2 minute read

5 mil celulares son robados al día en el Perú

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que la cifra de celulares robados en nuestro país continua en aumento. Solo en febrero del presente año, se han reportado 142 mil teléfonos hurtados.

El director de Fiscalización de Osiptel, Luis Pacheco señaló que cada minuto en el territorio nacional se ultrajan entre 3 o 4 celulares, mientras que la cifra asciende a 5 mil teléfonos robados al día.

Advertisement

Esto a pesar de los operativos que realizan los agentes policiales y municipales para poder combatir este acto ilícito.

celulares robados supera lo registrado durante el mismo periodo del 2022.

citas como Tinder y hasta en TikTok. En TikTok hay chicos ofreciéndose como ‘sugar’, mayormente son solteros que quieren tener sus ‘amiguitas’ para ayudarlas económicamente, a cambio de otras cosas o placeres”.

INFIDELIDAD CON “SUGAR” SE HA INCREMENTADO

A comparación del año pasado, según Rodríguez, la cifra de infieles que tienen sugar se ha elevado. “En la pandemia hubo bastante infieles, mayormente quienes tenían permisos para salir como doctores, militares, empresarios del rubro de la comida, todos ellos aprovecharon la pandemia para poder engañar. La excusa más común en la pandemia era ‘tengo que llevar víveres a mi familia’ o ‘tengo que lavar el carro’. Tenían diferentes excusas”, recordó.

Excusas M S Comunes

En la actualidad, las excusas más comunes de los infieles son: “Tengo una reunión de trabajo, un viaje, un socio que me está llamando, tengo que ir al supermercado, tengo que botar la basura o pasear al perro…”.

DETECTIVES SE CAMUFLAN COMO SI FUERAN “TERNA”

Rodríguez indicó que en el “Escuadrón Femenino Félix” mayormente son trabajadoras mujeres, a excepción de los conductores.

“Cada equipo está conformado por dos movilidades, un agente motorizado y tres investigadoras. Nuestras agentes se camuflan para entrar a cualquier lugar. Nos caracterizamos de vendedoras, con chalecos de heladeras, secretarias, barrenderas y hasta de serenazgo para encontrar las evidencias. También hacemos búsqueda de desaparecidas o sacamos un perfil de las personas que se quieren casar y tienen dudas de su pareja, pues pueden tener demandas de alimentos o denuncias por violencia familiar. Investigamos la conducta prematrimonial”, detalló.

“Justamente hemos visto con las cifras completas de febrero que esto ha incrementado a 5.072 celulares robados diariamente, lo que tiene un acumulado en todo el mes de febrero de más de 142 mil teléfonos robados”, declaró.

De acuerdo a esta información obtenida, Pacheco manifiesta que en lo que va del año, la cifra de

La nueva modalidad del falso delivery ha incrementado los números de celular ultrajados ya que es muy frecuente observar a estas personas cometer estos actos a vista y paciencia de la ciudadanía.

Uno de los puntos con mayor ingreso de celulares manchados de sangre llega diariamente al centro comercial denominado “Las Malvinas”, ubicado en el Cercado de Lima donde es común observar motorizados acompañados con una mochila ingresando al establecimiento.

En caso, una persona tiene alguna sospecha de haber adquirido un teléfono, puede ingresar a la página del Osiptel y puede consultar el Imei para saber sí está limpio o alguien ha denunciado el hecho.

¿QUÉ ES EL IMEI?

Para conocer el IMEI (identificación del celular) pueden marcar *#06# y podrán observar 15 dígitos, lo cual al ser contrastado con la página de Osiptel conocerán el estado del móvil. En la actualidad, el robo de celulares, es la modalidad más común que vienen implementado los delincuentes.

Una reunión de emergencia sostuvo el alcalde de Ventanilla, Jhovinson Vasquez, junto a sus funcionarios municipales, para tratar posibles consecuencias por las últimas precipitaciones producidas en Lima y Callao, y que podrían afectar a los vecinos del distrito.

La Municipalidad de Ventanilla indicó que activó un plan de contingencia y el equipo de “Gestión de Riesgo de Desastres”, durante las 24 horas del día, para actuar de inmediato.

Estas acciones preventivas se tomaron después que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunciara lluvias de ligera a moderada intensidad hasta el 15 de marzo.

Recomendaciones

La comuna ventanillense exhortó a los vecinos a tomar en cuenta las siguientes pautas: identificar rutas de evacuación, cortar el suministro eléctrico ante posibles inundaciones, tener a la mano e Con plan de contingencia en el distrito piden calma a la población

This article is from: