
2 minute read
es una reacción redox?
El término «oxidación» se suele utilizar como sinónimo de combinación con el oxígeno. Sin embargo, desde el punto de vista químico, la oxidación es un concepto más amplio, relacionado con el intercambio de electrones.
Una reacción de oxidación-reducción o redox es un proceso químico en el cual los reactivos intercambian electrones para formar los productos. El reactivo que pierde electrones se oxida y recibe el nombre de reductor, mientras el que gana electrones se reduce y es el oxidante.
Por tanto, la oxidación y la reducción tienen lugar simultáneamente, es decir, si una sustancia se reduce o, lo que es lo mismo, gana electrones, es porque al mismo tiempo otra que se encuentra en sus proximidades se oxida (pierde electrones).
Al analizar un proceso redox, lo primero es identificar el oxidante y el reductor. Para ello debemos asignar los números de oxidación de los elementos que participan en la reacción, en reactivos y productos, siguiendo las reglas que puedes consultar en el anexo de formulación, ya que de este modo sabremos si han perdido o ganado electrones.
Si un elemento ha aumentado su número de oxidación, ha perdido electrones y, por tanto, ha sufrido un proceso de oxidación: es el reductor. Por el contrario, un elemento cuyo número de oxidación ha disminuido, ha ganado electrones y se ha reducido; en consecuencia, es el oxidante.
Numerosos procesos químicos que suceden en nuestro entorno, son reacciones redox. Entre ellas se encuentran las reacciones de combustión, en las que un reactivo –el combustible– se combina con el oxígeno, produciendo dióxido de carbono y agua, además de un gran desprendimiento de energía.
¿Qué aplicaciones tienen las reacciones redox?
En una reacción redox hay un trasvase de electrones entre los reactivos participantes en el proceso. Esto significa que, cuando sucede una reacción de este tipo, se produce un movimiento de electrones que forma, en su conjunto, una corriente eléctrica. Esta corriente se mantiene durante todo el tiempo que dura la reacción. El dispositivo formado por el recipiente en el que ocurre la reacción redox y los polos por los que salen y entran los electrones generados recibe el nombre general de celda galvánica.
Las reacciones redox en las celdas galvánicas ocurren espontáneamente, produciendo una corriente eléctrica. Pero a veces una reacción redox determinada nos interesa por alguno de los productos a los que da lugar, y solo ocurre si suministramos los electrones necesarios, aplicando una corriente eléctrica. Un ejemplo es la obtención de un metal puro, que recibe el nombre de reducción electrolítica. La reducción electrolítica es la base de la electrometalurgia, que comprende las diferentes técnicas de obtención de metales a partir de sus minerales mediante corriente eléctrica.
22. Consulta el código QR de esta página, y responde a las siguientes cuestiones sobre la pila Daniell: a) ¿Qué nombres reciben los polos de la pila? ¿Cuál es el signo de cada uno de ellos? b) ¿Qué proceso ‒oxidación o reducción‒ tiene lugar en el ánodo? ¿Está de acuerdo con su signo? c) ¿Qué ocurre en el cátodo? ¿Explica esto el que sea este el polo positivo?