
2 minute read
La respiración y la salud del aparato respiratorio
Cuando nuestro cuerpo está bien oxigenado tenemos más energía y nuestro cerebro trabaja mejor. Pero para conseguirlo necesitamos entender cómo funciona el aparato respiratorio y adquirir hábitos saludables relacionados con la respiración.
El aparato respiratorio y la respiración
Como ya sabes, el aparato respiratorio es el conjunto de órganos que se encargan de llevar a cabo la respiración.

La respiración es el proceso mediante el cual nuestro cuerpo capta el oxígeno (O2) del aire, lo lleva a hasta los pulmones y expulsa el dióxido de carbono (CO 2) que se genera en las células como desecho.
Este proceso sucede en las etapas que se indican en la imagen.
La respiración paso a paso
Sangre
En anayaeducacion.es dispones de un recurso para recordar la estructura del aparato respiratorio en detalle.
El diafragma se contrae y baja, los pulmones se descomprimen. Al agrandarse, los pulmones actúan como un aspirador, y se llenan de aire que entra a través de las fosas nasales y llega a ellos por las vías respiratorias.


El aire recién inspirado es rico en oxígeno. Una parte de ese oxígeno atraviesa las paredes de los alvéolos y pasa a la sangre. Al mismo tiempo, la sangre, rica en dióxido de carbono, cede parte de este gas de desecho al aire de los alvéolos.
Tras el intercambio de gases, el aire de los alvéolos se ha empobrecido en oxígeno y se ha enriquecido en dióxido de carbono. El diafragma se relaja y sube, comprimiendo los pulmones, que expulsan el aire por las vías respiratorias hacia el exterior.
Hábitos para cuidar el aparato respiratorio
Para cuidar la salud de nuestro aparato respiratorio, es aconsejable adoptar los siguientes hábitos:
• Inspirar el aire siempre por la nariz, ya que en las fosas nasales el aire se calienta y humedece antes de entrar a los pulmones.
• Hacer ejercicio cada día para mejorar la capacidad pulmonar.
• Evitar los ambientes contaminados. Debemos ventilar adecuadamente los espacios donde permanecemos mucho tiempo.
• Utilizar bufandas o prendas similares en el invierno para que el aire no entre muy frío en las vías respiratorias. El aire frío nos hace más vulnerables a los gérmenes respiratorios.
• Taparse la boca y la nariz durante el estornudo o la tos para evitar propagar agentes patógenos.
• Llevar mascarilla siempre que haya un exceso de humo o polvo en el ambiente, y también en lugares concurridos cuando se produzcan epidemias o pandemias.
• Y, sobre todo, evitar el humo del tabaco. Fumar es un hábito extremadamente perjudicial para el aparato respiratorio.
Un hábito perjudicial
El hábito de fumar, aunque sabemos que es perjudicial, todavía está muy extendido.
Vamos a conocer los daños que provoca el tabaco y organizaremos una campaña para convencer a los jóvenes de que no deben adoptar este hábito.

1 En grupos, visualizad el recurso «El tabaco, un gran riesgo para la salud», disponible en anayaeducacion.es y tomad notas.

2 Con toda la información que habéis recopilado, elaborad vuestro folleto, que tendrá seis caras: aparato respiratorio permite obtener oxígeno y liberar dióxido de carbono cada minuto de nuestra vida. ¡Cuidarlo
Una cara será la portada del folleto. Incluid un eslogan que anime a dejar el tabaco y un dibujo.
En otra cara, contaréis la historia del tabaquismo.
Los componentes del humo del tabaco y sus efectos.
Enfermedades respiratorias asociadas al tabaquismo.
Otras enfermedades asociadas al tabaquismo.
1 Escribe un texto en el que expliques qué hábito se representa en la imagen y justifica su importancia para la salud del aparato respiratorio.
Consejos para evitar la tentación de iniciarse.