
2 minute read
Dan 2 horas de tolerancia para trabajadores en regiones afectadas por lluvias intensas

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) estableció 2 horas de tolerancia en la entrada o salida de los trabajadores para hoy, entre los 233 distritos perjudicados por las intensas lluvias.
Advertisement
Estas localidades están en las regiones de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, Lima Provincias y Lima Metropolitana. Los empleados podrán disponer de hasta 2 horas en su horario de ingreso o de salida de sus centros de labores, sujetas a compensación.
“Se exhorta a los empleadores a adoptar medidas flexibles que permitan compensar el tiempo de demora involuntaria producida por ese hecho debiéndose permitir a los trabajadores el ingreso para el desarrollo de sus labores”, mencionó el MTPE.
El MTPE aclaró que las horas dejadas de laborar no deben ser consideradas como tardanzas injustificadas. No obstante, deben ser compensadas en la forma y oportunidad que acuerden los empleadores y trabajadores.
“El presente comunicado solo rige en aquellas regiones, provincias y distritos establecidos en el Decreto Supremo Nº 029-2023-PCM, donde exista evidencia objetiva de la afectación climatológica. Puede conocerlos ingresando al siguiente enlace: https://bit. ly/3l5575H”, explicó el MTPE.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
5
Los ríos Chillón y Rímac, que cruzan por diversos distritos de Lima Metropolitana y Callao, incrementaron su caudal y se acercan a los umbrales de alerta que ponen en riesgo a las familias que viven cerca.

El río Chillón registró a las 2 de la madrugada de ayer un caudal de 25.4 m³/s en la estación hidrológica Obrajillo (al norte de Lima) y se sitúa en el umbral hidrológico “naranja”.
“El Instituto Nacional de Defensa Civil recomienda a la población alejarse de la ribera del río hasta que el nivel descienda a su normalidad”, apuntó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN-Indeci) a través de sus redes sociales. Expertos en hidrología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) usan los umbrales de alerta amarillo, naranja y rojo para establecer el nivel de riesgo que tiene el aumento del caudal de un río. El naranja significa peligro, mientras que el rojo es posible desborde de ríos.
Asimismo, a las 10 de la noche del último domingo, el río Rímac reportó un caudal de 98.72 m³/s en la estación hidrológica Chosica (Lima) y, al igual que el Chillón, se ubicó en el umbral hidrológico “naranja”. Lima no es una ciudad preparada para lluvias copiosas y las casas no tienen la infraestructura adecuada.
Diversas autoridades del Callao se reunieron para determinar las medidas que se adoptaran ante el incremento de lluvias en el primer puerto.
El alcalde del Callao, Pedro Spadaro tomó la palabra y enfatizó que desde los diversos municipios ya distribuyeron maquinaria pesada para los trabajos en casos las cosas empeoren.
Asimismo, Spadaro indicó que han destinado indumentaria adecuada para el personal chalaco que vienen colaborando con las familias en estos momentos nefastos que atraviesa el Perú.
Reuni N Con Ciro Castilo
Por otro lado, el alcalde del Callao precisó que el próxcimo miércoles 22 de marzo las diversas autoridades municipales sostendrán una reunión con el gobernador, Ciro Castillo Rojo.
A pesar de que los especialistas del Senamhi