1 minute read

Niños vulnerables en penales estatales

MARIO LÓPEZ GRUPO CANTÓN

En los penales mexiquenses no hay una protección oportuna a las niñas y niños, pues después de los tres años las autoridades penitenciaras dan los mismos servicios y tratos que los adultos, ya no hay políticas públicas ni leyes necesarias para la protección de sus derechos. Además, no se asignan recursos suficientes para la atención de sus necesidades

Advertisement

Dise O

La diputada Karina Labastida indicó que hay niños de hasta 6 años que requieren de un diseño y ejecución de políticas públicas necesarias para su protección y para proteger el interés superior de la niñez.

Según datos del Censo Nacional del Sistema Penitenciario federal y estatales 2022, a nivel nacional se reportaron 344 personas menores de 6 años qué permanecieron con sus madres privadas de la libertad internadas en los centros penitenciarios federales estatales de los cuales 156, o sea el 45.3%, fueron niños y 188, o sea al 54.7%, niña.

En primer lugar, está la CDMX con 44 menores, Tampico

OSFEM LO SACÓ DEL PROGRAMA DE AUDITORÍAS

• A nivel nacional se reportaron 344 personas menores de 6 años que permanecieron con sus madres privadas de libertad

Agradece Votos Partido Verde

Durante su gira por el estado, José Alberto Couttolenc, líder estatal del Partido Verde, agradeció a los simpatizantes por los resultados obtenidos en las elecciones a gobernadora, pues señaló que con 600 mil votos obtenidos, se acercan a convertirse en la tercera fuerza política en el estado.

Protestan Por Desalojo

Integrantes de la Mercadita Feminista bloquearon el cruce de la calle Ignacio López Rayón y Valentín Gómez Farías en Toluca, en protesta por el desalojo donde se instalan para vender sus productos.

CIUDAD DE MÉXICO

con 27 y el Estado de México con 26 niños menores de 6 años que permanecieron con sus madres privadas de la libertad penitenciarios federales estatales.

De acuerdo a la información pública de los centros penitenciarios federales y estatales, sólo 34 cuentan con espacios para la educación integral y formativa de las niñas y niños que viven con sus madres privadas de la libertad.

This article is from: