1 minute read

¿Q ué he aprendido?

1 Explica en tu cuaderno cómo actúan las causas internas y externas de modificación de paisajes. Escribe un ejemplo de cada una de ellas.

2 Dibuja un mapa de España y señala en él los límites de nuestro país por el norte, el sur, el este y el oeste.

3 En el mapa, que has dibujado en la actividad anterior, sitúa las siguientes unidades del relieve:

Pirineos, sistema Ibérico, cordillera Cantábrica, macizo Galaico, montes de León, cabo Fisterra, cabo de Creus, golfo de Bizkaia, Meseta Central, sistema Central, montes de Toledo, cordilleras Béticas, Sierra Morena, golfo de Cádiz, cabo de Gata, cordillera Costero-Catalana, sierra de la Tramuntana, depresión del Guadalquivir, depresión del Ebro.

4 Ordena de mayor a menor altura los cuatro picos más elevados de España y di en qué cordillera se encuentra cada uno de ellos.

5 Elige la opción correcta en cada caso.

• La Meseta Central está subdividida en dos partes por… a) el sistema Ibérico b) el sistema Central c) Sierra Morena

• Entre los montes de León y el sistema Ibérico podemos encontrar… a) el macizo Galaico b) los montes de Toledo c) la cordillera Cantábrica

• La cordillera que se extiende desde el sur del interior peninsular hasta la isla de Mallorca es… a) la cordillera Penibética b) los Pirineos c) la cordillera Costero-Catalana

• La depresión que se encuentra entre los Pirineos y el sistema Ibérico es… a) la depresión del Guadalquivir b) la depresión del Ebro

6 Relaciona cada una de las costas con sus características principales.

Costa cantábrica

Costa atlántica gallega

Costa atlántica andaluza

Costa mediterránea del sur

Costa mediterránea del este

Alta, rocosa y recortada por la existencia de rías

Recta, baja y arenosa

Recta, alta, acantilada y rocosa

Según la zona puede ser baja y arenosa o alta, recortada, acantilada y rocosa

Recta, alta y acantilada, aunque con tramos llanos

7 Compara los archipiélagos canario y balear. Puedes incluir información como número de islas (y sus nombres), mar u océano en el que se encuentran, características del relieve, costas, etc.

8 Localiza el intruso sobre el relieve de Europa y colócalo en el lugar correspondiente.

• Penínsulas: itálica, ibérica, Irlanda, Kola, escandinava y balcánica.

• Montañas jóvenes: Pirineos, Apeninos, Cárpatos y montes Urales.

• Macizos y montañas antiguas: macizo Central francés, Cáucaso y montes Escandinavos.

• Islas: Gran Bretaña, Jutlandia, Islandia, Malta y Sicilia.

9 De las formas en las que las personas intervienen en el relieve, ¿cuáles consideras que pueden ser las más perjudiciales para el medioambiente? Explica por qué. Después, comenta tu respuesta con el resto de la clase.

El semáforo. Junto a cada actividad, colorea así en tu cuaderno: si has sabido la respuesta si has necesitado ayuda o si no la has sabido responder

This article is from: