
3 minute read
2 Nos nutrimos de forma sana
¡Qué fuerte! ¡Me han seleccionado como bailarina titular en mi equipo de hiphop! O sea que, a partir de ahora… ¡voy a bailar en todas las competiciones! Ay, ay, ay… qué ilusión… ¡y qué nervios! Como ahora soy una profesional, mi entrenadora me ha aconsejado cuidar mucho mi nutrición para poder seguir el ritmo. ¡Me lo voy a tomar muy en serio! Tengo un plan supersaludable para mañana mismo que me va a dejar como nueva.
¿Cómo lo ves?
¿Qué te parece el plan de Estela?
¿Opinas que sus ideas le servirán para mejorar su rendimiento como bailarina?
Fíjate en el dato. ¿Crees que se puede cuidar bien el organismo siguendo pautas durante un solo día?
¿Consideras necesario que una persona que no se dedica al deporte desarrolle hábitos para cuidar de su nutrición?

¿Por qué?
El dato
Los hábitos son acciones cotidianas que realizamos con cierta frecuencia. Sus efectos a largo plazo pueden ser enormes.
Para esta unidad...
Objetivo en acción
Reflexionamos sobre nuestros propios hábitos y desarrollamos una propuesta que nos permita mejorarlos para que sean más saludables.
¡Sigue el hilo!
La función de nutrición y los nutrientes
1
¿En qué consiste nutrirse?
Los alimentos y su clasificación
2
Conocemos de dónde proceden los nutrientes
1. Comer solo frutas y verduras durante todo el día. ¡Hay que comer cosas sanas!
2. Dormir solo siete horas para que me dé tiempo a salir a correr temprano. ¡Así podré correr durante dos horas (si aguanto, porque no suelo correr…)!
3. Beber muchos refrescos energéticos después para recargar las pilas.

¿En qué consiste nutrirse?
Para hacer cosas como bailar hiphop, nuestro cuerpo necesita nutrirse. Afortunadamente, disponemos de la maquinaria biológica necesaria para ello. ¿La conoces?
La función de nutrición
La nutrición es el conjunto de procesos que nos permite obtener la materia y la energía necesarias para construir, reparar y mantener la actividad de nuestro cuerpo.
La función de nutrición engloba tres procesos:
• Obtención de nutrientes a partir de los alimentos y de oxígeno del aire que respiramos.
• Transporte de los nutrientes y el oxígeno a todas las células para mantener su funcionamiento.
• Eliminación de los productos de desecho y del dióxido de carbono que se generan en la actividad de las células.
Los aparatos que intervienen en la función de nutrición del ser humano puedes verlos en la imagen.
1 Folio giratorio En grupos de tres personas dibujad el esquema en un folio. Después, completadlo usando los elementos que hay más abajo. Por último, comparad vuestro esquema con el del resto de equipos.
.... ....
El aparato digestivo
Boca
Hígado
Intestino grueso
El aparato circulatorio
Glándulas salivares
Esófago
Estómago Páncreas

Intestino delgado
El aparato repiratorio
Vías respiratorias
Aparato circulatorio
Células
Dióxido de carbono ....
Aparato digestivo Aparato respiratorio Aparato excretor
Oxígeno Sustancias de desecho Nutrientes
Corazón
Pulmones


Vasos sanguíneos
Diafragma
El aparato excretor
Riñones
Uréteres Vejiga
Uretra
Los nutrientes
Los nutrientes son las sustancias que obtenemos a partir de los alimentos y nos proporcionan la materia y la energía necesarias para que las células de nuestro cuerpo funcionen correctamente.
Los principales nutrientes son:
• Los hidratos de carbono o azúcares, que son los principales «combustibles» que utilizan las células para obtener energía.
• Los lípidos, que cumplen diversas funciones. Algunos, como las grasas, proporcionan energía y pueden ser almacenados como reserva. Otros forman estructuras como la membrana plasmática de las células.
• Las proteínas, que son imprescindibles para formar las estructuras de las células, tejidos y órganos. Además, regulan la actividad de las células.
• Las vitaminas y los minerales, que regulan el funcionamiento general de todas las células.
• El agua, es el principal componente de las células. Es esencial porque la mayoría de los procesos que realizan las células tienen lugar en el citoplasma, que es un medio acuoso. Además, el agua sirve para transportar todo tipo de sustancias de un lugar a otro del cuerpo, incluidos otros nutrientes.
Funciones de los nutrientes
Los azúcares y los lípidos son nutrientes que proporcionan energía.
Las proteínas y los lípidos son imprescindibles para construir las células.
Las vitaminas, las proteínas y los minerales son nutrientes que regulan el funcionamiento del organismo.
2 Repasa el texto y completa la tabla, poniendo una X en la función o funciones que realiza cada uno de estos nutrientes.
Función estructural Función energética Función reguladora
El agua es el medio en el que tienen lugar todos los procesos de la célula.
Proteínas
Lípidos
Agua
Vitaminas
Minerales

Hidratos de carbono