
1 minute read
2 ¿Está el agua infravalorada?
Carmen es una niña española que estudia 4.º de Primaria en una clase con más compañeros y compañeras. Como trabajo grupal, recientemente han estado investigando acerca de los últimos informes de UNICEF. El que más ha llamado la atención de Carmen ha sido uno de 2019 sobre las desigualdades en el acceso al agua alrededor del mundo. Según este informe, aproximadamente, 2 200 millones de personas en todo el mundo no cuentan con servicios seguros de agua potable. Además, este problema aumenta debido a la creciente contaminación de las masas de agua dulce. Lamentablemente, los niños y las niñas son los primeros en sufrir las consecuencias de esta situación.
¿Cómo lo ves?
¿Qué pasaría si, de pronto, no tuviéramos agua potable en nuestras casas y tuviéramos que recorrer varios kilómetros para conseguirla?
¿Por qué crees que es la infancia la edad que más sufre estos problemas?
Para esta unidad...
Objetivo en acción
Elabora una pancarta con un lema llamativo para concienciar de la importancia de ahorrar y no contaminar el agua que tenemos a nuestra disposición.
¡Sigue el hilo!
El dato
Según UNICEF, 1 800 millones de personas han obtenido acceso a agua potable desde el año 2000, pero existen grandes desigualdades en la accesibilidad, disponibilidad y calidad de estos servicios.
La hidrosfera ¿Dónde se concentra el agua en nuestro planeta?
Aguas subterráneas y aguas superficiales
1
2
¿Cómo se reparte el agua en la Tierra?

Los ríos: elementos y características
3
¿Cómo son los ríos?
Los ríos de España
4
¿Cómo y cuáles son los ríos más importantes de España?
Las aguas de la comunidad
5
¿Qué tiene de especial nuestra hidrografía?
Uso responsable del agua
6
¿Hacemos un uso adecuado del agua?