3 minute read

Porfolio

Next Article
Porfolio

Porfolio

¿CONSUMIMOS DE FORMA RESPONSABLE?

Continuamos reflexionando en torno a nuestra relación con el medioambiente y la crisis medioambiental que actualmente vivimos. Desde hace décadas, aquellos movimientos preocupados por la situación medioambiental han enunciado la siguiente máxima: «Pensar a nivel global y actuar a nivel local» como forma de analizar y afrontar posibles acciones de cara a minimizar el impacto medioambiental de nuestras actividades. Esto se debe a que vivimos en una realidad global afectada por el problema de la contaminación y una de las formas que tenemos para aportar un granito de arena es llevar a cabo iniciativas en nuestro entorno más cercano de cara a diagnosticar y a poner soluciones que contribuyan a disminuir nuestra huella ambiental. De esta manera, a través de la elaboración de una ecoauditoría en nuestro centro, haremos un diagnóstico de la situación de consumo en nuestro ámbito cercano, un entorno local y, posteriormente, haremos un análisis de la situación socioeconómica a nivel mundial de cara a disponer de una fotografía más amplia de la situación. Así te vamos a proponer la realización de la tarea «¿Consumimos de forma responsable?» de cara a que seamos conscientes de cómo es nuestro consumo en un entorno cercano como es el centro educativo en el que estudiamos y a que seamos capaces de aportar soluciones.

SECUENCIA DE APRENDIZAJE

Formación de grupos e introducción a los recursos naturales y a los impactos medioambientales

Unidad 10

Los recursos naturales y su sostenibilidad Los problemas del relieve y del suelo Los problemas del agua y de la atmósfera La deforestación y la pérdida de biodiversidad

Vamos a elaborar una ecoauditoría acerca de diversos aspectos relacionados con el centro escolar. Comprobaremos la situación de nuestras instalaciones, política de compras del instituto, el gasto, y, finalmente, las medidas de eficiencia y ahorro aplicadas. Nuestro primer reto consistirá en el análisis de diversos datos de consumo de nuestro centro y en la redacción de un informe que recoja los mismos y que llevará por título «Ecoauditoría de centro». También elaboraremos un breve segundo informe que esté relacionado con las desigualdades socioeconómicas a nivel mundial.

PARA LLEVAR A CABO ESTE DESAFÍO, APRENDERÁS A...

• Expresar hechos, conceptos, pensamientos y opiniones de manera oral o escrita de manera correcta. • Localizar, seleccionar y contrastar información procedente de diferentes fuentes, evaluando su fiabilidad y pertinencia, evitando los riesgos de manipulación y desinformación. • Usar eficazmente una o más lenguas para responder a sus necesidades comunicativas (Pertinente ➝ sección bilingüe en ESO). • Emprender acciones fundamentadas científicamente y responsables para preservar la salud y la integridad física y mental y aplicar principios de ética en la realización de proyectos para transformar su entorno próximo de forma sostenible, valorando su impacto global. • Participar, colaborar e interactuar mediante herramientas y/o plataformas virtuales para comunicarse, trabajar colaborativamente y compartir contenidos, datos e información. • Comprender proactivamente las perspectivas y las experiencias de los demás, participando activamente en el trabajo en grupo y empleando estrategias cooperativas complejas. • Comprender las relaciones sistémicas de interdependencia, ecodependencia e interconexión entre actuaciones locales y globales y adoptar un estilo de vida sostenible y ecosocialmente responsable.

¿Cómo se miden las desigualdades? Creamos un entorno de comunicación ¿Qué soluciones aportamos? Elaboración de un informe del grado de desarrollo de distintos países

Unidad 10

This article is from: