2 minute read

¿Dónde se concentra el agua en nuestro planeta?

Si el agua cubre más de la mitad de la superficie terrestre, ¿cómo es tan limitado el acceso a ella en algunos países?

El planeta azul

Visto desde el espacio, nuestro planeta se ve de color azul. Esto es debido a que casi tres cuartas partes de la superficie terrestre está cubierta por agua, casi toda salada.

La hidrosfera es el conjunto de las aguas de la Tierra. Sin ella sería imposible la vida en la Tierra.

• Los seres humanos, los animales y las plantas necesitan el agua para sobrevivir. Muchos seres vivos habitan en ella.

• El agua de océanos y mares absorbe el calor del sol, ayudando así a mantener y suavizar la temperatura del planeta.

En la naturaleza, podemos encontrar el agua en tres estados o formas: sólido, líquido y gaseoso. El agua irá variando de estado según se aplique fío o calor.

Los estados del agua y sus cambios

Es el paso de sólido a líquido por efecto del calor.

Estado sólido

Así se encuentra el agua congelada a causa del frío, como la nieve o el hielo.

«Te lo cuento en un momento», en anayaeducacion.es encontrarás un resumen de la unidad.

Para saber más sobre el agua, observa el vídeo «La importancia del agua» en anayaeducacion.es

Es el paso de líquido a gaseoso por efecto del calor.

Estado líquido

Así se encuentra el agua de mares, ríos o lagos. Es la más abundante.

Es el paso de líquido a sólido por efecto del frío.

Estado gaseoso

Así se encuentra el agua cuando se calienta y se convierte en vapor.

Es el paso de gaseoso a líquido por efecto del frío.

El ciclo del agua

El agua está en constante movimiento, repartiéndose por diferentes lugares de la Tierra. Gracias a los cambios de estado se produce el conocido ciclo del agua.

Condensación

Al ascender, debido a las bajas temperaturas, el vapor de agua se condensa dando lugar a pequeñas gotas que forman las nubes.

Solo el 0,007 % del agua de la Tierra es potable, cantidad que se reduce cada año a causa de la contaminación.

Precipitación

Cuando las nubes se hacen cada vez más grandes, su peso y el descenso de la temperatura hace que las gotas se precipiten en forma de lluvia, nieve o granizo.

Evaporación

El agua líquida presente en las grandes masas de agua se evapora gracias al calor del sol y sube a la atmósfera en forma de vapor de agua.

1 Asamblea de ideas ¿Por qué se conoce a la Tierra como el planeta azul? ¿Qué es la hidrosfera?

2 Piensa y comparte en pareja Justifica la importancia de la hidrosfera.

3 Investiga a qué temperatura se produce la fusión y la solidificación del agua.

4 Dibuja en tu cuaderno el ciclo del agua.

Acumulación

El agua de las precipitaciones vuelve a acumularse, formando las masas de agua. Una parte se filtra, formando aguas subterráneas, otra se queda en la superficie, comenzando de nuevo el ciclo del agua.

Para entender mejor el ciclo del agua, observa el vídeo «La gota de agua» en anayaeducacion.es

5 Nombra los estados del agua y escribe qué cambio se está dando en cada caso:

• Marina acababa de salir de casa cuando se puso a llover.

• Desirée y Juanlu patinan sobre el lago helado.

• Ana no se ve en el espejo, está empañado.

This article is from: