismos del Estado) va de la mano con una visión patriarcal que no sólo niega el reconocimiento a las formas juveniles de vivir la vida, sino que las deslegitima con el propósito de evitar las emergentes expresiones contra hegemónicas. La “correcta” inserción a la sociedad, a la que nos hemos referido, corresponde a una inserción acrítica al mercado del consumo y de producción, aunque, paradójicamente, se atribuya a los jóvenes un carácter consumista. Es decir, la máquina adultocéntrica produce sujetos consumistas y luego utiliza este calificativo para desacreditar a los sujetos que ha creado. El consumismo es uno más de los malestares que, en los discursos de carga moral, se atribuye a los jóvenes de este tiempo, a la vez que constituye la estrategia de la que se vale la misma máquina que las genera. Esta situación que bien podría ser signo de una sociedad esquizofrénica no podría mantenerse si no hubiese una tecnología que las soporte; sin embargo, no se trata de una tecnología de producción, de sistemas de signos o de dominación, sino de lo que hemos mencionado, que Michel Foucault (1991) llama “tecnologías del yo”, debido a que “permiten a los individuos efectuar, por cuenta propia o con la ayuda de otros, cierto número de operaciones sobre su cuerpo y su alma, pensamientos, conducta, o cualquier forma de ser, obteniendo así una transformación de sí mismos con el fin de alcanzar cierto estado de felicidad, pureza, sabiduría o inmortalidad” (1991, pág. 48). Foucault señala cómo desde la antigua Grecia la relación entre estar ocupado consigo mismo y la actividad política ha consistido un problema que posteriormente se lleva a la pedagogía hasta que, con Platón, se concede prioridad al principio délfico “conócete a ti mismo”. Sin embargo, en el posterior desarrollo de la filosofía grecorromana, hasta los estoicos y la escolástica, la idea del “cuidado de sí” es retomada y de una u otra forma está relacionada con las actividades políticas; es decir, con la forma de participación en la vida pública, aún en aquellos casos de anacoresis en los que para procurar el cuidado de sí los individuos se retiraban al desierto. Las prácticas para el cuidado de sí fueron inicialmente un asunto de los jóvenes y sobre todo más enfático en el desarrollo de la pedagogía socrática, pero luego se llevó a todos los sujetos como una serie de ejercicios en los que se procuraba el cuidado del cuerpo y la escritura, y la revisión mental de la jornada como cuidado para el alma. Página 48 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Es importante conocer el génesis de estas tecnologías para comprender que en la sociedad actual estas prácticas se alimentan de bienes culturales a elección de los individuos. Estos bienes culturales ayudan a la construcción de la identidad y también demandan una tecnología para constituirse como fuente para la construcción de la identidad juvenil.

3. 2. Subjetividades juveniles y hegemonía Como Foucault mostró en sus trabajos acerca del poder, éste funciona cuando los individuos incorporan en sus actos el control ejercido desde un proyecto hegemónico. En este sentido, las subjetividades juveniles, que van constituyéndose en una complejidad social que pueden encontrar en los sentidos atribuidos a su propia acción y experiencia de sí claros signos de una convivialidad emocional y flexibilidad social, pueden también encontrarse en las expresiones juveniles prácticas que contribuyen a la reproducción de la hegemonía. Es cierto que en el mundo contemporáneo existen agregaciones identitarias de jóvenes que plantean, desde sus narrativas, la posibilidad de pensar en un modelo diferente al del proyecto civilizatorio del Capital. El cuestionamiento de la noción del sujeto como pasivo, cuyo cuerpo ha sido únicamente destino de la negación y causa de los complejos de culpa, es planteado en los jóvenes desde las prácticas de sí que evidencian un cuerpo como vía de expresión de nuevos saberes y sentires diferentes a los institucionalizados. Las agregaciones identitarias de los jóvenes expresan además el rechazo a un modelo de Estado que pretende manejar un discurso disciplinario para asegurar el poder establecido y la perduración del sistema que provoca que este poder pueda ser garantizado. En este medio las formas cómo los jóvenes construyen identidades, sin tener como único referente el imaginario creado por las instituciones regulares, abren ya una puerta para descubrir otras formas posibles de socializar. Este cuestionamiento desde las agregaciones identitarias juveniles vive en tensión con un gran sector de la juventud que configura identidades juveniles, pero no desde agregaciones contra-hegemónicas, sino precisamente desde la apropiación del discurso hegemónico. El discurso hegemónico pretende nutrir de suficientes recursos simbólicos, lenguajes y consumos, con el propósito de llevar el discurso civilizatorio a las formas o prácticas con las que pretendemos conocer quiénes Página 49 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

somos. Es decir, las tecnologías del yo son la herramienta que hacen posible que las subjetividades juveniles de la sociedad contemporánea, en su mayoría, no se inscriban dentro de un proyecto emancipatorio. Parece ser incluso que en el discurso hegemónico, el éxito es la emancipación, con lo cual vemos cómo hasta los ideales más amplios pueden caer ante unas determinadas prácticas de sí. El discurso publicitario del proyecto civilizatorio no ofrece productos sino formas de ser y de vivir, porque es precisamente en este ejercicio biopolítico que se garantiza la perdurabilidad de lo establecido. Mientras la sociedad contemporánea escucha las demandas por el reconocimiento que viene de nuevos actores, identificados como agregaciones de identidad juvenil, es precisamente este sector de la sociedad el que hace posible la reproducción de un sistema en el que se consideran negados, al menos inicialmente. La lucha por el reconocimiento social o simbólico puede ser ganada, pero el sistema permanece inmutable. Las caras de los actores se va renovando, pero la lógica del sistema puede seguir inalterada. Dado que el consumo ha sido siempre una condición para la existencia humana, es a través de los consumos culturales que vamos interiorizando el discurso dominante que pretende determinar nuestra conducta. No queremos decir con esto que la literatura de éxito que hemos mencionado inicialmente sea el responsable directo de la configuración de identidades juveniles, porque hay una serie de mediaciones de por medio, pero sí creemos que el ambiente social ha facilitado que la apropiación del discurso del éxito sea más fácil. Incluso, en el ámbito escolar, hay quienes apuntan a reemplazar el rol de los docentes por las de “facilitadores”. Esta literatura del éxito de la que hablamos es la cara de una ideología que pretende ser el sustrato de un ethos juvenil para el siglo XXI, manifestándose no sólo en los libros, sino en una diversidad de productos destinados al consumo de los jóvenes y no sólo de ellos. Los consumos culturales de los jóvenes son sumamente variados y responden también a la gran oferta de bienes simbólicos que nos circunda a todos. Al igual que en todos los campos los consumos literarios han cambiado. Encontramos que los libros que proponen las recetas (entiéndase un conjunto de prácticas de sí) para alcanzar la felicidad, adaptándose al cambio y sabiendo hacer negocios (ante cualquier situación que se nos presente: afectiva, familiar, social, cultural, empresarial), han ocupado el lugar de los textos que pretendían complejizar Página 50 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

nuestro entendimiento acerca de la condición humana y sus cuestionamientos existenciales. Las novelas nutridas de existencialismo han cedido el paso al “exitismo”. La lógica que marca a libros de éxito es la de asumir la vida con una racionalidad funcionalista que gracias a la teoría crítica podemos identificar como factor indispensable para la reproducción del discurso del poder hegemónico. Anteriormente mencionamos que la ideología no está solamente en la propuesta del libro, sino en cuanto incorporamos a nuestro cotidiano las propuestas axiológicas (e incluso epistémicas) que alimentan las tecnologías del yo para convertirnos en sujetos de éxito; es decir, sujetos que convienen al sistema establecido. Una expresión importante del carácter ideológico de esta literatura está en la configuración de las aspiraciones de los jóvenes. El discurso futurista que presenta todo lo que está por venir como una sucesión de pequeñas decisiones fáciles (que únicamente requieren de nuestro desinterés por preocuparnos demasiado) performan un joven que queda en deuda con el pensamiento crítico e incluso con un posicionamiento ante el conflicto social.

4. El discurso como lugar de disputa entre la emancipación y la institucionalización de la construcción de las subjetividades juveniles

A primera vista se podría pensar que el discurso del éxito está dirigido a un determinado sector social que integra la clase dominante; sin embargo, nuestra intención es referirnos a él como una ideología que se abre espacio en cualquier escenario en los que se construyen las identidades juveniles. Por lo tanto, como consumo cultural podemos decir que logra atravesar los distintos sectores sociales debido también a que uno de los puntales de su propuesta es que el éxito está al alcance de todos. En relación a los sectores juveniles queremos plantear que este discurso que impregna distintos escenarios de lo social conlleva justamente a una confrontación interna entre las diversas formas de emancipación entre los jóvenes con las nuevas maneras de domesticación que tiene el mercado. Página 51 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Entre los jóvenes encontramos formas que delatan una emancipación ante la biopolítica que norma los usos del cuerpo, la distribución del tiempo de acuerdo a la racionalidad funcionalista, los cánones tradicionales de comportamiento ante las instituciones sociales, la marcada división entre lo privado y lo público, las formas de hacer presencia en el espacio público, las expresiones artísticas desde la mirada de la alta cultura o el buen gusto, el modelo de representación política de la democracia, la moral fundamentalista de la culpa cristiana, entre otras. Sin embargo, encontramos también que estas formas de emancipación entran a disputar con su capital simbólico una serie de luchas que se enmarcan en las reglas de juego que el mercado determina para los jóvenes. Las expresiones juveniles emancipatorias constituyen prácticas reiterativas que permiten generar otras formas de ser desde la grietas del sistema, pero que se debaten con la centralidad hacia la que el discurso del éxito/mercado intenta incorporarlas, justamente al concederles reconocimiento. Este reconocimiento, sin embargo, es viable gracias a un proceso de usurpación simbólica que hace de todas las re-significaciones juveniles objetos de consumo para todos esos grupos etáreos que asumen esa imagen de “lo juvenil” como una característica intergeneracional. Cuando el mercado reduce a una serie de objetos o signos de consumo los símbolos que dan cuenta de los nuevos imaginarios que se gestan por medio de las prácticas juveniles, opera un desplazamiento que pretende el vaciamiento de los significantes juveniles a través de la incursión de estos sujetos en un escenario paradójico que describimos a continuación.

4.1. El contexto paradójico contemporáneo Vivimos en un contexto que para los jóvenes contemporáneos resulta eminentemente paradójico cuando constatamos que esas formas de denuncia que hemos planteado se enfrentan a los límites y mecanismos de control que el discurso del éxito/mercado impone sobre los procesos de construcción de subjetividad, especialmente sobre los cuerpos. Es así como a la exaltación del goce para el consumo se opone justamente un control del goce en los discursos sobre el cuerpo y el deseo juvenil, con lo cual un consumo infinito e ilimitado se halla en la paradoja de la imposibilidad de acceso a los bienes materiales, las Página 52 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

opciones de adquisición de esos bienes y la inserción productiva. Este factor hace que expresiones juveniles marginales experimenten la colonización de parte del sistema del capital sobre esas experiencias cotidianas que conforman un mundo de la vida en la que la cultura se renueva constantemente desde la apropiación de bienes simbólicos y la re-significación de las categorías que han fundamentado el proyecto occidental. Justamente, la paradoja que siembra el discurso del éxito destinado a los jóvenes (esa que enfrenta la emancipación, desde las producciones culturales, con la domesticación desde el mercado que otorga el reconocimiento o reconoce el éxito), siembra la duda acerca de si las agregaciones identitarias juveniles, comprendidas como los procesos socioculturales mediante los cuales los jóvenes se adscriben presencial o simbólicamente a ciertas identidades sociales y asumen unos discursos, unas estéticas y unas prácticas (Reguillo, 2000, pág. 55), y sus producciones pueden constituir sujetos sociales que se enfrenten a la despolitización de las que se les acusa para ir más allá de sus particularidades. Es decir, analizar si efectivamente se puede vislumbrar un horizonte utópico que no únicamente demande el reconocimiento que el sistema concede a quienes permanecen dentro del orden. Para esto es indispensable que, en las propias narrativas se puedan reconocer las representaciones que, lo que hemos denominado “exitología”, inscribe en los contenidos de sus líricas, en los símbolos que facilitan sus agregaciones, en la sintaxis con las que articulan sus cuerpos, las formas de ocupación del espacio público, los lenguajes, etc., para hacer una crítica que permita erradicar cualquier vestigio de ontología dualista subyacente en sus prácticas. Este es un ejercicio eminentemente crítico (o de autocrítica) para impedir que el discurso del éxito, que se combate en las prácticas juveniles, no logre ocultarse de tal manera que se desplace subrepticiamente en forma de un ontología que permita que las resistencias juveniles agoten en vano sus esfuerzos denunciando, de las más diversas formas, una ideología que los sostiene en los anhelos hegemónicos que se instalan en ellas. Esta paradoja tiene varias manifestaciones, especialmente aquellas que son producto justamente de la promesa que el proyecto del éxito (que podemos asociar al “mito del progreso” de la modernidad en cierta forma) crea para este sujeto juvenil. La paradoja se articula desde distintas tensiones que se cruzan entre las prácticas juveniles de emancipación con las de dominación. Página 53 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

4.2. La cuestión de la subjetividad juvenil de cara a la paradoja Anteriormente nos referimos a la serie de prácticas que el discurso del éxito promueve como vías para seguir los pasos de aquellos que son los constituidos como exitosos, y sobre cuya vida personal se encuentra la unicidad o anhelada coherencia del discurso del éxito. Esto va desde las recetas y consejos para la vida, hasta el cultivo de ciertas actitudes en el plano de lo espiritual. Dado que este discurso es un acto intencionado para la configuración de sujetos para la reproducción del sistema (que elabora los enunciados que articulan precisamente este mismo discurso), expresa en las prácticas discursivas y nodiscursivas de adquirir control, desde la manipulación de las formas de interacción que generan capacidades para un sujeto envuelto en el individualismo asocial del éxito, expresado en competitividad, autoayuda, desarrollo personal, que van de la mano con la fidelidad al orden establecido. Mediante estas tecnologías de la subjetividad (o tecnologías del yo) vemos la figura de un sujeto en constitución, que se hace en la capacidad que tiene para desarrollar prácticas de sí, que pueden ir o no de acuerdo a los mecanismos de dominación, y que son signo de un autogobierno que modifica los propios modos de ser y pensar. La paradoja se presenta en que esta capacidad de autogobernarse abre posibilidades para establecer nexos que hagan de las prácticas de sí experiencias de acción colectivas, protagonizadas por sujetos colectivos como lo son, por ejemplo, las agregaciones identitarias juveniles. Este sujeto juvenil y colectivo encierra la potencialidad de hacer de sus prácticas verdaderas acciones políticas desde el propio descentramiento del sujeto construido por el discurso hegemónico. En las agregaciones identitarias juveniles, las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC) son un espacio para la generación de nuevas modalidades de subjetivación y la articulación de nuevos lenguajes para la resistencia. No queremos decir con esto que sólo grupos de este carácter permitan objetivar las recientes transformaciones sociales, ni pretendemos identificar a los jóvenes como único grupo humano que se apropia de la tecnologías de la información y comunicación. Consideramos que en varias de las Página 54 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

nuevas formas de hacer, conocer y comunicar de los jóvenes se puede ejemplificar los cambios a los que nos hemos referido, sin negar que lo juvenil es una categoría que atraviesa a las personas de distintas edades o sector social y no es exclusividad de un grupo definido por algún rango de edad. Al hablar del carácter contra-hegemónico que puede emerger en la sociedad, desde las subjetividades contra-hegemónicas de las agregaciones identitarias juveniles, es importante reconocer que en estas manifestaciones vive el germen de un nuevo orden social en el que sujeto adulto-anglo-hetero-blanco-burgués es descentrado. Este descentramiento no se gesta dentro de Lo Mismo del discurso político de la hegemonía, sino precisamente desde la forma como los componentes externos son apropiados en las nuevas formas de comprender el cuerpo, la red, la socialización, las relaciones, hasta llegar a una nueva ontología creadora de una cultura que integre Lo Otro y, más aún, que desde Lo Otro pueda permitir el alumbramiento de una sociedad de seres no limitados por la lógica del poder totalitario, sino desde las bases de una cultura comunicacional emancipatoria y contraria a la cultura sostenida en el discurso del éxito.

5. Conclusiones A lo largo de este trabajo hemos visto como en, y desde, el discurso se dan conflictos entre la emancipación y la domesticación de los jóvenes; es por eso que se hace necesario percibir con creatividad cuáles son los signos de resistencia que pueden constituirse como evidencias de prácticas contra-hegemónicas, pero a la vez acompañar procesos de concientización a fin de poder descubrir en las prácticas juveniles, los presupuestos (que en su mayoría son axiológicos) del pensamiento hegemónico que en el mundo contemporáneo se expresa, entre otras formas, con una moral, unos ideales y unas prácticas encaminadas al éxito. Parecería que está de más decir que las constantes referencias al éxito que encontramos en nuestra vida cotidiana deben ser percibidas como un discurso, de tal modo que podamos hacer un enfrentamiento crítico y desde las prácticas provocar nuevas subjetividades que permitan nombrar de otra forma las maneras cómo articulamos nuestra vida social, consumos, trabajo, ocio, etc. Podemos concluir que el discurso del éxito es el discurso del capital, pero basado en una racionalidad que no sólo es instrumental, sino que en su dualismo sostiene Página 55 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

al sujeto adulto como centro del poder. Sin presuponer un determinismo tecnológico, hemos considerado que la incorporación que las personas jóvenes hacen de las nuevas tecnologías de la información y comunicación a sus vidas, es un elemento que retoma el debate sobre estudios culturales, pero para desafiarnos a retomar las discusiones entre modernidad y posmodernidad, desde la perspectiva de descentrar al sujeto del poder e invitarnos a pensar proyectosotros desde una nueva cultura comunicacional.

6. Referencias Bibliográficas

1. Deleuze, G., y Guattari, F. (2000). Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia (Cuarta ed.). Valencia: Pre-textos. 2. Foucault, M. (1999). El orden del discurso. Barcelona: Tusquets. 3. Foucault, M. (2005). Hermenéutica del sujeto. Barcelona: Ediciones Akal. 4. Foucault, M. (1991). Tecnologías del yo y otros textos afines (Segunda ed.). Barcelona: Paidós. 5. Lipovetsky, G. (1999). La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Barcelona: Anagrama. 6. Maffesoli, M. (1990). El tiempo de las tribus. El declive del individualismo en las sociedades de masas. Barcelona: Icaria. 7. Reguillo, R. (2000). Emergencia de las culturas juveniles. Bogotá: Norma. 8. Thompson, J. (1998). Los media y la modernidad. Barcelona: Ediciones Paidós.

Página 56 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

ESTU D IOS

Página 57 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Bernete, Francisco (2010). Identidad e integración de los jóvenes en el mundo adulto en la era de la cultura digital. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Artículo 4. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

I D E N T I DAD E I N T EGRAC IÓN D E LOS JÓVE NES E N E L M U N DO ADULTO E N LA ERA D E LA CULT URA D IG I TAL I D E N T I TY AND I N TEGRAT ION OF YOUNG PEOPLE I N T HE ADULT WORLD I N T I MES OF D IG ITAL CULTURE

BERNETE, Francisco. Profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid fbernete@gmail.com

Página 58 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RESUMEN En el marco de las reflexiones sobre el lugar que ocupan los fenómenos identitarios en la vida contemporánea, este artículo pretende ofrecer algunas claves para comprender que la “identidad juvenil”, tradicionalmente buscada como una forma de distanciarse de los mayores para ganar autonomía, ahora está más asociada que nunca a la habilidad para manejar los intercambios de información; o, si se prefiere, a la revolución de las comunicaciones. En la era de la globalización y la “cultura digital”, no sabemos de qué modo la mayor familiaridad de los jóvenes con las TIC y sus lenguajes repercutirá en los procesos de su integración con el mundo adulto. Palabras clave: identidad, jóvenes, cultura digital, distanciamiento cultural, relaciones sociales, TIC. Recibido: 30 de marzo de 2010 Aceptado: 15 de abril de 2010

ABSTRACT Based on the discussion about the place of identity on contemporary life, this article seeks to provide some clues to understand that "youth identity”, traditionally sought as a way to distance itself from the old to gain autonomy, is now more associated than ever to the ability to handle exchanges of information or, if preferred, to the communications revolution. In the era of globalization and the "digital culture", we do not know yet how the familiarity of young people with ICT and its languages will impact on integration processes with the adult world. Key words: identity, youth, digital culture, cultural estrangement, social relations, ICT. Submission date: March 30th 2010 Acceptance date: April 15th 2010

Página 59 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

1. Introducción Aunque hayan corrido en las últimas décadas ríos de tinta sobre las identidades (personales, colectivas, sociales, culturales, etc., etc.), sus causas y consecuencias, razones y perversiones, construcciones y deconstrucciones, nos proponemos contribuir al debate público sobre el lugar que ocupan los fenómenos identitarios en la vida contemporánea y la existencia de una identidad juvenil. ¿Hay una identidad juvenil? A propósito de "los jóvenes", como de cualquier grupo humano, cabe preguntarse si, además de la edad, tienen rasgos que ellos mismos asuman como propios y que pongan en juego en sus interacciones con otros. Es decir, si se presentan ante los demás con señas de identidad, que pretenden ser reconocibles y esperan que sean reconocidas por esos otros agentes con los que mantienen alguna relación. Señas de identidad que atraviesen las nacionalidades, religiones, clases sociales, etc., aunque se experimente, como no podría ser de otro modo, desde esas condiciones vitales. Los modos de aparecer ante los demás, las formas de hablar, de vestir, de trabajar o de luchar por algo, por citar sólo algunas manifestaciones sociales, pueden ser indicativas (para ellos o/y para otros) del lugar simbólico en el que se encuentran insertos (desde algún punto de vista), con independencia de que su estatus o las condiciones materiales en las que viven sean igualmente significativos de su integración o su marginación social. La manifestación de señas de identidad por parte de los jóvenes se aborda en este número de la revista tras décadas de emergencia (en algunos casos resurrección) de lo que llamaremos aquí "movimientos identitarios", entendiendo por tales las organizaciones y las acciones que llevan a cabo los grupos sociales para hacerse notar como colectivo que reclama un reconocimiento social. ¿Por qué nos esforzamos, hoy más que nunca, en conocer estos fenómenos? Entre otras razones, porque los colectivos que buscan (exigen, esperan) un reconocimiento de su singularidad han ido en aumento. Pero también -y este será el tema principal de nuestro artículo- porque las políticas identitarias pueden favorecer la integración, la cohesión social, como pueden contribuir a la exclusión o fragmentación de colectivos ciudadanos que, bajo otras políticas distintas se sentirían unidos. Por ejemplo, cabe imaginar más integración de la que se observa entre los propios jóvenes (de diferentes nacionalidades, estatus, profesiones o estudios), así como entre jóvenes y mayores, si el sistema social definiera con claridad el lugar de unos y otros y los procedimientos de relevo en los trabajos, las responsabilidades, etc. Página 60 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Para aproximarse a los movimientos identitarios, poniendo el énfasis en las repercusiones integradoras o fragmentadoras (incluyentes y excluyentes) que tales movimientos pudieran producir en el universo simbólico y material de los jóvenes, considero necesarias, al menos, las claves que se ofrecen en las páginas siguientes.

2. La emergencia de políticas identitarias o afirmaciones culturales y su carácter discursivo Las políticas identitarias constituyen uno de los fenómenos que más claramente han cobrado auge en las últimas décadas del siglo XX, trasladando al orden de lo cultural, o revistiendo de luchas culturales, los enfrentamientos que, en décadas y siglos anteriores, se presentaban como luchas cuya motivación y finalidad era de naturaleza socioeconómica o nítidamente políticas. Con las afirmaciones culturales se producen alianzas entre individuos y grupos, con los que se comparten ideas, creencias, valores, condiciones de vida, proyectos, etc., a medio o largo plazo. Alianzas con las que se afronta una situación que se pretende cambiar o mantener. Para ello, los agentes sociales procuran participar en las batallas por definir (o redefinir) el mundo social; en las luchas por establecer el significado de las cosas: mitos, ritos, símbolos, acontecimientos remotos o recientes, etc. Todo es susceptible de ser revisado, en tanto que se adopta una perspectiva antes inexistente o, al menos, desconocida. Los saberes históricos, jurídicos, políticos, antropológicos, lingüísticos, etc. se replantean desde puntos de vista acordes con las nuevas identificaciones reivindicadas; y, desde los valores que se consideran propios de quienes mantienen esa identidad, se juzgan las más variadas prácticas sociales, (especialmente, aquellas en las que interaccionan los sujetos que tienen en más alta estima lo que les identifica o les diferencia de otros: sean varones y mujeres, homosexuales y heterosexuales, cristianos y musulmanes, o blancos y negros). Esas revisiones y juicios de valor forman parte de las peleas por imponer descripciones de cómo es el mundo y lo que en él acontece; y, más concretamente, de cómo están conformados los grupos humanos y de cómo deberían estar, en función de sus orígenes, de sus circunstancias presentes o de sus proyectos. Para ofrecer visiones del mundo, quienes lideran algún colectivo, o aspiran a hacerlo, proponen di-visiones sociales con el fin de que sean asumidas, en primer término por quienes están considerados miembros del colectivo, dotando de sentido a su vida, a las relaciones internas y externas del grupo y, en general, a su Página 61 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

vinculación con un entorno natural y social. Quien de-fine señala los fines o fronteras, ya sea de un territorio, de una edad, de una profesión, de una etnia o de cualquier entidad que adquiere la condición de existente para quienes aceptan la definición propuesta o impuesta con mayor o menor autoridad. La aceptación de una definición da carta de naturaleza a la cosa definida y permite, desde ese momento, reclamar su reconocimiento y las consecuencias que de tal reconocimiento pudieran derivarse. Por ello, los reclamos identitarios tienen carácter performativo, en la medida en que sean convincentes. Se trata de discursos que instituyen, para empezar "lo que aparentemente describen o designan" (Bourdieu, 1982). Pero no terminan ahí, evidentemente, sus efectos sociales una vez reconocida su legitimidad. Esa nueva división (social, como todas) del mundo podrá motivar acciones y dinámicas que terminan afectando a la organización social preexistente, promoviendo enfrentamientos o consensos, derribando o levantando instituciones, cambiando legislaciones, etc. Transformaciones en el orden social que pueden llegar a proporcionar un lugar más relevante del que tenían anteriormente a ciertos elementos objetivos (una lengua o una religión sobre la que se ha edificado cierta cohesión social), pero también a elementos más bien subjetivos e imaginarios (p. e., "una forma de ser"). En todo caso, con independencia de cuáles sean las transformaciones que se consigan, el primer paso en esa dirección suele consistir en elaborar productos comunicativos con palabras, imágenes, fotografías, signos de todo tipo, con los que se intenta expresar qué posición ocupa el grupo referenciado en el entorno social en que se inserta. O, dicho de otro modo, de qué manera se relaciona con otros; lo que también es cambiante. Por ello, los relatos orientados a ganarse la legitimidad de la identidad que se defiende han de hacer compatibles las interpretaciones de lo que sucede en el presente y de lo ocurrido en el pasado. Tal vez la modalidad discursiva donde mejor se percibe el esfuerzo por mantener la pretendida coherencia y continuidad del grupo a lo largo del tiempo, sea la que tiene por objetivo informar de su historia. En esta clase de narraciones se cuenta de qué manera ese grupo se ha reproducido hasta llegar a ser lo que hoy es, sobrevalorando su continuidad (sus semejanzas entre lo que fue y lo que es) y minusvalorando sus discontinuidades, transformaciones, mezclas, etc. (sus diferencias entre lo que es y lo que fue). Pero, además de los relatos históricos, hay otras modalidades comunicativas con las que se manifiestan y se conforman (performativamente) las identidades. En las sociedades industriales, donde tanto se ha temido y se teme la homogeneización cultural como efecto de las comunicaciones de masas, se han desarrollado tanto los medios en las últimas décadas que todos los colectivos, organizaciones, grandes y pequeñas, formales e informales, se han convertido en editores y Página 62 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

emisores de productos comunicativos orientados a influir en las visiones del mundo de propios y extraños. Los analistas de la producción de comunicaciones tienen por delante la tarea de investigar cómo se planifican, se desarrollan, se reciben y se usan tales construcciones simbólicas; y cuáles son los efectos que producen y el modo en que se producen. Naturalmente, esos efectos dependen de múltiples circunstancias que confluyen en los mismos sujetos. Por ejemplo, los jóvenes, adolescentes y preadolescentes son consumidores de películas, viñetas, cuentos, canciones que reciben por distintas vías: desde la lectura paterna hasta la consulta de Internet, pasando por la atención en la escuela. Variados elementos comunicativos intervienen en la percepción de sí mismos y de otros, además de la observación y de la acción, sin que pueda afirmarse que, para la conformación de su identidad personal o de su(s) identidad(es) grupal(es) resulta más determinante, o tiene más impacto en su desarrollo, lo que hacen (solos o con otros), lo que observan o lo que llega hasta ellos por vía comunicativa (lecturas, conversaciones, etc.), sin olvidar las características de su familia y, en general, de su entorno vital. Por ejemplo, entre los niños y adolescentes que habitan las zonas periféricas de los núcleos urbanos y pertenecen a las clases sociales más bajas, la televisión contribuye a conformar la percepción que tienen de sí mismos más que las instituciones educativas. Antes de que los docentes de la escuela formal intervengan en la formación cultural de muchos preadolescentes, éstos han aprendido (o han creído aprender) ciertas cosas del mundo exterior a su casa: han conocido la existencia de otras condiciones de vida, de profesiones distintas a la de sus padres, de habilidades que ellos no tienen, de agrupamientos de los que no participan, de afinidades, ayudas, solidaridades de las que ellos no se benefician. Elementos tan dispares como los mencionados, quizá no les permitan articular una representación de quiénes son ellos mismos y qué posición material y simbólica ocupan en la sociedad, pero les colocan ante sí mucho de lo que no son, el espejo en el que no pueden mirarse, lo que no está a su alcance y, probablemente, no lo estará nunca. Aquello de lo que están excluidos y por tanto aquello con lo que no pueden identificarse.

3. La naturaleza contingente y mutable de las identidades Las descripciones de los distintos grupos humanos cambian, porque todo grupo -sus prácticas, sus relaciones, internas y externas, su percepción de sí mismos y de los demás grupos, etc.- tiene una naturaleza histórica. Consecuentemente, lo que un grupo dice de sí mismo, a través de sus portavoces, y lo que otros dicen de ese grupo se modifica a la vez que se transforman otras circunstancias de tiempo Página 63 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

y lugar (p. e., los aconteceres o los destinatarios de la enunciación). Valga como ejemplo, un cambio observado en los discursos de Jordi Pujol, Presidente de Generalitat de Cataluña entre 1980 y 2003. Quien había defendido durante décadas que la identidad de Cataluña se basaba en "la voluntad de ser", pasó a defender una identidad fundamentada en criterios étnicos, alertando de los peligros de la inmigración y del mestizaje: integración de los recién llegados, sí, pero "sin necesidad de llegar al mestizaje" 2. Es decir, integración como asimilación porque, de otro modo, "se rompería el país". "Ser o no ser" catalán (en este caso) depende del criterio de demarcación utilizado por el líder del nacionalismo en cada circunstancia espacio-temporal. Los cambios y el propio aumento de los grupos, comunidades, pueblos que dicen tener señas de identidad distinguibles se ven favorecidos, entre otras razones, porque también se han incrementado: (a) los criterios de demarcación entre unos colectivos y otros; y (b) las posibilidades expresivas de los actores sociales. (a) Además de definirnos o no como joven, mujer o varón, podemos presentarnos ante otros (o ser reconocido por ellos) como miembros de una familia, de una asociación, de un grupo de amigos; como estudiantes o trabajadores de tal o cual profesión; como aficionados a cierto tipo de música, cierto deporte o espectáculo; practicantes de determinado culto religioso, etc., etc. Cada uno de los ejes de diferenciación ofrece a los sujetos sociales rasgos distintivos de mayor o menor valor simbólico, a través de sus mitos y sus ritos. (b) En nuestra época, no sólo abundan las fuentes informativas disponibles para nutrirse y conformar lo que podríamos llamar "una identidad a la carta", si así se deseara (ni enteramente marxista, ni íntegramente católica, ni absolutamente feminista, etc.). También son muy abundantes las modalidades y las libertades expresivas de las que pueden hacer uso los individuos y los grupos en sus esfuerzos por lograr la cohesión interior y el reconocimiento de propios y extraños; máxime cuando se fomentan celebraciones de la diversidad. Charles Taylor ha explicado por qué "la identidad", tal como se la entiende en la civilización moderna, ha requerido que quedara atrás una acepción del término como universo moral vinculado al destino del individuo (dictado por su clase) y que tuviera lugar una "revolución expresionista"… "que reconocía en todo individuo una original manera de ser, y que lo conmina a llevarlo a cabo en toda su especificidad, antes que a amoldarse a un modelo impuesto desde el exterior" (2000: 30-45). Por tanto, ya no se trata (para los individuos) de tener una identidad prescrita, sino más bien una identidad buscada o inventada, una identidad que deberá delinear y construir el propio sujeto.

2

Conferencia pronunciada por Jordi Pujol en agosto de 2004, en la Universitat Catalana d'Estiu.

Página 64 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Los elementos que se manejan para la construcción de una identidad determinada son elegidos entre los que están disponibles; y los disponibles aumentan cuando así lo permiten las fuentes informativas que los sujetos tienen a su alcance. Por esta razón, hoy más que en ninguna época anterior encontramos tantas referencias a identidades mestizas, hibridaciones, etc. y, quizá porque estas mezcolanzas están siendo experimentadas por muchos individuos y generan incertidumbres, adquieren más vigor los movimientos en pro de identidades estables y duraderas. La globalización informativa dificulta enormemente la estabilidad de las identificaciones, pues lo que facilita son las mutaciones y los deslizamientos de unas a otras, según las percepciones, convencimientos o necesidades que, en cada momento y lugar, sientan los sujetos. ¿Demasiado poder de definición para el individuo? Pues quizá no (siguiendo a Taylor), si se piensa que nuestra identidad, en tanto es social, además de definirla y asumirla, hay que pactarla con otros cuyo reconocimiento pretendemos; no podemos imponerla arbitrariamente. Para empezar, hay que negociar las denominaciones y los rasgos identitarios.

a) la negociación de las denominaciones Quienes pretenden la distinción y aquellos otros con los que se relacionan, y que pueden rechazarla, o aceptarla, en todo o en parte, no siempre están de acuerdo en el nombre con el que sería posible designar al grupo y sus miembros. Los miembros del grupo (especialmente, sus líderes) miden las ventajas y desventajas de cada denominación posible, para abrirse paso en el presente y proyectarse hacia el futuro; al tiempo, otros actores sociales de su entorno también eligen la manera de referirse a ese colectivo: por ejemplo, "grupo separatista vasco" y "banda terrorista" son dos formas de nombrar desde fuera a la misma entidad, que decidió constituir una organización con el nombre de "Movimiento de Liberación Nacional Vasco". Algo parecido ocurre cuando a una determinada generación juvenil se denomina como "generación X", "generación @" o "generación ni - ni" o de cualquiera otro modo que parezca apropiado para quien la nombra. Etiquetas mediáticas como las mencionadas quedan sin contrarrestar porque "la juventud" o "lo juvenil" son expresiones (generalmente, de adultos) con las que se hace referencia a condiciones existenciales muy variadas: una forma de pasar el tiempo libre, un estilo de consumo, una dependencia económica de sus padres, una manera de hablar, de vestir, de gesticular, de trasnochar, etc. En este caso el sujeto colectivo nombrado es tan amplio y diverso que no reacciona como grupo organizado para pedir que se le nombre de una Página 65 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

determinada manera. A lo sumo, algunos sectores de jóvenes y de adultos procuran dar a conocer los argumentos para evitar que queden colgados a la juventud ciertos sambenitos como "perezosos", "acomodaticios", "consumistas", "incapaces de ganarse la vida" o "carentes de valores" que muchos jóvenes interiorizan como propios. Los rasgos positivos de un colectivo suelen ser manifestados y defendidos cuando se trata de un colectivo organizado; lo que no es el caso del conjunto de los jóvenes.

b) la negociación de los rasgos Las organizaciones se presentan en el espacio público como entidades diferenciadas por una historia común, unas experiencias singulares, unas características étnicas, quizá una lengua o una religión que les ha cohesionado. Rasgos de los que se nutren los individuos para conformar sus identidades sociales. Y, por ello, rasgos que pueden ser asumidos por todos, por muchos o por pocos de los miembros del colectivo. Pero, si son asumidos por pocos, esa identidad colectiva será una propuesta con menos posibilidades de subsistir que otra "identidad" del mismo grupo constituida con elementos que una gran mayoría considere importantes para reconocerse en ellos y ser reconocido por ellos. Para hacerse oír, ganarse la legitimidad como grupo, expresar su visión de las cosas, plantear sus reivindicaciones o llegar a acuerdos con otros colectivos mayores o menores, todo colectivo está interesado en mantener la mayor homogeneidad posible3. La homogeneidad es la mejor carta de presentación para afirmar una "identidad" específica ante los demás colectivos y la sociedad, en general; y ello se consigue a costa de ocultar la diversidad interna o, si se prefiere, de ocultar otras identidades de las que participan los miembros del grupo referente. Así, por ejemplo, cuando se afirma que el catolicismo ha configurado la identidad nacional española durante siglos, se dejan de lado las muy variadas maneras de ser católico y la presencia de otras confesiones religiosas. En casos exagerados, no sólo se oculta, sino que se tergiversa por completo el sentido y el peso de esas otras presencias que parecen estorbar para presentar una identidad diferenciada y sin fisuras. Como cuando se señala que los latinos eran en Euskadi una civilización de paso, situándoles, de este modo, fuera de lo esencial vasco. 3

Algunas entidades escapan de esta pauta: no pretenden una gran homogeneidad interna, como vía para afirmar su identidad, cuando sus portavoces manifiestan que es la diversidad interna (no la homogeneidad) su principal seña de identidad (como suele señalarse en la ciudad y en la Comunidad de Madrid). Naturalmente, esto no significa que allí donde se enarbola con orgullo la bandera de la diversidad no existan problemas de exclusión social, puesto que tal fenómeno no está relacionado sólo con las políticas identitarias.

Página 66 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Los esfuerzos por mantener, rescatar o promover las identidades colectivas están orientados a persuadir de que hay un grupo humano (p. e., negros americanos, judíos franceses o nacionalistas vascos) que ha permanecido más o menos sin cambios cualitativos, aunque haya cambiado el entorno en el que ese grupo se ha desenvuelto y, por tanto, sus relaciones externas. Sin embargo, cuando los cambios son de gran magnitud, los esfuerzos también han de incrementarse porque es entonces cuando la "identidad" corre un riesgo mayor de diluirse. Ante tal circunstancia, se ponen en marcha estrategias de adaptación, dado que no es posible mantener la identidad como si consistiera en una esencia inmutable. Michel Wieviorka se ha referido a esta cuestión en términos de tensión entre dos lógicas: Lo propio de las identidades colectivas es estar bajo tensión entre lógicas de cierre y lógicas de apertura, y esas tensiones revisten una forma que varía constantemente, que no se estabiliza jamás (Wieviorka, 2001) Forma parte de la lógica de apertura el recurso a la articulación de más de un criterio de identificación: un grupo de sujetos que deciden unirse y alzar su voz conjuntamente para mejorar su situación en el plano político, económico, cultural, etc. puede aparecer cohesionado por rasgos etnoculturales y, a la vez, ideológicos, para constituir, por ejemplo, un partido político y definirlo como nacionalista de izquierdas, o (con otros criterios) una asociación que se llame de mujeres inmigrantes maltratadas de la región X. En la tensión entre lógicas de cierre y lógicas de apertura, la identidad juvenil -cuando se defiende por parte de los jóvenes- tiene que enarbolar mucho más la de apertura y adaptación permanente a los cambios. Los esfuerzos por aparentar homogeneidad y ocultar la diversidad interna son difíciles de sostener, pues, aunque hay lógicas de mercado que empujan por hacer visibles las similitudes entre jóvenes (de clase media, principalmente), también se ponen muchos medios al servicio de la fragmentación y la promoción de clasificaciones que, mezclando criterios, distinguen entre pijos, heavies, skin heads, hackers o posmodernos, entre decenas de clichés sobre sus formas de vestir, géneros musicales preferidos y modas de toda índole. Hay variedad incluso en los modelos de jóvenes que presenta la televisión. Como señala Julio Vera Vila: La representación de la juventud en las series de televisión ha experimentado algunos cambios acordes con la evolución social, dando cabida a una variedad de modelos más rica y plural de la que podíamos encontrar hace sólo unos años. Si bien sigue predominando el prototipo de joven occidental de clase media, ahora está representado con Página 67 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

matices que incluyen una mayor diversidad de situaciones típicas de su edad. Por supuesto sigue habiendo una juventud invisible, de la que apenas sí se da noticia en los informativos o en las propias series y que cuando aparecen suele ser de forma negativa o extremadamente simplista. Son los jóvenes obreros, los marginados, los inadaptados, o los que representan tendencias ideológicas muy minoritarias (2005: 27).

4. Las identidades (m)atan y desatan Las identidades colectivas son combinaciones de elementos, fruto de las situaciones, las experiencias, las posiciones sociales, las opciones elegidas, los contextos históricos, geográficos, etc. Las múltiples combinaciones dan lugar a otras tantas formas de sentirse joven, como de sentirse mujer, anciano, socialista o venezolano. La confluencia de diversos criterios de identificación se produce también, naturalmente, en el caso de las identidades individuales. En las sociedades modernas es donde existen más posibilidades de conformar una identidad individual con múltiples elementos sociales, así como de ensamblarlos y jerarquizados de maneras diferentes. Así lo hacen quienes se toman la libertad de apropiarse de unos rasgos identitarios de distintas procedencias y rechazar otros, asumiendo los riesgos de las pertenencias variadas y cambiantes. En ciertos casos, la pertenencia simultánea a diferentes colectivos de similar importancia simbólica para el individuo (género, afinidad ideológica, lugar de procedencia, etc.) da lugar a situaciones que generan problemas psíquicos a sujetos sometidos a dobles o triples vínculos (es el caso de quienes han emigrado de un país a otro, donde los códigos culturales son diferentes). Frente a esta opción, cabe señalar su opuesta: la de quienes asumen los riesgos de una identificación fuerte con un solo colectivo (etnia, clase, secta, tribu urbana o pandilla) que les acoja, les proteja, les dé y, a la vez, les exija todo, con la consiguiente renuncia a una identidad social propia del individuo, por mor de una completa identificación con un grupo. Suele afirmarse que son de esta naturaleza las elecciones de muchos adolescentes: aquellos que encuentran vital (o cuestión de supervivencia) integrarse en un grupo hasta el punto de diluir u ocultar la propia personalidad. Estas son las identidades que atan y, en los casos extremos, matan. Son identidades asesinas (Maalouf, 1999). Nunca deben olvidarse los genocidios, las limpiezas étnicas, tan contemporáneas nuestras como los procesos en sentido Página 68 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

contrario: las vinculaciones y desvinculaciones voluntariamente elegidas; esas otras prácticas sociales que desde tiempo atrás vienen propiciando los núcleos urbanos y las tecnologías de la información y la comunicación, lo que Javier Echevarria (1999) ha llamado el segundo entorno (la ciudad construida sobre el campo, que sería el primer entorno) y el tercero (que habitualmente se llama "virtual" por no tener una dimensión física medible como los dos primeros). El segundo y el tercer entorno ofrecen la posibilidad de aflojar unos vínculos con las comunidades de origen y las cercanas territorialmente y al tiempo (a veces, fuerzan la necesidad) de estrechar vínculos con colectivos de otra naturaleza, incluidos los que, a su modo, cumplen funciones similares a las de una familia (de cobijo, protección, ayuda mutua, sentimientos de hermandad), con tal de evitar la sensación de verse sólo frente al mundo. Internet ha potenciado muchísimo las posibilidades de conocer y formar parte de grupos que poco o nada tienen que ver con la cercanía territorial y familiar, así como las posibilidades de recuperar identidades y vínculos familiares ya muy debilitados, si bien se trata de una recuperación que no restablece las fuertes ataduras de las comunidades de origen ajenas a las voluntades individuales. Internet, siendo un gran escaparate de casi todo, lo es también de gente con sus afinidades. Lo que se ha incrementado infinitamente son las posibilidades de unirse a otros por afinidades electivas y, en esa medida, construir identidades y relaciones sociales no muy firmes ni muy estables necesariamente. Así ocurre, con los seguimientos de los blogs, en los que durante algún tiempo se participa con mucha motivación y luego se abandonan; o con las plataformas conocidas como "redes sociales" en las que participan los jóvenes y adolescentes (twenti, facebook, etc.): no atan, no sujetan a los sujetos sociales; no los atrapan en la red: igual que se entra en ellas, se sale de ellas. Aunque en algunos casos puede resultar complicado darse de baja completamente (y seguro que los usuarios no desaparecen sin dejar rastro), es bastante habitual dejar la cuenta inactiva durante largos periodos de tiempo. Con el acercamiento a personas con intereses, ideales o gustos afines, se establecen nexos frágiles, débiles, de compromisos limitados; y por tanto identidades sociales ligeras, volubles, modificables sin grandes traumas. (No es lo mismo ser miembro de una red de amigos que ser miembro de una Iglesia o socio de un club de futbol en el que le meten los padres). Identidades sociales contingentes, pero de gran valor simbólico para el individuo, puesto que le proporcionan caminos para su proyección y parámetros para su autoestima (me veo y me ven con muchos amigos o con pocos). Devienen elementos definitorios

Página 69 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

de sí mismos ("no soy nada sin mi celular, el Internet y mis redes sociales" 4) y definitorios de los otros con los que se relaciona ("si no estás en MySpace, no existes"5).

5. Las identidades son instrumentos para la interacción social Las identidades, como concepto y objeto de estudio, han cobrado auge en las últimas décadas del siglo XX y no parece que estén declinando. Al contrario, lo que se aprecia es más bien su permanencia y expansión en los ensayos (filosóficos, antropológicos, sociológicos, políticos) y en los foros públicos de diversa índole. Las rebeliones de los colonizados, las reclamaciones de igualdad de derechos, las migraciones, algunas de las acciones terroristas o algunos de los atrincheramientos en determinados territorios o ámbitos de poder han contribuido al relieve de las políticas y reivindicaciones identitarias, que son, a la vez, materiales y simbólicas. Tienen en su horizonte, cambios en las estructuras sociales, asociados a cambios supraestructurales. De carácter simbólico y material son los reclamos de las minorías étnicas, religiosas o políticas; de las organizaciones feministas, homosexuales o ecologistas; de los nacionalismos, regionalismos y localismos. Actores y movimientos sociales que pretenden un lugar al sol del mundo globalizado. Pero no cualquier lugar, sino el que consideran que les corresponde en concordancia con las tradiciones (reales o inventadas) que esgrimen, los derechos históricos de los que dispusieron alguna vez en un territorio; o, más ambiguamente, los modos de ser o las formas de relacionarse que, supuestamente, serían peculiares de un conjunto de seres humanos. En fin, colectivos organizados de sujetos que piden espacio para actuar en sociedad, pero no desde la condición de individuos que reclaman el trato digno y el cumplimiento de los derechos humanos universales, sino desde la agrupación que se ha dotado de una particular visión del mundo y con ella da sentido a sus situaciones, experiencias y prácticas sociales. Las identidades se manifiestan y se legitiman a través de prácticas diversas, generalmente prácticas comunicativas, actuaciones con las que muchas veces no se obtiene un beneficio material inmediato ni directo. A los participantes de la acción les puede bastar con obtener de ella un beneficio simbólico hacia dentro del grupo (en pro de la cohesión) o/y hacia fuera (buscando el conocimiento y reconocimiento externo). 4

http://www.cafe-scientifique.org.ec/ediciones-anteriores/25-16a-edicion-qtic-no-soy-nada-sin-micelularq/62-como-la-tecnologia-nos-hace-dependientes 5 Dijo Skyler, de 18 años, a su madre, Kathy Sierra, investigadora interesada en la inteligencia artificial desde que fuera desarrolladora de juegos. Citado por Danah Boyd (2007)

Página 70 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Quienquiera que repase (parcialmente, por supuesto) la abundante bibliografía acumulada sobre los temas que de alguna manera se relacionan con tales procesos (sentimientos de pertenencia, reivindicación de reconocimiento, proyectos políticos, etc.) se encontrará con toda clase de valoraciones sobre el intento de explicar las cuestiones sociales con el recurso al concepto de identidad: desde quienes piensan que se trata de un ardid esencialmente reaccionario 6, hasta quienes lo juzgan imprescindible para entender las motivaciones y los procedimientos de la acción colectiva en el mundo contemporáneo. No resulta de mucha utilidad distinguir entre identidades reales e identidades virtuales, como si pertenecieran a dos planos que nunca se encuentran porque uno es físico y otro no lo es. Toda identidad, como toda comunidad, es imaginaria; y, en la medida en que es reconocida por los demás, forma parte de la realidad donde tienen lugar las interacciones y las relaciones sociales. Las identidades son instrumentos para conseguir algo en los procesos de interacción. Se conforman comunicativa y cognitivamente de acuerdo a unos objetivos que se pretenden lograr, sean simbólicos, materiales o ambas cosas a la vez. Los objetivos pueden ser distintos según con quién se interactúe, o algunas otras circunstancias (el tiempo, el lugar, los deseos, etc.) y, por ello, varían las construcciones identitarias. En el caso de los actores que se expresan en redes sociales de Internet, se cambia el nick, se proporciona otra información sobre uno mismo, la edad, el estado civil, los gustos, las aficiones, las necesidades; "elementos que, en suma, pretenden contar nuestra matriz identitaria para producir un efecto sobre "el-otro"; aunque muchas veces esta estrategia puede estar basada en la evasión, o mejor en la omisión de los datos" (Arcila, 2009). En definitiva se elige otro "yo", otra forma de aparecer en sociedad, confeccionada para la ocasión; nueva forma que los demás actores deberán respetar como tal y no desvelar su correspondencia con una forma anterior, salvo que decidan no jugar con las mismas reglas. Los jóvenes manejan más la performance de identidades en esta clase de interacciones donde se juegan la consecución de objetivos individuales o grupales, pero no la transformación de estructuras sociales, como se pretende con otras políticas identitarias (ciertos nacionalismos, indigenismos, fundamentalismos religiosos, etc.). No existe un movimiento juvenil que exprese un proyecto de identidad como puede hacerlo el movimiento Mapuche. Pero sí existen productos culturales por los que sienten y manifiestan afinidad -de donde extraen recursos simbólicos con los que elaboran identidades grupales- y formas de expresión con las que los jóvenes ganan autonomía colectiva, distanciándose de sus mayores, como veremos en el epígrafe siguiente.

6

Cf., por ejemplo, el epílogo de Félix Ovejero al libro ¿Tercera Vía o neoliberalismo? Martín Jacques (comp..), Barcelona, Icaria, 2000.

Página 71 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

6. Los jóvenes abren espacios y modalidades expresivas con las que aumentan su distanciamiento cultural de los mayores Organizaciones mediadoras como las productoras de prensa, radio, televisión, cine y música ofrecen representaciones de la juventud que pueden ser aceptadas (en todo o en parte) o no aceptadas por sus destinatarios. Una mayoría de jóvenes suele percibir los medios de comunicación "convencionales" o "unidireccionales" como manipuladores, influyentes, y, por ello mismo, poderosos vendedores de imágenes estereotipadas de la juventud. Por esta razón, se apartan relativamente, al menos, de unas formas de ver, oír o leer muy respetuosamente, propias de sus padres y abuelos. No obstante, jóvenes adolescentes y preadolescentes atienden y consumen los productos de las industrias culturales (sean discos o video clips, comics o cine de terror) y, en un cierto sentido, somos lo que consumimos más lo que hacemos con aquello que consumimos. En esta línea, si nos referimos a productos comunicativos a los que los jóvenes y adolescentes prestan atención (series en las que ven reflejadas ciertas vivencias, revistas donde los famosos aparecen como modelos 7, etc.), parece razonable pensar que alguna influencia tienen sobre ellos, aún cuando se trate de jóvenes con formación universitaria y capacidad para analizar esas representaciones y reconocer las deficiencias y simplificaciones de que adolecen. La investigación patrocinada por el Injuve (Instituto de la Juventud de España), con el título Juventud, Sociedad de la Información y Relaciones Familiares 8 se llevó a cabo con el objetivo de comprender el papel de la familia como instancia mediadora en la influencia de ciertos medios de comunicación (televisión, Internet, teléfono fijo y móvil) sobre las relaciones familiares que mantenían los jóvenes españoles con los mayores de su familia. En ese momento (2003) aún había más personas que consideraban "muy necesario" o "bastante necesario" el televisor que el ordenador, pero ya era previsible que, en poco tiempo, ocurriera a la inversa. El cambio lo anunciaba la condición de jóvenes y preparados académica y profesionalmente de quienes estaban apartándose del televisor y acercándose al ordenador. En la empatía de los jóvenes con la cultura tecnológica, que va de la información absorbida por el adolescente en su relación con la televisión a la facilidad para entrar y manejarse en la complejidad de las 7

Véase, por ejemplo, el libro de Juan F. Plaza (2005). El estudio (publicado con el título Jóvenes, Relaciones Familiares y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Lorente et. Al, 2004) incorporaba la realización de grupos de discusión, como técnica cualitativa previa a la elaboración de hipótesis y, posteriormente, la explotación de una encuesta a la población española de ambos sexos de 15 a 64 años, residente en ciudades de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia. Muestra de 1918 entrevistas. 8

Página 72 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

redes informáticas, lo que está en juego es una nueva sensibilidad hecha de una doble complicidad cognitiva y expresiva: es en sus relatos e imágenes, en sus sonoridades, fragmentaciones y velocidades que ellos encuentran su idioma y su ritmo. Estamos ante la formación de comunidades hermenéuticas que responden a nuevos modos de percibir y narrar la identidad, y de la conformación de identidades con temporalidades menos largas, más precarias pero también más flexibles, capaces de amalgamar, de hacer convivir en el mismo sujeto, ingredientes de universos culturales muy diversos (Martín-Barbero, 2002). Si queremos conocer en profundidad el modo en que los jóvenes se socializan y, dentro de este fenómeno, el modo en que construyen identidades para relacionarse con el resto, necesitamos seguir observando los medios de comunicación que utilizan los jóvenes de ambos sexos y de todas las condiciones sociales y el uso que hacen de ellos. En ese afán de continuar las observaciones sobre el uso de los medios, y especialmente de los más novedosos, emprendimos en 2007 el estudio Comunicación y lenguajes juveniles a través de las TICs, al entender que en los jóvenes se hacían más visibles los nuevos lenguajes, no sólo orales, sino también escritos, que ciertas tecnologías como el SMS o los chat de Internet estaban promoviendo. Los jóvenes se estaban apropiando de unos canales comunicativos por donde circulan visiones del mundo ajenas al control y la centralidad de las escuelas, institutos y universidades. Ciertamente, son visiones del mundo fragmentarias, contradictorias, desorganizadas en su gran mayoría; pero no dejan de ser representaciones de la realidad sobre las cuales, además de leer y oír, hablan y escriben; debaten en los chats, los foros, los blogs y toda clase de sitios web en los que se juntan y se enredan con otros; que, probablemente, es su motivación más fuerte. Es decir, son modos de socializarse que escapan al control de la Iglesia y de las instituciones escolares, antaño reconocidas como fuentes legítimas del saber sobre la vida y el conocimiento que habilitaba para ir escalando posiciones en la sociedad. El estudio Comunicación y lenguajes juveniles a través de las TICs concluía recomendando: (…) reflexionar sobre los nick como fenómeno que está haciendo aflorar una especie de otro yo, algo diferente del sujeto social que se mueve en el entorno físico, pero que se mantiene (en unos casos más tiempo, en otros menos) en el espacio virtual de la Red. Y ese mantenimiento supone un esfuerzo cognitivo y expresivo digno de Página 73 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

observación y estudio. Al margen de que sea (o no) indicativo de necesidad, creatividad, etc. (como en la ficción literaria), desde el punto de vista sociológico, asistimos a procesos de construcción de sujetos sociales que estructuran y desestructuran relaciones con otros; cambios que pueden representar mucho en la vida de los agentes de carne y hueso para quienes el ritual de encontrarse (o hacer que su personaje se encuentre) con otros personajes (creados por otros comunicantes) está cargado de emotividad" (Bernete, 2007: 89) Las TIC facilitan ahora otra experiencia de la vida. La política y la economía, la amistad y la sexualidad, la sanidad y el arte se aprenden, se aprecian y se desprecian usando las TIC, que se han convertido, por tanto, en elementos constituyentes de la cultura de quienes ahora son jóvenes (nativos digitales, en los términos de Prensky, 2001) y elementos transformadores de la cultura de sus mayores (inmigrantes digitales).

7. Discusión Volvamos, para concluir, a nuestra pregunta inicial. ¿Existe una identidad juvenil? Es característico de los jóvenes de todas las épocas que busquen abrir espacios propios, para la acción y la comunicación con sus iguales, donde no entren los mayores, pues ello menoscabaría su autonomía. Hasta no hace mucho tiempo, con la maduración del joven o la joven y su integración en los ámbitos donde asumían responsabilidades, las diferencias respecto de los mayores se iban reduciendo en el entramado de la sociedad adulta. Pero este proceso no está claro que se produzca en nuestro tiempo de un modo similar, pues los más jóvenes son también los más impregnados de la clase de conocimientos que se necesitan para abrirse camino en la sociedad actual, la llamada "cultura digital", sus lenguajes, sus posibilidades de desarrollo y expansión. Los mayores van a remolque y tienen que aprender de los jóvenes, haciendo un esfuerzo enorme para aprender a hacer cosas que los chicos y chicas aprenden jugando y divirtiéndose. Los jóvenes abren más y más (ciber)espacios para su autonomía, usando su ventaja de conocimientos en el manejo de las TIC. Un desfase tecnológico que bien pudiera guardar una estrecha relación con el mayor distanciamiento cultural entre generaciones, aunque siempre experimentado según las condiciones materiales en que viven los jóvenes y sus mayores. Con el estudio Juventud, Sociedad de la Información y Relaciones Familiares (Lorente et. Al, 2004) se comprobó que la brecha principal es la que separa a los ciudadanos de estatus socioeconómico más bajo respecto de todos los demás. Se Página 74 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

trata de aquellos que, además de vivir de espaldas a Internet, con lo que tal condición pueda comportar en la práctica (carencia de información, pérdida de oportunidades, etc.) sienten que son, o van a ser, señalados, hasta en los círculos familiares, como deficientemente integrados en sociedad, por no estar insertos en la red universal de comunicaciones. Cabe concluir señalando que, en cuanto a las repercusiones integradoras o fragmentadoras (incluyentes y excluyentes) de este desfase tecnocultural entre jóvenes y mayores, la Sociedad de la Información y, en particular, algunas de sus instancias socializadoras, tiene ante sí un problema que es una nueva manifestación de la desigualdad social: el desarrollo y la implantación de las TIC en todos los ámbitos de la producción y la reproducción social pueden contribuir a la exclusión de quienes aprendan más tarde su manejo. En la mayor parte del planeta, sólo una minoría se las encuentra en casa al nacer y se familiariza con ellas al tiempo que lo hace con el resto del mobiliario (como antes sucedió con el radio transistor y el televisor, por ejemplo). Los poderes públicos se encuentran ante el reto de diseñar políticas de integración de todos los niños y niñas en una sociedad donde ya apunta una nueva forma de división entre quienes desde muy pequeños conocen el mundo, trabajan, compran, oyen música o se divierten a través de las TIC y quienes llegarán a hacerlo más tarde. La forma apresurada de dar ordenadores a los escolares españoles, antes de que los profesores y gestores de la educación hayan planificado cómo incorporar estos instrumentos a sus labores didácticas parece reflejar, al menos, un cierto intento de evitar la exclusión de los nuevos jóvenes del sistema productivo, conformado ya sin vuelta atrás sobre la base de un sistema tecnológico-informacional.

Página 75 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

8. Referencias Bibliográficas 1. Anderson, Benedict (1983). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica. 2. Arcila, Carlos (2009). La presentación de la persona en los entornos virtuales: el sí-mismo y el-otro en la comunicación digital. Razón y Palabra (66). 3. Bernete, Francisco (coord.) (2007). Comunicación y lenguaje juvenil a través de las TIC. Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales, Injuve. 4. Boyd, Danah (2007). "Why Youth (Heart) Social Network Sites: The Role of Networked Publics in Teenage Social Life." En Buckingham (Ed.), Youth, Identity, and Digital Media. Cambridge, MA: MIT Press. 5. Bourdieu, Pierre (1982). "Ce que parler vent dire". En Giménez G. (comp.), Identidad, cultura y memoria colectiva. Guadalajara, México: ITESO. 6. Castells, Manuel (1998). La era de la información. Economía sociedad y cultura, vol. 2: El poder de la identidad. Madrid: Alianza. 7. Echevarría, Javier (1999). Los Señores del aire: Telépolis y el Tercer Entorno. Barcelona: Destino. 8. Hopenhayn, M. (2002). El reto de las identidades y la multiculturalidad. Pensar Iberoamérica (0). Febrero 2002. 9. Lorente, S.; Bernete, F. y Becerril, D (2004). Jóvenes, Relaciones Familiares y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales, Injuve. 10.Maalouf, Amin (1999). Identidades Asesinas. Madrid: Alianza Editorial. 11.Martín-Barbero, Jesús (2002). Jóvenes: comunicación e identidad. Pensar Iberoamérica (0), febrero 2002. 12.Martín Serrano, Manuel. (1998). Factores antropológicos de la violencia. Revista de estudios DE JUVENTUD, (42), Octubre. Madrid: Instituto de la Juventud, pp. 9-14. 13.Ovejero, Félix (2000). Epílogo al libro de Martín Jacques (comp.): ¿Tercera Vía o neoliberalismo? Barcelona: Icaria. 14.Pindado, Julian (2006). Los medios de comunicación y la construcción de la iden- tidad adolescente. Zer (21). pp. 11-22. Página 76 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

15.Plaza, Juan F. (2005). Modelos de varón y mujer en las revistas femeninas para adolescentes. La representación de los famosos. Madrid: Fundamentos. 16.Prensky, Marc (2001). Nativos Digitales, Inmigrantes Digitales. On the Horizon, 9 (6). Diciembre, 2006. [Traducción realizada con el consentimiento expreso de Marc Prensky por www.aprenderapensar.net. Texto original: www.marcprensky.com/writing/] 17.Rodrigo Alsina, M. (1996). Identidad Cultural y Etnocentrismo: Una Mirada desde Catalunya. Sevilla: Grupo de Investigación Comunicación y Cultura Universidad de Sevilla - Plan Andaluz de Investigación 18.Stald, Gitte (2007). "Mobile Identity: Youth, Identity, and Mobile Communication Media." En Buckingham (Ed.), Youth, Identity, and Digital Media. Cambridge, MA: MIT Press. 19.Taylor, Ch. (2000). "Les sources de l'identité moderne"; en Elbaz, M., Fortin, A. Y Laforest, G. Les frontières de l'identité. Modernité et portmodernisme au Québec, Paris: Les Presses de l'Université Laval-L'Harmattan, pp. 347364. [Artículo reproducido en la revista DEBATS nº 68, Invierno 2000, pp. 30-45]. 20.Terrén, Eduardo (2002). La etnicidad y sus formas: aproximación a un modelo complejo de la pertenencia étnica, PAPERS (66), pp. 45-57 21.Todorov, T. (2001). Destinos de la identidad. Letras Libres (2). Noviembre 2001, pp. 32-35. 22.Vera Vila, Julio (2005). Medios de comunicación y socialización juvenil. Revista DE JUVENTUD, (68), junio. 23.Wieviorka, Michel (2001). “Diferencias culturales y democracia”. Conferencia de apertura del curso 2001/2002 en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco. 23 de octubre de 2001.

Página 77 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Rodríguez Salón, Román (2010). Identidad, Modernidad y Familia. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Artículo 6. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

I D E N T I DAD, MO DE R N I DAD Y FAM I L IA I D E N T I TY, MODER N I TY AND FAM ILY

RODRÍGUEZ S., Román. Profesor de la Universidad de Los Andes - Mérida romrosa@yahoo.com

Página 78 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RESUMEN El presente discurso analiza la condición de algunos procesos de formación de la identidad de las generaciones más jóvenes, relacionados directamente con la organización de la familia y con los cambios de reingeniería que se suceden en el presente dentro de las funciones del núcleo familiar. Dos categorías de análisis son básicas en este estudio: la pretensión de autenticidad y los procesos de diferenciación. Ambas categorías están íntimamente relacionadas, y su condición actual denota un problema de fondo: el achicamiento del horizonte de las fuentes de la identidad; y connota la ambivalencia del conjunto de valores socializados por la familia y otras agencias sociales. Palabras clave: Identidad, familia, modernidad, reingeniería, capitalismo flexible, valores sociales. Recibido: 15 de marzo de 2010 Aceptado: 09 de abril de 2010

ABSTRACT The present speech analyzes the condition of some processes of formation of the identity of the youngest generations, related directly to the organization of the family and with the changes of reengineering that happen in the present inside the functions of the family core. Two categories of analysis are basic in this study: the pretension of autenticity and the processes of differentiation. Two categories are intimately related, and his current condition denotes a basic problem: the achicamiento of the horizon of the sources of the identity; and it connotes the ambivalence of the set of values socialized by the family and other social agencies. Key words: Identity, family, modernity, reengineering, flexible capitalism, social values. Submission date: March 15th 2010 Acceptance date: April 09th 2010

Página 79 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

1. Introducción. Familia e identidad generacional. Cada generación vive sus tiempos de auge y sus momentos cataclísmicos de declive. La nuestra no es la excepción. Escribir, desde una perspectiva sociológica, sobre la situación de la juventud en la modernidad que nos ha tocado como historia de nuestra experiencia, representa un acto de descripción y, en algunos casos, de prescripción sobre el auge y la caída de los contenidos de nuestra civilización, en la que “el futuro es esbozado en el presente por medio de la organización reflexiva de los ambientes de conocimiento” (Giddens, 1996: 36); de lo cual se desprende que, dado que la familia constituye la organización primaria donde el lenguaje de esa reflexión es aprehendido concientemente (aunque no necesariamente comprendido), es válido estructurar el análisis de los procesos de formación de la identidad de las generaciones más jóvenes en términos de la relación entre el estatus sociológico de la familia y la eficacia de los procesos de identidad que en ella se recrean. El atractivo del declive de nuestra generación temporal es una oferta tentativa, y más lo es cuando toca las fibras sensibles de las generaciones más jóvenes siempre propensas a la rebeldía y al cambio radical del orden social. Sin embargo, primeramente debe entenderse que la crítica, convertida en diagnóstico de nuestro tiempo, sólo es resultado de una profunda reflexión descriptiva de la relación entre experiencia, marco social (familia) e identidad de los miembros de la sociedad; por ello, las ideas principales del presente discurso se dirigen al análisis de esta relación. En la actualidad, y respecto al proceso de formación de su cosmovisión del mundo y de su posición identitaria respecto a ese mundo, las generaciones más jóvenes se enfrentan, al menos, a tres grandes contradicciones: la primera de ellas, es el cambio repentino y estructural de la cosmovisión de socialidad proveniente de los valores enseñados en la ‘vida’ familiar; la segunda, se refiere a la construcción de la identidad del ‘yo’, en un mundo normativamente más comprensible y aprehensible, pero fácticamente más estrecho y cerrado; la tercera de las contradicciones está representada por la condición del aumento de la percepción de riesgo estructural que contrasta con la condición de transformación psicobiológica que ocurre en la pubertad. En estas contradicciones el análisis debe abordar un elemento complejo principal: la pubertad se presenta como la condición cataclísmica de los aspectos biofisiológicos de las generaciones más jóvenes. La identidad formada y la identidad en formación se enfrentan en una lucha interna, una por sobrevivir y la otra por Página 80 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

imponerse ante los cambios fisiológicos. Es una lucha que se ocurre en el terreno normal de la autonomía del ser-en-el-mundo del sujeto que la experimenta en su interior, pero cuando dicha lucha interna se contrasta con la lucha exterior por la propia supervivencia (por ejemplo, cuando observamos que “ahora que la naturaleza como fenómeno externo a la vida social, ha llegado al ‘fin’ en cierto sentido… los riesgos de la catástrofe ecológica constituyen una parte inevitable de nuestro horizonte cotidiano” -Giddens, 1996: 37), la normalidad sede espacios al conflicto de las pre-programaciones estructurales de la identidad y como consecuencia, la propia formación de esta se convierte en un proceso obscuro y conflictivo en sí mismo; especialmente cuando las presiones sociales pretenden, junto a la visión de la era cataclísmica, asignar roles subalternos a la familia. Así observado, estas contradicciones arrastran consigo a los procesos de identidad (no a la identidad misma) a la ambivalencia – esa “posibilidad de referir un objeto o suceso a más de una categoría” (Bauman, 1996: 73), esto es, generan condiciones para aumentar la posibilidad de que las agencias de socialización como la familia y la capacidad bio-fisiológica cognoscitiva del sujeto joven para aprehender y comprender dicha socialización sean referidas a más de un objeto, suceso, valor, categoría, fuente, generalmente contradictorios. En este sentido, la familia, otrora unidad de socialización básica de las sociedades industriales, a raíz de cambios profundos como el advenimiento de la sociedad post-industrial (Bell, 1979) y el advenimiento del capitalismo flexible (Sennett, 2000), ha experimentado transformaciones internas y externas que afectan el grado de seguridad que, por un lado, reducía las posibilidades de ambivalencia de los procesos de formación de la identidad y que, por otro lado, sustentaba la presión organizacional para socializar específicos contenidos valorativos de experiencia, tradición, historia, interacción y comunicación dirigidos a la creación de la cosmovisión del mundo y de la visión de propiedad de su lugar en el mundo de los miembros más jóvenes de la sociedad. Internamente, en buena medida, la familia se observa afectada en el grado de eficacia con que trasladaba a la psico-socialidad de los niños y adolescentes aquellas enseñanzas de la experiencia de los propios miembros de la familia, de la historia familiar y, principalmente, de la experiencia de los padres. El grado de presión moral, constituido a partir de las concepciones de ‘bueno-malo’, ‘permitidosancionado’ y ‘correcto-incorrecto’, ha decrecido en las estructuras de pedagogía de la familia, porque las figuras con capacidad de asignación autoritativa de valores, o bien se han reducido en su número porque la familia se ha vuelto más estrecha (familia nuclear), o bien han desplazado el centro de atención desde la familia hacia el trabajo enmarcado en un sistema laboral flexible (Sennett, 2000). Externamente, la familia combate, sin las fuerzas y racionalidad suficiente, contra la irrupción de medios y agencias de pedagogía de valores y de socialización Página 81 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

directa, cuyos contenidos son, generalmente, ajenos al conjunto de tradiciones y procesos de formación de la identidad a partir de los cuales fueron educados e integrados éticamente a la sociedad los hoy jefes de familia. Esto implica tanto un cambio en las formas y contenidos de integración ética en la sociedad como una profunda transformación de la constitución del tejido moral de esta, porque, tras la reducción de la efectividad de la pedagogía familiar de valores, las tendencias siempre presentes de los miembros más jóvenes a criticar todo, a derrumbar las barreras del mundo y a revolucionar el status quo pasan por otro tamiz del conocimiento del mundo que no es la propia enseñanza de valores familiares, al menos no principalmente; y en este sentido, el mundo futuro, como en A. Giddens (1996), puede seguir siendo “esbozado en el presente por medio de la organización reflexiva de los ambientes de conocimiento” (36), pero la seguridad y la capacidad vinculativa de los principios de esa reflexión y de esos ambientes de conocimiento (incluso el contenido de ese conocimiento) ha entrado en una a-lógica de ambivalencia, en la cual se produce, en referencia a las generaciones más jóvenes, lo que A. Bloom denomina como ‘el cierre de la mente moderna’ (Bloom en Taylor, 2002: 49). Desde éste enfoque de cambios internos y externos de la familia, los principales esfuerzos de análisis se dirigen a la aprehensión y comprensión de la condición contemporánea del proceso de formación de la identidad de los miembros jóvenes de la sociedad; específicamente, se estudia el sentido de los valores de socialidad, esto es, al conjunto de significados psico-sociológicos que interiorizan los niños y adolescentes desde agencias especializadas de socialización, en este caso particular, las agencias familiares en el marco de lo que Ch. Taylor (2002) denomina ‘ética (pretensión) de autenticidad’.

2. Aspectos teórico-metodológicos Es lugar común entre los autores que realizan aportes teóricos y descriptivos sobre nuestro tiempo, determinar el sentido cultural de la modernidad a partir de la ‘capacidad de presión espiritual’ que ejerce la cultura sobre la organización de la sociedad y sobre la identidad de sus miembros, individuales y colectivoinstitucionales. Sin embargo, desde los objetivos planteados en el presente estudio, adherirse a estos enfoques metodológicos implicaría desplazar algunos elementos vitales para el cumplimiento de dichos objetivos, ya que, generalmente, en estos análisis

Página 82 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

No hay [algunas veces válidamente] una concepción del actor social que usa sus recursos interpretativos para entender el carácter de las circunstancias en la que se encuentra y que, como parte de este proceso, determina qué posibles alternativas se evaluarán con relación al orden normativo [cultural] de los acontecimientos en que se haya envuelto (Heritage, 1990: 311). Las contemporáneas críticas culturales de la modernidad actual (Herederas de la tradición weberiana, en el sentido de que para dicho autor era “evidente de suyo la conexión interna, es decir, la relación no contingente entre modernidad y lo que él llamó racionalismo occidental” (Habermas, 1989: 11)), resultan, al menos, en tres unidades problemáticas generales: a) “la primera fuente de preocupación la constituye el individualismo… vivimos en un mundo en el que las personas tienen derecho a elegir por sí mismas su propia regla de vida, a decidir en conciencia qué convicciones desean adoptar…” (Taylor, 2002: 38). b) la segunda unidad se define como la consecuencia de la secularización racionalista del mundo, “podríamos llamarla como la primacía de la razón instrumental” (2002: 40). c) la tercera unidad hace referencia a la pretensión de dominación del individualismo y de la razón técnica: “se trata de que las instituciones y estructuras de la sociedad tecnológicoindustrial limitan rigurosamente nuestras opciones, que fuerzan a las sociedades como a los individuos a dar a la razón instrumental [y a la individualidad] un peso que nunca le concederíamos en una reflexión moral seria, y que incluso puede ser enormemente destructiva” (2002: 44). Cada unidad problemática se hace de su auditorium particular, en términos de métodos y preocupaciones de análisis: el individualismo, en sentido crítico, se presenta como el análisis de las consecuencias que la moderna organización social trae consigo respecto al despliegue de la subjetividad moral de los hombres, lo que terminará, de seguir el curso histórico coagulado, en la destrucción de la socialidad, incluso de los nexos sociológicos de agencias de socialización como la familia; entre estos estudios, los ensayos de corte marxista juegan un papel principal como crítica a la alienación, a la anomia y a la cosificación de la sociedad. La razón técnico-instrumental se presenta como el centro de los estudios culturalistas que pretenden encontrar lineamientos y fundamentos axiales que permitan, mediante la prognosis social, dar transparencia a la oscuridad de los cambios que trae el advenimiento de la sociedad post-industrial; bien representativo de esta corriente son los análisis de D. Bell (1979 y 1997); la pérdida de la libertad ante la dominación de la tecnología y del individualismo (egoísmo) analiza el fuste torcido de esa filosofía práctica cuyas exposiciones están centradas en el presupuesto de que “en el mundo moderno la peculiaridad infinitamente particular puede hacer valer sus pretensiones” (Habermas, 1989: 29). A diferencia de estas corrientes teórico-metodológicas, nuestro análisis de la formación de la identidad de las generaciones jóvenes contemporáneas, partiendo Página 83 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

de su relación con la familia entendida como agencia primaria de socialización y pedagogía de valores de socialidad, se inicia con el uso, al menos, de dos categorías de análisis: a) la pretensión de autenticidad como valor moral y; b) la explicación del estatus sociológico de los procesos de integración ética (enseñanza de valores sociales) a partir del funcionamiento de la organización familiar. La pretensión de autenticidad, representa lo contrario al fuste torcido de la individualidad. Tal fuste consiste en la no-diferenciación entre individualismo y egoísmo, entendiendo por el primero “una idea moral… [y por el segundo] un fenómeno amoral, algo parecido a lo que entendemos por egoísmo… que supone un fenómeno de descomposición, en el que la pérdida del horizonte tradicional deja tras de sí la anomía, y en el que cada cual se las arregla por sí mismo” (Taylor, 2002: 56). En este sentido, para que la modernidad se constituyera como nova aetas hubo que colocar como principio fundante el rol de clasificar, “en otras palabras, [hubo] de dotar al mundo [moderno] de una estructura: manipular sus probabilidades; hacer algunos sucesos más verosímiles que otros; comportarse como si algunos sucesos no fueran causales o limitar o eliminar la arbitrariedad de los acontecimientos” (Bauman, 1996: 74). Siendo así, la individualidad sólo adquiere sentido determinado cuando clasifica entre un entorno (de individuos y objetos) y un sistema cognitivo interior. Y así como adquiere sentido la nova aetas clasificando entre entorno histórico medieval y despliegue de la subjetividad de una nueva era ‘aparte de la historia’, concentrándose en la división clasificatoria pasado/progreso, así también (de modo similar) adquiere sentido la individualidad cuando la estructura que forma es la identidad del sujeto autónomo particular, cuestión que, generalmente se inicia con las clasificaciones del ‘yo’ y el mundo exterior. En contraste con los análisis de crítica cultural, la pretensión de autenticidad se dirige más al habitus conceptuado por P. Bourdieu que al sistema de roles y normas de T. Parsons (1976). En tal sentido, la formación de la identidad así entendida, permite que la formación de la clasificación ‘yo’/mundo “genere estrategias que permitan a los agentes habérselas [como en el concepto bourdeano de habitus] con situaciones imprevistas y continuamente cambiantes” (Bourdieu y Wacquant, 2008: 44), sin que, con el cambio de situación se genere un cambio de condición de la propia identidad.

Sin embargo, siguiendo el sentido de P. Bourdieu, entendida la identidad como pretensión de construcción y conservación de la autenticidad (incluso de su validación), ella sólo es operativa armando estrategias autónomas respecto al marco social, y en esto la clasificación entre el ‘yo’ y el mundo vuelve a aparecer. Página 84 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

En contraste con el concepto de habitus/identidad, el concepto de campo se entiende como sigue: Cada campo prescribe sus valores particulares y posee sus propios principios reguladores. Estos principios delimitan un espacio socialmente estructurado en el que los agentes luchan, según la posición que ocupan en ese espacio, ya sea para cambiar o para preservar sus fronteras y su forma… [de esta forma] un campo es un sistema modelizado de fuerzas objetivas (muy a la manera de un campo magnético), una configuración relacional dotada de gravedad específica que se impone sobre todos los objetos y agentes que se hallan en él (Bourdieu y Wacquant, 2008: 42). Entendido así, el proceso de integración ética que determina el grado no-relativo de autonomía para armar las estrategias sociales de los miembros más jóvenes de la sociedad, se encuentra íntimamente relacionado con el estatus sociológico de la agencia familiar que funge como campo social para las estrategias de formación de la identidad. Cada proceso de integración ética se corresponde con el sistema modelizado de fuerzas objetivas que en la familia se constituyen de manera estructural-tradicional. Al tiempo que se corresponde a la capacidad y al contenido de vinculación del sistema de roles y normas de la sociedad. De esta manera, la crítica culturalista queda integrada, en el sentido del análisis de la identidad de las generaciones más jóvenes, en un marco general de análisis en el cual “se trata de saber cómo los hombres [individuos], aislados pero al mismo tiempo en una extraña comunión, acometen la empresa de construir, probar, mantener, alterar, legitimar, cuestionar, definir un orden juntos [a partir de su propia identidad, la cual implica pretensión de autenticidad] (Garfinkel en Heritage, 1990: 300). Sin embargo, tal marco no es sólo metodológico-individualista, pues también presupone la existencia de consecuencias fácticas estructurales de la forma occidental como se ha construido la modernidad, en tanto acepta como presupuesto que “el que muy diferentes asentamientos culturales alimentan una fe en la coherencia de la vida cotidiana, la cual es realizada a través de las interpretaciones simbólicas de las interrogantes existenciales, es algo… muy importante [e incluso determinante para nuestras sociedades contemporáneas]” (Giddens, 1996: 45). Dos etapas del desarrollo de la investigación serán presentadas a continuación. En la primera, con el contraste del estatus sociológico actual de nuestro sistema de la cultura, se analizarán las condiciones de la pretensión de autenticidad y los problemas principales que le son inherentes, en términos de la formación de la identidad de los miembros más jóvenes de la sociedad; en la segunda, a partir de Página 85 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

tal estatus, se analizarán algunos de los principales procesos de integración ética de la familia, como la autoridad, la socialización de valores y la pedagogía de las experiencias de adultos a jóvenes. Hay que advertir de una vez que, estas dos cuestiones, aparecen en una sucesión de continuidad en el punto que sigue.

3. Pretensiones de autenticidad. Individualismo integrador vs. Individualismo corrosivo

La autenticidad, al menos en Occidente, ha sido parte del imaginario social de nuestra civilización. Desde el heroicismo homérico hasta la corrosión del carácter de R. Sennett, la pretensión de hacer valer la particularidad frente a la historia y frente a los contemporáneos, generalmente estructurada como diferencia, es parte de nuestro imaginario social. Así, entendiendo que “un imaginario social no es un conjunto de ideas; es más bien lo que hace posible las prácticas de una sociedad, al darles un sentido” (Taylor, 2006: 13), la autenticidad, definida por ese carácter clasificatorio que sólo se presenta como conciencia de sí en el ‘yo’ del individuo, hace valer sus pretensiones estructurales como ideal moral: “este se convierte en algo de crucial importancia debido a una evolución que tiene lugar después de Rousseau y que asocio a Herder… [quien] adelantó la idea de que cada uno de nosotros tiene una forma original de ser humano… que cada persona tiene su propia medida…” (Taylor, 2002: 64), siendo que, desde tal perspectiva, la identidad es la autorepresentación de esa propia medida frente a los ‘Otros’ del mundo social y frente al cosmos. Dentro de la cultura, el ideal de libertad auto-determinada impulsa la estructura de la auto-clasificación de la identidad, esto es, la capacidad de usar el capital social histórico de la civilización, si bien no aprendiendo el lenguaje específico de la cultura, si aprendiendo a identificarse a partir de su lenguaje sedimentado. Esto evita que la cultura sea descaradamente opresiva y manipuladora, y aunque no deja de tener algo de ello, las normas y convenciones sociales permiten que el individuo haga valer, con mayor o menor grado de dificultad, su pretensión de seren-el-mundo. Como resultado, Las prácticas humanas son la clase de cosa que se definen por tener un sentido, y eso significa que son inseparables de ciertas ideas… y lo que encontramos en la historia de la humanidad es más bien un abanico de prácticas que son ambas cosas al mismo tiempo, es decir, prácticas materiales desarrolladas por seres humanos en el espacio y Página 86 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

el tiempo, a menudo de forma coercitiva, y también modos de comprenderse a sí mismos, autoimágenes (Taylor, 2006: 47)

En esto la familia juega un rol fundamental: en su estructura de interacción social la lengua materna, en relación a la geografía, es internalizada en el uso cotidiano de la palabra. La ‘clarificación clasificatoria’ del lenguaje se convierte en uno de los primeros pasos de la identidad. La diferencia entre la comprensión de lo que J. Habermas (1996) denomina marco de entendimiento comunicativo9, supone un aparte de la posición de las generaciones más jóvenes respecto a miembros cuya socialización ha gastado más tiempo y recursos. La efectividad, medida en tiempo requerido, de la formación de la identidad depende en alto grado de la claridad de las normas del marco de entendimiento comunicativo familiar: mientras más tiempo se dedique al perfeccionamiento de la comprensión de dichas normas (clarificación y clasificación) más acelerado será el proceso de formación identitaria. Adelantado este proceso de diferenciación inicial, el proceso de constitución de la identidad de los miembros más jóvenes de la familia atraviesa una etapa importante conocida como la relación mímesis/diferenciación, a partir de la cual el capital social de la familia, ese conjunto “de experiencias compartidas… logros y talentos individuales” (Sennett, 2000: 88), queda expuesto para que, en su autodeterminación inicial, los miembros jóvenes echen mano de los sedimentos experenciales de los miembros mayores de la familia; sedimentos que van desde la ocupación profesional de los padres hasta el aprendizaje del lenguaje de nuestra civilización, generalmente utilizado para darle continuidad a las pretensiones de disminución del riesgo social y natural. En el forjamiento de un contenido de identidad específico, lo que implica ya una cierta madurez fisiológica en la cual “la maduración física del cuerpo erige… el escenario para la transición a una nueva fase de desarrollo” (Giddens, 2006: 89), la pretensión de autenticidad generaliza el resultado de la relación mímesis/diferenciación: si bien, los miembros de la familia mantienen lazos estrechos entre sí, juegan dentro de un contexto de reglas similares, son socializados por valores formalizados, la generalidad resultante apunta a la diferenciación, esto es, a la formación de un sentido aparte del ‘yo’. 9

El entendimiento comunicativo es un juego de prácticas de interacción comunicativa en el cual “los participantes en la interacción emplean [las] oraciones [que han sido generadas a partir del dominio lingüístico de los actores de aquellas relaciones que entablan con el mundo y son movilizadas con fines cooperativos para entenderse entre sí ], en actos comunicativos con los que tratan de entenderse sobre su propia situación, de suerte que les sea posible coordinar de común acuerdo sus propios planes de acción” (Habermas, 1996: 492).

Página 87 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

A tenor de la segunda etapa que anunciamos supra, referente a los principales procesos de integración ética de la familia, importa decir que, si bien el proceso de formación de la personalidad se inicia en un contexto común y adquiere del campo de la familia valores comunes, interioriza los valores sociales a través de modos diferentes de interpretación en términos de gradación de la capacidad de interiorización y de los recursos que se usen para aprehender y comprender la acción del proceso de socialización familiar. Con ello se produce “… aquello que es esencial para los participantes en esa acción: la inteligibilidad mutua [padres/hijos] y la explicabilidad moral de la acción” (Heritage, 1990: 311). De esta manera, en la familia todo proceso de socialización y pedagogía de valores, en las diferentes etapas de la evolución bio-psicológica de los miembros de las generaciones más jóvenes, “impone una demanda social que presagia las sanciones normativas asociadas con la posterior formación de relaciones sociales” (Giddens, 2006: 89). En tal demanda queda inscrito el sistema de roles y normas sociales basado en el esquema de premiaciones/castigos con el que modernamente se ha estructurado, de continuo, a la sociedad. Y si bien “cada individuo tiene el derecho [a la autenticidad, esto es, el derecho] de mantener una distancia de otros en la que preserve una privacidad… el propio ser tiene que avenirse a un compromiso social… [estructurado en términos de] el delicado reconocimiento de las necesidades de otros” (Giddens, 2006: 89). Las funciones familiares son vitales en este sentido. Tanto la fijación del espacio de privacidad como la capacidad de diferenciar la estructura del lenguaje requieren recursos de atención inmensos que la familia debe aportar. Generalmente estos recursos tienen caracteres más normativos que materiales, pero estos últimos son también imprescindibles. Así, en la medida en que la organización familiar suponga la capacidad suficiente de recursos en esa medida la pretensión de hacer valer el derecho a tener privacidad con que se inicia la pretensión de autenticidad se convierte en más legítima y menos problemática, en la generalidad de los casos. A pesar de las diferencias contextuales, la familia como agente de socialización se basa en la capacidad para crear las condiciones para la creación de relaciones sociales en que “se da un vínculo por el que los agentes se identifican mutuamente de forma personalizada” (Cohen, 1990: 391). La constitución de la familia depende del grado de éxito que sus miembros tengan en el establecimiento de ese vínculo. Son muchos los factores que intervienen en la eficacia de la arquitectura de las condiciones de identificación relacional personalizada, pero la dedicación, la autoridad y la atención representan, al menos, tres de los más importantes. En su relación con la formación de la identidad del individuo, la familia se comporta como un agente de socialización con una doble estructura: interna, en la Página 88 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

que se desarrollan y son ejecutadas las planificaciones referidas a la construcción racional de esquemas de pedagogía de valores, destinados a la integración social de los ‘nuevos miembros’ del grupo familiar. Externa, en que los procesos de planificación conducen a la interacción de los actores sostenedores materiales de la familia con las estructuras de la ocupación profesional y los vínculos establecidos a lo largo del despliegue de las experiencias particulares. Una estructura depende intrínsecamente de la otra para lograr el éxito, porque sea por formación de valores que capaciten una mejor interacción externa o sea porque las obligaciones y compromisos impulsen mejoras sustanciales en los esfuerzos por conseguir recursos de manutención, las funciones familiares dependen de la efectividad de ambas para aceptar como válida la pretensión de autenticidad y, al tiempo, para acceder a estrategias eficientes de clasificación pedagógica del lenguaje. Desde tal perspectiva, la presión cultural sobre la constitución de la familia contemporánea se entiende como una condición sine qua non de la existencia de la propia familia: por su dependencia mutua, aunque la estructura interna y la externa cumplen roles diferenciales en métodos y espacios de ejecución (que, a la postre, son similares en fines de éxito familiar), en la práctica social la planificación interna de la familia queda, sin embargo, amarrada, en la generalidad de los casos, por el sentido que es específico de (y por tanto connatural a) la propia interacción (imprescindible) con las agencias externas de cara a los referidos fines. Con esto queda demostrado, al menos en el nivel normativo, el cómo y el por qué de la reciprocidad del cambio de algunas estructuras sociales externas a la familia con la pretensión de autenticidad y con los procesos de formación de identidad desarrollados por las agencias familiares: con respecto a la pretensión de autenticidad, la ambivalencia y los riesgos de la sociedad de la reingeniería son trasladados a la familia por el entendimiento de reglas y roles producido en la esfera económica por parte de padres, representantes y profesionales de la atención y educación de los niños. Con respecto a los procesos de formación de la identidad, la reingeniería se convierte progresivamente en el método de reorganización de la estructura familiar. Las consecuencias, como veremos, de estas dos relaciones radican en el aumento del grado de ambivalencia y en las

Página 89 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

consecuencias del aumento de relativismo y el egoísmo como reacciones sociales predeterminadas a tal aumento. En este punto, cobran importancia los aportes de los estudios culturalistas, porque analizados desde la perspectiva del impacto sociológico a los requerimientos de consumo de recursos de la familia y a los esquemas de planificación de los procesos de clasificación y clarificación del lenguaje, algunos cambios importantes generados por los programas de constitución de la sociedad post-industrial y del capitalismo flexible impactan profundamente en los propios programas familiares de formación de la identidad de la juventud. Entre estos cambios se pueden destacar tres principales: “reinvención discontinua de las instituciones, especialización flexible de la producción y concentración sin centralización del poder” (Sennett, 2000: 48). Por razón de espacio explicaremos, a bien de continuar la exposición en otro estudio, el primero de estos cambios, no sin antes advertir que será desligado de su campo social de origen, residenciado en el contexto de las relaciones laborales contemporáneas. La reinvención discontinua de las instituciones apunta hacia la primacía de la superación de la rutina, al parecer de toda rutina social. El horror por las tradiciones (más que por el tradicionalismo) y por los males de una vida petrificada sin cambios se convierte en el leit motiv de las nuevas fórmulas de reengineering (reingeniería) de las instituciones sociales. Pese al consenso de sociólogos renombrados en “el valor fundamental de la costumbre en las prácticas sociales y en la autocomprensión [y de que] probamos alternativas sólo en relación con hábitos que ya hemos dominado [con lo cual] imaginar una vida de impulsos momentáneos, de acciones a corto plazo, desprovista de rutinas sostenibles, una vida sin hábitos, es, en el fondo, imaginar una vida sin sentido” (Sennett, 2000: 45), sin embargo la reingeniería se ha apoderado de muchos de los procesos de constitución de las instituciones formales, principalmente de las ocupacionales. Siendo que con el advenimiento de las prácticas de reingeniería “el resultado básico es la reducción de puestos de trabajo” (Sennett, 2000: 50), la preocupación

Página 90 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

de los miembros familiares cuyo compromiso con los requerimientos de manutención familiar son mayores se bifurca conflictivamente: por un lado, las preocupaciones por conservar el puesto de trabajo aumentan el grado de atención a las ya de por sí absorbentes funciones laborales; por otro lado, conlleva a que los miembros de la familia sean integrados, en la brevedad posible, a las ocupaciones profesionales remuneradas, como una vía de auto-estabilización con miras al éxito de las funciones de manutención familiar: mujeres y jóvenes se inician, ahora con mayor ahínco, en el mercado de trabajo. En estos avatares de la condición laboral la reeingineering es arrastrada a las agencias de socialización familiares, con cambios importantes en sus funciones básicas de aportes efectivos a la construcción de identidades de sus miembros jóvenes: el inicio acelerado, poco alternativo y la reducción progresiva de la tasa de éxito en el mercado laboral impulsan cambios en las programaciones de atención de los niños y de educación de los adolescentes. Siendo el leit motiv la estabilidad de la manutención material y que los requerimientos normativos son imprescindibles, la programación de la atención de los niños y adolescentes cambia de curso; ahora los padres no serán exclusivos actores de atención y los contratos de profesionales en esta área aumentan exponencialmente. El problema no se presenta en un sentido dual: en el momento en que se inicia la labor de los profesionales de la enseñanza y de la atención de niños y

Página 91 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

adolescentes se origina, al tiempo, la bifurcación del aprendizaje del sujeto que se dispone a construir su identidad: los padres establecen un sentido específico a los procesos de clarificación y clasificación del lenguaje, crean y recrean un ambiente comunicacional específico, pero esto lo hacen también los profesionales de la enseñanza y de la atención: domésticas y niñeras especifican y usan contenidos distintos de diferenciación, en especial aquellas valoraciones que entran en el sistema de sanciones, premiaciones, a lo que se suman las diferencias de la formación educacional, de los valores de identidad y de los esquemas de socialización. La síntesis mímesis/diferenciación, al menos en lo que respecta a la identidad ocupacional y a las concepciones de bueno/malo, empieza a hacerse ambivalente: domésticas y niñeras especifican algunos valores, padres y demás miembros adultos especifican otros y a medida que avanzan los cambios físicos y psíquicos las estructuras formales asumen posiciones diferentes al respecto de estos contenidos. En el medio de este trinomio de agencias especificadoras los sujetos cuya identidad está en formación empiezan a referirse a más de una categoría y contenido. La programación de la conciencia inicia su recorrido en un mar de fuentes diversas, en conflicto algunas, otras pocas complementarias; sin embargo, con la garantía de que ninguna sigue ‘el modelo de la flecha guiada’. En este sentido, la reingeniería complica la situación: las fuentes internas de especificación/diferenciación de valores se cambian constantemente, pues la irrupción del sistema laboral flexible alcanza prontamente al empleo de domésticas, niñeras y miembros del sistema de instituciones formales de educación. Internamente, el cambio es la regla y no la excepción: no sólo se cambian de continuo a los profesionales de la atención, la tensión empleo/desempleo permite lapsos temporales en que padres y representantes se encuentran en casa y prescinden de los servicios profesionales. En etapas posteriores del desarrollo individual, cerca de los cambios físicos de la pubertad, la irrupción de la reingeniería en la construcción de la identidad a partir de los procesos de socialización de valores familiares atraviesa una etapa posterior de ambivalencia: el conflicto de los contenidos de la conciencia práctica. Una conciencia práctica consiste en entender las reglas y las tácticas por las que se constituye y reconstituye la vida social diaria en tiempo y espacio. Actores sociales se pueden equivocar algún tiempo sobre lo que esas reglas y tácticas sean, y en esos casos sus errores pueden aparecer como ‘inconveniencias situacionales’. Pero toda vez que en la vida social exista continuidad, la mayoría de los actores no puede menos que acertar la mayor parte del tiempo; es decir: entiende lo que hace, y comunica logradamente su conocimiento a otros (Giddens, 2006: 123). Página 92 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

En este punto, la comprensión de las reglas, lo que implica el conocimiento de su contenido pero también y más importante su reconocimiento (como válido) está atado a la multiplicidad conflictiva de valores: en la medida en que las primeras etapas de atención son superadas y en que la crianza ha pasado de ser función cuasi exclusiva de la estructura familiar para convertirse en función de las agencias formales de socialización y educación, la pretensión de autenticidad enfrentada desde el inicio a la coerción estructural de la agencia familiar y a las variaciones de los contenidos valorativos de clasificación/diferenciación inician el tránsito desde el contexto familiar a un contexto social tan ampliado como diverso, disperso y ambivalente. Sin el reforzamiento de linealidades de aprehensión y comprensión de valores, las metas a largo plazo, los programas de planificación de las acciones sociales y la racionalización de la interacción con el otro social aquejan preocupantes debilidades. Si era difícil para el sujeto cuya conciencia se encuentra en formación crear cierto nivel de conciencia en la ambivalencia que arropa sus núcleos valorativos familiares, el tránsito a la educación formal y al contexto social ampliado resulta en una complejidad difícil de aprehender y comprender. Es un problema de recursos interpretativos para entender el carácter de las normas y reglas de la socialidad que viene dado, principalmente, por el conflicto de las interpretaciones que genera la interna reingeniería familiar. En este sentido, el presupuesto normativo funcional de que “las normas morales se interiorizan para constituir las disposiciones de necesidad de los individuos en un proceso de socialización que, en lo esencial, consiste en un condicionamiento mediante la administración de premios y castigos” (Heritage, 1990: 310) ya no es suficiente para amalgamar un programa de interiorización racional con sentido definido e instrumentalizarlo como esquema de recursos interpretativos. Esto se observa principalmente en las estructuras de sentido de la conversación cotidiana de los jóvenes, especialmente de aquella que expresa intereses e inquietudes. En tal sentido, La conversación ordinaria no es sólo el medio de interacción predominante en el mundo social, sino que es también, con las simplificaciones que se quiera, la forma de interacción primaria a la que el niño [y la juventud] es expuesto por primera vez y mediante la que actúa la socialización. Existen por tanto muchas razones para suponer que las formas básicas de conversación cotidiana constituyen una especie de punto de referencia que sirve para conocer y experimentar otros tipos de interacción más formales o institucionales… por tanto, la conversación ordinaria representa un amplio y flexible dominio de prácticas interactivas primarias (Heritage, 1990: 331). Página 93 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Basta analizar el conjunto de sentidos que la juventud otorga a la conversación para determinar el contenido de las clarificaciones/clasificaciones con las que se enfrenta la capacidad de construir un esquema especifico de comprensión de normas y reglas de socialidad. En un estudio poco conocido en América Latina, Allan Bloom define a lo que él mismo denomina como el futuro ilustrado de Estados Unidos, esto es, una generación entrada en una etapa en que su autenticidad, base de su identidad, se enfrenta al achicamiento. La posición que adoptaba [Bloom] se mostraba severamente crítica con la juventud cultivada de hoy en día. El rasgo principal que advertía su visión de la vida era su aceptación de un relativismo bastante acomodaticio…[ese] relativismo era en sí mismo un vástago de una forma de relativismo, cuyo principio es algo parecido a esto: todo el mundo tiene derecho a desarrollar su propia forma de vida, fundada en un sentido propio de lo que realmente le importa o tiene valor. Se les pide a las personas que sean fieles a sí mismas y busquen su autorrealización. En qué consiste esto debe, en última instancia, determinarlo cada uno por sí mismo. Ninguna otra persona puede tratar de dictar su contenido (Taylor, 2002: 49).

En la realidad social de la comunicación cotidiana de los miembros más jóvenes esta situación del relativismo tiene, al menos, tres connotaciones negativas para el entendimiento de las reglas y normas de socialidad. a) Como producto, en buena medida, de las consecuencias de la reingeniería familiar, los valores del relativismo y el relativismo de los valores no es sólo una opción, es el método par excellence del conciente proceso de internalización. Si por ideal moral se entiende “una descripción de lo que sería mejor o superior, en el que ‘mejor’ y ‘superior’ se definen no en función de lo que se nos ocurre desear o necesitar, sino de ofrecer una norma de lo que deberíamos desear” (Taylor, 2002: 51), entonces como método de internalización, el relativismo se transforma, ahora con los cambios bio-fisiológicos de la madurez, en un ideal moral. Así, estamos ante tiempos en que el predominio del lenguaje que asigna valores se ha dejado – en parte- cautivar de la estafa inherente a la concepción postmoderna, cuya precisión invita a distinguir entre la ironía antigua y la postmoderna: la ironía antigua …era un artificio sin dolo [y] consistía en expresar una cosa diciendo la contraria [en la que] nadie podía considerarse estafado, [por lo que] la ironía es un recurso retórico muy bien definido, [que] consiste en decir Página 94 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

lo contrario de lo que parece decirse, expresar algo diciendo lo contrario. [Muy contra,] la ironía postmoderna es una concepción del mundo. La afirmación desenfadada de que nada tiene un significado preciso. Un elogio de lo equívoco, de la hermenéutica infinita, de la multivocidad. La realidad ha sido convertida en texto y todos los textos son irónicos. [Esta] ironía expande confusión (Marina en Rotterdam, 2008: 37, 30, 36) Por la ‘autopista’ de la imprecisión, la ambigüedad y la confusión recorre sus anchos caminos el hombre masa, propio de la racionalización occidental y consciente de la artificialidad (no naturalidad, ni divinidad ni historicidad) del orden social, que inscribe su perfil espiritual en la concepción de sujeto que surge de la modernidad, según la cual los seres humanos son “[…] sujetos múltiples y contradictorios, habitantes de una diversidad de comunidades […] construidas por una variedad de discursos, precaria y temporalmente suturadas en la intercesión de esas posiciones subjetivas” (Mouffe, 1999: 42); respecto del hombre masa, Ortega y Gasset llega a apuntar …en el diagrama psicológico del hombre-masa actual dos primeros rasgos: la libre expansión de sus deseos vitales, por tanto, de su persona, y la radical ingratitud hacia cuanto ha hecho posible la facilidad de su existencia. Uno y otro rasgo componen la conocida psicología del niño mimado. Y, en efecto, no erraría quien utilice ésta como una cuadrícula para mirar a su través el alma de las masas actuales. Heredero de un pasado larguísimo y genial –genial de inspiraciones y de esfuerzos–, el nuevo vulgo ha sido mimado por el mundo en torno. Mimar es no limitar los deseos, dar la impresión a un ser de que todo le está permitido y a nada está obligado. La criatura sometida a este régimen no tiene la experiencia de sus propios confines. A fuerza de evitarle toda presión en derredor, todo choque, con otros seres, llega a creer efectivamente que sólo él existe, y se acostumbra a no contar con los demás, sobre todo a no contar con nadie como superior a él. Esta sensación de la superioridad ajena sólo podía proporcionársela quien, más fuerte que él, le hubiese obligado a renunciar a un deseo, a reducirse, a contenerse. Así habría aprendido esta esencial disciplina: «Ahí concluyo yo y empieza otro que puede más que yo. En el mundo, por lo visto, hay dos: yo y otro superior a mi.» Al hombre medio de otras épocas le enseñaba cotidianamente su mundo esta elemental sabiduría, (…) Ningún ser humano agradece a otro el aire que respira, porque el aire (…) pertenece al conjunto de lo que «está ahí», de lo que decimos «es natural», porque no falta. Estas masas mimadas son lo bastante poco inteligentes para creer que esa organización material y social, puesta a su disposición como el aire, es Página 95 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

de su mismo origen, ya que tampoco falla, al parecer, y es casi tan perfecta como la natural. Mi tesis es, pues, esta: la perfección misma con que el siglo XIX ha dado una organización a ciertos órdenes de la vida es origen de que las masas beneficiarias no la consideren como organización, sino como naturaleza. Así se explica y define el absurdo estado de ánimo que esas masas revelan: no les preocupa más que su bienestar y al mismo tiempo son insolidarias de las causas de ese bienestar. Como no ven en las ventajas de la civilización un invento y construcción prodigiosos, que sólo con grandes esfuerzos y cautelas se puede sostener, creen que su papel se reduce a exigirlas perentoriamente, cual si fuesen derechos nativos. En los motines que la escasez provoca suelen las masas populares buscar pan, y el medio que emplean suele ser destruir las panaderías. Esto puede servir como símbolo del comportamiento que en más vastas y sutiles proporciones usan las masas actuales frente a la civilización que las nutre. (Ortega y Gasset, 1993: 86-87).

El hombre masa es, además, un hombre Light, edulcorado en la era del capitalismo flexible, sin fin y sin finalidad:

La vida Light se caracteriza porque todo está descalorizado, carece de interés y la esencia de las cosas ya no importa, sólo lo superficial es cálido. En Occidente a esto podemos denominarlo indiferencia por saturación. Hay de todo en exceso, y el hombre indiferente no se aferra a nada, no tiene verdades absolutas ni creencias firmes, y sólo quiere toneladas de información, aunque no sepa para qué; deserta de cualquier compromiso, menos del que tiene consigo mismo, y así se convierte en un ser megalómano. Estamos ante una vida-cocteldevaluada: una mezcla de verdades oscilantes, una conducta centrada en pasarlo bien y consumir, en interesarse por todo y, a la vez, no comprometerse con nada. Todo se puede acomodar, todo es transitorio, pasajero, relativo, inconcreto, y hasta la democracia, la vida conyugal o de pareja se vuelve light. El lema es no exigir demasiado y alcanzar una tolerancia absoluta. Ya no hay retos, ni metas heroicas ni grandes ideales, porque lo importante es pasarlo bien, sin esfuerzos ni luchas contra uno mismo, y cualquier resultado es bueno (Rojas, 1998: 88-89).

Página 96 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

De cara a su ordenación transformadora la cuestión resulta intensamente complicada si partimos de la consideración según la cual, dentro de la modernidad homologada a la conciencia de la artificialidad del orden social (donde “la obsesión característicamente moderna por el orden es el resultado de esa conciencia” (Bautman/Tester, 2002: 110)), los diseños de orden y pureza crean ambivalencia: El propósito de la ordenación es la eliminación de la ambigüedad situacional y de la ambivalencia conductual. La clave, sin embargo, reside en que prácticamente nunca se puede conseguir un ensamblaje perfecto de la matriz conceptual que sirve como diseño para la realidad a ordenar en el futuro (“matriz” que responde al hecho de que ordenar siempre implica dividir y clasificar) con la “realidad realmente existente” que tiene que rehacerse a imagen y semejanza de esa plantilla. Por esta razón, casi todos los mecanismos ordenadores producen nuevas ambigüedades y ambivalencias que reclaman a su vez nuevos mecanismos, en una persecución inacabable. … [Siendo así ostensible] el carácter endémicamente inconcluso de la guerra contra la ambivalencia. (Bautman/Tester, 2002: 111).

En definitiva, no se pueden obviar las consecuencias de “haber comido del árbol del bien y del mal, un festín que ofrece un conocimiento fiable del mal [en el sentido de completo y abarcante, certero por el inmenso recorrido que hemos tenido con él más no porque sea un conocimiento que nos haga llegar a ‘puerto seguro’], pero una idea más bien nebulosa del bien” (Bautman/Tester, 2002: 70). b) Progresivamente acentuado el ideal moral del relativismo, los valores superiores, trascendentes quedan defenestrados del imaginario social de la juventud, no de toda por supuesto pero si del conjunto mayoritario: “La gran mayoría de los estudiantes, aunque desean tener buena opinión de sí mismos… son conscientes de lo atareados que se encuentran teniendo que atender su carrera profesional y sus relaciones personales… la lucha por la supervivencia [relativizada] ha substituido al heroísmo como cualidad digna de admiración” (Bloom en Taylor, 2002: 51-52), y esta perdida de heroísmo sucede a tal intensidad que Ejércitos de psicólogos, sociólogos, pedagogos y expertos de todo tipo vigilan ahora al joven y le enseñan a dejarse gobernar por otros y no por sí mismo. Frente a la imposición represiva y cuartelera de las sociedades disciplinares, el tenue deslizamiento de la personalidad hacia el goce pasivo, el consumismo y, en definitiva, el conformismo. El resultado es que los fines de las instituciones encargadas de la enculturación entren en situación de incertidumbre. […]Mientras ganan Página 97 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

precocidad el primer coito o el carnet de conducir, con todo lo que ambas cosas implican, pierde popularidad la imagen del estudiante brillante, que sólo se acepta cuando es disimulada y uno gestiona escondidas su éxito académico (Montesinos, 2007: 21). En este contexto, aquella lucha incansable e inacabable de los sostenedores de la familia en su búsqueda por condiciones materiales de manutención se transforma, de tiempo en tiempo, en el leit motiv de la vida, en un valor en sí mismo, pero a fin de cuentas, un valor mediado por el propio relativismo, de donde …cristaliza la figura del inadaptado, prisionero de la angustia de no sentirse capaz de dar continuidad a los valores y esperanzas de sus mayores y atraído con frecuencia hacia una vida hedonista e improductiva. […]. El joven empieza a volverse menos sumiso a las técnicas de confinamiento cada vez más sofisticadas a las que se le somete. Es cierto que los viejos procedimientos punitivos del victorianismo empiezan a remitir, pero también que […] él empieza a sentirse cada vez más asfixiado. Ya no es la tradición -con la vara o con la palabra- la que educa, ya no son la familia y el vecindario, es decir, la tribu, los que cuidan de que no se sobrepasen ciertos límites, pero eso tampoco da paso –como podría creerse- a un joven más autodirigido (Montesinos, 2007: 20, 21). En efecto, no hay tal autodirigismo en la juventud ni, en general, en el hombre promedio del presente de nuestro tiempo, en el que más bien, existe indiferencia, saturación, consumismo, miedo y, al tiempo es a la vez portador de grandes paradojas: …lamenta un declive que, sin embargo, crea y alienta. Por un lado nos canta gustoso el estribillo de la canción de Edith Piaf ‘todo se va al carajo’, y lamenta sinceramente que los jóvenes estén perdiendo los parámetros éticos y culturales sin los que es imposible una vida en común respetuosa con los demás y con las tradiciones compartidas. Por otro, incita a esos mismos jóvenes a golpe de campañas publicitarias, a entrar lo antes posible en la lógica desenfrenada del deseo y el consumo que arrastra consigo, destruyéndolo, todo lo que la educación de los padres y las enseñanzas de los maestros haya podido meterles en la cabeza en relación con el civismo o la cultura académica. También denuncia los fallos de una escuela que, la verdad sea dicha, tampoco puede remediar toda la mala educación generada por unas padres que esperan, cobardemente, que los maestros sepan hacer carrera de sus hijos.

Página 98 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

[…] Lamenta, de buena fe, el espectáculo de la degeneración de la moral cívica y realmente le asusta la incapacidad de la escuela para civilizar a un número de ‘salvajes’ que crece de generación en generación inundando sus supermercados. En ningún momento se le pasa por la imaginación que él pueda ser, ciertamente sin buscarlo o quererlo ni por un instante, el responsable de este estado de cosas. Porque no se puede preconizar impunemente el respeto a las tradiciones esforzándose, a la vez, día a día, por sustituir las lógicas de innovación y emancipación de los individuos por otras que les reducen a la nada (Ferry, 2008, 72-73).

De ahí que no es ocioso resaltar, como algunos psiquiatras lo hacen, que Estamos en la era de la indiferencia, es decir, si la vida estorba, se arranca, y como no podemos hacer lo mismo con la muerte, la borramos psicológicamente de los temas a tratar. No es la autodestrucción lo que late aquí, sino una enfermedad de la mayoría: la banalización de la existencia y el hastío del ser humano, que oscilan entre la teatralidad de los medios de comunicación y una apatía generalizada por la tibieza, el escepticismo y la ambigüedad. Tenemos así un hombre demasiado vulnerable, en el que existe un cansancio por vivir, no como consecuencia de un agotamiento real por hacer muchas tareas, sino por falta de una proyección personal coherente y atractiva que tenga la suficiente garra como para arrastrarle hacia el futuro. Además, si atravesamos este ‘desierto’ […] sin ningún apoyo trascendente, es más desolador todavía. Por tanto, el narcisismo, la búsqueda personal constante y la obsesión por el hedonismo inmediato hacen al hombre indefenso y propenso a hundirse en cualquier momento. Por otra parte, las actividades habituales se vuelven cada vez más difíciles: la educación de los hijos, mantener un matrimonio estable, saber transmitir un orden y una disciplina al educar, ejercer la autoridad […], etc (Rojas, 1998: 91- 92).

c) Y lo más importante es que “no se trata sólo de la gente que sacrifica sus relaciones sentimentales y el cuidado de los hijos, para dedicarse a su carrera profesional. Lo importante de la cuestión estriba en que mucha gente se siente llamada a obrar de ese modo, en que cree que debe actuar así, y tiene la impresión de que se desperdiciarían o desaprovecharían sus vidas de no actuar

Página 99 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

de esa forma… lo que se pierde es la fuerza moral del ideal de autenticidad” (Taylor, 2002: 52). De ahí que, …lo que escasea estos días no son sólo personas que anhelan ‘morir por’ algo o por alguien, o que estén dispuestas a hacerlo cuando se las impulse a ello o se les pida que lo hagan. […]. A medida que la sociedad moderna líquida y su consumismo endémico avanzan, los mártires y los héroes se hayan en franca retirada. […] La sociedad moderna líquida de consumo convierte las hazañas de los mártires, los héroes, y todas las versiones híbridas de unos y otros en hechos sencillamente incomprensibles e irracionales y, por consiguiente, atroces y repulsivos [haciendo lo mismo con la propia autenticidad]. Esa sociedad promete la felicidad fácil, alcanzable por medios nada heroicos y que, por tanto, debería estar –tentadora y gratificadora- al alcance de todo el mundo (o mejor dicho, de todos los consumidores) (Bauman, 2006: 57, 65, 66)

Se rubrica así el nuevo ‘evangelio’, la ‘nueva felicidad’ cuya lógica hedonista lleva a un estilo de vida similar a la crisis de la sociedad estadounidense, que “consiste en la destrucción del vínculo social por la promoción liberal del individuo que sólo sabe como cuidar su interés propio y rechaza toda obligación [comunitaria, solidaria, religiosa, materno-paternal] que pueda cercenar su libertad” (Mouffe, 1999: 46). Estos fenómenos son particularmente visibles a partir de lo que algunos estudiosos han dado en llamar la neotribalización, según la cual, en el ámbito de interacción de los jóvenes Se presentaba (la neotribalización) como la respuesta social y simbólica, frente a la excesiva racionalidad burocrática de la vida actual, el aislamiento individualista a que nos someten las grandes ciudades, y la frialdad de una sociedad extraordinariamente competitiva. Adolescentes y jóvenes solían ver en las tribus la posibilidad de encontrar una nueva vía de expresión, un modo de alejarse de la normalidad que no les satisface y, ante todo, la ocasión de intensificar sus vivencias personales y encontrar un núcleo gratificante de afectividad (Costa, Pérez Tornero, y Tropea en Montesinos, 2007: 23).

En términos de comprensión de las normas y reglas de la socialidad, así observado el relativismo en relación a la pretensión de autenticidad, la Página 100 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

construcción de una posición en el mundo y de un ‘yo’ diferenciado y autónomo parece seguir siendo el contenido de tal pretensión. Lo que ha cambiado, cuasi radicalmente, es el horizonte ampliado en el cual la pretensión de autenticidad busca las fuentes de la diferencia y los esquemas de clasificación conscientes, ya que Desde la moralidad centrada en el trabajo, la responsabilidad y el esfuerzo personal, habríamos pasado a una moralidad centrada únicamente en el hedonismo, la irresponsabilidad y la inmediatez. Se trata para algunos estudiosos, de un grave efecto que llega hasta el punto de haber suplantado los impulsos trascendentes del ser humano convirtiéndose en una nueva religión, mayoritaria y única, dominada por el materialismo (Fernández Cavia en Montesinos, 2007: 71).

Por tanto, Hoy la sociedad de consumo se ha constituido desde la promesa de la eterna juventud, saturando la industria cultural de sus signos, unos signos expurgados del Mal cuyo designio secreto es asfixiar el poder de los jóvenes. Y ese designio parece haberse cumplido. Nuestros jóvenes pueden estar perdiendo el poder de la reflexión, de la crítica y, por tanto, de la praxis revolucionaria10, sustituyéndolos demasiado a menudo por una desobediencia autista, ególatra e inane. La juventud – entendida como categoría que designa una colectividad capaz de desarrollar proyectos con sentido- ya no sería ahora mismo capaz de poner en duda los fundamentos de nuestro sistema de vida (Montesinos, 2007: 24).

10

“La Revolución”, apuntaba J. Ortega y Gasset, “no es la sublevación contra el orden preexistente, sino la implantación de un nuevo orden que tergiversa el tradicional” (Ortega y Gasset, 1993, 84).

Página 101 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

El individuo, cuya identidad se ha formado al fragor de la sociedad de la reingeniería y de la familia de valores cambiantes, pierde ventajas para anticipar las posibles interpretaciones de su conducta que puedan hacer, según una relación con las normas de socialidad, los Otros: Estamos asistiendo a la irrupción de lo precario, discontinuo impreciso e informal en ese fortín que es la sociedad del pleno empleo en Occidente. Con otras palabras: la multiplicidad, complejidad e inseguridad en el trabajo, así como el modo de vida del sur en general, se están extendiendo a los centros neurálgicos del mundo occidental. […] Hasta las propias reglas sobre cómo se gana y cómo se pierde se tornan borrosas e inaprensibles para cada trabajador (Beck en Montesinos, 2007: 55, 58).

Con ello los caminos hacia el establecimiento de relaciones con vínculos sólidos se desvanecen; por estos derroteros, algunas consecuencias importantes se pueden resaltar: …en un mundo cuyos valores se desploman a una velocidad inconcebible… la tarea educativa de los padres, toda vez que se ha abdicado de su ejercicio, pasa a ser suplantada por un poder socializador dotado con los atributos de la barbarie. [Además,] los adultos ya no son necesarios, [han] dejado a los jóvenes en una situación de apatridad, desligados de un pasado del que no se sienten herederos (Montesinos, 2007: 95, 96, 109).

Tal desvanecimiento es producto, en buena medida de la pérdida de capacidad de comprensión/interpretación de las normas de socialidad, porque sea que se

Página 102 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

obedezca una norma social sólo aprehendida (no comprendida) o sea que respecto a ella la acción social esté desviada, las interacciones personales exigen una explicación, táctica o estructurada más o menos racionalmente, a beneficio de entrar en el marco de entendimiento comunicativo. pero, hay que advertirlo, la perdida de esa capacidad comprensión/interpretación trae causa en parte por la nueva organización del tiempo y la relación laboral dentro del capitalismo flexible, lo que genera en la juventud independencia y violencia, pues estamos ante una generación que, al final, escapa a la mirada adulta, que ya no se preocupa por llegar a ser adulta, una adolescencia sin fin y sin finalidad, que se independiza sin consideración hacia el Otro, para sí misma, y eventualmente se vuelve con violencia contra el Otro, contra el adulto del que ya no se siente descendiente ni solidaria. (…) El niño entra así en anomia, en un estado de desocializacion orgánica. (…) El ritmo actual, el de la inmediatez y la aceleración del tiempo real, va exactamente en contra del engendramiento, de la gestación, del tiempo de procreación y de crianza, de esa larga

Página 103 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

duración que es, en general, la de la infancia humana (Baudrillard en Montesinos, 2007: 96).

Así pues, respecto al entendimiento comunicativo ha de resaltarse que “con independencia de qué acciones tengan lugar, los actores tratarán de entenderlas por referencia a las normas…” (Heritage, 1990: 316) y el problema de la comprensión relativa de las normas es que aumenta el grado de exigencia racional de los modos de construcción de discursos de explicación de las acciones personales, por lo que, o bien se deja a la norma la capacidad hermenéutica para designar el sentido de la acción como con arreglo a la norma o conducta desviada (con lo cual la racionalidad técnica encontraría la brecha para disminuir definitivamente el rasgo autónomo de la acción social), o bien, como producto de la incapacidad discursiva, el resultado no sería otro que el desplazamiento a un lugar marginal de las propias relaciones personales (cayéndose en la cultura del narcisismo, como lo denomina Lionel Trilling en sincerity and Authenticy).

Siendo que la lucha por la supervivencia (la cual penetra el tejido moral como lucha contra los desafíos de la inseguridad) se convierte en uno de los ideales de la sociedad de la reingeniería, a consecuencia de ello y siguiendo el pronóstico hobbesiano, la capacidad vinculativa de las normas sólo podría desarrollarse a través de la instauración de un deux et machine. Sin embargo, y aunque parezca extraño, Al adoptar el ideal [del relativismo], la gente de la cultura de la autenticidad, como quiero denominarla, presta apoyo a un cierto tipo de liberalismo, que ha sido abrazado también por muchos otros. Se trata del liberalismo de la neutralidad. Uno de sus principios básicos es que una sociedad liberal debe ser neutral en cuestiones que atañen a lo que constituye la vida buena… [siendo que] la vida buena es aquello que cada individuo busca a su manera… un gobierno faltaría a la imparcialidad, y por tanto al respeto equitativo de los ciudadanos, si tomara partido por esta cuestión… [Como resultado, quedan relegadas] las discusiones sobre la vida buena a los márgenes del discurso político (Taylor, 2002: 53).

Es aquí cuando el estrechamiento del horizonte se convierte en la estructura sobre la cual se sustentan los sentidos de la conversación cotidiana. El achicamiento proviene de dos fuentes principales: por un lado, la esfera íntima se constituye Página 104 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

como el espacio de la formación autónoma del ‘yo’ y su despliegue en la sociedad (sin requerimientos sólidos de socialidad); por otro lado, la posibilidad de que desde la esfera privada se impulsen intereses con destino a fijar normas morales y positivas para la realización de los proyectos de vida construidos de manera autónoma, queda reducida a un grado mínimo. De este modo, si bien de acuerdo a “… un leitmotiv omnipresente a lo largo de todos estos años en los medios de comunicación y en los discursos de nuestros dirigentes, la familia actual está en peligro, incluso en una fase de declive [de tal suerte que.] atacada por todas partes, por no decir ya destruida, de aquí en adelante caerá en la decadencia” (Ferry, 2008: 86) a ella (a la familia), como agencia de socialización primaria, le corresponderá –en buena parte- establecer el equilibrio, ya de suyo difícil en el marco del capitalismo flexible, para proporcionar cohesión al tejido moral de la sociedad: Desde el fondo de su desamparo, la familia parece en condiciones de convertirse en un lugar de resistencia a la tribalización orgánica de la sociedad mundializada. Y sin duda logrará serlo, con la condición de que sepa mantener como un principio fundamental el equilibrio entere lo uno y lo múltiple que todo sujeto necesita para construir su identidad. La familia venidera debe reinventarse una vez más (Roudinesco en Montesinos, 2007: 110).

4. Análisis de resultados Muchas son las consecuencias políticas y sociales de tal nueva condición. Pero a raíz del análisis anteriormente esbozado, se presentará una unidad de resultado basada en tres consecuencias medibles para los procesos de formación de la identidad de los jóvenes. En primer lugar, se produce un achicamiento de las fuentes de donde pueden extraerse contenidos para los procesos de formación de la identidad de los jóvenes. En este sentido, la autonomía se convierte en desprendimiento de las normas y el horizonte de fuentes queda reducido a los vínculos de interacción más inmediatos, en tiempo y en espacio. Y siendo la familiaridad uno de esos vínculos que pueden denominarse como débiles, en el sentido de M. Granovetter 11, la 11

Metodológicamente, “el énfasis en los lazos débiles lleva por sí mismo a la discusión de las relaciones entre los grupos y a analizar los segmentos de la estructura social que no quedan fácilmente definidos en términos de grupos primarios… [desde tal enfoque se entiende que] la fuerza de un vínculo es una (probablemente lineal) combinación del tiempo, la intensidad emocional, intimidad (confianza mutua) y los servicios recíprocos que caracterizan a dicho vínculo [los problemas de racionalización de la acción que llevan a una disminución de estas cuatro

Página 105 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

apuesta por la reingeniería se convierte en uno de los métodos para el perfeccionamiento del ideal relativista. En segundo lugar, este achicamiento se convierte en enemigo de la capacidad de comprensión/diferenciación que debe producir cada joven sobre sí mismo, esto es, sobre el mundo que le rodea, su posición en él y su originalidad respecto a él. Al reducirse el horizonte de fuentes del ‘yo’, se reduce tanto la capacidad de entendimiento del mundo exterior como la propia comprensión del sí mismo respecto a ese mundo, pues con fuentes y contenidos reducidos en número a partir del cual diferenciarse, o bien los resultados de la diferenciación se sustentan en erradas apreciaciones de lo que es el mundo, o bien se produce aletargamiento en la propia posibilidad de construcción de un ser-en-el-mundo.

En tercer lugar, y tal vez con mayor importancia en tiempos difíciles y confusos del presente, la comprensión de las normas de socialidad padece del complejo de la hiper-autenticidad, esto es, la inclusión de la ambivalencia en la producción del ‘yo’ de los jóvenes contemporáneos, convertidos muchos de ellos en parte de una generación inane, ególatra y autista. La innovación es la meta, pero el estudio de la historia no es el medio, la crítica se convierte en parte constitutiva del ser pero el estudio de la situación (sabia comprensión del contexto y la realidad) no es el mecanismo para sustentarla, la rebeldía sin causa encuentra causa común en la destrucción del orden coercitivo pero en paralelo ese orden es progresivamente irreconocible para los jóvenes, incapaces de poner en tela de juicio los valores imperantes en la sociedad y, al tiempo, adentrados en el corazón de las tinieblas de la intimidad, su vida social se limita a la supervivencia convertida en norma y los fines a largo plazo quedan desplazados; el miedo, la violencia y la inseguridad personal se convierten en elementos constitutivos de la sociedad, y una vez más nos preguntamos por las consecuencias perversas de la modernidad.

categorías, resultan en puntos en que si bien existe retorno también se presenta un profundo distanciamiento entre la pretensión de la acción social y la racionalidad por medio de la cooperación o con fines de cooperación, a esto es lo que se denomina la debilidad de los vínculos sociales, o más publicitariamente, la fuerza de los vínculos débiles] (Granovetter, 1973: 1-2).

Página 106 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

5. Referencias bibliográficas

1. Bauman, Zygmunt (1996). Modernidad y Ambivalencia. En, Beriain, J. (comp.) Las Consecuencias Perversas de la Modernidad. Barcelona: Antrhopos. 73119. 293 p. 2. Bauman, Zygmunt/ Tester, Keith (2002). La Ambivalencia de la Modernidad y Otras Conversaciones. Barcelona: Paidós. 219 p. 3. Bauman, Zygmunt (2006). Vida Líquida. Barcelona: Paidós. 201 p. 4. Bell, Daniel (1979). El Advenimiento de la Sociedad Post-industrial. Madrid: Alianza. 578 p. 5. Bell, Daniel (1997). Contradicciones Culturales del Capitalismo. Madrid: Alianza. 264 p. 6. Bourdieu, Pierre. y Wacquant, Loïc. (2008). Una invitación a la sociología reflexiva. Buenos Aires. Siglo XXI. 412 p. 7. Cohen, Ira. (1990). Teoría de la Estructuración y Praxis Social. En, Giddens, A. Turner, J. et al. La Teoría Social Hoy. Madrid: Alianza. 351-397. 537 p. 8. Ferry, Luc (2008). Familia y Amor. Un Alegato a Favor de la Vida Privada. Madrid: Taurus. 162 p. 9. Giddens, Anthony (1996). Modernidad y autoidentidad. En, Beriain, J. (comp.) Las Consecuencias Perversas de la Modernidad. Barcelona: Antrhopos. 3371. 10. Giddens, Anthony (2006). La Constitución de la Sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Buenos Aires: Amorrortu. 412 p. 11. Granovetter, Mark (1973). “La fuerza de los vínculos débiles”. Original, "The strength of weak ties". En American Journal of Sociology; vol 78, nº 6. pp. 1360-1380. Traducción de Mª Ángeles García Verdasco para el Centro de Investigaciones Jurídicas (CIS) de España. 12. Habermas, Jürgen (1989). El Discurso Filosófico de la Modernidad. Buenos Aires:Taurus. 462 p.

Página 107 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

13. Habermas, Jürgen (1996). Teoría de la Acción Comunicativa. Complementos y estudios previos. Madrid. Cátedra. 507 p. 14. Heritage, John (1990). Etnometodología. En, Giddens, A. Turner, J. et al. La Teoría Social Hoy. Madrid: Alianza. 290-342. 537 p. 15. Montesinos, David (2007). La Juventud Domesticada. Madrid: Editorial Popular. 219 p. 16. Mouffe, Chantal (1999). El Retorno de lo Político. Comunidad, Ciudadanía, Pluralismo, Democracia Radical. Barcelona: Paidós. 208 p. 17. Ortega y Gasset, José (1993). La Rebelión de las Masas. Barcelona: Altaya. 294 p. 18. Parsons, Talcott (1976). El Sistema Social. Madrid: Revista de Occidente. 528 p. 19. Rojas, Enrique (1998). El Hombre Light. Una Vida sin Valores, Madrid: Temas de Hoy. 186 p. 20. Rotterdam, Erasmo (2008). Elogio de la Locura o Encomio de la Estulticia. Madrid: Austral. 206 p. 21. Sennett, Richard (2000). La Corrosión del Carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo. Barcelona: Anagrama. 188 p. 22. Taylor, Charles (2002). La Ética de la Autenticidad. Barcelona: Paidós. 146 p. 23. Taylor, Charles (2006). Imaginarios Sociales Modernos. Barcelona. Paidós. 226 p.

Página 108 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Antolines, R. (2010). La vieja «pantalla plana» para el graffiti perverso. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Artículo 6. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

LA V I EJA «PANTAL LA P LANA» PARA E L GRAFF I T I PERVERSO T HE OLD «FLAT SCREEN» FOR T HE WICKED GRAFF I T I

ANTOLINES, Ramsés. Profesor de la Universidad de Los Andes - Venezuela ramsesantolines@gmail.com Página 109 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RESUMEN Nuestro trabajo centra su objetivo en el graffiti urbano como «portal hacia un simulacro paralelo» que codifica nuevos juegos sociales de los jóvenes. El objetivo es pasar al análisis del correlato que se vela detrás de ellas. Esto supone una revisión transdisciplinaria de estas imágenes y textos complejos y, por lo tanto, la utilización de una metodología de «sacar de lo oculto», «traer-ahí-delante», «pro-ducir», en el sentido heideggerianio, el «simulacro» que se esconde bajo estas manifestaciones, aparentemente motivadas por ese gesto transgresor atribuido a la conducta de los jóvenes. Entendiendo la categorización de joven-adulto como una forma de violencia simbólica materializada por el lenguaje y que descalifica al adolescente como sujeto en tránsito de la niñez a la edad adulta. Palabras clave: Graffiti, Jóvenes, Simulacro, Violencia simbólica Recibido: 15 de marzo de 2010 Aceptado: 15 de abril de 2010

ABSTRACT The goal of this paper is analyze the urban graffiti as a “window through a parallel simulacrum”, which codifies new social games among young people. The objective is to go to the analysis of link of these practices. This enterprise assumes a transdisciplinar revision of complex images and texts, and so, the use of a method referred to “take out of the shadows”, “bring-it-right-there”, “pro-duce”. This last concept, in the sense admitted by Heidegger, where a “simulacrum” that is hidden beneath manifestations, apparently motivated by transgressor behavior of youth. We understand the categorization of the youth-adult as a way of symbolic violence, materialized by language, and which is able to disqualify teenagers.

Key words: Graffiti, Youth, Simulacrum, Symbolic Violence Submission date: March 15th 2010 Acceptance date: April 15th 2010

Página 110 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

1. Introducción

La categorización estructural de los eventos del mundo como pares de opuestos, rige y condiciona el conocimiento y la conceptualización que podamos hacer de los eventos que se despliegan en nuestro entorno. De allí que «bueno/malo», «sagrado/profano», «crudo/cocido», «masculino/femenino», «blanco/negro», entre otras tantas categorías que nos permiten recortar la realidad, resultan responsables de nuestra percepción y de los juicios que de ella derivan. Y es así hasta el punto de que no podamos evitar considerarlas como universales epistemológicos fundamentales para toda forma de conocimiento. A estas categorías maniqueas podemos sumar una que nos resulta tan útil como incoherente en tanto que sus dos términos no son, precisamente, una pareja de opuestos. Es el caso de la relación «adulto/adolescente» 12. Con ella se pretende fijar uno de sus términos, adolescente, como el extremo en conflicto de este eje semántico, frente a un adulto realizado que, por lo demás, parece disponer de las herramientas de las que carece el primero. La categorización misma es una forma de violencia simbólica materializada por el lenguaje y que descalifica al adolescente como sujeto en tránsito de la niñez a la edad adulta. Es simbólica por cuanto es a través del lenguaje, sistema de símbolos que nos permite construir la realidad, que este sujeto de carencias cobra realidad. De hecho, el lenguaje mismo es portador de esta forma de violencia en buena parte de sus términos. Basta con buscar la definición de diccionario de la palabra «siniestro», en oposición a «diestro», para constatar lo que acabamos de decir. Lo que nos interesa resaltar de esto es que, detrás de esta categoría, se solapa un complejo de intereses que hacen del joven, sujeto incómodo en una realidad de la que no es responsable sino resultado y víctima, un transgresor que deviene en transgredido. El otro extremo de la categoría completa el simulacro que hace del adulto un sujeto completo y en condiciones de ayudar al otro que adolece. La pregunta parece obvia: ¿Con qué herramientas cuenta el adulto para esta labor? A

12

El término adolescente no tiene la misma raíz etimológica de aquel «que adolece» (de un dolor o enfermedad). Tanto adolescente como adulto derivan del verbo latino adolescere: crecer, desarrollarse. Adolescente, del participio presente activo del verbo y designa «al que está creciendo». Adulto, del participio pasado pasivo: «el que ya creció». Sin embargo, estar en proceso de crecimiento, desde el latín, incluye la significación de estar carente o falto de algo para completar su estado definitivo. Esto es, de tener alguna carencia.

Página 111 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

lo que habría que añadir que este sujeto completo, este adulto del que proviene el adolescente, es también un sujeto pleno de carencias en una sociedad en la que ambos términos, en la mayoría de los casos, son víctima de la misma violencia simbólica. Violencia que no hace otra cosa que alimentar la incorporación de ambos al mercado de simulacros que reproduce, de modo permanente, la realidad que los genera.

2. El graffiti, el simulacro y la violencia simbólica Nuestro trabajo centra su objetivo en el graffiti urbano como «portal hacia un simulacro paralelo» que codifica nuevos juegos sociales de los jóvenes y en los cuales, la más de las veces, es mucho más lo que se pierde que el beneficio que obtienen. Desde luego que nos proponemos ir más allá del simple registro y clasificación de las imágenes que encontramos como «dato recurrente» en las paredes de todas las ciudades del mundo. Nuestro objetivo es pasar al análisis del correlato que se vela detrás de ellas. Esto supone una revisión transdisciplinaria de estas imágenes y textos complejos y, por lo tanto, la utilización de una metodología que no puede reducirse al simple análisis de este discurso urbano, tomado como un discurso más, como un discurso juvenil novedoso y decorativo de las paredes públicas. Tal postura sería de una ingenuidad que no merecería el esfuerzo de una investigación. Lo que nos hemos propuesto, entonces, es «sacar de lo oculto», «traer-ahídelante», «pro-ducir», en el sentido heideggerianio, el «simulacro»13 que se esconde bajo estas manifestaciones, aparentemente motivadas por ese gesto transgresor atribuido a la conducta de los jóvenes. Precisamente, en la definición que nos da Jean Baudrillard (1998) de las imágenes y de sus fases sucesivas de manifestación, encontramos el fundamento que le permite afirmar que una imagen no es sólo el reflejo de la realidad profunda que enmascara y desnaturaliza, sino que también enmascara su ausencia (la de la realidad profunda que en apariencia refleja), hasta prescindir de todo tipo de realidad y devenir ella misma (la imagen) en su «…propio y puro simulacro» (Baudrillard, 1998: 18). Esta importante noción de la realidad como simulacro, es retomada por la semiótica de carácter estructural para el análisis de las pasiones que se 13

«…lo que ha estado en juego desde siempre es el poder mortífero de las imágenes, asesinas de lo real, asesinas de su propio modelo, del mismo modo que los iconos de Bizancio podían serlo de la identidad divina (…) que un signo pueda remitir a la profundidad del sentido, que un signo pueda cambiarse por sentido y que cualquier cosa sea garantía de este cambio (…) no es algo real, sino un simulacro, es decir, no pudiendo trocarse por lo real pero dándose a cambio de sí mismo dentro de un circuito ininterrumpido donde la referencia no existe.» (Baudrillard 1998: 17). Para el sentido heideggeriano del «pro-ducir», ver: La pregunta sobre la técnica, en Heidegger (2001).

Página 112 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

despliegan en los diversos eventos narrativos y sus particulares formas de ocurrencia, hasta llevarla a todo tipo de interacción y en donde toda comunicación es, a fin de cuentas, un intercambio de simulacros: …se afirma que cada locutor construye su discurso e incluso adapta su origen en función, tanto de las «imágenes» que su interlocutor le devuelve, como de las que tiene de sí mismo (…) cada quien dirige su simulacro hacia el simulacro de otro; simulacros que todos los interactantes14 y las culturas a las que pertenecen han contribuido a construir (Greimas y Fontanille, 1994: 56). En esta realidad paralela no existen las limitaciones espaciotemporales que delimitan nuestra vida cotidiana y ha desaparecido toda noción de provincia. Más que la vieja «aldea global» propuesta por el teórico de la comunicación canadiense Marshall McLuhan (1967), hoy podríamos hablar de una gran urbe edificada sobre un poderoso soporte informático en la que el medio ha dejado de ser el mensaje o, como han denominado algunos autores, la «aldea virtual». Corrosivo, amoral, catalizador para el despliegue de todo tipo de aberraciones, el mensaje que se vela tras estos graffitis no pocas veces llega a ser fatal. Así, en esta urbe inmaterial, el emisor/receptor adquiere identidades arbitrarias, caprichosas, insolentes, violentas, seductoras, según sea la función conativa que pretende completar en cada caso15. El término graffiti, como neologismo, fue incorporado al inglés por los diarios neoyorquinos para definir los escritos juveniles en las paredes de esa ciudad desde la década de los años 60. Casi de inmediato entró al castellano y a otras

14

La noción de «actante» es fundamental para la semiótica formulada por Algirdas Julien Greimas desde su Semántica Estructural (1966). El concepto tiene un estatus epistémico central en la sintaxis del contenido y de la significación de todo texto. Esto, en razón de que la difusa idea de «actor» o «personaje», no da cuenta del reducido conjunto de roles de profundidad que subsume el concepto de actante, sintaxis actancial y rol actancial. Este lugar teórico profundo, el del actante, puede ser ocupado por diversos personajes, objetos o animales y el número de actantes involucrados en todo relato se reduce a seis (6). En la superficie del texto este número puede ser diverso, como en el caso de Cenicienta, donde el actante «antisujeto» se figurativiza en tres personajes: la madrastra y las dos hermanastras. Todas son un mismo actante de profundidad. Para una mejor comprensión de lo dicho, es necesario revisar: Greimas (1990). 15 Roman Jakobson estableció un esquema comunicacional en el que intervienen seis (6) factores: el emisor, el receptor/destinatario, el canal, el código, el referente o contexto y el mensaje. A cada factor le corresponde una función. En el caso de la función conativa, se trata de aquella centrada en el receptor o destinatario. El hablante/emisor pretende que el oyente/receptor actúe de conformidad con lo solicitado a través de órdenes, ruegos, preguntas o cualquier otra estructura lingüística adecuada para lo que sea el caso. Cf.: Jakobson (1985).

Página 113 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

lenguas naturales para dar nombre definitivo a los letreros, habitualmente transgresores, hechos por los jóvenes en las paredes de los espacios públicos de todo el mundo: «Gracias a los exámenes y a los profesores el arribismo comienza a los seis años», podía leerse en los muros de París en mayo de 1968. «Un policía duerme en cada uno de nosotros, es necesario matarlo», «Debajo de los adoquines está la playa» y tantos otros letreros en los muros de París, caracterizaron esa revuelta como un reenvío de la violencia simbólica del Estado y de los medios de comunicación a sus verdaderos creadores y beneficiarios originales: el Estado y los mass media. El graffiti, desde entonces, se fijó como una transgresión al status quo y como la expresión de aquella juventud que sacó al general De Gaulle (1890-1970) del palacio de gobierno francés. La violencia simbólica en las paredes, dirigida contra los violentos institucionales, dejó una positiva huella sobre esta práctica transgresora. Pero la huella se ha erosionado de tal modo que las paredes son ahora otro escenario en el que se desarrolla el mismo espectáculo corrosivo de la televisión, el cine, los diarios o la misma Internet. La codificación es otra. El mensaje, si no es el mismo, se ha tornado mucho más destructivo y alienante. Quien lo realiza, el joven que dibuja con las habilidades de un artista, no es consciente de que el territorio que habita está diseñado para su sacrificio, una vez que rinda todo el beneficio económico posible a una maquinaria que desconoce. Como el obrero que no se reconoce en su propio trabajo, el graffitero desconoce la realidad que agita cuando maneja el spray de colores ante la pantalla plana de la pared que interviene. Como afirma Pierre Bourdieu respecto de la violencia simbólica que se expresa a través de la televisión: …el acceso a la televisión tiene como contrapartida una formidable censura, una pérdida de autonomía que está ligada, entre otras cosas, a que el tema es impuesto, a que las condiciones de la comunicación son impuestas y, sobre todo, a que la limitación del tiempo impone al

Página 114 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

discurso tantas cortapisas que resulta poco probable que puede decirse algo (Bourdieu, s/f: 19). El muro y la acción «transgresora» que lo territorializaba como un espacio para la protesta, ha dejado de ser tal. El joven ejecutante de la acción, no sólo pasa desapercibido para los apurados transeúntes, sino que de actor agente, activo en su protesta, devino en parte de una maquinaria perversa en la que drogas, alcohol y aberraciones sexuales de toda índole son parte de un mismo ejercicio que termina en las grandes redes de consumo y comercio. Las paredes ahora gritan mensajes encriptados en símbolos y signos que, al modo de grandes pantallas televisivas, ocultan ideológicamente las certezas que los fundamentan. Esto hace posible que aquellos usuarios de estos «televisores» aparentemente inamovibles, que se frisan, se borran, se pintan y se agreden por estos agentes especializados, parecen disponer de un control remoto con el que hacen ese zapping agresivo que distingue a quienes se solapan detrás del graffitero y al que no estamos, ni de lejos, en capacidad de percibir. Lo más que podemos hacer es atravesar el escenario de este espectáculo con la intención de comprender y descifrarlo por medio del análisis que nos proponemos

Página 115 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

iniciar en este papel de trabajo, fase inicial de acercamiento a la descripción del fenómeno. Siguiendo en esto a Pierre Bourdieu, podemos decir que somos, en el mejor de los casos: …«funcionarios de la humanidad» que cobran del Estado para descubrir cosas, sea acerca del mundo natural, sea acerca del mundo social, y forma parte, me parece, de nuestras obligaciones difundir los logros conseguidos (Bourdieu, s/f: 18).

Página 116 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

3. Referencias Bibliográficas 1. Baudrillard, J. (1998). Cultura y Simulacro. Barcelona: Kairos. 2. Bourdieu, P. (s/f). Sobre la televisión. Bacelona: Anagrama 3. De Saussure, Ferdinand. (1978). Curso de Lingüística General (CLG). Madrid: Alianza Editorial. 4. Greimas, A. J. y Courtes, J. (1990). Semiótica. Diccionario razonado de la Teoría del Lenguaje. Madrid: Gredos. 5. --------------------------------------(1991). Semiótica II. Diccionario razonado de la Teoría del Lenguaje. Madrid: Gredos. 6. Greimas, A. J, y Fontanille, J. (1994). Semiótica de las pasiones. México: Siglo XXI. 7. Heidegger, M. (2001). Conferencia y artículos. Barcelona: Ediciones del Serbal. 8. Jakobson, R. (1985). Ensayos de lingüística general. Madrid: Planeta.

Página 117 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Marín Mercado, Z. (2010). La noción de la “inquietud de sí” y la cuestión del Otro: diálogos, cartas y máximas. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Artículo 7. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

LA NOC IÓN DE LA “INQU I E T U D D E SÍ” Y LA CUEST IÓ N D E L OTRO: D IÁ LOGOS, CARTAS Y MÁX I MAS T HE CONCEPT OF “CARE OF T HE SELF” AND T HE MATTER OF T HE OT HER: D IALOGS, LETTERS AND MAX I MS

Página 118 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

MARÍN MERCADO, Zenaida. Profesora de la Universidad de Los Andes - Venezuela zenamarin@hotmail.com

Página 119 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RESUMEN

El siguiente estudio se inicia con la lectura y discusión de las lecciones del filósofo francés Michel Foucault impartidas en el Collège de France (1981-1982) y publicadas póstumamente en el libro Hermenéutica del Sujeto (2001). Dichas lecciones dilucidan el permanente lazo entre filosofía y espiritualidad, la relación sujeto-verdad que se resuelve en la noción de epimeleia heautou cura sui, “inquietud de sí. Las fuentes de esta práctica se registran consecutivamente a lo largo de todo el primer milenio de la historia filosófica con representantes tan paradigmáticos como Sócrates y Platón, pasando luego por los fundadores y discípulos de las escuelas filosóficas helenísticas -estoicismo, epicureísmo, cinismo- hasta incluso llegar a personalidades de la cultura cristiana. De este universo de textos se ha seleccionado un tipo muy singular de estos: la carta, esa cuidadosa forma de relación en la distancia. De Platón se registran pocas cartas, pero existen, de Epicuro hay sólo tres y son las tres, lo que queda de su filosofía, además de fragmentos y máximas dispersas, y de Séneca se encuentran, entre otras, las 124 cartas enviadas a Lucilio. La carta es un texto desnudo, sincero, escrito en una relación de sí consigo muy singular, comparándola por ejemplo con lo hermético del tratado, del conocimiento acabado y verdadero y del conocimiento con fines didácticos. Desde la infancia hasta la juventud nuestras sociedades modernas han implantado un sistema de enseñanza masivo que se inicia desde el pre-escolar hasta los estudios universitarios, la figura del maestro o director que nos remite en parte a la figura del Otro en la “inquietud de sí” de la antigüedad se ve cada vez más opacado frente a sistemas informáticos de comunicación, más plano, más parcos y más rápidos.

Palabras clave: sujeto, verdad, inquietud de sí, cuidado de si, maestro, discípulo, cliente, amigo.

Recibido: 6 de febrero de 2010 Aceptado: 21 de abril de 2010

Página 120 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

ABSTRACT

The following study begins with the reading and discussion of the lessons of the french philosopher Michel Foucault taught at the Collège de France (1981-1982) and published posthumously in the book Hermeneutics of the Subject (2001). These lessons elucidate the permanent link between philosophy and spirituality, the relationship subject-truth, that is resolved with the notion of epimeleia heautou, cura sui, “care of self”. The sources of this practice are recorded consecutively throughout the first millennium of philosophical history as paradigmatic representatives as Socrates and Plato, then going by the founders and followers of the hellenistic philosophical schools stoicism, epicureanism, and cynicism- even up reach persons of Christian culture. In this world of text has been selected a very unique of these: the letter, the careful art of relationship in the distance. From Plato there are few letters, but there are, of Epicurus are there, these three that remains of his philosophy, as well as fragments and spread, and of Seneca are, among others, the 124 letters to Lucilius. The letter is a bare text, sincere, written in a relationship of self to very unique, compared for example with the treaty sealed, finished and true knowledge and knowledge for teaching purposes. From infancy to youth our modern societies have introduced a mass education system that starts from the pre-school through college, the figure of the teacher or principal which refers in part to the figure of the Other in the epimeleia heautou of the ancient greek is increasingly obscured face communication systems,flatter,andfaster,sparing.

Key words: subject, truth, care of self, teacher, student, client, friend.

Submission date: February 6th 2010 Acceptance date: April 21th 2010

Página 121 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

1. Introducción La filosofía y la espiritualidad en la antigüedad clásica no estarán nunca separadas, entendiendo a la primera como esa forma de pensamiento que se interroga acerca de lo que permite al sujeto tener acceso a la verdad, que intenta determinar las condiciones y los límites del acceso del sujeto a la verdad. Y la segunda, la espiritualidad, como la búsqueda, la práctica, la experiencia por la cuál el sujeto efectúa en sí mismo las transformaciones necesarias para tener acceso a la verdad. La espiritualidad postula que la verdad nunca se da al sujeto con pleno derecho, no se da por un mero acto de conocimiento, sino que es preciso una modificación, una transformación, un desplazamiento, del sujeto en distinto de sí mismo para tener derecho al acceso de la verdad. No puede haber verdad sin una conversión o transformación del sujeto, esta conversión puede hacerse de diferentes maneras: arrancar al sujeto de su condición actual, la verdad llega a él y lo ilumina o mediante un trabajo. Un trabajo de sí sobre sí mismo, una elaboración de sí, una transformación progresiva de sí mismo de la que exclusivamente el sujeto es responsable, una prolongada labor, un ejercicio que tiene una permanencia definida, la vida. A partir del lazo filosofía y espiritualidad, y de la relación sujeto-verdad, la noción de epimeleia heautou, cura sui, “inquietud de sí” es estudiada por Michel Foucault (2001) en el libro publicado póstumamente por sus alumnos y que se titula Hermenéutica del Sujeto. En este impensable libro, dada la trayectoria y corpus de estudio del filósofo francés, se distinguen tres momentos importantes: el surgimiento o momento Socrático Platónico (V a.C.), la Edad de Oro o de la Cultura del Cuidado de Sí (I y II d.C.) y desenlace o último episodio en la Ascética Cristiana (siglo IV y V d.C.). Durante estos siglos la noción de la epimeleia heautou estaría presente en la reflexión filosófica sin omitir por supuesto unos inicios aún más tempranos y alejados de la tarea del filósofo y otros momentos claves posteriores, como la filosofía del siglo XIX que sin hacer uso explícito de la noción volverían a aspectos de esta. El ejercicio que se presenta es una relectura de las lecciones del filósofo francés y el regreso a algunos textos fuentes de los dos primeros momentos, para luego, dirigir la mirada a asuntos que en la actualidad bordean, problematizan o borran las huellas de eso que fue incluso una cultura, la cultura de la “práctica de sí”. En la epimeleia heautou hay aspectos centrales que van cambiando, uno de ellos es la relación con el Otro, y cómo ese Otro definido como el maestro en un primer momento se modifica en la medida también en que quien acude a este cambia. Modificándose de igual forma los medios para que ese “cuidado de sí” se lleve a cabo; así si la oralidad, mediante el gran ágrafo de la filosofía Sócrates (h. 470Página 122 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

399 a.C.), era la herramienta más eficaz para exhortar a lo demás a “cuidarse”, magisterio socrático o de la turbación mediante el diálogo, no muy posteriormente la escritura pasará a formar parte de los instrumentos posibles y la epístola, la carta, esa cuidadosa forma de relación en la distancia, jugará un rol decisivo. De Platón (427-347 a.C.) se registran pocas cartas, pero existen, de Epicuro (314-270 a.C) hay sólo tres y son las tres, lo que queda de su filosofía, además de fragmentos y máximas dispersas, y de Séneca (m. 65 d.C.) se encuentran, entre otras, las 124 cartas enviadas a Lucilio. En las cartas dirigidas a jóvenes o amigos estos filósofos dotarán al destinatario de una serie de oi logoi que han de convertirse en el equipamiento necesario para la construcción de ese sujeto que en un primer momento debía formarse, pasar de la ignorancia a la preocupación, y que pasados los siglos y hecho coextensivo el principio del “cuidado de sí”, este, era más bien dirigido y corregido, exigido continuamente a pasar de la “stultitia” a la sapiencia. La carta es un texto desnudo, sincero, escrito en una relación de sí consigo muy singular, comparándola por ejemplo con lo hermético del tratado, del libro, del conocimiento acabado y verdadero y del conocimiento con fines didácticos. A nuestra cotidianidad hace muy pocos años le fue otorgado el privilegio de revivir ese encuentro escrito y privado a través de un medio nuevo y eficaz, el correo electrónico, el “mail”. Un encuentro popular, de alto alcance y mucho más económico que el teléfono, que opacaría muy rápidamente el edificio educativo hasta ahora marcadamente presencial, oral, magistral, impersonal y encargado de llevar el conocimiento objetivo a ese sujeto que atiende secretamente a múltiples sujeciones mucho más verdaderas, mucho más sentidas o “ya sentidas” como diría Perniola. No obstante, la “muerte” del correo electrónico es algo que se discute ya, debido a un fenómeno aún más adaptado a nuestra capacidad de abrazar esa dimensión virtual de las relaciones, el “chat”, comunidades enteras, cientos de “amigos” conectados que pueden escribirse instantáneamente, simultáneamente y parcamente. No se podría asegurar evidentemente, que allí, en esa parquedad comunicacional, a veces monólogo, a veces confesionario plano, lugar de excesivo consumo y sentimentalismo se establezcan relaciones marcadas por un director y un dirigido en donde el dirigido se pregunte qué es la verdad y cómo llega a ella, y mucho menos si al alcanzarla se produciría una modificación, pero, resulta difícil también aceptar la tesis de Perniola (2007) frente a la subjetividad hoy, en donde el sujeto ha perdido por completo su relación consigo, carece de intimidad y sólo es, entre otras muy pocas cosas que le queda ser, uno de tantos espejos en donde el mundo y sus vanidades se reflejan.

Página 123 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

2. La noción de la epimeleia heautou y sus diferentes formulaciones El principio de la epimeleia heautou no será formulado de una única manera, se encontrará en los textos filosóficos a partir de una serie de fórmulas como “ocuparse de sí mismo”, “preocuparse por uno mismo”, “cuidar de sí”, “retirarse hacia sí mismo”, “retrotraerse en sí mismo”, “complacerse en sí mismo”, “no buscar otra voluptuosidad que la que hay en uno mismo”, “permanecer en compañía de sí mismo”, “ser amigo de sí mismo”, “estar en sí mismo como una fortaleza”, “hacerse dueño de sí”, “cuidarse”, “rendirse culto”, “rendirse dueño de sí”, “conocerse a sí mismo”. Se trata de una formulación filosófica precoz que no dejó de ser un principio fundamental para caracterizar la actitud filosófica a lo largo de toda la cultura griega, helenística, romana, y aspectos de la espiritualidad cristiana. Desde Platón pasando por los representantes de las escuelas filosóficas menores como Epicuro, Séneca, Epicteto, Marco Aurelio, Demetrio el Cínico, Plutarco, Musonio Rufo, hasta pensadores tempranos del umbral del cristianismo, entre ellos, Filón de Alejandría, Plotino y Gregorio de Nisa, constituyen un corpus, el corpus que Foucault presenta, reúne, y que apenas queda esbozado, abierto a nuevas lecturas. Reconstruido ese milenio la pregunta que indaga es la relación entre el sujeto -el individuo, el ciudadano, el político, el filósofo - y su relación con la verdad, con la intención expresa de seguir preguntándose qué pasa con la historia de nuestra subjetividad, pero sobretodo, cómo dicho “acontecimiento del pensamiento” ha influido en eso que somos hoy y que queda de estos mil años. Sin continuar cargando de sentido la epimeleia heautou qué suscita en nuestros oídos, qué silencio se produce al escuchar, al hablar, de algunas de las fórmulas antes mencionadas ¿cuidarse a sí?, ¿cuál es el momento?. La epimeleia heautou tendrá sus variaciones en los tres momentos mencionados, pero no cambiarán tres aspectos fundamentales: el primero, “cuidarse a sí”, “preocuparse por uno mismo” es una actitud general, una manera de considerar las cosas, de estar en el mundo, de realizar acciones, de tener relaciones con el prójimo, resumidamente, es una actitud con respecto a sí mismo, con respecto a los otros y con respecto al mundo. Un segundo aspecto, es que se trata de una manera determinada de atención, de mirada, cierto cuidado de prestar atención a lo que se piensa y lo que sucede en el pensamiento, haciendo extensible la mirada a lo que se escucha, a lo que se habla y también a lo que se escribe, por constituir actividades fundamentales del pensamiento, tendiendo un lazo perceptible con melete -cuidado, atención, práctica, ejercicio-. Y como tercer rasgo la epimeleia heautou designa también una serie de acciones que uno ejerce sobre sí mismo, acciones por los cuales uno se hace cargo de sí mismo, se modifica, se purifica y se transforma, así se registran una serie de ejercicios que se mantendrán durante largo tiempo como las técnicas de meditación, técnicas de memorización del pasado, técnica de examen de conciencia, técnica de verificación de las Página 124 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

representaciones a medida que se representan en la mente. Durante estos mil años (V a.C. a V d.C.) la noción tendrá siempre un valor marcadamente positivo, la relación que uno debía tener consigo mismo, implicaba la relación con los demás; por otra parte, la verdad, los discursos de verdad escuchados, leídos, hablados y escritos son los discursos que guiarán mis actos, por eso medito sobre ellos, y finalmente por ello me ejercito durante la jornada desde que me levanto hasta que me acuesto, hago de mi vida, de su cuidado, de su salvación, mi verdadera meta. En relación a ese primer aspecto de la epimeleia heautou en donde la relación conmigo es la relación con el Otro, ese Otro se explicita como se mencionó anteriormente en la figura del maestro, maestro que hace salir al sujeto de su ignorancia en su juventud que lo invita a filosofar, lo instruye, o consejero privado que más que enseñar tratará de corregir al joven o al adulto para la búsqueda del yo, estos dos tipos atienden a la “skhole”, la escuela helénica y al consejero privado de la época imperial. No obstante, las diferencias que puedan presentarse en ambos tipos, ese cuidado de sí, esa persecución del yo, se llevará a cabo a través de las formas más comunes de ejercer el pensamiento, es decir, mirando, escuchando, hablando, leyendo, escribiendo. Pues lo que escucho, hablo, leo y escribo posibilitan la mirada, la mirada de mí hacia mí. Todas estas prácticas cotidianas han de convertirse en el equipamiento para la acción, acción política en un primer momento y técnica de vida en el segundo momento. El ejercitarse para salvarse que en la Grecia arcaica estaba constituido por una serie de ejercicios prácticos, rigurosos y arduos, a medida de su reaclimatamiento en comunidades filosóficas posteriores irá tendiendo a una mentalización de los mismos, en donde la escritura, ocuparía un lugar primordial, para su meditación.

3. Los magisterios socrático-platónicos 3.1. Sócrates el filósofo de la epimeleia heautou : el magisterio de la turbación. En la Apología de Sócrates, escrita por Platón, asistimos como oyentes lejanos una y otra vez, a uno de los juicios más inquietantes y únicos, donde el acusado, Sócrates, examina dos acusaciones y las desmonta tan rápidamente que el desenlace hace recordar manifiestamente la complejidad de eso que somos, lo ahorrativo de la parresia -la libertad de lenguaje, la franqueza, la sinceridad del hablar claro del filósofo, la apertura de corazón- frente al andamio de la ley, los jueces, el grupo anónimo que decide. Al finalizar su defensa, Sócrates, agota más Página 125 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

bien el tiempo restante, en recontar su vida, en qué consiste, en qué ha empleado todo su tiempo: “Yo atenienses, os aprecio y os quiero, pero voy a obedecer al dios más que a vosotros y, mientras aliente y sea capaz, es seguro que no dejaré de filosofar de exhortaros y de hacer manifestaciones al que de vosotros vaya encontrando: Mi buen amigo, siendo ateniense, de la ciudad más grande y más prestigiada en sabiduría y poder ¿no te avergüenzas de preocuparte de cómo tendrás las mayores riquezas y la mayor fama y los mayores honores, y en cambio, no te preocupas, ni te interesas por la inteligencia, la verdad y por cómo tu alma va a ser los mejor posible?” (29d-29e). A partir de la respuesta que el Oráculo de Delfos diera a su amigo Querofonte, Sócrates, inicia una búsqueda para comprenderla, cómo es posible que él fuera el hombre más sabio e indaga entre los hombres que dicen ser más sabios de la ciudad – el hombre de la política, el poeta, el artista- para encontrar, si se quiere una terrible verdad, él es el más sabio, sabe que no ignora que no sabe, la verdad es la arrogancia de la ignorancia que ha ocultado, ha frenado al hombre la capacidad de mirarse, de meditar, de cuidarse en los aspectos más importantes. Cada uno de los interpelados sabe un oficio, cree saber más que nadie sobre determinado asunto, pero no sabe como cuidarse, no sabe qué debe cuidar; vemos en el pasaje citado tres aspectos posibles: la inteligencia, la verdad, el cuidado del alma para ser cada vez mejor. Sócrates a partir de esta verdad, se ha encargado de incitar, de exhortar al que se encuentre “joven o viejo, forastero o ciudadano, y más con los conciudadanos” (30a) a cuidar, a ocuparse: “ni de los cuerpos ni de los bienes antes que del alma ni con tanto afán, a fin de que esta sea la mejor posible” (30b) en relación a la virtud. La tarea permanente de incitar a cualquiera, pero sobre todo, a los atenienses porque están más cerca de él, le fue encomendada por el dios y su muerte sería un problema grave, no para él, sus consideraciones acerca de la muerte serán bien explicadas a lo largo de la Apología, el problema grave será para la ciudadanos que se quedarán sin el tábano que los despierte, cito: En efecto, si me condenáis a muerte, no encontraréis fácilmente, aunque sea un tanto ridículo decirlo, a otro semejante colocado en la ciudad por el dios del mismo modo que, junto a un caballo grande y noble pero un poco lento por su tamaño, y que necesita ser aguijoneado por una especie de tábano, según creo el dios me ha colocado junto a la ciudad para una función semejante, y como tal despertándoos, persuadiéndoos y reprochándoos uno a uno, no cesaré durante todo el día de posarme en todas partes. (30 e). Página 126 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Sócrates, a partir de una sencilla analogía, se define como aquel que despierta, que se clava como tábano en la carne dormida y la hace moverse, agitarse, situándose en ese primer momento del despertar, en el momento en que se sale del sueño y tenemos acceso a la luz , “a la primerísima luz”. Es el hombre que si volviera a vivir de nuevo, una y mil veces, desearía repetir su trabajo, y si muere y en el Hades le es permitido seguir examinando uno a uno, esto sería su mayor felicidad pues el tiempo ya no sería un problema. El que sea un dictamen del dios lo distingue de otros y ha descuidado por esta actividad, por este sacrificio, toda una serie de actividades, en general, rentables, propicias, interesadas. Él se ha descuidado en muchos aspectos y sólo mirarle denuncia su inconfundible estado de “pobreza”. Sócrates se diferencia radicalmente de aquellos que cobran por enseñar, los pedagogos, pero también, de los políticos, si alguna vez tuvo pretensiones de hablar en público, de ejercer la más mínima acción política, estas intenciones han sido vetadas por una voz que le ha hablado desde siempre y que durante todo el juicio se ha quedado callada. Es evidente, dice él mismo, que no duraría su vida mucho tiempo si se encargara de asuntos públicos haciendo prevalecer lo bueno de lo malo, lo justo de los injusto. Sócrates, no es el maestro de la epimeleia heautou es el hombre que la inserta en la meditación filosófica. Su última petición, la siguiente: Sin embargo, les pido una sola cosa. Cuando mis hijos sean mayores, atenienses, castigadlos causándoles las mismas molestias que yo a vosotros, si os parece que se preocupan del dinero o de otra cosa cualquiera antes de que de la virtud, y si creen que son algo sin serlo, reprochadles, como yo a vosotros, que no se preocupan de lo que es necesario y que creen ser algo sin ser dignos de nada. (42a)

3.2. ¿epimeleia heautou en qué consiste?: la conversación Alcibíades y Sócrates en el Alcibíades o de la naturaleza del hombre de Platón La datación del diálogo “Alcibíades o e la naturaleza del hombre”, ha sido largamente debatida, pero la tradición lo incluye dentro de los primeros diálogos de Platón, la tradición neoplatónica -Proclo y Olimpiodoro-, sin embargo, situaba al Alcibíades como un escrito de madurez, como la piedra angular de la doctrina filosófica platónica. En todo caso, es una larga conversación entre Sócrates, quien por primera vez hablará a Alcibíades para hacerle notar que, a diferencia de sus otros enamorados, este tiene algo en la cabeza, desde el 103a a105e. Tiene algo en la cabeza y si se le planteara morir hoy o seguir llevando una vida sin brillo, Página 127 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

este prefería la muerte. Pero ¿qué es lo que ya tiene, y con respecto a qué quiere otra cosa? Alcibíades tiene bienes, riqueza, herencia familiar, y además es bello pero no quiere conformarse, quiere volcarse hacia el pueblo, tomar en sus manos el destino de la ciudad, gobernar a los Otros. Llegado el punto en que Sócrates logra saber el más intenso deseo del joven, deseo que no era un misterio en la clase aristocrática ateniense, hace ver a Alcibíades que tiene ciertas desventajas para gobernarla porque es preciso enfrentar dos tipos de rivales, los internos, pues no es el único que quiere gobernarla y además los enemigos de la ciudad de Atenas, más ricos y con mejor educación como el caso de Esparta y del pueblo Persa. Alcibíades, en cambio, tras la muerte de sus padres fue entregado a Pericles, quien lo confió a un viejo esclavo, Zopiro de Tracia, viejo esclavo “monumento a la ignorancia”. En este estado de la cuestión, dice Sócrates a Alcibíades quieres entrar en la vida política, quieres tomar el destino de la ciudad, no posees la misma riqueza que tus rivales y, sobre todo, no tienes la misma educación. Es preciso que reflexiones un poco sobre ti mismo, que te conozcas a ti mismo. Aquí la formula del gnothi seauton aparece por primera vez en la conversación como consejo de prudencia: “pero ¿es cosa fácil conocerse a sí mismo? Y quien puso ese precepto en el templo de la Pitia ¿era cualquier hijo de vecino?” (129a). Además de su posición poco privilegiada, Alcibíades desconoce la tekhne que le permita compensar esa inferioridad inicial, luego de sucesivas preguntas y respuestas: ¿Qué significa gobernar bien la ciudad? ¿En qué consiste el buen gobierno de la ciudad? Alcibíades responde: la ciudad está bien gobernada cuando reina la concordia entre sus ciudadanos. ¿Y qué es la concordia? pregunta Sócrates. El joven ya no puede contestar más, y muy desesperado “despierta”, el tábano hace su efecto, él no sabe lo que dice y puede ver el estado de ignorancia que no había advertido antes. Sócrates lo calma, diciéndoles que aún está a tiempo, que no tiene cincuenta años, por tanto es necesario que se ocupe de sí, que se tome como objeto de desvelos. Y ¿qué es ese sí mismo y qué es ocuparse? Hay que preocuparse por sí mismo, pero se corre el gran riesgo de no saber muy bien qué hay que hacer cuando uno quiere ocuparse de sí mismo y, en vez de obedecer a ciegas a ese principio, es preciso preguntar (127e-129a) . ¿Qué es eso de ocuparse de sí mismos? ti esti to hautou epimeleisthai. Ocuparse de sí mismo, quién sabe exactamente qué es. ¿Qué es esa cosa, qué es ese objeto del que hay que ocuparse?. ¿Cuál es la inquietud de hacerlo, y se supone además que al hacerlo, se revelará de algún modo la tekhne que permitirá gobernar bien a los otros?. En fin ¿qué es ese sí mismo del que hay que ocuparse y en qué debe consistir esa ocupación?. Tienes que ocuparte de ti mismo: eres tú quien se ocupa; y además, te ocupas de algo que es lo mismo que tú. Elemento idéntico sujeto de la inquietud, objeto de la inquietud. Página 128 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Con relación a la respuesta, Sócrates dice: “Después de esto, claro se esta en que debemos cuidar del alma y mirar por ella” (132c), es la frase, el consejo insistente que Platón dará en diferentes textos. Foucault tejerá la siguiente hipótesis para diferenciar y explicitar la singularidad que tiene “el alma” en este texto. La manera en cómo se llega a la respuesta, indica una naturaleza distinta de tratamiento, pasajes que van de129b a130c. Sócrates habla a Alcibíades y qué quiere decir esto, que Sócrates se vale del lenguaje y distingue al sujeto de la acción, lo coloca en su irreductibilidad. Pero cuál es ese elemento qué utiliza el cuerpo, desde luego que no es el cuerpo mismo, el cuerpo no puede servirse de sí mismo. ¿Diremos entonces que quien se vale del cuerpo es el hombre, el hombre entendido como compuesto de alma y cuerpo? Indudablemente no ¿Cuál es el único elemento que, en efecto, se vale del cuerpo, de sus partes, de sus órganos, y por consiguiente de sus instrumentos y en definitiva va a valerse del lenguaje? El alma, el alma como sujeto de todas esas acciones corporales, instrumentales y lingüísticas. El razonamiento es el de “valerse de”, pero este valerse del alma no es sólo instrumental, es luego de una exposición filológica, el alma ubicada en una posición singular, trascendente del sujeto con respecto a lo que lo rodea, a los objetos que tiene a su disposición, pero también a los otros con los cuales está en relación, a su propio cuerpo y, por último, a sí mismo. “Alma no como sustancia sino alma como sujeto”.

3.3 Platón se dirige a los amigos de Dión en la Carta VII: magisterios del ejemplo y la competencia. Platón, no se escapa del paisaje aristocrático de Alcibíades, en donde los jóvenes querían ansiosamente convertir su privilegio económico en acción política, vemos así como relata su primer impulso: “Antaño cuando yo era joven, sentí lo mismo que les pasa a otros muchos. Tenía la idea de dedicarme a la política tan pronto como fuera dueño de mis actos.” (324b) Al que prosigue una explicación acerca del estado de la situación política, la Tiranía de los Treinta hacia el 404 a.C., en donde Sócrates es enviado a detener un ciudadano, hecho relatado también en la Apología por el mismo Sócrates, y el episodio lo hace desistir momentáneamente porque una vez que cae el régimen el deseo de participar en asuntos políticos retorna “aunque con más tranquilidad” (325b) Esta vez, pero más terriblemente, vuelven a suscitarse problemas con Sócrates, este es acusado de impiedad y condenado a muerte. Estos dos sucesos, que conciernen los dos a su maestro hacen que la idea se vaya alejando y que los años y la conducta de sus conciudadanos nublen, “mareen” su impulso. A diferencia de Sócrates, al cual el dios le encomendó nunca dejar de exhortar a los otros a que se cuiden, Platón, Página 129 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

evidencia que el ambiente no es el más apropiado, de allí que encauce su vida a la filosofía: “Entonces, me sentí obligado a reconocer, en alabanza de la filosofía verdadera, que sólo a partir de ella es posible distinguir lo que es justo, tanto en el terreno de la vida pública como de la privada.” (326a) Sócrates, había incitado al joven Alcibíades a cuidar de su alma, de su alma como sujeto, pues se iba a dedicar a gobernar a los otros, y al hacerlo al gobernarse a sí, podría hacerlo extensivo a los otros, hay una pequeña diferencia en lo que sigue, pues la conclusión de Platón es la siguiente: Por ello, no cesarán los males del género humano hasta que ocupen el poder los filósofos puros o auténticos o bien los que ejercen el poder en las ciudades lleguen a ser filósofos verdaderos, gracias a un especial favor divino. (326). La filosofía ahora ocupa el lugar de la epimeleia heautou del diálogo anterior cuando Sócrates habló a Alcibíades. En esta carta Platón afirma que sólo mediante la filosofía y el filósofo como su personificación es apto para la acción política. Podríamos preguntarnos en este momento hasta que punto se diferencian epimeleia heautou y filosofía, se trata de “lo mismo” o cuál es la relación con la noción de la epimeleia y eso que el filósofo llama “filosofía pura”. El deseo de acción política de todas maneras es puesto a prueba, pues Dion, un aventajado discípulo, le pide a Platón que instruya, que modifique, que enseñe al joven, dócil e interesado por la filosofía que es Dionisio y que pronto ejercerá el poder. La carta relatará detallamente los sucesos acaecidos en los viajes realizados a Sicilia, donde vive Dionisio, de allí que el documento sea bastante significativo por tratarse quizás dentro de la biografía del filósofo de su participación más directa en lo que acción política se refiere: … al reflexionar, lleno de dudas sobre si debía o no ir o qué debía hacer, lo que hizo inclinar la balanza fue la idea de que, si alguna vez había que intentar llevar a cabo las ideas pensadas acerca de las leyes y la política, esta era el momento para intentarlo, pues si podía convencer a un solo hombre habría conseguido la realización de toda clase de bienes. (328c)

La relación Dionisio y Platón, será bien particular si la comparamos con la relatada entre Alcibíades y Sócrates, quizás esta clara la relación de Dion y Platón, como discípulo y maestro, pero con Dionisio es difícil plantear una relación pedagógica, porque el alumno, que en este caso sería Dionisio ya está en el poder, y el maestro se encontrará en su estadía en una especie de insubordinación, no pudiendo asumir de modo contundente su trabajo, en otras palabras, no pudiendo Página 130 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

hablar claro, la relación tendrá, en todo caso, algunas semejanzas con la del consejero privado que se desarrollará luego en la época imperial. De todos modos, en esta relación en donde el “maestro” ni siquiera es libre, el alumno tendrá características poco ventajosas para el aprendizaje de la filosofía: Dionisio, en cambio, recelaba en utilizar el procedimiento mejor para ello, si es que había de llegar del mejor modo posible, es decir, convivir conmigo como discípulo y oyente de mis razonamientos filosóficos… (330a-330b). La relación maestro-discípulo en el magisterio socrático-platónico es una relación de convivencia, de presencias, en donde el discípulo tiene un rol distinto al del maestro, su rol es escuchar, escuchar los razonamientos filosóficos del maestro. Dionisio por los hechos relatados apenas escuchó una vez a Platón, y este último duda bastante de que en esa única ocasión el alumno hubiese cumplido su rol. No obstante, hay un empeño del maestro en que el alumno cambiará de opinión en relación a la escucha y “pendiente de que sintiera el deseo de vivir de acuerdo a la filosofía” (330b) Este “pendiente” pudiera interpretarse como una muestra de amor del maestro. No importa cuanto tuvo que aguantar, lo que le interesaba en el fondo era encender al alumno gobernante. Además conocía una fuerte debilidad con la que debía lidiar: “Pero él a quien la naturaleza, no le había negado por completo la facultad de aprender, era muy vanidoso” (338d). Entonces, el estado de las cosas era complicado, se trataba de un maestro insubordinado, hay una expresión que usa Platón, “me sentía como en una jaula” y un alumno poco atento, incapaz de escuchar y vanidoso ante el público adulador de su rápido aprendizaje. Hay referencias en cuanto a la enseñanza de los pitagóricos y a la importancia que estos daban a la escucha, los primeros años debían solamente escuchar, luego si lo habían realizado satisfactoriamente podían realizar anotaciones y hacer preguntas ocasionalmente. Si bien hay una distancia epocal entre la enseñanza de los pitagóricos y la del siglo IV a.C., la situación de la escucha seguirá casi inalterable a lo largo de los siglos, y con relación a la escritura, vemos como el rumor tan sólo de que Dionisio haya escrito un tratado hará molestar bastante a Platón: “He oído decir que incluso escribió un tratado… en mi opinión es imposible” (341d). Es imposible porque como ya se había dicho, tan sólo una vez Dionisio se había reunido con el maestro, pero de todas maneras, la escritura, es para Platón, cosa seria y cosa compleja, veamos los siguientes pasajes luego de que ha explicado sucintamente el modo en que se produce el conocimiento:

Precisamente por ello cualquier persona seria se guardara de confiar mucho por escrito cuestiones serias, exponiéndolas a la malevolencia y a la ignorancia de la gente. De ello hay que sacar una simple conclusión: que cuando se ve una composición escrita de alguien, ya se trate de un legislador sobre leyes, ya sea de cualquier otros temas, Página 131 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

el autor no ha considerado esta cuestiones como muy serias, ni él mismo es efectivamente serio, sino que permanecen encerradas en la parte más preciosa de su ser. (344c)

En el pasaje se pueden precisar varios aspectos en relación a la valoración de la escritura, el primero es el destino del documento, quién lo leerá, cómo lo interpretará, y el segundo, un poco más complejo, quien sea que lo escriba no logrará transmitir la esencia de lo que trata, aspectos por seguir meditando, pero en relación a este discípulo vanidoso, hay todavía más certeza: Si Dionisio o cualquier otra persona de mayor o de menor categoría ha escrito un libro sobre elevadas y primordiales cuestiones referentes a la naturaleza, en mi opinión es que no ha oído ni aprendido doctrina sana alguna sobre los temas que ha tratado” (344d)

El acto osado de Dionisio de escribir y de escribir lo que no sabe, lleva a pensar un poco más adelante a Platón en forma de interrogación que esto sólo puede ser por causa de una extravagancia, de un mal demonio, que lo llevó también a despreciar la ocasión para aprender: “¿cómo hubiera podido, a no ser que se tratara de un hombre extravagante, desdeñar tan fácilmente a la persona que era su guía y su maestro?” (345 c.) Al final de la carta, luego de narrados todos los inconvenientes y actos desagradables que Platón tuvo que presenciar, y por supuesto la lamentable muerte de Dión, acaba refiriéndose al alumno con una frase un tanto lapidaria: “Era profunda su estulticia, su perversión y su voracidad” (351d). Dionisio, entonces, sufría del mayor mal para alguien que desee “cuidar de sí”, es decir, no poder concentrarse en nada. La estulticia de Dionisio, varias veces comprobada: no poder convivir con el maestro, es decir, no poderlo escuchar, padecer de vanidad, por tanto creer que sabe y permanecer en un estado de ignorancia que se evidenciará no sólo en la audacia de escribir un tratado, sino en la tiranía de ejercer el poder, no serán impedimentos para que Platón, sin embargo, lo aconseje. ¿Y cómo lo hará? Dando el mismo consejo que Sócrates había dado a Alcibíades, ahora Platón nos cuenta que le ha dicho a Dionisio que se cuide: “Le recomendé ante todo que viviera cotidianamente de modo que llegara a ser cada vez más dueño de sí mismo.” (331e) En este pasaje volvemos a encontrar la noción de la epimeleia heautou a partir de una de sus fórmulas, aquella que hará énfasis en el dominio, en el autodominio, lo que yo tengo que gobernar para gobernar a los otros es a mí

Página 132 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

mismo, en otras palabras, debo ser dueño de mi alma y una de las maneras en que puedo conseguirlo es a través de la amistad: Le animábamos a que se interesará por hacerse otros amigos entre sus parientes y camaradas de su misma edad que estuvieran de acuerdo entre sí para la adquisición de la virtud, pero ante todo para que se pusiera de acuerdo consigo mismo, ya que tenía una enorme necesidad de ello. 331d

La amistad, la verdadera amistad es una de las vías para hacerse dueño de sí mismo, por qué, porque a partir de la mirada de mí mismo en el otro, puedo conocerme, y al conocerme puedo conciliar conmigo, dominar mis pasiones, esta explicación la encontramos en el “Alcibíades” y la encontramos reiterada en el 331d pero en la Carta VII se vuelve casi una plegaria, y esta vez no para Dionisio sino para aquellos a quienes escribe: “A ustedes, amigos de Dión, por tercera vez los aconsejo… no cesarán los males… hasta que se controlen a sí mismos” (337e). La serie de acciones que uno ejerce sobre sí mismo, acciones por los cuales uno se hace cargo de sí mismo nace fuera del ámbito filosófico, es decir, que la idea de que hay que preocuparse del alma, del alma porque ella esta en ese lugar privilegiado de relaciones, es anterior a su surgimiento en la filosofía. El filósofo que la pondrá en el centro de su quehacer será Sócrates, hasta el momento hemos revisado tres obras de Platón, y sin embargo, no hemos hecho énfasis en subrayar el tercer aspecto de la epimeleia heautou apenas mencionado al comienzo, pues cuando hay que cuidarse de sí, hay que someterse a una serie de acciones por los cuales uno se hace cargo de sí mismo, se modifica, se purifica y se transforma. Dicho cuidado implica una ascética, ascética que se menciona en esta carta al referir Platón a una prueba infalible de comprobación que permite al maestro saber cuando el alumno realmente esta “inflamado como fuego por la filosofía”

… hay que explicarles lo que es la obra filosófica en toda su extensión y cuantos trabajos y esfuerzos exige. Porque si el oyente es un verdadero filósofo apto para esta ciencia… el camino que se le ha enseñado le parece maravilloso y que no merece vivir la vida de otra manera. (340c)

Página 133 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

No poder vivir la vida de otra manera, es convertirse, es transfigurarse, pero a diferencia de la conversión cristiana donde la verdad está revelada y la salvación es trascendente, la conversión es aquí a la filosofía y a esta entendida como un: “sistema de vida cotidiano que le confiere con la sobriedad una inteligencia despierta, memoria y capacidad de reflexión”. Se trata de conocer, reflexionar sobre aspectos que modificarán mi existencia, no de un conocimiento por el conocimiento, se trata de filosofía y espiritualidad, así que además de la de la melete hay una askesis. He obviado todo el relato que hace Platón en la carta, pues allí se expone todo el itinerario de relación entre Dionisio y él, además de los sucesos que llevarían a la muerte de Dión, en todo caso la carta esta escrita e inscrita dentro del magisterio del ejemplo, pero a partir del contraejemplo. Dionisio es la muestra de la estulticia de un gobernante, adulado, vanidoso, con deficiencias educativas, imposibilitado por estas características de impedir, que el Otro, el maestro, Platón no pudiese sino tratar de salvar su vida y huir de la situación. Un contraejemplo para los amigos de Dión a quienes se dirige la carta que quieren dedicarse a la filosofía y a la política, y a quienes se les insiste en que el único modo posible de gobernar a los otros es a través del dominio de sí.

4. Máximas y otras cartas: el magisterio de la subjetivación Durante todo el período helenístico y llegados los siglos I y II de nuestra era, la integración, la intrincación de la práctica de sí se ampliará hasta llegar a ser una fórmula general del arte de vivir, ampliación debido al desenclave de la práctica de sí con respecto a la pedagogía. La práctica de sí ya no es simplemente una especie de asunto de a dos, inscrito en la relación singular y dialécticamente amorosa entre e maestro y el discípulo. Ahora la práctica de sí se integra, se mezcla, se entrelaza con toda una red de relaciones diversas. Pero también el interés no es ya la política, segundo desenclave, se trata de un “principio incondicionado”, es decir, aplicable a todos, practicable por todos, sin ninguna condición previa de estatutos y sin ninguna finalidad técnica profesional o social. La práctica de sí se identifica y debe confundirse con el arte mismo de vivir. Arte de vivir y arte de sí mismo son idénticos. Si en la filosofía de Sócrates y Platón la noción de la epimeleia heautou se encuentra esencialmente en los textos anteriormente mencionados, y seguramente en cada diálogo revisado bajo la noción se encontrarán más aportes, volver a ellos es una empresa modesta. Continuar, sin embargo, el itinerario de lectura desde el siglo III a.C. se hace una empresa un tanto ambiciosa, por lo que me referiré muy esquemáticamente a algunos aspectos que se encuentran en la Carta a Meneceo de Epicuro y a la estructura general de las Cartas a Lucilio de Séneca.

Página 134 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

La Carta a Meneceo es registrada por la tradición como la carta que se refiere a asuntos éticos y teológicos, Epicuro se dirige a Meneceo, y se considera que aún bajo la forma de la “skhole” helénica con rasgos del magisterio socrático-platónico. Epicuro, es según la citas de Foucault, el maestro, el hombre-dios que no necesito del Otro, su vida misma en el Jardín es el ejemplo del maestro permanente, pero también es el maestro que dará a Meneceo la competencia, los consejos necesarios para alcanzar la felicidad, su comienzo ejemplifica la ampliación de la práctica de sí: Que nadie mientras sea joven se muestre remiso en filosofar, ni, al llegar a viejo, de filosofar se canse. Porque para alcanzar la salud del alma, nunca se es demasiado viejo, ni demasiado joven… Debemos meditar, por tanto, sobre las cosas que nos reportan felicidad, porque si disfrutamos de ellas, lo poseemos todo y, si nos falta, hacemos todo lo posible para obtenerla. (122)

Aunque en la Apología, Sócrates cuenta que había interpelado a jóvenes y viejos, los diálogos y cartas platónicas muestran una atención a la clase privilegiada de jóvenes aristócratas que luego ejercerán acciones políticas. En esta carta de Epicuro el principio se hace coextensivo, no hay una edad límite, nunca es demasiado tarde ni demasiado temprano porque el objetivo está en el sí mismo, el objetivo es la salud del alma del individuo helénico diferente a la búsqueda de la virtud del ciudadano ateniense que debía ocuparse de gobernar a los otros. Sin embargo, el alma sigue siendo el objeto de desvelo de esa práctica de sí y veremos que se trata del alma en cuanto sujeto, como se había expuesto en el “Alcibíades”. Por ello para alcanzar la salud del alma, medito, continúa y se refuerza la melete. Pero esta reflexión se concretiza y debe dirigirse hacia las cosas que nos hacen feliz, la felicidad, se convierte en la meta alcanzar y la

Página 135 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

felicidad en su inmanencia más pura. La melete filosófica un tanto abstracta de los textos anteriores, se torna ahora cuasi-prescripción: “Los principios que siempre te he ido repitiendo, practícalos, medítalos, aceptándolos como máximas necesarias para llevar una vida feliz.” (123) Existen unos principios que Meneceo ya conoce que ha escuchado varias veces de su maestro y dichos principios ameritan una reflexión y una práctica, se trata de un dogmatismo rígido que atiende a una racionalidad y a un conocimiento del mundo. Según Jufresa (1991) existen cuatro causas que Epicuro nombra como capaces de generar intensos sufrimientos: el temor de los dioses, de la muerte, del dolor y de las ideas falsas sobre lo que en realidad constituye el bien. La idea de la muerte es una de las más perturbadoras debido al ansia de inmortalidad que padecen los hombres, de allí que deba ser meditada filosóficamente: Acostúmbrate a pensar que la muerte para nosotros no es nada, porque todo el bien y todo el mal residen en las sensaciones y precisamente la muerte consiste en estar privado de sensación. Por tanto, la recta convicción de que la muerte no es nada para nosotros nos hace agradable la mortalidad de la vida… Es estúpido quien

Página 136 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

confiese temer la muerte no por el dolor que pueda causarle en el momento que se presente, sino porque pensando en ella, siente dolor: porque aquello cuya presencia no nos perturba, no es sensato que nos angustie durante su espera. (123-125)

La tesis del alma como sujeto se reafirma en Epicuro, la salud de esta debe conseguirse durante la vida, su meditación acerca de la muerte no es nunca una promesa de eternidad, no es tampoco oposición, es simplemente la nada y de la nada no hay mucho que decir ni temer. La exhortación entonces hace énfasis sobre la cosas de la vida. Sobre los deseos, el dolor, el placer como fin y principio para la felicidad y el juicio como el bien máximo. La filosofía se ha encargado de categorizarlos y de relativizarlos, en exceso el dolor y el placer pueden causar el efecto contrario. El juicio en cambio, resalta la posición privilegiada del hombre, de allí que el sabio, esa figura que nace de una pedagogía excesiva de epicúreos, cínicos y estoicos, busca incansablemente vivir una vida juiciosa, sabiendo que fortuna y suerte no dependen de él: El principio de todo esto y el bien máximo es el juicio, y por ello el juicio –de donde se originan las restantes virtudes- es más valioso que la propia filosofía, y nos enseña que no existe una vida feliz sin que sea al mismo tiempo juiciosa, bella y justa, ni es posible vivir con prudencia, belleza y justicia sin ser feliz…Lo preferible, ciertamente en nuestras acciones, es que el buen juicio prevalezca con ayuda de la suerte. (132-135)

La carta a Meneceo finaliza con una invitación a seguir meditando día y noche dichos consejos, meditación que alcanzará sobrevivir a los siglos, ya que en las cartas escritas por Séneca a Lucilio, distintas máximas de Epicuro se encuentran inalterables. En estas últimas cartas del siglo I d.C. a las se hará una mínima referencia, presentan un tema omniabarcante, la relación de dos personas, el consejero privado, antes maestro y el cliente o amigo, en la antigua figura del alumno. El cliente, sin embargo, necesita que le tiendan una mano, que lo guíen en su práctica de sí. Tenemos sólo la voz de Séneca, la del consejero, la voz de Lucilio, queda un tanto figurada, salvo ocasiones en donde es citado textualmente para darle una respuesta. Los temas particulares atienden a los aspectos centrales de la filosofía estoica, que como todas las anteriores enlazan meditación y ascesis, sin embargo, la melete mediante la lectura, el diálogo y la escritura son primordiales. La estructura de la carta generalmente se repite, porque en ella se retoman y se recuentan tanto las prácticas como la meditación filosófica del día. Desde qué comí y cómo me comporté en una situación específica hasta a quién Página 137 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

estoy leyendo, quién es ese que me está guiando a través de cualquiera de los magisterios y cómo ese filósofo o figura ejemplar me guía para la meditación y sirve de igual modo a quien yo estoy guiando. Todas las cartas son también un intercambio de oi logoi porque cada doctrina o idea compleja se simplifica y se resume en una máxima, su reducción implica el acercamiento a su aprehensión que luego será acción. Así todas estas máximas constituyen el equipamiento que asegura que la práctica de sí, la búsqueda del yo está en ejecución, en ejercicio constante. La máxima es la clausura, regalo y tarea a ese Otro que también está persiguiéndose. “Nessuno si preoccupa di una vita virtuosa, ma pensa solo a quanto tempo potra vivere. Tuttavia tutti possono vivere bene, nessuno ha el potere de vivere a lungo. Addio” (Carta 22).

5. Conclusiones FrontonX y Luciliostar09 son dos amigos que hablan cotidianamente que se recuentan sus jornadas, que se confiesan en lo “superplano” de una pantalla, que se envían fotos y que a veces se masturban “on line”. Son dos subjetividades abiertas que desnudan sus inquietudes y que ensordecen todo lo demás para comenzar a chatear. Pueden tener una identificación común y por eso se han encontrado y habitualmente se comunican, no están enamorados, nadie dirige a nadie, ninguno sabe más de filosofía y para qué, y el maestro, el profesor o el director son las instancias más fastidiosas que imposibilitan en el día, llegar a esta charla mucho más sincera y central. ¿Hay algo que recobran de la práctica de sí? ¿No hay una salvación inmanente y una apertura de corazón, allí en esa nueva dimensión? O sólo hay espejos que se refractan, una armazón especial de la escritura virtual sin contenido, sin finalidad, salvo curiosidad y estulticia a dos. La necesidad del Otro parece seguir inalterable a lo largo de los siglos, otro que ha tomado diferentes máscaras y ha atendido a diferentes sujeciones -religiosas, médicas, psicoanalíticas- el alma como sujeto, se ha valido del lenguaje y demuestra seguir haciéndolo. Pero este canal virtual que se concreta en palabras, sólo es un desagüe, un vertedero que narra las relaciones que se tejen en la realidad física y que atienden a un sinfín de pertenencias que el lugar ofrece. El Otro, el encargado de sacudir, de despertar, de ser el tábano de la cotidianidad, podría entonces transformarse y acomodarse en la publicidad, en el entretenimiento, en la moda, y hasta en la ley, pero otro que habla con altoparlante, que se despersonaliza para ser cualquiera. La escritura parca y de allí el éxito del chat frente al correo no hace sino corroborar que se trata de una relación central, sí, por su instantaneidad, pero tan vacía como cualquier otra, se podría confundir franqueza del habla con parquedad. Entonces, Página 138 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

en la pregunta por el hoy, todos seguimos teniendo la necesidad del Otro, esta vez otro que parece ser afín, aunque viva en otros países y la edades no sean las mismas. Otro que espera la conexión y que en principio se abre y escucha el recuento del día, un problema laboral, una intensísima angustia, y que inmediatamente esta presto para cambiar de rol. La necesidad de este espacio, su popularidad, evidencia una necesidad inextricable, pero el aporte filosófico de todo un milenio, la búsqueda del yo, la autoconstrucción del sujeto sigue alejado del chateador del mañana. Chateador que padece no sólo de estulticia sino de docta ignorancia.

Página 139 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

6. Referencias bibliográficas

1. Epicuro (1991). Obras. Estudio Preliminar, traducción y notas de Monserrat Jufresa. Madrid: Tecnos. 2. Foucault, M. (2002). La hermenéutica del Sujeto. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 3. Perniola, M. (2008). Del sentir. Valencia: Pre-textos. 4. Platón (2000). Diálogos, Tomo I. Barcelona: Gredos. 5. Platón (2000). Diálogos, Dudosos, Apócrifos, Cartas, Tomo VII. Barcelona: Gredos. 6. Platón (1971). Alcibíades o de la Naturaleza del hombre. Buenos Aires:: Aguilar. 7. Seneca (1998). Lettere a Lucilio. Volume Primo e Secondo. Traduzione e note di Guiuseppe Monti. Testo Latino a fronte. Milan: Biblioteca Universale Rizzoli.

Página 140 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Arcila, C. (2010). La presentación del sí-mismo en Blogs y Redes Sociales. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Artículo 8. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

LA PRESENTAC IÓN DE L SÍ-M IS MO E N BLOGS Y RE DES SOC IALES T HE PRESENTAT IO N OF SELF I N BLOGS AND SOCIAL NE TWORKS

ARCILA, Carlos. Profesor de la Universidad de Los Andes - Táchira arcila@ula.ve

Página 141 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RESUMEN

El objetivo de esta investigación es conocer la forma en que los seres humanos nos presentamos a nosotros mismos en entornos virtuales concretos como los blogs y redes sociales. El estudio propuesto comprende el seguimiento de las presentaciones que una muestra de sujetos hacen de sí mismos en una Red Social (su perfil en el Facebook) y en la elaboración de un Blog o bitácora personal en Internet. En este sentido, se busca conocer el esfuerzo (cantidad de elementos y tiempo) dedicado a dicha producción comunicativa y su relación con la presencia de “otros” en el entorno virtual. Tras la realización de una serie de análisis de contenido en estos entornos virtuales de comunicación, la investigación concluye que hay categorías identitarias que nos definen mejor en las redes sociales (pertenencia a grupos sociales y gustos) y en los blogs (estilos de conducta y respuestas evasivas). Asimismo, los estudios confirman la hipótesis de que a mayor presencia y conocimiento de “el-otro”, existe mayor esfuerzo comunicativo en la presentación identitaria virtual.

Palabras clave: Identidad / Presentación Personal / Entornos Virtuales / Redes Sociales / Blogs Recibido: 20 de marzo de 2010 Aceptado: 2 de abril de 2010

Página 142 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

ABSTRACT

The main goal if this research is to know the way individuals present themselves in Blogs and Social Networks. The study includes the analysis of the presentation of self that a group of students hold in a Social Network Site (profile on Facebook) and the elaboration of a personal Blog in Internet. In this sense, we tried to find the effort (elements and time) dedicated to this communicative production and its relation with the presence of “the-other” in these virtual environments. After the realization of three content analysis, the research concludes that there are some identity categories that best define us in Social Networks (Membership of social groups and likes) and Blogs (Styles of conduct and evasive answers). Besides, the study confirms our initial hypothesis referring to the fact that the more presence and knowing of “the-other”, the more communicative effort we dedicate to present our identity in virtual environments.

Key words: Identity / Personal Presentation / Virtual Environments / Social Networks / Blogs

Submission date: March 20th 2010 Acceptance date: April 2nd 2010

Página 143 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

1. Introducción En la comunicación que ejecuta un individuo es inevitable que se filtren detalles sobre su identidad. Cabe decir, además, que precisamente esa identidad nos hace decir unas cosas y otras no, y atribuirle uno u otro sentido. Sin embargo, y sin restar importancia a las anteriores mediaciones, existen situaciones en las que las que Ego se ve “forzado” a expresar a Alter enunciados explícitos sobre su “símismo”, es decir, sobre su identidad. En el presente trabajo de investigación estudiamos los supuestos en que la comunicación a propósito de la identidad se hace ex profesoen entornos virtuales concretos como blogs y redes sociales, a través de enunciados lingüísticos (presentación narrativa) elaborados a propósito de los rasgos que nos definen. Como hemos desarrollado en otros trabajos (Arcila, 2009 y 2008a), este proceso de autorreferencialidad nos permite construir continuamente nuestra identidad –o al menos la información que sobre ella queremos trasmitir a los demás- y que – valga la pena insistir- contribuye con la definición de la interacción en cualquier entorno, especialmente en aquellos, como el virtual, donde la ausencia de la copresencia intensifica la necesidad de conocimiento sobre “el-otro”. Los entornos en los que tiene lugar la comunicación digital, como medios para la interacción comunicativa y social entre dos actores, son espacios propicios para la producción comunicativa de enunciados sobre el “sí-mismo” de cada individuo (unidades de información identitaria). También lo son para puesta en práctica de las lógicas de alteridad que definen constantemente nuestra relación con el mundo e, incluso, podríamos afirmar que definen nuestros auto-conceptos, en tanto la presencia de Álter moldea los aspectos que mostramos de nosotros mismos. El estudio que se presenta a continuación intenta analizar los datos elaborados acerca de la identidad como objeto de referencia en la comunicación digital, específicamente la Red Social Facebook y en un Blog estudiantil. Además procura conocer la relación entre su producción comunicativa y el conocimiento y presencia de la alteridad, es decir, de “el-otro”. Los objetivos de esta investigación responden a la carencia de conocimiento que las ciencias sociales poseen sobre las nuevas prácticas de comunicación generadas por los cambios tecnológicos. Esta carencia se da precisamente en el marco de una sociedad cambiante y afectada por las continuas innovaciones tecnológicas, que requiere de constantes observaciones de sus actores para el mejor conocimiento de la o las identidades emergentes de un terreno social volátil Página 144 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

y notoriamente influenciado por los múltiples procesos de comunicación que en él tiene lugar. Con base a una perspectiva goffmaniana (Goffman 1981/2006), nuestras hipótesis de partida se refieren, por un lado, a asegurar que la identidad se constituye como objeto de referencia en los procesos de comunicación en los entornos virtuales, y, por otro, que la producción comunicativa de la identidad en los entornos virtuales está vinculada tanto al conocimiento previo que tenemos de nuestra alteridad como a la presencia de otros en nuestra comunidad virtual de pertenencia. Específicamente que el esfuerzo comunicativo de producción de la identidad es mayor en las interacciones donde existe conocimiento previo de “el-otro” y donde existe más presencia de otros sujetos. La presentación que hacemos de nosotros mismos durante una interacción virtual en una red social o en un blog es una estrategia para la acción social y, en fin, para la socialización. En los procesos de socialización virtual debemos tomar en cuenta los nuevos tipos de relaciones que emergen de las redes y cómo estas relaciones pueden tener mucho que ver con los espacios no mediados por un ordenador. Nuestra presentación no sólo depende de nosotros mismos, sino de “los-otros”, de nuestros álteres, de aquéllos a quienes dirigimos nuestro esfuerzo de producción comunicativa. Concretamente, el problema que motiva esta investigación es conocer qué cantidad y tipo de elementos comunicamos sobre nuestra identidad y cuánto tiempo dedicamos a ello durante una serie de producciones comunicativas virtuales en blogs y redes sociales, y cómo influye la presencia y conocimiento de “el-otro” durante la presentación del sí mismo en dichos entornos. En este sentido, y tras comprobar que existe una relación entre el esfuerzo dedicado a dicha construcción comunicativa y el conocimiento y presencia del álter comunicativo durante una interacción de chat16, nos preguntamos si existe esa misma relación en otros espacios virtuales como las redes sociales y los blog, donde la comunicación no se produce de una forma sincrónica, sino de una manera asincrónica.

2. Objetivos Objetivos Generales 16

Nos referimos nuevamente a los resultados del experimento social llevado a cabo en el año 2008, donde se analizaba la presentación personal en un Chat. Véase Arcila (2008b).

Página 145 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

-Conocer cómo se comunica la identidad en los blogs y redes sociales -Analizar la relación entre la Alteridad y la producción de identidad en los procesos de comunicación digital Objetivos Específicos Descriptivos -Distinguir los principales elementos a los que los individuos apelan para presentarse a sí mismos en los perfiles elaborados ex profeso en sus cuentas de la red social Facebook -Distinguir los principales elementos a los que los individuos apelan para presentarse a sí mismos en los perfiles elaborados ex profeso en sus blogs personales Comprobatorios -Valorar la capacidad que tiene la presencia y conocimiento del álter comunicativo, en tanto factor mediador, en la forma en que se presenta un individuo a sí mismo en un entorno virtual

3. Método Luego de la aplicación de un primer estudio experimental en Chats a un grupo de 32 estudiantes17 de la Universidad de Los Andes en el mes de marzo de 2008, se realizó una segunda investigación de campo, que consistió en el análisis de la producción comunicativa de la identidad que estos sujetos realizan en otros entornos virtuales diferentes al chat. De esta manera, la propuesta fue proseguir con las mediciones referidas a la presentación del sí mismo, esta vez Redes Sociales y en Blogs. Para este análisis, se recurrió principalmente a la técnica del análisis de contenido, instrumentándola (mediante el mismo protocolo ad hoc usado en la medición del experimento) sobre los textos producidos por los mismos estudiantes de la muestra experimental18 en ocasión de la elaboración de sus perfiles de 17

Aunque el experimento estaba inicialmente programado con 30 estudiantes, después de la primera mitad del Chat hubo que incorporar a dos nuevos individuos, para un total de 32. 18 Como veremos más adelante la muestra no permaneció intacta, por lo que hubo que incorporar nuevos sujetos al estudio. En total, participaron 35 personas en los diferentes trabajos de campo: 30 en el Chat; 25 en el análisis del perfil en la Red Social; 5 en el análisis del perfil en el Blog; y 17 en el análisis del texto sobre los valores en el Blog.

Página 146 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

presentación personal en la popular red social Facebook19 y en los perfiles de sus respectivos Blogs o bitácoras personales, elaborados a petición de su profesor, durante el segundo año de la carrera de comunicación social. Asimismo, se aplicó este análisis sobre una producción académica que los estudiantes elaboraron en sus Blogs a propósito de lo que percibían ellos mismos sobre sus valores y la relación de estos con los postulados de la filosofía occidental 20. De esta manera, el análisis de redes sociales y blogs condujo a realizar los siguientes estudios específicos: • Análisis de contenido de los Perfiles mostrados en una Red Social • Análisis de contenido de los Perfiles mostrados en una Blog • Análisis de contenido de un texto académico escrito en un Blog sobre los valores del sujeto

3.1Muestra Para realizar los estudios de esta segunda investigación en el año 2009, se procuró que los estudiantes investigados fueran los mismos de la muestra inicial; sin embargo, por diversas razones muchos de los estudiantes durante el año 2008, ya no continuaron sus estudios de Comunicación Social durante el periodo lectivo U-2009 o, simplemente, no cumplimentaron los contenidos demandados en los blogs o en el Facebook para ser analizados. Para solventar estas bajas, se incorporaron a tres nuevos sujetos que no habían participado en el primer trabajo de campo correspondiente al diseño experimental y se procedió a realizar una nueva selección muestral para cada una de las mediciones bajo los siguientes criterios.

19

Se escogió esta Red Social por ser la más extendida entre los sujetos de estudio para el momento de la investigación. 20 Este ejercicio se realizó con la finalidad de que los estudiantes escribieran en sus Blogs un post o entrada un ensayo titulado “Mis valores desde la filosofía”, que sirviera: 1. Para evaluar su comprensión sobre el Módulo de Filosofía que se dicta dentro de la asignatura Teoría de la Comunicación 2. Para indagar sobre las formas de presentación personal a las que apelan estos estudiantes durante la escritura de un ensayo en un Blog.

Página 147 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

3.1.1 Procedimiento y criterio de selección muestral para el Análisis de contenido de los Perfiles mostrados en una Red Social Se analizaron los perfiles del Facebook de los 32 sujetos que participaron en la experimentación del Chat. De estos 32, se seleccionaron los 24 tenían un perfil activo o abierto. La muestra se llevó a un total de 25 sujetos, agregando a uno de los tres nuevos estudiantes que ingresaban al estudio.

3.1.2 Procedimiento y criterio de selección muestral para el Análisis de contenido de los Perfiles mostrados en una Blog Se analizaron los Blogs de los 32 sujetos que participaron en la experimentación del Chat. De estos 32, se seleccionaron los dos que tenían el Blog activo y que, además, habían cumplimentado el apartado “perfil” o “about me” del Blog. La muestra se llevó a un total de 5 sujetos, agregando a los tres nuevos estudiantes que ingresaban al estudio21.

6.1.3 Procedimiento y criterio de selección muestral para el Análisis de contenido de un texto académico escrito en un Blog sobre los valores del sujeto Se analizaron los Blogs de los 32 sujetos que participaron en la experimentación del Chat y de los tres nuevos individuos que ingresaron al estudio en la segunda etapa. De estos 35, se seleccionaron los 18 que tenían el Blog activo, que habían realizado y posteado correctamente en la fecha sugerida la actividad “Mis valores desde la filosofía” y que, además, habían obtenido comentarios en sus Blogs tras la realización otra actividad posterior programada por el investigador 22. Así, la muestra de esta medición fue de un total de 18 sujetos.

21

Estos tres nuevos estudiantes fueron escogidos precisamente porque poseían un Blog activo y sobre todo porque habían llenado el apartado “perfil” o “about me” del Blog. Es de resaltar que el investigador esperaba que la muestra de esta medición fuera mayor, pero la realidad fue que muy pocos estudiantes se dieron por la labor de rellenar este apartado, aun cuando fue solicitado como parte de la actividad en sus Blogs. Esta carencia motivó a que emprendiera el estudio sobre uno de los textos plasmados en su blogs, específicamente el correspondiente a los valores de los sujetos, donde se podía apreciar de forma de forma indirecta un tipo de presentación personal. 22 Como explicaremos más adelante, el investigador, como docente de los sujetos de estudio en la asignatura Teoría de la Comunicación, solicitó a los estudiantes –un mes después de la actividad sobre los valores- que subieran un nuevo post, esta vez sobre un ejercicio de análisis a propósito de los elementos no-verbales de la comunicación. Asimismo, se les solicitó que comentaran al menos cinco de los trabajos de sus compañeros; esto con la intención de medir el número de “seguidores” virtuales que tenía cada Blog.

Página 148 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

3.1.4 Configuración de la muestra Luego de seleccionar la muestra para cada uno de los momentos de medición del segundo trabajo de campo según los criterios descritos en los epígrafes anteriores, procedimos a detallar la muestra en su conjunto, especificando los estudios en que cada sujeto participó y el número total de individuos por estudio. En la tabla siguiente resumimos la selección muestral de todos los trabajos de campo de esta investigación:

Tabla 1. Resumen de la muestra y participación de los sujetos en los distintos estudios SUJETOS DE ESTUDIO SUJETO

SEXO

EDAD

CHAT 1

CHAT 2

S12F19

F

19

x

x

S21F17

F

17

x

x

S22F18

F

18

S26F19

F

19

x

S27M19

M

19

x

S31F21

F

21

x

x

S33F17

F

17

x

xxx

S35F17

F

17

x

x

S10F17

F

17

x

x

S36F18

F

18

x

S14F19

F

19

x

S20F18

F

18

S15F18

F

S37M20

RED SOCIAL

BLOG PERFIL

x

POST BLOG

X

x

X X

X

x

X

X

x

x

X

X

18

x

x

X

M

20

x

S23F17

F

17

x

x

X

S28F17

F

17

x

x

X

S16F17

F

17

x

X

X

X

X

X X

Página 149 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones S29F19

F

19

x

x

X

S25F18

F

18

x

x

X

S17F17

F

17

x

x

X

S9F17

F

17

x

x

X

S30F17

F

17

x

x

X

S32F17

F

17

x

x

X

S7M17

M

17

x

x

X

S5M18

M

18

x

x

X

X

S19F18

F

18

x

x

X

X

S8M17

M

17

x

x

X

X

S34F17

F

17

x

x

X

X

S18F17

F

17

x

x

X

S6M17

M

17

x

x

X

X

S13M20

M

20

x

X

X

S24F17

F

17

x

S41F20

F

20

S40F19

F

19

S42F18

F

18

TOTAL GENERAL

30

X

X

X

X

30

TOTALES

x

X

25

X

X

X

X

X

X

5

18

35

Esta configuración final de la muestra nos permitió tener una visión más amplia y general sobre el desarrollo y alcance del estudio, orientando nuestra atención al hecho de que –en cierta medida- es estudio se había desarrollado de forma longitudinal, es decir, que habíamos logrado que al menos 14 sujetos participaran en al menos el 70 por ciento de nuestras mediciones, obteniendo no sólo la data concreta que puede arrojar un estudio transversal, sino alcanzando datos que podían mostrar la evolución en el tiempo de algunos de los sujetos del estudio.

Página 150 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

3.2 Procedimiento El procedimiento para la aplicación del análisis de contenido consistió primeramente en la revisión de los perfiles que los 25 estudiantes seleccionados para esta medición elaboraron en la plataforma de red social más extendida en el contexto de los estudiantes, el Facebook, y cuya participación fue propiciada durante la realización del experimento en los primeros meses del año 2008, cuando, tras finalizar la actividad, los estudiantes fueron invitados a registrarse y a participar en una comunidad virtual (o Grupo) en el Facebook, previamente creada y administrada por el investigador y que congrega a gran parte de los estudiantes matriculados en la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes – Táchira en Venezuela. Para esta recolección de datos en los perfiles de la red social, el investigador tomó en cuenta, además de las categorías y sub-categorías del protocolo para el análisis de contenido23, el número de “amigos” o contactos que posee cada sujeto en estudio. Esto con el fin de conocer la relación entre la Alteridad y la presentación del sí mismo; específicamente entre la presencia de “el-otro” y el esfuerzo comunicativo en la producción de identidad, partiendo de la hipótesis de que la presencia y conocimiento que se tiene de “los-otros” modifica el esfuerzo que dedicamos al hablar sobre nosotros mismos en los entornos virtuales. Así, este primer análisis de contenido pretendió indagar si existe un diferencia sustancial entre el número de categorías identitarias elaboradas (y el tiempo dedicado a ello) y el número de contactos que posee que cada sujeto. El siguiente análisis de contenido se aplicó a los perfiles que cada sujeto de estudio había elaborado en la construcción de su blog personal, una tarea que fue indicada por su profesor, como parte de las actividades de la asignatura Teoría de la Comunicación24. Esta medición de la producción comunicativa de la identidad constituyó la tercera medición de este estudio en un entorno virtual (chat 25, red social y blog) y la cuarta que se realice a los sujetos de la investigación (TST 26, chat, red social y blog). Para la instrumentación del análisis de los perfiles de los blogs, se utilizó el mismo protocolo utilizado en el análisis de los perfiles del 23

Consúltese el modelo del “Marco Referencial del Yo”, basado en la propuesta de Morales Domínguez (1989). 24 Asignatura que es dictada por el investigador y que se encuentra ubicada en el segundo año de la carrera. En importante apuntar que el mismo investigador dictó la asignatura “Comunicación Visual”, ubicada en el primer año de la carrera, y en cuyo seno se realizaron la primera encuesta y el experimento, precedentes a este estudio. 25 Nos referimos a la medición realizada en marzo de 2008 por el mismo investigador y que puede ser consultada en Arcila (2008b). 26 Nos referimos a la medición realizada en el test de selección muestral, basado en el TwentyStament Test (TST), como paso previo a la investigación ejecutada en marzo de 2008 por el mismo investigador.

Página 151 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Facebook, con el fin de esgrimir el esfuerzo comunicativo utilizado para presentarse a sí mismos; esto es, el número de sub-categorías identitarias a las que apela y el tiempo que utiliza para su producción comunicativa. Asimismo, y con el fin de continuar con la verificación de una de nuestra hipótesis de partida sobre la relación entre la alteridad y nuestra presentación personal, incluimos en el análisis de los perfiles de los blogs la relación entre el número de comentarios obtenidos en un post o entrada en la bitácora y el esfuerzo realizado por los estudiantes en la elaboración de su perfil. El post seleccionado corresponde a un ensayo sobre la comunicación interpersonal que los estudiantes debían subir al blog como parte de una actividad académica. Para dicha actividad, lo estudiantes fueron conminados leer los trabajos de sus compañeros y comentar dichos posts, quedando en ellos la capacidad de elegir en cuál blog realizar el comentario, lo que nos podía dar una idea cuán popular era el Blog de cada sujeto. La aplicación del protocolo de análisis fue realizada después de la entrega de la actividad, momento en el que tanto el perfil como las entradas y comentarios habían sufrido una cantidad considerable de modificaciones. En vista de que la muestra para el análisis de los perfiles en los Blogs resultó ser muy pequeña (sólo de 5 sujetos), se procedió a realizar un nuevo análisis del Blog, esta vez a una entrada en específico, denominada “Mis valores desde la filosofía”, la cual fue una actividad asignada por el docente de la asignatura a fin de evaluar el módulo de filosofía del curso de Teoría de la Comunicación y en la que se solicitaba a los estudiantes que utilizarán el Blog para escribir un ensayo donde hablaran sobre sí mismos y los valores que ostentaban, relacionando dichos valores con los conceptos que habían aprendido de las corrientes filosóficas. Para esta medición se utilizó el mismo protocolo de análisis que para las anteriores y para vincular la producción identitaria en este post con la popularidad del blog se tomó en cuenta nuevamente el número de comentarios recibidos en el post sobre la comunicación interpersonal (al igual que con la medición de los perfiles de los Blogs).

3.3 Instrumentos A continuación, la Tabla 2 contiene el instrumento utilizado durante la investigación: el instrumento para el análisis de contenido en las redes sociales y en los blogs.

Tabla 2. Protocolo para el análisis de contenido en las Redes Sociales y los Blogs Página 152 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

4. Resultados Los resultados que presentamos en este apartado son producto del trabajo de recogida de datos realizado durante el año 2009, pero están directamente vinculados con los datos recogidos durante 2008 durante la experimentación en Chats (Arcila, 2008b), ya que –en esencia- las hipótesis que intentaron ser verificadas fueron las mismas, y los postulados teóricos y paradigmáticos desde donde se ubicó el investigador para llevar a cabos los estudios permanecieron constantes. Lo anterior, no exime que en ciertos momentos, el carácter de la investigación tomara nuevas tonalidades o se pensara en re-definirla; pues como en toda la investigación social en donde se trabaja con datos arrojados por sujetos dinámicos y cambiantes, los resultados iniciales pueden re-orientar incluso los objetivos desde donde ha partido el estudio. Página 153 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

En esta etapa de la investigación, sin embargo, procuramos mantener los lineamientos iniciales que se evidenciaron en la puesta en práctica del experimento social en 2008, dejando a un lado nuevas perspectivas que sobre la marcha se iban abriendo y que en un principio no fueron tomadas en cuenta. Estas perspectivas emergentes ameritan, pues, la realización de nuevos trabajos de campo específicos que servirían como continuación de este trabajo y que serán consideradas más adelante por el investigador. Entre esas perspectivas que se abrieron con fuerza durante esta etapa del estudio, encontramos lo hemos denominado presentación analógica27 del sí-mismo y que en nuestro estudio no fue tomada en cuenta en el momento de la recogida de la data. Es una perspectiva muy rica que, como decíamos, amerita ser abarcada con detalle y dedicarle estudios específicos, incluso con hipótesis distintas a las que hemos sostenido en este trabajo.

4.1 Presentación del sí-mismo y presencia de el-otro en Facebook El análisis realizado a los perfiles de 25 estudiantes en la Red Social Facebook estuvo centrado fundamentalmente es dos aspectos: (i) conocer qué tipos de elementos comunican sobre su identidad y (ii) establecer la relación entre el esfuerzo dedicado a su presentación y la presencia de “los-otros”, en ese caso, el número de amigos28 o contactos que podían ser visto en su perfil. Con respecto al primero, y utilizando el mismo protocolo de análisis que usamos en el resto de mediciones, pudimos observar hay ciertas unidades de información identitaria están más presentes que otras, tanto en lo que tiene que ver con el uso de estas categorías como con el tiempo invertido en su producción 29. Si observamos la Tabla 3 veremos que las categorías pertenencia a grupos sociales 27

Recuperamos aquí la terminología de la Escuela de Palo Alto (Batesonet al.,1984), es decir, que el sintagma “presentación analógica” se refiere únicamente al código (analógico) y a las expresiones (analógicas) empleadas por los internautas, no al tipo de comunicación (que siempre es digital, electrónica, o cibernética por el canal utilizado). Como se sabe, a este código se opone el código digital y las expresiones digitales, de las que trataremos en el siguiente epígrafe, que llevará una denominación que creemos más intuitiva y exenta de confusión: la “presentación narrativa”. 28 La Red Social Facebook permite ver el número total de contactos que tiene el un sujeto, así como el número de contactos que son comunes con la persona que está viendo ese perfil. Adicionalmente, al hacer clic en esos contactos, se pueden detallar quiénes son los amigos. Aun en los perfiles cerrados (que no son públicos) es posible ver quiénes son los amigos de una persona en específico. Precisamente esa es la idea clave de la Redes Sociales, permitiendo detectar con facilidad los nexos que pueden contribuir con la localización de otros contactos. 29 El tiempo invertido lo hemos venido midiendo con el número de palabras empleado para elaborar el enunciado sobre una categoría identitaria determinada.

Página 154 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

o asociaciones (453 elementos) y gustos (331 elementos), son los tipos identitarios que más fueron elaborados por los sujetos en su perfil del Facebook, seguidos muy de lejos por categorías como las respuestas evasivas, vagas, genéricas o anecdóticas (50 elementos) y la educación (33 elementos). Vemos que, al igual que en el estudio de categorías producidas en el Chat 30, algunos tipos identitarios no fueron puestos en la escena de la presentación personal. Categorías como nombre, color de pelo, color de piel, estatura, peso, grupo étnico, clase o estrato socio-cultural, hábitos e informaciones sobre el pasado, no fueron producidas nunca por ninguno de los participantes en el perfil del Facebook. Vale la pena destacar que la categoría nombre no fue producida porque no hubo esfuerzo explícito de los sujetos en escribir nuevamente su nombre en el perfil, pero que esta categoría nominal sí había sido producida de forma automática por la Red Social, en tanto la cabecera de cada perfil lleva el nombre (además de una foto) del sujeto, pero este nombre procede de los datos que el individuo dio al momento de registrarse y no al momento de llenar información identitaria sobre sobre su perfil.

Tabla 3. TOTAL GENERAL. PRODUCCIÓN COMUNICATIVA DE LA IDENTIDAD EN EL FACEBOOK Categoría

Identidad

Elementos

%

Tiempo

%

A

Color de pelo

0

0,00

0

0,00

A

Nombre

0

0,00

0

0,00

A

Color de piel

0

0,00

0

0,00

A

Lugar de residencia

20

1,91

62

1,18

A

Estatura

0

0,00

0

0,00

A

Peso

0

0,00

0

0,00

A

Edad

25

2,39

113

2,15

B

Identidad Sexual

8

0,76

13

0,25

B

Religión

12

1,15

18

0,34

B

Títulos (Académicos, etc.)

2

0,19

12

0,23

B

Grupo étnico

0

0,00

0

0,00

B

Pertenencia a grupos sociales o

453

43,27

3298

62,87

30

Ver Arcila (2008b).

Página 155 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones asociaciones B

Educación

33

3,15

127

2,42

B

Clase o estrato socio-cultural

0

0,00

0

0,00

B

Parentesco

18

1,72

42

0,80

B

Hobbies

9

0,86

24

0,46

B

Sexo

17

1,62

17

0,32

B

Ocupación

3

0,29

13

0,25

C

Preferencias

30

2,87

63

1,20

C

Hábitos

0

0,00

0

0,00

C

Deseos

3

0,29

5

0,10

C

Estilos de conducta

25

2,39

77

1,47

C

Gustos

331

31,61

1119

21,33

Respuestas evasivas, vagas, genéricas, anecdóticas

55

5,25

237

4,52

D D

Informaciones sobre el pasado

0

0,00

0

0,00

Nombres de otras personas distintas del sujeto

3

0,29

6

0,11

D

1047

100,00

5246

100,00

TOTAL

Nos damos cuenta también de que el tiempo invertido para la producción de las categorías pertenencia a grupos sociales o asociaciones (3298 palabras) y gustos (1119 palabras) es claramente mayor al resto de los tipos identitarios, por lo que vemos que existe una clara correspondencia entre ambas variables de análisis (elementos y tiempo). En el es posible observar dicha correspondencia, en tanto que las categorías que mayor número de elementos tienen, evidencian también mayor tiempo dedicado o invertido en términos de números de palabras con se expresó el enunciado identitario.

Gráfico 1. Esfuerzo comunicativo dedicado a la producción de las categorías en el Facebook (Elementos y Tiempo)

Página 156 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

En el Gráfico 2 y en el Gráfico 3 vemos por separado las variables con las que fue medido el esfuerzo comunicativo, elementos y tiempo, respectivamente. En el primero se evidencian las categorías que más se produjeron en la presentación personal en el perfil del Facebook (que ya enumeramos más arriba) y de dejan ver otras categorías que, aunque no obtuvieron un alto número de elementos, fueron también producidas por los 25 sujetos sometidos a la investigación de su comportamiento comunicacional durante su presentación personal en esta Red Social. Entre estos elementos encontramos: preferencias (30), estilos de conducta (25), edad (25), lugar de residencia (20), parentesco (18), sexo (17), religión (12), hobbies (9) e identidad sexual (8).

Gráfico 2. Esfuerzo comunicativo dedicado a la producción de las categorías en el Facebook (Elementos)

Página 157 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

En tanto al tiempo invertido (Gráfico 3), vemos que además de las dos categorías preponderantes (pertenencia a grupos sociales o asociaciones y gustos), también se dedicó esfuerzo temporal a: respuestas evasivas, vagas, genéricas o anecdóticas (237 palabras), educación (127), edad (113), estilosdeconducta (77), preferencias (63), lugar de residencia (62), parentesco (42), hobbies (24), sexo (17) e identidad sexual (13).

Gráfico 3. Esfuerzo comunicativo dedicado a la producción de las categorías en el Facebook (Tiempo)

Página 158 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

El hecho de que a dos categorías específicas (pertenencia a grupos sociales o asociaciones y gustos) se les haya dedicado un esfuerzo comunicativo que es evidentemente mucho mayor al resto de las categorías, debe conducir el análisis de lo que comunicamos en nuestra presentación personal en una red social, en tanto estas dos categorías refieren directamente a vinculación de los individuos con comunidades virtuales. En el caso de la categoría pertenencia a grupos sociales o asociaciones, es necesario apuntar que la Red Social Facebook, los sujetos deciden unirse voluntariamente a Grupos que han sido previamente formados por pares comunicativos, como por ejemplo el grupo “Escuela de Comunicación Social de la ULA – Táchira” o el grupo “Teoría de la Comunicación 2009. Universidad de Los Andes (ULA) – Venezuela”, éste último que fue creado ex-profeso para esta investigación. En el caso de la categoría de gustos, el Facebook permite elegir sitios web por los que se siente afinidad o colocar un libro u obra de arte que al participante le haya gustado. Por ejemplo, algunos sujetos eligieron entre sus gustos el sitio web de JimCarrey 31 (quien tenía para ese momento más de un millón de fans o seguidores en su perfil abierto de la Red Social) y el programa de televisión Grey’sAnatomy. Tanto pertenencia a grupos sociales o asociaciones, como gustos, son categorías identitarias que no han sido impuestas al individuo, como lo pueden ser la edad o 31

http://www.facebook.com/home.php?#/JimCarrey

Página 159 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

el sexo; en cambio, son categorías más flexibles que han sido escogidas por los mismos individuos y que tienden a cambiar con el tiempo 32. Dedicar un mayor esfuerzo comunicativo, durante nuestra presentación personal en Facebook, a pertenecer a grupos sociales (muchas veces efímeros) también orienta nuestra mirada a un elemento clave del proceso comunicacional y de producción identitaria en los entornos virtuales: el hecho de que pasamos a pertenecer rápidamente a múltiples comunidades virtuales, conectadas entre sí, que finalmente actúan como redes comunicacionales, o redes sociales, que permiten la interconexión simbólica entre los actores de la comunicación y potencian la explosión identitaria. En las redes sociales, vemos como los individuos apelan a sus sentimientos de pertenencia para identificarse, una pertenencia muy distinta a la geográfica, pues vemos que la categoría lugar de residencia sólo ocupó un 1,9% de los elementos dedicados a hablar sobre sí mismo, frente al 43,27% dedicados a la pertenencia a grupos sociales o asociaciones. En este sentido, los individuos parecen expresar un deseo de pertenecer a tantas redes como sea posible, pero son redes que no requieren compromiso ni constancia. El deseo de pertenencia expresado en este altísimo porcentaje dedicado a dicha categoría identitaria, puede también estar relacionado de con el hecho de que la motivación principal que tienen los sujetos para entrar a formar parte de una Red Social es precisamente el exponerse y dejarse ver ante los-otros. Por este motivo, es que procedimos a analizar el vínculo entre la alteridad, más específicamente la presencia de los-otros, y la presentación del sí-mismo en la Red Social Facebook. Como vemos en la Tabla 4, cotejamos el número de amigos que cada sujeto tenía en la Red Social y el esfuerzo comunicativo dedicado a su presentación personal (con los indicadores “número de elementos” y “tiempo dedicado”), para saber si existía alguna relación entre estas variables. Jerarquizamos los sujetos según su número de amigos (de mayor a menor) y colocamos su correspondiente en número de elementos y tiempo.

Tabla 4. Relación del esfuerzo comunicativo en la presentación del sí-mismo en Facebook y el número de amigos de cada sujeto en esta Red Social

32

Aunque este estudio no contempló una segunda revisión a los perfiles del Facebook, suponemos que los grupos a los que individuo de adhiere y los gustos que enumeran allí tienden a cambiar con el tiempo, tal como sucede en los espacio de co-presencia, donde damos por sentado que estas son categorías identitarias más débiles y menos duraderas.

Página 160 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Sujeto

Element os

Tiempo

No. Amigos

S19F18

73

363

1214

S27M19 26

204

867

S24F17

42

227

706

S20F18

61

285

609

S40F19

65

249

606

S7M17

96

355

580

S37M20 74

392

394

S28F17

47

257

338

S16F17

69

394

310

S8M17

48

302

297

S18F17

25

181

288

S14F19

10

48

262

S23F17

15

101

240

S25F18

46

250

201

S9F17

24

142

158

S36F18

16

68

131

S32F17

7

42

112

S30F17

43

271

110

S15F18

13

58

105

S5M18

176

722

102

S13M20 8

36

93

S34F17

156

70

33

Página 161 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

S29F19

17

63

57

S10F17

8

46

32

S6M17

5

34

24

Si comparamos los extremos de esta tabla, es decir, a los sujetos S19F18 y S6M17, vemos como no sólo su actividad social virtual (en tanto al número de amigos que tienen) es cuantitativamente diferente (1240 amigos, frente a 24), sino que su esfuerzo comunicativo en la presentación personal lo es también (73 elementos, frente a 5; 363 palabras, frente a 34). Si continuamos analizando los dos puntos siguientes de los extremos (S27M19 y S10F17), veremos una realidad similar: mientras S27M19 tiene 867 amigos, S10F17 sólo tiene 32; y mientras el primero elaboró 26 elementos (con 204 palabras) en la presentación de su perfil, el segundo sólo produjo 8 elementos (con 46 palabras). Si hacemos lo mismo con la siguiente pareja de opuestos, se evidencia una relación parecida: S24F17 (706 amigos, 42 elementos, 227 palabras) y S29F19 (57 amigos, 17 elementos, 63 palabras).

En el y en el , vemos la dispersión de los sujetos en relación a su esfuerzo comunicativo para presentarse en la Red Social y el número de amigos que posee en esa misma Red Social. El primero de ellos () muestra la tendencia que existe en la relación específica entre el número de elementos producidos (X) y el número de amigos (Y). Y el segundo () muestra la tendencia en la relación entre el tiempo invertido en la presentación personal (X) y el número de amigos (Y).

Gráfico 4. Relación entre el número de elementos identitarios producidos en la presentación personal en el Facebook y el número de amigos

Página 162 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Gráfico 5. Relación entre el tiempo invertido en la presentación personal en el Facebook y el número de amigos

Página 163 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Si unimos los dos puntos extremos en cada uno de los gráficos, vemos como obtendremos una línea recta con una marcada inclinación (Ver la línea roja en el Gráfico 6). Esta inclinación es el resultado de la relación esfuerzo comunicativo – número de amigos en la presentación personal que tiene lugar en las redes sociales y que puede ser leída de la siguiente manera: a mayor presencia de otros álteres, comunicamos más sobre nuestra identidad. Esto tiene que ver con que los sujetos parecen mostrar más de sí en la medida en que están en la búsqueda de nuevos amigos o que esperan mantener a los contactos que ya tienen; es decir, la tendencia es que un individuo que esté poco interesado en relacionarse virtualmente con otros pares comunicativos, no dedicará mucho esfuerzo en presentarse a sí mismo. Suponemos que el presentarse y producir comunicativamente la identidad en las Redes Sociales tiene que ver con los deseos de Ego de entrar en contacto con Álter(es), o, por lo menos, de llamar su atención, por lo que la comunicación de la identidad se vuelve mayor en los casos donde Ego es un sujeto más “social” o con mayores intensiones de socialización virtual.

Gráfico 6. Tendencia en la relación Esfuerzo Comunicativo (X) y Número de amigos (Y) en la presentación personal en el perfil de la Red Social Facebook

Existen, sin embargo, puntos en la dispersión que se alejan considerablemente de la línea que representa la tendencia a aumentar el esfuerzo comunicativo en la Página 164 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

medida en que se cuenta con la presencia de más contactos o amigos virtuales. En especial, podemos mencionar el caso del sujeto S5M18 33, quien invirtió un esfuerzo considerablemente diferente al de los demás en su presentación (elaborando 176 elementos identitarios, en 722 palabras) y que tenía un número relativamente bajo de amigos en la Red Social (102). Este caso, nos recuerda que debemos seguir hablando en términos de tendencias, pues las producciones humanas y sociales no son completamente predecibles y cada sujeto goza de una gran autonomía en el momento de ejecutar un acto como el de la presentación personal. El caso de S5M18 es muestra de ello. Sin embargo, este pico no invalida nuestra tendencia en la medida en que puede ser entendido como un caso particular que se sale de la tendencia general, al igual que pudieran aparecer muchos más en el transcurso de cualquier medición socio-comunicativa. Las Redes Sociales como el Facebook son espacios propicios para contarse a sí mismo, en los términos que hemos venido sosteniendo a propósito de la presentación narrativa, pues a partir de enunciados textuales tan específicos como “situación sentimental: soltera” o “tendencia política: liberal”, somos capaces de dar-nos a conocer ante el-otro, para persuadirlo a permanecer con nosotros. En este trabajo socio-comunicativo es fundamental que el conjunto de enunciados tengan una “coherencia” suficiente como para poder otorgarnos una o varias máscaras para la elaboración de nuestro personaje, es decir, que procuramos que los enunciados no sean contradictorios entre sí para que un espacio como el del perfil del Facebook pueda servir para ser localizado o ser conocido por la(s) comunidad(es) virtual(es) a la(s) que deseamos pertenecer.

4.2 Presentación del sí-mismo y presencia de el-otro en Blogs (Perfil) Como explicamos en el apartado metodológico, escogimos 5 sujetos que habían cumplimentado la sección del perfil (o about me) en el Blog que estaban llevando como parte de su actividad académica. Aunque la muestra fue baja, y por tanto poco representativa, procedimos a analizar la presentación que de sí mismos habían hecho estos 5 individuos en su blog y la relación que esta producción identitaria podría tener con la alteridad. En este último punto consideramos los siguientes indicadores: • El número de amigos que tenían estos sujetos en la Red Social Facebook (dato que ya habíamos utilizado para el análisis anterior) 33

En el Gráfico 6, podemos localizar a este sujeto llevando nuestra mirada hacia el punto de dispersión que se encuentra en el extremo derecho de las dos imágenes del gráfico.

Página 165 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

• El número de comentarios que habían recibido en un post determinado de su blog. Este post correspondía a una actividad evaluada en la que los estudiantes debían subir un ensayo y luego comentar libremente al menos 5 otras entradas en los blogs de sus compañeros.

En la Tabla 5, se pueden encuentran las categorías que fueron utilizadas por estos individuos para presentarse a sí mismos en el perfil del blog, así como el esfuerzo comunicativo (elementos y tiempo) que fue dedicado a cada una de ellas. Porcentualmente, vemos que fueron las respuestas evasivas, vagas, genéricas o anecdóticas (39,39%) y los gustos (30,3%), las categorías en las que se produjeron una mayor cantidad de elementos identitarios con respecto al total. Asimismo, fueros estas a las que mayor tiempo se les dedicó, con 76,33% y un 12%, respectivamente. La categoría nombre también fue producida en la presentación personal (15% de elementos y 5,33% de tiempo), en tanto los individuos apelaron explícitamente a su nombre, es decir, lo narraron durante dicha producción comunicativa34, como se puede observar a continuación: ¡Hola a todos! Soy María [nombre ficticio], me gusta el arte (…) La mayoría de las categorías, sin embargo, no fueron producidas por estos blogeros, lo que atribuimos a la poca cantidad de sujetos que estudiamos en esta medición. En cualquier caso, categorías como ocupación (2 elementos), edad (1), títulos académicos (1) y pertenencia a grupos sociales o asociaciones (1), fueron al menos mencionadas.

Tabla 5. TOTAL GENERAL. PRODUCCIÓN COMUNICATIVA DE LA IDENTIDAD EN PERFIL DEL BLOG Categoría

Identidad

Elementos

%

Tiempo

%

A

Color de pelo

0

0,00

0

0,00

A

Nombre

5

15,15

16

5,33

A

Color de piel

0

0,00

0

0,00

A

Lugar de residencia

0

0,00

0

0,00

A

Estatura

0

0,00

0

0,00

A

Peso

0

0,00

0

0,00

34

Hecho que no sucedió durante la presentación personal en el perfil del Facebook, ya que los individuos se “conformaron” con que el nombre que la red social mostraba y que ellos habían suministrado durante su registro.

Página 166 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones A

Edad

1

3,03

4

1,33

B

Identidad Sexual

0

0,00

0

0,00

B

Religión

0

0,00

0

0,00

B

Títulos (Académicos, etc.)

1

3,03

5

1,67

B

Grupo étnico

0

0,00

0

0,00

Pertenencia a grupos sociales o asociaciones

1

3,03

2

0,67

B B

Educación

0

0,00

0

0,00

B

Clase o estrato socio-cultural

0

0,00

0

0,00

B

Parentesco

0

0,00

0

0,00

B

Hobbies

0

0,00

0

0,00

B

Sexo

0

0,00

0

0,00

B

Ocupación

2

6,06

8

2,67

C

Preferencias

0

0,00

0

0,00

C

Hábitos

0

0,00

0

0,00

C

Deseos

0

0,00

0

0,00

C

Estilos de conducta

0

0,00

0

0,00

C

Gustos

10

30,30

36

12,00

Respuestas evasivas, vagas, genéricas, anecdóticas

13

39,39

229

76,33

D D

Informaciones sobre el pasado

0

0,00

0

0,00

Nombres de otras personas distintas del sujeto

0

0,00

0

0,00

D

33

100,00

300

100,00

TOTAL

En el Gráfico 7 podemos observar con mayor precisión el esfuerzo dedicado a la presentación personal en el perfil del blog. Y en el Gráfico 8 y Gráfico 9, podemos observar con mayor precisión dicho esfuerzo, primero con respecto al número de elementos identitarios, y segundo al tiempo invertido. Si comparamos estos dos últimos gráficos veremos que porcentualmente existen diferencias entre los elementos y el tiempo invertido para las dos categorías que tuvieron una mayor puntuación (respuestas evasivas, vagas, genéricas o anecdóticas y gustos), es Página 167 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

decir, que el porcentaje del número de elementos (39,39% y 30,3%) no se corresponde necesario con el porcentaje del tiempo (76,33% y 12%) invertido en dichas categorías. Esto se debe a que respuestas evasivas, vagas, genéricas o anecdóticas es una categoría identitaria que requiere mayor elaboración escrita para su producción, diferente al caso de gustos o de nombre. Veamos un ejemplo, extraído del sujeto S40F19: Nombre: Me llamo Úrsula [nombre ficticio] Gustos: Amo la música Respuestas evasivas, vagas, genéricas o anecdóticas: A ver..detesto quizá un poco las introducciones personales Para producir las categorías nombre y gustos se utilizaron 3 palabras en cada una, mientras que para respuestas evasivas, vagas, genéricas o anecdóticas se utilizaron un total de 9 palabras; por lo que vemos que para poder presentarse mediante esta última categoría requerimos más tiempo que en las otras. Gráfico 7. Esfuerzo comunicativo dedicado a la producción de las categorías en el Perfil del Blog (Elementos y Tiempo)

Gráfico 8. Esfuerzo comunicativo dedicado a la producción de las categorías en el Perfil del Blog (Elementos)

Página 168 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Gráfico 9. Esfuerzo comunicativo dedicado a la producción de las categorías en el Perfil del Blog (Tiempo)

En la tabla y gráficos anteriores es posible observar que los tipos de identidad mayormente utilizados –al igual que en el perfil de la Red Social Facebookresponden a características que el sujeto elige de sí-mismo, a máscaras que son Página 169 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

puestas en escena por decisión del individuo y que tienden a cambiar con el tiempo, es decir, que no han sido impuestas por la estructura social o cultural, como lo pueden ser –por ejemplo- el color de la piel o el grupo étnico. A continuación detallamos las relaciones que tienen las variables esfuerzo comunicativo y alteridad (tanto con respecto al número de amigos en el Facebook, como con el número de comentarios recibidos en un post de su blog). En la Tabla 6, exponemos los datos del esfuerzo comunicativo (elementos y tiempo) que cada uno de los 5 sujetos realizó durante su presentación personal en el perfil del blog y su relación con el número de amigos que estos individuos tenían en la Red Social Facebook. Los sujetos están organizados por el criterio “número de amigos”, de mayor a menor.

Tabla 6. Relación del esfuerzo comunicativo en la presentación del sí-mismo en el Perfil del Blog y el número de amigos de cada sujeto en la Red Social Facebook

Sujeto

Element os

Tiempo

No. Amigos

S40F19

12

91

606

S28F17

4

51

338

S18F17

6

51

288

S41F20

7

61

241

S42F18

4

46

199

Si comparamos los dos extremos de esta tabla, es decir a los sujetos S40F19 (con 606 amigos) y S42F18 (con 199), veremos que el que más amigos tenía en la Red Social fue el que mayor esfuerzo comunicativo dedicó a su presentación personal (12 elementos y 91 palabras) y el que menos tenía dedicó el menor

Página 170 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

esfuerzo (4 elementos y 46 palabras)35. En el Gráfico 10 y en el se puede apreciar con mayor claridad la dispersión de los sujetos al cotejar el número de amigos (Y) con las variables “número de elementos” (X) y “tiempo” (X), respectivamente.

Gráfico 10. Relación entre el número de elementos identitarios producidos en la presentación personal en el Perfil del Blog y el número de amigos de la Red Social Facebook

Gráfico 11. Relación entre el tiempo invertido en producir la presentación personal en el Perfil del Blog y el número de amigos de la Red Social Facebook

35

Si bien S28F17 también produjo sólo 4 elementos, éste lo hizo en un tiempo mayor, es decir, invirtiendo 51 palabras: 5 más de las que dedicó S42F18.Por esta razón consideramos que efectivamente S42F18 es que menos esfuerzo dedicó a su presentación personal en el perfil del blog.

Página 171 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

A pesar del reducido número de sujetos estudiados en esta medición, pareciera existir nuevamente evidencia de la existencia de una tendencia (Ver Gráfico 12), en la que se aprecia que a mayor número de amigos virtuales, mayor esfuerzo comunicativo otorgamos a nuestra presentación personal en el perfil del blog, pues tanto para la co-relación esfuerzo-elementos como para esfuerzo-tiempo existe una línea de crecimiento notoria. La inclinación de este línea (hacia la derecha) supone entonces la existencia de una propensión a contar o narrar más sobre nosotros en la medida en que nuestra actividad de socialización virtual es más activa y en la medida en que esos otros álteres están presentes en la comunidad virtual a la que pertenecemos. Es decir, la presecia de “el-otro” modifica nuestro actuar comunicativo a propósito de nuestra(s) identidad(es) de una manera sustancial.

Gráfico 12. Tendencia en la relación Esfuerzo Comunicativo (X) y Número de amigos (Y) de la Red Social Facebook en la presentación personal en el perfil del Blog

Página 172 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

En la tabla siguiente (Tabla 7) intentamos cotejar la misma relación anterior; esta vez no con el número de amigos de la red social a la que pertenecen, sino apelando al número de comentarios que una entrada de su blog había recibido, un indicador que podría también orientar nuestro análisis sobre las relaciones de Ego con Álter, en tanto la escogencia de comentar uno u otro blog había sido libre. Sin embargo, como se puede apreciar en los datos de los 5 sujetos, no es posible evidenciar ninguna relación entre esfuerzo en la presentación del sí-mismo y el número de comentarios recibidos, pues si nos fijamos en los datos de la tercera fila, el sujeto S40F19 fue quien elaboró mayor número de elementos e invirtió mayor cantidad de tiempo, sin que esto significase que los comentarios en su blog fueran altos; todo lo contrario, la cifra fue de sólo 4 amigos.

Tabla 7. Relación del esfuerzo comunicativo en la presentación del sí-mismo en el Perfil del Blog y el número de comentarios que el sujeto ha recibido en una entrada de su Blog

Página 173 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Sujeto

Element os

Tiempo

No. Comentarios

S28F17

4

51

13

S18F17

6

51

11

S40F19

12

91

4

S42F18

4

46

4

S41F20

7

61

3

En el Gráfico 13 y el Gráfico 14 podemos ver la dispersión de los sujetos derivada de la relación elementos-comentarios y tiempo-comentarios, respectivamente. Vemos en cada uno de ellos, la imposibilidad de trazar una linea lo suficientemente inclinada como para representar una tendencia, pues si hiciéramos el intento tendríamos como resultado una línea vertical (en el caso del tiempo) y una línea ligeramente inclinada hacia la izquierda (en el caso del número de elementos) , lo que sugeriría una interpretación distinta a la que hemos venido haciendo. De hecho, si hacemos una lectura basándonos en esa imaginaria ligera inclinación hacía a la izquierda, podriamos pensar que, en el perfil del blog, los individuos que hablan más de sí mismos, son los menos comentados por álteres comunicativos; es decir, a menor número de comentarios, mayor esfuerzo comunicativo en la presentación del sí-mismo. Esta lectura cobraría sentido: (i) si la incliación hacia la izquierda fuera lo suficientemente marcada en ambos casos (elementos y tiempo); y (ii) si diéramos por sentado que la alta producción identitaria que tienen los sujetos con menos comentarios se debe a la ejecución de un esfuerzo adicional por parte de estos individuos para mostrar más de sí mismos y atrapar a “el-otro”, es decir, persudadir a los posibles lectores de su blog a comenzar una relación o virtual. Gráfico 13. Relación entre el número de elementos identitarios producidos en la presentación personal en el Perfil del Blog y el número de comentarios recibidos en otra entrada de ese mismo Blog

Página 174 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Gráfico 14. Relación entre el tiempo invertido para realizar la presentación personal en el Perfil del Blog y el número de comentarios recibidos en otra entrada de ese mismo Blog

Recordemos que los blogs no son per se una una Red Social, aunque bien es cierto que muchos terminan convirtiéndose o complementándose con ellas. En el caso de nuestro estudio, el blog que habían elaborado los estudiantes pertenecía a una plataforma de publicación de bitácoras en Internet 36, que no poseía las características de una Red Social, en el sentido estricto del concepto; con lo cual 36

http://www.wordpress.com

Página 175 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

pudiéramos considerar estos blogs sitios web mucho menos dinámicos de lo que pueden ser los espacios de Redes Sociales como Facebook, MySpace, Sonico, etc. En este sentido, consideramos que esta ha sido la misma razón por la cual sólo 5 de los 25 sujetos que habíamos estudiado previamente en Facebook, cumplimentaron el apartado sobre el perfil en sus blogs personales. Es decir, el hecho de no estar en una red social o en una plataforma de comunicación sincrónica (como el chat), donde hay un gran flujo de interacciones, pareciera estimular la baja producción identitaria en la presentación personal en un perfil.

4.3 Presentación del sí-mismo y presencia de el-otro en Blogs (Entrada o post) La siguiente medición que realizamos para estudiar la presentación comunicativa del sí-mismo en los entornos virtuales, fue el estudio de un post que los estudiantes habían cargado en su blog como parte de una actividad universitaria y que requería la escritura de un ensayo sobre sus valores y su relación con la filosofía. Realizamos el análisis de contenido (con el mismo protocolo que en las otras mediciones) en los textos escritos por 18 sujetos y que podían ser localizados en sus blogs. La idea de este análisis era, por un lado, observar las categorías identitarias que emergían durante la producción comunicativa de un mensaje que no tenía por objeto la presentación personal, pero que debido a la temática de la redacción era posible que los sujetos efectivamente hablaran sobre ellos mismos; y, por otro, seguir indagando si existía alguna relación entre el esfuerzo en dicha presentación y la presencia de “los-otros”, en tanto otras actividades del mismo blog debían ser comentadas libremente 37. En la Tabla 8, podemos observar los resultados totales de producción comunicativa identitaria en la presentación personal que realizaron los sujetos en los post analizados, específicamente el número de elementos producidos y el tiempo invertido para ello. En total, los 18 sujetos produjeron 86 enunciados sobre su identidad, usando para ello 1886 palabras (alrededor de 22 palabras por elemento, en promedio). En esta ocasión los individuos apelaron principalmente a los estilos de conducta (55 elementos, 1122 palabras) y a las respuestas evasivas, vagas, genéricas o anecdóticas (12 elementos, 346 palabras) para presentarse a sí mismos. Es de notar que la primera de estas categorías ocupó el 63,95% del total de elementos producidos por los sujetos de estudio y un 59,49% 37

Cabe recordar nuevamente que tras la entrega del ensayo sobre los valores en el Blog, los estudiantes tuvieron que entregar otra actividad, esta vez referida a la comunicación interpersonal. Después de cargar en el blog esta última actividad, debían comentar los post de al menos 5 de sus compañeros, teniendo la capacidad de elegir libremente a quién iban a dejar un comentario.

Página 176 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

del tiempo invertido; lo que la ubica como la categoría identitaria a la que más esfuerzo comunicativo se dedicó durante la presentación en el post de un blog, con mucha diferencia de las otras.

Tabla 8.TOTAL GENERAL. PRODUCCIÓN COMUNICATIVA DE LA IDENTIDAD EN UN POST DEL BLOG Categoría

Identidad

Elementos

%

Tiempo

%

A

Color de pelo

0

0,00

0

0,00

A

Nombre

0

0,00

0

0,00

A

Color de piel

0

0,00

0

0,00

A

Lugar de residencia

0

0,00

0

0,00

A

Estatura

0

0,00

0

0,00

A

Peso

0

0,00

0

0,00

A

Edad

0

0,00

0

0,00

B

Identidad Sexual

0

0,00

0

0,00

B

Religión

6

6,98

96

5,09

B

Títulos (Académicos, etc.)

0

0,00

0

0,00

B

Grupo étnico

0

0,00

0

0,00

Pertenencia a grupos sociales o asociaciones

2

2,33

60

3,18

B B

Educación

2

2,33

58

3,08

B

Clase o estrato socio-cultural

0

0,00

0

0,00

B

Parentesco

2

2,33

43

2,28

B

Hobbies

0

0,00

0

0,00

B

Sexo

0

0,00

0

0,00

B

Ocupación

0

0,00

0

0,00

C

Preferencias

0

0,00

0

0,00

Página 177 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones C

Hábitos

1

1,16

46

2,44

C

Deseos

0

0,00

0

0,00

C

Estilos de conducta

55

63,95

1122

59,49

C

Gustos

2

2,33

10

0,53

Respuestas evasivas, vagas, genéricas, anecdóticas

12

13,95

346

18,35

D D

Informaciones sobre el pasado

4

4,65

105

5,57

Nombres de otras personas distintas del sujeto

0

0,00

0

0,00

D

86

100,00

1886

100,00

TOTAL

Es preciso notar, como se puede ver en el Gráfico 15, que otras categorías también fueron producidas comunicativamente en las entradas del blog analizadas, si bien no con el mismo esfuerzo que las anteriores. Nos referimos a religión (6 elementos, 96 palabras), informaciones sobre el pasado (4, 105), pertenencia a grupos sociales y asociaciones (2, 60), educación (2, 58), parentesco (2, 43) y gustos (2, 10). El hecho de que una categoría como religión haya tenido una presencia significativa en esta producción se debe fundamental mente al tópico sobre el cual los estudiantes elaboraron sus ensayos (los valores y la filosofía), pues si comparamos con las producciones identitarias (en Chats o Redes Sociales) de nuestras otras mediciones, veremos cómo está no es una categoría usual en la presentación del sí-mismo.

Gráfico 15. Esfuerzo comunicativo dedicado a la producción de las categorías en el Post del Blog (Elementos y Tiempo)

Página 178 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Asimismo, podemos observar que hubo categorías que no fueron si quiera mencionadas, como: color de pelo, nombre, color de piel, lugar de residencia, estatura, peso, edad, identidad sexual, títulos, grupo étnico, clase o estrato sociocultural, hobbies, sexo, ocupación, preferencias, deseos y nombres de otras personas distintas del sujeto. En el y el Gráfico 17, vemos por separado es esfuerzo dedicado tanto a la producción de elementos como a la inversión de tiempo, respectivamente.

Gráfico 16. Esfuerzo comunicativo dedicado a la producción de las categorías en el Post del Blog (Elementos)

Página 179 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Gráfico 17. Esfuerzo comunicativo dedicado a la producción de las categorías en el Post del Blog (Tiempo)

El siguiente aspecto que quisimos analizar en esta medición tiene que ver con la relación entre el esfuerzo comunicativo dedicado a la producción de las categorías identitarias y la presencia de “los-otros”. Esta última variable, como en la medición Página 180 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

hecha en el perfil del blog, tuvo dos indicadores: (i) el número de amigos en la Red Social Facebook, y (ii) el número de comentarios recibidos en otro post del mismo blog. En la Tabla 9, encontramos los detalles de la elaboración de las categorías hecha por cada sujeto, y su relación con el número de amigos que tenía este individuo en el Facebook. Los datos están jerarquizados según este último indicador, de mayor a menor.

Tabla 9. Relación del esfuerzo comunicativo en la presentación del sí-mismo en un Post del Blog y el número de amigos de cada sujeto en la Red Social Facebook

Sujeto

Elementos Tiempo

No. Amigos

S19F18

2

57

1214

S20F18

7

161

609

S40F19

0

0

606

S37M20

0

0

394

S28F17

8

132

338

S16F17

4

137

310

S8M17

3

64

297

S18F17

5

118

288

S14F19

0

0

262

S41F20

3

131

241

S25F18

1

30

201

S42F18

0

0

199

S36F18

1

10

131

S5M18

29

675

102

S13M20

14

271

93 Página 181

Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

S22F18

3

76

85

S34F17

0

0

70

S6M17

7

54

24

Los datos de la tabla anterior y cuya dispersión puede ser vista en el Gráfico 18 y en el Gráfico 19, muestran la imposibilidad de establecer una línea que marque una tenencia determinada en la relación esfuerzo-número de amigos. Es decir, no se evidencia una relación explícita entra ambas variables, como había sido observada en la mayoría de las mediciones anteriores, pues además de existir un punto pico muy llamativo (sujeto S5M18)38, no hay una co-relación entre más amigos y una producción identitaria mayor (o menor) durante la presentación de los individuos. Lo mismo ocurre si comparamos los sujetos que tienen menos amigos con el resultado de su producción identitaria, tanto en número de elementos como en tiempo invertido.

Gráfico 18. Relación entre el número de elementos identitarios producidos en la presentación personal en un post del Blog y el número de amigos de la Red Social Facebook

38

Cuestión no debería per se invalidar una tendencia, ya que como explicamos anteriormente, estos puntos son resultado de sujetos que se salen de la tendencia grupal, pero que no tienen por qué opacar la mirada general de los datos. Casualmente en punto pico en esta medición del post en el blog es el mismo individuo que marcó un punto pico en la medición del perfil en la Red Social (S5M18).

Página 182 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Gráfico 19. Relación entre el tiempo invertido en la presentación personal en un post del Blog y el número de amigos de la Red Social Facebook

Página 183 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Los resultados anteriores se repiten en la sub-medición hecha al esfuerzo comunicativo dedicado a la presentación personal en un post del blog, esta vez con relación al número de comentarios recibidos en otra entrada de la misma bitácora. La Tabla 10 muestra en detalle el total de elementos y tiempo que cada sujeto dedicó a su presentación personal, así como el número de comentarios que obtuvo en el blog. Los datos están jerarquizados según en número de comentarios (de mayor a menor).

Tabla 10. Relación del esfuerzo comunicativo en la presentación del sí-mismo en un Post del Blog y el número de comentarios que el sujeto ha recibido en una entrada de su Blog

Sujeto

Elementos Tiempo

No. Comentarios

S28F17

8

132

13

S18F17

5

118

11

S34F17

0

0

9

S6M17

7

54

9

S5M18

29

675

8

S36F18

1

10

7

S22F18

3

76

7

S13M20

14

271

5

S40F19

0

0

4

S42F18

0

0

4

S41F20

3

131

3

S37M20

0

0

2

S16F17

4

137

2

S14F19

0

0

2 Página 184

Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

S25F18

1

30

2

S19F18

2

57

0

S20F18

7

161

0

S8M17

3

64

0

La dispersión de los sujetos en tanto a las relaciones elementos-número de amigos y tiempo-número de amigos, se refleja en el y en el , respectivamente, en donde se puede notar de forma más clara la imposibilidad de realizar una lectura coherente de alguna tenencia que relacione el comportamiento de las dos variables que hemos venido observando. Estos últimos datos obligan a excluir la presentación personal en un post del blog de la lectura que hemos venido haciendo de la relación esfuerzo comunicativo-presencia de “el-otro”, pues no evidencian ninguna correspondencia entre las dos variables.

Gráfico 20. Relación entre el número de elementos identitarios producidos en la presentación personal en un post del Blog y el número de comentarios que el sujeto ha recibido en una entrada de su Blog

Página 185 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Gráfico 21. Relación entre el tiempo invertido en la presentación personal en un post del Blog y el número de comentarios que el sujeto ha recibido en una entrada de su Blog

Página 186 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

5. Conclusiones Con el fin de presentar y resumir las principales conclusiones que se fueron desprendiendo de cada uno de los análisis que tuvieron lugar en esta investigación (Red Social, Perfil Blog, Post Blog), hemos preparado el siguiente cuadro, contenido en la Tabla 11, que puntualiza dichas consideraciones. Los resultados están relacionados con los enunciados e hipótesis que hemos sostenido en nuestra investigación y que orientaron la implementación y aplicación de este trabajo.

Tabla 11. Conclusiones del segundo trabajo de campo MEDICIÓN

ENUNCIADO

Red Social Facebook

-Las categorías pertenencia a grupos sociales o asociaciones y gustos, son los tipos identitarios que más fueron elaborados por los sujetos en su perfil del Facebook. -Pasamos a pertenecer rápidamente a múltiples comunidades virtuales, conectadas entre sí, que finalmente actúan como redes comunicacionales, o redes sociales, que permiten la interconexión simbólica entre los actores de la comunicación y potencian la explosión identitaria. -Los sujetos parecen mostrar más de sí en la medida en que están en la búsqueda de nuevos amigos o que esperan mantener a los contactos que ya tienen. A mayor presencia de otros álteres, comunicamos más sobre nuestra identidad. -Las Redes Sociales como el Facebook son espacios propicios para contarse a sí mismo, en los términos que hemos venido Página 187

Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

sosteniendo a propósito de la presentación narrativa, pues a partir de enunciados textuales tan somos capaces de dar-nos a conocer ante el-otro, para persuadirlo a permanecer con nosotros. Perfil en Blog

-Las categorías más elaboradas fueron las respuestas evasivas, vagas, genéricas o anecdóticas y los gustos. -Los tipos de identidad mayormente utilizados –al igual que en el perfil de la Red Social Facebook- responden a características que el sujeto elige de sí-mismo, a máscaras que son puestas en escena por decisión del individuo y que tienden a cambiar con el tiempo, es decir, que no han sido impuestas por la estructura social o cultural. -Existe una propensión a contar o narrar más sobre nosotros en la medida en que nuestra actividad de socialización virtual es más activa y en la medida en que esos otros álteres están presentes en la comunidad virtual a la que pertenecemos. -Sin embargo, no es posible evidenciar ninguna relación entre esfuerzo en la presentación del símismo y el número de comentarios recibidos en un blog. -Los blogs analizados no son per se una Red Social, aunque bien es cierto que en otras ocasiones algunas bitácoras personales terminan convirtiéndose o Página 188

Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

complementándose con ellas. Post en Blog

-Los individuos apelaron principalmente a los estilos de conducta y a las respuestas evasivas, vagas, genéricas o anecdóticas para presentarse a sí mismos. -Es imposible establecer una línea que marque una tenencia clara en la relación esfuerzo-número de amigos/comentarios. Es decir, no se evidencia una relación explícita entra ambas variables, como había sido observada en la mayoría de las mediciones anteriores. -Estos últimos datos obligan a excluir la presentación personal en un post del blog de la lectura que hemos venido haciendo de la relación esfuerzo comunicativo-presencia de “el-otro”, pues no evidencian ninguna correspondencia entre las dos variables.

6. Agradecimiento El autor de este artículo desea agradecer al CDCHT, ULA, por el financiamiento concedido a la investigación titulada "La presentación del sí mismo en blogs y redes sociales", bajo el código NutaH2910809B".

7. Nota Especial El presente texto, escrito bajo la asesoría del Profesor Juan Antonio Gaitán Moya, es un avance parcial de los resultados de la Tesis Doctoral “La presentación del sí-mismo en los entornos virtuales”, que desarrolla el autor de este artículo y que Página 189 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

está inscrita actualmente en el Departamento de Sociología IV, Metodología de la Investigación y Teoría de la Comunicación, de la Universidad Complutense de Madrid.

8. Referencias Arcila, C. (2009). El sí-mismo y el-otro en la comunicación digital. La presentación de la persona en los entornos virtuales. Razón y Palabra (66). ------------- (2008a). La identidad como mediadora de la comunicación en los entornos virtuales. Telos: Cuadernos de Comunicación e Innovación (77), 125132. ------------- (2008b). La producción comunicativa de la identidad en los entornos virtuales. Anuario Ininco 20 (1). Bateson, Gregory et al. (1984). La nueva comunicación. Barcelona: Kairos. Goffman, E. (1981/2006). La presentación de la persona en la vida cotidiana. (6ª Reimpresión). Buenos Aires: Amorrortu Editores. Morales Domínguez, J. F. (1989). Identidad social y personal. En J. Mayor y J. L. Pinillos (Coord.), Tratado de Psicología general. Creencias, actitudes y valores (Vol.7, S. 41-87). Madrid: Alambra.

Página 190 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Vivas, M. y Ravenna, R. (2010). Jóvenes que estudian para ser comunicadores: un estudio de la satisfacción de los estudiantes con la Carrera de Comunicación Social. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Artículo 9. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

JÓVE NES QUE ESTU D IAN PARA SER COM U N ICADORES: U N ESTU D IO DE LA SAT ISFACC IÓN D E LOS ESTU D IAN T ES CON LA CARRERA D E CO M U N ICAC IÓN SOC IAL YOUNG PEOPLE STUDY I NG TO BE JOURNAL ISTS: A SURVEY OF STUDEN T SAT ISFACT IO N WIT H CAREER OF SOCIAL COMMU N ICAT IO N

VIVAS, Mireya. Profesora de la Universidad de Los Andes – Táchira vivas.mireya@gmail.com Página 191 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RAVENNA, Ronald. Comunicador Social, egresado de la Universidad de Los Andes – Táchira brandostick@hotmail.com

Página 192 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RESUMEN En este artículo se presentan los resultados de una investigación descriptiva realizada para la satisfacción de los estudiantes con la educación que reciben en la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes-Táchira, en el año 2009. La satisfacción de los alumnos como indicador de calidad, se entiende como la combinación de la apropiada atención a sus necesidades educativas y el logro de sus expectativas de formación. La muestra estuvo conformada por doscientos cinco estudiantes (205) de los cuatrocientos cuarenta y uno (441) que conforman la población, a los que se les aplicó un cuestionario. Se concluye que para los estudiantes, la infraestructura de la universidad no ofrece garantías suficientes para una educación de calidad; en particular, lo referente a las condiciones de las aulas, la ausencia de laboratorios especializados, ciertas limitaciones de la biblioteca, la insuficiencia de los servicios del comedor y del transporte, la inexistencia de un auditorio, así como la escasa incorporación de las nuevas tecnologías de la comunicación y la informática en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En lo que se refiere a la calidad del proceso docente y de enseñanza, puede afirmarse que las tendencias en las valoraciones en su mayoría se ubicaron entre satisfechos y muy satisfechos. Los estudiantes consideran que sus docentes tienen un buen dominio de los contenidos que enseñan, que aplican una metodología de enseñanza adecuada y que están actualizados.

Palabras clave: Calidad de educación, Satisfacción de los estudiantes, Carrera de Comunicación Social. Recibido: 22 de marzo de 2010 Aceptado: 02 de abril de 2010

ABSTRACT This article presents the results of a descriptive research for student satisfaction with the education they receive in the career of Social Communication of the Universidad de Los Andes-Táchira, in 2009. The student satisfaction as an indicator of quality is understood as the combination of proper attention to their educational needs and achieving their training expectations. The sample consisted of two hundred five students (205) of four hundred forty-one (441) that make up the population, who answered a questionnaire. It was concluded that according to the university does not give warranties for a quality education; particulary, the conditions of the rooms, absence of specialized labs, limitations of the library, problems with transport and food services, inexistence of an auditory, and also the poor incorporation of ICT’s in teaching and learning processes. In regard of quality of the teaching and learning process, it can be say that students appreciation mostly fell between satisfied and very satisfied. The students beleive that their teachers have a good mastery of the topics they teach, that they use an appropiate teaching methodology and they are up to date.

Key words: Quality of education, student satisfaction, career of Social Communication

Submission date: March 22th 2010 Acceptance date: April 02nd 2010

Página 193 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

1. Introducción La satisfacción, como lo señalan Pérez, (2000), Gento (2002), Martínez (2001), es una de las dimensiones más aceptadas en las evaluaciones de la calidad de las instituciones educativas y es relativa a la satisfacción de los implicados, desde quienes participan en el diseño curricular como quienes lo administran, así como sus destinatarios. En el caso particular del ámbito educativo, los destinatarios son los alumnos y su satisfacción se relaciona con la manera en que el proceso educativo y la institución misma, atienden las expectativas, intereses y necesidades de este grupo particular. Autores como Aguerrondo (1994) y Toranzos (1996), introducen en el concepto de calidad de la educación el doble carácter de satisfacción de las necesidades individuales y sociales. Consideran que una educación de calidad es aquella que mejor satisface las necesidades del educando y de la sociedad, sus contenidos responden adecuadamente a lo que el individuo necesita para desarrollarse como persona – intelectual, afectiva, moral y físicamente y para desempeñarse en los diversos ámbitos de la sociedad: el político, el económico y el social. Valdés y López (1999) acotan que dentro de la ideología de la reconstrucción social, la calidad de la educación se vincula con la satisfacción de las necesidades sociales. La calidad se evalúa en relación con el grado en que el sistema educativo responde a las demandas de la población. También resulta relevante rescatar la centralidad del sujeto que aprende en el problema de la evaluación de la calidad de la educación. De esta manera, la administración eficiente del sistema, los recursos materiales, el financiamiento, los recursos pedagógicos e incluso el perfeccionamiento docente, estarían en función del aprendizaje del alumno, de la relación pedagógica que ocurre cotidianamente en las instituciones. Santos Guerra (1999), advierte que pocas veces se le permite a los alumnos formular sus valoraciones sobre los procesos en los que están involucrados y ello, en el fondo, significa ejercer prácticas no democráticas de la evaluación, porque no se permite la expresión de los protagonistas. Incluso este autor, en su reflexión acerca de lo paradójico que resulta la evaluación en las universidades y argumenta que “Aunque en el proceso de enseñanza aprendizaje, intervienen diversos estamentos y personas, el único sujeto evaluable del sistema universitario es el alumno” (Santos Guerra, 1999: 374). Se hace entonces necesario promover dentro de las universidades, la cultura de la evaluación que considere a todos y a cada uno de los elementos que intervienen en el proceso formativo. Es de advertir que cuando destacamos la necesidad de la participación de los estudiantes en el proceso de evaluación y al considerar la satisfacción de los alumnos con la educación que reciben como uno de los indicadores de la calidad, Página 194 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

no pretendemos atribuirle a estos elementos un papel decisivo y único en la evaluación de la calidad de la educación. En ese sentido no se le estima como referente y destino, norma y regulación de todos los demás elementos, sino que junto con el producto educativo, la satisfacción del personal del centro y el efecto de impacto, constituyen los identificadores claves de la calidad de la educación. Entendemos como lo hace Escudero (1999) que la opinión de los estudiantes debe ser entendida como un elemento más, no el único, de la evaluación de la calidad de la educación y no debe aislarse como si se tratara de algo paralelo del resto de las acciones evaluadoras. Este autor señala que si la voz de los estudiantes la integramos debidamente en el marco de la evaluación institucional, estamos ante uno de los elementos más poderosos para la mejora de la enseñanza. El Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades en (PNECU) de España, se ha convertido en el impulsor de numerosas iniciativas de evaluación de la calidad dentro de las instituciones universitarias españolas (Pérez y Alfaro (1997), Pérez De Pablos (1998), Camisón, Gil y Roca (1998) Fernández (1998), Fernández y Barquín (1998). Destacamos a continuación algunos datos referidos a la evaluación de la satisfacción de los estudiantes. Camisón, Gil y Roca (1998) de la Universidad Jaume I, concluyen en su estudio que los puntos fuertes giran alrededor de la estructura física mientras que los puntos débiles se centran en aspectos relacionados con la falta de compromiso de los profesores, con el personal de servicios y con deficiencias en lo concerniente a proveer servicios. Fernández (1998) de la Universidad de Almería, reporta que los estudiantes opinan, en su mayoría, que la dedicación del profesorado a la docencia no es todo lo satisfactoria que ellos desearían. Reconocen la formación de sus docentes pero no valoran tan satisfactoriamente sus actitudes y actuaciones a la hora de impartir las clases. Más específicamente, referidas a investigaciones realizadas en Venezuela, encontramos las de López (1998), Hurtado (1993), D`Amelio (1997). López (1998) encontró que la mayoría de los estudiantes encuestados no está satisfecha con la formación académica recibida en cuanto a estrategias de enseñanza, y está parcialmente satisfecha con la interacción existente entre los docentes y estudiantes. Hurtado (1993) reporta que los estudiantes se encuentran satisfechos con la formación profesional que reciben pero no están totalmente satisfechos con las condiciones en las que se encuentra la planta física, las dotaciones de las Bibliotecas. D`Amelio (1997) realizó un estudio para determinar el nivel de satisfacción de los estudiantes con la administración del Componente de Práctica Profesional, en sus fases de Observación, Ejecución de un Proyecto de Investigación, Ensayo, e Integración Docencia-Administración. Las conclusiones del estudio revelaron que de las cuatro fases administradas, la Página 195 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

ejecución de un proyecto de investigación fue la que demostró un nivel bajo de satisfacción por parte de los estudiantes. En lo que se refiere más específicamente a la Universidad de Los Andes, Vivas (2001) realizó una investigación para conocer la satisfacción de los estudiantes de la Carrera de Educación en la Universidad de Los Andes Táchira y encontró que los alumnos están particularmente insatisfechos con las condiciones en las que se encuentran las instalaciones y los servicios administrativos, así como con el proceso docente, especialmente por la escasez de recursos didácticos con los que se cuenta. Por otra parte, Ruíz (2008) informa que desde el año 2006 se implementa el programa “Andrés Bello-Estímulo a la calidad del pregrado”. El mismo consiste en una convocatoria anual a los diferentes programas académicos (carreras) del pregrado para que participen en un proceso de acreditación interna de su calidad. A los programas académicos que apliquen y clasifiquen en las tres categorías más altas en una escala de 5, les será reconocido y certificado públicamente su nivel de calidad. Además, se harán acreedores a un premio que consiste en un certificado y la obtención de recursos económicos, cuyo monto dependerá de la puntuación obtenida por el programa académico. El mismo contempla la evaluación de los estudiantes de aspectos como el currículum, perfil profesional del egresado, contenidos de las asignaturas que se imparten en las carreras y las experiencias de aprendizaje en el proceso formativo, entre otras. La participación en la convocatoria es voluntaria y la Carrera de Comunicación Social de esta Universidad, hasta la fecha del 2009, aún no ha participado y de allí surge el interés por realizar este estudio, que contribuiría a concretar la participación de esta Carrera en el programa Andrés Bello. Recoger la opinión de los estudiantes, constituye un aporte a la valoración de la calidad de la Carrera en su conjunto y puede derivar en recomendaciones para mejorar el proceso de formación de los profesionales que egresan. En tal sentido, nos propusimos buscar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Están satisfechos los estudiantes de Comunicación Social con los profesores? ¿Están satisfechos los estudiantes de Comunicación Social con la infraestructura y los servicios que presta la institución? Y por último ¿Están satisfechos los estudiantes de Comunicación Social con el proceso de enseñanza y de aprendizaje que se organiza en esta Carrera? El objetivo de la investigación fue conocer cuán satisfechos se encuentran los estudiantes con la educación que reciben en la Carrera de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes-Táchira, en el período académico correspondiente al año 2009.

Página 196 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

2. Aspectos Metodológicos La metodología aplicada en esta investigación se corresponde a lo que se denomina un estudio descriptivo-interpretativo y estimando el carácter exploratorio del estudio, se consideró conveniente utilizar un cuestionario para recoger la información. Para ello, se partió del trabajo previo realizado por Gento y Vivas (2003), quienes construyeron el instrumento SEUE para evaluar la satisfacción de los estudiantes universitarios. Dicho instrumento fue ajustado a los fines investigativos de este trabajo con previa autorización y asesoría de sus autores, para enriquecerlo y ajustarlo a las particularidades de la Carrera de Comunicación Social. Consta de 98 ítems los cuales están distribuidos en 3 apartados, denominados de la manera siguiente: 1. Ámbito Físico y Administrativo 2. Calidad del proceso docente y de aprendizaje 3. Logros y desarrollo personal La valoración de cada uno de los ítems se reparte en una escala de intervalo del 1 al 4, de la manera siguiente: Muy satisfecho

Satisfecho

Poco satisfecho

Insatisfecho

4

3

2

1

El tratamiento de las respuestas se hizo mediante cálculos simples de frecuencias acumuladas y de tanto por ciento, utilizando para ello el programa informático SPSS, versión 15.0. La validación del cuestionario se realizó mediante técnicas cualitativas y cuantitativas. De manera cualitativa se abordaron las observaciones de los expertos en la primera etapa del proceso de validación del instrumento, sometiéndolas a la confrontación, a la luz del marco teórico y de la triangulación de juicios. Posteriormente, se procedió a la aplicación de una prueba piloto para determinar la fiabilidad del instrumento a través del Coeficiente Alfa de Cronbach: lo que arrojó 0,96

Página 197 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

La población objeto de estudio estuvo constituida por los alumnos inscritos de 1°ero a 5°to año en la Carrera de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes Táchira, Venezuela, para el año académico 2009. Se optò por una muestra estratificada, en lo siguientes términos:

Tabla N° 1 Alumnos inscritos en la Carrera de Comunicación Social por año (2009)

Año*

Cantidad*

Muestra estratificada

Año 1

130

61

Año 2

100

46

Año 3

75

35

Año 4

75

35

Año 5

61

28

Total

441

205

* Fuente: Oficina de Registro Estudiantil. Universidad de Los Andes Táchira

3. Presentación y discusión de los resultados Los datos recolectados se organizaron en torno a las tres categorías en las que se estructuró el instrumento: Satisfacción con las condiciones básicas y de seguridad de las instalaciones, calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje y satisfacción con los logros y progresos obtenidos.

Tabla N° 2 Satisfacción con las condiciones básicas y de seguridad de las instalaciones universitarias

Página 198 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Poco

Indicadores

Insatisfecho

Satisfecho

Muy satisfecho

Satisfecho

1. Limpieza

31,7%

55,1%

12,7%

0,5 %

2. Estado de las áreas verdes 3. Espacios adicionales para el estudio (para estudiar fuera de las aulas)

12,3%

48,0%

37,3%

2,5%

43,8%

38,9%

15,8%

1,5%

4. Control de ruidos

51,1%

32,2%

12,7%

0%

5. Instalaciones sanitarias

72,9%

23,2%

3,9%

0%

6. Condiciones de las aulas

33,8%

52,9%

13,2%

0%

52,5%

35,3%

11,3%

1%

54,2%

33,5%

11,8%

0,5%

36,3%

37,8%

23,4%

2,5%

71,1%

22,4%

6%

0,5%

7. Equipamento de aulas (TV, multimedia, pizarras, cortinas etc.) 8. Espacios para eventos extra-cátedra (congresos y conferencias) 9. Espacios para la recreación 10. Acceso para personas con limitaciones físicas

El análisis de estos resultados permite afirmar que las condiciones básicas de la infraestructura que presenta la institución no satisfacen las expectativas de los estudiantes y los mismos son similares a los reportados por Vivas (2001) con respecto a la Carrera de Educación, en esta misma universidad. En la mayoría Página 199 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

de los indicadores referidos a este aspecto, la apreciación predominante fue la de insatisfecho. Se destacan como puntos críticos “el acceso para personas con limitaciones físicas”, “las condiciones de las instalaciones sanitarias”, “el problema del ruido en los espacios adyacentes a las aulas” y “los espacios para eventos extra-cátedra”., los cuales alcanzaron un porcentaje de 93%, 95% y 83% entre insatisfecho y no satisfecho respectivamente. Estos datos resultan bastante preocupantes, por cuanto indican que un porcentaje considerable de la población no se encuentra a gusto con la planta física en general y con las aulas en particular, lo que podría afectar la motivación para asistir, comprometerse y sentirse identificado con la institución. En este apartado de dependencias y servicios universitarios, los puntos críticos de insatisfacción están asociados con la atención que reciben y los servicios que presta en la Oficina de Registro Estudiantil, las condiciones del transporte y las rutas establecidas, la atención que brinda el personal administrativo, así como la eficacia con la que atienden las solicitudes. La suma de la valoración “insatisfecho” y “poco satisfecho” se sitúa entre el 53% y 65%, lo cual representa un importante porcentaje de alumnos insatisfecho. Tres ítems lograron generar un estado de satisfacción en el estudiantado, seis de los nueve ítems de este apartado obtuvieron el calificativo de poco satisfecho, en donde los más resaltantes se ubican en el trato y la eficiencia del personal administrativo.

Tabla N° 3 Satisfacción con las dependencias y servicios universitarios

Indicadores

Poco Insatisfecho

Satisfecho Satisfecho

Muy satisfecho

No hace uso/no responde

Página 200 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

11.

Oficina de registro estudiantil

14,1%

40,5%

39%

1,5 %

4,9%

12. (DAES) División de Asuntos Estudiantiles (Becas, ayudas)

18%

37,6%

27,3%

5,9%

11,2

13.

Transporte

22%

31,7%

34,6%

5,4%

6,3%

14. Proceso de inscripción por internet

11,7%

21%

52,2%

12,2%

2,9%

17,6%

28,3%

22%

2,9%

29,3%

21,5%

45,5%

29,3%

2,4%

1,5%

19%

46,3%

28,8%

0,5%

5,4%

17,6%

24,4%

24,9%

3,9%

29,3%

11,7%

24,9%

13,7%

0%

49,4%

15.

Fundación de Asistencia Médicohospitalaria para Estudiantes de Educación Superior (FAMES)

16.

El trato que ofrece el personal administrativo

17.

La eficiencia del personal administrativo

18.

Centro de Asistencia Médica Integral de la ULA (CAMIULA)

19.

Coordinación Desarrollo de Pregrado (Codepre)

Es importante resaltar que un considerable número de alumnos no conoce o no hace uso de los diferentes servicios que presta la institución para el beneficio del estudiantado, lo cual se ve reflejado principalmente en 3 ítems, cuyo valor en el indicador de “no hace uso/ no responde” llegó hasta el 49,4%, lo que reduce la apreciación justa y proporcional con relación a las demás apartados.

Tabla N° 4

Página 201 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Satisfacción con el servicio del comedor

Indicadores

Poco Insatisfecho

Satisfecho

Muy satisfecho

No hace uso/no responde

Satisfecho

20. Adecuación del local

50,7%

35,6%

11,7%

1,5 %

0,5%

21.

Higiene del local

41,5%

37,6%

21%

0%

0%

Atención (cordialidad, rapidez)

35,7%

37,1%

8,3%

1%

0%

28,8%

38,5%

27,8%

3,4%

1,5%

20%

39,5%

36,1%

3,4%

1%

28,3%

34,6%

30,7%

6,3%

0%

22. 23.

Valor nutritivo de los alimentos

24.

Calidad de los productos en función de los precios

25. Variedad de platos y productos

En este apartado referido a lo concerniente al comedor universitario hay una gran insatisfacción, siendo “la adecuación del local” el ítem que más genera insatisfacción en la población estudiantil, con un 50.7% de insatisfacción, seguido por “la higiene del local” con un 41,5% de insatisfacción, mientras que cuatro de seis ítems dedicados a evaluar el comedor, predomina la valoración de poco satisfecho. Todo ello indica que el servicio del comedor es un elemento que genera insatisfacción en el estudiantado, en un alto grado, servicio clave para la permanencia del estudiante en el ambiente universitario.

Página 202 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Tabla N° 5 Satisfacción con el servicio bibliotecario

Indicadores

Poco Insatisfecho

Satisfecho

Muy satisfecho

No hace uso/no responde

Satisfecho

26. Las instalaciones

8,3%

24,4%

60%

6,3 %

1%

27. La vigencia del material disponible

13,7%

41%

39,5%

2,9%

2,9

28. El horario de atención

8,8%

27,3%

54,1%

6,8%

2,9%

29. El trato que brindan los bibliotecarios 30. La rapidez en la atención 31. Las medidas para reducir el ruido

9,8%

19%

60%

8,8%

2,4%

7,8%

36,1%

45,9%

7,3%

2,9%

16,1%

33,2%

41%

7,3%

2,4%

32. El catalogo en línea

16,1%

23,4%

43,9%

3,4%

13,2%

33. Las condiciones de préstamo 34. La disponibilidad de libros y revistas en la especialidad 35. La asesoría técnica para el uso de las bases de datos

10,7%

21%

55,1%

5,9%

7,3%

19,5%

37,6%

32,7%

2,4%

7,8%

20,5%

31,6%

30,2%

2,4%

10,7%

El servicio bibliotecario que se brinda a los estudiantes también constituye una fuente de insatisfacción dado que en todos los ítems correspondientes a este apartado, la suma de los insatisfechos y poco satisfecho se sitúa alrededor del 30 %, alcanzando valores por encima del 50 % lo referente a la vigencia del material disponible, la asesoría técnica brindada para el uso de las bases de datos y la disponibilidad de libros y revistas de la especialidad. Cabe destacar aquí la incidencia que pudiera tener estos ítems sobre la calidad de los aprendizajes y en consecuencia en la calidad del futro profesional egresado de esta carrera. Página 203 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Tabla N° 6 Satisfacción con la disponibilidad de laboratorios especiales y el uso y acceso a las tecnologías de información y comunicación

Indicadores

Poco Insatisfecho

Satisfecho

Muy satisfecho

No hace uso/no responde

Satisfecho

36. Salas de redacción

73,2%

16,6%

5,4%

0,5 %

4,4%

37. Conexión a internet

46,3%

39%

10,7%

2%

2%

38. Estudio de televisión

41%

30,2%

11,2%

0%

17,6%

39. Estudio de radio

40,5%

29,8%

11,2%

0%

18,5%

40. Estudio de fotografía

65,4%

21%

9,8%

0,5%

3,4%

60,5%

29,3%

6,8%

1%

2,4%

60,5%

29,3%

6,3%

0,5%

3,4%

62%

26,3%

6,3%

0%

5,4%

49,3%

37,1%

8,5%

1,5%

9,3%

45. Videoconferencias

49,3%

24,9%

6,3%

0,5%

19%

46. Incorporación de las TIC en las asignaturas

35,6%

28,8%

11,7%

2%

22%

41. Disponibilidad de computadoras

42. Actualidad de equipos e instrumentos 43. Disponibilidad y suficiencia de los equipos e instrumentos 44. Disponibilidad de software especializado

Página 204 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

La insatisfacción en estos ítems es la más baja obtenida en todo el estudio. Todos los ítems fueron catalogados por los estudiantes de manera mayoritaria con indicador “insatisfecho”. Ocho ítems alcanzaron más del 80% en la suma de las valoraciones insatisfecho y poco satisfecho. Esta situación revela que la institución no posee laboratorios con las condiciones necesarias para impartir el conocimiento adecuado para la carrera, y que además, no se encuentra a tono con las exigencias contemporáneas, las cuales demandan la incorporación de nuevas tecnologías a los procesos educativos, así como la disponibilidad de herramientas telemáticas para la actualización permanente de la información y la posibilidad de participar en los nuevos modos de gestión del conocimiento. Esta ausencia de los recursos tecnológicos resulta incoherente y sumamente alarmante por cuanto el compromiso actual es formar un comunicador social competente, pleno, capaz de desenvolverse dentro de una sociedad y un campo laboral ya informatizado.

Tabla N° 7 Satisfacción con las condiciones de seguridad en la institución

Indicadores

47. La seguridad contra

Poco Insatisfecho

Satisfecho

Muy satisfecho

No hace uso/no responde

27,3%

4,4%

2,9%

Satisfecho

29,3%

36,1%

robos y asaltos dentro de las instalaciones universitarias

Página 205 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

48. Los mecanismos para atender las emergencias

49. La seguridad en el transporte de la institución 50. La seguridad en las instalaciones deportivas 51. La seguridad en los alrededores de la institución

31,2%

44,4%

16,6%

0,5%

7,8%

22%

31,2%

35,1%

2,4%

9,3%

31,2%

40%

16,1%

0,5%

12,2%

47,3%

35,1%

13,2%

1%

3,4%

Las condiciones de seguridad que existen dentro de las instalaciones de la universidad es un elemento importante de insatisfacción para los estudiantes, por cuanto la mayoría de los ítems fueron catalogados con el indicador “Poco satisfecho” y en su totalidad, este apartado refleja más del 50% de insatisfacción en la población estudiantil. La seguridad en los alrededores de las instalaciones universitarias refleja un 47,3% de insatisfacción, lo que podría causar ausencia en las aulas donde se impartan clases en horarios nocturnos, afectando el aprendizaje del estudiante.

Tabla N° 8 Satisfacción con el personal docente

Poco

Indicadores

52. Su responsabilidad: respetan los horarios

Insatisfecho

Satisfecho

Muy satisfecho

No hace uso/no responde

49,3%

3,4%

0,5%

Satisfecho

16,6%

30,2%

Página 206 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

53. El dominio de los contenidos en las asignaturas

54. Su metodología de enseñanza 55. Su firmeza para que los alumnos respeten las reglas y acuerdos 56. Su actualización con los contenidos 57. Su nivel de exigencia

58. El trato que brindan a los estudiantes

59. La tutoría extra cátedra que brindan

60. La manera cómo evalúan 61. La comunicación con los alumnos

3,4%

18,5%

63,9%

14,1%

0%

5,4%

28,3$

59%

7,3%

0%

6,3%

30;7%

53,7%

8,8%

0,5%

3,9%

22%

64,9%

8,3%

1%

3,4%

21%

63,4%

12,2%

0%

5,9%

27,8%

53,7%

12,2%

0,5%

12,7%

43,4%

35,1%

4,4%

4,4%

7,8%

27,8%

57,6&

5,9%

1%

5,4%

31,2%

54,1%

8,3%

1%

14,1%

31,2%

47,3%

5,9%

1,5%

23,4%

43,4

29,8%

3,4%

0%

62. El uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza 63. La entrega oportuna de los resultados de la evaluación

En lo que se refiere a la calidad del proceso docente y de enseñanza, puede afirmarse que las tendencias en las valoraciones en su mayoría se ubicaron entre satisfechos y muy satisfechos. Los estudiantes consideran que sus docentes tienen un buen dominio de los contenidos que enseñan, que aplican una metodología de enseñanza adecuada y que están actualizados. Página 207 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

No obstante, conviene destacar que “la entrega oportuna de los resultados de evaluación” y “la tutoría extra cátedra que brindan” se ubicaron entre 68% y 56% entre insatisfecho y poco satisfecho.

Tabla 9 Satisfacción con el Programa de formación de la Carrera de Comunicación Social

Indicadores

Poco Insatisfecho

Satisfecho

Muy satisfecho

No hace uso/no responde

Satisfecho

64. Plan de estudio de la

9,8%

30,2%

53,7%

4,9%

1,5%

carrera 65. Las menciones ofrecidas

19%

31,7%

40,5%

6,8%

2%

7,8%

28,3$

55,1%

6,3%

2,4%

10,2%

33;7%

48,3%

4,9%

2,9%

22,9%

40,5%

28,3%

2,9%

5,4%

69. El horario de clases

10,2%

23,4%

53,2%

11,2%

2%

70. La pertinencia con la

16,1%

40%

36,1%

4,4%

3,4%

11,7%

33,7%

42,9%

6,8%

2,9%

12,7%

43,4%

35,1%

4,4%

4,4%

66. El contenido de las asignaturas

67. La formación práctica ofrecida

68. La vinculación con los futuros centros de trabajo

realidad laboral del país

71. El régimen anual de estudio 72. La vinculación con las

Página 208 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

tecnologías

73. Plan de estudio de la

9,8%

30,2%

53,7%

4,9%

1,5%

carrera 74. La organización de las pasantías

8,3%

27,8%

17,6%

2,4%

43,9%

75. El prestigio de la Carrera

5,4%

13,7%

47,3%

22,9%

10,7%

y sus egresados"

Cinco de los once ítems generaron más de un 50% de satisfacción en los estudiantes, mientras que “las menciones ofrecidas”; “la vinculación con las nuevas tecnologías”; ”la pertinencia con la realidad laboral del país”, “la organización de las pasantías” y “la vinculación con los futuros centros de trabajo” fueron valorados con más del 50% de descontento. Esta situación revela que la institución no crea los vínculos apropiados con los futuros centros de trabajo y que el 50% de los estudiantes no está conforme con las menciones ofrecidas.

Tabla 10 Satisfacción con la preparación profesional obtenida

Indicadores

Poco Insatisfecho

Satisfecho

Muy satisfecho

No hace uso/no responde

Satisfecho

76. Conocimiento teórico de la comunicación 77. Conocimiento teórico del periodismo 78. Conocimiento teórico de la comunicación 79. Habilidad para expresarse

2%

13,7%

65,9%

16,6 %

2%

2,4%

15,6%

59,5%

20%

2%

2%

13,7%

65,9%

16,6 %

2%

4,4%

21%

56,6%

14,6%

3,4%

Página 209 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

correctamente de forma escrita 80. Habilidad para expresarse correctamente en formatos audiovisuales

8,8%

24,1%

48,8%

10,2%

8,3%

81. Trabajar en equipo

6,8%

22,9%

54,6%

13,7%

2%

82. Resolver problemas y casos de la especialidad 83. Actuar con autonomía e iniciativa Confrontar ideas propias con ajenas

7,8%

33,2%

42,9%

9,3%

6,8%

3,4%

26,3%

54,6%

9,3%

6,3%

3,9%

19,5%

58%

15,1%

3,4%

84. Hablar en público con

4,9%

28,3%

48,8%

14,1%

3,9%

ante los cambios y las incertidumbres

4,4%

27,8%

50,2%

12,2%

5,4%

86. Aprendizaje autónomo

4,8%

26,8%

51,7%

10,7%

6,3%

6,3%

31,2%

48,8%

8,3%

5,4%

pensamiento crítico y reflexivo

3,9%

20%

57,6%

13,7%

4,9%

89. Trabajar bajo presión

2,9%

22,9%

53,2%

16,6%

4,4%

90. Establecer relaciones interpersonales positivas

3,9%

21,5%

53,7%

15,6%

5,4%

lenguaje profesional

85. Tener actitud positiva

87. Dominar habilidades profesionales prácticas

88. Desarrollo de

Página 210 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Los dieciséis ítems de este apartado referidos a la percepción que tiene el estudiante sobre su preparación fueron valorados con más del 50% de satisfacción. Los alumnos encuestados valoran mayoritariamente como satisfactoria su preparación por sentir que están desarrollando sus capacidades y por sentir que pueden hacer lo que realmente quieren y están en capacidad de hacer, por saber que cada día van adquiriendo mayores conocimientos y destrezas, por la libertad y autonomía de que gozan en la institución y por el desarrollo de su creatividad.

Tabla 11 Satisfacción con los logros y desarrollo personal alcanzado

Indicadores

91. Estudiar la carrera de Comunicación Social

Poco Insatisfecho

Satisfecho

Muy satisfecho

No hace uso/no responde

Satisfecho

0,5%

3,4%

37,1%

58,5%

0,5%

1%

6,8%

41%

50,2%

1%

1,5%

11,7%

56,6%

29,3%

0,5%

3,4%

27,3%

53,2%

15,6%

0,5%

92. Ser alumno o alumna de la Universidad de Los Andes 93. La seriedad y dedicación con que asumes tus estudios

94. El número de horas que le dedicas al estudio

Página 211 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

95. El respeto que muestras por la puntualidad, la auto- exigencia y la disciplina

96. El desarrollo integral alcanzado 97. El reconocimiento que recibes por tus logros personales

2%

9,8%

58,5%

29,3%

0,5%

2,4%

17,1%

53,7%

25,9%

1%

9,3%

21,5%

45,4%

23,4%

0,5%

Los logros personales alcanzados constituyen para los estudiantes un motivo de satisfacción con la educación que reciben, por cuanto los valores “Satisfecho y “Muy satisfecho” reflejaron entre el 68% y el 95%. El porcentaje de alumnos que se encuentran totalmente insatisfechos es bastante bajo. Estos resultados coinciden con la investigación de Hurtado (1993), la cual refleja que los estudiantes se encuentran satisfechos con la formación profesional que reciben, pero no están totalmente satisfechos con las condiciones en las que se encuentra la planta física, las dotaciones de las Bibliotecas.

4. Conclusiones A partir del análisis de la información recogida, se concluye que los estudiantes de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes, Táchira no están completamente satisfechos con la formación que se les brinda. Se concluye que, según la percepción del los estudiantes, la infraestructura de la universidad no ofrece garantías suficientes para una educación de calidad; en particular, lo referente a las condiciones de las aulas, la ausencia de laboratorios especializados, ciertas limitaciones de la biblioteca, la insuficiencia de los servicios del comedor y del transporte, la inexistencia de un auditorio, así como la escasa incorporación de las nuevas tecnologías de la comunicación y la informática en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En lo que se refiere a la calidad del proceso docente y de enseñanza, puede afirmarse que las tendencias en las valoraciones en su mayoría se ubicaron entre satisfechos y muy satisfechos. Los estudiantes consideran que sus docentes tienen un buen dominio de los contenidos que Página 212 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

enseñan, que aplican una metodología de enseñanza adecuada y que están actualizados. De acuerdo con la percepción de los estudiantes, las condiciones materiales de la universidad no ofrecen garantías suficientes para alcanzar una educación de calidad, en particular, lo referente a las condiciones deficitarias de las aulas, la ausencia de laboratorios especializados, ciertas limitaciones de dotación y actualización de la biblioteca, la insuficiencia de los servicios del comedor y del transporte, la inexistencia de un auditorio, así como la escasa incorporación de las nuevas tecnologías de la comunicación y la informática en el proceso de enseñanza y aprendizaje. A partir de estas apreciaciones de los estudiantes de Comunicación Social, se puede inferir que existen problemas de disponibilidad de recursos, así como de gestión de los mismos. Dentro del enfoque de calidad total que se ha asumido en esta investigación, se plantea que la eficacia de las instituciones educativas, y por ende, de sus estudiantes, se verá incrementada si se dispone de los recursos materiales esenciales, tal como lo refleja los resultados obtenidos de Galicia y Flores (2004) donde manifiestan que, a mayor satisfacción, mejores notas, mejor nivel académico. Por esta razón, estos elementos que deben ser atendidos con prioridad. De manera general, los estudiantes manifiestan carencias básicamente con la infraestructura de la institución. Sin embargo, a pesar que los estudiantes se sienten insatisfechos con las condiciones materiales, en especial con la infraestructura y los laboratorios especializados, también se consideran autorealizados, punto que está determinado por la satisfacción que manifiestan en su preparación, sus logros personales y sus relación con el personal docente.

5. Referencias Bibliográficas 1. Camisón, C. Gil, M. y V. Roca (1998). La gestión y la evaluación de la calidad en las universidades: Modelos organizativos y retos en el mercado. Un análisis de caso de la Universidad Jaume I. VII Congreso Español de Calidad. Madrid, 16 y 17 de junio. 2. Consejo de Universidades (1999). Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades. Guía de Evaluación. Madrid: Consejo de Universidades. Secretaría General. 3. D´Amelio M. (1997). Nivel de satisfacción de los estudiantes del noveno semestre de Educación Integral en la modalidad presencial de la UPEL-IPB, Página 213 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

con relación a la preparación recibida durante la administración del Componente de Prácticas Profesionales. Tesis de Doctorado, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico "Luis Beltrán Prieto Figueroa" 4. Fernández, J. (1999). Evaluación de la Docencia y Aprendizaje Profesional: Análisis de una experiencia universitaria. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, (34), 87-98. 5. Gento, P. (1998). Implantación de la calidad total en las instituciones educativas. Madrid: La Muralla. 6. Gento, P. (2002). Instituciones educativas para la calidad total. Madrid: La Muralla 7. Gento P. Vivas M. (2003). El SEUE: un instrumento para conocer la satisfacción de los estudiantes universitarios con su educación. Acción pedagógica, 12 (2), 16-25. 8. Hurtado, W. (1993) Satisfacción de los estudiantes de la especialidad de Educación Agropecuaria con la Formación Profesional recibida a nivel de Educación Media Diversificada y Profesional en los Estados Lara, Yaracuy Y Portuguesa. Tesis de Doctorado. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa” 9. López, M. (1998) Satisfacción de las estudiantes del Colegio Universitario Fermín Toro ante la formación recibida en la carrera de Técnico Superior en Educación Preescolar. Tesis de Doctorado, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico Luis Beltrán Prieto Figueroa. 10. Martínez, E. (2001). La evaluación de la Educación Superior. Consultado en julio, 29, 2009 en http://www.empvirtual.com/datampu/Planest/martinezedsup.pdf. 11. Pérez, A. y I. Alfaro (1997). La evaluación de la docencia en la Universidad de Valencia, España. Ponencia Congreso Pedagogía 97. La Habana. Cuba. 12. Pérez de Pablos, S. (1998). La evaluación de las universidades refleja una carencia generalizada de objetivos pedagógicos. Consultado en mayo, 14, 2009 en: http://www.elpais.com/solotexto/articulo.html? xref=19980120elpepisoc_19&type=Tes&anchor=elpepisoc 13. Ruíz, H. (2008). Estímulos para elevar la calidad del pregrado. Consultado en Agosto, 18, 2009 en http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/21463/2/articulo2.pdf. Página 214 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

14. Vivas, M. (2001). A la hora de la evaluación los alumnos también cuentan. LI Convención Anual de ASOVAC. San Cristóbal, Venezuela.

Página 215 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Castillo Fernández, J. R. (2010). La oposición y complicidad de las formas tribales/rituales. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Artículo 10. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

LA OPOSIC IÓN Y COMP L IC I DAD DE LAS FOR MAS T R IBALES/R I TUALES OPOSI T T IO N AND COMPL IC I TY I N TR IBAL/R I TUAL FORMS

CASTILLO FERNÁNDEZ, José Ramón Profesor de la Universidad del Táchira (UNET) josecas99@yahoo.es

Página 216 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RESUMEN Las actividades humanas se desarrollan por rituales comunes, es decir, hay una secuencia cotidiana que se repite, ya sea por orígenes socioculturales o por conveniencia personal (actividades absolutamente individuales). Los ritos y los rituales están en constante exploración y sistematización, lo que es una gran contradicción, porque nos demuestra que no son estáticos, y su dinamismo se transforma en nuevas maneras de interpretar y de reinventar las secuencias cotidianas que seguimos día a día. Esta investigación explora estas secuencias de la cotidianidad, tanto individual como colectiva que se despliega en los rituales de los jóvenes en diversos espacios urbanos. El objetivo fundamental se dirige hacia la descripción y posterior interpretación de actividades de la cultura popular juvenil urbana, específicamente como las comparsas artísticoreligiosas, celebraciones populares, fiestas familiares y organización espontánea de diversión popular, marcadas por fechas precisas en períodos del año, así como por actividades propias de cada comunidad (religiosas, políticas, familiares). De allí se desprenden una serie de categorías que encierran el comportamiento social, y crean redes sociales capaces de conectarse en diferentes espacios geográficos, por así decirlo. Se hace toda una disección y panorama sobre aspectos repetitivos dentro de las estructuras sociales que pueden aplicarse desde el espacio urbano, así como nos permite definir los imaginarios de rituales que marcan a los jóvenes de nuestra ciudad.

Palabras clave: Rituales urbanos, imaginarios urbanos, jóvenes Recibido: 02 de abril de 2010 Aceptado: 15 de abril de 2010

ABSTRACT Human activites are developed by common rituals, it means, there is a daily sequence that is been repeted, caused by sociocultural roots or personal convenience. Rites and rituals are always under exploration and systematization, which is a big contradiction because it demonstrates that they are not statics; and their dynamics change into new ways of decoding and remaking daily sequencies. This research explores this daily sequences, single and collective, that are shown in urban rituals of youth. The objective is to describe and understand the activities of young people, comparing with other activities related with religion, politics and family. This study gives some categories that frame social behavior, and build social networks.

Key words: Urban rituals, urban imaginaries, youth Submission date: April 02nd 2010 Acceptance date: April 15th 2010

Página 217 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

1. Tratando de aclarar(me) una duda Partamos de un principio: tratar de etiquetar las formas de comportamiento juvenil más “sobresalientes” en Tribus Urbanas parece una idea descabellada. Es decir, podríamos conversar sobre miles de formas de organización social y no terminaríamos por aceptar ninguna. Para Mafessoli (1997) es una búsqueda inquebrantable de ver una red social por una marca tribal, y resulta un tanto dispar, o ¿es que sólo se han podido estudiar las formas de organización bajo premisas tan primitivas como ver grupos por tribus? Muchos piensan que las tribus bajo esta concepción, se refieren sólo a una pequeña parte de la población que se hacen ver como evidentes, casos concretos, los que modifican sus cuerpos con piercen, tatuajes, maquillaje exaltado o vestuario que trata de desafiar un estatus quo, dejando una visión un tanto oblicua del término sobre el cual está de boga investigar. Pero resulta que al adentrarnos en esta terminología, las formas de conducta se ven seriamente marcadas por formas de organización que tienen los grupos sociales y las condiciones rituales que genera la polémica en caso de aceptar a un nuevo miembro. Esta opción me parece más apropiada y me permito acercarla a una definición de redes sociales, que al principio tratan de unificarse y posteriormente las vemos como parte de una amalgama de acciones de un colectivo mucho más amplio. Por ello me parece una banalidad hacer un plano que sólo ve los jóvenes dentro de las “tribus urbanas” cuando realmente todo el contexto está marcado por redes y condiciones de uso de cada una de ellas. Pero claro que las vías para llegar a esta definición están propuestas por las formas de movimiento que realizan los grupos sociales, y en los jóvenes se ve con mayor evidencia, puesto que están prestos a dominar espacios y lugares que tratan de apropiar para desarrollar sus actividades. Estos espacios pueden ser vinculantes y definen acciones específicas. Es por ello que tratamos de diferir de una mera visión superficial de lo tribal y nos estaremos enfocando, aún más en la red y su forma ritual, debido a que requiere de una visión más amplia. Para Barbero (2006), estas formas de estructura multicultural pueden definirse en una forma de organización “anárquica”, aunque no es que sea totalmente así, debido a las normas que dentro de esta supuesta anarquía grupal se profesa. Es una remembranza a Gargantúa y Pantagruel de Francois Rabelais y el famoso “Prohibido prohibir”, es decir, se refiere a una frase efímera que cae por su propio peso. Esto es sólo para quienes siguen patrones y tratan de habituarse en un espacio preferencial, para de allí modificar sus estructuras de formas de vida o de existencia, buscando siempre la imposición de nuevas conductas.

Página 218 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Los jóvenes resultan un caso particular en vista de la cantidad infinita de códigos que intentan generar, y del simbolismo al que se refieren en cada situación que se enfrentan, son una especie de combinación entre rebeldía y sumisión. Es por esta razón se generan las diversas formas de establishment, por ende, tratan de aceptar y no aceptarse como parte del colectivo. Las ritualidades parten de ritos específicos que se tienen de manera personal, pero al entrar de manifiesto con el colectivo son ritualidades plurales y activas de tienden a desaparecer, para dar paso a nuevas formas de organización y patrones de conductas establecidos por la influencia de la cultura popular. Por ello, este discurso se mantiene en forma continua ante el dinamismo de las redes que se van multiplicando.

2. ¿Cómo iniciar? Las actividades humanas se desarrollan por rituales comunes, es decir, hay una secuencia cotidiana que se repite, ya sea por orígenes socioculturales o por conveniencia personal (actividades absolutamente individuales). Los ritos y los rituales están en constante exploración y sistematización, lo que es una gran contradicción, porque nos demuestra que no son estáticos, y su dinamismo se transforma en nuevas maneras de interpretar y de reinventar las secuencias cotidianas que seguimos día a día. La exploración de estas secuencias de la cotidianidad, tanto individual como colectiva permite ver cómo despliega en los rituales. Los ritos y rituales colectivos describen e interpretan las actividades de la cultura popular, específicamente como las comparsas artístico-religiosas, celebraciones populares, fiestas familiares y organización espontánea de diversión popular, marcadas por fechas precisas en períodos del año, así como por actividades propias de cada comunidad (religiosas, políticas, familiares). De allí, se desprenden una serie de categorías que encierran el comportamiento social, y crean redes sociales capaces de conectarse en diferentes espacios geográficos, por así decirlo. Se hace toda una disección y panorama sobre aspectos repetitivos dentro de las estructuras sociales que pueden aplicarse desde el espacio urbano, o el espacio rural, así como también, nos permite definir los imaginarios de rituales que marcan el comportamiento y la organización de los jóvenes llámese tribus, grupos o algún calificativo que trate de unificar sus estructuras organizadas.

Página 219 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

3. Inicio ritual La observación y posterior evaluación de los rituales que suelen ser tan múltiples como cada uno de los miembros del contexto social, nace de una perspectiva que trata de buscar un punto de unión, desde una intriga, que puede ser percibida desde las ópticas de los jóvenes. La incorporación de los elementos rituales desde la perspectiva de los jóvenes, genera un conjunto de ideas que amplían el panorama social, tomando en cuenta que existen formas de organización que se dejan visualizar desde la cotidianidad. Las ritualidades son maneras de enfrentar lo cotidiano y lo que se repite de manera constante, va desde una estructura informal (el quehacer diario) hasta las actividades formales (educación, religión, fiestas, tradiciones culturales), sobre las que se puede abrir una o varias compuertas de análisis de los comportamientos colectivos y buscar orientaciones sobre los orígenes del medio social en el cual se desarrollan. Los rituales son parte indisoluble de los medios en común que genera el ser humano, es por ello que, nos vemos en la imperiosa necesidad de compartir uno o algunos de los rituales que se extienden a lo largo de muestra vida cotidiana. La ritualidad como objetivo de investigación desencadena en una serie de vías en el Imaginario Colectivo (Lacan, 1998) que se convierte en la manera activa de ver un comportamiento de las masas. Es una marca característica donde se definen: la estructura de formación de relaciones sociales y la incorporación de nuevas acciones. Para las Ciencias Sociales los rituales sociales están marcados por el contexto histórico-cultural en el cual están inmersos, de allí, se empieza a ahondar en los términos de memoria, identidad y reconocimiento de los estratos culturales en los cuales se mueve una comunidad, para promover la organización de aspectos y factores que hacen que ésta se modifique o tienda a desaparecer. Es necesario estar claro, nos acercamos a una cultura que no es estática, ni se define como medida única e irremplazable, está en juego el planteamiento de una forma multicultural que varía constantemente, y al decir de Deleuze (2008), nos enfrentamos a una sociedad colmada de estructuras rizomáticas, donde los límites tienden a borrase. Pero es contradictorio, puesto que, en simultáneo se tratan de borrar las formas culturales del pasado, pero continúa implícitas con su ciclo de afianzamiento en nuevas maneras de actuar, producto de líneas culturales que se cruzan tanto en cada una de las estructuras de comportamiento en masa como de manera individual. Es un complejo entrelazado de acciones que buscan apoyo en las infinitas formas del conocimiento, y que, además, permiten la organización de una cultura que se proyecta como una forma de vida nueva. Página 220 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Por supuesto que en ningún momento se pretende buscar explicación o valor de las estructuras cotidianas, sino que, simplemente se focalizan las modificaciones que sufren los rituales sociales por: el crecimiento de la ciudad, la reducción del espacio rural, las interminables configuraciones de lo medios de comunicación, la interacción informática y las telecomunicaciones, los paradigmas de comportamiento de masas. Para definir esta última parte Canetti (1994) nos demuestra que una masa es más fuerte que cualquier indicio de racionalidad, por tal motivo se mueve en función de modas o de elementos de transculturación constantemente. Los rituales conforman todo lo que se refiere a la vida cotidiana, los miembros de las comunidades, son partícipes de manera directa e indirecta, pues son parte de la organización de los imaginarios colectivos. Los momentos de inclusión social en los rituales están marcados por la repetición activa y constante que se realiza de cada uno de los pasos que se siguen. Por ejemplo, en cada situación que se genera, los participantes se adaptan a las condiciones en las cuales está marcada la cultura que los rodea. En el caso de una comparsa se ve cómo la demostración de una estructura multicultural entra paulatinamente y se convierte en parte fundamental de la costumbre, encontramos entonces, que estas se son el principal centro de observación de nuestro enfoque: durante el tiempo de desarrollo las comparsas tradicionales como procesiones, novenarios, diablos danzantes, ferias, fiestas, pastores, pesebres vivientes, dramatizaciones bíblicas, se tienden a modificar con el pasar de los años y las estructuras multiculturales se dejan pernear hasta llegar a las situaciones cotidianas de ocio en plazas, parques, la universidad, la calle, el paseo. En cada una de estas actividades hay diferentes pasos a seguir e incorporación de nuevas formas de celebración (celebración se toma como desarrollo de la actividad). Es muy conveniente ver las diferentes y las diversas maneras multiculturales sobre las que se mueven los ritos y las ritualidades, así como la pertinencia que hay en la estructura de los discursos que se promueven dentro de las manifestaciones como tal. También se puede verificar con el pasar del tiempo la ubicación espacial, las diferencias socioeconómicas o los parámetros sociohistóricos.

Página 221 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

4. Un paso que convierte el rito en ritualidad En vista de la gran cantidad de investigaciones que se vienen desarrollando desde las ciencias sociales en el área de rituales y ritualidades, es conveniente dejar en discusión su desarrollo y aporte a los estudios de la multiculturalidad. La exploración en esta área se ve influenciada por otras actividades científicas, como por ejemplo, el estudio del desarrollo urbano y el crecimiento de infraestructura de la ciudad. Es sondear en una amalgama de conceptos y definiciones que pueden concluir en la incorporación de un sistema de descripciones y de cartografía de ritos, que se despliegan desde la cotidianidad individual, hasta la cotidianidad colectiva, con grandes celebraciones que para todos se convierten en fechas y acciones prácticamente obligantes. Las diferentes maneras de interpretar las ritualidades permite abrir el horizonte de los imaginarios colectivos que se desprenden de las comunidades. En esta variedad encontramos parte de la pertinencia científica, basados en teorías sociales de diversos autores como Quijano, Barbero o Castro. Cuando se trabajan los rituales, las formas de estructura pueden convertirse en una manera de ver cómo se desplazan los grupos, debido a que el imaginario colectivo urbano trata de generar un pensamiento uniforme pero que es modificado por las formas de metamorfosis que pueden sufrir cada uno de los miembros del grupo. Frente a la ciudad donde el hombre anónimo debe aceptar códigos que no domina, los vínculos que le impone el urbanismo, desniveles sociales característicos de las grandes urbes, etc, el barrio es un lugar de repliegue pleno de marcas propias que han sido determinadas por el uso o por el placer. Está conformado por los usos que un sujeto puede hacer en el espacio ajeno de la ciudad, constituye una privatización progresiva de lo público y, por lo tanto, un dispositivo práctico para asegurar un corte no agresivo entre lo más intimo (el hogar) y lo más desconocido (la ciudad, el mundo). (Zubieta, 2004:94) Por ello es necesario mencionar que en los ritos hay siempre modificaciones por parte de los miembros del grupo, puesto que siempre encontrarán una dinámica personal para generar nuevas maneras de comunicación en el más sencillo de los casos. Acá no se trata de ver cómo son formalmente las ritualidades, porque no están de esta manera planteadas. Por ejemplo, esta investigación nació de la observación directa de estudiantes en la Universidad del Táchira, busqué espacios territoriales donde se ubicaran las Página 222 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

masa de jóvenes, durante un semestre permanecí allí en el mismo sitio tratando de ver todos los días y cada semana como se movían los estudiantes en un espacio abierto del edificio. Para ello utilice una cámara fotográfica que registró las formas de organización, de cómo cada uno de ellos trataba de imponer un espacio y lo consideraba como propio. De igual manera me desplacé hacia diversas plazas, parques y centros comerciales de la ciudad, todos los días a la misma y hacía este registro, ¿que resultado hay? Se desprende que las personas siempre llegan a los mismos sitios, puesto que generan una ritualidad de vías y de grupos que puede definirse de manera semanal, mensual, semestral o como se crea más conveniente. Se tratan de ubicar espacios únicos y exclusivos de cada persona o grupo La ocupación del espacio no siempre se realiza sobre la base de fundamentos jurídicos, sino como “ocupación de hecho”(Jaimes, 2003:27) Es decir, acá no estamos tratando de disuadir cómo es que se realizan las ritualidades ya conocidas por todos como las religiosas o familiares, se tratar de reconocer que las personas son seres de adaptación a rituales impuestos por los grupos a los que pertenecen. Para Mafessoli el sentido del trabajo de las tribus está marcado por las características propias de comportamiento de las redes sociales y se considera un extraordinario aporte a los estudios urbanos, pero estamos frente a una forma de comportamiento que obliga de manera consciente y/o inconsciente a cada uno de los miembros de las redes sociales a buscar sus espacios y sus relaciones interpersonales. Va un poco mas allá de una simple definición de agrupación urbana, es la manera en que las etapas de comportamiento grupal se modifican a medida que pasan los años y el tiempo genera una manera de ver diferente cada ritual. Si buscamos respuestas estamos frente a un caso complejo de redes sociales que tratan de mantenerse en tal dinamismo, que pese a que estamos en el universo juvenil donde la premisa puede estar en contra del estatus quo, percibimos que se genera un micro estatus quo, para que cada uno de los participantes modifique su ritualidad y pueda ser aceptado por la masa colectiva y el imaginario termina anulándolo. El acto de marchar por el sistema urbano, por ejemplo, es analizado en términos de una retórica peatonal, plena de tropos, en la cual se hace evidente una homología. (Zubieta, 2004,87) Los ritos que se generan responden a una búsqueda de ritualidad, puesto que somos seres de adaptación. Es necesario estar claros que los imaginarios se mueven para encontrar respuestas a la cultura popular, y no sólo para tener la visión unilateral que una tribu urbana es el grupo emo, el gótico, el trashero o los tatuados, sino que vemos que el sentido de la tribu se transforma en una red social que no tiene límites. También vemos cómo tratan de explicar que en Internet esta red se hace mas compleja, pues, no, es una propuesta porque esta Página 223 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

red ya sea digital o no, es la misma que trata de mantenerse por motivos comunicacionales. Encontramos dos vertientes de esta propuesta: Primero, un contacto directo del grupo con la comunidad y su compenetración con aspectos que le competen: porque pertenecen a una ritualidad colectiva como parte de una exploración acompañada de una descripción elemental, y luego se llega al estudio a fondo de formas y estructuras socioeconómicas que allí están involucradas, dejando ver un panorama más amplio de los problemas en los cuales está cohabitando la comunidad, además de permanecer anclado a una estructura multicultural que es parte integral del imaginario, y que desemboca en una memoria cultural colectiva; Como segundo punto: no se trata de proponer soluciones inmediatas, sino reflejar desde el juego de la cultura popular las secuencias rituales, resultando la apreciación de un conjunto de acciones que pueden radicar en el trazado de un sentido de cultura de múltiples visiones que siempre tiende a cobijarse en el colectivo.

5. Una última ritualidad En la línea de esta forma de visión del entorno, podemos establecer que las estructuras de organizaciones sociales están definidas por los espacios físicos, las costumbres, los hábitos y las formas de implantar códigos de carácter lingüístico y corporal, que señalan una especie de separación. Caemos en la interpretación que plantea Mafessoli (2003) sobre la teoría de las Tribus Urbanas, dejando que cada grupo genere sus propias reglas para la interacción de los miembros, convirtiéndose en una gran red social que involucran a los participantes y ellos se adaptan, dependiendo de sus intereses y relaciones en común. Por otra parte, el impacto social que interviene el espacio físico de la ciudad, interactuando: la relación entre el ciudadano y espacio en conjunto, con elementos como los imaginarios colectivos, procurando integrar cada una de las actividades culturales que se desarrollan, en función de una teoría de carácter social, que conlleva a una descripción y apreciación del colectivo. Los Imaginarios y su definición desde los rituales lo sustentamos, por supuesto, en la configuración basada desde Freud (2000), pasando por Lacan y Foulcault (1991) y desembocando en Deleuze (2008), pero finalmente, lo que nos aproximan más a profundidad en el entorno Latinoamericano, y nos internan con las propuestas de discursos y estructuras urbanas los podemos tomar desde Santiago Castro (2005) y Jesús Martín-Barbero (2006), en conjunto con el sentido Página 224 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

de identidad que podemos encontrar desde Maritza Montero (2002) o las contradicciones de Modernidad y Modernización del contexto venezolano aplicados por Massimo Dessiato (2005). Por ello, los estudios de los rituales y las ritualidades, nos remiten a la afirmación de redundar en celebraciones populares, entra en manifiesto el trabajo de sondeo en los imaginarios colectivos de los jóvenes, sobresaltando un inconsciente proveniente de diferentes estratos o regiones. Por ello, se considera conveniente entrar en este discurso y la probabilidad de desentrañar el imaginario en cuanto a su perfil se refiere, y revisar cuál es el panorama que arroja al revisar lo cotidiano, procurando abrir el compás a un sistema de acciones que definen la cultura popular de la región en comparación con otras. Esto lo podemos rescatar como primer basamento, luego nos desplazamos hacia las teorías sobre la cotidianidad y el estudio de las actividades que son objeto de investigación desde John Street, Michel Maffesoli, René Girard, Muil Sodré, Iris Zavala, Rocco Mangieri, Humberto Jaimes, Enrique González, entre algunos. Desde esta visión regresamos para apoyarnos en las teorías de Maffesoli sobre las Tribus Urbanas y los discursos de los jóvenes, para sondear el panorama de la comunidad. Esta teoría nos permite incluir los imaginarios colectivos que son la unificación de los imaginarios individuales y poseen un contexto de identidad que se repite en cada uno de los miembros de un contexto mucho más amplio. En consecuencia, vemos que desde las individualidades (familia, amigos, parejas.}, y todo lo que se refiere a acciones sociales, se desarrolla el proceso de formación de códigos propios de una región. Las manifestaciones del colectivo están aunadas por celebraciones claves, por ejemplo, las comparsas como los diablos danzantes o las procesiones son comunes para la colectividad y son toleradas por los imaginarios, entonces los miembros de la comunidad pretenden unificarse y rescatar parte de esta celebración, y se genera un banco de la memoria que permite la intercomunicación y la fundamentación de la identidad que está en constante proceso de transformación. Para Bajtín (2000) este juego está inmerso en la fiesta del cuerpo colectivo/individual, que se integra y se aleja, es un estado predeterminado y permite la construcción, no sólo de los discursos múltiples y complejos, sino que al unísono permite la unificación del discurso que reside en la memoria. De allí podemos ver que, por ejemplo, encontramos celebraciones religiosas en cualquier espacio, pero se desprende el hálito de la cultura general, convirtiéndose en una manera de observarlo como resultado de un proceso socio-historio-cultural, que está en efervescencia, y que, cada vez es más cargado por el juego multicultural, que genera una nueva manera de generar una visión de los nuevos participantes. Página 225 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Para Juan Lizcano (2000) se convierte en la unificación de criterios de carácter artísticos, artesanales y comunes, pero no es más que la interacción y apropiación de un sistema de imaginarios colectivos que sufren la metamorfosis de una continua cultura en crecimiento y experimentación. Estudiar estas formas de agrupación colectiva debe llevar a una conclusión, si los jóvenes desean incorporar elementos culturales, sin importar su procedencia a sus relaciones personales y grupales, están logrando el cometido de procurar un sentido multicultural de las regiones, y se está solidificando parte de esta visión que nos afirma Martín Barbero (2006) sobre la mirada múltiple y nunca uniforme de un fenómeno cultural en la creación de nuevas formas culturales. Además, estamos respondiendo a una polémica que replantearon Carlos Rincón, Nelson Osorio o Iris Zavala, sólo por nombrar un pequeñísimo porcentaje de estudiosos que comparten esta forma de estudiar las estructuras culturales actuales. Los ritos y ritualidades están vinculados a una memoria colectiva que a simple vista tiene rasgos particulares, porque responde sólo a algunas necesidades de los grupos. Si nos referimos a estos dos términos en concreto, vemos que las formas de organización de los jóvenes siempre llevan a generar nuevas maneras de conocimiento y que están en un constante fluir de intercambio y de transformación. Por ende, la memoria cultural está involucrada por la afirmación de cada caso que encontramos, de allí, la visión se tiende a convertir en un torbellino de imágenes que resultan muy atractivas. Para trabajar con los jóvenes debemos estar claros que el trabajo trae una dinámica aislada de las instituciones y que estas tratan de agredirlo, pero para bien de la minoría de los casos, estos crean de manera formal una forma de organización de grupo que Mafessoli llama “Tribu urbana” -pero que realmente prefiero llamar “red social”-, pues ellos responden a los intereses de cada uno de sus participante y a su vez es recíproca por cada uno de sus miembros, es decir, no es uniforme. Cada uno de los miembros de los grupos pertenece y se multiplica socialmente a medida que entra a nuevas ritualidades, para terminar en una red de estas. Podemos ver que los ritos y las ritualidades son tan múltiples como cada uno de los individuos que conforman las redes sociales. Por ello, trabajar desde los discursos de los jóvenes y de sus espacios territoriales es tan complejo que se termina abarcando cientos de grupos. También es claro que en la mayoría de los casos se buscan espacios físicos, pero si vemos las formas de agrupamiento de los jóvenes estamos enfrentando los Página 226 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

intereses y necesidades que estos padecen. Si pudiéramos ver a los jóvenes como parte de una red social que está creciendo en paralelo, tratando de hacer frente al status quo, y que generan sus propias reglas y espacios, se podría comprender su comportamiento y no etiquetarlo como una amenaza, sino como una ganancia. Considero que estudiar estos elementos de manifestación entre ritos y rituales que son indispensables en las formas culturales, deja de manifiesto la multiplicidad humana y la capacidad de transformar espacios en territorios urbanos, que es lo que nos compete.

6. Referencias Bibliográficas 1. Barbero, J. (2006). Oralidades estalladas. Memorias de la VII Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana (JALLA 2006). Bogotá: Universidad Pontificia Javeriana. 2. Canetti, E. (1994). Masa y poder. Barcelona: Editorial Muchnik. 3. Deleuze, G. (2008). Devenir animal. Texto en línea: http://blogs.clarin.com/seminariosilencioyrizoma/2009/2/23/el-abecedario-gillesdeleuze-a1 [Consultado el 25/07/2009] 4. Denis, Daniel. (1980). El cuerpo enseñado. Bacelona: Paidos. 5. Desiato, M. (2005). Modernidad sin modernización. Artículo publicado en el diario El Nacional, el 19/06/2005. Caracas, Venezuela. 6. González, E. (1991) Diez ensayos de Cultura Venezolana. Caracas: Fondo editorial Tropykos. 7. Guillamón, J. (2002). Trabajo científico y visión integral: el papel del historiador en la sociedad actual. En: Nuevos métodos en ciencias humanas. Comp: Ángel Prior. Barcelona: Anthropos. 8. Jaimes, H. (2003). Mentalidades, discurso y espacio en la Caracas de finales del siglo XX. Mentalidades venezolanas vistas a través del grafitti. Caracas: Fundación para la cultura urbana. 9. Maffesoli, M. (1997) Elogio de la razón sensible. Una visión intuitiva del mundo contemporáneo. Barcelona: Editorial PAIDOS.

Página 227 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

10.Osorio, N. (2006) Estudios latinoamericanos y nueva dependencia cultural (apuntes para una discusión). Memorias de la VII Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana (JALLA 2006). Bogotá: Universidad Pontificia Javeriana 11.Sodré, M. (1996) Reinventando la cultura. Barcelona: Gedisa editorial. 12.Street, J. (2000). Política y Cultura Popular. Madrid: Alianza Editorial. 13.Van den Haag, Ernest. (1992). No tenemos medida de la felicidad ni de la desesperación. En: La soledad del hombre. Caracas: Monte Ávila. 14.Varios. (2002). Las voces de la memoria. Conversatorios fiestas populares de Colombia 2001. Bogotá: Fundación Bat. 15.Zulaika, J. (2006). Las ruinas de la identidad. Conversión y escritura. En: La interpretación del mundo. Cuestiones para el tercer milenio. Barcelona: Anthropos. 16.Zavala, Iris. (1996). Escuchar a Bajtin. Madrid: Literatura y ciencia. 17.Zubieta, A. (2004). Cultura popular y cultura de masas. Conceptos, recorridos y polémicas. Buenos Aires: Paidos.

Página 228 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Alcoceba, J.A. y Matheus, G. (2010). El discurso mediático sobre los jóvenes en España. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Artículo 11. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

E L D ISCURSO M E D IÁ T ICO SOBRE LOS JÓVE NES EN ESPAÑA ME D IA SPEECH ABOUT YOUT H I N SPAI N

ALCOCEBA, José Antonio Profesor de la Universidad Complutense de Madrid (España) jaalcoceba@gmail.com

Página 229 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

MATHEUS, Gladys Profesora de la Universidad Rey Juan Carlos (España) gladysmathieu@hotmail.com

Página 230 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RESUMEN El objetivo de este estudio es analizar el tratamiento que los medios de comunicación hacen sobre el colectivo juvenil en España, además de ofrecer a los profesionales de los medios algunas herramientas que les permitan dar un tratamiento más ecuánime a la información sobre jóvenes. Se llevaron a cabo un análisis de contenido socioestadístico (de tres meses de 2006, en prensa, radio y TV) y un estudio cualitativo del discurso (sobre un corpus más reducido de noticias de los tres medios señalados). Del primer análisis se deriva que los temas sobre jóvenes en que se producen más noticias están relacionados con circunstancias problemáticas, o al menos, socialmente controvertidas. Una de las recomendaciones principales para los responsables de los medios de comunicación, es que estos se plateen como objetivo abordar a los jóvenes en tanto colectivos diversos, con funciones y capacidad para intervenir activamente en la vida social.

Palabras clave: Jóvenes, España, Medios de Comunicación, Discurso Recibido: 01 de marzo de 2010 Aceptado: 29 de marzo de 2010

ABSTRACT The objective of this study is to analyze the media treatment of young people in Spain. Besides, we offer some tools to help media editors and jounalists to be more impartial in information about youth. The research held a media content analysis (three months in 2006, for newspapers, radio and TV) and a qualitative speech analysys (for a reduce number of news in newspapers, radio and TV). From first analysis, we noticed that most news about youth are related with difficult, problematic and controversial circunstances. The main recommendation of this study is for the responsible of media: to understand young people in diversity, with functions and capabilities to change social life.

Key words: Youth, Spain, Media, Speech Submission date: March 01st 2010 Acceptance date: March 29th 2010

Página 231 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

1. Introducción

En el año 2006, el Instituto de la Juventud de España encargó a un grupo de investigadores del Dpto. de Sociología IV de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, una investigación sobre la imagen de los jóvenes que ofrecen los medios de comunicación, con la intención de poder avanzar en la elaboración de un manual de buenas prácticas sobre un adecuado tratamiento mediático de este colectivo. Se buscaba proponer alternativas para los profesionales de la comunicación que contribuyeran a la eliminación de los estereotipos y prejuicios negativos que se reiteran y son habituales en los discursos sobre la Juventud. Por lo tanto, el problema de esta investigación se sitúa en el campo de estudio de las relaciones que se establecen en nuestras sociedades entre los sistemas sociales y la comunicación pública, a través del análisis del cambio social. Dentro de esta perspectiva, han sido frecuentes las investigaciones centradas en el análisis de los productos comunicativos (especialmente noticias), en tanto reflejo de los cambios que se producen en un determinado entorno social. La difusión que realizan los medios sobre determinada visión de los hechos termina por ofrecer unas representaciones de la realidad que se ajusten a los intereses de las audiencias: “La noticia es una ventana al mundo (...) tiende a decirnos qué queremos saber, que necesitamos saber y qué deberíamos saber (…). Pero, como todo marco que delinea un mundo, el marco de la noticia puede considerarse problemático. La visión a través de una ventana depende de si la ventana es grande o pequeña, si tiene muchos o pocos cristales, si el vidrio es opaco o claro, si la ventana da cara a una calle o a un patio. La escena que se despliega depende también de donde está uno, lejos o cerca, alargando el cuello hacia un costado o mirando recto hacia delante con los ojos paralelos a la pared en la que está colocada la ventana” (Tuchman, 1983: 13). En este estudio, interesaba conocer las representaciones de la juventud y de los jóvenes que desde los medios se ponen a disposición de las audiencias, con el objetivo de conocer las visiones de lo juvenil con las que los receptores conforman su universo referencial, que sirve en muchos casos para orientar sus acciones sociales cuando valoran, juzgan, opinan, etc. sobre la realidad juvenil.

Esta investigación por tanto, tenía una doble finalidad: Página 232 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

• Dar cuenta del tratamiento que los medios de comunicación estaban haciendo sobre el colectivo juvenil • Ofrecer a los profesionales de los medios de comunicación unas herramientas que les permitieran un tratamiento más ecuánime de la información con respecto a la realidad del colectivo juvenil

Esta doble finalidad se correspondió asimismo con un doble planteamiento analítico. En primer lugar, se llevó a cabo un análisis de contenido socioestadístico a partir de protocolo de las noticias sobre juventud emitidas por los MCM (prensa, radio y TV) en España a lo largo de tres meses de 2006 (de octubre a diciembre) 39, con el objetivo de identificar los distintos modelos mediadores en la producción de información. En segundo lugar, se planteó un estudio cualitativo del discurso -tomando en cuenta sus distintas estructuras y dimensiones de análisis- sobre un corpus más reducido de noticias de los tres medios señalados.

2. El Análisis de contenido socioestadístico de las noticias Del resultado del primer análisis de las 547 noticias se obtuvieron una serie de conclusiones o consideraciones de interés para tratar de identificar las claves en torno a las que se construyen las representaciones sociales del colectivo juvenil entre la opinión pública. A continuación se ofrece una breve síntesis de las más relevantes: 1. Entre los ámbitos temáticos en torno a los que se construye el universo mediático juvenil destacan los acontecimientos sobre hábitos de vida saludable (especialmente el botellón40, y en menor medida toxicomanías, salud 39

A partir de los fondos disponibles en el listado de medios de la empresa TSN Media Intelligence. Esta misma entidad llevó a cabo un vaciado de noticias publicadas en prensa (diarios y revistas), radio y televisión durante dicho periodo y cuya temática versaba sobre jóvenes, o en las cuales intervenían jóvenes. La sobreabundancia de información (2.747 noticias), nos obligó a tener que seleccionar una muestra representativa, que quedó fijada en 547 noticias: 377 correspondientes a medios impresos, 101 emitidas por radio y 69 por televisión. 40

Botellón es un término que describe la costumbre extendida en España desde finales del siglo XX, sobre todo entre los jóvenes, de consumir bebidas alcohólicas, normalmente no acompañadas de comida pero sí de refrescos, tabaco y/u otras drogas, en grupos numerosos en la vía pública. El fenómeno ha sido estudiado por los sociólogos, que lo definen como: ”reunión masiva de jóvenes de entre 16 y 24 años fundamentalmente, en espacios abiertos de libre acceso, para consumir la bebida que han adquirido previamente en comercios, escuchar música, y hablar.” A.Baigorri, R.Fernández, GIESyT, "Botellón, un conflicto postmoderno", Icaria, Barcelona, 2004. (http://es.wikipedia.org/wiki/Botell%C3%B3n#cite_note­0)

Página 233 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

y tráfico), y de ocio, cultura y tiempo libre (donde destacan las actividades de ocio). El tratamiento de estos dos ámbitos en los medios es sustancialmente opuesto en cuanto a la valoración de los acontecimientos: • Los temas de ocio aparecen valorados de forma positiva en los relatos. Hay que tener en cuenta que tras este tratamiento favorable de los acontecimientos juveniles, en ocasiones se esconde una representación superficial de la juventud, basada en cuestiones más o menos intrascendentes de la vida juvenil. • Las noticias sobre vida saludable tienen un marcado carácter negativo. Los medios tienden a ofrecer una imagen inmadura de la juventud con respecto a los factores de riesgo, mostrando una representación alarmante y conflictiva de sus protagonistas (los jóvenes). 2. La adscripción temática de la información juvenil por parte de los medios ofrece un modelo de mediación basado en un tratamiento de los acontecimientos desde una doble perspectiva: α)

Respuesta institucional. La producción mediática de información sobre determinados acontecimientos juveniles (botellón, vivienda, formación, valores y ciudadanía, inmigración, economía y consumo, ocio y tiempo libre...) se elabora desde la respuesta de las instituciones ante dichos acontecimientos. El carácter institucional de estos relatos noticiosos trata de señalar los cambios que se producen en el entorno social dentro del marco normalizador que ofrecen dichas organizaciones. Estos relatos del mundo sociopolítico reflejan y refuerzan en el discurso mediático el papel de las instituciones (especialmente públicas) en la construcción social de representaciones sobre la juventud.

β)

Situación de la gente joven. Las noticias juveniles sobre violencia, toxicomanías, empleo, salud, información y tecnología y relaciones familiares son referidas desde la perspectiva del incidente o el suceso juvenil. Estas noticias se centran en indicar la trasgresión teniendo por objeto en última instancia la adaptación a las normas establecidas. Estos relatos del mundo cotidiano de los jóvenes aparecen sobre todo ofreciendo una visión negativa de las prácticas sociales juveniles. Donde se muestra sobre todo el conflicto entre actores como clave del hecho noticioso.

Podemos concluir que el discurso noticioso juvenil en los medios de comunicación refuerza la visión de las instituciones públicas sobre el mundo de los jóvenes, Página 234 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

atribuyendo a las distintas instancias gubernamentales y a sus representantes la capacidad para encontrar soluciones a los problemas del entorno social del joven. Además de esta visión institucional, la selección de noticias y su tratamiento hace especial hincapié en los hechos conflictivos en los que se ven envueltos los actores juveniles. 3. La respuesta institucional, predominante en los relatos de las noticias sobre juventud, tiende a mostrar la estabilidad del mundo adulto frente a la irresponsabilidad e inestabilidad del mundo juvenil. En muchos casos, tanto los temas seleccionados así como su tratamiento, inciden en una visión inculpatoria del colectivo juvenil. Sus miembros aparecen como los principales responsables de las situaciones adversas que les ocurren (adicciones, irresponsabilidad y falta de madurez, ausencia de iniciativas…etc.). El relato noticioso sobre los jóvenes sirve para mantener a éstos en una constante minoría de edad, donde la juventud aparece necesariamente subordinada al mundo adulto hasta que demuestre capacidades y competencias sociales que le permitan la autonomía social plena. Este tratamiento de los sucesos viene a reforzar la subordinación del inestable mundo juvenil a la estabilidad del mundo adulto. 4. La selección de acontecimientos pertenecientes al ámbito público e institucional, así como su tratamiento espacial-geográfico marcadamente localista (local y autonómico), junto con el mayoritario carácter presentista de la información sobre jóvenes, aportan información sobre las señas de identidad en torno a las que los medios construyen las referencias existenciales de los jóvenes: a) Los medios construyen un discurso público de la juventud asociado a relatos noticiosos pertenecientes al ámbito de socialización de los grupos secundarios y las instituciones: cuestiones económicas juveniles (vivienda, economía y consumo) y sociales (formación, valores y ciudadanía, inmigración y tráfico). Los jóvenes conceden gran trascendencia a su entorno cercano de socialización (barrio, pueblo, ciudad, C. Autónoma); espacio que conforma para muchos de ellos su horizonte existencial. Los medios (especialmente la prensa) muestran adecuadamente esta importancia de lo local, seleccionando sobre todo acontecimientos que se circunscriben al ámbito más cercano de los jóvenes. b) El reflejo presentista del “ambiente juvenil” en las noticias sobre jóvenes coincide con la percepción social de la juventud marcada por una existencia en la que sólo cuenta el presente: los eslóganes juveniles inciden en la idea Página 235 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

“vive el presente”; que tiene un fuerte carácter consumista. Esta ubicación de la juventud en el presente por parte de los medios, muestra una visión descontextualizada de los acontecimientos juveniles: la ausencia de referencias al pasado (causas) y al futuro (consecuencias) refuerza la representación estereotipada de los jóvenes en torno a situaciones coyunturales: hedonismo juvenil o sucesos conflictivos que, en ocasiones, remiten a problemas estructurales más profundos de la sociedad. 5. La producción de la referencia en cuanto a los personajes que intervienen en los acontecimientos juveniles, refuerza el carácter institucional de los relatos noticiosos y la subordinación del colectivo juvenil al adulto. a) La mayor parte de los personajes son de carácter institucional (sus representantes y portavoces) y tienden a legitimar la presencia y actuación de las organizaciones a las que representan a través de los relatos informativos. b) La referencia informativa sobre los sucesos juveniles se conforma mayoritariamente con personajes que no pertenecen al colectivo juvenil. Esta información refleja la infravaloración de dicho colectivo por las diferentes instituciones sociales, entre las que se incluyen los medios de comunicación. c) Los personajes jóvenes que se incluyen en los relatos sobre acontecimientos juveniles no suelen aparecer designados por su edad, lo que impide relacionar sus actitudes y comportamientos sociales con las diferentes edades juveniles. Este tratamiento informativo refuerza una representación normalizada de la juventud, mostrándola como un colectivo excesivamente homogéneo en el que no se reflejan las múltiples juventudes. Después de este trabajo parece evidenciarse que las formas de selección y tratamiento informativo de los asuntos de los jóvenes por los medios, vienen a legitimar una visión de la juventud desde la perspectiva de las instituciones y de los adultos. Y así lo vienen percibiendo los propios jóvenes, que, como demuestran diversas investigaciones, no se ven reflejados ni identificados con los modelos que de ellos y de su mundo se ofrecen. Esto podría explicar la tradicional falta de interés que los jóvenes muestran por la información de los medios de comunicación tradicionales: Los jóvenes no se identifican a sí mismos en las imágenes estereotipadas que ofrecen de ellos los medios de comunicación social...La difusión de una versión sesgada, manipulada o incompleta Página 236 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

de la realidad juvenil, contribuye a acentuar la marginación de los jóvenes, a reducir sus posibilidades de inserción crítica en la sociedad, y de ejercer un verdadero papel de fermento renovador (Rodríguez González, 1989)

3. Análisis cualitativo de las noticias A partir de las conclusiones derivadas del estudio socioestadístico, en la segunda parte de la investigación, se aplicaron una serie de categorías básicas del análisis del discurso a una selección aleatoria del corpus de noticias, organizado en función de los temas a los que aparecen vinculados los jóvenes en el discurso mediático. La selección de unos acontecimientos en detrimento de otros, determina la importancia o el orden de prioridades que orienta la atención y la opinión pública. Las audiencias son sometidas por los medios a un proceso de aprendizaje en el cual los contenidos de las noticias muestran un repertorio de temas sobre los que la gente se entretiene, dialoga, discute, etc. El concepto de tematización y la teoría de la agenda setting41 han indicado el poder que ejercen los medios para influir y determinar el grado de atención que los públicos prestarán a ciertas cuestiones. Desde esta perspectiva, la agenda de temas surge de la actividad de los profesionales de la información en el marco de las organizaciones en las que desempeñan su labor comunicativa. Del primer análisis se deriva que los temas sobre jóvenes en que se producen más noticias están relacionados con circunstancias problemáticas, o al menos, socialmente controvertidas. Es decir, la mayor parte de las noticias producidas por los diferentes medios sitúan al joven como problema. La tabla siguiente expresa que, si tenemos en cuenta los tres formatos clásicos (prensa, radio y televisión) el tratamiento de los jóvenes es predominantemente negativo, pues aparece asociado a situaciones de conflicto42.

Prensa

Radio

Televisión

41

La teoría de la agenda setting, remite al concepto acuñado por McCombs y Shaw (1972) desde la investigación sobre los efectos de los medios de difusión en la opinión pública. Las investigaciones desde esta perspectiva teórica prueban la elevada correlación entre los temas a los que dan importancia los medios de difusión y los temas que interesan a sus audiencias. 42 En la prensa aparecen un mayor número de noticias sobre botellón (25%), sobre ocio y tiempo libre (11%) y sobre vivienda (10%).En la radio aparecen sobre todo noticias sobre violencia y delitos (29%), sobre vivienda (13%) y sobre toxicomanía (10%).En la televisión los acontecimientos juveniles más frecuentes corresponden a violencia y delitos (16%) y a botellón (10%).

Página 237 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Botellón43

Violencia y delitos

Violencia y delitos

Ocio y tiempo libre

Vivienda

Botellón

Vivienda

Toxicomanía

Cuadro 1. Fuente: Estudio La Imagen de los jóvenes en los medios. Se toman los tres temas que obtienen mayor frecuencia de aparición en cada medio.

Evidentemente, la prensa es el medio que contrarresta las representaciones negativas, incluyendo temáticas ligadas al interés de los jóvenes. Sin embargo, es preciso que el profesional de los medios tenga en cuenta que con la inclusión de cuestiones más cercanas a los intereses de los jóvenes, no alcanza para ofrecer una representación de éstos que respete la diversidad del colectivo. En muchas ocasiones, las noticias que tienen que ver con “el hacer” de los jóvenes, con sus gustos y sus aficiones y con sus demandas (por ejemplo noticias encuadradas en las categorías de Ocio y tiempo libre y Vivienda) tienen como protagonistas principales a las instituciones “preocupadas” por garantizar espacios de reunión y modalidades de diversión a unos jóvenes a los que es preciso “guiar” y “cuidar”. Por lo tanto, sin aparente intencionalidad, se siguen reproduciendo y reforzando viejas teorías sobre la juventud como estadio de inmadurez, que le permite a las instituciones encarnar un rol paternalista que les da una razón de ser dentro del entramado social. Es decir, las instituciones hablan, organizan y determinan qué es diversión y qué no lo es; cuáles son los problemas de los jóvenes y como resolverlos. Por lo tanto, el profesional de los medios debe estar capacitado y ser suficientemente perspicaz para elaborar noticias que también permitan opinar a los jóvenes y dar cuenta de las interacciones entre jóvenes e instituciones. De este modo, los jóvenes tendrían un papel activo hacia las propuestas institucionales.

a) Herramientas para el análisis del discurso mediático

43

La preminencia de noticias sobre botellón que se destaca en el estudio que se está tomando como referencia el Estudio

La Imagen de los jóvenes en los medios puede estar condicionada por la época del año en que se seleccionaron dichas

noticias :octubre y noviembre. El comienzo del curso académico y el reencuentro con amigos y compañeros después del periodo vacacional parece un buen motivo de celebración, que junto con la discusión y aprobación en Andalucía de la Ley Antibotellón en el mes de octubre de 2006, pueden explicar la sobredimensión muestral de noticias relacionadas con el tema botellón.

Página 238 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

La decisión de utilizar categorías básicas se fundamenta en la utilidad que debe presentar un manual de buenas prácticas dirigido fundamentalmente al profesional de los medios de comunicación, ofreciéndole instrumentos que desentrañen los sentidos que atraviesan el mensaje y que pueda aplicarse para la consecución de criterios de calidad informativa. A juzgar por los ritmos mediáticos, es prácticamente imposible que un periodista pueda cubrir la noticia, montarla y luego analizarla. Sin embargo, tener presente algunos elementos analíticos a la hora del “armado de la información” pueden ayudar para evitar caer en tópicos y reproducir estereotipos que sustenten representaciones negativas de los jóvenes. Se asume que las noticias son una representación de la realidad elaborada por el periodista, y que, por lo tanto, implica un enfoque determinado. En otros términos, la noticia, es una selección de acontecimientos y personajes en la que ha intervenido la mediación del profesional y del medio como institución. Por lo tanto, más allá, de la pretendida objetividad, siempre hay “huellas”de la enunciación que son posibles rastrear y que hacen evidente “el lugar” desde el que se ha producido el enunciado.

En definitiva, se trata de plantearse la red de discursos sociales en tanto juego de estrategias a través del cuál quienes producen mensajes y quienes los reciben construyen el sentido de las cosas (la mayoría de las veces de manera inconsciente) configurando una visión del mundo (Castellani, D:1997)

b) El análisis del discurso aplicado a las noticias Los elementos de análisis que se aportan a continuación se basan en el trabajo de Van Dijk en que explica “cómo las estructuras del discurso (en particular de las noticias periodísticas) se relacionan con procesos cognitivos que intervienen tanto en la producción como en la comprensión de textos”44.

En esta guía se considerará “discurso” a la cadena de enunciados que se producen históricamente desde un lugar social, y en este sentido, nos referiremos al “discurso 44

Según Donatella Castellani, lo valioso del intento de Van Dijk consiste en señalar cómo las operaciones mentales vinculadas con la producción y comprensión de textos se insertan en el campo más amplio de lo que él llama la cognición social, que incluye el sistema de modelos, estereotipos, valores y creencias que existen en la sociedad. En este sentido, la memoria sería el lugar en el cual distintas representaciones producidas por los textos o por otras formas de conocimiento entrarían en contacto y se condicionarían unas a otras. Y los textos, en particular los de los medios masivos, jugarían un papel importante en la reproducción de estereotipos sociales. En Castellani, Donatella. Lengua, mente y discurso: aproximaciones críticas al estudio del lenguaje. 1997. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Página 239 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

de los medios”. Siguiendo el planteo de Van Dijk, se proponen los siguientes niveles45 para analizar un texto, verbal o escrito. Dimensión léxica: corresponde al uso de las palabras en una situación concreta y para hablar de algo. El significado no se entiende como una propiedad del signo aislado sino como una función del enunciado.”No solo porque las palabras dispuestas una al lado de otra se contagian en algo, sino porque los discursos sociales forman una red dentro de la cual se configura y se explica todo sentido” (Castellani, D. 1997) Dimensión enunciativa: permite identificar el texto con un determinado contexto. Se refiere a los hechos exteriores al texto, es decir, a los que le dan origen y cuyas huellas quedan en el enunciado. (por ejemplo, quién habla, en qué situación, para quién, con qué intención, en qué contexto socio-histórico). En ocasiones, estas huellas son difíciles de recuperar por su sutileza pero siempre son marcas materiales que deja allí quien ha producido el texto. Dimensión pragmática: considera al enunciado como una acción que tiene un propósito y que produce consecuencias. Dimensión estructural: se trata de observar la estructura semántica y sintáctica de un texto. Qué elementos unen las diferentes partes de un texto, cómo se manifiesta la coherencia. Seguir las líneas de coherencia, permite la posibilidad de encontrar significados que no están explicitados a simple vista, al tiempo que observar la jerarquía atribuida a los contenidos. La dimensión estilística: se refiere al modo como el texto se relaciona con las circunstancias y con las pautas socialmente fijadas para cada una de ellas. Asimismo, es posible observar las voces de otros que, aparentemente ausentes en ese momento, aparecen a través de la voz del que está hablando. La apropiación de palabras ajenas, las repeticiones, la posición de dominio o servilismo en el discurso, permiten ir desentrañando el entorno y la intencionalidad de quien detenta el discurso. Dimensión retórica: todo texto, oral u escrito, además de querer comunicar, tiene alguna otra intención (por ejemplo en el caso de las noticias que se tomen como veraces y objetivas). Para lograr su objetivo, el hablante recurre a estrategias verbales, uso de recursos, modos de decir las cosas que no tienen que ver con la información en sí, pero que lo hacen entrar en el campo de la persuasión. Otros elementos a considerar 45

Si bien el análisis por niveles corresponde a una propuesta de Van Dijk, las dimensiones que aquí se consideran corresponden a una sistematización de Donatella Castellani.en el texto anteriormente mencionado.

Página 240 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Nivel connotativo: Además de las dimensiones descritas anteriormente, se considera de utilidad para los profesionales de la comunicación tener presente el concepto de connotación. A diferencia de lo denotado - que sería el significado propio de un signo, lo que define concretamente aquello a lo que nos estamos refiriendo- la connotación remite a los sentidos agregados, secundarios, que pueden relacionarse o no a un signo en función del contexto, la experiencia de una comunidad o un individuo, o las circunstancias específicas. Se trata de un concepto a utilizar con cautela y siempre teniendo en cuenta que la connotación está ligada al uso y al contexto.

Es fundamental para el profesional de los medios, tener en cuenta que hay elementos que pueden agregar más sentidos al discurso que pretende. Por ejemplo: características sintácticas, morfológicas, fónicas o gráficas -que si bien son denotativos en su respectivo nivel- tienen capacidad para añadir más sentidos al enunciado. De este modo, hay que considerar que en cada medio las posibilidades y limitaciones del formato determinan elementos que pueden actuar a nivel de la connotación. Por ejemplo:

Prensa

Radio

Televisión

Tipografía

Entonación

Imágenes

Fotografía

Modalidades de habla en caso de testimonios

Musicalización/sonido ambiente

Sección

Musicalización/sonido ambiente

Espacio dentro de la programación

Espacio (cuantitativo)

Espacio dentro de la programación

Vocabulario

Vocabulario

Vocabulario

Cuadro 2. Fuente: elaboración propia

Página 241 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

La construcción de paradigmas: Desde el punto de vista del análisis estructural de la lengua, un paradigma es una instancia virtual, un repertorio de posibilidades de elección que tiene el hablante y de las cuales puede seleccionar una. Para entrar en este punto, se trata de observar los aspectos de cohesión y coherencia de un texto: la cohesión es el entramado que manifiesta las relaciones lógicas y asociativas que el emisor establece entre las ideas que expresa en su propio enunciado. Siguiendo los hilos de los procedimientos cohesivos de un texto el destinatario podría descubrir algunos aspectos de la visión del mundo del productor del discurso: por ejemplo a través del orden jerárquico en qué dispone los hechos; las relaciones que establece con otros hechos internos o externos al texto y sobre todo, en qué cadena asociativa sitúa los objetos de su discurso. (Castellani, D. 1997) Personas diferentes establecerán con una misma palabra relaciones asociativas distintas. Es decir, tendrán distintos paradigmas. Por ejemplo: si se elige la forma "emborracharse en masa" para dar cuenta de un evento nocturno en que participan jóvenes, se están dejando de lado otras formas posibles como “beber en grupo”, “hacer botellón”, “reunirse en espacios públicos”, etc. Al definirse el paradigma como una relación con elementos ausentes, se presupone que es algo que permanece oculto, que no es accesible a la observación inmediata. Sin embargo en la comunicación concreta, a lo largo de la cadena discursiva, las relaciones de significado entre diferentes puntos de la cadena van desplegando y poniendo en evidencia los paradigmas.

Página 242 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

4. Ejemplos de aplicación del análisis de noticias a) Prensa En las noticias de prensa que se han seleccionado nos limitamos a señalar algunos ejemplos a nivel de la “macroestructura” de la noticia, esto es, tomando como elementos de análisis el titular, la entradilla y la foto. Esta elección se realiza teniendo en cuenta que el titular funciona como “gancho” para entrar o no en la lectura del cuerpo de la noticia.

Tema: Botellón Diario: Ideal de Granada. Ejemplo de mala práctica. Entrada

JÓVENES

Titular.

“Con ley o sin ley antibotellón la gente va a seguir bebiendo”

Lead.

Un grupo de jóvenes comenta la nueva medida legal y valora positivamente la creación de botellódromos en la ciudad, pero “siempre y cuando estén bien equipados”

Foto

Una multitud de jóvenes. Pie de foto: mucha basura y molestias. Jóvenes haciendo botellón.

OBSERVACIONES

En positivo: la nota da lugar a la opinión de los jóvenes En negativo: la frase elegida para el titular indica que los jóvenes están más allá de la ley y lo único que parece interesarles es beber. El pie de foto resalta los aspectos negativos del botellón resaltando la basura y las molestias que se producen, cuando en realidad la imagen no muestra nada de eso. Incluso la multitud podría estar en cualquier otra situación que no fuera exclusivamente el botellón. Sin embargo, el titular y la foto configuran una idea negativa del botellón y por tanto de los jóvenes, a los que aparentemente, les daría igual la existencia o no de una ley.

Página 243 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Diario: Granada Hoy. Ejemplo de mala práctica. Entrada

Comienzo del curso

Titular.

Un segundo botellón masivo invade las plazas del Centro

Lead.

Miles de jóvenes deambularon con sus bebidas de un lugar a otro de la ciudad dispersados por un dispositivo de 40 agentes de la Policía Local

Foto

Una multitud de jóvenes bebiendo (en primer plano un joven llevándose una botella a la boca). Pie de foto: Otra vez. El centro vivió una nueva jornada de botellón masivo en sus principales plazas.

OBSERVACIONES

En negativo: las calificaciones del botellón de masivo e invasión, evidentemente remiten a una situación descontrolada. Los jóvenes son como “plagas” a las que hay que parar porque, según el pie de foto, lo han hecho otra vez. El lead de la noticia aumenta la sensación de descontrol cuando señala: jóvenes deambulando (imagen de borrachera) y policías dispersando ¿qué dispersó la policía?. La noticia refleja una situación de peligrosidad y crea un clima de alarma social.

Diario. El correo. Ejemplo de buena práctica. Entrada

El correo acompañó a un grupo de seis jóvenes vizcaínos mientras practicaban su primer botellón ilegal en La Pérgola.

Titular.

Dos euros por cubata

Foto

Primer plano de bebidas y jóvenes en situación de reunión. Pie de foto: Festín. Los jóvenes prepararon cubatas a base de ginebra y refresco de limón.

OBSERVACIONES

En positivo: El medio acompaña a los jóvenes en una actitud de querer ser espectador directo. Esto ayuda a no partir de prejuicios y consideraciones pre-establecidas sobre este evento juvenil. Asimismo, titula haciendo referencia a las causas del botellón: es decir, la opción que les queda a los jóvenes de reunirse gastando en relación con sus posibilidades. La imagen elegida transmite tranquilidad y otorga a la bebida un espacio de excusa para la reunión.

Página 244 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Tema: Violencia y delitos Diario: La Región. Ejemplo de buena práctica Entrada

Menores conflictivos

Titular

Educación, pieza clave para la integración

Lead.

En Galicia hay 95 centros para atención a niños y jóvenes en situaciones de dificultad o conflicto social

Foto

Fotos de los centros de atención: refuerza el protagonismo de las instituciones

Nota en la misma página

La delincuencia juvenil descendió un 18% en cinco años: especialmente este titular funciona como la consecuencia de implementar una acción educativa, reforzando la importancia del proyecto. Intervención judicial Centros, familias de acogida y puntos de encuentro

OBSERVACIONES

En positivo: Se resaltan acciones educativas para tratar la cuestión de los conflictos juveniles. Indirectamente, el titular señala a la educación como modo de integrar a los jóvenes conflictivos, en este sentido pone las responsabilidades del lado de la sociedad y no de los jóvenes. Además acota la información a un grupo “menores conflictivos” que están en “situaciones de dificultad o conflicto socia”. El lead facilita pensar en que las causas de la “conflictividad” no corresponden al joven por ser joven, sino a la situación en que pueden estar inmersos. En negativo: el cuerpo de la nota resalta la visión institucional sin dar cabida a la voz de los jóvenes y a sus vivencias en este tipo de programas.

Página 245 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Diario: Diario de Cádiz. Ejemplo de mala práctica. Entrada

Concentración Juvenil

Titular.

Vigilantes y policías asisten a una noche de movida sin incidentes

Lead.

No posee

Foto:

En primer plano guardias de seguridad controlando el acceso a los autobuses. Pie de foto: Tranquilidad: Personal de seguridad de la empresa Comes vigila la subida de los autobuses en la madrugada de ayer.

Nota en la misma página

Tres detenciones después de una persecución en coche por La Caleta

OBSERVACIONES

En negativo: Las principales partes macroestructurales de la noticia conforman el paradigma de “juventud igual delincuencia”. Si se observa la cadena: concentración juvenil +vigilantes y policías+noche de movida+detenciones después de una persecución. Si bien la noticia es positiva, el hecho de que no haya habido incidentes queda en un segundo plano, porque aparece al final del titular luego de resaltar la presencia de vigilantes y policías que remiten con más fuerza a la noción de delincuencia. Tal como está estructurada la noticia se parte del supuesto de que los jóvenes provocan incidentes. Si el titular hubiese empezado por: Noche de movida sin incidentes se hubiera ofrecido una idea de diversión pacífica de los jóvenes. En positivo: El pie de foto orienta la lectura de la imagen, contribuyendo a una lectura en positivo de la noticia.

Tema: Ocio y tiempo libre Referencia 646. Ejemplo de mala práctica Entrada Lead.

¿Hasta cuando es joven un andaluz? Esta es la duda planteada tras aprobarse una iniciativa para que la Junta ponga en marcha un nuevo carné joven para mayores de 26 años- El PSOE-A, responsable de la propuesta, cree que el límite es 34 años.

Titular.

Juventud, eterno tesoro (parodiando la famosa frase “divino” tesoro). Da la sensación de que los jóvenes no quieren dejarla ir ¿acaso los adultos sí?. El mensaje circula en torno al “no crecen

Página 246 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones porque no quieren” Foto

Refuerza “eterno tesoro”. El pie de página guía la significación hacia la “actividad principal” de los jóvenes: tocar la guitarra y hacer botellones.

OBSERVACIONES

En negativo: refuerza una imagen pasota e irresponsable de los jóvenes. Titular y foto actúan conjuntamente culpabilizando a los jóvenes y quedan en segundo plano las causas por las que se propone extender el carné joven.

Tema: Inmigración Referencia 947. Ejemplo de mala práctica Entrada

RADIOGRAFÍA DE LA JUVENTUD EN VALENCIA CIUDAD. Los inmigrantes tienen cada vez más peso en la población de Valencia y, dentro de este colectivo, especialmente los jóvenes extranjeros (más de 51% tienen entre 15 y 35 años). La mayoría son sudamericanos y, aunque se distribuyen en varios distritos, sobre todo en siete, como sus mayores, un informa de la Universitat de Valencia alerta de una cierta tendencia a la concentración zonal que habría que vigilar para evitar exclusión.

Titular

La mitad de los inmigrantes empadronados en Valencia son menores de 35 años

Lead

La Universitat advierte de una tendencia a la concentración que puede desembocar en guetos

Foto

No posee

Nota en la misma página

Accidentes, suicidios y sida, causas de muerte. Refuerza el imaginario del conflicto, aún cuando el cuerpo de la noticia remite a la juventud en general.

OBSERVACIONES

En negativo: En el titular se resalta que el número de inmigrantes jóvenes es considerable. A medida que el lector se acerca a lo que rodea al titular el “peso” de los inmigrantes jóvenes va creciendo. El paradigma que se va conformando alrededor de “inmigrante joven” está dado por las palabras: “concentración”, “peso”, “gueto”, mayoría de sudamericanos y remite a grupo uniformado, cerrado. Además, a través de la selección de determinados verbos se conforma un paradigma de la peligrosidad: “alertar”, “advertir”, “vigilar” (si bien la frase es vigilar para evitar la exclusión no queda claro a la exclusión de quién)

Página 247 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones A partir de la asociación de cadenas nominativas el imaginario social construye algo que no está dicho explícitamente y es el peligro de la conformación de bandas latinas

Tema: Participación Diario: Ideal de Granada. Ejemplo de mala práctica Entrada

No posee

Titular.

Los jóvenes reivindican un futuro digno

Lead.

El sindicato de Estudiantes cortó ayer el tráfico en la Gran Via y Reyes católicos para que discurriera la manifestación que congregó a un centenar de jóvenes exigiendo un futuro digno: menos paro, una vivienda y más inversión en materia educativa fueron algunas de las reivindicaciones demandadas. Los jóvenes también exigieron la retirada del Plan Bolonia.

Foto

De la manifestación

OBSERVACIONES

En negativo: ejemplo de la connotación que produce el espacio dedicado a la noticia. En este caso predomina la fotografía y se limita a indicar en el cuerpo el motivo de la manifestación que amplía la idea del titular. No se otorga espacio a la voz de los jóvenes, ni a la concreción de sus malestares. La falta de tratamiento plantea el tema como algo pasajero, incluso espontáneo y poco planificado. Refuerza la idea de jóvenes poco comprometidos.

Página 248 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Tema: Empleo. Diario: El Periódico de Aragón. Ejemplo de buena práctica Entrada

Mercados de empleo saturados, falta de experiencias, incapacidad de las economías para crear trabajos decentes…La situación laboral de los jóvenes ha empeorado en los últimos años; muchos no encuentran trabajo

Titular.

Juventud no remunerada

Lead

No posee

Foto

Jóvenes en un aula. Pie de foto: tras años de formación, la mayoría de jóvenes se enfrenta a un primer empleo precario y sin contrato. .

Nota en la misma página

Más desigualdades. El desempleo juvenil afecta más a las mujeres.

OBSERVACIONES

El titular destaca la situación de desventaja que tienen los jóvenes a la hora de ver remunerado su trabajo. La entrada de la noticia ofrece un marco en el que encuentra explicación el desempleo juvenil. Y la foto y su pie refuerzan la idea de que los jóvenes están formados y sin embargo su situación en el empleo es de precariedad. La nota anexa cierra la idea de que los jóvenes sufren una situación de desigualdad al titular Más desigualdades. La información muestra la situación de los jóvenes en torno al empleo centrándose en causas ajenas a ellos mismos. Es decir, no culpabiliza al colectivo, sino que lo trata como “víctima” de la organización social pero dejando en claro que se trata de un grupo con formación. En negativo: se puede resaltar que se habla de la juventud en general, reforzando la idea de que es un colectivo con las mismas oportunidades, cuando en realidad también hay grupos de jóvenes sin la posibilidad de acceder a una formación.

Página 249 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

b) Radio y Televisión Tema: Botellón Ejemplo de mala práctica Medio

Radio Nacional

Temática

Ley antibotellón

Tratamiento

El presentador al momento de introducir una noticia sobre la Ley Antibotellón, utiliza la siguiente expresión: “El botellón nos está matando a todos de una forma u otra”. Se trata de una expresión completamente alarmista que relaciona el botellón con una práctica altamente peligrosa para el conjunto de la sociedad (puede matar). Una noticia introducida en estos términos genera confusión y conmoción en la opinión pública. Los medios generan opinión de forma improvisada, sin explicaciones ni argumentaciones, que luego la gente asume como su opinión personal y mal predispone al diálogo y a la búsqueda de soluciones. Consecuentemente, asumir el botellón como un problema de semejante naturaleza conlleva la discriminación y el enfrentamiento con quienes lo protagonizan imposibilitando los acuerdos.

Ejemplo de mala práctica Medio

Radio Nacional

Temática

Botellón

Tratamiento

Se relaciona directamente botellón con drogadicción y violencia. Especialista invitado a opinar: “el joven en la noche cuando hace botellón se siente el emperador, en estos espacios se genera y promueve el consumo de sustancias. El consumo de alcohol y la violencia aumenta en estos casos sensiblemente”.

Se genera alarma social, en tanto el botellón conlleva el consumo de drogas y la predisposición a la violencia. En esta opinión, el joven (se siente emperador) a través del botellón está desafiando a la sociedad, a sus reglas. Y por ende, se está reclamando un orden que deberán imponer (la supuesta actitud desafiante de los jóvenes no permitiría otras soluciones) las autoridades. Un especialista, debería propinar datos y argumentos de peso y no interpretaciones de sentido común ¿sólo se consume droga y se genera violencia en los botellones? ¿la droga no circula en otros

Página 250 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones entornos?.

Tema: Inmigracion Ejemplo de mala práctica Medio

Radio Autonómica

Temática

Presencia de Latin Kings

Tratamiento

Los testimonios de personas en la calle que utilizan los periodistas en la noticia sobre los Latin Kings, no aportan nada constructivo en el debate, sino que sirven para aumentar la intolerancia y los prejuicios de la opinión pública. Ej:

Vecina del barrio Palos de la Frontera: “este barrio esta plagado de sudamericanos, pero plagado. Por la indumentaria que llevan se sabe que son pertenecientes a bandas organizadas, porque la verdad es que cuando les ves cruzas a la otra acera”.

Por su parte, la periodista también en sus preguntas deja entrever que tiene una postura previa al respecto. No está informando sino que está reforzando pre-conceptos sobre el potencial criminal y peligroso de estos grupos. Periodista:“ ¿La gente se aparta porque ellos (latin kings) van provocando?¿Dan miedo? El presentador concluye la nota diciendo: “los latin kings en Madrid son considerados directamente delincuentes”.

Finalmente se desprende de esta información una idea circular que contiene los siguientes elementos: Inmigración=plaga=latingKings=bandas violentas=peligro=rechazo a la inmigración

Página 251 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Ejemplo de mala práctica Medio

Radio - Desconexión

Temática

Presencia de Latin Kings

Tratamiento

- En el tema de la inmigración y jóvenes, en noticias como ésta se observa la generalización que se tiende hacer acerca de las conductas negativas de este colectivo.

Periodista: “se busca que los extranjeros de origen latino tengan otras vías para sentirse arropados en vez de formar parte de los latin kings, que para ellos es como su familia, es cuestión de que se integren en nuestra sociedad, dejando a un lado la violencia”. Quizá la intención del periodista haya sido resaltar la necesidad de integración que tienen determinados grupos de inmigrantes. Sin embargo, desconoce el tema y termina por involucrar a todo inmigrante latino en los latin kings

Tema: Toxicomanía Ejemplo de mala práctica Medio

Televisión- Nacional

Temática

Consumo de drogas. Tráfico en colegios

Tratamiento

Los presentadores utilizan un tono de voz para producir “escándalo” con expresiones como: “imágenes muy espectaculares”. En ocasiones dirigen la lectura de imágenes originando una interpretación que no tiene que ver con lo que dicha imagen denota.

Periodista: “La ministra dice que la situación es alarmante, y nuestro programa ha ido a confirmarlo y hemos visto el descaro con el que alrededor de los colegios se trafica con droga”.

Esta noticia es un buen ejemplo de cómo en la TV se recurre a la escenificación de la cara más negativa y problemática del universo juvenil. Las imágenes que se muestran tienden a generalizar y crear estereotipos de jóvenes.

Página 252 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones El universo juvenil es presentado desde sus límites extremos y el medio actúa como juez determinando cuáles son los problemas que representan estos jóvenes para la sociedad (botellón, drogadicción…). Dentro de esta perspectiva de “extremos”, que son minoritarios, la mayoría de los jóvenes no se identifican, pero construyen su imagen en tanto generación que terminan por creerse.

En este caso, se le da protagonismo a los jóvenes, pero sacando provecho de su imagen negativa y dando voz a jóvenes problemáticos (uno de los entrevistados, parece estar bajo el efecto de las drogas durante la entrevista). Al final de la nota cuando hablan de la iniciativa del control policial en Murcia, se dice que gracias a esta medida el consumo ha disminuido. Pero no citan la fuente o referencia que demuestre esta afirmación.

Ejemplo de mala práctica Medio

Televisión Nacional

Temática

Consumo de drogas.

Tratamiento

En este caso, también se le da protagonismo a los jóvenes, explotando su imagen negativa y conflictiva.(los entrevistados están en el momento de la entrevista, bajo el efecto de las drogas). Joven entrevistado 1: “acá hay demanda, esto es como el que vende palomitas en el cine” Joven entrevistado 2: “me voy a casa a dormir, no se si ahora son las 8 o 9 de la mañana, necesito descansar para el lunes ser una persona normal”. Con esta nota sólo se resalta la inmadurez de la juventud y se culpabiliza al joven de su comportamiento. En ningún caso se intenta dar una explicación al fenómeno.

Tema: Formación Ejemplo de mala práctica Medio

Radio- Nacional

Temática

Ley de Educación

Página 253 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Tratamiento La información no da cuenta de la opinión de los jóvenes. Es decir, se deja fuera/ se silencia al protagonista directo. La voz de los estudiantes no tiene protagonismo: ¿se presupone que no tienen nada importante para decir?

Durante el análisis de las noticias, se observó que en muchos casos los medios no citan comentarios de los protagonistas jóvenes y casi siempre los actores que hablan son las instituciones, especialistas y en general, los actores adultos.

Página 254 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Tema: Ocio y tiempo libre Ejemplo de buena práctica Medio

TV Nacional

Temática

Ley de Educación Información y tecnología

Tratamiento

Ejemplo de un reportaje muy completo acerca del tema de jóvenes enganchados a las nuevas tecnologías, en donde se les da protagonismo y se presenta el problema desde sus diferentes dimensiones sociales. El joven no es mostrado como el único responsable del problema, sino se analiza que ocurre en el conjunto de la sociedad.

- Joven enganchado a juegos en red: “es mas fácil manejar una maquina que no tiene sentimientos y que no sabes como va a reaccionar, que ante una persona real. Entonces como en el ordenador yo no tenía que dar respuestas a nadie, ni tenía que comportarme con un modelo establecido, lo podía hacer a mi manera y daba más rienda suelta a lo que es mi verdadera personalidad. En el momento piensas que es una cosa buena, es decir, si yo me divierto y no estoy machacando los pulmones o molestando el hígado por qué iba a ser malo? Como llegué a ser tan bueno jugando, pues entré en algunos círculos eso te da prestigio.” - Joven enganchado a video juegos: “no creo que llegaría a cambiar a un amigo por un vídeo juego, pero pude a ver llegado a eso,(…) ahora prefiero a los amigos que a los video juegos , porque los videos valen 60 euros y un amigo vale más que eso, y es más no creo que se puedan vender”. “mis padres no entienden bien esto, porque anteriormente no tenían estos adelantos”

Ejemplo de buena práctica Medio

TV Nacional

Temática

jóvenes estudiantes de Rap

Tratamiento

En esta noticia se muestra la imagen del joven desde sus inquietudes creativas por medio de la formación. También la importancia de la expresión utilizando como recurso una de sus aficiones.

Página 255 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Se les da protagonismo en la noticia y se les presenta “alegres y naturales” dentro de sus prácticas. Se ofrece otro contexto al rap en tanto expresión musical también ligada en el imaginario social a la marginación.

Periodista: “ a estos chavales aptitudes no les faltan, pero es que rapear no es tan fácil como parece.” “estos poetas del S.XXI ya pueden presumir de haber grabado su primera composición musical”.

Joven 1: “decidí hacer un tema más personal, hablar un poco de mi, de todo el tiempo que llevo en el hip.hop y lo que significa para mi”. Joven 2: “hice una canción dedicada a mi madre, que es más profunda y entonces no puedo ir tan rápido, para que los sentimientos calen”. En esta noticia el joven se presenta como creativo, respetuoso y sensible.

5. Recomendaciones generales para propiciar un buen tratamiento de los jóvenes en los medios Propiciar buenas prácticas en el ámbito del tratamiento mediático de los jóvenes, requiere que los responsables de los medios de comunicación se planteen como objetivo principal: • Abordar a los jóvenes en tanto colectivos diversos, con funciones y capacidad para intervenir activamente en la vida social.

Para ello es necesario desnaturalizar el enfoque sobre los jóvenes en tanto clase de edad, evitando los estereotipos y prejuicios que se han construido socialmente.

a) Principios elementales para sistematizar la información a difundir: Página 256 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

• Manejar un código de ética a fin de elaborar las noticias respetando la dignidad humana, los derechos y la intimidad de las personas. • Considerar al joven un destinatario activo de los mensajes producidos • Ejercer la libertad de expresión teniendo en cuenta la responsabilidad social de los medios en la conformación de las visiones del mundo de los jóvenes y sobre los jóvenes • Evitar imágenes degradantes que vulneren los derechos individuales de las personas jóvenes • Evitar partir de los prejuicios que circulan sobre la irresponsabilidad y falta de madurez de los jóvenes. La infantilización produce rechazo y no promueve la identificación. • Evitar hablar de la juventud como colectivo homogéneo e igualitario: enmarcar las noticias en su contexto y sobre todo en el grupo social al que pertenecen los jóvenes involucrados para no extender determinados hechos o situaciones a todo el grupo. En ocasiones el concepto de juventud y generación sirve para construir la imagen de grupo homogéneo. • Destacar las noticias positivas que protagonizan los jóvenes. Informar de manera equilibrada sobre hechos positivos y negativos. • Evitar estereotipos basados en status de clase, procedencia o nacionalidad, y clase de edad. • Valorar y ponderar siempre el fondo de la noticia, buscando informar dentro de un marco de equilibrio y veracidad, evitando el amarillismo y la generación de morbo. • Dotarse de fuentes de información fiables y verificables, evitando producir información sustentada en rumores que lleven a propiciar comportamientos negativos para la sociedad • Evitar criminalizar al colectivo favoreciendo la relación: joven-peligrosidadtoxicomanía-delincuencia. Contrarrestar el punto de vista paternalista de las instituciones con la opinión de los propios jóvenes • Otorgar un espacio a la voz de los jóvenes: permitir expresar sus opiniones e intereses

Página 257 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

• Dar voz a los expertos y las instituciones especializadas pero teniendo en cuenta también la evaluación que de las situaciones o hechos realizan los jóvenes. • Evitar culpabilizar al joven y ofrecer un marco de causas que expliquen su situación en los hechos. • No abordar las prácticas juveniles como productos de una cultura propia sino teniendo en cuenta que forman parte de una cultura que involucra al resto de los grupos sociales, con los cuales interactúa, incorporando algunas cosas y rechazando o cuestionando otras • En este sentido, el joven no tiene un esquema de valores propio por tener determinada edad, sino que los ha configurado en su experiencia social que influye y se reconoce en esos valores. • Evitar caer en el tópico de la juventud conformista y “despolitizada” enmarcando esta actitud dentro de comportamientos sociales de los cuales los jóvenes no son únicos representantes • No perder de vista el análisis del estatus de clase: a pesar del discurso ampliamente difundido de la “desaparición de clases sociales”, los comportamientos de los jóvenes siguen explicándose desde esta perspectiva • Tener en cuenta que hay una serie de asociaciones que construyen una imagen negativa de los jóvenes. Por ejemplo: adolescencia-irracionalidadestadio turbulento-excesos-desviación a la norma-irresponsabilidad. • Coordinar esfuerzos e intercambiar puntos de vista con las instituciones dedicadas a los jóvenes. Estar al tanto de estudios, proyectos y objetivos de comunicación de instituciones. • Fomentar una relación positiva con los medios de comunicación ofreciendo espacios de información en función de sus intereses y expectativas.

Página 258 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

6. Utilidad y objetivos de un Manual de Buenas prácticas Un manual de buenas prácticas, en este caso, para el tratamiento de los jóvenes en los medios de comunicación, aspira a llamar la atención sobre la importancia de fomentar y demandar una práctica de comunicación responsable por parte de los medios masivos de comunicación. En páginas anteriores se ha señalado que las condiciones de producción de la información sometidas fundamentalmente a la imposición de la inmediatez 46, dejan al profesional de los medios escaso tiempo para someter su trabajo a un control riguroso de los contenidos y mucho menos a un análisis de las posibles interpretaciones y la consecuente formación de las visiones del mundo que, a partir de él, puedan originarse. Por ello, es responsabilidad de los analistas de la comunicación ofrecer un espacio para la reflexión, la autocrítica y el análisis de los productos comunicativos a fin de desnaturalizar los procedimientos a través de los cuales se elabora la información que circula en la sociedad. El profesional de los medios, adquiere una habilidad y destreza para elaborar la información que, en muchas ocasiones, repercute en la estandarización de ciertas reglas que se tienen como efectivas para captar la atención del público. Sin embargo, esto tiene como contrapartida un menor interés por analizar la multiplicidad de miradas que se ponen en juego a la hora de “dar forma” a un determinado contenido. Precisamente, el análisis 47 que da origen al manual de buenas prácticas elaborado a partir de esta investigación detecta un modelo más o menos genérico en el enfoque y construcción de la información relativa a los jóvenes, basado en resaltar el punto de vista de las instituciones que suele visionar al joven desde su conflictividad, reduciéndolo a una actitud de pasividad. El Manual de Buenas prácticas se propone como una herramienta que pueda ofrecer pautas claras y prácticas al profesional de los medios, no sólo indicándole recomendaciones sino ofreciéndole un modelo de análisis con el que someter a crítica su producción. Al mismo tiempo, la concepción metodológica de este manual lo convierte en una herramienta práctica para ser utilizado por los servicios de documentación u otros servicios institucionales dedicados a estipular pautas de calidad en la información.

46

Además del ritmo en la producción de noticias hay que tener en cuenta la flexibilidad laboral que afecta al sector profesional de los medios de comunicación, donde un periodista es obligado a cubrir diversas temáticas, viendo su trabajo sometido a la valoración por volumen y no por calidad. 47

“La imagen de los jóvenes en los medios de comunicación. Un análisis mediacional de las noticias sobre juventud publicadas en prensa, radio y televisión durante los meses de octubre y noviembre de 2006”.

Página 259 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

El objetivo último es aportar herramientas para lograr un tratamiento de los jóvenes que se ajuste mejor a la diversidad del colectivo, a sus intereses y a la diversificación de sus roles dentro de la sociedad actual. En otros términos, se pretende “positivizar” la imagen que los medios proponen de los jóvenes, propiciando una reapropiación de su imagen que de lugar a una inserción activa del joven dentro de la sociedad. De alguna manera, se intenta dejar de pensar en cómo “integrar” al joven dentro de una sociedad con unas reglas y normas preestablecidas y abrir espacios que le permitan intervenir en la transformación de dichas normas. Evidentemente, los medios de comunicación social son aliados fundamentales a la hora de propiciar cambios en las mentalidades. Por ello se considera preciso brindar al profesional de los medios una serie de conocimientos sobre la realidad juvenil y unas herramientas analíticas que le den la oportunidad de abordar los aconteceres relacionados con los jóvenes alejado de los estereotipos y los puntos de vista que criminalizan al colectivo. Por el contrario, se pretende que los responsables de los medios de comunicación sean conscientes de la actitud paternalista con que suelen tratar la problemática juvenil y puedan promover cambios en el sentido de “escuchar” también la voz de los jóvenes considerándolos parte activa de las dinámicas sociales. En cualquier caso, los medios de comunicación deben estar abiertos a un enfoque dinámico de la sociedad, que permita atender a los cambios estructurales que se producen y a las afectaciones que esto tiene a nivel de las subjetividades. A cada joven le toca serlo en determinada época, bajo unos condicionamientos históricosociales y políticos frente a los cuáles tiene que construir su rol de joven. Por lo tanto, las causas y consecuencias de los problemas que los involucran deben explicarse en función del contexto y no con argumentos tópicos que refuerzan estereotipos y homogenizan al colectivo a través de los rasgos más negativos.

Página 260 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

7. Referencias Bibliográficas 1. Catellani, D. (1997). Lengua, mente y discurso. Aproximaciones críticas al estudio del lenguaje. Buenos Aires: Olavarría. 2. Espín, Manuel (2002). La imagen de los jóvenes en los medios de comunicación: de la noticia al espectáculo. En Rodríguez González, F. (ed.) Comunicación y cultura juvenil. Barcelona: Ariel. 3. Farnós de los Santos, Teresa (2004). TV, cine y videojuegos. Memorias de la VIII Reunión Internacional sobre Biología y Sociología de la Violencia. Violencia y Juventud. Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia. Valencia, 14 y 15 de octubre de 2004. 4. García González, Aurora (2005) La juventud en los medios. Revista de Estudios de Juventud (68). 5. Gil Calvo, Enrique (1985). Ocio y prácticas culturales de los jóvenes. Madrid: Injuve. 6. González Blasco et al. (2000). Jóvenes españoles 2000. Madrid: Acento. 7. González Rodríguez, B. y Rego Rodríguez, E. (2006). Problemas emergentes en la salud mental de la juventud. Madrid: Injuve. 8. Igartúa, J.; Muñiz, C.; Otero, J. A. (2006). El tratamiento informativo de la inmigración en la prensa y la televisión española. Una aproximación empírica desde la teoría del Framing. Revista Global Media Journal, 3 (5). 9. Igartúa, J. y Muñiz, C. (2004). Encuadres noticiosos e inmigración. Un análisis de contenido de la prensa y la televisión españolas. Zer (16). 10. INJUVE (2000). Informe juventud en España 2000. Avance de resultados. Madrid: Instituto Nacional de la Juventud. 11.INJUVE (2001). La juventud en cifras 2000-2001. Madrid: Instituto de la Juventud. 12.INJUVE (2007). Jóvenes en los medios. La imagen mediática de la juventud desde su propia mirada. Injuve- FAD. Primer Foro: Jóvenes, drogas y comunicación. rtve – Ministerio de Sanidad – FAD.

Página 261 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

13.INJUVE (2005). Informe 2004 Juventud en España. Madrid: Instituto de la Juventud. 14.INJUVE (2007a). Informe anual Jóvenes 2006. En: http://zeus/injuve/contenidos.item.action? id=409080779&menuld=1627100828 [consultado el 18 de julio de 2007] 15.INJUVE (2007b). Observatorio de la juventud en España. Disponible en: http://www.injuve.mtas.es/injuve/contenidos.type.action? type=157114324&menuId=157114324&mimenu=Observatorio%20de%20la %20Juventud%20en%20España [consultado el 20 de julio 2007] 16.INJUVE (2007c). Plan Interministerial de Juventud 2005-2008. Disponible en: http://www.injuve.mtas.es/injuve/contenidos.type.action? type=157114324&menuId=157114324&mimenu=Observatorio%20de%20la %20Juventud%20en%20España [consultado el 20 de julio 2007] 17.INJUVE (2007d). Sondeo de opinión y situación de la gente joven (2006, 2ª encuesta). Percepción generacional, Valores y actitudes, Calidad de vida y Felicidad. En: http://www.injuve.mtas.es/injuve [consultado el 18 de julio de 2007] 18.INJUVE. Sondeo de opinión y situación de la gente joven 2003 (2ª encuesta). Violencia, Inmigración, Teléfono móvil e Internet. En: http://www.injuve.mtas.es/injuve/ [consultado el 18 de julio de 2007] 19.INJUVE (2007e). Jóvenes en los medios. La imagen mediática de la juventud, desde su propia mirada. Madrid: Instituto de la Juventud. 20.LEY 7/2006, de 24 de octubre, sobre potestades administrativas en materia de determinadas actividades de ocio en los espacios abiertos de los municipios de Andalucía. (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, núm. 215, de 07/11/2006 y B.O.E. núm. 286, de 30/11/2006) 21.Martín Criado, Enrique (1998). Producir la juventud. Madrid: Istmo. 22.Martín Serrano, Manuel y Velarde, Olivia (2001). Informe de Juventud 2000. Madrid: Instituto de la Juventud. 23.Martín Serrano, Manuel (1986). La producción social de comunicación. Primera Edición. Madrid: Alianza Editorial. 24.McCombs, M. E. y Shaw, D. (1972). The Agenda-Setting Function of Mass Media. Public Opinion Quarterly (36). p. 176-187

Página 262 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

25.Megías Quirós, I. et al. (2005) Jóvenes y sexo: el estereotipo que obliga y el rito que identifica (FAD). Madrid: Instituto de la Juventud. 26.Megías Quirós, I. y Rodríguez San Julián; E. (2007). Jóvenes en los medios. Madrid: FAD. Obra Social de Caja Madrid. INJUVE. 27.Méndiz Noguero, Alfonso (2005). La juventud en la publicidad. Revista de Estudios de Juventud (68). 28.Palomero Pescador, J.E. y Fernández Domíguez, M. R. (2001). La violencia escolar: Un punto de vista global. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (41). pp. 19-38. 29.PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS (2007). Guía de buenas prácticas para medios de comunicación y profesionales de la información. En: www.pnsd.msc.es/prensa/BuenasPracticas.htm [consultado el 18 de julio de 2007] 30. Revilla Castro, Juan Carlos (2001). La construcción discursiva de la juventud. Papers (63/64).

31. Rodríguez González, F. et al. (1989). Comunicación y lenguaje juvenil. Madrid: Fundamentos.

32. Semetko, H. y Valkenburg, P. (2000). Framing European Politics: a content analysis of press and television news. Journal of Communication, 50 (2). pp. 93109.

33. Tuchman, G. (1983). La producción de la noticia. Barcelona: Gustavo Gili. 34. Van Dijk, T. A. (2003). Dominación étnica y racismo discursivo en España y América Latina. Barcelona: Gedisa.

35. ------------------- (1990). La noticia como discurso. Comprensión, estructura y producción de la información. Barcelona: Paidós.

36. ------------------- (1997). Racismo y análisis crítico de los medios. Barcelona: Paidós. 37. Vera, J. (2005) Medios de comunicación y socialización juvenil. Revista de Estudios de Juventud (68)..

38.---------- (2000). La mediación pedagógica de los medios de comunicación. Pedagogía Social, 5 (2).

Página 263 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Rosales, O. y Castillo, F. (2010). Construcción de narrativas juveniles.Des/encuentros transdisciplinarios. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Artículo 12. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

CONSTRUCC IÓN D E NARRAT IVAS JUVE N I L ES. DES/ENCUE N T ROS T RANSD ISC I P L I NAR IOS YOUT H NARRAT IVES CONSTRUCT ION. TRANSD ISCIPL I NAR D IS/AGREEME NTS

ROSALES, Otto Profesor de la Universidad de Los Andes - Táchira ottorosca@gmail.com CASTILLO, Fania Psicóloga de la Universidad de Los Andes - Táchira faniacastillo@gmail.com Página 264 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RESUMEN

Desde la vivencia de la consulta psicológica universitaria y el aula de clase surge la necesidad de propiciar alternativas de construcción de saberes sobre jóvenes, desde los jóvenes y sus propios cuestionamientos y proposiciones en torno a sus realidades. Proponemos la creación de espacios alternos de encuentro donde sean los mismos jóvenes quienes construyan discursos sobre si mismos y sus temas (cuerpo, violencia, ritmos musicales) buscando formas particulares de subjetividad reelaboradas en formas narrativas diversas.

Palabras clave: Jóvenes, cuerpo, violencia, identidad, nuevas formas narrativas Recibido: 15 de abril de 2010 Aceptado: 30 de abril de 2010

ABSTRACT

From the psichological consultation and classrooms, it emerges the necesity of favoring alternative knowing construction about youth, viewed from same young people and their realities. In this article, we propose the creation on new spaces where young people build the discourses about themselves and their topics (body, violence, musical rythms), looking for particular forms of subjectivity.

Key words: Youth, Body, Violence, Identity, New narrative forms Submission date: April 15th 2010 Acceptance date: April 30th 2010

Página 265 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

1. Introducción Partimos de la reflexión sobre la vivencia de transitar diariamente en la complejidad, multiplicidad y diversidad de la cultura (¿post?) moderna. Atentos a evidencias de fragilidad en las instituciones tradicionales (escuela y familia), así como de la aparición de viejas/nuevas formas de socialización y de construcción de saberes, impulsadas en la vertiginosa tecnificación de las comunicaciones en la actualidad. Apoyándonos en las reflexiones de pensadores desde Latinoamérica como Jesús Martín Barbero (1996, 1998, 2002, 2003, 2005), en su interpretación de la diferencia, subjetividad y conocimientos en las ciencias sociales contemporáneas, así como en la hermenéutica fenomenológica propuesta por Paul Ricoeur (1999, 2003, 2004, 2006) en filosofía y teoría literaria, proponemos una mirada que sale de las disciplinas de la antropología, la psicología y la sociología en sus relaciones con la comunicación y con el arte en un abordaje transdisciplinario de la psicoterapia vista como proceso de autocreación y disciplina de un cuidado de sí, término recuperado del griego epimeleia heutou, al que se refiere Michell Foucault en su última etapa de interés en la hermeneutica del sujeto (2002).

2. Jóvenes La inquietud que se propone tiene que ver con las formas como se constituyen multiplicidad de sujetos en las sociedades contemporáneas de Occidente, en particular estos a quienes denominamos jóvenes. Específicamente, se busca indagar el tema de la singularidad de las subjetividades juveniles, en tanto pueden expresarse y construirse en un proceso creativo de narración de sí mismos. Los jóvenes van a ser pensados como sujetos con competencias para referirse a las entidades del mundo, como sujetos de discurso, y con capacidad para apropiarse (movilizar) los objetos tanto sociales como simbólicos en la materialidad cotidiana. Los tradicionales atributos de la juventud han dejado de pertenecer únicamente a los jóvenes: han sido masivamente adoptados por la sociedad adulta y utilizados como signos externos del éxito social, de la vida pública. La eterna juventud se ha convertido en una necesidad profesional, en un imaginario social (Lipovetski, 1990). Sin embargo, el panorama en los estudios sobre el tema sigue mostrando a los jóvenes como territorio agreste que ha de ser descubierto, identificado, medido y doblegado. Su destino en las ciencias sociales parece ser el de encajar en categorías que sirvan para comprender un tiempo que nos desconcierta. Los Página 266 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

jóvenes hoy son emblema de una época cargada de incertidumbre y desesperanza. Desde la academia buscamos cercarlos en el afán de dar sentido a sus acciones, a sus modas, a sus agrupaciones y banderas, eslóganes fulgurantes. Siempre desde afuera, imponemos un sentido adulto: la influencia que puedan tener estos jóvenes sobre la sociedad, las posibilidades terapéuticas y preventivas de delincuencia, la oportunidad de propaganda política, el valor comercial… Quizás lo más personal queda relegado a un espacio privado, que sólo puede ser comprendido por jóvenes, pues en el discurso “serio” serán descartados como accesorio. Discursos como el graffiti o el rapeo, lenguajes urbanos trasgresores, despiertan reacciones encontradas. El mundo adulto evalúa, descalifica y teme. Cuando no se le endilga una responsabilidad social, heroica. Pero los discursos callejeros de los jóvenes se escabullen de estas misiones, denuncian un día al jíbaro y al otro glorifican a la marihuana. En su mayoría no se trata de movimientos políticos organizados, no tienen antagonistas definidos. Es Yo contra el mundo48. Es el grito del joven trasgresor que se rebela para autoafirmarse. Puede ser usado como emblema político y lo ha sido, de izquierda y de derecha, también para apoyar productos comerciales. Irrita fácilmente a distintos sectores políticos, pero principalmente reta en general la comodidad de las construcciones adultas sobre el mundo, con lo cual tiende a despertar una fiera oposición, temerosa defensa de los valores establecidos. El poder se asoma para aminorar la fuerza de las narrativas juveniles, ya sea bajo la forma de combate abierto o de exaltación heroica, se trata de un manotazo de Layo que teme eterna y cíclicamente su desplazamiento. Consideramos que estas reacciones pasan por alto algo: a pesar de lo estrepitosas que suelen ser las manifestaciones de cultura joven, tienen una dimensión privada, diagonal al sentido público que se les quiere endosar, y quizás más importante. Siguiendo una observación de Marín y Muñoz (2002): “aún cuando la expresión de las ideas y la denuncia de situaciones injustas es crucial, hay algo más y es sumamente complejo: la elaboración de sí mismo, la creación de nuevas formas de existencia individuales y colectivas” (pp.137). Extracto de sus conclusiones sobre un trabajo de recopilación de movimientos musicales juveniles en el mundo. Contamos con una miríada de lenguajes juveniles urbanos que andan por vías alternas a la oficial y por ello atraen la atención de la academia para determinar su papel en la sociedad, en una época que tiende a perder antiguos límites en las perspectivas sobre el conocimiento. 48

Título de una canción del grupo de hip-hop caraqueño Guerrilla Seca (2003). La realidad más real (CD). Caracas: Producción independiente.

Página 267 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

3. Cuerpo Para Le Breton (2006), el cuerpo es una construcción simbólica, no una realidad en sí mismo. De ahí la miríada de representaciones que buscan darle un sentido y su carácter heteróclito, insólito, contradictorio, de una sociedad a otra. El cuerpo parece algo evidente, pero nada es, finalmente, más inaprenhensible que él. Nunca es un dato indiscutible, sino el efecto de una construcción social y cultural. El cuerpo como recinto del sujeto, el lugar de sus límites y de su libertad, el objeto privilegiado de una elaboración y de una voluntad de dominio. Zandra Pedraza Gómez (2003) nos dice que es fructífero entender la modernidad a partir del desplazamiento sufrido por el eje ontológico del individuo y el vínculo de este fenómeno con los principios del ordenamiento social. En los últimos dos o tres siglos, según hayan sido los desarrollos particulares de la modernidad, se reconoce en el cuerpo una entidad que ha pasado a ocupar el núcleo ontológico en detrimento del alma, prácticamente desaparecida de la antropología moderna. Para esta antropóloga, el individuo moderno se concibe como resultado de la gestión social, gestión iniciada con la educación del cuerpo y su inserción en el lenguaje, y que atrae el interés fundamental de los discursos y prácticas orientadas a darle una forma particular al ser humano: la pedagogía, la higiene y la salud, las diversas versiones de la educación física y todas las disciplinas y saberes interesados en educar, particularmente a los más jóvenes. Su denominador común es ocuparse del cuerpo para formar y afectar, por su intermedio, otras entidades que se reconocen en el ser humano moderno. Una relación directa con el arraigo de los principios anatómico-políticos y bio-políticos propios de los regímenes estatales gestados con las sociedades modernas (Pedraza, 2003). Zavala (1996) propone el cuerpo como zona ambivalente, no podemos (ni deseamos) crear la ilusión reduccionista de una totalización ni de un discurso homogéneo parta hablar del cuerpo. En esta autora el cuerpo está lleno de significantes y el discurso sobre el cuerpo altera sustancialmente la problemática del poder. Son varios los planos donde destaca la misteriosa sexualidad, y las fantasías sexuales; desde los que proyectan en el imaginario social compartido el valor estético del cuerpo (reedificación tópica) a los que supone en la mujer un nexo causal como agente privilegiado de la naturaleza, lo natural, lo fértil, incluso la entrada a lo simbólico. Zavala también subraya el cuerpo locus de la modernidad, inscrito con otras representaciones que nos hacen pensar la naturaleza del lenguaje, y el consumo de los objetos culturales se acumulan en los versos, en la palabra... Desde esta Página 268 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

narradora y teórica cultural el discurso del cuerpo nos permite organizar el mundo, donde figura el arte, la escritura, (¿la oralidad?) como forma, en la medida en la cual es portadora de contenidos ideológicos (en un sentido amplio, incluye lo religioso, lo político y lo social). El capital simbólico significa en este contexto, los valores culturales, axiológicos que circulan en la sociedad. Y una vez aludimos a lo simbólico remitimos también a lo imaginario social. La poética se transforma así en imaginario social y compite en el territorio movedizo de la heteroglosía social, retomada desde varios autores o teóricos asumiendo la teoría sobre el cuerpo joven como un (s) discurso (s) ver lo que es, sobre la corporalidad humana, ese lugar donde convergen distintos enfoques para explicar cómo emergen en los distintos planos textuales y cómo se muestran en esa superficie conceptual posiblemente emergentes en las “culturas juveniles” de cualquier espacio de la sociedad. El cuerpo joven lo entendemos como emergencia ritualizada, la cual exploramos en su cotidianidad hoy, una ritualidad que pasa por la “simbolización carnal” (Jodelet, 2009) que implica creencias, prácticas y posiciones éticas en una doble vertiente que es simultáneamente carnal y simbólica, donde todos los símbolos son encarnados y remiten a la carne.

4. Violencia Reacciones directas a la urgencia contemporánea por mirar la violencia como problema nos sobran. Disquisiciones sobre el concepto de la violencia nos llevan desde su etimología en la fuerza hacia su inseparable relación con el poder. Nos perderíamos en los vericuetos de sus múltiples formas visibles e invisibles para descubrir que es violento cualquier gobierno; violento despertar a un niño que duerme plácidamente para enviarlo a la escuela. O podríamos llegar a concluir que el ser humano es instintivamente violento y que es la racionalidad quien contiene mediante frágiles amarras nuestra natural agresividad. Las abundantísimas posiciones al respecto han oscilado entre ambos extremos, defendiendo al “buen salvaje” o preconizando a la civilización como forma de extirpar nuestro temible lado “animal”. Las ciencias humanas se han ocupado de iluminar los aspectos sombríos del psiquismo y la sociedad, pretendiendo a través de la instrumentación del método científico no sólo explicar sino predecir e idealmente liquidar esos fenómenos que tendemos a calificar de “inhumanos”, en una romántica pretensión de separar el odio, la violencia, la crueldad, el poder, de la naturaleza humana. Es inevitable reconocer el riesgo de la repetitividad ante un tema como el de la violencia. En torno a la destructividad que el hombre es capaz de dirigir hacia sí mismo se ha Página 269 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

escrito mucho, quizás demasiado. Martín-Barbero (1997) advierte el carácter sintomático de este exceso de reportes, artículos y libros sobre el tema de la violencia. Como si al cercarla con palabras creyéramos poder conjurarla o al menos acorralarla (en Daza y Zuleta, ix). Tal parece que la modernidad ha intentado vencer al horror encerrándolo en conceptos, categorías, diagnósticos y veredictos judiciales. No hace falta una revisión exhaustiva para comprobar que el horror no ha hecho más que incrementarse, como las serpientes míticas que se multiplican al cortarse una de sus cabezas. Estos autores (Martin-Barbero, Daza y Zuleta 1997) han tomado el fenómeno de la violencia política en Colombia como ejemplo de la inefectividad de paradigmas petrificados, transplantados desde otras latitudes y aplicadas directamente, en una postura simplificadora, que obvia la complejidad de un problema que tiene particularidades imprevistas y una movilidad incalculable. Se trata de un comportamiento que ha agotado las posibilidades de operacionalizar y controlar. Nos hablan de la necesidad de renovar las miradas, de trascender las disciplinas y posturas consagradas, de abandonar la pretensión de una ciencia acumulativa y atrevernos a idear nuevas formas de acercamiento a estos monstruos de nuestras culturas, a construir marcos epistémicos según los mundos en los cuales nos desplazamos; movedizos, inconstantes, ilógicos (o mejor, con sus propias lógicas), que debemos comenzar a vislumbrar. No desde la topia segura, donde estos lugares se encuentran representados con una certeza petrificante. Miradas oblicuas, trazos inciertos, cartografías nocturnas para adentrarnos en territorios complejos.

5. Narrativas Proponemos un acercamiento al héroe ¿trágico?, que desde distintas voces nos muestra lo discontinuo de la construcción de la vida cotidiana. Una voz que ya no es omnisciente, voces que desaparecen para mostrar otra(s) historia (s), voces desenfocadas, incompletas, mínimas, desordenadas. Nuevos tiempos exigen nuevas formas dialógicas para contar realidades parciales, fragmentadas, inconstantes, siempre nómadas, del sujeto social. Francoise Doltó (1997) resalta el valor de las imágenes de juventud que aparecen en la mitología griega y americana, así como en la literatura. “Mucho antes que los psicólogos, los novelistas han analizado las relaciones de los adolescentes con el tiempo, el espacio, la verdad, el amor.”(pp.47). Así como caracteriza la adolescencia vista como etapa y se posiciona en el lugar del joven, Doltó reflexiona sobre el sueño de la eterna juventud y nos muestra reflejada en mitos y Página 270 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

novelas la obsesión del adulto por una belleza efímera que despierta pasiones encontradas. Recuperamos con Paul Ricoeur (2004) el valor del mito, la poesía y los relatos de ficción en sus posibilidades de reconfiguración de la realidad, es decir, en su potencia como figuras discursivas generadoras de conocimiento sobre el mundo, elaborando una hermenéutica fenomenológica, un camino de lectura creativa, recreativa de las producciones de sentido humano. Alejándonos así de la noción de un sujeto cognoscente estático, ni sujeto(s) ni objeto(s) serían sustancias aprehensibles de manera transversal, se elabora conocimiento en el curso temporal de una historia que se cuenta y que da sentido, que construye identidades narrativas, que recrea mundos-de-vida, siempre móviles, continuamente reactualizados, reconfigurados en cada nuevo relato. Los esfuerzos modernos por la interdisciplinariedad parecen abocados a la persecución de una objetividad en el contraste de distintas visiones, permitir un acercamiento al objeto (al ser) que logre desprenderse de las ataduras que representan las posturas epistémicos que impone cada disciplina. Incluso, se propone la posibilidad de la repetibilidad de los resultados, “independientemente de la filosofía personal del investigador” (Saldivia, 2008). Más que un reconocimiento de la irreductibilidad de significaciones, nos sugieren un aferramiento a la unidad de referencia, idealmente desproblematizada. Martín-Barbero (2005) nos insta a trascender esta primera visión (que consideramos necesaria en la evolución de las ciencias), de trasladar métodos de una disciplina a otra, más significativa que la simple utilización de datos o referencias como se refiere a la llamada multidisciplinaridad, pero anterior a la exigencia del quiebre de las disciplinas que exigen los nuevos tiempos, de “pérdida de fe” que requiere la mirada transdisciplinar, cuando se asume ante el desbordamiento del “objeto” (ese ser indecible) la imprescindible interacción de discursos diversos, no sólo entre disciplinas científicas sino de las ciencias con el arte, la literatura, la experiencia común, la intuición. En sintonía con esta traslocación actual de las miradas sobre el mundo, que plantea “nuevas figuras de la razón”, sin renunciar a la visión antigua de la episteme como conocimiento reflexivo elaborado con rigor, proponemos recuperar otros discursos relegados en nuevas lecturas sobre fenómenos que, como la violencia, tienden a petrificar al observador en abordajes directos. Ante la naturaleza compleja, múltiple, oscura, elusiva de los fenómenos humanos se requiere de la mirada oblicua, de la multiplicidad en su aproximación e intento de descripción. Pensamos en la posibilidad de construcciones epistemológicas nuevas, localizadas, contextualizadas, ante la singularidad de fenómenos humanos como la violencia, que se escurren a nuestras fantasías de control y Página 271 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

reclaman lecturas singulares, metáforas vivas, miradas no explicativas ni reductivas como las que ha engendrado la modernidad.

6. Identidades El tema de identidad y desarraigo es repetidamente señalado como etiología de tantos males sociales. Si en el joven trasgresor se vuelcan los temores de nuestros fracasos colectivos, se proyecta en el joven estudiante la esperanza de un futuro heroico. Dirigimos hacia esta población el grueso de políticas de convocatoria, adoctrinamiento, publicidad comercial. Y los jóvenes tienden a confundirnos en sus ambivalentes muestras de compromiso e indiferencia. Ante esta necesidad de acción por parte del adulto, quien siembra esperanzas en el joven como heredero de una tradición o baluarte de vientos de cambio, pretendemos saber lo que “deben” hacer y diseñamos estrategias para guiarlos hacia nuestros objetivos. Los recursos tienden a invertirse en planes educativos de carácter masivo. La búsqueda de identificación del joven con un proyecto político, club deportivo o marca comercial, tiende a dejar de lado al sujeto individual. Proponemos, basándonos en trabajos de Foucault (2002) que en un proceso de elaboración de un proyecto de vida, en la construcción de la ética personal, la masa suele ser factor distractor. El cuidado de sí es tarea de cada uno, que sólo puede ser realizada en intimidad, con la ayuda y en diálogo con un otro cercano, amigo, guía, docente o terapeuta. Por tanto, las identidades cristalizadas en lealtades o adherencias militantes, las identificaciones, son para López-Pedraza (2000), psicosis petrificantes, que ponen en riesgo la posibilidad de transformarnos en lo que queremos ser, que siempre estará abierta al cambio de sentido, para caminar hacia la construcción de identidades narrativas (Ricoeur), como ciudadanos plenos de un mundo convulso, incierto, contradictorio, por donde transitamos y vamos dejando trazos, huellas de sentido. Si la adolescencia es el período crítico en la conformación de la identidad, como lo establecen los antecedentes en psicología del desarrollo desde Erik Eriksson (2000), para comenzar a comprender el problema de la identidad podría servirnos una mirada al proceso íntimo de narración de si mismo en estas edades, motivando a nuestros jóvenes a buscar espacios alternos de construcción de identidades, en intimidad. Valdría la pena propiciar un fortalecimiento de este espacio, incorporando las nuevas formas de comunicación de acuerdo con la demanda de los tiempos, el cine, los entornos virtuales, promoviendo el proceso de diálogo y de narración de sí en un marco terapéutico orientado hacia el Página 272 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

autodescubrimiento y autocuidado, por la elaboración de un proyecto ético individual. Si Doltó (1999) nos dice que el adolescente vive desfasado del tiempo cotidiano para vivir un tiempo subjetivo, parecido al tiempo novelesco, Yurman (2005) observa que los relatos de los jóvenes hoy se asemejan a los videoclips, son fragmentados, marcados por sus experiencias tecnológicas actuales. Pero si el discurso de los jóvenes refleja signos epocales, podríamos sugerir que se valen de los medios que les ofrece (¿o impone?) la cultura en un proceso personal de autoconstrucción, devenir hombre, mujer, adulto, llegar a ser (lo que quiero, o lo que puedo), un devenir que quizás siempre ha sido tumultuoso, sólo que se ha tornado cada vez menos íntimo y con hitos cada vez más difusos. Siempre ha sido una edad difícil, de indefinición, de tempetuosidad, fuego e intensidad, angustia e incertidumbre. Encontramos referencias abundantes en mitologías de distintas culturas así como en la filosofía antigua (Doltó, 1999). Pudiéramos pensar que vale la pena reflexionar en torno el papel que nuestra época ha asignado a los jóvenes hoy, inquietarnos ante cómo puede darse un proceso íntimo de autocreación bajo tanto escrutinio, preguntarnos cuál será el peso de nuestras proyecciones y fantasías sobre estos “ángeles” de carne y hueso que sólo intentan vivir su propio proyecto de ser, pero a la vez encarnan un proyecto ajeno, en un mundo construido por otros.

7. Nuevas miradas Ante las nuevas tecnologías, que emergen de los campos de la biología, la informática y la computación, las disciplinas humanas se interrogan, como, discurso o reflexión constitutiva de un saber, cuyo objetivo es leer el acontecimiento humano en lo social. Es desde una psico-socio-antropología de la modernidad que debemos entrecruzar una razón empírica e instrumental (¿una autopoesis o una poética social?) para recuperar nuevos horizontes epistémicos que nos ayuden a recuperar esa trágica condición de observarnos como objetos de estudio, incapaces de producir nuestros propios lenguajes. En lugar de seguir aceptando los modelos tradicionales de la escuela como espacio de ocio improductivo, desde la educación superior podemos proponer nuevas formas de ocio creativo, donde entren en relación el arte, el cuerpo, los milenarios saberes que se desbordan de la escolaridad y reclaman nuevos espacios. En este horizonte de saber, proponemos la posibilidad de nuevas formas pedagógicas, desde un discurso de transdisciplinariedad, donde la educación, la Página 273 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

psicología, la sociología y la antropología recuperen, muestren y construyan nuevas visibilidades productivas, una antropología de lo visual o una antropología del cuerpo. Una construcción de saberes a través de un permanente trabajo de configuración de sentido; en nuestro caso significa la producción de diálogo con otros discursos presentes en la vida cotidiana donde la multiplicidad de saberes se relacionan; significa trabajar con los modos de selección y organización en la investigación pedagógica; trabajo que se hace complejo y lleno de posibilidades cuando se generan los espacios de encuentro para la discusión y los acuerdos ínter subjetivos, como todo acuerdo debe tener en cuenta la complejidad, la indeterminación y la transitoriedad. Es el cuidado atento de observar y reflexionar –una nueva etnografía que entrelaza nuevos y ancestrales lenguajes del sujeto social- cómo se van configurando otros lenguajes que pasan por el cuerpo simbolizado y vivido en las prácticas diarias de los jóvenes y se reconfiguran en formas narrativas no individuales, que recogen desde las tradicionales oralidades, formas, estilos, acentos en el habla, modismos, jergas, hacia una nueva gramática del cuerpo. Que pudiera desembocar en una corporalidad virtual o en una construcción del cuerpo en nuevos formatos, relación abierta por estudiar. Expresada, por qué no, a través de diarios, blogs, poemas, collages de imágenes, video-clips, grabaciones caseras, performances…, en torno al amor virtual, violencia cibernética, ventas por red de productos, programas, órganos y cuerpos, operaciones infinitas de las ascesis de la época, ¿nuevos modos de cuidado de sí?. Es en esta reflexión dialógica donde Bajtín (1997) nos propone un acercamiento a las representaciones sociales y donde nuestras experiencias no se limitan a ver los significados sino también el soporte del signo: el objeto semiótico juega un papel en el lenguaje que posibilita los intercambios entre lo visible y esa dupla emisor receptor que se da en lo individual y en lo colectivo. Una significación que muestra, indica y guarda una huella como soporte material del cuerpo individualizado, como objeto semiótico a ser recorrido en sus significaciones simbólicas de la cotidianidad social. Mirado más de cerca es, en palabras de Bajtín: “Yo no miro al mundo con mis propios ojos y desde mi interior, sino que yo me miro a mi mismo con los ojos del mundo; estoy poseído por el Otro” (1997: 147). Es en el juego de la alteridad dialogada donde situamos al sujeto social. Un sujeto “joven” que nos resignifica en una práctica diaria y nos permite leer(nos) sus huellas, sus registros y significaciones como rituales, como el discurrir mítico de una cultura tramada de signos e incrustrada en el devenir ¿trágico? de su existencia societal.

Página 274 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

8. Propuesta metodológica El acercamiento inicial a los objetivos de la investigación estaría dado por una revisión documental, que permitiese la articulación de un estado del arte de las relaciones entre antropología, psicología, sociología, filosofía y teoría literaria para abordar el tema de la identidad narrativa. Desde una postura de respeto a la multiplicidad, a la pluralidad y la complejidad del tema, se seguirá un recorrido transdisciplinario en la construcción de un cuerpo del saber actual en el campo. Transdisciplinario según lo descrito por Martín-Barbero como el desbordamiento que ocurre cuando un objeto de estudio deja de pertenecer a una disciplina y se aborda trascendiendo estos compartimentos. Atendiendo a la exigencia de relaciones cada vez mas densas no sólo entre ciencias exactas y ciencias humanas o sociales, sino de las ciencias con las artes, con la literatura, con la experiencia común, con la intuición, con la imaginación social (2005). Concebimos la modalidad de taller educativo porque nos apoyamos en su activismo, investigación operativa, búsqueda y descubrimiento y su decidido sentido en el trabajo de equipo. El Taller es un tiempo para el encuentro, donde los jóvenes giran entorno a ejes temáticos propios de su entorno social, por ejemplo: cuáles son los hilos visuales de la comunidad, su espacio fronterizo y su reconocimiento. Es una de las maneras para aprender e intercambiar saberes, y nos permite concluir tiene ese libertad para crear un ambiente cálido o espacio de acogida, esa manifestación de lo humano constitutiva en capax symbolorum, es decir, posee la capacidad en el presente (en cada presente) para rememorar el pasado y anticipar el futuro con el objeto de instalarse adecuadamente en su mundo (Duch, 2002), donde cada uno de los participantes somete a consideración su papel en la tarea de recuperar el entorno cotidiano en lo imaginario educativo. Por consiguiente, podemos reiterar que el taller es un espacio de encuentro o cruce de saberes, y sirve para ir re-construyendo desde la memoria, los imaginarios cotidianos asumidos en este caso, como significación de su cultura en la vida individual o colectiva de los jóvenes. En el proceso, se propone la construcción de nuevos textos, en conjunto con los jóvenes, quienes aportarán sus narrativas de sí mismos bajo la forma de relatos que pueden adoptar la forma autobiográfica, diario, relato de ficción, poema, construcción visual, diálogo, performance, etc… Se tratará de una fase de construcción que contemplará el ensamble de textos diversos, según el proceso individual de cada joven. Nuestro papel será el de interlocutor en el acercamiento a un proceso, por lo tanto planteamos un estudio de casos como camino para seguir a estos jóvenes, participantes voluntarios activos, que acuden a las actividades planteadas con el deseo de describir sus experiencias, sus vivencias, de ser correlatores de sí mismos en un proceso complejo pedagógico-terapéutico Página 275 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

y de construcción de imaginarios-narrativas en la vida diaria como experiencia de investigación social.

Página 276 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

9. Referencias Bibliográficas 1. Bajtín. M. (1997). Hacia una filosofía del acto ético. De los borradores y otros escritos. Barcelona: Anthropos. 2. Daza, G. y Zuleta, M. (1997). Maquinaciones sutiles de la violencia. Bogotá: Siglo del Hombre Editores. 3. Doltó, F. (1999). La causa de los adolescentes. Paidós: Barcelona. 4. Duch, L. (2002). Antropología de la vida cotidiana. Simbolismo y salud. Madrid: Trotta. 5. Erikson, E. (2000). El ciclo vital completado. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica. 6. Foucault, M. (2002). Hermenéutica del sujeto. Curso en el College de Francia (1981-1982). México: Fondo de Cultura Económica. 7. Jodelet, D. (2009). Enfoques del cuerpo en las ciencias sociales y humanas. Balance y perspectivas. Revista HomoSacer, 1 (1). 8. Le Breton, D. (2006). Antropología del cuerpo y modernidad. Buenos Aires: Nueva Visión. 9. Lipovetsky, G. (1990). El imperio de lo efímero. Barcelona: Anagrama. 10.López-Pedraza, R. (2000). Dionisio en el exilio. Caracas: Festina Lente. 11.Maffesoli, M. (1990). El tiempo de las tribus. Barcelona: Icaria. 12.Martín-Barbero, J. (2005) Transdisciplinariedad: notas para un mapa de sus encrucijadas cognitivas y sus conflictos culturales. Ponencia en el Congreso Internacional “Nuevos Paradigmas Transdisciplinarios En Las Ciencias Humanas”, Universidad Nacional, Bogotá, ABRIL 7, 8 Y 9 DE 2003. [Disponible en línea en: http:// www.debatecultural.net/Observatorio/JesusMartinBarbero2.htm, Consultado: 30/01/2009] 13.------------------------ (2003). Saberes hoy. Diseminaciones, competencias y transversalidades. Revista iberoamericana de educación (32). [Disponoible en línea en: http://www.rieoei.org/rie32a01.htm, Consultado: 30/01/2009] Página 277 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

14.------------------------- (2002). Jóvenes, comunicación e identidad. Pensar iberoamericana. Revista de cultura (0). [Disponible en línea en: http://www.oei.es/pensariberoamerica/ric00a03.htm, Consultado: 30/01/2009] 15.------------------------- (1998). Modernidades y destiempos latinoamericanos. Revista Nómadas (8). Marzo-Septiembre. 16.------------------------- (1996). Heredando el futuro. Pensar la educación desde la comunicación. Nómadas (5). 17.Mead, M. (1971). Cultura y compromiso. Buenos Aires: Granica. 18.Marín, M. y Muñoz, G. (2002). Secretos de mutantes. Música y creación en las culturas juveniles. Bogotá: Siglo del hombre Editores. 19.Pedraza, Z. (2003) Cuerpo e investigación en teoría social. Trabajo presentado como ponencia en la Universidad Nacional de Colombia, Manizales, en el marco de la Semana de la alteridad, Octubre. Disponible en: http://antropologia.uniandes.edu.co/zpedraza/zp1.pdf [Consultado: 30/01/2009]. 20.Ricoeur, P. (2006). Del texto a la acción. México: Fondo de cultura económica. 21.--------------- (2004). Freud: una interpretación de la cultura. México: Fondo de cultura económica. 22.--------------- (2003). El conflicto de las interpretaciones. Buenos Aires: Fondo de cultura económica. 23.--------------- (1999). Historia y narratividad. Barcelona: Paidós. 24.Saldivia, Z. (2008). La interdisciplinariedad, método holístico cognoscitivo. Revista Semestral humanidades y Educación, 2 (4): pag. 57-60. Diciembre. 25.Yurman, F. (2005). Crónica del anhelo. Caracas: Monteávila. 26.Zavala, I. (1993). Fin de siglo y modernidad. Urdimbre metafórica del cuerpo. En Zavala, I. y Díaz-Diocaretz, M. (Coords.) Breve historia feminista de la literatura española en lengua castellana. Barcelona: Anthropos. (pp. 115-160).

Página 278 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RESEÑAS

Página 279 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Díaz, D., Montero, O. y Rojas, V. (2010). Crónicas de jóvenes poetas. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 2 (2), Artículo 13. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

CRÓN ICAS DE JÓVE NES POETAS

DÍAZ, Dasmereli; MONTERO, Osjanny; y ROJAS, Vaitere. Estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de los Andes dasmereli@hotmail.com, osjanny6@gmail.com, vaitiereale88@gmail.com

Página 280 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

La simplicidad en los versos de Rodolfo Dasméreli Díaz Álvarez Rodolfo Sandoval 22 años Estudiante/ aprendiz de poesía.

La plaza está repleta de ruido, de cuerpos fugaces, rodeada de monóxido de carbono, colmada de todo y a la vez de nada. En ella está Fito, sentado, observando esa fugaz realidad. Una banca sostiene su cuerpo, dos rodillas sus brazos y la poesía su vida. Su apariencia no lo hace distintivo. Su tez morena lo cubren una camisa blanca, un pantalón jean azul y cabellos negros. Las trenzas verdes fosforescentes de sus anchos zapatos blancos y las figuras urbanas de su camisa recuerdan parte de su antigua forma de plasmar la realidad. Antes las paredes rasgadas por el aerosol eran el soporte de sus pensamientos, ahora lo es un papel. Miles de versos están desbordados en las hojas que lo acompañan a donde va, que lo acompañan en donde está reflexivo, atento a palabras que le interrogan, a la vida que lo rodea. Su cuerpo es todo expresión. Remoja constantemente sus labios con saliva, dibuja con sus manos su mundo abstracto. Un mundo en el que la soledad y los murmullos de la naturaleza son su inspiración. En ella se queda, deja que lo inunden y arrastren hasta desembocar en palabras, versos, deseos y sentimientos contradictorios que lo hacen extasiar de placer cuando son capturados por los tímpanos y pupilas de su otredad. Así es Fito, simple por fuera, confuso por dentro. Amigo del papel, amante empedernido de la poesía, presa en el cuerpo ambiguo de lo natural y artificial de lo que se dice llamar vida.

Página 281 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Quien ama es un prócer en el campo de la entrega Vaitiére Rojas Manrique Francisco Pérez 18 años Estudiante/ escritor/ músico. Sentado, con las manos cruzadas, la guitarra entre las piernas y un libro de Miranda a su diestra, Francisco habla del amor, del cuerpo y de la poesía. Un amor que es entrega. El ideal de amor para este niño-hombre es el de los héroes de la independencia, porque se entregaron en un sacrificio del color de la sangre con la bandera del amor a la patria. Su mirada se pierde en el vacío que lo conduce a sus profundidades, a sus espacios que se cubren con el manto de las cavilaciones. Se hace un fugaz silencio, y su voz lo trae de vuelta para contarnos que escribe a fin de “sacarlo todo” y “para protestar”. No concibe que el héroe de sus versos sea para la historia nacional un personaje más. El movimiento incesante de sus manos confirma sus palabras: “soy de las personas a quienes no les gusta dejar nada quieto”. Con vehemencia y un rictus de complicidad en su rostro, su voz le hace saber al mundo que Francisco Pérez, el joven poeta de versos inéditos, se identifica con “los que patean la mesa”. Este hombre no cree en los preceptos de la sociedad, por eso una sonrisa se dibuja en su piel de niño para acompañar a los fonemas que expresan: “me gusta romper los paradigmas”. Francisco es el poeta que ama con el cuerpo, que entrega su piel y crea versos con la carne, pues “la poesía es una comunicación”. Mientras se comuniquen los amantes con los besos, las caricias, los suspiros… en esa entrega carnal, afirma el poeta que sí hay poesía en la entrega sexual. “Si el beso es hermoso, entonces dices algo hermoso”. Su cuerpo, ese cofre en el que alberga su alma creadora, como lo describe el niño-hombre, hace mover su mano para entregarle a la otredad la pasión y el fervor de sus versos. Esa mano que él concibe como mero instrumento del alma, de su alma de vate. Los dedos y la palma que se mueven inquietos, para escribirle a la entrega del amor y para hacer vibrar las cuerdas de la guitarra que protesta, en compañía de la voz del niño que se hace hombre bajo el cobijo del éter de los poetas. Página 282 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Su mano derecha acomoda sus cabellos acariciados por el viento. Recoge su guitarra. Acomoda sus ropas que lo camuflan entre los estudiantes de Comunicación Social. Guarda en su bolso su libro preferido, las páginas cuyas palabras hacen inmortal la vida y la obra del prócer de sus poemas. Carga su pequeño mundo material a su espalda y el alma en su mirada, aquellos ojos aguamiel que desnudan al poeta. Se aleja bajo las sombras de los árboles; paso tras paso, se pierde en el silencio al que lo condena la cotidianidad.

Página 283 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

El mundo oculto de Francisco Dasméreli Díaz Álvarez Francisco Altuve 21 años Estudiante/ escritor.

El aire lo trajo, entre la tierra polvorienta se dejó ver sentado, pensativo, impaciente, libre. Las paredes que ya no están, el techo resquebrajado que dice adiós, las columnas de una vieja casa que se resisten al indetenible paso del tiempo y las montañas que sostienen sus pies son el fuero de su ser, que bañan su alma y se derraman en lo abstracto y radical de su pensamiento. El aire, las montañas, los acordes de su guitarra y él mismo son el sostén de su poesía. Su cuerpo transpira timidez. Unos lentes anchos ocultan sus ojos, unos bolsillos llenos de versos sus rígidas manos. Una camisa negra con rayas blancas y un jean azul su materia corporal en donde corren como caballos desbocados el amor, el placer y todo su difuso ser sin los límites transgresores de una sociedad que vive a miles de kilómetros de distancia de sus sentidos. Parece estar, convivir entre la gente, pero sólo está la materia, los versos, escritos o andantes en su cabeza lo transportan otro lugar. Trata de dibujarlo con su voz, trata de reflejarlo en los ojos que no se dejan ver, en las sonrisas que vienen y van, en su cuerpo que no reposa. Es un mundo que sólo él entiende y no comparte con muchos. El astro del cielo encandiló el pasto verde, sus palabras la hoja cargada de interrogantes. La vio consumirse, ser devorada por el fuego abstracto de su espontaneidad. La tarde comenzó a morir entre los escombros, la soledad llegó con el ocaso, él la esperaba, ella lo envolvió, quedaron contemplándose, dejando que el silencioso andar de la poesía resonara entre las montañas y los aletargados pasos de la nada.

Página 284 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

El templo de Edward Osjanny Montero González “Mi cuerpo es mi casa, donde habita mi alma y la matriz de mis pensamientos” E.D Edward Dugarte 25 años Artista urbano/ escritor/ músico. Las ventanas de la casa de Edward dibujan semáforos detenidos y fuego en el aire, sus manos atando las llamas y sus pies moviéndole el cuerpo. Sus días pasan la misma página: unas paredes que no son propias, unas monedas cayendo de las manos de desconocidos y un alma bañada de extremidades. Su cabello largo se sujeta con una cuerda, sus brazos largos le alcanzan las piernas y su voz algo aguda escribe sobre las hojas del árbol donde ha dejado nacer sus versos. La poesía se manifestó desde corta edad y le ha servido para gritarle a los “cánones sociales” que, al igual que él, la gente tiene hambre, tiene sed, angustias y miserias. Sus ideas son izquierdistas, el sistema desanima su homilía hedonista y dionisiaca, sin embargo, no han impedido que desde el lápiz trace sus pensamientos y que desde la calle exprese su libertad, su fuego y su arte. Lo bueno y lo malo son sinónimos así no se reconozcan, pues para Edward el amor puede enamorarse del odio y el odio puede morir en los brazos del amor. Los sentimientos no pueden ser aislados, sean buenos, sean malos siempre se tejerán. La poesía, por su carácter universal, “profundo y dueño de un todo” es capaz de conjugar todos los sentimientos y si acaso fuesen malos, “su lírica lo haría hermoso”, las palabras no son quienes atan al alma, es su significado lo que hace que cuerpo y alma sean esclavos de un sentimiento.

Página 285 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

El cementerio relativo de Diego Osjanny Montero González “Mantengo la filosofía de que uno tiene que vivir y dejar morir” D.A Diego Aldana 21 años Escritor/ estudiante. Sus palabras se elevan desde la tumba donde se mecen sus pies hasta las cenizas del muerto que tal vez nunca murió, pero que está allí condenado a un olvido obstinado como los dedos en las manos de Diego, resignados a escribir hasta que el viento sórdido le arranque las palabras. Él gira con su cuerpo delgado, sobre los largos zapatos de tela que se cruzan sobre el pavimento de granito tostado de sol y deja caer sus brazos llenos de trenzas de colores sobre sus caderas casi rectas. Sus cabellos destellan aros de luz que acompañan a la aurora pausada del día naciente. Su voz, casi onírica, se desplaza entre las hojas perdiéndose inútilmente su filosofía autoritaria y déspota. Son apenas veintiuna dalias las que adornan sus pensamientos, moldeado para ser plasmado sobre un soporte desde sus cinco dalias y que todavía se sigue repensando. Escribir para Diego es como el amor: una burda “excusa” para vivir. La función no radica en compartir o mostrar a alguien lo escrito, no; es buscarse, repensarse y volverse a escribir como un verso editado cien veces. Sospecha que escribir es una inutilidad pertinente, pero suficiente para llenar el espíritu de condolencias y nuevas carreras en donde lo que importa es el proceso, no lo que se encuentre, pues “vivir es la eterna búsqueda de la nada”. Diego vive para escribir, las letras son su cárcel y los barrotes no imploran a un tal dios una recompensa, sólo piden a la sombra de la luna que alumbre desde la ventana para verificar así teorías de soledades acompañadas por la burguesía andante con la que el preso conversa, hipócritamente, sonriente. Esa sonrisa burlona retumba las materias, ya muertas, de las almas habitadas en el cementerio, donde las esculturas lloran petróleo y las rosas de plástico sustituyen a las marchitas, las mismas a las que Diego aplasta con su Página 286 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

zapato mientras camina y clava sus ojos marrones en la luna ausente que su boca pronunció mientras las hojas le robaban las palabras.

Página 287 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Rodríguez, M. F. (2010). Tío Conejo celebra. La picardía criolla se anuncia a ‘viva voz’. [Entrevista a Axel Capriles, psicólogo venezolano. Entrevista realizada el 17 de junio de 2009.]. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Artículo 14. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

T ÍO CONEJO CELEBRA. LA P ICARD ÍA CR IOL LA SE ANUNC IA A ‘V IVA VOZ’ Entrevista a Axel Capriles, psicólogo venezolano Entrevista realizada el 17 de junio de 2009.

Página 288 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RODRÍGUEZ, María Ferndanda. Universidad de Los Andes - Venezuela maferodriguez1987@gmail.com

Después de un par de correos electrónicos y varios intentos de llamada, de los cuales uno fue felizmente acertado, la entrevista a Axel Capriles, psicólogo venezolano, fue concertada casi inesperadamente, a juzgar por la brevedad de sus respuestas a los correos electrónicos. En persona, Axel Capriles resulta mucho más simpático que en el entorno virtual. Después de una breve introducción de mi parte sobre las razones que me llevaban a entrevistarlo, que no son más que inherentes a mi tema de Memoria de Grado, la amena conversación comenzó. “El pícaro va a ser una imagen que da cuenta o que expresa una serie de comportamientos, de estado anímico, de emociones, o sea, una complejidad psíquica. La imagen de un pícaro será la imagen de la expresión de un arquetipo como una disposición humana que está en todos los seres humanos”. Con tal definición, Axel Capriles se introducía en la entrevista, aclarando además el objetivo fundamental de su más reciente obra, La picardía del venezolano o el triunfo de Tío Conejo (2008). “La picardía es una discusión humana que tiene su expresión en cuentos de hadas, en mitos, en literatura, en filmografía. Lo que me va a interesar a mí en el libro – proseguía Capriles – es ver cómo esa disposición se constituye como un dominante de la cultura, y de esa manera, como un dominante de la cultura subjetiva, de la forma como nos vemos, de la forma como apreciamos nuestro mundo, como interpretamos nuestra existencia, y de esa manera ver qué hay en nuestro vivir que hace que ese arquetipo se vaya reforzando y vaya teniendo expresividad y se afinque, se asiente en nuestra contemporaneidad y sea el arquetipo a través del cual actuamos”. Término acuñado por Carl Jung, fundador de la escuela de Psicología Analítica, el arquetipo constituye la tipología de imágenes arraigadas en el inconsciente colectivo de la humanidad. Estas imágenes fueron llamadas por Jung imago, pues para él, las imágenes tienen vida propia y existencia en nosotros, por eso la imago es una imagen considerada en nosotros en su existencia autónoma 49. En otras definiciones breves del arquetipo, Charle Baudouin considera que los arquetipos son constantes de la imaginación o las categorías del pensamiento simbólico 50. Existen múltiples arquetipos, de los cuales cinco han sido los más desarrollados: Ánima, Ánimus, Sombra, Persona y Sí-mismo. 49 50

Baudouin, CH. La obra de Jung y la psicología de los complejos (1967). Gredos. Madrid. P. 163 y 164. Ibid., p. 171.

Página 289 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

María Rodríguez: ¿Desde cuándo la picardía comienza a ser identidad venezolana? Axel Capriles: Yo lo que trato de ver es cuáles son las condiciones del vivir venezolano que han hecho que ese arquetipo sea funcional, o sea, que ese arquetipo sirva para vivir mejor o para adaptarnos al medio ambiente o qué condiciones han hecho que ese arquetipo se siga expresando y no sea reprimido o controlado ni limitado y que tenga tanta expresión en tantos aspectos del vivir, entonces yo creo que en ese sentido va teniendo altos y bajos, o sea, hay momentos en que ese arquetipo deja de tener tanta expresividad y hay momentos de nuestra historia donde se ha vuelto resaltante. Por lo menos yo pienso que este momento es de rol primigenio para el pícaro, donde el pícaro es la figura. Pero han habido momentos donde se ha apaciguado, precisamente porque ha habido una serie de cambios institucionales, sociales y políticos que hacen que ese patrón de conducta no encuentre un camino tan libre para su expresión”. MR: ¿La picardía venezolana es causa o consecuencia de los sistemas de gobierno? AC: El problema debe verse como una complejidad, como una totalidad. Hay una serie de rasgos tan engranados en la forma de ser de la gente, en los patrones de socialización o formas, que están tan consustanciadas con nuestra manera de ser desde tan pequeños que es muy difícil que se dé el cambio institucional. El arquetipo del pícaro es un patrón de conducta del ser humano que en nuestra cultura se reactiva y se va reforzando y se constituye en un dominante psicológico desde muy temprano. Es como la democracia, la gente puso la fe en que el sistema democrático era el mejor sistema para los pueblos, porque era un sistema que permitía una serie de controles, un balance de poderes, que daba expresión a las mayorías, pero te encuentras también que la democracia es un factor que inhibe el cambio y la transformación. En la democracia quienes eligen son las mayorías, y las mayorías eligen a aquellas personas que son como ellas. Los sistemas de votación tienden a elegir a aquellas personas que son como la mayoría de la población, lo que produce que esos rasgos se sigan repitiendo. Este proceso de proyección e identificación reflejado en los últimos procesos de votación venezolanos, Capriles lo describe en su última obra así: Las personas, consumidas en una vida común y corriente, proyectan en el líder narcisista al héroe dormido que llevan dentro. La personalidad descollante se convierte así en la portadora de la individualidad de quienes, incapaces de vivir su propia grandeza, lo hacen a través del carisma del dirigente; se enamoran y se identifican con él.51 51

Capriles, A. La picardía del venezolano o el triunfo de Tío Conejo (2008). Santillana. Caracas. P. 38.

Página 290 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

MR: ¿Cómo hace quien no quiere ser pícaro en una sociedad como la nuestra? AC: Se convierte en un paria social, porque si no puedes conseguir tu pasaporte por los canales regulares, por ejemplo, terminas siendo un fracasado en tu sociedad. La picardía es el arquetipo que está constelizado, héroe y pícaro son los arquetipos que están constelizados cuando llega el conquistador a América, esas situaciones límite de frontera, como realmente fue la conquista de América, activan el arquetipo del pícaro, porque el arquetipo del pícaro es precisamente un Dios de frontera, Hermes, Eshu, Elegba, son dioses de frontera, de camino, son mensajeros, son viajeros a sitios desconocidos, son precisamente aquellas potencialidades internas que tú invocas cuando no tienes patrones que te orienten, cuando no tienes direcciones claras, cuando no tienes una señalización clara. AC: Todo el hecho del descubrimiento y la conquista de América es un sitio propicio para la epifanía de un Dios trickster, para la aparición de estas deidades, además psicológicamente, por lo que analizo en el libro, se abría toda la constelación en la España de la época, es donde está fijado este arquetipo y lo vemos en este gran movimiento literario como lo fue la picaresca española y como fue su sustitución con la literatura de caballería, y por demás pues en los africanos. Entonces yo creo que esta activación está allí, y esa activación a lo largo de nuestra historia, va creando una situación donde precisamente no se van creando los otros aspectos que podrían balancear al pícaro, por ejemplo la Guerra de Independencia. Esta relación con la historia del país, lleva a determinar los orígenes de la picardía venezolana, un arquetipo que a lo largo de los años ha cambiado su concepción, al punto de ser actualmente ‘pícaro’ un adjetivo de simpatía luego de años de estar al margen del significado de escoria. AC: Con la Guerra de Independencia es donde yo voy ligando héroe y pícaro, pues fue una guerra heroica principalmente y que se constituyó como un mito central para la constitución de la venezolanidad, una venezolanidad que no existía, porque la Capitanía General de Venezuela se forma a finales del siglo XVIII. Entonces, ¿qué era el venezolano? Hasta bien comenzado el siglo XIX, una gente del Oriente no tenía ninguna vinculación con la gente de Caracas, y la gente de Los Andes estaba mucho más cercana de lo que hoy es Colombia que de Caracas, es decir, no había ese concepto de Venezuela. El mito del héroe y de la gesta heroica va a ser el que va un poco a hilar nuestro concepto de lo nacional. AC: Cuando viene la Guerra de Independencia – continúa luego de la necesaria explicación de los orígenes de la venezolanidad – corta de una manera brutal nuestra historia, porque hace una ruptura y cuenta nueva, entre lo que era el venezolano y lo que comienza a ser el venezolano de la República, y sobretodo Página 291 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

rompe artificialmente con toda la institucionalidad y con todas las posibles identidades y complejidades históricas que podían tener las familias y las personas, porque el decreto de ‘guerra a muerte’ es precisamente ese símbolo de ruptura absoluta. Entonces, el hombre venezolano que surge desde de la Independencia es un individuo donde está, pues, en una selva absoluta donde no hay nada que lo proteja, que lo oriente, está totalmente destruido, sin instituciones, sin valores, donde el único que sirve es el valor militar de la fuerza bruta y los que estaban en la gesta independentista, es lo único que vale, entonces es un país totalmente arbitrario. Este clima de arbitrariedad que bordeó a Venezuela en el siglo XIX, es visto por el psicoanalista argentino, Fernando Yurman, a través del retrato familiar de la época. También en los cuidadosos y rígidos retratos de familia del siglo XIX venezolano se nota la violencia disolvente de las guerras federales, la anarquía escondido de los vínculos. La tensión entre descripción y narración que registra la escritura persiste en esta pintura afanosa de fijar la imagen donde siempre pulsa una historia retenida.52 AC: …Entonces empieza a haber todo un clima de arbitrariedad, de ruptura institucional, de personalismo político, de poder, que inmediatamente invoca pues, al pícaro y ahí es donde yo hago el vínculo con Tío Conejo. Por ende yo creo que ésta es la fábula y esa es la moral de la fábula, porque fíjate tú, Venezuela en este momento, y con mucha dificultad va a ir cambiando, es una selva donde quien manda es el tigre, que es quien tiene el poder, es el fuerte. ¿Qué le queda al pequeño conejito, chiquitito, para enfrentarse a la garra inmensa de la pata? ¿Qué le queda al conejo que es el pueblo, el pequeño ciudadano, el hombre y la mujer venezolana?, lo único que le queda es la capacidad de engaño, su astucia, su viveza, su simpatía, su humor. MR: ¿Existen tipologías de picardía por regiones en el país?, no sé si has tenido la oportunidad de hacer tu estudio fuera de Caracas, pero el andino, el oriental, el del centro, ¿es más pícaro, menos pícaro?, ¿tiene otro tipo de picardía? Quizás aquí en Caracas la picardía es más necesaria que en el resto del país, porque aquí se ve un poco más ese quiebre institucional, porque están acá todas las instituciones que deberían funcionar, entonces, ¿hay una tipología del pícaro para cada venezolano? AC: Mira yo no lo he hecho pero quizás ese es el trabajo de ustedes, pero yo diría que sí. Primero, lo que nosotros entendemos como la viveza criolla, que es un

52

Yurman, F. La identidad suspendida (2008). Alfa. Caracas. P. 27.

Página 292 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

poco diferente al pícaro español, el vivo criollo está mucho más referido al venezolano del Centro, o sea, es como una mezcla del llanero con el caribeño, ese llanero con la región centro-norte-costera, donde hay la influencia negra y donde está ese vínculo con El Caribe, es lo que nosotros vamos a ver como el típico pícaro y que es una figura muy común y muy querida en todo El Caribe, en República Dominicana, en Cuba, en Trinidad, en todo lo que es El Caribe. Pareciera que hay un elemento de ese caribeño que tiene que ver con este tipo de viveza al que nos estamos refiriendo, fíjate que hay una frase que escuchaba uno cuando era chiquitito, ‘¡No te dejes caribeá!’ o ‘¡Ese tipo te va a caribeá!’, que era decir, ‘ese tipo te va a engañar’, te va a poner una trampa, entonces uno decía ‘¡Ese es un Caribe, ese es un Caribe!’. En este punto de la picardía criolla y su celebración a viva voz, vale explicar por qué en el Táchira, y quizás en todos los estados andinos, este arquetipo es más mesurado, por lo menos en su celebración. Domingo Alberto Rangel, novelista, periodista y doctor en Ciencias Políticas, cuenta al inicio de su obra Los andinos en el poder (1980), cómo el Táchira, por su ubicación geográfica, estuvo alejado de la arbitrariedad y opresión que reinó en Venezuela desde la Colonia y hasta los caudillos que después de la Independencia, terminaron por actuar igual o peor que los conquistadores españoles. Según Rangel, “el Táchira fue, durante la Colonia, una simple posada”53, lo que le permitió ser ajeno al Estado opresivo del Centro, Oriente y Llano del país. “El Táchira tiene, en esos decenios, una organización social de inconmovible solidez jerárquica” 54. AC: …Es algo vinculado -continúa Axel Capriles-. La picardía del indio amazónico, por ejemplo, es diferente, porque es en el Centro donde hay mucho más esa característica que yo llamó tanto ahí (en el libro) que es ‘la celebración de la picardía’, que es lo que más nos caracteriza, no es solamente ser pícaro, sino es celebrarlo, anunciarlo a viva voz y decirle a todo el mundo lo vivo que tú eres. La diferencia no es que tú hayas pagado para conseguir el pasaporte, sino que tú llegas ante un grupo de gente y lo cuentas como gran habilidad tuya, ese ‘cantarlo’ es muy peculiar, eso es tal vez lo muy venezolano del asunto, ahora ese rasgo fundamental de esta picardía tiene que ver mucho con esta figura llanera, centrocostera, caribeña. Porque la picardía del indio en el Amazonas, es diferente, él hace la picardía pero calladito, no la celebra, no la dice, sin embargo lo hace y lo está utilizando como forma de acción. MR: Entonces, ¿es posible llegar a erradicar este arquetipo o siempre va a estar allí?, independientemente de que funcionen las instituciones o no, en el caso venezolano. 53

Rangel, D. Los andinos en el poder. Balance de la historia contemporánea, 1899-1945 (1980). Vadell Hermanos Editores. Valencia. P. 3. 54 Ibid, p. 18.

Página 293 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

AC: Yo no diría erradicarlo en el sentido de que hoy por hoy lo siento como algo de nuestra forma de ser, y algo que nos da un eco afectivo importante de empatía, por ejemplo la picardía de la mujer venezolana. Ella tiene un doble sentido, una risa, un caminar, una picardía que no la tiene la alemana, yo no me enamoro de la alemana, o sea hay algo allí que está dentro de la misma sensualidad de la relación entre los sexos que viene a través de esa picardía y que uno aprecia, entonces erradicarla sería como extirpar el alma. AC: Esa capacidad, por ejemplo, de ingeniarse rápidamente frente a una cosa, de sacarle punta, de sacarle otro sentido, esa capacidad de encontrar caminos alternativos al pautado por la norma, es un aspecto simpático del pícaro venezolano. Yo creo que hay una serie de elementos muy interesantes en la picardía, creo además, que el arquetipo del pícaro, como trickster, como arquetipal, tiene una conexión interesante con lo que es la creatividad, el aspecto del ingenio que aparece cuando tú no eres rígido, precisamente te permite andar en las fronteras. Por eso yo hablaría más de matizar el arquetipo, sobretodo matizarlo en cuanto a su aparición en la conducta ciudadana, a través de una mayor conciencia de los derechos del otro, de la comunidad, del trabajo en equipo, de lo que significa pues la composición social, y en ese sentido sería matizar las partes de la picardía que llevan al ‘individualismo anárquico’. AC: Una de las formas obvias con que nosotros podemos ‘despotenciar’ el arquetipo del pícaro es con cultura. Yo creo que precisamente la creación de cultura, las formas culturales, te van conteniendo esos patrones conceptuales y te van dando límites, te imponen límites. Los aspectos negativos del pícaro se pueden matizar estimulando todo lo que inhibe, en primer lugar creando la confianza, es fundamental, porque el pícaro precisamente si sabe que el otro lo puede engañar, lo incita inmediatamente a la desconfianza, si en ti está activado ese patrón mental de desconfianza, de engaño, obviamente no vas a sentirte contento. MR: ¿Estimular o imponer? ¿Cómo diferenciar el estímulo de la imposición? AC: La confianza no se puede imponer. Parte de la esencia del arquetipo del pícaro es el rechazo a la norma, a las leyes, es un rechazo visceral a la norma, o sea, por no seguir normas yo me siento bien, parte de mi estima está en mi capacidad de no tener que seguir normas generales, poder ser la excepción. Imponer el respeto a la norma bajo un sistema que funcione objetivamente ya implica unos límites al arquetipo porque precisamente el pícaro lo que trata es de saltar la norma todo el tiempo, de escabullirse por la norma, si tú no lo dejas escabullirse entonces le estás poniendo límites, pero hacerlo consistentemente, entonces el primer paso, y ahí vamos en vía contraria, es la institucionalización del

Página 294 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

país, o sea, gobiernos de leyes y no de personas. Yo creo que lo único que puede funcionar aquí es el colapso de los mitos que estamos viviendo. AC: Este trabajo que viene desde abajo – explica entusiasta – este surgir de las redes sociales desde la base, es la forma en que se va a reconstruir. Claro, ahí pasa por un colapso del Estado que creo que estamos llegando, pasa por una serie de situaciones, ahora, tiene que haber un papel político, yo creo que la situación política actual lo que está es ahondando esos rasgos dominantes de la cultura tradicional venezolana. MR: Hablamos ya de la picardía social, pero en casa, en familia ¿también se es pícaro? ¿Hasta qué punto la picardía atañe en el núcleo familiar? AC: Ahí viene otro problema, por eso te digo que es por todos lados, es una cosa muy compleja y por eso es un fenómeno tan difícil de asir y de penetrar. Si nos vamos a un análisis clásicamente psicoanalítico, tú ves que en la familia venezolana hay un sesgo en ese sentido, porque si ves la visión tradicional, a través de la madre adquieres lo que es la pertenencia, la afectividad, lo que es abrazar la tierra, mientras que a través del padre, en la visión clásica psicoanalítica, es que se logra la internalización de la norma y la construcción del superego; el superego precisamente como aquel conjunto de patrones de deberes y derechos internalizados en las personas y que nos ponen una serie de límites al mundo instintivo que surge del ego, del ello. Volviendo al trabajo ya citado de Fernando Yurman, encontramos allí una explicación de la carencia paternal venezolana que refuerza lo planteado por Capriles. El desenlace de la modernidad, en sus debatidas secuelas, ha señalado en los países metropolitanos una decadencia de la función paterna. En gran parte porque la sociedad, en su desarrollo, horizontalizó el ejercicio vertical de la simbolización. Entre pediatras, maestros, psicólogos, expertos, magistrados y difusores, se dispersó paulatinamente la grave función del padre. 55 AC: Nosotros en Venezuela tenemos una carencia paternal fundamental, Venezuela es una sociedad ‘matricentrada’ con ausencia de padre, y con esta ausencia de padre hay una ausencia de la internalización de la norma, y yo creo que parte de nuestra desavenencia con la norma viene desde allí, y en esa situación está la mayoría de los venezolanos, que vive con una mujer que hace de madre y no de padre porque inmediatamente delega la paternidad en el mismo hijo y ahí viene un poco lo que es el machismo venezolano, que es un machismo que lo porta la misma mujer, que lo inculca la mujer en el hombre. Esa carencia 55

Yurman, F. La identidad suspendida (2008). Alfa. Caracas. P. 62.

Página 295 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

paterna está muy vinculada al rechazo visceral a la norma, simplemente porque las normas no forman parte de tu mundo, nunca lo internalizaste, entonces es algo ajeno a ti, algo que rechazas y por ende evades y buscas siempre lo individual, no lo colectivo. Al respecto, Yurman (2008) escribe un subcapítulo, perteneciente al capítulo “Los espacios de una misma lógica”, titulado “Primer orden: Matricentrismo”. En él explica, a través de los resultados que obtiene durante el tratamiento que para entonces hacía a una familia venezolana de origen humilde, como los roles paterno y materno son tergiversados en Venezuela, en donde la figura paterna frecuentemente está ausente. En mi experiencia clínica en áreas de pobreza de reciente integración rural, definidas equívocamente como marginales, esta condición (refiriéndose al matricentrismo) atraviesa frecuentemente la estructuración familiar, donde los padres rotativos son frecuentes, y la maternidad, eje central, es compartida generacionalmente. El carácter matrilineal de la familia suscita una constelación correlativa de afectos. Las fusiones primarias suelen ser intensas, y a diferencia de otras sociedades puede encontrarse en áreas marginales de Venezuela experiencias cuasincestuosas, y a veces de incesto hijo-madre (manera de retener un hijo productor de ingresos). Parte de estos modelos atraviesan incluso la clase media, cuya formación es relativamente reciente. 56 La entrevista finaliza así, con un agrado de mi parte y un apretón de manos que indica lo propio para Axel, al menos una entrevista que disfrutó otorgar. La promesa de un nuevo contacto queda expuesta, así como la esperanza, de mi parte, de poder extender la investigación de este psicólogo al lograr, con mi Memoria de Grado, establecer la tipología del pícaro criollo en Los Andes venezolanos a través de la presentación de éste en las relaciones interpersonales.

56

Ibid., p. 84.

Página 296 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Contreras, J. J. (2010). El Siguiete Nivel. [Reseña del libro “El siguiente nivel. Reflexiones desde el postgrado para pensar la formación del comunicador social]. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Artículo 15. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

E L SIGU I E N T E N I V E L

CONTRERAS, Juan José. Universidad de Los Andes - Venezuela jjcontreras90@hotmail.com Página 297 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

A propósito de los 15 años del postgrado de Comunicación Social – Publicidad de la Universidad Católica Andrés Bello, se ha querido obsequiar al público este texto que representa una guía para la reflexión y comprensión de lo que viene luego del pregrado en la profesión. Es una recopilación de escritos de diferentes autores que fundamentan una compendio de reflexiones útiles para tomar en cuenta, Marcelino Bisbal es el coordinador de este libro que se plantea como la herramienta para tomar en cuenta para un camino que más que una alternativa es una necesidad en la vida profesional de los comunicadores sociales: el postgrado. Cuatro partes que encierran nueve textos de autores que reflexionan sobre diferentes elementos que apuntan de una u otra manera a temas sobre comunicación, hilvanados en una atmósfera para profundizar, ¿por qué no?, en una continuidad luego del pregrado. Fotografías del trabajo de diferentes artistas separan los textos. Primera Parte: “Al encuentro del oficio o la configuración de un campo académico”, el primer escrito es de Johandry A. Hernández: “La evaluación histórica de la enseñanza en comunicación: el reto ético de las escuelas de América Latina”, aquí se plantea una pregunta: “¿Cómo [re] organizar la formación de los comunicadores sociales que requiere una sociedad de multi [inter]culturalidad1como la nuestra?”. Hernández se pasea por una reflexión sobre el reto académico de las universidades de este siglo y presenta varias posturas de teóricos latinoamericanos sobre la enseñanza en comunicación para buscar el deber ser de los estudios de comunicación. “Prácticas profesionales y utopía universitaria: notas para repensar el modelo de comunicador social” de Raúl Fuentes Navarro, se plantea el contexto de lo que es la formación universitaria en América Latina, diferentes aspectos sociales, económicos y culturales tiene que ver; más allá de las dificultades que se presentan para que la educación en las universidades sea de calidad debe existir una relación directa con las pertinencias de la sociedad; También se señala la precisión y pertinencia con las verdaderas necesidades de la comunicación en la sociedad. La Segunda Parte: “La comunidad desapercibida o la enseñanza de la comunicación en Venezuela”. Aquí el texto que abre es de Moraima Guanipa: “Encrucijadas para la enseñanza del periodismo”, que se enfoca en los perfiles de comunicación en términos de medios de comunicación tradicionales y las nuevas formas digitales, una realidad que hacen a los medios multimediáticos un axioma de pertinencia comunicacional en los tiempos actuales, una mirada a este tema en perspectiva cultural y social. A continuación se presenta: “El campo académico de la comunicación social” escrito de Jesús María Aguirre, aquí se da un paseo por el contexto académico de Venezuela en la actualidad presentado luego observaciones sobre este, donde se señalan elementos como el gran número de ofertas d estudios de comunicación y la desigual formación, por mencionar Página 298 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

algunos. Al final se presentan algunas líneas a seguir para la formación en comunicación. “Un enfoque de competencias para la formación en comunicación social” de Carlos Delgado-Flores, aquí se plantea una nueva época, se tratan aspectos de globalización y sociedad del conocimiento con considerables reflexiones: “Hablamos de dialogar y entendemos que lo que esta actitud persigue es el necesario discernimiento que permita a los Programas de Postgrado en Comunicación Social ampliar la comprensión de su particular situación de cara a los cambios”; el texto se complementa con información gráfica cómo “Tendencias contemporáneas entre Sociedad Industrial, Sociedad Global y Sociedad del Conocimiento para el Mercado, el Estado, la Organización y la Comunicación Social” y “Competencias generales y específicas en la formación del comunicador social en pregrado y postgrado.” Por mencionar algunos. Se presenta la Tercera Parte: “Pensar la enseñanza de la comunicación desde viejas y nuevas realidades”, inmediatamente aparece: “Periodismo y escritura: ¿qué es escribir bien?” escrito de Carlos Monsiváis, donde se hace observación a las deficiencias de una mala escritura y sus casusas, reflexionando sobre el desplazamiento de la importancia en la formación en comunicación cuando existen deficiencias más básicas que abordar. Luego “Escritores de periódicos” de Juan Luis Cebrián, “Por quién doblan las campanas no se hubiera podido escribir si su autor no hubiera corrido la aventura de ser corresponsal de guerra en España” y es que las experiencias periodísticas fundamentan la base de pilares de formación de la vida misma, comentarios y aspectos del mundo periodístico en las líneas de Cebrián. Un tema muy actual “El reto de las universidades ante la Comunicación Digital” escrito por Carlos Arcila Calderón, redes sociales, multimedia, hipertexto, interactividad, participación; las competencias digitales que se deben poseer actualmente marcan una verdadera diferencia en la comunicación. La Cuarta Parte: “Las universidades y los postgrados, o la articulación del campo de la enseñanza en comunicación” presenta el texto: “Los postgrados de comunicación social en Venezuela: un mapa de situación” escrito por Marcelino Bisbal, en palabras del estudioso de la comunicación: “Se intenta un “revisar” desde el “deber ser” a lo que están siendo actualmente los estudios de postgrado en comunicación en Venezuela.” Desde una definición más exacta de comunicación hasta una revisión de cambios y aplicaciones comunicacionales, la invitación a reflexionar sobre los estudios comunicacionales salta a los lectores. Al final se presenta la descripción y el pensum de algunas ofertas de postgrado e información sobre los autores.

Página 299 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Ficha del libro: Coordinador: Marcelino Bisbal Autores: Johandry Hernández, Raúl Fuentes Navarro, Moraima Huanipa, Jesús María Aguirre, Carlos Delgado-Flores, Carlos Monsiváis, Juan Luis Cebrian, Carlos Arcila, Marcelino Bisbal. Título: El siguiente nivel. Reflexiones -Desde el postgrado- Para pensar en la formación del comunicador social. Año de edición: 2010 Editorial: Publicaciones UCAB Ciudad: Caracas

Página 300 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

APEN D ICES

Página 301 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Muñoz, G. (2010). La comunicación en los mundos de vida juveniles. [Texto publicado originalmente en la Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 5 (1), enerojunio de 2007. La republicación se hace con el consentimiento expreso del autor] Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

LA COM U N ICAC IÓN EN LOS M U N DOS D E V I DA JUVE N I L ES Communication in youth’s living worlds

MUÑOZ, Germán. Universidad de Manizalez (Colombia) germancitom@yahoo.es Página 302 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Página 303 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RESUMEN Este artículo intenta dar cuenta de algunos elementos significativos, a nivel conceptual y metodológico, que emergen en la tesis doctoral que lleva el mismo título. Se centra en los relatos de vida y entrevistas a algunos jóvenes de Bogotá, Cali y Manizales, que testimonian de la experiencia personal desde su cotidianidad y experiencia vital. Se privilegian estas narrativas sociales de sujetos que hablan en primera persona de sus vivencias históricas comunes, las cuales son la materia prima del campo que denominamos Comunicación-Cultura. Desde estos saberes se dibujan tres grandes escenarios que redefinen y superan el modelo informacional, a saber: el cuerpo, entendido como el espacio de las afectaciones recíprocas que se producen en el ámbito de la estética; las interacciones colectivas, que proponen una ética del ‘nosotros’; y la construcción de ciudad (mejor sería decir ciudadanías) al habitar territorios, como prácticas políticas de carácter público.

Palabras clave: Comunicación, jóvenes, mundos de vida, cuerpo, mediaciones, ciudadanías

ABSTRACT This paper shows some important conceptual and methodological elements that emerge form the doctoral thesis entitled the same way. It is focus in the live stories and interviews of young people in Bogotá, Cali and Manizales, who talk from their daily and vital experience. These social narratives of subjects, who speaks in first person, about their historic common experiences, are the raw material of the field we called Communication-Culture. Three sceneries which go far form the informational model, are drawn from these knowledges: body, understood as the space of the reciprocal affectation produced in the esthetic scope; collective interactions, which propose a “we” ethic; and the building of city (it will be better to say citizenship), when they talk about territories as public politic practices.

Key words: Communication, youth, living world, body, interactions, citizenship

Página 304 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

1. Contexto Dos preguntas centrales definen el horizonte del trabajo de investigación del cual se intenta dar cuenta en este artículo, a saber: - ¿qué papel juega la comunicación en la vida cotidiana de los/las jóvenes contemporáneos? - ¿cómo inciden las prácticas de comunicación de los/las jóvenes en la formulación de políticas en ese campo? La comunicación es un tema fundamental en la vida de los/las jóvenes contemporáneos. Sin embargo, está ausente en las políticas de juventud que se han dedicado a los asuntos sectoriales, los cuales afectan al conjunto de la población. Han sido incapaces de percibir las especificidades de este grupo poblacional que, con sus propios procesos de subjetivación, ha transformado las relaciones socio-culturales en un corto periodo de tiempo. Su abordaje se ha simplificado instrumentalmente, con base en el modelo informacional que la reduce a ‘medios masivos de comunicación’, es decir, a desarrollos técnicos que, con base en teorías matemáticas, cibernéticas y conductistas, la ponen al servicio de industrias culturales, inicialmente de carácter bélico. Aunque en USA desde los años ’40 se habla de los ‘teen-agers’, consumidores de la naciente industria cultural masiva, hasta los años ‘70 se propone en el Centro de Estudios Culturales Contemporáneos de Birmingham una reflexión que marca rupturas en relación con los dos temas, desde la perspectiva de los estudios culturales. (Barker, Ch., 2000) En Colombia y América Latina se hace visible una lectura de los/las jóvenes y la comunicación después de los años ‘80, a partir de obras seminales que permiten concebir un nuevo campo de estudios y abren el debate respecto al sujeto de la comunicación en la cultura. Las políticas de juventud, de la cultura y de la comunicación son igualmente temas que apenas empiezan a ventilarse públicamente en los años ‘80. Sin embargo, se producen políticas implícitamente, en los ámbitos de algunas instituciones (p.e. la escuela) y de las empresas mediáticas y publicitarias. Al revisar la formulación de políticas de juventud en diferentes países se encuentra únicamente la mención de temas como ocio y tiempo libre, o consumo cultural, en el mejor de los casos. Y cada vez cobran más importancia las tecnologías de la información. A mi parecer, la categoría comunicación, aunque tiene fronteras comunes con las categorías anteriores, en particular con la información, no puede ser confundida con las múltiples mediaciones que la visibilizan ni con los contenidos de las interacciones. Acercarnos a una adecuada comprensión de la comunicación Página 305 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

humana, en particular aquella que practican hoy los/las jóvenes, requiere una serie de reformulaciones básicas. Sin duda, aún resulta precaria la caracterización del sujeto joven: podemos identificar un conjunto de acercamientos conceptuales, construyendo cada uno su propio discurso: la biología, la pedagogía, la psicología, las ciencias sociales, los estudios culturales, la política social, etc. Pero aún no tomamos distancia suficiente de las simplificaciones etarias y de las miradas desde la perspectiva adulta, básicamente normativas, atravesadas por juicios descalificadores o por temores ante la pérdida de certezas para su manejo. Una lectura crítica y abierta al ‘espíritu del tiempo’ requiere asumir otros ‘mapas de sujeto’ y la perspectiva histórica de las transformaciones que están moviendo los escenarios socioculturales en los cuales los/las jóvenes son protagonistas. Para realizar este acercamiento hace falta superar modelos que han elaborado su conocimiento desde enfoques nomotéticos, que compartimentan los accesos, y que siendo subsidiarios de lecturas lastradas por algunos paradigmas sociales, terminan elaborando constructos teóricos incapaces de dar cuenta de fenómenos muy dinámicos, como aquellos que hacen parte de la comunicación contemporánea; considero necesario conjugar con los anteriores, un abordaje trans-disciplinario, donde la perspectiva culturológica cobra gran importancia. Por otra parte, creo que ninguna disciplina por sí sola es capaz de una mirada comprensiva de la relación (jóvenes-comunicación-política) planteada como objeto de estudio. En consecuencia, hace falta arriesgar una apuesta conceptual, la construcción de un campo emergente, el de la comunicación-cultura. ¿Qué características particulares definen cada uno de sus escenarios particulares (cuerpo, mediaciones, ciudad)? Aunque existen antecedentes válidos, las políticas de juventud no se han ocupado suficientemente de este tema y las consecuencias de ello son inmensas. La política social ha evolucionado mucho en la segunda mitad del siglo XX. Tal vez lo esencial sea la centralidad que se confiere al sujeto de las políticas, con base en la forma como hoy se le entiende, no un simple beneficiario sino un actor protagónico de la vida social. En el caso particular de los/las jóvenes, a pesar del incipiente avance, sus procesos de subjetivación en el ámbito de lo público, en asuntos que les conciernen de fondo y acerca de los cuales no disponemos de suficientes elementos de juicio aún, nos invitan a concebir políticas del cuerpo, de la diversidad, del reconocimiento al otro, de la vida. ¿En qué forma acercarse a políticas de comunicación y/o de la cultura?

Página 306 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

A partir de un enfoque que privilegia la acción, pienso que es coherente proponer una línea de pensamiento donde los/las jóvenes sean vistos como ‘agentes culturalmente activos’, es decir, personas que asumen su auto-creación y la construcción de ‘prácticas de libertad’ y ‘formas aceptables de existencia’ (Foucault, M., 1987) en el entorno humano más cercano, el de ciudadanías juveniles que permiten entrever una ‘ciudadanía comunicativa’. La relación entre los elementos anteriormente esbozados llevaría a sugerir algunos criterios que permitan replantear las políticas de juventud, tomando en consideración las prácticas y los agenciamientos de los mismos jóvenes. Se puede constatar que las formas de comunicación instauradas por la llamada ‘sociedad de control’ (o la ‘sociedad informacional’), participan en la constitución de determinadas subjetividades individuales y colectivas contemporáneas. Esto sucede mientras amplias minorías y nuevos colectivos juveniles buscan sobrevivir en un mundo globalizado, gracias a su capacidad de expresar, fortalecer, legitimar, posicionar, re-construir y crear discursos y culturas propias; otras formas de comunidad. No se trata solamente de ejercer unos derechos determinados sino de definir nuevas formas de ser y existir. Es lo que ocurre en la incesante producción de subjetividad, y en múltiples ejercicios creativos, que se hacen visibles en movimientos sociales de muy diverso signo, donde los/las jóvenes actúan en tanto sujetos de la comunicación. Muchos de ellos son reseñados como prácticas exóticas e intrascendentes que corresponden a sociedades en crisis o a inadaptaciones propias de la edad. Sin embargo, aquí hay algo realmente importante: la inter-cesión básica entre mundos de sentido que ocurre en la dimensión estética (vista como la dimensión de la creación), alterando los órdenes de realidad en los que acostumbramos movernos.

2. La comunicación en la vida cotidiana Tres escenarios de comunicación me parecen esenciales en su cotidianidad: • el cuerpo (centro de las afectaciones recíprocas (Spinoza, 2001): sociales, afectivas, culturales; básicamente se trata de la dimensión estética) • las mediaciones (procesos y estructuras de interacción colectiva y de producción de significación social (Orozco, 2001); predomina aquí la dimensión ética)

Página 307 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

• la ciudad (territorio habitado -referente y contenido a la vez- donde se construyen ciudadanías (Reguillo, 1995); es el ámbito de la dimensión política)

No se trata exclusivamente del cuerpo físico, ni de los medios masivos y las nuevas tecnologías de la información, ni del espacio geográfico. Estos representan recortes a los escenarios, que hay que superar. Concebir la comunicación desde los tres escenarios nombrados mueve sus fronteras del confín que se le ha trazado; no es un movimiento caprichoso, es un desplazamiento que se está produciendo y que es imperioso reconocer. Lo primero que se puede destacar es el reconocimiento de la centralidad de la comunicación en sus vidas: Patricia: La comunicación es nuestra naturaleza Marcela: Es básico estar comunicado… Alejo: Creo que la comunicación está en todo… De inmediato surge la pregunta sobre la comunicación, cómo la entienden, ¿qué representa específicamente? Marcela: - Voy con mis amigas a los cafecitos del centro a hablar un rato… Cuando uno está creciendo siente la necesidad de estar acompañada Alejo: los amigos nos unimos muchas veces para hablar con alguien, para contarle lo que nos pasa, lo que sentimos… Sin preámbulos aparecen en este umbral de la conversación los asuntos centrales de la comunicación: la noción de ‘estar juntos’ (Weber, 1969), haciendo parte de una ‘comunidad emocional’ (Maffesoli, 1988), en la que se comparte una ‘sensibilidad colectiva’, en un territorio promiscuo, sin ocupación, en medio de la cotidianidad simple. La experiencia básica en este espacio consiste en el simple ‘comadreo’, en la amistad o ‘relación pura’ con quienes se puede lograr un contacto táctil. Beatriz: Manizales es pequeña… todo tiene un aire de vecindad y familiaridad… tuve un grupo de amigas, me divertía mucho con ellas: hablábamos estupideces realmente todo el día…

Página 308 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Se hace evidente que la relación muchas veces es intrascendente. Sin duda hay acuerdos que se tramitan en la conversación, pero no hacen parte de deliberaciones argumentativas, sino más bien de dinámicas formas de encuentro, astutas e inasibles, llenas de altibajos, que se desdibujan en medio de las nebulosas proxémicas en las cuales la composición es cambiante, en las cuales lo verdaderamente importante es sentir cerca al otro, hacer empatía. (Dayrell, J., 2005) Obviamente, la soledad y el aislamiento permiten ver más claramente el paisaje completo. Alejo: muchas de las personas que conozco somos personas muy solitarias, personas muy solas… yo me aislé mucho Paola: - En mi barrio nadie habla, nadie se conoce… es completamente individualista Es indeseable aislarse, ‘estar o sentirse solo’. El calor de la compañía define una identificación profunda con lazos sociales que tienen forma de red, en donde cada uno como ‘persona’ experimenta la vital necesidad de compartir lo que otros piensan o sienten como un ‘nosotros’. Es una experiencia religiosa (re-ligare), que mueve a la apertura a los demás. Se ha entendido que el vehículo privilegiado es el lenguaje articulado, auténtico órgano de la razón pensante. Sin embargo, en el conjunto de relatos aparece con mucha fuerza la idea subterránea de formas alternativas de expresión, en particular entre pares. Se trata entonces de una ‘razón sensible’ que se aproxima a lo real en su fluidez y complejidad. Willi: Los jóvenes manejamos un lenguaje diferente, una forma de ver la vida distinta de cómo la ven otras generaciones Alejo: con mis padres no puedo hablar con naturalidad y tranquilidad Angela: con la gente adulta no me siento cómoda No se trata al parecer de formalizaciones racionales, sino más bien de expresiones múltiples y variadas, entre las cuales cuentan las mensajerías informáticas, las redes sexuales, las convocatorias deportivas y musicales, particulares estilos de solidaridad… En estas lo fundamental es la apuesta por la vida, por otras formas de existencia. Se trata más bien de experimentar en un juego colectivo que tiene cierto carácter de trascendencia. Ingrid: …se perforan la piel, igual que para hacer un piercing, pero en vez de una joya se atraviesan ganchos y de ellos se cuelgan después…se hace en círculos cerrados…entre amigos Diego: en el pogo uno se descarga sin violencia Página 309 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Walter: en una toma de yagé se produjo un cambio extremo… fue una práctica para conectarse con la vida, un trance que alteró todo mi cuerpo… en la danza y el teatro, uno no es el mismo, son prácticas ‘sagradas’ Patricia: estar en contacto con la naturaleza recarga la energía y tranquiliza. Viajar es fundamental para tomar contacto con la vida… Diego: trabajar juntos en esta organización cultural le da sentido a la vida Leyendo entre líneas los relatos se destacan algunas modalidades comunicativas: las relaciones de vecindario, el secreto, la mentira, el chateo y en particular el ‘afectar’ (tocar o conmover) al otro. (Cabra, N., 2006) También se mencionan los conciertos, la radio, el computador, la TV que en su aparente frivolidad, mueven sentimientos y mentalidades y el mundo entero de lo cultural. Los testimonios dejan entrever una gran potencia intuitiva que redefine el mundo teórico de la comunicación-cultura. Alejo: Yo me di cuenta que era gay cuando me empecé a fijar en un amigo del colegio entonces me di cuenta que estaba haciendo algo que era distinto… con mis papás la cosa era no decirles nada… es un secreto no confesado… la mentira es parte de las relaciones… gracias al chat empecé a tener amigos gay en internet y en la Universidad… lo que muchas veces uno hace es compartir espacios y compartir afectos en la vida… me encanta ser un consumidor de medios: amo la televisión, las telenovelas Walter: los conciertos lo marcan mucho a uno… Patricia: La radio es parte de mi vida… el computador lo es todo, es un hermano del alma… Quien mejor lo expresa en su relato es Alejo. Una de sus frases es paradigmática: “la comunicación es poder afectar, tocar al otro…”. A la base se encuentra un pensamiento de fuerte arraigo vitalista donde la "afirmación" de la vida, el querer vivir en sociedad, en medio de las relativizaciones que le impone su singularidad, sirve de soporte a la vida cotidiana "vista de cerca". Alejo: Creo en la posibilidad de llegar a ser feliz, creo en la posibilidad de amar la vida… estoy construyendo el futuro: eso me genera amor, me genera alegría, me genera deseo… es necesario abrir espacios donde la diversidad sea válida, no sólo la diversidad sexual, sino de pensamiento, credo… Colombia es un país machista, homo-fóbico, violento, pero creo que hay unos espacios como lo son las ciudades y creo que hay unos espacios que se están formando que son espacios en los que las mentalidades están cambiando… los jóvenes de una u otra forma estamos empezando a movernos, no sé para donde, no sé por qué, no sé si por los Página 310 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

políticos, por los culturales, por los académicos, nos estamos moviendo y estamos moviendo la mentalidad y creo que espacios como telenovelas, nos están mostrando otro país posible donde la diferencia se incorpore… Su intuición acerca de esa única certeza compartida con varias novelas de Calvino, la del movimiento en el que nos encontramos inmersos, cuya causalidad íntima tiene amarres fuertes en la mediación comunicativa, le lleva a aventurarse un paso más allá, preguntándose por la naturaleza profunda de ésta. Alejo: Los latinoamericanos somos más que racionales, somos seres emocionales y creo que una cosa súper importante es que nos estamos dando la libertad de amar…es desde los afectos donde se está modificando todo, es decir el hecho de querer, el hecho de amar, el hecho de saber, de sentir al pobre, al rico, al indio, al negro, al gay, a la lesbiana , al transexual, nos está generando más allá que el político… o sea yo creo que los reales movimientos se presentan en el mundo de lo cultural y lo cultural está atravesado por el mundo de los afectos y en la medida en que los afectos van cambiando y nos permiten sentir otras cosas, las mentalidades cambian y eso genera movimiento real; más que la palabrería de políticos yo creo que los movimientos reales surgen de esos afectos que se pueden dar en el mundo de lo cotidiano… necesitamos contar que sí pasan cosas, que sí hay algo… hay cosas que están pasando y que nosotros no sabemos… Y al descubrir el afecto como la ‘potencia subterránea’ de carácter rizomático, que no se deja atrapar en categorías binarias ni en lógicas deductivas, establece la bizarra conexión –toda una hipótesis de trabajo, luminosa y perturbadora- entre la comunicación entendida como afectaciones mutuas, que pone en evidencia un movimiento colectivo capaz de transformar la realidad. Alejo: El sensibilizarnos, el afectarnos por esas imágenes que vemos en los semáforos, el afectarnos por una novela… son esos afectos los que se están moviendo y al menos están generando espacios de visibilidad de realidades que estaban ocultas y yo creo que ese ejercicio de la visibilidad es el ejercicio de haber sido afectados por algo desde lo emocional, lo sensible, en el cuerpo; o sea que me rayen el carro eso ya implica que estoy sintiendo, que estoy viendo una realidad, es decir un ejercicio de visibilidad que antes no había… hacia donde se están dirigiendo estos afectos es hacia visibilizarse en realidad… más allá de la denunciadera esa que nunca funcionó y nunca funcionará, es del afectar… tocar, sí, tocar las fibras sensibles y mostrar… es conmover, es afectar… la comunicación es el poder afectar, tocar al otro y creo que a mi me tocan y toco a los otros diaria y constantemente en muchas acciones desde el ignorar al otro hasta ponerle toda la atención del mundo. Hay mucha gente que cree que la única forma de comunicarse es hablar con otro o aparecer en televisión… Página 311 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

3. Cuerpos que se ‘afectan recíprocamente’ Uno de los escenarios básicos son los cuerpo(s), en plural. Y estos admiten diversas lecturas y tipologías que van desde la simple apariencia física atractiva, hasta la búsqueda de ‘éxtasis místico’. O desde la anatomía y la musculatura hasta los cuerpos sociales a los cuales pertenecemos o nos incorporamos: se mencionan la escuela y la familia, el trabajo y la ciudad, los amigos y los otros, incluso las instituciones que muchas veces ni siquiera preocupan… En principio, la corporalidad es objeto de ‘modificaciones’, y tanto las sensaciones de dolor como el cuidado son prácticas que se incorporan desde la dimensión estética entendida como la auto-creación. Marcela: Las modificaciones corporales son pura estética: quieren verse bonitos… Willi: Aprendí a querer mi cuerpo, a no lastimarlo: no haría algo que lo pudiera afectar, como tatuajes, aretes o algunas actividades (deportes extremos) que pudieran causarle daños… me gusta ir al gimnasio… Ingrid: La suspensión y las modificaciones temporales (tatuajes, piercings, escarificaciones, implantes, brandings)… son impresionantes, aunque no tan terribles… son prácticas casi exclusivamente masculinas. Algunas suspensiones permiten alcanzar el éxtasis místico, religar el espíritu. La vertical con ganchos en el pecho, es la más jodida, duele mucho, se pierde la conciencia: se va el alma y vuelve diferente…Se apropian del saber médico: Orlan es una maestra del ‘carnal art’ ( www.orlan.net ) Patricia: Las experiencias de dolor me han hecho conocerme Hablar del cuerpo remite casi espontáneamente a la intimidad afectiva y sexual. Este tema, para algunos/as objeto de prejuicio moral o de abierta negación, para otros/as se convierte en puerta de entrada en la conversación. Cuando la piel está implicada, la comunicación, como la estamos entendiendo, emerge y se hace posible. (Llobet, F., 2005) Jennifer: El sexo es un lenguaje entre dos que se interpretan, e implica afecto Diego: la TV ha naturalizado el sexo… los condones se venden en cualquier parte, los regalan en el colegio, la familia ya no es la que define los patrones… Página 312 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Paola: Nunca tendré una relación aceptable con mi estructura corporal… tuve novio cuando adelgacé… dos veces aborté… los sitios que inspiran mi cuerpo son aquellos donde la sensualidad, la sexualidad y el erotismo son fundamentales Jimy: Me gusta ser carnal… todo lo que pueda sentir así sea sano o perjudicial Alejo: El amor de pareja implica pensar en el otro, compartir espacios y afectos… el problema es que uno no logra despertar en el otro los mismos afectos que ese otro despierta en uno… Hay muchos niveles de amigos: amigo al que uno le cuenta todo, otros esporádicos, amigos con derechos, los amigos de la familia…Somos seres emocionales La apariencia física se convierte en una condición inicial de las relaciones, en un objeto de intercambio, no el más banal, que con demasiada frecuencia decide el éxito o fracaso en la vida social. Es carta de presentación, elemento decisivo del ‘sentirse bien’, sustancia misma de la tactilidad dionisíaca, base material de la estética del ‘nosotros’. Marcela: Me gusta mi cuerpo, tal cual es… es hermoso por el simple hecho de ser cuerpo, porque encierra dentro de sí la magia de la vida y de las sensaciones, porque me da la oportunidad de sentir el amor… Mi complejo fue el no verme tan Barbie como otras niñas… la ropa entra a ser parte del cuerpo de uno: mi pinta depende del estado anímico en el que esté… Jenifer: La apariencia física es importante para estar o sentirme bien conmigo misma… aunque no lo quiera estoy a la moda para estar con los demás Alejo: En el colegio me vestía como un monje; ahora (en la U) la relación con mi cuerpo cambió: soy un poco más libre con mis movimientos, me siento más cómodo, más seguro…ahora me corto el cabello super bajito, andrógino, ambiguo, muy al estilo Miguel Bosé; tatuajes no tengo, piercings tampoco: me gusta más la piel como sin nada… Yo aumentaría la masa muscular… posiblemente aumentaría mis brazos porque son muy flacos, y el abdomen…

Entre los cuerpos sociales que se reconocen como puntos de anclaje y sitios de inscripción de la emoción compartida en las estructuras cotidianas, la familia es primordial. En menor medida lo son la escuela, el trabajo, la ciudad, el país y en casos excepcionales las organizaciones. Página 313 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Willi: La familia siempre ha sido lo más importante en mi vida…. Paola: No cuento con una familia unida… con mi madre solo hay discusiones Beatriz: la cotidianidad es sencilla: del trabajo a la casa y de la casa al trabajo… en algunas ocasiones requiere de trabajo de campo y es realmente lo que más disfruto de mi oficio Angela: Yo nací en Fontibón y regreso a veces a recorrerlo. Pero ahora soy de Suba por las relaciones Diego: trabajar juntos para crear le da sentido a la vida, lo llena a uno Alejo: En el colegio fui una persona de muy bajo perfil…entré a la universidad, me vinculé a un grupo, empecé a trabajar con ellos y me empezó a gustar…llegué a ser representante (de los estudiantes), eso me ha generado unos niveles de visibilidad dentro de mis compañeros de todos los semestres… todos me saludan, ha sido todo un proceso de reconocimiento. La organización en la que trabajo, Colombia Diversa, me ha vinculado a la lucha por una comunidad que siempre ha sido discriminada…Me encanta caminar por Bogotá, me encanta el centro, amo Bogotá…

4. Mediaciones de la interacción colectiva Miremos ahora el segundo escenario, el de las mediaciones57. En el estudio que da origen a Secretos de Mutantes (Marín, M., Muñoz, G., 2002) aparece con toda claridad el lugar preeminente que ocupa la música en la vida de las culturas juveniles; podemos afirmar que así sucede en la vida de la mayoría de los/las jóvenes. La potencia que encierra la música, las atmósferas que crea, la sensibilidad colectiva que desencadena, implican múltiples funciones: produce un tipo particular de conocimiento, cierta apertura convivial al otro, una estética del sentimiento, un deseo de afirmar la vida… que en su conjunto constituyen una socialidad reticular, poco perceptible por su carácter fractal, pero profundamente comunicativa. Jimy: mi único patrimonio es mi música… me gusta el metal por su violencia, su energía, sus conciertos son muy brutales…

57

Proceso estructurante que configura y orienta la interacción y cuyo resultado es el otorgamiento de sentido a los referentes con los que se interactúa

Página 314 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Alejo: para mi la música es clave… mucha música electrónica…sólo la música, la música es suficiente, se lo lleva a uno a unos estados en lo que lo único que uno siente es la necesidad de mover el cuerpo acorde a la música que está sonando… Marcela: casi todos nuestros planes se hacen en torno a conciertos y a bares donde se presentan los grupos que nos gustan! Me gusta sentirme identificada con la música que escucho y bailo, me gusta sentir como si las canciones estuvieran hechas para mí! Esa es quizás la razón de mi preferencia! La música le trae a uno olores, sabores, sensaciones... y eso es lo que me encanta de ella, que me lleve a otros tiempos, a otros lugares... Pero la música implica un ambiente en el cual ella existe y mueve engranajes: es lo que los/las jóvenes llaman ‘la rumba’. A través de ella se crea una empatía, basada en la cercanía proxémica. Considero que esta es la mediación comunicativa nuclear. Patricia: En la rumba (de todo tipo) se comparte la ilusión de estar en lo mismo, es un planeta diferente… Walter: Para mí la rumba es una ‘celebración’ que trasciende, estar con otros Marcela: Uno sale de rumba es con amigos, con novios… A los sitios de rumba se va a es como a mostrarse, como a venderse, a llenar vacíos… La rumba está conectada a formas visibles de encuentro, a la vitalidad sin control, a los juegos eróticos, a la emoción que nace de la adrenalina, a la irrupción de la pasión dionisíaca… Diego: El alcohol es una puerta a la desinhibición y en los momentos de tomar juntos permite comunicar diciendo cosas que no se pueden decir en otros momentos… Jimy: Consumo bastante trago y cigarrillo… Alejo: en una fiesta me tomo 4 energizantes y quedo muy activo muy despierto… Marcela: Los jóvenes están absorbidos por la rumba, el sexo, las drogas, el internet, el deseo de dinero, el poder… La esencia misma de la rumba es el baile, cuya ritualidad creativa está hecha de máscaras, de teatralidad, de circo y de círculos, de risa, de formas Página 315 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

carnestoléndicas, calor, codazos, roces, sudor, sabor festivo, masa en ebullición, altos decibeles, ‘cero aburrimiento’. Willi: Me gusta mucho salir a bailar… me gusta la música electrónica, el tecno… Paola: Suelo divertirme bailando toda la noche, tomando licor y fumando… Marcela: Bailar me encanta!! Ir a escuchar música a barcitos… Alejo: el colectivo de la gente que va a rumbear con música electrónica es de esa gente que cuando escucha música electrónica le despierta una serie de sensaciones que se lo llevan a puntos distintos, a puntos que le generan placer, que le gustan, que lo alegran… el baile se convierte en algo muy individual… el lugar de unión es la música… cuando yo me voy a rumbear con música de ‘planchar’ uno está muy bien, está gritando, saltando, solo o en grupo… determinada música como que se presta para la seducción… Está claro que para rumbear hay que vestirse ‘apropiadamente’. Pero la moda vestimentaria es, en sí misma, otra mediación que puede estar cruzada con la rumba o que, simplemente, es parte del cuerpo, como ya se dijo antes. Jimy: me gusta la ropa negra, refleja seriedad, y si es a algún concierto, ahí si me pongo las tacheras con puntillas, y las botas con el pantalón metido, tampoco puedo ir con ropa demasiado llamativa a un lugar inapropiado, me parece que debo respetar los espacios, pero eso sí, no cambio el negro Alejo: en Abril me gusta mucho la ropa y es donde estoy comprando absolutamente todo… me gustan las manillas oscuras un poco, entre más oscuras mejor porque combinan con la ropa que uso, yo uso ropa casi siempre en tonos azules y negros, a veces hay una excepción de pantalones cafés y blancos… es ropa de mi talla, son prendas modernas pero moderadas

Aunque podríamos pasearnos por otras mediaciones, la mundialización de la cultura ha puesto el énfasis en las tecnologías info-comunicacionales, atribuyéndoles cierta sinonimia con la comunicación, reducida a dichos artefactos que tienen la capacidad de ponernos en contacto a distancia. (Buckingham, D., 2002) Más importantes son los modos de interacción que promueven y la forma como estos se introducen en la cotidianidad de los usuarios. Tal vez el objeto cultural que ha adquirido recientemente carácter predominantemente juvenil es el celular, que en convergencia e interfaz con internet, es capaz de gestionar más de 40 diferentes funciones. Página 316 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Paola: soy adicta al celular Marcela: Mucha gente no puede vivir sin el celular: cuando uno tiene novio el celular se vuelve súper-importante, si uno quiere amigos, o rumba, o poder, pues necesita un celular… El espacio por excelencia es el Messenger: todo el mundo le pide admisión a uno y terminamos hablando con gente que ni idea… Se podría trazar una línea divisoria entre las tecnologías anteriores a internet (1990), es decir, los llamados medios masivos de comunicación (radio, cine, teléfono, televisión) y los que hoy se entienden como TIC: computador portátil, PDA, celular, Ipod… Estos últimos tienen en común el uso de convergencias mediáticas pantallizadas y la conformación de redes que mueven grandes paquetes de información digitalizada a alta velocidad. Para nuestro objeto de interés –la comunicación- resultan importantes sus potencialidades de interacción. Estamos entendiendo la tecnología como una mediación comunicativa. Los artefactos en sí mismos, es decir, los medios, sólo son trasmisores, canales. Y, en consecuencia, crean la sensación de compañía en el espacio virtual. (Feixa, C., 2000) Patricia: La TV es ocio total, veo todos los canales y me facilita comunicarme a propósito de lo que está de moda. La radio es parte de mi vida. El computador lo es todo, es un hermano del alma, es un personaje de la casa. Vivo sola, entonces el computador es la compañía Willi: me gusta muchísimo ver televisión, especialmente programas deportivos Alejo: Necesito televisión… me encanta ser un consumidor de medios y por ejemplo amo las telenovelas porque me parecen muy cómicas… me gustan por ejemplo series como Sex and the City, me gustan los dibujos animados para adultos y para niños. En radio, escucho mucho a Juan Gossaín… escucho muchas emisoras juveniles por la cuestión de la música… necesito esos espacios que me cultiven el alma: necesito cine, necesito teatro, necesito bibliotecas… el cine para mí es lo máximo que hay en la vida… Marcela: Los libros hacen parte fundamental de mi vida… Han marcado historias, momentos y experiencias de mi vida.... El olor y la textura también son fundamentales para mí, eso hace parte de “conocerlos”... Internet aparece en el relato como una opción que llama mucho la atención por la gama de posibilidades que genera, siendo la mediación tecnológica tal vez más importante.

Página 317 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Alejo: la comunidad gay es internet, mucho Internet o sea uno conoce mucha gente por internet, demasiada gente por chat… yo tengo siete cuentas de correo de las cuales dos están destinadas casi que única y exclusivamente a hablarme con gente gay… en messenger yo tengo cerca de 90 contactos… En orden de importancia [estas son mis prioridades]: música, internet, televisión, video juegos, celular… Podría pensarse que en la vida de niños y jóvenes la tecnología ha abierto una puerta a otras formas de relación lúdica, que son descritas con mucho tino en términos de frívolas, tal vez inútiles, mejor aún, donde lo esencial es la ‘conquista del presente’, la exploración de mundos posibles, la errancia libre. Alejo: nos gusta ver videos de deportes extremos, nos gusta jugar juegos de deportes extremos… por momentos creo que la frivolidad es necesaria… quiero comprar el Ipod para desalojar mi maleta de casetes… los video juegos para mí son lo máximo, me permiten hacer y vivir cosas que nunca voy a vivir realmente… Y finalmente, se mencionan otras mediaciones de paso: Alejo: me gustaría algún día viajar al exterior, nunca lo he hecho … [conocer] una ciudad como Nueva York, como Madrid, una ciudad como Londres o Buenos Aires…donde se mueven… el dinero es importante para mí porque me permite muchas libertades… Nos hemos acercado en los relatos a dos centralidades: las que ocupan el cuerpo, como eje de la afectación emocional, de la producción de sensibilidades y de la autocreación desde la dimensión estética; y las mediaciones (particularmente la música, la rumba y las interacciones en redes tecnológicas), como espacios de socialidad táctil, donde cobra protagonismo la ética en tanto ligazón colectiva, fundamentalmente empática.

5. Prácticas de ciudadanía, construcción de territorios propios Veamos ahora, en los siguientes apartados, qué lugar tienen lo público y lo político en sus vivencias. Desde los primeros trabajos acerca de jóvenes que he realizado en Colombia (Qué significa tener 15 años en Bogotá?, 1993) he podido constatar que este es un tema relativamente silenciado en la experiencia de los/las jóvenes, comparado con los dos anteriores, que ocupan prioridad en el mismo orden. Sin embargo, como veremos a continuación, al hablar de la ciudad a la luz de su relación con la comunicación, entendida como territorio habitado convertido en humano por la presencia compartida, la vida ciudadana adquiere un perfil Página 318 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

protagónico. (García-Canclini, N., 1995) En diferentes escalas, empezando por el espacio personal y privado. Beatriz: mi sitio favorito es sin duda mi casa, unos minúsculos 30 metros cuadrados que son el suelo prolífico para salir de las dinámicas colectivas que me apabullan… la ciudad cada vez cobra menor importancia, cada vez conozco menos sitios… Willi: me encanta estar en mi casa gran parte del tiempo… Paola: me siento segura en mi casa con mi pareja Sin embargo, cada quien moldea su territorio o su ghetto a partir de sus afectos, sus intereses, sus gustos sexuales o vestimentarios, sus representaciones religiosas, sus motivaciones intelectuales o sus compromisos políticos… No hay una ciudad, existe mi ciudad. Diego: En la plaza de Suba (el pueblo) uno puede hablar con la gente, me siento conocido y conozco a todos…Yo no salgo de Suba, es mi hogar Jennifer: Mi ciudad es el centro de Suba Jimy: Cali se está volviendo caótica, no hay por donde caminar o sentirse seguro Willi: en mi barrio la vida es muy tranquila Paola: Mi barrio es sedentario, nadie habla, nadie se conoce, es completamente individualista… no tengo rutas definidas El espacio adquiere valor en relación con el cuerpo, las mediaciones, la constitución de grupos que lo puntúan, el sentimiento de pertenencia, en función de una ética específica y en el marco de una red de comunicación... Y esta red de redes se construye a diario a partir de recorridos que tienen nombre propio y que adquieren significado mediante claves propias, no visibles para otros. Beatriz: Existen lugares etéreos [bares donde la gente va para ver y para ser vista… y las universidades], lugares lúgubres [oscuros, bucólicos: para hablar de la desgracia humana], saloncitos de té [intergeneracionales, para encontrarse con amigas a hablar de sexo], los luminosos [centros comerciales], los pomposos [los clubes] y los de los demás [el centro, las calles concurridas]… Alejo: Me encanta caminar por Bogotá... Para rumbear indiscutiblemente Chapinero es mi lugar. Si, esos son como mis dos lugares, el centro y Chapinero, aunque del norte hay cosas que me gustan porque se ve una Página 319 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

ciudad muy bonita, muy estilizada, pero el centro me encanta porque es un revuelto de todo La apropiación de calles que una vez caminadas se convierten en centros territoriales de la existencia, con referencias próximas, donde se une lo global con lo íntimo, donde es posible deambular en medio de grupos que se dan calor, redefinen la ciudad hasta el punto de hacerla totalmente nueva, teñida de afectos y sentimientos más que acotada entre coordenadas geográficas. Alejo: Chapinero es como chueco, es Chapigay es donde me puedo coger de la mano con mi pareja, no hay rollo, donde le puedo dar un beso en la calle y tampoco hay tanto rollo, es eso, y el centro, el centro es muchas cosas, es demasiado, es pasar de una ciudad colonial a una republicana, a una ciudad de los setentas, es una ciudad que cambia y por eso me gusta. … no camino igual en Chapinero que en el centro, en el centro a veces digamos soy mal encarado mientras que en Chapinero puedo alcanzar a coquetear un poco… yo voy a muchos sitios gay, digamos Teatron, o Lotus o todos estos sitios donde ponen muy buena música electrónica… los parques me producen miedo y más que miedo son inseguridades, no me gustan las calles solas, me producen miedo… un pueblo me aburre… Esa ciudad que tiene mis marcas es la que posibilita, finalmente, la vida colectiva, la verdadera experiencia humana, la estructuración societal en la que cabe un tercero, la armonía conflictual fundada en la diferencia, no en la perspectiva unanimista de la tolerancia, sino, más bien, con referencia a la organicidad de los contrarios... en donde cabe el disenso, la ciudadanía comunicativa, la vida plena. Marcela: Me encanta caminar por la Candelaria, pero sobretodo por la séptima y por la quince! A veces lo hago en compañía de mi mejor amiga!... Salir a la calle como ciudadana, marchar, hacer plantones… Alejo: Bogotá es necesaria, yo necesito respirar smog al menos cada tres días, necesito la bulla, necesito el tránsito, necesito Transmilenio, necesito que mi celular sirva, porque si no tengo señal de celular para mí eso es traumático. Bogotá me implica como el mundo, como el movimiento, como la vida, como ese estrés, como la vida que quiero. Quiero una vida que me implique moverme, trabajar, todo y hacer muchas cosas y eso es Bogotá… Explorar lo que significa la política en su cotidianidad sugiere adentrarse en sus formas de ‘participación estética’, en sus actos que expresan a la vez cierta alienación y cierta resistencia, cierta connivencia con el poder y cierto olfato para enfrentarlo. Una mezcolanza de banalidad y excepción, de morosidad y excitación, de efervescencia y distensión. Y esto resulta particularmente sensible en lo lúdico, que puede ser a la vez "mercancía" y lugar de un sentimiento colectivo real de Página 320 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

reapropiación de la existencia... De entrada lo que aparece en muchos de ellos es el rechazo y la toma de distancia en relación con la política. Jimy: El tema de la política y la sociedad me interesan muy poco… en el gobierno están desubicados todos y nunca podrá funcionar… las fuerzas armadas y los gobernantes o los que tienen su conflicto, que se pudran y que se maten entre todos, me es indiferente… en mi colegio yo participaba en las huelgas o en las marchas, un Esmad (policía) corrupto casi me mata a golpes… Willi: No la voy mucho con la política cuando está en malas manos… pero bien encaminada, sobre todo en la democracia me parece buena. En este momento me lancé al consejo estudiantil de la facultad, pues me gustaría lanzar algunas propuestas, como también abogar por los estudiantes de la universidad, para tratar de resolver sus problemas…Por otra parte pienso que las fuerzas armadas, juegan un papel muy importante en nuestro diario vivir, las personas que las conforman son las encargadas de mantener cierto control sobre lo que pasa en el país y tomar decisiones pertinentes sobre un problema del estado junto con el presidente. Paola: Gracias a Dios no hago parte ni de la política, ni de creencias fanático-religiosas…no hago nada de resistencia… prefiero quedarme callada… Marcela: A los jóvenes nos vale huevo lo público, nos vale huevo lo que pasa afuera de nuestras vidas… hemos perdido la capacidad de asombrarnos, de indignarnos, de sentirnos tristes por lo que les pasa a otros… de hecho hemos perdido hasta la capacidad de opinar y es porque no nos interesa lo que pase alrededor. Tal vez la primera reacción se da frente a las instituciones tradicionales, aquellas que son aparente refugio, las que definen las identidades homogéneas, donde se tramitan los asuntos colectivos. Alejo: en un primer momento de mi vida yo fui muy católico, muy religioso… no me cuadra más este cuento de un Dios que creó un reality grande con millones y millones de personas como participantes… estoy en un momento en el que no creo en nada religioso… yo creo es en la posibilidad que tengo yo de construir mi destino y lo que quiero …solo me he preocupado por cómo quiero vivir, cómo quiero que sea mi futuro… frente a los partidos actuales no les tengo confianza, no les creo, no creo en la estructura del partido. Creo en las ideas, más que afiliarme a un partido…

Página 321 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Marcela: Dios sirve para sentirse tranquilo…los militares no me gustan, les tengo miedo… yo no creo mucho en la democracia, no me trama… los políticos colombianos no me gustan Cuando se abren a la opción de entrar en el juego colectivo se revelan nuevas formas de socialidad que atraviesan la vida corriente y que asumen pensar desde el lugar que el otro ocupa en mí, desde una ética del cuidado y la compasión que luego se traduce en el reconocimiento de horizontes de justicia que permiten interpelar públicamente. Jennifer: El trabajo ambiental, trabajar por los animales, quererlos y hacer algo por ellos. No como carne: esa es la forma de ir contra el consumismo, por eso soy vegetariana. Diego: Trabajo en una organización cultural: aquí nos inventamos todo, no hay jefes, ni modelos; aquí nos hacemos valer como jóvenes. Las Políticas Públicas de Juventud se han convertido en sofismas de distracción, porque con ellas no pasa nada… Alejo: En la universidad me vinculé a un grupo y me empezó a gustar, hubo toda una serie de cambios, gané seguridad, me convertí en el editor de la agencia de noticias…Yo trabajo actualmente con una ONG: una profesora de la universidad me dijo que si quería trabajar con ella como asistente y así fue como me fui vinculando al activismo de la comunidad LGBT… Marcela: Fue en la U donde mi relación con lo público se hizo más estrecha o evidente; en segundo año una profesora que pudo percibir mis inquietudes, me invitó a varios eventos de derechos humanos de las mujeres y en uno de ellos conocí a una feminista que me invitó a trabajar en una ONG de derechos humanos de mujeres llamada Sisma Mujer y fue así como al siguiente año ingresé a dicha organización. No fue mucho lo que duré allí pero seguí vinculada con el movimiento de mujeres, con ellas participé en un plantón en el parque Santander por la despenalización del aborto y además tuve la oportunidad de asistir al congreso a hablar también sobre dicho tema. En mi universidad estamos haciendo formas distintas de política, por ejemplo la otra semana tenemos una jornada de vacunación contra el TLC… aunque somos muy pocos, mis amigas no participan… tienen muy claro qué quieren con su vida, es netamente individual: yo quiero una casa, un perro, hijos y un esposo… Y en medio del conflicto armado que campea en todo el país, también son válidas otras opciones de tramitar la violencia simbólicamente y de asumir como frente de lucha el tema de los derechos humanos. Página 322 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Alejo: en mi vida cotidiana no soy violento… yo creo que mi espacio violento son los video juegos. Yo creo que Colombia Diversa, la organización en la que trabajo, aparte de trabajar yo creo que me ha vinculado frente a la lucha de unos derechos que no existen, frente a una comunidad que siempre ha sido discriminada, yo creo que es por eso que me toca, por mi orientación sexual y eso me encamina a estas luchas por estos derechos... porque creo que es necesario abrir espacios donde la diversidad sea válida, no sólo la diversidad sexual, sino de pensamiento, de credo en fin, toda la diversidad Marcela: Yo creo mucho en el respeto, en la tolerancia, en el amor y en esas cosas. Siento que si yo voy a protestar debo hacerlo desde lo que yo pienso que deben ser las cosas y desde lo que soy… La subversión es conflicto armado: eso no va con mi personalidad, con mi esencia… yo pienso que debe haber protesta, hacer demandas en el plano de lo jurídico, luchar para que no haya impunidad, para hacer justicia… y como ciudadano salir a marchar, decirle a la gente, hacer plantones. Finalmente, hay un horizonte amplio en el que se inscribe este sujeto político: la apuesta por la vida, por la buena y bella vida, por la creación de nuevas formas de vida, donde sea posible pensar en voz alta en la plaza pública. Alejo: No creo que haya un proyecto colectivo en Colombia. Creo que en Colombia hay toda una tradición de lo individual y de unos intereses particulares que han generado ese no futuro: no nos creemos en colectivo, no somos capaces de pensar. Creo que a nivel nacional no hay un proyecto que nos agrupe a todos en nuestra diferencia… Creo en la posibilidad de llegar a ser feliz, creo en la posibilidad de amar la vida y eso es para mí muy fuerte, de desear la vida. Estoy construyendo el futuro porque de una u otra forma me falta tener muchas cosas que yo quiero y eso me genera amor, me genera alegría, me genera deseo de hacer cosas, de amar lo que hago y eso creo que para mi es lo más importante, el hacer cosas que me gustan, eso que estoy haciendo me gusta, todo lo que estoy haciendo me gusta, desde mi trabajo, la universidad, lo que estudio, lo que leo. Todo me tiene que gustar y gustar implica o que me patee la cabeza y me haga ver el mundo de otra forma o que ratifique mi postura frente al mundo.

Página 323 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

6. Epílogo Entendemos la ‘comunicación’ en los ‘mundos de vida’ como el espacio social y cultural donde puede ser posible el reconocimiento de personas con capacidad de expresión libre y prácticas de auto-creación, donde emerge la opción del ‘estar juntos’, donde se conciben los nuevos sentidos que adquiere el lazo social, donde se negocian las múltiples identidades y se interactúa con el cambiante entorno. En éste, los/las jóvenes actúan sobre aquello donde tienen gobierno: la propia vida cotidiana. Y lo hacen mediante la resistencia frente a todas las formas de dominación presentes en ella; y la subversión frente a prácticas autoritarias que pretendan suprimir la diferencia y desconocer la singularidad del otro/a; en contextos encarnados, donde se reconozca la experiencia de sus vidas y cobre valor su capacidad comunicativa. Esos mundos de la vida los experimentamos intersubjetivamente, en zonas simbólicas y en lenguajes multívocos producidos por los seres humanos (mediaciones, sueños, ritos, formas artísticas), donde se puede intentar su comprensión. Y en un conocimiento fundado en intereses cotidianos, en la búsqueda emancipatoria que tiene como trasfondo la posibilidad de la comunicación y la convergencia de diversas perspectivas en algunos consensos ciudadanos. Se entienden como “el ámbito de la realidad en el cual el hombre participa continuamente, en formas que son al mismo tiempo inevitables y pautadas, que puede intervenir y modificar al actuar... Allí podemos ser comprendidos por nuestros semejantes y podemos actuar junto con ellos. Y [solo allí] puede constituirse un mundo circundante, común y comunicativo.” (Schutz y Luckmann, 2003) Es esencial en dicho ámbito “actuar conforme al sentido común”, bajo presupuestos que naturalizan el mundo real, en la medida que se sobreentiende que lo compartimos plenamente. En efecto, siendo su característica esencial el ser intersubjetivo, es decir, el mismo para distintos interlocutores, partimos de un acuerdo tácito: “puedo comunicarme y entrar en relación con otros seres humanos” (Schutz, y Luckmann, 2003) que son como yo, con quienes es posible constituir un ‘nos-otros’. El despliegue de la experiencia lleva a considerar lugar prioritario el sentido de la presencia viva, palpitante y atenta de los cuerpos en la relación comunicativa, donde estos se asumen como sujeto/cuerpo: arraigados en el mundo gracias al despliegue de su subjetividad, instalados en un conjunto amplio de relaciones de dominación y de resistencia que ellos dotan de sentido al narrarlas y/o biografizarlas, de emociones y afectos asumidos y expresados en múltiples lenguajes y formas. Página 324 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Además, la experiencia corporal reconoce el territorio simultáneamente global y local, no linealmente articulado, donde ella se realiza, dotado de significaciones diversas: día/noche; permitido/prohibido; privado/público; apropiado y transformado con los pares con quienes se habita la calle, se marcan los muros, se da curso a la vida diaria en el espacio público. Así mismo sucede con el tiempo de los acontecimientos (kairós), que al no ser productivo, se convierte en matriz donde se ‘revelan’ otras posibilidades de ser y de estar en el mundo, de experimentar libremente el goce del encuentro, del ‘hacer nada’ estando con el otro/a, de dedicarse al cuidado de los vínculos, tanto a nivel personal como colectivo. Y así, se afirma enfáticamente el derecho a una vida distinta, a una vida digna, a la mejor vida, a transformarla cotidianamente ‘sin pedir permiso para ello’. Estando sometida al devenir, es objeto de narración. Cuando se convierte en relato entra a hacer parte de la historia y de la cultura, se hace cognoscible. Al reconocer la experiencia y el cuerpo como mediaciones cognoscitivas, se hacen posibles la transformación de la realidad a partir de la inter-subjetividad, la recuperación de la memoria (que hace concebible una justicia anamnética), las relaciones horizontales con otros legítimos, la emancipación de agentes cómplices de la autocreación. La propuesta conduce a un proceso tranquilo –no sin gozo y dolor- de escucha, donde cada uno pueda narrar su experiencia, sabiendo y sintiendo que es reconocido, que cada gesto y palabra están llenos de sentido y emoción, y que allí –en el decir y escuchar, en la expresión plenamente comunicativa- nos reinventamos humanamente. Concluyo destacando que la comunicación como centro mismo de los mundos de vida juveniles, ha pasado prácticamente desapercibido para los investigadores. La reciente configuración de esta como objeto de conocimiento exige miradas renovadoras, que superen las propuestas empíricas y sean capaces de reconocer las prácticas de los/las jóvenes, sus experiencias y ejercicios de vida pública, sus escenarios privilegiados, como espacios en los cuales pueden darse formas posibles de vida social, de existencia humana plena.

Página 325 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

7. Referencias Bibliográficas 1. BARKER, Ch., (2000) Cultural Studies. Routledge, London 2. BUCKINGHAM, D., (2002) Crecer en la era de los medios electrónicos, ed. Morata, Madrid 3. CABRA, N., (2006) La comunicación: trasmutación de cuerpos y afectos, www.imagencristal.com.ar/trabajos.htm 4. DAYRELL, J., (2005) Juventud, grupos culturales y sociabilidad, en Revista Jóvenes, Instituto Mexicano de la Juventud, No. 22, enero-junio 2005 5. FEIXA, C., (2000) Generación @: la juventud en la era digital. Revista Nómadas 13, octubre 2000, Bogotá 6. FOUCAULT, M., (1987) Hermenéutica del sujeto. La Piqueta, Madrid 7. GARCIA-CANCLINI, N., (1995) Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización, México, Grijalbo 8. LLOBET, F., (2005) La cultura del cuerpo: el futuro de Prometeo y Durga, Observatorio Europeo de la TV infantil, Barcelona 9. MAFFESOLI, M., (1988) El tiempo de las tribus: el declive del individualismo en las sociedades de masas, Barcelona, Icaria 10.MARIN, M., MUÑOZ, G., (2002) Secretos de mutantes, DIUC-Siglo del Hombre Ed., Bogotá 11.OROZCO, G, (2001) Televisión, audiencias y educación. Norma, Bogotá 12.REGUILLO, R., (1995) En la calle otra vez, Iteso, Guadalajara 13.SCHUTZ, A., LUCKMAN, T., (2003), Las estructuras del mundo de la vida, Amorrortu Ed., Buenos Aires 14.SPINOZA, B., (2001) Ética. Madrid: Alianza Editorial 15.WEBER, M., (1969) Economía y sociedad. F.C.E., México

Página 326 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones García Malpica, A. (2010). Las tribus góticas. [Texto publicado originalmente en la Revista Mañongo,11 (21), julio-diciembre de 2003. La republicación se hace con el consentimiento expreso del autor] Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

LAS T R IB US GÓT ICAS GOTHIC TRIBES

GARCÍA MALPICA, Alejandro. Universidad de Carabobo (Venezuela) agarciamalpica@gmail.com Página 327 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RESUMEN La actualización del tema de la muerte se desliza desde su tradición romántica para insertarse en el corazón de la postmodernidad, a través de las tribus góticas, agrupaciones juveniles vinculadas por una afiliación electiva donde se comparte un revival macabro, sombrío, en medio de un contexto económico de desempleo, suscitado por el neoliberalismo y la puesta en práctica de un hiperindividualismo que trata de compensar el futuro funesto de los jóvenes por medio del fastidio. Palabras clave: Gótico, Tribu, Vampiro, Muerte, Estilo de Vida.

ABSTRACT The upgrade of the topic of the death slips from its romantic tradición to be inserted in the heart of the postmodernity, through the Gothic tribes, juvenile groupings linked by a «elective affiliation» where a macabre, somber revival is shared, amid an economic context of unemployment, raised by the neo-liberalism and the setting in practice of a hiperindividualism that tries to compensate the fateful future of the youths by means of the boredom. Key words: Gothic, Tribe, Vampire, Death, Lifestyle.

Página 328 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

La muerte humana comporta una conciencia de la muerte donde se concibe la aniquilación del individuo como un hecho inexorable. A su vez, acarrea un rechazo de esta aniquilación expresado desde la prehistoria a través de mitos y ritos de sobrevivencia de un fantasma o doble o un renacimiento en un recién nacido. Las sepulturas neandertalianas de hace 120 mil años y las de la prehistoria de homo sapiens parecen negar la muerte, puesto que la muerte es acompañada con las armas del fenecido, alimentos y en algunas tumbas se dispone el cadáver en posición fetal como si fuese a renacer. No obstante, los ritos arcaicos de la muerte testimonian perturbaciones psíquicas que son producidas por el horror causado por la descomposición del cadáver; de allí, los diversos modos de esquivar esta podredumbre por medio de la cremación o el endo-canibalismo, o inhibir la descomposición a través del embalsamamiento o disimularla por medio del entierro, o alejarla transportando el cuerpo lejos de los vivos. Gran parte de las prácticas funerarias pretenden proteger a los vivos del contagio de la muerte, y el periodo de duelo que corresponde al tiempo de la descomposición del cadáver, tiende originariamente a aislar a la familia del muerto del resto de la sociedad. La muerte no puede ser considerada un fin, también ella es un viaje que debe prepararse con sumo cuidado para que el fenecido abandone solo y contento la vida. Por lo tanto, morir es un rito de paso que entraña diversas etapas, desde la purificación de los parientes y los objetos que han pertenecido al muerto hasta la separación del mundo de los vivos. Este rito de paso debe ser obedecido pues es funesto para muchas sociedades el vagabundeo de los muertos, pero el destino final del difunto depende del contexto de su muerte, de su status social y moral. Una manera de actualizar la muerte frente al desencanto del mundo producido por la sociedad capitalista y su forma de vida consumista y de espectáculo, la activa los representantes del medio gótico al ofrecernos una visión negra y estilizada de la vida. Parecidos a los prerrománticos del Sturm und Drang (Tormenta e Impulso) quienes se fugaban a lo extravagante y a lo informe por la creencia y la falsedad de toda forma proveniente del racionalismo y similares a los románticos, las Tribus Góticas proclaman el retorno a los valores antiguos y una cierta ética de la vida alejada de la modernidad. En el origen, el movimiento gótico corresponde a una estética que tiene más de 10 siglos, pero el movimiento gótico actual obtiene gran parte de sus influencias del siglo XIX y su romanticismo negro, especialmente el de la Inglaterra Victoriana caracterizada por una literatura de exceso, la decadencia donde se privilegian las atmósferas sombrías y mórbidas, pues consideraban al mundo como algo incomprensible y jamás fácil de entender como lo quería develar la Ilustración por medio de la lógica y la razón. Estos calificativos vinculados a las tinieblas se encuentran en la cultura musical gótica nacida a finales de los años 70 en Inglaterra. Provenientes del Punk, al menos en algunos elementos estilísticos, el movimiento gótico se le denominará con distintos nombres en el curso de los dos últimos decenios del siglo XX, siguiendo la Página 329 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

orientación musical de sus representantes: batcave, coldwave, darkwave, rock gótico, heavenly voice, neo-clásico, metal gótico. Este movimiento musical reúne una pluralidad de estilos vinculados por una temática de sombras y problemas existenciales. Por otra parte, se puede reconocer sus influencias en el mundo de la moda, en el cine con películas como Drácula, Sleppy Hollow y en la literatura de Poppy Z. Brite y Anne Rice y su saga de vampiros. Siendo un poco marginal y poco conocido por el gran público, el movimiento gótico conoce una actividad intensa por medio de sus veladas organizadas, conciertos, distribución de discos, revistas, fanzines, sitios internet lo que le confiere cierta autonomía. Los múltiples aspectos socio-culturales que acompañan al estilo musical definen la expresión de una sensibilidad compartida y que genera una normativa en el grupo. Es un mundo social representado por un público muy diverso en lo referente al look, en lo tocante a las clases sociales e ideologías. Esta pluralidad de identidades entraña una multiplicidad de discursos y grados de pertenencia. Más allá del hecho musical, la naturaleza del movimiento gótico se funda sobre un conjunto de puntos comunes que enlazan a los integrantes: Existe entre ellos una atracción por el esteticismo sombrío y distanciado que se expresa en la escogencia del look y en la sensibilidad de las formas artísticas que abordan los temas mórbidos, fantásticos, románticos y melancólicos. También un estado de espíritu próximo al anticonformismo y muy celoso de la individualidad, la interioridad y la búsqueda de nuevas experiencias. En su origen, el término gótico se refirió a una tribu germánica, los Goths que existieron un siglo antes de Jesús Cristo. Los godos procedían de la actual Suecia y cruzaron el mar Báltico hasta llegar a la cuenca del Vístula. Alrededor del siglo 111 d.C., ya se encontraban en el bajo Danubio, en torno al mar Negro. A lo largo de ese siglo los ejércitos godos asolaron Tracia, Dacia y las ciudades de Asia Menor y recorrieron la costa del Egeo. Tomaron y saquearon Atenas entre los años 267 y 268 y amenazaron la península Itálica. Las guerras entabladas entre los emperadores romanos y los gobernantes godos a lo largo de casi un siglo devastaron la región de Los Balcanes y los territorios del noreste del Mediterráneo. Otras tribus se unieron a los godos y bajo el gran rey Ermanarico establecieron en el siglo IV un reino que se extendió desde el mar Báltico hasta el mar Negro. Posteriormente, gótico designa un estilo de arquitectura que se expande por Europa desde el siglo XII hasta el Renacimiento. El término gótico fue empleado por primera vez por los tratadistas del renacimiento, en sentido peyorativo, para referirse al arte de la edad media, al que ellos consideraban inferior y bárbaro (godo, de ahí el término gótico) comparado con el arte clásico. En el siglo XIX se produjo una revalorización de este periodo debido a movimientos historicistas y románticos. Pero la mayor referencia de las tribus góticas postmodernas es la literatura aparecida a finales del siglo XVIII, especialmente inglesa, y sus novelas negras y fantásticas. Sus Página 330 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

ilustres figuras tienen por nombre a Lord Byron, Mary Shelley y su célebre Frankenstein, Walter Scott, Gerard de Nerval, Mattews Gregory Lewis y su novela El Monje y Lautreamont con Los Cantos de Maldoror. El romanticismo se caracteriza por acentuar el valor de los sentimientos superando a la razón y exalta por medio de la escritura el gusto por el misterio y lo fantástico. El romanticismo representa igualmente una corriente del pensamiento: mientras que la sociedad propende hacia la modernidad, los románticos se refugian en el pasado y en la contemplación de su ser en búsqueda de una armonía con la naturaleza, en la cual esperan encontrar el refugio de su alma presa de dolorosas contradicciones. Si la corriente gótica está asociada al romanticismo es porque nace de un desequilibrio y un rechazo a las convenciones y prejuicios. Esta literatura incita el sueño, la evasión y la nostalgia. Privilegia las atmósferas sombrías y mórbidas, la novela gótica incita al lector a trabajar su imaginación, a explorar el alma humana. Detrás de historias muy imaginativas, aborda temas de reflexión, existenciales, invita a meditar sobre el amor, la muerte, el tiempo, temas románticos por excelencia. El Marqués de Sade por su aproximación al deseo y su crítica de la "buena moral cristiana" es incluido dentro de esta corriente. Habrá que esperar hasta el final del siglo XIX para asistir al renacimiento del género con la aparición de una de las más grandes figuras míticas como lo es Drácula, el celebre vampiro de la novela de Bram Stoker escrita en 1897. Un puñado de autores contemporáneos re-actualiza el género gótico como lo es la escritora Anne Rice y sus Crónicas de Vampiros y Poppy Z. Brite con Almas Perdidas del año 1992, colocando en escena vampiros pero en un medio moderno y decadente. En el caso de Anne Rice en su primera novela, Entrevista con el vampiro del año 1976, y adaptada al cine en 1994, por Neil Jordan, un vampiro cuenta su vida introduciendo así al lector en la historia y la cultura de sus semejantes. Este libro es el comienzo de las Crónicas vampíricas, una saga que presenta un retrato compasivo de los vampiros como seres románticos que viven alejados de las convenciones sociales. El resto de la serie está compuesta por Lestat el vampiro de 1985, La reina de los condenados de 1988, El ladrón de cuerpos de 1992 y La voz del diablo (1995). El punto de vista de las novelas no es el de la víctima, sino el del vampiro. Los personajes de Rice buscan, a través de escenas muy plásticas, su propia identidad dentro de la subcultura vampírica, en la que el sexo y la muerte aparecen a menudo entrelazados. El poeta Charles Baudelaire es considerado como una referencia clásica en la cultura gótica de hoy. Apreciémosle con su poema Una Carroña un verdadero intertexto para este movimiento que se divierte con el fastidio. "Recuerda el objeto que vimos, alma mía, esta bella mañana de verano tan dulce: al torcer de un sendero una carroña infame sobre una cama sembrada de guijarros. las piernas al aire, como una mujer lúbrica, ardiente y sudando los venenos,

Página 331 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones abría de una manera descuidada y cínica su vientre lleno de exhalaciones. El sol brillaba sobre esta podredumbre, como para cocerla a punto, y de rendir al céntuplo a la gran Naturaleza todo esto que al mismo tiempo había unido. Y el cielo miraba el esqueleto soberbio como una flor abrirse. El hedor era tan fuerte, que en la hierba te creíste desmayar. Las moscas zumbaban sobre este vientre pútrido, de donde salían negros batallones de larvas, que se deslizaban como un espeso líquido a lo largo de estos vivientes harapos. Todo aquello descendía, subía como una ola, o se lanzaba chispeante; se habría dicho que el cuerpo, hinchado de un aliento vago, vivía multiplicándose. Y este mundo comportaba una extraña música, como el agua corriente y el viento, o el grano que un aventador de un movimiento rítmico agita y devuelve a su harnero. Las formas se borraban y sólo era un sueño, un esbozo lento en venir, sobre la tela olvidada, y que el artista acaba solamente para el recuerdo. -Y por tanto, tú eres semejante a esta porquería a esta horrible infección, ¡Sí! tal serás, oh reina de las gracias, después de los últimos sacramentos, cuando irás, bajo la hierba y las floraciones a enmohecer entre las osamentas. Entonces, ¡oh, mi belleza!. Dile al gusano que te comerá a besos que he guardado la forma y la esencia divina de mis amores descompuestos".

¿Cuál es el contexto económico e histórico que posibilitó el surgimiento de las tribus góticas? A mediados de los años 70, las ciudades industriales de Inglaterra se convirtieron en la escena de un profundo trastorno en los hábitos y las mentalidades de la cultura de la época. La crisis de los años setenta se presenta con la segunda fase de la historia del mercado mundial del petróleo, es decir, la crisis que domina al mundo desa-rrollado entre los años 1973 y 1978. Dicha convulsión se origina en Israel, el seis de octubre del año 1973, el día de la festividad judía del Yom Kippur (o día del perdón), al estallar de nuevo la guerra: la ofensiva árabe sorprendió totalmente a las autoridades políticas y militares judías . En un ataque sorpresa Egipto y Siria avanzan hacia el Sinaí y el Golán, pero son repelidos dos días después, dando un saldo a favor de Israel. Como acto de solidaridad con el ataque de Egipto y Siria contra Israel, los países árabes que dominaban la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) redujeron la producción. Si bien el intento por aplicar un embargo a los embarques a Europa Página 332 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

y a Estados Unidos no tuvo éxito, la reducción de la producción incrementó muchísimo el precio. Para el 1 de enero de 1974 el precio se había cuadruplicado con creces a 11.65 $ por barril, había aumentado casi el 400%. A ello se suma la situación de recesión por la cual atravesaron las principales economías occidentales, una vez culminada la guerra de Vietnam en el año de 1973. Esto trajo como consecuencia el aumento del desempleo en Gran Bretaña, descenso de la productividad y la moneda bajó a unos niveles sin precedentes. La inflación también alcanzó un máximo en 1974, a raíz del alza de los precios del petróleo, que aumentaron a una tasa superior al 25%. El alza de los precios del petróleo tiene un efecto de incremento en los costos de producción de los sectores industriales y de servicio. Ante esto las empresas se ven obligadas a mejorar sus niveles de productividad buscando la disminución de los costos, afectando así a la mano de obra trabajadora, lo cual se traduce en una elevación de los niveles de desempleo. Por otro lado, a finales de los años 70 en Inglaterra predomina el desempleo y prolifera una juventud ociosa a causa de la política neoliberal de Margaret Thatcher, que al patrocinar la privatización de las industrias del Estado y al aniquilar a la fuerza sindical, causó una ola masiva de desempleos, aunado a ello, a las mutaciones tecnológicas ávidas de asalariados más calificados y la globalización financiera, tendiente a un capitalismo accionario en el que las finanzas del mercado desempeñan un papel central y cuyo núcleo lo constituye la creación de riqueza financiera por parte de las empresas. El clima de morosidad económica explica el retorno contundente de los movimientos de revuelta de los adolescentes, reprimidos en 1968, pues resurge el movimiento punk, se expande las tribus tecno, se hace más extrema la posición hardcore, y se acrecienta el movimiento gótico; una verdadera explosión de nihilismo, despreocupación, indiferencia y un individualismo exacerbado marca la postmodernidad. En respuesta a la despreocupación de los hippies y su famoso lema "paz y amor" surgió el movimiento punk definido por una música, una actitud expresada como revuelta contra la burguesía, un estilo de vestimenta muy inesperado y un himno célebre como el No Future (No hay Futuro). Cultivando una visión realista de la sociedad moderna, esta contra-cultura engendró una nebulosa de estilos, revolucionando la idea de look. De esta pesada herencia estilística, las diferentes sub-culturas, entre ellas, las tribus góticas han mantenido una filosofía particular: la de ser y actuar para si mismo, como apoteosis del individualismo. Pasemos a revisar el linaje de las tribus góticas y otras peculiaridades: Muchos son los nombres de esta tribu que tiene una coloración negra y un apego a la nocturnidad. De allí, su vinculación fetichista con los vampiros. Comenzaron a principio de los años 80 en Inglaterra cuando se fragmenta la tribu punk y Página 333 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

aparecen otras expresiones dominadas por la incredulidad y el nihilismo. Conocidos también como New Romantics y goths como contracción de gothics desterritorializaran a Europa y se conocerán en otras partes como darks (oscuros) o sinisters (siniestros) en España. En torno a la ideología de las tribus góticas, sus miembros son individualistas, pesimistas, románticos y totalmente apolíticos. Entre sus grandes precursores se encuentran los escritos del poeta uruguayo Isidoro Duchase quien publicó con el pseudónimo de Conde de Lautreamont donde se destaca el más tenebroso byronismo romántico unido a una ferocidad desencadenada que se arrastra por el filo de la navaja del sadismo. A título de ejemplo presentamos un fragmento de sus Poesías: “...las perturbaciones, las ansiedades, las depravaciones, la muerte, las excepciones del orden físico y moral, el espíritu de negación, los embrutecimientos, las alucinaciones servidas por la voluntad, los tormentos, las destrucciones, las ruinas, las lágrimas, las insaciabilidades, las servidumbres, las imaginaciones corrosivas, las novelas, lo inesperado, lo que no se debe hacer, las particularidades químicas del buitre misterioso que espía la carroña de alguna ilusión muerta, las experiencias precoces y abortadas, las oscuridades de los escondrijos de chinches, la terrible monotonía del orgullo, la inoculación de los estupores profundos, las oraciones fúnebres, las envidias, las traiciones, las tiranías, las impiedades, las irritaciones, las acrimonias, los arrebatos agresivos, la demencia, el tedio, los terrores razonados,... ha llegado el momento de reaccionar contra lo que nos hiere y tan soberanamente nos humilla... Sí, buenas gentes, soy yo quien les ordena quemar sobre una azada enrojecida por el fuego, con algo de azúcar amarilla, la ánade de la duda con sus labios de vermut que, esparciendo en melancólica lucha entre el bien y el mal lágrimas que no vienen del corazón, crea en todas partes, sin máquina neumática, el vacío universal. Es lo mejor que les queda por hacer"... La estética del Rock Gótico a menudo es mal comprendida y no se le ha conferido su autonomía, pues se le asocia como un vástago del post-punk que dominó a comienzos y a mitad de los años 80. No obstante, el rock Gótico ha alcanzado una gran reputación como una propuesta oscura, pero que hoy día se ha dirigido más hacia el aspecto teatral y visual de las bandas, su look negro, misterioso que al sonido propiamente dicho. El rock Gótico retomó los fríos sintetizadores y las guitarras procesadas del post-punk y con ello construyó una música afligida, de presentimiento macabro y una sombría épica. Al comienzo sus letras eran muy introspectivas e intensamente personales, luego tales textos empezaron a tomar de pronto un sabor de romanticismo literario, cierta morbosidad, un simbolismo Página 334 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

religioso y también un misticismo sobrenatural. El rock Gótico no fue un estilo muy aclamado por su pretensión poética, su inclinación fúnebre y su excesivo melodramatismo. Con todo, el gótico produjo una subcultura que ha sobrevivido al auge inicial de su música. Los creadores del Rock Gótico eran británicos, postpunkers y transcurrieron por varias fases que a continuación describiremos: La primera fase del movimiento gótico comenzó en 1979, la "coldwave" (onda fría) cuyos representantes son la banda The Cure y Joy Division. La coldwave nació de los entrecruzamientos surgidos entre el punk y los primeros grupos industriales como Throbbing Gristle, Kraftwek, caracterizados por un imaginario frío, austero y militar, una rítmica seca, un bajo pesado y omnipresente, una ausencia total de look en la escena, cortos títulos de las canciones desprovistas de artificios. Rechazando las normas relativas referentes a la definición de la masculinidad y asumiendo a su manera el nihilismo excéntrico de los punks, el movimiento "Batcave" representado por la banda Siouxies and the Bannshees, Alien Sex Fiend, surgió al final de los años 70 en un club londinense que acapara el nombre. Musicalmente batcave está calificado de "gótico orientación punk". Si ellos comparten con los punks un sentimiento de desilusión frente a la sociedad moderna, los "góticos", menos destructores y menos subversivos, encuentran otros medios de expresión como el arte, un look muy cuidado y una tendencia intelectual acentuada. En esta época, se considera más bien el medio como un refugio para los incomprendidos, los marginales. Con la llegada de la agrupación Bauhaus, cuya música mezcla alegremente el rock de los años 70 y el glam rock o ese estilo difundido por David Bowie, es la primera vez que el término "gótico" se aplica a un estilo de música. Fue en el año 1979 cuando Martín Hamment, productor de la banda Joy Division bautizó gótico a este estilo. La Bauhaus evoca temas sombríos y místicos a través del imaginario de sus conciertos, muy teatralizados y sus textos introspectivos que se inspiran a la vez del romanticismo negro del siglo XIX y el expresionismo alemán. Del expresionismo alemán retoman una expresión subjetiva, donde los sonidos referenciales y naturales alcanzan una desfiguración, se hacen irreconocibles y se suprime toda realidad externa. Uno de los títulos de las canciones es Bela Lugosi's Dead, en homenaje al gran intérprete húngaro del conde Drácula, tanto en el teatro como en el cine. No obstante, hasta el año 1983, el "gótico" es considerado como una subdivisión del punk y se le denominaba "punk positivo", "post-punk". Posteriormente, las atmósferas de tinieblas vienen a enternecer la coldwave, (la onda fría) para proponer una versión más suave y bailable y por lo mismo, más comercial. Aparece la newwave, (la onda nueva), tendencia musical ejecutada por grupos como Depeche Mode o New Order. El electro iba a nacer de esta mezcla con Daf y Front 24. Página 335 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

2, líderes de una escena esencialmente europea. Estilo mínimalista y urbano, como el tecno, nació algunos años después; el electro es igualmente un género musical calificado de frío y viril: a veces asociado a los ambientes "ciberpunk", sus sonoridades glaciales manifiestan este anclaje en la sociedad moderna y sus avances tecnológicos. Mientras más experimental, más caótico, más industrial o más bailable, el electro repre-sentado hoy día por agrupaciones surgidas de diversos países con las bandas Front Line Assembly, Skinny Puppy, los mexicanos Hoccico, se acompaña de palabras torturadas que describen la exploración abismal del alma humana. Pero regresemos un poco al pasado para mejor situar la segunda ola que permitió reconocer al gótico en tanto que género. Esta segunda ola se puede fechar entre 1985 y 1989. Los grupos le acordaron suma importancia a la imagen y al look. En los Estados Unidos, el estilo permanecerá para siempre exagerado, Christian Death banda que le fascina crucificarse en la escena, funde la violencia musical y el ambiente "gótico-punk". Formado en el año 1980, el grupo inglés The Sisters of Mercy, es considerado como el emblema del Rock Gótico aún cuando sus miembros hayan rechazado esta etiqueta inventada por la prensa británica. Voz de ultratumba, caja de ritmo muy bailable y regular línea de bajo a los que se le añaden ambientes misteriosos que provocan la atracción y el éxito. Fields of the Nephilim y The Missión, otros gigantes del rock umbrío le seguirán de cerca hasta el año 1991 cuando este movimiento se extingue. Los años 80 también fueron marcados por la aparición de un grupo muy diferente de las formaciones antes comentadas, y reconocidos frecuentemente como lo "puramente gótico", al mismo título que Sisters of Mercy: Se trata de Dead Can Dance (La muerte puede bailar), cuyo significante sugiere el sentido de Decadencia; esta banda se convirtió en la punta de lanza de lo que se denominará ulteriormente, en la última fase del gótico "heavenly voices". Los dignos predecesores aparecieron bajo los nombres de Cocteau Twins, Rajna, Speaking Silence. Con un agradable toque lírico, estas bandas ofrecen una música que viaja a través de las épocas, incursionando en sonidos medievales, étnicos, clásicos, románticos y se acompañan a menudo de un canto femenino angélico. Esta melopea a la vez suave y hechizadora no está exenta de sombras y oscuridades que le confieren su tono gótico. Regresando a la escena musical gótica, la coldwave encuentra un nuevo rostro con la agrupación Clan of Xymox cuya música está centrada sobre la melodía, pero sin ninguna alegría. El dark folk. (El Folk oscuro) cuyos representantes tienen por nombre Death in June (La Muerte en Junio), Current 93, Sol Invictus, como su nombre lo indica, agrega al paisaje sombrío ya dibujado por sus predecesores ritmos y melodías tradicionales y pop interpretados con guitarra acústica. Por otra Página 336 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

parte, el electro extiende su campo artístico con el dark ambiant (ambiente oscuro). Unión entre el heavy metal y la electrónica, el metal industrial o "indus" alcanza la escena underground a grandes golpes de sonidos torturados de guitarras y voz de ultratumba, saturadas y el célebre reino de las máquinas. Esta música agresiva, repetitiva y con acentos futuristas se encuentra en bandas como Ministry y Nin Inch Nail y se nutre de un público heteróclito de "indus", metal, gótico y electro. La tercera generación gótica comienza en los años 90 hasta el final de esa década. En los años 90 se asiste a la renovación musical gótica y proviene de Europa Oriental con grupos como Das Ich (El Ello) pionero de la darkwave (la onda oscura) y Project Pitchfork. El Electro-gótico también llamado darkwave o german wave (onda alemana) es más sombría que el electro y nos conduce al imaginario gótico de los "conciertos-teatro". Este período es testigo de la profusión de nuevos grupos góticos como Faith and The Muse que se inspira en la mitología céltica, Love Like Blood (Amor como Sangre), London After Midnight (Londres después de medianoche), Rosetta's Stone (La piedra de Rosetta) y Suspiria y los nuevos estilos que según los conocedores no tienen nada innovador en sus composiciones musicales. "Clones" de Systers of Mercy y plagios de los grupos electro surgen en número. Buscando un público más amplio, la música electrónica se reduce con la aparición del electro-pop con Al One y Wolsheim, mientras que el técno invade el electro con sus ritmos cada vez más binarios. Al comienzo de los años 90 los movimientos musicales marginales se multiplican en la escena metal y utilizan un imaginario sombrío, de pesadillas, agotando los artificios mortuorios. El "death metal" (metal de la muerte), el "doom metal" y el "black metal", el más violento de los tres se reagrupan bajo la etiqueta de "metal extremo" con el propósito de marcar sus diferencias con respecto a otros estilos musicales. El metal se aproxima al gótico para crear un nuevo género más popular que sus predecesores, con la introducción de sintetizadores, coros, a veces cantos gregorianos y guitarras pesadas y melodiosas. Moonspell, Thérion, Theatre of Tragedy, Tristania, The Catering representan las bandas de esta majestuosa y potente catedral. El metal gótico se adhiere a la estética gótica con los crucifijos y símbolos ocultos que adornan sus ves-timentas negras y amenazantes; objetos religiosos, ambientes medievales ilustran las carátulas de los Cd con grafismos muy elaborados. Los temas románticos (la rosa, a menudo representada en las manos de una adolescente) se utilizan iteradamente. Página 337 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Algunos grupos de black metal como Cradle of Filth o Dimmu Borgir introducen elementos sinfónicos, incluso clásicos lo que les valdrá el título de Black Gótico (Gótico Négro). Si se encuentra lejos de ser reconocido como un grupo gótico por los participantes de la escena underground, Mary1in Manson igualmente debe ser citado y no precisamente para evocar las tensiones generadas por los atrevimientos de su cantante y por la decadencia que expresa su música por medio del rock indus influenciado por los primeros grupos góticos como Bauhaus como también por el glam rock de David Bowie. Personaje iconoclasta gusta en los públicos más jóvenes por su provocación contra la moral estadounidense y sus discursos blasfemos sobre la religión y el anticristo cuando se proclama enemigo numero 1 de América y que está del lado de Saddam Hussein. Así, la tendencia musical gótica se ha extendido por cruces e influencias lejanas y sorprendentes lo que hace difícil cernir sus fronteras. Las tribus góticas apoyan la relación arcaica de sus pulsiones sexuales en la fase oral sádica, donde el placer sexual está vinculado a la excitación de la cavidad bucal y labial con el deseo de mordedura como lo había propuesto el psicoanalista Karl Abraham. Ya en 1905, Freud en sus Tres ensayos sobre la Teoría Sexual traza una sexualidad oral adulta ligada a actividades perversas. Pero en 1915, Freud describe estos fenómenos de succión como la primera fase de la sexualidad, para luego devenir en fase oral o canibalística, cuyo objeto se encuentra en estrecha relación con la alimentación, pero su fin es la incorporación por ingesta, succión, o devoramiento, desencadenando asimismo la destrucción del objeto. Bien, la antropología reconoce el hecho universal del canibalismo y lo ejemplifica con el endocanibalismo, término impuesto por Marcel Mauss en 1896, registrado entre otras en la tribu Fatalekas de las Islas Salomón en el Pacífico donde se acostumbra a comer a sus muertos para promoverlos al rango de ancestros. Pero existe también el exocanibalismo como lo practican los indios Tupis del Brasil quienes devoraban los prisioneros tomados por enemigos para mejor destruirlos e incorporar su fuerza vital y su coraje. Sin embargo, existe el auto-canibalismo practicado parcialmente al ingerir ciertos fragmentos de la piel como las uñas, la boca. También se encuentran los casos de canibalismo patológico como el de la necrofilia que va acompañada de relaciones sexuales con muertos, particularmente en las morgues y cementerios. Hay los casos patológicos automutiladores y mutiladores, eventualmente autófagos que aparecen en ciertos estados psicóticos y cuyo ejemplo mass-mediático lo constituye el personaje Hannibal Lecter del film El Silencio de los Inocentes de Jonathan Demme del año 1991. Página 338 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Se agrega a estos ejemplos de canibalismos, el canibalismo de penuria, donde se trata de paliar la ausencia de alimentos devorándose entre el grupo, como fue aquel caso del equipo de Rugby cuyo avión se estrella en los Andes y el canibalismo de sustitución o canibalismo simbólico, muy propio de la cultura occidental y lo hallamos en el misterio eucarístico donde el pan eucarístico de la sagrada comunión, rito central de la religión cristiana en el que el pan y el vino son consagrados en obediencia al mandato de Cristo en la última Cena, "haced esto en memoria mía". El pan representa el cuerpo de Cristo y el vino su sangre. Existen otras modalidades de canibalismo imaginario, simbólico y de substitución, pero este canibalismo no se ejerce en el nivel simbólico o ritual sino en el plano de la representación. Sobresale la mitología de Saturno devorándose a sus hijos, o Atreo cuando mató a dos hijos de su hermano Tiestes, a propósito de un banquete y se los sirvió cocidos en un caldero, y en los cuentos del escritor danés Hans Christian Andersen como el de la bruja Baba-Yaga que se come a sus hijitos, o los de Charles Perrault donde se destaca Pulgarcito del año 1697 y sobre todo la abundante literatura consagrada al tema de vampirismo muy deleitada por los miembros de las tribus góticas. En la literatura de vampiros el relato permanece estereotipado: el muerto sale de su tumba para nutrirse de la sangre de su víctima que ataca preferentemente en la garganta; la víctima muere y a su vez viene a aumentar la legión de vampiros. Por supuesto, hay metamorfosis y a menudo se convierte en bellas jóvenes seductoras, o se sustituyen por horribles cadáveres como el vampiro de Uzel de Féval, espanto calvo que se nutría de las cabelleras de las jóvenes que asesinaba. El mismo tema aparece del vampiro que le da vida al muerto y la muerte al viviente ilustrado ilustrado por el film de Roger Vadim Et morir de plaisir (Y morir de placer) y El baile de los Vampiros de Roman Polanski filmado en 1967. El canibalismo de sustitución aparece muy tempranamente en la cultura popular de diversos países, su definitiva consolidación se debe a la literatura. A comienzos del siglo XIX alcanzaron gran difusión obras como Melmoth el errabundo (Melmoth the Wanderer, 1820), del irlandés Charles Robert Maturin; The Vampire (1821), de John William Polidori; e Histoire des Vampires, escrita por el prolífico Collin de Plancy en 1820. En general, los títulos que por esas fechas relatan el mundo del vampiro son folletines románticos que se ajustan a la moda de la novela gótica. Será un aficionado a ese tipo de literatura, Bram Stoker, quien escriba el texto que acabará fijando el prototipo del bebedor de sangre, Drácula (1897). Influido por narraciones como Varney the Vampire, or the Feast of Blood (1847), de James Malcolm Rymer, y Carmilla, de Sheridan Le Fanu escrita en 1871, Stoker creará su aristócrata transilvano, galante y tenebroso, llevado muy pronto al teatro y al recién creado cinematógrafo. El cineasta germano Friedrich Wilhelm Murnau adaptó libremente la novela de Stoker en Nosferatu: Eine Symphonie des Grauens (1921), película expresionista que luego será imitada en otras cinematografías. Página 339 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Inspirándose en la versión teatral de Drácula, el director Tod Browning realizó en 1931 su largometraje homónimo, protagonizado por el actor húngaro Bela Lugosi, y el mismo Nosferatu posteriormente inspirará al cineasta alemán Werner Herzog en 1979 con su Nosferatu: vampiro de la noche y a E. Elias Merhige con Shadow o f The Vampire (La Sombra del Vampiro) del año 2001. Gustav Jung nos ha enseñado que los fantasmas humanos son universales. De hecho, en el hombre Occidental como en el Africano Vida/Muerte, Amor/Odio son inseparables como la incorporación y el rechazo, alimento permitido/ alimento prohibido. El beso por ejemplo, es una costumbre muy rara en el África negra, pero es una conducta caníbal simbólica que se ignora, pues se puede besar por amor, pero también se puede besar de muerte como el beso de Judas. Sigmud Freud lo ha dicho al encontrar un vínculo estrecho entre el copular y el comer; de allí la simbólica de deglución expresado en las sociedades arcaica sobre el tema de la vagina dentada, el paralelismo entre las prohibiciones matrimoniales y las prohibiciones alimenticias. Así, el canibalismo remite a la pareja Lo Mismo /lo Otro, a la oposición endo/exo y a la relación narcisista fuese ella grupal como las tribus góticas manifestado en el estetismo de su look u objeto referido a sus maneras individualistas. No obstante, en el mundo occidental se encuentra una especificidad con respecto a otras sociedades, como es el gusto por lo mórbido y la obsesión de la muerte, pues los films y la literatura de vampiros coadyuvan a la evasión que nunca vamos a morir, al desdoblamiento de fantasmas inmortales como Drácula y la catarsis como una posibilidad de atenuar la ansiedad. Un deseo de inmortalidad crece a la medida de la conciencia suprema que inevitablemente uno se va a morir. Es la manera simbólica y compensatoria ante la inquietante pregunta existencialista de Albert Camus: "¿Por qué estamos aquí, condenados a morir?". De manera general los integrantes de las tribus góticas pertenecen a las clases medias favorecidas por un capital cultural. En el estilo de vida gótica el individuo se apropia de un conjunto de bienes materiales bastante onerosos, como lo muestra la escucha musical, la participación en los festivales, un look y una vestimenta cara que sólo se puede obtener si se posee un confort económico razonable. Pero es el capital cultural, el patrimonio de lectura que ayudará a la expansión del movimiento gótico. Sus miembros por lo general, son estudiantes de Letras, Ciencias Humanas y Filosofía. También se encuentran estudiantes de Ciencias. Las prácticas culturales de los miembros de la escena gótica se ejercen en la música, la escritura, las artes plásticas, el teatro. La difusión de estas prácticas se localiza especialmente en los estudiantes universitarios. Las experiencias literarias y artísticas no son privilegio de las clases dominantes porque a partir de los años 70 se han generalizado en comparación a otras épocas. Los góticos no son asiduos receptores de televisión y son muy selectivos Página 340 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

con los programas y emisiones de los mass-media, pues su estilo de vida está muy alejado al standard de la sociedad de consumo. Los góticos son atraídos por los temas fantásticos, macabros y románticos producidos por el cine y la literatura y las artes plásticas, donde ellos encuentran una voluntad de evasión y desafecto a la vida cotidiana. Los más eruditos son apasionados de la literatura clásica y romántica, como Nerval, Lautreamont y Baudelaire. Para adentrarnos a esta atmósfera recordemos el poema de Gérard de Nerval, denominado El Desdichado, del año 1854, escrito en tinta roja después de haber sufrido un ataque de locura: Soy el tenebroso -el viudo- el inconsolable El príncipe de Aquitania, el de la torre abolida Mi única estrella ha muerto, - y mi laúd constelado Porta el sol negro de la melancolía. En la noche de la tumba, tú que me has consolado Devuélveme el Pausilipo y el mar de Italia La flor que tanto gustaba a mi corazón desolado Y el emparrado donde el sarmiento y la rosa se alían. ¿Soy Amor o Febo? ¿Lusignan o Biron? Aun mi frente está roja por el beso de la reina Yo he soñado en la gruta donde nada la sirena... Y he sido dos veces el vencedor que atravesó el Aqueronte: Modulando y cantando con la lira de Orfeo Los suspiros de la santa y los gritos del hada. En lo que respecta al arte contemporáneo H.R. Giger el diseñador de la criatura del film, Alien dirigido por Ridley Scott en 1979 y sus pinturas frías, su estilo donde se mezclan alegremente las estructuras orgánicas y los accesorios de alta tecnología, exploran el universo de sombras de la ciencia ficción y la fantasía oscura y es quizás uno de los pintores más populares en el medio gótico. El Página 341 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

surrealismo de Salvador Dalí es igualmente apreciado. En fotografía se destaca Witkin y sus imágenes de cadáveres. Aun cuando el estilo gótico no sea un género oficialmente reconocido en el mundo del cine, es con la aparición del cine fantástico que los elementos góticos aparecen como en ese importante film expresionista Nosferatu dirigido por Murnau en el año 1922, el cual fue la primera adaptación de la novela de Bram Stoker y considerada actualmente como una obra maestra, al menos por los más eruditos del movimiento gótico. Poco a poco, los directores estadounidenses de los años treinta introducen elementos góticos para instaurar un ambiente inquietante en sus films. El vampirismo, la brujería, el ocultismo son los temas frecuentes en el actual cine fantástico. El cine de Tim Burton y sus películas Batman, Edward el de las manos de tijera, Sleepy Hollow (El jinete sin cabeza), films sombríos, barrocos, constituyen una referencia. Igualmente las películas de Alex Proyas como The Crow (El cuervo), donde el actor Brandon Lee muere trágica-mente al dispararse una pistola durante el rodaje, Dark City (Ciudad oscura), Drácula de Francis Ford Coppola, La novena puerta y Los Depredadores de Roman Polansky, Hellraiser de Clive Barker han encontrado sus inspiraciones en la música gótica. Muchos de los participantes de la escena gótica son atraídos por el juego de las actuaciones. De estos juegos el que ha tenido más éxito es el que proviene del libro Vampiro: La mascarada, con su entorno gótico-punk el cual construye una atmósfera post-apocalíptica que celebra el reino de la decadencia, la corrupción, la violencia en un paisaje urbano ennegrecido y barroco con edificios manchados por la polución, donde horribles gárgolas vigilan la ciudad sumergida en tinieblas. En este juego de actuaciones, donde el director del juego es llamado "el narrador", los ambientes y las relaciones entre los personajes son privilegiados para generar escenas emocionales muy intensas, ya que el objetivo principal de la misión es una interpretación como en el teatro, de una criatura víctima de su naturaleza trágica o de su destino. La posibilidad de encarnar un personaje marginal suscita el apasionamiento por lo gótico. Asimismo, la arquitectura de los edificios religiosos es apreciada por los góticos. Algunos son fervientes admiradores de las catedrales de ese estilo o romanas. En cuanto a las criptas y cementerios son de gran atracción por la belleza de las tumbas y sepulcros pues allí encuentran la serenidad y la dimensión sagrada en un espacio intemporal y místico. Los cementerios son los lugares de encuentros de los miembros de las tribus, y este paisaje constituye el decorado de las habitaciones adornadas con íconos mórbidos, ceniceros hechos de cráneos, y candelabros. El look tiene una importancia considerable porque define un estilo cultural. Es un estilo elegante donde el color negro es predominante y se integra muy bien en el paisaje urbano. Se usan largos abrigos y capas negras, sobretodos, vestidos y Página 342 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

pantalones de cuero, peinados muy cuidados constituyen los elementos "clásicos" del look masculino. Es muy frecuente en las muchachas los vestidos y maquillajes negro. Igualmente el ta-tuaje, el piercing son prácticas muy difundidas en este medio al igual que los anillos y los pendientes plateados, indicadores precisos del look gótico. El conjunto es a veces adornado por algunos toques coloreados de púrpura, malva o colores vino tinto o violeta y con algunos objetos fetichistas como los brazaletes con puntas. El estilo romántico gótico es uno de los más celebres, especialmente el victoriano correspondiente al siglo XIX, con sus camisas de chorrera, y encajes en la pechera, sus blondas, capas. En este modelo aparece la figura del dandi vestido de camisas con amplios encajes, pantalón de cuero ceñido, botas de cuero, levitas, pumpá o sombrero de copa, apoyándose sobre un bastón de pomo plateado, con una tez pálida y las cejas arqueadas como signo de nobleza. Las muchachas góticas aprecian los trajes largos con formas complejas y escotados, así como los peinados sofisticados. Siempre con el mismo cuidado y elegancia portan guantes y mitones de textura sedosa hasta la mitad de los brazos. Con una profusión de encajes, pana y seda, la pompa proviene del siglo XIX y también se utiliza vestuarios medievales con camisas campesinas para los hombres, lazos en el calzado, clavel en la solapa; y para las mujeres los corsets, los sostenes y los zapatos de bruja con la punta muy fina de tipo medieval. El look vampiro inspira las tendencias de la vestimenta, especialmente las del siglo romántico cuyo modelo es el Conde Drácula: cabellos largos negro, lisos y ponen en evidencia la tez pálida y el maquillaje rojo sangre. Representa igualmente el eterno romántico a la imagen de los vampiros de la escritora Anne Rice en su novela "Entrevista con el vampiro". El cine es una fuente de estilos para los góticos y lo testimonia el éxito del film The Matrix. A la manera de los punk, el movimiento batcave se interesa en los elementos fetichistas, es decir, implica una manifestación erótica en la cual las necesidades y fantasías sexuales de una persona se encauzan utilizando ciertas partes del cuerpo o de objetos que representan simbólicamente al ser amado. Se busca con ello explorar una nueva sexualidad agregando un toque de extravagancia para que el estilo gótico permanezca más pulido y con mayor clase. La moda fetichista cubre un abanico de tejidos y materias tales como el cuero, el latex, la licra, el plástico, el caucho. Los vestidos son muy ceñidos, moldeantes y sexy, muy osados para las muchachas quienes usan además mini-faldas, corsets, sostenes con lazos muy apretados y ligueros. Para los muchachos pantalones ceñidos al cuerpo repletos de huecos. El conjunto se acompaña con múltiples accesorios que definen verdaderamente el estilo: a saber, brazaletes con clavos, guantes de latex, zapatos con cinchos clavados. Página 343 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

El travestismo es bastante difundido en las veladas o en los festivales y no es nada raro ver a los hombres con faldas y maquillados de mujer para afirmar el valor de la feminidad en los dos sexos. No obstante, hay otros estilos en las tribus góticas. Por ejemplo, el look Electro que consiste en vestimenta paramilitar, mallas negras, cabellos cortos o largos y rapado por los lados, franela negra. El punk gótico, para los fans de la batcave, cabellos erizados, botas de combate y alfileres. El Cyber-gótico: cabellos plateados, tejidos lisos y lustrosos, colores brillantes, accesorios metálicos. El Glitter Gótico o barby gótico, colores rosados, peinados de palmera, lana rosada, maquillaje rosado y negro a ultranza, largos vestidos medievales rosados. Cuando los estilos musicales cambian, los looks se adaptan a las modas venideras y esto se comprueba con la mezcla de la música gótica con el metal, el indus, el electro. El éxito alcanzado por la banda inglesa The Cure produjo la moda de los cabellos rizados, maquillaje negro como lo usaba el líder del grupo Robert Smith. La banda Sister of Mercy impusieron los anteojos de sol con vidrios redondos, la chaqueta de cuero y la camisa abierta tal como la usaba Eric Draven, cantante del grupo. Físicamente, los góticos se reconocen por su porte, quizás el más excéntrico de las subculturas de los jóvenes. Igualmente, reivindican un espíritu sombrío y melancólico, un esteticismo general de la decadencia que les produce amor a todo lo proveniente de lo mórbido o la noche. Tomado del misticismo, el espíritu gótico expresa la visión estilizada de la vida en la sombra de la muerte. La gran novedad de esta subcultura es su rechazo absoluto a la alegría y prefieren un estilo de humor muy macabro como el de la familia Addams. Algunos incluso llegan a boicotear las veladas góticas, pues divertirse es contrario al espíritu "dark". Los góticos se divierten con el fastidio. Se acentúa una tendencia general a la feminización para los hombres, contrario a las otras subculturas donde la uniformidad tiende más hacia los portes unisex pero acentuándose el lado masculino. En los góticos el cuidado dedicado a la apariencia traiciona un cierto grado de coquetería y tiende hacia el travestismo. Los participantes masculinos de este género de veladas portan a menudo faldas, se maquillan de negro y blanco y se pintan las uñas de negro. Esta denigración de la masculinidad tiene su origen en otra cultura de los años 70 conocida bajo el nombre de "glam" y para los glamourosos significa encantador, fascinante. Su representante más ilustre es el cantante británico David Bowie, en su periodo Ziggy Stardust, personaje andrógino y ambiguo, más parecido al extra-terrestre que a un hombre. Esta exaltación del unisex hacia la feminidad era totalmente extravagante y revolucionaria con respecto a las subculturas anteriores que eran muy machistas como la de Los Chaquetas Negras, los Teddy Boys, los Mods. Página 344 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Bien, estos travestismos son ocasionales. Este look es uno de los más espectaculares y por lo mismo, uno de los más difíciles para asumir, especialmente en el día, pues está más reservado para las veladas. Es en el fin de semana el momento propicio para expresar estos gustos, al cual hay que dedicarle previamente muchas horas consagradas a prepararse para acudir a la velada, pues hay peinados, maquillajes complejos y escogencia esmerada del look. Eso no significa que durante la semana el gótico renegará completamente de sus ideas, sino que las expondrá de una manera más soft, más suave, menos radical. Los más extremistas se muestran muy poco en el día. Por definición, el gótico prefiere a las tinieblas. Al igual como los vampiros, el sol es su enemigo. El gótico se complace en un estado de spleen permanente, es decir, una melancolía que produce tedio de todo, hasta el punto de caer en la depresión y la paranoia, al igual que ciertas figuras míticas como el poeta francés Charles Baudelaire quien se instalaba en esta conciencia de la pérdida de la realidad, sufriendo de acedía ante el ocaso de lo bello o pérdida del aura, sufría la disminución subjetiva de sí, pues este tedium vitae trae consigo una "vaporización del yo" en catástrofe permanente ante la pérdida melancólica del objeto de amor, ya que dicho retiro lo arroja no sólo a una desilusión, sino también a una constante irrealidad, teatral, vana, rozando la piel de la realidad y sus correspondencias efímeras, "un ser de alas de gasa", cuya experiencia se focaliza sobre el cuerpo, el cuerpo femenino confrontado a las alteridades destructoras como la muerte y el aura angélica del amor nostálgico e imposible, como lo sufrió el Conde Drácula al perder a Elizabetha, o apunta asimismo hacia su regresión arcaica donde se encuentran los recuerdos, "el verde paraíso de los amores infantiles" y el cuerpo deseado de la madre. El gótico, histérico y su culto a la imagen debe dar su metarrealidad al cuerpo, una aproximación imaginaria de no renuncia a este cuerpo maternal primigenio y arcaico. Su melancolía encuentra soluciones abismales como la del cantante del grupo Joy Division, lan Curtis quien se colgó el 8 de diciembre de 1980, perpetuando el mito del artista maldito muy apreciado por algunos del movimiento gótico. Existe un movimiento artístico que ha afectado a la tribu gótica como lo es el accionismo vienés de los años 60. Esta corriente artística extremista ha jugado un papel muy influyente y tiene grandes vinculaciones con el retorno actual al arte corporal. En su origen se encuentran tres jóvenes pintores como Otto Muehl, Günther Brus y Hermann Nitsch. A partir del año 1962 organizaron happenings muy violentos y subversivos, es decir, la afirmación vivencial del arte donde se eliminan las diferencias entre los actores y el público. En ese happening los escenificadotes utilizaron su propio cuerpo y de los modelos, al igual que otros materiales como sangre, alimentos y excrementos. La finalidad era pasar de un arte pictural a una acción en la realidad, frente a un público que también debía actuar para liberar el componente anarquista de la vida a través de una orgiástica representación desencadenadora de los impulsos de agresividad reprimidos. Los Página 345 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

sacrificios de animales y el empleo de la sangre tenían un impacto fuerte, sensual y muy simbólico. Este movimiento del accionismo vienés en sus inicios se circunscribió a la región de Viena, muy aislada geográficamente. Los miembros de este grupo probablemente no habían oído hablar de los happenings de Allan Kaprow efectuados en Nueva York. Blasfematorios, sexualmente connotados, este movimiento era peligroso incluso para la vida del artista, pues se infligían autotorturas y mutilaciones de manera corriente. En una acción llamada "Tentativa de desgarramiento", Günther Brus completamente desnudo efectuó un corte longitudinal sobre su propio cuerpo con la ayuda de una hojilla de afeitar. El artista Schwarzkogler se dio él mismo muerte voluntaria en una última acción en nombre del arte. Este movimiento fue sumamente reprimido por la fuerza pública y terminó por desaparecer al ser condenados al exilio y a prisión a sus principales animadores. La influencia reconocida actualmente al accionismo vienés hoy día se muestra en la política, por su manifestación contra la política represiva post-nazi y post-fascista; en los mass-médias a través de la cantidad de fotos o DVD donde subsisten estas acciones e influencian la producción actual de los videoclips y las carátulas de los discos; y en la técnica artística con el empleo del cuerpo del artista como materia en sí. Los discos de música gótica a menudo son acompañados de librillos escritos con textos literarios y fotos. Las carátulas hacen referencia a obras emblemáticas. Una casa disquera francesa había lanzado un cofre numerado llamado "Invitación al suicidio" de colección. Las tribus góticas se muestran muy intelectualizadas, definidas por un conjunto de gustos culturales particulares más que por un simple estilo. Incluso si el look tiene un lugar central, el gótico manifiesta una gran curiosidad intelectual. Lo que le conduce a buscar en el arte las personalidades que se le parecen y que legitiman su manera de ser, su gusto por cosas que otros encuentran tristes y horribles. La tribu está constituida por una población avisada, quizás de más edad con respecto a otras subculturas caracterizadas por la juventud y la inmadurez como se encuentra en los punk. A manera de ejemplo para darnos idea de la organización de una tribu gótica, citemos a Sanctuary, dirigida por el suizo Lars Kophal, personaje importante en este medio, además de organizador de veladas, Disc Jockey y autor de muchos artículos sobre este movimiento. Sactuary posee un boletín mensual donde anuncian los conciertos, exposiciones y otras manifestaciones susceptibles de interesar a los 250 miembros de la organización epónima. Cuatro personas dirigen esta organización y trabajan no sólo para canalizar la información, sino también para dinamizar el movimiento. Sanctuary organiza sus propias veladas en lugares variados, pues esta tribu no tiene lugares fijos donde se encuentran los jóvenes, ni bares, ni caves. Los afiliados a la organización son muy individualistas y prefieren su escogencia personal. Sin embargo, la información circula a la perfección, pues las mismas personas se encuentran regularmente en las veladas góticas. Página 346 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Retomando las teorías clásicas de la difusión de las subculturas, indudablemente estas cuatro personas quienes son el corazón de Sanctuary, juegan un papel muy importante como líderes con respecto a los integrantes seguidores. Ellos mismos no les gustan este término de líder y prefieren el de catalizadores por sus capacidades de atraer y agrupar a los miembros. Ellos son las personas más aptas para hablar del movimiento y explicar su percepción de la vida, además insuflan y animan con su alta energía. Paralelamente ejercen una actividad profesional y en este caso uno se dedica a la informática, otro a la ingeniería y otro es bibliotecario. Sólo una de ellas ha podido conciliar su profesión y sus afinidades góticas, ya que es estilista y ha creado su propia firma denominada Exabrupto, donde se encuentran colecciones de moda de vanguardia y de fetichismo clericalmonacal. La homogeneidad de los signos que vinculan a los góticos se explica por este repliegue de sí. Su cohesión se produce por el sentimiento de compartir un mismo sufrimiento, un mismo destino. Así lo caracteriza el antropólogo Ted Polhemus en su libro Streetstyle (Estilos de calle): "Los góticos parecen formar un grupo notablemente coherente, ligados para siempre por la tierna camaradería d los muertos-vivientes que encuentran un apoyo en su destino afligido". Por otro lado, los góticos constituyen agrupaciones relativamente restringidas, donde se ejerce una suerte de mimetismo muy fuerte en relación a los íconos testigos del espíritu sombrío. Los miembros se influencian mutuamente. Por ejemplo, en una velada, una muchacha exhibe un nuevo accesorio, inédito en la red regional, conforme a la estética de la tribu, probablemente el accesorio ha sido visto en la televisión en una cantante o en una velada en el extranjero. En la próxima velada otras muchachas adoptarán este accesorio que se convertirá en un clásico dentro del arsenal de adornos góticos. Otro impacto del liderazgo, especialmente el de las grandes ciudades, reconocidas por sus almacenes y sus veladas influyen significativamente en los gustos y las preferencias de los góticos. En este caso, Londres es la fuente inagotable de los nuevos accesorios. Sus tiendas exhiben los nuevos accesorios para enriquecer el look. Las imágenes de esta ciudad, convertida desde la ola punk, en un clásico referente a looks excéntricos irradia e impone los mismos. El aura desplegada es tan irresistible que el viaje regular a Londres se ha convertido en un peregrinaje ansiado por los fans de esta moda. Al comienzo de este escrito habíamos expresado que el movimiento gótico nació a comienzos de los años 80. Todavía existe y poco ha cambiado. Esta subcultura ha resistido al tiempo y a sus vicisitudes. En efecto, los góticos nunca se convirtieron en un movimiento de moda, pues como lo dicen sus propios miembros, el espíritu gótico no es comerciable. Más que una moda es una filosofía que define a una verdadera tribu. Sí esta corriente actualmente es minoritaria, no se encuentra en Página 347 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

agonía. Es la moda Gótica la que se ha apagado, pero en ningún caso se ha terminado el movimiento que se renueva sin cesar al igual como otros estilos de música como el Metal o el Hip Hop. El gótico no se siente seguidor de una moda, pues ellos no rechazan su pasado, ni tampoco quieren que su música sea satanizada por los mass-medias. A propósito de la profanación de una tumba en el cementerio de Toulon, en el mes de junio de 1996 el periódico francés Le Monde, publicó un artículo que intentaba explicar este sacrilegio perpetrado por tres jóvenes que se decían demonios súcubos o demonio pecaminoso que seduce a los hombres bajo la forma de mujer. La música gótica era expresamente acusada, en particular el black metal, versión satánica del género metal. Los góticos se molestaron de ser asimilados a los profanadores. A priori, la estética gótica no es atrayente a pesar que un libro o una película puede suscitar un embrión de entusiasmo. Los góticos siempre permanecen marginales y recluidos en sus antros. Los mass-medias se interesan muy poco en ellos en comparación con otros movimientos culturales como el técno. En efecto, la no comercialización del movimiento le conserva en toda su integridad, pero favorece también a su desconocimiento y a la difusión de fábulas prejuiciosas en torno a ellos como la asimilación al satanismo y a las profanaciones de tumbas. Bien, la tribu gótica parece beneficiarse de la inmortalidad, al igual que el conde Drácula y atravesar el tiempo sin sufrir modificaciones sustanciales. La tribu gótica jamás ha caído en el mainstream o uniformidad de los géneros, tal como lo quieren los mass-medias portadores de la ideología de la globalización u homogeneización cultural que no respeta las diferencias.

Página 348 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Referencias Bibliográficas 1. Ariés, Philippe, (1977), L'homme devant la mort, Seuil, París. 2. Augé, Marc (1994), Pour une anthropologie des mondes contemporaines, Aubier, París. 3. Baudrillard, Jean, (1976), L’échange symbolique et la mort, Gallimard, París. Becker, Howard, S. (1963), Outsiders, éditions Métailié, París. 4. CNRS éditions, (1994),Le rock: aspects esthétiques, culturels et sociaux, collection Arts du Spectacle, París. 5. Fournier, Valérie, (1999), Les nouvelles tribu urbaines, voyage au cXur de quelques formes de contemporaines de marginalité culturelle, éditions Georg. 6. Freud, Sigmund, (1920), "Más allá del principio del placer", trad. del al. [Jenseits des Lustprinzips], Obras Completas, Tomo 1. 7. Kophal, Lars, (1997), "Planéte jeune 2. Romantisme noir", Express, septiembre 8. Maffesoli Michel, (1988), Le temps des tribus. Le déclin de l’individualisme dans les sociétés de masse, Méridiens Klincksieck, París. 9. Mauss, Marcel, (1896), "La religion et les origines du droit pénal d'aprés un livre récent", CEuvres, Tomo II, Minuit, París. 10.Micard, J. F. (2000), "L'univers gothique : les 20 ans du mouvement ", Ele, hors-série n°1, décembre 1999, janvier 2000. 11.Morin, Edgar, (1976) L'Homme et la Mort, Seuil, París. 12.Polhemus Ted, (1995), Looks d'enfer! des années quarante...a 1'an 2000, quarante styles de vie flamboyants, Editions Alternatives, 1995. 13.Sandoz, Christophe, (1997), "Tribu Urbaine: les gothiques", New Look, julio. 14.Thomas, Louis-Vincent, (1975), Anthropologie de la mort, Payot, París.

Página 349 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Zavala, I. (2010). La impudicia y lo obsceno en la cultura contemporánea. [Texto publicado originalmente en la Revista Consecuencias, (2), noviembre de 2008. La republicación se hace con el consentimiento expreso de lal autora] Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 3 (1), Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

LA I M P U D IC IA Y LO OBSCENO E N LA CULT URA CONTE M PORÁNEA I M P U D IC IC IA AND OBSCEN I TY I N CONTE M PORANY CULTURE

ZAVALA, Iris. Escritora Puertorriqueña izavala@telefonica.net Página 350 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

RESUMEN El artículo recorre los diversos modos de presentación e interpretación de - la impudicia y lo obsceno - y sus efectos en la cultura hasta llegar a lo contemporáneo. La época de la impudicia, del espectáculo gratuito, del vacío de contenido, de superficialidad; una época que, paradójicamente, busca retornar a una noción de "La Verdad" como fuente de todo conocimiento. Época donde la ficción, el relato onírico y la poesía han dejado su lugar al infinito poder de la tecnología como creadora de mundos, o de la ciencia que no se pregunta por las consecuencias éticas de sus objetivos. La perplejidad del ser humano de hoy frente a lo que hemos creado, parece ser la clave del desconcierto y la impudicia actuales.

Palabras Clave: Cultura, Impudencia, Obseno, Espectáculo

ABSTRACT This article talks about the different ways of presentation and interpretation of impudicicia and obscenity, and their effects in the culture, until contemporany age. This period of free spectacle, of emptiness, of superficiality; is a period that seeks to return to the concept of “Truth”. A period where fiction, dreaming stories and poetry have quited their place and moved through the power of technology, as a tool of creating worlds. Perplexity of human being seems to be the clue of current uncertainty.

Palabras Clave: Culture, Impudicicia, Obscenity, Spectacle

Página 351 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

"Yo soy ese hombre que no cesa de despertarlos y de darles vergüenza dirigiéndose a cada uno de ustedes en particular". Sócrates La vergüenza

"Ya no hay vergüenza", dice Lacan en El reverso del psicoanálisis (Seminario17, 1969-70), reescritura de El malestar en la cultura freudiano, texto fundamental para repensar las modificaciones en la relación del sujeto con su goce que ha tenido lugar en la civilización en el tiempo que nos separa de Freud. La obra de Lacan se fue desarrollando y complejizando a través de sus Escritos y Seminarios, hasta llegar a lo Real en la década de 1970. Lo Real, repito una y otra vez, es lo imposible, aquello que escapa a la significación, lo que está fuera del orden simbólico. Lo Real en Lacan no tiene nada que ver con aquello que en lenguaje corriente llamamos "realidad". Es justo lo que carece de sentido, la dimensión de lo que no encaja, de lo que no podemos situar; un real caótico, sin ley. Lo que solemos llamar realidad sería el resultado de una especie de entrecruzamiento entre lo simbólico y lo imaginario. Sin olvidar que Lacan define la praxis como toda acción destinada a tratar lo Real por lo simbólico. Conviene desenredar la madeja, entre el siglo XX y el XXI. Si en el sistema en el que estaba Lacan se podía decir todavía "dar vergüenza"- nos recuerda JaquesAlain Miller - la impudicia, de impudicicia, proviene de pudicitia, y significa desvergüenza, falta de recato y pudor, que hoy ha progresado mucho, se ha convertido en norma. Pero si la impudicia es la norma, Lacan sostiene que lo obsceno desaparece. Así pues, podríamos decir que la impudicia es subjetiva y lo obsceno fenomenológico. Lo obsceno, del griego aidoion, obcenus en latín, designaba las partes vergonzosas que el pudor nos lleva a ocultar. Como indica su etimología, es aquello que quedó "fuera de escena". Sigo a Lacan al proponer que lo obsceno no es acto puro. Dicho en otras palabras, "lo obsceno no podría ser nunca un acto libre, sino un intermediario: un medio entre lo Real inaccesible y su imposible representación", dice en el Seminario 23 (Le synthome, 1975-6). La discriminación entre la obscenidad e impudicia, por una parte, y libidinosidad y lubricidad, por otra, tampoco es muy nítida históricamente, y en particular durante la primera mitad del siglo pasado. Cada civilización ha creado ejemplos de erotismo, impudicia y obscenidad, formas de convertir el deseo en una compleja estructura simbólica de apetitos y apetencias propias. En la postmodernidad, el cuerpo es el objetivo e batalla por excelencia, ante todo la mirada. Página 352 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

El cuerpo remite a lo sexual, y cada cultura humaniza la carnalidad, por un lado, al mismo tiempo que utiliza el cuerpo como representante de una ética y una estética. No hemos de olvidar que durante la Edad Media se esculpieron en algunas iglesias unas enigmáticas estatuas que representaban los pecados, y alguna hay en Cataluña (Iglesia San Pedro de Cervatos) que toca lo Real, el sexo femenino como una especie de origen del mundo o del mal... Si volvemos los ojos a las viejas piedras románicas de ciertas iglesias medievales veremos el mundo mágico y terrible de la Edad Media, en representaciones femeninas, que siguen la vertiente de la procacidad y obscenidad de algunos juglares. Ya sean grandes estatuas en la fachada, altorrelieves del pórtico o pequeñas figuras en los capiteles, todas nos interrogan con su silencio. Continuemos. Palabra polisémica, lo obsceno presenta cierta dificultad en dejarse atrapar por categorías estéticas, filosóficas o sociológicas, tampoco es metafórico, porque la metáfora, hemos visto, insinúa sin presentar, sugiere sin explicitar, evoca sin nombrar, alude sin decir; la metáfora habla en forma oblicua, apela a connotaciones laterales. Finalmente, la metáfora es un recurso de mediación semiótico que genera las condiciones de posibilidad de apertura a la infinitud del Otro. Y ahí nos deslizamos, claro está, hacia el inconsciente. El problema es complejo. La metáfora ejerce una "transgresión" sobre la estructura significativa del lenguaje. Su papel no sólo sustituye una palabra, sino con "lo no-dicho" (Bajtin), o "lo que está oculto para el espíritu de una época", la metáfora no sólo es un recurso retórico que enriquece la pobreza del vocabulario al uso, también da consistencia al componente discursivo para no producir un sentido unívoco, sostiene Víctor Mendoza con razón. Si se vincula con la teoría de la verdad, ésta nos somete al vértigo de no tener "verdades acabadas"; pero la metáfora representa una de las principales condiciones semióticas para la "generación de crítica", por lo que tiene una importancia clave en el desarrollo de la "responsabilidad hacia la vida", sobre todo, si consideramos que los tiempos de radicalización de la racionalidad instrumental están impidiendo los espacios de la crítica, tal como apunta Mendoza en su Metáfora: Racionalidad comunicactiva y responsabilidad ética (Razón y palabra, 35, 2003). Y ya sabemos, desde Derrida, que la devaluación de la metáfora tiene que ver con valores de verdad, claridad, seriedad, responsabilidad, valores que se oponen al juego seductor e irresponsable de la ficción, al fingir del artista. Cada civilización ha albergado ejemplos de lo obsceno, el arte ha transitado sus vías y parajes, y el erotismo, obsceno o no, ha sido la fuente primordial de las artes plásticas y la escultura. Griegos y latinos, Oriente y Occidente coinciden en la relación entre sus estipulados estéticos y el erotismo. Vale la pena recordar a Oscar Masotta ya en 1977: "...si la pornografía tiene que ver con el discurso, lo pornográfico entonces es aquello que tiene como condición no cesar de inscribirse, es lo que se inscribe constantemente. En ese sentido la pornografía es Página 353 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

una construcción como un sueño, o cerca del sueño" (El psicoanálisis ante la pornografía, Virtualia, Año II, núm. 7, abril-mayo, 2003). El psicoanálisis lleva a plantear dos niveles de discurso entre erotismo y pornografía, abriendo así un profundo despliegue y una puesta en cuestión del fundamento de la ideología con sus aparatos en el plano de la cultura.

Lo sexual, problema ético No debe extrañar que la pregunta sobre la sexualidad sea fundamental para el ser humano. Ya Freud sostenía que la sexualidad es un problema ético, y en 1916 (Introducción al psicoanálisis) se preguntaba ¿lo sexual no es lo indecente, eso de lo que no se debe hablar? Hoy, al final del siglo, la sexualidad – o más bien el discurso sobre la sexualidad, la puesta en discurso del sexo –, se ha convertido en un lugar común, y no hay sexualidad, sino goce solitario. Prosigo. Para Baudrillard (Contraseñas, Barcelona: Anagrama, 2002) la obscenidad comienza cuando no hay ni escena, ni teatro, ni ilusión, cuando todo se hace inmediatamente transparente y visible, cuando todo queda sometido a la cruda e inexorable luz de la información y los medios. También Lyotard lo percibió con claridad en La posmodernidad, donde planteó una comunicación poetizada como fuerza reconciliadora. Lo cultural, aun en sus aspectos más obscenamente violentos, se presenta a través de los medios como un espectáculo continuo, predominantemente visual. Todo es transparente, todo puede verse, todo es efímero, se agota en el vértigo de la mirada. Pero, también la política llega a ser obscena. Ya no estamos en el drama de la alienación, sino en el éxtasis de la comunicación, y convendría repensar los medios a la luz del problema ético. D. H. Lawrence y Henry Miller también intentaron precisarlo, a éste último debemos una lúcida relación entre obsceno y cultura: "La grave enfermedad del mundo moderno consiste en que la vida ha perdido significación," y es la ausencia la que abre la posibilidad a lo verdaderamente obsceno, que relaciona con las modernas formas de violencia colectiva como el genocidio y las guerras (Pornografía y obscenidad. Argonauta Buenos Aires, 2002). Se podría decir que irrumpe con el erotismo, la pornografía o la muerte, pero siempre se desvanece antes de develar su misterio. Si, como dice Henry Miller, hablar de lo obsceno es casi tan difícil como hablar de Dios, hemos de intentar hilar fino. Lo obsceno, aquello que por definición queda fuera de escena, que no puede ser mostrado; pero que a la vez, suscita tanta extrañeza como fascinación. Ante todo me interesa su íntima relación entre esa desvergonzada transparencia de la cultura contemporánea donde todo debe ser mostrado, subrayado y expuesto bajo la tiranía de la mirada. El pasaje de la Página 354 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

mirada está situado en el seminario 11, Los Cuatro Conceptos fundamentales del Psicoanálisis (1964) de Lacan, donde figura bajo el epígrafe más tarde titulado "La mirada como objeto "a" minúscula" y específicamente en la lectura sobre "La línea y la luz", que relaciona con la anamorfosis (es también su segunda estética antropomórfica). Objeto a, aclaro: objeto epistemológico que va teniendo diversas funciones, según el momento de la teoría en que va operando. Es resto, es plus de goce, causa de deseo, objeto del fantasma. La lectura expone sucesivamente la idea de aniquilación del sujeto que ve en el acto de mirar, la función de la pintura como trampa para la mirada, y la afirmación de que la investigación de lo óptico es también la investigación del sujeto filosófico. La lectura se centra en la historia de una lata de sardinas, y después Lacan elabora su cruzada o quiasmática teoría de la visión, nos recuerda James Elkin, El final de la Teoría de la mirada (Debats 79, Quadern, Núm. 72: primavera 2001). 2001.

El arte, la cárcel del goce Lacan establece la ruptura entre ojo y mirada a partir de la dialéctica entre lo invisible (lo que se oculta, se ausenta) y lo visible (lo que está presente). "Hay que tener en cuenta, advirtió José Luis Chacón, que no hay cuerpos translúcidos, como en la luna, delante o detrás, a la izquierda o a la derecha siempre hay algo que no es visible para nosotros" (¿Vale una imagen más que mil palabras? Del registro imaginario al significante del Nombre del Padre". (Intervenciones en el Laboratorio Rojo F.X. sobre el fin del Arte). Ver no es mirar. La mirada es una habilidad reservada al sujeto humano. Para Lacan, la mirada (el objeto a de la pulsión escópica) está presente como una condición de la realidad, pero no se percibe, no se experimenta. Estoy de acuerdo con Chacón en que Lacan se identifica la mirada con el vacío, mientras el ojo (la visión) se concibe como un órgano, es decir, el contexto en el que emerge y se desarrolla la mirada. En Las cárceles del goce. Imágenes y miradas (E.O.L., Buenos Aires, 1994.), Jacques Alain Miller parte de las nociones de velo, pantalla y máscara de Lacan para distinguir dos posiciones (dos miradas diferentes) en relación al objeto artístico. Por un lado, la posición del artista, que deposita/arroja restos de su mirada en la obra "como si fuese una meada o un excremento". Por otro, la posición del espectador que depone la mirada ante la obra de arte para aplacar su angustia de castración (pues el objeto artístico parece mostrar que nada falta). "En este sentido, dice Chacón citando a Miller, el objeto artístico puede describirse como una cárcel del goce, una cárcel de la mirada". Página 355 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

A pesar de sus diferencias, en ambos términos—impudicia y obsceno- se observa el mismo fenómeno: que la caída del Nombre del Padre (la función paterna como el soporte de la actividad simbólica de cada sujeto, la función paterna es "castradora" e instaura La Ley. Tal metaforización con tal significante (el llamado Nombre del Padre) es el pasaje que permite el acceso a la cultura para cada sujeto. Así pues, este trae consigo la aparición del superyó en su modalidad de goce, el que posiciona al sujeto como objeto para hacer existir al Otro. La formulación del Nombre del Padre, el significante de la función paterna, pretende dar cuenta de la relación a la ley, a esa ley estructurante para el sujeto. Podemos concluir que esa caída provoca una gran variedad de problemas relacionados con los malestares subjetivos que surgen en la problemática familiar hoy día. En ambos casos, se trata ahora de hacer consistir a un Otro que responda con el goce. Si la modernidad erigió la ilusión de un deseo articulado a través del Otro, la posmodernidad o capitalismo tardío se caracteriza por la desorientación del deseo como efecto de su subordinación a la voluntad de goce. Según Jean Baudrillard, la época moderna, época de la ideología, presuponía la separación del sujeto del objeto mientras que la posmoderna anti-ideológica anuncia la victoria del objeto sobre el sujeto. En Las estrategias fatales (Barcelona; Anagrama, 2000), presenta el paradigma de la llamada posmodernidad como una "escalada a los extremos". Si bien acepta el carácter antagónico de la cultura, sostiene que estamos ante la victoria absoluta de la seducción del objeto sobre el sujeto y su deseo. Lo cultural, aun en sus aspectos más obscenamente violentos, se presenta a través de los medios como un espectáculo continuo, predominantemente visual. Todo es transparente, todo puede verse, todo es efímero, se agota en el vértigo de la mirada. Pero, también la política llega a ser obscena: nada tan obsceno como la visita del entonces presidente del partido conservador de España, José María Aznar, al anciano y enfermo poeta republicano Rafael Alberti en el Puerto de Santa María. Tomo otra vía. En la sociedad moderna, sostiene Colette Soler (¿Qué Psicoanálisis?, Ed. EOL, Bs.As., 1994), cada uno vale lo que tiene para vender, cada cual se procura un espacio donde exponer su saber o su saber-hacer para luego poderlo vender, "la pluralidad de los saberes que se cotizan en el mercado y marcan diferencias entre las personas, cuanto más complicado o inaccesible es ese saber, más alto el valor del mercado". Pero, a diferencia de lo que propone Baudillard, hoy día la ideología se ha transformado, ahora disfraza el goce con el imperativo de la necesidad acrecentando así la necesidad de goce. La ideología contemporánea es en realidad muy evidente: forma parte del feroz consumismo individualista actuales: los esquemas del neoliberalismo inhumano del mercado conducen a los sujetos hacia una nueva utopía: la del dinero. Nada es ya comunitario, todo es el individuo solitario y su propio goce: consumo, sexo virtual, toxicomanías-- modalidad solitaria. Cabe recordar, por ejemplo, que España tiene los niveles más altos de telebasura y del uso de la cocaína en Europa, además de Página 356 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

uno de los índices de fracaso escolar más altos. Paradójicamente, esta exacerbación del individualismo trae consigo la desaparición del intelectual crítico, aquel que puede desechar la demanda del mercado, la exigencia pulsional al consumo, aquel que saber leer y busca el enigma. El no-engañado por la ilusión de lo social ha acabado así, preso de los fantasmas del mercado. El panorama es tristísimo. Conviene recordar, como afirma Gramsci, que la cultura "es la organización, disciplina del yo interior, conquista de superior conciencia por lo cual se llega a comprender el valor histórico que uno tiene, su función en la vida, deberes y derechos. Pero esto no ocurre por evolución espontánea, independiente de la voluntad de cada uno por ley fatal de las cosas" (Socialismo y Cultura, 1916). Ya antes Novalis había escrito: «El problema supremo de la cultura consiste en hacerse dueño del propio yo trascendental, en ser al mismo tiempo el yo del yo propio. Por eso sorprende poco la falta de percepción e intelección completa de los demás. Sin un perfecto conocimiento de nosotros mismos, no podremos conocer verdaderamente a los demás» (citado por Gramsci). Algo similar ocurre con el sujeto y los fundamentalismos que le movilizan a pasajes al acto, a encontrar un goce en el sacrificio; responden así a la angustia posmoderna frente a un Otro inconsistente. Afirman su derecho a existir como una entre muchas comunidades del mundo, y separándose de la universalidad—tan moderna—son el reverso de la globalización capitalista. Si en la posmodernidad globalizada el mandato de goce se sitúa en una dimensión individual, el Jihad corresponde a una dimensión social auto segregada. La universalización del mercado y la auto segregación en sectas son las caras de la misma moneda. Otro de sus rostros son los nacionalismos—el narcisismo de las pequeñas diferencias, de que hablara Freud --que se impulsa desde Europa del Este y otras zonas mediterráneas. "Goza tu nación como te gozas a ti mismo" es el último capítulo de Tarryng with the negative, de Slavoj Zizek, que expone con lucidez los conceptos de nación y de nacionalismo tal como aparecen reflejados en la actual Europa del Este. No hay que ir tan lejos, también se pueden observar en el País Vasco y Cataluña. Tanto en la Jihad como en el nacionalismo étnico, la ideología contemporánea es en realidad muy evidente: se vislumbra la pasión por lo Real del goce. Lo posmoderno es la creencia en el plus de goce, para lo cual los fundamentalismos y el consumismo parecen funcionar como trampolines discursivos. Esto nos permite entender mejor la relación entre el mercado actual y la voluntad de goce. Si bien el imperativo del mercado es el imperativo al goce, éste no se encuentra relacionado de manera directa al mercado, como constatamos con el fundamentalismo islámico.

Página 357 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Expliquémonos. En la modernidad el sujeto se separa del goce del Otro en tanto saber tradicional y religioso. En la posmodernidad el saber se subordina al goce del Otro como saber de mercado. Lo obsceno produciría imágenes sin mirada, es decir, carentes de la distancia necesaria para convertirse en objetos de representación, en objetos de deseo. Paradójicamente, estas imágenes obscenas han entrado en el espacio escénico y transfigurado las reglas del juego estético; lo pornográfico sería un buen ejemplo de esta fractura, de esta crisis de la dimensión estética de la imagen y no es casual que Baudrillard vincule, por momentos, la seducción con la imagen erótica y la obscenidad con la imagen pornográfica. Asimismo, Roland Barthes señala algo similar en sus notas sobre la fotografía: "el cuerpo pornográfico, compacto, se muestra, no se da, no hay ninguna generosidad en él"; es decir, la hipervisibilidad convierte al cuerpo en un monstruo sin deseo, la imagen no se nos entrega – en el sentido erótico de la expresión –, simplemente se nos muestra en una suerte de exhibicionismo feroz. Resumo. La sociedad del espectáculo camufla el vacío produciendo objetos de deseo que son transformados hábilmente en objetos de goces. En la época moderna el ser humano empieza a procurar la verdad de su goce en el sexo. El psicoanálisis es el principal movilizador de este esclarecimiento o racionalismo ilustrado (Aufklärung): recuérdese que Freud entiende el deseo sexual como aquello que anima todo tipo de lazo afectivo y social. La época posmoderna sería aquélla en la cual el sexo ha ganado la batalla como la infraestructura de los sentimientos. Para Julia Kristeva, el sexo ya no es revolucionario, por el contrario, no hay nada que sea más establishment que el sexo (L'avenir d'une révolte. Paris: Calmann-Levy, 1998). ¿A quién podría ocurrírsele hoy lidiar en la actualidad una lucha contra el capitalismo en nombre de la revolución sexual? ¿No es acaso el capitalismo el sistema que ha dado mayor visibilidad al sexo a través de los medios de comunicación? Nuestra época es perversa no porque haya más travestís, homosexuales, maltratadores, pederastas y sadomasoquistas sino porque el sujeto debe relacionarse ahora con una con una lógica que comanda el goce porque la "ley" está muy relacionada al nombre-del-padre (como expliqué). y se trata de su ausencia convocante. Como sugiere Alenka Zupancic (Alenka Zupancic, The shortest shadow. London: MIT, 2003), si en otra época el suplemento obsceno superyóico era el reverso de la ley, el suplemento obsceno es hoy la fachada de la ley, o mejor, es la ley misma como judicialización de la vida cotidiana: el espectáculo mediático judicial sustituye a la ley.

Goce posmoderno Detengámonos ahora en la diferencia entre la sexualidad fálica y el sexo como simulacro. La sexualidad fálica conmina al individuo a tratar de colmar su falta de goce a través del lazo con otro, aunque resienta la pérdida de su supuesta autonomía. El imperativo posmoderno ordena al sujeto gozar sexualmente, pero Página 358 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

también a no extraviarse en un goce que lo involucre con otro, es una especie de goce solitario, frente al ordenador, los mensajes de texto eróticos, los sex shops la mirada escópica de un sí mismo autosuficiente. El viagra, es parte de este imperativo: lo que está pastilla parece decir es: "No tienes excusa: ¡Goza!, aunque tu cuerpo no pueda o quiera". El mercado alberga el simulacro del sexo, el sexo sin el sexo, la ilusión de un goce desprovisto de su sustancia nociva. Como ejemplos tenemos el cybersexo en sus distintas modalidades. No se trata sólo del retraimiento del cuerpo del acto sexual o de los riesgos sanitarios que éste implica, se trata también de evitar los riesgos de relacionarse con otro. Esto no significa que todos los sujetos sean perversos pero sí que todos se relacionan de algún modo con la ley del goce. Es perverso quien se somete directamente a ella y se sacrifica por el goce del Otro. Entiendo por perverso el significado que le da Lacan en Kant con Sade, hoy personaje frecuente, aunque con características diferentes. El perverso de "Kant con Sade" es un libertino que se apoya en la ética libertina como una suerte de desafío al Padre. Sin embargo, la caída del Nombre-del-Padre implica que éste no se inscribe en el sujeto de igual modo pues, como opina Zizek, esta caída se refiere al debilitamiento del "No" paterno, es decir, el "No porque no". De ello se deduce una mayor injerencia del Deseo-de-la-Madre en el sujeto y por lo tanto la degradación de la función paterna a una entidad reguladora sin un punto de enunciación fija. La función paterna parece haberse convertido en una función negociadora, como el Estado con las transnacionales. Los actos del libertino sadiano son indisociables del desafío al Padre, pero no tienen sentido sin la creencia en Dios. Para el perverso lúdico, por el contrario, no hay tal desafío, pues asumir la posición del objeto del goce del Otro se halla en cierta concordancia con los ideales del mercado. Habiéndose debilitado la función paterna, ¿qué podría detener hoy a esta torturamandato en las democracias liberales? Según Zupancic el hedonismo posmoderno es una ética que higieniza las manifestaciones del imperativo al goce con el fin de preservar la integridad física y psíquica del individuo. Si, por un lado, el imperativo al goce es el deseo por lo Real más allá de las apariencias-objetos, el hedonismo posmoderno como defensa es el deseo del no-deseo. En términos imaginarios, esta ética es una señal de alarma, el recuerdo de que desear algo con firmeza puede conducir a la pérdida del bienestar. Su guión fantasmático incluye que lo peor está siempre a la vuelta de la esquina. En el campo político, como señala Alain Badiou, nuestro imaginario se configura de manera reactiva a través del recuerdo de que la pasión política puede conducir a las purgas estalinistas. La buena conciencia democrática expresa así en el fondo el deseo de no desear políticamente, (remito a El sujeto plusmoderno /Relator Juan Carlos Bullí, Virtualia 14, 2006).

Página 359 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

El arte ahora ¿Y qué del arte actual cuando la sexualidad y lo obsceno están en el centro mismo del misterio del arte? Sin lugar a dudas son muy distintas la función de lo obsceno en los surrealistas, la impudicia del tecnoarte, la disolución del cuerpo y el dolor de la carne pintadas por Francis Bacon, a la secreta ambigüedad de los zapatos pintados por Van Gogh, hasta los escritores considerados obscenos, tal Baudelaire, James Joyce. Sí sabemos que en la historia del arte este siempre bordea la muerte, pero también la belleza, acechada por la corrupción. Lacan ha escrito páginas deslumbrantes. Coincido con Corinne Maier (Lo obsceno. La muerte en acción, Ed.Nueva Visión, Bs.As., 2007) en que lo obsceno no podría ser nunca un acto puro sino un intermediario: un medio entre lo Real inaccesible y su imposible representación. ¿Y no es acaso ésta la función del arte? En un último giro, Maier llega a sostener: "Lo obsceno es al arte lo que Mr. Hyde a Doctor Jekyll: su envés, su doble oculto". Y también una revelación: "La fascinación ante el arte es la misma que se experimenta ante los despojos del muerto". Lo obsceno y el arte revelan así su más extraña filiación. Lo obsceno se vibra en lo inadmisible que habita el arte, se agazapa allí donde los contrarios se trastocan. Todo es transparente, todo puede verse, todo es efímero, se agota en el vértigo de la mirada. En la sociedad moderna, sostiene Colette Soler (¿Qué Psicoanálisis?, Ed. EOL, Bs.As., 1994), cada uno vale lo que tiene para vender, cada cual se procura un espacio donde exponer su saber o su saber-hacer para luego poderlo vender, el mercado cotiza la pluralidad de los saberes, y marcan diferencias entre las personas, cuanto mas complicado o inaccesible es ese saber, mas alto el valor del mercado. Pero el deseo ahora está canalizado: deseo de poseer, el consumismo. La sociedad está invadida por formas de producción y consumo, una preocupación por el deterioro incontenible de los recursos naturales, el avance de la pobreza; sin embargo, se hace referencia a un nuevo fenómeno que ha llegado a convertirse en un paradigma para los países en desarrollo. La globalización, proceso de creciente internacionalización del capital financiero, industrial y comercial, y uso intensivo de la tecnología sin precedentes, también es absorbido por lo obsceno No es todo. Ninguna ideología política es capaz de entusiasmar a las masas, la sociedad posmoderna carece de ideales e ideología, de proyecto histórico y se caracteriza por un imperioso individualismo que no cede ni ante la religión, la familia o la política. En La transparencia del mal (1990), Baudrillard sugirió cómo subsistir en este mundo: "Hay que vivir en inteligencia con el sistema y en revuelta contra sus consecuencias. Hay que vivir con la idea de que hemos sobrevivido a Página 360 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

lo peor." Figura así como un resistente de la cultura, como un sobreviviente de un mundo en el que "la cobardía intelectual se ha convertido en la auténtica disciplina olímpica de nuestra época". Y tal vez ese sea el signo, en efecto, de las sociedades capitalistas. Richard Sennet (La cultura del nuevo capitalismo. Anagrama, 2006), afirma que el consumismo reemplaza a la política y los apaños a las medidas sociales. Los cambios son drásticos. Metáfora de este individualismo feroz es el exitoso programa Gran Hermano, concurso televisivo millonario que provoca una fascinación generalizada, y se repite en muchos países otorgándole la fama a cada uno de sus participantes. ¿Qué es hoy día lo privado del individuo, primer paso hacia la subjetividad? El historiador inglés Richard H. Tawney (Religion and the Rise of Capitalism (New York, Harcourt, Brace & World, Inc., 1926), propuso que la emergencia del sujeto capitalista está condicionado por una supresión del goce que se debe a la acumulación: acumular en lugar de gozar. En El synthome (Sem. 23, 1975) Lacan hace un juego de palabras para referirse a lo obsceno (l’eaubscene), y mantiene paradójicamente quesi hay en Joyce alguna forma de degradación del objeto es para hacerlo más sublime, y sugiere que se trata de la "escena de lo bello", lo bello que se alcanza a través de la obscenidad y promueve al asco, una sensación oral que es posible ligar al vómito. Las cartas de Joyce a Nora serían para Lacan el texto privilegiado. Lo interesante de lo obsceno es que a diferencia de lo pornográfico pertenece al orden de la representación, forma parte aún, como lo erótico, del juego de las apariencias. En cambio en lo pornográfico lo que se muestra es lo que es, el detalle de lo mismo. No se trata ni del velo ni de la demora. Freud señala que Eros es uno de los fundamentos de la civilización... pero es término ambiguo. El erotismo suele rayar en lo obsceno, dice Bataille, y ello se basa en la desposesión de los cuerpos durante el acto amoroso, en el estado de desarreglo en el que los cuerpos se hallan, en esa vorágine que se inicia con un primer movimiento que sería el de la desnudez. Los Veinte poemas de amor de Neruda van recorriendo paso por paso ese camino. Lo obsceno, contrario al pudor, es aquello que se desnuda. Pero, cuando no hay más vergüenza, cuando la civilización tiende a disolver, a hacer desaparecer la vergüenza, aparece lúbrica la impudicia. Lo cual no deja de ser paradójico, pues es tradicional plantear que la civilización va aparejada con la instauración de la vergüenza, nos recuerda Miller. Este importante deslizamiento a lo obsceno y a lo impúdico es la norma. Lo obsceno, repito, es aquello que quedó "fuera de escena"; en tanto lo pornográfico constituye ya una escena montada sobre representaciones. Hay dos interpretaciones a propósito de lo obsceno: aquello que "se fue de escena"; en este sentido, lo Real sería obsceno, y "contraescena", sugiere Jorge Helman (Dios ha muerto. El Sigma, 29-08-2001). Página 361 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

El otro ejemplo sobre el cual se puede presuponer la inclinación freudiana, se expresaría en la locución "... los más nobles ideales se sostienen sobre la más bajas pasiones". Sin olvidar que históricamente el arte ha transitado lo erótico, la pornografía y lo obsceno. Esto introduce la vergüenza y teorizaciones sobre lo que debe ser oculto, privado, nunca público, pues ese aspecto de revelación produce, se dice, una gran repugnancia. Hal Foster, en El retorno de lo Real (Madrid, Akal, 2001), utiliza lo Real como lo imposible del sujeto, la dimensión inalcanzable en el arte norteamericano contemporáneo. Y si lo simbólico era el reino del lenguaje, de la ley en tanto que Nombre-del-Padre, lo Real será lo que escapa a la significación, lo que está más allá de la ley, antes de que el sujeto se cree como tal. Lo Real será la prehistoria del sujeto y también aquello a lo que éste se incline. Como señala Massimo Recalcati ( Il vuoto e il resto. Il problema del Reale in Lacan , Milán, CUEM, 2001), no hay una teoría lacaniana de lo Real, porque lo Real excede a cualquier teorización; es el punto ciego del lenguaje, la barra que divide al sujeto en dos, el antagonismo esencial que hace que siempre seamos dos en lugar de Uno.

La dimensión de lo Real Permítaseme un breve inciso. Esa dimensión de lo Real es también denominada por Lacan das Ding, la Cosa, el vacío primordial fuera del lenguaje, y que, precisamente, por estar más-allá-del-significado, no puede ser simbolizado. Es ese Real de la Cosa lo que sustenta al sujeto, el centro ausente en torno al cual gira sin cesar, lo que persigue, el objeto causa del deseo, el lugar de la jouissance o goce supremo al que aspira el sujeto. Ese goce supremo—que se podría traducir como gozo en el sentido del éxtasis místico—es siempre inalcanzable, puesto que está regulado por el principio del placer, esa barrera inaccesible que hace que el sujeto literalmente "se tuerza" al llegar a él y se encuentre en el otro lado. Es el vacío insalvable frente al que el sujeto siempre está o demasiado cerca o demasiado lejos. La Cosa, nos dice Miller, es la extimidad (extimité ) del sujeto (Las cárceles del goce, en Imágenes y miradas, Ed. E.O.L., Buenos Aires, 1994). Su ausencia centrante, la oquedad que sostiene la estructura del nudo Borromeo del Real, Simbólico, Imaginario. Si imperan la impudicia y lo obsceno, ¿qué del arte en sociedades que se rigen por la lógica del consumo? En este sentido preciso hemos de recordar que la estética lacaniana es compleja, y tiene varios sentidos. Primero, el arte como sublimación, segundo el arte como relleno del vacío, y finalmente, el arte como ostentosa exhibición del trauma de lo Real (lo retomaré con mayor precisión en otro momento). Recalcati (Las tres estética de Lacan, Ed. Del Cifrado, 2006 ) menciona a Franko B., Gina Pane, Orlan, con el realismo maligno del body art. El Página 362 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Arte es la salida del horror fundante de cada uno. Lo Real, en palabras de Lacan, es «lo que vuelve siempre al mismo lugar», cada vez de un modo diferente. Por tal razón sólo puede ser repetido y nunca representado. Su repetición es lo que retorna, y su encuentro produce ansiedad y angustia traumática, siempre inalcanzable e inaccesible por el principio del placer. Cuando el sujeto se acerca al goce de das Ding, literalmente se desmonta, se de-sujeta. Y eso es lo que, según Foster, sucede en cierto arte postmoderno que literalmente intenta penetrar en lo Real. Elemento clave de la argumentación de Foster es la vinculación entre el arte excesivo de lo abyecto, lo traumático y lo obsceno con la mirada tal y como es concebida en el esquema perceptivo enunciado por Lacan en su Seminario XI (El objeto del psicoanálisis, 1965-66). Para Foster este arte rasga o sugiere que la pantalla-tamiz, el lugar donde sucede el armisticio entre el sujeto y la mirada, está rasgada, y por esa pantalla penetra lo Real. Con tales características, esta forma artística se alejaría de la concepción lacaniana del arte en tanto que doma-ojo y trampa para la mirada. La impudicia y lo obsceno buscan lo Real, y están muy lejos la impudicia joyceana y la del tecnoarte. Para analizar este arte, retomo a Recalcati. Hay que aceptar algunos axiomas para avanzar en la búsqueda de conclusiones. La literatura no es la búsqueda de la verdad, sino de lo Real, de lo obsceno de lo Real. La tercera estética, ligada a lo Real, es la letra. Sin velo sobre lo Real, no hay obra de arte. En Lituraterre, y me apoyo enRecalcati y Salvador Oscar Perl (El litoral como vacío intermedio, presentado en Lacantonal, octubre de 2007), Lacan plantea la cuestión desde otra perspectiva, la de los dos aspectos de la función de la letra, en tanto ella hace agujero y al mismo tiempo produce objeto "a". Reflexiona así sobre la historia de la escritura, en sus tradiciones occidental y oriental, en otras palabras, la alfabética y la ideográfica. Así pues, la escritura china se origina en las prácticas adivinatorias, consistía en poner un caparazón de tortuga al fuego y luego interpretar, el destino, el mensaje de los dioses, leyendo el craquelado que quedaba sobre la superficie quemada. En el pensamiento griego el ser se condensa en un relámpago en una frase y se ilumina para nombrar las cosas. Pero la letra no debe ser tomada solo a partir de los efectos de significación, sino a partir de los efectos de goce y de la resonancia que produce, y parafraseo a Mariana E. Gómez (Cuerpo, Goce y Letra en la Última Enseñanza de Jacques Lacan. Análisis de Algunas de sus Condiciones de Producción. Aesthethika. Revista Internacional de cultura, subjetividad y estética. Vol. 2, Otoño 2005). Difiere respecto de Freud en que la letra no se trata de una impresión en el origen, en una pizarra mágica. Lacan la considera primero como huella primaria, fundamental, fuera-de-sentido, sentido que luego se intentará recuperar, sin lograrlo dejando huella del fuera-de-sentido. Pronto cuestionará ambas tesis, la de impresión primaria o el de carácter de instrumento primero. Concluye que los Página 363 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

griegos reunieron las tragedias, los cantos, el relato de los mitos, realizados vía oral , en la escritura que sería un medio de transformar los textos en instrumento útil, cuyo efecto es producción de goce. El lugar de goce a la vez como enigma, como agujero en el sentido y al mismo tiempo ubica este goce. Se distingue entonces la parte de goce (objeto a) y el efecto de sentido. Pero no se trata de una oposición del sentido y del fuera-de-sentido por que esto nos llevaría a una cuestión filosófica respecto del concepto del "ser", es decir el ser, como aquello que tiene sentido y desde ahí interroga el sin sentido. Lacan nos lleva al problema del ser y la nada, donde el lenguaje se desentiende de lo Real. Joyce sería el ejemplo paradigmático. Aludo a la letra que fija un goce singular y necesario que no cesa de escribirse, constituyendo al mineral contingente surgido de la explosión en trauma que no cesa de repetirse. El trauma es sexual, y encuentra en la sexualidad infantil su sustrato material; "cuerpo simbólico", significante condición de lo inconsciente, y resto real: letra, condición del goce. Es decir, como objeto material que inscribe sus efectos sobre otro objeto material, la letra funde el cuerpo de acero, hace función de fetiche, de metonimia y no de metáfora. En la realidad del inconsciente, Lacan localiza la escritura del síntoma como repetición de una letra de goce. La letra está vinculada al goce, permite demostrar la dimensión que cobra el cuerpo en este momento. Lacan llega a plantear que el goce es impensable sin el cuerpo viviente, siendo éste condición del primero. La letra es de lectura imposible, dejará de ser ese soporte material que el discurso concreto toma del lenguaje, para pasar a situarse en el orden de lo Real, no destinado a ser leído. Tanto la letra como la escritura se sitúan en el orden de lo Real y por lo tanto, comparten la falta de sentido. La letra posee sentido oculto; es de lectura imposible. Si no hay significantes en juego, ésta implica una x. En el lugar de la significación, hay algo, pero no sabemos qué es, por lo tanto este Real de la letra hace límite a la interpretación. Pero, no hay letra sin lalengua, que no es otra que la denominada materna, si con ello hacemos una metáfora de la función madre. Hay enigmas afectivos en el concepto de lalengua y sus efectos implican un más allá de lo que el ser que habla es capaz de enunciar. Permítaseme intentar hilar fino. Lalengua permite entender las curvaturas infinitamente variables y las diferencias, con sus pliegues en espiral y sus curvaturas. Con ese "tesoro de significantes" --rebosante de malentedidos, del sustrato caótico de la polisemia, máquina de distorsiones,--se hace la "letra", ese soporte material que el discurso concreto toma del lenguaje" (en palabras lacanianas). Se acentúa así el carácter intrusivo, desorganizativo del lenguaje. Lalengua, sugiero, es el campo dislocado de las homofonías, de las construcciones gramaticales ambiguas y de esas construcciones que por siglos confundieron a todo tipo de sabiduría, las paradojas. Lacan cree que aquí se necesita una nueva disciplina, que se denominaría "linguistería". El desarrollo del concepto de lalengua, equivale a un derrumbe del concepto de lenguaje, que se Página 364 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

convierte para Lacan en "una elucubración de saber sobre lalengua.. En adelante, la palabra no tiene su soporte en la estructura del lenguaje, sino que correlativa a lalengua, no asegura el lazo al Otro, ya no es más palabra dirigida a fines de la comunicación, de reconocimiento, de comprensión, sino con fines de goce. Lalengua y la palabra satisfacen el goce del bla bla, el que da cuenta del soliloquio, y permite un funcionamiento autista. Recuérdese, además, que lalengua remite a la condición viscosa del lenguaje, al hecho de que el sentido puede variar enormemente tanto para una palabra como para una frase o todo un discurso y esto lo manifiesta como problema. Así pues, lalengua es un saber expresado en palabras de las cuales el sujeto que las pronuncia no tiene ninguna idea (Entrevista a Lacan por estudiantes de la Universidad de Yale, 1975). Es decir, y aclaro, lalangue proviene del inconsciente. Y más importante aún—su relación con la verdad: "Ella tiene una estructura de ficción porque pasa por el lenguaje y el lenguaje tiene una estructura de ficción. Sólo puede decirse a medias. Jure decir la verdad, nada más que la verdad, toda la verdad: es justamente lo que no será dicho. Si el sujeto tiene una pequeña idea, es justamente lo que él no dirá. Hay verdades que son del orden de lo real. Si yo distingo real, simbólico e imaginario, es que hay verdades de lo real, de lo simbólico y de lo imaginario. Si hay verdades de lo real, es que hay verdades que no se confiesan", revela Lacan a los estudiantes de Yale. Retomo, para terminar, la estética de lo Real, y la escritura contemporánea. Si antes la escritura se podía definir por un lenguaje refinado, la historia se narra entre los silencios, lo poético de una escritura enigmática, soterrada, paradójica. Esa carta de amor que no cesa de escribirse, en sus mejores ejemplos, se vale de las incertidumbres y enigmas que trae consigo el amor y la pasión; la escritura se convierte en poética y erótica de la palabra. Se percibe la tentativa de sacar el yo de los límites de la naturaleza humana, transportándolo a un nuevo plano. Se trabaja con ausencia y presencia, silencio y palabra, vacío y plenitud. Un erotismo que trasciende la sexualidad y produce el amor mediante la metáfora. El erotismo hace un paréntesis, suspende el acto comunicativo, es en realidad su disolución. No se busca lo real del sexo, sino la palabra que se torna erótica, y el lenguaje corporal se convierte en poema de la contingencia del encuentro. Hay allí imposibilidad, pues nada puede decirlo, solo la palabra erótica, que lo aborda a modo de interrogación: dime ¿quién soy? Diría que hoy se extenúa el tema, se convierte en la pura relación carnal. Pero literatura no es solo el tema, es sobre todo trabajar con el lenguaje, se trata de la función de la palabra en el campo del lenguaje. Sin metáfora y enigma, no hay escritura. Este es el más grave obstáculo de la cultura del nuevo capitalismo. Ya en el siglo XX, el amor sigue necesariamente siendo el eje de toda invención, pero ha perdido brío, en la misma medida en que gana pragmatismo, es decir, cinismo. El artista, para el que no hay un lugar en el nuevo capitalismo, sabe que el amor no es dar lo que se tiene. Lo Página 365 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

escribe, pues, como exilio. ¿Quién dice que es imposible hacer de dos Uno? La nueva apoteosis del amor cortés, el paroxismo de la pasión lo experimenta el mundo empresarial. Se recordará que el amor cortés surge alrededor de los siglos XI y XIV, y adoptó en el siglo XII una nueva erótica en la que predomina la idea de servicio permanente y desinteresado a la dama. El amante no aspira a poseerla, lo importante es servirla en un estado de amor sin recompensa alguna. Lo caracteriza la sumisión del amante ante la señora, de la que nada espera y a la que dedicará toda su vida; la indiferencia o frialdad de la dama provoca el tono doliente del poeta amante que llora el paradójico dulce mal de amor. La función del amor cortés es además una forma ejemplar de sublimación muy cercana al arte. Del amor cortés surge la gran poesía lírica amorosa de Occidente, y es el centro irradiador de El Quijote (remito a mi libro Leer el Quijote.Siete tesis sobre ética y literatura, 2005). Este amor subsistió durante siglos en la lírica amorosa de Occidente, y se percibe hasta en la letras del bolero (véase mi El bolero. Historia de un amor, 2000). ¿En qué consiste? "Es una manera muy refinada de suplir la ausencia de relación sexual, fingiendo que somos nosotros los que la obstaculizamos", explica Lacan. La aparición de esta temática en el capítulo "Dios y el goce de L/a mujer" (Aún, Seminario 20, 1975), se debe a la exigencia de someter la diferencia entre los sexos al rigor de la lógica. EL amor cortés es un modo de suplencia de la relación sexual, forma sustitutiva, una especie de compensación que se convierte en un instrumento de equilibrio, suplencia que se apoya en el obstáculo que separa al hombre de su realización sexual. Y, además, la noción de obstáculo se promueve intencionadamente, de un modo que pone de relieve la paradoja del amor cortés. En efecto, si el goce fálico "es el obstáculo por el cual el hombre no llega (...) a gozar del cuerpo de la mujer", en el caso del amor cortés la ausencia de goce fálico alcanza el mismo resultado. Pero esa ausencia, acentúa Lacan, es del orden del fingimiento; es decir, del semblante, y no de la elisión. El obstáculo cumple aquí la función de límite, ya reconocida en 1960 (La ética del psicoanálisis, Seminario 7). El amor cortés convierte a Don Quijote en héroe—el amante, siempre superior al amado desde El Banquete de Platón—y a la dama en el motor del mundo. Pero, hoy día, el nuevo erotismo posmoderno abandona la escritura, la metáfora, y quiere escribir lo Real del sexo, es decir su fisiología, la que no sale del cuerpo propio, goce solitario en compañía, a menudo multitudinaria. Y es que el goce solitario necesita poner por testigo a la multitud. Silencio atronador, salto sin red que nos transporta del Uno ideal de la fusión, a la multiplicidad infinita de los unos que gozan en plena y masificada soledad. Y ese goce solitario pero visto por miles de ojos en Internet nos sitúa en la absoluta falta de vergüenza contemporánea. La impudicia del sexo, de la violencia y de la muerte...los móviles que graban para el goce de muchos las escenas más truculentas de violencia y exceso, crueldad, Página 366 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

furor, ferocidad, furia, agresión, ensañamiento, dureza, y violación contemporáneas, o los juegos de rol, y ante todo el mimetismo de la identificación que conduce a la repetición constante de los actos de violencia. Continúa una política televisiva que nos conduce a nuevas servidumbres; continúan los programas rosa, las violencias y agresiones, los imperativos morales hoy a cargo de los colaboradores y presentadores televisivos; se impone la vulgaridad, el desmaño lingüístico...en fin, la trivialidad y la obscenidad: el goce no regulado. Y algo nuevo, un síntoma del pasado inmediato: la falta de memoria histórica y de una verdad—no hay verdad ni social ni individual sin historia—ha motivado una búsqueda de la verdad en la legislación: en muchos programas televisivos, prensa y literatura actual se acude a los tribunales para dirimir la verdad. Se ha producido lo que la analista Hebe Tizio (de Barcelona) ha llamado una "judicialización" del mundo, la verdad se aclara en los tribunales, así como el maltrato, la paternidad, la mentira, el montaje. Se busca en los tribunales la veracidad o la ética del sujeto. Efecto todo ello del discurso capitalista Amo: lo que nos mueve hoy son las formas de habitarlo. O dicho de otra manera, y sigo a Eric Hobsbawm, el aumento de la discriminación y la violencia es un resultado previsible del modelo individualista del capitalismo de fin de siglo. ¿Y que decir del maltrato a las mujeres—madres, esposas, hijas, hermanas--, que Lacan llama una forma de segregación, pues se sabe que cuanto mayor es la tendencia a la igualación, mayor será el efecto de segregación. Debemos añadir el desencadenamiento de la pederastia en todos los sectores sociales, incluso dentro de la iglesia misma. Podríamos sin duda sostener que la vergüenza está muerta. Y vuelvo a mi punto de partida. Asistimos a la deshumanización del arte, a una producción sobre lo íntimo comido por el poder y por la ciencia, como sugiere Recalcati. Vivimos en una época en la que han desaparecido la ficción y la metáfora; una época en la cual las intenciones políticas deshumanizadoras y descarnadas se defienden sin disimulo, sin discreción. Sostengo, con Soledad Bentolila (El psicoanálisis en el cruce modernidad/posmodernidad Astrolabio, n. 1, 2004), que estamos en la época de la impudicia, del espectáculo gratuito, del vacío de contenido, de superficialidad; una época que, paradójicamente, busca retornar a una noción de "La Verdad" como fuente de todo conocimiento. Época donde la ficción, el relato onírico y la poesía han dejado su lugar al infinito poder de la tecnología como creadora de mundos, o de la ciencia que no se pregunta por las consecuencias éticas de sus objetivos. Así, ese mundo que construimos, escapa a nuestro control y a nuestro entendimiento, funciona de manera autónoma. La perplejidad del ser humano de hoy frente a lo que hemos creado, parece ser la clave del desconcierto y la impudicia actuales.

Página 367 Universidad de Los Andes - 2010


Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social

ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 3, Número 1 / Enero-Junio 2010 Versión PDF para imprimir desde

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones

Página 368 Universidad de Los Andes - 2010


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.