2 minute read

Falso courier: ¿en qué consiste esta modalidad de estafa y cómo evitarlo?

En las últimas semanas, varias personas han denunciado ser víctimas de la modalidad “falso courier” para recoger tarjetas de crédito. Frente a esta situación, el Ministerio del Interior (Mininter) brindó una serie de recomendaciones para no caer en la estafa.

Esta modalidad sugiere a sus víctimas tramitar una nueva tarjeta de cré- dito y entregarle la anterior a un supuesto trabajador bancario, con el cuento de la presunta exoneración de los impuestos y membresías propias de este producto financiero. Como parte de la estafa, el falso operador ofrece recoger en el domicilio de su víctima la tarjeta de crédito que supuestamente entrará en desuso, no sin antes pedirle sus datos y

Advertisement

5. REVISE SU INFORME DE CREDITO Revise regularmente su informe de crédito para detectar cualquier actividad sospechosa o fraudulenta. Si encuentra algún problema, comuníquese de inmediato con el banco o institución financiera para reportarlo. Callao, 30 de Mayo del 2023 clave secreta, con lo cual podrá efectuar retiros y apropiarse de su dinero.

CONSEJOS PARA EVITAR SER ESTAFADO

1. Corrobora la veracidad de la información brindada a través de la línea telefónica de la entidad financiera, 2. Realiza tus trámites presencialmente en la entidad financiera y/o páginas web oficiales, 3. No entregues la tarjeta a un courier sin antes verificar la procedencia de dicho trabajador a través de los canales oficiales de las entidades financieras y 4. Si detecta una estafa, comuníquese al 431-8179.

En el colegio Dora Mayer de Bellavista, la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), ha activado el protocolo de emergencia “Escuela Segura”, después que un presunto alumno de este centro educativo realizara amenazas de muerte mediante Facebook señalando que tenía en su poder armas de fuego y que atentaría contra la vida de sus compañeros y docentes por presuntos malos tratos.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) confirmó que hoy a las 10 a. m. será el primer Simulacro Nacional Multipeligro del año. El objetivo es preparar a la población en la identificación de peligros en la localidad, organización con autoridades y repasar el “Plan Familiar de Emergencia”, según la entidad. El lema para esta ocasión será “preparados y organizados evitamos desastres”.

226 Mil Escolares Del Callao Participar N En Simulacro

Prensa Chalaca se comunicó con Eduardo Huamán, vicedecano del Colegio de Profesores del Callao, quien indicó que aproximadamente 226 mil escolares participarán en este simulacro multipeligro en un total de 1475 colegios ubicados en la región Callao: 375 escuelas públicas (136 mil estudiantes) y 1100 centros educativos privados (90 mil alumnos).

El simulacro se hará en tres turnos, 10 de la mañana, 3 de la tarde y 8 de la noche, para que participen todos los miembros de las instituciones educativas. En Lima y Callao se realizarán simulacros de “sismo” y “sismo seguido de tsunami”, de acuerdo al escenario de riesgo de cada escuela.

M S De 9 Mil Muertos

En la costa central del Perú la energía sísmica está acumulada desde hace más de 275 años y si alguna vez se libera generaría un devastador escenario con miles de muertes, siendo Lima Metropolitana

This article is from: