2 minute read

Una historia tan conmovedora como real

Edmundo D Az Conde Mam

ALGAIDA NARRATIVA

Edmundo, personaje y narrador de esta novela, siendo un adolescente, descubre las cartas de amor firmadas por un escritor consagrado que oculta su madre.

Treinta años después de abandonarla y dejar de hablarse con ella, Edmundo busca al famoso novelista para acabar averiguando una verdad aún más dramática de lo que nunca imaginó.

EDMUNDO DÍAZ CONDE nació en Orense en 1966. Se licenció en Derecho, carrera que, por convicción, no ha llegado a ejercer jamás. Ha trabajado como asesor editorial y colaborado, entre otras publicaciones, con El Correo de Andalucía y la revista cultural Mercurio. Residió en Orense, Santiago de Compostela, Madrid y, actualmente, en Sevilla.

Su primera novela, Jonás el estilita, mereció el III Premio Ciudad de Badajoz. Su siguiente obra, La ciudad invisible (finalista del XXXIII Premio Ateneo de Sevilla). A estas le siguieron: El club de los amantes, El veneno de Napoleón (finalista del Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio 2008), El príncipe de los piratas (2013), El hombre que amó a Eve Paradise (XLVII Premio de Novela Ateneo de Sevilla en 2015) y La locura de la señora Bale en 2020.

MERCEDES FISTEUS

LA HECHICERA ERRANTE

LA BRUJA EN LAS LEYENDAS Y EL IMAGINARIO POPULAR NÚMEROS 1

Este es un ensayo novelado sobre la bruja, esa figura que copa leyendas a lo largo y ancho del mundo, tan adorada como perseguida. A través de la vida de nuestra hechicera, el lector conocerá la historia de la bruja, su significado y sus representaciones.

Únete a los aquelarres del norte y aconseja a Lady Di. Sé el miedo y la libertad.

MERCEDES FISTEUS nació en Villablino (León) en 1995 y estudió Derecho y Relaciones Laborales en la Universidad Complutense de Madrid, especializándose como jurista laboral. Inició su carrera literaria al publicar su primera novela, Dentro de dos años (Premio Ateneo Joven de Sevilla 2019), y desde entonces combina una vida de estudio e investigación con la impartición de clases en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Así comienza la historia de Víctor Ros.

La saga del policía del Madrid del XIX que en 2105 se convirtió en serie de éxito en televisión.

JERÓNIMO TRISTANTE

EL MISTERIO DE LA CASA ARANDA

ALGAIDA NARRATIVA

Víctor Ros, un joven subinspector de policía, debe enfrentarse a su primer caso. En la casa de los Arando se ha producido una extraña serie de asesinatos: varias mujeres intentaron matar a sus maridos después de la lectura de La Divina Comedia. Al mismo tiempo, una amiga prostituta pide ayuda a Víctor porque dos compañeras han sido asesinadas.

El autor

JERÓNIMO TRISTANTE (Murcia, 1969) estudió Biología en la Universidad de Murcia y compagina su carrera literaria con la docencia. En 2001 publicó Crónica de Jufré, pero se dio a conocer al gran público en 2006 con El misterio de la Casa Aranda, primera novela de una exitosa saga protagonizada por Víctor Ros, que ahora publica de nuevo Algaida –a la que han seguido El caso de la Viuda Negra, El enigma de la calle Calabria, La última noche de Víctor Ros, Víctor Ros y el gran robo del oro español y Víctor Ros y los secretos de ultramar–, y que en 2015 se convirtió en serie de televisión. También es autor de las novelas El rojo en el azul, El tesoro de los nazareos, Océanos de tiempo, 1969, Nunca es tarde (Premio Ateneo de Sevilla), Secretos (Premio Logroño de Novela) y 36, precuela de El Valle de las sombras. Su obra ha sido traducida al italiano, francés y polaco.

This article is from: