5 minute read

Top 5 ciudades ideales para invertir en bienes inmuebles

Invertir en bienes inmuebles puede generar importantes ganancias si se conoce el sitio o la entidad que brinda mejores rendimientos; siempre buscando que exista seguridad en las transacciones y trámites sencillos para poder diversificar el patrimonio y capital.

“El sector inmobiliario es un de los más sólidos para las inversiones y generar ganancias relevantes a mediano y largo plazo; sin embargo, para poder obtener un mayor rendimiento es fundamental conocer el mercado, evaluar las ofertas y saber cuándo y cómo tomar decisiones de inversión de vivienda”, indica Leonardo González, Analista Real Estate de Propiedades.com.

Advertisement

Para saber si es conveniente invertir o no es bienes inmuebles hay que considerar diversos factores como la plusvalía, el tamaño de la población, si se trata de una zona urbana o rural, pero también las características y necesidades del mercado, es decir, qué buscan los compradores potenciales y cuáles son las zonas con mayor demanda.

De acuerdo con datos de Propiedades.com existen cinco ciudades ideales para invertir, donde los inmuebles tienen grandes posibilidades de comercializarse debido al gran número de clientes potenciales que tienen estas zonas.

Mérida

Es considerada como una de las ciudades más seguras del país y por ende con un gran mercado por desarrollar. Además, la localidad resulta atractiva para inversionistas ya que es uno de los espacios con mayor desarrollo del sureste del país.

Las cifras del portal inmobiliario ubican a Mérida con una disponibilidad de más 47 mil inmuebles, entre casas y departamentos. El precio promedio por metro cuadrado de construcción de una casa es de 11,618 pesos; en tanto que el metro cuadrado de departamentos oscila en 21,984 pesos.

Querétaro

Es una ciudad que se ha consolidado como un sitio ideal para invertir en inmuebles debido al gran número de personas interesadas en radicarse fuera de la Zona Metropolitana del Valle de México, pero también gracias al potencial industrial que tiene, donde en años recientes algunas empresas se han consolidado y han impulsado una nueva dinámica, economía y calidad de vida.

Las estadísticas del portal inmobiliario indican que el precio promedio de las casas en venta en Querétaro asciende a 3.1 millones de pesos; mientras que los departamentos se comercializan en 2.8 millones de pesos promedio.

Monterrey

Se trata de una metrópoli industrial y con mucho potencial de desarrollo económico. Además, su ubicación cerca de la frontera con Estados Unidos facilita el establecer negocios con América del Norte. Según estadísticas del portal inmobiliario Propiedades.com, la ciudad tiene una disponibilidad de más de 5 mil departamentos y 10,600 casas. El precio promedio por metro cuadrado de construcción de los departamentos es 35,418 pesos; en tanto que el metro cuadrado de construcción de casa es de 17,110 pesos.

Cuernavaca

Por su cercanía con la CDMX, Cuernavaca se ha convertido en una de las ciudades más atractivas para invertir en bienes inmuebles debido a que sus costos son más económicos en comparación con la capital del país; además, la mayoría de los inmuebles (principalmente casas) cuentan con amenidades como alberca o áreas recreativas que las posiciona como propiedades sumamente atractivas para compradores potenciales.

El valor promedio de las casas es de 3.8 millones de pesos; en tanto que los departamentos tienen un costo de 1.8 millones de pesos. “Estos datos nos confirman la consolidación del segmento medio de vivienda, el cual está directamente relacionado por un mayor impulso del sector hipotecario y una mayor demanda. Consideramos que el segmento medio ha venido ofreciendo los espacios y las ubicaciones a precios aptos que el mercado sí está absorbiendo”, añade González.

Guadalajara

Las estadísticas de Propiedades.com indican que Guadalajara es otra ciudad que se consolida como un sitio idóneo para invertir en vivienda. Actualmente, el precio promedio por metro cuadrado de construcción de departamentos es de 35,765 pesos; en tanto que el costo por metro cuadrado de construcción de casa es de 11,258 pesos.

“En síntesis, un punto a favor de las viviendas es que ofrecen plusvalías a largo plazo; son herramientas de activo refugio cuando hay un entorno adverso. Esto impulsa a la demanda y a que la vivienda siga siendo un activo competitivo que ofrece altos rendimientos, de baja liquidez que permite tener cobertura ante una recesión económica”, concluye Leonardo González.

The summer accessory, AirTags and item trackers for travel.

AirTag de Apple se ha convertido en un accesorio imprescindible para muchos viajeros de todo el mundo, ya que ayuda a las personas a rastrear fácilmente su equipaje. Y a medida que más personas vuelven a viajar con frecuencia tras el alivio de la pandemia, las ventas de accesorios de rastreo de artículos han crecido considerablemente en los últimos meses.

Aunque los rastreadores de artículos se pueden usar para otras cosas además de rastrear el equipaje, el gran interés en estos accesorios coincide con el aumento en las ventas de equipaje y accesorios de viaje el año pasado. A pesar de los “vientos en contra económicos” actuales, la gente está gastando más que nunca en viajes, y los analistas creen que esta es una tendencia que continuará durante el próximo año.

Apple's AirTag has become a must-have accessory for many travelers around the world as it helps people easily track their luggage. And as more people return to frequent travel following the relief from the pandemic, sales of item tracking accessories have grown considerably in recent months.

Although item trackers can be used for things other than tracking luggage, the surge in interest in these accessories coincides with the surge in luggage and travel accessories sales last year. Despite the current “economic headwinds,” people are spending more on travel than ever before, and analysts believe this is a trend that will continue into the coming year.

Feel The Red

Asus revela más detalles sobre su PC portátil para Gamers ROG ALLY con tecnología Ryzen Z1

Asus reveals more details on its Ryzen Z1 powered ROG Ally handheld PC

Asus finalmente está lista para arrojar más luz sobre su PC portátil para juegos ROG Ally, que se lanzará el 11 de mayo y será vendida por Currys en el Reino Unido. El competidor de Steam Deck parece ser un dispositivo más premium que la oferta de Valve, con un procesador de la serie AMD Ryzen Z1 más rápido, pantalla táctil de siete pulgadas 1080p 120Hz y Windows 11, pero aún no se ha anunciado el precio.

En términos de diseño, Asus dice que el Ally ha tomado forma durante cinco años de iteraciones, alcanzando finalmente un peso de 608 g (frente a los 669 g del Steam Deck) con componentes internos de aluminio, ventiladores gemelos, 'tubos de calor antigravedad' y toneladas de componentes personalizados para garantizar un buen equilibrio entre rendimiento y portabilidad. El diseño de los botones estilo Xbox se ve reforzado por paletas adicionales en la parte posterior del dispositivo, por lo que Asus está adoptando un enfoque similar al de Valve aquí, aunque sin trackpads. Al igual que con sus modelos de teléfonos ROG, los accesorios también son un foco, con Asus mostrando su GPU externa ROG XG Mobile, además de un estuche, controlador, cargador y auriculares internos inalámbricos de baja latencia.

Asus is finally ready to shed more light on its ROG Ally handheld gaming PC, which launches on May 11th and will be sold by Currys in the UK. The Steam Deck competitor looks to be a more premium device than Valve's offering, with a faster AMD Ryzen Z1 series processor, seven-inch 1080p 120Hz touch screen and Windows 11 - but no price has yet been announced.

In terms of design, Asus says that the Ally has taken shape over five years of iterations, ultimately reaching a 608g weight (vs the Steam Deck's 669g) with aluminium internals, twin fans, 'anti-gravity heat pipes', and tons of custom components to ensure a good balance of performance and portability. The Xbox-style button layout is bolstered by additional paddles on the back of the device, so Asus is taking a similar approach to Valve here - albeit with no trackpads. As with its ROG Phone models, accessories are also a focus, with Asus showing off its ROG XG Mobile external GPU - plus a case, controller, charger and low-latency wireless in-ear headphones.

This article is from: