
1 minute read
Patricia Chirinos pide inhabilitación de Sigrid Bazán por presunta apología a la violencia
La congresista por el Callao, Patricia Chirinos, anunció a través de su Twitter que ha presentado una denuncia constitucional contra la parlamentaria Sigrid Bazán por el presunto delito de apología a la violencia y usurpación. En dicha denuncia Chirinos también solicita la inhabilitación de Bazán por 10 años de la función pública.
Chirinos señala que esta iniciativa se da debido a que Bazán “ingresó violentamente” a la Universidad
Advertisement
Nacional Mayor de San Marcos el último sábado 21 de enero.
“Los hechos dan cuenta que Sigrid B. habría cometido el delito de apología a la violencia y usurpación, ingresando violentamente a la UNMSM, como lo denunció su rectora. Por ello he presentado DC contra la congresista solicitando su inhabilitación por 10 años de toda función pública”, escribió la parlamentaria en su post junto a los documentos que ha presentado ante la subcomisión de acusaciones constitucionales del Congreso.
El pasado 21 de enero, la Policía Nacional del Perú ingresó por la fuerza a la Universidad de San Marcos donde se encontraban re- unidos manifestantes que habían llegado a la capital procedentes de diversas provincias para marchar contra el gobierno de Dina Boluarte. Muchos de ellos fueron detenidos y agredidos, según denunciaron. Diversos congresistas llegaron hasta la casa de estudios para abogar en favor de los detenidos. Una de las que se apersonó fue la congresista Sigrid Bazán, quien ahora afrontará una denuncia por presunta apología a la violencia.
En el presente artículo, se destaca la importancia que tiene la correcta elaboración y presentación de las rendiciones de cuenta de las entidades públicas: gobierno central, gobierno regional, gobierno local entre otras instituciones públicas, ante la contraloría general de la república.
En primer lugar, se señala que la rendición de cuenta es la obligación de presentar documentación o información financiera o económica con el objetivo de detallar como se han utilizado ciertos recursos públicos previamente asignados.
Para la elaboración y presentación de las rendiciones de cuentas, se debe tener en cuenta la siguiente normativa legal: Directiva de Tesorería N° 001-2007/ EF/77.15, Resolución
Mg. Alejandro Laguna Silva Docente de la Escuela de Contabilidad UCV - Campus Callao