2 minute read

Reacciones en disolución: molaridad

Muchas reacciones tienen lugar entre reactivos que se encuentran en disolución. La concentración de una disolución es, como sabes, el cociente entre la cantidad de soluto y la de disolvente o disolución.

Hay varias formas de expresar la concentración de una disolución, como son el porcentaje en masa, el porcentaje en volumen o la masa por unidad de volumen, entre otras.

Además de estas, es muy frecuente usar la molaridad, una forma de expresar la concentración a partir de los moles de las sustancias disueltas.

La molaridad de una disolución se define como el cociente entre los moles de soluto disuelto y el volumen total de la disolución (en L). Su unidad es el mol/L.

Molaridad = n V

Si conocemos la masa de soluto disuelto, podemos calcular cuántos moles hay en la disolución a través de la masa molar y, a partir de este dato, obtener la molaridad de la disolución.

Observa Y Aprende

En un matraz de 250 mL colocamos 50 g de una sustancia cuya masa molar es de 40 g/mol y la disolvemos en agua, completando seguidamente hasta la marca de enrase. Calcula la molaridad de la disolución.

A partir de los datos, el primer paso es calcular el número de moles de soluto, dividiendo la masa entre la masa molar:

Masa del soluto = 50 g; Masa molar del soluto = 40 g/mol n = m M = 50 g 40 g/mol = 1,25 mol

Con el número de moles ya calculado, obtenemos la molaridad:

Recuerda

Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias, en la cual el componente mayoritario es el disolvente y el resto de componentes reciben el nombre de solutos.

Las disoluciones tienen gran importancia, tanto en el laboratorio como en la naturaleza. Algunos ejemplos son el agua del mar, el aire o las aleaciones metálicas.

Volumen = 0,25 L

Molaridad = n V = 1,25 mol 0,25 L = 5 mol/L

La concentración de la disolución es de 5 mol/L.

12. Hemos preparado una disolución de ácido clorhídrico (cloruro de hidrogeno, HCl, disuelto en agua) disolviendo 73 g de HCl en 2 L de agua. ¿Cuántos moles de ácido estamos disolviendo? ¿Cuál es la molaridad?

13. Calcula la molaridad de las siguientes disoluciones. Para obtener la masa molar, busca los datos necesarios en la tabla periódica: a) 75 g de cloruro de sodio (NaCl) en 4 L de agua. b) 4 kg de carbonato de sodio (Na2CO3) en 1 m3 de agua. c) 300 mg de fluoruro de litio (LiF) en 100 mL de agua. d) 35 g de nitrato de sodio (NaNO3) en 500 mL de agua. a) ¿Qué significa que la concentración es de 3 mol/L? b) ¿Cuántos moles de soluto había en la disolución? c) ¿Cuál es la masa molar del soluto? Calcúlala a partir de los datos anteriores.

14. A partir de 100 mL de una disolución de concentración 3 mol/L se han obtenido, evaporando completamente el disolvente, 12,6 g de soluto.

This article is from: