2 minute read

ESCONDEN ANOMALÍAS DEL SALARIO ROSA

Opacidad abrumadora, protegen a Del Mazo y a Del Moral a pesar de que están en el debate observaciones por un monto de 2 mmdp

MARIO LÓPEZ GRUPO CANTÓN

Advertisement

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) sacó de las auditorías a los Programas Sociales como el Salario Rosa, a pesar de que están en el debate público los 11 pliegos de observaciones por un monto de 2 mil millones de pesos que siguen sin ser solventados durante el gobierno de Alfredo del Mazo Maza.

El legislador Daniel Sibaja, denunció que actualmente existen 80 recomendaciones de las cuales fueron sujetas de observaciones y no han sido atendidos ni una sola de ellas, según la información de la OSFEM.

A la vez cuestionó al dicho órgano por haber sacado del programa de auditoría al Salario Rosa sin tener facultades para ello.

• Son 2 mil millones de pesos que siguen sin ser investigados

Lo anterior, según el Apartado B, donde dice que el OSFEM revisa la viabilidad de incluir los indicadores para las auditorías del ejercicio fiscal 2021 de los 10 simplemente 7 los saca porque dice que ya fueron considerados, como es el caso del Cumplimento Financiero al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios y a la Coordinación de Comunicación Social; y al Cumplimiento Financiero.

Escanea el QR

Ocultan de las auditorías al Salario Rosa

Ahora el OSFEM determinó no auditar en el acuerdo 48 los programas “Familias Fuertes Salario Rosa”, “Familias Fuertes Canasta Básica del Estado de México 2021 dentro del Desempeño al Programa Social y “eso es inadmisible” por lo que el organismo debe de explicar su actuar.

AUDITAR

OSFEM determinó no auditar los programas del Salario Rosa

El legislador indicó que “es preocupante que muchas áreas y municipios no hayan contestado”, tal como se establece en la auditoría financiera establecida en el decreto 48 donde por ejemplo el Instituto de Salud del Estado de México de 23 acciones no ha contestado ninguna, mientras que municipios como Ixtapan de la Sal, Malinalco, Valle de Bravo, Ixtapaluca, entre otros no han contestado las observaciones.

Falta De Regulaci N Afecta Costos De Medicinas Contin A La Crisis En El Cutzamala

En Breve

• Tras la falta de regulación por parte de las autoridades y la PROFECO, los precios de los medicamentos han experimentado constante ajustes y sobreprecios en lo que va del año, en especial los destinados a pacientes con enfermedades degenerativas.

UN MUERTO Y UN HERIDO

• La crisis de agua continúa, ya que el Sistema Cutzamala se encuentra con un 32% de almacenamiento pues en una semana perdió 10.33 millones de metros cúbicos del vital líquido, para colocarse con un déficit de 27 % respecto a la media histórica. Si bien el Cutzamala sólo suministra el 25% del agua potable para el Valle de México, sus bajos niveles representan un desafío.

This article is from: