
3 minute read
Grupo EFEcTiVos Tanilla”
procedimiento ha sido de acuerdo a la normativa y ha pasado por varios filtros. El tema es que no quieren trabajar directamente con una empresa china. Y se trata de una empresa que ejecutó el tema de La Rinconada, con un presupuesto mucho mayor y donde no se registró problema alguno.
Seguridad, transporte y economía
Advertisement
— Pasemos al tema de inseguridad, uno de los principales problemas del Callao ¿Cuáles son las primeras medidas adoptadas en Ventanilla?
50 motos en este primer año, y distribuirlas en las calles y avenidas donde no hay acceso vehicular.
— Y en la reactivación económica, ¿qué proyectos se están evaluando?
— ¿Y han pensado dónde estaría ubicado este mall?
— Insisto, ¿no hay una solución a la vista?
La solución es que se continúe con el procedimiento, con la empresa ganadora. Incluso la empresa ha mandado un documento donde dice que ellos pueden prestar el dinero para que se inicie la obra. Entonces la empresa dice “yo financio el inicio de la obra de los 120 millones”, y sabemos que Sedapal ha recibido una utilidad, el año pasado, de 402 millones de soles. El procedimiento lo ha llevado a cabo la UNOPS (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos). UNOPS ya indicó que todo el
Tenems el programa “Ventanilla Vigilante” con varios logros en apenas dos meses. Hemos recuperado 12 vehículos, hemos tenido capturas de delincuentes de robos al paso. A través de una solicitud que hicimos, el Grupo Terna llegó a Ventanilla, el único distrito a nivel de todo el Callao. Tenemos un Grupo Terna de 40 efectivos policiales en Ventanilla, y ya han capturado delincuentes de robo al paso. Son logros inmediatos.

— ¿Están reforzando la labor de vigilancia en algún sector en específico?
A nivel de todo el distrito, tenemos 38 bases descentralizadas en la cual monitoreamos todos los sectores. Lo que hemos solicitado al Ministerio del Interior es la compra de los días de franco de los 100 policías que tenemos y realizar un patrullaje integral entre la Policía y el serenazgo.
— ¿Se tiene planeado comprar más equipamiento para el patrullaje?
Estamos armando un proyecto de inversión para poder comprar
Existen muchos vecinos que han emprendido un negocio desde casa durante la pandemia, por lo que acabamos de entregar licencias de funcionamiento a 250 bodegueros, lo que les permite formalizarse y así acceder a créditos de la empresa privada para mejorar su negocio. Eso lo hemos hecho de manera gratuita. También estamos en conversaciones con un empresario que va a invertir para que llegue un mall. “Golden Mall”, se llamaría. Con este mall estaríamos abriendo las puertas al tema laboral para la inserción de mucho jóvenes. Y sobre todo la modernidad que tiene que llegar para nuestros vecinos.
Estaría ubicado entre mi Perú y Ventanilla, frente a la tienda de Maestro. Tendríamos bancos, tendríamos un Centro MAC (Mejor Atención al Ciudadano). Tendríamos una feria para pequeños negocios. Se trata de un mall de tres pisos con escaleras eléctricas. Cines vamos a tener también. Así que estamos esperando la presentación de manera formal. Según lo que indican, el proyecto estaría listo en un año.

— ¿Cuáles es la meta para los primeros 100 días?
Lo que estoy priorizando en estos momentos es el mantenimiento de los espacios recreativos y deportivos. He podido descentralizar el Centro Preuniversitario Municipal en diferentes sectores, tanto en Pachacútec como en Ventanilla Norte. Antes solo había una. Son 240 jóvenes que venimos preparando en estos momentos y uno de ellos, el día sábado, acaba de ingresar a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Hoy acabamos de iniciar también el Centro de Idiomas Municipal, en la cual tenemos más de 1,000 personas inscritas que están llevando cuatro cursos inglés, francés, portugués y el quechua. Todos esos cursos son gratuitos y certificados.
La Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) comenzó la capacitación a los directores de todas las instituciones educativas públicas del Callao.

La actividad de actualización que se viene desarrollando en tres fechas (15,16 y 22 de febrero) fue inaugurada por Mag. Manuel Durand, titular de la DREC Callao, quien agradeció a los docentes chalacos por el compromiso y vocación de servicio. En estas tres fechas de capacitación los directores se nutren de conocimientos y fortalecen sus capacidades de gestión por parte de los especialistas de la DREC.

En el primer día de capacitación se abordaron importantes temas como “Infraestructura y mantenimiento 2023-0 y 2023-1”, donde el experto dio las indicaciones correspondientes para la ejecución y sustentación de los recursos que el Estado asigna a cada institución educativa para obras de mejoramiento, para lo cual se debe tomar en cuenta la priorización de acciones según la norma Técnica e Para garantizar buen inicio del Año Escolar 2023