
3 minute read
Oficios que cuidan la naturaleza
¿Qué podemos hacer para conservar los ecosistemas y su biodiversidad?
Como hemos visto, en el campo y en el mar se desarrollan numerosas actividades: agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal. Desgraciadamente, también sabemos que estas prácticas no siempre se desarrollan cuidando el medio que nos rodea. Por ello, es preciso promover un desarrollo sostenible a través de prácticas respetuosas con el medio (cuidado de suelo, aire, agua).
¿Cómo podemos conseguirlo?
• Usando equipamientos y energía respetuosas con el medioambiente, como paneles solares.
• Creando políticas que protejan especies y espacios naturales.

• Respetando los derechos y la salud de los trabajadores (agricultores, ganaderas, pescadoras…).

• Evitar desperdiciar y procurar reciclar los desechos.

¿Cuidamos el mundo juntos?
Como ya sabes, la naturaleza nos ofrece numerosos productos según la zona del planeta donde nos encontremos. Desgraciadamente, a veces, las personas descuidamos la naturaleza. Lee lo que afirma cada persona y di quién llevará razón:
• Lucía, ganadera: si queremos acabar con el hambre hay que tener mucho ganado, aunque la población no necesite tanta cantidad.
• Álvaro, pescador: si no cuidamos el medioambiente, en el futuro la población pasará hambre.
• Lola, forestal: para acabar con el hambre en el mundo, es necesario descuidar la naturaleza.
• Joaquín, agricultor: si queremos acabar con el hambre en el mundo hay que usar productos químicos. Esto no perjudica a la naturaleza.

¿Qué podemos hacer…
… en la agricultura?
• Usar sistemas de riego que no malgasten agua.
• Emplear organismos vivos para acabar con las plagas y evitar los plaguicidas.
• Aprovechar las biomasas (desechos de plantas y animales) para abonar el terreno.

• Mantener el suelo vivo y cubierto.
… en la pesca? en la explotación florestal? en la ganadería?
• Proteger la fauna marina respetando los ecosistemas marinos y evitando la pesca de arrastre.

• Seleccionar los peces evitando la captura de alevines o especies amenazadas.
• Usar embarcaciones que generen la menor cantidad posible de contaminación.
• Evitar la tala descontrolada para frenar la deforestación.
• No utilizar productos químicos peligrosos.
• Crear nueva vegetación que sirva de refugio de aves y de alimento y sombra para algunos animales.

• El tamaño del ganado debe ser adecuado a las necesidades de los consumidores.
1 Consecuencias y resultados Paola tiene una granja que respeta la sostenibilidad. Observa las dos imágenes y averigua. ¿Cuál es la granja de Paola? Explica por qué: a) Los productos elaborados se obtienen directamente de la naturaleza. b) Los productos naturales se consiguen gracias a los productos elaborados. c) Los productos elaborados se obtienen usando productos naturales.
2 Grupo nominal En grupo, pensad en otras propuestas sostenibles para oficios que se realizan en el campo y en el mar.
1 ¿Cuál es la principal diferencia entre producto elaborado y producto natural? Marca la opción correcta.
2 Clasifica estos productos en naturales o elaborados:
6 Julia quiere volver a cultivar naranjas en el terreno que heredó de su abuelo, pero no sabe responder a estas dos preguntas. Ayúdala:
• ¿Qué tareas tendrá que hacer como agricultora?
• ¿Será un cultivo de secano o de regadío? ¿Por qué?
7 Lee lo que dicen estas dos personas y di quién tiene una ganadería extensiva: a) Cristina: me preocupa mucho el bienestar de los animales, así que tengo pocos para que estén bien cuidados y puedan caminar libremente por el campo. b) Ricardo: Necesito mucha leche para vender, así que tengo numerosas vacas en mi pequeña granja.
8 ¿En qué consiste la explotación forestal?
9 Copia y completa las palabras con las letras que faltan y averigua los distintos tipos de pesca que existen: a) L I b) B J c) T a) Roberto: esta noche han nacido tres terneros. b) Sara: estamos ampliando la piscifactoría. c) Cecilia: con esta sequía habrá menos cereal. d) Juan: ayer talamos quince árboles para llevarlos a la fábrica.

3 ¿Qué ventajas y qué inconvenientes encuentras a los productos elaborados?
4 Las siguientes personas han dicho algo que se relaciona con su oficio. Averigua quién se dedica a la agricultura, a la ganadería, a la pesca o a la explotación forestal.
5 Escribe una oración que contenga las siguientes palabras: importante, salud, agricultor, alimento.
10 Observa la siguiente imagen y responde: ¿Qué actividad es? ¿En qué consiste? ¿Quiénes trabajan aquí?
El semáforo. Junto a cada actividad, colorea así en tu cuaderno: si has sabido la respuesta si has necesitado ayuda o si no la has sabido responder