2 minute read

ExintErno dEl Callao transforma El mEtal En artE

za con la selección de las piezas mecánicas y una prelimpieza para que agarre la soldadura, luego se inicia el ensamblaje, darle forma, y cortar lo más mínimo. Una vez que se suelda, se baña la estructura con ácido acondicionador de metales y se seca con un lanzallamas.

Advertisement

“De ahí pasa a una cabina de granallado, limpieza a manera de chorro a presión, pero salen partículas de acero. Eso le da una limpieza profunda al fierro. Luego que sale de la cabina se le pasan los cepillos mecánicos para darle el brillo. Ya sacadas las impurezas en total, se aplica una laca selladora y el barniz uretano y encima se recubre con una resina”, detalló.

Gana Concurso Representando Al Penal Sarita Colonia

el talento concurso representando Sarita certamen libertad “Metal más metálicas. representativas Quijote Rockero de a los centros de reciclaje donde se vende fierro para seleccionar sus materias primas.

Además, visita algunas mecánicas donde venden chatarreros. En un trabajo de 1 metro y 70 centímetros utiliza entre 220 y 250 kilos de chatarra de fierro. El tiempo promedio que tarda para esa obra de tal magnitud es de un mes a mes y medio.

Procedimiento Para Crear Obras Met Licas

Miguel explicó que para comenzar una obra se debe tomar en cuenta el diseño que se trabajará. Se empie-

Cuando Miguel llegó a la prisión del Callao se inscribió en el área de talleres, pero no había un espacio para soldadura. Pasaron unos meses y surgió un concurso nacional que se basaba en crear nacimientos por Navidad. “Con fierritos y tornillos que encontré pude elaborar un nacimiento y gané representando al penal Sarita Colonia. Ahí aproveché en pedirle una oportunidad al director para que pasen y se dura internos”, sado usando bre maba cuchillo del bilo aire Fue con

Lleva más de 20 años en el mundo del arte y su talento lo llevó a ganar un concurso nacional representando al penal Sarita Colonia y hasta un certamen mundial en libertad

Formó su empresa Metal Cult” y ha creado más de mil estructuras metálicas. Las más representativas son Quijote de la Mancha, El Rockero y Optimus Prime de Transformers pasen a la cárcel mis herramientas materiales. Desde ese momento se aperturó un espacio de soldadura y pude enseñar a un par de internos”, recordó.

GANA CONCURSO MUNDIAL

Miguel remarcó que el año pasado ganó un concurso mundial usando materiales metálicos sobre la paz mundial. “Mi tema se llamaba ‘Enterrando armas’. Era un cuchillo enterrado en la tierra, pero del mango del cuchillo salía un pabilo que sujetaba una cometa en el aire que simboliza la paz y el amor. Fue un concurso a nivel mundial con una galería que está asociada con la National Geographic. Ellos trabajan con artistas brasileros, mexicanos, tailandeses, entre otros”, mencionó.

CONTACTO

Miguel apuntó que tiene en stock 120 productos en su taller y sus piezas cuestan desde 100 soles. Sostuvo que en el 2010 formalizó su empresa “Metal Cult”. Sus obras se pueden visualizar en todas sus redes sociales “Metal Cult Perú” o “Esculturas Miguel Mejía”. Contacto: 920 260 579.

Inpe Reconoce Talento De Artista

Prensa Chalaca se comunicó con Sonia More, subdirectora de trabajo y comercialización del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), quien reconoció el talento de Miguel Mejía y resaltó la rehabilitación a través del trabajo. “Él ha participado en diversas exposiciones que ha realizado el INPE como ‘Internarte’. Sus obras fueron muy demandadas. Todo lo que hizo se vendieron. A raíz de eso tuvo varios pedidos. La galería fue muy visitada por estudiantes de colegios, universidades y también colectivos. Es un testimonio de cambio”, expresó.

eNorma fue aprobada por insistencia en el Congreso

This article is from: