
3 minute read
Conocemos de
D Nde Proceden Los Nutrientes
Los alimentos
Los alimentos son las sustancias que contienen los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Un alimento puede estar compuesto de un solo tipo de nutriente, como el aceite, que está formado por grasas; o de varios tipos de nutrientes como las legumbres constituidas por proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y sales minerales.
La clasificación de los alimentos
Los alimentos pueden clasificarse de diferentes formas. Las más usadas en la actualidad son:
• Según la función que realizan los tipos de nutrientes que más abundan en su composición.
• Según el nivel de procesamiento que hayan tenido (clasificación NOVA).
Los alimentos según su función
Según la función de los nutrientes que contienen, los alimentos se clasifican en:
• Los alimentos energéticos son los que contienen sobre todo hidratos de carbono o grasas. Alimentos con hidratos de carbono son los cereales, la harina, la pasta, el pan, las patatas o el azúcar. Alimentos ricos en grasas son los aceites o la mantequilla.
• Los alimentos constructivos son los que contienen muchas proteínas. Destacan las carnes, los pescados, los huevos, la leche y sus derivados y las legumbres.
• Los alimentos reguladores son los que contienen muchas vitaminas, minerales o fibra vegetal. Ayudan al buen funcionamiento de nuestro organismo y a prevenir enfermedades. Las frutas y las verduras son alimentos de este tipo.
Clasificamos alimentos
Pablo y Almudena no tienen muy claro si los siguientes alimentos que aparecen hoy en el menú del colegio son energéticos, constructivos o reguladores. ¿Les podríais ayudar?
Manzana
Agua: 85,7 g
Proteínas: 0,3 g
Lípidos: 0 g
Hidratos de carbono: 12 g
Fibra: 2 g
Carne semimagra
Agua: 62,3 g
Proteínas: 21 g
Lípidos: 16,7 g
Hidratos de carbono: 0 g
Fibra: 0 g
Pan Agua: 10 g
Proteínas: 15 g
Lípidos: 2,5 g
Hidratos de carbono: 70 g
Fibra: 2,5 g
Yogur
Agua: 87,9 g
Proteínas: 3,7 g
Lípidos: 2,7 g
Hidratos de carbono: 4,4 g
Fibra: 0 g
Mezcla de frutos secos
Agua: 4,6 g
Proteínas: 22,9 g
Lípidos: 54,1 g
Hidratos de carbono: 7,9 g
Fibra: 7,5 g
Acelgas
Agua: 87,5 g
Proteínas: 2 g
Lípidos: 0,4 g
Hidratos de carbono: 4,5 g
Fibra: 5,6 g
1 Fíjate en la composición de los alimentos y clasíficalos razonando dónde colocas cada uno.
2 ¿Existe algún alimento que se pueda incluir en más de un grupo? Escribe un ejemplo y razona tu respuesta.
Los alimentos según el nivel de procesamiento
La clasificación NOVA ordena los alimentos según su nivel de procesamiento en cuatro grupos:
• Grupo 1: Alimentos no procesados o mínimamente procesados, como la carne y los pescados, la leche, yogures, harinas y pastas.
• Grupo 2: Ingredientes culinarios que se utilizan como base para cocinar, como los aceites; sazonar, como la sal, la pimienta o las especias; o endulzar, como el azúcar o la miel.
• Grupo 3: Alimentos procesados listos para el consumo. Son alimentos del grupo 1 a los que se ha añadido algún ingrediente como sal o el aceite. A este grupo también pertenecen los alimentos cocidos y fermentados, el pan, algunas bebidas, etcétera.
• Grupo 4: Alimentos y bebidas ultraprocesados. Son los alimentos que se han elaborado utilizando procesos industriales. Contienen ingredientes como aditivos, edulcorantes, sustancias que dan sabor y textura.
Problemas en el súper
En este supermercado, los alimentos están agrupados siguiendo la clasificación NOVA. Hoy inauguran la tienda y nadie tiene muy claro a qué grupo corresponde cada expositor. ¿Podrías ayudarles?
1 Asigna a cada expositor una categoría de la clasificación NOVA y razona tu elección.
2 Hay algunos alimentos que ni siquiera han podido colocar en las estanterías. Responde a estas preguntas sobre ellos: a) ¿Cuál es su ingrediente principal? b) ¿Qué tipo de alimento es según su función? c) ¿En qué estante colocarías cada uno?
3 Fíjate en las listas de ingredientes. ¿Qué conclusión sacas al asociar la cantidad de ingredientes de cada alimento con su clasificación NOVA?
¿Qué alimento contiene más ingredientes?
¿Qué alimento contiene menos?
Hamburguesas de salmón. Ingredientes: salmón, sal, proteína de soja, corrector de acidez, estabilizante, aroma, antioxidantes y colorantes.
Aprende más sobre el sistema de clasificación NOVA y sobre el etiquetado de los alimentos con los recursos disponibles en anayaeducacion.es .
Salmón fresco:.
Ingredientes: salmón
Filetes de salmón:
Ingredientes: salmón y sal
Existen distintos tipos de alimentos. Conocerlos nos ayuda a combinarlos de forma saludable.