2 minute read

¿Es igual toda la costa española?

¿Qué tenemos que tener en cuenta para el desarrollo

de actividades económicas en nuestras costas?

Nuestro país tiene aproximadamente unos 5 970 km de costa, repartidos entre el territorio peninsular, los archipiélagos balear y canario, y las ciudades de Ceuta y Melilla. Se aprecian diferencias entre la costa atlántica y la costa mediterránea.

Grupos de costa Localización Características Accidentes importantes

Cantábrica Se extiende desde la desembocadura del río Bidasoa hasta el cabo Ortegal.

Atlántica gallega Se extiende desde el cabo Ortegal hasta la desembocadura del río Miño.

Atlántica andaluza Se extiende desde la desembocadura del río Guadiana hasta el estrecho de Gibraltar.

Mediterránea del sur Se extiende desde el estrecho de Gibraltar hasta el límite norte de la Región de Murcia con la Comunidad Valenciana.

Se trata de una costa alta, acantilada, rocosa y recta. Cabos de Matxitxaco, Ajo y Peñas.

Golfo de Bizkaia.

La parte norte de la costa atlántica gallega se conoce como Rías Altas, y la sur, como Rías Bajas. Es muy recortada por las rías y, además, es alta y rocosa.

Rías: Arousa, Vigo y Pontevedra.

Cabo de Fisterra.

Es recta, baja y arenosa, y con amplias playas. Hay marismas y dunas.

Golfo de Cádiz.

Cabo de Trafalgar.

Se caracteriza por ser una costa alta, acantilada, rocosa y recta.

Cabos de Gata y Palos.

Golfo de Almería.

Mediterránea del este Costa valenciana. Se extiende desde la vega baja del Segura hasta el delta del Ebro.

Es una costa baja y arenosa, con playas de gran extensión, en general.

Es recortada, alta, acantilada y rocosa.

Cabo de Creus. Golfo de Roses.

Cabo de la Nao Costa catalana. Se extiende desde el delta del Ebro hasta la frontera con Francia.

Cabo Fisterra

Golfo de Bizkaia

Cabo de Peñas Cabo Ortegal Cabo Matxitxako

Cabo de Ajo

Golfo de Cádiz

Cabo de Trafalgar

Cantábrica

Atlántica gallega

Atlántica andaluza

Cabo de Creus

Golfo de Roses

Golfo de Sant Jordi

Delta del Ebro

Golfo de Valencia

Cabo de la Nao

Mar Menor

Cabo de Palos

Cabo de Gata

Costa atlántica Mediterránea del sur Mediterránea del este: valenciana Mediterránea del este: catalana

Cada vez es más frecuente que influencers denuncien en sus cuentas de redes sociales el estado en el que se encuentran nuestros entornos

Azahara_flor ●●●

Costa mediterránea

El relieve del archipiélago canario

Situación. Se encuentran en el océano Atlántico, frente a las costas del norte de África.

Características:

Relieve. Es montañoso y de origen volcánico y, por ello, tiene un paisaje particular. En la isla de Tenerife se encuentra el volcán Teide (3 718 m) que es el pico más alto de España.

Costas. Son, en general, altas, acantiladas y poco recortadas, aunque en el sur de las islas hay playas. En las islas del oeste las playas son de cantos, y en las del este, de arena.

El relieve del archipiélago balear

Situación. Se encuentra en el mar Mediterráneo, frente a la costa valenciana.

Características: naturales. Te ponemos ejemplos de posts que se hacen eco de esta problemática. ¿Sabrías decir en qué costa se ha tomado cada foto?

Relieve. Es, en general, montañoso y está relacionado con el de la Península. En Mallorca, Eivissa y Formentera, el relieve es una continuación de la cordillera Penibética y, en Menorca, de la cordillera Costero-Catalana. En la sierra de la Tramuntana (Mallorca) se encuentra el pico más alto de las islas, el Puig Major (1 445 m).

Costas. Son altas y recortadas y forman calas, sobre todo, en el norte de Mallorca y Menorca.

Princess_cons19 ●●●

Head_JL ●●●

Luego toda la suciedad llegará al océano Atlántico. #vidasostenible #asíno

Head_JL Esto es lo que estamos haciendo a nuestras Rías Baixas. Se me parte el alma.

#stopplásticos

#vidasostenible

Princess_cons19 Soluciones para salvar el mar Menor ¡YA! La costa murciana no se merece esto. #vidasostenible #SOSmarMenor

This article is from: