1 minute read

Ventanilla: padres de familia denuncian cobros indebidos en matrículas escolares

Más de 30 padres de familia denunciaron que la directora de la Institución Educativa de Inicial 162, Silvia Torres ubicado en Ventanilla viene realizado cobros indebidos y excesivos en las matrículas escolares, esto a pocas semanas del inicio del año escolar.

De acuerdo a las declaraciones de los presentes, la Asociación de Padres de Familia (APAFA) que estaba instalado en el colegio decidió retirarse a fines del 2022, pero la directora decidió no convocar a nadie para conformar este grupo importante de trabajo en las instituciones.

Advertisement

Una madre de familia señaló que la autoridad está cobrando cerca de S/55 por derecho de APAFA a pesar de que este derecho es gratuito.

Dentro del documento que viene mostrando la directora se impone cancelar una multa de S/20 en caso los padres no asistan a las faenas para mejo- ras de la institución a pesar de que se tiene un personal administrativo.

Los padres que deseen matricular por primera vez en este colegio a sus pequeños deberán pagar S/35.

Asimismo, S/20 por gastos administrativos, esto a pesar de que años atrás se cobraba S/5 menos.

Cabe recordar que, en todas las instituciones del Estado, las matrículas e ingresos son gratuitos.

Tulio Alexsis Chávez Toro Director

5

Picarones destacan en top 10 de los 50 mejores postres fritos del mundo

Los picarones, uno de los postres favoritos de la población peruana, acaba de ser incluido dentro del Top 10 de los 50 mejores postres fritos del mundo, destacó la iniciativa Marca Perú.

En sus redes sociales, la estrategia impulsada por el Ministerio de Turismo y Comercio Exterior (Mincetur) para fomentar el turismo y las exportaciones, resaltó la calificación que hizo el portal gastronómico “Taste Atlas” sobre el reconocido postre peruano. Cabe recordar que los picarones son de origen prehispánico elaborados a base de camote y zapallo con forma de buñuelo. En el

e Proyectil le rozó el brazo

virreinato se le añadieron harina de trigo y azúcar. Con el correr de los años su figura incluyó un agujero en el centro y la adición de la miel de chancaca, y su consumo se extendió sobre todo en la celebración del Señor de los Milagros.

Cada 26 de octubre se celebra el “Día del Picarón”, fecha en la cual se organizan festivales de repostería en la que se ofrecen picarones a base de distintos ingredientes. Dada la rica variedad de productos que ofrece el suelo peruano, pueden prepararse picarones a base de maíz morado, de pisco sour, de papa nativa, de mashua, de quinua y hasta papa amarilla.

This article is from: